pinch-bijker la construcción social de hechos y artefactos

23
'& La construcción social de hechos y de artefactos: . o acerca de cómo la sociología de la ciencia y la sociología de la tecnología pueden benefIciarse mutuamente Trevor J. Pinch I Wicbe E. Bijker Uno de los rasgos más sorprendentes del ('r..cimiento de Jos "estudios sociales de la ciencia" en los años recientes ha sido la separación de la ciencia y la tecnología. Abundan los estudios sociológicos acetca del nuevo conocimiento sobre la ciencia, lo que también con Jos estudios sobre la innov<.Ición tecnológica, pero pocos inf('nlos se han realizado en juntar ambos cuerpos conocimiento. l Es posible que la ,. Publleado oríginalm{'nte como Sodal Consiruclion ofFaclS and ArHfacts: Or How tht' Sodolo[Y af Sdenct' and the $odo!ogy of T{,í.'hnology Might Ben('f¡t Each Otht'r", en Sijker, W. 12.,"L P. Hughc$ y T, J. Pinch (cds.) (l987), Thc Sodal Consiruction vf Technol.IJgicat Systems. Ncu'! Directíons in the and HislOry of Tcdtnv/ogy, Cam- bridge. l11e MIT Press. Este articulo es una versi{\ri abreviada y aetualizacla de Pineh y Bijker 11984), Agradecemos a Henk van den Edt, Ernst Bomburg, Donald MacKenzle y Steve Woolgar por comentarlos realizarlos a un borrador anterior. Queffmos agrade·· .a la Stiftung Volkswagen, de la República Federal Alemana, a la TWf'nte sity of Tcdmology, en los Paises Bajos, y at SSRC df'l Reina Unido (bajo el subsldjo G/OO12JjOO'l2/I) por el apoyo f'conómieo. l El díYQrcio entre' la denda y la j{'cr\ologia pareciera resultado no lanto de la aU5e"nMa de metas analíticas globales al interior de los "l'sludlo¡¡ de la denda", sino (mi:,; a las dt'mandas e:onlingentl's dt,¡ desarrollo de estudios en esas áreas. Par¿ dar un ejemplo: la nueva sociología del <,,>nadmiento científIco, (Iue intenta tener en cuenta el actual con- tenido del tonocimknlo científico. puede mejor desarrollada por inv{'stigadores que posern algún entrenamiento en la eiencIa que estudian, o al meno:,> por quienes posrrl1 alguna !:'lmiliaridad con un extenso cuerpo de literatura tt'-mica (en verdad, muchos inves- tigadores son rx científicos: natural('s). Habiendo ganado esta txpertida.los lnwstigadores tienden a t'star dentro del dominio donde su expcrHda puede ser desarrolladu. Jk mam'rd similar, los estudios subre 1 tD y sobre innuvación, en los cuales Jo'} anális¡s 19

Upload: lucia-blazquez

Post on 14-Aug-2015

502 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pinch-Bijker La construcción social de hechos y artefactos

amp

La construccioacuten social de hechos y de artefactos o acerca de coacutemo la sociologiacutea de la ciencia

y la sociologiacutea de la tecnologiacutea pueden benefIciarse mutuamente

Trevor J Pinch I Wicbe E Bijker

Uno de los rasgos maacutes sorprendentes del (rcimiento de Jos estudios sociales de la ciencia en los antildeos recientes ha sido la separacioacuten de la ciencia y la tecnologiacutea Abundan los estudios socioloacutegicos acetca del nuevo conocimiento sobre la ciencia lo que tambieacuten ocurn~ con Jos estudios sobre la innovltIcioacuten tecnoloacutegica pero pocos inf(nlos se han realizado en juntar ambos cuerpos dt~ conocimiento l Es posible que la

Publleado oriacuteginalmnte como ~The Sodal Consiruclion ofFaclS and ArHfacts Or How tht Sodolo[Y af Sdenct and the $odoogy of Tiacutehnology Might Ben(fiexclt Each Othtr en Sijker W 12L P Hughc$ y T J Pinch (cds) (l987) Thc Sodal Consiruction vf TechnolIJgicat Systems Ncu Directiacuteons in the Sociif~gy and HislOry of Tcdtnvogy Camshybridge l11e MIT Press Este articulo es una versiri abreviada y aetualizacla de Pineh y Bijker 11984) Agradecemos a Henk van den Edt Ernst Bomburg Donald MacKenzle y Steve Woolgar por comentarlos realizarlos a un borrador anterior Queffmos agrademiddotmiddot ~cr a la Stiftung Volkswagen de la Repuacuteblica Federal Alemana a la TWfnte Univcr~ sity of Tcdmology en los Paises Bajos y at SSRC dfl Reina Unido (bajo el subsldjo GOO12JjOOl2I) por el apoyo fconoacutemieo

l El diacuteYQrcio entre la denda y la jcrologia pareciera resultado no lanto de la aU5enMa de metas analiacuteticas globales al interior de los lsludloiexcliexcl de la denda sino (mi a las dtmandas eonlingentls dtiexcl desarrollo de estudios en esas aacutereas Pariquest dar un ejemplo la nueva sociologiacutea del ltgtnadmiento cientiacutefIco (Iue intenta tener en cuenta el actual conshytenido del tonocimknlo cientiacutefico puede s~r mejor desarrollada por invstigadores que posern alguacuten entrenamiento en la eiencIa que estudian o al menogt por quienes posrrl1 alguna lmiliaridad con un extenso cuerpo de literatura tt-mica (en verdad muchos invesshytigadores son rx cientiacuteficos natural(s) Habiendo ganado esta txpertidalos lnwstigadores tienden a tstar dentro del dominio donde su expcrHda puede ser m~iexclor desarrolladu Jk mamrd similar los estudios subre 1 tD y sobre innuvacioacuten en los cuales Jo anaacutelisiexcls

19

ciencia y la tecnologiacutea sean esencialmente diferentes y que se justifI shyquen diferentes aproximaciones a su estudio Sin embargo no podeshymos estar seguros de esto hasta que no haya sido realizado el intento de tratarlas dentro del mismo esfuerzo anlttliacutetieo

El argumento de fe amculo es que el estudio de la ciencia y el estudio de la tecnologiacutea debieran y de hecho pueden benefIciarse mutuamente En particular argumentamos que la perspectiva del consshytructivismo social que prevalece en la sociologiacutea de la ciencia _y que tambiacuteeacuten estaacute emergiendo en la sociologiacutea de la lecnologiacutea_ provee un

punto de paItida uacutetil Establecernos las preguntas constitutivas a las que dicha aproximacioacuten unifIcada -proveniente del constructivismo socialshytJ(gtberia contestar tanto empiacuterica como analiacuteticamente

Este artiacuteculo Consta de tres secciones principales En la primera parte ltbozamos varios hilos argumen tativos y revisamos bibliogra fiacutea que consideramos relevante para nuestras metas Luego discutimos las dos aproximaciones espedflcas a panir de las cuales se ha desarrollado

nuestro punto de vista el programa empirico del relativismo (Collins 19a1d) y el eonstructivismo social en el estudio de la tecnologiacutea (Bijker et al 1984) En la tereera parte juntamos estas dos aproximaciones

y damos algunos ejemplos empiacutericos En las conclusiones resumimos nuestros hallazgos e indicamos las direcciones en las que CITemos que el programa puede ser proseguido de manera fructiacutefera

ALGUNA BlBLlOGRAFIA RELkVANTE

En csta seccioacuten llamamos la ahncioacuten sobre tres cuerpos de literatura en los estudios de ciencia y tecnologiacutea Las tres aacutereas discutidas son

est1n centrados en la fuma y en el neceado han tendido a demandar la competencia especializada de economistas lstos cuerpos de trabajo tan dispares no han llevado a una eomepcioacuten maacutes inte-graua de la eiexcl(nda y la teltlologia Una excepcioacuten notable es Ravetz (1971) Este (s uno de los pocos trabajos en los estudios reclflltes sobre la ciencia en el quC

tanto la ciencia Como la tecnOlogiacutea asiacute como sus direreu(iexclas son Cxploradas d(I1fro de un rnarco anaJJtko eOtmin

sodologia de la dencia la relacioacuten (~nlrl ciencia y tecnologiacutea y los ~studios sobre teenologia

eS nuestm intencioacuten revisar en profundidad desarrollos en este campo tomado como un todo Estamos ocupados aquiacute solo con la emergencia reciente de la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefICO Los estudiacuteos en esta aacuterea toman el contenido actual de las iacutedcas clentifcas las teOnas y los

experimentos como temHS de anaacutelisis Esto contrasta on la orientadoacuten de trablttios anteriores en sociologiacutea de la ciencia interesados en la ciencia como institucioacuten y el estudio de las normas cientiacutefIcas los patrones de las carreras y las estructuras de recompensa Tal vez un desarrollo signishyfICativo en el campo durante la uacuteltima deacutecada quizaacute el maacutes significativo ha sido la extensioacuten de la sociologiacutea del conocimiento en la arena de las ciencias duras la necesidad de tal programa fuerte tUl esbozada por

Bloor Sus principios centrales son que al invesligar las causas de las creencias los socioacutelogos deben ser imparciales respecto a la verdad o la

falsedad de las crcencias y que estas creenCIacuteas deben ser explicadas de manera simeacutetrica (Bloor 1973) En otras palabras no deberiacutea buscarse explicaciones diferenciadas pam lo que es considerada una verdad cienshytiacutefIca (por ltjemplo la existencia de los rayos X) y una falsedad cientiacutefIca (por ejemplo la existencia de los royos N) Dentro de dicho programa todo conocimiento y toda afIrmacioacuten mgnitiva han de ser tratados Como sienshy

do socialmente construidos es ddr que las explicaciones acerca de la geacutenesis la aceptacioacuten y el rechazo de las afirmaciones cognitivas se deben buscar en el dominio del mundo social mils que en rI mundo natural

l Una reVisioacuten abarcativa puede enconirars( en Mulkay y Milic (l9BO) J PaTa una revisioacuten retitnte de la sociologiacutea del conodmiento cientiacutefICO veas

Collios (1lt)83e) bull Para una discusioacuten del lrabiexcljo anterior (asodado mn Robtrt MerlOn y sus disshy

ciacutepulos) veas Whitley (1912) 5 Para maacutes HseusioQes veacutease Bumes (l974) Mulkay (1979a) comos (1983c) y Barshy

nes y Fdg( [962 tos origencs de esta aproximacioacuten pueden hlillHse en Heek (1935) 20

21

Esta apr~ximalioacuten ha generado un vigoroso programa de invesshytlgaclOn emptrlca y es posible ahora entender los procesos de consshy

truccioacuten del conocimiento cientiacutefICO en una diacuteversidad de lugares y contextos Por ejemplo un grupo de investigadores ha Concentrado su

atcnc~oacuten el estudio de los iexclaboratorios bull Otro ha degido las controver-Stas cIen tillcas como el lugar para Su in vestigad6n y de tal modo se ha focalizado en la construccioacuten social del conocimiento cientilko dentro d u~a comunidad maacutes amplia de cientiacutefiCos De igual modo que en CIenCias duras -como en fiacutesica y en biologiacutea- la aproximacioacuten teoacuterica ha demostrado ser fructiacutefenl en d estudio de las ciencias marginalesil y en el estudio de debates puacuteblicos sobre la ciencia tales como los vinculados a la polucioacuten eon plomo

Si bien se presentan las usuales diferencias de opinioacuten entre los

mvesttgadores acerca del m(jor lugar en el que focaHzar estas hi~esshyligaciones (por ejemplo el laboratorio la controversia o el artiacuteculo dentifl~o) y si bien hay diferencias acerca de la estrategia metodoloacuteshygua mas adecuada a seguir 10 existC un amplio consenso acerca de que puede mostrarse -yde hecho se ha mostrado con profundidad- que el c~noclmlento clenflfIlo estaacute socialmente conStruido Estas aproximashyCIOnes a las que nos referimos como constructivismo sodal marcan un llUevO desarrollo en la sociologiacutea de la dencia El tratamiento del conocimiento cientiacutefico como una constmcdoacuten social implica que no hay nado especial -desde el punto de vista cpistemoloacutegico- en el coshynocimiento tientiacuteftcu naturaL Es meramente uno entre un conjunto de culturas del conocimiento (incluyendo por ejemplo los sistemas de coshynocimiento pertenecientes a tribus primitivas) (Barnes 1974 CoUins

iexcl Veacutease por ejemplo tatuur y Woulgar (1979) Knorr-Cetina (1981) Lynch (198Sa) y Woolgar (1982)

1 Veacutease por ltjempiacuteo ColHns (l975) Wyrlne (l976) Pinch (1977 1986) Pkkeriacuteng (1984) y los estudiacuteos de Pickeriacuteng Harvry CoUins Travis y Pinch y Collins (198Ia)

iexcliexcl Collins y Pinch (1979 1982)

9c Robbin$ y Johnston (1976) Para un anaacuteHsis similar de las controversias puacutebliacute shycas de la eicnda vease GHlespie el al (1979) y MeCrea y Markle (1984)

J) Algunos de los debates maacutes rc(Iacutenlcs pu(den encontrarse en Knorr-Cetina y Mulkay (1983)

u

iy pinch 1982) Desde luego los eacutexitos y los fracasos de ciertas culturas del conocimiento requieren auacuten ser explicados pero esto debe ser visto

como una tarca socio1cSgica no epistemoloacutegica La sociologiacutea del conocimiento cientiacutefICo ha generado nuevas

posibilidades de estudio en otras aacutereas de los estudios de la dend~ Por ejemplo se ha argumentado que el nuevO trabajO posee relevan cm para la historia de la ciencia (Shapin 1982) la flosafia de la ciencia

(Nickles 1982) Y la poliacutetica ciacuteentiacutetiacuteca (Healey 1982 CoUins 1983b) La perspectiva del constructivismo sodal no solo parece estar ganando

terreno como un importante cuerpo de trabajos por propio derecho sino que tambieacuten muestra potencial para ser aplicado en aacutembitos maacutes amplios Este cuerpo de trabajos constituye uno de los pilares de nuesshy

tra propia aproximacioacuten al estudio de la ciencia y la tecnologiacutea

La relacioacuten ciencia- tfcnologIacutea

La literatura sobre la relacioacuten entre la ciencia y la tecnologiacutea (s heshyterogeacutenea e incluye contribudmKS correspondientes a distintas persshypectivas disciplinarias No pretendemos presentar aqui maacutes que una

revisioacuten parcial reflejando nuestros propios intereses Un tema -tratado fundamentalmente por flloacutesofos- es el intento

de separar la teCllologla de la denda desde una perspectiva anatitica Al hacer esto los ftloacutesofos tienden a plantear distinciones idealizashydas en extremo tales como que la ciencia trata del descubrimiento de verdades mientras que la tecnologiacutea trata acerca de las apticacioncS de la verdad En este sentido la bibliografiacutea sobre la fIlosofiacutea de la tecnologiacutea desilusiona bastante (Johnsol 1984) PreFerimos suspender el juicio sobre esta hasta que los ttloacutesofos propongan modelos maacutes

realistas tanto de la ciencia como de la tecnologiacutea Otra liacutenea de investigacioacuten en tomo a la naturaleza de la relacioacuten

entre la ciencia y la lecnologla ha sido desarrollada por los investishygadoRS de la innovacioacuten Han intentado investigar empiacutericamente el grado en el cual la innovacioacuten tecno16gica incorpora -o se origina a partir de- la ciencia baacutesica Un corolario de esta aproximacioacuten ha sido

23

-~~

-b-trnbaJomiddot oc algunos mvesngadores que han buscado ngtladones en la direccioacuten opuesta es decir han argumentado que la cienda pura es deushydora de desarronos tecnoloacutegicos Jj Los resultados de iexclas investigaciones empiacutericas acerca de la dependencia de la t~enologja en la ciencia han

~

sido bastante frustrantes Ha siacutedo dificil especificar la int~rdependenda Por ejemplo el Proyecto Hilidsight fmanciado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos encontroacute que la mayor parte del crecishymiento tecnoloacutegico maacutes que de la ciencia pura proviene de proyectos orientados a la resolucioacuten de problemas especiacutefIcos y de la ingenieria de 1yD (Shtrwin e iexclsenson 1966 1967) Estos resultados fueron apoyados hasta cierto punto por un estudio britanico posterior (Langrish et al bull 1972) Por el otro lado el Proyecto TRACES -fmanciado por la Nationa Science Foundation en respuesta al Proyecto Hindsight- encontroacute que la mayor parte del desarrollo tecnoloacutegico provIacutefne de la investigacioacuten baacutesica (Illinois lnstitute of Technology 1968) Todos estos lStudios han sido criticados por su carencia de rigor metodoloacutegico por lo tanto es necesaria suma cautela a la hora de sacar cualquier conclusioacuten defmitiva a partir de estos trabajos (Kreilkamp 1971 Mowery y Rosenberg J979) La mayona de los investigadores hoy en diacutea pareciera estar dispuesta a admitir que la innovacioacuten tecnoloacutegica tiene lugar en un amplio rango de circunstancias y de eacutepocas histoacutericas y que por lo tanto la importancia que puede atribuirse a las ciencias baacutesicas probablemente variacutee consideshyrablemente en cada caso Ciertamente la mirada prtValeciente en 105

malos tiempos idos (Bames 1982aJ -en los que la ciencia descubria y la tecnologiacutea aplicaba- ya no seraacute suficiente Los modelos simplistas y las generalizaciones han sido abandonados Como lo sentildealaba Layton en una entrevista

La dencia y la tecnologiacutea se han entremezclado La tecnologiacutea moderna

involucra cientiacutefIcos que hacen tecnologiacutea y tecnoacutelogos qut fundo~

nan como dentiflcoS r] La vieja perspfftiva acena de que las de-ndas

HEllfKlli cla5~ieus es el estudio de HC5Icn (l931)

12 Veacutease por ejemplO De SoBa Prlee 1969 Jevons (l976 y Mayr (1976)

I y baacutesicas generan todo el conocimiento que los lecnoacutelogos luego fpHcan

simplemente no sirve para comprender la tecnologiacutea contemporaacutenea

(tayton 19T1 p 210)

Los investigadores interesados en medir con exactitud la interdepenshy

dencia entre la ciencia y la tecnologia parecen haber realizado la pregunshyta equivocada debido a que han asumido que la ciencia y la tecnologiacutea son estructuras monoliacuteticas bien defmidas No han perdbido que la

ciencia y la tecnologia son producidas socialmente en una variedad de circunstancias sociales (Mayr 1976J Parece existir en la actualidad sin embargo un movimiento hacia concepciones maacutes sociales de la relacioacuten entre la ciencia y la tecnologiacutea Por ejemplo Layton escribe Las divisiones entre la cienda y la tecnologiacutea no son las divisiones entre las funciones abstractas del conocer y el hacer Maacutes bien son sociales (Layton 1977 p 209)

Barnes ha d~scrip10 recientemente este cambio de pensamiento

Comienzo con la mayor rcorientacioacuten de nuestro pensamiento acerca

de las Tflaciones entre la ciencia y la tecnologiacutea que ha ocurrido en tos

aftos reden tes Reconocemos que la ciencia y la tecnologiacutea se fnshy

cuentran a la par Ambos conjuntos de praacutecticas suponen la extensioacuten

y el desarroIlo creativo de su cultura pero ambas tambieacuten toman y

explotan parte de la cultura de la otra l] Estaacuten de hecho fJ]rcdadas en

una relacioacuten simbioacutetica Barnes 1982a p 166

Si bien Barnes puede ser excesivamente optimista al afirmar que ha ocurrido una reorientacioacuten mayor puede verse que la perspectiva

del constructivismo social se adecua bien a su concepcioacuten sobre la relacioacuten entre la ciencia y la tecnologiacutea Puede considerarse qm los cientiacutefICOS y los tecnoacutelogos construyen sus respectivos cuerpos de coshynocimiento y de teacutecnicas cada cual tomando recursos de los otros en el lugar y el momento en que e~tos recursos pueden ser ventajosamenshyte explotados En otras palabras tanto la ciencia como la tecnologiacutea Son culturas socialmente (onstruidas~ y apelan a los recursos culturltJles

2S 24

queacute sor ~aprbpiados para los proposltOS que lienen entre manos Iesde esta perspectiva la frontera entre la ciencia y la tecnologiacutea es -bajo Ins1ancias particulares dI cada raso- un asunto de negociacioacuten social1

que no representa distinciones a priori que deban subrayarse Tiene poco sentido entonces Ira IHr la relacioacuten entre ta ciencia y la tecnologiacutea de un modo general y unidireccional Si bien nO proseguiremos este asunto maacutes allaacute en estl tlrlIacuteltulo es c1aramenh un asunto que merece investigaciones empiacutericas posteriores

Estudios sobre tecnologiacutea

NUeacuteSlra discusioacuten aeerea de los estudios sobre tecnologiacutea es auacuten maacutes esquemaacutetica Existe una gran cantidad de escritos rotulados corno esshytudios sobre tecnologiexcla~ Es conveniente dividir esta literatura n tres partes estudios sobre innovacioacuten historia de la tecnologiacutea y socioloshygiacutea de la tecnologiacutea DistU1imos cada uno de dIos por separado

La mayoria de los estudios sobre innovacioacuten ha sido llevada a cabo por ~conornistas que buscaban establecer las condiciones del eacutexishyto en la innovacioacuten Los factores investigados incluyen varios aspectos de la flrma innovativa (por ~iemplo las dimensiones del esfuerzo en [+0 capacidad gerencial y capacidad de comercializacioacuten) junto (on factores macroeconoacutemkos pertenecien1cs a la economiacutea como un toshydo1I Esta lHeratura tiene en algunos aspectos reminiscencias de las primeras eacutepo(as de la sociologiacutea de la cienda cuando el conocimiento cientiacuteflco era tratado como una caja negra (Wluacutetlcy [972) Pra el lcame de este tipo de estudios los cientiacuteficos bien habriacutean dedicarse a producir pastekS de carne De manera similar en el anaacutelisis econoacutemico de la innovacioacuten tecnoloacutegiacuteca se incluye todo aquello que posee una influencia sobre la innovacioacuten t excepto una discusioacuten sobre la tecnologiacutea en siacute misma Corno lo nata Layton

13 Vease por rjcmplo Schumpeter (J928 1942) Schmookkr (I966 1972) Freeshyman (19741977) Y Schol1 (1976)

~

lo que se necesita es una comprensioacuten dt la tecnologiacutea desde adentro como un cuerpo de conocimiento y como un sistema social En

de eso la tecnologiacutea es habitualmente trufada como una caja negra

cuyos contenidos y comportamientos pueden ser asumidos a partir del

conocimiento comuacuten iacuteLaytofl 191 p PiS

Solo recienterntnlr los economistas han comenzado a mirar dentro de esa caja negra 14

El fracaso en explicar el contenido de la innovacioacuten tecnoloacutegica es resultado del amplio uso dado al modelo lineal simple para describiacuter el proceso de innovacioacuten El nuacutemero de pasos en el desarrollo asumido por estos modelos parece ser bastante arbilrario (para un ejemplo de un proceso en seis etapas veacutease la

Figura 1 Un modeJo de seis etapas del proceso de innovacioacuten

(Adaptado de Uhlmann 1978 p 45)

Inv~sliadoacuteu b~siexcl~a

Si bien estos estudiacuteos han contribuido en mucho a la comprensioacuten de las condiciones del eacutexito tonoacutemko en la innovacioacuten tecnoloacutegiacuteca~ no pueden ser usados como base para una perspec1 iva constructivista soshycial de la teenologiacutea dado que ignordn el contenido teenoloacutegico

Esta critiea no puede ser adjudicada a la historia de la tecnoloshygiacutea donde existen diversos estudios elaborados mn sutileza acerca del desarrollo de tecnologiacuteas particulares Sin embargo par los propoacutesishytos de una sociologia de la tecnologiacutea estos desarrollos disciplinares

H VtGSl por CjCmplo Rosrnberg (1982) Nelson y Winter (1977 1(82) Y IJo~i (1982 ]()84a) Un estudio quC los precede es Rosenberg y Vineenti (1978)

1 Para otra critica de estos mocldos lineales veacutease Kline (iexcl9aS)

27 26

presentan dos nivdes de problemas El primero es que la historioshygrafiacutea descriptiva es un problema endeacutemko en esta disciplina Pocos investigadores (si bien existen algunas eXcpdones notables) parecen interesados en generalizar maacutes allaacute de las iStandas histoacutericas y s dificil discernir patrones geneales sobre los cuales construir una temia sobre la tecnologia (Staudenmaier 1983 1985) Esto no quiere decir que tales estudios no sean ladrillos uacutetiles para una perspectiva consshytructivista social de la tecnologiacutea sino que estos historiadores no han mostrado iexcliexcluacuten intendones de realizar sociologiacutea del conocimiento de una forma diferen1 e 16

El segundo prohlema concierne al caraacutecter asimeacutetrico de la seshyleccioacuten del objeto de anaacutelisis Por ejemplo se ha sentildealado que en los veinticinco voluacutemenes de la revista Technology ft Culture solo nuve artiacuteculos fueron dedicados al estudio de innovaciones tccnoloacutegicas Irashycasadas (Staudenmair 1985) Esto contribuye a la adopcioacuten impliacutecita de una estructura del desarrollo tecnoloacutegico lineal que sugiere que toda la historia del desarrollo tecnoloacutegico ha seguido un camino orshydenado o~racional como si el mundo actual fuera la meta precisa hacia la cual todas las decisiones hechas desde el comienzo de la historia hubieran estado dirigidas conscientemente (Ferguson 1974b p 19)

Esta preferencia por las innovaciones exitosas parece llevar a los investigadores a asumir que el eacutexito de un artefacto constituye una explicacioacuten de su desarrollo y funcionamiento tos historiadores de la te(flologia a menudo parecen estar satisfechos en confIar en el eacutexito maniflesto de un artefacto como una evidencia de que no se requiere un trabajo explicativo posterior Por iemplo muchos historiadores del plastico sjntttieo comienzan por describir las caracteriacutesticas Iteacutecnicashymente agradables de la baquelita estos rasgos son luego utilizados para situar a la baquelita al comienzo del glorioso desarrollo de St

16 Shapjn plantea que una perspectiva adecuada anKa de los usos de la cienda d-eueria revelar que la sociologiacutea del conocimiento y la historia de la tecnologiacutea tienen maacutes en comuacuten cit lo que es usualmente pensado I9aO p 132 Auacuten cuando simpatishyzamos con los argumentos de Shapin consideramos que los tiempos ya estaacuten maduros para hacer preguntas mas agudas en los estudios histoacutericos

campo iexclDios dijo haacutegase la baqueJita y todo fue plaacutesticol (Kaufshyman 1963 p 61)

Un estudio maacutes detallado del desarrollo del plaacutestico y de la quiacuteshymica del barniz con posterioridad a la publicacioacuten en 1909 del proshyceso de elaboraci6n de la baquelita (Baekcland 1909c 1909d) muestra sin embargo que la baqueJita no fue reconocida inicialmente como aquella maraviHosa resina sinteacutetica como posteriormente ocurrioacutelI y esta situacioacuten no sufrioacute altcralIacuteones signiflcativas a lo largo de los siguientes diez antildeos

Durante la Primera Guerra Mundial las perspectivas del mercado para los plaacutesticos sinteacuteticos devinieron auacuten peores Sin embargo el dumping que se produjo en los suministros de fenol (usado en la mashynufactura de la baquelita) durante la guerra cambiaron radicalmente el escenario en 1918 [Haynes 1954 pp 1]7-138) e hicieron posible mantener los precios 10 suficientemente bajos como para competir con resinas (semi)naturles como el celuloide lB Es posible specular acershyca de si la baquelita hubiera adquirido su preeminencia en caso de no haberse beneficiado de la situacioacuten generada por el dumping del [cuo En cualquier caso es elaro que una explicacioacuten histoacuterica basada en el eacutexito retrospectivo del artefacto deja mucho que desear

Dada nuestra intencioacuten de construir una sociologiacutea de la tecnoshylogiacutea que trate el conocimiento tctnoloacutegico del mismo modo simeacutetrko e imparcial con que son tratados jos hechos cientiacutefiCOS en la sociologia del conocimiento cientiflco pareceria que gran parte de los textos hisshytoacutericos disponibles resultan insuficientes El exito de un artefacto no es

11 tos manuales que describen JO$ materiales resinosos mencionan a baquelita pero no con la atendoacuten que retrospeMivamente pensamos que cltiexcltarla justificarla El profesor Max Boltler por ejemplo dedica una sola paacutegina a la baquelila en su libro de 228 paginas alterca de resinas y la industria de la resina (BcUler 1924) Aun cuando -en otro texto- Bottler se concentra en los materiales resinosos slntCticQs Ja baquelita no recilre un indiicutible prim-er lugar Solo 1lt1 mitad del libro estaacute dedkado a los producshytos condensados de fenol-formaldchldo y alrededor de la ~uarta parte estaacute dedicada a la haqueliacuteta (Bottler 1919) Veacutease tambieacuten Malthis (1920)

1amp Para una descripcioacuten de otros aspectos del eacutexito d( la baquei1a veacutease Bijker en este volumrn

28 29

lo que explica su existencia sino que es precisamente 10 que necesita ser explicado Para una teoriacutea socioloacutegica de la tecnologiacutea el eacutexito no drbtIIacutea ser el explanans sino el explanandum

Nuestro amiacuteJisls no es1aria completo sin embargoiexcl si no menshydonamos algunos eS1udios desa-rrolhldos de manera reciente_ espeshycialmente lto la historia norteamericana dt Id tccnologia- Los mismos muestran )a emfTgenda de un nuacutemero creciente dt temas teoacutericos en los cuales se ha focalizado la investigacioacuten histoacuterica (Staudenmaier 1985 Hughes 1979b) Por ejemplo la perspectiva de sistemas acerca de la tecnologiacutea la consideracioacuten del efecto de las roladoms laborashyles en el desarrollo teltnoloacutegicoO y cienos estudiacuteos detallados ar(rca de algunas invencionlS no tan exitosas2l parecen anunciar un desviacuteo respeltto a la vija- historia de la tecnologia Estos trabajos parecen ser prometedores para un anaacutelisis sodoloacutegico de la tecnologiacutea y volshyveremos sobre ellos maacutes adelant

El uacuteltimo grupo de investigaciones que quisieacuteramos discutir es lo que puede ser dscriacutepto como sodologia de la tecnologiacutea Han xiacutesshytido algunos intentos liacutemitados en los antildeos ndentes por lanzar una sociologiacutea de ste tipo usando ideas desarrolladas en la hiacutestoria y la soshyciologiacutea de la denda -estudios de por ejemplo Johnston (1972) y Dosi (1982) quienes abogan por la descripcioacuten del conocimiento tecnoloacutegico en teacuterminos de los paradigmas kuhnianos- Estas aproximaciones ciershy

11 Veacutease por Cjempo Cnnstant (980) HughfS (llS3) y Hanieski (1973) 20 Veacutease por ejemplo Noble (1979) Smith (1977) Y Lazonkk (1919)

11 Viquestasc por ejemplo Viccnti (19U6) n EXiste una tradicioacuten norteamericana en la so(iolngiacutea de la tecnologiacutea Veacutease

por ejemplo GilfIllan (19351 Ogburn l945) Ogburn y Meyers Niacutemlwff (1955) y Wes~ trum 198J Una perspectiva comprensiva y ajustada del presente estado d(l arte en la sociologiacutea de la ternologia alemana puede ohtenerse en J(iexclkiexcl~h (ICla2 En Krohn ft 01 19~(81 pueden encontrarse algonos estudios en la sodoiogfa de la tecnologiacutea que intenmiddot tan romper (on la aproximadoacuten tradicional

lJ Dosi utiliza el coneepto de trayectoria leCfioloacutegka desarrollado por NClson y WlnteI (19l7) veacutease tambitn Van der Belt y Rip 1i)S7 Otras aproximaeionCs a la tecnologiacutea hasadas en la idea de Kuhn acerca rle la eslructura LOmunal de la cienia son mencionados en Bijktf (en estf volumen) Veacutease tambieacuten Constan (IiH) Y la coleccioacuten editada por Laudan (1984a)

30

v_

tamente panIcen srr maacutes prometedoros que la hisloriografia descriptiva habitual pero no es claro si sus autores comparten o no nuestra comshyprensioacuten de los artefactos tecnoloacutegicos como construcciones sociales Por ltjemplo ni Johnston ni Dosi consideran expliacutecitamente la necesidad de una explicacioacuten socioloacutegica simeacutetrica que trate a los artefactos exitoos y fallidos de un modo equivalente En verdad al localizar su discusioacuten en el nivel de los paradigmas tecnoloacutegicos no estarnos seguros acerca de coacutemo se deben analizar los artefactos en siacute mismos Como ninguacuten autor ha producido aUacuten un estudio empiacuterico de la tecnologiacutea utilizando las ideas kuhnianas es dificil evaluar (oacutemo los teacuterminos kuhnia nos pueden ser utilizados Ciacuteenamente este ha sido un problema significativo en la sociologiacutea de la ciencia donde no siempre ha sido posible dar a los teacuterminos de Kuhn una referencia empiriGl dara

Las posibilidades de una perspectiva construtmiddottivista maacutes radical de la tecnologiacutea han sido examinadas por Mulkay (197gb) Argumenta que el eacutexito y la efiexcleada de la tecnologia puede plantear problemas especiales para una persptCtiva tonstructivista SOdll] del conocimiento cielltifico Mulkay se opone al argumento de lue la eflcacla praacutertica de la tecnologia de alguacuten moclo demuestra el privilegio epistemoloacutegishyco de la ciencia y su caraacutecter excepcional respecto a una explicacioacuten socioloacutegica

A nuestro juicio Mulkay $r opone de manera correcta a este argumento sentildealando que existe en esa anrmacioacuten una nocioacuten implishycita del tipo la ciencia descubre la tecnologiacutea aplica En un segundo argumento contrario a esta posicioacuten Mulkay nota -siguiendo a Mario

2~ La primera detCpciacuteoacuten aparece de hecho en los estudios kuhnianos en sociologiacutea dC la deneia Se esperaba que el concepto de paradigma de Kuhn fuera empleado por (os sodoacutelogos de manera directa en su estudIo de 11 cIacutetncia Y (n verdad hubo un ronjunto de estudIos en que se hideron intentos por ldentintildelt1lf fases en citnda tales tOmo fase prtpashyrddigmaacutetica normal y I1voludonarla Piro pronto iexclhe evidente que los teacutemlinos de Kuhn habiacutean sido formulados de un modo vago y por lo tanto podiacutean ser ohjeto de una variedad de interpretaciones y qU( por lo tanto estos conLptos no permitlan por si mismos una operaeionaHzacioacuten diacute~a Veacutease pOl ejemplo la discusioacuten no ronduyrnle accrra de la apliacuteshycabilidad de los anaacutelisis kuhnlanos a la psicologiacutea en Paiexclermo (1973) Una excepcioacuten notable es la mntribucoacuten de Barnes a la dLrusioacuten del trabajo d Kuhn (Barnes 19820)

31

iY1

llunge [19(6)- que es posible usar para una aplicacioacuten praacutectica una teoriacutea total o parcialmente falsa el eacutexito de la tecnologiacutea no tendriacutea nada que decir acerea de la verdad del conocimiento cientiacutefIco en el cual estaacute basado Este segundo punto no lo encontramos totalmenshyte satisfactorio Quisieacuteramos maacutes bien ertfatizar que la verdad o la falsedad de un conocimiento dentiacuteflco es irrelevante para el anaacutelisis socioloacutegico de una creencia volver al argumento de que la CIacuteltncia puede estar equivocada pero que la tecnologiacutea auacuten puede eS~lr basashyda en ella es equivocarse en el punto cmtral Auacuten maacutes el eacutexito de una tecnologiacutea queda todaviacutea sin explicar por medio de ese argumento La uacutenica manera efectiva para lidiar con estas diftcultades es adoptar una perspectiva que intente mostrar que la tecnologia al igual que la denda puede ser t~nt(ndida Como una construccioacuten social

Mulkay parece reluctante a dar este paso debido a que como lo sentildeala hay pocos estudios [ ] que consideran el modo en el que el signifIcado teacutecnico de las tecnologiacuteas duras estaacute socialmente (unstruido (Multa) 1979b p 77) Esta situacioacuten sin embargo estaacute comenzando a cambiar ya se estaacuten realizando algunos estudios de este tipo En un estudio pionero Michel Callon ha mostrado por ejemplo la efectividad de focalIzarse en las controversias tecnoloacutegishycas A partir de un extenso estudio de caso sobre el automoacutevil eleacutectrishyco franceacutes (1960-1975) demuestra que casi cualquier cosa puede ser negociada lo que es cierto y lo que no quieacuten es un cienHflco y quieacuten es un tecnoacutelogo queacute es tecnoloacutegico y queacute es social quieacuten puede participar en la controversia (Callan 1980a 1980b 1981 Y en este volumen) El esludio de David Nohle acerca de la introduccioacuten de las maacutequinas-herramientas de control numeacuteriacuteco puede ser leiacutedo ltomo una contribucioacuten rlevante a una perspectiva de la tecnologiacutea basada en el construetivismo social (Noble 1964) Las metas explicativas de Noble provienen de una tradicioacuten un poco distinta (el marxismo) Hay mucho para recomendar en este estudio considera tanto el dshy

25 Para una revisioacuten valiosa de los trabajos marx islas ln esta aacuterea veacutease MaeshyKenzie (1984)

I

sarrollo de tecno]ogiacuteas exitosas como el de t(cnologiacuteas fracasadas e intenta dar una (xplicacioacuten simeacutetrica de ambos desarrollos Otro estudio -intrigante dentro de esta tradicloacuten- es el relalo de Lazonick (1979) acerca de la introduccioacuten de la selJCacting mult moestra que ciertos aspectos de este desarrollo teacutecnico pueden ser (ntendidos en teacuterminos de relaciones de produccioacuten maacutes que a partir de una Joacutegka interna del desarrollo tecnoloacutegico El trabajo desarrollado por Bijker Boning y Van Oost es otro intento por mostrar coacutemo el caraacutecter soshydalmente construido del contenido de ciertos artefactos tecnoloacutegicos puede ser analizado de manera empiacuteriacuteca26

En resumen entonecs podemos dedr que las tradiciones predoshyminantes en los estudios acerCa de la tecnologiacutea -esludios sobre innoshyvacioacuten y de historia de la tecnologia- no son muy estimulantes desde la perspectiva de nuestro programa Hay excepciones sin embargo algunos estudios recientes en sociologiacutea de la tecnologiacutea presentan comienzos prometedores sobre los cuales construir una aproximacioacuten unilkada Daremos ahora una descripcioacuten maacutes detallada acerca de coacutemo estas ideas pueden ser sintetizadas

EL PER Y LA csr

En este aparlado esbozamos de un modo maacutes detallado los conceptos y meacutetodos que queremos emplear Comenzamos por describir el proshygrama empiacuterico del relativismo (PER) tal mmo fue desarrollado por la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefIco Luego discutimos maacutes porrneshynorizadamente la aproximadoacuten tomada por Bijker y sus colaboradores en la sociologiacutea de la tecnologia

26 Fueron realizado5 cstudios de caso utilizando fucntes histoacuterkas Para un inforshyme provisional de este estudio vease BiJke-f et al (19641 Los cinco artet~H tos estudiados fueron la baqudita la luz fluoresrcnte la biddeta segura el tear Sulzer y el transistor VeacuteaS tambieacuten BUker en lste volumen

33 32

El programa empiacuterico del relativismo

El PER lt5 una aproximacioacuten que ha producido diversos estudios orien~ tados a demostrar la ronstrpccioacuten sodal del conocimiento cientiacutefIco en las dencias duras Esta tradkioacuten de investigacioacuten ha emergido recientemente de la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefico Sus prinshycipales caracteriacutesticas que la distinguen de otras aproximaciones en la misma aacuterea son el foco en el estudio empiacuterico de los desarrollos dentiacutefIcos contemporaacuteneos y el estudio de las controversias27

Pueden identificarse tres etapas en los objetivos explicativos del PER En la primera etapa se exhibe la flexibilidad interpretativa de los datos cientiacutefICOS en otras palabras se muestra que los hallazgos cientiacutefiCOs eshiacuten abiertos a maacutes de una interpretacioacuten Esto cambia el foco de la explicacioacuten de los desarrollos cientiacuteficos del mundo natural al mundo social Si bien esta flexibilidad interpretativa puede ser reshycuperada bajo ciertas drcunstandas~ es el raso que en la ciencia esta flexibilidad pronlo dtSaparece Es decir que usualmente emerge un consenso cientiacutefllto acerca de lo que es la verdad en cualquier insshylanCIacutea particular Los mecanismos sociales que limitan la flexibilidad interpretativa y que por lo tanto permiten que las controversias cientishyflltas concluyan son descriptas en la segunda (lapa Una tercera etapa que auacuten nO ha sido desarrollada en ninguacuten estudio sobre la cienda ontemporaacutenea es vincular estos mecanismos de clausura con el medio social maacutes amplio Si estas tres etapas fueran demostradas en un uacutenico estudio cOmO escribe Collins el impaclo dr la sociedad en el conocimiento producido en ellaboratorio podriacutea ser reconocido auacuten en el caso maacutes dificil posible (Collins J981d p 7)

El PER representa un esfuerzo continuo dr parte de los socioacuteshylogos por comprender el contenido de las dencias naturales en teacutershy

21 Trabajos qUf pueden ser clasificaacutedos dentro de PER han sido desarrollados primariamente por Collins Pinch y TtaacuteVis en el Centro de Estudios de la Cienda de la Universidad de Bath y Pickerlng en la Unidad de Estudios de la Ciencia de la UniVershysidad de Edimburgo

minos de construccioacuten social Algunas ireas del programa han sido mejor investigadas que otros La tercera etapa del programa no ha sido ni siquiera inicialmente trabajada peTO hay en cambio varios esludios excelentes que exploran la primera etapa La mayor parle dr los estudios en mrso (correspondientes a la segunda etapa) estaacuten orIentados a la elucidacioacuten de los mecanismos de clausura alliacute donde el consenso emerge

Varios de los estudios maacutes fructiacuteferos dentro del PER se han situarlo en el aacuterea de lls controversias cienfIacutefiexcl(as Las controversias

ofrecen una ventaja metodoloacutegica debido a 1 rclUva facilidad con la que revelan la flexibilidad interpretativa de los resultados de la investigacioacuten cientiacutefica Las entrevistas con cientiacutefIeos iacutemplicados cn una controversia revelan fuertes y divergentes opiniones acerca dc los hallazgos dentiacutefltOs En la medida que dicha flexibilidad se dlt5shyvanccc rcsulta dificil de recuperar a partir de las fuentes textuales

on las que trabajan usualmente los historiadores Collins ha desshytacado la importanda de los grupos de controversia en la ciencia por medio del uso dd teacutermino nuacutecleo cenlral (core sel) (Collins 1981h Estos son los cjcndffros maacutes iacutentimamente involucrados rn un tema de investigacioacuten conlroversia Debido a qm el nuacutecleo central se define en relacioacuten a la produccioacuten de conodmiento en ciencia (el ~nuacutecIeo Cl~ntraln construy( el conocimiento cientiacutefiCO) algunos de

los problemas empiacutericos encontrados en la identifleacioacuten de grupos pueden Sl~r resueltos a irnVlS de teacutecnicas puramenh sociomeacutetricas Hstudiar el nuacutecleo cen1rlt1l poscc una ventaja metodoloacutegica extra el consenso resultante puede ser monitoreado En otras palabras el grupo rlt cicntiacutefiexclcos que experimentan y teorizan en la frontera de la rienda y que se han visto involucrados en controversiacuteas ciacuteentiacuteflcas tambieacuten reflejaraacute el COnSenSO middotreciente que resulta de dicha controshyversia El mismo grupo -enlral de dentiflcos puede ser estudiado tanto en la primera como en la iexcliexclunda del PER Pero para los Propoacutesitos de la tercera etapa la nocioacuten de nuacutecleo central puede ser demasiado limitada

34 35

La construccioacuten sodal de tecnologiacutea (esT)

Antes de esbozar algunos de los conceptos que Biiker y sus colaboradores han hallado fmcliferos en sus estudios sobll sociologiacutea de la tecnologiacutea sentildealaremos un desequilibril entre las dos aproximaciones (PER y [sr) que estamos considerando El PER es parte de una tmdidoacuten floreciente en la sociologiacutea del conocimiento cientifiexclco es un programa bien establecido apoyado en mucha investigacioacuten empiacuterica En contmste la sociologia de la tecnologiacutea es un campo embrionario sin tmdiciones de investigacioacuten bien establecidas La aproximacioacuten que trazamos especiacuteficamente (esr] si bietl estaacute ganando impulso estaacute solo en sus primeras etapas empiricas

En la csr el proceso de desarrollo de un artefacto tecnoloacutegico es descripto como una alternancia entre variacioacuten y se]pcCIacuteoacutenl9 Esto re~ sulta en un modelo multidireccional en contraste con los moddos lineales usados expliacutecitamente en muchos estudios sobre innovacioacuten e impliacutecitamente en muchos estudios de historia de la tecnologia Dicha perspectiva multidirecciollal es esenciacuteal para cualquier descripcioacuten de la tecnologiacutea a partir del constructivismo social Por supuesto para una mirada retrospectiva es posible colapsar el modelo mullidireccional en un modelo lineal simple pero esto debilita nuestra argumentacioacuten que es que las etapas exitosas en el desarrollo no son las uacutenicas posibles

Consideremos el desarrollo de la bicicletaJO Aplicada al nivel de

la Veacuteast Jlor ejemplo Bijker y Pinrh (llJaJ) y Hljker (l0S4 y en este volumen) tos esludios de Van der Belt (19851 Schot (19BS 1996) Jelsma y Smith (I9Bb) y Elsen (1985 1986) tambieacuten estan basados en la tST

21 Constan1 (1980) usoacute una aproximacioacuten evoluUva similar Tanto el modelo de Constant como el nuestro parecen surgIr por fuera de la epistemologiacutea evolucionista veacutease porejtmplo Toulmin (lJ72iexcl y Campbdl (1914) Elster (19BJ) da una revisioacuten de los modeshylos evolucionLotas del (amblo (Cnleo Veast lambiacutecn Van den Relt y Rip (1981)

)1) Puede ser uacutetil sentildealar expJIacuteCitameuronlc qul considlramos en toda su pltniacutetud a las bicicletas mmo una tecnologiacutea de igual modo que considrramos una teelluumllogiacutea a los automoacuteviles o a los aviones Puede ser dI una ayuda para lectores que no viven en paiacuteses habituados a las bicicletas (como los Pdiacuteses Bajos Francia o Gran Bretaftal sentildealar que tanhiexcl la industria del automoacutevil como la industria aeronaacuteutica sQn de alguacuten modo descendientes de la indusiria dt la bicicleta Muchos nomhres son compartidos por ta historia de la bicicleta y el automoacutevll Triumph Ruumlver Humber y Raldgh para mencionar

figura 2 Una perspectiva muhidireional del proceso de desarrollo dlIla bicicleta Penny-farthing El aacuterea sombreada es llenada y magnifIcada tn la ngura 11 Los hexaacutegonos simbolizan artcfattos

los artefactos esta perspectiva multidireccional resulta en la descripshycioacuten resumida en la figura 2

Aquiacute vemos el artefacto middotOrdinary (o como fue apodada cuanshydo devino menos ordinaria la middotPenny-farlhing igura 3) y un rango

solo a unos poms (Caunier 19S5 t9S7) Los hermano$ Wriexclght manufaltturaron y venshydIacutetron bicicletas antes de empezar a construir maquinas voladoras -en su mayor parte construidas a partir de partes de bidcle(as- (Gibbs-Smith 1960)

36 37

Figura 3 Una tiacutepica Penny-farthingla Bayliss-Thomson Ordinary (l878

de posibles variadones Es importante reconocer que) t~n la mirada de los actores de tS)S diacuteas estas variantes eran al rrdsmo tiempo bastanshyte distin1as unas de otras y 1ambieacute-n serias rivales Es solo por la dismiddotmiddot torsioacuten retrospeliiva que emerge un desarrollo cuasi lineal tal como es descripto en la figura 4 En esta representacioacuten las asiacute llamadas ordinarias seguras (Xlraordinary 1878 Facile 1879 y Club Safety 1985) fJguran solo (omo entretenidas aherrarontti que no deben ser tomadas seriamente (figuras 5 6 Y 7) Una descripcioacuten retrospectiva

tr

I

Figura 4 La perspectiva cuasi lineal del proceso dc desarrollo de la bicicleta Penny-farthing Las lineas continuas indican desarrollos exitosos y Jas lineas tortadas indican los desarrollos fracasados

----------- shy

~

() Star

39 18

Figura 5 La bicicleta norteamericana Star (1885)

J~f iexcl Y 1tI Jr i

~

g g

fi ~

raquo[Y

~ ~

~Po

1 ~

w

~ l ~ l ~ 00 ~

de este tipo puede ser desafIada observando la situacioacuten existenshyte hacia 11l80 Algunas de las ordinarias seguras eran Ilroducidas comerciahnenlc miacuteent ras que la bieideta de Lawsltiexcln que pareciera tener un importante papel en el modelo lineal proboacute ser un fracaso comercial (Woodforde 1970)

Sin embargo si se adopta un modelo multidirredonal es poshysible preguntar por queacute algunas de las variantes mueren mientras que otras sobrMliven Para iluminar esta parte sektiva del proshyceso de desarrollo se deben considerar los problemas y las soluciones pnemadas por cada artefacto en momentos particulares La racioshynalidad de este movimiento es la misma que lleva a focallzarse en las controversias cientiacutefIcas dentro dd PER De este modo se puede poner en escena de modo maacutes claro la flexibilidad Interpretativa de los artefactos tecnoloacutegicos

I

Figura 6 Bicicleta ecile (1874)

Al decidir queacute problemas son relevantes los grupos sociales imshyplicados con el artefatlo y los signifICados que dichos grupos dan al artefacto juegan Un papd crucial un problema es defmido como tal solo cuando hay un grupo sodal pa el cual el mismo constituye un

problema El uso del concepto de grupo social relevante es bastante fronshy

taL La frase es utilizada para denotar instituciones y organitcioshynes (como los militares o alguna compantildeia industrial especlflca) asiacute como grupos de individuos organizados o desorganizados El requeshyrimiento clave es que todos los miembros de un determinado gmpo social compartan el mismo conjunto de signifIcados vinculados a un

41

-

40

Figura 7 Una forma de la Kangaroo bkycle (1876)

artefacto especiacutefiexclco 1 Al deddir queacute grupos sociales son relevantes primero debemos preguntar si el artefacto posee alguacuten significado para los miembros del gnlpo social bajo investigacioacuten

Obviamente el grupo social de los consumidores o usuarios del artefacto llena este requerimiento Pero tambieacuten otros gmpos soshyciales menos obvios deben ser incluidos En el caso de la bicicleta Uno debe tener en cuenta a los anticidistas~ Sus acdones van desde los aplausos burlones hasta meacutetodos maacutes destructivos Por ejemplo el

Ji No hay una fet--eta de (orina para iacutedenHflcar un grupo sociaL tllstrumenlOS euamiacutetiexcltivos utiliZatldo citas pueden s(~r de alguna ayuda en ciertos Casos Se requiere maacutes investigadoacuten para dcsarroIlu operacionanzacioues de la nocioacuten dI grupo sodal relevante Veacuteas~ tambIeacuten Law 11987) actTca dt la dctnarcadoacuten de redes y B(fker en este volumen

~~

reverendo L Mcadows White describioacute uicha resistencia a la bicicleta en su libro A PJiexclotographic Tour on Wheels

pero cuando a las palahras se le agregan hechos y las piedras son

arf(lj~das los palos empujado en las ruedas o los sombreros arrojashy

dos en la maquinarin la imagen tiene otro aspecto Todo io anterior es

hahitual en derlos distritos y todo ello me ha ocurrido tsptct8lmentc

cuando paso a traveacutes de un pueblo justo despueacutes que la escuela ha sido

cerrada (Mcadows cHado en Woodforde 1970 pp 49~50)

iClaramente para los anticidistas el artefacto bicicleta ha adquiridu signiflclJdo

Otra pregunta que f)tcesitamos contestar es si un grupo sodal proshy

visionalmente defmido es homogeacuteneo respecto a los significados dados a un artefacto -o si es maacutes efectivo describir el proCtSo dt dtSarrol1o dividiendo un iexclrupo un poco heterogeacuteneo en varios gmpos sociales dishyfentes De tal modo dentro del grupo de los usuarios de biciclltas discernimos un grupo sodal separado de mujeres ciclistas Durante la eacutepoca de la IJkiacuteclcta Ordinary que poseiacutea una rueda muy alta no se suponiacutea que las mujeres debieran montar en bicicleta Por ltjemplo en una columna de avisos de una revista (lSOS) se proclHma (n respuesta a la carta de una joven dama El mero hecho de conducir una bicicleta no es en siacute pecaminoso y si es el unico medio de llegar a la iglesia un domingo puede ser excusado (dtado en Woodforde 1970 p In)

Los triciclos (ran las maquinas permitirlas para las mujeres Pero

los ing(nicros y Jos productores anticiparon la importancia de las mushyjeres como potenciales ciclistas En una revisIacuteoacuten de la Exhibidoacuten de Bicidetas Stanley en 1890 el aulor observa

A partIacuter del nuacutemero de salvaguardas adaptadas para el uso de las damas

pareciera que el ciclismo estuviera deviniendo popular a traveacutes del sexo

deacutebil y no nos sorpngtudc $1 se considera el esfuerzo ahOHltldo a traveacutes

del uso de una rrl~quina uando se tiene- cierta lasiiacuteud (Slanley Exhibishy

tion of Cycles lBJO pp 107-IOB)

43 I

42

De tal modo algunas partes del desarrollo de las bicicletas pueden ser explicadas m~jor incluyendo un grupo social separado de usuarios feshymeninos de bkidetas Esto no necesita hacerse por supuesto en otros casos por ejemplo no parelte uacutetil considerar un grupo social separado de mujeres usuarias de laacutemiexclJaras nUofescentes

Una vez que los grupos sociales relevantes han sido identiflcashydos se los describe con maacutes detalle Es aquiacute tambieacuten mando entran en la descripcioacuten si son relevantes aspectos como el poder o la fuerza econoacutemica Si bien la uacutenica propiedad definitoria es alguacuten significado homoglneo dado a derto artefacto la inlencioacuten no es soja retraerse a gastados enunciados acerca de consumidores y productores N(~ cesilamos una descripcioacuten detallada de los grupos sodales relevantes para definir mejor la fundoacuten del artefacto pam cada grupo Sin esto no se puede esperar dar ninguna explicacioacuten del proceso de desarroshyllo Por ejemplo el grupo social de ciclistas que conduela la bicicleta Ordinary consistiacutea en hombres joacutevenes de medios y vigorosos deben ser profesionales ofICinistas maestros de escuda o caballeros (Woodshyfarde 1970 p 47l Para este grupo social la funcioacuten primaria de la bicicleta era el deporte El siguiente comentario del Daiy Telcgraph

(septiembre 7 de J877) enfatiza el deporte miexcliacutes que el transporte El ciclismo es un ejercicio saludable y varonil que tiene mucho para ser recomendado YI a dift~reneia de otras locuras no ha mUl~rto en Woodforrle 1970 p 122)

Volvamos ahora a la exposicioacuten del modelo Habiendo identificado los grupos sociales relevantes para un dctenninado artefacto (flgum R) estamos especialmente interesados en los problemas que cada grupo tieshyne respecto a ese artefaclo (fiexclgura 9) Alrededor de cada problema pueden identiflcarsc diversas variantes para solucionarlo (figura 10) En d caso de la bicicleta algunos problemas y soluciones relevantes se muestmn en la flgura 11 en la cual se ha llenado el aacuterea sombreada deacute la flgura 2 Esta forma de describir el proceso de desarrollo muestra con daridad toda dase de conflictos la conflictividad de los requerimientos teacutecnicos de cada grupo social (por ejemplo los rtquisitos de velocidad y de segurishydad) los conflictos entre las distintas soluciones al mismo problema (por

Figura 8 La relacioacuten entre un artefacto y los grupos sodales relfgtvantes

ejemplo la seguridad de las ruedas altas o bajas) y los conflictos morashyles (por ejemplo mujeres vistindo faldas O pantalones en las bkicletas con ruedas alIas veacutease flgura 12) Dentro de este esquema son posibles diversas soluciones a estos conflictos y problemas no solo soluciones lecnoluacutegicas sino tambieacuten judiciales [) induso morales (por ltjemplo el cambio de actitudes frente a iexclas mujeres que usan pantalones)

Siguiendo el proceso de desarrollo de este modo vemos grados crecientes y decrecientes de estabilizacioacuten de los diversos artefaclos 32

12 Previamente han sido usados dos conceptos que pueden ser comprendidos Como dos conceptos distintivos MOHO de la idea maacutes amplia de estabHizadoacuten (Bljke( et al 1984) Reijknci6n fue utilizado para denotar la existencia sodal-rxistlncia en la conciencia de los miembros de un Mterminado grupo sodaL Estabilizaci6n cconomiro fu( sado para indicar la exiacuteshncia ((Gnoacutemica de un artdacto -tfniendo un mercndo

44 45

Figura 9 Relacioacuten entre un grupo social y los problemas percibidos

(blcmo

Problgtma

Problema Problema

En principio el grado de estabilizacioacuten varia en diferentes grupos soshyciales Utilizando el concepto de estabHizacioacuten~ vemos que la inven- dlln de la bicicleta SafetyD no fue un evento aislado (1884) sino un proceso que llevoacute diecinueve antildeos (1879-1898) Por ejemplo al comienzo de este pCriacuteodo los grupos relevantes no vieron la bicicleta Safety sino un amplio espectro de bi y tricidos -y entre ellos una

Ambos toneeptos son usados de un modo continuo y relativo equlricw10 Jrass talts como el grado dI reificacioacuten de la rueda alta rs maacutes alto en el grupo de hombresjoacutevenes de mt-rlios y vigor que en el grupo de los hombres tic mntildes road

JJ La biacuteciacutedeia moudo Safely es la bicideta lal (umo la conocemos hoy con rueshydas de tamnio mediuno y de igual dilmetro y eon traccioacuten traStra pintildeoacuten-corona

J~ Veacuteuse nota Tl

46

--~~

Figura 10 La reI~doacuten un problema y sus posibles soluciones

bicicleta bastante rea con iexcliecto de cocodrilo con una rueda frontal relativamente baja y cadena trasera impulsora (Lawsons Bicyclette veacutease figura 13) Para el fmal de este periodo la frase bicicleta segushyra denotaba una bicicleta con ruedas bajas con una cadena trasera impulsora un cuadro con forma de diamante y neumaacutetios con caacuteshymara Como resultado de la estabilizacioacuten despueacutes de 1898 no hizo falta especifIcar esos detalles se tomaba por sentado que estos eran los ingrediet1te~ esenciales de la bicicleta segura

Queremos enfatizar que nuestro modelo no es utilizado como un modelo en el cual los datos empiacutericos deban ser forzados couacutete que couacutete El modelo ha sido desarrollado a uartir de una serie de estudios

47

----- - ~

Figura 11 Algunos de lus grupos sociales problemas y soluciones en el prOtCso de desarrollo de la biddeta Pcnny~farthing Debido a la falta de espacio no se incluyen todos los elementos identiflCltdos

o o

oacute

-~ _--U$I) y ltu~efaCT)S

Figura 12 Una solucioacuten para el problema de la vestimenta femenina ftm res pecio a la bicicleta con rueda alta delantera Obviamente esta sou(ioacutell rlt disentildeo consiacutedcr~ aspectos teacutecnicos y atleacuteticos Contemplando la imagen se tie-ne la impresioacuten de que la operacioacuten de la bicicleta para mujeres no era simple desde el punto de Vlsta El caraacutecter estaacutetico y forzado de la fotografiacutea Oas bicicletas estaacuten suJetas ron tensores) sugiere un liSO praacutectico bastante dificultoso

48

49

Figura 13 Bicicleta de Iawsnn

de caso y no a partir le un amiacutellsis puramente teoacuterico o filosoacutefIco Su funcioacuten es primariamente heuriacutestica - mostrar lodos los aspertos que sean relevantes para nuestros propoacutesitos Esto no quiere dedr que no haya objetivos explicativos o teoacutericos anaacutelogos a las diferentes etapas del PER (B[jker 1984 y este volumen) Y en verdad como hemos mosshytrado este modelo hace algo maacutes que describir el desarrollo tecnoloacutegishyco ilumina su caraacutecter muhidirecdonaL Corno seraacute indicado tambieacuten presenta la flexibilidad interpretativa de los anefarlos teenoloacutegicos y el papel que los distintos mecanismos de clausura pueden jugar en la cStabilizacioacuten de los artefactos

--

LA CONSTRUCCION SOCIAL DE HEClIOS y ARTEPACTOS

Habiendo descripto las dos aproximaciones al estudio de la ciencia y la tetnologiacutea que queriacuteamos presentart ahora discutiremos con maacutes detashynes los paraldos existenllS entre ellas Como forma de poner algo de sustancia en la dlslusioacuten que planteamos presentamos ilustraciones empiacutericas provenientes de nuestras propias investigaciones alliacute donde es apropiado

F1exibiliacutediexcl interpretativa

La primera etapa del PER involucra la demostracioacuten de la flexibilishydad interpretativa de los hechos cientiacuteficos En otras palabras debe mostrarse que los cientiacutefu os dispon~n interpretaciones diferentes de la naturaleza y por ello la naturaleza por siacute misma no resuelve de manera determinante los debates dentiacuteflcosJ5

En la CST el equivalente a la primera etapa del PER pareciera ser la demostracioacuten de que los artefactos tecnoloacutegicos son mnslruidos e interpretados culturalmente en otras palabras dtbe mostrarse la nexi~ bilidad interpretativa de los artefactos tecnoloacutegicos No queremos dedr con esto que existe flexibilidad solo en el modo en que la gente piensa o interpreta los artefactos sino tambieacuten que existe flexibilidad en el modo en qUl los artefaclos son disentildeados No existe un solo modo o d mior modo para disentildear un artefacto En principio esto podriacutea deshymostrarse del mismo modo que para la ciencia es decir entrevistando tecnoacutelogos involucrados en una controversia tecnoloacutegica actual Por ejcrnplot podemos imHginar que si sr hubieran realizado entrevjstas a los ingenieros de hkkletas en 1890 estariacuteamos en condiciones deshymostrar la flexibilidad interpretativa del anefat neumaacutetico con raacuteshymara~ Para algunos este ancfacto era una solucioacuten al problema de la vibnldoacuten de los vehiacuteculos con ruedas pequentildeas

15 El uso de conceptOS como l1cKihilidad inferpretativa y da usura retoacuterica en los estudios SQbl cienda es ilustrado por Pineh y Hijker (1984)

50 51

(El neumaacutetico (On lltIacutemara fueJ dlsentildeado con la ptfspectiva d~ propurshy

donar maacutes facilidades para los pasajeros de lOS vehiacuteculos (on rutgtdas

-principalmente los maacutes Hvianos~ como vdodpedos sillas para invaacutelishy

dos ambulandas- en rutas y camjnos su)gtre todo cuando estos ultimas

son de caraacutecter tosco y lJesigual (Dunlop 1888 p 1)

Para otros el neumaacutetico con (aacutemara era un modo de ir maacutes raacutepido es desarrollado con maacutes detalle maacutes adelante) Aun para otro

grupo de ingenieros era un modo desagradable de hacer las ruedas bajas todaviacutea maacutes inseguras de lo que ya eran (debido al deslizamiento hada los costados) Por ejemplo el siguiente comentario que describe la Stanley Exhibitiacuteon of Cycles es revelador

1a innovacioacuten maacutes conspicua en Ja construcCIacuteoacuten de bicicletas es eJ uso

de los neumaacuteticos con caacutemara Eslos neumaacuteticos son huecos poseen

aproximadamen~e dos pulgadas de ancho y son inflados por medio del

uso de una pequentildea bomba de aire Se dice que Ios mismos proveen

una conduccioacuten maacutes coacutemoda reduciendo el maacutes grosero macadaacuten y

los guijanos al asfalto maacutes suave No habiendo tenido oportunidad de

probar estos neumaacutetkoSiexcl no estamos en condiciones de hablar de ellos

desde la experiencia practica pero miraacutendololi desde un punto de vista

teoacuterico opinamos que se experimrntara una considerable dificultad en

mantener las ruedas lo sufJdrntemente infladas Es dificil tratar con

eJ aire a presioacuten A partir de los informfs de quienes han usado estos

neumaacutetiros pareciera que los mismos estaacuten prestos a desJizarse en los

caminos lodosos Si (Sto es asiacute temernos que su uso en las bicicletas

segura~ de traceioacuten trasera -las cualts son todas mas o menos tendientes

a deslizarse de costado- estaacute fuera de cuestioacuten dado que el objetiacutevo de

cualquier mgura en esta liacutenea debiera ser prevenir ese deslizamiento y

no incrementarlo Aparte de estos defectos la apariencia de estos neushy

maacuteticos destruye la simetriacutea y la gracia de una bicicleta y esto solo cs

pensamos suficiente para prevenir su incorporacioacuten en el uso general

(Stanley Exhibition of Cycles 1890 p 107)

lt)f~bullbull

Figura 14 Cuadro con amortiguadores Whippet (1885)

y en verdadiexcl se pensaba que otros artefactos proveiacutean una solucioacuten a) problema de la vibracioacuten (al como Jo revela el siguIacutelnte comentario

Con la introduccioacuten de la bkideta segura de traccioacuten trasera ha crecishy

do la demanda de dispositivos antivibratorios dado que (as pequentildeas

ruNas de estas maacutequinas conducen una considerable vibracioacuten incluso

en los mejores eaminos Praacutecticamente cualquier expositor de este tipo

de maacutequina posee alguna aplicacioacuten destinada a suprimir la vibracioacuten

IStoley ExhibHion oiacute (yoles 1089 pp 157-158)

La mayoriacutea de Jas soluciones involucraban el uso de resortes en el cuadro la silla y el manubrio (figura 11) En 1896 incluso despueacutes de que la bishy

53 52

cideta segura (y con ella los neumaacuteticos con caacutemara) alcanzaron un alto grado de estabilizacioacuten auacuten se vendiacutean cuadros con amortiguadores

Es importante darse cuenta que esta demostracioacuten de la flexishyshyhilidl interpretativa por medio de entrtvistas y fuentes histoacutericas es solo uno del conjunto de los meacutetodos posibles Al menos en el estudio de la tecnologia es aplicable otro meacutet oda (quc en verdad ya ha sido utilizado) Es posible mostrar que distintos grupos sociales poseen inshyterpretaciones radicalmente distintas de un anefacto tecnoloacutegico Llashymamos a estas diferencias radicales debido a que el contenido del artefacto parece estar involucrado Es algo maacutes que lo que Mulkay ha afIrmado correctamente que es faacutecil mostrar que el signifIcado sociacuteal de la ttlevisioacuten varia con y depende de el contexto social en el que es empjiexcl~ada Tal como Jo sentildeala Mulkay Es mucho maacutes difiacuteell mostrar queacute cuenta para afmllar que un estudio de televisioacuten funciona dado que es de modo similar dependiente del contexto en cualquier aspecto signifIcativo (Mulkay 1979a p 80)

~re(~mos que nuestra expHcacioacuten -en la cual las diversas intershypretadones de los grupos sociales acerca del conknido de los arteshyfactos conducen por diversas cadenas de problemas y soluciones a distintos desarrollos posteriores- involucra el contenido del artefacto en siacute mismo Nuestro ejemplo anterior acerca del desarrollo de la bicishycleta segura es de este tipo Otro ejemplo son las variaciones respecto a las ruedas altas El significado de las bicicletas con ruedas altas como una bicicleta viril y de alta velocidad llevoacute al desarrollo de ruedas frontaks maacutes grandes -a panir de una determinada velocidad angular un modo de alcanzar una velocidad de traslado maacutes alta era agrandanshydo el radio Una de las uacuteltimas bicicletas que resultaron de esta liacutenea de desarrollo fue la Rudge Ordinary de 1892 que poseiacutea una rueda de 56 pulgadas y neumaacuteticos con caacutemara Pero grupos d mujeres y de homshybres maacutes ancianos dieron a esta bicicleta otro signifIcado iexclara ellos su cara(middotteriacutestica maacutes importante era su falta de seguridad

Debido a la disparidad existtnte en el diaacutemetro de ras ruedas y al pcshy

quef10 peso del cuadro y de la meda trasera as tomo a la posiCioacuten del

conductor -praacutecticamente sobre e-l cen tro dl la rueda deluntera- siacute ]3

rueda mayor golpeaba un ladrillo o una pitdra grande e1 el camino y

el eonduc~or no estaba prepararlo el fie-nado stiacutebito de la rueda usual~

mente- lo arrojaba l0r encima del manubrIacuteo Por esta rnzoacuten la maacutequiacutena

era vista como rellgrosa y por moacutes entusiasmado que se estuviera con

la Onlinary -y yo fui en aLguna ocasioacuten un conduetor entusiasta- no

habla posiacutebilidad de negar que solo podiacutea ser londudda por hombres

comparativamente joacutevenes y atleacuteticos (Grew 1921) p B)

Este signifIcado llevoacute a disminuir la rueda frontal hacer retroceder el aiicnto y llevar la horquilla frontal a una posicioacuten menos vertical Por medio de otra cadena de problemas y soluciones (veacutease fIgura 7) esto resultoacute en anefactos como la bicicleta de Lawson (1f79) y la Xtraordishynary (IR7B veacutease figura 15)

De tal modo no hubo una bicicleta con rueda alta Existioacute la maacutequina para macho que llevoacute a nUevos disentildeos de bicidetas con ruedas frontales auacuten maacutes altas y tambieacuten txlstioacute la maacutequiacutena insegura que condujo a nuevos disentildeos de bicidetas n)fl ruedas frontales maacutes bajas asientos maacutes atrasados o con ruedas altas y bajas invertidas De tal modo la flexibilidad interpretativa del artefacto Penny-farthing se materializa en liacuteneas de disentildeos bastante distintas

Clausura y estabilizacioacuten

La segunda etapa del PER involucTa establecer un mapa de los meshycanismos que permiten la clausura del debate --o en la sr para la estabilizaddn de un ar1efacto Ilustraremos ahora queacute queremos dedr por me(anismos de clausura dando ejemplos de dos tipos qu- pare(cn haber jugado un papel en casos que nos resultan familiares Nos [(ferishymos a los mecanismos particulares en los que nos focalizamos hablanshydo de clausura retoacuterica y clausura por redeflllicioacuten del prohlema

Clausura retoacuterica La clausura en la tecnologia involucra la estashybilizacioacuten de un artefacto y la desaparicioacuten de problemas_ Para cerrar una controversia tecnoloacutegica no se requiere resolver los problemas

55

-F ~-

54

~-~-__-~

Figura 15 Bicicleta Singer Xtraordinary

en el sentido comuacuten de esta palabra El punto clave es si los grupos sociales relevantes ven resuelto el problema En la tecnologiacutea la puacuteblishycidad puede jugar un papel importante en la formacioacuten del signiflcado que un grupo social le da a un artefacto De tal modo por ~jemplo se realizoacute un intento por cerrar la controversia por la seguridad de

la bicicleta de rueda alta simplemente alegando que el artefacto era perfectamente seguro En un aviso sobre la bicicleta Facile (iexclsic) (flgura 16) se lee

iexclCiclistas Por queacute arriesgar sus miembros y vidas en maacutequinas altas

cuando la Facile de 40 o 42 pulgadas les da todas las ventajas de la otra

junto con una seguridad casi absoluta (Illustrated London News 1880 citado en Woodforde 1970 p 60)

Esta afIrmacioacuten acerca de la seguridad casi absoluta era un movishy

miento retoacuterico considerando la altura de la bicicleta y la posicioacuten

delantera del conductor lo cual era bien conocido por los ingenieros de la eacutepoca como algo que presentaba problemas de seguridad

Clausura por redefinicioacuten del problema Hemos ya mencionado la controversia en torno al neumaacutetico con caacutemara Para la mayoriacutea de los

ingenieros era una monstruosidad teoacuterica y praacutectica Para el puacuteblico

general al principio significaba un feo accesorio antiesteacutetico

Los muchachos de mensajeriacutea se reiacutean de la rueda con forma de salchishy

cha las trabajadoras se retoreiacutean de la gracia incluso sobrios ciudashy

danos eran llevados de la congoja a la alegriacutea ante un coacutemico disentildeo

obviamente creado exclusivamente para iluminar la oscuridad de su rushy

tina diaria (Woodforde 1970 p 89)

36 La publicidad parece constituir una gran y potencialmente riea fuente de datos para los estudios sociales empiacutericos acerca de la tecnologiacutea La consideraeioacuten de que los publicistas profesionales toman en cuenta la existencia de distintos grupos de consushymidores obviamente se adecua a nuestro eoneepto de grupos relevantes direreneiados Veacutease por ~jemplo Sehwartz Cowan (1983) y Bijker en este volumen

57 56

~--------~iexcliexcliexcl-~----------~

Figura 16 Oeared Facile biacutecycle [1888)

Para IJunlop y otros protagonistas de los neumaacuteticos con aire los misshymos significaban originalmente una solucioacuten al problema de la vibrashycioacuten Sin embargo el gmpo de ciclistas deportivos no aceptaba que este fue$ un problema La vibracioacuten presentaba solo Un problema a los (potenciales) usuarios de bicicletas con ruedas bias Tres grupos sociales importantes estaban por lo tanto en contra de los neumaacuteticos con aire Pero entonces los neumaacutetiros con Hlre fueron colocados en una bicicleta de carrera Cuando por primera vez los neumaacuteticos fueshyron utllizados en un circuito de carrera su entrada fue saludada con una risa burlona La misma fue silenciada raacutepidamente sin embargo debido a la aHa velocidad alcanzada y solo quedOacute el asombro cuando

5H

la bicicleta sobrepasoacute a todos sus rivales ((room 1939) Muy prOlllo se debioacute dar ventaja a las bicicletas con ruedas altas si entraban en la competencia conductores con bicicletas con ruedas hajas y neumaacuteticos on aire Luego de un corto periodo ninguacuten corredor con prrtensIacuteofles ludIacutegt en competir con otra cosa (Grew 1921)

iquestQueacute habiacutea pasado Respecto a dos gmpos importantes los deshyportistas y d puacuteblico general la clausura se habiacutea alcanzado pero no convencieacutendolos de la posibilidad de usar Jos neumaacuteticos con aire de acuerdo a su signifkado como dispositivo antivibra1orio Se podriacutea dEcir pensamos que el signiftcado de los neumaacutetkos eon aire fue traduddoJ7 para constituir una solud6n a otro prohlema muy distinto el problema de coacutemo ir lo maacutes raacutepido posible Y de tal modo redefmiendo el problema central respecto al cual el artefacto debioacute signiflcar una solucioacuten la clausura fue alcanzada por dos de los grupos sociales relevantes El modo en que el tercer grupo los jngenieros aceptaron el neumaacutetico con aire es otra historia que no necesita ser contada aquiacute

Por supuesto no hay nada iexclnatural o loacutegicamente necesario en esta forma de dausura Puede argumentars que la velocidad no era la caracteriacutestica maacutes importante de la bicicleta qUt las carreras de bicicletas no eran apropiadas para probar la velocidad real de Una bkickta (despueacutes de todo el mundo ideal de las pistas de carrera puede no ajustarse a las condiciones reales de las rutas del mismo modo que un auto de carreras de Foacutermula 1 no se sustenta en los requerimIacutern10s de un auto familiar promedio) Auacuten asiacute las Carreras de bicicletas han jugado un importante papel en el desarrollo de la bicideta y dado que las Carreras pueden ser vistas como una forma especiacuteflca de prueba esta observacioacuten estaacute en relacioacuten con el recienshyte llamado de atencioacuten de Constant quien enfatiza la necesidad de prestar maacutes atencioacuten a los prmedimientos de prueba al estudiar la tecnologiacutea [Constant 19B3)

II El concepto M uumlatlucdon es fructiacuteferamente u1ilizado de un modo extenso por Callon 1I980b 1981b 1986) Callon y Law (l982) y LatQur 1I9f3 19134)

59

iquest

El contexto maacutes amplio

Finalmente llegamos a la tercera etapa de nuestro programa de investishygacioacuten En el aacuterea de la tecnologiacutea la tartTi pa~cdcra ser la misma que en la (ienda vincular el con1enido de un artefacto te~o)oacutegico a un medio soeiopoliacutetico maacutes amplio Este aspecto auacuten no ha sido demosshytrado para el caso de la denciamiddot al menos en estudios socioloacutegicos eontemporaacuteneos39 Sin embargo el meacutetodo de la CSI de describir los artefactos tecnoloacutegicos focaliacutezando los signifIcados dados a los misshymos por los grupos sodales relevantes sugiere un paso maacutes adelante Obviamente la situacioacuten poliacutetica y sociocultural de un grupo social forma sus normas y valores lo cual a su vez influye en el significado que se le da a un artefacto Debido a que hemos mostrado cuan disshytintos signiJicados pueden constituir las diferentes Hneas d desarroshy110 de una tecnologia el modelo descriptivo de la CSI parece ofrecer una opcradonalizacioacuten de la rdacioacuten entre el medio maacutes amplio y el contenido actual de una tecnologiacutea Para seguir esta liacutenea de anaacutelisis veacutease Bijkeriexcl en este volumen

CONCLUSIOacuteN

En este capitulo hemos estado interesados en esbozar una aproximashycioacuten integrada del estudio empiacuterico de la dencla y de la tecnologiacutea desde la perspectiva del constructivismo social Hemos revisado varios cuerpos de bibliografiacutea relevante y diversas lineas de argumentacioacuten Hemos indicado que la perspectiva del COllstructivismo sodal es una tradicioacuten floreciente dentro de la tecnologiacutea de la dencia y que la misshyma muestra promesas d una aplicacioacuten mas amplia Hemos revisado

18 Un modelo de dicha txplkad6n de niacuteve13~ se ofrece en CoUins (l9S3a) 31 Los estudIOS hisloacutericos que se orientan a esta tercera etapa pueden ser una guia

uacutetil para es1e caso Veacutease por ejemplo MacKenzie (19IS) Shapin (1979 1981) YShapln y Schaner f19BS)

la literatura a~erca de la relacioacuten entre la ciencia y la tecnologiacutea y hemos mostrauo ltIlie aquiacute tambieacuten el constructivismo sodal c$taacute comiddotshymcnzando a dar sus frutos Hemos visado ademaacutes las principales trashydiciones en los estudios sobre tecnologiacutea Hemos argumentado que los estudios sobre innovacin y mucho de la historiacutea de la tecnologiacutea son inadecuados para nuestros propoacutesitos socioloacutegicos Hemos discutido

algunos trabajos rlciemes en sociologiacutea de la tccnologia y hemos noshytado signos estimulantes acerca de la emergencia inicial de una nueva ola de estudios de caso basados en el constructivismo social

Luego hemos desarrollado con mayor detalle las dos perspectivas -una en la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefico (PER) y una en el campo de la sociologiacutea de la tenologiacutea [csr)- en las cuales basamos nuestra perspectiva integrada Finalmenlc indicamos la sem~janza de las mdas explicativas de las dos perspectivas~ e ilustramos estas metas con algunos ejemplos traiacutedos de la tlCnologiacutea En particular hemos visto que en el estudio sodal de la tecnologiacutea se le puede dar base empiacuteriea a los conceptos de tlexibiliacutedad interpretativa mecanismo de dausura asiacute como a la nocioacuten de grupo social relevante

Tal como lo hemos notado a lo largo de este artiacuteculo la socioshylogiacutea de la tecnologiacutea eslaacute auacuten subdesarrollada en comparacioacuten con la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefiCO Seria una verguumlenza si los avances generados en este uacuteltimo campo no pudieran ser utilizados para echar luz en el estudio de la temologiacutea Por d otro lado en nuesshytros estudios de la tecnologiacutea pareciera ser fructiacutefero induir diwrsos grupos sodales en d anaacutelisis y existen algunas indicaciones de que este meacutetodo puede tambieacuten tener frutos para el estudio sodal de la denshycia De tal modo nuestra perspectiva integrada indica coacutemo la socioshylogiacutea de la ciencia y la sociologia de la tecnologia pueden benefIciarse una a la otra

Pero existe olra razoacuten -tal vez maacutes importante- para argumentar a favor de una aptoximacioacuten integrada Y esto nos lleva a la pregunta que algunos lectores pueden haber esperado que trataacuteramos en el prishymer paacuterrafo del trabajo es decir la pregunta acerca de coacutemo distinguir la ciencia dlt- la teenologiacutea Pensamos que es bastante poco fruetUero

61

middot_~

60

hacer esta distincioacuten a priori En cambio parece maacutes valioso comenzar con nociones de la cienda y la tecnologiacutea provenientes del sentido comuacuten y estudiarlas de modo integrado tpl como lo hemos propuesshyto Cualesquiera sean las diferencias que puedan interesar las mismas ganaraacuten contraste dentro de tal programa Esto seraacute otro resultado concreto del estudio integrado de la construccioacuten social de los hechos y de los artefactos

La construccioacuten social de la baquelita hacia una teoriacutea de la invencioacuten

Wiebe E Bijker

El objetivo de este trabajo es avanzar sobre ciertos conceptos teoacutericos orientados a comprender el proceso de desarrollo de los artefactos tecshynoloacutegicos 1 La aproximacioacuten que sugiero extiende el anaacutelisis del desashyrrollo propio del constructivismo social perfilado por Pinch y Bijker (veacutease en este volumen) En el trabajo anterior propusimos un modelo descriptivo que se focalizaba en los diversos signifIcados atribuidos a un artefacto por los diversos grupos sociales Esto nos permitiacutea dar una explicacioacuten simeacutetrica de los artefactos exitosos y fracasados y tambieacuten teniacutea la ventaja de incorporar tanto elementos teacutecnicos como no teacutecnicos en la descripcioacuten En este artiacuteculo desarrollo el modelo un paso maacutes allaacute considerando aspectos de la historia de la baquelita

El trabajo estaacute compuesto por cuatro partes En la primera secshycioacuten describo la historia temprana de los plaacutesticos Para mis propoacutesitos aquiacute el eacutenfasis no estaacute en los detalles histoacutericos sino en la presentacioacuten

Publieado originalmente como The Social Construction of Bakelite Toward a Theory of Invention en Bijker W E T P Hughes y T J Pinch (eds) (19B7) The Social Construdion of Technological Systcms Ncw Djrcction~ iTl the Sodology aTld History of Technology Cambridge The MIT Press

I Agradezco a Michel Callan Ed Constant Ernst Homburg Tom Hughes Stephen Kline Rachel Laudan Simone Novaes Trevor Pinch Jeffrey Sturchio Sharon Traweek y mis colegas en De Doerderij por comentarios estimulantes sobre borradores previos de este articulo Por supuesto esta ayuda sustancial no me hace menos responsable de cualquier falla que haya en la argumentacioacuten Quisiera dar las gracias a la Stiftung VOlkswagen de la Repuacuteblica Federal Alemana la Twente Unlversity of Technology y la Nederlandse Organisatie voor Zuiver-Wetenschappelijk Onderzoek (zwa-Organizacioacuten de los Paises Bajos para el Avance dc la Investigacioacuten Pura) por el apoyo fmanciero

62 63

Page 2: Pinch-Bijker La construcción social de hechos y artefactos

ciencia y la tecnologiacutea sean esencialmente diferentes y que se justifI shyquen diferentes aproximaciones a su estudio Sin embargo no podeshymos estar seguros de esto hasta que no haya sido realizado el intento de tratarlas dentro del mismo esfuerzo anlttliacutetieo

El argumento de fe amculo es que el estudio de la ciencia y el estudio de la tecnologiacutea debieran y de hecho pueden benefIciarse mutuamente En particular argumentamos que la perspectiva del consshytructivismo social que prevalece en la sociologiacutea de la ciencia _y que tambiacuteeacuten estaacute emergiendo en la sociologiacutea de la lecnologiacutea_ provee un

punto de paItida uacutetil Establecernos las preguntas constitutivas a las que dicha aproximacioacuten unifIcada -proveniente del constructivismo socialshytJ(gtberia contestar tanto empiacuterica como analiacuteticamente

Este artiacuteculo Consta de tres secciones principales En la primera parte ltbozamos varios hilos argumen tativos y revisamos bibliogra fiacutea que consideramos relevante para nuestras metas Luego discutimos las dos aproximaciones espedflcas a panir de las cuales se ha desarrollado

nuestro punto de vista el programa empirico del relativismo (Collins 19a1d) y el eonstructivismo social en el estudio de la tecnologiacutea (Bijker et al 1984) En la tereera parte juntamos estas dos aproximaciones

y damos algunos ejemplos empiacutericos En las conclusiones resumimos nuestros hallazgos e indicamos las direcciones en las que CITemos que el programa puede ser proseguido de manera fructiacutefera

ALGUNA BlBLlOGRAFIA RELkVANTE

En csta seccioacuten llamamos la ahncioacuten sobre tres cuerpos de literatura en los estudios de ciencia y tecnologiacutea Las tres aacutereas discutidas son

est1n centrados en la fuma y en el neceado han tendido a demandar la competencia especializada de economistas lstos cuerpos de trabajo tan dispares no han llevado a una eomepcioacuten maacutes inte-graua de la eiexcl(nda y la teltlologia Una excepcioacuten notable es Ravetz (1971) Este (s uno de los pocos trabajos en los estudios reclflltes sobre la ciencia en el quC

tanto la ciencia Como la tecnOlogiacutea asiacute como sus direreu(iexclas son Cxploradas d(I1fro de un rnarco anaJJtko eOtmin

sodologia de la dencia la relacioacuten (~nlrl ciencia y tecnologiacutea y los ~studios sobre teenologia

eS nuestm intencioacuten revisar en profundidad desarrollos en este campo tomado como un todo Estamos ocupados aquiacute solo con la emergencia reciente de la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefICO Los estudiacuteos en esta aacuterea toman el contenido actual de las iacutedcas clentifcas las teOnas y los

experimentos como temHS de anaacutelisis Esto contrasta on la orientadoacuten de trablttios anteriores en sociologiacutea de la ciencia interesados en la ciencia como institucioacuten y el estudio de las normas cientiacutefIcas los patrones de las carreras y las estructuras de recompensa Tal vez un desarrollo signishyfICativo en el campo durante la uacuteltima deacutecada quizaacute el maacutes significativo ha sido la extensioacuten de la sociologiacutea del conocimiento en la arena de las ciencias duras la necesidad de tal programa fuerte tUl esbozada por

Bloor Sus principios centrales son que al invesligar las causas de las creencias los socioacutelogos deben ser imparciales respecto a la verdad o la

falsedad de las crcencias y que estas creenCIacuteas deben ser explicadas de manera simeacutetrica (Bloor 1973) En otras palabras no deberiacutea buscarse explicaciones diferenciadas pam lo que es considerada una verdad cienshytiacutefIca (por ltjemplo la existencia de los rayos X) y una falsedad cientiacutefIca (por ejemplo la existencia de los royos N) Dentro de dicho programa todo conocimiento y toda afIrmacioacuten mgnitiva han de ser tratados Como sienshy

do socialmente construidos es ddr que las explicaciones acerca de la geacutenesis la aceptacioacuten y el rechazo de las afirmaciones cognitivas se deben buscar en el dominio del mundo social mils que en rI mundo natural

l Una reVisioacuten abarcativa puede enconirars( en Mulkay y Milic (l9BO) J PaTa una revisioacuten retitnte de la sociologiacutea del conodmiento cientiacutefICO veas

Collios (1lt)83e) bull Para una discusioacuten del lrabiexcljo anterior (asodado mn Robtrt MerlOn y sus disshy

ciacutepulos) veas Whitley (1912) 5 Para maacutes HseusioQes veacutease Bumes (l974) Mulkay (1979a) comos (1983c) y Barshy

nes y Fdg( [962 tos origencs de esta aproximacioacuten pueden hlillHse en Heek (1935) 20

21

Esta apr~ximalioacuten ha generado un vigoroso programa de invesshytlgaclOn emptrlca y es posible ahora entender los procesos de consshy

truccioacuten del conocimiento cientiacutefICO en una diacuteversidad de lugares y contextos Por ejemplo un grupo de investigadores ha Concentrado su

atcnc~oacuten el estudio de los iexclaboratorios bull Otro ha degido las controver-Stas cIen tillcas como el lugar para Su in vestigad6n y de tal modo se ha focalizado en la construccioacuten social del conocimiento cientilko dentro d u~a comunidad maacutes amplia de cientiacutefiCos De igual modo que en CIenCias duras -como en fiacutesica y en biologiacutea- la aproximacioacuten teoacuterica ha demostrado ser fructiacutefenl en d estudio de las ciencias marginalesil y en el estudio de debates puacuteblicos sobre la ciencia tales como los vinculados a la polucioacuten eon plomo

Si bien se presentan las usuales diferencias de opinioacuten entre los

mvesttgadores acerca del m(jor lugar en el que focaHzar estas hi~esshyligaciones (por ejemplo el laboratorio la controversia o el artiacuteculo dentifl~o) y si bien hay diferencias acerca de la estrategia metodoloacuteshygua mas adecuada a seguir 10 existC un amplio consenso acerca de que puede mostrarse -yde hecho se ha mostrado con profundidad- que el c~noclmlento clenflfIlo estaacute socialmente conStruido Estas aproximashyCIOnes a las que nos referimos como constructivismo sodal marcan un llUevO desarrollo en la sociologiacutea de la dencia El tratamiento del conocimiento cientiacutefico como una constmcdoacuten social implica que no hay nado especial -desde el punto de vista cpistemoloacutegico- en el coshynocimiento tientiacuteftcu naturaL Es meramente uno entre un conjunto de culturas del conocimiento (incluyendo por ejemplo los sistemas de coshynocimiento pertenecientes a tribus primitivas) (Barnes 1974 CoUins

iexcl Veacutease por ejemplo tatuur y Woulgar (1979) Knorr-Cetina (1981) Lynch (198Sa) y Woolgar (1982)

1 Veacutease por ltjempiacuteo ColHns (l975) Wyrlne (l976) Pinch (1977 1986) Pkkeriacuteng (1984) y los estudiacuteos de Pickeriacuteng Harvry CoUins Travis y Pinch y Collins (198Ia)

iexcliexcl Collins y Pinch (1979 1982)

9c Robbin$ y Johnston (1976) Para un anaacuteHsis similar de las controversias puacutebliacute shycas de la eicnda vease GHlespie el al (1979) y MeCrea y Markle (1984)

J) Algunos de los debates maacutes rc(Iacutenlcs pu(den encontrarse en Knorr-Cetina y Mulkay (1983)

u

iy pinch 1982) Desde luego los eacutexitos y los fracasos de ciertas culturas del conocimiento requieren auacuten ser explicados pero esto debe ser visto

como una tarca socio1cSgica no epistemoloacutegica La sociologiacutea del conocimiento cientiacutefICo ha generado nuevas

posibilidades de estudio en otras aacutereas de los estudios de la dend~ Por ejemplo se ha argumentado que el nuevO trabajO posee relevan cm para la historia de la ciencia (Shapin 1982) la flosafia de la ciencia

(Nickles 1982) Y la poliacutetica ciacuteentiacutetiacuteca (Healey 1982 CoUins 1983b) La perspectiva del constructivismo sodal no solo parece estar ganando

terreno como un importante cuerpo de trabajos por propio derecho sino que tambieacuten muestra potencial para ser aplicado en aacutembitos maacutes amplios Este cuerpo de trabajos constituye uno de los pilares de nuesshy

tra propia aproximacioacuten al estudio de la ciencia y la tecnologiacutea

La relacioacuten ciencia- tfcnologIacutea

La literatura sobre la relacioacuten entre la ciencia y la tecnologiacutea (s heshyterogeacutenea e incluye contribudmKS correspondientes a distintas persshypectivas disciplinarias No pretendemos presentar aqui maacutes que una

revisioacuten parcial reflejando nuestros propios intereses Un tema -tratado fundamentalmente por flloacutesofos- es el intento

de separar la teCllologla de la denda desde una perspectiva anatitica Al hacer esto los ftloacutesofos tienden a plantear distinciones idealizashydas en extremo tales como que la ciencia trata del descubrimiento de verdades mientras que la tecnologiacutea trata acerca de las apticacioncS de la verdad En este sentido la bibliografiacutea sobre la fIlosofiacutea de la tecnologiacutea desilusiona bastante (Johnsol 1984) PreFerimos suspender el juicio sobre esta hasta que los ttloacutesofos propongan modelos maacutes

realistas tanto de la ciencia como de la tecnologiacutea Otra liacutenea de investigacioacuten en tomo a la naturaleza de la relacioacuten

entre la ciencia y la lecnologla ha sido desarrollada por los investishygadoRS de la innovacioacuten Han intentado investigar empiacutericamente el grado en el cual la innovacioacuten tecno16gica incorpora -o se origina a partir de- la ciencia baacutesica Un corolario de esta aproximacioacuten ha sido

23

-~~

-b-trnbaJomiddot oc algunos mvesngadores que han buscado ngtladones en la direccioacuten opuesta es decir han argumentado que la cienda pura es deushydora de desarronos tecnoloacutegicos Jj Los resultados de iexclas investigaciones empiacutericas acerca de la dependencia de la t~enologja en la ciencia han

~

sido bastante frustrantes Ha siacutedo dificil especificar la int~rdependenda Por ejemplo el Proyecto Hilidsight fmanciado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos encontroacute que la mayor parte del crecishymiento tecnoloacutegico maacutes que de la ciencia pura proviene de proyectos orientados a la resolucioacuten de problemas especiacutefIcos y de la ingenieria de 1yD (Shtrwin e iexclsenson 1966 1967) Estos resultados fueron apoyados hasta cierto punto por un estudio britanico posterior (Langrish et al bull 1972) Por el otro lado el Proyecto TRACES -fmanciado por la Nationa Science Foundation en respuesta al Proyecto Hindsight- encontroacute que la mayor parte del desarrollo tecnoloacutegico provIacutefne de la investigacioacuten baacutesica (Illinois lnstitute of Technology 1968) Todos estos lStudios han sido criticados por su carencia de rigor metodoloacutegico por lo tanto es necesaria suma cautela a la hora de sacar cualquier conclusioacuten defmitiva a partir de estos trabajos (Kreilkamp 1971 Mowery y Rosenberg J979) La mayona de los investigadores hoy en diacutea pareciera estar dispuesta a admitir que la innovacioacuten tecnoloacutegica tiene lugar en un amplio rango de circunstancias y de eacutepocas histoacutericas y que por lo tanto la importancia que puede atribuirse a las ciencias baacutesicas probablemente variacutee consideshyrablemente en cada caso Ciertamente la mirada prtValeciente en 105

malos tiempos idos (Bames 1982aJ -en los que la ciencia descubria y la tecnologiacutea aplicaba- ya no seraacute suficiente Los modelos simplistas y las generalizaciones han sido abandonados Como lo sentildealaba Layton en una entrevista

La dencia y la tecnologiacutea se han entremezclado La tecnologiacutea moderna

involucra cientiacutefIcos que hacen tecnologiacutea y tecnoacutelogos qut fundo~

nan como dentiflcoS r] La vieja perspfftiva acena de que las de-ndas

HEllfKlli cla5~ieus es el estudio de HC5Icn (l931)

12 Veacutease por ejemplO De SoBa Prlee 1969 Jevons (l976 y Mayr (1976)

I y baacutesicas generan todo el conocimiento que los lecnoacutelogos luego fpHcan

simplemente no sirve para comprender la tecnologiacutea contemporaacutenea

(tayton 19T1 p 210)

Los investigadores interesados en medir con exactitud la interdepenshy

dencia entre la ciencia y la tecnologia parecen haber realizado la pregunshyta equivocada debido a que han asumido que la ciencia y la tecnologiacutea son estructuras monoliacuteticas bien defmidas No han perdbido que la

ciencia y la tecnologia son producidas socialmente en una variedad de circunstancias sociales (Mayr 1976J Parece existir en la actualidad sin embargo un movimiento hacia concepciones maacutes sociales de la relacioacuten entre la ciencia y la tecnologiacutea Por ejemplo Layton escribe Las divisiones entre la cienda y la tecnologiacutea no son las divisiones entre las funciones abstractas del conocer y el hacer Maacutes bien son sociales (Layton 1977 p 209)

Barnes ha d~scrip10 recientemente este cambio de pensamiento

Comienzo con la mayor rcorientacioacuten de nuestro pensamiento acerca

de las Tflaciones entre la ciencia y la tecnologiacutea que ha ocurrido en tos

aftos reden tes Reconocemos que la ciencia y la tecnologiacutea se fnshy

cuentran a la par Ambos conjuntos de praacutecticas suponen la extensioacuten

y el desarroIlo creativo de su cultura pero ambas tambieacuten toman y

explotan parte de la cultura de la otra l] Estaacuten de hecho fJ]rcdadas en

una relacioacuten simbioacutetica Barnes 1982a p 166

Si bien Barnes puede ser excesivamente optimista al afirmar que ha ocurrido una reorientacioacuten mayor puede verse que la perspectiva

del constructivismo social se adecua bien a su concepcioacuten sobre la relacioacuten entre la ciencia y la tecnologiacutea Puede considerarse qm los cientiacutefICOS y los tecnoacutelogos construyen sus respectivos cuerpos de coshynocimiento y de teacutecnicas cada cual tomando recursos de los otros en el lugar y el momento en que e~tos recursos pueden ser ventajosamenshyte explotados En otras palabras tanto la ciencia como la tecnologiacutea Son culturas socialmente (onstruidas~ y apelan a los recursos culturltJles

2S 24

queacute sor ~aprbpiados para los proposltOS que lienen entre manos Iesde esta perspectiva la frontera entre la ciencia y la tecnologiacutea es -bajo Ins1ancias particulares dI cada raso- un asunto de negociacioacuten social1

que no representa distinciones a priori que deban subrayarse Tiene poco sentido entonces Ira IHr la relacioacuten entre ta ciencia y la tecnologiacutea de un modo general y unidireccional Si bien nO proseguiremos este asunto maacutes allaacute en estl tlrlIacuteltulo es c1aramenh un asunto que merece investigaciones empiacutericas posteriores

Estudios sobre tecnologiacutea

NUeacuteSlra discusioacuten aeerea de los estudios sobre tecnologiacutea es auacuten maacutes esquemaacutetica Existe una gran cantidad de escritos rotulados corno esshytudios sobre tecnologiexcla~ Es conveniente dividir esta literatura n tres partes estudios sobre innovacioacuten historia de la tecnologiacutea y socioloshygiacutea de la tecnologiacutea DistU1imos cada uno de dIos por separado

La mayoria de los estudios sobre innovacioacuten ha sido llevada a cabo por ~conornistas que buscaban establecer las condiciones del eacutexishyto en la innovacioacuten Los factores investigados incluyen varios aspectos de la flrma innovativa (por ~iemplo las dimensiones del esfuerzo en [+0 capacidad gerencial y capacidad de comercializacioacuten) junto (on factores macroeconoacutemkos pertenecien1cs a la economiacutea como un toshydo1I Esta lHeratura tiene en algunos aspectos reminiscencias de las primeras eacutepo(as de la sociologiacutea de la cienda cuando el conocimiento cientiacuteflco era tratado como una caja negra (Wluacutetlcy [972) Pra el lcame de este tipo de estudios los cientiacuteficos bien habriacutean dedicarse a producir pastekS de carne De manera similar en el anaacutelisis econoacutemico de la innovacioacuten tecnoloacutegiacuteca se incluye todo aquello que posee una influencia sobre la innovacioacuten t excepto una discusioacuten sobre la tecnologiacutea en siacute misma Corno lo nata Layton

13 Vease por rjcmplo Schumpeter (J928 1942) Schmookkr (I966 1972) Freeshyman (19741977) Y Schol1 (1976)

~

lo que se necesita es una comprensioacuten dt la tecnologiacutea desde adentro como un cuerpo de conocimiento y como un sistema social En

de eso la tecnologiacutea es habitualmente trufada como una caja negra

cuyos contenidos y comportamientos pueden ser asumidos a partir del

conocimiento comuacuten iacuteLaytofl 191 p PiS

Solo recienterntnlr los economistas han comenzado a mirar dentro de esa caja negra 14

El fracaso en explicar el contenido de la innovacioacuten tecnoloacutegica es resultado del amplio uso dado al modelo lineal simple para describiacuter el proceso de innovacioacuten El nuacutemero de pasos en el desarrollo asumido por estos modelos parece ser bastante arbilrario (para un ejemplo de un proceso en seis etapas veacutease la

Figura 1 Un modeJo de seis etapas del proceso de innovacioacuten

(Adaptado de Uhlmann 1978 p 45)

Inv~sliadoacuteu b~siexcl~a

Si bien estos estudiacuteos han contribuido en mucho a la comprensioacuten de las condiciones del eacutexito tonoacutemko en la innovacioacuten tecnoloacutegiacuteca~ no pueden ser usados como base para una perspec1 iva constructivista soshycial de la teenologiacutea dado que ignordn el contenido teenoloacutegico

Esta critiea no puede ser adjudicada a la historia de la tecnoloshygiacutea donde existen diversos estudios elaborados mn sutileza acerca del desarrollo de tecnologiacuteas particulares Sin embargo par los propoacutesishytos de una sociologia de la tecnologiacutea estos desarrollos disciplinares

H VtGSl por CjCmplo Rosrnberg (1982) Nelson y Winter (1977 1(82) Y IJo~i (1982 ]()84a) Un estudio quC los precede es Rosenberg y Vineenti (1978)

1 Para otra critica de estos mocldos lineales veacutease Kline (iexcl9aS)

27 26

presentan dos nivdes de problemas El primero es que la historioshygrafiacutea descriptiva es un problema endeacutemko en esta disciplina Pocos investigadores (si bien existen algunas eXcpdones notables) parecen interesados en generalizar maacutes allaacute de las iStandas histoacutericas y s dificil discernir patrones geneales sobre los cuales construir una temia sobre la tecnologia (Staudenmaier 1983 1985) Esto no quiere decir que tales estudios no sean ladrillos uacutetiles para una perspectiva consshytructivista social de la tecnologiacutea sino que estos historiadores no han mostrado iexcliexcluacuten intendones de realizar sociologiacutea del conocimiento de una forma diferen1 e 16

El segundo prohlema concierne al caraacutecter asimeacutetrico de la seshyleccioacuten del objeto de anaacutelisis Por ejemplo se ha sentildealado que en los veinticinco voluacutemenes de la revista Technology ft Culture solo nuve artiacuteculos fueron dedicados al estudio de innovaciones tccnoloacutegicas Irashycasadas (Staudenmair 1985) Esto contribuye a la adopcioacuten impliacutecita de una estructura del desarrollo tecnoloacutegico lineal que sugiere que toda la historia del desarrollo tecnoloacutegico ha seguido un camino orshydenado o~racional como si el mundo actual fuera la meta precisa hacia la cual todas las decisiones hechas desde el comienzo de la historia hubieran estado dirigidas conscientemente (Ferguson 1974b p 19)

Esta preferencia por las innovaciones exitosas parece llevar a los investigadores a asumir que el eacutexito de un artefacto constituye una explicacioacuten de su desarrollo y funcionamiento tos historiadores de la te(flologia a menudo parecen estar satisfechos en confIar en el eacutexito maniflesto de un artefacto como una evidencia de que no se requiere un trabajo explicativo posterior Por iemplo muchos historiadores del plastico sjntttieo comienzan por describir las caracteriacutesticas Iteacutecnicashymente agradables de la baquelita estos rasgos son luego utilizados para situar a la baquelita al comienzo del glorioso desarrollo de St

16 Shapjn plantea que una perspectiva adecuada anKa de los usos de la cienda d-eueria revelar que la sociologiacutea del conocimiento y la historia de la tecnologiacutea tienen maacutes en comuacuten cit lo que es usualmente pensado I9aO p 132 Auacuten cuando simpatishyzamos con los argumentos de Shapin consideramos que los tiempos ya estaacuten maduros para hacer preguntas mas agudas en los estudios histoacutericos

campo iexclDios dijo haacutegase la baqueJita y todo fue plaacutesticol (Kaufshyman 1963 p 61)

Un estudio maacutes detallado del desarrollo del plaacutestico y de la quiacuteshymica del barniz con posterioridad a la publicacioacuten en 1909 del proshyceso de elaboraci6n de la baquelita (Baekcland 1909c 1909d) muestra sin embargo que la baqueJita no fue reconocida inicialmente como aquella maraviHosa resina sinteacutetica como posteriormente ocurrioacutelI y esta situacioacuten no sufrioacute altcralIacuteones signiflcativas a lo largo de los siguientes diez antildeos

Durante la Primera Guerra Mundial las perspectivas del mercado para los plaacutesticos sinteacuteticos devinieron auacuten peores Sin embargo el dumping que se produjo en los suministros de fenol (usado en la mashynufactura de la baquelita) durante la guerra cambiaron radicalmente el escenario en 1918 [Haynes 1954 pp 1]7-138) e hicieron posible mantener los precios 10 suficientemente bajos como para competir con resinas (semi)naturles como el celuloide lB Es posible specular acershyca de si la baquelita hubiera adquirido su preeminencia en caso de no haberse beneficiado de la situacioacuten generada por el dumping del [cuo En cualquier caso es elaro que una explicacioacuten histoacuterica basada en el eacutexito retrospectivo del artefacto deja mucho que desear

Dada nuestra intencioacuten de construir una sociologiacutea de la tecnoshylogiacutea que trate el conocimiento tctnoloacutegico del mismo modo simeacutetrko e imparcial con que son tratados jos hechos cientiacutefiCOS en la sociologia del conocimiento cientiflco pareceria que gran parte de los textos hisshytoacutericos disponibles resultan insuficientes El exito de un artefacto no es

11 tos manuales que describen JO$ materiales resinosos mencionan a baquelita pero no con la atendoacuten que retrospeMivamente pensamos que cltiexcltarla justificarla El profesor Max Boltler por ejemplo dedica una sola paacutegina a la baquelila en su libro de 228 paginas alterca de resinas y la industria de la resina (BcUler 1924) Aun cuando -en otro texto- Bottler se concentra en los materiales resinosos slntCticQs Ja baquelita no recilre un indiicutible prim-er lugar Solo 1lt1 mitad del libro estaacute dedkado a los producshytos condensados de fenol-formaldchldo y alrededor de la ~uarta parte estaacute dedicada a la haqueliacuteta (Bottler 1919) Veacutease tambieacuten Malthis (1920)

1amp Para una descripcioacuten de otros aspectos del eacutexito d( la baquei1a veacutease Bijker en este volumrn

28 29

lo que explica su existencia sino que es precisamente 10 que necesita ser explicado Para una teoriacutea socioloacutegica de la tecnologiacutea el eacutexito no drbtIIacutea ser el explanans sino el explanandum

Nuestro amiacuteJisls no es1aria completo sin embargoiexcl si no menshydonamos algunos eS1udios desa-rrolhldos de manera reciente_ espeshycialmente lto la historia norteamericana dt Id tccnologia- Los mismos muestran )a emfTgenda de un nuacutemero creciente dt temas teoacutericos en los cuales se ha focalizado la investigacioacuten histoacuterica (Staudenmaier 1985 Hughes 1979b) Por ejemplo la perspectiva de sistemas acerca de la tecnologiacutea la consideracioacuten del efecto de las roladoms laborashyles en el desarrollo teltnoloacutegicoO y cienos estudiacuteos detallados ar(rca de algunas invencionlS no tan exitosas2l parecen anunciar un desviacuteo respeltto a la vija- historia de la tecnologia Estos trabajos parecen ser prometedores para un anaacutelisis sodoloacutegico de la tecnologiacutea y volshyveremos sobre ellos maacutes adelant

El uacuteltimo grupo de investigaciones que quisieacuteramos discutir es lo que puede ser dscriacutepto como sodologia de la tecnologiacutea Han xiacutesshytido algunos intentos liacutemitados en los antildeos ndentes por lanzar una sociologiacutea de ste tipo usando ideas desarrolladas en la hiacutestoria y la soshyciologiacutea de la denda -estudios de por ejemplo Johnston (1972) y Dosi (1982) quienes abogan por la descripcioacuten del conocimiento tecnoloacutegico en teacuterminos de los paradigmas kuhnianos- Estas aproximaciones ciershy

11 Veacutease por Cjempo Cnnstant (980) HughfS (llS3) y Hanieski (1973) 20 Veacutease por ejemplo Noble (1979) Smith (1977) Y Lazonkk (1919)

11 Viquestasc por ejemplo Viccnti (19U6) n EXiste una tradicioacuten norteamericana en la so(iolngiacutea de la tecnologiacutea Veacutease

por ejemplo GilfIllan (19351 Ogburn l945) Ogburn y Meyers Niacutemlwff (1955) y Wes~ trum 198J Una perspectiva comprensiva y ajustada del presente estado d(l arte en la sociologiacutea de la ternologia alemana puede ohtenerse en J(iexclkiexcl~h (ICla2 En Krohn ft 01 19~(81 pueden encontrarse algonos estudios en la sodoiogfa de la tecnologiacutea que intenmiddot tan romper (on la aproximadoacuten tradicional

lJ Dosi utiliza el coneepto de trayectoria leCfioloacutegka desarrollado por NClson y WlnteI (19l7) veacutease tambitn Van der Belt y Rip 1i)S7 Otras aproximaeionCs a la tecnologiacutea hasadas en la idea de Kuhn acerca rle la eslructura LOmunal de la cienia son mencionados en Bijktf (en estf volumen) Veacutease tambieacuten Constan (IiH) Y la coleccioacuten editada por Laudan (1984a)

30

v_

tamente panIcen srr maacutes prometedoros que la hisloriografia descriptiva habitual pero no es claro si sus autores comparten o no nuestra comshyprensioacuten de los artefactos tecnoloacutegicos como construcciones sociales Por ltjemplo ni Johnston ni Dosi consideran expliacutecitamente la necesidad de una explicacioacuten socioloacutegica simeacutetrica que trate a los artefactos exitoos y fallidos de un modo equivalente En verdad al localizar su discusioacuten en el nivel de los paradigmas tecnoloacutegicos no estarnos seguros acerca de coacutemo se deben analizar los artefactos en siacute mismos Como ninguacuten autor ha producido aUacuten un estudio empiacuterico de la tecnologiacutea utilizando las ideas kuhnianas es dificil evaluar (oacutemo los teacuterminos kuhnia nos pueden ser utilizados Ciacuteenamente este ha sido un problema significativo en la sociologiacutea de la ciencia donde no siempre ha sido posible dar a los teacuterminos de Kuhn una referencia empiriGl dara

Las posibilidades de una perspectiva construtmiddottivista maacutes radical de la tecnologiacutea han sido examinadas por Mulkay (197gb) Argumenta que el eacutexito y la efiexcleada de la tecnologia puede plantear problemas especiales para una persptCtiva tonstructivista SOdll] del conocimiento cielltifico Mulkay se opone al argumento de lue la eflcacla praacutertica de la tecnologia de alguacuten moclo demuestra el privilegio epistemoloacutegishyco de la ciencia y su caraacutecter excepcional respecto a una explicacioacuten socioloacutegica

A nuestro juicio Mulkay $r opone de manera correcta a este argumento sentildealando que existe en esa anrmacioacuten una nocioacuten implishycita del tipo la ciencia descubre la tecnologiacutea aplica En un segundo argumento contrario a esta posicioacuten Mulkay nota -siguiendo a Mario

2~ La primera detCpciacuteoacuten aparece de hecho en los estudios kuhnianos en sociologiacutea dC la deneia Se esperaba que el concepto de paradigma de Kuhn fuera empleado por (os sodoacutelogos de manera directa en su estudIo de 11 cIacutetncia Y (n verdad hubo un ronjunto de estudIos en que se hideron intentos por ldentintildelt1lf fases en citnda tales tOmo fase prtpashyrddigmaacutetica normal y I1voludonarla Piro pronto iexclhe evidente que los teacutemlinos de Kuhn habiacutean sido formulados de un modo vago y por lo tanto podiacutean ser ohjeto de una variedad de interpretaciones y qU( por lo tanto estos conLptos no permitlan por si mismos una operaeionaHzacioacuten diacute~a Veacutease pOl ejemplo la discusioacuten no ronduyrnle accrra de la apliacuteshycabilidad de los anaacutelisis kuhnlanos a la psicologiacutea en Paiexclermo (1973) Una excepcioacuten notable es la mntribucoacuten de Barnes a la dLrusioacuten del trabajo d Kuhn (Barnes 19820)

31

iY1

llunge [19(6)- que es posible usar para una aplicacioacuten praacutectica una teoriacutea total o parcialmente falsa el eacutexito de la tecnologiacutea no tendriacutea nada que decir acerea de la verdad del conocimiento cientiacutefIco en el cual estaacute basado Este segundo punto no lo encontramos totalmenshyte satisfactorio Quisieacuteramos maacutes bien ertfatizar que la verdad o la falsedad de un conocimiento dentiacuteflco es irrelevante para el anaacutelisis socioloacutegico de una creencia volver al argumento de que la CIacuteltncia puede estar equivocada pero que la tecnologiacutea auacuten puede eS~lr basashyda en ella es equivocarse en el punto cmtral Auacuten maacutes el eacutexito de una tecnologiacutea queda todaviacutea sin explicar por medio de ese argumento La uacutenica manera efectiva para lidiar con estas diftcultades es adoptar una perspectiva que intente mostrar que la tecnologia al igual que la denda puede ser t~nt(ndida Como una construccioacuten social

Mulkay parece reluctante a dar este paso debido a que como lo sentildeala hay pocos estudios [ ] que consideran el modo en el que el signifIcado teacutecnico de las tecnologiacuteas duras estaacute socialmente (unstruido (Multa) 1979b p 77) Esta situacioacuten sin embargo estaacute comenzando a cambiar ya se estaacuten realizando algunos estudios de este tipo En un estudio pionero Michel Callon ha mostrado por ejemplo la efectividad de focalIzarse en las controversias tecnoloacutegishycas A partir de un extenso estudio de caso sobre el automoacutevil eleacutectrishyco franceacutes (1960-1975) demuestra que casi cualquier cosa puede ser negociada lo que es cierto y lo que no quieacuten es un cienHflco y quieacuten es un tecnoacutelogo queacute es tecnoloacutegico y queacute es social quieacuten puede participar en la controversia (Callan 1980a 1980b 1981 Y en este volumen) El esludio de David Nohle acerca de la introduccioacuten de las maacutequinas-herramientas de control numeacuteriacuteco puede ser leiacutedo ltomo una contribucioacuten rlevante a una perspectiva de la tecnologiacutea basada en el construetivismo social (Noble 1964) Las metas explicativas de Noble provienen de una tradicioacuten un poco distinta (el marxismo) Hay mucho para recomendar en este estudio considera tanto el dshy

25 Para una revisioacuten valiosa de los trabajos marx islas ln esta aacuterea veacutease MaeshyKenzie (1984)

I

sarrollo de tecno]ogiacuteas exitosas como el de t(cnologiacuteas fracasadas e intenta dar una (xplicacioacuten simeacutetrica de ambos desarrollos Otro estudio -intrigante dentro de esta tradicloacuten- es el relalo de Lazonick (1979) acerca de la introduccioacuten de la selJCacting mult moestra que ciertos aspectos de este desarrollo teacutecnico pueden ser (ntendidos en teacuterminos de relaciones de produccioacuten maacutes que a partir de una Joacutegka interna del desarrollo tecnoloacutegico El trabajo desarrollado por Bijker Boning y Van Oost es otro intento por mostrar coacutemo el caraacutecter soshydalmente construido del contenido de ciertos artefactos tecnoloacutegicos puede ser analizado de manera empiacuteriacuteca26

En resumen entonecs podemos dedr que las tradiciones predoshyminantes en los estudios acerCa de la tecnologiacutea -esludios sobre innoshyvacioacuten y de historia de la tecnologia- no son muy estimulantes desde la perspectiva de nuestro programa Hay excepciones sin embargo algunos estudios recientes en sociologiacutea de la tecnologiacutea presentan comienzos prometedores sobre los cuales construir una aproximacioacuten unilkada Daremos ahora una descripcioacuten maacutes detallada acerca de coacutemo estas ideas pueden ser sintetizadas

EL PER Y LA csr

En este aparlado esbozamos de un modo maacutes detallado los conceptos y meacutetodos que queremos emplear Comenzamos por describir el proshygrama empiacuterico del relativismo (PER) tal mmo fue desarrollado por la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefIco Luego discutimos maacutes porrneshynorizadamente la aproximadoacuten tomada por Bijker y sus colaboradores en la sociologiacutea de la tecnologia

26 Fueron realizado5 cstudios de caso utilizando fucntes histoacuterkas Para un inforshyme provisional de este estudio vease BiJke-f et al (19641 Los cinco artet~H tos estudiados fueron la baqudita la luz fluoresrcnte la biddeta segura el tear Sulzer y el transistor VeacuteaS tambieacuten BUker en lste volumen

33 32

El programa empiacuterico del relativismo

El PER lt5 una aproximacioacuten que ha producido diversos estudios orien~ tados a demostrar la ronstrpccioacuten sodal del conocimiento cientiacutefIco en las dencias duras Esta tradkioacuten de investigacioacuten ha emergido recientemente de la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefico Sus prinshycipales caracteriacutesticas que la distinguen de otras aproximaciones en la misma aacuterea son el foco en el estudio empiacuterico de los desarrollos dentiacutefIcos contemporaacuteneos y el estudio de las controversias27

Pueden identificarse tres etapas en los objetivos explicativos del PER En la primera etapa se exhibe la flexibilidad interpretativa de los datos cientiacutefICOS en otras palabras se muestra que los hallazgos cientiacutefiCOs eshiacuten abiertos a maacutes de una interpretacioacuten Esto cambia el foco de la explicacioacuten de los desarrollos cientiacuteficos del mundo natural al mundo social Si bien esta flexibilidad interpretativa puede ser reshycuperada bajo ciertas drcunstandas~ es el raso que en la ciencia esta flexibilidad pronlo dtSaparece Es decir que usualmente emerge un consenso cientiacutefllto acerca de lo que es la verdad en cualquier insshylanCIacutea particular Los mecanismos sociales que limitan la flexibilidad interpretativa y que por lo tanto permiten que las controversias cientishyflltas concluyan son descriptas en la segunda (lapa Una tercera etapa que auacuten nO ha sido desarrollada en ninguacuten estudio sobre la cienda ontemporaacutenea es vincular estos mecanismos de clausura con el medio social maacutes amplio Si estas tres etapas fueran demostradas en un uacutenico estudio cOmO escribe Collins el impaclo dr la sociedad en el conocimiento producido en ellaboratorio podriacutea ser reconocido auacuten en el caso maacutes dificil posible (Collins J981d p 7)

El PER representa un esfuerzo continuo dr parte de los socioacuteshylogos por comprender el contenido de las dencias naturales en teacutershy

21 Trabajos qUf pueden ser clasificaacutedos dentro de PER han sido desarrollados primariamente por Collins Pinch y TtaacuteVis en el Centro de Estudios de la Cienda de la Universidad de Bath y Pickerlng en la Unidad de Estudios de la Ciencia de la UniVershysidad de Edimburgo

minos de construccioacuten social Algunas ireas del programa han sido mejor investigadas que otros La tercera etapa del programa no ha sido ni siquiera inicialmente trabajada peTO hay en cambio varios esludios excelentes que exploran la primera etapa La mayor parle dr los estudios en mrso (correspondientes a la segunda etapa) estaacuten orIentados a la elucidacioacuten de los mecanismos de clausura alliacute donde el consenso emerge

Varios de los estudios maacutes fructiacuteferos dentro del PER se han situarlo en el aacuterea de lls controversias cienfIacutefiexcl(as Las controversias

ofrecen una ventaja metodoloacutegica debido a 1 rclUva facilidad con la que revelan la flexibilidad interpretativa de los resultados de la investigacioacuten cientiacutefica Las entrevistas con cientiacutefIeos iacutemplicados cn una controversia revelan fuertes y divergentes opiniones acerca dc los hallazgos dentiacutefltOs En la medida que dicha flexibilidad se dlt5shyvanccc rcsulta dificil de recuperar a partir de las fuentes textuales

on las que trabajan usualmente los historiadores Collins ha desshytacado la importanda de los grupos de controversia en la ciencia por medio del uso dd teacutermino nuacutecleo cenlral (core sel) (Collins 1981h Estos son los cjcndffros maacutes iacutentimamente involucrados rn un tema de investigacioacuten conlroversia Debido a qm el nuacutecleo central se define en relacioacuten a la produccioacuten de conodmiento en ciencia (el ~nuacutecIeo Cl~ntraln construy( el conocimiento cientiacutefiCO) algunos de

los problemas empiacutericos encontrados en la identifleacioacuten de grupos pueden Sl~r resueltos a irnVlS de teacutecnicas puramenh sociomeacutetricas Hstudiar el nuacutecleo cen1rlt1l poscc una ventaja metodoloacutegica extra el consenso resultante puede ser monitoreado En otras palabras el grupo rlt cicntiacutefiexclcos que experimentan y teorizan en la frontera de la rienda y que se han visto involucrados en controversiacuteas ciacuteentiacuteflcas tambieacuten reflejaraacute el COnSenSO middotreciente que resulta de dicha controshyversia El mismo grupo -enlral de dentiflcos puede ser estudiado tanto en la primera como en la iexcliexclunda del PER Pero para los Propoacutesitos de la tercera etapa la nocioacuten de nuacutecleo central puede ser demasiado limitada

34 35

La construccioacuten sodal de tecnologiacutea (esT)

Antes de esbozar algunos de los conceptos que Biiker y sus colaboradores han hallado fmcliferos en sus estudios sobll sociologiacutea de la tecnologiacutea sentildealaremos un desequilibril entre las dos aproximaciones (PER y [sr) que estamos considerando El PER es parte de una tmdidoacuten floreciente en la sociologiacutea del conocimiento cientifiexclco es un programa bien establecido apoyado en mucha investigacioacuten empiacuterica En contmste la sociologia de la tecnologiacutea es un campo embrionario sin tmdiciones de investigacioacuten bien establecidas La aproximacioacuten que trazamos especiacuteficamente (esr] si bietl estaacute ganando impulso estaacute solo en sus primeras etapas empiricas

En la csr el proceso de desarrollo de un artefacto tecnoloacutegico es descripto como una alternancia entre variacioacuten y se]pcCIacuteoacutenl9 Esto re~ sulta en un modelo multidireccional en contraste con los moddos lineales usados expliacutecitamente en muchos estudios sobre innovacioacuten e impliacutecitamente en muchos estudios de historia de la tecnologia Dicha perspectiva multidirecciollal es esenciacuteal para cualquier descripcioacuten de la tecnologiacutea a partir del constructivismo social Por supuesto para una mirada retrospectiva es posible colapsar el modelo mullidireccional en un modelo lineal simple pero esto debilita nuestra argumentacioacuten que es que las etapas exitosas en el desarrollo no son las uacutenicas posibles

Consideremos el desarrollo de la bicicletaJO Aplicada al nivel de

la Veacuteast Jlor ejemplo Bijker y Pinrh (llJaJ) y Hljker (l0S4 y en este volumen) tos esludios de Van der Belt (19851 Schot (19BS 1996) Jelsma y Smith (I9Bb) y Elsen (1985 1986) tambieacuten estan basados en la tST

21 Constan1 (1980) usoacute una aproximacioacuten evoluUva similar Tanto el modelo de Constant como el nuestro parecen surgIr por fuera de la epistemologiacutea evolucionista veacutease porejtmplo Toulmin (lJ72iexcl y Campbdl (1914) Elster (19BJ) da una revisioacuten de los modeshylos evolucionLotas del (amblo (Cnleo Veast lambiacutecn Van den Relt y Rip (1981)

)1) Puede ser uacutetil sentildealar expJIacuteCitameuronlc qul considlramos en toda su pltniacutetud a las bicicletas mmo una tecnologiacutea de igual modo que considrramos una teelluumllogiacutea a los automoacuteviles o a los aviones Puede ser dI una ayuda para lectores que no viven en paiacuteses habituados a las bicicletas (como los Pdiacuteses Bajos Francia o Gran Bretaftal sentildealar que tanhiexcl la industria del automoacutevil como la industria aeronaacuteutica sQn de alguacuten modo descendientes de la indusiria dt la bicicleta Muchos nomhres son compartidos por ta historia de la bicicleta y el automoacutevll Triumph Ruumlver Humber y Raldgh para mencionar

figura 2 Una perspectiva muhidireional del proceso de desarrollo dlIla bicicleta Penny-farthing El aacuterea sombreada es llenada y magnifIcada tn la ngura 11 Los hexaacutegonos simbolizan artcfattos

los artefactos esta perspectiva multidireccional resulta en la descripshycioacuten resumida en la figura 2

Aquiacute vemos el artefacto middotOrdinary (o como fue apodada cuanshydo devino menos ordinaria la middotPenny-farlhing igura 3) y un rango

solo a unos poms (Caunier 19S5 t9S7) Los hermano$ Wriexclght manufaltturaron y venshydIacutetron bicicletas antes de empezar a construir maquinas voladoras -en su mayor parte construidas a partir de partes de bidcle(as- (Gibbs-Smith 1960)

36 37

Figura 3 Una tiacutepica Penny-farthingla Bayliss-Thomson Ordinary (l878

de posibles variadones Es importante reconocer que) t~n la mirada de los actores de tS)S diacuteas estas variantes eran al rrdsmo tiempo bastanshyte distin1as unas de otras y 1ambieacute-n serias rivales Es solo por la dismiddotmiddot torsioacuten retrospeliiva que emerge un desarrollo cuasi lineal tal como es descripto en la figura 4 En esta representacioacuten las asiacute llamadas ordinarias seguras (Xlraordinary 1878 Facile 1879 y Club Safety 1985) fJguran solo (omo entretenidas aherrarontti que no deben ser tomadas seriamente (figuras 5 6 Y 7) Una descripcioacuten retrospectiva

tr

I

Figura 4 La perspectiva cuasi lineal del proceso dc desarrollo de la bicicleta Penny-farthing Las lineas continuas indican desarrollos exitosos y Jas lineas tortadas indican los desarrollos fracasados

----------- shy

~

() Star

39 18

Figura 5 La bicicleta norteamericana Star (1885)

J~f iexcl Y 1tI Jr i

~

g g

fi ~

raquo[Y

~ ~

~Po

1 ~

w

~ l ~ l ~ 00 ~

de este tipo puede ser desafIada observando la situacioacuten existenshyte hacia 11l80 Algunas de las ordinarias seguras eran Ilroducidas comerciahnenlc miacuteent ras que la bieideta de Lawsltiexcln que pareciera tener un importante papel en el modelo lineal proboacute ser un fracaso comercial (Woodforde 1970)

Sin embargo si se adopta un modelo multidirredonal es poshysible preguntar por queacute algunas de las variantes mueren mientras que otras sobrMliven Para iluminar esta parte sektiva del proshyceso de desarrollo se deben considerar los problemas y las soluciones pnemadas por cada artefacto en momentos particulares La racioshynalidad de este movimiento es la misma que lleva a focallzarse en las controversias cientiacutefIcas dentro dd PER De este modo se puede poner en escena de modo maacutes claro la flexibilidad Interpretativa de los artefactos tecnoloacutegicos

I

Figura 6 Bicicleta ecile (1874)

Al decidir queacute problemas son relevantes los grupos sociales imshyplicados con el artefatlo y los signifICados que dichos grupos dan al artefacto juegan Un papd crucial un problema es defmido como tal solo cuando hay un grupo sodal pa el cual el mismo constituye un

problema El uso del concepto de grupo social relevante es bastante fronshy

taL La frase es utilizada para denotar instituciones y organitcioshynes (como los militares o alguna compantildeia industrial especlflca) asiacute como grupos de individuos organizados o desorganizados El requeshyrimiento clave es que todos los miembros de un determinado gmpo social compartan el mismo conjunto de signifIcados vinculados a un

41

-

40

Figura 7 Una forma de la Kangaroo bkycle (1876)

artefacto especiacutefiexclco 1 Al deddir queacute grupos sociales son relevantes primero debemos preguntar si el artefacto posee alguacuten significado para los miembros del gnlpo social bajo investigacioacuten

Obviamente el grupo social de los consumidores o usuarios del artefacto llena este requerimiento Pero tambieacuten otros gmpos soshyciales menos obvios deben ser incluidos En el caso de la bicicleta Uno debe tener en cuenta a los anticidistas~ Sus acdones van desde los aplausos burlones hasta meacutetodos maacutes destructivos Por ejemplo el

Ji No hay una fet--eta de (orina para iacutedenHflcar un grupo sociaL tllstrumenlOS euamiacutetiexcltivos utiliZatldo citas pueden s(~r de alguna ayuda en ciertos Casos Se requiere maacutes investigadoacuten para dcsarroIlu operacionanzacioues de la nocioacuten dI grupo sodal relevante Veacuteas~ tambIeacuten Law 11987) actTca dt la dctnarcadoacuten de redes y B(fker en este volumen

~~

reverendo L Mcadows White describioacute uicha resistencia a la bicicleta en su libro A PJiexclotographic Tour on Wheels

pero cuando a las palahras se le agregan hechos y las piedras son

arf(lj~das los palos empujado en las ruedas o los sombreros arrojashy

dos en la maquinarin la imagen tiene otro aspecto Todo io anterior es

hahitual en derlos distritos y todo ello me ha ocurrido tsptct8lmentc

cuando paso a traveacutes de un pueblo justo despueacutes que la escuela ha sido

cerrada (Mcadows cHado en Woodforde 1970 pp 49~50)

iClaramente para los anticidistas el artefacto bicicleta ha adquiridu signiflclJdo

Otra pregunta que f)tcesitamos contestar es si un grupo sodal proshy

visionalmente defmido es homogeacuteneo respecto a los significados dados a un artefacto -o si es maacutes efectivo describir el proCtSo dt dtSarrol1o dividiendo un iexclrupo un poco heterogeacuteneo en varios gmpos sociales dishyfentes De tal modo dentro del grupo de los usuarios de biciclltas discernimos un grupo sodal separado de mujeres ciclistas Durante la eacutepoca de la IJkiacuteclcta Ordinary que poseiacutea una rueda muy alta no se suponiacutea que las mujeres debieran montar en bicicleta Por ltjemplo en una columna de avisos de una revista (lSOS) se proclHma (n respuesta a la carta de una joven dama El mero hecho de conducir una bicicleta no es en siacute pecaminoso y si es el unico medio de llegar a la iglesia un domingo puede ser excusado (dtado en Woodforde 1970 p In)

Los triciclos (ran las maquinas permitirlas para las mujeres Pero

los ing(nicros y Jos productores anticiparon la importancia de las mushyjeres como potenciales ciclistas En una revisIacuteoacuten de la Exhibidoacuten de Bicidetas Stanley en 1890 el aulor observa

A partIacuter del nuacutemero de salvaguardas adaptadas para el uso de las damas

pareciera que el ciclismo estuviera deviniendo popular a traveacutes del sexo

deacutebil y no nos sorpngtudc $1 se considera el esfuerzo ahOHltldo a traveacutes

del uso de una rrl~quina uando se tiene- cierta lasiiacuteud (Slanley Exhibishy

tion of Cycles lBJO pp 107-IOB)

43 I

42

De tal modo algunas partes del desarrollo de las bicicletas pueden ser explicadas m~jor incluyendo un grupo social separado de usuarios feshymeninos de bkidetas Esto no necesita hacerse por supuesto en otros casos por ejemplo no parelte uacutetil considerar un grupo social separado de mujeres usuarias de laacutemiexclJaras nUofescentes

Una vez que los grupos sociales relevantes han sido identiflcashydos se los describe con maacutes detalle Es aquiacute tambieacuten mando entran en la descripcioacuten si son relevantes aspectos como el poder o la fuerza econoacutemica Si bien la uacutenica propiedad definitoria es alguacuten significado homoglneo dado a derto artefacto la inlencioacuten no es soja retraerse a gastados enunciados acerca de consumidores y productores N(~ cesilamos una descripcioacuten detallada de los grupos sodales relevantes para definir mejor la fundoacuten del artefacto pam cada grupo Sin esto no se puede esperar dar ninguna explicacioacuten del proceso de desarroshyllo Por ejemplo el grupo social de ciclistas que conduela la bicicleta Ordinary consistiacutea en hombres joacutevenes de medios y vigorosos deben ser profesionales ofICinistas maestros de escuda o caballeros (Woodshyfarde 1970 p 47l Para este grupo social la funcioacuten primaria de la bicicleta era el deporte El siguiente comentario del Daiy Telcgraph

(septiembre 7 de J877) enfatiza el deporte miexcliacutes que el transporte El ciclismo es un ejercicio saludable y varonil que tiene mucho para ser recomendado YI a dift~reneia de otras locuras no ha mUl~rto en Woodforrle 1970 p 122)

Volvamos ahora a la exposicioacuten del modelo Habiendo identificado los grupos sociales relevantes para un dctenninado artefacto (flgum R) estamos especialmente interesados en los problemas que cada grupo tieshyne respecto a ese artefaclo (fiexclgura 9) Alrededor de cada problema pueden identiflcarsc diversas variantes para solucionarlo (figura 10) En d caso de la bicicleta algunos problemas y soluciones relevantes se muestmn en la flgura 11 en la cual se ha llenado el aacuterea sombreada deacute la flgura 2 Esta forma de describir el proceso de desarrollo muestra con daridad toda dase de conflictos la conflictividad de los requerimientos teacutecnicos de cada grupo social (por ejemplo los rtquisitos de velocidad y de segurishydad) los conflictos entre las distintas soluciones al mismo problema (por

Figura 8 La relacioacuten entre un artefacto y los grupos sodales relfgtvantes

ejemplo la seguridad de las ruedas altas o bajas) y los conflictos morashyles (por ejemplo mujeres vistindo faldas O pantalones en las bkicletas con ruedas alIas veacutease flgura 12) Dentro de este esquema son posibles diversas soluciones a estos conflictos y problemas no solo soluciones lecnoluacutegicas sino tambieacuten judiciales [) induso morales (por ltjemplo el cambio de actitudes frente a iexclas mujeres que usan pantalones)

Siguiendo el proceso de desarrollo de este modo vemos grados crecientes y decrecientes de estabilizacioacuten de los diversos artefaclos 32

12 Previamente han sido usados dos conceptos que pueden ser comprendidos Como dos conceptos distintivos MOHO de la idea maacutes amplia de estabHizadoacuten (Bljke( et al 1984) Reijknci6n fue utilizado para denotar la existencia sodal-rxistlncia en la conciencia de los miembros de un Mterminado grupo sodaL Estabilizaci6n cconomiro fu( sado para indicar la exiacuteshncia ((Gnoacutemica de un artdacto -tfniendo un mercndo

44 45

Figura 9 Relacioacuten entre un grupo social y los problemas percibidos

(blcmo

Problgtma

Problema Problema

En principio el grado de estabilizacioacuten varia en diferentes grupos soshyciales Utilizando el concepto de estabHizacioacuten~ vemos que la inven- dlln de la bicicleta SafetyD no fue un evento aislado (1884) sino un proceso que llevoacute diecinueve antildeos (1879-1898) Por ejemplo al comienzo de este pCriacuteodo los grupos relevantes no vieron la bicicleta Safety sino un amplio espectro de bi y tricidos -y entre ellos una

Ambos toneeptos son usados de un modo continuo y relativo equlricw10 Jrass talts como el grado dI reificacioacuten de la rueda alta rs maacutes alto en el grupo de hombresjoacutevenes de mt-rlios y vigor que en el grupo de los hombres tic mntildes road

JJ La biacuteciacutedeia moudo Safely es la bicideta lal (umo la conocemos hoy con rueshydas de tamnio mediuno y de igual dilmetro y eon traccioacuten traStra pintildeoacuten-corona

J~ Veacuteuse nota Tl

46

--~~

Figura 10 La reI~doacuten un problema y sus posibles soluciones

bicicleta bastante rea con iexcliecto de cocodrilo con una rueda frontal relativamente baja y cadena trasera impulsora (Lawsons Bicyclette veacutease figura 13) Para el fmal de este periodo la frase bicicleta segushyra denotaba una bicicleta con ruedas bajas con una cadena trasera impulsora un cuadro con forma de diamante y neumaacutetios con caacuteshymara Como resultado de la estabilizacioacuten despueacutes de 1898 no hizo falta especifIcar esos detalles se tomaba por sentado que estos eran los ingrediet1te~ esenciales de la bicicleta segura

Queremos enfatizar que nuestro modelo no es utilizado como un modelo en el cual los datos empiacutericos deban ser forzados couacutete que couacutete El modelo ha sido desarrollado a uartir de una serie de estudios

47

----- - ~

Figura 11 Algunos de lus grupos sociales problemas y soluciones en el prOtCso de desarrollo de la biddeta Pcnny~farthing Debido a la falta de espacio no se incluyen todos los elementos identiflCltdos

o o

oacute

-~ _--U$I) y ltu~efaCT)S

Figura 12 Una solucioacuten para el problema de la vestimenta femenina ftm res pecio a la bicicleta con rueda alta delantera Obviamente esta sou(ioacutell rlt disentildeo consiacutedcr~ aspectos teacutecnicos y atleacuteticos Contemplando la imagen se tie-ne la impresioacuten de que la operacioacuten de la bicicleta para mujeres no era simple desde el punto de Vlsta El caraacutecter estaacutetico y forzado de la fotografiacutea Oas bicicletas estaacuten suJetas ron tensores) sugiere un liSO praacutectico bastante dificultoso

48

49

Figura 13 Bicicleta de Iawsnn

de caso y no a partir le un amiacutellsis puramente teoacuterico o filosoacutefIco Su funcioacuten es primariamente heuriacutestica - mostrar lodos los aspertos que sean relevantes para nuestros propoacutesitos Esto no quiere dedr que no haya objetivos explicativos o teoacutericos anaacutelogos a las diferentes etapas del PER (B[jker 1984 y este volumen) Y en verdad como hemos mosshytrado este modelo hace algo maacutes que describir el desarrollo tecnoloacutegishyco ilumina su caraacutecter muhidirecdonaL Corno seraacute indicado tambieacuten presenta la flexibilidad interpretativa de los anefarlos teenoloacutegicos y el papel que los distintos mecanismos de clausura pueden jugar en la cStabilizacioacuten de los artefactos

--

LA CONSTRUCCION SOCIAL DE HEClIOS y ARTEPACTOS

Habiendo descripto las dos aproximaciones al estudio de la ciencia y la tetnologiacutea que queriacuteamos presentart ahora discutiremos con maacutes detashynes los paraldos existenllS entre ellas Como forma de poner algo de sustancia en la dlslusioacuten que planteamos presentamos ilustraciones empiacutericas provenientes de nuestras propias investigaciones alliacute donde es apropiado

F1exibiliacutediexcl interpretativa

La primera etapa del PER involucra la demostracioacuten de la flexibilishydad interpretativa de los hechos cientiacuteficos En otras palabras debe mostrarse que los cientiacutefu os dispon~n interpretaciones diferentes de la naturaleza y por ello la naturaleza por siacute misma no resuelve de manera determinante los debates dentiacuteflcosJ5

En la CST el equivalente a la primera etapa del PER pareciera ser la demostracioacuten de que los artefactos tecnoloacutegicos son mnslruidos e interpretados culturalmente en otras palabras dtbe mostrarse la nexi~ bilidad interpretativa de los artefactos tecnoloacutegicos No queremos dedr con esto que existe flexibilidad solo en el modo en que la gente piensa o interpreta los artefactos sino tambieacuten que existe flexibilidad en el modo en qUl los artefaclos son disentildeados No existe un solo modo o d mior modo para disentildear un artefacto En principio esto podriacutea deshymostrarse del mismo modo que para la ciencia es decir entrevistando tecnoacutelogos involucrados en una controversia tecnoloacutegica actual Por ejcrnplot podemos imHginar que si sr hubieran realizado entrevjstas a los ingenieros de hkkletas en 1890 estariacuteamos en condiciones deshymostrar la flexibilidad interpretativa del anefat neumaacutetico con raacuteshymara~ Para algunos este ancfacto era una solucioacuten al problema de la vibnldoacuten de los vehiacuteculos con ruedas pequentildeas

15 El uso de conceptOS como l1cKihilidad inferpretativa y da usura retoacuterica en los estudios SQbl cienda es ilustrado por Pineh y Hijker (1984)

50 51

(El neumaacutetico (On lltIacutemara fueJ dlsentildeado con la ptfspectiva d~ propurshy

donar maacutes facilidades para los pasajeros de lOS vehiacuteculos (on rutgtdas

-principalmente los maacutes Hvianos~ como vdodpedos sillas para invaacutelishy

dos ambulandas- en rutas y camjnos su)gtre todo cuando estos ultimas

son de caraacutecter tosco y lJesigual (Dunlop 1888 p 1)

Para otros el neumaacutetico con (aacutemara era un modo de ir maacutes raacutepido es desarrollado con maacutes detalle maacutes adelante) Aun para otro

grupo de ingenieros era un modo desagradable de hacer las ruedas bajas todaviacutea maacutes inseguras de lo que ya eran (debido al deslizamiento hada los costados) Por ejemplo el siguiente comentario que describe la Stanley Exhibitiacuteon of Cycles es revelador

1a innovacioacuten maacutes conspicua en Ja construcCIacuteoacuten de bicicletas es eJ uso

de los neumaacuteticos con caacutemara Eslos neumaacuteticos son huecos poseen

aproximadamen~e dos pulgadas de ancho y son inflados por medio del

uso de una pequentildea bomba de aire Se dice que Ios mismos proveen

una conduccioacuten maacutes coacutemoda reduciendo el maacutes grosero macadaacuten y

los guijanos al asfalto maacutes suave No habiendo tenido oportunidad de

probar estos neumaacutetkoSiexcl no estamos en condiciones de hablar de ellos

desde la experiencia practica pero miraacutendololi desde un punto de vista

teoacuterico opinamos que se experimrntara una considerable dificultad en

mantener las ruedas lo sufJdrntemente infladas Es dificil tratar con

eJ aire a presioacuten A partir de los informfs de quienes han usado estos

neumaacutetiros pareciera que los mismos estaacuten prestos a desJizarse en los

caminos lodosos Si (Sto es asiacute temernos que su uso en las bicicletas

segura~ de traceioacuten trasera -las cualts son todas mas o menos tendientes

a deslizarse de costado- estaacute fuera de cuestioacuten dado que el objetiacutevo de

cualquier mgura en esta liacutenea debiera ser prevenir ese deslizamiento y

no incrementarlo Aparte de estos defectos la apariencia de estos neushy

maacuteticos destruye la simetriacutea y la gracia de una bicicleta y esto solo cs

pensamos suficiente para prevenir su incorporacioacuten en el uso general

(Stanley Exhibition of Cycles 1890 p 107)

lt)f~bullbull

Figura 14 Cuadro con amortiguadores Whippet (1885)

y en verdadiexcl se pensaba que otros artefactos proveiacutean una solucioacuten a) problema de la vibracioacuten (al como Jo revela el siguIacutelnte comentario

Con la introduccioacuten de la bkideta segura de traccioacuten trasera ha crecishy

do la demanda de dispositivos antivibratorios dado que (as pequentildeas

ruNas de estas maacutequinas conducen una considerable vibracioacuten incluso

en los mejores eaminos Praacutecticamente cualquier expositor de este tipo

de maacutequina posee alguna aplicacioacuten destinada a suprimir la vibracioacuten

IStoley ExhibHion oiacute (yoles 1089 pp 157-158)

La mayoriacutea de Jas soluciones involucraban el uso de resortes en el cuadro la silla y el manubrio (figura 11) En 1896 incluso despueacutes de que la bishy

53 52

cideta segura (y con ella los neumaacuteticos con caacutemara) alcanzaron un alto grado de estabilizacioacuten auacuten se vendiacutean cuadros con amortiguadores

Es importante darse cuenta que esta demostracioacuten de la flexishyshyhilidl interpretativa por medio de entrtvistas y fuentes histoacutericas es solo uno del conjunto de los meacutetodos posibles Al menos en el estudio de la tecnologia es aplicable otro meacutet oda (quc en verdad ya ha sido utilizado) Es posible mostrar que distintos grupos sociales poseen inshyterpretaciones radicalmente distintas de un anefacto tecnoloacutegico Llashymamos a estas diferencias radicales debido a que el contenido del artefacto parece estar involucrado Es algo maacutes que lo que Mulkay ha afIrmado correctamente que es faacutecil mostrar que el signifIcado sociacuteal de la ttlevisioacuten varia con y depende de el contexto social en el que es empjiexcl~ada Tal como Jo sentildeala Mulkay Es mucho maacutes difiacuteell mostrar queacute cuenta para afmllar que un estudio de televisioacuten funciona dado que es de modo similar dependiente del contexto en cualquier aspecto signifIcativo (Mulkay 1979a p 80)

~re(~mos que nuestra expHcacioacuten -en la cual las diversas intershypretadones de los grupos sociales acerca del conknido de los arteshyfactos conducen por diversas cadenas de problemas y soluciones a distintos desarrollos posteriores- involucra el contenido del artefacto en siacute mismo Nuestro ejemplo anterior acerca del desarrollo de la bicishycleta segura es de este tipo Otro ejemplo son las variaciones respecto a las ruedas altas El significado de las bicicletas con ruedas altas como una bicicleta viril y de alta velocidad llevoacute al desarrollo de ruedas frontaks maacutes grandes -a panir de una determinada velocidad angular un modo de alcanzar una velocidad de traslado maacutes alta era agrandanshydo el radio Una de las uacuteltimas bicicletas que resultaron de esta liacutenea de desarrollo fue la Rudge Ordinary de 1892 que poseiacutea una rueda de 56 pulgadas y neumaacuteticos con caacutemara Pero grupos d mujeres y de homshybres maacutes ancianos dieron a esta bicicleta otro signifIcado iexclara ellos su cara(middotteriacutestica maacutes importante era su falta de seguridad

Debido a la disparidad existtnte en el diaacutemetro de ras ruedas y al pcshy

quef10 peso del cuadro y de la meda trasera as tomo a la posiCioacuten del

conductor -praacutecticamente sobre e-l cen tro dl la rueda deluntera- siacute ]3

rueda mayor golpeaba un ladrillo o una pitdra grande e1 el camino y

el eonduc~or no estaba prepararlo el fie-nado stiacutebito de la rueda usual~

mente- lo arrojaba l0r encima del manubrIacuteo Por esta rnzoacuten la maacutequiacutena

era vista como rellgrosa y por moacutes entusiasmado que se estuviera con

la Onlinary -y yo fui en aLguna ocasioacuten un conduetor entusiasta- no

habla posiacutebilidad de negar que solo podiacutea ser londudda por hombres

comparativamente joacutevenes y atleacuteticos (Grew 1921) p B)

Este signifIcado llevoacute a disminuir la rueda frontal hacer retroceder el aiicnto y llevar la horquilla frontal a una posicioacuten menos vertical Por medio de otra cadena de problemas y soluciones (veacutease fIgura 7) esto resultoacute en anefactos como la bicicleta de Lawson (1f79) y la Xtraordishynary (IR7B veacutease figura 15)

De tal modo no hubo una bicicleta con rueda alta Existioacute la maacutequina para macho que llevoacute a nUevos disentildeos de bicidetas con ruedas frontales auacuten maacutes altas y tambieacuten txlstioacute la maacutequiacutena insegura que condujo a nuevos disentildeos de bicidetas n)fl ruedas frontales maacutes bajas asientos maacutes atrasados o con ruedas altas y bajas invertidas De tal modo la flexibilidad interpretativa del artefacto Penny-farthing se materializa en liacuteneas de disentildeos bastante distintas

Clausura y estabilizacioacuten

La segunda etapa del PER involucTa establecer un mapa de los meshycanismos que permiten la clausura del debate --o en la sr para la estabilizaddn de un ar1efacto Ilustraremos ahora queacute queremos dedr por me(anismos de clausura dando ejemplos de dos tipos qu- pare(cn haber jugado un papel en casos que nos resultan familiares Nos [(ferishymos a los mecanismos particulares en los que nos focalizamos hablanshydo de clausura retoacuterica y clausura por redeflllicioacuten del prohlema

Clausura retoacuterica La clausura en la tecnologia involucra la estashybilizacioacuten de un artefacto y la desaparicioacuten de problemas_ Para cerrar una controversia tecnoloacutegica no se requiere resolver los problemas

55

-F ~-

54

~-~-__-~

Figura 15 Bicicleta Singer Xtraordinary

en el sentido comuacuten de esta palabra El punto clave es si los grupos sociales relevantes ven resuelto el problema En la tecnologiacutea la puacuteblishycidad puede jugar un papel importante en la formacioacuten del signiflcado que un grupo social le da a un artefacto De tal modo por ~jemplo se realizoacute un intento por cerrar la controversia por la seguridad de

la bicicleta de rueda alta simplemente alegando que el artefacto era perfectamente seguro En un aviso sobre la bicicleta Facile (iexclsic) (flgura 16) se lee

iexclCiclistas Por queacute arriesgar sus miembros y vidas en maacutequinas altas

cuando la Facile de 40 o 42 pulgadas les da todas las ventajas de la otra

junto con una seguridad casi absoluta (Illustrated London News 1880 citado en Woodforde 1970 p 60)

Esta afIrmacioacuten acerca de la seguridad casi absoluta era un movishy

miento retoacuterico considerando la altura de la bicicleta y la posicioacuten

delantera del conductor lo cual era bien conocido por los ingenieros de la eacutepoca como algo que presentaba problemas de seguridad

Clausura por redefinicioacuten del problema Hemos ya mencionado la controversia en torno al neumaacutetico con caacutemara Para la mayoriacutea de los

ingenieros era una monstruosidad teoacuterica y praacutectica Para el puacuteblico

general al principio significaba un feo accesorio antiesteacutetico

Los muchachos de mensajeriacutea se reiacutean de la rueda con forma de salchishy

cha las trabajadoras se retoreiacutean de la gracia incluso sobrios ciudashy

danos eran llevados de la congoja a la alegriacutea ante un coacutemico disentildeo

obviamente creado exclusivamente para iluminar la oscuridad de su rushy

tina diaria (Woodforde 1970 p 89)

36 La publicidad parece constituir una gran y potencialmente riea fuente de datos para los estudios sociales empiacutericos acerca de la tecnologiacutea La consideraeioacuten de que los publicistas profesionales toman en cuenta la existencia de distintos grupos de consushymidores obviamente se adecua a nuestro eoneepto de grupos relevantes direreneiados Veacutease por ~jemplo Sehwartz Cowan (1983) y Bijker en este volumen

57 56

~--------~iexcliexcliexcl-~----------~

Figura 16 Oeared Facile biacutecycle [1888)

Para IJunlop y otros protagonistas de los neumaacuteticos con aire los misshymos significaban originalmente una solucioacuten al problema de la vibrashycioacuten Sin embargo el gmpo de ciclistas deportivos no aceptaba que este fue$ un problema La vibracioacuten presentaba solo Un problema a los (potenciales) usuarios de bicicletas con ruedas bias Tres grupos sociales importantes estaban por lo tanto en contra de los neumaacuteticos con aire Pero entonces los neumaacutetiros con Hlre fueron colocados en una bicicleta de carrera Cuando por primera vez los neumaacuteticos fueshyron utllizados en un circuito de carrera su entrada fue saludada con una risa burlona La misma fue silenciada raacutepidamente sin embargo debido a la aHa velocidad alcanzada y solo quedOacute el asombro cuando

5H

la bicicleta sobrepasoacute a todos sus rivales ((room 1939) Muy prOlllo se debioacute dar ventaja a las bicicletas con ruedas altas si entraban en la competencia conductores con bicicletas con ruedas hajas y neumaacuteticos on aire Luego de un corto periodo ninguacuten corredor con prrtensIacuteofles ludIacutegt en competir con otra cosa (Grew 1921)

iquestQueacute habiacutea pasado Respecto a dos gmpos importantes los deshyportistas y d puacuteblico general la clausura se habiacutea alcanzado pero no convencieacutendolos de la posibilidad de usar Jos neumaacuteticos con aire de acuerdo a su signifkado como dispositivo antivibra1orio Se podriacutea dEcir pensamos que el signiftcado de los neumaacutetkos eon aire fue traduddoJ7 para constituir una solud6n a otro prohlema muy distinto el problema de coacutemo ir lo maacutes raacutepido posible Y de tal modo redefmiendo el problema central respecto al cual el artefacto debioacute signiflcar una solucioacuten la clausura fue alcanzada por dos de los grupos sociales relevantes El modo en que el tercer grupo los jngenieros aceptaron el neumaacutetico con aire es otra historia que no necesita ser contada aquiacute

Por supuesto no hay nada iexclnatural o loacutegicamente necesario en esta forma de dausura Puede argumentars que la velocidad no era la caracteriacutestica maacutes importante de la bicicleta qUt las carreras de bicicletas no eran apropiadas para probar la velocidad real de Una bkickta (despueacutes de todo el mundo ideal de las pistas de carrera puede no ajustarse a las condiciones reales de las rutas del mismo modo que un auto de carreras de Foacutermula 1 no se sustenta en los requerimIacutern10s de un auto familiar promedio) Auacuten asiacute las Carreras de bicicletas han jugado un importante papel en el desarrollo de la bicideta y dado que las Carreras pueden ser vistas como una forma especiacuteflca de prueba esta observacioacuten estaacute en relacioacuten con el recienshyte llamado de atencioacuten de Constant quien enfatiza la necesidad de prestar maacutes atencioacuten a los prmedimientos de prueba al estudiar la tecnologiacutea [Constant 19B3)

II El concepto M uumlatlucdon es fructiacuteferamente u1ilizado de un modo extenso por Callon 1I980b 1981b 1986) Callon y Law (l982) y LatQur 1I9f3 19134)

59

iquest

El contexto maacutes amplio

Finalmente llegamos a la tercera etapa de nuestro programa de investishygacioacuten En el aacuterea de la tecnologiacutea la tartTi pa~cdcra ser la misma que en la (ienda vincular el con1enido de un artefacto te~o)oacutegico a un medio soeiopoliacutetico maacutes amplio Este aspecto auacuten no ha sido demosshytrado para el caso de la denciamiddot al menos en estudios socioloacutegicos eontemporaacuteneos39 Sin embargo el meacutetodo de la CSI de describir los artefactos tecnoloacutegicos focaliacutezando los signifIcados dados a los misshymos por los grupos sodales relevantes sugiere un paso maacutes adelante Obviamente la situacioacuten poliacutetica y sociocultural de un grupo social forma sus normas y valores lo cual a su vez influye en el significado que se le da a un artefacto Debido a que hemos mostrado cuan disshytintos signiJicados pueden constituir las diferentes Hneas d desarroshy110 de una tecnologia el modelo descriptivo de la CSI parece ofrecer una opcradonalizacioacuten de la rdacioacuten entre el medio maacutes amplio y el contenido actual de una tecnologiacutea Para seguir esta liacutenea de anaacutelisis veacutease Bijkeriexcl en este volumen

CONCLUSIOacuteN

En este capitulo hemos estado interesados en esbozar una aproximashycioacuten integrada del estudio empiacuterico de la dencla y de la tecnologiacutea desde la perspectiva del constructivismo social Hemos revisado varios cuerpos de bibliografiacutea relevante y diversas lineas de argumentacioacuten Hemos indicado que la perspectiva del COllstructivismo sodal es una tradicioacuten floreciente dentro de la tecnologiacutea de la dencia y que la misshyma muestra promesas d una aplicacioacuten mas amplia Hemos revisado

18 Un modelo de dicha txplkad6n de niacuteve13~ se ofrece en CoUins (l9S3a) 31 Los estudIOS hisloacutericos que se orientan a esta tercera etapa pueden ser una guia

uacutetil para es1e caso Veacutease por ejemplo MacKenzie (19IS) Shapin (1979 1981) YShapln y Schaner f19BS)

la literatura a~erca de la relacioacuten entre la ciencia y la tecnologiacutea y hemos mostrauo ltIlie aquiacute tambieacuten el constructivismo sodal c$taacute comiddotshymcnzando a dar sus frutos Hemos visado ademaacutes las principales trashydiciones en los estudios sobre tecnologiacutea Hemos argumentado que los estudios sobre innovacin y mucho de la historiacutea de la tecnologiacutea son inadecuados para nuestros propoacutesitos socioloacutegicos Hemos discutido

algunos trabajos rlciemes en sociologiacutea de la tccnologia y hemos noshytado signos estimulantes acerca de la emergencia inicial de una nueva ola de estudios de caso basados en el constructivismo social

Luego hemos desarrollado con mayor detalle las dos perspectivas -una en la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefico (PER) y una en el campo de la sociologiacutea de la tenologiacutea [csr)- en las cuales basamos nuestra perspectiva integrada Finalmenlc indicamos la sem~janza de las mdas explicativas de las dos perspectivas~ e ilustramos estas metas con algunos ejemplos traiacutedos de la tlCnologiacutea En particular hemos visto que en el estudio sodal de la tecnologiacutea se le puede dar base empiacuteriea a los conceptos de tlexibiliacutedad interpretativa mecanismo de dausura asiacute como a la nocioacuten de grupo social relevante

Tal como lo hemos notado a lo largo de este artiacuteculo la socioshylogiacutea de la tecnologiacutea eslaacute auacuten subdesarrollada en comparacioacuten con la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefiCO Seria una verguumlenza si los avances generados en este uacuteltimo campo no pudieran ser utilizados para echar luz en el estudio de la temologiacutea Por d otro lado en nuesshytros estudios de la tecnologiacutea pareciera ser fructiacutefero induir diwrsos grupos sodales en d anaacutelisis y existen algunas indicaciones de que este meacutetodo puede tambieacuten tener frutos para el estudio sodal de la denshycia De tal modo nuestra perspectiva integrada indica coacutemo la socioshylogiacutea de la ciencia y la sociologia de la tecnologia pueden benefIciarse una a la otra

Pero existe olra razoacuten -tal vez maacutes importante- para argumentar a favor de una aptoximacioacuten integrada Y esto nos lleva a la pregunta que algunos lectores pueden haber esperado que trataacuteramos en el prishymer paacuterrafo del trabajo es decir la pregunta acerca de coacutemo distinguir la ciencia dlt- la teenologiacutea Pensamos que es bastante poco fruetUero

61

middot_~

60

hacer esta distincioacuten a priori En cambio parece maacutes valioso comenzar con nociones de la cienda y la tecnologiacutea provenientes del sentido comuacuten y estudiarlas de modo integrado tpl como lo hemos propuesshyto Cualesquiera sean las diferencias que puedan interesar las mismas ganaraacuten contraste dentro de tal programa Esto seraacute otro resultado concreto del estudio integrado de la construccioacuten social de los hechos y de los artefactos

La construccioacuten social de la baquelita hacia una teoriacutea de la invencioacuten

Wiebe E Bijker

El objetivo de este trabajo es avanzar sobre ciertos conceptos teoacutericos orientados a comprender el proceso de desarrollo de los artefactos tecshynoloacutegicos 1 La aproximacioacuten que sugiero extiende el anaacutelisis del desashyrrollo propio del constructivismo social perfilado por Pinch y Bijker (veacutease en este volumen) En el trabajo anterior propusimos un modelo descriptivo que se focalizaba en los diversos signifIcados atribuidos a un artefacto por los diversos grupos sociales Esto nos permitiacutea dar una explicacioacuten simeacutetrica de los artefactos exitosos y fracasados y tambieacuten teniacutea la ventaja de incorporar tanto elementos teacutecnicos como no teacutecnicos en la descripcioacuten En este artiacuteculo desarrollo el modelo un paso maacutes allaacute considerando aspectos de la historia de la baquelita

El trabajo estaacute compuesto por cuatro partes En la primera secshycioacuten describo la historia temprana de los plaacutesticos Para mis propoacutesitos aquiacute el eacutenfasis no estaacute en los detalles histoacutericos sino en la presentacioacuten

Publieado originalmente como The Social Construction of Bakelite Toward a Theory of Invention en Bijker W E T P Hughes y T J Pinch (eds) (19B7) The Social Construdion of Technological Systcms Ncw Djrcction~ iTl the Sodology aTld History of Technology Cambridge The MIT Press

I Agradezco a Michel Callan Ed Constant Ernst Homburg Tom Hughes Stephen Kline Rachel Laudan Simone Novaes Trevor Pinch Jeffrey Sturchio Sharon Traweek y mis colegas en De Doerderij por comentarios estimulantes sobre borradores previos de este articulo Por supuesto esta ayuda sustancial no me hace menos responsable de cualquier falla que haya en la argumentacioacuten Quisiera dar las gracias a la Stiftung VOlkswagen de la Repuacuteblica Federal Alemana la Twente Unlversity of Technology y la Nederlandse Organisatie voor Zuiver-Wetenschappelijk Onderzoek (zwa-Organizacioacuten de los Paises Bajos para el Avance dc la Investigacioacuten Pura) por el apoyo fmanciero

62 63

Page 3: Pinch-Bijker La construcción social de hechos y artefactos

Esta apr~ximalioacuten ha generado un vigoroso programa de invesshytlgaclOn emptrlca y es posible ahora entender los procesos de consshy

truccioacuten del conocimiento cientiacutefICO en una diacuteversidad de lugares y contextos Por ejemplo un grupo de investigadores ha Concentrado su

atcnc~oacuten el estudio de los iexclaboratorios bull Otro ha degido las controver-Stas cIen tillcas como el lugar para Su in vestigad6n y de tal modo se ha focalizado en la construccioacuten social del conocimiento cientilko dentro d u~a comunidad maacutes amplia de cientiacutefiCos De igual modo que en CIenCias duras -como en fiacutesica y en biologiacutea- la aproximacioacuten teoacuterica ha demostrado ser fructiacutefenl en d estudio de las ciencias marginalesil y en el estudio de debates puacuteblicos sobre la ciencia tales como los vinculados a la polucioacuten eon plomo

Si bien se presentan las usuales diferencias de opinioacuten entre los

mvesttgadores acerca del m(jor lugar en el que focaHzar estas hi~esshyligaciones (por ejemplo el laboratorio la controversia o el artiacuteculo dentifl~o) y si bien hay diferencias acerca de la estrategia metodoloacuteshygua mas adecuada a seguir 10 existC un amplio consenso acerca de que puede mostrarse -yde hecho se ha mostrado con profundidad- que el c~noclmlento clenflfIlo estaacute socialmente conStruido Estas aproximashyCIOnes a las que nos referimos como constructivismo sodal marcan un llUevO desarrollo en la sociologiacutea de la dencia El tratamiento del conocimiento cientiacutefico como una constmcdoacuten social implica que no hay nado especial -desde el punto de vista cpistemoloacutegico- en el coshynocimiento tientiacuteftcu naturaL Es meramente uno entre un conjunto de culturas del conocimiento (incluyendo por ejemplo los sistemas de coshynocimiento pertenecientes a tribus primitivas) (Barnes 1974 CoUins

iexcl Veacutease por ejemplo tatuur y Woulgar (1979) Knorr-Cetina (1981) Lynch (198Sa) y Woolgar (1982)

1 Veacutease por ltjempiacuteo ColHns (l975) Wyrlne (l976) Pinch (1977 1986) Pkkeriacuteng (1984) y los estudiacuteos de Pickeriacuteng Harvry CoUins Travis y Pinch y Collins (198Ia)

iexcliexcl Collins y Pinch (1979 1982)

9c Robbin$ y Johnston (1976) Para un anaacuteHsis similar de las controversias puacutebliacute shycas de la eicnda vease GHlespie el al (1979) y MeCrea y Markle (1984)

J) Algunos de los debates maacutes rc(Iacutenlcs pu(den encontrarse en Knorr-Cetina y Mulkay (1983)

u

iy pinch 1982) Desde luego los eacutexitos y los fracasos de ciertas culturas del conocimiento requieren auacuten ser explicados pero esto debe ser visto

como una tarca socio1cSgica no epistemoloacutegica La sociologiacutea del conocimiento cientiacutefICo ha generado nuevas

posibilidades de estudio en otras aacutereas de los estudios de la dend~ Por ejemplo se ha argumentado que el nuevO trabajO posee relevan cm para la historia de la ciencia (Shapin 1982) la flosafia de la ciencia

(Nickles 1982) Y la poliacutetica ciacuteentiacutetiacuteca (Healey 1982 CoUins 1983b) La perspectiva del constructivismo sodal no solo parece estar ganando

terreno como un importante cuerpo de trabajos por propio derecho sino que tambieacuten muestra potencial para ser aplicado en aacutembitos maacutes amplios Este cuerpo de trabajos constituye uno de los pilares de nuesshy

tra propia aproximacioacuten al estudio de la ciencia y la tecnologiacutea

La relacioacuten ciencia- tfcnologIacutea

La literatura sobre la relacioacuten entre la ciencia y la tecnologiacutea (s heshyterogeacutenea e incluye contribudmKS correspondientes a distintas persshypectivas disciplinarias No pretendemos presentar aqui maacutes que una

revisioacuten parcial reflejando nuestros propios intereses Un tema -tratado fundamentalmente por flloacutesofos- es el intento

de separar la teCllologla de la denda desde una perspectiva anatitica Al hacer esto los ftloacutesofos tienden a plantear distinciones idealizashydas en extremo tales como que la ciencia trata del descubrimiento de verdades mientras que la tecnologiacutea trata acerca de las apticacioncS de la verdad En este sentido la bibliografiacutea sobre la fIlosofiacutea de la tecnologiacutea desilusiona bastante (Johnsol 1984) PreFerimos suspender el juicio sobre esta hasta que los ttloacutesofos propongan modelos maacutes

realistas tanto de la ciencia como de la tecnologiacutea Otra liacutenea de investigacioacuten en tomo a la naturaleza de la relacioacuten

entre la ciencia y la lecnologla ha sido desarrollada por los investishygadoRS de la innovacioacuten Han intentado investigar empiacutericamente el grado en el cual la innovacioacuten tecno16gica incorpora -o se origina a partir de- la ciencia baacutesica Un corolario de esta aproximacioacuten ha sido

23

-~~

-b-trnbaJomiddot oc algunos mvesngadores que han buscado ngtladones en la direccioacuten opuesta es decir han argumentado que la cienda pura es deushydora de desarronos tecnoloacutegicos Jj Los resultados de iexclas investigaciones empiacutericas acerca de la dependencia de la t~enologja en la ciencia han

~

sido bastante frustrantes Ha siacutedo dificil especificar la int~rdependenda Por ejemplo el Proyecto Hilidsight fmanciado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos encontroacute que la mayor parte del crecishymiento tecnoloacutegico maacutes que de la ciencia pura proviene de proyectos orientados a la resolucioacuten de problemas especiacutefIcos y de la ingenieria de 1yD (Shtrwin e iexclsenson 1966 1967) Estos resultados fueron apoyados hasta cierto punto por un estudio britanico posterior (Langrish et al bull 1972) Por el otro lado el Proyecto TRACES -fmanciado por la Nationa Science Foundation en respuesta al Proyecto Hindsight- encontroacute que la mayor parte del desarrollo tecnoloacutegico provIacutefne de la investigacioacuten baacutesica (Illinois lnstitute of Technology 1968) Todos estos lStudios han sido criticados por su carencia de rigor metodoloacutegico por lo tanto es necesaria suma cautela a la hora de sacar cualquier conclusioacuten defmitiva a partir de estos trabajos (Kreilkamp 1971 Mowery y Rosenberg J979) La mayona de los investigadores hoy en diacutea pareciera estar dispuesta a admitir que la innovacioacuten tecnoloacutegica tiene lugar en un amplio rango de circunstancias y de eacutepocas histoacutericas y que por lo tanto la importancia que puede atribuirse a las ciencias baacutesicas probablemente variacutee consideshyrablemente en cada caso Ciertamente la mirada prtValeciente en 105

malos tiempos idos (Bames 1982aJ -en los que la ciencia descubria y la tecnologiacutea aplicaba- ya no seraacute suficiente Los modelos simplistas y las generalizaciones han sido abandonados Como lo sentildealaba Layton en una entrevista

La dencia y la tecnologiacutea se han entremezclado La tecnologiacutea moderna

involucra cientiacutefIcos que hacen tecnologiacutea y tecnoacutelogos qut fundo~

nan como dentiflcoS r] La vieja perspfftiva acena de que las de-ndas

HEllfKlli cla5~ieus es el estudio de HC5Icn (l931)

12 Veacutease por ejemplO De SoBa Prlee 1969 Jevons (l976 y Mayr (1976)

I y baacutesicas generan todo el conocimiento que los lecnoacutelogos luego fpHcan

simplemente no sirve para comprender la tecnologiacutea contemporaacutenea

(tayton 19T1 p 210)

Los investigadores interesados en medir con exactitud la interdepenshy

dencia entre la ciencia y la tecnologia parecen haber realizado la pregunshyta equivocada debido a que han asumido que la ciencia y la tecnologiacutea son estructuras monoliacuteticas bien defmidas No han perdbido que la

ciencia y la tecnologia son producidas socialmente en una variedad de circunstancias sociales (Mayr 1976J Parece existir en la actualidad sin embargo un movimiento hacia concepciones maacutes sociales de la relacioacuten entre la ciencia y la tecnologiacutea Por ejemplo Layton escribe Las divisiones entre la cienda y la tecnologiacutea no son las divisiones entre las funciones abstractas del conocer y el hacer Maacutes bien son sociales (Layton 1977 p 209)

Barnes ha d~scrip10 recientemente este cambio de pensamiento

Comienzo con la mayor rcorientacioacuten de nuestro pensamiento acerca

de las Tflaciones entre la ciencia y la tecnologiacutea que ha ocurrido en tos

aftos reden tes Reconocemos que la ciencia y la tecnologiacutea se fnshy

cuentran a la par Ambos conjuntos de praacutecticas suponen la extensioacuten

y el desarroIlo creativo de su cultura pero ambas tambieacuten toman y

explotan parte de la cultura de la otra l] Estaacuten de hecho fJ]rcdadas en

una relacioacuten simbioacutetica Barnes 1982a p 166

Si bien Barnes puede ser excesivamente optimista al afirmar que ha ocurrido una reorientacioacuten mayor puede verse que la perspectiva

del constructivismo social se adecua bien a su concepcioacuten sobre la relacioacuten entre la ciencia y la tecnologiacutea Puede considerarse qm los cientiacutefICOS y los tecnoacutelogos construyen sus respectivos cuerpos de coshynocimiento y de teacutecnicas cada cual tomando recursos de los otros en el lugar y el momento en que e~tos recursos pueden ser ventajosamenshyte explotados En otras palabras tanto la ciencia como la tecnologiacutea Son culturas socialmente (onstruidas~ y apelan a los recursos culturltJles

2S 24

queacute sor ~aprbpiados para los proposltOS que lienen entre manos Iesde esta perspectiva la frontera entre la ciencia y la tecnologiacutea es -bajo Ins1ancias particulares dI cada raso- un asunto de negociacioacuten social1

que no representa distinciones a priori que deban subrayarse Tiene poco sentido entonces Ira IHr la relacioacuten entre ta ciencia y la tecnologiacutea de un modo general y unidireccional Si bien nO proseguiremos este asunto maacutes allaacute en estl tlrlIacuteltulo es c1aramenh un asunto que merece investigaciones empiacutericas posteriores

Estudios sobre tecnologiacutea

NUeacuteSlra discusioacuten aeerea de los estudios sobre tecnologiacutea es auacuten maacutes esquemaacutetica Existe una gran cantidad de escritos rotulados corno esshytudios sobre tecnologiexcla~ Es conveniente dividir esta literatura n tres partes estudios sobre innovacioacuten historia de la tecnologiacutea y socioloshygiacutea de la tecnologiacutea DistU1imos cada uno de dIos por separado

La mayoria de los estudios sobre innovacioacuten ha sido llevada a cabo por ~conornistas que buscaban establecer las condiciones del eacutexishyto en la innovacioacuten Los factores investigados incluyen varios aspectos de la flrma innovativa (por ~iemplo las dimensiones del esfuerzo en [+0 capacidad gerencial y capacidad de comercializacioacuten) junto (on factores macroeconoacutemkos pertenecien1cs a la economiacutea como un toshydo1I Esta lHeratura tiene en algunos aspectos reminiscencias de las primeras eacutepo(as de la sociologiacutea de la cienda cuando el conocimiento cientiacuteflco era tratado como una caja negra (Wluacutetlcy [972) Pra el lcame de este tipo de estudios los cientiacuteficos bien habriacutean dedicarse a producir pastekS de carne De manera similar en el anaacutelisis econoacutemico de la innovacioacuten tecnoloacutegiacuteca se incluye todo aquello que posee una influencia sobre la innovacioacuten t excepto una discusioacuten sobre la tecnologiacutea en siacute misma Corno lo nata Layton

13 Vease por rjcmplo Schumpeter (J928 1942) Schmookkr (I966 1972) Freeshyman (19741977) Y Schol1 (1976)

~

lo que se necesita es una comprensioacuten dt la tecnologiacutea desde adentro como un cuerpo de conocimiento y como un sistema social En

de eso la tecnologiacutea es habitualmente trufada como una caja negra

cuyos contenidos y comportamientos pueden ser asumidos a partir del

conocimiento comuacuten iacuteLaytofl 191 p PiS

Solo recienterntnlr los economistas han comenzado a mirar dentro de esa caja negra 14

El fracaso en explicar el contenido de la innovacioacuten tecnoloacutegica es resultado del amplio uso dado al modelo lineal simple para describiacuter el proceso de innovacioacuten El nuacutemero de pasos en el desarrollo asumido por estos modelos parece ser bastante arbilrario (para un ejemplo de un proceso en seis etapas veacutease la

Figura 1 Un modeJo de seis etapas del proceso de innovacioacuten

(Adaptado de Uhlmann 1978 p 45)

Inv~sliadoacuteu b~siexcl~a

Si bien estos estudiacuteos han contribuido en mucho a la comprensioacuten de las condiciones del eacutexito tonoacutemko en la innovacioacuten tecnoloacutegiacuteca~ no pueden ser usados como base para una perspec1 iva constructivista soshycial de la teenologiacutea dado que ignordn el contenido teenoloacutegico

Esta critiea no puede ser adjudicada a la historia de la tecnoloshygiacutea donde existen diversos estudios elaborados mn sutileza acerca del desarrollo de tecnologiacuteas particulares Sin embargo par los propoacutesishytos de una sociologia de la tecnologiacutea estos desarrollos disciplinares

H VtGSl por CjCmplo Rosrnberg (1982) Nelson y Winter (1977 1(82) Y IJo~i (1982 ]()84a) Un estudio quC los precede es Rosenberg y Vineenti (1978)

1 Para otra critica de estos mocldos lineales veacutease Kline (iexcl9aS)

27 26

presentan dos nivdes de problemas El primero es que la historioshygrafiacutea descriptiva es un problema endeacutemko en esta disciplina Pocos investigadores (si bien existen algunas eXcpdones notables) parecen interesados en generalizar maacutes allaacute de las iStandas histoacutericas y s dificil discernir patrones geneales sobre los cuales construir una temia sobre la tecnologia (Staudenmaier 1983 1985) Esto no quiere decir que tales estudios no sean ladrillos uacutetiles para una perspectiva consshytructivista social de la tecnologiacutea sino que estos historiadores no han mostrado iexcliexcluacuten intendones de realizar sociologiacutea del conocimiento de una forma diferen1 e 16

El segundo prohlema concierne al caraacutecter asimeacutetrico de la seshyleccioacuten del objeto de anaacutelisis Por ejemplo se ha sentildealado que en los veinticinco voluacutemenes de la revista Technology ft Culture solo nuve artiacuteculos fueron dedicados al estudio de innovaciones tccnoloacutegicas Irashycasadas (Staudenmair 1985) Esto contribuye a la adopcioacuten impliacutecita de una estructura del desarrollo tecnoloacutegico lineal que sugiere que toda la historia del desarrollo tecnoloacutegico ha seguido un camino orshydenado o~racional como si el mundo actual fuera la meta precisa hacia la cual todas las decisiones hechas desde el comienzo de la historia hubieran estado dirigidas conscientemente (Ferguson 1974b p 19)

Esta preferencia por las innovaciones exitosas parece llevar a los investigadores a asumir que el eacutexito de un artefacto constituye una explicacioacuten de su desarrollo y funcionamiento tos historiadores de la te(flologia a menudo parecen estar satisfechos en confIar en el eacutexito maniflesto de un artefacto como una evidencia de que no se requiere un trabajo explicativo posterior Por iemplo muchos historiadores del plastico sjntttieo comienzan por describir las caracteriacutesticas Iteacutecnicashymente agradables de la baquelita estos rasgos son luego utilizados para situar a la baquelita al comienzo del glorioso desarrollo de St

16 Shapjn plantea que una perspectiva adecuada anKa de los usos de la cienda d-eueria revelar que la sociologiacutea del conocimiento y la historia de la tecnologiacutea tienen maacutes en comuacuten cit lo que es usualmente pensado I9aO p 132 Auacuten cuando simpatishyzamos con los argumentos de Shapin consideramos que los tiempos ya estaacuten maduros para hacer preguntas mas agudas en los estudios histoacutericos

campo iexclDios dijo haacutegase la baqueJita y todo fue plaacutesticol (Kaufshyman 1963 p 61)

Un estudio maacutes detallado del desarrollo del plaacutestico y de la quiacuteshymica del barniz con posterioridad a la publicacioacuten en 1909 del proshyceso de elaboraci6n de la baquelita (Baekcland 1909c 1909d) muestra sin embargo que la baqueJita no fue reconocida inicialmente como aquella maraviHosa resina sinteacutetica como posteriormente ocurrioacutelI y esta situacioacuten no sufrioacute altcralIacuteones signiflcativas a lo largo de los siguientes diez antildeos

Durante la Primera Guerra Mundial las perspectivas del mercado para los plaacutesticos sinteacuteticos devinieron auacuten peores Sin embargo el dumping que se produjo en los suministros de fenol (usado en la mashynufactura de la baquelita) durante la guerra cambiaron radicalmente el escenario en 1918 [Haynes 1954 pp 1]7-138) e hicieron posible mantener los precios 10 suficientemente bajos como para competir con resinas (semi)naturles como el celuloide lB Es posible specular acershyca de si la baquelita hubiera adquirido su preeminencia en caso de no haberse beneficiado de la situacioacuten generada por el dumping del [cuo En cualquier caso es elaro que una explicacioacuten histoacuterica basada en el eacutexito retrospectivo del artefacto deja mucho que desear

Dada nuestra intencioacuten de construir una sociologiacutea de la tecnoshylogiacutea que trate el conocimiento tctnoloacutegico del mismo modo simeacutetrko e imparcial con que son tratados jos hechos cientiacutefiCOS en la sociologia del conocimiento cientiflco pareceria que gran parte de los textos hisshytoacutericos disponibles resultan insuficientes El exito de un artefacto no es

11 tos manuales que describen JO$ materiales resinosos mencionan a baquelita pero no con la atendoacuten que retrospeMivamente pensamos que cltiexcltarla justificarla El profesor Max Boltler por ejemplo dedica una sola paacutegina a la baquelila en su libro de 228 paginas alterca de resinas y la industria de la resina (BcUler 1924) Aun cuando -en otro texto- Bottler se concentra en los materiales resinosos slntCticQs Ja baquelita no recilre un indiicutible prim-er lugar Solo 1lt1 mitad del libro estaacute dedkado a los producshytos condensados de fenol-formaldchldo y alrededor de la ~uarta parte estaacute dedicada a la haqueliacuteta (Bottler 1919) Veacutease tambieacuten Malthis (1920)

1amp Para una descripcioacuten de otros aspectos del eacutexito d( la baquei1a veacutease Bijker en este volumrn

28 29

lo que explica su existencia sino que es precisamente 10 que necesita ser explicado Para una teoriacutea socioloacutegica de la tecnologiacutea el eacutexito no drbtIIacutea ser el explanans sino el explanandum

Nuestro amiacuteJisls no es1aria completo sin embargoiexcl si no menshydonamos algunos eS1udios desa-rrolhldos de manera reciente_ espeshycialmente lto la historia norteamericana dt Id tccnologia- Los mismos muestran )a emfTgenda de un nuacutemero creciente dt temas teoacutericos en los cuales se ha focalizado la investigacioacuten histoacuterica (Staudenmaier 1985 Hughes 1979b) Por ejemplo la perspectiva de sistemas acerca de la tecnologiacutea la consideracioacuten del efecto de las roladoms laborashyles en el desarrollo teltnoloacutegicoO y cienos estudiacuteos detallados ar(rca de algunas invencionlS no tan exitosas2l parecen anunciar un desviacuteo respeltto a la vija- historia de la tecnologia Estos trabajos parecen ser prometedores para un anaacutelisis sodoloacutegico de la tecnologiacutea y volshyveremos sobre ellos maacutes adelant

El uacuteltimo grupo de investigaciones que quisieacuteramos discutir es lo que puede ser dscriacutepto como sodologia de la tecnologiacutea Han xiacutesshytido algunos intentos liacutemitados en los antildeos ndentes por lanzar una sociologiacutea de ste tipo usando ideas desarrolladas en la hiacutestoria y la soshyciologiacutea de la denda -estudios de por ejemplo Johnston (1972) y Dosi (1982) quienes abogan por la descripcioacuten del conocimiento tecnoloacutegico en teacuterminos de los paradigmas kuhnianos- Estas aproximaciones ciershy

11 Veacutease por Cjempo Cnnstant (980) HughfS (llS3) y Hanieski (1973) 20 Veacutease por ejemplo Noble (1979) Smith (1977) Y Lazonkk (1919)

11 Viquestasc por ejemplo Viccnti (19U6) n EXiste una tradicioacuten norteamericana en la so(iolngiacutea de la tecnologiacutea Veacutease

por ejemplo GilfIllan (19351 Ogburn l945) Ogburn y Meyers Niacutemlwff (1955) y Wes~ trum 198J Una perspectiva comprensiva y ajustada del presente estado d(l arte en la sociologiacutea de la ternologia alemana puede ohtenerse en J(iexclkiexcl~h (ICla2 En Krohn ft 01 19~(81 pueden encontrarse algonos estudios en la sodoiogfa de la tecnologiacutea que intenmiddot tan romper (on la aproximadoacuten tradicional

lJ Dosi utiliza el coneepto de trayectoria leCfioloacutegka desarrollado por NClson y WlnteI (19l7) veacutease tambitn Van der Belt y Rip 1i)S7 Otras aproximaeionCs a la tecnologiacutea hasadas en la idea de Kuhn acerca rle la eslructura LOmunal de la cienia son mencionados en Bijktf (en estf volumen) Veacutease tambieacuten Constan (IiH) Y la coleccioacuten editada por Laudan (1984a)

30

v_

tamente panIcen srr maacutes prometedoros que la hisloriografia descriptiva habitual pero no es claro si sus autores comparten o no nuestra comshyprensioacuten de los artefactos tecnoloacutegicos como construcciones sociales Por ltjemplo ni Johnston ni Dosi consideran expliacutecitamente la necesidad de una explicacioacuten socioloacutegica simeacutetrica que trate a los artefactos exitoos y fallidos de un modo equivalente En verdad al localizar su discusioacuten en el nivel de los paradigmas tecnoloacutegicos no estarnos seguros acerca de coacutemo se deben analizar los artefactos en siacute mismos Como ninguacuten autor ha producido aUacuten un estudio empiacuterico de la tecnologiacutea utilizando las ideas kuhnianas es dificil evaluar (oacutemo los teacuterminos kuhnia nos pueden ser utilizados Ciacuteenamente este ha sido un problema significativo en la sociologiacutea de la ciencia donde no siempre ha sido posible dar a los teacuterminos de Kuhn una referencia empiriGl dara

Las posibilidades de una perspectiva construtmiddottivista maacutes radical de la tecnologiacutea han sido examinadas por Mulkay (197gb) Argumenta que el eacutexito y la efiexcleada de la tecnologia puede plantear problemas especiales para una persptCtiva tonstructivista SOdll] del conocimiento cielltifico Mulkay se opone al argumento de lue la eflcacla praacutertica de la tecnologia de alguacuten moclo demuestra el privilegio epistemoloacutegishyco de la ciencia y su caraacutecter excepcional respecto a una explicacioacuten socioloacutegica

A nuestro juicio Mulkay $r opone de manera correcta a este argumento sentildealando que existe en esa anrmacioacuten una nocioacuten implishycita del tipo la ciencia descubre la tecnologiacutea aplica En un segundo argumento contrario a esta posicioacuten Mulkay nota -siguiendo a Mario

2~ La primera detCpciacuteoacuten aparece de hecho en los estudios kuhnianos en sociologiacutea dC la deneia Se esperaba que el concepto de paradigma de Kuhn fuera empleado por (os sodoacutelogos de manera directa en su estudIo de 11 cIacutetncia Y (n verdad hubo un ronjunto de estudIos en que se hideron intentos por ldentintildelt1lf fases en citnda tales tOmo fase prtpashyrddigmaacutetica normal y I1voludonarla Piro pronto iexclhe evidente que los teacutemlinos de Kuhn habiacutean sido formulados de un modo vago y por lo tanto podiacutean ser ohjeto de una variedad de interpretaciones y qU( por lo tanto estos conLptos no permitlan por si mismos una operaeionaHzacioacuten diacute~a Veacutease pOl ejemplo la discusioacuten no ronduyrnle accrra de la apliacuteshycabilidad de los anaacutelisis kuhnlanos a la psicologiacutea en Paiexclermo (1973) Una excepcioacuten notable es la mntribucoacuten de Barnes a la dLrusioacuten del trabajo d Kuhn (Barnes 19820)

31

iY1

llunge [19(6)- que es posible usar para una aplicacioacuten praacutectica una teoriacutea total o parcialmente falsa el eacutexito de la tecnologiacutea no tendriacutea nada que decir acerea de la verdad del conocimiento cientiacutefIco en el cual estaacute basado Este segundo punto no lo encontramos totalmenshyte satisfactorio Quisieacuteramos maacutes bien ertfatizar que la verdad o la falsedad de un conocimiento dentiacuteflco es irrelevante para el anaacutelisis socioloacutegico de una creencia volver al argumento de que la CIacuteltncia puede estar equivocada pero que la tecnologiacutea auacuten puede eS~lr basashyda en ella es equivocarse en el punto cmtral Auacuten maacutes el eacutexito de una tecnologiacutea queda todaviacutea sin explicar por medio de ese argumento La uacutenica manera efectiva para lidiar con estas diftcultades es adoptar una perspectiva que intente mostrar que la tecnologia al igual que la denda puede ser t~nt(ndida Como una construccioacuten social

Mulkay parece reluctante a dar este paso debido a que como lo sentildeala hay pocos estudios [ ] que consideran el modo en el que el signifIcado teacutecnico de las tecnologiacuteas duras estaacute socialmente (unstruido (Multa) 1979b p 77) Esta situacioacuten sin embargo estaacute comenzando a cambiar ya se estaacuten realizando algunos estudios de este tipo En un estudio pionero Michel Callon ha mostrado por ejemplo la efectividad de focalIzarse en las controversias tecnoloacutegishycas A partir de un extenso estudio de caso sobre el automoacutevil eleacutectrishyco franceacutes (1960-1975) demuestra que casi cualquier cosa puede ser negociada lo que es cierto y lo que no quieacuten es un cienHflco y quieacuten es un tecnoacutelogo queacute es tecnoloacutegico y queacute es social quieacuten puede participar en la controversia (Callan 1980a 1980b 1981 Y en este volumen) El esludio de David Nohle acerca de la introduccioacuten de las maacutequinas-herramientas de control numeacuteriacuteco puede ser leiacutedo ltomo una contribucioacuten rlevante a una perspectiva de la tecnologiacutea basada en el construetivismo social (Noble 1964) Las metas explicativas de Noble provienen de una tradicioacuten un poco distinta (el marxismo) Hay mucho para recomendar en este estudio considera tanto el dshy

25 Para una revisioacuten valiosa de los trabajos marx islas ln esta aacuterea veacutease MaeshyKenzie (1984)

I

sarrollo de tecno]ogiacuteas exitosas como el de t(cnologiacuteas fracasadas e intenta dar una (xplicacioacuten simeacutetrica de ambos desarrollos Otro estudio -intrigante dentro de esta tradicloacuten- es el relalo de Lazonick (1979) acerca de la introduccioacuten de la selJCacting mult moestra que ciertos aspectos de este desarrollo teacutecnico pueden ser (ntendidos en teacuterminos de relaciones de produccioacuten maacutes que a partir de una Joacutegka interna del desarrollo tecnoloacutegico El trabajo desarrollado por Bijker Boning y Van Oost es otro intento por mostrar coacutemo el caraacutecter soshydalmente construido del contenido de ciertos artefactos tecnoloacutegicos puede ser analizado de manera empiacuteriacuteca26

En resumen entonecs podemos dedr que las tradiciones predoshyminantes en los estudios acerCa de la tecnologiacutea -esludios sobre innoshyvacioacuten y de historia de la tecnologia- no son muy estimulantes desde la perspectiva de nuestro programa Hay excepciones sin embargo algunos estudios recientes en sociologiacutea de la tecnologiacutea presentan comienzos prometedores sobre los cuales construir una aproximacioacuten unilkada Daremos ahora una descripcioacuten maacutes detallada acerca de coacutemo estas ideas pueden ser sintetizadas

EL PER Y LA csr

En este aparlado esbozamos de un modo maacutes detallado los conceptos y meacutetodos que queremos emplear Comenzamos por describir el proshygrama empiacuterico del relativismo (PER) tal mmo fue desarrollado por la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefIco Luego discutimos maacutes porrneshynorizadamente la aproximadoacuten tomada por Bijker y sus colaboradores en la sociologiacutea de la tecnologia

26 Fueron realizado5 cstudios de caso utilizando fucntes histoacuterkas Para un inforshyme provisional de este estudio vease BiJke-f et al (19641 Los cinco artet~H tos estudiados fueron la baqudita la luz fluoresrcnte la biddeta segura el tear Sulzer y el transistor VeacuteaS tambieacuten BUker en lste volumen

33 32

El programa empiacuterico del relativismo

El PER lt5 una aproximacioacuten que ha producido diversos estudios orien~ tados a demostrar la ronstrpccioacuten sodal del conocimiento cientiacutefIco en las dencias duras Esta tradkioacuten de investigacioacuten ha emergido recientemente de la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefico Sus prinshycipales caracteriacutesticas que la distinguen de otras aproximaciones en la misma aacuterea son el foco en el estudio empiacuterico de los desarrollos dentiacutefIcos contemporaacuteneos y el estudio de las controversias27

Pueden identificarse tres etapas en los objetivos explicativos del PER En la primera etapa se exhibe la flexibilidad interpretativa de los datos cientiacutefICOS en otras palabras se muestra que los hallazgos cientiacutefiCOs eshiacuten abiertos a maacutes de una interpretacioacuten Esto cambia el foco de la explicacioacuten de los desarrollos cientiacuteficos del mundo natural al mundo social Si bien esta flexibilidad interpretativa puede ser reshycuperada bajo ciertas drcunstandas~ es el raso que en la ciencia esta flexibilidad pronlo dtSaparece Es decir que usualmente emerge un consenso cientiacutefllto acerca de lo que es la verdad en cualquier insshylanCIacutea particular Los mecanismos sociales que limitan la flexibilidad interpretativa y que por lo tanto permiten que las controversias cientishyflltas concluyan son descriptas en la segunda (lapa Una tercera etapa que auacuten nO ha sido desarrollada en ninguacuten estudio sobre la cienda ontemporaacutenea es vincular estos mecanismos de clausura con el medio social maacutes amplio Si estas tres etapas fueran demostradas en un uacutenico estudio cOmO escribe Collins el impaclo dr la sociedad en el conocimiento producido en ellaboratorio podriacutea ser reconocido auacuten en el caso maacutes dificil posible (Collins J981d p 7)

El PER representa un esfuerzo continuo dr parte de los socioacuteshylogos por comprender el contenido de las dencias naturales en teacutershy

21 Trabajos qUf pueden ser clasificaacutedos dentro de PER han sido desarrollados primariamente por Collins Pinch y TtaacuteVis en el Centro de Estudios de la Cienda de la Universidad de Bath y Pickerlng en la Unidad de Estudios de la Ciencia de la UniVershysidad de Edimburgo

minos de construccioacuten social Algunas ireas del programa han sido mejor investigadas que otros La tercera etapa del programa no ha sido ni siquiera inicialmente trabajada peTO hay en cambio varios esludios excelentes que exploran la primera etapa La mayor parle dr los estudios en mrso (correspondientes a la segunda etapa) estaacuten orIentados a la elucidacioacuten de los mecanismos de clausura alliacute donde el consenso emerge

Varios de los estudios maacutes fructiacuteferos dentro del PER se han situarlo en el aacuterea de lls controversias cienfIacutefiexcl(as Las controversias

ofrecen una ventaja metodoloacutegica debido a 1 rclUva facilidad con la que revelan la flexibilidad interpretativa de los resultados de la investigacioacuten cientiacutefica Las entrevistas con cientiacutefIeos iacutemplicados cn una controversia revelan fuertes y divergentes opiniones acerca dc los hallazgos dentiacutefltOs En la medida que dicha flexibilidad se dlt5shyvanccc rcsulta dificil de recuperar a partir de las fuentes textuales

on las que trabajan usualmente los historiadores Collins ha desshytacado la importanda de los grupos de controversia en la ciencia por medio del uso dd teacutermino nuacutecleo cenlral (core sel) (Collins 1981h Estos son los cjcndffros maacutes iacutentimamente involucrados rn un tema de investigacioacuten conlroversia Debido a qm el nuacutecleo central se define en relacioacuten a la produccioacuten de conodmiento en ciencia (el ~nuacutecIeo Cl~ntraln construy( el conocimiento cientiacutefiCO) algunos de

los problemas empiacutericos encontrados en la identifleacioacuten de grupos pueden Sl~r resueltos a irnVlS de teacutecnicas puramenh sociomeacutetricas Hstudiar el nuacutecleo cen1rlt1l poscc una ventaja metodoloacutegica extra el consenso resultante puede ser monitoreado En otras palabras el grupo rlt cicntiacutefiexclcos que experimentan y teorizan en la frontera de la rienda y que se han visto involucrados en controversiacuteas ciacuteentiacuteflcas tambieacuten reflejaraacute el COnSenSO middotreciente que resulta de dicha controshyversia El mismo grupo -enlral de dentiflcos puede ser estudiado tanto en la primera como en la iexcliexclunda del PER Pero para los Propoacutesitos de la tercera etapa la nocioacuten de nuacutecleo central puede ser demasiado limitada

34 35

La construccioacuten sodal de tecnologiacutea (esT)

Antes de esbozar algunos de los conceptos que Biiker y sus colaboradores han hallado fmcliferos en sus estudios sobll sociologiacutea de la tecnologiacutea sentildealaremos un desequilibril entre las dos aproximaciones (PER y [sr) que estamos considerando El PER es parte de una tmdidoacuten floreciente en la sociologiacutea del conocimiento cientifiexclco es un programa bien establecido apoyado en mucha investigacioacuten empiacuterica En contmste la sociologia de la tecnologiacutea es un campo embrionario sin tmdiciones de investigacioacuten bien establecidas La aproximacioacuten que trazamos especiacuteficamente (esr] si bietl estaacute ganando impulso estaacute solo en sus primeras etapas empiricas

En la csr el proceso de desarrollo de un artefacto tecnoloacutegico es descripto como una alternancia entre variacioacuten y se]pcCIacuteoacutenl9 Esto re~ sulta en un modelo multidireccional en contraste con los moddos lineales usados expliacutecitamente en muchos estudios sobre innovacioacuten e impliacutecitamente en muchos estudios de historia de la tecnologia Dicha perspectiva multidirecciollal es esenciacuteal para cualquier descripcioacuten de la tecnologiacutea a partir del constructivismo social Por supuesto para una mirada retrospectiva es posible colapsar el modelo mullidireccional en un modelo lineal simple pero esto debilita nuestra argumentacioacuten que es que las etapas exitosas en el desarrollo no son las uacutenicas posibles

Consideremos el desarrollo de la bicicletaJO Aplicada al nivel de

la Veacuteast Jlor ejemplo Bijker y Pinrh (llJaJ) y Hljker (l0S4 y en este volumen) tos esludios de Van der Belt (19851 Schot (19BS 1996) Jelsma y Smith (I9Bb) y Elsen (1985 1986) tambieacuten estan basados en la tST

21 Constan1 (1980) usoacute una aproximacioacuten evoluUva similar Tanto el modelo de Constant como el nuestro parecen surgIr por fuera de la epistemologiacutea evolucionista veacutease porejtmplo Toulmin (lJ72iexcl y Campbdl (1914) Elster (19BJ) da una revisioacuten de los modeshylos evolucionLotas del (amblo (Cnleo Veast lambiacutecn Van den Relt y Rip (1981)

)1) Puede ser uacutetil sentildealar expJIacuteCitameuronlc qul considlramos en toda su pltniacutetud a las bicicletas mmo una tecnologiacutea de igual modo que considrramos una teelluumllogiacutea a los automoacuteviles o a los aviones Puede ser dI una ayuda para lectores que no viven en paiacuteses habituados a las bicicletas (como los Pdiacuteses Bajos Francia o Gran Bretaftal sentildealar que tanhiexcl la industria del automoacutevil como la industria aeronaacuteutica sQn de alguacuten modo descendientes de la indusiria dt la bicicleta Muchos nomhres son compartidos por ta historia de la bicicleta y el automoacutevll Triumph Ruumlver Humber y Raldgh para mencionar

figura 2 Una perspectiva muhidireional del proceso de desarrollo dlIla bicicleta Penny-farthing El aacuterea sombreada es llenada y magnifIcada tn la ngura 11 Los hexaacutegonos simbolizan artcfattos

los artefactos esta perspectiva multidireccional resulta en la descripshycioacuten resumida en la figura 2

Aquiacute vemos el artefacto middotOrdinary (o como fue apodada cuanshydo devino menos ordinaria la middotPenny-farlhing igura 3) y un rango

solo a unos poms (Caunier 19S5 t9S7) Los hermano$ Wriexclght manufaltturaron y venshydIacutetron bicicletas antes de empezar a construir maquinas voladoras -en su mayor parte construidas a partir de partes de bidcle(as- (Gibbs-Smith 1960)

36 37

Figura 3 Una tiacutepica Penny-farthingla Bayliss-Thomson Ordinary (l878

de posibles variadones Es importante reconocer que) t~n la mirada de los actores de tS)S diacuteas estas variantes eran al rrdsmo tiempo bastanshyte distin1as unas de otras y 1ambieacute-n serias rivales Es solo por la dismiddotmiddot torsioacuten retrospeliiva que emerge un desarrollo cuasi lineal tal como es descripto en la figura 4 En esta representacioacuten las asiacute llamadas ordinarias seguras (Xlraordinary 1878 Facile 1879 y Club Safety 1985) fJguran solo (omo entretenidas aherrarontti que no deben ser tomadas seriamente (figuras 5 6 Y 7) Una descripcioacuten retrospectiva

tr

I

Figura 4 La perspectiva cuasi lineal del proceso dc desarrollo de la bicicleta Penny-farthing Las lineas continuas indican desarrollos exitosos y Jas lineas tortadas indican los desarrollos fracasados

----------- shy

~

() Star

39 18

Figura 5 La bicicleta norteamericana Star (1885)

J~f iexcl Y 1tI Jr i

~

g g

fi ~

raquo[Y

~ ~

~Po

1 ~

w

~ l ~ l ~ 00 ~

de este tipo puede ser desafIada observando la situacioacuten existenshyte hacia 11l80 Algunas de las ordinarias seguras eran Ilroducidas comerciahnenlc miacuteent ras que la bieideta de Lawsltiexcln que pareciera tener un importante papel en el modelo lineal proboacute ser un fracaso comercial (Woodforde 1970)

Sin embargo si se adopta un modelo multidirredonal es poshysible preguntar por queacute algunas de las variantes mueren mientras que otras sobrMliven Para iluminar esta parte sektiva del proshyceso de desarrollo se deben considerar los problemas y las soluciones pnemadas por cada artefacto en momentos particulares La racioshynalidad de este movimiento es la misma que lleva a focallzarse en las controversias cientiacutefIcas dentro dd PER De este modo se puede poner en escena de modo maacutes claro la flexibilidad Interpretativa de los artefactos tecnoloacutegicos

I

Figura 6 Bicicleta ecile (1874)

Al decidir queacute problemas son relevantes los grupos sociales imshyplicados con el artefatlo y los signifICados que dichos grupos dan al artefacto juegan Un papd crucial un problema es defmido como tal solo cuando hay un grupo sodal pa el cual el mismo constituye un

problema El uso del concepto de grupo social relevante es bastante fronshy

taL La frase es utilizada para denotar instituciones y organitcioshynes (como los militares o alguna compantildeia industrial especlflca) asiacute como grupos de individuos organizados o desorganizados El requeshyrimiento clave es que todos los miembros de un determinado gmpo social compartan el mismo conjunto de signifIcados vinculados a un

41

-

40

Figura 7 Una forma de la Kangaroo bkycle (1876)

artefacto especiacutefiexclco 1 Al deddir queacute grupos sociales son relevantes primero debemos preguntar si el artefacto posee alguacuten significado para los miembros del gnlpo social bajo investigacioacuten

Obviamente el grupo social de los consumidores o usuarios del artefacto llena este requerimiento Pero tambieacuten otros gmpos soshyciales menos obvios deben ser incluidos En el caso de la bicicleta Uno debe tener en cuenta a los anticidistas~ Sus acdones van desde los aplausos burlones hasta meacutetodos maacutes destructivos Por ejemplo el

Ji No hay una fet--eta de (orina para iacutedenHflcar un grupo sociaL tllstrumenlOS euamiacutetiexcltivos utiliZatldo citas pueden s(~r de alguna ayuda en ciertos Casos Se requiere maacutes investigadoacuten para dcsarroIlu operacionanzacioues de la nocioacuten dI grupo sodal relevante Veacuteas~ tambIeacuten Law 11987) actTca dt la dctnarcadoacuten de redes y B(fker en este volumen

~~

reverendo L Mcadows White describioacute uicha resistencia a la bicicleta en su libro A PJiexclotographic Tour on Wheels

pero cuando a las palahras se le agregan hechos y las piedras son

arf(lj~das los palos empujado en las ruedas o los sombreros arrojashy

dos en la maquinarin la imagen tiene otro aspecto Todo io anterior es

hahitual en derlos distritos y todo ello me ha ocurrido tsptct8lmentc

cuando paso a traveacutes de un pueblo justo despueacutes que la escuela ha sido

cerrada (Mcadows cHado en Woodforde 1970 pp 49~50)

iClaramente para los anticidistas el artefacto bicicleta ha adquiridu signiflclJdo

Otra pregunta que f)tcesitamos contestar es si un grupo sodal proshy

visionalmente defmido es homogeacuteneo respecto a los significados dados a un artefacto -o si es maacutes efectivo describir el proCtSo dt dtSarrol1o dividiendo un iexclrupo un poco heterogeacuteneo en varios gmpos sociales dishyfentes De tal modo dentro del grupo de los usuarios de biciclltas discernimos un grupo sodal separado de mujeres ciclistas Durante la eacutepoca de la IJkiacuteclcta Ordinary que poseiacutea una rueda muy alta no se suponiacutea que las mujeres debieran montar en bicicleta Por ltjemplo en una columna de avisos de una revista (lSOS) se proclHma (n respuesta a la carta de una joven dama El mero hecho de conducir una bicicleta no es en siacute pecaminoso y si es el unico medio de llegar a la iglesia un domingo puede ser excusado (dtado en Woodforde 1970 p In)

Los triciclos (ran las maquinas permitirlas para las mujeres Pero

los ing(nicros y Jos productores anticiparon la importancia de las mushyjeres como potenciales ciclistas En una revisIacuteoacuten de la Exhibidoacuten de Bicidetas Stanley en 1890 el aulor observa

A partIacuter del nuacutemero de salvaguardas adaptadas para el uso de las damas

pareciera que el ciclismo estuviera deviniendo popular a traveacutes del sexo

deacutebil y no nos sorpngtudc $1 se considera el esfuerzo ahOHltldo a traveacutes

del uso de una rrl~quina uando se tiene- cierta lasiiacuteud (Slanley Exhibishy

tion of Cycles lBJO pp 107-IOB)

43 I

42

De tal modo algunas partes del desarrollo de las bicicletas pueden ser explicadas m~jor incluyendo un grupo social separado de usuarios feshymeninos de bkidetas Esto no necesita hacerse por supuesto en otros casos por ejemplo no parelte uacutetil considerar un grupo social separado de mujeres usuarias de laacutemiexclJaras nUofescentes

Una vez que los grupos sociales relevantes han sido identiflcashydos se los describe con maacutes detalle Es aquiacute tambieacuten mando entran en la descripcioacuten si son relevantes aspectos como el poder o la fuerza econoacutemica Si bien la uacutenica propiedad definitoria es alguacuten significado homoglneo dado a derto artefacto la inlencioacuten no es soja retraerse a gastados enunciados acerca de consumidores y productores N(~ cesilamos una descripcioacuten detallada de los grupos sodales relevantes para definir mejor la fundoacuten del artefacto pam cada grupo Sin esto no se puede esperar dar ninguna explicacioacuten del proceso de desarroshyllo Por ejemplo el grupo social de ciclistas que conduela la bicicleta Ordinary consistiacutea en hombres joacutevenes de medios y vigorosos deben ser profesionales ofICinistas maestros de escuda o caballeros (Woodshyfarde 1970 p 47l Para este grupo social la funcioacuten primaria de la bicicleta era el deporte El siguiente comentario del Daiy Telcgraph

(septiembre 7 de J877) enfatiza el deporte miexcliacutes que el transporte El ciclismo es un ejercicio saludable y varonil que tiene mucho para ser recomendado YI a dift~reneia de otras locuras no ha mUl~rto en Woodforrle 1970 p 122)

Volvamos ahora a la exposicioacuten del modelo Habiendo identificado los grupos sociales relevantes para un dctenninado artefacto (flgum R) estamos especialmente interesados en los problemas que cada grupo tieshyne respecto a ese artefaclo (fiexclgura 9) Alrededor de cada problema pueden identiflcarsc diversas variantes para solucionarlo (figura 10) En d caso de la bicicleta algunos problemas y soluciones relevantes se muestmn en la flgura 11 en la cual se ha llenado el aacuterea sombreada deacute la flgura 2 Esta forma de describir el proceso de desarrollo muestra con daridad toda dase de conflictos la conflictividad de los requerimientos teacutecnicos de cada grupo social (por ejemplo los rtquisitos de velocidad y de segurishydad) los conflictos entre las distintas soluciones al mismo problema (por

Figura 8 La relacioacuten entre un artefacto y los grupos sodales relfgtvantes

ejemplo la seguridad de las ruedas altas o bajas) y los conflictos morashyles (por ejemplo mujeres vistindo faldas O pantalones en las bkicletas con ruedas alIas veacutease flgura 12) Dentro de este esquema son posibles diversas soluciones a estos conflictos y problemas no solo soluciones lecnoluacutegicas sino tambieacuten judiciales [) induso morales (por ltjemplo el cambio de actitudes frente a iexclas mujeres que usan pantalones)

Siguiendo el proceso de desarrollo de este modo vemos grados crecientes y decrecientes de estabilizacioacuten de los diversos artefaclos 32

12 Previamente han sido usados dos conceptos que pueden ser comprendidos Como dos conceptos distintivos MOHO de la idea maacutes amplia de estabHizadoacuten (Bljke( et al 1984) Reijknci6n fue utilizado para denotar la existencia sodal-rxistlncia en la conciencia de los miembros de un Mterminado grupo sodaL Estabilizaci6n cconomiro fu( sado para indicar la exiacuteshncia ((Gnoacutemica de un artdacto -tfniendo un mercndo

44 45

Figura 9 Relacioacuten entre un grupo social y los problemas percibidos

(blcmo

Problgtma

Problema Problema

En principio el grado de estabilizacioacuten varia en diferentes grupos soshyciales Utilizando el concepto de estabHizacioacuten~ vemos que la inven- dlln de la bicicleta SafetyD no fue un evento aislado (1884) sino un proceso que llevoacute diecinueve antildeos (1879-1898) Por ejemplo al comienzo de este pCriacuteodo los grupos relevantes no vieron la bicicleta Safety sino un amplio espectro de bi y tricidos -y entre ellos una

Ambos toneeptos son usados de un modo continuo y relativo equlricw10 Jrass talts como el grado dI reificacioacuten de la rueda alta rs maacutes alto en el grupo de hombresjoacutevenes de mt-rlios y vigor que en el grupo de los hombres tic mntildes road

JJ La biacuteciacutedeia moudo Safely es la bicideta lal (umo la conocemos hoy con rueshydas de tamnio mediuno y de igual dilmetro y eon traccioacuten traStra pintildeoacuten-corona

J~ Veacuteuse nota Tl

46

--~~

Figura 10 La reI~doacuten un problema y sus posibles soluciones

bicicleta bastante rea con iexcliecto de cocodrilo con una rueda frontal relativamente baja y cadena trasera impulsora (Lawsons Bicyclette veacutease figura 13) Para el fmal de este periodo la frase bicicleta segushyra denotaba una bicicleta con ruedas bajas con una cadena trasera impulsora un cuadro con forma de diamante y neumaacutetios con caacuteshymara Como resultado de la estabilizacioacuten despueacutes de 1898 no hizo falta especifIcar esos detalles se tomaba por sentado que estos eran los ingrediet1te~ esenciales de la bicicleta segura

Queremos enfatizar que nuestro modelo no es utilizado como un modelo en el cual los datos empiacutericos deban ser forzados couacutete que couacutete El modelo ha sido desarrollado a uartir de una serie de estudios

47

----- - ~

Figura 11 Algunos de lus grupos sociales problemas y soluciones en el prOtCso de desarrollo de la biddeta Pcnny~farthing Debido a la falta de espacio no se incluyen todos los elementos identiflCltdos

o o

oacute

-~ _--U$I) y ltu~efaCT)S

Figura 12 Una solucioacuten para el problema de la vestimenta femenina ftm res pecio a la bicicleta con rueda alta delantera Obviamente esta sou(ioacutell rlt disentildeo consiacutedcr~ aspectos teacutecnicos y atleacuteticos Contemplando la imagen se tie-ne la impresioacuten de que la operacioacuten de la bicicleta para mujeres no era simple desde el punto de Vlsta El caraacutecter estaacutetico y forzado de la fotografiacutea Oas bicicletas estaacuten suJetas ron tensores) sugiere un liSO praacutectico bastante dificultoso

48

49

Figura 13 Bicicleta de Iawsnn

de caso y no a partir le un amiacutellsis puramente teoacuterico o filosoacutefIco Su funcioacuten es primariamente heuriacutestica - mostrar lodos los aspertos que sean relevantes para nuestros propoacutesitos Esto no quiere dedr que no haya objetivos explicativos o teoacutericos anaacutelogos a las diferentes etapas del PER (B[jker 1984 y este volumen) Y en verdad como hemos mosshytrado este modelo hace algo maacutes que describir el desarrollo tecnoloacutegishyco ilumina su caraacutecter muhidirecdonaL Corno seraacute indicado tambieacuten presenta la flexibilidad interpretativa de los anefarlos teenoloacutegicos y el papel que los distintos mecanismos de clausura pueden jugar en la cStabilizacioacuten de los artefactos

--

LA CONSTRUCCION SOCIAL DE HEClIOS y ARTEPACTOS

Habiendo descripto las dos aproximaciones al estudio de la ciencia y la tetnologiacutea que queriacuteamos presentart ahora discutiremos con maacutes detashynes los paraldos existenllS entre ellas Como forma de poner algo de sustancia en la dlslusioacuten que planteamos presentamos ilustraciones empiacutericas provenientes de nuestras propias investigaciones alliacute donde es apropiado

F1exibiliacutediexcl interpretativa

La primera etapa del PER involucra la demostracioacuten de la flexibilishydad interpretativa de los hechos cientiacuteficos En otras palabras debe mostrarse que los cientiacutefu os dispon~n interpretaciones diferentes de la naturaleza y por ello la naturaleza por siacute misma no resuelve de manera determinante los debates dentiacuteflcosJ5

En la CST el equivalente a la primera etapa del PER pareciera ser la demostracioacuten de que los artefactos tecnoloacutegicos son mnslruidos e interpretados culturalmente en otras palabras dtbe mostrarse la nexi~ bilidad interpretativa de los artefactos tecnoloacutegicos No queremos dedr con esto que existe flexibilidad solo en el modo en que la gente piensa o interpreta los artefactos sino tambieacuten que existe flexibilidad en el modo en qUl los artefaclos son disentildeados No existe un solo modo o d mior modo para disentildear un artefacto En principio esto podriacutea deshymostrarse del mismo modo que para la ciencia es decir entrevistando tecnoacutelogos involucrados en una controversia tecnoloacutegica actual Por ejcrnplot podemos imHginar que si sr hubieran realizado entrevjstas a los ingenieros de hkkletas en 1890 estariacuteamos en condiciones deshymostrar la flexibilidad interpretativa del anefat neumaacutetico con raacuteshymara~ Para algunos este ancfacto era una solucioacuten al problema de la vibnldoacuten de los vehiacuteculos con ruedas pequentildeas

15 El uso de conceptOS como l1cKihilidad inferpretativa y da usura retoacuterica en los estudios SQbl cienda es ilustrado por Pineh y Hijker (1984)

50 51

(El neumaacutetico (On lltIacutemara fueJ dlsentildeado con la ptfspectiva d~ propurshy

donar maacutes facilidades para los pasajeros de lOS vehiacuteculos (on rutgtdas

-principalmente los maacutes Hvianos~ como vdodpedos sillas para invaacutelishy

dos ambulandas- en rutas y camjnos su)gtre todo cuando estos ultimas

son de caraacutecter tosco y lJesigual (Dunlop 1888 p 1)

Para otros el neumaacutetico con (aacutemara era un modo de ir maacutes raacutepido es desarrollado con maacutes detalle maacutes adelante) Aun para otro

grupo de ingenieros era un modo desagradable de hacer las ruedas bajas todaviacutea maacutes inseguras de lo que ya eran (debido al deslizamiento hada los costados) Por ejemplo el siguiente comentario que describe la Stanley Exhibitiacuteon of Cycles es revelador

1a innovacioacuten maacutes conspicua en Ja construcCIacuteoacuten de bicicletas es eJ uso

de los neumaacuteticos con caacutemara Eslos neumaacuteticos son huecos poseen

aproximadamen~e dos pulgadas de ancho y son inflados por medio del

uso de una pequentildea bomba de aire Se dice que Ios mismos proveen

una conduccioacuten maacutes coacutemoda reduciendo el maacutes grosero macadaacuten y

los guijanos al asfalto maacutes suave No habiendo tenido oportunidad de

probar estos neumaacutetkoSiexcl no estamos en condiciones de hablar de ellos

desde la experiencia practica pero miraacutendololi desde un punto de vista

teoacuterico opinamos que se experimrntara una considerable dificultad en

mantener las ruedas lo sufJdrntemente infladas Es dificil tratar con

eJ aire a presioacuten A partir de los informfs de quienes han usado estos

neumaacutetiros pareciera que los mismos estaacuten prestos a desJizarse en los

caminos lodosos Si (Sto es asiacute temernos que su uso en las bicicletas

segura~ de traceioacuten trasera -las cualts son todas mas o menos tendientes

a deslizarse de costado- estaacute fuera de cuestioacuten dado que el objetiacutevo de

cualquier mgura en esta liacutenea debiera ser prevenir ese deslizamiento y

no incrementarlo Aparte de estos defectos la apariencia de estos neushy

maacuteticos destruye la simetriacutea y la gracia de una bicicleta y esto solo cs

pensamos suficiente para prevenir su incorporacioacuten en el uso general

(Stanley Exhibition of Cycles 1890 p 107)

lt)f~bullbull

Figura 14 Cuadro con amortiguadores Whippet (1885)

y en verdadiexcl se pensaba que otros artefactos proveiacutean una solucioacuten a) problema de la vibracioacuten (al como Jo revela el siguIacutelnte comentario

Con la introduccioacuten de la bkideta segura de traccioacuten trasera ha crecishy

do la demanda de dispositivos antivibratorios dado que (as pequentildeas

ruNas de estas maacutequinas conducen una considerable vibracioacuten incluso

en los mejores eaminos Praacutecticamente cualquier expositor de este tipo

de maacutequina posee alguna aplicacioacuten destinada a suprimir la vibracioacuten

IStoley ExhibHion oiacute (yoles 1089 pp 157-158)

La mayoriacutea de Jas soluciones involucraban el uso de resortes en el cuadro la silla y el manubrio (figura 11) En 1896 incluso despueacutes de que la bishy

53 52

cideta segura (y con ella los neumaacuteticos con caacutemara) alcanzaron un alto grado de estabilizacioacuten auacuten se vendiacutean cuadros con amortiguadores

Es importante darse cuenta que esta demostracioacuten de la flexishyshyhilidl interpretativa por medio de entrtvistas y fuentes histoacutericas es solo uno del conjunto de los meacutetodos posibles Al menos en el estudio de la tecnologia es aplicable otro meacutet oda (quc en verdad ya ha sido utilizado) Es posible mostrar que distintos grupos sociales poseen inshyterpretaciones radicalmente distintas de un anefacto tecnoloacutegico Llashymamos a estas diferencias radicales debido a que el contenido del artefacto parece estar involucrado Es algo maacutes que lo que Mulkay ha afIrmado correctamente que es faacutecil mostrar que el signifIcado sociacuteal de la ttlevisioacuten varia con y depende de el contexto social en el que es empjiexcl~ada Tal como Jo sentildeala Mulkay Es mucho maacutes difiacuteell mostrar queacute cuenta para afmllar que un estudio de televisioacuten funciona dado que es de modo similar dependiente del contexto en cualquier aspecto signifIcativo (Mulkay 1979a p 80)

~re(~mos que nuestra expHcacioacuten -en la cual las diversas intershypretadones de los grupos sociales acerca del conknido de los arteshyfactos conducen por diversas cadenas de problemas y soluciones a distintos desarrollos posteriores- involucra el contenido del artefacto en siacute mismo Nuestro ejemplo anterior acerca del desarrollo de la bicishycleta segura es de este tipo Otro ejemplo son las variaciones respecto a las ruedas altas El significado de las bicicletas con ruedas altas como una bicicleta viril y de alta velocidad llevoacute al desarrollo de ruedas frontaks maacutes grandes -a panir de una determinada velocidad angular un modo de alcanzar una velocidad de traslado maacutes alta era agrandanshydo el radio Una de las uacuteltimas bicicletas que resultaron de esta liacutenea de desarrollo fue la Rudge Ordinary de 1892 que poseiacutea una rueda de 56 pulgadas y neumaacuteticos con caacutemara Pero grupos d mujeres y de homshybres maacutes ancianos dieron a esta bicicleta otro signifIcado iexclara ellos su cara(middotteriacutestica maacutes importante era su falta de seguridad

Debido a la disparidad existtnte en el diaacutemetro de ras ruedas y al pcshy

quef10 peso del cuadro y de la meda trasera as tomo a la posiCioacuten del

conductor -praacutecticamente sobre e-l cen tro dl la rueda deluntera- siacute ]3

rueda mayor golpeaba un ladrillo o una pitdra grande e1 el camino y

el eonduc~or no estaba prepararlo el fie-nado stiacutebito de la rueda usual~

mente- lo arrojaba l0r encima del manubrIacuteo Por esta rnzoacuten la maacutequiacutena

era vista como rellgrosa y por moacutes entusiasmado que se estuviera con

la Onlinary -y yo fui en aLguna ocasioacuten un conduetor entusiasta- no

habla posiacutebilidad de negar que solo podiacutea ser londudda por hombres

comparativamente joacutevenes y atleacuteticos (Grew 1921) p B)

Este signifIcado llevoacute a disminuir la rueda frontal hacer retroceder el aiicnto y llevar la horquilla frontal a una posicioacuten menos vertical Por medio de otra cadena de problemas y soluciones (veacutease fIgura 7) esto resultoacute en anefactos como la bicicleta de Lawson (1f79) y la Xtraordishynary (IR7B veacutease figura 15)

De tal modo no hubo una bicicleta con rueda alta Existioacute la maacutequina para macho que llevoacute a nUevos disentildeos de bicidetas con ruedas frontales auacuten maacutes altas y tambieacuten txlstioacute la maacutequiacutena insegura que condujo a nuevos disentildeos de bicidetas n)fl ruedas frontales maacutes bajas asientos maacutes atrasados o con ruedas altas y bajas invertidas De tal modo la flexibilidad interpretativa del artefacto Penny-farthing se materializa en liacuteneas de disentildeos bastante distintas

Clausura y estabilizacioacuten

La segunda etapa del PER involucTa establecer un mapa de los meshycanismos que permiten la clausura del debate --o en la sr para la estabilizaddn de un ar1efacto Ilustraremos ahora queacute queremos dedr por me(anismos de clausura dando ejemplos de dos tipos qu- pare(cn haber jugado un papel en casos que nos resultan familiares Nos [(ferishymos a los mecanismos particulares en los que nos focalizamos hablanshydo de clausura retoacuterica y clausura por redeflllicioacuten del prohlema

Clausura retoacuterica La clausura en la tecnologia involucra la estashybilizacioacuten de un artefacto y la desaparicioacuten de problemas_ Para cerrar una controversia tecnoloacutegica no se requiere resolver los problemas

55

-F ~-

54

~-~-__-~

Figura 15 Bicicleta Singer Xtraordinary

en el sentido comuacuten de esta palabra El punto clave es si los grupos sociales relevantes ven resuelto el problema En la tecnologiacutea la puacuteblishycidad puede jugar un papel importante en la formacioacuten del signiflcado que un grupo social le da a un artefacto De tal modo por ~jemplo se realizoacute un intento por cerrar la controversia por la seguridad de

la bicicleta de rueda alta simplemente alegando que el artefacto era perfectamente seguro En un aviso sobre la bicicleta Facile (iexclsic) (flgura 16) se lee

iexclCiclistas Por queacute arriesgar sus miembros y vidas en maacutequinas altas

cuando la Facile de 40 o 42 pulgadas les da todas las ventajas de la otra

junto con una seguridad casi absoluta (Illustrated London News 1880 citado en Woodforde 1970 p 60)

Esta afIrmacioacuten acerca de la seguridad casi absoluta era un movishy

miento retoacuterico considerando la altura de la bicicleta y la posicioacuten

delantera del conductor lo cual era bien conocido por los ingenieros de la eacutepoca como algo que presentaba problemas de seguridad

Clausura por redefinicioacuten del problema Hemos ya mencionado la controversia en torno al neumaacutetico con caacutemara Para la mayoriacutea de los

ingenieros era una monstruosidad teoacuterica y praacutectica Para el puacuteblico

general al principio significaba un feo accesorio antiesteacutetico

Los muchachos de mensajeriacutea se reiacutean de la rueda con forma de salchishy

cha las trabajadoras se retoreiacutean de la gracia incluso sobrios ciudashy

danos eran llevados de la congoja a la alegriacutea ante un coacutemico disentildeo

obviamente creado exclusivamente para iluminar la oscuridad de su rushy

tina diaria (Woodforde 1970 p 89)

36 La publicidad parece constituir una gran y potencialmente riea fuente de datos para los estudios sociales empiacutericos acerca de la tecnologiacutea La consideraeioacuten de que los publicistas profesionales toman en cuenta la existencia de distintos grupos de consushymidores obviamente se adecua a nuestro eoneepto de grupos relevantes direreneiados Veacutease por ~jemplo Sehwartz Cowan (1983) y Bijker en este volumen

57 56

~--------~iexcliexcliexcl-~----------~

Figura 16 Oeared Facile biacutecycle [1888)

Para IJunlop y otros protagonistas de los neumaacuteticos con aire los misshymos significaban originalmente una solucioacuten al problema de la vibrashycioacuten Sin embargo el gmpo de ciclistas deportivos no aceptaba que este fue$ un problema La vibracioacuten presentaba solo Un problema a los (potenciales) usuarios de bicicletas con ruedas bias Tres grupos sociales importantes estaban por lo tanto en contra de los neumaacuteticos con aire Pero entonces los neumaacutetiros con Hlre fueron colocados en una bicicleta de carrera Cuando por primera vez los neumaacuteticos fueshyron utllizados en un circuito de carrera su entrada fue saludada con una risa burlona La misma fue silenciada raacutepidamente sin embargo debido a la aHa velocidad alcanzada y solo quedOacute el asombro cuando

5H

la bicicleta sobrepasoacute a todos sus rivales ((room 1939) Muy prOlllo se debioacute dar ventaja a las bicicletas con ruedas altas si entraban en la competencia conductores con bicicletas con ruedas hajas y neumaacuteticos on aire Luego de un corto periodo ninguacuten corredor con prrtensIacuteofles ludIacutegt en competir con otra cosa (Grew 1921)

iquestQueacute habiacutea pasado Respecto a dos gmpos importantes los deshyportistas y d puacuteblico general la clausura se habiacutea alcanzado pero no convencieacutendolos de la posibilidad de usar Jos neumaacuteticos con aire de acuerdo a su signifkado como dispositivo antivibra1orio Se podriacutea dEcir pensamos que el signiftcado de los neumaacutetkos eon aire fue traduddoJ7 para constituir una solud6n a otro prohlema muy distinto el problema de coacutemo ir lo maacutes raacutepido posible Y de tal modo redefmiendo el problema central respecto al cual el artefacto debioacute signiflcar una solucioacuten la clausura fue alcanzada por dos de los grupos sociales relevantes El modo en que el tercer grupo los jngenieros aceptaron el neumaacutetico con aire es otra historia que no necesita ser contada aquiacute

Por supuesto no hay nada iexclnatural o loacutegicamente necesario en esta forma de dausura Puede argumentars que la velocidad no era la caracteriacutestica maacutes importante de la bicicleta qUt las carreras de bicicletas no eran apropiadas para probar la velocidad real de Una bkickta (despueacutes de todo el mundo ideal de las pistas de carrera puede no ajustarse a las condiciones reales de las rutas del mismo modo que un auto de carreras de Foacutermula 1 no se sustenta en los requerimIacutern10s de un auto familiar promedio) Auacuten asiacute las Carreras de bicicletas han jugado un importante papel en el desarrollo de la bicideta y dado que las Carreras pueden ser vistas como una forma especiacuteflca de prueba esta observacioacuten estaacute en relacioacuten con el recienshyte llamado de atencioacuten de Constant quien enfatiza la necesidad de prestar maacutes atencioacuten a los prmedimientos de prueba al estudiar la tecnologiacutea [Constant 19B3)

II El concepto M uumlatlucdon es fructiacuteferamente u1ilizado de un modo extenso por Callon 1I980b 1981b 1986) Callon y Law (l982) y LatQur 1I9f3 19134)

59

iquest

El contexto maacutes amplio

Finalmente llegamos a la tercera etapa de nuestro programa de investishygacioacuten En el aacuterea de la tecnologiacutea la tartTi pa~cdcra ser la misma que en la (ienda vincular el con1enido de un artefacto te~o)oacutegico a un medio soeiopoliacutetico maacutes amplio Este aspecto auacuten no ha sido demosshytrado para el caso de la denciamiddot al menos en estudios socioloacutegicos eontemporaacuteneos39 Sin embargo el meacutetodo de la CSI de describir los artefactos tecnoloacutegicos focaliacutezando los signifIcados dados a los misshymos por los grupos sodales relevantes sugiere un paso maacutes adelante Obviamente la situacioacuten poliacutetica y sociocultural de un grupo social forma sus normas y valores lo cual a su vez influye en el significado que se le da a un artefacto Debido a que hemos mostrado cuan disshytintos signiJicados pueden constituir las diferentes Hneas d desarroshy110 de una tecnologia el modelo descriptivo de la CSI parece ofrecer una opcradonalizacioacuten de la rdacioacuten entre el medio maacutes amplio y el contenido actual de una tecnologiacutea Para seguir esta liacutenea de anaacutelisis veacutease Bijkeriexcl en este volumen

CONCLUSIOacuteN

En este capitulo hemos estado interesados en esbozar una aproximashycioacuten integrada del estudio empiacuterico de la dencla y de la tecnologiacutea desde la perspectiva del constructivismo social Hemos revisado varios cuerpos de bibliografiacutea relevante y diversas lineas de argumentacioacuten Hemos indicado que la perspectiva del COllstructivismo sodal es una tradicioacuten floreciente dentro de la tecnologiacutea de la dencia y que la misshyma muestra promesas d una aplicacioacuten mas amplia Hemos revisado

18 Un modelo de dicha txplkad6n de niacuteve13~ se ofrece en CoUins (l9S3a) 31 Los estudIOS hisloacutericos que se orientan a esta tercera etapa pueden ser una guia

uacutetil para es1e caso Veacutease por ejemplo MacKenzie (19IS) Shapin (1979 1981) YShapln y Schaner f19BS)

la literatura a~erca de la relacioacuten entre la ciencia y la tecnologiacutea y hemos mostrauo ltIlie aquiacute tambieacuten el constructivismo sodal c$taacute comiddotshymcnzando a dar sus frutos Hemos visado ademaacutes las principales trashydiciones en los estudios sobre tecnologiacutea Hemos argumentado que los estudios sobre innovacin y mucho de la historiacutea de la tecnologiacutea son inadecuados para nuestros propoacutesitos socioloacutegicos Hemos discutido

algunos trabajos rlciemes en sociologiacutea de la tccnologia y hemos noshytado signos estimulantes acerca de la emergencia inicial de una nueva ola de estudios de caso basados en el constructivismo social

Luego hemos desarrollado con mayor detalle las dos perspectivas -una en la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefico (PER) y una en el campo de la sociologiacutea de la tenologiacutea [csr)- en las cuales basamos nuestra perspectiva integrada Finalmenlc indicamos la sem~janza de las mdas explicativas de las dos perspectivas~ e ilustramos estas metas con algunos ejemplos traiacutedos de la tlCnologiacutea En particular hemos visto que en el estudio sodal de la tecnologiacutea se le puede dar base empiacuteriea a los conceptos de tlexibiliacutedad interpretativa mecanismo de dausura asiacute como a la nocioacuten de grupo social relevante

Tal como lo hemos notado a lo largo de este artiacuteculo la socioshylogiacutea de la tecnologiacutea eslaacute auacuten subdesarrollada en comparacioacuten con la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefiCO Seria una verguumlenza si los avances generados en este uacuteltimo campo no pudieran ser utilizados para echar luz en el estudio de la temologiacutea Por d otro lado en nuesshytros estudios de la tecnologiacutea pareciera ser fructiacutefero induir diwrsos grupos sodales en d anaacutelisis y existen algunas indicaciones de que este meacutetodo puede tambieacuten tener frutos para el estudio sodal de la denshycia De tal modo nuestra perspectiva integrada indica coacutemo la socioshylogiacutea de la ciencia y la sociologia de la tecnologia pueden benefIciarse una a la otra

Pero existe olra razoacuten -tal vez maacutes importante- para argumentar a favor de una aptoximacioacuten integrada Y esto nos lleva a la pregunta que algunos lectores pueden haber esperado que trataacuteramos en el prishymer paacuterrafo del trabajo es decir la pregunta acerca de coacutemo distinguir la ciencia dlt- la teenologiacutea Pensamos que es bastante poco fruetUero

61

middot_~

60

hacer esta distincioacuten a priori En cambio parece maacutes valioso comenzar con nociones de la cienda y la tecnologiacutea provenientes del sentido comuacuten y estudiarlas de modo integrado tpl como lo hemos propuesshyto Cualesquiera sean las diferencias que puedan interesar las mismas ganaraacuten contraste dentro de tal programa Esto seraacute otro resultado concreto del estudio integrado de la construccioacuten social de los hechos y de los artefactos

La construccioacuten social de la baquelita hacia una teoriacutea de la invencioacuten

Wiebe E Bijker

El objetivo de este trabajo es avanzar sobre ciertos conceptos teoacutericos orientados a comprender el proceso de desarrollo de los artefactos tecshynoloacutegicos 1 La aproximacioacuten que sugiero extiende el anaacutelisis del desashyrrollo propio del constructivismo social perfilado por Pinch y Bijker (veacutease en este volumen) En el trabajo anterior propusimos un modelo descriptivo que se focalizaba en los diversos signifIcados atribuidos a un artefacto por los diversos grupos sociales Esto nos permitiacutea dar una explicacioacuten simeacutetrica de los artefactos exitosos y fracasados y tambieacuten teniacutea la ventaja de incorporar tanto elementos teacutecnicos como no teacutecnicos en la descripcioacuten En este artiacuteculo desarrollo el modelo un paso maacutes allaacute considerando aspectos de la historia de la baquelita

El trabajo estaacute compuesto por cuatro partes En la primera secshycioacuten describo la historia temprana de los plaacutesticos Para mis propoacutesitos aquiacute el eacutenfasis no estaacute en los detalles histoacutericos sino en la presentacioacuten

Publieado originalmente como The Social Construction of Bakelite Toward a Theory of Invention en Bijker W E T P Hughes y T J Pinch (eds) (19B7) The Social Construdion of Technological Systcms Ncw Djrcction~ iTl the Sodology aTld History of Technology Cambridge The MIT Press

I Agradezco a Michel Callan Ed Constant Ernst Homburg Tom Hughes Stephen Kline Rachel Laudan Simone Novaes Trevor Pinch Jeffrey Sturchio Sharon Traweek y mis colegas en De Doerderij por comentarios estimulantes sobre borradores previos de este articulo Por supuesto esta ayuda sustancial no me hace menos responsable de cualquier falla que haya en la argumentacioacuten Quisiera dar las gracias a la Stiftung VOlkswagen de la Repuacuteblica Federal Alemana la Twente Unlversity of Technology y la Nederlandse Organisatie voor Zuiver-Wetenschappelijk Onderzoek (zwa-Organizacioacuten de los Paises Bajos para el Avance dc la Investigacioacuten Pura) por el apoyo fmanciero

62 63

Page 4: Pinch-Bijker La construcción social de hechos y artefactos

-~~

-b-trnbaJomiddot oc algunos mvesngadores que han buscado ngtladones en la direccioacuten opuesta es decir han argumentado que la cienda pura es deushydora de desarronos tecnoloacutegicos Jj Los resultados de iexclas investigaciones empiacutericas acerca de la dependencia de la t~enologja en la ciencia han

~

sido bastante frustrantes Ha siacutedo dificil especificar la int~rdependenda Por ejemplo el Proyecto Hilidsight fmanciado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos encontroacute que la mayor parte del crecishymiento tecnoloacutegico maacutes que de la ciencia pura proviene de proyectos orientados a la resolucioacuten de problemas especiacutefIcos y de la ingenieria de 1yD (Shtrwin e iexclsenson 1966 1967) Estos resultados fueron apoyados hasta cierto punto por un estudio britanico posterior (Langrish et al bull 1972) Por el otro lado el Proyecto TRACES -fmanciado por la Nationa Science Foundation en respuesta al Proyecto Hindsight- encontroacute que la mayor parte del desarrollo tecnoloacutegico provIacutefne de la investigacioacuten baacutesica (Illinois lnstitute of Technology 1968) Todos estos lStudios han sido criticados por su carencia de rigor metodoloacutegico por lo tanto es necesaria suma cautela a la hora de sacar cualquier conclusioacuten defmitiva a partir de estos trabajos (Kreilkamp 1971 Mowery y Rosenberg J979) La mayona de los investigadores hoy en diacutea pareciera estar dispuesta a admitir que la innovacioacuten tecnoloacutegica tiene lugar en un amplio rango de circunstancias y de eacutepocas histoacutericas y que por lo tanto la importancia que puede atribuirse a las ciencias baacutesicas probablemente variacutee consideshyrablemente en cada caso Ciertamente la mirada prtValeciente en 105

malos tiempos idos (Bames 1982aJ -en los que la ciencia descubria y la tecnologiacutea aplicaba- ya no seraacute suficiente Los modelos simplistas y las generalizaciones han sido abandonados Como lo sentildealaba Layton en una entrevista

La dencia y la tecnologiacutea se han entremezclado La tecnologiacutea moderna

involucra cientiacutefIcos que hacen tecnologiacutea y tecnoacutelogos qut fundo~

nan como dentiflcoS r] La vieja perspfftiva acena de que las de-ndas

HEllfKlli cla5~ieus es el estudio de HC5Icn (l931)

12 Veacutease por ejemplO De SoBa Prlee 1969 Jevons (l976 y Mayr (1976)

I y baacutesicas generan todo el conocimiento que los lecnoacutelogos luego fpHcan

simplemente no sirve para comprender la tecnologiacutea contemporaacutenea

(tayton 19T1 p 210)

Los investigadores interesados en medir con exactitud la interdepenshy

dencia entre la ciencia y la tecnologia parecen haber realizado la pregunshyta equivocada debido a que han asumido que la ciencia y la tecnologiacutea son estructuras monoliacuteticas bien defmidas No han perdbido que la

ciencia y la tecnologia son producidas socialmente en una variedad de circunstancias sociales (Mayr 1976J Parece existir en la actualidad sin embargo un movimiento hacia concepciones maacutes sociales de la relacioacuten entre la ciencia y la tecnologiacutea Por ejemplo Layton escribe Las divisiones entre la cienda y la tecnologiacutea no son las divisiones entre las funciones abstractas del conocer y el hacer Maacutes bien son sociales (Layton 1977 p 209)

Barnes ha d~scrip10 recientemente este cambio de pensamiento

Comienzo con la mayor rcorientacioacuten de nuestro pensamiento acerca

de las Tflaciones entre la ciencia y la tecnologiacutea que ha ocurrido en tos

aftos reden tes Reconocemos que la ciencia y la tecnologiacutea se fnshy

cuentran a la par Ambos conjuntos de praacutecticas suponen la extensioacuten

y el desarroIlo creativo de su cultura pero ambas tambieacuten toman y

explotan parte de la cultura de la otra l] Estaacuten de hecho fJ]rcdadas en

una relacioacuten simbioacutetica Barnes 1982a p 166

Si bien Barnes puede ser excesivamente optimista al afirmar que ha ocurrido una reorientacioacuten mayor puede verse que la perspectiva

del constructivismo social se adecua bien a su concepcioacuten sobre la relacioacuten entre la ciencia y la tecnologiacutea Puede considerarse qm los cientiacutefICOS y los tecnoacutelogos construyen sus respectivos cuerpos de coshynocimiento y de teacutecnicas cada cual tomando recursos de los otros en el lugar y el momento en que e~tos recursos pueden ser ventajosamenshyte explotados En otras palabras tanto la ciencia como la tecnologiacutea Son culturas socialmente (onstruidas~ y apelan a los recursos culturltJles

2S 24

queacute sor ~aprbpiados para los proposltOS que lienen entre manos Iesde esta perspectiva la frontera entre la ciencia y la tecnologiacutea es -bajo Ins1ancias particulares dI cada raso- un asunto de negociacioacuten social1

que no representa distinciones a priori que deban subrayarse Tiene poco sentido entonces Ira IHr la relacioacuten entre ta ciencia y la tecnologiacutea de un modo general y unidireccional Si bien nO proseguiremos este asunto maacutes allaacute en estl tlrlIacuteltulo es c1aramenh un asunto que merece investigaciones empiacutericas posteriores

Estudios sobre tecnologiacutea

NUeacuteSlra discusioacuten aeerea de los estudios sobre tecnologiacutea es auacuten maacutes esquemaacutetica Existe una gran cantidad de escritos rotulados corno esshytudios sobre tecnologiexcla~ Es conveniente dividir esta literatura n tres partes estudios sobre innovacioacuten historia de la tecnologiacutea y socioloshygiacutea de la tecnologiacutea DistU1imos cada uno de dIos por separado

La mayoria de los estudios sobre innovacioacuten ha sido llevada a cabo por ~conornistas que buscaban establecer las condiciones del eacutexishyto en la innovacioacuten Los factores investigados incluyen varios aspectos de la flrma innovativa (por ~iemplo las dimensiones del esfuerzo en [+0 capacidad gerencial y capacidad de comercializacioacuten) junto (on factores macroeconoacutemkos pertenecien1cs a la economiacutea como un toshydo1I Esta lHeratura tiene en algunos aspectos reminiscencias de las primeras eacutepo(as de la sociologiacutea de la cienda cuando el conocimiento cientiacuteflco era tratado como una caja negra (Wluacutetlcy [972) Pra el lcame de este tipo de estudios los cientiacuteficos bien habriacutean dedicarse a producir pastekS de carne De manera similar en el anaacutelisis econoacutemico de la innovacioacuten tecnoloacutegiacuteca se incluye todo aquello que posee una influencia sobre la innovacioacuten t excepto una discusioacuten sobre la tecnologiacutea en siacute misma Corno lo nata Layton

13 Vease por rjcmplo Schumpeter (J928 1942) Schmookkr (I966 1972) Freeshyman (19741977) Y Schol1 (1976)

~

lo que se necesita es una comprensioacuten dt la tecnologiacutea desde adentro como un cuerpo de conocimiento y como un sistema social En

de eso la tecnologiacutea es habitualmente trufada como una caja negra

cuyos contenidos y comportamientos pueden ser asumidos a partir del

conocimiento comuacuten iacuteLaytofl 191 p PiS

Solo recienterntnlr los economistas han comenzado a mirar dentro de esa caja negra 14

El fracaso en explicar el contenido de la innovacioacuten tecnoloacutegica es resultado del amplio uso dado al modelo lineal simple para describiacuter el proceso de innovacioacuten El nuacutemero de pasos en el desarrollo asumido por estos modelos parece ser bastante arbilrario (para un ejemplo de un proceso en seis etapas veacutease la

Figura 1 Un modeJo de seis etapas del proceso de innovacioacuten

(Adaptado de Uhlmann 1978 p 45)

Inv~sliadoacuteu b~siexcl~a

Si bien estos estudiacuteos han contribuido en mucho a la comprensioacuten de las condiciones del eacutexito tonoacutemko en la innovacioacuten tecnoloacutegiacuteca~ no pueden ser usados como base para una perspec1 iva constructivista soshycial de la teenologiacutea dado que ignordn el contenido teenoloacutegico

Esta critiea no puede ser adjudicada a la historia de la tecnoloshygiacutea donde existen diversos estudios elaborados mn sutileza acerca del desarrollo de tecnologiacuteas particulares Sin embargo par los propoacutesishytos de una sociologia de la tecnologiacutea estos desarrollos disciplinares

H VtGSl por CjCmplo Rosrnberg (1982) Nelson y Winter (1977 1(82) Y IJo~i (1982 ]()84a) Un estudio quC los precede es Rosenberg y Vineenti (1978)

1 Para otra critica de estos mocldos lineales veacutease Kline (iexcl9aS)

27 26

presentan dos nivdes de problemas El primero es que la historioshygrafiacutea descriptiva es un problema endeacutemko en esta disciplina Pocos investigadores (si bien existen algunas eXcpdones notables) parecen interesados en generalizar maacutes allaacute de las iStandas histoacutericas y s dificil discernir patrones geneales sobre los cuales construir una temia sobre la tecnologia (Staudenmaier 1983 1985) Esto no quiere decir que tales estudios no sean ladrillos uacutetiles para una perspectiva consshytructivista social de la tecnologiacutea sino que estos historiadores no han mostrado iexcliexcluacuten intendones de realizar sociologiacutea del conocimiento de una forma diferen1 e 16

El segundo prohlema concierne al caraacutecter asimeacutetrico de la seshyleccioacuten del objeto de anaacutelisis Por ejemplo se ha sentildealado que en los veinticinco voluacutemenes de la revista Technology ft Culture solo nuve artiacuteculos fueron dedicados al estudio de innovaciones tccnoloacutegicas Irashycasadas (Staudenmair 1985) Esto contribuye a la adopcioacuten impliacutecita de una estructura del desarrollo tecnoloacutegico lineal que sugiere que toda la historia del desarrollo tecnoloacutegico ha seguido un camino orshydenado o~racional como si el mundo actual fuera la meta precisa hacia la cual todas las decisiones hechas desde el comienzo de la historia hubieran estado dirigidas conscientemente (Ferguson 1974b p 19)

Esta preferencia por las innovaciones exitosas parece llevar a los investigadores a asumir que el eacutexito de un artefacto constituye una explicacioacuten de su desarrollo y funcionamiento tos historiadores de la te(flologia a menudo parecen estar satisfechos en confIar en el eacutexito maniflesto de un artefacto como una evidencia de que no se requiere un trabajo explicativo posterior Por iemplo muchos historiadores del plastico sjntttieo comienzan por describir las caracteriacutesticas Iteacutecnicashymente agradables de la baquelita estos rasgos son luego utilizados para situar a la baquelita al comienzo del glorioso desarrollo de St

16 Shapjn plantea que una perspectiva adecuada anKa de los usos de la cienda d-eueria revelar que la sociologiacutea del conocimiento y la historia de la tecnologiacutea tienen maacutes en comuacuten cit lo que es usualmente pensado I9aO p 132 Auacuten cuando simpatishyzamos con los argumentos de Shapin consideramos que los tiempos ya estaacuten maduros para hacer preguntas mas agudas en los estudios histoacutericos

campo iexclDios dijo haacutegase la baqueJita y todo fue plaacutesticol (Kaufshyman 1963 p 61)

Un estudio maacutes detallado del desarrollo del plaacutestico y de la quiacuteshymica del barniz con posterioridad a la publicacioacuten en 1909 del proshyceso de elaboraci6n de la baquelita (Baekcland 1909c 1909d) muestra sin embargo que la baqueJita no fue reconocida inicialmente como aquella maraviHosa resina sinteacutetica como posteriormente ocurrioacutelI y esta situacioacuten no sufrioacute altcralIacuteones signiflcativas a lo largo de los siguientes diez antildeos

Durante la Primera Guerra Mundial las perspectivas del mercado para los plaacutesticos sinteacuteticos devinieron auacuten peores Sin embargo el dumping que se produjo en los suministros de fenol (usado en la mashynufactura de la baquelita) durante la guerra cambiaron radicalmente el escenario en 1918 [Haynes 1954 pp 1]7-138) e hicieron posible mantener los precios 10 suficientemente bajos como para competir con resinas (semi)naturles como el celuloide lB Es posible specular acershyca de si la baquelita hubiera adquirido su preeminencia en caso de no haberse beneficiado de la situacioacuten generada por el dumping del [cuo En cualquier caso es elaro que una explicacioacuten histoacuterica basada en el eacutexito retrospectivo del artefacto deja mucho que desear

Dada nuestra intencioacuten de construir una sociologiacutea de la tecnoshylogiacutea que trate el conocimiento tctnoloacutegico del mismo modo simeacutetrko e imparcial con que son tratados jos hechos cientiacutefiCOS en la sociologia del conocimiento cientiflco pareceria que gran parte de los textos hisshytoacutericos disponibles resultan insuficientes El exito de un artefacto no es

11 tos manuales que describen JO$ materiales resinosos mencionan a baquelita pero no con la atendoacuten que retrospeMivamente pensamos que cltiexcltarla justificarla El profesor Max Boltler por ejemplo dedica una sola paacutegina a la baquelila en su libro de 228 paginas alterca de resinas y la industria de la resina (BcUler 1924) Aun cuando -en otro texto- Bottler se concentra en los materiales resinosos slntCticQs Ja baquelita no recilre un indiicutible prim-er lugar Solo 1lt1 mitad del libro estaacute dedkado a los producshytos condensados de fenol-formaldchldo y alrededor de la ~uarta parte estaacute dedicada a la haqueliacuteta (Bottler 1919) Veacutease tambieacuten Malthis (1920)

1amp Para una descripcioacuten de otros aspectos del eacutexito d( la baquei1a veacutease Bijker en este volumrn

28 29

lo que explica su existencia sino que es precisamente 10 que necesita ser explicado Para una teoriacutea socioloacutegica de la tecnologiacutea el eacutexito no drbtIIacutea ser el explanans sino el explanandum

Nuestro amiacuteJisls no es1aria completo sin embargoiexcl si no menshydonamos algunos eS1udios desa-rrolhldos de manera reciente_ espeshycialmente lto la historia norteamericana dt Id tccnologia- Los mismos muestran )a emfTgenda de un nuacutemero creciente dt temas teoacutericos en los cuales se ha focalizado la investigacioacuten histoacuterica (Staudenmaier 1985 Hughes 1979b) Por ejemplo la perspectiva de sistemas acerca de la tecnologiacutea la consideracioacuten del efecto de las roladoms laborashyles en el desarrollo teltnoloacutegicoO y cienos estudiacuteos detallados ar(rca de algunas invencionlS no tan exitosas2l parecen anunciar un desviacuteo respeltto a la vija- historia de la tecnologia Estos trabajos parecen ser prometedores para un anaacutelisis sodoloacutegico de la tecnologiacutea y volshyveremos sobre ellos maacutes adelant

El uacuteltimo grupo de investigaciones que quisieacuteramos discutir es lo que puede ser dscriacutepto como sodologia de la tecnologiacutea Han xiacutesshytido algunos intentos liacutemitados en los antildeos ndentes por lanzar una sociologiacutea de ste tipo usando ideas desarrolladas en la hiacutestoria y la soshyciologiacutea de la denda -estudios de por ejemplo Johnston (1972) y Dosi (1982) quienes abogan por la descripcioacuten del conocimiento tecnoloacutegico en teacuterminos de los paradigmas kuhnianos- Estas aproximaciones ciershy

11 Veacutease por Cjempo Cnnstant (980) HughfS (llS3) y Hanieski (1973) 20 Veacutease por ejemplo Noble (1979) Smith (1977) Y Lazonkk (1919)

11 Viquestasc por ejemplo Viccnti (19U6) n EXiste una tradicioacuten norteamericana en la so(iolngiacutea de la tecnologiacutea Veacutease

por ejemplo GilfIllan (19351 Ogburn l945) Ogburn y Meyers Niacutemlwff (1955) y Wes~ trum 198J Una perspectiva comprensiva y ajustada del presente estado d(l arte en la sociologiacutea de la ternologia alemana puede ohtenerse en J(iexclkiexcl~h (ICla2 En Krohn ft 01 19~(81 pueden encontrarse algonos estudios en la sodoiogfa de la tecnologiacutea que intenmiddot tan romper (on la aproximadoacuten tradicional

lJ Dosi utiliza el coneepto de trayectoria leCfioloacutegka desarrollado por NClson y WlnteI (19l7) veacutease tambitn Van der Belt y Rip 1i)S7 Otras aproximaeionCs a la tecnologiacutea hasadas en la idea de Kuhn acerca rle la eslructura LOmunal de la cienia son mencionados en Bijktf (en estf volumen) Veacutease tambieacuten Constan (IiH) Y la coleccioacuten editada por Laudan (1984a)

30

v_

tamente panIcen srr maacutes prometedoros que la hisloriografia descriptiva habitual pero no es claro si sus autores comparten o no nuestra comshyprensioacuten de los artefactos tecnoloacutegicos como construcciones sociales Por ltjemplo ni Johnston ni Dosi consideran expliacutecitamente la necesidad de una explicacioacuten socioloacutegica simeacutetrica que trate a los artefactos exitoos y fallidos de un modo equivalente En verdad al localizar su discusioacuten en el nivel de los paradigmas tecnoloacutegicos no estarnos seguros acerca de coacutemo se deben analizar los artefactos en siacute mismos Como ninguacuten autor ha producido aUacuten un estudio empiacuterico de la tecnologiacutea utilizando las ideas kuhnianas es dificil evaluar (oacutemo los teacuterminos kuhnia nos pueden ser utilizados Ciacuteenamente este ha sido un problema significativo en la sociologiacutea de la ciencia donde no siempre ha sido posible dar a los teacuterminos de Kuhn una referencia empiriGl dara

Las posibilidades de una perspectiva construtmiddottivista maacutes radical de la tecnologiacutea han sido examinadas por Mulkay (197gb) Argumenta que el eacutexito y la efiexcleada de la tecnologia puede plantear problemas especiales para una persptCtiva tonstructivista SOdll] del conocimiento cielltifico Mulkay se opone al argumento de lue la eflcacla praacutertica de la tecnologia de alguacuten moclo demuestra el privilegio epistemoloacutegishyco de la ciencia y su caraacutecter excepcional respecto a una explicacioacuten socioloacutegica

A nuestro juicio Mulkay $r opone de manera correcta a este argumento sentildealando que existe en esa anrmacioacuten una nocioacuten implishycita del tipo la ciencia descubre la tecnologiacutea aplica En un segundo argumento contrario a esta posicioacuten Mulkay nota -siguiendo a Mario

2~ La primera detCpciacuteoacuten aparece de hecho en los estudios kuhnianos en sociologiacutea dC la deneia Se esperaba que el concepto de paradigma de Kuhn fuera empleado por (os sodoacutelogos de manera directa en su estudIo de 11 cIacutetncia Y (n verdad hubo un ronjunto de estudIos en que se hideron intentos por ldentintildelt1lf fases en citnda tales tOmo fase prtpashyrddigmaacutetica normal y I1voludonarla Piro pronto iexclhe evidente que los teacutemlinos de Kuhn habiacutean sido formulados de un modo vago y por lo tanto podiacutean ser ohjeto de una variedad de interpretaciones y qU( por lo tanto estos conLptos no permitlan por si mismos una operaeionaHzacioacuten diacute~a Veacutease pOl ejemplo la discusioacuten no ronduyrnle accrra de la apliacuteshycabilidad de los anaacutelisis kuhnlanos a la psicologiacutea en Paiexclermo (1973) Una excepcioacuten notable es la mntribucoacuten de Barnes a la dLrusioacuten del trabajo d Kuhn (Barnes 19820)

31

iY1

llunge [19(6)- que es posible usar para una aplicacioacuten praacutectica una teoriacutea total o parcialmente falsa el eacutexito de la tecnologiacutea no tendriacutea nada que decir acerea de la verdad del conocimiento cientiacutefIco en el cual estaacute basado Este segundo punto no lo encontramos totalmenshyte satisfactorio Quisieacuteramos maacutes bien ertfatizar que la verdad o la falsedad de un conocimiento dentiacuteflco es irrelevante para el anaacutelisis socioloacutegico de una creencia volver al argumento de que la CIacuteltncia puede estar equivocada pero que la tecnologiacutea auacuten puede eS~lr basashyda en ella es equivocarse en el punto cmtral Auacuten maacutes el eacutexito de una tecnologiacutea queda todaviacutea sin explicar por medio de ese argumento La uacutenica manera efectiva para lidiar con estas diftcultades es adoptar una perspectiva que intente mostrar que la tecnologia al igual que la denda puede ser t~nt(ndida Como una construccioacuten social

Mulkay parece reluctante a dar este paso debido a que como lo sentildeala hay pocos estudios [ ] que consideran el modo en el que el signifIcado teacutecnico de las tecnologiacuteas duras estaacute socialmente (unstruido (Multa) 1979b p 77) Esta situacioacuten sin embargo estaacute comenzando a cambiar ya se estaacuten realizando algunos estudios de este tipo En un estudio pionero Michel Callon ha mostrado por ejemplo la efectividad de focalIzarse en las controversias tecnoloacutegishycas A partir de un extenso estudio de caso sobre el automoacutevil eleacutectrishyco franceacutes (1960-1975) demuestra que casi cualquier cosa puede ser negociada lo que es cierto y lo que no quieacuten es un cienHflco y quieacuten es un tecnoacutelogo queacute es tecnoloacutegico y queacute es social quieacuten puede participar en la controversia (Callan 1980a 1980b 1981 Y en este volumen) El esludio de David Nohle acerca de la introduccioacuten de las maacutequinas-herramientas de control numeacuteriacuteco puede ser leiacutedo ltomo una contribucioacuten rlevante a una perspectiva de la tecnologiacutea basada en el construetivismo social (Noble 1964) Las metas explicativas de Noble provienen de una tradicioacuten un poco distinta (el marxismo) Hay mucho para recomendar en este estudio considera tanto el dshy

25 Para una revisioacuten valiosa de los trabajos marx islas ln esta aacuterea veacutease MaeshyKenzie (1984)

I

sarrollo de tecno]ogiacuteas exitosas como el de t(cnologiacuteas fracasadas e intenta dar una (xplicacioacuten simeacutetrica de ambos desarrollos Otro estudio -intrigante dentro de esta tradicloacuten- es el relalo de Lazonick (1979) acerca de la introduccioacuten de la selJCacting mult moestra que ciertos aspectos de este desarrollo teacutecnico pueden ser (ntendidos en teacuterminos de relaciones de produccioacuten maacutes que a partir de una Joacutegka interna del desarrollo tecnoloacutegico El trabajo desarrollado por Bijker Boning y Van Oost es otro intento por mostrar coacutemo el caraacutecter soshydalmente construido del contenido de ciertos artefactos tecnoloacutegicos puede ser analizado de manera empiacuteriacuteca26

En resumen entonecs podemos dedr que las tradiciones predoshyminantes en los estudios acerCa de la tecnologiacutea -esludios sobre innoshyvacioacuten y de historia de la tecnologia- no son muy estimulantes desde la perspectiva de nuestro programa Hay excepciones sin embargo algunos estudios recientes en sociologiacutea de la tecnologiacutea presentan comienzos prometedores sobre los cuales construir una aproximacioacuten unilkada Daremos ahora una descripcioacuten maacutes detallada acerca de coacutemo estas ideas pueden ser sintetizadas

EL PER Y LA csr

En este aparlado esbozamos de un modo maacutes detallado los conceptos y meacutetodos que queremos emplear Comenzamos por describir el proshygrama empiacuterico del relativismo (PER) tal mmo fue desarrollado por la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefIco Luego discutimos maacutes porrneshynorizadamente la aproximadoacuten tomada por Bijker y sus colaboradores en la sociologiacutea de la tecnologia

26 Fueron realizado5 cstudios de caso utilizando fucntes histoacuterkas Para un inforshyme provisional de este estudio vease BiJke-f et al (19641 Los cinco artet~H tos estudiados fueron la baqudita la luz fluoresrcnte la biddeta segura el tear Sulzer y el transistor VeacuteaS tambieacuten BUker en lste volumen

33 32

El programa empiacuterico del relativismo

El PER lt5 una aproximacioacuten que ha producido diversos estudios orien~ tados a demostrar la ronstrpccioacuten sodal del conocimiento cientiacutefIco en las dencias duras Esta tradkioacuten de investigacioacuten ha emergido recientemente de la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefico Sus prinshycipales caracteriacutesticas que la distinguen de otras aproximaciones en la misma aacuterea son el foco en el estudio empiacuterico de los desarrollos dentiacutefIcos contemporaacuteneos y el estudio de las controversias27

Pueden identificarse tres etapas en los objetivos explicativos del PER En la primera etapa se exhibe la flexibilidad interpretativa de los datos cientiacutefICOS en otras palabras se muestra que los hallazgos cientiacutefiCOs eshiacuten abiertos a maacutes de una interpretacioacuten Esto cambia el foco de la explicacioacuten de los desarrollos cientiacuteficos del mundo natural al mundo social Si bien esta flexibilidad interpretativa puede ser reshycuperada bajo ciertas drcunstandas~ es el raso que en la ciencia esta flexibilidad pronlo dtSaparece Es decir que usualmente emerge un consenso cientiacutefllto acerca de lo que es la verdad en cualquier insshylanCIacutea particular Los mecanismos sociales que limitan la flexibilidad interpretativa y que por lo tanto permiten que las controversias cientishyflltas concluyan son descriptas en la segunda (lapa Una tercera etapa que auacuten nO ha sido desarrollada en ninguacuten estudio sobre la cienda ontemporaacutenea es vincular estos mecanismos de clausura con el medio social maacutes amplio Si estas tres etapas fueran demostradas en un uacutenico estudio cOmO escribe Collins el impaclo dr la sociedad en el conocimiento producido en ellaboratorio podriacutea ser reconocido auacuten en el caso maacutes dificil posible (Collins J981d p 7)

El PER representa un esfuerzo continuo dr parte de los socioacuteshylogos por comprender el contenido de las dencias naturales en teacutershy

21 Trabajos qUf pueden ser clasificaacutedos dentro de PER han sido desarrollados primariamente por Collins Pinch y TtaacuteVis en el Centro de Estudios de la Cienda de la Universidad de Bath y Pickerlng en la Unidad de Estudios de la Ciencia de la UniVershysidad de Edimburgo

minos de construccioacuten social Algunas ireas del programa han sido mejor investigadas que otros La tercera etapa del programa no ha sido ni siquiera inicialmente trabajada peTO hay en cambio varios esludios excelentes que exploran la primera etapa La mayor parle dr los estudios en mrso (correspondientes a la segunda etapa) estaacuten orIentados a la elucidacioacuten de los mecanismos de clausura alliacute donde el consenso emerge

Varios de los estudios maacutes fructiacuteferos dentro del PER se han situarlo en el aacuterea de lls controversias cienfIacutefiexcl(as Las controversias

ofrecen una ventaja metodoloacutegica debido a 1 rclUva facilidad con la que revelan la flexibilidad interpretativa de los resultados de la investigacioacuten cientiacutefica Las entrevistas con cientiacutefIeos iacutemplicados cn una controversia revelan fuertes y divergentes opiniones acerca dc los hallazgos dentiacutefltOs En la medida que dicha flexibilidad se dlt5shyvanccc rcsulta dificil de recuperar a partir de las fuentes textuales

on las que trabajan usualmente los historiadores Collins ha desshytacado la importanda de los grupos de controversia en la ciencia por medio del uso dd teacutermino nuacutecleo cenlral (core sel) (Collins 1981h Estos son los cjcndffros maacutes iacutentimamente involucrados rn un tema de investigacioacuten conlroversia Debido a qm el nuacutecleo central se define en relacioacuten a la produccioacuten de conodmiento en ciencia (el ~nuacutecIeo Cl~ntraln construy( el conocimiento cientiacutefiCO) algunos de

los problemas empiacutericos encontrados en la identifleacioacuten de grupos pueden Sl~r resueltos a irnVlS de teacutecnicas puramenh sociomeacutetricas Hstudiar el nuacutecleo cen1rlt1l poscc una ventaja metodoloacutegica extra el consenso resultante puede ser monitoreado En otras palabras el grupo rlt cicntiacutefiexclcos que experimentan y teorizan en la frontera de la rienda y que se han visto involucrados en controversiacuteas ciacuteentiacuteflcas tambieacuten reflejaraacute el COnSenSO middotreciente que resulta de dicha controshyversia El mismo grupo -enlral de dentiflcos puede ser estudiado tanto en la primera como en la iexcliexclunda del PER Pero para los Propoacutesitos de la tercera etapa la nocioacuten de nuacutecleo central puede ser demasiado limitada

34 35

La construccioacuten sodal de tecnologiacutea (esT)

Antes de esbozar algunos de los conceptos que Biiker y sus colaboradores han hallado fmcliferos en sus estudios sobll sociologiacutea de la tecnologiacutea sentildealaremos un desequilibril entre las dos aproximaciones (PER y [sr) que estamos considerando El PER es parte de una tmdidoacuten floreciente en la sociologiacutea del conocimiento cientifiexclco es un programa bien establecido apoyado en mucha investigacioacuten empiacuterica En contmste la sociologia de la tecnologiacutea es un campo embrionario sin tmdiciones de investigacioacuten bien establecidas La aproximacioacuten que trazamos especiacuteficamente (esr] si bietl estaacute ganando impulso estaacute solo en sus primeras etapas empiricas

En la csr el proceso de desarrollo de un artefacto tecnoloacutegico es descripto como una alternancia entre variacioacuten y se]pcCIacuteoacutenl9 Esto re~ sulta en un modelo multidireccional en contraste con los moddos lineales usados expliacutecitamente en muchos estudios sobre innovacioacuten e impliacutecitamente en muchos estudios de historia de la tecnologia Dicha perspectiva multidirecciollal es esenciacuteal para cualquier descripcioacuten de la tecnologiacutea a partir del constructivismo social Por supuesto para una mirada retrospectiva es posible colapsar el modelo mullidireccional en un modelo lineal simple pero esto debilita nuestra argumentacioacuten que es que las etapas exitosas en el desarrollo no son las uacutenicas posibles

Consideremos el desarrollo de la bicicletaJO Aplicada al nivel de

la Veacuteast Jlor ejemplo Bijker y Pinrh (llJaJ) y Hljker (l0S4 y en este volumen) tos esludios de Van der Belt (19851 Schot (19BS 1996) Jelsma y Smith (I9Bb) y Elsen (1985 1986) tambieacuten estan basados en la tST

21 Constan1 (1980) usoacute una aproximacioacuten evoluUva similar Tanto el modelo de Constant como el nuestro parecen surgIr por fuera de la epistemologiacutea evolucionista veacutease porejtmplo Toulmin (lJ72iexcl y Campbdl (1914) Elster (19BJ) da una revisioacuten de los modeshylos evolucionLotas del (amblo (Cnleo Veast lambiacutecn Van den Relt y Rip (1981)

)1) Puede ser uacutetil sentildealar expJIacuteCitameuronlc qul considlramos en toda su pltniacutetud a las bicicletas mmo una tecnologiacutea de igual modo que considrramos una teelluumllogiacutea a los automoacuteviles o a los aviones Puede ser dI una ayuda para lectores que no viven en paiacuteses habituados a las bicicletas (como los Pdiacuteses Bajos Francia o Gran Bretaftal sentildealar que tanhiexcl la industria del automoacutevil como la industria aeronaacuteutica sQn de alguacuten modo descendientes de la indusiria dt la bicicleta Muchos nomhres son compartidos por ta historia de la bicicleta y el automoacutevll Triumph Ruumlver Humber y Raldgh para mencionar

figura 2 Una perspectiva muhidireional del proceso de desarrollo dlIla bicicleta Penny-farthing El aacuterea sombreada es llenada y magnifIcada tn la ngura 11 Los hexaacutegonos simbolizan artcfattos

los artefactos esta perspectiva multidireccional resulta en la descripshycioacuten resumida en la figura 2

Aquiacute vemos el artefacto middotOrdinary (o como fue apodada cuanshydo devino menos ordinaria la middotPenny-farlhing igura 3) y un rango

solo a unos poms (Caunier 19S5 t9S7) Los hermano$ Wriexclght manufaltturaron y venshydIacutetron bicicletas antes de empezar a construir maquinas voladoras -en su mayor parte construidas a partir de partes de bidcle(as- (Gibbs-Smith 1960)

36 37

Figura 3 Una tiacutepica Penny-farthingla Bayliss-Thomson Ordinary (l878

de posibles variadones Es importante reconocer que) t~n la mirada de los actores de tS)S diacuteas estas variantes eran al rrdsmo tiempo bastanshyte distin1as unas de otras y 1ambieacute-n serias rivales Es solo por la dismiddotmiddot torsioacuten retrospeliiva que emerge un desarrollo cuasi lineal tal como es descripto en la figura 4 En esta representacioacuten las asiacute llamadas ordinarias seguras (Xlraordinary 1878 Facile 1879 y Club Safety 1985) fJguran solo (omo entretenidas aherrarontti que no deben ser tomadas seriamente (figuras 5 6 Y 7) Una descripcioacuten retrospectiva

tr

I

Figura 4 La perspectiva cuasi lineal del proceso dc desarrollo de la bicicleta Penny-farthing Las lineas continuas indican desarrollos exitosos y Jas lineas tortadas indican los desarrollos fracasados

----------- shy

~

() Star

39 18

Figura 5 La bicicleta norteamericana Star (1885)

J~f iexcl Y 1tI Jr i

~

g g

fi ~

raquo[Y

~ ~

~Po

1 ~

w

~ l ~ l ~ 00 ~

de este tipo puede ser desafIada observando la situacioacuten existenshyte hacia 11l80 Algunas de las ordinarias seguras eran Ilroducidas comerciahnenlc miacuteent ras que la bieideta de Lawsltiexcln que pareciera tener un importante papel en el modelo lineal proboacute ser un fracaso comercial (Woodforde 1970)

Sin embargo si se adopta un modelo multidirredonal es poshysible preguntar por queacute algunas de las variantes mueren mientras que otras sobrMliven Para iluminar esta parte sektiva del proshyceso de desarrollo se deben considerar los problemas y las soluciones pnemadas por cada artefacto en momentos particulares La racioshynalidad de este movimiento es la misma que lleva a focallzarse en las controversias cientiacutefIcas dentro dd PER De este modo se puede poner en escena de modo maacutes claro la flexibilidad Interpretativa de los artefactos tecnoloacutegicos

I

Figura 6 Bicicleta ecile (1874)

Al decidir queacute problemas son relevantes los grupos sociales imshyplicados con el artefatlo y los signifICados que dichos grupos dan al artefacto juegan Un papd crucial un problema es defmido como tal solo cuando hay un grupo sodal pa el cual el mismo constituye un

problema El uso del concepto de grupo social relevante es bastante fronshy

taL La frase es utilizada para denotar instituciones y organitcioshynes (como los militares o alguna compantildeia industrial especlflca) asiacute como grupos de individuos organizados o desorganizados El requeshyrimiento clave es que todos los miembros de un determinado gmpo social compartan el mismo conjunto de signifIcados vinculados a un

41

-

40

Figura 7 Una forma de la Kangaroo bkycle (1876)

artefacto especiacutefiexclco 1 Al deddir queacute grupos sociales son relevantes primero debemos preguntar si el artefacto posee alguacuten significado para los miembros del gnlpo social bajo investigacioacuten

Obviamente el grupo social de los consumidores o usuarios del artefacto llena este requerimiento Pero tambieacuten otros gmpos soshyciales menos obvios deben ser incluidos En el caso de la bicicleta Uno debe tener en cuenta a los anticidistas~ Sus acdones van desde los aplausos burlones hasta meacutetodos maacutes destructivos Por ejemplo el

Ji No hay una fet--eta de (orina para iacutedenHflcar un grupo sociaL tllstrumenlOS euamiacutetiexcltivos utiliZatldo citas pueden s(~r de alguna ayuda en ciertos Casos Se requiere maacutes investigadoacuten para dcsarroIlu operacionanzacioues de la nocioacuten dI grupo sodal relevante Veacuteas~ tambIeacuten Law 11987) actTca dt la dctnarcadoacuten de redes y B(fker en este volumen

~~

reverendo L Mcadows White describioacute uicha resistencia a la bicicleta en su libro A PJiexclotographic Tour on Wheels

pero cuando a las palahras se le agregan hechos y las piedras son

arf(lj~das los palos empujado en las ruedas o los sombreros arrojashy

dos en la maquinarin la imagen tiene otro aspecto Todo io anterior es

hahitual en derlos distritos y todo ello me ha ocurrido tsptct8lmentc

cuando paso a traveacutes de un pueblo justo despueacutes que la escuela ha sido

cerrada (Mcadows cHado en Woodforde 1970 pp 49~50)

iClaramente para los anticidistas el artefacto bicicleta ha adquiridu signiflclJdo

Otra pregunta que f)tcesitamos contestar es si un grupo sodal proshy

visionalmente defmido es homogeacuteneo respecto a los significados dados a un artefacto -o si es maacutes efectivo describir el proCtSo dt dtSarrol1o dividiendo un iexclrupo un poco heterogeacuteneo en varios gmpos sociales dishyfentes De tal modo dentro del grupo de los usuarios de biciclltas discernimos un grupo sodal separado de mujeres ciclistas Durante la eacutepoca de la IJkiacuteclcta Ordinary que poseiacutea una rueda muy alta no se suponiacutea que las mujeres debieran montar en bicicleta Por ltjemplo en una columna de avisos de una revista (lSOS) se proclHma (n respuesta a la carta de una joven dama El mero hecho de conducir una bicicleta no es en siacute pecaminoso y si es el unico medio de llegar a la iglesia un domingo puede ser excusado (dtado en Woodforde 1970 p In)

Los triciclos (ran las maquinas permitirlas para las mujeres Pero

los ing(nicros y Jos productores anticiparon la importancia de las mushyjeres como potenciales ciclistas En una revisIacuteoacuten de la Exhibidoacuten de Bicidetas Stanley en 1890 el aulor observa

A partIacuter del nuacutemero de salvaguardas adaptadas para el uso de las damas

pareciera que el ciclismo estuviera deviniendo popular a traveacutes del sexo

deacutebil y no nos sorpngtudc $1 se considera el esfuerzo ahOHltldo a traveacutes

del uso de una rrl~quina uando se tiene- cierta lasiiacuteud (Slanley Exhibishy

tion of Cycles lBJO pp 107-IOB)

43 I

42

De tal modo algunas partes del desarrollo de las bicicletas pueden ser explicadas m~jor incluyendo un grupo social separado de usuarios feshymeninos de bkidetas Esto no necesita hacerse por supuesto en otros casos por ejemplo no parelte uacutetil considerar un grupo social separado de mujeres usuarias de laacutemiexclJaras nUofescentes

Una vez que los grupos sociales relevantes han sido identiflcashydos se los describe con maacutes detalle Es aquiacute tambieacuten mando entran en la descripcioacuten si son relevantes aspectos como el poder o la fuerza econoacutemica Si bien la uacutenica propiedad definitoria es alguacuten significado homoglneo dado a derto artefacto la inlencioacuten no es soja retraerse a gastados enunciados acerca de consumidores y productores N(~ cesilamos una descripcioacuten detallada de los grupos sodales relevantes para definir mejor la fundoacuten del artefacto pam cada grupo Sin esto no se puede esperar dar ninguna explicacioacuten del proceso de desarroshyllo Por ejemplo el grupo social de ciclistas que conduela la bicicleta Ordinary consistiacutea en hombres joacutevenes de medios y vigorosos deben ser profesionales ofICinistas maestros de escuda o caballeros (Woodshyfarde 1970 p 47l Para este grupo social la funcioacuten primaria de la bicicleta era el deporte El siguiente comentario del Daiy Telcgraph

(septiembre 7 de J877) enfatiza el deporte miexcliacutes que el transporte El ciclismo es un ejercicio saludable y varonil que tiene mucho para ser recomendado YI a dift~reneia de otras locuras no ha mUl~rto en Woodforrle 1970 p 122)

Volvamos ahora a la exposicioacuten del modelo Habiendo identificado los grupos sociales relevantes para un dctenninado artefacto (flgum R) estamos especialmente interesados en los problemas que cada grupo tieshyne respecto a ese artefaclo (fiexclgura 9) Alrededor de cada problema pueden identiflcarsc diversas variantes para solucionarlo (figura 10) En d caso de la bicicleta algunos problemas y soluciones relevantes se muestmn en la flgura 11 en la cual se ha llenado el aacuterea sombreada deacute la flgura 2 Esta forma de describir el proceso de desarrollo muestra con daridad toda dase de conflictos la conflictividad de los requerimientos teacutecnicos de cada grupo social (por ejemplo los rtquisitos de velocidad y de segurishydad) los conflictos entre las distintas soluciones al mismo problema (por

Figura 8 La relacioacuten entre un artefacto y los grupos sodales relfgtvantes

ejemplo la seguridad de las ruedas altas o bajas) y los conflictos morashyles (por ejemplo mujeres vistindo faldas O pantalones en las bkicletas con ruedas alIas veacutease flgura 12) Dentro de este esquema son posibles diversas soluciones a estos conflictos y problemas no solo soluciones lecnoluacutegicas sino tambieacuten judiciales [) induso morales (por ltjemplo el cambio de actitudes frente a iexclas mujeres que usan pantalones)

Siguiendo el proceso de desarrollo de este modo vemos grados crecientes y decrecientes de estabilizacioacuten de los diversos artefaclos 32

12 Previamente han sido usados dos conceptos que pueden ser comprendidos Como dos conceptos distintivos MOHO de la idea maacutes amplia de estabHizadoacuten (Bljke( et al 1984) Reijknci6n fue utilizado para denotar la existencia sodal-rxistlncia en la conciencia de los miembros de un Mterminado grupo sodaL Estabilizaci6n cconomiro fu( sado para indicar la exiacuteshncia ((Gnoacutemica de un artdacto -tfniendo un mercndo

44 45

Figura 9 Relacioacuten entre un grupo social y los problemas percibidos

(blcmo

Problgtma

Problema Problema

En principio el grado de estabilizacioacuten varia en diferentes grupos soshyciales Utilizando el concepto de estabHizacioacuten~ vemos que la inven- dlln de la bicicleta SafetyD no fue un evento aislado (1884) sino un proceso que llevoacute diecinueve antildeos (1879-1898) Por ejemplo al comienzo de este pCriacuteodo los grupos relevantes no vieron la bicicleta Safety sino un amplio espectro de bi y tricidos -y entre ellos una

Ambos toneeptos son usados de un modo continuo y relativo equlricw10 Jrass talts como el grado dI reificacioacuten de la rueda alta rs maacutes alto en el grupo de hombresjoacutevenes de mt-rlios y vigor que en el grupo de los hombres tic mntildes road

JJ La biacuteciacutedeia moudo Safely es la bicideta lal (umo la conocemos hoy con rueshydas de tamnio mediuno y de igual dilmetro y eon traccioacuten traStra pintildeoacuten-corona

J~ Veacuteuse nota Tl

46

--~~

Figura 10 La reI~doacuten un problema y sus posibles soluciones

bicicleta bastante rea con iexcliecto de cocodrilo con una rueda frontal relativamente baja y cadena trasera impulsora (Lawsons Bicyclette veacutease figura 13) Para el fmal de este periodo la frase bicicleta segushyra denotaba una bicicleta con ruedas bajas con una cadena trasera impulsora un cuadro con forma de diamante y neumaacutetios con caacuteshymara Como resultado de la estabilizacioacuten despueacutes de 1898 no hizo falta especifIcar esos detalles se tomaba por sentado que estos eran los ingrediet1te~ esenciales de la bicicleta segura

Queremos enfatizar que nuestro modelo no es utilizado como un modelo en el cual los datos empiacutericos deban ser forzados couacutete que couacutete El modelo ha sido desarrollado a uartir de una serie de estudios

47

----- - ~

Figura 11 Algunos de lus grupos sociales problemas y soluciones en el prOtCso de desarrollo de la biddeta Pcnny~farthing Debido a la falta de espacio no se incluyen todos los elementos identiflCltdos

o o

oacute

-~ _--U$I) y ltu~efaCT)S

Figura 12 Una solucioacuten para el problema de la vestimenta femenina ftm res pecio a la bicicleta con rueda alta delantera Obviamente esta sou(ioacutell rlt disentildeo consiacutedcr~ aspectos teacutecnicos y atleacuteticos Contemplando la imagen se tie-ne la impresioacuten de que la operacioacuten de la bicicleta para mujeres no era simple desde el punto de Vlsta El caraacutecter estaacutetico y forzado de la fotografiacutea Oas bicicletas estaacuten suJetas ron tensores) sugiere un liSO praacutectico bastante dificultoso

48

49

Figura 13 Bicicleta de Iawsnn

de caso y no a partir le un amiacutellsis puramente teoacuterico o filosoacutefIco Su funcioacuten es primariamente heuriacutestica - mostrar lodos los aspertos que sean relevantes para nuestros propoacutesitos Esto no quiere dedr que no haya objetivos explicativos o teoacutericos anaacutelogos a las diferentes etapas del PER (B[jker 1984 y este volumen) Y en verdad como hemos mosshytrado este modelo hace algo maacutes que describir el desarrollo tecnoloacutegishyco ilumina su caraacutecter muhidirecdonaL Corno seraacute indicado tambieacuten presenta la flexibilidad interpretativa de los anefarlos teenoloacutegicos y el papel que los distintos mecanismos de clausura pueden jugar en la cStabilizacioacuten de los artefactos

--

LA CONSTRUCCION SOCIAL DE HEClIOS y ARTEPACTOS

Habiendo descripto las dos aproximaciones al estudio de la ciencia y la tetnologiacutea que queriacuteamos presentart ahora discutiremos con maacutes detashynes los paraldos existenllS entre ellas Como forma de poner algo de sustancia en la dlslusioacuten que planteamos presentamos ilustraciones empiacutericas provenientes de nuestras propias investigaciones alliacute donde es apropiado

F1exibiliacutediexcl interpretativa

La primera etapa del PER involucra la demostracioacuten de la flexibilishydad interpretativa de los hechos cientiacuteficos En otras palabras debe mostrarse que los cientiacutefu os dispon~n interpretaciones diferentes de la naturaleza y por ello la naturaleza por siacute misma no resuelve de manera determinante los debates dentiacuteflcosJ5

En la CST el equivalente a la primera etapa del PER pareciera ser la demostracioacuten de que los artefactos tecnoloacutegicos son mnslruidos e interpretados culturalmente en otras palabras dtbe mostrarse la nexi~ bilidad interpretativa de los artefactos tecnoloacutegicos No queremos dedr con esto que existe flexibilidad solo en el modo en que la gente piensa o interpreta los artefactos sino tambieacuten que existe flexibilidad en el modo en qUl los artefaclos son disentildeados No existe un solo modo o d mior modo para disentildear un artefacto En principio esto podriacutea deshymostrarse del mismo modo que para la ciencia es decir entrevistando tecnoacutelogos involucrados en una controversia tecnoloacutegica actual Por ejcrnplot podemos imHginar que si sr hubieran realizado entrevjstas a los ingenieros de hkkletas en 1890 estariacuteamos en condiciones deshymostrar la flexibilidad interpretativa del anefat neumaacutetico con raacuteshymara~ Para algunos este ancfacto era una solucioacuten al problema de la vibnldoacuten de los vehiacuteculos con ruedas pequentildeas

15 El uso de conceptOS como l1cKihilidad inferpretativa y da usura retoacuterica en los estudios SQbl cienda es ilustrado por Pineh y Hijker (1984)

50 51

(El neumaacutetico (On lltIacutemara fueJ dlsentildeado con la ptfspectiva d~ propurshy

donar maacutes facilidades para los pasajeros de lOS vehiacuteculos (on rutgtdas

-principalmente los maacutes Hvianos~ como vdodpedos sillas para invaacutelishy

dos ambulandas- en rutas y camjnos su)gtre todo cuando estos ultimas

son de caraacutecter tosco y lJesigual (Dunlop 1888 p 1)

Para otros el neumaacutetico con (aacutemara era un modo de ir maacutes raacutepido es desarrollado con maacutes detalle maacutes adelante) Aun para otro

grupo de ingenieros era un modo desagradable de hacer las ruedas bajas todaviacutea maacutes inseguras de lo que ya eran (debido al deslizamiento hada los costados) Por ejemplo el siguiente comentario que describe la Stanley Exhibitiacuteon of Cycles es revelador

1a innovacioacuten maacutes conspicua en Ja construcCIacuteoacuten de bicicletas es eJ uso

de los neumaacuteticos con caacutemara Eslos neumaacuteticos son huecos poseen

aproximadamen~e dos pulgadas de ancho y son inflados por medio del

uso de una pequentildea bomba de aire Se dice que Ios mismos proveen

una conduccioacuten maacutes coacutemoda reduciendo el maacutes grosero macadaacuten y

los guijanos al asfalto maacutes suave No habiendo tenido oportunidad de

probar estos neumaacutetkoSiexcl no estamos en condiciones de hablar de ellos

desde la experiencia practica pero miraacutendololi desde un punto de vista

teoacuterico opinamos que se experimrntara una considerable dificultad en

mantener las ruedas lo sufJdrntemente infladas Es dificil tratar con

eJ aire a presioacuten A partir de los informfs de quienes han usado estos

neumaacutetiros pareciera que los mismos estaacuten prestos a desJizarse en los

caminos lodosos Si (Sto es asiacute temernos que su uso en las bicicletas

segura~ de traceioacuten trasera -las cualts son todas mas o menos tendientes

a deslizarse de costado- estaacute fuera de cuestioacuten dado que el objetiacutevo de

cualquier mgura en esta liacutenea debiera ser prevenir ese deslizamiento y

no incrementarlo Aparte de estos defectos la apariencia de estos neushy

maacuteticos destruye la simetriacutea y la gracia de una bicicleta y esto solo cs

pensamos suficiente para prevenir su incorporacioacuten en el uso general

(Stanley Exhibition of Cycles 1890 p 107)

lt)f~bullbull

Figura 14 Cuadro con amortiguadores Whippet (1885)

y en verdadiexcl se pensaba que otros artefactos proveiacutean una solucioacuten a) problema de la vibracioacuten (al como Jo revela el siguIacutelnte comentario

Con la introduccioacuten de la bkideta segura de traccioacuten trasera ha crecishy

do la demanda de dispositivos antivibratorios dado que (as pequentildeas

ruNas de estas maacutequinas conducen una considerable vibracioacuten incluso

en los mejores eaminos Praacutecticamente cualquier expositor de este tipo

de maacutequina posee alguna aplicacioacuten destinada a suprimir la vibracioacuten

IStoley ExhibHion oiacute (yoles 1089 pp 157-158)

La mayoriacutea de Jas soluciones involucraban el uso de resortes en el cuadro la silla y el manubrio (figura 11) En 1896 incluso despueacutes de que la bishy

53 52

cideta segura (y con ella los neumaacuteticos con caacutemara) alcanzaron un alto grado de estabilizacioacuten auacuten se vendiacutean cuadros con amortiguadores

Es importante darse cuenta que esta demostracioacuten de la flexishyshyhilidl interpretativa por medio de entrtvistas y fuentes histoacutericas es solo uno del conjunto de los meacutetodos posibles Al menos en el estudio de la tecnologia es aplicable otro meacutet oda (quc en verdad ya ha sido utilizado) Es posible mostrar que distintos grupos sociales poseen inshyterpretaciones radicalmente distintas de un anefacto tecnoloacutegico Llashymamos a estas diferencias radicales debido a que el contenido del artefacto parece estar involucrado Es algo maacutes que lo que Mulkay ha afIrmado correctamente que es faacutecil mostrar que el signifIcado sociacuteal de la ttlevisioacuten varia con y depende de el contexto social en el que es empjiexcl~ada Tal como Jo sentildeala Mulkay Es mucho maacutes difiacuteell mostrar queacute cuenta para afmllar que un estudio de televisioacuten funciona dado que es de modo similar dependiente del contexto en cualquier aspecto signifIcativo (Mulkay 1979a p 80)

~re(~mos que nuestra expHcacioacuten -en la cual las diversas intershypretadones de los grupos sociales acerca del conknido de los arteshyfactos conducen por diversas cadenas de problemas y soluciones a distintos desarrollos posteriores- involucra el contenido del artefacto en siacute mismo Nuestro ejemplo anterior acerca del desarrollo de la bicishycleta segura es de este tipo Otro ejemplo son las variaciones respecto a las ruedas altas El significado de las bicicletas con ruedas altas como una bicicleta viril y de alta velocidad llevoacute al desarrollo de ruedas frontaks maacutes grandes -a panir de una determinada velocidad angular un modo de alcanzar una velocidad de traslado maacutes alta era agrandanshydo el radio Una de las uacuteltimas bicicletas que resultaron de esta liacutenea de desarrollo fue la Rudge Ordinary de 1892 que poseiacutea una rueda de 56 pulgadas y neumaacuteticos con caacutemara Pero grupos d mujeres y de homshybres maacutes ancianos dieron a esta bicicleta otro signifIcado iexclara ellos su cara(middotteriacutestica maacutes importante era su falta de seguridad

Debido a la disparidad existtnte en el diaacutemetro de ras ruedas y al pcshy

quef10 peso del cuadro y de la meda trasera as tomo a la posiCioacuten del

conductor -praacutecticamente sobre e-l cen tro dl la rueda deluntera- siacute ]3

rueda mayor golpeaba un ladrillo o una pitdra grande e1 el camino y

el eonduc~or no estaba prepararlo el fie-nado stiacutebito de la rueda usual~

mente- lo arrojaba l0r encima del manubrIacuteo Por esta rnzoacuten la maacutequiacutena

era vista como rellgrosa y por moacutes entusiasmado que se estuviera con

la Onlinary -y yo fui en aLguna ocasioacuten un conduetor entusiasta- no

habla posiacutebilidad de negar que solo podiacutea ser londudda por hombres

comparativamente joacutevenes y atleacuteticos (Grew 1921) p B)

Este signifIcado llevoacute a disminuir la rueda frontal hacer retroceder el aiicnto y llevar la horquilla frontal a una posicioacuten menos vertical Por medio de otra cadena de problemas y soluciones (veacutease fIgura 7) esto resultoacute en anefactos como la bicicleta de Lawson (1f79) y la Xtraordishynary (IR7B veacutease figura 15)

De tal modo no hubo una bicicleta con rueda alta Existioacute la maacutequina para macho que llevoacute a nUevos disentildeos de bicidetas con ruedas frontales auacuten maacutes altas y tambieacuten txlstioacute la maacutequiacutena insegura que condujo a nuevos disentildeos de bicidetas n)fl ruedas frontales maacutes bajas asientos maacutes atrasados o con ruedas altas y bajas invertidas De tal modo la flexibilidad interpretativa del artefacto Penny-farthing se materializa en liacuteneas de disentildeos bastante distintas

Clausura y estabilizacioacuten

La segunda etapa del PER involucTa establecer un mapa de los meshycanismos que permiten la clausura del debate --o en la sr para la estabilizaddn de un ar1efacto Ilustraremos ahora queacute queremos dedr por me(anismos de clausura dando ejemplos de dos tipos qu- pare(cn haber jugado un papel en casos que nos resultan familiares Nos [(ferishymos a los mecanismos particulares en los que nos focalizamos hablanshydo de clausura retoacuterica y clausura por redeflllicioacuten del prohlema

Clausura retoacuterica La clausura en la tecnologia involucra la estashybilizacioacuten de un artefacto y la desaparicioacuten de problemas_ Para cerrar una controversia tecnoloacutegica no se requiere resolver los problemas

55

-F ~-

54

~-~-__-~

Figura 15 Bicicleta Singer Xtraordinary

en el sentido comuacuten de esta palabra El punto clave es si los grupos sociales relevantes ven resuelto el problema En la tecnologiacutea la puacuteblishycidad puede jugar un papel importante en la formacioacuten del signiflcado que un grupo social le da a un artefacto De tal modo por ~jemplo se realizoacute un intento por cerrar la controversia por la seguridad de

la bicicleta de rueda alta simplemente alegando que el artefacto era perfectamente seguro En un aviso sobre la bicicleta Facile (iexclsic) (flgura 16) se lee

iexclCiclistas Por queacute arriesgar sus miembros y vidas en maacutequinas altas

cuando la Facile de 40 o 42 pulgadas les da todas las ventajas de la otra

junto con una seguridad casi absoluta (Illustrated London News 1880 citado en Woodforde 1970 p 60)

Esta afIrmacioacuten acerca de la seguridad casi absoluta era un movishy

miento retoacuterico considerando la altura de la bicicleta y la posicioacuten

delantera del conductor lo cual era bien conocido por los ingenieros de la eacutepoca como algo que presentaba problemas de seguridad

Clausura por redefinicioacuten del problema Hemos ya mencionado la controversia en torno al neumaacutetico con caacutemara Para la mayoriacutea de los

ingenieros era una monstruosidad teoacuterica y praacutectica Para el puacuteblico

general al principio significaba un feo accesorio antiesteacutetico

Los muchachos de mensajeriacutea se reiacutean de la rueda con forma de salchishy

cha las trabajadoras se retoreiacutean de la gracia incluso sobrios ciudashy

danos eran llevados de la congoja a la alegriacutea ante un coacutemico disentildeo

obviamente creado exclusivamente para iluminar la oscuridad de su rushy

tina diaria (Woodforde 1970 p 89)

36 La publicidad parece constituir una gran y potencialmente riea fuente de datos para los estudios sociales empiacutericos acerca de la tecnologiacutea La consideraeioacuten de que los publicistas profesionales toman en cuenta la existencia de distintos grupos de consushymidores obviamente se adecua a nuestro eoneepto de grupos relevantes direreneiados Veacutease por ~jemplo Sehwartz Cowan (1983) y Bijker en este volumen

57 56

~--------~iexcliexcliexcl-~----------~

Figura 16 Oeared Facile biacutecycle [1888)

Para IJunlop y otros protagonistas de los neumaacuteticos con aire los misshymos significaban originalmente una solucioacuten al problema de la vibrashycioacuten Sin embargo el gmpo de ciclistas deportivos no aceptaba que este fue$ un problema La vibracioacuten presentaba solo Un problema a los (potenciales) usuarios de bicicletas con ruedas bias Tres grupos sociales importantes estaban por lo tanto en contra de los neumaacuteticos con aire Pero entonces los neumaacutetiros con Hlre fueron colocados en una bicicleta de carrera Cuando por primera vez los neumaacuteticos fueshyron utllizados en un circuito de carrera su entrada fue saludada con una risa burlona La misma fue silenciada raacutepidamente sin embargo debido a la aHa velocidad alcanzada y solo quedOacute el asombro cuando

5H

la bicicleta sobrepasoacute a todos sus rivales ((room 1939) Muy prOlllo se debioacute dar ventaja a las bicicletas con ruedas altas si entraban en la competencia conductores con bicicletas con ruedas hajas y neumaacuteticos on aire Luego de un corto periodo ninguacuten corredor con prrtensIacuteofles ludIacutegt en competir con otra cosa (Grew 1921)

iquestQueacute habiacutea pasado Respecto a dos gmpos importantes los deshyportistas y d puacuteblico general la clausura se habiacutea alcanzado pero no convencieacutendolos de la posibilidad de usar Jos neumaacuteticos con aire de acuerdo a su signifkado como dispositivo antivibra1orio Se podriacutea dEcir pensamos que el signiftcado de los neumaacutetkos eon aire fue traduddoJ7 para constituir una solud6n a otro prohlema muy distinto el problema de coacutemo ir lo maacutes raacutepido posible Y de tal modo redefmiendo el problema central respecto al cual el artefacto debioacute signiflcar una solucioacuten la clausura fue alcanzada por dos de los grupos sociales relevantes El modo en que el tercer grupo los jngenieros aceptaron el neumaacutetico con aire es otra historia que no necesita ser contada aquiacute

Por supuesto no hay nada iexclnatural o loacutegicamente necesario en esta forma de dausura Puede argumentars que la velocidad no era la caracteriacutestica maacutes importante de la bicicleta qUt las carreras de bicicletas no eran apropiadas para probar la velocidad real de Una bkickta (despueacutes de todo el mundo ideal de las pistas de carrera puede no ajustarse a las condiciones reales de las rutas del mismo modo que un auto de carreras de Foacutermula 1 no se sustenta en los requerimIacutern10s de un auto familiar promedio) Auacuten asiacute las Carreras de bicicletas han jugado un importante papel en el desarrollo de la bicideta y dado que las Carreras pueden ser vistas como una forma especiacuteflca de prueba esta observacioacuten estaacute en relacioacuten con el recienshyte llamado de atencioacuten de Constant quien enfatiza la necesidad de prestar maacutes atencioacuten a los prmedimientos de prueba al estudiar la tecnologiacutea [Constant 19B3)

II El concepto M uumlatlucdon es fructiacuteferamente u1ilizado de un modo extenso por Callon 1I980b 1981b 1986) Callon y Law (l982) y LatQur 1I9f3 19134)

59

iquest

El contexto maacutes amplio

Finalmente llegamos a la tercera etapa de nuestro programa de investishygacioacuten En el aacuterea de la tecnologiacutea la tartTi pa~cdcra ser la misma que en la (ienda vincular el con1enido de un artefacto te~o)oacutegico a un medio soeiopoliacutetico maacutes amplio Este aspecto auacuten no ha sido demosshytrado para el caso de la denciamiddot al menos en estudios socioloacutegicos eontemporaacuteneos39 Sin embargo el meacutetodo de la CSI de describir los artefactos tecnoloacutegicos focaliacutezando los signifIcados dados a los misshymos por los grupos sodales relevantes sugiere un paso maacutes adelante Obviamente la situacioacuten poliacutetica y sociocultural de un grupo social forma sus normas y valores lo cual a su vez influye en el significado que se le da a un artefacto Debido a que hemos mostrado cuan disshytintos signiJicados pueden constituir las diferentes Hneas d desarroshy110 de una tecnologia el modelo descriptivo de la CSI parece ofrecer una opcradonalizacioacuten de la rdacioacuten entre el medio maacutes amplio y el contenido actual de una tecnologiacutea Para seguir esta liacutenea de anaacutelisis veacutease Bijkeriexcl en este volumen

CONCLUSIOacuteN

En este capitulo hemos estado interesados en esbozar una aproximashycioacuten integrada del estudio empiacuterico de la dencla y de la tecnologiacutea desde la perspectiva del constructivismo social Hemos revisado varios cuerpos de bibliografiacutea relevante y diversas lineas de argumentacioacuten Hemos indicado que la perspectiva del COllstructivismo sodal es una tradicioacuten floreciente dentro de la tecnologiacutea de la dencia y que la misshyma muestra promesas d una aplicacioacuten mas amplia Hemos revisado

18 Un modelo de dicha txplkad6n de niacuteve13~ se ofrece en CoUins (l9S3a) 31 Los estudIOS hisloacutericos que se orientan a esta tercera etapa pueden ser una guia

uacutetil para es1e caso Veacutease por ejemplo MacKenzie (19IS) Shapin (1979 1981) YShapln y Schaner f19BS)

la literatura a~erca de la relacioacuten entre la ciencia y la tecnologiacutea y hemos mostrauo ltIlie aquiacute tambieacuten el constructivismo sodal c$taacute comiddotshymcnzando a dar sus frutos Hemos visado ademaacutes las principales trashydiciones en los estudios sobre tecnologiacutea Hemos argumentado que los estudios sobre innovacin y mucho de la historiacutea de la tecnologiacutea son inadecuados para nuestros propoacutesitos socioloacutegicos Hemos discutido

algunos trabajos rlciemes en sociologiacutea de la tccnologia y hemos noshytado signos estimulantes acerca de la emergencia inicial de una nueva ola de estudios de caso basados en el constructivismo social

Luego hemos desarrollado con mayor detalle las dos perspectivas -una en la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefico (PER) y una en el campo de la sociologiacutea de la tenologiacutea [csr)- en las cuales basamos nuestra perspectiva integrada Finalmenlc indicamos la sem~janza de las mdas explicativas de las dos perspectivas~ e ilustramos estas metas con algunos ejemplos traiacutedos de la tlCnologiacutea En particular hemos visto que en el estudio sodal de la tecnologiacutea se le puede dar base empiacuteriea a los conceptos de tlexibiliacutedad interpretativa mecanismo de dausura asiacute como a la nocioacuten de grupo social relevante

Tal como lo hemos notado a lo largo de este artiacuteculo la socioshylogiacutea de la tecnologiacutea eslaacute auacuten subdesarrollada en comparacioacuten con la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefiCO Seria una verguumlenza si los avances generados en este uacuteltimo campo no pudieran ser utilizados para echar luz en el estudio de la temologiacutea Por d otro lado en nuesshytros estudios de la tecnologiacutea pareciera ser fructiacutefero induir diwrsos grupos sodales en d anaacutelisis y existen algunas indicaciones de que este meacutetodo puede tambieacuten tener frutos para el estudio sodal de la denshycia De tal modo nuestra perspectiva integrada indica coacutemo la socioshylogiacutea de la ciencia y la sociologia de la tecnologia pueden benefIciarse una a la otra

Pero existe olra razoacuten -tal vez maacutes importante- para argumentar a favor de una aptoximacioacuten integrada Y esto nos lleva a la pregunta que algunos lectores pueden haber esperado que trataacuteramos en el prishymer paacuterrafo del trabajo es decir la pregunta acerca de coacutemo distinguir la ciencia dlt- la teenologiacutea Pensamos que es bastante poco fruetUero

61

middot_~

60

hacer esta distincioacuten a priori En cambio parece maacutes valioso comenzar con nociones de la cienda y la tecnologiacutea provenientes del sentido comuacuten y estudiarlas de modo integrado tpl como lo hemos propuesshyto Cualesquiera sean las diferencias que puedan interesar las mismas ganaraacuten contraste dentro de tal programa Esto seraacute otro resultado concreto del estudio integrado de la construccioacuten social de los hechos y de los artefactos

La construccioacuten social de la baquelita hacia una teoriacutea de la invencioacuten

Wiebe E Bijker

El objetivo de este trabajo es avanzar sobre ciertos conceptos teoacutericos orientados a comprender el proceso de desarrollo de los artefactos tecshynoloacutegicos 1 La aproximacioacuten que sugiero extiende el anaacutelisis del desashyrrollo propio del constructivismo social perfilado por Pinch y Bijker (veacutease en este volumen) En el trabajo anterior propusimos un modelo descriptivo que se focalizaba en los diversos signifIcados atribuidos a un artefacto por los diversos grupos sociales Esto nos permitiacutea dar una explicacioacuten simeacutetrica de los artefactos exitosos y fracasados y tambieacuten teniacutea la ventaja de incorporar tanto elementos teacutecnicos como no teacutecnicos en la descripcioacuten En este artiacuteculo desarrollo el modelo un paso maacutes allaacute considerando aspectos de la historia de la baquelita

El trabajo estaacute compuesto por cuatro partes En la primera secshycioacuten describo la historia temprana de los plaacutesticos Para mis propoacutesitos aquiacute el eacutenfasis no estaacute en los detalles histoacutericos sino en la presentacioacuten

Publieado originalmente como The Social Construction of Bakelite Toward a Theory of Invention en Bijker W E T P Hughes y T J Pinch (eds) (19B7) The Social Construdion of Technological Systcms Ncw Djrcction~ iTl the Sodology aTld History of Technology Cambridge The MIT Press

I Agradezco a Michel Callan Ed Constant Ernst Homburg Tom Hughes Stephen Kline Rachel Laudan Simone Novaes Trevor Pinch Jeffrey Sturchio Sharon Traweek y mis colegas en De Doerderij por comentarios estimulantes sobre borradores previos de este articulo Por supuesto esta ayuda sustancial no me hace menos responsable de cualquier falla que haya en la argumentacioacuten Quisiera dar las gracias a la Stiftung VOlkswagen de la Repuacuteblica Federal Alemana la Twente Unlversity of Technology y la Nederlandse Organisatie voor Zuiver-Wetenschappelijk Onderzoek (zwa-Organizacioacuten de los Paises Bajos para el Avance dc la Investigacioacuten Pura) por el apoyo fmanciero

62 63

Page 5: Pinch-Bijker La construcción social de hechos y artefactos

queacute sor ~aprbpiados para los proposltOS que lienen entre manos Iesde esta perspectiva la frontera entre la ciencia y la tecnologiacutea es -bajo Ins1ancias particulares dI cada raso- un asunto de negociacioacuten social1

que no representa distinciones a priori que deban subrayarse Tiene poco sentido entonces Ira IHr la relacioacuten entre ta ciencia y la tecnologiacutea de un modo general y unidireccional Si bien nO proseguiremos este asunto maacutes allaacute en estl tlrlIacuteltulo es c1aramenh un asunto que merece investigaciones empiacutericas posteriores

Estudios sobre tecnologiacutea

NUeacuteSlra discusioacuten aeerea de los estudios sobre tecnologiacutea es auacuten maacutes esquemaacutetica Existe una gran cantidad de escritos rotulados corno esshytudios sobre tecnologiexcla~ Es conveniente dividir esta literatura n tres partes estudios sobre innovacioacuten historia de la tecnologiacutea y socioloshygiacutea de la tecnologiacutea DistU1imos cada uno de dIos por separado

La mayoria de los estudios sobre innovacioacuten ha sido llevada a cabo por ~conornistas que buscaban establecer las condiciones del eacutexishyto en la innovacioacuten Los factores investigados incluyen varios aspectos de la flrma innovativa (por ~iemplo las dimensiones del esfuerzo en [+0 capacidad gerencial y capacidad de comercializacioacuten) junto (on factores macroeconoacutemkos pertenecien1cs a la economiacutea como un toshydo1I Esta lHeratura tiene en algunos aspectos reminiscencias de las primeras eacutepo(as de la sociologiacutea de la cienda cuando el conocimiento cientiacuteflco era tratado como una caja negra (Wluacutetlcy [972) Pra el lcame de este tipo de estudios los cientiacuteficos bien habriacutean dedicarse a producir pastekS de carne De manera similar en el anaacutelisis econoacutemico de la innovacioacuten tecnoloacutegiacuteca se incluye todo aquello que posee una influencia sobre la innovacioacuten t excepto una discusioacuten sobre la tecnologiacutea en siacute misma Corno lo nata Layton

13 Vease por rjcmplo Schumpeter (J928 1942) Schmookkr (I966 1972) Freeshyman (19741977) Y Schol1 (1976)

~

lo que se necesita es una comprensioacuten dt la tecnologiacutea desde adentro como un cuerpo de conocimiento y como un sistema social En

de eso la tecnologiacutea es habitualmente trufada como una caja negra

cuyos contenidos y comportamientos pueden ser asumidos a partir del

conocimiento comuacuten iacuteLaytofl 191 p PiS

Solo recienterntnlr los economistas han comenzado a mirar dentro de esa caja negra 14

El fracaso en explicar el contenido de la innovacioacuten tecnoloacutegica es resultado del amplio uso dado al modelo lineal simple para describiacuter el proceso de innovacioacuten El nuacutemero de pasos en el desarrollo asumido por estos modelos parece ser bastante arbilrario (para un ejemplo de un proceso en seis etapas veacutease la

Figura 1 Un modeJo de seis etapas del proceso de innovacioacuten

(Adaptado de Uhlmann 1978 p 45)

Inv~sliadoacuteu b~siexcl~a

Si bien estos estudiacuteos han contribuido en mucho a la comprensioacuten de las condiciones del eacutexito tonoacutemko en la innovacioacuten tecnoloacutegiacuteca~ no pueden ser usados como base para una perspec1 iva constructivista soshycial de la teenologiacutea dado que ignordn el contenido teenoloacutegico

Esta critiea no puede ser adjudicada a la historia de la tecnoloshygiacutea donde existen diversos estudios elaborados mn sutileza acerca del desarrollo de tecnologiacuteas particulares Sin embargo par los propoacutesishytos de una sociologia de la tecnologiacutea estos desarrollos disciplinares

H VtGSl por CjCmplo Rosrnberg (1982) Nelson y Winter (1977 1(82) Y IJo~i (1982 ]()84a) Un estudio quC los precede es Rosenberg y Vineenti (1978)

1 Para otra critica de estos mocldos lineales veacutease Kline (iexcl9aS)

27 26

presentan dos nivdes de problemas El primero es que la historioshygrafiacutea descriptiva es un problema endeacutemko en esta disciplina Pocos investigadores (si bien existen algunas eXcpdones notables) parecen interesados en generalizar maacutes allaacute de las iStandas histoacutericas y s dificil discernir patrones geneales sobre los cuales construir una temia sobre la tecnologia (Staudenmaier 1983 1985) Esto no quiere decir que tales estudios no sean ladrillos uacutetiles para una perspectiva consshytructivista social de la tecnologiacutea sino que estos historiadores no han mostrado iexcliexcluacuten intendones de realizar sociologiacutea del conocimiento de una forma diferen1 e 16

El segundo prohlema concierne al caraacutecter asimeacutetrico de la seshyleccioacuten del objeto de anaacutelisis Por ejemplo se ha sentildealado que en los veinticinco voluacutemenes de la revista Technology ft Culture solo nuve artiacuteculos fueron dedicados al estudio de innovaciones tccnoloacutegicas Irashycasadas (Staudenmair 1985) Esto contribuye a la adopcioacuten impliacutecita de una estructura del desarrollo tecnoloacutegico lineal que sugiere que toda la historia del desarrollo tecnoloacutegico ha seguido un camino orshydenado o~racional como si el mundo actual fuera la meta precisa hacia la cual todas las decisiones hechas desde el comienzo de la historia hubieran estado dirigidas conscientemente (Ferguson 1974b p 19)

Esta preferencia por las innovaciones exitosas parece llevar a los investigadores a asumir que el eacutexito de un artefacto constituye una explicacioacuten de su desarrollo y funcionamiento tos historiadores de la te(flologia a menudo parecen estar satisfechos en confIar en el eacutexito maniflesto de un artefacto como una evidencia de que no se requiere un trabajo explicativo posterior Por iemplo muchos historiadores del plastico sjntttieo comienzan por describir las caracteriacutesticas Iteacutecnicashymente agradables de la baquelita estos rasgos son luego utilizados para situar a la baquelita al comienzo del glorioso desarrollo de St

16 Shapjn plantea que una perspectiva adecuada anKa de los usos de la cienda d-eueria revelar que la sociologiacutea del conocimiento y la historia de la tecnologiacutea tienen maacutes en comuacuten cit lo que es usualmente pensado I9aO p 132 Auacuten cuando simpatishyzamos con los argumentos de Shapin consideramos que los tiempos ya estaacuten maduros para hacer preguntas mas agudas en los estudios histoacutericos

campo iexclDios dijo haacutegase la baqueJita y todo fue plaacutesticol (Kaufshyman 1963 p 61)

Un estudio maacutes detallado del desarrollo del plaacutestico y de la quiacuteshymica del barniz con posterioridad a la publicacioacuten en 1909 del proshyceso de elaboraci6n de la baquelita (Baekcland 1909c 1909d) muestra sin embargo que la baqueJita no fue reconocida inicialmente como aquella maraviHosa resina sinteacutetica como posteriormente ocurrioacutelI y esta situacioacuten no sufrioacute altcralIacuteones signiflcativas a lo largo de los siguientes diez antildeos

Durante la Primera Guerra Mundial las perspectivas del mercado para los plaacutesticos sinteacuteticos devinieron auacuten peores Sin embargo el dumping que se produjo en los suministros de fenol (usado en la mashynufactura de la baquelita) durante la guerra cambiaron radicalmente el escenario en 1918 [Haynes 1954 pp 1]7-138) e hicieron posible mantener los precios 10 suficientemente bajos como para competir con resinas (semi)naturles como el celuloide lB Es posible specular acershyca de si la baquelita hubiera adquirido su preeminencia en caso de no haberse beneficiado de la situacioacuten generada por el dumping del [cuo En cualquier caso es elaro que una explicacioacuten histoacuterica basada en el eacutexito retrospectivo del artefacto deja mucho que desear

Dada nuestra intencioacuten de construir una sociologiacutea de la tecnoshylogiacutea que trate el conocimiento tctnoloacutegico del mismo modo simeacutetrko e imparcial con que son tratados jos hechos cientiacutefiCOS en la sociologia del conocimiento cientiflco pareceria que gran parte de los textos hisshytoacutericos disponibles resultan insuficientes El exito de un artefacto no es

11 tos manuales que describen JO$ materiales resinosos mencionan a baquelita pero no con la atendoacuten que retrospeMivamente pensamos que cltiexcltarla justificarla El profesor Max Boltler por ejemplo dedica una sola paacutegina a la baquelila en su libro de 228 paginas alterca de resinas y la industria de la resina (BcUler 1924) Aun cuando -en otro texto- Bottler se concentra en los materiales resinosos slntCticQs Ja baquelita no recilre un indiicutible prim-er lugar Solo 1lt1 mitad del libro estaacute dedkado a los producshytos condensados de fenol-formaldchldo y alrededor de la ~uarta parte estaacute dedicada a la haqueliacuteta (Bottler 1919) Veacutease tambieacuten Malthis (1920)

1amp Para una descripcioacuten de otros aspectos del eacutexito d( la baquei1a veacutease Bijker en este volumrn

28 29

lo que explica su existencia sino que es precisamente 10 que necesita ser explicado Para una teoriacutea socioloacutegica de la tecnologiacutea el eacutexito no drbtIIacutea ser el explanans sino el explanandum

Nuestro amiacuteJisls no es1aria completo sin embargoiexcl si no menshydonamos algunos eS1udios desa-rrolhldos de manera reciente_ espeshycialmente lto la historia norteamericana dt Id tccnologia- Los mismos muestran )a emfTgenda de un nuacutemero creciente dt temas teoacutericos en los cuales se ha focalizado la investigacioacuten histoacuterica (Staudenmaier 1985 Hughes 1979b) Por ejemplo la perspectiva de sistemas acerca de la tecnologiacutea la consideracioacuten del efecto de las roladoms laborashyles en el desarrollo teltnoloacutegicoO y cienos estudiacuteos detallados ar(rca de algunas invencionlS no tan exitosas2l parecen anunciar un desviacuteo respeltto a la vija- historia de la tecnologia Estos trabajos parecen ser prometedores para un anaacutelisis sodoloacutegico de la tecnologiacutea y volshyveremos sobre ellos maacutes adelant

El uacuteltimo grupo de investigaciones que quisieacuteramos discutir es lo que puede ser dscriacutepto como sodologia de la tecnologiacutea Han xiacutesshytido algunos intentos liacutemitados en los antildeos ndentes por lanzar una sociologiacutea de ste tipo usando ideas desarrolladas en la hiacutestoria y la soshyciologiacutea de la denda -estudios de por ejemplo Johnston (1972) y Dosi (1982) quienes abogan por la descripcioacuten del conocimiento tecnoloacutegico en teacuterminos de los paradigmas kuhnianos- Estas aproximaciones ciershy

11 Veacutease por Cjempo Cnnstant (980) HughfS (llS3) y Hanieski (1973) 20 Veacutease por ejemplo Noble (1979) Smith (1977) Y Lazonkk (1919)

11 Viquestasc por ejemplo Viccnti (19U6) n EXiste una tradicioacuten norteamericana en la so(iolngiacutea de la tecnologiacutea Veacutease

por ejemplo GilfIllan (19351 Ogburn l945) Ogburn y Meyers Niacutemlwff (1955) y Wes~ trum 198J Una perspectiva comprensiva y ajustada del presente estado d(l arte en la sociologiacutea de la ternologia alemana puede ohtenerse en J(iexclkiexcl~h (ICla2 En Krohn ft 01 19~(81 pueden encontrarse algonos estudios en la sodoiogfa de la tecnologiacutea que intenmiddot tan romper (on la aproximadoacuten tradicional

lJ Dosi utiliza el coneepto de trayectoria leCfioloacutegka desarrollado por NClson y WlnteI (19l7) veacutease tambitn Van der Belt y Rip 1i)S7 Otras aproximaeionCs a la tecnologiacutea hasadas en la idea de Kuhn acerca rle la eslructura LOmunal de la cienia son mencionados en Bijktf (en estf volumen) Veacutease tambieacuten Constan (IiH) Y la coleccioacuten editada por Laudan (1984a)

30

v_

tamente panIcen srr maacutes prometedoros que la hisloriografia descriptiva habitual pero no es claro si sus autores comparten o no nuestra comshyprensioacuten de los artefactos tecnoloacutegicos como construcciones sociales Por ltjemplo ni Johnston ni Dosi consideran expliacutecitamente la necesidad de una explicacioacuten socioloacutegica simeacutetrica que trate a los artefactos exitoos y fallidos de un modo equivalente En verdad al localizar su discusioacuten en el nivel de los paradigmas tecnoloacutegicos no estarnos seguros acerca de coacutemo se deben analizar los artefactos en siacute mismos Como ninguacuten autor ha producido aUacuten un estudio empiacuterico de la tecnologiacutea utilizando las ideas kuhnianas es dificil evaluar (oacutemo los teacuterminos kuhnia nos pueden ser utilizados Ciacuteenamente este ha sido un problema significativo en la sociologiacutea de la ciencia donde no siempre ha sido posible dar a los teacuterminos de Kuhn una referencia empiriGl dara

Las posibilidades de una perspectiva construtmiddottivista maacutes radical de la tecnologiacutea han sido examinadas por Mulkay (197gb) Argumenta que el eacutexito y la efiexcleada de la tecnologia puede plantear problemas especiales para una persptCtiva tonstructivista SOdll] del conocimiento cielltifico Mulkay se opone al argumento de lue la eflcacla praacutertica de la tecnologia de alguacuten moclo demuestra el privilegio epistemoloacutegishyco de la ciencia y su caraacutecter excepcional respecto a una explicacioacuten socioloacutegica

A nuestro juicio Mulkay $r opone de manera correcta a este argumento sentildealando que existe en esa anrmacioacuten una nocioacuten implishycita del tipo la ciencia descubre la tecnologiacutea aplica En un segundo argumento contrario a esta posicioacuten Mulkay nota -siguiendo a Mario

2~ La primera detCpciacuteoacuten aparece de hecho en los estudios kuhnianos en sociologiacutea dC la deneia Se esperaba que el concepto de paradigma de Kuhn fuera empleado por (os sodoacutelogos de manera directa en su estudIo de 11 cIacutetncia Y (n verdad hubo un ronjunto de estudIos en que se hideron intentos por ldentintildelt1lf fases en citnda tales tOmo fase prtpashyrddigmaacutetica normal y I1voludonarla Piro pronto iexclhe evidente que los teacutemlinos de Kuhn habiacutean sido formulados de un modo vago y por lo tanto podiacutean ser ohjeto de una variedad de interpretaciones y qU( por lo tanto estos conLptos no permitlan por si mismos una operaeionaHzacioacuten diacute~a Veacutease pOl ejemplo la discusioacuten no ronduyrnle accrra de la apliacuteshycabilidad de los anaacutelisis kuhnlanos a la psicologiacutea en Paiexclermo (1973) Una excepcioacuten notable es la mntribucoacuten de Barnes a la dLrusioacuten del trabajo d Kuhn (Barnes 19820)

31

iY1

llunge [19(6)- que es posible usar para una aplicacioacuten praacutectica una teoriacutea total o parcialmente falsa el eacutexito de la tecnologiacutea no tendriacutea nada que decir acerea de la verdad del conocimiento cientiacutefIco en el cual estaacute basado Este segundo punto no lo encontramos totalmenshyte satisfactorio Quisieacuteramos maacutes bien ertfatizar que la verdad o la falsedad de un conocimiento dentiacuteflco es irrelevante para el anaacutelisis socioloacutegico de una creencia volver al argumento de que la CIacuteltncia puede estar equivocada pero que la tecnologiacutea auacuten puede eS~lr basashyda en ella es equivocarse en el punto cmtral Auacuten maacutes el eacutexito de una tecnologiacutea queda todaviacutea sin explicar por medio de ese argumento La uacutenica manera efectiva para lidiar con estas diftcultades es adoptar una perspectiva que intente mostrar que la tecnologia al igual que la denda puede ser t~nt(ndida Como una construccioacuten social

Mulkay parece reluctante a dar este paso debido a que como lo sentildeala hay pocos estudios [ ] que consideran el modo en el que el signifIcado teacutecnico de las tecnologiacuteas duras estaacute socialmente (unstruido (Multa) 1979b p 77) Esta situacioacuten sin embargo estaacute comenzando a cambiar ya se estaacuten realizando algunos estudios de este tipo En un estudio pionero Michel Callon ha mostrado por ejemplo la efectividad de focalIzarse en las controversias tecnoloacutegishycas A partir de un extenso estudio de caso sobre el automoacutevil eleacutectrishyco franceacutes (1960-1975) demuestra que casi cualquier cosa puede ser negociada lo que es cierto y lo que no quieacuten es un cienHflco y quieacuten es un tecnoacutelogo queacute es tecnoloacutegico y queacute es social quieacuten puede participar en la controversia (Callan 1980a 1980b 1981 Y en este volumen) El esludio de David Nohle acerca de la introduccioacuten de las maacutequinas-herramientas de control numeacuteriacuteco puede ser leiacutedo ltomo una contribucioacuten rlevante a una perspectiva de la tecnologiacutea basada en el construetivismo social (Noble 1964) Las metas explicativas de Noble provienen de una tradicioacuten un poco distinta (el marxismo) Hay mucho para recomendar en este estudio considera tanto el dshy

25 Para una revisioacuten valiosa de los trabajos marx islas ln esta aacuterea veacutease MaeshyKenzie (1984)

I

sarrollo de tecno]ogiacuteas exitosas como el de t(cnologiacuteas fracasadas e intenta dar una (xplicacioacuten simeacutetrica de ambos desarrollos Otro estudio -intrigante dentro de esta tradicloacuten- es el relalo de Lazonick (1979) acerca de la introduccioacuten de la selJCacting mult moestra que ciertos aspectos de este desarrollo teacutecnico pueden ser (ntendidos en teacuterminos de relaciones de produccioacuten maacutes que a partir de una Joacutegka interna del desarrollo tecnoloacutegico El trabajo desarrollado por Bijker Boning y Van Oost es otro intento por mostrar coacutemo el caraacutecter soshydalmente construido del contenido de ciertos artefactos tecnoloacutegicos puede ser analizado de manera empiacuteriacuteca26

En resumen entonecs podemos dedr que las tradiciones predoshyminantes en los estudios acerCa de la tecnologiacutea -esludios sobre innoshyvacioacuten y de historia de la tecnologia- no son muy estimulantes desde la perspectiva de nuestro programa Hay excepciones sin embargo algunos estudios recientes en sociologiacutea de la tecnologiacutea presentan comienzos prometedores sobre los cuales construir una aproximacioacuten unilkada Daremos ahora una descripcioacuten maacutes detallada acerca de coacutemo estas ideas pueden ser sintetizadas

EL PER Y LA csr

En este aparlado esbozamos de un modo maacutes detallado los conceptos y meacutetodos que queremos emplear Comenzamos por describir el proshygrama empiacuterico del relativismo (PER) tal mmo fue desarrollado por la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefIco Luego discutimos maacutes porrneshynorizadamente la aproximadoacuten tomada por Bijker y sus colaboradores en la sociologiacutea de la tecnologia

26 Fueron realizado5 cstudios de caso utilizando fucntes histoacuterkas Para un inforshyme provisional de este estudio vease BiJke-f et al (19641 Los cinco artet~H tos estudiados fueron la baqudita la luz fluoresrcnte la biddeta segura el tear Sulzer y el transistor VeacuteaS tambieacuten BUker en lste volumen

33 32

El programa empiacuterico del relativismo

El PER lt5 una aproximacioacuten que ha producido diversos estudios orien~ tados a demostrar la ronstrpccioacuten sodal del conocimiento cientiacutefIco en las dencias duras Esta tradkioacuten de investigacioacuten ha emergido recientemente de la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefico Sus prinshycipales caracteriacutesticas que la distinguen de otras aproximaciones en la misma aacuterea son el foco en el estudio empiacuterico de los desarrollos dentiacutefIcos contemporaacuteneos y el estudio de las controversias27

Pueden identificarse tres etapas en los objetivos explicativos del PER En la primera etapa se exhibe la flexibilidad interpretativa de los datos cientiacutefICOS en otras palabras se muestra que los hallazgos cientiacutefiCOs eshiacuten abiertos a maacutes de una interpretacioacuten Esto cambia el foco de la explicacioacuten de los desarrollos cientiacuteficos del mundo natural al mundo social Si bien esta flexibilidad interpretativa puede ser reshycuperada bajo ciertas drcunstandas~ es el raso que en la ciencia esta flexibilidad pronlo dtSaparece Es decir que usualmente emerge un consenso cientiacutefllto acerca de lo que es la verdad en cualquier insshylanCIacutea particular Los mecanismos sociales que limitan la flexibilidad interpretativa y que por lo tanto permiten que las controversias cientishyflltas concluyan son descriptas en la segunda (lapa Una tercera etapa que auacuten nO ha sido desarrollada en ninguacuten estudio sobre la cienda ontemporaacutenea es vincular estos mecanismos de clausura con el medio social maacutes amplio Si estas tres etapas fueran demostradas en un uacutenico estudio cOmO escribe Collins el impaclo dr la sociedad en el conocimiento producido en ellaboratorio podriacutea ser reconocido auacuten en el caso maacutes dificil posible (Collins J981d p 7)

El PER representa un esfuerzo continuo dr parte de los socioacuteshylogos por comprender el contenido de las dencias naturales en teacutershy

21 Trabajos qUf pueden ser clasificaacutedos dentro de PER han sido desarrollados primariamente por Collins Pinch y TtaacuteVis en el Centro de Estudios de la Cienda de la Universidad de Bath y Pickerlng en la Unidad de Estudios de la Ciencia de la UniVershysidad de Edimburgo

minos de construccioacuten social Algunas ireas del programa han sido mejor investigadas que otros La tercera etapa del programa no ha sido ni siquiera inicialmente trabajada peTO hay en cambio varios esludios excelentes que exploran la primera etapa La mayor parle dr los estudios en mrso (correspondientes a la segunda etapa) estaacuten orIentados a la elucidacioacuten de los mecanismos de clausura alliacute donde el consenso emerge

Varios de los estudios maacutes fructiacuteferos dentro del PER se han situarlo en el aacuterea de lls controversias cienfIacutefiexcl(as Las controversias

ofrecen una ventaja metodoloacutegica debido a 1 rclUva facilidad con la que revelan la flexibilidad interpretativa de los resultados de la investigacioacuten cientiacutefica Las entrevistas con cientiacutefIeos iacutemplicados cn una controversia revelan fuertes y divergentes opiniones acerca dc los hallazgos dentiacutefltOs En la medida que dicha flexibilidad se dlt5shyvanccc rcsulta dificil de recuperar a partir de las fuentes textuales

on las que trabajan usualmente los historiadores Collins ha desshytacado la importanda de los grupos de controversia en la ciencia por medio del uso dd teacutermino nuacutecleo cenlral (core sel) (Collins 1981h Estos son los cjcndffros maacutes iacutentimamente involucrados rn un tema de investigacioacuten conlroversia Debido a qm el nuacutecleo central se define en relacioacuten a la produccioacuten de conodmiento en ciencia (el ~nuacutecIeo Cl~ntraln construy( el conocimiento cientiacutefiCO) algunos de

los problemas empiacutericos encontrados en la identifleacioacuten de grupos pueden Sl~r resueltos a irnVlS de teacutecnicas puramenh sociomeacutetricas Hstudiar el nuacutecleo cen1rlt1l poscc una ventaja metodoloacutegica extra el consenso resultante puede ser monitoreado En otras palabras el grupo rlt cicntiacutefiexclcos que experimentan y teorizan en la frontera de la rienda y que se han visto involucrados en controversiacuteas ciacuteentiacuteflcas tambieacuten reflejaraacute el COnSenSO middotreciente que resulta de dicha controshyversia El mismo grupo -enlral de dentiflcos puede ser estudiado tanto en la primera como en la iexcliexclunda del PER Pero para los Propoacutesitos de la tercera etapa la nocioacuten de nuacutecleo central puede ser demasiado limitada

34 35

La construccioacuten sodal de tecnologiacutea (esT)

Antes de esbozar algunos de los conceptos que Biiker y sus colaboradores han hallado fmcliferos en sus estudios sobll sociologiacutea de la tecnologiacutea sentildealaremos un desequilibril entre las dos aproximaciones (PER y [sr) que estamos considerando El PER es parte de una tmdidoacuten floreciente en la sociologiacutea del conocimiento cientifiexclco es un programa bien establecido apoyado en mucha investigacioacuten empiacuterica En contmste la sociologia de la tecnologiacutea es un campo embrionario sin tmdiciones de investigacioacuten bien establecidas La aproximacioacuten que trazamos especiacuteficamente (esr] si bietl estaacute ganando impulso estaacute solo en sus primeras etapas empiricas

En la csr el proceso de desarrollo de un artefacto tecnoloacutegico es descripto como una alternancia entre variacioacuten y se]pcCIacuteoacutenl9 Esto re~ sulta en un modelo multidireccional en contraste con los moddos lineales usados expliacutecitamente en muchos estudios sobre innovacioacuten e impliacutecitamente en muchos estudios de historia de la tecnologia Dicha perspectiva multidirecciollal es esenciacuteal para cualquier descripcioacuten de la tecnologiacutea a partir del constructivismo social Por supuesto para una mirada retrospectiva es posible colapsar el modelo mullidireccional en un modelo lineal simple pero esto debilita nuestra argumentacioacuten que es que las etapas exitosas en el desarrollo no son las uacutenicas posibles

Consideremos el desarrollo de la bicicletaJO Aplicada al nivel de

la Veacuteast Jlor ejemplo Bijker y Pinrh (llJaJ) y Hljker (l0S4 y en este volumen) tos esludios de Van der Belt (19851 Schot (19BS 1996) Jelsma y Smith (I9Bb) y Elsen (1985 1986) tambieacuten estan basados en la tST

21 Constan1 (1980) usoacute una aproximacioacuten evoluUva similar Tanto el modelo de Constant como el nuestro parecen surgIr por fuera de la epistemologiacutea evolucionista veacutease porejtmplo Toulmin (lJ72iexcl y Campbdl (1914) Elster (19BJ) da una revisioacuten de los modeshylos evolucionLotas del (amblo (Cnleo Veast lambiacutecn Van den Relt y Rip (1981)

)1) Puede ser uacutetil sentildealar expJIacuteCitameuronlc qul considlramos en toda su pltniacutetud a las bicicletas mmo una tecnologiacutea de igual modo que considrramos una teelluumllogiacutea a los automoacuteviles o a los aviones Puede ser dI una ayuda para lectores que no viven en paiacuteses habituados a las bicicletas (como los Pdiacuteses Bajos Francia o Gran Bretaftal sentildealar que tanhiexcl la industria del automoacutevil como la industria aeronaacuteutica sQn de alguacuten modo descendientes de la indusiria dt la bicicleta Muchos nomhres son compartidos por ta historia de la bicicleta y el automoacutevll Triumph Ruumlver Humber y Raldgh para mencionar

figura 2 Una perspectiva muhidireional del proceso de desarrollo dlIla bicicleta Penny-farthing El aacuterea sombreada es llenada y magnifIcada tn la ngura 11 Los hexaacutegonos simbolizan artcfattos

los artefactos esta perspectiva multidireccional resulta en la descripshycioacuten resumida en la figura 2

Aquiacute vemos el artefacto middotOrdinary (o como fue apodada cuanshydo devino menos ordinaria la middotPenny-farlhing igura 3) y un rango

solo a unos poms (Caunier 19S5 t9S7) Los hermano$ Wriexclght manufaltturaron y venshydIacutetron bicicletas antes de empezar a construir maquinas voladoras -en su mayor parte construidas a partir de partes de bidcle(as- (Gibbs-Smith 1960)

36 37

Figura 3 Una tiacutepica Penny-farthingla Bayliss-Thomson Ordinary (l878

de posibles variadones Es importante reconocer que) t~n la mirada de los actores de tS)S diacuteas estas variantes eran al rrdsmo tiempo bastanshyte distin1as unas de otras y 1ambieacute-n serias rivales Es solo por la dismiddotmiddot torsioacuten retrospeliiva que emerge un desarrollo cuasi lineal tal como es descripto en la figura 4 En esta representacioacuten las asiacute llamadas ordinarias seguras (Xlraordinary 1878 Facile 1879 y Club Safety 1985) fJguran solo (omo entretenidas aherrarontti que no deben ser tomadas seriamente (figuras 5 6 Y 7) Una descripcioacuten retrospectiva

tr

I

Figura 4 La perspectiva cuasi lineal del proceso dc desarrollo de la bicicleta Penny-farthing Las lineas continuas indican desarrollos exitosos y Jas lineas tortadas indican los desarrollos fracasados

----------- shy

~

() Star

39 18

Figura 5 La bicicleta norteamericana Star (1885)

J~f iexcl Y 1tI Jr i

~

g g

fi ~

raquo[Y

~ ~

~Po

1 ~

w

~ l ~ l ~ 00 ~

de este tipo puede ser desafIada observando la situacioacuten existenshyte hacia 11l80 Algunas de las ordinarias seguras eran Ilroducidas comerciahnenlc miacuteent ras que la bieideta de Lawsltiexcln que pareciera tener un importante papel en el modelo lineal proboacute ser un fracaso comercial (Woodforde 1970)

Sin embargo si se adopta un modelo multidirredonal es poshysible preguntar por queacute algunas de las variantes mueren mientras que otras sobrMliven Para iluminar esta parte sektiva del proshyceso de desarrollo se deben considerar los problemas y las soluciones pnemadas por cada artefacto en momentos particulares La racioshynalidad de este movimiento es la misma que lleva a focallzarse en las controversias cientiacutefIcas dentro dd PER De este modo se puede poner en escena de modo maacutes claro la flexibilidad Interpretativa de los artefactos tecnoloacutegicos

I

Figura 6 Bicicleta ecile (1874)

Al decidir queacute problemas son relevantes los grupos sociales imshyplicados con el artefatlo y los signifICados que dichos grupos dan al artefacto juegan Un papd crucial un problema es defmido como tal solo cuando hay un grupo sodal pa el cual el mismo constituye un

problema El uso del concepto de grupo social relevante es bastante fronshy

taL La frase es utilizada para denotar instituciones y organitcioshynes (como los militares o alguna compantildeia industrial especlflca) asiacute como grupos de individuos organizados o desorganizados El requeshyrimiento clave es que todos los miembros de un determinado gmpo social compartan el mismo conjunto de signifIcados vinculados a un

41

-

40

Figura 7 Una forma de la Kangaroo bkycle (1876)

artefacto especiacutefiexclco 1 Al deddir queacute grupos sociales son relevantes primero debemos preguntar si el artefacto posee alguacuten significado para los miembros del gnlpo social bajo investigacioacuten

Obviamente el grupo social de los consumidores o usuarios del artefacto llena este requerimiento Pero tambieacuten otros gmpos soshyciales menos obvios deben ser incluidos En el caso de la bicicleta Uno debe tener en cuenta a los anticidistas~ Sus acdones van desde los aplausos burlones hasta meacutetodos maacutes destructivos Por ejemplo el

Ji No hay una fet--eta de (orina para iacutedenHflcar un grupo sociaL tllstrumenlOS euamiacutetiexcltivos utiliZatldo citas pueden s(~r de alguna ayuda en ciertos Casos Se requiere maacutes investigadoacuten para dcsarroIlu operacionanzacioues de la nocioacuten dI grupo sodal relevante Veacuteas~ tambIeacuten Law 11987) actTca dt la dctnarcadoacuten de redes y B(fker en este volumen

~~

reverendo L Mcadows White describioacute uicha resistencia a la bicicleta en su libro A PJiexclotographic Tour on Wheels

pero cuando a las palahras se le agregan hechos y las piedras son

arf(lj~das los palos empujado en las ruedas o los sombreros arrojashy

dos en la maquinarin la imagen tiene otro aspecto Todo io anterior es

hahitual en derlos distritos y todo ello me ha ocurrido tsptct8lmentc

cuando paso a traveacutes de un pueblo justo despueacutes que la escuela ha sido

cerrada (Mcadows cHado en Woodforde 1970 pp 49~50)

iClaramente para los anticidistas el artefacto bicicleta ha adquiridu signiflclJdo

Otra pregunta que f)tcesitamos contestar es si un grupo sodal proshy

visionalmente defmido es homogeacuteneo respecto a los significados dados a un artefacto -o si es maacutes efectivo describir el proCtSo dt dtSarrol1o dividiendo un iexclrupo un poco heterogeacuteneo en varios gmpos sociales dishyfentes De tal modo dentro del grupo de los usuarios de biciclltas discernimos un grupo sodal separado de mujeres ciclistas Durante la eacutepoca de la IJkiacuteclcta Ordinary que poseiacutea una rueda muy alta no se suponiacutea que las mujeres debieran montar en bicicleta Por ltjemplo en una columna de avisos de una revista (lSOS) se proclHma (n respuesta a la carta de una joven dama El mero hecho de conducir una bicicleta no es en siacute pecaminoso y si es el unico medio de llegar a la iglesia un domingo puede ser excusado (dtado en Woodforde 1970 p In)

Los triciclos (ran las maquinas permitirlas para las mujeres Pero

los ing(nicros y Jos productores anticiparon la importancia de las mushyjeres como potenciales ciclistas En una revisIacuteoacuten de la Exhibidoacuten de Bicidetas Stanley en 1890 el aulor observa

A partIacuter del nuacutemero de salvaguardas adaptadas para el uso de las damas

pareciera que el ciclismo estuviera deviniendo popular a traveacutes del sexo

deacutebil y no nos sorpngtudc $1 se considera el esfuerzo ahOHltldo a traveacutes

del uso de una rrl~quina uando se tiene- cierta lasiiacuteud (Slanley Exhibishy

tion of Cycles lBJO pp 107-IOB)

43 I

42

De tal modo algunas partes del desarrollo de las bicicletas pueden ser explicadas m~jor incluyendo un grupo social separado de usuarios feshymeninos de bkidetas Esto no necesita hacerse por supuesto en otros casos por ejemplo no parelte uacutetil considerar un grupo social separado de mujeres usuarias de laacutemiexclJaras nUofescentes

Una vez que los grupos sociales relevantes han sido identiflcashydos se los describe con maacutes detalle Es aquiacute tambieacuten mando entran en la descripcioacuten si son relevantes aspectos como el poder o la fuerza econoacutemica Si bien la uacutenica propiedad definitoria es alguacuten significado homoglneo dado a derto artefacto la inlencioacuten no es soja retraerse a gastados enunciados acerca de consumidores y productores N(~ cesilamos una descripcioacuten detallada de los grupos sodales relevantes para definir mejor la fundoacuten del artefacto pam cada grupo Sin esto no se puede esperar dar ninguna explicacioacuten del proceso de desarroshyllo Por ejemplo el grupo social de ciclistas que conduela la bicicleta Ordinary consistiacutea en hombres joacutevenes de medios y vigorosos deben ser profesionales ofICinistas maestros de escuda o caballeros (Woodshyfarde 1970 p 47l Para este grupo social la funcioacuten primaria de la bicicleta era el deporte El siguiente comentario del Daiy Telcgraph

(septiembre 7 de J877) enfatiza el deporte miexcliacutes que el transporte El ciclismo es un ejercicio saludable y varonil que tiene mucho para ser recomendado YI a dift~reneia de otras locuras no ha mUl~rto en Woodforrle 1970 p 122)

Volvamos ahora a la exposicioacuten del modelo Habiendo identificado los grupos sociales relevantes para un dctenninado artefacto (flgum R) estamos especialmente interesados en los problemas que cada grupo tieshyne respecto a ese artefaclo (fiexclgura 9) Alrededor de cada problema pueden identiflcarsc diversas variantes para solucionarlo (figura 10) En d caso de la bicicleta algunos problemas y soluciones relevantes se muestmn en la flgura 11 en la cual se ha llenado el aacuterea sombreada deacute la flgura 2 Esta forma de describir el proceso de desarrollo muestra con daridad toda dase de conflictos la conflictividad de los requerimientos teacutecnicos de cada grupo social (por ejemplo los rtquisitos de velocidad y de segurishydad) los conflictos entre las distintas soluciones al mismo problema (por

Figura 8 La relacioacuten entre un artefacto y los grupos sodales relfgtvantes

ejemplo la seguridad de las ruedas altas o bajas) y los conflictos morashyles (por ejemplo mujeres vistindo faldas O pantalones en las bkicletas con ruedas alIas veacutease flgura 12) Dentro de este esquema son posibles diversas soluciones a estos conflictos y problemas no solo soluciones lecnoluacutegicas sino tambieacuten judiciales [) induso morales (por ltjemplo el cambio de actitudes frente a iexclas mujeres que usan pantalones)

Siguiendo el proceso de desarrollo de este modo vemos grados crecientes y decrecientes de estabilizacioacuten de los diversos artefaclos 32

12 Previamente han sido usados dos conceptos que pueden ser comprendidos Como dos conceptos distintivos MOHO de la idea maacutes amplia de estabHizadoacuten (Bljke( et al 1984) Reijknci6n fue utilizado para denotar la existencia sodal-rxistlncia en la conciencia de los miembros de un Mterminado grupo sodaL Estabilizaci6n cconomiro fu( sado para indicar la exiacuteshncia ((Gnoacutemica de un artdacto -tfniendo un mercndo

44 45

Figura 9 Relacioacuten entre un grupo social y los problemas percibidos

(blcmo

Problgtma

Problema Problema

En principio el grado de estabilizacioacuten varia en diferentes grupos soshyciales Utilizando el concepto de estabHizacioacuten~ vemos que la inven- dlln de la bicicleta SafetyD no fue un evento aislado (1884) sino un proceso que llevoacute diecinueve antildeos (1879-1898) Por ejemplo al comienzo de este pCriacuteodo los grupos relevantes no vieron la bicicleta Safety sino un amplio espectro de bi y tricidos -y entre ellos una

Ambos toneeptos son usados de un modo continuo y relativo equlricw10 Jrass talts como el grado dI reificacioacuten de la rueda alta rs maacutes alto en el grupo de hombresjoacutevenes de mt-rlios y vigor que en el grupo de los hombres tic mntildes road

JJ La biacuteciacutedeia moudo Safely es la bicideta lal (umo la conocemos hoy con rueshydas de tamnio mediuno y de igual dilmetro y eon traccioacuten traStra pintildeoacuten-corona

J~ Veacuteuse nota Tl

46

--~~

Figura 10 La reI~doacuten un problema y sus posibles soluciones

bicicleta bastante rea con iexcliecto de cocodrilo con una rueda frontal relativamente baja y cadena trasera impulsora (Lawsons Bicyclette veacutease figura 13) Para el fmal de este periodo la frase bicicleta segushyra denotaba una bicicleta con ruedas bajas con una cadena trasera impulsora un cuadro con forma de diamante y neumaacutetios con caacuteshymara Como resultado de la estabilizacioacuten despueacutes de 1898 no hizo falta especifIcar esos detalles se tomaba por sentado que estos eran los ingrediet1te~ esenciales de la bicicleta segura

Queremos enfatizar que nuestro modelo no es utilizado como un modelo en el cual los datos empiacutericos deban ser forzados couacutete que couacutete El modelo ha sido desarrollado a uartir de una serie de estudios

47

----- - ~

Figura 11 Algunos de lus grupos sociales problemas y soluciones en el prOtCso de desarrollo de la biddeta Pcnny~farthing Debido a la falta de espacio no se incluyen todos los elementos identiflCltdos

o o

oacute

-~ _--U$I) y ltu~efaCT)S

Figura 12 Una solucioacuten para el problema de la vestimenta femenina ftm res pecio a la bicicleta con rueda alta delantera Obviamente esta sou(ioacutell rlt disentildeo consiacutedcr~ aspectos teacutecnicos y atleacuteticos Contemplando la imagen se tie-ne la impresioacuten de que la operacioacuten de la bicicleta para mujeres no era simple desde el punto de Vlsta El caraacutecter estaacutetico y forzado de la fotografiacutea Oas bicicletas estaacuten suJetas ron tensores) sugiere un liSO praacutectico bastante dificultoso

48

49

Figura 13 Bicicleta de Iawsnn

de caso y no a partir le un amiacutellsis puramente teoacuterico o filosoacutefIco Su funcioacuten es primariamente heuriacutestica - mostrar lodos los aspertos que sean relevantes para nuestros propoacutesitos Esto no quiere dedr que no haya objetivos explicativos o teoacutericos anaacutelogos a las diferentes etapas del PER (B[jker 1984 y este volumen) Y en verdad como hemos mosshytrado este modelo hace algo maacutes que describir el desarrollo tecnoloacutegishyco ilumina su caraacutecter muhidirecdonaL Corno seraacute indicado tambieacuten presenta la flexibilidad interpretativa de los anefarlos teenoloacutegicos y el papel que los distintos mecanismos de clausura pueden jugar en la cStabilizacioacuten de los artefactos

--

LA CONSTRUCCION SOCIAL DE HEClIOS y ARTEPACTOS

Habiendo descripto las dos aproximaciones al estudio de la ciencia y la tetnologiacutea que queriacuteamos presentart ahora discutiremos con maacutes detashynes los paraldos existenllS entre ellas Como forma de poner algo de sustancia en la dlslusioacuten que planteamos presentamos ilustraciones empiacutericas provenientes de nuestras propias investigaciones alliacute donde es apropiado

F1exibiliacutediexcl interpretativa

La primera etapa del PER involucra la demostracioacuten de la flexibilishydad interpretativa de los hechos cientiacuteficos En otras palabras debe mostrarse que los cientiacutefu os dispon~n interpretaciones diferentes de la naturaleza y por ello la naturaleza por siacute misma no resuelve de manera determinante los debates dentiacuteflcosJ5

En la CST el equivalente a la primera etapa del PER pareciera ser la demostracioacuten de que los artefactos tecnoloacutegicos son mnslruidos e interpretados culturalmente en otras palabras dtbe mostrarse la nexi~ bilidad interpretativa de los artefactos tecnoloacutegicos No queremos dedr con esto que existe flexibilidad solo en el modo en que la gente piensa o interpreta los artefactos sino tambieacuten que existe flexibilidad en el modo en qUl los artefaclos son disentildeados No existe un solo modo o d mior modo para disentildear un artefacto En principio esto podriacutea deshymostrarse del mismo modo que para la ciencia es decir entrevistando tecnoacutelogos involucrados en una controversia tecnoloacutegica actual Por ejcrnplot podemos imHginar que si sr hubieran realizado entrevjstas a los ingenieros de hkkletas en 1890 estariacuteamos en condiciones deshymostrar la flexibilidad interpretativa del anefat neumaacutetico con raacuteshymara~ Para algunos este ancfacto era una solucioacuten al problema de la vibnldoacuten de los vehiacuteculos con ruedas pequentildeas

15 El uso de conceptOS como l1cKihilidad inferpretativa y da usura retoacuterica en los estudios SQbl cienda es ilustrado por Pineh y Hijker (1984)

50 51

(El neumaacutetico (On lltIacutemara fueJ dlsentildeado con la ptfspectiva d~ propurshy

donar maacutes facilidades para los pasajeros de lOS vehiacuteculos (on rutgtdas

-principalmente los maacutes Hvianos~ como vdodpedos sillas para invaacutelishy

dos ambulandas- en rutas y camjnos su)gtre todo cuando estos ultimas

son de caraacutecter tosco y lJesigual (Dunlop 1888 p 1)

Para otros el neumaacutetico con (aacutemara era un modo de ir maacutes raacutepido es desarrollado con maacutes detalle maacutes adelante) Aun para otro

grupo de ingenieros era un modo desagradable de hacer las ruedas bajas todaviacutea maacutes inseguras de lo que ya eran (debido al deslizamiento hada los costados) Por ejemplo el siguiente comentario que describe la Stanley Exhibitiacuteon of Cycles es revelador

1a innovacioacuten maacutes conspicua en Ja construcCIacuteoacuten de bicicletas es eJ uso

de los neumaacuteticos con caacutemara Eslos neumaacuteticos son huecos poseen

aproximadamen~e dos pulgadas de ancho y son inflados por medio del

uso de una pequentildea bomba de aire Se dice que Ios mismos proveen

una conduccioacuten maacutes coacutemoda reduciendo el maacutes grosero macadaacuten y

los guijanos al asfalto maacutes suave No habiendo tenido oportunidad de

probar estos neumaacutetkoSiexcl no estamos en condiciones de hablar de ellos

desde la experiencia practica pero miraacutendololi desde un punto de vista

teoacuterico opinamos que se experimrntara una considerable dificultad en

mantener las ruedas lo sufJdrntemente infladas Es dificil tratar con

eJ aire a presioacuten A partir de los informfs de quienes han usado estos

neumaacutetiros pareciera que los mismos estaacuten prestos a desJizarse en los

caminos lodosos Si (Sto es asiacute temernos que su uso en las bicicletas

segura~ de traceioacuten trasera -las cualts son todas mas o menos tendientes

a deslizarse de costado- estaacute fuera de cuestioacuten dado que el objetiacutevo de

cualquier mgura en esta liacutenea debiera ser prevenir ese deslizamiento y

no incrementarlo Aparte de estos defectos la apariencia de estos neushy

maacuteticos destruye la simetriacutea y la gracia de una bicicleta y esto solo cs

pensamos suficiente para prevenir su incorporacioacuten en el uso general

(Stanley Exhibition of Cycles 1890 p 107)

lt)f~bullbull

Figura 14 Cuadro con amortiguadores Whippet (1885)

y en verdadiexcl se pensaba que otros artefactos proveiacutean una solucioacuten a) problema de la vibracioacuten (al como Jo revela el siguIacutelnte comentario

Con la introduccioacuten de la bkideta segura de traccioacuten trasera ha crecishy

do la demanda de dispositivos antivibratorios dado que (as pequentildeas

ruNas de estas maacutequinas conducen una considerable vibracioacuten incluso

en los mejores eaminos Praacutecticamente cualquier expositor de este tipo

de maacutequina posee alguna aplicacioacuten destinada a suprimir la vibracioacuten

IStoley ExhibHion oiacute (yoles 1089 pp 157-158)

La mayoriacutea de Jas soluciones involucraban el uso de resortes en el cuadro la silla y el manubrio (figura 11) En 1896 incluso despueacutes de que la bishy

53 52

cideta segura (y con ella los neumaacuteticos con caacutemara) alcanzaron un alto grado de estabilizacioacuten auacuten se vendiacutean cuadros con amortiguadores

Es importante darse cuenta que esta demostracioacuten de la flexishyshyhilidl interpretativa por medio de entrtvistas y fuentes histoacutericas es solo uno del conjunto de los meacutetodos posibles Al menos en el estudio de la tecnologia es aplicable otro meacutet oda (quc en verdad ya ha sido utilizado) Es posible mostrar que distintos grupos sociales poseen inshyterpretaciones radicalmente distintas de un anefacto tecnoloacutegico Llashymamos a estas diferencias radicales debido a que el contenido del artefacto parece estar involucrado Es algo maacutes que lo que Mulkay ha afIrmado correctamente que es faacutecil mostrar que el signifIcado sociacuteal de la ttlevisioacuten varia con y depende de el contexto social en el que es empjiexcl~ada Tal como Jo sentildeala Mulkay Es mucho maacutes difiacuteell mostrar queacute cuenta para afmllar que un estudio de televisioacuten funciona dado que es de modo similar dependiente del contexto en cualquier aspecto signifIcativo (Mulkay 1979a p 80)

~re(~mos que nuestra expHcacioacuten -en la cual las diversas intershypretadones de los grupos sociales acerca del conknido de los arteshyfactos conducen por diversas cadenas de problemas y soluciones a distintos desarrollos posteriores- involucra el contenido del artefacto en siacute mismo Nuestro ejemplo anterior acerca del desarrollo de la bicishycleta segura es de este tipo Otro ejemplo son las variaciones respecto a las ruedas altas El significado de las bicicletas con ruedas altas como una bicicleta viril y de alta velocidad llevoacute al desarrollo de ruedas frontaks maacutes grandes -a panir de una determinada velocidad angular un modo de alcanzar una velocidad de traslado maacutes alta era agrandanshydo el radio Una de las uacuteltimas bicicletas que resultaron de esta liacutenea de desarrollo fue la Rudge Ordinary de 1892 que poseiacutea una rueda de 56 pulgadas y neumaacuteticos con caacutemara Pero grupos d mujeres y de homshybres maacutes ancianos dieron a esta bicicleta otro signifIcado iexclara ellos su cara(middotteriacutestica maacutes importante era su falta de seguridad

Debido a la disparidad existtnte en el diaacutemetro de ras ruedas y al pcshy

quef10 peso del cuadro y de la meda trasera as tomo a la posiCioacuten del

conductor -praacutecticamente sobre e-l cen tro dl la rueda deluntera- siacute ]3

rueda mayor golpeaba un ladrillo o una pitdra grande e1 el camino y

el eonduc~or no estaba prepararlo el fie-nado stiacutebito de la rueda usual~

mente- lo arrojaba l0r encima del manubrIacuteo Por esta rnzoacuten la maacutequiacutena

era vista como rellgrosa y por moacutes entusiasmado que se estuviera con

la Onlinary -y yo fui en aLguna ocasioacuten un conduetor entusiasta- no

habla posiacutebilidad de negar que solo podiacutea ser londudda por hombres

comparativamente joacutevenes y atleacuteticos (Grew 1921) p B)

Este signifIcado llevoacute a disminuir la rueda frontal hacer retroceder el aiicnto y llevar la horquilla frontal a una posicioacuten menos vertical Por medio de otra cadena de problemas y soluciones (veacutease fIgura 7) esto resultoacute en anefactos como la bicicleta de Lawson (1f79) y la Xtraordishynary (IR7B veacutease figura 15)

De tal modo no hubo una bicicleta con rueda alta Existioacute la maacutequina para macho que llevoacute a nUevos disentildeos de bicidetas con ruedas frontales auacuten maacutes altas y tambieacuten txlstioacute la maacutequiacutena insegura que condujo a nuevos disentildeos de bicidetas n)fl ruedas frontales maacutes bajas asientos maacutes atrasados o con ruedas altas y bajas invertidas De tal modo la flexibilidad interpretativa del artefacto Penny-farthing se materializa en liacuteneas de disentildeos bastante distintas

Clausura y estabilizacioacuten

La segunda etapa del PER involucTa establecer un mapa de los meshycanismos que permiten la clausura del debate --o en la sr para la estabilizaddn de un ar1efacto Ilustraremos ahora queacute queremos dedr por me(anismos de clausura dando ejemplos de dos tipos qu- pare(cn haber jugado un papel en casos que nos resultan familiares Nos [(ferishymos a los mecanismos particulares en los que nos focalizamos hablanshydo de clausura retoacuterica y clausura por redeflllicioacuten del prohlema

Clausura retoacuterica La clausura en la tecnologia involucra la estashybilizacioacuten de un artefacto y la desaparicioacuten de problemas_ Para cerrar una controversia tecnoloacutegica no se requiere resolver los problemas

55

-F ~-

54

~-~-__-~

Figura 15 Bicicleta Singer Xtraordinary

en el sentido comuacuten de esta palabra El punto clave es si los grupos sociales relevantes ven resuelto el problema En la tecnologiacutea la puacuteblishycidad puede jugar un papel importante en la formacioacuten del signiflcado que un grupo social le da a un artefacto De tal modo por ~jemplo se realizoacute un intento por cerrar la controversia por la seguridad de

la bicicleta de rueda alta simplemente alegando que el artefacto era perfectamente seguro En un aviso sobre la bicicleta Facile (iexclsic) (flgura 16) se lee

iexclCiclistas Por queacute arriesgar sus miembros y vidas en maacutequinas altas

cuando la Facile de 40 o 42 pulgadas les da todas las ventajas de la otra

junto con una seguridad casi absoluta (Illustrated London News 1880 citado en Woodforde 1970 p 60)

Esta afIrmacioacuten acerca de la seguridad casi absoluta era un movishy

miento retoacuterico considerando la altura de la bicicleta y la posicioacuten

delantera del conductor lo cual era bien conocido por los ingenieros de la eacutepoca como algo que presentaba problemas de seguridad

Clausura por redefinicioacuten del problema Hemos ya mencionado la controversia en torno al neumaacutetico con caacutemara Para la mayoriacutea de los

ingenieros era una monstruosidad teoacuterica y praacutectica Para el puacuteblico

general al principio significaba un feo accesorio antiesteacutetico

Los muchachos de mensajeriacutea se reiacutean de la rueda con forma de salchishy

cha las trabajadoras se retoreiacutean de la gracia incluso sobrios ciudashy

danos eran llevados de la congoja a la alegriacutea ante un coacutemico disentildeo

obviamente creado exclusivamente para iluminar la oscuridad de su rushy

tina diaria (Woodforde 1970 p 89)

36 La publicidad parece constituir una gran y potencialmente riea fuente de datos para los estudios sociales empiacutericos acerca de la tecnologiacutea La consideraeioacuten de que los publicistas profesionales toman en cuenta la existencia de distintos grupos de consushymidores obviamente se adecua a nuestro eoneepto de grupos relevantes direreneiados Veacutease por ~jemplo Sehwartz Cowan (1983) y Bijker en este volumen

57 56

~--------~iexcliexcliexcl-~----------~

Figura 16 Oeared Facile biacutecycle [1888)

Para IJunlop y otros protagonistas de los neumaacuteticos con aire los misshymos significaban originalmente una solucioacuten al problema de la vibrashycioacuten Sin embargo el gmpo de ciclistas deportivos no aceptaba que este fue$ un problema La vibracioacuten presentaba solo Un problema a los (potenciales) usuarios de bicicletas con ruedas bias Tres grupos sociales importantes estaban por lo tanto en contra de los neumaacuteticos con aire Pero entonces los neumaacutetiros con Hlre fueron colocados en una bicicleta de carrera Cuando por primera vez los neumaacuteticos fueshyron utllizados en un circuito de carrera su entrada fue saludada con una risa burlona La misma fue silenciada raacutepidamente sin embargo debido a la aHa velocidad alcanzada y solo quedOacute el asombro cuando

5H

la bicicleta sobrepasoacute a todos sus rivales ((room 1939) Muy prOlllo se debioacute dar ventaja a las bicicletas con ruedas altas si entraban en la competencia conductores con bicicletas con ruedas hajas y neumaacuteticos on aire Luego de un corto periodo ninguacuten corredor con prrtensIacuteofles ludIacutegt en competir con otra cosa (Grew 1921)

iquestQueacute habiacutea pasado Respecto a dos gmpos importantes los deshyportistas y d puacuteblico general la clausura se habiacutea alcanzado pero no convencieacutendolos de la posibilidad de usar Jos neumaacuteticos con aire de acuerdo a su signifkado como dispositivo antivibra1orio Se podriacutea dEcir pensamos que el signiftcado de los neumaacutetkos eon aire fue traduddoJ7 para constituir una solud6n a otro prohlema muy distinto el problema de coacutemo ir lo maacutes raacutepido posible Y de tal modo redefmiendo el problema central respecto al cual el artefacto debioacute signiflcar una solucioacuten la clausura fue alcanzada por dos de los grupos sociales relevantes El modo en que el tercer grupo los jngenieros aceptaron el neumaacutetico con aire es otra historia que no necesita ser contada aquiacute

Por supuesto no hay nada iexclnatural o loacutegicamente necesario en esta forma de dausura Puede argumentars que la velocidad no era la caracteriacutestica maacutes importante de la bicicleta qUt las carreras de bicicletas no eran apropiadas para probar la velocidad real de Una bkickta (despueacutes de todo el mundo ideal de las pistas de carrera puede no ajustarse a las condiciones reales de las rutas del mismo modo que un auto de carreras de Foacutermula 1 no se sustenta en los requerimIacutern10s de un auto familiar promedio) Auacuten asiacute las Carreras de bicicletas han jugado un importante papel en el desarrollo de la bicideta y dado que las Carreras pueden ser vistas como una forma especiacuteflca de prueba esta observacioacuten estaacute en relacioacuten con el recienshyte llamado de atencioacuten de Constant quien enfatiza la necesidad de prestar maacutes atencioacuten a los prmedimientos de prueba al estudiar la tecnologiacutea [Constant 19B3)

II El concepto M uumlatlucdon es fructiacuteferamente u1ilizado de un modo extenso por Callon 1I980b 1981b 1986) Callon y Law (l982) y LatQur 1I9f3 19134)

59

iquest

El contexto maacutes amplio

Finalmente llegamos a la tercera etapa de nuestro programa de investishygacioacuten En el aacuterea de la tecnologiacutea la tartTi pa~cdcra ser la misma que en la (ienda vincular el con1enido de un artefacto te~o)oacutegico a un medio soeiopoliacutetico maacutes amplio Este aspecto auacuten no ha sido demosshytrado para el caso de la denciamiddot al menos en estudios socioloacutegicos eontemporaacuteneos39 Sin embargo el meacutetodo de la CSI de describir los artefactos tecnoloacutegicos focaliacutezando los signifIcados dados a los misshymos por los grupos sodales relevantes sugiere un paso maacutes adelante Obviamente la situacioacuten poliacutetica y sociocultural de un grupo social forma sus normas y valores lo cual a su vez influye en el significado que se le da a un artefacto Debido a que hemos mostrado cuan disshytintos signiJicados pueden constituir las diferentes Hneas d desarroshy110 de una tecnologia el modelo descriptivo de la CSI parece ofrecer una opcradonalizacioacuten de la rdacioacuten entre el medio maacutes amplio y el contenido actual de una tecnologiacutea Para seguir esta liacutenea de anaacutelisis veacutease Bijkeriexcl en este volumen

CONCLUSIOacuteN

En este capitulo hemos estado interesados en esbozar una aproximashycioacuten integrada del estudio empiacuterico de la dencla y de la tecnologiacutea desde la perspectiva del constructivismo social Hemos revisado varios cuerpos de bibliografiacutea relevante y diversas lineas de argumentacioacuten Hemos indicado que la perspectiva del COllstructivismo sodal es una tradicioacuten floreciente dentro de la tecnologiacutea de la dencia y que la misshyma muestra promesas d una aplicacioacuten mas amplia Hemos revisado

18 Un modelo de dicha txplkad6n de niacuteve13~ se ofrece en CoUins (l9S3a) 31 Los estudIOS hisloacutericos que se orientan a esta tercera etapa pueden ser una guia

uacutetil para es1e caso Veacutease por ejemplo MacKenzie (19IS) Shapin (1979 1981) YShapln y Schaner f19BS)

la literatura a~erca de la relacioacuten entre la ciencia y la tecnologiacutea y hemos mostrauo ltIlie aquiacute tambieacuten el constructivismo sodal c$taacute comiddotshymcnzando a dar sus frutos Hemos visado ademaacutes las principales trashydiciones en los estudios sobre tecnologiacutea Hemos argumentado que los estudios sobre innovacin y mucho de la historiacutea de la tecnologiacutea son inadecuados para nuestros propoacutesitos socioloacutegicos Hemos discutido

algunos trabajos rlciemes en sociologiacutea de la tccnologia y hemos noshytado signos estimulantes acerca de la emergencia inicial de una nueva ola de estudios de caso basados en el constructivismo social

Luego hemos desarrollado con mayor detalle las dos perspectivas -una en la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefico (PER) y una en el campo de la sociologiacutea de la tenologiacutea [csr)- en las cuales basamos nuestra perspectiva integrada Finalmenlc indicamos la sem~janza de las mdas explicativas de las dos perspectivas~ e ilustramos estas metas con algunos ejemplos traiacutedos de la tlCnologiacutea En particular hemos visto que en el estudio sodal de la tecnologiacutea se le puede dar base empiacuteriea a los conceptos de tlexibiliacutedad interpretativa mecanismo de dausura asiacute como a la nocioacuten de grupo social relevante

Tal como lo hemos notado a lo largo de este artiacuteculo la socioshylogiacutea de la tecnologiacutea eslaacute auacuten subdesarrollada en comparacioacuten con la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefiCO Seria una verguumlenza si los avances generados en este uacuteltimo campo no pudieran ser utilizados para echar luz en el estudio de la temologiacutea Por d otro lado en nuesshytros estudios de la tecnologiacutea pareciera ser fructiacutefero induir diwrsos grupos sodales en d anaacutelisis y existen algunas indicaciones de que este meacutetodo puede tambieacuten tener frutos para el estudio sodal de la denshycia De tal modo nuestra perspectiva integrada indica coacutemo la socioshylogiacutea de la ciencia y la sociologia de la tecnologia pueden benefIciarse una a la otra

Pero existe olra razoacuten -tal vez maacutes importante- para argumentar a favor de una aptoximacioacuten integrada Y esto nos lleva a la pregunta que algunos lectores pueden haber esperado que trataacuteramos en el prishymer paacuterrafo del trabajo es decir la pregunta acerca de coacutemo distinguir la ciencia dlt- la teenologiacutea Pensamos que es bastante poco fruetUero

61

middot_~

60

hacer esta distincioacuten a priori En cambio parece maacutes valioso comenzar con nociones de la cienda y la tecnologiacutea provenientes del sentido comuacuten y estudiarlas de modo integrado tpl como lo hemos propuesshyto Cualesquiera sean las diferencias que puedan interesar las mismas ganaraacuten contraste dentro de tal programa Esto seraacute otro resultado concreto del estudio integrado de la construccioacuten social de los hechos y de los artefactos

La construccioacuten social de la baquelita hacia una teoriacutea de la invencioacuten

Wiebe E Bijker

El objetivo de este trabajo es avanzar sobre ciertos conceptos teoacutericos orientados a comprender el proceso de desarrollo de los artefactos tecshynoloacutegicos 1 La aproximacioacuten que sugiero extiende el anaacutelisis del desashyrrollo propio del constructivismo social perfilado por Pinch y Bijker (veacutease en este volumen) En el trabajo anterior propusimos un modelo descriptivo que se focalizaba en los diversos signifIcados atribuidos a un artefacto por los diversos grupos sociales Esto nos permitiacutea dar una explicacioacuten simeacutetrica de los artefactos exitosos y fracasados y tambieacuten teniacutea la ventaja de incorporar tanto elementos teacutecnicos como no teacutecnicos en la descripcioacuten En este artiacuteculo desarrollo el modelo un paso maacutes allaacute considerando aspectos de la historia de la baquelita

El trabajo estaacute compuesto por cuatro partes En la primera secshycioacuten describo la historia temprana de los plaacutesticos Para mis propoacutesitos aquiacute el eacutenfasis no estaacute en los detalles histoacutericos sino en la presentacioacuten

Publieado originalmente como The Social Construction of Bakelite Toward a Theory of Invention en Bijker W E T P Hughes y T J Pinch (eds) (19B7) The Social Construdion of Technological Systcms Ncw Djrcction~ iTl the Sodology aTld History of Technology Cambridge The MIT Press

I Agradezco a Michel Callan Ed Constant Ernst Homburg Tom Hughes Stephen Kline Rachel Laudan Simone Novaes Trevor Pinch Jeffrey Sturchio Sharon Traweek y mis colegas en De Doerderij por comentarios estimulantes sobre borradores previos de este articulo Por supuesto esta ayuda sustancial no me hace menos responsable de cualquier falla que haya en la argumentacioacuten Quisiera dar las gracias a la Stiftung VOlkswagen de la Repuacuteblica Federal Alemana la Twente Unlversity of Technology y la Nederlandse Organisatie voor Zuiver-Wetenschappelijk Onderzoek (zwa-Organizacioacuten de los Paises Bajos para el Avance dc la Investigacioacuten Pura) por el apoyo fmanciero

62 63

Page 6: Pinch-Bijker La construcción social de hechos y artefactos

presentan dos nivdes de problemas El primero es que la historioshygrafiacutea descriptiva es un problema endeacutemko en esta disciplina Pocos investigadores (si bien existen algunas eXcpdones notables) parecen interesados en generalizar maacutes allaacute de las iStandas histoacutericas y s dificil discernir patrones geneales sobre los cuales construir una temia sobre la tecnologia (Staudenmaier 1983 1985) Esto no quiere decir que tales estudios no sean ladrillos uacutetiles para una perspectiva consshytructivista social de la tecnologiacutea sino que estos historiadores no han mostrado iexcliexcluacuten intendones de realizar sociologiacutea del conocimiento de una forma diferen1 e 16

El segundo prohlema concierne al caraacutecter asimeacutetrico de la seshyleccioacuten del objeto de anaacutelisis Por ejemplo se ha sentildealado que en los veinticinco voluacutemenes de la revista Technology ft Culture solo nuve artiacuteculos fueron dedicados al estudio de innovaciones tccnoloacutegicas Irashycasadas (Staudenmair 1985) Esto contribuye a la adopcioacuten impliacutecita de una estructura del desarrollo tecnoloacutegico lineal que sugiere que toda la historia del desarrollo tecnoloacutegico ha seguido un camino orshydenado o~racional como si el mundo actual fuera la meta precisa hacia la cual todas las decisiones hechas desde el comienzo de la historia hubieran estado dirigidas conscientemente (Ferguson 1974b p 19)

Esta preferencia por las innovaciones exitosas parece llevar a los investigadores a asumir que el eacutexito de un artefacto constituye una explicacioacuten de su desarrollo y funcionamiento tos historiadores de la te(flologia a menudo parecen estar satisfechos en confIar en el eacutexito maniflesto de un artefacto como una evidencia de que no se requiere un trabajo explicativo posterior Por iemplo muchos historiadores del plastico sjntttieo comienzan por describir las caracteriacutesticas Iteacutecnicashymente agradables de la baquelita estos rasgos son luego utilizados para situar a la baquelita al comienzo del glorioso desarrollo de St

16 Shapjn plantea que una perspectiva adecuada anKa de los usos de la cienda d-eueria revelar que la sociologiacutea del conocimiento y la historia de la tecnologiacutea tienen maacutes en comuacuten cit lo que es usualmente pensado I9aO p 132 Auacuten cuando simpatishyzamos con los argumentos de Shapin consideramos que los tiempos ya estaacuten maduros para hacer preguntas mas agudas en los estudios histoacutericos

campo iexclDios dijo haacutegase la baqueJita y todo fue plaacutesticol (Kaufshyman 1963 p 61)

Un estudio maacutes detallado del desarrollo del plaacutestico y de la quiacuteshymica del barniz con posterioridad a la publicacioacuten en 1909 del proshyceso de elaboraci6n de la baquelita (Baekcland 1909c 1909d) muestra sin embargo que la baqueJita no fue reconocida inicialmente como aquella maraviHosa resina sinteacutetica como posteriormente ocurrioacutelI y esta situacioacuten no sufrioacute altcralIacuteones signiflcativas a lo largo de los siguientes diez antildeos

Durante la Primera Guerra Mundial las perspectivas del mercado para los plaacutesticos sinteacuteticos devinieron auacuten peores Sin embargo el dumping que se produjo en los suministros de fenol (usado en la mashynufactura de la baquelita) durante la guerra cambiaron radicalmente el escenario en 1918 [Haynes 1954 pp 1]7-138) e hicieron posible mantener los precios 10 suficientemente bajos como para competir con resinas (semi)naturles como el celuloide lB Es posible specular acershyca de si la baquelita hubiera adquirido su preeminencia en caso de no haberse beneficiado de la situacioacuten generada por el dumping del [cuo En cualquier caso es elaro que una explicacioacuten histoacuterica basada en el eacutexito retrospectivo del artefacto deja mucho que desear

Dada nuestra intencioacuten de construir una sociologiacutea de la tecnoshylogiacutea que trate el conocimiento tctnoloacutegico del mismo modo simeacutetrko e imparcial con que son tratados jos hechos cientiacutefiCOS en la sociologia del conocimiento cientiflco pareceria que gran parte de los textos hisshytoacutericos disponibles resultan insuficientes El exito de un artefacto no es

11 tos manuales que describen JO$ materiales resinosos mencionan a baquelita pero no con la atendoacuten que retrospeMivamente pensamos que cltiexcltarla justificarla El profesor Max Boltler por ejemplo dedica una sola paacutegina a la baquelila en su libro de 228 paginas alterca de resinas y la industria de la resina (BcUler 1924) Aun cuando -en otro texto- Bottler se concentra en los materiales resinosos slntCticQs Ja baquelita no recilre un indiicutible prim-er lugar Solo 1lt1 mitad del libro estaacute dedkado a los producshytos condensados de fenol-formaldchldo y alrededor de la ~uarta parte estaacute dedicada a la haqueliacuteta (Bottler 1919) Veacutease tambieacuten Malthis (1920)

1amp Para una descripcioacuten de otros aspectos del eacutexito d( la baquei1a veacutease Bijker en este volumrn

28 29

lo que explica su existencia sino que es precisamente 10 que necesita ser explicado Para una teoriacutea socioloacutegica de la tecnologiacutea el eacutexito no drbtIIacutea ser el explanans sino el explanandum

Nuestro amiacuteJisls no es1aria completo sin embargoiexcl si no menshydonamos algunos eS1udios desa-rrolhldos de manera reciente_ espeshycialmente lto la historia norteamericana dt Id tccnologia- Los mismos muestran )a emfTgenda de un nuacutemero creciente dt temas teoacutericos en los cuales se ha focalizado la investigacioacuten histoacuterica (Staudenmaier 1985 Hughes 1979b) Por ejemplo la perspectiva de sistemas acerca de la tecnologiacutea la consideracioacuten del efecto de las roladoms laborashyles en el desarrollo teltnoloacutegicoO y cienos estudiacuteos detallados ar(rca de algunas invencionlS no tan exitosas2l parecen anunciar un desviacuteo respeltto a la vija- historia de la tecnologia Estos trabajos parecen ser prometedores para un anaacutelisis sodoloacutegico de la tecnologiacutea y volshyveremos sobre ellos maacutes adelant

El uacuteltimo grupo de investigaciones que quisieacuteramos discutir es lo que puede ser dscriacutepto como sodologia de la tecnologiacutea Han xiacutesshytido algunos intentos liacutemitados en los antildeos ndentes por lanzar una sociologiacutea de ste tipo usando ideas desarrolladas en la hiacutestoria y la soshyciologiacutea de la denda -estudios de por ejemplo Johnston (1972) y Dosi (1982) quienes abogan por la descripcioacuten del conocimiento tecnoloacutegico en teacuterminos de los paradigmas kuhnianos- Estas aproximaciones ciershy

11 Veacutease por Cjempo Cnnstant (980) HughfS (llS3) y Hanieski (1973) 20 Veacutease por ejemplo Noble (1979) Smith (1977) Y Lazonkk (1919)

11 Viquestasc por ejemplo Viccnti (19U6) n EXiste una tradicioacuten norteamericana en la so(iolngiacutea de la tecnologiacutea Veacutease

por ejemplo GilfIllan (19351 Ogburn l945) Ogburn y Meyers Niacutemlwff (1955) y Wes~ trum 198J Una perspectiva comprensiva y ajustada del presente estado d(l arte en la sociologiacutea de la ternologia alemana puede ohtenerse en J(iexclkiexcl~h (ICla2 En Krohn ft 01 19~(81 pueden encontrarse algonos estudios en la sodoiogfa de la tecnologiacutea que intenmiddot tan romper (on la aproximadoacuten tradicional

lJ Dosi utiliza el coneepto de trayectoria leCfioloacutegka desarrollado por NClson y WlnteI (19l7) veacutease tambitn Van der Belt y Rip 1i)S7 Otras aproximaeionCs a la tecnologiacutea hasadas en la idea de Kuhn acerca rle la eslructura LOmunal de la cienia son mencionados en Bijktf (en estf volumen) Veacutease tambieacuten Constan (IiH) Y la coleccioacuten editada por Laudan (1984a)

30

v_

tamente panIcen srr maacutes prometedoros que la hisloriografia descriptiva habitual pero no es claro si sus autores comparten o no nuestra comshyprensioacuten de los artefactos tecnoloacutegicos como construcciones sociales Por ltjemplo ni Johnston ni Dosi consideran expliacutecitamente la necesidad de una explicacioacuten socioloacutegica simeacutetrica que trate a los artefactos exitoos y fallidos de un modo equivalente En verdad al localizar su discusioacuten en el nivel de los paradigmas tecnoloacutegicos no estarnos seguros acerca de coacutemo se deben analizar los artefactos en siacute mismos Como ninguacuten autor ha producido aUacuten un estudio empiacuterico de la tecnologiacutea utilizando las ideas kuhnianas es dificil evaluar (oacutemo los teacuterminos kuhnia nos pueden ser utilizados Ciacuteenamente este ha sido un problema significativo en la sociologiacutea de la ciencia donde no siempre ha sido posible dar a los teacuterminos de Kuhn una referencia empiriGl dara

Las posibilidades de una perspectiva construtmiddottivista maacutes radical de la tecnologiacutea han sido examinadas por Mulkay (197gb) Argumenta que el eacutexito y la efiexcleada de la tecnologia puede plantear problemas especiales para una persptCtiva tonstructivista SOdll] del conocimiento cielltifico Mulkay se opone al argumento de lue la eflcacla praacutertica de la tecnologia de alguacuten moclo demuestra el privilegio epistemoloacutegishyco de la ciencia y su caraacutecter excepcional respecto a una explicacioacuten socioloacutegica

A nuestro juicio Mulkay $r opone de manera correcta a este argumento sentildealando que existe en esa anrmacioacuten una nocioacuten implishycita del tipo la ciencia descubre la tecnologiacutea aplica En un segundo argumento contrario a esta posicioacuten Mulkay nota -siguiendo a Mario

2~ La primera detCpciacuteoacuten aparece de hecho en los estudios kuhnianos en sociologiacutea dC la deneia Se esperaba que el concepto de paradigma de Kuhn fuera empleado por (os sodoacutelogos de manera directa en su estudIo de 11 cIacutetncia Y (n verdad hubo un ronjunto de estudIos en que se hideron intentos por ldentintildelt1lf fases en citnda tales tOmo fase prtpashyrddigmaacutetica normal y I1voludonarla Piro pronto iexclhe evidente que los teacutemlinos de Kuhn habiacutean sido formulados de un modo vago y por lo tanto podiacutean ser ohjeto de una variedad de interpretaciones y qU( por lo tanto estos conLptos no permitlan por si mismos una operaeionaHzacioacuten diacute~a Veacutease pOl ejemplo la discusioacuten no ronduyrnle accrra de la apliacuteshycabilidad de los anaacutelisis kuhnlanos a la psicologiacutea en Paiexclermo (1973) Una excepcioacuten notable es la mntribucoacuten de Barnes a la dLrusioacuten del trabajo d Kuhn (Barnes 19820)

31

iY1

llunge [19(6)- que es posible usar para una aplicacioacuten praacutectica una teoriacutea total o parcialmente falsa el eacutexito de la tecnologiacutea no tendriacutea nada que decir acerea de la verdad del conocimiento cientiacutefIco en el cual estaacute basado Este segundo punto no lo encontramos totalmenshyte satisfactorio Quisieacuteramos maacutes bien ertfatizar que la verdad o la falsedad de un conocimiento dentiacuteflco es irrelevante para el anaacutelisis socioloacutegico de una creencia volver al argumento de que la CIacuteltncia puede estar equivocada pero que la tecnologiacutea auacuten puede eS~lr basashyda en ella es equivocarse en el punto cmtral Auacuten maacutes el eacutexito de una tecnologiacutea queda todaviacutea sin explicar por medio de ese argumento La uacutenica manera efectiva para lidiar con estas diftcultades es adoptar una perspectiva que intente mostrar que la tecnologia al igual que la denda puede ser t~nt(ndida Como una construccioacuten social

Mulkay parece reluctante a dar este paso debido a que como lo sentildeala hay pocos estudios [ ] que consideran el modo en el que el signifIcado teacutecnico de las tecnologiacuteas duras estaacute socialmente (unstruido (Multa) 1979b p 77) Esta situacioacuten sin embargo estaacute comenzando a cambiar ya se estaacuten realizando algunos estudios de este tipo En un estudio pionero Michel Callon ha mostrado por ejemplo la efectividad de focalIzarse en las controversias tecnoloacutegishycas A partir de un extenso estudio de caso sobre el automoacutevil eleacutectrishyco franceacutes (1960-1975) demuestra que casi cualquier cosa puede ser negociada lo que es cierto y lo que no quieacuten es un cienHflco y quieacuten es un tecnoacutelogo queacute es tecnoloacutegico y queacute es social quieacuten puede participar en la controversia (Callan 1980a 1980b 1981 Y en este volumen) El esludio de David Nohle acerca de la introduccioacuten de las maacutequinas-herramientas de control numeacuteriacuteco puede ser leiacutedo ltomo una contribucioacuten rlevante a una perspectiva de la tecnologiacutea basada en el construetivismo social (Noble 1964) Las metas explicativas de Noble provienen de una tradicioacuten un poco distinta (el marxismo) Hay mucho para recomendar en este estudio considera tanto el dshy

25 Para una revisioacuten valiosa de los trabajos marx islas ln esta aacuterea veacutease MaeshyKenzie (1984)

I

sarrollo de tecno]ogiacuteas exitosas como el de t(cnologiacuteas fracasadas e intenta dar una (xplicacioacuten simeacutetrica de ambos desarrollos Otro estudio -intrigante dentro de esta tradicloacuten- es el relalo de Lazonick (1979) acerca de la introduccioacuten de la selJCacting mult moestra que ciertos aspectos de este desarrollo teacutecnico pueden ser (ntendidos en teacuterminos de relaciones de produccioacuten maacutes que a partir de una Joacutegka interna del desarrollo tecnoloacutegico El trabajo desarrollado por Bijker Boning y Van Oost es otro intento por mostrar coacutemo el caraacutecter soshydalmente construido del contenido de ciertos artefactos tecnoloacutegicos puede ser analizado de manera empiacuteriacuteca26

En resumen entonecs podemos dedr que las tradiciones predoshyminantes en los estudios acerCa de la tecnologiacutea -esludios sobre innoshyvacioacuten y de historia de la tecnologia- no son muy estimulantes desde la perspectiva de nuestro programa Hay excepciones sin embargo algunos estudios recientes en sociologiacutea de la tecnologiacutea presentan comienzos prometedores sobre los cuales construir una aproximacioacuten unilkada Daremos ahora una descripcioacuten maacutes detallada acerca de coacutemo estas ideas pueden ser sintetizadas

EL PER Y LA csr

En este aparlado esbozamos de un modo maacutes detallado los conceptos y meacutetodos que queremos emplear Comenzamos por describir el proshygrama empiacuterico del relativismo (PER) tal mmo fue desarrollado por la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefIco Luego discutimos maacutes porrneshynorizadamente la aproximadoacuten tomada por Bijker y sus colaboradores en la sociologiacutea de la tecnologia

26 Fueron realizado5 cstudios de caso utilizando fucntes histoacuterkas Para un inforshyme provisional de este estudio vease BiJke-f et al (19641 Los cinco artet~H tos estudiados fueron la baqudita la luz fluoresrcnte la biddeta segura el tear Sulzer y el transistor VeacuteaS tambieacuten BUker en lste volumen

33 32

El programa empiacuterico del relativismo

El PER lt5 una aproximacioacuten que ha producido diversos estudios orien~ tados a demostrar la ronstrpccioacuten sodal del conocimiento cientiacutefIco en las dencias duras Esta tradkioacuten de investigacioacuten ha emergido recientemente de la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefico Sus prinshycipales caracteriacutesticas que la distinguen de otras aproximaciones en la misma aacuterea son el foco en el estudio empiacuterico de los desarrollos dentiacutefIcos contemporaacuteneos y el estudio de las controversias27

Pueden identificarse tres etapas en los objetivos explicativos del PER En la primera etapa se exhibe la flexibilidad interpretativa de los datos cientiacutefICOS en otras palabras se muestra que los hallazgos cientiacutefiCOs eshiacuten abiertos a maacutes de una interpretacioacuten Esto cambia el foco de la explicacioacuten de los desarrollos cientiacuteficos del mundo natural al mundo social Si bien esta flexibilidad interpretativa puede ser reshycuperada bajo ciertas drcunstandas~ es el raso que en la ciencia esta flexibilidad pronlo dtSaparece Es decir que usualmente emerge un consenso cientiacutefllto acerca de lo que es la verdad en cualquier insshylanCIacutea particular Los mecanismos sociales que limitan la flexibilidad interpretativa y que por lo tanto permiten que las controversias cientishyflltas concluyan son descriptas en la segunda (lapa Una tercera etapa que auacuten nO ha sido desarrollada en ninguacuten estudio sobre la cienda ontemporaacutenea es vincular estos mecanismos de clausura con el medio social maacutes amplio Si estas tres etapas fueran demostradas en un uacutenico estudio cOmO escribe Collins el impaclo dr la sociedad en el conocimiento producido en ellaboratorio podriacutea ser reconocido auacuten en el caso maacutes dificil posible (Collins J981d p 7)

El PER representa un esfuerzo continuo dr parte de los socioacuteshylogos por comprender el contenido de las dencias naturales en teacutershy

21 Trabajos qUf pueden ser clasificaacutedos dentro de PER han sido desarrollados primariamente por Collins Pinch y TtaacuteVis en el Centro de Estudios de la Cienda de la Universidad de Bath y Pickerlng en la Unidad de Estudios de la Ciencia de la UniVershysidad de Edimburgo

minos de construccioacuten social Algunas ireas del programa han sido mejor investigadas que otros La tercera etapa del programa no ha sido ni siquiera inicialmente trabajada peTO hay en cambio varios esludios excelentes que exploran la primera etapa La mayor parle dr los estudios en mrso (correspondientes a la segunda etapa) estaacuten orIentados a la elucidacioacuten de los mecanismos de clausura alliacute donde el consenso emerge

Varios de los estudios maacutes fructiacuteferos dentro del PER se han situarlo en el aacuterea de lls controversias cienfIacutefiexcl(as Las controversias

ofrecen una ventaja metodoloacutegica debido a 1 rclUva facilidad con la que revelan la flexibilidad interpretativa de los resultados de la investigacioacuten cientiacutefica Las entrevistas con cientiacutefIeos iacutemplicados cn una controversia revelan fuertes y divergentes opiniones acerca dc los hallazgos dentiacutefltOs En la medida que dicha flexibilidad se dlt5shyvanccc rcsulta dificil de recuperar a partir de las fuentes textuales

on las que trabajan usualmente los historiadores Collins ha desshytacado la importanda de los grupos de controversia en la ciencia por medio del uso dd teacutermino nuacutecleo cenlral (core sel) (Collins 1981h Estos son los cjcndffros maacutes iacutentimamente involucrados rn un tema de investigacioacuten conlroversia Debido a qm el nuacutecleo central se define en relacioacuten a la produccioacuten de conodmiento en ciencia (el ~nuacutecIeo Cl~ntraln construy( el conocimiento cientiacutefiCO) algunos de

los problemas empiacutericos encontrados en la identifleacioacuten de grupos pueden Sl~r resueltos a irnVlS de teacutecnicas puramenh sociomeacutetricas Hstudiar el nuacutecleo cen1rlt1l poscc una ventaja metodoloacutegica extra el consenso resultante puede ser monitoreado En otras palabras el grupo rlt cicntiacutefiexclcos que experimentan y teorizan en la frontera de la rienda y que se han visto involucrados en controversiacuteas ciacuteentiacuteflcas tambieacuten reflejaraacute el COnSenSO middotreciente que resulta de dicha controshyversia El mismo grupo -enlral de dentiflcos puede ser estudiado tanto en la primera como en la iexcliexclunda del PER Pero para los Propoacutesitos de la tercera etapa la nocioacuten de nuacutecleo central puede ser demasiado limitada

34 35

La construccioacuten sodal de tecnologiacutea (esT)

Antes de esbozar algunos de los conceptos que Biiker y sus colaboradores han hallado fmcliferos en sus estudios sobll sociologiacutea de la tecnologiacutea sentildealaremos un desequilibril entre las dos aproximaciones (PER y [sr) que estamos considerando El PER es parte de una tmdidoacuten floreciente en la sociologiacutea del conocimiento cientifiexclco es un programa bien establecido apoyado en mucha investigacioacuten empiacuterica En contmste la sociologia de la tecnologiacutea es un campo embrionario sin tmdiciones de investigacioacuten bien establecidas La aproximacioacuten que trazamos especiacuteficamente (esr] si bietl estaacute ganando impulso estaacute solo en sus primeras etapas empiricas

En la csr el proceso de desarrollo de un artefacto tecnoloacutegico es descripto como una alternancia entre variacioacuten y se]pcCIacuteoacutenl9 Esto re~ sulta en un modelo multidireccional en contraste con los moddos lineales usados expliacutecitamente en muchos estudios sobre innovacioacuten e impliacutecitamente en muchos estudios de historia de la tecnologia Dicha perspectiva multidirecciollal es esenciacuteal para cualquier descripcioacuten de la tecnologiacutea a partir del constructivismo social Por supuesto para una mirada retrospectiva es posible colapsar el modelo mullidireccional en un modelo lineal simple pero esto debilita nuestra argumentacioacuten que es que las etapas exitosas en el desarrollo no son las uacutenicas posibles

Consideremos el desarrollo de la bicicletaJO Aplicada al nivel de

la Veacuteast Jlor ejemplo Bijker y Pinrh (llJaJ) y Hljker (l0S4 y en este volumen) tos esludios de Van der Belt (19851 Schot (19BS 1996) Jelsma y Smith (I9Bb) y Elsen (1985 1986) tambieacuten estan basados en la tST

21 Constan1 (1980) usoacute una aproximacioacuten evoluUva similar Tanto el modelo de Constant como el nuestro parecen surgIr por fuera de la epistemologiacutea evolucionista veacutease porejtmplo Toulmin (lJ72iexcl y Campbdl (1914) Elster (19BJ) da una revisioacuten de los modeshylos evolucionLotas del (amblo (Cnleo Veast lambiacutecn Van den Relt y Rip (1981)

)1) Puede ser uacutetil sentildealar expJIacuteCitameuronlc qul considlramos en toda su pltniacutetud a las bicicletas mmo una tecnologiacutea de igual modo que considrramos una teelluumllogiacutea a los automoacuteviles o a los aviones Puede ser dI una ayuda para lectores que no viven en paiacuteses habituados a las bicicletas (como los Pdiacuteses Bajos Francia o Gran Bretaftal sentildealar que tanhiexcl la industria del automoacutevil como la industria aeronaacuteutica sQn de alguacuten modo descendientes de la indusiria dt la bicicleta Muchos nomhres son compartidos por ta historia de la bicicleta y el automoacutevll Triumph Ruumlver Humber y Raldgh para mencionar

figura 2 Una perspectiva muhidireional del proceso de desarrollo dlIla bicicleta Penny-farthing El aacuterea sombreada es llenada y magnifIcada tn la ngura 11 Los hexaacutegonos simbolizan artcfattos

los artefactos esta perspectiva multidireccional resulta en la descripshycioacuten resumida en la figura 2

Aquiacute vemos el artefacto middotOrdinary (o como fue apodada cuanshydo devino menos ordinaria la middotPenny-farlhing igura 3) y un rango

solo a unos poms (Caunier 19S5 t9S7) Los hermano$ Wriexclght manufaltturaron y venshydIacutetron bicicletas antes de empezar a construir maquinas voladoras -en su mayor parte construidas a partir de partes de bidcle(as- (Gibbs-Smith 1960)

36 37

Figura 3 Una tiacutepica Penny-farthingla Bayliss-Thomson Ordinary (l878

de posibles variadones Es importante reconocer que) t~n la mirada de los actores de tS)S diacuteas estas variantes eran al rrdsmo tiempo bastanshyte distin1as unas de otras y 1ambieacute-n serias rivales Es solo por la dismiddotmiddot torsioacuten retrospeliiva que emerge un desarrollo cuasi lineal tal como es descripto en la figura 4 En esta representacioacuten las asiacute llamadas ordinarias seguras (Xlraordinary 1878 Facile 1879 y Club Safety 1985) fJguran solo (omo entretenidas aherrarontti que no deben ser tomadas seriamente (figuras 5 6 Y 7) Una descripcioacuten retrospectiva

tr

I

Figura 4 La perspectiva cuasi lineal del proceso dc desarrollo de la bicicleta Penny-farthing Las lineas continuas indican desarrollos exitosos y Jas lineas tortadas indican los desarrollos fracasados

----------- shy

~

() Star

39 18

Figura 5 La bicicleta norteamericana Star (1885)

J~f iexcl Y 1tI Jr i

~

g g

fi ~

raquo[Y

~ ~

~Po

1 ~

w

~ l ~ l ~ 00 ~

de este tipo puede ser desafIada observando la situacioacuten existenshyte hacia 11l80 Algunas de las ordinarias seguras eran Ilroducidas comerciahnenlc miacuteent ras que la bieideta de Lawsltiexcln que pareciera tener un importante papel en el modelo lineal proboacute ser un fracaso comercial (Woodforde 1970)

Sin embargo si se adopta un modelo multidirredonal es poshysible preguntar por queacute algunas de las variantes mueren mientras que otras sobrMliven Para iluminar esta parte sektiva del proshyceso de desarrollo se deben considerar los problemas y las soluciones pnemadas por cada artefacto en momentos particulares La racioshynalidad de este movimiento es la misma que lleva a focallzarse en las controversias cientiacutefIcas dentro dd PER De este modo se puede poner en escena de modo maacutes claro la flexibilidad Interpretativa de los artefactos tecnoloacutegicos

I

Figura 6 Bicicleta ecile (1874)

Al decidir queacute problemas son relevantes los grupos sociales imshyplicados con el artefatlo y los signifICados que dichos grupos dan al artefacto juegan Un papd crucial un problema es defmido como tal solo cuando hay un grupo sodal pa el cual el mismo constituye un

problema El uso del concepto de grupo social relevante es bastante fronshy

taL La frase es utilizada para denotar instituciones y organitcioshynes (como los militares o alguna compantildeia industrial especlflca) asiacute como grupos de individuos organizados o desorganizados El requeshyrimiento clave es que todos los miembros de un determinado gmpo social compartan el mismo conjunto de signifIcados vinculados a un

41

-

40

Figura 7 Una forma de la Kangaroo bkycle (1876)

artefacto especiacutefiexclco 1 Al deddir queacute grupos sociales son relevantes primero debemos preguntar si el artefacto posee alguacuten significado para los miembros del gnlpo social bajo investigacioacuten

Obviamente el grupo social de los consumidores o usuarios del artefacto llena este requerimiento Pero tambieacuten otros gmpos soshyciales menos obvios deben ser incluidos En el caso de la bicicleta Uno debe tener en cuenta a los anticidistas~ Sus acdones van desde los aplausos burlones hasta meacutetodos maacutes destructivos Por ejemplo el

Ji No hay una fet--eta de (orina para iacutedenHflcar un grupo sociaL tllstrumenlOS euamiacutetiexcltivos utiliZatldo citas pueden s(~r de alguna ayuda en ciertos Casos Se requiere maacutes investigadoacuten para dcsarroIlu operacionanzacioues de la nocioacuten dI grupo sodal relevante Veacuteas~ tambIeacuten Law 11987) actTca dt la dctnarcadoacuten de redes y B(fker en este volumen

~~

reverendo L Mcadows White describioacute uicha resistencia a la bicicleta en su libro A PJiexclotographic Tour on Wheels

pero cuando a las palahras se le agregan hechos y las piedras son

arf(lj~das los palos empujado en las ruedas o los sombreros arrojashy

dos en la maquinarin la imagen tiene otro aspecto Todo io anterior es

hahitual en derlos distritos y todo ello me ha ocurrido tsptct8lmentc

cuando paso a traveacutes de un pueblo justo despueacutes que la escuela ha sido

cerrada (Mcadows cHado en Woodforde 1970 pp 49~50)

iClaramente para los anticidistas el artefacto bicicleta ha adquiridu signiflclJdo

Otra pregunta que f)tcesitamos contestar es si un grupo sodal proshy

visionalmente defmido es homogeacuteneo respecto a los significados dados a un artefacto -o si es maacutes efectivo describir el proCtSo dt dtSarrol1o dividiendo un iexclrupo un poco heterogeacuteneo en varios gmpos sociales dishyfentes De tal modo dentro del grupo de los usuarios de biciclltas discernimos un grupo sodal separado de mujeres ciclistas Durante la eacutepoca de la IJkiacuteclcta Ordinary que poseiacutea una rueda muy alta no se suponiacutea que las mujeres debieran montar en bicicleta Por ltjemplo en una columna de avisos de una revista (lSOS) se proclHma (n respuesta a la carta de una joven dama El mero hecho de conducir una bicicleta no es en siacute pecaminoso y si es el unico medio de llegar a la iglesia un domingo puede ser excusado (dtado en Woodforde 1970 p In)

Los triciclos (ran las maquinas permitirlas para las mujeres Pero

los ing(nicros y Jos productores anticiparon la importancia de las mushyjeres como potenciales ciclistas En una revisIacuteoacuten de la Exhibidoacuten de Bicidetas Stanley en 1890 el aulor observa

A partIacuter del nuacutemero de salvaguardas adaptadas para el uso de las damas

pareciera que el ciclismo estuviera deviniendo popular a traveacutes del sexo

deacutebil y no nos sorpngtudc $1 se considera el esfuerzo ahOHltldo a traveacutes

del uso de una rrl~quina uando se tiene- cierta lasiiacuteud (Slanley Exhibishy

tion of Cycles lBJO pp 107-IOB)

43 I

42

De tal modo algunas partes del desarrollo de las bicicletas pueden ser explicadas m~jor incluyendo un grupo social separado de usuarios feshymeninos de bkidetas Esto no necesita hacerse por supuesto en otros casos por ejemplo no parelte uacutetil considerar un grupo social separado de mujeres usuarias de laacutemiexclJaras nUofescentes

Una vez que los grupos sociales relevantes han sido identiflcashydos se los describe con maacutes detalle Es aquiacute tambieacuten mando entran en la descripcioacuten si son relevantes aspectos como el poder o la fuerza econoacutemica Si bien la uacutenica propiedad definitoria es alguacuten significado homoglneo dado a derto artefacto la inlencioacuten no es soja retraerse a gastados enunciados acerca de consumidores y productores N(~ cesilamos una descripcioacuten detallada de los grupos sodales relevantes para definir mejor la fundoacuten del artefacto pam cada grupo Sin esto no se puede esperar dar ninguna explicacioacuten del proceso de desarroshyllo Por ejemplo el grupo social de ciclistas que conduela la bicicleta Ordinary consistiacutea en hombres joacutevenes de medios y vigorosos deben ser profesionales ofICinistas maestros de escuda o caballeros (Woodshyfarde 1970 p 47l Para este grupo social la funcioacuten primaria de la bicicleta era el deporte El siguiente comentario del Daiy Telcgraph

(septiembre 7 de J877) enfatiza el deporte miexcliacutes que el transporte El ciclismo es un ejercicio saludable y varonil que tiene mucho para ser recomendado YI a dift~reneia de otras locuras no ha mUl~rto en Woodforrle 1970 p 122)

Volvamos ahora a la exposicioacuten del modelo Habiendo identificado los grupos sociales relevantes para un dctenninado artefacto (flgum R) estamos especialmente interesados en los problemas que cada grupo tieshyne respecto a ese artefaclo (fiexclgura 9) Alrededor de cada problema pueden identiflcarsc diversas variantes para solucionarlo (figura 10) En d caso de la bicicleta algunos problemas y soluciones relevantes se muestmn en la flgura 11 en la cual se ha llenado el aacuterea sombreada deacute la flgura 2 Esta forma de describir el proceso de desarrollo muestra con daridad toda dase de conflictos la conflictividad de los requerimientos teacutecnicos de cada grupo social (por ejemplo los rtquisitos de velocidad y de segurishydad) los conflictos entre las distintas soluciones al mismo problema (por

Figura 8 La relacioacuten entre un artefacto y los grupos sodales relfgtvantes

ejemplo la seguridad de las ruedas altas o bajas) y los conflictos morashyles (por ejemplo mujeres vistindo faldas O pantalones en las bkicletas con ruedas alIas veacutease flgura 12) Dentro de este esquema son posibles diversas soluciones a estos conflictos y problemas no solo soluciones lecnoluacutegicas sino tambieacuten judiciales [) induso morales (por ltjemplo el cambio de actitudes frente a iexclas mujeres que usan pantalones)

Siguiendo el proceso de desarrollo de este modo vemos grados crecientes y decrecientes de estabilizacioacuten de los diversos artefaclos 32

12 Previamente han sido usados dos conceptos que pueden ser comprendidos Como dos conceptos distintivos MOHO de la idea maacutes amplia de estabHizadoacuten (Bljke( et al 1984) Reijknci6n fue utilizado para denotar la existencia sodal-rxistlncia en la conciencia de los miembros de un Mterminado grupo sodaL Estabilizaci6n cconomiro fu( sado para indicar la exiacuteshncia ((Gnoacutemica de un artdacto -tfniendo un mercndo

44 45

Figura 9 Relacioacuten entre un grupo social y los problemas percibidos

(blcmo

Problgtma

Problema Problema

En principio el grado de estabilizacioacuten varia en diferentes grupos soshyciales Utilizando el concepto de estabHizacioacuten~ vemos que la inven- dlln de la bicicleta SafetyD no fue un evento aislado (1884) sino un proceso que llevoacute diecinueve antildeos (1879-1898) Por ejemplo al comienzo de este pCriacuteodo los grupos relevantes no vieron la bicicleta Safety sino un amplio espectro de bi y tricidos -y entre ellos una

Ambos toneeptos son usados de un modo continuo y relativo equlricw10 Jrass talts como el grado dI reificacioacuten de la rueda alta rs maacutes alto en el grupo de hombresjoacutevenes de mt-rlios y vigor que en el grupo de los hombres tic mntildes road

JJ La biacuteciacutedeia moudo Safely es la bicideta lal (umo la conocemos hoy con rueshydas de tamnio mediuno y de igual dilmetro y eon traccioacuten traStra pintildeoacuten-corona

J~ Veacuteuse nota Tl

46

--~~

Figura 10 La reI~doacuten un problema y sus posibles soluciones

bicicleta bastante rea con iexcliecto de cocodrilo con una rueda frontal relativamente baja y cadena trasera impulsora (Lawsons Bicyclette veacutease figura 13) Para el fmal de este periodo la frase bicicleta segushyra denotaba una bicicleta con ruedas bajas con una cadena trasera impulsora un cuadro con forma de diamante y neumaacutetios con caacuteshymara Como resultado de la estabilizacioacuten despueacutes de 1898 no hizo falta especifIcar esos detalles se tomaba por sentado que estos eran los ingrediet1te~ esenciales de la bicicleta segura

Queremos enfatizar que nuestro modelo no es utilizado como un modelo en el cual los datos empiacutericos deban ser forzados couacutete que couacutete El modelo ha sido desarrollado a uartir de una serie de estudios

47

----- - ~

Figura 11 Algunos de lus grupos sociales problemas y soluciones en el prOtCso de desarrollo de la biddeta Pcnny~farthing Debido a la falta de espacio no se incluyen todos los elementos identiflCltdos

o o

oacute

-~ _--U$I) y ltu~efaCT)S

Figura 12 Una solucioacuten para el problema de la vestimenta femenina ftm res pecio a la bicicleta con rueda alta delantera Obviamente esta sou(ioacutell rlt disentildeo consiacutedcr~ aspectos teacutecnicos y atleacuteticos Contemplando la imagen se tie-ne la impresioacuten de que la operacioacuten de la bicicleta para mujeres no era simple desde el punto de Vlsta El caraacutecter estaacutetico y forzado de la fotografiacutea Oas bicicletas estaacuten suJetas ron tensores) sugiere un liSO praacutectico bastante dificultoso

48

49

Figura 13 Bicicleta de Iawsnn

de caso y no a partir le un amiacutellsis puramente teoacuterico o filosoacutefIco Su funcioacuten es primariamente heuriacutestica - mostrar lodos los aspertos que sean relevantes para nuestros propoacutesitos Esto no quiere dedr que no haya objetivos explicativos o teoacutericos anaacutelogos a las diferentes etapas del PER (B[jker 1984 y este volumen) Y en verdad como hemos mosshytrado este modelo hace algo maacutes que describir el desarrollo tecnoloacutegishyco ilumina su caraacutecter muhidirecdonaL Corno seraacute indicado tambieacuten presenta la flexibilidad interpretativa de los anefarlos teenoloacutegicos y el papel que los distintos mecanismos de clausura pueden jugar en la cStabilizacioacuten de los artefactos

--

LA CONSTRUCCION SOCIAL DE HEClIOS y ARTEPACTOS

Habiendo descripto las dos aproximaciones al estudio de la ciencia y la tetnologiacutea que queriacuteamos presentart ahora discutiremos con maacutes detashynes los paraldos existenllS entre ellas Como forma de poner algo de sustancia en la dlslusioacuten que planteamos presentamos ilustraciones empiacutericas provenientes de nuestras propias investigaciones alliacute donde es apropiado

F1exibiliacutediexcl interpretativa

La primera etapa del PER involucra la demostracioacuten de la flexibilishydad interpretativa de los hechos cientiacuteficos En otras palabras debe mostrarse que los cientiacutefu os dispon~n interpretaciones diferentes de la naturaleza y por ello la naturaleza por siacute misma no resuelve de manera determinante los debates dentiacuteflcosJ5

En la CST el equivalente a la primera etapa del PER pareciera ser la demostracioacuten de que los artefactos tecnoloacutegicos son mnslruidos e interpretados culturalmente en otras palabras dtbe mostrarse la nexi~ bilidad interpretativa de los artefactos tecnoloacutegicos No queremos dedr con esto que existe flexibilidad solo en el modo en que la gente piensa o interpreta los artefactos sino tambieacuten que existe flexibilidad en el modo en qUl los artefaclos son disentildeados No existe un solo modo o d mior modo para disentildear un artefacto En principio esto podriacutea deshymostrarse del mismo modo que para la ciencia es decir entrevistando tecnoacutelogos involucrados en una controversia tecnoloacutegica actual Por ejcrnplot podemos imHginar que si sr hubieran realizado entrevjstas a los ingenieros de hkkletas en 1890 estariacuteamos en condiciones deshymostrar la flexibilidad interpretativa del anefat neumaacutetico con raacuteshymara~ Para algunos este ancfacto era una solucioacuten al problema de la vibnldoacuten de los vehiacuteculos con ruedas pequentildeas

15 El uso de conceptOS como l1cKihilidad inferpretativa y da usura retoacuterica en los estudios SQbl cienda es ilustrado por Pineh y Hijker (1984)

50 51

(El neumaacutetico (On lltIacutemara fueJ dlsentildeado con la ptfspectiva d~ propurshy

donar maacutes facilidades para los pasajeros de lOS vehiacuteculos (on rutgtdas

-principalmente los maacutes Hvianos~ como vdodpedos sillas para invaacutelishy

dos ambulandas- en rutas y camjnos su)gtre todo cuando estos ultimas

son de caraacutecter tosco y lJesigual (Dunlop 1888 p 1)

Para otros el neumaacutetico con (aacutemara era un modo de ir maacutes raacutepido es desarrollado con maacutes detalle maacutes adelante) Aun para otro

grupo de ingenieros era un modo desagradable de hacer las ruedas bajas todaviacutea maacutes inseguras de lo que ya eran (debido al deslizamiento hada los costados) Por ejemplo el siguiente comentario que describe la Stanley Exhibitiacuteon of Cycles es revelador

1a innovacioacuten maacutes conspicua en Ja construcCIacuteoacuten de bicicletas es eJ uso

de los neumaacuteticos con caacutemara Eslos neumaacuteticos son huecos poseen

aproximadamen~e dos pulgadas de ancho y son inflados por medio del

uso de una pequentildea bomba de aire Se dice que Ios mismos proveen

una conduccioacuten maacutes coacutemoda reduciendo el maacutes grosero macadaacuten y

los guijanos al asfalto maacutes suave No habiendo tenido oportunidad de

probar estos neumaacutetkoSiexcl no estamos en condiciones de hablar de ellos

desde la experiencia practica pero miraacutendololi desde un punto de vista

teoacuterico opinamos que se experimrntara una considerable dificultad en

mantener las ruedas lo sufJdrntemente infladas Es dificil tratar con

eJ aire a presioacuten A partir de los informfs de quienes han usado estos

neumaacutetiros pareciera que los mismos estaacuten prestos a desJizarse en los

caminos lodosos Si (Sto es asiacute temernos que su uso en las bicicletas

segura~ de traceioacuten trasera -las cualts son todas mas o menos tendientes

a deslizarse de costado- estaacute fuera de cuestioacuten dado que el objetiacutevo de

cualquier mgura en esta liacutenea debiera ser prevenir ese deslizamiento y

no incrementarlo Aparte de estos defectos la apariencia de estos neushy

maacuteticos destruye la simetriacutea y la gracia de una bicicleta y esto solo cs

pensamos suficiente para prevenir su incorporacioacuten en el uso general

(Stanley Exhibition of Cycles 1890 p 107)

lt)f~bullbull

Figura 14 Cuadro con amortiguadores Whippet (1885)

y en verdadiexcl se pensaba que otros artefactos proveiacutean una solucioacuten a) problema de la vibracioacuten (al como Jo revela el siguIacutelnte comentario

Con la introduccioacuten de la bkideta segura de traccioacuten trasera ha crecishy

do la demanda de dispositivos antivibratorios dado que (as pequentildeas

ruNas de estas maacutequinas conducen una considerable vibracioacuten incluso

en los mejores eaminos Praacutecticamente cualquier expositor de este tipo

de maacutequina posee alguna aplicacioacuten destinada a suprimir la vibracioacuten

IStoley ExhibHion oiacute (yoles 1089 pp 157-158)

La mayoriacutea de Jas soluciones involucraban el uso de resortes en el cuadro la silla y el manubrio (figura 11) En 1896 incluso despueacutes de que la bishy

53 52

cideta segura (y con ella los neumaacuteticos con caacutemara) alcanzaron un alto grado de estabilizacioacuten auacuten se vendiacutean cuadros con amortiguadores

Es importante darse cuenta que esta demostracioacuten de la flexishyshyhilidl interpretativa por medio de entrtvistas y fuentes histoacutericas es solo uno del conjunto de los meacutetodos posibles Al menos en el estudio de la tecnologia es aplicable otro meacutet oda (quc en verdad ya ha sido utilizado) Es posible mostrar que distintos grupos sociales poseen inshyterpretaciones radicalmente distintas de un anefacto tecnoloacutegico Llashymamos a estas diferencias radicales debido a que el contenido del artefacto parece estar involucrado Es algo maacutes que lo que Mulkay ha afIrmado correctamente que es faacutecil mostrar que el signifIcado sociacuteal de la ttlevisioacuten varia con y depende de el contexto social en el que es empjiexcl~ada Tal como Jo sentildeala Mulkay Es mucho maacutes difiacuteell mostrar queacute cuenta para afmllar que un estudio de televisioacuten funciona dado que es de modo similar dependiente del contexto en cualquier aspecto signifIcativo (Mulkay 1979a p 80)

~re(~mos que nuestra expHcacioacuten -en la cual las diversas intershypretadones de los grupos sociales acerca del conknido de los arteshyfactos conducen por diversas cadenas de problemas y soluciones a distintos desarrollos posteriores- involucra el contenido del artefacto en siacute mismo Nuestro ejemplo anterior acerca del desarrollo de la bicishycleta segura es de este tipo Otro ejemplo son las variaciones respecto a las ruedas altas El significado de las bicicletas con ruedas altas como una bicicleta viril y de alta velocidad llevoacute al desarrollo de ruedas frontaks maacutes grandes -a panir de una determinada velocidad angular un modo de alcanzar una velocidad de traslado maacutes alta era agrandanshydo el radio Una de las uacuteltimas bicicletas que resultaron de esta liacutenea de desarrollo fue la Rudge Ordinary de 1892 que poseiacutea una rueda de 56 pulgadas y neumaacuteticos con caacutemara Pero grupos d mujeres y de homshybres maacutes ancianos dieron a esta bicicleta otro signifIcado iexclara ellos su cara(middotteriacutestica maacutes importante era su falta de seguridad

Debido a la disparidad existtnte en el diaacutemetro de ras ruedas y al pcshy

quef10 peso del cuadro y de la meda trasera as tomo a la posiCioacuten del

conductor -praacutecticamente sobre e-l cen tro dl la rueda deluntera- siacute ]3

rueda mayor golpeaba un ladrillo o una pitdra grande e1 el camino y

el eonduc~or no estaba prepararlo el fie-nado stiacutebito de la rueda usual~

mente- lo arrojaba l0r encima del manubrIacuteo Por esta rnzoacuten la maacutequiacutena

era vista como rellgrosa y por moacutes entusiasmado que se estuviera con

la Onlinary -y yo fui en aLguna ocasioacuten un conduetor entusiasta- no

habla posiacutebilidad de negar que solo podiacutea ser londudda por hombres

comparativamente joacutevenes y atleacuteticos (Grew 1921) p B)

Este signifIcado llevoacute a disminuir la rueda frontal hacer retroceder el aiicnto y llevar la horquilla frontal a una posicioacuten menos vertical Por medio de otra cadena de problemas y soluciones (veacutease fIgura 7) esto resultoacute en anefactos como la bicicleta de Lawson (1f79) y la Xtraordishynary (IR7B veacutease figura 15)

De tal modo no hubo una bicicleta con rueda alta Existioacute la maacutequina para macho que llevoacute a nUevos disentildeos de bicidetas con ruedas frontales auacuten maacutes altas y tambieacuten txlstioacute la maacutequiacutena insegura que condujo a nuevos disentildeos de bicidetas n)fl ruedas frontales maacutes bajas asientos maacutes atrasados o con ruedas altas y bajas invertidas De tal modo la flexibilidad interpretativa del artefacto Penny-farthing se materializa en liacuteneas de disentildeos bastante distintas

Clausura y estabilizacioacuten

La segunda etapa del PER involucTa establecer un mapa de los meshycanismos que permiten la clausura del debate --o en la sr para la estabilizaddn de un ar1efacto Ilustraremos ahora queacute queremos dedr por me(anismos de clausura dando ejemplos de dos tipos qu- pare(cn haber jugado un papel en casos que nos resultan familiares Nos [(ferishymos a los mecanismos particulares en los que nos focalizamos hablanshydo de clausura retoacuterica y clausura por redeflllicioacuten del prohlema

Clausura retoacuterica La clausura en la tecnologia involucra la estashybilizacioacuten de un artefacto y la desaparicioacuten de problemas_ Para cerrar una controversia tecnoloacutegica no se requiere resolver los problemas

55

-F ~-

54

~-~-__-~

Figura 15 Bicicleta Singer Xtraordinary

en el sentido comuacuten de esta palabra El punto clave es si los grupos sociales relevantes ven resuelto el problema En la tecnologiacutea la puacuteblishycidad puede jugar un papel importante en la formacioacuten del signiflcado que un grupo social le da a un artefacto De tal modo por ~jemplo se realizoacute un intento por cerrar la controversia por la seguridad de

la bicicleta de rueda alta simplemente alegando que el artefacto era perfectamente seguro En un aviso sobre la bicicleta Facile (iexclsic) (flgura 16) se lee

iexclCiclistas Por queacute arriesgar sus miembros y vidas en maacutequinas altas

cuando la Facile de 40 o 42 pulgadas les da todas las ventajas de la otra

junto con una seguridad casi absoluta (Illustrated London News 1880 citado en Woodforde 1970 p 60)

Esta afIrmacioacuten acerca de la seguridad casi absoluta era un movishy

miento retoacuterico considerando la altura de la bicicleta y la posicioacuten

delantera del conductor lo cual era bien conocido por los ingenieros de la eacutepoca como algo que presentaba problemas de seguridad

Clausura por redefinicioacuten del problema Hemos ya mencionado la controversia en torno al neumaacutetico con caacutemara Para la mayoriacutea de los

ingenieros era una monstruosidad teoacuterica y praacutectica Para el puacuteblico

general al principio significaba un feo accesorio antiesteacutetico

Los muchachos de mensajeriacutea se reiacutean de la rueda con forma de salchishy

cha las trabajadoras se retoreiacutean de la gracia incluso sobrios ciudashy

danos eran llevados de la congoja a la alegriacutea ante un coacutemico disentildeo

obviamente creado exclusivamente para iluminar la oscuridad de su rushy

tina diaria (Woodforde 1970 p 89)

36 La publicidad parece constituir una gran y potencialmente riea fuente de datos para los estudios sociales empiacutericos acerca de la tecnologiacutea La consideraeioacuten de que los publicistas profesionales toman en cuenta la existencia de distintos grupos de consushymidores obviamente se adecua a nuestro eoneepto de grupos relevantes direreneiados Veacutease por ~jemplo Sehwartz Cowan (1983) y Bijker en este volumen

57 56

~--------~iexcliexcliexcl-~----------~

Figura 16 Oeared Facile biacutecycle [1888)

Para IJunlop y otros protagonistas de los neumaacuteticos con aire los misshymos significaban originalmente una solucioacuten al problema de la vibrashycioacuten Sin embargo el gmpo de ciclistas deportivos no aceptaba que este fue$ un problema La vibracioacuten presentaba solo Un problema a los (potenciales) usuarios de bicicletas con ruedas bias Tres grupos sociales importantes estaban por lo tanto en contra de los neumaacuteticos con aire Pero entonces los neumaacutetiros con Hlre fueron colocados en una bicicleta de carrera Cuando por primera vez los neumaacuteticos fueshyron utllizados en un circuito de carrera su entrada fue saludada con una risa burlona La misma fue silenciada raacutepidamente sin embargo debido a la aHa velocidad alcanzada y solo quedOacute el asombro cuando

5H

la bicicleta sobrepasoacute a todos sus rivales ((room 1939) Muy prOlllo se debioacute dar ventaja a las bicicletas con ruedas altas si entraban en la competencia conductores con bicicletas con ruedas hajas y neumaacuteticos on aire Luego de un corto periodo ninguacuten corredor con prrtensIacuteofles ludIacutegt en competir con otra cosa (Grew 1921)

iquestQueacute habiacutea pasado Respecto a dos gmpos importantes los deshyportistas y d puacuteblico general la clausura se habiacutea alcanzado pero no convencieacutendolos de la posibilidad de usar Jos neumaacuteticos con aire de acuerdo a su signifkado como dispositivo antivibra1orio Se podriacutea dEcir pensamos que el signiftcado de los neumaacutetkos eon aire fue traduddoJ7 para constituir una solud6n a otro prohlema muy distinto el problema de coacutemo ir lo maacutes raacutepido posible Y de tal modo redefmiendo el problema central respecto al cual el artefacto debioacute signiflcar una solucioacuten la clausura fue alcanzada por dos de los grupos sociales relevantes El modo en que el tercer grupo los jngenieros aceptaron el neumaacutetico con aire es otra historia que no necesita ser contada aquiacute

Por supuesto no hay nada iexclnatural o loacutegicamente necesario en esta forma de dausura Puede argumentars que la velocidad no era la caracteriacutestica maacutes importante de la bicicleta qUt las carreras de bicicletas no eran apropiadas para probar la velocidad real de Una bkickta (despueacutes de todo el mundo ideal de las pistas de carrera puede no ajustarse a las condiciones reales de las rutas del mismo modo que un auto de carreras de Foacutermula 1 no se sustenta en los requerimIacutern10s de un auto familiar promedio) Auacuten asiacute las Carreras de bicicletas han jugado un importante papel en el desarrollo de la bicideta y dado que las Carreras pueden ser vistas como una forma especiacuteflca de prueba esta observacioacuten estaacute en relacioacuten con el recienshyte llamado de atencioacuten de Constant quien enfatiza la necesidad de prestar maacutes atencioacuten a los prmedimientos de prueba al estudiar la tecnologiacutea [Constant 19B3)

II El concepto M uumlatlucdon es fructiacuteferamente u1ilizado de un modo extenso por Callon 1I980b 1981b 1986) Callon y Law (l982) y LatQur 1I9f3 19134)

59

iquest

El contexto maacutes amplio

Finalmente llegamos a la tercera etapa de nuestro programa de investishygacioacuten En el aacuterea de la tecnologiacutea la tartTi pa~cdcra ser la misma que en la (ienda vincular el con1enido de un artefacto te~o)oacutegico a un medio soeiopoliacutetico maacutes amplio Este aspecto auacuten no ha sido demosshytrado para el caso de la denciamiddot al menos en estudios socioloacutegicos eontemporaacuteneos39 Sin embargo el meacutetodo de la CSI de describir los artefactos tecnoloacutegicos focaliacutezando los signifIcados dados a los misshymos por los grupos sodales relevantes sugiere un paso maacutes adelante Obviamente la situacioacuten poliacutetica y sociocultural de un grupo social forma sus normas y valores lo cual a su vez influye en el significado que se le da a un artefacto Debido a que hemos mostrado cuan disshytintos signiJicados pueden constituir las diferentes Hneas d desarroshy110 de una tecnologia el modelo descriptivo de la CSI parece ofrecer una opcradonalizacioacuten de la rdacioacuten entre el medio maacutes amplio y el contenido actual de una tecnologiacutea Para seguir esta liacutenea de anaacutelisis veacutease Bijkeriexcl en este volumen

CONCLUSIOacuteN

En este capitulo hemos estado interesados en esbozar una aproximashycioacuten integrada del estudio empiacuterico de la dencla y de la tecnologiacutea desde la perspectiva del constructivismo social Hemos revisado varios cuerpos de bibliografiacutea relevante y diversas lineas de argumentacioacuten Hemos indicado que la perspectiva del COllstructivismo sodal es una tradicioacuten floreciente dentro de la tecnologiacutea de la dencia y que la misshyma muestra promesas d una aplicacioacuten mas amplia Hemos revisado

18 Un modelo de dicha txplkad6n de niacuteve13~ se ofrece en CoUins (l9S3a) 31 Los estudIOS hisloacutericos que se orientan a esta tercera etapa pueden ser una guia

uacutetil para es1e caso Veacutease por ejemplo MacKenzie (19IS) Shapin (1979 1981) YShapln y Schaner f19BS)

la literatura a~erca de la relacioacuten entre la ciencia y la tecnologiacutea y hemos mostrauo ltIlie aquiacute tambieacuten el constructivismo sodal c$taacute comiddotshymcnzando a dar sus frutos Hemos visado ademaacutes las principales trashydiciones en los estudios sobre tecnologiacutea Hemos argumentado que los estudios sobre innovacin y mucho de la historiacutea de la tecnologiacutea son inadecuados para nuestros propoacutesitos socioloacutegicos Hemos discutido

algunos trabajos rlciemes en sociologiacutea de la tccnologia y hemos noshytado signos estimulantes acerca de la emergencia inicial de una nueva ola de estudios de caso basados en el constructivismo social

Luego hemos desarrollado con mayor detalle las dos perspectivas -una en la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefico (PER) y una en el campo de la sociologiacutea de la tenologiacutea [csr)- en las cuales basamos nuestra perspectiva integrada Finalmenlc indicamos la sem~janza de las mdas explicativas de las dos perspectivas~ e ilustramos estas metas con algunos ejemplos traiacutedos de la tlCnologiacutea En particular hemos visto que en el estudio sodal de la tecnologiacutea se le puede dar base empiacuteriea a los conceptos de tlexibiliacutedad interpretativa mecanismo de dausura asiacute como a la nocioacuten de grupo social relevante

Tal como lo hemos notado a lo largo de este artiacuteculo la socioshylogiacutea de la tecnologiacutea eslaacute auacuten subdesarrollada en comparacioacuten con la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefiCO Seria una verguumlenza si los avances generados en este uacuteltimo campo no pudieran ser utilizados para echar luz en el estudio de la temologiacutea Por d otro lado en nuesshytros estudios de la tecnologiacutea pareciera ser fructiacutefero induir diwrsos grupos sodales en d anaacutelisis y existen algunas indicaciones de que este meacutetodo puede tambieacuten tener frutos para el estudio sodal de la denshycia De tal modo nuestra perspectiva integrada indica coacutemo la socioshylogiacutea de la ciencia y la sociologia de la tecnologia pueden benefIciarse una a la otra

Pero existe olra razoacuten -tal vez maacutes importante- para argumentar a favor de una aptoximacioacuten integrada Y esto nos lleva a la pregunta que algunos lectores pueden haber esperado que trataacuteramos en el prishymer paacuterrafo del trabajo es decir la pregunta acerca de coacutemo distinguir la ciencia dlt- la teenologiacutea Pensamos que es bastante poco fruetUero

61

middot_~

60

hacer esta distincioacuten a priori En cambio parece maacutes valioso comenzar con nociones de la cienda y la tecnologiacutea provenientes del sentido comuacuten y estudiarlas de modo integrado tpl como lo hemos propuesshyto Cualesquiera sean las diferencias que puedan interesar las mismas ganaraacuten contraste dentro de tal programa Esto seraacute otro resultado concreto del estudio integrado de la construccioacuten social de los hechos y de los artefactos

La construccioacuten social de la baquelita hacia una teoriacutea de la invencioacuten

Wiebe E Bijker

El objetivo de este trabajo es avanzar sobre ciertos conceptos teoacutericos orientados a comprender el proceso de desarrollo de los artefactos tecshynoloacutegicos 1 La aproximacioacuten que sugiero extiende el anaacutelisis del desashyrrollo propio del constructivismo social perfilado por Pinch y Bijker (veacutease en este volumen) En el trabajo anterior propusimos un modelo descriptivo que se focalizaba en los diversos signifIcados atribuidos a un artefacto por los diversos grupos sociales Esto nos permitiacutea dar una explicacioacuten simeacutetrica de los artefactos exitosos y fracasados y tambieacuten teniacutea la ventaja de incorporar tanto elementos teacutecnicos como no teacutecnicos en la descripcioacuten En este artiacuteculo desarrollo el modelo un paso maacutes allaacute considerando aspectos de la historia de la baquelita

El trabajo estaacute compuesto por cuatro partes En la primera secshycioacuten describo la historia temprana de los plaacutesticos Para mis propoacutesitos aquiacute el eacutenfasis no estaacute en los detalles histoacutericos sino en la presentacioacuten

Publieado originalmente como The Social Construction of Bakelite Toward a Theory of Invention en Bijker W E T P Hughes y T J Pinch (eds) (19B7) The Social Construdion of Technological Systcms Ncw Djrcction~ iTl the Sodology aTld History of Technology Cambridge The MIT Press

I Agradezco a Michel Callan Ed Constant Ernst Homburg Tom Hughes Stephen Kline Rachel Laudan Simone Novaes Trevor Pinch Jeffrey Sturchio Sharon Traweek y mis colegas en De Doerderij por comentarios estimulantes sobre borradores previos de este articulo Por supuesto esta ayuda sustancial no me hace menos responsable de cualquier falla que haya en la argumentacioacuten Quisiera dar las gracias a la Stiftung VOlkswagen de la Repuacuteblica Federal Alemana la Twente Unlversity of Technology y la Nederlandse Organisatie voor Zuiver-Wetenschappelijk Onderzoek (zwa-Organizacioacuten de los Paises Bajos para el Avance dc la Investigacioacuten Pura) por el apoyo fmanciero

62 63

Page 7: Pinch-Bijker La construcción social de hechos y artefactos

lo que explica su existencia sino que es precisamente 10 que necesita ser explicado Para una teoriacutea socioloacutegica de la tecnologiacutea el eacutexito no drbtIIacutea ser el explanans sino el explanandum

Nuestro amiacuteJisls no es1aria completo sin embargoiexcl si no menshydonamos algunos eS1udios desa-rrolhldos de manera reciente_ espeshycialmente lto la historia norteamericana dt Id tccnologia- Los mismos muestran )a emfTgenda de un nuacutemero creciente dt temas teoacutericos en los cuales se ha focalizado la investigacioacuten histoacuterica (Staudenmaier 1985 Hughes 1979b) Por ejemplo la perspectiva de sistemas acerca de la tecnologiacutea la consideracioacuten del efecto de las roladoms laborashyles en el desarrollo teltnoloacutegicoO y cienos estudiacuteos detallados ar(rca de algunas invencionlS no tan exitosas2l parecen anunciar un desviacuteo respeltto a la vija- historia de la tecnologia Estos trabajos parecen ser prometedores para un anaacutelisis sodoloacutegico de la tecnologiacutea y volshyveremos sobre ellos maacutes adelant

El uacuteltimo grupo de investigaciones que quisieacuteramos discutir es lo que puede ser dscriacutepto como sodologia de la tecnologiacutea Han xiacutesshytido algunos intentos liacutemitados en los antildeos ndentes por lanzar una sociologiacutea de ste tipo usando ideas desarrolladas en la hiacutestoria y la soshyciologiacutea de la denda -estudios de por ejemplo Johnston (1972) y Dosi (1982) quienes abogan por la descripcioacuten del conocimiento tecnoloacutegico en teacuterminos de los paradigmas kuhnianos- Estas aproximaciones ciershy

11 Veacutease por Cjempo Cnnstant (980) HughfS (llS3) y Hanieski (1973) 20 Veacutease por ejemplo Noble (1979) Smith (1977) Y Lazonkk (1919)

11 Viquestasc por ejemplo Viccnti (19U6) n EXiste una tradicioacuten norteamericana en la so(iolngiacutea de la tecnologiacutea Veacutease

por ejemplo GilfIllan (19351 Ogburn l945) Ogburn y Meyers Niacutemlwff (1955) y Wes~ trum 198J Una perspectiva comprensiva y ajustada del presente estado d(l arte en la sociologiacutea de la ternologia alemana puede ohtenerse en J(iexclkiexcl~h (ICla2 En Krohn ft 01 19~(81 pueden encontrarse algonos estudios en la sodoiogfa de la tecnologiacutea que intenmiddot tan romper (on la aproximadoacuten tradicional

lJ Dosi utiliza el coneepto de trayectoria leCfioloacutegka desarrollado por NClson y WlnteI (19l7) veacutease tambitn Van der Belt y Rip 1i)S7 Otras aproximaeionCs a la tecnologiacutea hasadas en la idea de Kuhn acerca rle la eslructura LOmunal de la cienia son mencionados en Bijktf (en estf volumen) Veacutease tambieacuten Constan (IiH) Y la coleccioacuten editada por Laudan (1984a)

30

v_

tamente panIcen srr maacutes prometedoros que la hisloriografia descriptiva habitual pero no es claro si sus autores comparten o no nuestra comshyprensioacuten de los artefactos tecnoloacutegicos como construcciones sociales Por ltjemplo ni Johnston ni Dosi consideran expliacutecitamente la necesidad de una explicacioacuten socioloacutegica simeacutetrica que trate a los artefactos exitoos y fallidos de un modo equivalente En verdad al localizar su discusioacuten en el nivel de los paradigmas tecnoloacutegicos no estarnos seguros acerca de coacutemo se deben analizar los artefactos en siacute mismos Como ninguacuten autor ha producido aUacuten un estudio empiacuterico de la tecnologiacutea utilizando las ideas kuhnianas es dificil evaluar (oacutemo los teacuterminos kuhnia nos pueden ser utilizados Ciacuteenamente este ha sido un problema significativo en la sociologiacutea de la ciencia donde no siempre ha sido posible dar a los teacuterminos de Kuhn una referencia empiriGl dara

Las posibilidades de una perspectiva construtmiddottivista maacutes radical de la tecnologiacutea han sido examinadas por Mulkay (197gb) Argumenta que el eacutexito y la efiexcleada de la tecnologia puede plantear problemas especiales para una persptCtiva tonstructivista SOdll] del conocimiento cielltifico Mulkay se opone al argumento de lue la eflcacla praacutertica de la tecnologia de alguacuten moclo demuestra el privilegio epistemoloacutegishyco de la ciencia y su caraacutecter excepcional respecto a una explicacioacuten socioloacutegica

A nuestro juicio Mulkay $r opone de manera correcta a este argumento sentildealando que existe en esa anrmacioacuten una nocioacuten implishycita del tipo la ciencia descubre la tecnologiacutea aplica En un segundo argumento contrario a esta posicioacuten Mulkay nota -siguiendo a Mario

2~ La primera detCpciacuteoacuten aparece de hecho en los estudios kuhnianos en sociologiacutea dC la deneia Se esperaba que el concepto de paradigma de Kuhn fuera empleado por (os sodoacutelogos de manera directa en su estudIo de 11 cIacutetncia Y (n verdad hubo un ronjunto de estudIos en que se hideron intentos por ldentintildelt1lf fases en citnda tales tOmo fase prtpashyrddigmaacutetica normal y I1voludonarla Piro pronto iexclhe evidente que los teacutemlinos de Kuhn habiacutean sido formulados de un modo vago y por lo tanto podiacutean ser ohjeto de una variedad de interpretaciones y qU( por lo tanto estos conLptos no permitlan por si mismos una operaeionaHzacioacuten diacute~a Veacutease pOl ejemplo la discusioacuten no ronduyrnle accrra de la apliacuteshycabilidad de los anaacutelisis kuhnlanos a la psicologiacutea en Paiexclermo (1973) Una excepcioacuten notable es la mntribucoacuten de Barnes a la dLrusioacuten del trabajo d Kuhn (Barnes 19820)

31

iY1

llunge [19(6)- que es posible usar para una aplicacioacuten praacutectica una teoriacutea total o parcialmente falsa el eacutexito de la tecnologiacutea no tendriacutea nada que decir acerea de la verdad del conocimiento cientiacutefIco en el cual estaacute basado Este segundo punto no lo encontramos totalmenshyte satisfactorio Quisieacuteramos maacutes bien ertfatizar que la verdad o la falsedad de un conocimiento dentiacuteflco es irrelevante para el anaacutelisis socioloacutegico de una creencia volver al argumento de que la CIacuteltncia puede estar equivocada pero que la tecnologiacutea auacuten puede eS~lr basashyda en ella es equivocarse en el punto cmtral Auacuten maacutes el eacutexito de una tecnologiacutea queda todaviacutea sin explicar por medio de ese argumento La uacutenica manera efectiva para lidiar con estas diftcultades es adoptar una perspectiva que intente mostrar que la tecnologia al igual que la denda puede ser t~nt(ndida Como una construccioacuten social

Mulkay parece reluctante a dar este paso debido a que como lo sentildeala hay pocos estudios [ ] que consideran el modo en el que el signifIcado teacutecnico de las tecnologiacuteas duras estaacute socialmente (unstruido (Multa) 1979b p 77) Esta situacioacuten sin embargo estaacute comenzando a cambiar ya se estaacuten realizando algunos estudios de este tipo En un estudio pionero Michel Callon ha mostrado por ejemplo la efectividad de focalIzarse en las controversias tecnoloacutegishycas A partir de un extenso estudio de caso sobre el automoacutevil eleacutectrishyco franceacutes (1960-1975) demuestra que casi cualquier cosa puede ser negociada lo que es cierto y lo que no quieacuten es un cienHflco y quieacuten es un tecnoacutelogo queacute es tecnoloacutegico y queacute es social quieacuten puede participar en la controversia (Callan 1980a 1980b 1981 Y en este volumen) El esludio de David Nohle acerca de la introduccioacuten de las maacutequinas-herramientas de control numeacuteriacuteco puede ser leiacutedo ltomo una contribucioacuten rlevante a una perspectiva de la tecnologiacutea basada en el construetivismo social (Noble 1964) Las metas explicativas de Noble provienen de una tradicioacuten un poco distinta (el marxismo) Hay mucho para recomendar en este estudio considera tanto el dshy

25 Para una revisioacuten valiosa de los trabajos marx islas ln esta aacuterea veacutease MaeshyKenzie (1984)

I

sarrollo de tecno]ogiacuteas exitosas como el de t(cnologiacuteas fracasadas e intenta dar una (xplicacioacuten simeacutetrica de ambos desarrollos Otro estudio -intrigante dentro de esta tradicloacuten- es el relalo de Lazonick (1979) acerca de la introduccioacuten de la selJCacting mult moestra que ciertos aspectos de este desarrollo teacutecnico pueden ser (ntendidos en teacuterminos de relaciones de produccioacuten maacutes que a partir de una Joacutegka interna del desarrollo tecnoloacutegico El trabajo desarrollado por Bijker Boning y Van Oost es otro intento por mostrar coacutemo el caraacutecter soshydalmente construido del contenido de ciertos artefactos tecnoloacutegicos puede ser analizado de manera empiacuteriacuteca26

En resumen entonecs podemos dedr que las tradiciones predoshyminantes en los estudios acerCa de la tecnologiacutea -esludios sobre innoshyvacioacuten y de historia de la tecnologia- no son muy estimulantes desde la perspectiva de nuestro programa Hay excepciones sin embargo algunos estudios recientes en sociologiacutea de la tecnologiacutea presentan comienzos prometedores sobre los cuales construir una aproximacioacuten unilkada Daremos ahora una descripcioacuten maacutes detallada acerca de coacutemo estas ideas pueden ser sintetizadas

EL PER Y LA csr

En este aparlado esbozamos de un modo maacutes detallado los conceptos y meacutetodos que queremos emplear Comenzamos por describir el proshygrama empiacuterico del relativismo (PER) tal mmo fue desarrollado por la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefIco Luego discutimos maacutes porrneshynorizadamente la aproximadoacuten tomada por Bijker y sus colaboradores en la sociologiacutea de la tecnologia

26 Fueron realizado5 cstudios de caso utilizando fucntes histoacuterkas Para un inforshyme provisional de este estudio vease BiJke-f et al (19641 Los cinco artet~H tos estudiados fueron la baqudita la luz fluoresrcnte la biddeta segura el tear Sulzer y el transistor VeacuteaS tambieacuten BUker en lste volumen

33 32

El programa empiacuterico del relativismo

El PER lt5 una aproximacioacuten que ha producido diversos estudios orien~ tados a demostrar la ronstrpccioacuten sodal del conocimiento cientiacutefIco en las dencias duras Esta tradkioacuten de investigacioacuten ha emergido recientemente de la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefico Sus prinshycipales caracteriacutesticas que la distinguen de otras aproximaciones en la misma aacuterea son el foco en el estudio empiacuterico de los desarrollos dentiacutefIcos contemporaacuteneos y el estudio de las controversias27

Pueden identificarse tres etapas en los objetivos explicativos del PER En la primera etapa se exhibe la flexibilidad interpretativa de los datos cientiacutefICOS en otras palabras se muestra que los hallazgos cientiacutefiCOs eshiacuten abiertos a maacutes de una interpretacioacuten Esto cambia el foco de la explicacioacuten de los desarrollos cientiacuteficos del mundo natural al mundo social Si bien esta flexibilidad interpretativa puede ser reshycuperada bajo ciertas drcunstandas~ es el raso que en la ciencia esta flexibilidad pronlo dtSaparece Es decir que usualmente emerge un consenso cientiacutefllto acerca de lo que es la verdad en cualquier insshylanCIacutea particular Los mecanismos sociales que limitan la flexibilidad interpretativa y que por lo tanto permiten que las controversias cientishyflltas concluyan son descriptas en la segunda (lapa Una tercera etapa que auacuten nO ha sido desarrollada en ninguacuten estudio sobre la cienda ontemporaacutenea es vincular estos mecanismos de clausura con el medio social maacutes amplio Si estas tres etapas fueran demostradas en un uacutenico estudio cOmO escribe Collins el impaclo dr la sociedad en el conocimiento producido en ellaboratorio podriacutea ser reconocido auacuten en el caso maacutes dificil posible (Collins J981d p 7)

El PER representa un esfuerzo continuo dr parte de los socioacuteshylogos por comprender el contenido de las dencias naturales en teacutershy

21 Trabajos qUf pueden ser clasificaacutedos dentro de PER han sido desarrollados primariamente por Collins Pinch y TtaacuteVis en el Centro de Estudios de la Cienda de la Universidad de Bath y Pickerlng en la Unidad de Estudios de la Ciencia de la UniVershysidad de Edimburgo

minos de construccioacuten social Algunas ireas del programa han sido mejor investigadas que otros La tercera etapa del programa no ha sido ni siquiera inicialmente trabajada peTO hay en cambio varios esludios excelentes que exploran la primera etapa La mayor parle dr los estudios en mrso (correspondientes a la segunda etapa) estaacuten orIentados a la elucidacioacuten de los mecanismos de clausura alliacute donde el consenso emerge

Varios de los estudios maacutes fructiacuteferos dentro del PER se han situarlo en el aacuterea de lls controversias cienfIacutefiexcl(as Las controversias

ofrecen una ventaja metodoloacutegica debido a 1 rclUva facilidad con la que revelan la flexibilidad interpretativa de los resultados de la investigacioacuten cientiacutefica Las entrevistas con cientiacutefIeos iacutemplicados cn una controversia revelan fuertes y divergentes opiniones acerca dc los hallazgos dentiacutefltOs En la medida que dicha flexibilidad se dlt5shyvanccc rcsulta dificil de recuperar a partir de las fuentes textuales

on las que trabajan usualmente los historiadores Collins ha desshytacado la importanda de los grupos de controversia en la ciencia por medio del uso dd teacutermino nuacutecleo cenlral (core sel) (Collins 1981h Estos son los cjcndffros maacutes iacutentimamente involucrados rn un tema de investigacioacuten conlroversia Debido a qm el nuacutecleo central se define en relacioacuten a la produccioacuten de conodmiento en ciencia (el ~nuacutecIeo Cl~ntraln construy( el conocimiento cientiacutefiCO) algunos de

los problemas empiacutericos encontrados en la identifleacioacuten de grupos pueden Sl~r resueltos a irnVlS de teacutecnicas puramenh sociomeacutetricas Hstudiar el nuacutecleo cen1rlt1l poscc una ventaja metodoloacutegica extra el consenso resultante puede ser monitoreado En otras palabras el grupo rlt cicntiacutefiexclcos que experimentan y teorizan en la frontera de la rienda y que se han visto involucrados en controversiacuteas ciacuteentiacuteflcas tambieacuten reflejaraacute el COnSenSO middotreciente que resulta de dicha controshyversia El mismo grupo -enlral de dentiflcos puede ser estudiado tanto en la primera como en la iexcliexclunda del PER Pero para los Propoacutesitos de la tercera etapa la nocioacuten de nuacutecleo central puede ser demasiado limitada

34 35

La construccioacuten sodal de tecnologiacutea (esT)

Antes de esbozar algunos de los conceptos que Biiker y sus colaboradores han hallado fmcliferos en sus estudios sobll sociologiacutea de la tecnologiacutea sentildealaremos un desequilibril entre las dos aproximaciones (PER y [sr) que estamos considerando El PER es parte de una tmdidoacuten floreciente en la sociologiacutea del conocimiento cientifiexclco es un programa bien establecido apoyado en mucha investigacioacuten empiacuterica En contmste la sociologia de la tecnologiacutea es un campo embrionario sin tmdiciones de investigacioacuten bien establecidas La aproximacioacuten que trazamos especiacuteficamente (esr] si bietl estaacute ganando impulso estaacute solo en sus primeras etapas empiricas

En la csr el proceso de desarrollo de un artefacto tecnoloacutegico es descripto como una alternancia entre variacioacuten y se]pcCIacuteoacutenl9 Esto re~ sulta en un modelo multidireccional en contraste con los moddos lineales usados expliacutecitamente en muchos estudios sobre innovacioacuten e impliacutecitamente en muchos estudios de historia de la tecnologia Dicha perspectiva multidirecciollal es esenciacuteal para cualquier descripcioacuten de la tecnologiacutea a partir del constructivismo social Por supuesto para una mirada retrospectiva es posible colapsar el modelo mullidireccional en un modelo lineal simple pero esto debilita nuestra argumentacioacuten que es que las etapas exitosas en el desarrollo no son las uacutenicas posibles

Consideremos el desarrollo de la bicicletaJO Aplicada al nivel de

la Veacuteast Jlor ejemplo Bijker y Pinrh (llJaJ) y Hljker (l0S4 y en este volumen) tos esludios de Van der Belt (19851 Schot (19BS 1996) Jelsma y Smith (I9Bb) y Elsen (1985 1986) tambieacuten estan basados en la tST

21 Constan1 (1980) usoacute una aproximacioacuten evoluUva similar Tanto el modelo de Constant como el nuestro parecen surgIr por fuera de la epistemologiacutea evolucionista veacutease porejtmplo Toulmin (lJ72iexcl y Campbdl (1914) Elster (19BJ) da una revisioacuten de los modeshylos evolucionLotas del (amblo (Cnleo Veast lambiacutecn Van den Relt y Rip (1981)

)1) Puede ser uacutetil sentildealar expJIacuteCitameuronlc qul considlramos en toda su pltniacutetud a las bicicletas mmo una tecnologiacutea de igual modo que considrramos una teelluumllogiacutea a los automoacuteviles o a los aviones Puede ser dI una ayuda para lectores que no viven en paiacuteses habituados a las bicicletas (como los Pdiacuteses Bajos Francia o Gran Bretaftal sentildealar que tanhiexcl la industria del automoacutevil como la industria aeronaacuteutica sQn de alguacuten modo descendientes de la indusiria dt la bicicleta Muchos nomhres son compartidos por ta historia de la bicicleta y el automoacutevll Triumph Ruumlver Humber y Raldgh para mencionar

figura 2 Una perspectiva muhidireional del proceso de desarrollo dlIla bicicleta Penny-farthing El aacuterea sombreada es llenada y magnifIcada tn la ngura 11 Los hexaacutegonos simbolizan artcfattos

los artefactos esta perspectiva multidireccional resulta en la descripshycioacuten resumida en la figura 2

Aquiacute vemos el artefacto middotOrdinary (o como fue apodada cuanshydo devino menos ordinaria la middotPenny-farlhing igura 3) y un rango

solo a unos poms (Caunier 19S5 t9S7) Los hermano$ Wriexclght manufaltturaron y venshydIacutetron bicicletas antes de empezar a construir maquinas voladoras -en su mayor parte construidas a partir de partes de bidcle(as- (Gibbs-Smith 1960)

36 37

Figura 3 Una tiacutepica Penny-farthingla Bayliss-Thomson Ordinary (l878

de posibles variadones Es importante reconocer que) t~n la mirada de los actores de tS)S diacuteas estas variantes eran al rrdsmo tiempo bastanshyte distin1as unas de otras y 1ambieacute-n serias rivales Es solo por la dismiddotmiddot torsioacuten retrospeliiva que emerge un desarrollo cuasi lineal tal como es descripto en la figura 4 En esta representacioacuten las asiacute llamadas ordinarias seguras (Xlraordinary 1878 Facile 1879 y Club Safety 1985) fJguran solo (omo entretenidas aherrarontti que no deben ser tomadas seriamente (figuras 5 6 Y 7) Una descripcioacuten retrospectiva

tr

I

Figura 4 La perspectiva cuasi lineal del proceso dc desarrollo de la bicicleta Penny-farthing Las lineas continuas indican desarrollos exitosos y Jas lineas tortadas indican los desarrollos fracasados

----------- shy

~

() Star

39 18

Figura 5 La bicicleta norteamericana Star (1885)

J~f iexcl Y 1tI Jr i

~

g g

fi ~

raquo[Y

~ ~

~Po

1 ~

w

~ l ~ l ~ 00 ~

de este tipo puede ser desafIada observando la situacioacuten existenshyte hacia 11l80 Algunas de las ordinarias seguras eran Ilroducidas comerciahnenlc miacuteent ras que la bieideta de Lawsltiexcln que pareciera tener un importante papel en el modelo lineal proboacute ser un fracaso comercial (Woodforde 1970)

Sin embargo si se adopta un modelo multidirredonal es poshysible preguntar por queacute algunas de las variantes mueren mientras que otras sobrMliven Para iluminar esta parte sektiva del proshyceso de desarrollo se deben considerar los problemas y las soluciones pnemadas por cada artefacto en momentos particulares La racioshynalidad de este movimiento es la misma que lleva a focallzarse en las controversias cientiacutefIcas dentro dd PER De este modo se puede poner en escena de modo maacutes claro la flexibilidad Interpretativa de los artefactos tecnoloacutegicos

I

Figura 6 Bicicleta ecile (1874)

Al decidir queacute problemas son relevantes los grupos sociales imshyplicados con el artefatlo y los signifICados que dichos grupos dan al artefacto juegan Un papd crucial un problema es defmido como tal solo cuando hay un grupo sodal pa el cual el mismo constituye un

problema El uso del concepto de grupo social relevante es bastante fronshy

taL La frase es utilizada para denotar instituciones y organitcioshynes (como los militares o alguna compantildeia industrial especlflca) asiacute como grupos de individuos organizados o desorganizados El requeshyrimiento clave es que todos los miembros de un determinado gmpo social compartan el mismo conjunto de signifIcados vinculados a un

41

-

40

Figura 7 Una forma de la Kangaroo bkycle (1876)

artefacto especiacutefiexclco 1 Al deddir queacute grupos sociales son relevantes primero debemos preguntar si el artefacto posee alguacuten significado para los miembros del gnlpo social bajo investigacioacuten

Obviamente el grupo social de los consumidores o usuarios del artefacto llena este requerimiento Pero tambieacuten otros gmpos soshyciales menos obvios deben ser incluidos En el caso de la bicicleta Uno debe tener en cuenta a los anticidistas~ Sus acdones van desde los aplausos burlones hasta meacutetodos maacutes destructivos Por ejemplo el

Ji No hay una fet--eta de (orina para iacutedenHflcar un grupo sociaL tllstrumenlOS euamiacutetiexcltivos utiliZatldo citas pueden s(~r de alguna ayuda en ciertos Casos Se requiere maacutes investigadoacuten para dcsarroIlu operacionanzacioues de la nocioacuten dI grupo sodal relevante Veacuteas~ tambIeacuten Law 11987) actTca dt la dctnarcadoacuten de redes y B(fker en este volumen

~~

reverendo L Mcadows White describioacute uicha resistencia a la bicicleta en su libro A PJiexclotographic Tour on Wheels

pero cuando a las palahras se le agregan hechos y las piedras son

arf(lj~das los palos empujado en las ruedas o los sombreros arrojashy

dos en la maquinarin la imagen tiene otro aspecto Todo io anterior es

hahitual en derlos distritos y todo ello me ha ocurrido tsptct8lmentc

cuando paso a traveacutes de un pueblo justo despueacutes que la escuela ha sido

cerrada (Mcadows cHado en Woodforde 1970 pp 49~50)

iClaramente para los anticidistas el artefacto bicicleta ha adquiridu signiflclJdo

Otra pregunta que f)tcesitamos contestar es si un grupo sodal proshy

visionalmente defmido es homogeacuteneo respecto a los significados dados a un artefacto -o si es maacutes efectivo describir el proCtSo dt dtSarrol1o dividiendo un iexclrupo un poco heterogeacuteneo en varios gmpos sociales dishyfentes De tal modo dentro del grupo de los usuarios de biciclltas discernimos un grupo sodal separado de mujeres ciclistas Durante la eacutepoca de la IJkiacuteclcta Ordinary que poseiacutea una rueda muy alta no se suponiacutea que las mujeres debieran montar en bicicleta Por ltjemplo en una columna de avisos de una revista (lSOS) se proclHma (n respuesta a la carta de una joven dama El mero hecho de conducir una bicicleta no es en siacute pecaminoso y si es el unico medio de llegar a la iglesia un domingo puede ser excusado (dtado en Woodforde 1970 p In)

Los triciclos (ran las maquinas permitirlas para las mujeres Pero

los ing(nicros y Jos productores anticiparon la importancia de las mushyjeres como potenciales ciclistas En una revisIacuteoacuten de la Exhibidoacuten de Bicidetas Stanley en 1890 el aulor observa

A partIacuter del nuacutemero de salvaguardas adaptadas para el uso de las damas

pareciera que el ciclismo estuviera deviniendo popular a traveacutes del sexo

deacutebil y no nos sorpngtudc $1 se considera el esfuerzo ahOHltldo a traveacutes

del uso de una rrl~quina uando se tiene- cierta lasiiacuteud (Slanley Exhibishy

tion of Cycles lBJO pp 107-IOB)

43 I

42

De tal modo algunas partes del desarrollo de las bicicletas pueden ser explicadas m~jor incluyendo un grupo social separado de usuarios feshymeninos de bkidetas Esto no necesita hacerse por supuesto en otros casos por ejemplo no parelte uacutetil considerar un grupo social separado de mujeres usuarias de laacutemiexclJaras nUofescentes

Una vez que los grupos sociales relevantes han sido identiflcashydos se los describe con maacutes detalle Es aquiacute tambieacuten mando entran en la descripcioacuten si son relevantes aspectos como el poder o la fuerza econoacutemica Si bien la uacutenica propiedad definitoria es alguacuten significado homoglneo dado a derto artefacto la inlencioacuten no es soja retraerse a gastados enunciados acerca de consumidores y productores N(~ cesilamos una descripcioacuten detallada de los grupos sodales relevantes para definir mejor la fundoacuten del artefacto pam cada grupo Sin esto no se puede esperar dar ninguna explicacioacuten del proceso de desarroshyllo Por ejemplo el grupo social de ciclistas que conduela la bicicleta Ordinary consistiacutea en hombres joacutevenes de medios y vigorosos deben ser profesionales ofICinistas maestros de escuda o caballeros (Woodshyfarde 1970 p 47l Para este grupo social la funcioacuten primaria de la bicicleta era el deporte El siguiente comentario del Daiy Telcgraph

(septiembre 7 de J877) enfatiza el deporte miexcliacutes que el transporte El ciclismo es un ejercicio saludable y varonil que tiene mucho para ser recomendado YI a dift~reneia de otras locuras no ha mUl~rto en Woodforrle 1970 p 122)

Volvamos ahora a la exposicioacuten del modelo Habiendo identificado los grupos sociales relevantes para un dctenninado artefacto (flgum R) estamos especialmente interesados en los problemas que cada grupo tieshyne respecto a ese artefaclo (fiexclgura 9) Alrededor de cada problema pueden identiflcarsc diversas variantes para solucionarlo (figura 10) En d caso de la bicicleta algunos problemas y soluciones relevantes se muestmn en la flgura 11 en la cual se ha llenado el aacuterea sombreada deacute la flgura 2 Esta forma de describir el proceso de desarrollo muestra con daridad toda dase de conflictos la conflictividad de los requerimientos teacutecnicos de cada grupo social (por ejemplo los rtquisitos de velocidad y de segurishydad) los conflictos entre las distintas soluciones al mismo problema (por

Figura 8 La relacioacuten entre un artefacto y los grupos sodales relfgtvantes

ejemplo la seguridad de las ruedas altas o bajas) y los conflictos morashyles (por ejemplo mujeres vistindo faldas O pantalones en las bkicletas con ruedas alIas veacutease flgura 12) Dentro de este esquema son posibles diversas soluciones a estos conflictos y problemas no solo soluciones lecnoluacutegicas sino tambieacuten judiciales [) induso morales (por ltjemplo el cambio de actitudes frente a iexclas mujeres que usan pantalones)

Siguiendo el proceso de desarrollo de este modo vemos grados crecientes y decrecientes de estabilizacioacuten de los diversos artefaclos 32

12 Previamente han sido usados dos conceptos que pueden ser comprendidos Como dos conceptos distintivos MOHO de la idea maacutes amplia de estabHizadoacuten (Bljke( et al 1984) Reijknci6n fue utilizado para denotar la existencia sodal-rxistlncia en la conciencia de los miembros de un Mterminado grupo sodaL Estabilizaci6n cconomiro fu( sado para indicar la exiacuteshncia ((Gnoacutemica de un artdacto -tfniendo un mercndo

44 45

Figura 9 Relacioacuten entre un grupo social y los problemas percibidos

(blcmo

Problgtma

Problema Problema

En principio el grado de estabilizacioacuten varia en diferentes grupos soshyciales Utilizando el concepto de estabHizacioacuten~ vemos que la inven- dlln de la bicicleta SafetyD no fue un evento aislado (1884) sino un proceso que llevoacute diecinueve antildeos (1879-1898) Por ejemplo al comienzo de este pCriacuteodo los grupos relevantes no vieron la bicicleta Safety sino un amplio espectro de bi y tricidos -y entre ellos una

Ambos toneeptos son usados de un modo continuo y relativo equlricw10 Jrass talts como el grado dI reificacioacuten de la rueda alta rs maacutes alto en el grupo de hombresjoacutevenes de mt-rlios y vigor que en el grupo de los hombres tic mntildes road

JJ La biacuteciacutedeia moudo Safely es la bicideta lal (umo la conocemos hoy con rueshydas de tamnio mediuno y de igual dilmetro y eon traccioacuten traStra pintildeoacuten-corona

J~ Veacuteuse nota Tl

46

--~~

Figura 10 La reI~doacuten un problema y sus posibles soluciones

bicicleta bastante rea con iexcliecto de cocodrilo con una rueda frontal relativamente baja y cadena trasera impulsora (Lawsons Bicyclette veacutease figura 13) Para el fmal de este periodo la frase bicicleta segushyra denotaba una bicicleta con ruedas bajas con una cadena trasera impulsora un cuadro con forma de diamante y neumaacutetios con caacuteshymara Como resultado de la estabilizacioacuten despueacutes de 1898 no hizo falta especifIcar esos detalles se tomaba por sentado que estos eran los ingrediet1te~ esenciales de la bicicleta segura

Queremos enfatizar que nuestro modelo no es utilizado como un modelo en el cual los datos empiacutericos deban ser forzados couacutete que couacutete El modelo ha sido desarrollado a uartir de una serie de estudios

47

----- - ~

Figura 11 Algunos de lus grupos sociales problemas y soluciones en el prOtCso de desarrollo de la biddeta Pcnny~farthing Debido a la falta de espacio no se incluyen todos los elementos identiflCltdos

o o

oacute

-~ _--U$I) y ltu~efaCT)S

Figura 12 Una solucioacuten para el problema de la vestimenta femenina ftm res pecio a la bicicleta con rueda alta delantera Obviamente esta sou(ioacutell rlt disentildeo consiacutedcr~ aspectos teacutecnicos y atleacuteticos Contemplando la imagen se tie-ne la impresioacuten de que la operacioacuten de la bicicleta para mujeres no era simple desde el punto de Vlsta El caraacutecter estaacutetico y forzado de la fotografiacutea Oas bicicletas estaacuten suJetas ron tensores) sugiere un liSO praacutectico bastante dificultoso

48

49

Figura 13 Bicicleta de Iawsnn

de caso y no a partir le un amiacutellsis puramente teoacuterico o filosoacutefIco Su funcioacuten es primariamente heuriacutestica - mostrar lodos los aspertos que sean relevantes para nuestros propoacutesitos Esto no quiere dedr que no haya objetivos explicativos o teoacutericos anaacutelogos a las diferentes etapas del PER (B[jker 1984 y este volumen) Y en verdad como hemos mosshytrado este modelo hace algo maacutes que describir el desarrollo tecnoloacutegishyco ilumina su caraacutecter muhidirecdonaL Corno seraacute indicado tambieacuten presenta la flexibilidad interpretativa de los anefarlos teenoloacutegicos y el papel que los distintos mecanismos de clausura pueden jugar en la cStabilizacioacuten de los artefactos

--

LA CONSTRUCCION SOCIAL DE HEClIOS y ARTEPACTOS

Habiendo descripto las dos aproximaciones al estudio de la ciencia y la tetnologiacutea que queriacuteamos presentart ahora discutiremos con maacutes detashynes los paraldos existenllS entre ellas Como forma de poner algo de sustancia en la dlslusioacuten que planteamos presentamos ilustraciones empiacutericas provenientes de nuestras propias investigaciones alliacute donde es apropiado

F1exibiliacutediexcl interpretativa

La primera etapa del PER involucra la demostracioacuten de la flexibilishydad interpretativa de los hechos cientiacuteficos En otras palabras debe mostrarse que los cientiacutefu os dispon~n interpretaciones diferentes de la naturaleza y por ello la naturaleza por siacute misma no resuelve de manera determinante los debates dentiacuteflcosJ5

En la CST el equivalente a la primera etapa del PER pareciera ser la demostracioacuten de que los artefactos tecnoloacutegicos son mnslruidos e interpretados culturalmente en otras palabras dtbe mostrarse la nexi~ bilidad interpretativa de los artefactos tecnoloacutegicos No queremos dedr con esto que existe flexibilidad solo en el modo en que la gente piensa o interpreta los artefactos sino tambieacuten que existe flexibilidad en el modo en qUl los artefaclos son disentildeados No existe un solo modo o d mior modo para disentildear un artefacto En principio esto podriacutea deshymostrarse del mismo modo que para la ciencia es decir entrevistando tecnoacutelogos involucrados en una controversia tecnoloacutegica actual Por ejcrnplot podemos imHginar que si sr hubieran realizado entrevjstas a los ingenieros de hkkletas en 1890 estariacuteamos en condiciones deshymostrar la flexibilidad interpretativa del anefat neumaacutetico con raacuteshymara~ Para algunos este ancfacto era una solucioacuten al problema de la vibnldoacuten de los vehiacuteculos con ruedas pequentildeas

15 El uso de conceptOS como l1cKihilidad inferpretativa y da usura retoacuterica en los estudios SQbl cienda es ilustrado por Pineh y Hijker (1984)

50 51

(El neumaacutetico (On lltIacutemara fueJ dlsentildeado con la ptfspectiva d~ propurshy

donar maacutes facilidades para los pasajeros de lOS vehiacuteculos (on rutgtdas

-principalmente los maacutes Hvianos~ como vdodpedos sillas para invaacutelishy

dos ambulandas- en rutas y camjnos su)gtre todo cuando estos ultimas

son de caraacutecter tosco y lJesigual (Dunlop 1888 p 1)

Para otros el neumaacutetico con (aacutemara era un modo de ir maacutes raacutepido es desarrollado con maacutes detalle maacutes adelante) Aun para otro

grupo de ingenieros era un modo desagradable de hacer las ruedas bajas todaviacutea maacutes inseguras de lo que ya eran (debido al deslizamiento hada los costados) Por ejemplo el siguiente comentario que describe la Stanley Exhibitiacuteon of Cycles es revelador

1a innovacioacuten maacutes conspicua en Ja construcCIacuteoacuten de bicicletas es eJ uso

de los neumaacuteticos con caacutemara Eslos neumaacuteticos son huecos poseen

aproximadamen~e dos pulgadas de ancho y son inflados por medio del

uso de una pequentildea bomba de aire Se dice que Ios mismos proveen

una conduccioacuten maacutes coacutemoda reduciendo el maacutes grosero macadaacuten y

los guijanos al asfalto maacutes suave No habiendo tenido oportunidad de

probar estos neumaacutetkoSiexcl no estamos en condiciones de hablar de ellos

desde la experiencia practica pero miraacutendololi desde un punto de vista

teoacuterico opinamos que se experimrntara una considerable dificultad en

mantener las ruedas lo sufJdrntemente infladas Es dificil tratar con

eJ aire a presioacuten A partir de los informfs de quienes han usado estos

neumaacutetiros pareciera que los mismos estaacuten prestos a desJizarse en los

caminos lodosos Si (Sto es asiacute temernos que su uso en las bicicletas

segura~ de traceioacuten trasera -las cualts son todas mas o menos tendientes

a deslizarse de costado- estaacute fuera de cuestioacuten dado que el objetiacutevo de

cualquier mgura en esta liacutenea debiera ser prevenir ese deslizamiento y

no incrementarlo Aparte de estos defectos la apariencia de estos neushy

maacuteticos destruye la simetriacutea y la gracia de una bicicleta y esto solo cs

pensamos suficiente para prevenir su incorporacioacuten en el uso general

(Stanley Exhibition of Cycles 1890 p 107)

lt)f~bullbull

Figura 14 Cuadro con amortiguadores Whippet (1885)

y en verdadiexcl se pensaba que otros artefactos proveiacutean una solucioacuten a) problema de la vibracioacuten (al como Jo revela el siguIacutelnte comentario

Con la introduccioacuten de la bkideta segura de traccioacuten trasera ha crecishy

do la demanda de dispositivos antivibratorios dado que (as pequentildeas

ruNas de estas maacutequinas conducen una considerable vibracioacuten incluso

en los mejores eaminos Praacutecticamente cualquier expositor de este tipo

de maacutequina posee alguna aplicacioacuten destinada a suprimir la vibracioacuten

IStoley ExhibHion oiacute (yoles 1089 pp 157-158)

La mayoriacutea de Jas soluciones involucraban el uso de resortes en el cuadro la silla y el manubrio (figura 11) En 1896 incluso despueacutes de que la bishy

53 52

cideta segura (y con ella los neumaacuteticos con caacutemara) alcanzaron un alto grado de estabilizacioacuten auacuten se vendiacutean cuadros con amortiguadores

Es importante darse cuenta que esta demostracioacuten de la flexishyshyhilidl interpretativa por medio de entrtvistas y fuentes histoacutericas es solo uno del conjunto de los meacutetodos posibles Al menos en el estudio de la tecnologia es aplicable otro meacutet oda (quc en verdad ya ha sido utilizado) Es posible mostrar que distintos grupos sociales poseen inshyterpretaciones radicalmente distintas de un anefacto tecnoloacutegico Llashymamos a estas diferencias radicales debido a que el contenido del artefacto parece estar involucrado Es algo maacutes que lo que Mulkay ha afIrmado correctamente que es faacutecil mostrar que el signifIcado sociacuteal de la ttlevisioacuten varia con y depende de el contexto social en el que es empjiexcl~ada Tal como Jo sentildeala Mulkay Es mucho maacutes difiacuteell mostrar queacute cuenta para afmllar que un estudio de televisioacuten funciona dado que es de modo similar dependiente del contexto en cualquier aspecto signifIcativo (Mulkay 1979a p 80)

~re(~mos que nuestra expHcacioacuten -en la cual las diversas intershypretadones de los grupos sociales acerca del conknido de los arteshyfactos conducen por diversas cadenas de problemas y soluciones a distintos desarrollos posteriores- involucra el contenido del artefacto en siacute mismo Nuestro ejemplo anterior acerca del desarrollo de la bicishycleta segura es de este tipo Otro ejemplo son las variaciones respecto a las ruedas altas El significado de las bicicletas con ruedas altas como una bicicleta viril y de alta velocidad llevoacute al desarrollo de ruedas frontaks maacutes grandes -a panir de una determinada velocidad angular un modo de alcanzar una velocidad de traslado maacutes alta era agrandanshydo el radio Una de las uacuteltimas bicicletas que resultaron de esta liacutenea de desarrollo fue la Rudge Ordinary de 1892 que poseiacutea una rueda de 56 pulgadas y neumaacuteticos con caacutemara Pero grupos d mujeres y de homshybres maacutes ancianos dieron a esta bicicleta otro signifIcado iexclara ellos su cara(middotteriacutestica maacutes importante era su falta de seguridad

Debido a la disparidad existtnte en el diaacutemetro de ras ruedas y al pcshy

quef10 peso del cuadro y de la meda trasera as tomo a la posiCioacuten del

conductor -praacutecticamente sobre e-l cen tro dl la rueda deluntera- siacute ]3

rueda mayor golpeaba un ladrillo o una pitdra grande e1 el camino y

el eonduc~or no estaba prepararlo el fie-nado stiacutebito de la rueda usual~

mente- lo arrojaba l0r encima del manubrIacuteo Por esta rnzoacuten la maacutequiacutena

era vista como rellgrosa y por moacutes entusiasmado que se estuviera con

la Onlinary -y yo fui en aLguna ocasioacuten un conduetor entusiasta- no

habla posiacutebilidad de negar que solo podiacutea ser londudda por hombres

comparativamente joacutevenes y atleacuteticos (Grew 1921) p B)

Este signifIcado llevoacute a disminuir la rueda frontal hacer retroceder el aiicnto y llevar la horquilla frontal a una posicioacuten menos vertical Por medio de otra cadena de problemas y soluciones (veacutease fIgura 7) esto resultoacute en anefactos como la bicicleta de Lawson (1f79) y la Xtraordishynary (IR7B veacutease figura 15)

De tal modo no hubo una bicicleta con rueda alta Existioacute la maacutequina para macho que llevoacute a nUevos disentildeos de bicidetas con ruedas frontales auacuten maacutes altas y tambieacuten txlstioacute la maacutequiacutena insegura que condujo a nuevos disentildeos de bicidetas n)fl ruedas frontales maacutes bajas asientos maacutes atrasados o con ruedas altas y bajas invertidas De tal modo la flexibilidad interpretativa del artefacto Penny-farthing se materializa en liacuteneas de disentildeos bastante distintas

Clausura y estabilizacioacuten

La segunda etapa del PER involucTa establecer un mapa de los meshycanismos que permiten la clausura del debate --o en la sr para la estabilizaddn de un ar1efacto Ilustraremos ahora queacute queremos dedr por me(anismos de clausura dando ejemplos de dos tipos qu- pare(cn haber jugado un papel en casos que nos resultan familiares Nos [(ferishymos a los mecanismos particulares en los que nos focalizamos hablanshydo de clausura retoacuterica y clausura por redeflllicioacuten del prohlema

Clausura retoacuterica La clausura en la tecnologia involucra la estashybilizacioacuten de un artefacto y la desaparicioacuten de problemas_ Para cerrar una controversia tecnoloacutegica no se requiere resolver los problemas

55

-F ~-

54

~-~-__-~

Figura 15 Bicicleta Singer Xtraordinary

en el sentido comuacuten de esta palabra El punto clave es si los grupos sociales relevantes ven resuelto el problema En la tecnologiacutea la puacuteblishycidad puede jugar un papel importante en la formacioacuten del signiflcado que un grupo social le da a un artefacto De tal modo por ~jemplo se realizoacute un intento por cerrar la controversia por la seguridad de

la bicicleta de rueda alta simplemente alegando que el artefacto era perfectamente seguro En un aviso sobre la bicicleta Facile (iexclsic) (flgura 16) se lee

iexclCiclistas Por queacute arriesgar sus miembros y vidas en maacutequinas altas

cuando la Facile de 40 o 42 pulgadas les da todas las ventajas de la otra

junto con una seguridad casi absoluta (Illustrated London News 1880 citado en Woodforde 1970 p 60)

Esta afIrmacioacuten acerca de la seguridad casi absoluta era un movishy

miento retoacuterico considerando la altura de la bicicleta y la posicioacuten

delantera del conductor lo cual era bien conocido por los ingenieros de la eacutepoca como algo que presentaba problemas de seguridad

Clausura por redefinicioacuten del problema Hemos ya mencionado la controversia en torno al neumaacutetico con caacutemara Para la mayoriacutea de los

ingenieros era una monstruosidad teoacuterica y praacutectica Para el puacuteblico

general al principio significaba un feo accesorio antiesteacutetico

Los muchachos de mensajeriacutea se reiacutean de la rueda con forma de salchishy

cha las trabajadoras se retoreiacutean de la gracia incluso sobrios ciudashy

danos eran llevados de la congoja a la alegriacutea ante un coacutemico disentildeo

obviamente creado exclusivamente para iluminar la oscuridad de su rushy

tina diaria (Woodforde 1970 p 89)

36 La publicidad parece constituir una gran y potencialmente riea fuente de datos para los estudios sociales empiacutericos acerca de la tecnologiacutea La consideraeioacuten de que los publicistas profesionales toman en cuenta la existencia de distintos grupos de consushymidores obviamente se adecua a nuestro eoneepto de grupos relevantes direreneiados Veacutease por ~jemplo Sehwartz Cowan (1983) y Bijker en este volumen

57 56

~--------~iexcliexcliexcl-~----------~

Figura 16 Oeared Facile biacutecycle [1888)

Para IJunlop y otros protagonistas de los neumaacuteticos con aire los misshymos significaban originalmente una solucioacuten al problema de la vibrashycioacuten Sin embargo el gmpo de ciclistas deportivos no aceptaba que este fue$ un problema La vibracioacuten presentaba solo Un problema a los (potenciales) usuarios de bicicletas con ruedas bias Tres grupos sociales importantes estaban por lo tanto en contra de los neumaacuteticos con aire Pero entonces los neumaacutetiros con Hlre fueron colocados en una bicicleta de carrera Cuando por primera vez los neumaacuteticos fueshyron utllizados en un circuito de carrera su entrada fue saludada con una risa burlona La misma fue silenciada raacutepidamente sin embargo debido a la aHa velocidad alcanzada y solo quedOacute el asombro cuando

5H

la bicicleta sobrepasoacute a todos sus rivales ((room 1939) Muy prOlllo se debioacute dar ventaja a las bicicletas con ruedas altas si entraban en la competencia conductores con bicicletas con ruedas hajas y neumaacuteticos on aire Luego de un corto periodo ninguacuten corredor con prrtensIacuteofles ludIacutegt en competir con otra cosa (Grew 1921)

iquestQueacute habiacutea pasado Respecto a dos gmpos importantes los deshyportistas y d puacuteblico general la clausura se habiacutea alcanzado pero no convencieacutendolos de la posibilidad de usar Jos neumaacuteticos con aire de acuerdo a su signifkado como dispositivo antivibra1orio Se podriacutea dEcir pensamos que el signiftcado de los neumaacutetkos eon aire fue traduddoJ7 para constituir una solud6n a otro prohlema muy distinto el problema de coacutemo ir lo maacutes raacutepido posible Y de tal modo redefmiendo el problema central respecto al cual el artefacto debioacute signiflcar una solucioacuten la clausura fue alcanzada por dos de los grupos sociales relevantes El modo en que el tercer grupo los jngenieros aceptaron el neumaacutetico con aire es otra historia que no necesita ser contada aquiacute

Por supuesto no hay nada iexclnatural o loacutegicamente necesario en esta forma de dausura Puede argumentars que la velocidad no era la caracteriacutestica maacutes importante de la bicicleta qUt las carreras de bicicletas no eran apropiadas para probar la velocidad real de Una bkickta (despueacutes de todo el mundo ideal de las pistas de carrera puede no ajustarse a las condiciones reales de las rutas del mismo modo que un auto de carreras de Foacutermula 1 no se sustenta en los requerimIacutern10s de un auto familiar promedio) Auacuten asiacute las Carreras de bicicletas han jugado un importante papel en el desarrollo de la bicideta y dado que las Carreras pueden ser vistas como una forma especiacuteflca de prueba esta observacioacuten estaacute en relacioacuten con el recienshyte llamado de atencioacuten de Constant quien enfatiza la necesidad de prestar maacutes atencioacuten a los prmedimientos de prueba al estudiar la tecnologiacutea [Constant 19B3)

II El concepto M uumlatlucdon es fructiacuteferamente u1ilizado de un modo extenso por Callon 1I980b 1981b 1986) Callon y Law (l982) y LatQur 1I9f3 19134)

59

iquest

El contexto maacutes amplio

Finalmente llegamos a la tercera etapa de nuestro programa de investishygacioacuten En el aacuterea de la tecnologiacutea la tartTi pa~cdcra ser la misma que en la (ienda vincular el con1enido de un artefacto te~o)oacutegico a un medio soeiopoliacutetico maacutes amplio Este aspecto auacuten no ha sido demosshytrado para el caso de la denciamiddot al menos en estudios socioloacutegicos eontemporaacuteneos39 Sin embargo el meacutetodo de la CSI de describir los artefactos tecnoloacutegicos focaliacutezando los signifIcados dados a los misshymos por los grupos sodales relevantes sugiere un paso maacutes adelante Obviamente la situacioacuten poliacutetica y sociocultural de un grupo social forma sus normas y valores lo cual a su vez influye en el significado que se le da a un artefacto Debido a que hemos mostrado cuan disshytintos signiJicados pueden constituir las diferentes Hneas d desarroshy110 de una tecnologia el modelo descriptivo de la CSI parece ofrecer una opcradonalizacioacuten de la rdacioacuten entre el medio maacutes amplio y el contenido actual de una tecnologiacutea Para seguir esta liacutenea de anaacutelisis veacutease Bijkeriexcl en este volumen

CONCLUSIOacuteN

En este capitulo hemos estado interesados en esbozar una aproximashycioacuten integrada del estudio empiacuterico de la dencla y de la tecnologiacutea desde la perspectiva del constructivismo social Hemos revisado varios cuerpos de bibliografiacutea relevante y diversas lineas de argumentacioacuten Hemos indicado que la perspectiva del COllstructivismo sodal es una tradicioacuten floreciente dentro de la tecnologiacutea de la dencia y que la misshyma muestra promesas d una aplicacioacuten mas amplia Hemos revisado

18 Un modelo de dicha txplkad6n de niacuteve13~ se ofrece en CoUins (l9S3a) 31 Los estudIOS hisloacutericos que se orientan a esta tercera etapa pueden ser una guia

uacutetil para es1e caso Veacutease por ejemplo MacKenzie (19IS) Shapin (1979 1981) YShapln y Schaner f19BS)

la literatura a~erca de la relacioacuten entre la ciencia y la tecnologiacutea y hemos mostrauo ltIlie aquiacute tambieacuten el constructivismo sodal c$taacute comiddotshymcnzando a dar sus frutos Hemos visado ademaacutes las principales trashydiciones en los estudios sobre tecnologiacutea Hemos argumentado que los estudios sobre innovacin y mucho de la historiacutea de la tecnologiacutea son inadecuados para nuestros propoacutesitos socioloacutegicos Hemos discutido

algunos trabajos rlciemes en sociologiacutea de la tccnologia y hemos noshytado signos estimulantes acerca de la emergencia inicial de una nueva ola de estudios de caso basados en el constructivismo social

Luego hemos desarrollado con mayor detalle las dos perspectivas -una en la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefico (PER) y una en el campo de la sociologiacutea de la tenologiacutea [csr)- en las cuales basamos nuestra perspectiva integrada Finalmenlc indicamos la sem~janza de las mdas explicativas de las dos perspectivas~ e ilustramos estas metas con algunos ejemplos traiacutedos de la tlCnologiacutea En particular hemos visto que en el estudio sodal de la tecnologiacutea se le puede dar base empiacuteriea a los conceptos de tlexibiliacutedad interpretativa mecanismo de dausura asiacute como a la nocioacuten de grupo social relevante

Tal como lo hemos notado a lo largo de este artiacuteculo la socioshylogiacutea de la tecnologiacutea eslaacute auacuten subdesarrollada en comparacioacuten con la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefiCO Seria una verguumlenza si los avances generados en este uacuteltimo campo no pudieran ser utilizados para echar luz en el estudio de la temologiacutea Por d otro lado en nuesshytros estudios de la tecnologiacutea pareciera ser fructiacutefero induir diwrsos grupos sodales en d anaacutelisis y existen algunas indicaciones de que este meacutetodo puede tambieacuten tener frutos para el estudio sodal de la denshycia De tal modo nuestra perspectiva integrada indica coacutemo la socioshylogiacutea de la ciencia y la sociologia de la tecnologia pueden benefIciarse una a la otra

Pero existe olra razoacuten -tal vez maacutes importante- para argumentar a favor de una aptoximacioacuten integrada Y esto nos lleva a la pregunta que algunos lectores pueden haber esperado que trataacuteramos en el prishymer paacuterrafo del trabajo es decir la pregunta acerca de coacutemo distinguir la ciencia dlt- la teenologiacutea Pensamos que es bastante poco fruetUero

61

middot_~

60

hacer esta distincioacuten a priori En cambio parece maacutes valioso comenzar con nociones de la cienda y la tecnologiacutea provenientes del sentido comuacuten y estudiarlas de modo integrado tpl como lo hemos propuesshyto Cualesquiera sean las diferencias que puedan interesar las mismas ganaraacuten contraste dentro de tal programa Esto seraacute otro resultado concreto del estudio integrado de la construccioacuten social de los hechos y de los artefactos

La construccioacuten social de la baquelita hacia una teoriacutea de la invencioacuten

Wiebe E Bijker

El objetivo de este trabajo es avanzar sobre ciertos conceptos teoacutericos orientados a comprender el proceso de desarrollo de los artefactos tecshynoloacutegicos 1 La aproximacioacuten que sugiero extiende el anaacutelisis del desashyrrollo propio del constructivismo social perfilado por Pinch y Bijker (veacutease en este volumen) En el trabajo anterior propusimos un modelo descriptivo que se focalizaba en los diversos signifIcados atribuidos a un artefacto por los diversos grupos sociales Esto nos permitiacutea dar una explicacioacuten simeacutetrica de los artefactos exitosos y fracasados y tambieacuten teniacutea la ventaja de incorporar tanto elementos teacutecnicos como no teacutecnicos en la descripcioacuten En este artiacuteculo desarrollo el modelo un paso maacutes allaacute considerando aspectos de la historia de la baquelita

El trabajo estaacute compuesto por cuatro partes En la primera secshycioacuten describo la historia temprana de los plaacutesticos Para mis propoacutesitos aquiacute el eacutenfasis no estaacute en los detalles histoacutericos sino en la presentacioacuten

Publieado originalmente como The Social Construction of Bakelite Toward a Theory of Invention en Bijker W E T P Hughes y T J Pinch (eds) (19B7) The Social Construdion of Technological Systcms Ncw Djrcction~ iTl the Sodology aTld History of Technology Cambridge The MIT Press

I Agradezco a Michel Callan Ed Constant Ernst Homburg Tom Hughes Stephen Kline Rachel Laudan Simone Novaes Trevor Pinch Jeffrey Sturchio Sharon Traweek y mis colegas en De Doerderij por comentarios estimulantes sobre borradores previos de este articulo Por supuesto esta ayuda sustancial no me hace menos responsable de cualquier falla que haya en la argumentacioacuten Quisiera dar las gracias a la Stiftung VOlkswagen de la Repuacuteblica Federal Alemana la Twente Unlversity of Technology y la Nederlandse Organisatie voor Zuiver-Wetenschappelijk Onderzoek (zwa-Organizacioacuten de los Paises Bajos para el Avance dc la Investigacioacuten Pura) por el apoyo fmanciero

62 63

Page 8: Pinch-Bijker La construcción social de hechos y artefactos

iY1

llunge [19(6)- que es posible usar para una aplicacioacuten praacutectica una teoriacutea total o parcialmente falsa el eacutexito de la tecnologiacutea no tendriacutea nada que decir acerea de la verdad del conocimiento cientiacutefIco en el cual estaacute basado Este segundo punto no lo encontramos totalmenshyte satisfactorio Quisieacuteramos maacutes bien ertfatizar que la verdad o la falsedad de un conocimiento dentiacuteflco es irrelevante para el anaacutelisis socioloacutegico de una creencia volver al argumento de que la CIacuteltncia puede estar equivocada pero que la tecnologiacutea auacuten puede eS~lr basashyda en ella es equivocarse en el punto cmtral Auacuten maacutes el eacutexito de una tecnologiacutea queda todaviacutea sin explicar por medio de ese argumento La uacutenica manera efectiva para lidiar con estas diftcultades es adoptar una perspectiva que intente mostrar que la tecnologia al igual que la denda puede ser t~nt(ndida Como una construccioacuten social

Mulkay parece reluctante a dar este paso debido a que como lo sentildeala hay pocos estudios [ ] que consideran el modo en el que el signifIcado teacutecnico de las tecnologiacuteas duras estaacute socialmente (unstruido (Multa) 1979b p 77) Esta situacioacuten sin embargo estaacute comenzando a cambiar ya se estaacuten realizando algunos estudios de este tipo En un estudio pionero Michel Callon ha mostrado por ejemplo la efectividad de focalIzarse en las controversias tecnoloacutegishycas A partir de un extenso estudio de caso sobre el automoacutevil eleacutectrishyco franceacutes (1960-1975) demuestra que casi cualquier cosa puede ser negociada lo que es cierto y lo que no quieacuten es un cienHflco y quieacuten es un tecnoacutelogo queacute es tecnoloacutegico y queacute es social quieacuten puede participar en la controversia (Callan 1980a 1980b 1981 Y en este volumen) El esludio de David Nohle acerca de la introduccioacuten de las maacutequinas-herramientas de control numeacuteriacuteco puede ser leiacutedo ltomo una contribucioacuten rlevante a una perspectiva de la tecnologiacutea basada en el construetivismo social (Noble 1964) Las metas explicativas de Noble provienen de una tradicioacuten un poco distinta (el marxismo) Hay mucho para recomendar en este estudio considera tanto el dshy

25 Para una revisioacuten valiosa de los trabajos marx islas ln esta aacuterea veacutease MaeshyKenzie (1984)

I

sarrollo de tecno]ogiacuteas exitosas como el de t(cnologiacuteas fracasadas e intenta dar una (xplicacioacuten simeacutetrica de ambos desarrollos Otro estudio -intrigante dentro de esta tradicloacuten- es el relalo de Lazonick (1979) acerca de la introduccioacuten de la selJCacting mult moestra que ciertos aspectos de este desarrollo teacutecnico pueden ser (ntendidos en teacuterminos de relaciones de produccioacuten maacutes que a partir de una Joacutegka interna del desarrollo tecnoloacutegico El trabajo desarrollado por Bijker Boning y Van Oost es otro intento por mostrar coacutemo el caraacutecter soshydalmente construido del contenido de ciertos artefactos tecnoloacutegicos puede ser analizado de manera empiacuteriacuteca26

En resumen entonecs podemos dedr que las tradiciones predoshyminantes en los estudios acerCa de la tecnologiacutea -esludios sobre innoshyvacioacuten y de historia de la tecnologia- no son muy estimulantes desde la perspectiva de nuestro programa Hay excepciones sin embargo algunos estudios recientes en sociologiacutea de la tecnologiacutea presentan comienzos prometedores sobre los cuales construir una aproximacioacuten unilkada Daremos ahora una descripcioacuten maacutes detallada acerca de coacutemo estas ideas pueden ser sintetizadas

EL PER Y LA csr

En este aparlado esbozamos de un modo maacutes detallado los conceptos y meacutetodos que queremos emplear Comenzamos por describir el proshygrama empiacuterico del relativismo (PER) tal mmo fue desarrollado por la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefIco Luego discutimos maacutes porrneshynorizadamente la aproximadoacuten tomada por Bijker y sus colaboradores en la sociologiacutea de la tecnologia

26 Fueron realizado5 cstudios de caso utilizando fucntes histoacuterkas Para un inforshyme provisional de este estudio vease BiJke-f et al (19641 Los cinco artet~H tos estudiados fueron la baqudita la luz fluoresrcnte la biddeta segura el tear Sulzer y el transistor VeacuteaS tambieacuten BUker en lste volumen

33 32

El programa empiacuterico del relativismo

El PER lt5 una aproximacioacuten que ha producido diversos estudios orien~ tados a demostrar la ronstrpccioacuten sodal del conocimiento cientiacutefIco en las dencias duras Esta tradkioacuten de investigacioacuten ha emergido recientemente de la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefico Sus prinshycipales caracteriacutesticas que la distinguen de otras aproximaciones en la misma aacuterea son el foco en el estudio empiacuterico de los desarrollos dentiacutefIcos contemporaacuteneos y el estudio de las controversias27

Pueden identificarse tres etapas en los objetivos explicativos del PER En la primera etapa se exhibe la flexibilidad interpretativa de los datos cientiacutefICOS en otras palabras se muestra que los hallazgos cientiacutefiCOs eshiacuten abiertos a maacutes de una interpretacioacuten Esto cambia el foco de la explicacioacuten de los desarrollos cientiacuteficos del mundo natural al mundo social Si bien esta flexibilidad interpretativa puede ser reshycuperada bajo ciertas drcunstandas~ es el raso que en la ciencia esta flexibilidad pronlo dtSaparece Es decir que usualmente emerge un consenso cientiacutefllto acerca de lo que es la verdad en cualquier insshylanCIacutea particular Los mecanismos sociales que limitan la flexibilidad interpretativa y que por lo tanto permiten que las controversias cientishyflltas concluyan son descriptas en la segunda (lapa Una tercera etapa que auacuten nO ha sido desarrollada en ninguacuten estudio sobre la cienda ontemporaacutenea es vincular estos mecanismos de clausura con el medio social maacutes amplio Si estas tres etapas fueran demostradas en un uacutenico estudio cOmO escribe Collins el impaclo dr la sociedad en el conocimiento producido en ellaboratorio podriacutea ser reconocido auacuten en el caso maacutes dificil posible (Collins J981d p 7)

El PER representa un esfuerzo continuo dr parte de los socioacuteshylogos por comprender el contenido de las dencias naturales en teacutershy

21 Trabajos qUf pueden ser clasificaacutedos dentro de PER han sido desarrollados primariamente por Collins Pinch y TtaacuteVis en el Centro de Estudios de la Cienda de la Universidad de Bath y Pickerlng en la Unidad de Estudios de la Ciencia de la UniVershysidad de Edimburgo

minos de construccioacuten social Algunas ireas del programa han sido mejor investigadas que otros La tercera etapa del programa no ha sido ni siquiera inicialmente trabajada peTO hay en cambio varios esludios excelentes que exploran la primera etapa La mayor parle dr los estudios en mrso (correspondientes a la segunda etapa) estaacuten orIentados a la elucidacioacuten de los mecanismos de clausura alliacute donde el consenso emerge

Varios de los estudios maacutes fructiacuteferos dentro del PER se han situarlo en el aacuterea de lls controversias cienfIacutefiexcl(as Las controversias

ofrecen una ventaja metodoloacutegica debido a 1 rclUva facilidad con la que revelan la flexibilidad interpretativa de los resultados de la investigacioacuten cientiacutefica Las entrevistas con cientiacutefIeos iacutemplicados cn una controversia revelan fuertes y divergentes opiniones acerca dc los hallazgos dentiacutefltOs En la medida que dicha flexibilidad se dlt5shyvanccc rcsulta dificil de recuperar a partir de las fuentes textuales

on las que trabajan usualmente los historiadores Collins ha desshytacado la importanda de los grupos de controversia en la ciencia por medio del uso dd teacutermino nuacutecleo cenlral (core sel) (Collins 1981h Estos son los cjcndffros maacutes iacutentimamente involucrados rn un tema de investigacioacuten conlroversia Debido a qm el nuacutecleo central se define en relacioacuten a la produccioacuten de conodmiento en ciencia (el ~nuacutecIeo Cl~ntraln construy( el conocimiento cientiacutefiCO) algunos de

los problemas empiacutericos encontrados en la identifleacioacuten de grupos pueden Sl~r resueltos a irnVlS de teacutecnicas puramenh sociomeacutetricas Hstudiar el nuacutecleo cen1rlt1l poscc una ventaja metodoloacutegica extra el consenso resultante puede ser monitoreado En otras palabras el grupo rlt cicntiacutefiexclcos que experimentan y teorizan en la frontera de la rienda y que se han visto involucrados en controversiacuteas ciacuteentiacuteflcas tambieacuten reflejaraacute el COnSenSO middotreciente que resulta de dicha controshyversia El mismo grupo -enlral de dentiflcos puede ser estudiado tanto en la primera como en la iexcliexclunda del PER Pero para los Propoacutesitos de la tercera etapa la nocioacuten de nuacutecleo central puede ser demasiado limitada

34 35

La construccioacuten sodal de tecnologiacutea (esT)

Antes de esbozar algunos de los conceptos que Biiker y sus colaboradores han hallado fmcliferos en sus estudios sobll sociologiacutea de la tecnologiacutea sentildealaremos un desequilibril entre las dos aproximaciones (PER y [sr) que estamos considerando El PER es parte de una tmdidoacuten floreciente en la sociologiacutea del conocimiento cientifiexclco es un programa bien establecido apoyado en mucha investigacioacuten empiacuterica En contmste la sociologia de la tecnologiacutea es un campo embrionario sin tmdiciones de investigacioacuten bien establecidas La aproximacioacuten que trazamos especiacuteficamente (esr] si bietl estaacute ganando impulso estaacute solo en sus primeras etapas empiricas

En la csr el proceso de desarrollo de un artefacto tecnoloacutegico es descripto como una alternancia entre variacioacuten y se]pcCIacuteoacutenl9 Esto re~ sulta en un modelo multidireccional en contraste con los moddos lineales usados expliacutecitamente en muchos estudios sobre innovacioacuten e impliacutecitamente en muchos estudios de historia de la tecnologia Dicha perspectiva multidirecciollal es esenciacuteal para cualquier descripcioacuten de la tecnologiacutea a partir del constructivismo social Por supuesto para una mirada retrospectiva es posible colapsar el modelo mullidireccional en un modelo lineal simple pero esto debilita nuestra argumentacioacuten que es que las etapas exitosas en el desarrollo no son las uacutenicas posibles

Consideremos el desarrollo de la bicicletaJO Aplicada al nivel de

la Veacuteast Jlor ejemplo Bijker y Pinrh (llJaJ) y Hljker (l0S4 y en este volumen) tos esludios de Van der Belt (19851 Schot (19BS 1996) Jelsma y Smith (I9Bb) y Elsen (1985 1986) tambieacuten estan basados en la tST

21 Constan1 (1980) usoacute una aproximacioacuten evoluUva similar Tanto el modelo de Constant como el nuestro parecen surgIr por fuera de la epistemologiacutea evolucionista veacutease porejtmplo Toulmin (lJ72iexcl y Campbdl (1914) Elster (19BJ) da una revisioacuten de los modeshylos evolucionLotas del (amblo (Cnleo Veast lambiacutecn Van den Relt y Rip (1981)

)1) Puede ser uacutetil sentildealar expJIacuteCitameuronlc qul considlramos en toda su pltniacutetud a las bicicletas mmo una tecnologiacutea de igual modo que considrramos una teelluumllogiacutea a los automoacuteviles o a los aviones Puede ser dI una ayuda para lectores que no viven en paiacuteses habituados a las bicicletas (como los Pdiacuteses Bajos Francia o Gran Bretaftal sentildealar que tanhiexcl la industria del automoacutevil como la industria aeronaacuteutica sQn de alguacuten modo descendientes de la indusiria dt la bicicleta Muchos nomhres son compartidos por ta historia de la bicicleta y el automoacutevll Triumph Ruumlver Humber y Raldgh para mencionar

figura 2 Una perspectiva muhidireional del proceso de desarrollo dlIla bicicleta Penny-farthing El aacuterea sombreada es llenada y magnifIcada tn la ngura 11 Los hexaacutegonos simbolizan artcfattos

los artefactos esta perspectiva multidireccional resulta en la descripshycioacuten resumida en la figura 2

Aquiacute vemos el artefacto middotOrdinary (o como fue apodada cuanshydo devino menos ordinaria la middotPenny-farlhing igura 3) y un rango

solo a unos poms (Caunier 19S5 t9S7) Los hermano$ Wriexclght manufaltturaron y venshydIacutetron bicicletas antes de empezar a construir maquinas voladoras -en su mayor parte construidas a partir de partes de bidcle(as- (Gibbs-Smith 1960)

36 37

Figura 3 Una tiacutepica Penny-farthingla Bayliss-Thomson Ordinary (l878

de posibles variadones Es importante reconocer que) t~n la mirada de los actores de tS)S diacuteas estas variantes eran al rrdsmo tiempo bastanshyte distin1as unas de otras y 1ambieacute-n serias rivales Es solo por la dismiddotmiddot torsioacuten retrospeliiva que emerge un desarrollo cuasi lineal tal como es descripto en la figura 4 En esta representacioacuten las asiacute llamadas ordinarias seguras (Xlraordinary 1878 Facile 1879 y Club Safety 1985) fJguran solo (omo entretenidas aherrarontti que no deben ser tomadas seriamente (figuras 5 6 Y 7) Una descripcioacuten retrospectiva

tr

I

Figura 4 La perspectiva cuasi lineal del proceso dc desarrollo de la bicicleta Penny-farthing Las lineas continuas indican desarrollos exitosos y Jas lineas tortadas indican los desarrollos fracasados

----------- shy

~

() Star

39 18

Figura 5 La bicicleta norteamericana Star (1885)

J~f iexcl Y 1tI Jr i

~

g g

fi ~

raquo[Y

~ ~

~Po

1 ~

w

~ l ~ l ~ 00 ~

de este tipo puede ser desafIada observando la situacioacuten existenshyte hacia 11l80 Algunas de las ordinarias seguras eran Ilroducidas comerciahnenlc miacuteent ras que la bieideta de Lawsltiexcln que pareciera tener un importante papel en el modelo lineal proboacute ser un fracaso comercial (Woodforde 1970)

Sin embargo si se adopta un modelo multidirredonal es poshysible preguntar por queacute algunas de las variantes mueren mientras que otras sobrMliven Para iluminar esta parte sektiva del proshyceso de desarrollo se deben considerar los problemas y las soluciones pnemadas por cada artefacto en momentos particulares La racioshynalidad de este movimiento es la misma que lleva a focallzarse en las controversias cientiacutefIcas dentro dd PER De este modo se puede poner en escena de modo maacutes claro la flexibilidad Interpretativa de los artefactos tecnoloacutegicos

I

Figura 6 Bicicleta ecile (1874)

Al decidir queacute problemas son relevantes los grupos sociales imshyplicados con el artefatlo y los signifICados que dichos grupos dan al artefacto juegan Un papd crucial un problema es defmido como tal solo cuando hay un grupo sodal pa el cual el mismo constituye un

problema El uso del concepto de grupo social relevante es bastante fronshy

taL La frase es utilizada para denotar instituciones y organitcioshynes (como los militares o alguna compantildeia industrial especlflca) asiacute como grupos de individuos organizados o desorganizados El requeshyrimiento clave es que todos los miembros de un determinado gmpo social compartan el mismo conjunto de signifIcados vinculados a un

41

-

40

Figura 7 Una forma de la Kangaroo bkycle (1876)

artefacto especiacutefiexclco 1 Al deddir queacute grupos sociales son relevantes primero debemos preguntar si el artefacto posee alguacuten significado para los miembros del gnlpo social bajo investigacioacuten

Obviamente el grupo social de los consumidores o usuarios del artefacto llena este requerimiento Pero tambieacuten otros gmpos soshyciales menos obvios deben ser incluidos En el caso de la bicicleta Uno debe tener en cuenta a los anticidistas~ Sus acdones van desde los aplausos burlones hasta meacutetodos maacutes destructivos Por ejemplo el

Ji No hay una fet--eta de (orina para iacutedenHflcar un grupo sociaL tllstrumenlOS euamiacutetiexcltivos utiliZatldo citas pueden s(~r de alguna ayuda en ciertos Casos Se requiere maacutes investigadoacuten para dcsarroIlu operacionanzacioues de la nocioacuten dI grupo sodal relevante Veacuteas~ tambIeacuten Law 11987) actTca dt la dctnarcadoacuten de redes y B(fker en este volumen

~~

reverendo L Mcadows White describioacute uicha resistencia a la bicicleta en su libro A PJiexclotographic Tour on Wheels

pero cuando a las palahras se le agregan hechos y las piedras son

arf(lj~das los palos empujado en las ruedas o los sombreros arrojashy

dos en la maquinarin la imagen tiene otro aspecto Todo io anterior es

hahitual en derlos distritos y todo ello me ha ocurrido tsptct8lmentc

cuando paso a traveacutes de un pueblo justo despueacutes que la escuela ha sido

cerrada (Mcadows cHado en Woodforde 1970 pp 49~50)

iClaramente para los anticidistas el artefacto bicicleta ha adquiridu signiflclJdo

Otra pregunta que f)tcesitamos contestar es si un grupo sodal proshy

visionalmente defmido es homogeacuteneo respecto a los significados dados a un artefacto -o si es maacutes efectivo describir el proCtSo dt dtSarrol1o dividiendo un iexclrupo un poco heterogeacuteneo en varios gmpos sociales dishyfentes De tal modo dentro del grupo de los usuarios de biciclltas discernimos un grupo sodal separado de mujeres ciclistas Durante la eacutepoca de la IJkiacuteclcta Ordinary que poseiacutea una rueda muy alta no se suponiacutea que las mujeres debieran montar en bicicleta Por ltjemplo en una columna de avisos de una revista (lSOS) se proclHma (n respuesta a la carta de una joven dama El mero hecho de conducir una bicicleta no es en siacute pecaminoso y si es el unico medio de llegar a la iglesia un domingo puede ser excusado (dtado en Woodforde 1970 p In)

Los triciclos (ran las maquinas permitirlas para las mujeres Pero

los ing(nicros y Jos productores anticiparon la importancia de las mushyjeres como potenciales ciclistas En una revisIacuteoacuten de la Exhibidoacuten de Bicidetas Stanley en 1890 el aulor observa

A partIacuter del nuacutemero de salvaguardas adaptadas para el uso de las damas

pareciera que el ciclismo estuviera deviniendo popular a traveacutes del sexo

deacutebil y no nos sorpngtudc $1 se considera el esfuerzo ahOHltldo a traveacutes

del uso de una rrl~quina uando se tiene- cierta lasiiacuteud (Slanley Exhibishy

tion of Cycles lBJO pp 107-IOB)

43 I

42

De tal modo algunas partes del desarrollo de las bicicletas pueden ser explicadas m~jor incluyendo un grupo social separado de usuarios feshymeninos de bkidetas Esto no necesita hacerse por supuesto en otros casos por ejemplo no parelte uacutetil considerar un grupo social separado de mujeres usuarias de laacutemiexclJaras nUofescentes

Una vez que los grupos sociales relevantes han sido identiflcashydos se los describe con maacutes detalle Es aquiacute tambieacuten mando entran en la descripcioacuten si son relevantes aspectos como el poder o la fuerza econoacutemica Si bien la uacutenica propiedad definitoria es alguacuten significado homoglneo dado a derto artefacto la inlencioacuten no es soja retraerse a gastados enunciados acerca de consumidores y productores N(~ cesilamos una descripcioacuten detallada de los grupos sodales relevantes para definir mejor la fundoacuten del artefacto pam cada grupo Sin esto no se puede esperar dar ninguna explicacioacuten del proceso de desarroshyllo Por ejemplo el grupo social de ciclistas que conduela la bicicleta Ordinary consistiacutea en hombres joacutevenes de medios y vigorosos deben ser profesionales ofICinistas maestros de escuda o caballeros (Woodshyfarde 1970 p 47l Para este grupo social la funcioacuten primaria de la bicicleta era el deporte El siguiente comentario del Daiy Telcgraph

(septiembre 7 de J877) enfatiza el deporte miexcliacutes que el transporte El ciclismo es un ejercicio saludable y varonil que tiene mucho para ser recomendado YI a dift~reneia de otras locuras no ha mUl~rto en Woodforrle 1970 p 122)

Volvamos ahora a la exposicioacuten del modelo Habiendo identificado los grupos sociales relevantes para un dctenninado artefacto (flgum R) estamos especialmente interesados en los problemas que cada grupo tieshyne respecto a ese artefaclo (fiexclgura 9) Alrededor de cada problema pueden identiflcarsc diversas variantes para solucionarlo (figura 10) En d caso de la bicicleta algunos problemas y soluciones relevantes se muestmn en la flgura 11 en la cual se ha llenado el aacuterea sombreada deacute la flgura 2 Esta forma de describir el proceso de desarrollo muestra con daridad toda dase de conflictos la conflictividad de los requerimientos teacutecnicos de cada grupo social (por ejemplo los rtquisitos de velocidad y de segurishydad) los conflictos entre las distintas soluciones al mismo problema (por

Figura 8 La relacioacuten entre un artefacto y los grupos sodales relfgtvantes

ejemplo la seguridad de las ruedas altas o bajas) y los conflictos morashyles (por ejemplo mujeres vistindo faldas O pantalones en las bkicletas con ruedas alIas veacutease flgura 12) Dentro de este esquema son posibles diversas soluciones a estos conflictos y problemas no solo soluciones lecnoluacutegicas sino tambieacuten judiciales [) induso morales (por ltjemplo el cambio de actitudes frente a iexclas mujeres que usan pantalones)

Siguiendo el proceso de desarrollo de este modo vemos grados crecientes y decrecientes de estabilizacioacuten de los diversos artefaclos 32

12 Previamente han sido usados dos conceptos que pueden ser comprendidos Como dos conceptos distintivos MOHO de la idea maacutes amplia de estabHizadoacuten (Bljke( et al 1984) Reijknci6n fue utilizado para denotar la existencia sodal-rxistlncia en la conciencia de los miembros de un Mterminado grupo sodaL Estabilizaci6n cconomiro fu( sado para indicar la exiacuteshncia ((Gnoacutemica de un artdacto -tfniendo un mercndo

44 45

Figura 9 Relacioacuten entre un grupo social y los problemas percibidos

(blcmo

Problgtma

Problema Problema

En principio el grado de estabilizacioacuten varia en diferentes grupos soshyciales Utilizando el concepto de estabHizacioacuten~ vemos que la inven- dlln de la bicicleta SafetyD no fue un evento aislado (1884) sino un proceso que llevoacute diecinueve antildeos (1879-1898) Por ejemplo al comienzo de este pCriacuteodo los grupos relevantes no vieron la bicicleta Safety sino un amplio espectro de bi y tricidos -y entre ellos una

Ambos toneeptos son usados de un modo continuo y relativo equlricw10 Jrass talts como el grado dI reificacioacuten de la rueda alta rs maacutes alto en el grupo de hombresjoacutevenes de mt-rlios y vigor que en el grupo de los hombres tic mntildes road

JJ La biacuteciacutedeia moudo Safely es la bicideta lal (umo la conocemos hoy con rueshydas de tamnio mediuno y de igual dilmetro y eon traccioacuten traStra pintildeoacuten-corona

J~ Veacuteuse nota Tl

46

--~~

Figura 10 La reI~doacuten un problema y sus posibles soluciones

bicicleta bastante rea con iexcliecto de cocodrilo con una rueda frontal relativamente baja y cadena trasera impulsora (Lawsons Bicyclette veacutease figura 13) Para el fmal de este periodo la frase bicicleta segushyra denotaba una bicicleta con ruedas bajas con una cadena trasera impulsora un cuadro con forma de diamante y neumaacutetios con caacuteshymara Como resultado de la estabilizacioacuten despueacutes de 1898 no hizo falta especifIcar esos detalles se tomaba por sentado que estos eran los ingrediet1te~ esenciales de la bicicleta segura

Queremos enfatizar que nuestro modelo no es utilizado como un modelo en el cual los datos empiacutericos deban ser forzados couacutete que couacutete El modelo ha sido desarrollado a uartir de una serie de estudios

47

----- - ~

Figura 11 Algunos de lus grupos sociales problemas y soluciones en el prOtCso de desarrollo de la biddeta Pcnny~farthing Debido a la falta de espacio no se incluyen todos los elementos identiflCltdos

o o

oacute

-~ _--U$I) y ltu~efaCT)S

Figura 12 Una solucioacuten para el problema de la vestimenta femenina ftm res pecio a la bicicleta con rueda alta delantera Obviamente esta sou(ioacutell rlt disentildeo consiacutedcr~ aspectos teacutecnicos y atleacuteticos Contemplando la imagen se tie-ne la impresioacuten de que la operacioacuten de la bicicleta para mujeres no era simple desde el punto de Vlsta El caraacutecter estaacutetico y forzado de la fotografiacutea Oas bicicletas estaacuten suJetas ron tensores) sugiere un liSO praacutectico bastante dificultoso

48

49

Figura 13 Bicicleta de Iawsnn

de caso y no a partir le un amiacutellsis puramente teoacuterico o filosoacutefIco Su funcioacuten es primariamente heuriacutestica - mostrar lodos los aspertos que sean relevantes para nuestros propoacutesitos Esto no quiere dedr que no haya objetivos explicativos o teoacutericos anaacutelogos a las diferentes etapas del PER (B[jker 1984 y este volumen) Y en verdad como hemos mosshytrado este modelo hace algo maacutes que describir el desarrollo tecnoloacutegishyco ilumina su caraacutecter muhidirecdonaL Corno seraacute indicado tambieacuten presenta la flexibilidad interpretativa de los anefarlos teenoloacutegicos y el papel que los distintos mecanismos de clausura pueden jugar en la cStabilizacioacuten de los artefactos

--

LA CONSTRUCCION SOCIAL DE HEClIOS y ARTEPACTOS

Habiendo descripto las dos aproximaciones al estudio de la ciencia y la tetnologiacutea que queriacuteamos presentart ahora discutiremos con maacutes detashynes los paraldos existenllS entre ellas Como forma de poner algo de sustancia en la dlslusioacuten que planteamos presentamos ilustraciones empiacutericas provenientes de nuestras propias investigaciones alliacute donde es apropiado

F1exibiliacutediexcl interpretativa

La primera etapa del PER involucra la demostracioacuten de la flexibilishydad interpretativa de los hechos cientiacuteficos En otras palabras debe mostrarse que los cientiacutefu os dispon~n interpretaciones diferentes de la naturaleza y por ello la naturaleza por siacute misma no resuelve de manera determinante los debates dentiacuteflcosJ5

En la CST el equivalente a la primera etapa del PER pareciera ser la demostracioacuten de que los artefactos tecnoloacutegicos son mnslruidos e interpretados culturalmente en otras palabras dtbe mostrarse la nexi~ bilidad interpretativa de los artefactos tecnoloacutegicos No queremos dedr con esto que existe flexibilidad solo en el modo en que la gente piensa o interpreta los artefactos sino tambieacuten que existe flexibilidad en el modo en qUl los artefaclos son disentildeados No existe un solo modo o d mior modo para disentildear un artefacto En principio esto podriacutea deshymostrarse del mismo modo que para la ciencia es decir entrevistando tecnoacutelogos involucrados en una controversia tecnoloacutegica actual Por ejcrnplot podemos imHginar que si sr hubieran realizado entrevjstas a los ingenieros de hkkletas en 1890 estariacuteamos en condiciones deshymostrar la flexibilidad interpretativa del anefat neumaacutetico con raacuteshymara~ Para algunos este ancfacto era una solucioacuten al problema de la vibnldoacuten de los vehiacuteculos con ruedas pequentildeas

15 El uso de conceptOS como l1cKihilidad inferpretativa y da usura retoacuterica en los estudios SQbl cienda es ilustrado por Pineh y Hijker (1984)

50 51

(El neumaacutetico (On lltIacutemara fueJ dlsentildeado con la ptfspectiva d~ propurshy

donar maacutes facilidades para los pasajeros de lOS vehiacuteculos (on rutgtdas

-principalmente los maacutes Hvianos~ como vdodpedos sillas para invaacutelishy

dos ambulandas- en rutas y camjnos su)gtre todo cuando estos ultimas

son de caraacutecter tosco y lJesigual (Dunlop 1888 p 1)

Para otros el neumaacutetico con (aacutemara era un modo de ir maacutes raacutepido es desarrollado con maacutes detalle maacutes adelante) Aun para otro

grupo de ingenieros era un modo desagradable de hacer las ruedas bajas todaviacutea maacutes inseguras de lo que ya eran (debido al deslizamiento hada los costados) Por ejemplo el siguiente comentario que describe la Stanley Exhibitiacuteon of Cycles es revelador

1a innovacioacuten maacutes conspicua en Ja construcCIacuteoacuten de bicicletas es eJ uso

de los neumaacuteticos con caacutemara Eslos neumaacuteticos son huecos poseen

aproximadamen~e dos pulgadas de ancho y son inflados por medio del

uso de una pequentildea bomba de aire Se dice que Ios mismos proveen

una conduccioacuten maacutes coacutemoda reduciendo el maacutes grosero macadaacuten y

los guijanos al asfalto maacutes suave No habiendo tenido oportunidad de

probar estos neumaacutetkoSiexcl no estamos en condiciones de hablar de ellos

desde la experiencia practica pero miraacutendololi desde un punto de vista

teoacuterico opinamos que se experimrntara una considerable dificultad en

mantener las ruedas lo sufJdrntemente infladas Es dificil tratar con

eJ aire a presioacuten A partir de los informfs de quienes han usado estos

neumaacutetiros pareciera que los mismos estaacuten prestos a desJizarse en los

caminos lodosos Si (Sto es asiacute temernos que su uso en las bicicletas

segura~ de traceioacuten trasera -las cualts son todas mas o menos tendientes

a deslizarse de costado- estaacute fuera de cuestioacuten dado que el objetiacutevo de

cualquier mgura en esta liacutenea debiera ser prevenir ese deslizamiento y

no incrementarlo Aparte de estos defectos la apariencia de estos neushy

maacuteticos destruye la simetriacutea y la gracia de una bicicleta y esto solo cs

pensamos suficiente para prevenir su incorporacioacuten en el uso general

(Stanley Exhibition of Cycles 1890 p 107)

lt)f~bullbull

Figura 14 Cuadro con amortiguadores Whippet (1885)

y en verdadiexcl se pensaba que otros artefactos proveiacutean una solucioacuten a) problema de la vibracioacuten (al como Jo revela el siguIacutelnte comentario

Con la introduccioacuten de la bkideta segura de traccioacuten trasera ha crecishy

do la demanda de dispositivos antivibratorios dado que (as pequentildeas

ruNas de estas maacutequinas conducen una considerable vibracioacuten incluso

en los mejores eaminos Praacutecticamente cualquier expositor de este tipo

de maacutequina posee alguna aplicacioacuten destinada a suprimir la vibracioacuten

IStoley ExhibHion oiacute (yoles 1089 pp 157-158)

La mayoriacutea de Jas soluciones involucraban el uso de resortes en el cuadro la silla y el manubrio (figura 11) En 1896 incluso despueacutes de que la bishy

53 52

cideta segura (y con ella los neumaacuteticos con caacutemara) alcanzaron un alto grado de estabilizacioacuten auacuten se vendiacutean cuadros con amortiguadores

Es importante darse cuenta que esta demostracioacuten de la flexishyshyhilidl interpretativa por medio de entrtvistas y fuentes histoacutericas es solo uno del conjunto de los meacutetodos posibles Al menos en el estudio de la tecnologia es aplicable otro meacutet oda (quc en verdad ya ha sido utilizado) Es posible mostrar que distintos grupos sociales poseen inshyterpretaciones radicalmente distintas de un anefacto tecnoloacutegico Llashymamos a estas diferencias radicales debido a que el contenido del artefacto parece estar involucrado Es algo maacutes que lo que Mulkay ha afIrmado correctamente que es faacutecil mostrar que el signifIcado sociacuteal de la ttlevisioacuten varia con y depende de el contexto social en el que es empjiexcl~ada Tal como Jo sentildeala Mulkay Es mucho maacutes difiacuteell mostrar queacute cuenta para afmllar que un estudio de televisioacuten funciona dado que es de modo similar dependiente del contexto en cualquier aspecto signifIcativo (Mulkay 1979a p 80)

~re(~mos que nuestra expHcacioacuten -en la cual las diversas intershypretadones de los grupos sociales acerca del conknido de los arteshyfactos conducen por diversas cadenas de problemas y soluciones a distintos desarrollos posteriores- involucra el contenido del artefacto en siacute mismo Nuestro ejemplo anterior acerca del desarrollo de la bicishycleta segura es de este tipo Otro ejemplo son las variaciones respecto a las ruedas altas El significado de las bicicletas con ruedas altas como una bicicleta viril y de alta velocidad llevoacute al desarrollo de ruedas frontaks maacutes grandes -a panir de una determinada velocidad angular un modo de alcanzar una velocidad de traslado maacutes alta era agrandanshydo el radio Una de las uacuteltimas bicicletas que resultaron de esta liacutenea de desarrollo fue la Rudge Ordinary de 1892 que poseiacutea una rueda de 56 pulgadas y neumaacuteticos con caacutemara Pero grupos d mujeres y de homshybres maacutes ancianos dieron a esta bicicleta otro signifIcado iexclara ellos su cara(middotteriacutestica maacutes importante era su falta de seguridad

Debido a la disparidad existtnte en el diaacutemetro de ras ruedas y al pcshy

quef10 peso del cuadro y de la meda trasera as tomo a la posiCioacuten del

conductor -praacutecticamente sobre e-l cen tro dl la rueda deluntera- siacute ]3

rueda mayor golpeaba un ladrillo o una pitdra grande e1 el camino y

el eonduc~or no estaba prepararlo el fie-nado stiacutebito de la rueda usual~

mente- lo arrojaba l0r encima del manubrIacuteo Por esta rnzoacuten la maacutequiacutena

era vista como rellgrosa y por moacutes entusiasmado que se estuviera con

la Onlinary -y yo fui en aLguna ocasioacuten un conduetor entusiasta- no

habla posiacutebilidad de negar que solo podiacutea ser londudda por hombres

comparativamente joacutevenes y atleacuteticos (Grew 1921) p B)

Este signifIcado llevoacute a disminuir la rueda frontal hacer retroceder el aiicnto y llevar la horquilla frontal a una posicioacuten menos vertical Por medio de otra cadena de problemas y soluciones (veacutease fIgura 7) esto resultoacute en anefactos como la bicicleta de Lawson (1f79) y la Xtraordishynary (IR7B veacutease figura 15)

De tal modo no hubo una bicicleta con rueda alta Existioacute la maacutequina para macho que llevoacute a nUevos disentildeos de bicidetas con ruedas frontales auacuten maacutes altas y tambieacuten txlstioacute la maacutequiacutena insegura que condujo a nuevos disentildeos de bicidetas n)fl ruedas frontales maacutes bajas asientos maacutes atrasados o con ruedas altas y bajas invertidas De tal modo la flexibilidad interpretativa del artefacto Penny-farthing se materializa en liacuteneas de disentildeos bastante distintas

Clausura y estabilizacioacuten

La segunda etapa del PER involucTa establecer un mapa de los meshycanismos que permiten la clausura del debate --o en la sr para la estabilizaddn de un ar1efacto Ilustraremos ahora queacute queremos dedr por me(anismos de clausura dando ejemplos de dos tipos qu- pare(cn haber jugado un papel en casos que nos resultan familiares Nos [(ferishymos a los mecanismos particulares en los que nos focalizamos hablanshydo de clausura retoacuterica y clausura por redeflllicioacuten del prohlema

Clausura retoacuterica La clausura en la tecnologia involucra la estashybilizacioacuten de un artefacto y la desaparicioacuten de problemas_ Para cerrar una controversia tecnoloacutegica no se requiere resolver los problemas

55

-F ~-

54

~-~-__-~

Figura 15 Bicicleta Singer Xtraordinary

en el sentido comuacuten de esta palabra El punto clave es si los grupos sociales relevantes ven resuelto el problema En la tecnologiacutea la puacuteblishycidad puede jugar un papel importante en la formacioacuten del signiflcado que un grupo social le da a un artefacto De tal modo por ~jemplo se realizoacute un intento por cerrar la controversia por la seguridad de

la bicicleta de rueda alta simplemente alegando que el artefacto era perfectamente seguro En un aviso sobre la bicicleta Facile (iexclsic) (flgura 16) se lee

iexclCiclistas Por queacute arriesgar sus miembros y vidas en maacutequinas altas

cuando la Facile de 40 o 42 pulgadas les da todas las ventajas de la otra

junto con una seguridad casi absoluta (Illustrated London News 1880 citado en Woodforde 1970 p 60)

Esta afIrmacioacuten acerca de la seguridad casi absoluta era un movishy

miento retoacuterico considerando la altura de la bicicleta y la posicioacuten

delantera del conductor lo cual era bien conocido por los ingenieros de la eacutepoca como algo que presentaba problemas de seguridad

Clausura por redefinicioacuten del problema Hemos ya mencionado la controversia en torno al neumaacutetico con caacutemara Para la mayoriacutea de los

ingenieros era una monstruosidad teoacuterica y praacutectica Para el puacuteblico

general al principio significaba un feo accesorio antiesteacutetico

Los muchachos de mensajeriacutea se reiacutean de la rueda con forma de salchishy

cha las trabajadoras se retoreiacutean de la gracia incluso sobrios ciudashy

danos eran llevados de la congoja a la alegriacutea ante un coacutemico disentildeo

obviamente creado exclusivamente para iluminar la oscuridad de su rushy

tina diaria (Woodforde 1970 p 89)

36 La publicidad parece constituir una gran y potencialmente riea fuente de datos para los estudios sociales empiacutericos acerca de la tecnologiacutea La consideraeioacuten de que los publicistas profesionales toman en cuenta la existencia de distintos grupos de consushymidores obviamente se adecua a nuestro eoneepto de grupos relevantes direreneiados Veacutease por ~jemplo Sehwartz Cowan (1983) y Bijker en este volumen

57 56

~--------~iexcliexcliexcl-~----------~

Figura 16 Oeared Facile biacutecycle [1888)

Para IJunlop y otros protagonistas de los neumaacuteticos con aire los misshymos significaban originalmente una solucioacuten al problema de la vibrashycioacuten Sin embargo el gmpo de ciclistas deportivos no aceptaba que este fue$ un problema La vibracioacuten presentaba solo Un problema a los (potenciales) usuarios de bicicletas con ruedas bias Tres grupos sociales importantes estaban por lo tanto en contra de los neumaacuteticos con aire Pero entonces los neumaacutetiros con Hlre fueron colocados en una bicicleta de carrera Cuando por primera vez los neumaacuteticos fueshyron utllizados en un circuito de carrera su entrada fue saludada con una risa burlona La misma fue silenciada raacutepidamente sin embargo debido a la aHa velocidad alcanzada y solo quedOacute el asombro cuando

5H

la bicicleta sobrepasoacute a todos sus rivales ((room 1939) Muy prOlllo se debioacute dar ventaja a las bicicletas con ruedas altas si entraban en la competencia conductores con bicicletas con ruedas hajas y neumaacuteticos on aire Luego de un corto periodo ninguacuten corredor con prrtensIacuteofles ludIacutegt en competir con otra cosa (Grew 1921)

iquestQueacute habiacutea pasado Respecto a dos gmpos importantes los deshyportistas y d puacuteblico general la clausura se habiacutea alcanzado pero no convencieacutendolos de la posibilidad de usar Jos neumaacuteticos con aire de acuerdo a su signifkado como dispositivo antivibra1orio Se podriacutea dEcir pensamos que el signiftcado de los neumaacutetkos eon aire fue traduddoJ7 para constituir una solud6n a otro prohlema muy distinto el problema de coacutemo ir lo maacutes raacutepido posible Y de tal modo redefmiendo el problema central respecto al cual el artefacto debioacute signiflcar una solucioacuten la clausura fue alcanzada por dos de los grupos sociales relevantes El modo en que el tercer grupo los jngenieros aceptaron el neumaacutetico con aire es otra historia que no necesita ser contada aquiacute

Por supuesto no hay nada iexclnatural o loacutegicamente necesario en esta forma de dausura Puede argumentars que la velocidad no era la caracteriacutestica maacutes importante de la bicicleta qUt las carreras de bicicletas no eran apropiadas para probar la velocidad real de Una bkickta (despueacutes de todo el mundo ideal de las pistas de carrera puede no ajustarse a las condiciones reales de las rutas del mismo modo que un auto de carreras de Foacutermula 1 no se sustenta en los requerimIacutern10s de un auto familiar promedio) Auacuten asiacute las Carreras de bicicletas han jugado un importante papel en el desarrollo de la bicideta y dado que las Carreras pueden ser vistas como una forma especiacuteflca de prueba esta observacioacuten estaacute en relacioacuten con el recienshyte llamado de atencioacuten de Constant quien enfatiza la necesidad de prestar maacutes atencioacuten a los prmedimientos de prueba al estudiar la tecnologiacutea [Constant 19B3)

II El concepto M uumlatlucdon es fructiacuteferamente u1ilizado de un modo extenso por Callon 1I980b 1981b 1986) Callon y Law (l982) y LatQur 1I9f3 19134)

59

iquest

El contexto maacutes amplio

Finalmente llegamos a la tercera etapa de nuestro programa de investishygacioacuten En el aacuterea de la tecnologiacutea la tartTi pa~cdcra ser la misma que en la (ienda vincular el con1enido de un artefacto te~o)oacutegico a un medio soeiopoliacutetico maacutes amplio Este aspecto auacuten no ha sido demosshytrado para el caso de la denciamiddot al menos en estudios socioloacutegicos eontemporaacuteneos39 Sin embargo el meacutetodo de la CSI de describir los artefactos tecnoloacutegicos focaliacutezando los signifIcados dados a los misshymos por los grupos sodales relevantes sugiere un paso maacutes adelante Obviamente la situacioacuten poliacutetica y sociocultural de un grupo social forma sus normas y valores lo cual a su vez influye en el significado que se le da a un artefacto Debido a que hemos mostrado cuan disshytintos signiJicados pueden constituir las diferentes Hneas d desarroshy110 de una tecnologia el modelo descriptivo de la CSI parece ofrecer una opcradonalizacioacuten de la rdacioacuten entre el medio maacutes amplio y el contenido actual de una tecnologiacutea Para seguir esta liacutenea de anaacutelisis veacutease Bijkeriexcl en este volumen

CONCLUSIOacuteN

En este capitulo hemos estado interesados en esbozar una aproximashycioacuten integrada del estudio empiacuterico de la dencla y de la tecnologiacutea desde la perspectiva del constructivismo social Hemos revisado varios cuerpos de bibliografiacutea relevante y diversas lineas de argumentacioacuten Hemos indicado que la perspectiva del COllstructivismo sodal es una tradicioacuten floreciente dentro de la tecnologiacutea de la dencia y que la misshyma muestra promesas d una aplicacioacuten mas amplia Hemos revisado

18 Un modelo de dicha txplkad6n de niacuteve13~ se ofrece en CoUins (l9S3a) 31 Los estudIOS hisloacutericos que se orientan a esta tercera etapa pueden ser una guia

uacutetil para es1e caso Veacutease por ejemplo MacKenzie (19IS) Shapin (1979 1981) YShapln y Schaner f19BS)

la literatura a~erca de la relacioacuten entre la ciencia y la tecnologiacutea y hemos mostrauo ltIlie aquiacute tambieacuten el constructivismo sodal c$taacute comiddotshymcnzando a dar sus frutos Hemos visado ademaacutes las principales trashydiciones en los estudios sobre tecnologiacutea Hemos argumentado que los estudios sobre innovacin y mucho de la historiacutea de la tecnologiacutea son inadecuados para nuestros propoacutesitos socioloacutegicos Hemos discutido

algunos trabajos rlciemes en sociologiacutea de la tccnologia y hemos noshytado signos estimulantes acerca de la emergencia inicial de una nueva ola de estudios de caso basados en el constructivismo social

Luego hemos desarrollado con mayor detalle las dos perspectivas -una en la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefico (PER) y una en el campo de la sociologiacutea de la tenologiacutea [csr)- en las cuales basamos nuestra perspectiva integrada Finalmenlc indicamos la sem~janza de las mdas explicativas de las dos perspectivas~ e ilustramos estas metas con algunos ejemplos traiacutedos de la tlCnologiacutea En particular hemos visto que en el estudio sodal de la tecnologiacutea se le puede dar base empiacuteriea a los conceptos de tlexibiliacutedad interpretativa mecanismo de dausura asiacute como a la nocioacuten de grupo social relevante

Tal como lo hemos notado a lo largo de este artiacuteculo la socioshylogiacutea de la tecnologiacutea eslaacute auacuten subdesarrollada en comparacioacuten con la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefiCO Seria una verguumlenza si los avances generados en este uacuteltimo campo no pudieran ser utilizados para echar luz en el estudio de la temologiacutea Por d otro lado en nuesshytros estudios de la tecnologiacutea pareciera ser fructiacutefero induir diwrsos grupos sodales en d anaacutelisis y existen algunas indicaciones de que este meacutetodo puede tambieacuten tener frutos para el estudio sodal de la denshycia De tal modo nuestra perspectiva integrada indica coacutemo la socioshylogiacutea de la ciencia y la sociologia de la tecnologia pueden benefIciarse una a la otra

Pero existe olra razoacuten -tal vez maacutes importante- para argumentar a favor de una aptoximacioacuten integrada Y esto nos lleva a la pregunta que algunos lectores pueden haber esperado que trataacuteramos en el prishymer paacuterrafo del trabajo es decir la pregunta acerca de coacutemo distinguir la ciencia dlt- la teenologiacutea Pensamos que es bastante poco fruetUero

61

middot_~

60

hacer esta distincioacuten a priori En cambio parece maacutes valioso comenzar con nociones de la cienda y la tecnologiacutea provenientes del sentido comuacuten y estudiarlas de modo integrado tpl como lo hemos propuesshyto Cualesquiera sean las diferencias que puedan interesar las mismas ganaraacuten contraste dentro de tal programa Esto seraacute otro resultado concreto del estudio integrado de la construccioacuten social de los hechos y de los artefactos

La construccioacuten social de la baquelita hacia una teoriacutea de la invencioacuten

Wiebe E Bijker

El objetivo de este trabajo es avanzar sobre ciertos conceptos teoacutericos orientados a comprender el proceso de desarrollo de los artefactos tecshynoloacutegicos 1 La aproximacioacuten que sugiero extiende el anaacutelisis del desashyrrollo propio del constructivismo social perfilado por Pinch y Bijker (veacutease en este volumen) En el trabajo anterior propusimos un modelo descriptivo que se focalizaba en los diversos signifIcados atribuidos a un artefacto por los diversos grupos sociales Esto nos permitiacutea dar una explicacioacuten simeacutetrica de los artefactos exitosos y fracasados y tambieacuten teniacutea la ventaja de incorporar tanto elementos teacutecnicos como no teacutecnicos en la descripcioacuten En este artiacuteculo desarrollo el modelo un paso maacutes allaacute considerando aspectos de la historia de la baquelita

El trabajo estaacute compuesto por cuatro partes En la primera secshycioacuten describo la historia temprana de los plaacutesticos Para mis propoacutesitos aquiacute el eacutenfasis no estaacute en los detalles histoacutericos sino en la presentacioacuten

Publieado originalmente como The Social Construction of Bakelite Toward a Theory of Invention en Bijker W E T P Hughes y T J Pinch (eds) (19B7) The Social Construdion of Technological Systcms Ncw Djrcction~ iTl the Sodology aTld History of Technology Cambridge The MIT Press

I Agradezco a Michel Callan Ed Constant Ernst Homburg Tom Hughes Stephen Kline Rachel Laudan Simone Novaes Trevor Pinch Jeffrey Sturchio Sharon Traweek y mis colegas en De Doerderij por comentarios estimulantes sobre borradores previos de este articulo Por supuesto esta ayuda sustancial no me hace menos responsable de cualquier falla que haya en la argumentacioacuten Quisiera dar las gracias a la Stiftung VOlkswagen de la Repuacuteblica Federal Alemana la Twente Unlversity of Technology y la Nederlandse Organisatie voor Zuiver-Wetenschappelijk Onderzoek (zwa-Organizacioacuten de los Paises Bajos para el Avance dc la Investigacioacuten Pura) por el apoyo fmanciero

62 63

Page 9: Pinch-Bijker La construcción social de hechos y artefactos

El programa empiacuterico del relativismo

El PER lt5 una aproximacioacuten que ha producido diversos estudios orien~ tados a demostrar la ronstrpccioacuten sodal del conocimiento cientiacutefIco en las dencias duras Esta tradkioacuten de investigacioacuten ha emergido recientemente de la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefico Sus prinshycipales caracteriacutesticas que la distinguen de otras aproximaciones en la misma aacuterea son el foco en el estudio empiacuterico de los desarrollos dentiacutefIcos contemporaacuteneos y el estudio de las controversias27

Pueden identificarse tres etapas en los objetivos explicativos del PER En la primera etapa se exhibe la flexibilidad interpretativa de los datos cientiacutefICOS en otras palabras se muestra que los hallazgos cientiacutefiCOs eshiacuten abiertos a maacutes de una interpretacioacuten Esto cambia el foco de la explicacioacuten de los desarrollos cientiacuteficos del mundo natural al mundo social Si bien esta flexibilidad interpretativa puede ser reshycuperada bajo ciertas drcunstandas~ es el raso que en la ciencia esta flexibilidad pronlo dtSaparece Es decir que usualmente emerge un consenso cientiacutefllto acerca de lo que es la verdad en cualquier insshylanCIacutea particular Los mecanismos sociales que limitan la flexibilidad interpretativa y que por lo tanto permiten que las controversias cientishyflltas concluyan son descriptas en la segunda (lapa Una tercera etapa que auacuten nO ha sido desarrollada en ninguacuten estudio sobre la cienda ontemporaacutenea es vincular estos mecanismos de clausura con el medio social maacutes amplio Si estas tres etapas fueran demostradas en un uacutenico estudio cOmO escribe Collins el impaclo dr la sociedad en el conocimiento producido en ellaboratorio podriacutea ser reconocido auacuten en el caso maacutes dificil posible (Collins J981d p 7)

El PER representa un esfuerzo continuo dr parte de los socioacuteshylogos por comprender el contenido de las dencias naturales en teacutershy

21 Trabajos qUf pueden ser clasificaacutedos dentro de PER han sido desarrollados primariamente por Collins Pinch y TtaacuteVis en el Centro de Estudios de la Cienda de la Universidad de Bath y Pickerlng en la Unidad de Estudios de la Ciencia de la UniVershysidad de Edimburgo

minos de construccioacuten social Algunas ireas del programa han sido mejor investigadas que otros La tercera etapa del programa no ha sido ni siquiera inicialmente trabajada peTO hay en cambio varios esludios excelentes que exploran la primera etapa La mayor parle dr los estudios en mrso (correspondientes a la segunda etapa) estaacuten orIentados a la elucidacioacuten de los mecanismos de clausura alliacute donde el consenso emerge

Varios de los estudios maacutes fructiacuteferos dentro del PER se han situarlo en el aacuterea de lls controversias cienfIacutefiexcl(as Las controversias

ofrecen una ventaja metodoloacutegica debido a 1 rclUva facilidad con la que revelan la flexibilidad interpretativa de los resultados de la investigacioacuten cientiacutefica Las entrevistas con cientiacutefIeos iacutemplicados cn una controversia revelan fuertes y divergentes opiniones acerca dc los hallazgos dentiacutefltOs En la medida que dicha flexibilidad se dlt5shyvanccc rcsulta dificil de recuperar a partir de las fuentes textuales

on las que trabajan usualmente los historiadores Collins ha desshytacado la importanda de los grupos de controversia en la ciencia por medio del uso dd teacutermino nuacutecleo cenlral (core sel) (Collins 1981h Estos son los cjcndffros maacutes iacutentimamente involucrados rn un tema de investigacioacuten conlroversia Debido a qm el nuacutecleo central se define en relacioacuten a la produccioacuten de conodmiento en ciencia (el ~nuacutecIeo Cl~ntraln construy( el conocimiento cientiacutefiCO) algunos de

los problemas empiacutericos encontrados en la identifleacioacuten de grupos pueden Sl~r resueltos a irnVlS de teacutecnicas puramenh sociomeacutetricas Hstudiar el nuacutecleo cen1rlt1l poscc una ventaja metodoloacutegica extra el consenso resultante puede ser monitoreado En otras palabras el grupo rlt cicntiacutefiexclcos que experimentan y teorizan en la frontera de la rienda y que se han visto involucrados en controversiacuteas ciacuteentiacuteflcas tambieacuten reflejaraacute el COnSenSO middotreciente que resulta de dicha controshyversia El mismo grupo -enlral de dentiflcos puede ser estudiado tanto en la primera como en la iexcliexclunda del PER Pero para los Propoacutesitos de la tercera etapa la nocioacuten de nuacutecleo central puede ser demasiado limitada

34 35

La construccioacuten sodal de tecnologiacutea (esT)

Antes de esbozar algunos de los conceptos que Biiker y sus colaboradores han hallado fmcliferos en sus estudios sobll sociologiacutea de la tecnologiacutea sentildealaremos un desequilibril entre las dos aproximaciones (PER y [sr) que estamos considerando El PER es parte de una tmdidoacuten floreciente en la sociologiacutea del conocimiento cientifiexclco es un programa bien establecido apoyado en mucha investigacioacuten empiacuterica En contmste la sociologia de la tecnologiacutea es un campo embrionario sin tmdiciones de investigacioacuten bien establecidas La aproximacioacuten que trazamos especiacuteficamente (esr] si bietl estaacute ganando impulso estaacute solo en sus primeras etapas empiricas

En la csr el proceso de desarrollo de un artefacto tecnoloacutegico es descripto como una alternancia entre variacioacuten y se]pcCIacuteoacutenl9 Esto re~ sulta en un modelo multidireccional en contraste con los moddos lineales usados expliacutecitamente en muchos estudios sobre innovacioacuten e impliacutecitamente en muchos estudios de historia de la tecnologia Dicha perspectiva multidirecciollal es esenciacuteal para cualquier descripcioacuten de la tecnologiacutea a partir del constructivismo social Por supuesto para una mirada retrospectiva es posible colapsar el modelo mullidireccional en un modelo lineal simple pero esto debilita nuestra argumentacioacuten que es que las etapas exitosas en el desarrollo no son las uacutenicas posibles

Consideremos el desarrollo de la bicicletaJO Aplicada al nivel de

la Veacuteast Jlor ejemplo Bijker y Pinrh (llJaJ) y Hljker (l0S4 y en este volumen) tos esludios de Van der Belt (19851 Schot (19BS 1996) Jelsma y Smith (I9Bb) y Elsen (1985 1986) tambieacuten estan basados en la tST

21 Constan1 (1980) usoacute una aproximacioacuten evoluUva similar Tanto el modelo de Constant como el nuestro parecen surgIr por fuera de la epistemologiacutea evolucionista veacutease porejtmplo Toulmin (lJ72iexcl y Campbdl (1914) Elster (19BJ) da una revisioacuten de los modeshylos evolucionLotas del (amblo (Cnleo Veast lambiacutecn Van den Relt y Rip (1981)

)1) Puede ser uacutetil sentildealar expJIacuteCitameuronlc qul considlramos en toda su pltniacutetud a las bicicletas mmo una tecnologiacutea de igual modo que considrramos una teelluumllogiacutea a los automoacuteviles o a los aviones Puede ser dI una ayuda para lectores que no viven en paiacuteses habituados a las bicicletas (como los Pdiacuteses Bajos Francia o Gran Bretaftal sentildealar que tanhiexcl la industria del automoacutevil como la industria aeronaacuteutica sQn de alguacuten modo descendientes de la indusiria dt la bicicleta Muchos nomhres son compartidos por ta historia de la bicicleta y el automoacutevll Triumph Ruumlver Humber y Raldgh para mencionar

figura 2 Una perspectiva muhidireional del proceso de desarrollo dlIla bicicleta Penny-farthing El aacuterea sombreada es llenada y magnifIcada tn la ngura 11 Los hexaacutegonos simbolizan artcfattos

los artefactos esta perspectiva multidireccional resulta en la descripshycioacuten resumida en la figura 2

Aquiacute vemos el artefacto middotOrdinary (o como fue apodada cuanshydo devino menos ordinaria la middotPenny-farlhing igura 3) y un rango

solo a unos poms (Caunier 19S5 t9S7) Los hermano$ Wriexclght manufaltturaron y venshydIacutetron bicicletas antes de empezar a construir maquinas voladoras -en su mayor parte construidas a partir de partes de bidcle(as- (Gibbs-Smith 1960)

36 37

Figura 3 Una tiacutepica Penny-farthingla Bayliss-Thomson Ordinary (l878

de posibles variadones Es importante reconocer que) t~n la mirada de los actores de tS)S diacuteas estas variantes eran al rrdsmo tiempo bastanshyte distin1as unas de otras y 1ambieacute-n serias rivales Es solo por la dismiddotmiddot torsioacuten retrospeliiva que emerge un desarrollo cuasi lineal tal como es descripto en la figura 4 En esta representacioacuten las asiacute llamadas ordinarias seguras (Xlraordinary 1878 Facile 1879 y Club Safety 1985) fJguran solo (omo entretenidas aherrarontti que no deben ser tomadas seriamente (figuras 5 6 Y 7) Una descripcioacuten retrospectiva

tr

I

Figura 4 La perspectiva cuasi lineal del proceso dc desarrollo de la bicicleta Penny-farthing Las lineas continuas indican desarrollos exitosos y Jas lineas tortadas indican los desarrollos fracasados

----------- shy

~

() Star

39 18

Figura 5 La bicicleta norteamericana Star (1885)

J~f iexcl Y 1tI Jr i

~

g g

fi ~

raquo[Y

~ ~

~Po

1 ~

w

~ l ~ l ~ 00 ~

de este tipo puede ser desafIada observando la situacioacuten existenshyte hacia 11l80 Algunas de las ordinarias seguras eran Ilroducidas comerciahnenlc miacuteent ras que la bieideta de Lawsltiexcln que pareciera tener un importante papel en el modelo lineal proboacute ser un fracaso comercial (Woodforde 1970)

Sin embargo si se adopta un modelo multidirredonal es poshysible preguntar por queacute algunas de las variantes mueren mientras que otras sobrMliven Para iluminar esta parte sektiva del proshyceso de desarrollo se deben considerar los problemas y las soluciones pnemadas por cada artefacto en momentos particulares La racioshynalidad de este movimiento es la misma que lleva a focallzarse en las controversias cientiacutefIcas dentro dd PER De este modo se puede poner en escena de modo maacutes claro la flexibilidad Interpretativa de los artefactos tecnoloacutegicos

I

Figura 6 Bicicleta ecile (1874)

Al decidir queacute problemas son relevantes los grupos sociales imshyplicados con el artefatlo y los signifICados que dichos grupos dan al artefacto juegan Un papd crucial un problema es defmido como tal solo cuando hay un grupo sodal pa el cual el mismo constituye un

problema El uso del concepto de grupo social relevante es bastante fronshy

taL La frase es utilizada para denotar instituciones y organitcioshynes (como los militares o alguna compantildeia industrial especlflca) asiacute como grupos de individuos organizados o desorganizados El requeshyrimiento clave es que todos los miembros de un determinado gmpo social compartan el mismo conjunto de signifIcados vinculados a un

41

-

40

Figura 7 Una forma de la Kangaroo bkycle (1876)

artefacto especiacutefiexclco 1 Al deddir queacute grupos sociales son relevantes primero debemos preguntar si el artefacto posee alguacuten significado para los miembros del gnlpo social bajo investigacioacuten

Obviamente el grupo social de los consumidores o usuarios del artefacto llena este requerimiento Pero tambieacuten otros gmpos soshyciales menos obvios deben ser incluidos En el caso de la bicicleta Uno debe tener en cuenta a los anticidistas~ Sus acdones van desde los aplausos burlones hasta meacutetodos maacutes destructivos Por ejemplo el

Ji No hay una fet--eta de (orina para iacutedenHflcar un grupo sociaL tllstrumenlOS euamiacutetiexcltivos utiliZatldo citas pueden s(~r de alguna ayuda en ciertos Casos Se requiere maacutes investigadoacuten para dcsarroIlu operacionanzacioues de la nocioacuten dI grupo sodal relevante Veacuteas~ tambIeacuten Law 11987) actTca dt la dctnarcadoacuten de redes y B(fker en este volumen

~~

reverendo L Mcadows White describioacute uicha resistencia a la bicicleta en su libro A PJiexclotographic Tour on Wheels

pero cuando a las palahras se le agregan hechos y las piedras son

arf(lj~das los palos empujado en las ruedas o los sombreros arrojashy

dos en la maquinarin la imagen tiene otro aspecto Todo io anterior es

hahitual en derlos distritos y todo ello me ha ocurrido tsptct8lmentc

cuando paso a traveacutes de un pueblo justo despueacutes que la escuela ha sido

cerrada (Mcadows cHado en Woodforde 1970 pp 49~50)

iClaramente para los anticidistas el artefacto bicicleta ha adquiridu signiflclJdo

Otra pregunta que f)tcesitamos contestar es si un grupo sodal proshy

visionalmente defmido es homogeacuteneo respecto a los significados dados a un artefacto -o si es maacutes efectivo describir el proCtSo dt dtSarrol1o dividiendo un iexclrupo un poco heterogeacuteneo en varios gmpos sociales dishyfentes De tal modo dentro del grupo de los usuarios de biciclltas discernimos un grupo sodal separado de mujeres ciclistas Durante la eacutepoca de la IJkiacuteclcta Ordinary que poseiacutea una rueda muy alta no se suponiacutea que las mujeres debieran montar en bicicleta Por ltjemplo en una columna de avisos de una revista (lSOS) se proclHma (n respuesta a la carta de una joven dama El mero hecho de conducir una bicicleta no es en siacute pecaminoso y si es el unico medio de llegar a la iglesia un domingo puede ser excusado (dtado en Woodforde 1970 p In)

Los triciclos (ran las maquinas permitirlas para las mujeres Pero

los ing(nicros y Jos productores anticiparon la importancia de las mushyjeres como potenciales ciclistas En una revisIacuteoacuten de la Exhibidoacuten de Bicidetas Stanley en 1890 el aulor observa

A partIacuter del nuacutemero de salvaguardas adaptadas para el uso de las damas

pareciera que el ciclismo estuviera deviniendo popular a traveacutes del sexo

deacutebil y no nos sorpngtudc $1 se considera el esfuerzo ahOHltldo a traveacutes

del uso de una rrl~quina uando se tiene- cierta lasiiacuteud (Slanley Exhibishy

tion of Cycles lBJO pp 107-IOB)

43 I

42

De tal modo algunas partes del desarrollo de las bicicletas pueden ser explicadas m~jor incluyendo un grupo social separado de usuarios feshymeninos de bkidetas Esto no necesita hacerse por supuesto en otros casos por ejemplo no parelte uacutetil considerar un grupo social separado de mujeres usuarias de laacutemiexclJaras nUofescentes

Una vez que los grupos sociales relevantes han sido identiflcashydos se los describe con maacutes detalle Es aquiacute tambieacuten mando entran en la descripcioacuten si son relevantes aspectos como el poder o la fuerza econoacutemica Si bien la uacutenica propiedad definitoria es alguacuten significado homoglneo dado a derto artefacto la inlencioacuten no es soja retraerse a gastados enunciados acerca de consumidores y productores N(~ cesilamos una descripcioacuten detallada de los grupos sodales relevantes para definir mejor la fundoacuten del artefacto pam cada grupo Sin esto no se puede esperar dar ninguna explicacioacuten del proceso de desarroshyllo Por ejemplo el grupo social de ciclistas que conduela la bicicleta Ordinary consistiacutea en hombres joacutevenes de medios y vigorosos deben ser profesionales ofICinistas maestros de escuda o caballeros (Woodshyfarde 1970 p 47l Para este grupo social la funcioacuten primaria de la bicicleta era el deporte El siguiente comentario del Daiy Telcgraph

(septiembre 7 de J877) enfatiza el deporte miexcliacutes que el transporte El ciclismo es un ejercicio saludable y varonil que tiene mucho para ser recomendado YI a dift~reneia de otras locuras no ha mUl~rto en Woodforrle 1970 p 122)

Volvamos ahora a la exposicioacuten del modelo Habiendo identificado los grupos sociales relevantes para un dctenninado artefacto (flgum R) estamos especialmente interesados en los problemas que cada grupo tieshyne respecto a ese artefaclo (fiexclgura 9) Alrededor de cada problema pueden identiflcarsc diversas variantes para solucionarlo (figura 10) En d caso de la bicicleta algunos problemas y soluciones relevantes se muestmn en la flgura 11 en la cual se ha llenado el aacuterea sombreada deacute la flgura 2 Esta forma de describir el proceso de desarrollo muestra con daridad toda dase de conflictos la conflictividad de los requerimientos teacutecnicos de cada grupo social (por ejemplo los rtquisitos de velocidad y de segurishydad) los conflictos entre las distintas soluciones al mismo problema (por

Figura 8 La relacioacuten entre un artefacto y los grupos sodales relfgtvantes

ejemplo la seguridad de las ruedas altas o bajas) y los conflictos morashyles (por ejemplo mujeres vistindo faldas O pantalones en las bkicletas con ruedas alIas veacutease flgura 12) Dentro de este esquema son posibles diversas soluciones a estos conflictos y problemas no solo soluciones lecnoluacutegicas sino tambieacuten judiciales [) induso morales (por ltjemplo el cambio de actitudes frente a iexclas mujeres que usan pantalones)

Siguiendo el proceso de desarrollo de este modo vemos grados crecientes y decrecientes de estabilizacioacuten de los diversos artefaclos 32

12 Previamente han sido usados dos conceptos que pueden ser comprendidos Como dos conceptos distintivos MOHO de la idea maacutes amplia de estabHizadoacuten (Bljke( et al 1984) Reijknci6n fue utilizado para denotar la existencia sodal-rxistlncia en la conciencia de los miembros de un Mterminado grupo sodaL Estabilizaci6n cconomiro fu( sado para indicar la exiacuteshncia ((Gnoacutemica de un artdacto -tfniendo un mercndo

44 45

Figura 9 Relacioacuten entre un grupo social y los problemas percibidos

(blcmo

Problgtma

Problema Problema

En principio el grado de estabilizacioacuten varia en diferentes grupos soshyciales Utilizando el concepto de estabHizacioacuten~ vemos que la inven- dlln de la bicicleta SafetyD no fue un evento aislado (1884) sino un proceso que llevoacute diecinueve antildeos (1879-1898) Por ejemplo al comienzo de este pCriacuteodo los grupos relevantes no vieron la bicicleta Safety sino un amplio espectro de bi y tricidos -y entre ellos una

Ambos toneeptos son usados de un modo continuo y relativo equlricw10 Jrass talts como el grado dI reificacioacuten de la rueda alta rs maacutes alto en el grupo de hombresjoacutevenes de mt-rlios y vigor que en el grupo de los hombres tic mntildes road

JJ La biacuteciacutedeia moudo Safely es la bicideta lal (umo la conocemos hoy con rueshydas de tamnio mediuno y de igual dilmetro y eon traccioacuten traStra pintildeoacuten-corona

J~ Veacuteuse nota Tl

46

--~~

Figura 10 La reI~doacuten un problema y sus posibles soluciones

bicicleta bastante rea con iexcliecto de cocodrilo con una rueda frontal relativamente baja y cadena trasera impulsora (Lawsons Bicyclette veacutease figura 13) Para el fmal de este periodo la frase bicicleta segushyra denotaba una bicicleta con ruedas bajas con una cadena trasera impulsora un cuadro con forma de diamante y neumaacutetios con caacuteshymara Como resultado de la estabilizacioacuten despueacutes de 1898 no hizo falta especifIcar esos detalles se tomaba por sentado que estos eran los ingrediet1te~ esenciales de la bicicleta segura

Queremos enfatizar que nuestro modelo no es utilizado como un modelo en el cual los datos empiacutericos deban ser forzados couacutete que couacutete El modelo ha sido desarrollado a uartir de una serie de estudios

47

----- - ~

Figura 11 Algunos de lus grupos sociales problemas y soluciones en el prOtCso de desarrollo de la biddeta Pcnny~farthing Debido a la falta de espacio no se incluyen todos los elementos identiflCltdos

o o

oacute

-~ _--U$I) y ltu~efaCT)S

Figura 12 Una solucioacuten para el problema de la vestimenta femenina ftm res pecio a la bicicleta con rueda alta delantera Obviamente esta sou(ioacutell rlt disentildeo consiacutedcr~ aspectos teacutecnicos y atleacuteticos Contemplando la imagen se tie-ne la impresioacuten de que la operacioacuten de la bicicleta para mujeres no era simple desde el punto de Vlsta El caraacutecter estaacutetico y forzado de la fotografiacutea Oas bicicletas estaacuten suJetas ron tensores) sugiere un liSO praacutectico bastante dificultoso

48

49

Figura 13 Bicicleta de Iawsnn

de caso y no a partir le un amiacutellsis puramente teoacuterico o filosoacutefIco Su funcioacuten es primariamente heuriacutestica - mostrar lodos los aspertos que sean relevantes para nuestros propoacutesitos Esto no quiere dedr que no haya objetivos explicativos o teoacutericos anaacutelogos a las diferentes etapas del PER (B[jker 1984 y este volumen) Y en verdad como hemos mosshytrado este modelo hace algo maacutes que describir el desarrollo tecnoloacutegishyco ilumina su caraacutecter muhidirecdonaL Corno seraacute indicado tambieacuten presenta la flexibilidad interpretativa de los anefarlos teenoloacutegicos y el papel que los distintos mecanismos de clausura pueden jugar en la cStabilizacioacuten de los artefactos

--

LA CONSTRUCCION SOCIAL DE HEClIOS y ARTEPACTOS

Habiendo descripto las dos aproximaciones al estudio de la ciencia y la tetnologiacutea que queriacuteamos presentart ahora discutiremos con maacutes detashynes los paraldos existenllS entre ellas Como forma de poner algo de sustancia en la dlslusioacuten que planteamos presentamos ilustraciones empiacutericas provenientes de nuestras propias investigaciones alliacute donde es apropiado

F1exibiliacutediexcl interpretativa

La primera etapa del PER involucra la demostracioacuten de la flexibilishydad interpretativa de los hechos cientiacuteficos En otras palabras debe mostrarse que los cientiacutefu os dispon~n interpretaciones diferentes de la naturaleza y por ello la naturaleza por siacute misma no resuelve de manera determinante los debates dentiacuteflcosJ5

En la CST el equivalente a la primera etapa del PER pareciera ser la demostracioacuten de que los artefactos tecnoloacutegicos son mnslruidos e interpretados culturalmente en otras palabras dtbe mostrarse la nexi~ bilidad interpretativa de los artefactos tecnoloacutegicos No queremos dedr con esto que existe flexibilidad solo en el modo en que la gente piensa o interpreta los artefactos sino tambieacuten que existe flexibilidad en el modo en qUl los artefaclos son disentildeados No existe un solo modo o d mior modo para disentildear un artefacto En principio esto podriacutea deshymostrarse del mismo modo que para la ciencia es decir entrevistando tecnoacutelogos involucrados en una controversia tecnoloacutegica actual Por ejcrnplot podemos imHginar que si sr hubieran realizado entrevjstas a los ingenieros de hkkletas en 1890 estariacuteamos en condiciones deshymostrar la flexibilidad interpretativa del anefat neumaacutetico con raacuteshymara~ Para algunos este ancfacto era una solucioacuten al problema de la vibnldoacuten de los vehiacuteculos con ruedas pequentildeas

15 El uso de conceptOS como l1cKihilidad inferpretativa y da usura retoacuterica en los estudios SQbl cienda es ilustrado por Pineh y Hijker (1984)

50 51

(El neumaacutetico (On lltIacutemara fueJ dlsentildeado con la ptfspectiva d~ propurshy

donar maacutes facilidades para los pasajeros de lOS vehiacuteculos (on rutgtdas

-principalmente los maacutes Hvianos~ como vdodpedos sillas para invaacutelishy

dos ambulandas- en rutas y camjnos su)gtre todo cuando estos ultimas

son de caraacutecter tosco y lJesigual (Dunlop 1888 p 1)

Para otros el neumaacutetico con (aacutemara era un modo de ir maacutes raacutepido es desarrollado con maacutes detalle maacutes adelante) Aun para otro

grupo de ingenieros era un modo desagradable de hacer las ruedas bajas todaviacutea maacutes inseguras de lo que ya eran (debido al deslizamiento hada los costados) Por ejemplo el siguiente comentario que describe la Stanley Exhibitiacuteon of Cycles es revelador

1a innovacioacuten maacutes conspicua en Ja construcCIacuteoacuten de bicicletas es eJ uso

de los neumaacuteticos con caacutemara Eslos neumaacuteticos son huecos poseen

aproximadamen~e dos pulgadas de ancho y son inflados por medio del

uso de una pequentildea bomba de aire Se dice que Ios mismos proveen

una conduccioacuten maacutes coacutemoda reduciendo el maacutes grosero macadaacuten y

los guijanos al asfalto maacutes suave No habiendo tenido oportunidad de

probar estos neumaacutetkoSiexcl no estamos en condiciones de hablar de ellos

desde la experiencia practica pero miraacutendololi desde un punto de vista

teoacuterico opinamos que se experimrntara una considerable dificultad en

mantener las ruedas lo sufJdrntemente infladas Es dificil tratar con

eJ aire a presioacuten A partir de los informfs de quienes han usado estos

neumaacutetiros pareciera que los mismos estaacuten prestos a desJizarse en los

caminos lodosos Si (Sto es asiacute temernos que su uso en las bicicletas

segura~ de traceioacuten trasera -las cualts son todas mas o menos tendientes

a deslizarse de costado- estaacute fuera de cuestioacuten dado que el objetiacutevo de

cualquier mgura en esta liacutenea debiera ser prevenir ese deslizamiento y

no incrementarlo Aparte de estos defectos la apariencia de estos neushy

maacuteticos destruye la simetriacutea y la gracia de una bicicleta y esto solo cs

pensamos suficiente para prevenir su incorporacioacuten en el uso general

(Stanley Exhibition of Cycles 1890 p 107)

lt)f~bullbull

Figura 14 Cuadro con amortiguadores Whippet (1885)

y en verdadiexcl se pensaba que otros artefactos proveiacutean una solucioacuten a) problema de la vibracioacuten (al como Jo revela el siguIacutelnte comentario

Con la introduccioacuten de la bkideta segura de traccioacuten trasera ha crecishy

do la demanda de dispositivos antivibratorios dado que (as pequentildeas

ruNas de estas maacutequinas conducen una considerable vibracioacuten incluso

en los mejores eaminos Praacutecticamente cualquier expositor de este tipo

de maacutequina posee alguna aplicacioacuten destinada a suprimir la vibracioacuten

IStoley ExhibHion oiacute (yoles 1089 pp 157-158)

La mayoriacutea de Jas soluciones involucraban el uso de resortes en el cuadro la silla y el manubrio (figura 11) En 1896 incluso despueacutes de que la bishy

53 52

cideta segura (y con ella los neumaacuteticos con caacutemara) alcanzaron un alto grado de estabilizacioacuten auacuten se vendiacutean cuadros con amortiguadores

Es importante darse cuenta que esta demostracioacuten de la flexishyshyhilidl interpretativa por medio de entrtvistas y fuentes histoacutericas es solo uno del conjunto de los meacutetodos posibles Al menos en el estudio de la tecnologia es aplicable otro meacutet oda (quc en verdad ya ha sido utilizado) Es posible mostrar que distintos grupos sociales poseen inshyterpretaciones radicalmente distintas de un anefacto tecnoloacutegico Llashymamos a estas diferencias radicales debido a que el contenido del artefacto parece estar involucrado Es algo maacutes que lo que Mulkay ha afIrmado correctamente que es faacutecil mostrar que el signifIcado sociacuteal de la ttlevisioacuten varia con y depende de el contexto social en el que es empjiexcl~ada Tal como Jo sentildeala Mulkay Es mucho maacutes difiacuteell mostrar queacute cuenta para afmllar que un estudio de televisioacuten funciona dado que es de modo similar dependiente del contexto en cualquier aspecto signifIcativo (Mulkay 1979a p 80)

~re(~mos que nuestra expHcacioacuten -en la cual las diversas intershypretadones de los grupos sociales acerca del conknido de los arteshyfactos conducen por diversas cadenas de problemas y soluciones a distintos desarrollos posteriores- involucra el contenido del artefacto en siacute mismo Nuestro ejemplo anterior acerca del desarrollo de la bicishycleta segura es de este tipo Otro ejemplo son las variaciones respecto a las ruedas altas El significado de las bicicletas con ruedas altas como una bicicleta viril y de alta velocidad llevoacute al desarrollo de ruedas frontaks maacutes grandes -a panir de una determinada velocidad angular un modo de alcanzar una velocidad de traslado maacutes alta era agrandanshydo el radio Una de las uacuteltimas bicicletas que resultaron de esta liacutenea de desarrollo fue la Rudge Ordinary de 1892 que poseiacutea una rueda de 56 pulgadas y neumaacuteticos con caacutemara Pero grupos d mujeres y de homshybres maacutes ancianos dieron a esta bicicleta otro signifIcado iexclara ellos su cara(middotteriacutestica maacutes importante era su falta de seguridad

Debido a la disparidad existtnte en el diaacutemetro de ras ruedas y al pcshy

quef10 peso del cuadro y de la meda trasera as tomo a la posiCioacuten del

conductor -praacutecticamente sobre e-l cen tro dl la rueda deluntera- siacute ]3

rueda mayor golpeaba un ladrillo o una pitdra grande e1 el camino y

el eonduc~or no estaba prepararlo el fie-nado stiacutebito de la rueda usual~

mente- lo arrojaba l0r encima del manubrIacuteo Por esta rnzoacuten la maacutequiacutena

era vista como rellgrosa y por moacutes entusiasmado que se estuviera con

la Onlinary -y yo fui en aLguna ocasioacuten un conduetor entusiasta- no

habla posiacutebilidad de negar que solo podiacutea ser londudda por hombres

comparativamente joacutevenes y atleacuteticos (Grew 1921) p B)

Este signifIcado llevoacute a disminuir la rueda frontal hacer retroceder el aiicnto y llevar la horquilla frontal a una posicioacuten menos vertical Por medio de otra cadena de problemas y soluciones (veacutease fIgura 7) esto resultoacute en anefactos como la bicicleta de Lawson (1f79) y la Xtraordishynary (IR7B veacutease figura 15)

De tal modo no hubo una bicicleta con rueda alta Existioacute la maacutequina para macho que llevoacute a nUevos disentildeos de bicidetas con ruedas frontales auacuten maacutes altas y tambieacuten txlstioacute la maacutequiacutena insegura que condujo a nuevos disentildeos de bicidetas n)fl ruedas frontales maacutes bajas asientos maacutes atrasados o con ruedas altas y bajas invertidas De tal modo la flexibilidad interpretativa del artefacto Penny-farthing se materializa en liacuteneas de disentildeos bastante distintas

Clausura y estabilizacioacuten

La segunda etapa del PER involucTa establecer un mapa de los meshycanismos que permiten la clausura del debate --o en la sr para la estabilizaddn de un ar1efacto Ilustraremos ahora queacute queremos dedr por me(anismos de clausura dando ejemplos de dos tipos qu- pare(cn haber jugado un papel en casos que nos resultan familiares Nos [(ferishymos a los mecanismos particulares en los que nos focalizamos hablanshydo de clausura retoacuterica y clausura por redeflllicioacuten del prohlema

Clausura retoacuterica La clausura en la tecnologia involucra la estashybilizacioacuten de un artefacto y la desaparicioacuten de problemas_ Para cerrar una controversia tecnoloacutegica no se requiere resolver los problemas

55

-F ~-

54

~-~-__-~

Figura 15 Bicicleta Singer Xtraordinary

en el sentido comuacuten de esta palabra El punto clave es si los grupos sociales relevantes ven resuelto el problema En la tecnologiacutea la puacuteblishycidad puede jugar un papel importante en la formacioacuten del signiflcado que un grupo social le da a un artefacto De tal modo por ~jemplo se realizoacute un intento por cerrar la controversia por la seguridad de

la bicicleta de rueda alta simplemente alegando que el artefacto era perfectamente seguro En un aviso sobre la bicicleta Facile (iexclsic) (flgura 16) se lee

iexclCiclistas Por queacute arriesgar sus miembros y vidas en maacutequinas altas

cuando la Facile de 40 o 42 pulgadas les da todas las ventajas de la otra

junto con una seguridad casi absoluta (Illustrated London News 1880 citado en Woodforde 1970 p 60)

Esta afIrmacioacuten acerca de la seguridad casi absoluta era un movishy

miento retoacuterico considerando la altura de la bicicleta y la posicioacuten

delantera del conductor lo cual era bien conocido por los ingenieros de la eacutepoca como algo que presentaba problemas de seguridad

Clausura por redefinicioacuten del problema Hemos ya mencionado la controversia en torno al neumaacutetico con caacutemara Para la mayoriacutea de los

ingenieros era una monstruosidad teoacuterica y praacutectica Para el puacuteblico

general al principio significaba un feo accesorio antiesteacutetico

Los muchachos de mensajeriacutea se reiacutean de la rueda con forma de salchishy

cha las trabajadoras se retoreiacutean de la gracia incluso sobrios ciudashy

danos eran llevados de la congoja a la alegriacutea ante un coacutemico disentildeo

obviamente creado exclusivamente para iluminar la oscuridad de su rushy

tina diaria (Woodforde 1970 p 89)

36 La publicidad parece constituir una gran y potencialmente riea fuente de datos para los estudios sociales empiacutericos acerca de la tecnologiacutea La consideraeioacuten de que los publicistas profesionales toman en cuenta la existencia de distintos grupos de consushymidores obviamente se adecua a nuestro eoneepto de grupos relevantes direreneiados Veacutease por ~jemplo Sehwartz Cowan (1983) y Bijker en este volumen

57 56

~--------~iexcliexcliexcl-~----------~

Figura 16 Oeared Facile biacutecycle [1888)

Para IJunlop y otros protagonistas de los neumaacuteticos con aire los misshymos significaban originalmente una solucioacuten al problema de la vibrashycioacuten Sin embargo el gmpo de ciclistas deportivos no aceptaba que este fue$ un problema La vibracioacuten presentaba solo Un problema a los (potenciales) usuarios de bicicletas con ruedas bias Tres grupos sociales importantes estaban por lo tanto en contra de los neumaacuteticos con aire Pero entonces los neumaacutetiros con Hlre fueron colocados en una bicicleta de carrera Cuando por primera vez los neumaacuteticos fueshyron utllizados en un circuito de carrera su entrada fue saludada con una risa burlona La misma fue silenciada raacutepidamente sin embargo debido a la aHa velocidad alcanzada y solo quedOacute el asombro cuando

5H

la bicicleta sobrepasoacute a todos sus rivales ((room 1939) Muy prOlllo se debioacute dar ventaja a las bicicletas con ruedas altas si entraban en la competencia conductores con bicicletas con ruedas hajas y neumaacuteticos on aire Luego de un corto periodo ninguacuten corredor con prrtensIacuteofles ludIacutegt en competir con otra cosa (Grew 1921)

iquestQueacute habiacutea pasado Respecto a dos gmpos importantes los deshyportistas y d puacuteblico general la clausura se habiacutea alcanzado pero no convencieacutendolos de la posibilidad de usar Jos neumaacuteticos con aire de acuerdo a su signifkado como dispositivo antivibra1orio Se podriacutea dEcir pensamos que el signiftcado de los neumaacutetkos eon aire fue traduddoJ7 para constituir una solud6n a otro prohlema muy distinto el problema de coacutemo ir lo maacutes raacutepido posible Y de tal modo redefmiendo el problema central respecto al cual el artefacto debioacute signiflcar una solucioacuten la clausura fue alcanzada por dos de los grupos sociales relevantes El modo en que el tercer grupo los jngenieros aceptaron el neumaacutetico con aire es otra historia que no necesita ser contada aquiacute

Por supuesto no hay nada iexclnatural o loacutegicamente necesario en esta forma de dausura Puede argumentars que la velocidad no era la caracteriacutestica maacutes importante de la bicicleta qUt las carreras de bicicletas no eran apropiadas para probar la velocidad real de Una bkickta (despueacutes de todo el mundo ideal de las pistas de carrera puede no ajustarse a las condiciones reales de las rutas del mismo modo que un auto de carreras de Foacutermula 1 no se sustenta en los requerimIacutern10s de un auto familiar promedio) Auacuten asiacute las Carreras de bicicletas han jugado un importante papel en el desarrollo de la bicideta y dado que las Carreras pueden ser vistas como una forma especiacuteflca de prueba esta observacioacuten estaacute en relacioacuten con el recienshyte llamado de atencioacuten de Constant quien enfatiza la necesidad de prestar maacutes atencioacuten a los prmedimientos de prueba al estudiar la tecnologiacutea [Constant 19B3)

II El concepto M uumlatlucdon es fructiacuteferamente u1ilizado de un modo extenso por Callon 1I980b 1981b 1986) Callon y Law (l982) y LatQur 1I9f3 19134)

59

iquest

El contexto maacutes amplio

Finalmente llegamos a la tercera etapa de nuestro programa de investishygacioacuten En el aacuterea de la tecnologiacutea la tartTi pa~cdcra ser la misma que en la (ienda vincular el con1enido de un artefacto te~o)oacutegico a un medio soeiopoliacutetico maacutes amplio Este aspecto auacuten no ha sido demosshytrado para el caso de la denciamiddot al menos en estudios socioloacutegicos eontemporaacuteneos39 Sin embargo el meacutetodo de la CSI de describir los artefactos tecnoloacutegicos focaliacutezando los signifIcados dados a los misshymos por los grupos sodales relevantes sugiere un paso maacutes adelante Obviamente la situacioacuten poliacutetica y sociocultural de un grupo social forma sus normas y valores lo cual a su vez influye en el significado que se le da a un artefacto Debido a que hemos mostrado cuan disshytintos signiJicados pueden constituir las diferentes Hneas d desarroshy110 de una tecnologia el modelo descriptivo de la CSI parece ofrecer una opcradonalizacioacuten de la rdacioacuten entre el medio maacutes amplio y el contenido actual de una tecnologiacutea Para seguir esta liacutenea de anaacutelisis veacutease Bijkeriexcl en este volumen

CONCLUSIOacuteN

En este capitulo hemos estado interesados en esbozar una aproximashycioacuten integrada del estudio empiacuterico de la dencla y de la tecnologiacutea desde la perspectiva del constructivismo social Hemos revisado varios cuerpos de bibliografiacutea relevante y diversas lineas de argumentacioacuten Hemos indicado que la perspectiva del COllstructivismo sodal es una tradicioacuten floreciente dentro de la tecnologiacutea de la dencia y que la misshyma muestra promesas d una aplicacioacuten mas amplia Hemos revisado

18 Un modelo de dicha txplkad6n de niacuteve13~ se ofrece en CoUins (l9S3a) 31 Los estudIOS hisloacutericos que se orientan a esta tercera etapa pueden ser una guia

uacutetil para es1e caso Veacutease por ejemplo MacKenzie (19IS) Shapin (1979 1981) YShapln y Schaner f19BS)

la literatura a~erca de la relacioacuten entre la ciencia y la tecnologiacutea y hemos mostrauo ltIlie aquiacute tambieacuten el constructivismo sodal c$taacute comiddotshymcnzando a dar sus frutos Hemos visado ademaacutes las principales trashydiciones en los estudios sobre tecnologiacutea Hemos argumentado que los estudios sobre innovacin y mucho de la historiacutea de la tecnologiacutea son inadecuados para nuestros propoacutesitos socioloacutegicos Hemos discutido

algunos trabajos rlciemes en sociologiacutea de la tccnologia y hemos noshytado signos estimulantes acerca de la emergencia inicial de una nueva ola de estudios de caso basados en el constructivismo social

Luego hemos desarrollado con mayor detalle las dos perspectivas -una en la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefico (PER) y una en el campo de la sociologiacutea de la tenologiacutea [csr)- en las cuales basamos nuestra perspectiva integrada Finalmenlc indicamos la sem~janza de las mdas explicativas de las dos perspectivas~ e ilustramos estas metas con algunos ejemplos traiacutedos de la tlCnologiacutea En particular hemos visto que en el estudio sodal de la tecnologiacutea se le puede dar base empiacuteriea a los conceptos de tlexibiliacutedad interpretativa mecanismo de dausura asiacute como a la nocioacuten de grupo social relevante

Tal como lo hemos notado a lo largo de este artiacuteculo la socioshylogiacutea de la tecnologiacutea eslaacute auacuten subdesarrollada en comparacioacuten con la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefiCO Seria una verguumlenza si los avances generados en este uacuteltimo campo no pudieran ser utilizados para echar luz en el estudio de la temologiacutea Por d otro lado en nuesshytros estudios de la tecnologiacutea pareciera ser fructiacutefero induir diwrsos grupos sodales en d anaacutelisis y existen algunas indicaciones de que este meacutetodo puede tambieacuten tener frutos para el estudio sodal de la denshycia De tal modo nuestra perspectiva integrada indica coacutemo la socioshylogiacutea de la ciencia y la sociologia de la tecnologia pueden benefIciarse una a la otra

Pero existe olra razoacuten -tal vez maacutes importante- para argumentar a favor de una aptoximacioacuten integrada Y esto nos lleva a la pregunta que algunos lectores pueden haber esperado que trataacuteramos en el prishymer paacuterrafo del trabajo es decir la pregunta acerca de coacutemo distinguir la ciencia dlt- la teenologiacutea Pensamos que es bastante poco fruetUero

61

middot_~

60

hacer esta distincioacuten a priori En cambio parece maacutes valioso comenzar con nociones de la cienda y la tecnologiacutea provenientes del sentido comuacuten y estudiarlas de modo integrado tpl como lo hemos propuesshyto Cualesquiera sean las diferencias que puedan interesar las mismas ganaraacuten contraste dentro de tal programa Esto seraacute otro resultado concreto del estudio integrado de la construccioacuten social de los hechos y de los artefactos

La construccioacuten social de la baquelita hacia una teoriacutea de la invencioacuten

Wiebe E Bijker

El objetivo de este trabajo es avanzar sobre ciertos conceptos teoacutericos orientados a comprender el proceso de desarrollo de los artefactos tecshynoloacutegicos 1 La aproximacioacuten que sugiero extiende el anaacutelisis del desashyrrollo propio del constructivismo social perfilado por Pinch y Bijker (veacutease en este volumen) En el trabajo anterior propusimos un modelo descriptivo que se focalizaba en los diversos signifIcados atribuidos a un artefacto por los diversos grupos sociales Esto nos permitiacutea dar una explicacioacuten simeacutetrica de los artefactos exitosos y fracasados y tambieacuten teniacutea la ventaja de incorporar tanto elementos teacutecnicos como no teacutecnicos en la descripcioacuten En este artiacuteculo desarrollo el modelo un paso maacutes allaacute considerando aspectos de la historia de la baquelita

El trabajo estaacute compuesto por cuatro partes En la primera secshycioacuten describo la historia temprana de los plaacutesticos Para mis propoacutesitos aquiacute el eacutenfasis no estaacute en los detalles histoacutericos sino en la presentacioacuten

Publieado originalmente como The Social Construction of Bakelite Toward a Theory of Invention en Bijker W E T P Hughes y T J Pinch (eds) (19B7) The Social Construdion of Technological Systcms Ncw Djrcction~ iTl the Sodology aTld History of Technology Cambridge The MIT Press

I Agradezco a Michel Callan Ed Constant Ernst Homburg Tom Hughes Stephen Kline Rachel Laudan Simone Novaes Trevor Pinch Jeffrey Sturchio Sharon Traweek y mis colegas en De Doerderij por comentarios estimulantes sobre borradores previos de este articulo Por supuesto esta ayuda sustancial no me hace menos responsable de cualquier falla que haya en la argumentacioacuten Quisiera dar las gracias a la Stiftung VOlkswagen de la Repuacuteblica Federal Alemana la Twente Unlversity of Technology y la Nederlandse Organisatie voor Zuiver-Wetenschappelijk Onderzoek (zwa-Organizacioacuten de los Paises Bajos para el Avance dc la Investigacioacuten Pura) por el apoyo fmanciero

62 63

Page 10: Pinch-Bijker La construcción social de hechos y artefactos

La construccioacuten sodal de tecnologiacutea (esT)

Antes de esbozar algunos de los conceptos que Biiker y sus colaboradores han hallado fmcliferos en sus estudios sobll sociologiacutea de la tecnologiacutea sentildealaremos un desequilibril entre las dos aproximaciones (PER y [sr) que estamos considerando El PER es parte de una tmdidoacuten floreciente en la sociologiacutea del conocimiento cientifiexclco es un programa bien establecido apoyado en mucha investigacioacuten empiacuterica En contmste la sociologia de la tecnologiacutea es un campo embrionario sin tmdiciones de investigacioacuten bien establecidas La aproximacioacuten que trazamos especiacuteficamente (esr] si bietl estaacute ganando impulso estaacute solo en sus primeras etapas empiricas

En la csr el proceso de desarrollo de un artefacto tecnoloacutegico es descripto como una alternancia entre variacioacuten y se]pcCIacuteoacutenl9 Esto re~ sulta en un modelo multidireccional en contraste con los moddos lineales usados expliacutecitamente en muchos estudios sobre innovacioacuten e impliacutecitamente en muchos estudios de historia de la tecnologia Dicha perspectiva multidirecciollal es esenciacuteal para cualquier descripcioacuten de la tecnologiacutea a partir del constructivismo social Por supuesto para una mirada retrospectiva es posible colapsar el modelo mullidireccional en un modelo lineal simple pero esto debilita nuestra argumentacioacuten que es que las etapas exitosas en el desarrollo no son las uacutenicas posibles

Consideremos el desarrollo de la bicicletaJO Aplicada al nivel de

la Veacuteast Jlor ejemplo Bijker y Pinrh (llJaJ) y Hljker (l0S4 y en este volumen) tos esludios de Van der Belt (19851 Schot (19BS 1996) Jelsma y Smith (I9Bb) y Elsen (1985 1986) tambieacuten estan basados en la tST

21 Constan1 (1980) usoacute una aproximacioacuten evoluUva similar Tanto el modelo de Constant como el nuestro parecen surgIr por fuera de la epistemologiacutea evolucionista veacutease porejtmplo Toulmin (lJ72iexcl y Campbdl (1914) Elster (19BJ) da una revisioacuten de los modeshylos evolucionLotas del (amblo (Cnleo Veast lambiacutecn Van den Relt y Rip (1981)

)1) Puede ser uacutetil sentildealar expJIacuteCitameuronlc qul considlramos en toda su pltniacutetud a las bicicletas mmo una tecnologiacutea de igual modo que considrramos una teelluumllogiacutea a los automoacuteviles o a los aviones Puede ser dI una ayuda para lectores que no viven en paiacuteses habituados a las bicicletas (como los Pdiacuteses Bajos Francia o Gran Bretaftal sentildealar que tanhiexcl la industria del automoacutevil como la industria aeronaacuteutica sQn de alguacuten modo descendientes de la indusiria dt la bicicleta Muchos nomhres son compartidos por ta historia de la bicicleta y el automoacutevll Triumph Ruumlver Humber y Raldgh para mencionar

figura 2 Una perspectiva muhidireional del proceso de desarrollo dlIla bicicleta Penny-farthing El aacuterea sombreada es llenada y magnifIcada tn la ngura 11 Los hexaacutegonos simbolizan artcfattos

los artefactos esta perspectiva multidireccional resulta en la descripshycioacuten resumida en la figura 2

Aquiacute vemos el artefacto middotOrdinary (o como fue apodada cuanshydo devino menos ordinaria la middotPenny-farlhing igura 3) y un rango

solo a unos poms (Caunier 19S5 t9S7) Los hermano$ Wriexclght manufaltturaron y venshydIacutetron bicicletas antes de empezar a construir maquinas voladoras -en su mayor parte construidas a partir de partes de bidcle(as- (Gibbs-Smith 1960)

36 37

Figura 3 Una tiacutepica Penny-farthingla Bayliss-Thomson Ordinary (l878

de posibles variadones Es importante reconocer que) t~n la mirada de los actores de tS)S diacuteas estas variantes eran al rrdsmo tiempo bastanshyte distin1as unas de otras y 1ambieacute-n serias rivales Es solo por la dismiddotmiddot torsioacuten retrospeliiva que emerge un desarrollo cuasi lineal tal como es descripto en la figura 4 En esta representacioacuten las asiacute llamadas ordinarias seguras (Xlraordinary 1878 Facile 1879 y Club Safety 1985) fJguran solo (omo entretenidas aherrarontti que no deben ser tomadas seriamente (figuras 5 6 Y 7) Una descripcioacuten retrospectiva

tr

I

Figura 4 La perspectiva cuasi lineal del proceso dc desarrollo de la bicicleta Penny-farthing Las lineas continuas indican desarrollos exitosos y Jas lineas tortadas indican los desarrollos fracasados

----------- shy

~

() Star

39 18

Figura 5 La bicicleta norteamericana Star (1885)

J~f iexcl Y 1tI Jr i

~

g g

fi ~

raquo[Y

~ ~

~Po

1 ~

w

~ l ~ l ~ 00 ~

de este tipo puede ser desafIada observando la situacioacuten existenshyte hacia 11l80 Algunas de las ordinarias seguras eran Ilroducidas comerciahnenlc miacuteent ras que la bieideta de Lawsltiexcln que pareciera tener un importante papel en el modelo lineal proboacute ser un fracaso comercial (Woodforde 1970)

Sin embargo si se adopta un modelo multidirredonal es poshysible preguntar por queacute algunas de las variantes mueren mientras que otras sobrMliven Para iluminar esta parte sektiva del proshyceso de desarrollo se deben considerar los problemas y las soluciones pnemadas por cada artefacto en momentos particulares La racioshynalidad de este movimiento es la misma que lleva a focallzarse en las controversias cientiacutefIcas dentro dd PER De este modo se puede poner en escena de modo maacutes claro la flexibilidad Interpretativa de los artefactos tecnoloacutegicos

I

Figura 6 Bicicleta ecile (1874)

Al decidir queacute problemas son relevantes los grupos sociales imshyplicados con el artefatlo y los signifICados que dichos grupos dan al artefacto juegan Un papd crucial un problema es defmido como tal solo cuando hay un grupo sodal pa el cual el mismo constituye un

problema El uso del concepto de grupo social relevante es bastante fronshy

taL La frase es utilizada para denotar instituciones y organitcioshynes (como los militares o alguna compantildeia industrial especlflca) asiacute como grupos de individuos organizados o desorganizados El requeshyrimiento clave es que todos los miembros de un determinado gmpo social compartan el mismo conjunto de signifIcados vinculados a un

41

-

40

Figura 7 Una forma de la Kangaroo bkycle (1876)

artefacto especiacutefiexclco 1 Al deddir queacute grupos sociales son relevantes primero debemos preguntar si el artefacto posee alguacuten significado para los miembros del gnlpo social bajo investigacioacuten

Obviamente el grupo social de los consumidores o usuarios del artefacto llena este requerimiento Pero tambieacuten otros gmpos soshyciales menos obvios deben ser incluidos En el caso de la bicicleta Uno debe tener en cuenta a los anticidistas~ Sus acdones van desde los aplausos burlones hasta meacutetodos maacutes destructivos Por ejemplo el

Ji No hay una fet--eta de (orina para iacutedenHflcar un grupo sociaL tllstrumenlOS euamiacutetiexcltivos utiliZatldo citas pueden s(~r de alguna ayuda en ciertos Casos Se requiere maacutes investigadoacuten para dcsarroIlu operacionanzacioues de la nocioacuten dI grupo sodal relevante Veacuteas~ tambIeacuten Law 11987) actTca dt la dctnarcadoacuten de redes y B(fker en este volumen

~~

reverendo L Mcadows White describioacute uicha resistencia a la bicicleta en su libro A PJiexclotographic Tour on Wheels

pero cuando a las palahras se le agregan hechos y las piedras son

arf(lj~das los palos empujado en las ruedas o los sombreros arrojashy

dos en la maquinarin la imagen tiene otro aspecto Todo io anterior es

hahitual en derlos distritos y todo ello me ha ocurrido tsptct8lmentc

cuando paso a traveacutes de un pueblo justo despueacutes que la escuela ha sido

cerrada (Mcadows cHado en Woodforde 1970 pp 49~50)

iClaramente para los anticidistas el artefacto bicicleta ha adquiridu signiflclJdo

Otra pregunta que f)tcesitamos contestar es si un grupo sodal proshy

visionalmente defmido es homogeacuteneo respecto a los significados dados a un artefacto -o si es maacutes efectivo describir el proCtSo dt dtSarrol1o dividiendo un iexclrupo un poco heterogeacuteneo en varios gmpos sociales dishyfentes De tal modo dentro del grupo de los usuarios de biciclltas discernimos un grupo sodal separado de mujeres ciclistas Durante la eacutepoca de la IJkiacuteclcta Ordinary que poseiacutea una rueda muy alta no se suponiacutea que las mujeres debieran montar en bicicleta Por ltjemplo en una columna de avisos de una revista (lSOS) se proclHma (n respuesta a la carta de una joven dama El mero hecho de conducir una bicicleta no es en siacute pecaminoso y si es el unico medio de llegar a la iglesia un domingo puede ser excusado (dtado en Woodforde 1970 p In)

Los triciclos (ran las maquinas permitirlas para las mujeres Pero

los ing(nicros y Jos productores anticiparon la importancia de las mushyjeres como potenciales ciclistas En una revisIacuteoacuten de la Exhibidoacuten de Bicidetas Stanley en 1890 el aulor observa

A partIacuter del nuacutemero de salvaguardas adaptadas para el uso de las damas

pareciera que el ciclismo estuviera deviniendo popular a traveacutes del sexo

deacutebil y no nos sorpngtudc $1 se considera el esfuerzo ahOHltldo a traveacutes

del uso de una rrl~quina uando se tiene- cierta lasiiacuteud (Slanley Exhibishy

tion of Cycles lBJO pp 107-IOB)

43 I

42

De tal modo algunas partes del desarrollo de las bicicletas pueden ser explicadas m~jor incluyendo un grupo social separado de usuarios feshymeninos de bkidetas Esto no necesita hacerse por supuesto en otros casos por ejemplo no parelte uacutetil considerar un grupo social separado de mujeres usuarias de laacutemiexclJaras nUofescentes

Una vez que los grupos sociales relevantes han sido identiflcashydos se los describe con maacutes detalle Es aquiacute tambieacuten mando entran en la descripcioacuten si son relevantes aspectos como el poder o la fuerza econoacutemica Si bien la uacutenica propiedad definitoria es alguacuten significado homoglneo dado a derto artefacto la inlencioacuten no es soja retraerse a gastados enunciados acerca de consumidores y productores N(~ cesilamos una descripcioacuten detallada de los grupos sodales relevantes para definir mejor la fundoacuten del artefacto pam cada grupo Sin esto no se puede esperar dar ninguna explicacioacuten del proceso de desarroshyllo Por ejemplo el grupo social de ciclistas que conduela la bicicleta Ordinary consistiacutea en hombres joacutevenes de medios y vigorosos deben ser profesionales ofICinistas maestros de escuda o caballeros (Woodshyfarde 1970 p 47l Para este grupo social la funcioacuten primaria de la bicicleta era el deporte El siguiente comentario del Daiy Telcgraph

(septiembre 7 de J877) enfatiza el deporte miexcliacutes que el transporte El ciclismo es un ejercicio saludable y varonil que tiene mucho para ser recomendado YI a dift~reneia de otras locuras no ha mUl~rto en Woodforrle 1970 p 122)

Volvamos ahora a la exposicioacuten del modelo Habiendo identificado los grupos sociales relevantes para un dctenninado artefacto (flgum R) estamos especialmente interesados en los problemas que cada grupo tieshyne respecto a ese artefaclo (fiexclgura 9) Alrededor de cada problema pueden identiflcarsc diversas variantes para solucionarlo (figura 10) En d caso de la bicicleta algunos problemas y soluciones relevantes se muestmn en la flgura 11 en la cual se ha llenado el aacuterea sombreada deacute la flgura 2 Esta forma de describir el proceso de desarrollo muestra con daridad toda dase de conflictos la conflictividad de los requerimientos teacutecnicos de cada grupo social (por ejemplo los rtquisitos de velocidad y de segurishydad) los conflictos entre las distintas soluciones al mismo problema (por

Figura 8 La relacioacuten entre un artefacto y los grupos sodales relfgtvantes

ejemplo la seguridad de las ruedas altas o bajas) y los conflictos morashyles (por ejemplo mujeres vistindo faldas O pantalones en las bkicletas con ruedas alIas veacutease flgura 12) Dentro de este esquema son posibles diversas soluciones a estos conflictos y problemas no solo soluciones lecnoluacutegicas sino tambieacuten judiciales [) induso morales (por ltjemplo el cambio de actitudes frente a iexclas mujeres que usan pantalones)

Siguiendo el proceso de desarrollo de este modo vemos grados crecientes y decrecientes de estabilizacioacuten de los diversos artefaclos 32

12 Previamente han sido usados dos conceptos que pueden ser comprendidos Como dos conceptos distintivos MOHO de la idea maacutes amplia de estabHizadoacuten (Bljke( et al 1984) Reijknci6n fue utilizado para denotar la existencia sodal-rxistlncia en la conciencia de los miembros de un Mterminado grupo sodaL Estabilizaci6n cconomiro fu( sado para indicar la exiacuteshncia ((Gnoacutemica de un artdacto -tfniendo un mercndo

44 45

Figura 9 Relacioacuten entre un grupo social y los problemas percibidos

(blcmo

Problgtma

Problema Problema

En principio el grado de estabilizacioacuten varia en diferentes grupos soshyciales Utilizando el concepto de estabHizacioacuten~ vemos que la inven- dlln de la bicicleta SafetyD no fue un evento aislado (1884) sino un proceso que llevoacute diecinueve antildeos (1879-1898) Por ejemplo al comienzo de este pCriacuteodo los grupos relevantes no vieron la bicicleta Safety sino un amplio espectro de bi y tricidos -y entre ellos una

Ambos toneeptos son usados de un modo continuo y relativo equlricw10 Jrass talts como el grado dI reificacioacuten de la rueda alta rs maacutes alto en el grupo de hombresjoacutevenes de mt-rlios y vigor que en el grupo de los hombres tic mntildes road

JJ La biacuteciacutedeia moudo Safely es la bicideta lal (umo la conocemos hoy con rueshydas de tamnio mediuno y de igual dilmetro y eon traccioacuten traStra pintildeoacuten-corona

J~ Veacuteuse nota Tl

46

--~~

Figura 10 La reI~doacuten un problema y sus posibles soluciones

bicicleta bastante rea con iexcliecto de cocodrilo con una rueda frontal relativamente baja y cadena trasera impulsora (Lawsons Bicyclette veacutease figura 13) Para el fmal de este periodo la frase bicicleta segushyra denotaba una bicicleta con ruedas bajas con una cadena trasera impulsora un cuadro con forma de diamante y neumaacutetios con caacuteshymara Como resultado de la estabilizacioacuten despueacutes de 1898 no hizo falta especifIcar esos detalles se tomaba por sentado que estos eran los ingrediet1te~ esenciales de la bicicleta segura

Queremos enfatizar que nuestro modelo no es utilizado como un modelo en el cual los datos empiacutericos deban ser forzados couacutete que couacutete El modelo ha sido desarrollado a uartir de una serie de estudios

47

----- - ~

Figura 11 Algunos de lus grupos sociales problemas y soluciones en el prOtCso de desarrollo de la biddeta Pcnny~farthing Debido a la falta de espacio no se incluyen todos los elementos identiflCltdos

o o

oacute

-~ _--U$I) y ltu~efaCT)S

Figura 12 Una solucioacuten para el problema de la vestimenta femenina ftm res pecio a la bicicleta con rueda alta delantera Obviamente esta sou(ioacutell rlt disentildeo consiacutedcr~ aspectos teacutecnicos y atleacuteticos Contemplando la imagen se tie-ne la impresioacuten de que la operacioacuten de la bicicleta para mujeres no era simple desde el punto de Vlsta El caraacutecter estaacutetico y forzado de la fotografiacutea Oas bicicletas estaacuten suJetas ron tensores) sugiere un liSO praacutectico bastante dificultoso

48

49

Figura 13 Bicicleta de Iawsnn

de caso y no a partir le un amiacutellsis puramente teoacuterico o filosoacutefIco Su funcioacuten es primariamente heuriacutestica - mostrar lodos los aspertos que sean relevantes para nuestros propoacutesitos Esto no quiere dedr que no haya objetivos explicativos o teoacutericos anaacutelogos a las diferentes etapas del PER (B[jker 1984 y este volumen) Y en verdad como hemos mosshytrado este modelo hace algo maacutes que describir el desarrollo tecnoloacutegishyco ilumina su caraacutecter muhidirecdonaL Corno seraacute indicado tambieacuten presenta la flexibilidad interpretativa de los anefarlos teenoloacutegicos y el papel que los distintos mecanismos de clausura pueden jugar en la cStabilizacioacuten de los artefactos

--

LA CONSTRUCCION SOCIAL DE HEClIOS y ARTEPACTOS

Habiendo descripto las dos aproximaciones al estudio de la ciencia y la tetnologiacutea que queriacuteamos presentart ahora discutiremos con maacutes detashynes los paraldos existenllS entre ellas Como forma de poner algo de sustancia en la dlslusioacuten que planteamos presentamos ilustraciones empiacutericas provenientes de nuestras propias investigaciones alliacute donde es apropiado

F1exibiliacutediexcl interpretativa

La primera etapa del PER involucra la demostracioacuten de la flexibilishydad interpretativa de los hechos cientiacuteficos En otras palabras debe mostrarse que los cientiacutefu os dispon~n interpretaciones diferentes de la naturaleza y por ello la naturaleza por siacute misma no resuelve de manera determinante los debates dentiacuteflcosJ5

En la CST el equivalente a la primera etapa del PER pareciera ser la demostracioacuten de que los artefactos tecnoloacutegicos son mnslruidos e interpretados culturalmente en otras palabras dtbe mostrarse la nexi~ bilidad interpretativa de los artefactos tecnoloacutegicos No queremos dedr con esto que existe flexibilidad solo en el modo en que la gente piensa o interpreta los artefactos sino tambieacuten que existe flexibilidad en el modo en qUl los artefaclos son disentildeados No existe un solo modo o d mior modo para disentildear un artefacto En principio esto podriacutea deshymostrarse del mismo modo que para la ciencia es decir entrevistando tecnoacutelogos involucrados en una controversia tecnoloacutegica actual Por ejcrnplot podemos imHginar que si sr hubieran realizado entrevjstas a los ingenieros de hkkletas en 1890 estariacuteamos en condiciones deshymostrar la flexibilidad interpretativa del anefat neumaacutetico con raacuteshymara~ Para algunos este ancfacto era una solucioacuten al problema de la vibnldoacuten de los vehiacuteculos con ruedas pequentildeas

15 El uso de conceptOS como l1cKihilidad inferpretativa y da usura retoacuterica en los estudios SQbl cienda es ilustrado por Pineh y Hijker (1984)

50 51

(El neumaacutetico (On lltIacutemara fueJ dlsentildeado con la ptfspectiva d~ propurshy

donar maacutes facilidades para los pasajeros de lOS vehiacuteculos (on rutgtdas

-principalmente los maacutes Hvianos~ como vdodpedos sillas para invaacutelishy

dos ambulandas- en rutas y camjnos su)gtre todo cuando estos ultimas

son de caraacutecter tosco y lJesigual (Dunlop 1888 p 1)

Para otros el neumaacutetico con (aacutemara era un modo de ir maacutes raacutepido es desarrollado con maacutes detalle maacutes adelante) Aun para otro

grupo de ingenieros era un modo desagradable de hacer las ruedas bajas todaviacutea maacutes inseguras de lo que ya eran (debido al deslizamiento hada los costados) Por ejemplo el siguiente comentario que describe la Stanley Exhibitiacuteon of Cycles es revelador

1a innovacioacuten maacutes conspicua en Ja construcCIacuteoacuten de bicicletas es eJ uso

de los neumaacuteticos con caacutemara Eslos neumaacuteticos son huecos poseen

aproximadamen~e dos pulgadas de ancho y son inflados por medio del

uso de una pequentildea bomba de aire Se dice que Ios mismos proveen

una conduccioacuten maacutes coacutemoda reduciendo el maacutes grosero macadaacuten y

los guijanos al asfalto maacutes suave No habiendo tenido oportunidad de

probar estos neumaacutetkoSiexcl no estamos en condiciones de hablar de ellos

desde la experiencia practica pero miraacutendololi desde un punto de vista

teoacuterico opinamos que se experimrntara una considerable dificultad en

mantener las ruedas lo sufJdrntemente infladas Es dificil tratar con

eJ aire a presioacuten A partir de los informfs de quienes han usado estos

neumaacutetiros pareciera que los mismos estaacuten prestos a desJizarse en los

caminos lodosos Si (Sto es asiacute temernos que su uso en las bicicletas

segura~ de traceioacuten trasera -las cualts son todas mas o menos tendientes

a deslizarse de costado- estaacute fuera de cuestioacuten dado que el objetiacutevo de

cualquier mgura en esta liacutenea debiera ser prevenir ese deslizamiento y

no incrementarlo Aparte de estos defectos la apariencia de estos neushy

maacuteticos destruye la simetriacutea y la gracia de una bicicleta y esto solo cs

pensamos suficiente para prevenir su incorporacioacuten en el uso general

(Stanley Exhibition of Cycles 1890 p 107)

lt)f~bullbull

Figura 14 Cuadro con amortiguadores Whippet (1885)

y en verdadiexcl se pensaba que otros artefactos proveiacutean una solucioacuten a) problema de la vibracioacuten (al como Jo revela el siguIacutelnte comentario

Con la introduccioacuten de la bkideta segura de traccioacuten trasera ha crecishy

do la demanda de dispositivos antivibratorios dado que (as pequentildeas

ruNas de estas maacutequinas conducen una considerable vibracioacuten incluso

en los mejores eaminos Praacutecticamente cualquier expositor de este tipo

de maacutequina posee alguna aplicacioacuten destinada a suprimir la vibracioacuten

IStoley ExhibHion oiacute (yoles 1089 pp 157-158)

La mayoriacutea de Jas soluciones involucraban el uso de resortes en el cuadro la silla y el manubrio (figura 11) En 1896 incluso despueacutes de que la bishy

53 52

cideta segura (y con ella los neumaacuteticos con caacutemara) alcanzaron un alto grado de estabilizacioacuten auacuten se vendiacutean cuadros con amortiguadores

Es importante darse cuenta que esta demostracioacuten de la flexishyshyhilidl interpretativa por medio de entrtvistas y fuentes histoacutericas es solo uno del conjunto de los meacutetodos posibles Al menos en el estudio de la tecnologia es aplicable otro meacutet oda (quc en verdad ya ha sido utilizado) Es posible mostrar que distintos grupos sociales poseen inshyterpretaciones radicalmente distintas de un anefacto tecnoloacutegico Llashymamos a estas diferencias radicales debido a que el contenido del artefacto parece estar involucrado Es algo maacutes que lo que Mulkay ha afIrmado correctamente que es faacutecil mostrar que el signifIcado sociacuteal de la ttlevisioacuten varia con y depende de el contexto social en el que es empjiexcl~ada Tal como Jo sentildeala Mulkay Es mucho maacutes difiacuteell mostrar queacute cuenta para afmllar que un estudio de televisioacuten funciona dado que es de modo similar dependiente del contexto en cualquier aspecto signifIcativo (Mulkay 1979a p 80)

~re(~mos que nuestra expHcacioacuten -en la cual las diversas intershypretadones de los grupos sociales acerca del conknido de los arteshyfactos conducen por diversas cadenas de problemas y soluciones a distintos desarrollos posteriores- involucra el contenido del artefacto en siacute mismo Nuestro ejemplo anterior acerca del desarrollo de la bicishycleta segura es de este tipo Otro ejemplo son las variaciones respecto a las ruedas altas El significado de las bicicletas con ruedas altas como una bicicleta viril y de alta velocidad llevoacute al desarrollo de ruedas frontaks maacutes grandes -a panir de una determinada velocidad angular un modo de alcanzar una velocidad de traslado maacutes alta era agrandanshydo el radio Una de las uacuteltimas bicicletas que resultaron de esta liacutenea de desarrollo fue la Rudge Ordinary de 1892 que poseiacutea una rueda de 56 pulgadas y neumaacuteticos con caacutemara Pero grupos d mujeres y de homshybres maacutes ancianos dieron a esta bicicleta otro signifIcado iexclara ellos su cara(middotteriacutestica maacutes importante era su falta de seguridad

Debido a la disparidad existtnte en el diaacutemetro de ras ruedas y al pcshy

quef10 peso del cuadro y de la meda trasera as tomo a la posiCioacuten del

conductor -praacutecticamente sobre e-l cen tro dl la rueda deluntera- siacute ]3

rueda mayor golpeaba un ladrillo o una pitdra grande e1 el camino y

el eonduc~or no estaba prepararlo el fie-nado stiacutebito de la rueda usual~

mente- lo arrojaba l0r encima del manubrIacuteo Por esta rnzoacuten la maacutequiacutena

era vista como rellgrosa y por moacutes entusiasmado que se estuviera con

la Onlinary -y yo fui en aLguna ocasioacuten un conduetor entusiasta- no

habla posiacutebilidad de negar que solo podiacutea ser londudda por hombres

comparativamente joacutevenes y atleacuteticos (Grew 1921) p B)

Este signifIcado llevoacute a disminuir la rueda frontal hacer retroceder el aiicnto y llevar la horquilla frontal a una posicioacuten menos vertical Por medio de otra cadena de problemas y soluciones (veacutease fIgura 7) esto resultoacute en anefactos como la bicicleta de Lawson (1f79) y la Xtraordishynary (IR7B veacutease figura 15)

De tal modo no hubo una bicicleta con rueda alta Existioacute la maacutequina para macho que llevoacute a nUevos disentildeos de bicidetas con ruedas frontales auacuten maacutes altas y tambieacuten txlstioacute la maacutequiacutena insegura que condujo a nuevos disentildeos de bicidetas n)fl ruedas frontales maacutes bajas asientos maacutes atrasados o con ruedas altas y bajas invertidas De tal modo la flexibilidad interpretativa del artefacto Penny-farthing se materializa en liacuteneas de disentildeos bastante distintas

Clausura y estabilizacioacuten

La segunda etapa del PER involucTa establecer un mapa de los meshycanismos que permiten la clausura del debate --o en la sr para la estabilizaddn de un ar1efacto Ilustraremos ahora queacute queremos dedr por me(anismos de clausura dando ejemplos de dos tipos qu- pare(cn haber jugado un papel en casos que nos resultan familiares Nos [(ferishymos a los mecanismos particulares en los que nos focalizamos hablanshydo de clausura retoacuterica y clausura por redeflllicioacuten del prohlema

Clausura retoacuterica La clausura en la tecnologia involucra la estashybilizacioacuten de un artefacto y la desaparicioacuten de problemas_ Para cerrar una controversia tecnoloacutegica no se requiere resolver los problemas

55

-F ~-

54

~-~-__-~

Figura 15 Bicicleta Singer Xtraordinary

en el sentido comuacuten de esta palabra El punto clave es si los grupos sociales relevantes ven resuelto el problema En la tecnologiacutea la puacuteblishycidad puede jugar un papel importante en la formacioacuten del signiflcado que un grupo social le da a un artefacto De tal modo por ~jemplo se realizoacute un intento por cerrar la controversia por la seguridad de

la bicicleta de rueda alta simplemente alegando que el artefacto era perfectamente seguro En un aviso sobre la bicicleta Facile (iexclsic) (flgura 16) se lee

iexclCiclistas Por queacute arriesgar sus miembros y vidas en maacutequinas altas

cuando la Facile de 40 o 42 pulgadas les da todas las ventajas de la otra

junto con una seguridad casi absoluta (Illustrated London News 1880 citado en Woodforde 1970 p 60)

Esta afIrmacioacuten acerca de la seguridad casi absoluta era un movishy

miento retoacuterico considerando la altura de la bicicleta y la posicioacuten

delantera del conductor lo cual era bien conocido por los ingenieros de la eacutepoca como algo que presentaba problemas de seguridad

Clausura por redefinicioacuten del problema Hemos ya mencionado la controversia en torno al neumaacutetico con caacutemara Para la mayoriacutea de los

ingenieros era una monstruosidad teoacuterica y praacutectica Para el puacuteblico

general al principio significaba un feo accesorio antiesteacutetico

Los muchachos de mensajeriacutea se reiacutean de la rueda con forma de salchishy

cha las trabajadoras se retoreiacutean de la gracia incluso sobrios ciudashy

danos eran llevados de la congoja a la alegriacutea ante un coacutemico disentildeo

obviamente creado exclusivamente para iluminar la oscuridad de su rushy

tina diaria (Woodforde 1970 p 89)

36 La publicidad parece constituir una gran y potencialmente riea fuente de datos para los estudios sociales empiacutericos acerca de la tecnologiacutea La consideraeioacuten de que los publicistas profesionales toman en cuenta la existencia de distintos grupos de consushymidores obviamente se adecua a nuestro eoneepto de grupos relevantes direreneiados Veacutease por ~jemplo Sehwartz Cowan (1983) y Bijker en este volumen

57 56

~--------~iexcliexcliexcl-~----------~

Figura 16 Oeared Facile biacutecycle [1888)

Para IJunlop y otros protagonistas de los neumaacuteticos con aire los misshymos significaban originalmente una solucioacuten al problema de la vibrashycioacuten Sin embargo el gmpo de ciclistas deportivos no aceptaba que este fue$ un problema La vibracioacuten presentaba solo Un problema a los (potenciales) usuarios de bicicletas con ruedas bias Tres grupos sociales importantes estaban por lo tanto en contra de los neumaacuteticos con aire Pero entonces los neumaacutetiros con Hlre fueron colocados en una bicicleta de carrera Cuando por primera vez los neumaacuteticos fueshyron utllizados en un circuito de carrera su entrada fue saludada con una risa burlona La misma fue silenciada raacutepidamente sin embargo debido a la aHa velocidad alcanzada y solo quedOacute el asombro cuando

5H

la bicicleta sobrepasoacute a todos sus rivales ((room 1939) Muy prOlllo se debioacute dar ventaja a las bicicletas con ruedas altas si entraban en la competencia conductores con bicicletas con ruedas hajas y neumaacuteticos on aire Luego de un corto periodo ninguacuten corredor con prrtensIacuteofles ludIacutegt en competir con otra cosa (Grew 1921)

iquestQueacute habiacutea pasado Respecto a dos gmpos importantes los deshyportistas y d puacuteblico general la clausura se habiacutea alcanzado pero no convencieacutendolos de la posibilidad de usar Jos neumaacuteticos con aire de acuerdo a su signifkado como dispositivo antivibra1orio Se podriacutea dEcir pensamos que el signiftcado de los neumaacutetkos eon aire fue traduddoJ7 para constituir una solud6n a otro prohlema muy distinto el problema de coacutemo ir lo maacutes raacutepido posible Y de tal modo redefmiendo el problema central respecto al cual el artefacto debioacute signiflcar una solucioacuten la clausura fue alcanzada por dos de los grupos sociales relevantes El modo en que el tercer grupo los jngenieros aceptaron el neumaacutetico con aire es otra historia que no necesita ser contada aquiacute

Por supuesto no hay nada iexclnatural o loacutegicamente necesario en esta forma de dausura Puede argumentars que la velocidad no era la caracteriacutestica maacutes importante de la bicicleta qUt las carreras de bicicletas no eran apropiadas para probar la velocidad real de Una bkickta (despueacutes de todo el mundo ideal de las pistas de carrera puede no ajustarse a las condiciones reales de las rutas del mismo modo que un auto de carreras de Foacutermula 1 no se sustenta en los requerimIacutern10s de un auto familiar promedio) Auacuten asiacute las Carreras de bicicletas han jugado un importante papel en el desarrollo de la bicideta y dado que las Carreras pueden ser vistas como una forma especiacuteflca de prueba esta observacioacuten estaacute en relacioacuten con el recienshyte llamado de atencioacuten de Constant quien enfatiza la necesidad de prestar maacutes atencioacuten a los prmedimientos de prueba al estudiar la tecnologiacutea [Constant 19B3)

II El concepto M uumlatlucdon es fructiacuteferamente u1ilizado de un modo extenso por Callon 1I980b 1981b 1986) Callon y Law (l982) y LatQur 1I9f3 19134)

59

iquest

El contexto maacutes amplio

Finalmente llegamos a la tercera etapa de nuestro programa de investishygacioacuten En el aacuterea de la tecnologiacutea la tartTi pa~cdcra ser la misma que en la (ienda vincular el con1enido de un artefacto te~o)oacutegico a un medio soeiopoliacutetico maacutes amplio Este aspecto auacuten no ha sido demosshytrado para el caso de la denciamiddot al menos en estudios socioloacutegicos eontemporaacuteneos39 Sin embargo el meacutetodo de la CSI de describir los artefactos tecnoloacutegicos focaliacutezando los signifIcados dados a los misshymos por los grupos sodales relevantes sugiere un paso maacutes adelante Obviamente la situacioacuten poliacutetica y sociocultural de un grupo social forma sus normas y valores lo cual a su vez influye en el significado que se le da a un artefacto Debido a que hemos mostrado cuan disshytintos signiJicados pueden constituir las diferentes Hneas d desarroshy110 de una tecnologia el modelo descriptivo de la CSI parece ofrecer una opcradonalizacioacuten de la rdacioacuten entre el medio maacutes amplio y el contenido actual de una tecnologiacutea Para seguir esta liacutenea de anaacutelisis veacutease Bijkeriexcl en este volumen

CONCLUSIOacuteN

En este capitulo hemos estado interesados en esbozar una aproximashycioacuten integrada del estudio empiacuterico de la dencla y de la tecnologiacutea desde la perspectiva del constructivismo social Hemos revisado varios cuerpos de bibliografiacutea relevante y diversas lineas de argumentacioacuten Hemos indicado que la perspectiva del COllstructivismo sodal es una tradicioacuten floreciente dentro de la tecnologiacutea de la dencia y que la misshyma muestra promesas d una aplicacioacuten mas amplia Hemos revisado

18 Un modelo de dicha txplkad6n de niacuteve13~ se ofrece en CoUins (l9S3a) 31 Los estudIOS hisloacutericos que se orientan a esta tercera etapa pueden ser una guia

uacutetil para es1e caso Veacutease por ejemplo MacKenzie (19IS) Shapin (1979 1981) YShapln y Schaner f19BS)

la literatura a~erca de la relacioacuten entre la ciencia y la tecnologiacutea y hemos mostrauo ltIlie aquiacute tambieacuten el constructivismo sodal c$taacute comiddotshymcnzando a dar sus frutos Hemos visado ademaacutes las principales trashydiciones en los estudios sobre tecnologiacutea Hemos argumentado que los estudios sobre innovacin y mucho de la historiacutea de la tecnologiacutea son inadecuados para nuestros propoacutesitos socioloacutegicos Hemos discutido

algunos trabajos rlciemes en sociologiacutea de la tccnologia y hemos noshytado signos estimulantes acerca de la emergencia inicial de una nueva ola de estudios de caso basados en el constructivismo social

Luego hemos desarrollado con mayor detalle las dos perspectivas -una en la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefico (PER) y una en el campo de la sociologiacutea de la tenologiacutea [csr)- en las cuales basamos nuestra perspectiva integrada Finalmenlc indicamos la sem~janza de las mdas explicativas de las dos perspectivas~ e ilustramos estas metas con algunos ejemplos traiacutedos de la tlCnologiacutea En particular hemos visto que en el estudio sodal de la tecnologiacutea se le puede dar base empiacuteriea a los conceptos de tlexibiliacutedad interpretativa mecanismo de dausura asiacute como a la nocioacuten de grupo social relevante

Tal como lo hemos notado a lo largo de este artiacuteculo la socioshylogiacutea de la tecnologiacutea eslaacute auacuten subdesarrollada en comparacioacuten con la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefiCO Seria una verguumlenza si los avances generados en este uacuteltimo campo no pudieran ser utilizados para echar luz en el estudio de la temologiacutea Por d otro lado en nuesshytros estudios de la tecnologiacutea pareciera ser fructiacutefero induir diwrsos grupos sodales en d anaacutelisis y existen algunas indicaciones de que este meacutetodo puede tambieacuten tener frutos para el estudio sodal de la denshycia De tal modo nuestra perspectiva integrada indica coacutemo la socioshylogiacutea de la ciencia y la sociologia de la tecnologia pueden benefIciarse una a la otra

Pero existe olra razoacuten -tal vez maacutes importante- para argumentar a favor de una aptoximacioacuten integrada Y esto nos lleva a la pregunta que algunos lectores pueden haber esperado que trataacuteramos en el prishymer paacuterrafo del trabajo es decir la pregunta acerca de coacutemo distinguir la ciencia dlt- la teenologiacutea Pensamos que es bastante poco fruetUero

61

middot_~

60

hacer esta distincioacuten a priori En cambio parece maacutes valioso comenzar con nociones de la cienda y la tecnologiacutea provenientes del sentido comuacuten y estudiarlas de modo integrado tpl como lo hemos propuesshyto Cualesquiera sean las diferencias que puedan interesar las mismas ganaraacuten contraste dentro de tal programa Esto seraacute otro resultado concreto del estudio integrado de la construccioacuten social de los hechos y de los artefactos

La construccioacuten social de la baquelita hacia una teoriacutea de la invencioacuten

Wiebe E Bijker

El objetivo de este trabajo es avanzar sobre ciertos conceptos teoacutericos orientados a comprender el proceso de desarrollo de los artefactos tecshynoloacutegicos 1 La aproximacioacuten que sugiero extiende el anaacutelisis del desashyrrollo propio del constructivismo social perfilado por Pinch y Bijker (veacutease en este volumen) En el trabajo anterior propusimos un modelo descriptivo que se focalizaba en los diversos signifIcados atribuidos a un artefacto por los diversos grupos sociales Esto nos permitiacutea dar una explicacioacuten simeacutetrica de los artefactos exitosos y fracasados y tambieacuten teniacutea la ventaja de incorporar tanto elementos teacutecnicos como no teacutecnicos en la descripcioacuten En este artiacuteculo desarrollo el modelo un paso maacutes allaacute considerando aspectos de la historia de la baquelita

El trabajo estaacute compuesto por cuatro partes En la primera secshycioacuten describo la historia temprana de los plaacutesticos Para mis propoacutesitos aquiacute el eacutenfasis no estaacute en los detalles histoacutericos sino en la presentacioacuten

Publieado originalmente como The Social Construction of Bakelite Toward a Theory of Invention en Bijker W E T P Hughes y T J Pinch (eds) (19B7) The Social Construdion of Technological Systcms Ncw Djrcction~ iTl the Sodology aTld History of Technology Cambridge The MIT Press

I Agradezco a Michel Callan Ed Constant Ernst Homburg Tom Hughes Stephen Kline Rachel Laudan Simone Novaes Trevor Pinch Jeffrey Sturchio Sharon Traweek y mis colegas en De Doerderij por comentarios estimulantes sobre borradores previos de este articulo Por supuesto esta ayuda sustancial no me hace menos responsable de cualquier falla que haya en la argumentacioacuten Quisiera dar las gracias a la Stiftung VOlkswagen de la Repuacuteblica Federal Alemana la Twente Unlversity of Technology y la Nederlandse Organisatie voor Zuiver-Wetenschappelijk Onderzoek (zwa-Organizacioacuten de los Paises Bajos para el Avance dc la Investigacioacuten Pura) por el apoyo fmanciero

62 63

Page 11: Pinch-Bijker La construcción social de hechos y artefactos

Figura 3 Una tiacutepica Penny-farthingla Bayliss-Thomson Ordinary (l878

de posibles variadones Es importante reconocer que) t~n la mirada de los actores de tS)S diacuteas estas variantes eran al rrdsmo tiempo bastanshyte distin1as unas de otras y 1ambieacute-n serias rivales Es solo por la dismiddotmiddot torsioacuten retrospeliiva que emerge un desarrollo cuasi lineal tal como es descripto en la figura 4 En esta representacioacuten las asiacute llamadas ordinarias seguras (Xlraordinary 1878 Facile 1879 y Club Safety 1985) fJguran solo (omo entretenidas aherrarontti que no deben ser tomadas seriamente (figuras 5 6 Y 7) Una descripcioacuten retrospectiva

tr

I

Figura 4 La perspectiva cuasi lineal del proceso dc desarrollo de la bicicleta Penny-farthing Las lineas continuas indican desarrollos exitosos y Jas lineas tortadas indican los desarrollos fracasados

----------- shy

~

() Star

39 18

Figura 5 La bicicleta norteamericana Star (1885)

J~f iexcl Y 1tI Jr i

~

g g

fi ~

raquo[Y

~ ~

~Po

1 ~

w

~ l ~ l ~ 00 ~

de este tipo puede ser desafIada observando la situacioacuten existenshyte hacia 11l80 Algunas de las ordinarias seguras eran Ilroducidas comerciahnenlc miacuteent ras que la bieideta de Lawsltiexcln que pareciera tener un importante papel en el modelo lineal proboacute ser un fracaso comercial (Woodforde 1970)

Sin embargo si se adopta un modelo multidirredonal es poshysible preguntar por queacute algunas de las variantes mueren mientras que otras sobrMliven Para iluminar esta parte sektiva del proshyceso de desarrollo se deben considerar los problemas y las soluciones pnemadas por cada artefacto en momentos particulares La racioshynalidad de este movimiento es la misma que lleva a focallzarse en las controversias cientiacutefIcas dentro dd PER De este modo se puede poner en escena de modo maacutes claro la flexibilidad Interpretativa de los artefactos tecnoloacutegicos

I

Figura 6 Bicicleta ecile (1874)

Al decidir queacute problemas son relevantes los grupos sociales imshyplicados con el artefatlo y los signifICados que dichos grupos dan al artefacto juegan Un papd crucial un problema es defmido como tal solo cuando hay un grupo sodal pa el cual el mismo constituye un

problema El uso del concepto de grupo social relevante es bastante fronshy

taL La frase es utilizada para denotar instituciones y organitcioshynes (como los militares o alguna compantildeia industrial especlflca) asiacute como grupos de individuos organizados o desorganizados El requeshyrimiento clave es que todos los miembros de un determinado gmpo social compartan el mismo conjunto de signifIcados vinculados a un

41

-

40

Figura 7 Una forma de la Kangaroo bkycle (1876)

artefacto especiacutefiexclco 1 Al deddir queacute grupos sociales son relevantes primero debemos preguntar si el artefacto posee alguacuten significado para los miembros del gnlpo social bajo investigacioacuten

Obviamente el grupo social de los consumidores o usuarios del artefacto llena este requerimiento Pero tambieacuten otros gmpos soshyciales menos obvios deben ser incluidos En el caso de la bicicleta Uno debe tener en cuenta a los anticidistas~ Sus acdones van desde los aplausos burlones hasta meacutetodos maacutes destructivos Por ejemplo el

Ji No hay una fet--eta de (orina para iacutedenHflcar un grupo sociaL tllstrumenlOS euamiacutetiexcltivos utiliZatldo citas pueden s(~r de alguna ayuda en ciertos Casos Se requiere maacutes investigadoacuten para dcsarroIlu operacionanzacioues de la nocioacuten dI grupo sodal relevante Veacuteas~ tambIeacuten Law 11987) actTca dt la dctnarcadoacuten de redes y B(fker en este volumen

~~

reverendo L Mcadows White describioacute uicha resistencia a la bicicleta en su libro A PJiexclotographic Tour on Wheels

pero cuando a las palahras se le agregan hechos y las piedras son

arf(lj~das los palos empujado en las ruedas o los sombreros arrojashy

dos en la maquinarin la imagen tiene otro aspecto Todo io anterior es

hahitual en derlos distritos y todo ello me ha ocurrido tsptct8lmentc

cuando paso a traveacutes de un pueblo justo despueacutes que la escuela ha sido

cerrada (Mcadows cHado en Woodforde 1970 pp 49~50)

iClaramente para los anticidistas el artefacto bicicleta ha adquiridu signiflclJdo

Otra pregunta que f)tcesitamos contestar es si un grupo sodal proshy

visionalmente defmido es homogeacuteneo respecto a los significados dados a un artefacto -o si es maacutes efectivo describir el proCtSo dt dtSarrol1o dividiendo un iexclrupo un poco heterogeacuteneo en varios gmpos sociales dishyfentes De tal modo dentro del grupo de los usuarios de biciclltas discernimos un grupo sodal separado de mujeres ciclistas Durante la eacutepoca de la IJkiacuteclcta Ordinary que poseiacutea una rueda muy alta no se suponiacutea que las mujeres debieran montar en bicicleta Por ltjemplo en una columna de avisos de una revista (lSOS) se proclHma (n respuesta a la carta de una joven dama El mero hecho de conducir una bicicleta no es en siacute pecaminoso y si es el unico medio de llegar a la iglesia un domingo puede ser excusado (dtado en Woodforde 1970 p In)

Los triciclos (ran las maquinas permitirlas para las mujeres Pero

los ing(nicros y Jos productores anticiparon la importancia de las mushyjeres como potenciales ciclistas En una revisIacuteoacuten de la Exhibidoacuten de Bicidetas Stanley en 1890 el aulor observa

A partIacuter del nuacutemero de salvaguardas adaptadas para el uso de las damas

pareciera que el ciclismo estuviera deviniendo popular a traveacutes del sexo

deacutebil y no nos sorpngtudc $1 se considera el esfuerzo ahOHltldo a traveacutes

del uso de una rrl~quina uando se tiene- cierta lasiiacuteud (Slanley Exhibishy

tion of Cycles lBJO pp 107-IOB)

43 I

42

De tal modo algunas partes del desarrollo de las bicicletas pueden ser explicadas m~jor incluyendo un grupo social separado de usuarios feshymeninos de bkidetas Esto no necesita hacerse por supuesto en otros casos por ejemplo no parelte uacutetil considerar un grupo social separado de mujeres usuarias de laacutemiexclJaras nUofescentes

Una vez que los grupos sociales relevantes han sido identiflcashydos se los describe con maacutes detalle Es aquiacute tambieacuten mando entran en la descripcioacuten si son relevantes aspectos como el poder o la fuerza econoacutemica Si bien la uacutenica propiedad definitoria es alguacuten significado homoglneo dado a derto artefacto la inlencioacuten no es soja retraerse a gastados enunciados acerca de consumidores y productores N(~ cesilamos una descripcioacuten detallada de los grupos sodales relevantes para definir mejor la fundoacuten del artefacto pam cada grupo Sin esto no se puede esperar dar ninguna explicacioacuten del proceso de desarroshyllo Por ejemplo el grupo social de ciclistas que conduela la bicicleta Ordinary consistiacutea en hombres joacutevenes de medios y vigorosos deben ser profesionales ofICinistas maestros de escuda o caballeros (Woodshyfarde 1970 p 47l Para este grupo social la funcioacuten primaria de la bicicleta era el deporte El siguiente comentario del Daiy Telcgraph

(septiembre 7 de J877) enfatiza el deporte miexcliacutes que el transporte El ciclismo es un ejercicio saludable y varonil que tiene mucho para ser recomendado YI a dift~reneia de otras locuras no ha mUl~rto en Woodforrle 1970 p 122)

Volvamos ahora a la exposicioacuten del modelo Habiendo identificado los grupos sociales relevantes para un dctenninado artefacto (flgum R) estamos especialmente interesados en los problemas que cada grupo tieshyne respecto a ese artefaclo (fiexclgura 9) Alrededor de cada problema pueden identiflcarsc diversas variantes para solucionarlo (figura 10) En d caso de la bicicleta algunos problemas y soluciones relevantes se muestmn en la flgura 11 en la cual se ha llenado el aacuterea sombreada deacute la flgura 2 Esta forma de describir el proceso de desarrollo muestra con daridad toda dase de conflictos la conflictividad de los requerimientos teacutecnicos de cada grupo social (por ejemplo los rtquisitos de velocidad y de segurishydad) los conflictos entre las distintas soluciones al mismo problema (por

Figura 8 La relacioacuten entre un artefacto y los grupos sodales relfgtvantes

ejemplo la seguridad de las ruedas altas o bajas) y los conflictos morashyles (por ejemplo mujeres vistindo faldas O pantalones en las bkicletas con ruedas alIas veacutease flgura 12) Dentro de este esquema son posibles diversas soluciones a estos conflictos y problemas no solo soluciones lecnoluacutegicas sino tambieacuten judiciales [) induso morales (por ltjemplo el cambio de actitudes frente a iexclas mujeres que usan pantalones)

Siguiendo el proceso de desarrollo de este modo vemos grados crecientes y decrecientes de estabilizacioacuten de los diversos artefaclos 32

12 Previamente han sido usados dos conceptos que pueden ser comprendidos Como dos conceptos distintivos MOHO de la idea maacutes amplia de estabHizadoacuten (Bljke( et al 1984) Reijknci6n fue utilizado para denotar la existencia sodal-rxistlncia en la conciencia de los miembros de un Mterminado grupo sodaL Estabilizaci6n cconomiro fu( sado para indicar la exiacuteshncia ((Gnoacutemica de un artdacto -tfniendo un mercndo

44 45

Figura 9 Relacioacuten entre un grupo social y los problemas percibidos

(blcmo

Problgtma

Problema Problema

En principio el grado de estabilizacioacuten varia en diferentes grupos soshyciales Utilizando el concepto de estabHizacioacuten~ vemos que la inven- dlln de la bicicleta SafetyD no fue un evento aislado (1884) sino un proceso que llevoacute diecinueve antildeos (1879-1898) Por ejemplo al comienzo de este pCriacuteodo los grupos relevantes no vieron la bicicleta Safety sino un amplio espectro de bi y tricidos -y entre ellos una

Ambos toneeptos son usados de un modo continuo y relativo equlricw10 Jrass talts como el grado dI reificacioacuten de la rueda alta rs maacutes alto en el grupo de hombresjoacutevenes de mt-rlios y vigor que en el grupo de los hombres tic mntildes road

JJ La biacuteciacutedeia moudo Safely es la bicideta lal (umo la conocemos hoy con rueshydas de tamnio mediuno y de igual dilmetro y eon traccioacuten traStra pintildeoacuten-corona

J~ Veacuteuse nota Tl

46

--~~

Figura 10 La reI~doacuten un problema y sus posibles soluciones

bicicleta bastante rea con iexcliecto de cocodrilo con una rueda frontal relativamente baja y cadena trasera impulsora (Lawsons Bicyclette veacutease figura 13) Para el fmal de este periodo la frase bicicleta segushyra denotaba una bicicleta con ruedas bajas con una cadena trasera impulsora un cuadro con forma de diamante y neumaacutetios con caacuteshymara Como resultado de la estabilizacioacuten despueacutes de 1898 no hizo falta especifIcar esos detalles se tomaba por sentado que estos eran los ingrediet1te~ esenciales de la bicicleta segura

Queremos enfatizar que nuestro modelo no es utilizado como un modelo en el cual los datos empiacutericos deban ser forzados couacutete que couacutete El modelo ha sido desarrollado a uartir de una serie de estudios

47

----- - ~

Figura 11 Algunos de lus grupos sociales problemas y soluciones en el prOtCso de desarrollo de la biddeta Pcnny~farthing Debido a la falta de espacio no se incluyen todos los elementos identiflCltdos

o o

oacute

-~ _--U$I) y ltu~efaCT)S

Figura 12 Una solucioacuten para el problema de la vestimenta femenina ftm res pecio a la bicicleta con rueda alta delantera Obviamente esta sou(ioacutell rlt disentildeo consiacutedcr~ aspectos teacutecnicos y atleacuteticos Contemplando la imagen se tie-ne la impresioacuten de que la operacioacuten de la bicicleta para mujeres no era simple desde el punto de Vlsta El caraacutecter estaacutetico y forzado de la fotografiacutea Oas bicicletas estaacuten suJetas ron tensores) sugiere un liSO praacutectico bastante dificultoso

48

49

Figura 13 Bicicleta de Iawsnn

de caso y no a partir le un amiacutellsis puramente teoacuterico o filosoacutefIco Su funcioacuten es primariamente heuriacutestica - mostrar lodos los aspertos que sean relevantes para nuestros propoacutesitos Esto no quiere dedr que no haya objetivos explicativos o teoacutericos anaacutelogos a las diferentes etapas del PER (B[jker 1984 y este volumen) Y en verdad como hemos mosshytrado este modelo hace algo maacutes que describir el desarrollo tecnoloacutegishyco ilumina su caraacutecter muhidirecdonaL Corno seraacute indicado tambieacuten presenta la flexibilidad interpretativa de los anefarlos teenoloacutegicos y el papel que los distintos mecanismos de clausura pueden jugar en la cStabilizacioacuten de los artefactos

--

LA CONSTRUCCION SOCIAL DE HEClIOS y ARTEPACTOS

Habiendo descripto las dos aproximaciones al estudio de la ciencia y la tetnologiacutea que queriacuteamos presentart ahora discutiremos con maacutes detashynes los paraldos existenllS entre ellas Como forma de poner algo de sustancia en la dlslusioacuten que planteamos presentamos ilustraciones empiacutericas provenientes de nuestras propias investigaciones alliacute donde es apropiado

F1exibiliacutediexcl interpretativa

La primera etapa del PER involucra la demostracioacuten de la flexibilishydad interpretativa de los hechos cientiacuteficos En otras palabras debe mostrarse que los cientiacutefu os dispon~n interpretaciones diferentes de la naturaleza y por ello la naturaleza por siacute misma no resuelve de manera determinante los debates dentiacuteflcosJ5

En la CST el equivalente a la primera etapa del PER pareciera ser la demostracioacuten de que los artefactos tecnoloacutegicos son mnslruidos e interpretados culturalmente en otras palabras dtbe mostrarse la nexi~ bilidad interpretativa de los artefactos tecnoloacutegicos No queremos dedr con esto que existe flexibilidad solo en el modo en que la gente piensa o interpreta los artefactos sino tambieacuten que existe flexibilidad en el modo en qUl los artefaclos son disentildeados No existe un solo modo o d mior modo para disentildear un artefacto En principio esto podriacutea deshymostrarse del mismo modo que para la ciencia es decir entrevistando tecnoacutelogos involucrados en una controversia tecnoloacutegica actual Por ejcrnplot podemos imHginar que si sr hubieran realizado entrevjstas a los ingenieros de hkkletas en 1890 estariacuteamos en condiciones deshymostrar la flexibilidad interpretativa del anefat neumaacutetico con raacuteshymara~ Para algunos este ancfacto era una solucioacuten al problema de la vibnldoacuten de los vehiacuteculos con ruedas pequentildeas

15 El uso de conceptOS como l1cKihilidad inferpretativa y da usura retoacuterica en los estudios SQbl cienda es ilustrado por Pineh y Hijker (1984)

50 51

(El neumaacutetico (On lltIacutemara fueJ dlsentildeado con la ptfspectiva d~ propurshy

donar maacutes facilidades para los pasajeros de lOS vehiacuteculos (on rutgtdas

-principalmente los maacutes Hvianos~ como vdodpedos sillas para invaacutelishy

dos ambulandas- en rutas y camjnos su)gtre todo cuando estos ultimas

son de caraacutecter tosco y lJesigual (Dunlop 1888 p 1)

Para otros el neumaacutetico con (aacutemara era un modo de ir maacutes raacutepido es desarrollado con maacutes detalle maacutes adelante) Aun para otro

grupo de ingenieros era un modo desagradable de hacer las ruedas bajas todaviacutea maacutes inseguras de lo que ya eran (debido al deslizamiento hada los costados) Por ejemplo el siguiente comentario que describe la Stanley Exhibitiacuteon of Cycles es revelador

1a innovacioacuten maacutes conspicua en Ja construcCIacuteoacuten de bicicletas es eJ uso

de los neumaacuteticos con caacutemara Eslos neumaacuteticos son huecos poseen

aproximadamen~e dos pulgadas de ancho y son inflados por medio del

uso de una pequentildea bomba de aire Se dice que Ios mismos proveen

una conduccioacuten maacutes coacutemoda reduciendo el maacutes grosero macadaacuten y

los guijanos al asfalto maacutes suave No habiendo tenido oportunidad de

probar estos neumaacutetkoSiexcl no estamos en condiciones de hablar de ellos

desde la experiencia practica pero miraacutendololi desde un punto de vista

teoacuterico opinamos que se experimrntara una considerable dificultad en

mantener las ruedas lo sufJdrntemente infladas Es dificil tratar con

eJ aire a presioacuten A partir de los informfs de quienes han usado estos

neumaacutetiros pareciera que los mismos estaacuten prestos a desJizarse en los

caminos lodosos Si (Sto es asiacute temernos que su uso en las bicicletas

segura~ de traceioacuten trasera -las cualts son todas mas o menos tendientes

a deslizarse de costado- estaacute fuera de cuestioacuten dado que el objetiacutevo de

cualquier mgura en esta liacutenea debiera ser prevenir ese deslizamiento y

no incrementarlo Aparte de estos defectos la apariencia de estos neushy

maacuteticos destruye la simetriacutea y la gracia de una bicicleta y esto solo cs

pensamos suficiente para prevenir su incorporacioacuten en el uso general

(Stanley Exhibition of Cycles 1890 p 107)

lt)f~bullbull

Figura 14 Cuadro con amortiguadores Whippet (1885)

y en verdadiexcl se pensaba que otros artefactos proveiacutean una solucioacuten a) problema de la vibracioacuten (al como Jo revela el siguIacutelnte comentario

Con la introduccioacuten de la bkideta segura de traccioacuten trasera ha crecishy

do la demanda de dispositivos antivibratorios dado que (as pequentildeas

ruNas de estas maacutequinas conducen una considerable vibracioacuten incluso

en los mejores eaminos Praacutecticamente cualquier expositor de este tipo

de maacutequina posee alguna aplicacioacuten destinada a suprimir la vibracioacuten

IStoley ExhibHion oiacute (yoles 1089 pp 157-158)

La mayoriacutea de Jas soluciones involucraban el uso de resortes en el cuadro la silla y el manubrio (figura 11) En 1896 incluso despueacutes de que la bishy

53 52

cideta segura (y con ella los neumaacuteticos con caacutemara) alcanzaron un alto grado de estabilizacioacuten auacuten se vendiacutean cuadros con amortiguadores

Es importante darse cuenta que esta demostracioacuten de la flexishyshyhilidl interpretativa por medio de entrtvistas y fuentes histoacutericas es solo uno del conjunto de los meacutetodos posibles Al menos en el estudio de la tecnologia es aplicable otro meacutet oda (quc en verdad ya ha sido utilizado) Es posible mostrar que distintos grupos sociales poseen inshyterpretaciones radicalmente distintas de un anefacto tecnoloacutegico Llashymamos a estas diferencias radicales debido a que el contenido del artefacto parece estar involucrado Es algo maacutes que lo que Mulkay ha afIrmado correctamente que es faacutecil mostrar que el signifIcado sociacuteal de la ttlevisioacuten varia con y depende de el contexto social en el que es empjiexcl~ada Tal como Jo sentildeala Mulkay Es mucho maacutes difiacuteell mostrar queacute cuenta para afmllar que un estudio de televisioacuten funciona dado que es de modo similar dependiente del contexto en cualquier aspecto signifIcativo (Mulkay 1979a p 80)

~re(~mos que nuestra expHcacioacuten -en la cual las diversas intershypretadones de los grupos sociales acerca del conknido de los arteshyfactos conducen por diversas cadenas de problemas y soluciones a distintos desarrollos posteriores- involucra el contenido del artefacto en siacute mismo Nuestro ejemplo anterior acerca del desarrollo de la bicishycleta segura es de este tipo Otro ejemplo son las variaciones respecto a las ruedas altas El significado de las bicicletas con ruedas altas como una bicicleta viril y de alta velocidad llevoacute al desarrollo de ruedas frontaks maacutes grandes -a panir de una determinada velocidad angular un modo de alcanzar una velocidad de traslado maacutes alta era agrandanshydo el radio Una de las uacuteltimas bicicletas que resultaron de esta liacutenea de desarrollo fue la Rudge Ordinary de 1892 que poseiacutea una rueda de 56 pulgadas y neumaacuteticos con caacutemara Pero grupos d mujeres y de homshybres maacutes ancianos dieron a esta bicicleta otro signifIcado iexclara ellos su cara(middotteriacutestica maacutes importante era su falta de seguridad

Debido a la disparidad existtnte en el diaacutemetro de ras ruedas y al pcshy

quef10 peso del cuadro y de la meda trasera as tomo a la posiCioacuten del

conductor -praacutecticamente sobre e-l cen tro dl la rueda deluntera- siacute ]3

rueda mayor golpeaba un ladrillo o una pitdra grande e1 el camino y

el eonduc~or no estaba prepararlo el fie-nado stiacutebito de la rueda usual~

mente- lo arrojaba l0r encima del manubrIacuteo Por esta rnzoacuten la maacutequiacutena

era vista como rellgrosa y por moacutes entusiasmado que se estuviera con

la Onlinary -y yo fui en aLguna ocasioacuten un conduetor entusiasta- no

habla posiacutebilidad de negar que solo podiacutea ser londudda por hombres

comparativamente joacutevenes y atleacuteticos (Grew 1921) p B)

Este signifIcado llevoacute a disminuir la rueda frontal hacer retroceder el aiicnto y llevar la horquilla frontal a una posicioacuten menos vertical Por medio de otra cadena de problemas y soluciones (veacutease fIgura 7) esto resultoacute en anefactos como la bicicleta de Lawson (1f79) y la Xtraordishynary (IR7B veacutease figura 15)

De tal modo no hubo una bicicleta con rueda alta Existioacute la maacutequina para macho que llevoacute a nUevos disentildeos de bicidetas con ruedas frontales auacuten maacutes altas y tambieacuten txlstioacute la maacutequiacutena insegura que condujo a nuevos disentildeos de bicidetas n)fl ruedas frontales maacutes bajas asientos maacutes atrasados o con ruedas altas y bajas invertidas De tal modo la flexibilidad interpretativa del artefacto Penny-farthing se materializa en liacuteneas de disentildeos bastante distintas

Clausura y estabilizacioacuten

La segunda etapa del PER involucTa establecer un mapa de los meshycanismos que permiten la clausura del debate --o en la sr para la estabilizaddn de un ar1efacto Ilustraremos ahora queacute queremos dedr por me(anismos de clausura dando ejemplos de dos tipos qu- pare(cn haber jugado un papel en casos que nos resultan familiares Nos [(ferishymos a los mecanismos particulares en los que nos focalizamos hablanshydo de clausura retoacuterica y clausura por redeflllicioacuten del prohlema

Clausura retoacuterica La clausura en la tecnologia involucra la estashybilizacioacuten de un artefacto y la desaparicioacuten de problemas_ Para cerrar una controversia tecnoloacutegica no se requiere resolver los problemas

55

-F ~-

54

~-~-__-~

Figura 15 Bicicleta Singer Xtraordinary

en el sentido comuacuten de esta palabra El punto clave es si los grupos sociales relevantes ven resuelto el problema En la tecnologiacutea la puacuteblishycidad puede jugar un papel importante en la formacioacuten del signiflcado que un grupo social le da a un artefacto De tal modo por ~jemplo se realizoacute un intento por cerrar la controversia por la seguridad de

la bicicleta de rueda alta simplemente alegando que el artefacto era perfectamente seguro En un aviso sobre la bicicleta Facile (iexclsic) (flgura 16) se lee

iexclCiclistas Por queacute arriesgar sus miembros y vidas en maacutequinas altas

cuando la Facile de 40 o 42 pulgadas les da todas las ventajas de la otra

junto con una seguridad casi absoluta (Illustrated London News 1880 citado en Woodforde 1970 p 60)

Esta afIrmacioacuten acerca de la seguridad casi absoluta era un movishy

miento retoacuterico considerando la altura de la bicicleta y la posicioacuten

delantera del conductor lo cual era bien conocido por los ingenieros de la eacutepoca como algo que presentaba problemas de seguridad

Clausura por redefinicioacuten del problema Hemos ya mencionado la controversia en torno al neumaacutetico con caacutemara Para la mayoriacutea de los

ingenieros era una monstruosidad teoacuterica y praacutectica Para el puacuteblico

general al principio significaba un feo accesorio antiesteacutetico

Los muchachos de mensajeriacutea se reiacutean de la rueda con forma de salchishy

cha las trabajadoras se retoreiacutean de la gracia incluso sobrios ciudashy

danos eran llevados de la congoja a la alegriacutea ante un coacutemico disentildeo

obviamente creado exclusivamente para iluminar la oscuridad de su rushy

tina diaria (Woodforde 1970 p 89)

36 La publicidad parece constituir una gran y potencialmente riea fuente de datos para los estudios sociales empiacutericos acerca de la tecnologiacutea La consideraeioacuten de que los publicistas profesionales toman en cuenta la existencia de distintos grupos de consushymidores obviamente se adecua a nuestro eoneepto de grupos relevantes direreneiados Veacutease por ~jemplo Sehwartz Cowan (1983) y Bijker en este volumen

57 56

~--------~iexcliexcliexcl-~----------~

Figura 16 Oeared Facile biacutecycle [1888)

Para IJunlop y otros protagonistas de los neumaacuteticos con aire los misshymos significaban originalmente una solucioacuten al problema de la vibrashycioacuten Sin embargo el gmpo de ciclistas deportivos no aceptaba que este fue$ un problema La vibracioacuten presentaba solo Un problema a los (potenciales) usuarios de bicicletas con ruedas bias Tres grupos sociales importantes estaban por lo tanto en contra de los neumaacuteticos con aire Pero entonces los neumaacutetiros con Hlre fueron colocados en una bicicleta de carrera Cuando por primera vez los neumaacuteticos fueshyron utllizados en un circuito de carrera su entrada fue saludada con una risa burlona La misma fue silenciada raacutepidamente sin embargo debido a la aHa velocidad alcanzada y solo quedOacute el asombro cuando

5H

la bicicleta sobrepasoacute a todos sus rivales ((room 1939) Muy prOlllo se debioacute dar ventaja a las bicicletas con ruedas altas si entraban en la competencia conductores con bicicletas con ruedas hajas y neumaacuteticos on aire Luego de un corto periodo ninguacuten corredor con prrtensIacuteofles ludIacutegt en competir con otra cosa (Grew 1921)

iquestQueacute habiacutea pasado Respecto a dos gmpos importantes los deshyportistas y d puacuteblico general la clausura se habiacutea alcanzado pero no convencieacutendolos de la posibilidad de usar Jos neumaacuteticos con aire de acuerdo a su signifkado como dispositivo antivibra1orio Se podriacutea dEcir pensamos que el signiftcado de los neumaacutetkos eon aire fue traduddoJ7 para constituir una solud6n a otro prohlema muy distinto el problema de coacutemo ir lo maacutes raacutepido posible Y de tal modo redefmiendo el problema central respecto al cual el artefacto debioacute signiflcar una solucioacuten la clausura fue alcanzada por dos de los grupos sociales relevantes El modo en que el tercer grupo los jngenieros aceptaron el neumaacutetico con aire es otra historia que no necesita ser contada aquiacute

Por supuesto no hay nada iexclnatural o loacutegicamente necesario en esta forma de dausura Puede argumentars que la velocidad no era la caracteriacutestica maacutes importante de la bicicleta qUt las carreras de bicicletas no eran apropiadas para probar la velocidad real de Una bkickta (despueacutes de todo el mundo ideal de las pistas de carrera puede no ajustarse a las condiciones reales de las rutas del mismo modo que un auto de carreras de Foacutermula 1 no se sustenta en los requerimIacutern10s de un auto familiar promedio) Auacuten asiacute las Carreras de bicicletas han jugado un importante papel en el desarrollo de la bicideta y dado que las Carreras pueden ser vistas como una forma especiacuteflca de prueba esta observacioacuten estaacute en relacioacuten con el recienshyte llamado de atencioacuten de Constant quien enfatiza la necesidad de prestar maacutes atencioacuten a los prmedimientos de prueba al estudiar la tecnologiacutea [Constant 19B3)

II El concepto M uumlatlucdon es fructiacuteferamente u1ilizado de un modo extenso por Callon 1I980b 1981b 1986) Callon y Law (l982) y LatQur 1I9f3 19134)

59

iquest

El contexto maacutes amplio

Finalmente llegamos a la tercera etapa de nuestro programa de investishygacioacuten En el aacuterea de la tecnologiacutea la tartTi pa~cdcra ser la misma que en la (ienda vincular el con1enido de un artefacto te~o)oacutegico a un medio soeiopoliacutetico maacutes amplio Este aspecto auacuten no ha sido demosshytrado para el caso de la denciamiddot al menos en estudios socioloacutegicos eontemporaacuteneos39 Sin embargo el meacutetodo de la CSI de describir los artefactos tecnoloacutegicos focaliacutezando los signifIcados dados a los misshymos por los grupos sodales relevantes sugiere un paso maacutes adelante Obviamente la situacioacuten poliacutetica y sociocultural de un grupo social forma sus normas y valores lo cual a su vez influye en el significado que se le da a un artefacto Debido a que hemos mostrado cuan disshytintos signiJicados pueden constituir las diferentes Hneas d desarroshy110 de una tecnologia el modelo descriptivo de la CSI parece ofrecer una opcradonalizacioacuten de la rdacioacuten entre el medio maacutes amplio y el contenido actual de una tecnologiacutea Para seguir esta liacutenea de anaacutelisis veacutease Bijkeriexcl en este volumen

CONCLUSIOacuteN

En este capitulo hemos estado interesados en esbozar una aproximashycioacuten integrada del estudio empiacuterico de la dencla y de la tecnologiacutea desde la perspectiva del constructivismo social Hemos revisado varios cuerpos de bibliografiacutea relevante y diversas lineas de argumentacioacuten Hemos indicado que la perspectiva del COllstructivismo sodal es una tradicioacuten floreciente dentro de la tecnologiacutea de la dencia y que la misshyma muestra promesas d una aplicacioacuten mas amplia Hemos revisado

18 Un modelo de dicha txplkad6n de niacuteve13~ se ofrece en CoUins (l9S3a) 31 Los estudIOS hisloacutericos que se orientan a esta tercera etapa pueden ser una guia

uacutetil para es1e caso Veacutease por ejemplo MacKenzie (19IS) Shapin (1979 1981) YShapln y Schaner f19BS)

la literatura a~erca de la relacioacuten entre la ciencia y la tecnologiacutea y hemos mostrauo ltIlie aquiacute tambieacuten el constructivismo sodal c$taacute comiddotshymcnzando a dar sus frutos Hemos visado ademaacutes las principales trashydiciones en los estudios sobre tecnologiacutea Hemos argumentado que los estudios sobre innovacin y mucho de la historiacutea de la tecnologiacutea son inadecuados para nuestros propoacutesitos socioloacutegicos Hemos discutido

algunos trabajos rlciemes en sociologiacutea de la tccnologia y hemos noshytado signos estimulantes acerca de la emergencia inicial de una nueva ola de estudios de caso basados en el constructivismo social

Luego hemos desarrollado con mayor detalle las dos perspectivas -una en la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefico (PER) y una en el campo de la sociologiacutea de la tenologiacutea [csr)- en las cuales basamos nuestra perspectiva integrada Finalmenlc indicamos la sem~janza de las mdas explicativas de las dos perspectivas~ e ilustramos estas metas con algunos ejemplos traiacutedos de la tlCnologiacutea En particular hemos visto que en el estudio sodal de la tecnologiacutea se le puede dar base empiacuteriea a los conceptos de tlexibiliacutedad interpretativa mecanismo de dausura asiacute como a la nocioacuten de grupo social relevante

Tal como lo hemos notado a lo largo de este artiacuteculo la socioshylogiacutea de la tecnologiacutea eslaacute auacuten subdesarrollada en comparacioacuten con la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefiCO Seria una verguumlenza si los avances generados en este uacuteltimo campo no pudieran ser utilizados para echar luz en el estudio de la temologiacutea Por d otro lado en nuesshytros estudios de la tecnologiacutea pareciera ser fructiacutefero induir diwrsos grupos sodales en d anaacutelisis y existen algunas indicaciones de que este meacutetodo puede tambieacuten tener frutos para el estudio sodal de la denshycia De tal modo nuestra perspectiva integrada indica coacutemo la socioshylogiacutea de la ciencia y la sociologia de la tecnologia pueden benefIciarse una a la otra

Pero existe olra razoacuten -tal vez maacutes importante- para argumentar a favor de una aptoximacioacuten integrada Y esto nos lleva a la pregunta que algunos lectores pueden haber esperado que trataacuteramos en el prishymer paacuterrafo del trabajo es decir la pregunta acerca de coacutemo distinguir la ciencia dlt- la teenologiacutea Pensamos que es bastante poco fruetUero

61

middot_~

60

hacer esta distincioacuten a priori En cambio parece maacutes valioso comenzar con nociones de la cienda y la tecnologiacutea provenientes del sentido comuacuten y estudiarlas de modo integrado tpl como lo hemos propuesshyto Cualesquiera sean las diferencias que puedan interesar las mismas ganaraacuten contraste dentro de tal programa Esto seraacute otro resultado concreto del estudio integrado de la construccioacuten social de los hechos y de los artefactos

La construccioacuten social de la baquelita hacia una teoriacutea de la invencioacuten

Wiebe E Bijker

El objetivo de este trabajo es avanzar sobre ciertos conceptos teoacutericos orientados a comprender el proceso de desarrollo de los artefactos tecshynoloacutegicos 1 La aproximacioacuten que sugiero extiende el anaacutelisis del desashyrrollo propio del constructivismo social perfilado por Pinch y Bijker (veacutease en este volumen) En el trabajo anterior propusimos un modelo descriptivo que se focalizaba en los diversos signifIcados atribuidos a un artefacto por los diversos grupos sociales Esto nos permitiacutea dar una explicacioacuten simeacutetrica de los artefactos exitosos y fracasados y tambieacuten teniacutea la ventaja de incorporar tanto elementos teacutecnicos como no teacutecnicos en la descripcioacuten En este artiacuteculo desarrollo el modelo un paso maacutes allaacute considerando aspectos de la historia de la baquelita

El trabajo estaacute compuesto por cuatro partes En la primera secshycioacuten describo la historia temprana de los plaacutesticos Para mis propoacutesitos aquiacute el eacutenfasis no estaacute en los detalles histoacutericos sino en la presentacioacuten

Publieado originalmente como The Social Construction of Bakelite Toward a Theory of Invention en Bijker W E T P Hughes y T J Pinch (eds) (19B7) The Social Construdion of Technological Systcms Ncw Djrcction~ iTl the Sodology aTld History of Technology Cambridge The MIT Press

I Agradezco a Michel Callan Ed Constant Ernst Homburg Tom Hughes Stephen Kline Rachel Laudan Simone Novaes Trevor Pinch Jeffrey Sturchio Sharon Traweek y mis colegas en De Doerderij por comentarios estimulantes sobre borradores previos de este articulo Por supuesto esta ayuda sustancial no me hace menos responsable de cualquier falla que haya en la argumentacioacuten Quisiera dar las gracias a la Stiftung VOlkswagen de la Repuacuteblica Federal Alemana la Twente Unlversity of Technology y la Nederlandse Organisatie voor Zuiver-Wetenschappelijk Onderzoek (zwa-Organizacioacuten de los Paises Bajos para el Avance dc la Investigacioacuten Pura) por el apoyo fmanciero

62 63

Page 12: Pinch-Bijker La construcción social de hechos y artefactos

Figura 5 La bicicleta norteamericana Star (1885)

J~f iexcl Y 1tI Jr i

~

g g

fi ~

raquo[Y

~ ~

~Po

1 ~

w

~ l ~ l ~ 00 ~

de este tipo puede ser desafIada observando la situacioacuten existenshyte hacia 11l80 Algunas de las ordinarias seguras eran Ilroducidas comerciahnenlc miacuteent ras que la bieideta de Lawsltiexcln que pareciera tener un importante papel en el modelo lineal proboacute ser un fracaso comercial (Woodforde 1970)

Sin embargo si se adopta un modelo multidirredonal es poshysible preguntar por queacute algunas de las variantes mueren mientras que otras sobrMliven Para iluminar esta parte sektiva del proshyceso de desarrollo se deben considerar los problemas y las soluciones pnemadas por cada artefacto en momentos particulares La racioshynalidad de este movimiento es la misma que lleva a focallzarse en las controversias cientiacutefIcas dentro dd PER De este modo se puede poner en escena de modo maacutes claro la flexibilidad Interpretativa de los artefactos tecnoloacutegicos

I

Figura 6 Bicicleta ecile (1874)

Al decidir queacute problemas son relevantes los grupos sociales imshyplicados con el artefatlo y los signifICados que dichos grupos dan al artefacto juegan Un papd crucial un problema es defmido como tal solo cuando hay un grupo sodal pa el cual el mismo constituye un

problema El uso del concepto de grupo social relevante es bastante fronshy

taL La frase es utilizada para denotar instituciones y organitcioshynes (como los militares o alguna compantildeia industrial especlflca) asiacute como grupos de individuos organizados o desorganizados El requeshyrimiento clave es que todos los miembros de un determinado gmpo social compartan el mismo conjunto de signifIcados vinculados a un

41

-

40

Figura 7 Una forma de la Kangaroo bkycle (1876)

artefacto especiacutefiexclco 1 Al deddir queacute grupos sociales son relevantes primero debemos preguntar si el artefacto posee alguacuten significado para los miembros del gnlpo social bajo investigacioacuten

Obviamente el grupo social de los consumidores o usuarios del artefacto llena este requerimiento Pero tambieacuten otros gmpos soshyciales menos obvios deben ser incluidos En el caso de la bicicleta Uno debe tener en cuenta a los anticidistas~ Sus acdones van desde los aplausos burlones hasta meacutetodos maacutes destructivos Por ejemplo el

Ji No hay una fet--eta de (orina para iacutedenHflcar un grupo sociaL tllstrumenlOS euamiacutetiexcltivos utiliZatldo citas pueden s(~r de alguna ayuda en ciertos Casos Se requiere maacutes investigadoacuten para dcsarroIlu operacionanzacioues de la nocioacuten dI grupo sodal relevante Veacuteas~ tambIeacuten Law 11987) actTca dt la dctnarcadoacuten de redes y B(fker en este volumen

~~

reverendo L Mcadows White describioacute uicha resistencia a la bicicleta en su libro A PJiexclotographic Tour on Wheels

pero cuando a las palahras se le agregan hechos y las piedras son

arf(lj~das los palos empujado en las ruedas o los sombreros arrojashy

dos en la maquinarin la imagen tiene otro aspecto Todo io anterior es

hahitual en derlos distritos y todo ello me ha ocurrido tsptct8lmentc

cuando paso a traveacutes de un pueblo justo despueacutes que la escuela ha sido

cerrada (Mcadows cHado en Woodforde 1970 pp 49~50)

iClaramente para los anticidistas el artefacto bicicleta ha adquiridu signiflclJdo

Otra pregunta que f)tcesitamos contestar es si un grupo sodal proshy

visionalmente defmido es homogeacuteneo respecto a los significados dados a un artefacto -o si es maacutes efectivo describir el proCtSo dt dtSarrol1o dividiendo un iexclrupo un poco heterogeacuteneo en varios gmpos sociales dishyfentes De tal modo dentro del grupo de los usuarios de biciclltas discernimos un grupo sodal separado de mujeres ciclistas Durante la eacutepoca de la IJkiacuteclcta Ordinary que poseiacutea una rueda muy alta no se suponiacutea que las mujeres debieran montar en bicicleta Por ltjemplo en una columna de avisos de una revista (lSOS) se proclHma (n respuesta a la carta de una joven dama El mero hecho de conducir una bicicleta no es en siacute pecaminoso y si es el unico medio de llegar a la iglesia un domingo puede ser excusado (dtado en Woodforde 1970 p In)

Los triciclos (ran las maquinas permitirlas para las mujeres Pero

los ing(nicros y Jos productores anticiparon la importancia de las mushyjeres como potenciales ciclistas En una revisIacuteoacuten de la Exhibidoacuten de Bicidetas Stanley en 1890 el aulor observa

A partIacuter del nuacutemero de salvaguardas adaptadas para el uso de las damas

pareciera que el ciclismo estuviera deviniendo popular a traveacutes del sexo

deacutebil y no nos sorpngtudc $1 se considera el esfuerzo ahOHltldo a traveacutes

del uso de una rrl~quina uando se tiene- cierta lasiiacuteud (Slanley Exhibishy

tion of Cycles lBJO pp 107-IOB)

43 I

42

De tal modo algunas partes del desarrollo de las bicicletas pueden ser explicadas m~jor incluyendo un grupo social separado de usuarios feshymeninos de bkidetas Esto no necesita hacerse por supuesto en otros casos por ejemplo no parelte uacutetil considerar un grupo social separado de mujeres usuarias de laacutemiexclJaras nUofescentes

Una vez que los grupos sociales relevantes han sido identiflcashydos se los describe con maacutes detalle Es aquiacute tambieacuten mando entran en la descripcioacuten si son relevantes aspectos como el poder o la fuerza econoacutemica Si bien la uacutenica propiedad definitoria es alguacuten significado homoglneo dado a derto artefacto la inlencioacuten no es soja retraerse a gastados enunciados acerca de consumidores y productores N(~ cesilamos una descripcioacuten detallada de los grupos sodales relevantes para definir mejor la fundoacuten del artefacto pam cada grupo Sin esto no se puede esperar dar ninguna explicacioacuten del proceso de desarroshyllo Por ejemplo el grupo social de ciclistas que conduela la bicicleta Ordinary consistiacutea en hombres joacutevenes de medios y vigorosos deben ser profesionales ofICinistas maestros de escuda o caballeros (Woodshyfarde 1970 p 47l Para este grupo social la funcioacuten primaria de la bicicleta era el deporte El siguiente comentario del Daiy Telcgraph

(septiembre 7 de J877) enfatiza el deporte miexcliacutes que el transporte El ciclismo es un ejercicio saludable y varonil que tiene mucho para ser recomendado YI a dift~reneia de otras locuras no ha mUl~rto en Woodforrle 1970 p 122)

Volvamos ahora a la exposicioacuten del modelo Habiendo identificado los grupos sociales relevantes para un dctenninado artefacto (flgum R) estamos especialmente interesados en los problemas que cada grupo tieshyne respecto a ese artefaclo (fiexclgura 9) Alrededor de cada problema pueden identiflcarsc diversas variantes para solucionarlo (figura 10) En d caso de la bicicleta algunos problemas y soluciones relevantes se muestmn en la flgura 11 en la cual se ha llenado el aacuterea sombreada deacute la flgura 2 Esta forma de describir el proceso de desarrollo muestra con daridad toda dase de conflictos la conflictividad de los requerimientos teacutecnicos de cada grupo social (por ejemplo los rtquisitos de velocidad y de segurishydad) los conflictos entre las distintas soluciones al mismo problema (por

Figura 8 La relacioacuten entre un artefacto y los grupos sodales relfgtvantes

ejemplo la seguridad de las ruedas altas o bajas) y los conflictos morashyles (por ejemplo mujeres vistindo faldas O pantalones en las bkicletas con ruedas alIas veacutease flgura 12) Dentro de este esquema son posibles diversas soluciones a estos conflictos y problemas no solo soluciones lecnoluacutegicas sino tambieacuten judiciales [) induso morales (por ltjemplo el cambio de actitudes frente a iexclas mujeres que usan pantalones)

Siguiendo el proceso de desarrollo de este modo vemos grados crecientes y decrecientes de estabilizacioacuten de los diversos artefaclos 32

12 Previamente han sido usados dos conceptos que pueden ser comprendidos Como dos conceptos distintivos MOHO de la idea maacutes amplia de estabHizadoacuten (Bljke( et al 1984) Reijknci6n fue utilizado para denotar la existencia sodal-rxistlncia en la conciencia de los miembros de un Mterminado grupo sodaL Estabilizaci6n cconomiro fu( sado para indicar la exiacuteshncia ((Gnoacutemica de un artdacto -tfniendo un mercndo

44 45

Figura 9 Relacioacuten entre un grupo social y los problemas percibidos

(blcmo

Problgtma

Problema Problema

En principio el grado de estabilizacioacuten varia en diferentes grupos soshyciales Utilizando el concepto de estabHizacioacuten~ vemos que la inven- dlln de la bicicleta SafetyD no fue un evento aislado (1884) sino un proceso que llevoacute diecinueve antildeos (1879-1898) Por ejemplo al comienzo de este pCriacuteodo los grupos relevantes no vieron la bicicleta Safety sino un amplio espectro de bi y tricidos -y entre ellos una

Ambos toneeptos son usados de un modo continuo y relativo equlricw10 Jrass talts como el grado dI reificacioacuten de la rueda alta rs maacutes alto en el grupo de hombresjoacutevenes de mt-rlios y vigor que en el grupo de los hombres tic mntildes road

JJ La biacuteciacutedeia moudo Safely es la bicideta lal (umo la conocemos hoy con rueshydas de tamnio mediuno y de igual dilmetro y eon traccioacuten traStra pintildeoacuten-corona

J~ Veacuteuse nota Tl

46

--~~

Figura 10 La reI~doacuten un problema y sus posibles soluciones

bicicleta bastante rea con iexcliecto de cocodrilo con una rueda frontal relativamente baja y cadena trasera impulsora (Lawsons Bicyclette veacutease figura 13) Para el fmal de este periodo la frase bicicleta segushyra denotaba una bicicleta con ruedas bajas con una cadena trasera impulsora un cuadro con forma de diamante y neumaacutetios con caacuteshymara Como resultado de la estabilizacioacuten despueacutes de 1898 no hizo falta especifIcar esos detalles se tomaba por sentado que estos eran los ingrediet1te~ esenciales de la bicicleta segura

Queremos enfatizar que nuestro modelo no es utilizado como un modelo en el cual los datos empiacutericos deban ser forzados couacutete que couacutete El modelo ha sido desarrollado a uartir de una serie de estudios

47

----- - ~

Figura 11 Algunos de lus grupos sociales problemas y soluciones en el prOtCso de desarrollo de la biddeta Pcnny~farthing Debido a la falta de espacio no se incluyen todos los elementos identiflCltdos

o o

oacute

-~ _--U$I) y ltu~efaCT)S

Figura 12 Una solucioacuten para el problema de la vestimenta femenina ftm res pecio a la bicicleta con rueda alta delantera Obviamente esta sou(ioacutell rlt disentildeo consiacutedcr~ aspectos teacutecnicos y atleacuteticos Contemplando la imagen se tie-ne la impresioacuten de que la operacioacuten de la bicicleta para mujeres no era simple desde el punto de Vlsta El caraacutecter estaacutetico y forzado de la fotografiacutea Oas bicicletas estaacuten suJetas ron tensores) sugiere un liSO praacutectico bastante dificultoso

48

49

Figura 13 Bicicleta de Iawsnn

de caso y no a partir le un amiacutellsis puramente teoacuterico o filosoacutefIco Su funcioacuten es primariamente heuriacutestica - mostrar lodos los aspertos que sean relevantes para nuestros propoacutesitos Esto no quiere dedr que no haya objetivos explicativos o teoacutericos anaacutelogos a las diferentes etapas del PER (B[jker 1984 y este volumen) Y en verdad como hemos mosshytrado este modelo hace algo maacutes que describir el desarrollo tecnoloacutegishyco ilumina su caraacutecter muhidirecdonaL Corno seraacute indicado tambieacuten presenta la flexibilidad interpretativa de los anefarlos teenoloacutegicos y el papel que los distintos mecanismos de clausura pueden jugar en la cStabilizacioacuten de los artefactos

--

LA CONSTRUCCION SOCIAL DE HEClIOS y ARTEPACTOS

Habiendo descripto las dos aproximaciones al estudio de la ciencia y la tetnologiacutea que queriacuteamos presentart ahora discutiremos con maacutes detashynes los paraldos existenllS entre ellas Como forma de poner algo de sustancia en la dlslusioacuten que planteamos presentamos ilustraciones empiacutericas provenientes de nuestras propias investigaciones alliacute donde es apropiado

F1exibiliacutediexcl interpretativa

La primera etapa del PER involucra la demostracioacuten de la flexibilishydad interpretativa de los hechos cientiacuteficos En otras palabras debe mostrarse que los cientiacutefu os dispon~n interpretaciones diferentes de la naturaleza y por ello la naturaleza por siacute misma no resuelve de manera determinante los debates dentiacuteflcosJ5

En la CST el equivalente a la primera etapa del PER pareciera ser la demostracioacuten de que los artefactos tecnoloacutegicos son mnslruidos e interpretados culturalmente en otras palabras dtbe mostrarse la nexi~ bilidad interpretativa de los artefactos tecnoloacutegicos No queremos dedr con esto que existe flexibilidad solo en el modo en que la gente piensa o interpreta los artefactos sino tambieacuten que existe flexibilidad en el modo en qUl los artefaclos son disentildeados No existe un solo modo o d mior modo para disentildear un artefacto En principio esto podriacutea deshymostrarse del mismo modo que para la ciencia es decir entrevistando tecnoacutelogos involucrados en una controversia tecnoloacutegica actual Por ejcrnplot podemos imHginar que si sr hubieran realizado entrevjstas a los ingenieros de hkkletas en 1890 estariacuteamos en condiciones deshymostrar la flexibilidad interpretativa del anefat neumaacutetico con raacuteshymara~ Para algunos este ancfacto era una solucioacuten al problema de la vibnldoacuten de los vehiacuteculos con ruedas pequentildeas

15 El uso de conceptOS como l1cKihilidad inferpretativa y da usura retoacuterica en los estudios SQbl cienda es ilustrado por Pineh y Hijker (1984)

50 51

(El neumaacutetico (On lltIacutemara fueJ dlsentildeado con la ptfspectiva d~ propurshy

donar maacutes facilidades para los pasajeros de lOS vehiacuteculos (on rutgtdas

-principalmente los maacutes Hvianos~ como vdodpedos sillas para invaacutelishy

dos ambulandas- en rutas y camjnos su)gtre todo cuando estos ultimas

son de caraacutecter tosco y lJesigual (Dunlop 1888 p 1)

Para otros el neumaacutetico con (aacutemara era un modo de ir maacutes raacutepido es desarrollado con maacutes detalle maacutes adelante) Aun para otro

grupo de ingenieros era un modo desagradable de hacer las ruedas bajas todaviacutea maacutes inseguras de lo que ya eran (debido al deslizamiento hada los costados) Por ejemplo el siguiente comentario que describe la Stanley Exhibitiacuteon of Cycles es revelador

1a innovacioacuten maacutes conspicua en Ja construcCIacuteoacuten de bicicletas es eJ uso

de los neumaacuteticos con caacutemara Eslos neumaacuteticos son huecos poseen

aproximadamen~e dos pulgadas de ancho y son inflados por medio del

uso de una pequentildea bomba de aire Se dice que Ios mismos proveen

una conduccioacuten maacutes coacutemoda reduciendo el maacutes grosero macadaacuten y

los guijanos al asfalto maacutes suave No habiendo tenido oportunidad de

probar estos neumaacutetkoSiexcl no estamos en condiciones de hablar de ellos

desde la experiencia practica pero miraacutendololi desde un punto de vista

teoacuterico opinamos que se experimrntara una considerable dificultad en

mantener las ruedas lo sufJdrntemente infladas Es dificil tratar con

eJ aire a presioacuten A partir de los informfs de quienes han usado estos

neumaacutetiros pareciera que los mismos estaacuten prestos a desJizarse en los

caminos lodosos Si (Sto es asiacute temernos que su uso en las bicicletas

segura~ de traceioacuten trasera -las cualts son todas mas o menos tendientes

a deslizarse de costado- estaacute fuera de cuestioacuten dado que el objetiacutevo de

cualquier mgura en esta liacutenea debiera ser prevenir ese deslizamiento y

no incrementarlo Aparte de estos defectos la apariencia de estos neushy

maacuteticos destruye la simetriacutea y la gracia de una bicicleta y esto solo cs

pensamos suficiente para prevenir su incorporacioacuten en el uso general

(Stanley Exhibition of Cycles 1890 p 107)

lt)f~bullbull

Figura 14 Cuadro con amortiguadores Whippet (1885)

y en verdadiexcl se pensaba que otros artefactos proveiacutean una solucioacuten a) problema de la vibracioacuten (al como Jo revela el siguIacutelnte comentario

Con la introduccioacuten de la bkideta segura de traccioacuten trasera ha crecishy

do la demanda de dispositivos antivibratorios dado que (as pequentildeas

ruNas de estas maacutequinas conducen una considerable vibracioacuten incluso

en los mejores eaminos Praacutecticamente cualquier expositor de este tipo

de maacutequina posee alguna aplicacioacuten destinada a suprimir la vibracioacuten

IStoley ExhibHion oiacute (yoles 1089 pp 157-158)

La mayoriacutea de Jas soluciones involucraban el uso de resortes en el cuadro la silla y el manubrio (figura 11) En 1896 incluso despueacutes de que la bishy

53 52

cideta segura (y con ella los neumaacuteticos con caacutemara) alcanzaron un alto grado de estabilizacioacuten auacuten se vendiacutean cuadros con amortiguadores

Es importante darse cuenta que esta demostracioacuten de la flexishyshyhilidl interpretativa por medio de entrtvistas y fuentes histoacutericas es solo uno del conjunto de los meacutetodos posibles Al menos en el estudio de la tecnologia es aplicable otro meacutet oda (quc en verdad ya ha sido utilizado) Es posible mostrar que distintos grupos sociales poseen inshyterpretaciones radicalmente distintas de un anefacto tecnoloacutegico Llashymamos a estas diferencias radicales debido a que el contenido del artefacto parece estar involucrado Es algo maacutes que lo que Mulkay ha afIrmado correctamente que es faacutecil mostrar que el signifIcado sociacuteal de la ttlevisioacuten varia con y depende de el contexto social en el que es empjiexcl~ada Tal como Jo sentildeala Mulkay Es mucho maacutes difiacuteell mostrar queacute cuenta para afmllar que un estudio de televisioacuten funciona dado que es de modo similar dependiente del contexto en cualquier aspecto signifIcativo (Mulkay 1979a p 80)

~re(~mos que nuestra expHcacioacuten -en la cual las diversas intershypretadones de los grupos sociales acerca del conknido de los arteshyfactos conducen por diversas cadenas de problemas y soluciones a distintos desarrollos posteriores- involucra el contenido del artefacto en siacute mismo Nuestro ejemplo anterior acerca del desarrollo de la bicishycleta segura es de este tipo Otro ejemplo son las variaciones respecto a las ruedas altas El significado de las bicicletas con ruedas altas como una bicicleta viril y de alta velocidad llevoacute al desarrollo de ruedas frontaks maacutes grandes -a panir de una determinada velocidad angular un modo de alcanzar una velocidad de traslado maacutes alta era agrandanshydo el radio Una de las uacuteltimas bicicletas que resultaron de esta liacutenea de desarrollo fue la Rudge Ordinary de 1892 que poseiacutea una rueda de 56 pulgadas y neumaacuteticos con caacutemara Pero grupos d mujeres y de homshybres maacutes ancianos dieron a esta bicicleta otro signifIcado iexclara ellos su cara(middotteriacutestica maacutes importante era su falta de seguridad

Debido a la disparidad existtnte en el diaacutemetro de ras ruedas y al pcshy

quef10 peso del cuadro y de la meda trasera as tomo a la posiCioacuten del

conductor -praacutecticamente sobre e-l cen tro dl la rueda deluntera- siacute ]3

rueda mayor golpeaba un ladrillo o una pitdra grande e1 el camino y

el eonduc~or no estaba prepararlo el fie-nado stiacutebito de la rueda usual~

mente- lo arrojaba l0r encima del manubrIacuteo Por esta rnzoacuten la maacutequiacutena

era vista como rellgrosa y por moacutes entusiasmado que se estuviera con

la Onlinary -y yo fui en aLguna ocasioacuten un conduetor entusiasta- no

habla posiacutebilidad de negar que solo podiacutea ser londudda por hombres

comparativamente joacutevenes y atleacuteticos (Grew 1921) p B)

Este signifIcado llevoacute a disminuir la rueda frontal hacer retroceder el aiicnto y llevar la horquilla frontal a una posicioacuten menos vertical Por medio de otra cadena de problemas y soluciones (veacutease fIgura 7) esto resultoacute en anefactos como la bicicleta de Lawson (1f79) y la Xtraordishynary (IR7B veacutease figura 15)

De tal modo no hubo una bicicleta con rueda alta Existioacute la maacutequina para macho que llevoacute a nUevos disentildeos de bicidetas con ruedas frontales auacuten maacutes altas y tambieacuten txlstioacute la maacutequiacutena insegura que condujo a nuevos disentildeos de bicidetas n)fl ruedas frontales maacutes bajas asientos maacutes atrasados o con ruedas altas y bajas invertidas De tal modo la flexibilidad interpretativa del artefacto Penny-farthing se materializa en liacuteneas de disentildeos bastante distintas

Clausura y estabilizacioacuten

La segunda etapa del PER involucTa establecer un mapa de los meshycanismos que permiten la clausura del debate --o en la sr para la estabilizaddn de un ar1efacto Ilustraremos ahora queacute queremos dedr por me(anismos de clausura dando ejemplos de dos tipos qu- pare(cn haber jugado un papel en casos que nos resultan familiares Nos [(ferishymos a los mecanismos particulares en los que nos focalizamos hablanshydo de clausura retoacuterica y clausura por redeflllicioacuten del prohlema

Clausura retoacuterica La clausura en la tecnologia involucra la estashybilizacioacuten de un artefacto y la desaparicioacuten de problemas_ Para cerrar una controversia tecnoloacutegica no se requiere resolver los problemas

55

-F ~-

54

~-~-__-~

Figura 15 Bicicleta Singer Xtraordinary

en el sentido comuacuten de esta palabra El punto clave es si los grupos sociales relevantes ven resuelto el problema En la tecnologiacutea la puacuteblishycidad puede jugar un papel importante en la formacioacuten del signiflcado que un grupo social le da a un artefacto De tal modo por ~jemplo se realizoacute un intento por cerrar la controversia por la seguridad de

la bicicleta de rueda alta simplemente alegando que el artefacto era perfectamente seguro En un aviso sobre la bicicleta Facile (iexclsic) (flgura 16) se lee

iexclCiclistas Por queacute arriesgar sus miembros y vidas en maacutequinas altas

cuando la Facile de 40 o 42 pulgadas les da todas las ventajas de la otra

junto con una seguridad casi absoluta (Illustrated London News 1880 citado en Woodforde 1970 p 60)

Esta afIrmacioacuten acerca de la seguridad casi absoluta era un movishy

miento retoacuterico considerando la altura de la bicicleta y la posicioacuten

delantera del conductor lo cual era bien conocido por los ingenieros de la eacutepoca como algo que presentaba problemas de seguridad

Clausura por redefinicioacuten del problema Hemos ya mencionado la controversia en torno al neumaacutetico con caacutemara Para la mayoriacutea de los

ingenieros era una monstruosidad teoacuterica y praacutectica Para el puacuteblico

general al principio significaba un feo accesorio antiesteacutetico

Los muchachos de mensajeriacutea se reiacutean de la rueda con forma de salchishy

cha las trabajadoras se retoreiacutean de la gracia incluso sobrios ciudashy

danos eran llevados de la congoja a la alegriacutea ante un coacutemico disentildeo

obviamente creado exclusivamente para iluminar la oscuridad de su rushy

tina diaria (Woodforde 1970 p 89)

36 La publicidad parece constituir una gran y potencialmente riea fuente de datos para los estudios sociales empiacutericos acerca de la tecnologiacutea La consideraeioacuten de que los publicistas profesionales toman en cuenta la existencia de distintos grupos de consushymidores obviamente se adecua a nuestro eoneepto de grupos relevantes direreneiados Veacutease por ~jemplo Sehwartz Cowan (1983) y Bijker en este volumen

57 56

~--------~iexcliexcliexcl-~----------~

Figura 16 Oeared Facile biacutecycle [1888)

Para IJunlop y otros protagonistas de los neumaacuteticos con aire los misshymos significaban originalmente una solucioacuten al problema de la vibrashycioacuten Sin embargo el gmpo de ciclistas deportivos no aceptaba que este fue$ un problema La vibracioacuten presentaba solo Un problema a los (potenciales) usuarios de bicicletas con ruedas bias Tres grupos sociales importantes estaban por lo tanto en contra de los neumaacuteticos con aire Pero entonces los neumaacutetiros con Hlre fueron colocados en una bicicleta de carrera Cuando por primera vez los neumaacuteticos fueshyron utllizados en un circuito de carrera su entrada fue saludada con una risa burlona La misma fue silenciada raacutepidamente sin embargo debido a la aHa velocidad alcanzada y solo quedOacute el asombro cuando

5H

la bicicleta sobrepasoacute a todos sus rivales ((room 1939) Muy prOlllo se debioacute dar ventaja a las bicicletas con ruedas altas si entraban en la competencia conductores con bicicletas con ruedas hajas y neumaacuteticos on aire Luego de un corto periodo ninguacuten corredor con prrtensIacuteofles ludIacutegt en competir con otra cosa (Grew 1921)

iquestQueacute habiacutea pasado Respecto a dos gmpos importantes los deshyportistas y d puacuteblico general la clausura se habiacutea alcanzado pero no convencieacutendolos de la posibilidad de usar Jos neumaacuteticos con aire de acuerdo a su signifkado como dispositivo antivibra1orio Se podriacutea dEcir pensamos que el signiftcado de los neumaacutetkos eon aire fue traduddoJ7 para constituir una solud6n a otro prohlema muy distinto el problema de coacutemo ir lo maacutes raacutepido posible Y de tal modo redefmiendo el problema central respecto al cual el artefacto debioacute signiflcar una solucioacuten la clausura fue alcanzada por dos de los grupos sociales relevantes El modo en que el tercer grupo los jngenieros aceptaron el neumaacutetico con aire es otra historia que no necesita ser contada aquiacute

Por supuesto no hay nada iexclnatural o loacutegicamente necesario en esta forma de dausura Puede argumentars que la velocidad no era la caracteriacutestica maacutes importante de la bicicleta qUt las carreras de bicicletas no eran apropiadas para probar la velocidad real de Una bkickta (despueacutes de todo el mundo ideal de las pistas de carrera puede no ajustarse a las condiciones reales de las rutas del mismo modo que un auto de carreras de Foacutermula 1 no se sustenta en los requerimIacutern10s de un auto familiar promedio) Auacuten asiacute las Carreras de bicicletas han jugado un importante papel en el desarrollo de la bicideta y dado que las Carreras pueden ser vistas como una forma especiacuteflca de prueba esta observacioacuten estaacute en relacioacuten con el recienshyte llamado de atencioacuten de Constant quien enfatiza la necesidad de prestar maacutes atencioacuten a los prmedimientos de prueba al estudiar la tecnologiacutea [Constant 19B3)

II El concepto M uumlatlucdon es fructiacuteferamente u1ilizado de un modo extenso por Callon 1I980b 1981b 1986) Callon y Law (l982) y LatQur 1I9f3 19134)

59

iquest

El contexto maacutes amplio

Finalmente llegamos a la tercera etapa de nuestro programa de investishygacioacuten En el aacuterea de la tecnologiacutea la tartTi pa~cdcra ser la misma que en la (ienda vincular el con1enido de un artefacto te~o)oacutegico a un medio soeiopoliacutetico maacutes amplio Este aspecto auacuten no ha sido demosshytrado para el caso de la denciamiddot al menos en estudios socioloacutegicos eontemporaacuteneos39 Sin embargo el meacutetodo de la CSI de describir los artefactos tecnoloacutegicos focaliacutezando los signifIcados dados a los misshymos por los grupos sodales relevantes sugiere un paso maacutes adelante Obviamente la situacioacuten poliacutetica y sociocultural de un grupo social forma sus normas y valores lo cual a su vez influye en el significado que se le da a un artefacto Debido a que hemos mostrado cuan disshytintos signiJicados pueden constituir las diferentes Hneas d desarroshy110 de una tecnologia el modelo descriptivo de la CSI parece ofrecer una opcradonalizacioacuten de la rdacioacuten entre el medio maacutes amplio y el contenido actual de una tecnologiacutea Para seguir esta liacutenea de anaacutelisis veacutease Bijkeriexcl en este volumen

CONCLUSIOacuteN

En este capitulo hemos estado interesados en esbozar una aproximashycioacuten integrada del estudio empiacuterico de la dencla y de la tecnologiacutea desde la perspectiva del constructivismo social Hemos revisado varios cuerpos de bibliografiacutea relevante y diversas lineas de argumentacioacuten Hemos indicado que la perspectiva del COllstructivismo sodal es una tradicioacuten floreciente dentro de la tecnologiacutea de la dencia y que la misshyma muestra promesas d una aplicacioacuten mas amplia Hemos revisado

18 Un modelo de dicha txplkad6n de niacuteve13~ se ofrece en CoUins (l9S3a) 31 Los estudIOS hisloacutericos que se orientan a esta tercera etapa pueden ser una guia

uacutetil para es1e caso Veacutease por ejemplo MacKenzie (19IS) Shapin (1979 1981) YShapln y Schaner f19BS)

la literatura a~erca de la relacioacuten entre la ciencia y la tecnologiacutea y hemos mostrauo ltIlie aquiacute tambieacuten el constructivismo sodal c$taacute comiddotshymcnzando a dar sus frutos Hemos visado ademaacutes las principales trashydiciones en los estudios sobre tecnologiacutea Hemos argumentado que los estudios sobre innovacin y mucho de la historiacutea de la tecnologiacutea son inadecuados para nuestros propoacutesitos socioloacutegicos Hemos discutido

algunos trabajos rlciemes en sociologiacutea de la tccnologia y hemos noshytado signos estimulantes acerca de la emergencia inicial de una nueva ola de estudios de caso basados en el constructivismo social

Luego hemos desarrollado con mayor detalle las dos perspectivas -una en la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefico (PER) y una en el campo de la sociologiacutea de la tenologiacutea [csr)- en las cuales basamos nuestra perspectiva integrada Finalmenlc indicamos la sem~janza de las mdas explicativas de las dos perspectivas~ e ilustramos estas metas con algunos ejemplos traiacutedos de la tlCnologiacutea En particular hemos visto que en el estudio sodal de la tecnologiacutea se le puede dar base empiacuteriea a los conceptos de tlexibiliacutedad interpretativa mecanismo de dausura asiacute como a la nocioacuten de grupo social relevante

Tal como lo hemos notado a lo largo de este artiacuteculo la socioshylogiacutea de la tecnologiacutea eslaacute auacuten subdesarrollada en comparacioacuten con la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefiCO Seria una verguumlenza si los avances generados en este uacuteltimo campo no pudieran ser utilizados para echar luz en el estudio de la temologiacutea Por d otro lado en nuesshytros estudios de la tecnologiacutea pareciera ser fructiacutefero induir diwrsos grupos sodales en d anaacutelisis y existen algunas indicaciones de que este meacutetodo puede tambieacuten tener frutos para el estudio sodal de la denshycia De tal modo nuestra perspectiva integrada indica coacutemo la socioshylogiacutea de la ciencia y la sociologia de la tecnologia pueden benefIciarse una a la otra

Pero existe olra razoacuten -tal vez maacutes importante- para argumentar a favor de una aptoximacioacuten integrada Y esto nos lleva a la pregunta que algunos lectores pueden haber esperado que trataacuteramos en el prishymer paacuterrafo del trabajo es decir la pregunta acerca de coacutemo distinguir la ciencia dlt- la teenologiacutea Pensamos que es bastante poco fruetUero

61

middot_~

60

hacer esta distincioacuten a priori En cambio parece maacutes valioso comenzar con nociones de la cienda y la tecnologiacutea provenientes del sentido comuacuten y estudiarlas de modo integrado tpl como lo hemos propuesshyto Cualesquiera sean las diferencias que puedan interesar las mismas ganaraacuten contraste dentro de tal programa Esto seraacute otro resultado concreto del estudio integrado de la construccioacuten social de los hechos y de los artefactos

La construccioacuten social de la baquelita hacia una teoriacutea de la invencioacuten

Wiebe E Bijker

El objetivo de este trabajo es avanzar sobre ciertos conceptos teoacutericos orientados a comprender el proceso de desarrollo de los artefactos tecshynoloacutegicos 1 La aproximacioacuten que sugiero extiende el anaacutelisis del desashyrrollo propio del constructivismo social perfilado por Pinch y Bijker (veacutease en este volumen) En el trabajo anterior propusimos un modelo descriptivo que se focalizaba en los diversos signifIcados atribuidos a un artefacto por los diversos grupos sociales Esto nos permitiacutea dar una explicacioacuten simeacutetrica de los artefactos exitosos y fracasados y tambieacuten teniacutea la ventaja de incorporar tanto elementos teacutecnicos como no teacutecnicos en la descripcioacuten En este artiacuteculo desarrollo el modelo un paso maacutes allaacute considerando aspectos de la historia de la baquelita

El trabajo estaacute compuesto por cuatro partes En la primera secshycioacuten describo la historia temprana de los plaacutesticos Para mis propoacutesitos aquiacute el eacutenfasis no estaacute en los detalles histoacutericos sino en la presentacioacuten

Publieado originalmente como The Social Construction of Bakelite Toward a Theory of Invention en Bijker W E T P Hughes y T J Pinch (eds) (19B7) The Social Construdion of Technological Systcms Ncw Djrcction~ iTl the Sodology aTld History of Technology Cambridge The MIT Press

I Agradezco a Michel Callan Ed Constant Ernst Homburg Tom Hughes Stephen Kline Rachel Laudan Simone Novaes Trevor Pinch Jeffrey Sturchio Sharon Traweek y mis colegas en De Doerderij por comentarios estimulantes sobre borradores previos de este articulo Por supuesto esta ayuda sustancial no me hace menos responsable de cualquier falla que haya en la argumentacioacuten Quisiera dar las gracias a la Stiftung VOlkswagen de la Repuacuteblica Federal Alemana la Twente Unlversity of Technology y la Nederlandse Organisatie voor Zuiver-Wetenschappelijk Onderzoek (zwa-Organizacioacuten de los Paises Bajos para el Avance dc la Investigacioacuten Pura) por el apoyo fmanciero

62 63

Page 13: Pinch-Bijker La construcción social de hechos y artefactos

Figura 7 Una forma de la Kangaroo bkycle (1876)

artefacto especiacutefiexclco 1 Al deddir queacute grupos sociales son relevantes primero debemos preguntar si el artefacto posee alguacuten significado para los miembros del gnlpo social bajo investigacioacuten

Obviamente el grupo social de los consumidores o usuarios del artefacto llena este requerimiento Pero tambieacuten otros gmpos soshyciales menos obvios deben ser incluidos En el caso de la bicicleta Uno debe tener en cuenta a los anticidistas~ Sus acdones van desde los aplausos burlones hasta meacutetodos maacutes destructivos Por ejemplo el

Ji No hay una fet--eta de (orina para iacutedenHflcar un grupo sociaL tllstrumenlOS euamiacutetiexcltivos utiliZatldo citas pueden s(~r de alguna ayuda en ciertos Casos Se requiere maacutes investigadoacuten para dcsarroIlu operacionanzacioues de la nocioacuten dI grupo sodal relevante Veacuteas~ tambIeacuten Law 11987) actTca dt la dctnarcadoacuten de redes y B(fker en este volumen

~~

reverendo L Mcadows White describioacute uicha resistencia a la bicicleta en su libro A PJiexclotographic Tour on Wheels

pero cuando a las palahras se le agregan hechos y las piedras son

arf(lj~das los palos empujado en las ruedas o los sombreros arrojashy

dos en la maquinarin la imagen tiene otro aspecto Todo io anterior es

hahitual en derlos distritos y todo ello me ha ocurrido tsptct8lmentc

cuando paso a traveacutes de un pueblo justo despueacutes que la escuela ha sido

cerrada (Mcadows cHado en Woodforde 1970 pp 49~50)

iClaramente para los anticidistas el artefacto bicicleta ha adquiridu signiflclJdo

Otra pregunta que f)tcesitamos contestar es si un grupo sodal proshy

visionalmente defmido es homogeacuteneo respecto a los significados dados a un artefacto -o si es maacutes efectivo describir el proCtSo dt dtSarrol1o dividiendo un iexclrupo un poco heterogeacuteneo en varios gmpos sociales dishyfentes De tal modo dentro del grupo de los usuarios de biciclltas discernimos un grupo sodal separado de mujeres ciclistas Durante la eacutepoca de la IJkiacuteclcta Ordinary que poseiacutea una rueda muy alta no se suponiacutea que las mujeres debieran montar en bicicleta Por ltjemplo en una columna de avisos de una revista (lSOS) se proclHma (n respuesta a la carta de una joven dama El mero hecho de conducir una bicicleta no es en siacute pecaminoso y si es el unico medio de llegar a la iglesia un domingo puede ser excusado (dtado en Woodforde 1970 p In)

Los triciclos (ran las maquinas permitirlas para las mujeres Pero

los ing(nicros y Jos productores anticiparon la importancia de las mushyjeres como potenciales ciclistas En una revisIacuteoacuten de la Exhibidoacuten de Bicidetas Stanley en 1890 el aulor observa

A partIacuter del nuacutemero de salvaguardas adaptadas para el uso de las damas

pareciera que el ciclismo estuviera deviniendo popular a traveacutes del sexo

deacutebil y no nos sorpngtudc $1 se considera el esfuerzo ahOHltldo a traveacutes

del uso de una rrl~quina uando se tiene- cierta lasiiacuteud (Slanley Exhibishy

tion of Cycles lBJO pp 107-IOB)

43 I

42

De tal modo algunas partes del desarrollo de las bicicletas pueden ser explicadas m~jor incluyendo un grupo social separado de usuarios feshymeninos de bkidetas Esto no necesita hacerse por supuesto en otros casos por ejemplo no parelte uacutetil considerar un grupo social separado de mujeres usuarias de laacutemiexclJaras nUofescentes

Una vez que los grupos sociales relevantes han sido identiflcashydos se los describe con maacutes detalle Es aquiacute tambieacuten mando entran en la descripcioacuten si son relevantes aspectos como el poder o la fuerza econoacutemica Si bien la uacutenica propiedad definitoria es alguacuten significado homoglneo dado a derto artefacto la inlencioacuten no es soja retraerse a gastados enunciados acerca de consumidores y productores N(~ cesilamos una descripcioacuten detallada de los grupos sodales relevantes para definir mejor la fundoacuten del artefacto pam cada grupo Sin esto no se puede esperar dar ninguna explicacioacuten del proceso de desarroshyllo Por ejemplo el grupo social de ciclistas que conduela la bicicleta Ordinary consistiacutea en hombres joacutevenes de medios y vigorosos deben ser profesionales ofICinistas maestros de escuda o caballeros (Woodshyfarde 1970 p 47l Para este grupo social la funcioacuten primaria de la bicicleta era el deporte El siguiente comentario del Daiy Telcgraph

(septiembre 7 de J877) enfatiza el deporte miexcliacutes que el transporte El ciclismo es un ejercicio saludable y varonil que tiene mucho para ser recomendado YI a dift~reneia de otras locuras no ha mUl~rto en Woodforrle 1970 p 122)

Volvamos ahora a la exposicioacuten del modelo Habiendo identificado los grupos sociales relevantes para un dctenninado artefacto (flgum R) estamos especialmente interesados en los problemas que cada grupo tieshyne respecto a ese artefaclo (fiexclgura 9) Alrededor de cada problema pueden identiflcarsc diversas variantes para solucionarlo (figura 10) En d caso de la bicicleta algunos problemas y soluciones relevantes se muestmn en la flgura 11 en la cual se ha llenado el aacuterea sombreada deacute la flgura 2 Esta forma de describir el proceso de desarrollo muestra con daridad toda dase de conflictos la conflictividad de los requerimientos teacutecnicos de cada grupo social (por ejemplo los rtquisitos de velocidad y de segurishydad) los conflictos entre las distintas soluciones al mismo problema (por

Figura 8 La relacioacuten entre un artefacto y los grupos sodales relfgtvantes

ejemplo la seguridad de las ruedas altas o bajas) y los conflictos morashyles (por ejemplo mujeres vistindo faldas O pantalones en las bkicletas con ruedas alIas veacutease flgura 12) Dentro de este esquema son posibles diversas soluciones a estos conflictos y problemas no solo soluciones lecnoluacutegicas sino tambieacuten judiciales [) induso morales (por ltjemplo el cambio de actitudes frente a iexclas mujeres que usan pantalones)

Siguiendo el proceso de desarrollo de este modo vemos grados crecientes y decrecientes de estabilizacioacuten de los diversos artefaclos 32

12 Previamente han sido usados dos conceptos que pueden ser comprendidos Como dos conceptos distintivos MOHO de la idea maacutes amplia de estabHizadoacuten (Bljke( et al 1984) Reijknci6n fue utilizado para denotar la existencia sodal-rxistlncia en la conciencia de los miembros de un Mterminado grupo sodaL Estabilizaci6n cconomiro fu( sado para indicar la exiacuteshncia ((Gnoacutemica de un artdacto -tfniendo un mercndo

44 45

Figura 9 Relacioacuten entre un grupo social y los problemas percibidos

(blcmo

Problgtma

Problema Problema

En principio el grado de estabilizacioacuten varia en diferentes grupos soshyciales Utilizando el concepto de estabHizacioacuten~ vemos que la inven- dlln de la bicicleta SafetyD no fue un evento aislado (1884) sino un proceso que llevoacute diecinueve antildeos (1879-1898) Por ejemplo al comienzo de este pCriacuteodo los grupos relevantes no vieron la bicicleta Safety sino un amplio espectro de bi y tricidos -y entre ellos una

Ambos toneeptos son usados de un modo continuo y relativo equlricw10 Jrass talts como el grado dI reificacioacuten de la rueda alta rs maacutes alto en el grupo de hombresjoacutevenes de mt-rlios y vigor que en el grupo de los hombres tic mntildes road

JJ La biacuteciacutedeia moudo Safely es la bicideta lal (umo la conocemos hoy con rueshydas de tamnio mediuno y de igual dilmetro y eon traccioacuten traStra pintildeoacuten-corona

J~ Veacuteuse nota Tl

46

--~~

Figura 10 La reI~doacuten un problema y sus posibles soluciones

bicicleta bastante rea con iexcliecto de cocodrilo con una rueda frontal relativamente baja y cadena trasera impulsora (Lawsons Bicyclette veacutease figura 13) Para el fmal de este periodo la frase bicicleta segushyra denotaba una bicicleta con ruedas bajas con una cadena trasera impulsora un cuadro con forma de diamante y neumaacutetios con caacuteshymara Como resultado de la estabilizacioacuten despueacutes de 1898 no hizo falta especifIcar esos detalles se tomaba por sentado que estos eran los ingrediet1te~ esenciales de la bicicleta segura

Queremos enfatizar que nuestro modelo no es utilizado como un modelo en el cual los datos empiacutericos deban ser forzados couacutete que couacutete El modelo ha sido desarrollado a uartir de una serie de estudios

47

----- - ~

Figura 11 Algunos de lus grupos sociales problemas y soluciones en el prOtCso de desarrollo de la biddeta Pcnny~farthing Debido a la falta de espacio no se incluyen todos los elementos identiflCltdos

o o

oacute

-~ _--U$I) y ltu~efaCT)S

Figura 12 Una solucioacuten para el problema de la vestimenta femenina ftm res pecio a la bicicleta con rueda alta delantera Obviamente esta sou(ioacutell rlt disentildeo consiacutedcr~ aspectos teacutecnicos y atleacuteticos Contemplando la imagen se tie-ne la impresioacuten de que la operacioacuten de la bicicleta para mujeres no era simple desde el punto de Vlsta El caraacutecter estaacutetico y forzado de la fotografiacutea Oas bicicletas estaacuten suJetas ron tensores) sugiere un liSO praacutectico bastante dificultoso

48

49

Figura 13 Bicicleta de Iawsnn

de caso y no a partir le un amiacutellsis puramente teoacuterico o filosoacutefIco Su funcioacuten es primariamente heuriacutestica - mostrar lodos los aspertos que sean relevantes para nuestros propoacutesitos Esto no quiere dedr que no haya objetivos explicativos o teoacutericos anaacutelogos a las diferentes etapas del PER (B[jker 1984 y este volumen) Y en verdad como hemos mosshytrado este modelo hace algo maacutes que describir el desarrollo tecnoloacutegishyco ilumina su caraacutecter muhidirecdonaL Corno seraacute indicado tambieacuten presenta la flexibilidad interpretativa de los anefarlos teenoloacutegicos y el papel que los distintos mecanismos de clausura pueden jugar en la cStabilizacioacuten de los artefactos

--

LA CONSTRUCCION SOCIAL DE HEClIOS y ARTEPACTOS

Habiendo descripto las dos aproximaciones al estudio de la ciencia y la tetnologiacutea que queriacuteamos presentart ahora discutiremos con maacutes detashynes los paraldos existenllS entre ellas Como forma de poner algo de sustancia en la dlslusioacuten que planteamos presentamos ilustraciones empiacutericas provenientes de nuestras propias investigaciones alliacute donde es apropiado

F1exibiliacutediexcl interpretativa

La primera etapa del PER involucra la demostracioacuten de la flexibilishydad interpretativa de los hechos cientiacuteficos En otras palabras debe mostrarse que los cientiacutefu os dispon~n interpretaciones diferentes de la naturaleza y por ello la naturaleza por siacute misma no resuelve de manera determinante los debates dentiacuteflcosJ5

En la CST el equivalente a la primera etapa del PER pareciera ser la demostracioacuten de que los artefactos tecnoloacutegicos son mnslruidos e interpretados culturalmente en otras palabras dtbe mostrarse la nexi~ bilidad interpretativa de los artefactos tecnoloacutegicos No queremos dedr con esto que existe flexibilidad solo en el modo en que la gente piensa o interpreta los artefactos sino tambieacuten que existe flexibilidad en el modo en qUl los artefaclos son disentildeados No existe un solo modo o d mior modo para disentildear un artefacto En principio esto podriacutea deshymostrarse del mismo modo que para la ciencia es decir entrevistando tecnoacutelogos involucrados en una controversia tecnoloacutegica actual Por ejcrnplot podemos imHginar que si sr hubieran realizado entrevjstas a los ingenieros de hkkletas en 1890 estariacuteamos en condiciones deshymostrar la flexibilidad interpretativa del anefat neumaacutetico con raacuteshymara~ Para algunos este ancfacto era una solucioacuten al problema de la vibnldoacuten de los vehiacuteculos con ruedas pequentildeas

15 El uso de conceptOS como l1cKihilidad inferpretativa y da usura retoacuterica en los estudios SQbl cienda es ilustrado por Pineh y Hijker (1984)

50 51

(El neumaacutetico (On lltIacutemara fueJ dlsentildeado con la ptfspectiva d~ propurshy

donar maacutes facilidades para los pasajeros de lOS vehiacuteculos (on rutgtdas

-principalmente los maacutes Hvianos~ como vdodpedos sillas para invaacutelishy

dos ambulandas- en rutas y camjnos su)gtre todo cuando estos ultimas

son de caraacutecter tosco y lJesigual (Dunlop 1888 p 1)

Para otros el neumaacutetico con (aacutemara era un modo de ir maacutes raacutepido es desarrollado con maacutes detalle maacutes adelante) Aun para otro

grupo de ingenieros era un modo desagradable de hacer las ruedas bajas todaviacutea maacutes inseguras de lo que ya eran (debido al deslizamiento hada los costados) Por ejemplo el siguiente comentario que describe la Stanley Exhibitiacuteon of Cycles es revelador

1a innovacioacuten maacutes conspicua en Ja construcCIacuteoacuten de bicicletas es eJ uso

de los neumaacuteticos con caacutemara Eslos neumaacuteticos son huecos poseen

aproximadamen~e dos pulgadas de ancho y son inflados por medio del

uso de una pequentildea bomba de aire Se dice que Ios mismos proveen

una conduccioacuten maacutes coacutemoda reduciendo el maacutes grosero macadaacuten y

los guijanos al asfalto maacutes suave No habiendo tenido oportunidad de

probar estos neumaacutetkoSiexcl no estamos en condiciones de hablar de ellos

desde la experiencia practica pero miraacutendololi desde un punto de vista

teoacuterico opinamos que se experimrntara una considerable dificultad en

mantener las ruedas lo sufJdrntemente infladas Es dificil tratar con

eJ aire a presioacuten A partir de los informfs de quienes han usado estos

neumaacutetiros pareciera que los mismos estaacuten prestos a desJizarse en los

caminos lodosos Si (Sto es asiacute temernos que su uso en las bicicletas

segura~ de traceioacuten trasera -las cualts son todas mas o menos tendientes

a deslizarse de costado- estaacute fuera de cuestioacuten dado que el objetiacutevo de

cualquier mgura en esta liacutenea debiera ser prevenir ese deslizamiento y

no incrementarlo Aparte de estos defectos la apariencia de estos neushy

maacuteticos destruye la simetriacutea y la gracia de una bicicleta y esto solo cs

pensamos suficiente para prevenir su incorporacioacuten en el uso general

(Stanley Exhibition of Cycles 1890 p 107)

lt)f~bullbull

Figura 14 Cuadro con amortiguadores Whippet (1885)

y en verdadiexcl se pensaba que otros artefactos proveiacutean una solucioacuten a) problema de la vibracioacuten (al como Jo revela el siguIacutelnte comentario

Con la introduccioacuten de la bkideta segura de traccioacuten trasera ha crecishy

do la demanda de dispositivos antivibratorios dado que (as pequentildeas

ruNas de estas maacutequinas conducen una considerable vibracioacuten incluso

en los mejores eaminos Praacutecticamente cualquier expositor de este tipo

de maacutequina posee alguna aplicacioacuten destinada a suprimir la vibracioacuten

IStoley ExhibHion oiacute (yoles 1089 pp 157-158)

La mayoriacutea de Jas soluciones involucraban el uso de resortes en el cuadro la silla y el manubrio (figura 11) En 1896 incluso despueacutes de que la bishy

53 52

cideta segura (y con ella los neumaacuteticos con caacutemara) alcanzaron un alto grado de estabilizacioacuten auacuten se vendiacutean cuadros con amortiguadores

Es importante darse cuenta que esta demostracioacuten de la flexishyshyhilidl interpretativa por medio de entrtvistas y fuentes histoacutericas es solo uno del conjunto de los meacutetodos posibles Al menos en el estudio de la tecnologia es aplicable otro meacutet oda (quc en verdad ya ha sido utilizado) Es posible mostrar que distintos grupos sociales poseen inshyterpretaciones radicalmente distintas de un anefacto tecnoloacutegico Llashymamos a estas diferencias radicales debido a que el contenido del artefacto parece estar involucrado Es algo maacutes que lo que Mulkay ha afIrmado correctamente que es faacutecil mostrar que el signifIcado sociacuteal de la ttlevisioacuten varia con y depende de el contexto social en el que es empjiexcl~ada Tal como Jo sentildeala Mulkay Es mucho maacutes difiacuteell mostrar queacute cuenta para afmllar que un estudio de televisioacuten funciona dado que es de modo similar dependiente del contexto en cualquier aspecto signifIcativo (Mulkay 1979a p 80)

~re(~mos que nuestra expHcacioacuten -en la cual las diversas intershypretadones de los grupos sociales acerca del conknido de los arteshyfactos conducen por diversas cadenas de problemas y soluciones a distintos desarrollos posteriores- involucra el contenido del artefacto en siacute mismo Nuestro ejemplo anterior acerca del desarrollo de la bicishycleta segura es de este tipo Otro ejemplo son las variaciones respecto a las ruedas altas El significado de las bicicletas con ruedas altas como una bicicleta viril y de alta velocidad llevoacute al desarrollo de ruedas frontaks maacutes grandes -a panir de una determinada velocidad angular un modo de alcanzar una velocidad de traslado maacutes alta era agrandanshydo el radio Una de las uacuteltimas bicicletas que resultaron de esta liacutenea de desarrollo fue la Rudge Ordinary de 1892 que poseiacutea una rueda de 56 pulgadas y neumaacuteticos con caacutemara Pero grupos d mujeres y de homshybres maacutes ancianos dieron a esta bicicleta otro signifIcado iexclara ellos su cara(middotteriacutestica maacutes importante era su falta de seguridad

Debido a la disparidad existtnte en el diaacutemetro de ras ruedas y al pcshy

quef10 peso del cuadro y de la meda trasera as tomo a la posiCioacuten del

conductor -praacutecticamente sobre e-l cen tro dl la rueda deluntera- siacute ]3

rueda mayor golpeaba un ladrillo o una pitdra grande e1 el camino y

el eonduc~or no estaba prepararlo el fie-nado stiacutebito de la rueda usual~

mente- lo arrojaba l0r encima del manubrIacuteo Por esta rnzoacuten la maacutequiacutena

era vista como rellgrosa y por moacutes entusiasmado que se estuviera con

la Onlinary -y yo fui en aLguna ocasioacuten un conduetor entusiasta- no

habla posiacutebilidad de negar que solo podiacutea ser londudda por hombres

comparativamente joacutevenes y atleacuteticos (Grew 1921) p B)

Este signifIcado llevoacute a disminuir la rueda frontal hacer retroceder el aiicnto y llevar la horquilla frontal a una posicioacuten menos vertical Por medio de otra cadena de problemas y soluciones (veacutease fIgura 7) esto resultoacute en anefactos como la bicicleta de Lawson (1f79) y la Xtraordishynary (IR7B veacutease figura 15)

De tal modo no hubo una bicicleta con rueda alta Existioacute la maacutequina para macho que llevoacute a nUevos disentildeos de bicidetas con ruedas frontales auacuten maacutes altas y tambieacuten txlstioacute la maacutequiacutena insegura que condujo a nuevos disentildeos de bicidetas n)fl ruedas frontales maacutes bajas asientos maacutes atrasados o con ruedas altas y bajas invertidas De tal modo la flexibilidad interpretativa del artefacto Penny-farthing se materializa en liacuteneas de disentildeos bastante distintas

Clausura y estabilizacioacuten

La segunda etapa del PER involucTa establecer un mapa de los meshycanismos que permiten la clausura del debate --o en la sr para la estabilizaddn de un ar1efacto Ilustraremos ahora queacute queremos dedr por me(anismos de clausura dando ejemplos de dos tipos qu- pare(cn haber jugado un papel en casos que nos resultan familiares Nos [(ferishymos a los mecanismos particulares en los que nos focalizamos hablanshydo de clausura retoacuterica y clausura por redeflllicioacuten del prohlema

Clausura retoacuterica La clausura en la tecnologia involucra la estashybilizacioacuten de un artefacto y la desaparicioacuten de problemas_ Para cerrar una controversia tecnoloacutegica no se requiere resolver los problemas

55

-F ~-

54

~-~-__-~

Figura 15 Bicicleta Singer Xtraordinary

en el sentido comuacuten de esta palabra El punto clave es si los grupos sociales relevantes ven resuelto el problema En la tecnologiacutea la puacuteblishycidad puede jugar un papel importante en la formacioacuten del signiflcado que un grupo social le da a un artefacto De tal modo por ~jemplo se realizoacute un intento por cerrar la controversia por la seguridad de

la bicicleta de rueda alta simplemente alegando que el artefacto era perfectamente seguro En un aviso sobre la bicicleta Facile (iexclsic) (flgura 16) se lee

iexclCiclistas Por queacute arriesgar sus miembros y vidas en maacutequinas altas

cuando la Facile de 40 o 42 pulgadas les da todas las ventajas de la otra

junto con una seguridad casi absoluta (Illustrated London News 1880 citado en Woodforde 1970 p 60)

Esta afIrmacioacuten acerca de la seguridad casi absoluta era un movishy

miento retoacuterico considerando la altura de la bicicleta y la posicioacuten

delantera del conductor lo cual era bien conocido por los ingenieros de la eacutepoca como algo que presentaba problemas de seguridad

Clausura por redefinicioacuten del problema Hemos ya mencionado la controversia en torno al neumaacutetico con caacutemara Para la mayoriacutea de los

ingenieros era una monstruosidad teoacuterica y praacutectica Para el puacuteblico

general al principio significaba un feo accesorio antiesteacutetico

Los muchachos de mensajeriacutea se reiacutean de la rueda con forma de salchishy

cha las trabajadoras se retoreiacutean de la gracia incluso sobrios ciudashy

danos eran llevados de la congoja a la alegriacutea ante un coacutemico disentildeo

obviamente creado exclusivamente para iluminar la oscuridad de su rushy

tina diaria (Woodforde 1970 p 89)

36 La publicidad parece constituir una gran y potencialmente riea fuente de datos para los estudios sociales empiacutericos acerca de la tecnologiacutea La consideraeioacuten de que los publicistas profesionales toman en cuenta la existencia de distintos grupos de consushymidores obviamente se adecua a nuestro eoneepto de grupos relevantes direreneiados Veacutease por ~jemplo Sehwartz Cowan (1983) y Bijker en este volumen

57 56

~--------~iexcliexcliexcl-~----------~

Figura 16 Oeared Facile biacutecycle [1888)

Para IJunlop y otros protagonistas de los neumaacuteticos con aire los misshymos significaban originalmente una solucioacuten al problema de la vibrashycioacuten Sin embargo el gmpo de ciclistas deportivos no aceptaba que este fue$ un problema La vibracioacuten presentaba solo Un problema a los (potenciales) usuarios de bicicletas con ruedas bias Tres grupos sociales importantes estaban por lo tanto en contra de los neumaacuteticos con aire Pero entonces los neumaacutetiros con Hlre fueron colocados en una bicicleta de carrera Cuando por primera vez los neumaacuteticos fueshyron utllizados en un circuito de carrera su entrada fue saludada con una risa burlona La misma fue silenciada raacutepidamente sin embargo debido a la aHa velocidad alcanzada y solo quedOacute el asombro cuando

5H

la bicicleta sobrepasoacute a todos sus rivales ((room 1939) Muy prOlllo se debioacute dar ventaja a las bicicletas con ruedas altas si entraban en la competencia conductores con bicicletas con ruedas hajas y neumaacuteticos on aire Luego de un corto periodo ninguacuten corredor con prrtensIacuteofles ludIacutegt en competir con otra cosa (Grew 1921)

iquestQueacute habiacutea pasado Respecto a dos gmpos importantes los deshyportistas y d puacuteblico general la clausura se habiacutea alcanzado pero no convencieacutendolos de la posibilidad de usar Jos neumaacuteticos con aire de acuerdo a su signifkado como dispositivo antivibra1orio Se podriacutea dEcir pensamos que el signiftcado de los neumaacutetkos eon aire fue traduddoJ7 para constituir una solud6n a otro prohlema muy distinto el problema de coacutemo ir lo maacutes raacutepido posible Y de tal modo redefmiendo el problema central respecto al cual el artefacto debioacute signiflcar una solucioacuten la clausura fue alcanzada por dos de los grupos sociales relevantes El modo en que el tercer grupo los jngenieros aceptaron el neumaacutetico con aire es otra historia que no necesita ser contada aquiacute

Por supuesto no hay nada iexclnatural o loacutegicamente necesario en esta forma de dausura Puede argumentars que la velocidad no era la caracteriacutestica maacutes importante de la bicicleta qUt las carreras de bicicletas no eran apropiadas para probar la velocidad real de Una bkickta (despueacutes de todo el mundo ideal de las pistas de carrera puede no ajustarse a las condiciones reales de las rutas del mismo modo que un auto de carreras de Foacutermula 1 no se sustenta en los requerimIacutern10s de un auto familiar promedio) Auacuten asiacute las Carreras de bicicletas han jugado un importante papel en el desarrollo de la bicideta y dado que las Carreras pueden ser vistas como una forma especiacuteflca de prueba esta observacioacuten estaacute en relacioacuten con el recienshyte llamado de atencioacuten de Constant quien enfatiza la necesidad de prestar maacutes atencioacuten a los prmedimientos de prueba al estudiar la tecnologiacutea [Constant 19B3)

II El concepto M uumlatlucdon es fructiacuteferamente u1ilizado de un modo extenso por Callon 1I980b 1981b 1986) Callon y Law (l982) y LatQur 1I9f3 19134)

59

iquest

El contexto maacutes amplio

Finalmente llegamos a la tercera etapa de nuestro programa de investishygacioacuten En el aacuterea de la tecnologiacutea la tartTi pa~cdcra ser la misma que en la (ienda vincular el con1enido de un artefacto te~o)oacutegico a un medio soeiopoliacutetico maacutes amplio Este aspecto auacuten no ha sido demosshytrado para el caso de la denciamiddot al menos en estudios socioloacutegicos eontemporaacuteneos39 Sin embargo el meacutetodo de la CSI de describir los artefactos tecnoloacutegicos focaliacutezando los signifIcados dados a los misshymos por los grupos sodales relevantes sugiere un paso maacutes adelante Obviamente la situacioacuten poliacutetica y sociocultural de un grupo social forma sus normas y valores lo cual a su vez influye en el significado que se le da a un artefacto Debido a que hemos mostrado cuan disshytintos signiJicados pueden constituir las diferentes Hneas d desarroshy110 de una tecnologia el modelo descriptivo de la CSI parece ofrecer una opcradonalizacioacuten de la rdacioacuten entre el medio maacutes amplio y el contenido actual de una tecnologiacutea Para seguir esta liacutenea de anaacutelisis veacutease Bijkeriexcl en este volumen

CONCLUSIOacuteN

En este capitulo hemos estado interesados en esbozar una aproximashycioacuten integrada del estudio empiacuterico de la dencla y de la tecnologiacutea desde la perspectiva del constructivismo social Hemos revisado varios cuerpos de bibliografiacutea relevante y diversas lineas de argumentacioacuten Hemos indicado que la perspectiva del COllstructivismo sodal es una tradicioacuten floreciente dentro de la tecnologiacutea de la dencia y que la misshyma muestra promesas d una aplicacioacuten mas amplia Hemos revisado

18 Un modelo de dicha txplkad6n de niacuteve13~ se ofrece en CoUins (l9S3a) 31 Los estudIOS hisloacutericos que se orientan a esta tercera etapa pueden ser una guia

uacutetil para es1e caso Veacutease por ejemplo MacKenzie (19IS) Shapin (1979 1981) YShapln y Schaner f19BS)

la literatura a~erca de la relacioacuten entre la ciencia y la tecnologiacutea y hemos mostrauo ltIlie aquiacute tambieacuten el constructivismo sodal c$taacute comiddotshymcnzando a dar sus frutos Hemos visado ademaacutes las principales trashydiciones en los estudios sobre tecnologiacutea Hemos argumentado que los estudios sobre innovacin y mucho de la historiacutea de la tecnologiacutea son inadecuados para nuestros propoacutesitos socioloacutegicos Hemos discutido

algunos trabajos rlciemes en sociologiacutea de la tccnologia y hemos noshytado signos estimulantes acerca de la emergencia inicial de una nueva ola de estudios de caso basados en el constructivismo social

Luego hemos desarrollado con mayor detalle las dos perspectivas -una en la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefico (PER) y una en el campo de la sociologiacutea de la tenologiacutea [csr)- en las cuales basamos nuestra perspectiva integrada Finalmenlc indicamos la sem~janza de las mdas explicativas de las dos perspectivas~ e ilustramos estas metas con algunos ejemplos traiacutedos de la tlCnologiacutea En particular hemos visto que en el estudio sodal de la tecnologiacutea se le puede dar base empiacuteriea a los conceptos de tlexibiliacutedad interpretativa mecanismo de dausura asiacute como a la nocioacuten de grupo social relevante

Tal como lo hemos notado a lo largo de este artiacuteculo la socioshylogiacutea de la tecnologiacutea eslaacute auacuten subdesarrollada en comparacioacuten con la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefiCO Seria una verguumlenza si los avances generados en este uacuteltimo campo no pudieran ser utilizados para echar luz en el estudio de la temologiacutea Por d otro lado en nuesshytros estudios de la tecnologiacutea pareciera ser fructiacutefero induir diwrsos grupos sodales en d anaacutelisis y existen algunas indicaciones de que este meacutetodo puede tambieacuten tener frutos para el estudio sodal de la denshycia De tal modo nuestra perspectiva integrada indica coacutemo la socioshylogiacutea de la ciencia y la sociologia de la tecnologia pueden benefIciarse una a la otra

Pero existe olra razoacuten -tal vez maacutes importante- para argumentar a favor de una aptoximacioacuten integrada Y esto nos lleva a la pregunta que algunos lectores pueden haber esperado que trataacuteramos en el prishymer paacuterrafo del trabajo es decir la pregunta acerca de coacutemo distinguir la ciencia dlt- la teenologiacutea Pensamos que es bastante poco fruetUero

61

middot_~

60

hacer esta distincioacuten a priori En cambio parece maacutes valioso comenzar con nociones de la cienda y la tecnologiacutea provenientes del sentido comuacuten y estudiarlas de modo integrado tpl como lo hemos propuesshyto Cualesquiera sean las diferencias que puedan interesar las mismas ganaraacuten contraste dentro de tal programa Esto seraacute otro resultado concreto del estudio integrado de la construccioacuten social de los hechos y de los artefactos

La construccioacuten social de la baquelita hacia una teoriacutea de la invencioacuten

Wiebe E Bijker

El objetivo de este trabajo es avanzar sobre ciertos conceptos teoacutericos orientados a comprender el proceso de desarrollo de los artefactos tecshynoloacutegicos 1 La aproximacioacuten que sugiero extiende el anaacutelisis del desashyrrollo propio del constructivismo social perfilado por Pinch y Bijker (veacutease en este volumen) En el trabajo anterior propusimos un modelo descriptivo que se focalizaba en los diversos signifIcados atribuidos a un artefacto por los diversos grupos sociales Esto nos permitiacutea dar una explicacioacuten simeacutetrica de los artefactos exitosos y fracasados y tambieacuten teniacutea la ventaja de incorporar tanto elementos teacutecnicos como no teacutecnicos en la descripcioacuten En este artiacuteculo desarrollo el modelo un paso maacutes allaacute considerando aspectos de la historia de la baquelita

El trabajo estaacute compuesto por cuatro partes En la primera secshycioacuten describo la historia temprana de los plaacutesticos Para mis propoacutesitos aquiacute el eacutenfasis no estaacute en los detalles histoacutericos sino en la presentacioacuten

Publieado originalmente como The Social Construction of Bakelite Toward a Theory of Invention en Bijker W E T P Hughes y T J Pinch (eds) (19B7) The Social Construdion of Technological Systcms Ncw Djrcction~ iTl the Sodology aTld History of Technology Cambridge The MIT Press

I Agradezco a Michel Callan Ed Constant Ernst Homburg Tom Hughes Stephen Kline Rachel Laudan Simone Novaes Trevor Pinch Jeffrey Sturchio Sharon Traweek y mis colegas en De Doerderij por comentarios estimulantes sobre borradores previos de este articulo Por supuesto esta ayuda sustancial no me hace menos responsable de cualquier falla que haya en la argumentacioacuten Quisiera dar las gracias a la Stiftung VOlkswagen de la Repuacuteblica Federal Alemana la Twente Unlversity of Technology y la Nederlandse Organisatie voor Zuiver-Wetenschappelijk Onderzoek (zwa-Organizacioacuten de los Paises Bajos para el Avance dc la Investigacioacuten Pura) por el apoyo fmanciero

62 63

Page 14: Pinch-Bijker La construcción social de hechos y artefactos

De tal modo algunas partes del desarrollo de las bicicletas pueden ser explicadas m~jor incluyendo un grupo social separado de usuarios feshymeninos de bkidetas Esto no necesita hacerse por supuesto en otros casos por ejemplo no parelte uacutetil considerar un grupo social separado de mujeres usuarias de laacutemiexclJaras nUofescentes

Una vez que los grupos sociales relevantes han sido identiflcashydos se los describe con maacutes detalle Es aquiacute tambieacuten mando entran en la descripcioacuten si son relevantes aspectos como el poder o la fuerza econoacutemica Si bien la uacutenica propiedad definitoria es alguacuten significado homoglneo dado a derto artefacto la inlencioacuten no es soja retraerse a gastados enunciados acerca de consumidores y productores N(~ cesilamos una descripcioacuten detallada de los grupos sodales relevantes para definir mejor la fundoacuten del artefacto pam cada grupo Sin esto no se puede esperar dar ninguna explicacioacuten del proceso de desarroshyllo Por ejemplo el grupo social de ciclistas que conduela la bicicleta Ordinary consistiacutea en hombres joacutevenes de medios y vigorosos deben ser profesionales ofICinistas maestros de escuda o caballeros (Woodshyfarde 1970 p 47l Para este grupo social la funcioacuten primaria de la bicicleta era el deporte El siguiente comentario del Daiy Telcgraph

(septiembre 7 de J877) enfatiza el deporte miexcliacutes que el transporte El ciclismo es un ejercicio saludable y varonil que tiene mucho para ser recomendado YI a dift~reneia de otras locuras no ha mUl~rto en Woodforrle 1970 p 122)

Volvamos ahora a la exposicioacuten del modelo Habiendo identificado los grupos sociales relevantes para un dctenninado artefacto (flgum R) estamos especialmente interesados en los problemas que cada grupo tieshyne respecto a ese artefaclo (fiexclgura 9) Alrededor de cada problema pueden identiflcarsc diversas variantes para solucionarlo (figura 10) En d caso de la bicicleta algunos problemas y soluciones relevantes se muestmn en la flgura 11 en la cual se ha llenado el aacuterea sombreada deacute la flgura 2 Esta forma de describir el proceso de desarrollo muestra con daridad toda dase de conflictos la conflictividad de los requerimientos teacutecnicos de cada grupo social (por ejemplo los rtquisitos de velocidad y de segurishydad) los conflictos entre las distintas soluciones al mismo problema (por

Figura 8 La relacioacuten entre un artefacto y los grupos sodales relfgtvantes

ejemplo la seguridad de las ruedas altas o bajas) y los conflictos morashyles (por ejemplo mujeres vistindo faldas O pantalones en las bkicletas con ruedas alIas veacutease flgura 12) Dentro de este esquema son posibles diversas soluciones a estos conflictos y problemas no solo soluciones lecnoluacutegicas sino tambieacuten judiciales [) induso morales (por ltjemplo el cambio de actitudes frente a iexclas mujeres que usan pantalones)

Siguiendo el proceso de desarrollo de este modo vemos grados crecientes y decrecientes de estabilizacioacuten de los diversos artefaclos 32

12 Previamente han sido usados dos conceptos que pueden ser comprendidos Como dos conceptos distintivos MOHO de la idea maacutes amplia de estabHizadoacuten (Bljke( et al 1984) Reijknci6n fue utilizado para denotar la existencia sodal-rxistlncia en la conciencia de los miembros de un Mterminado grupo sodaL Estabilizaci6n cconomiro fu( sado para indicar la exiacuteshncia ((Gnoacutemica de un artdacto -tfniendo un mercndo

44 45

Figura 9 Relacioacuten entre un grupo social y los problemas percibidos

(blcmo

Problgtma

Problema Problema

En principio el grado de estabilizacioacuten varia en diferentes grupos soshyciales Utilizando el concepto de estabHizacioacuten~ vemos que la inven- dlln de la bicicleta SafetyD no fue un evento aislado (1884) sino un proceso que llevoacute diecinueve antildeos (1879-1898) Por ejemplo al comienzo de este pCriacuteodo los grupos relevantes no vieron la bicicleta Safety sino un amplio espectro de bi y tricidos -y entre ellos una

Ambos toneeptos son usados de un modo continuo y relativo equlricw10 Jrass talts como el grado dI reificacioacuten de la rueda alta rs maacutes alto en el grupo de hombresjoacutevenes de mt-rlios y vigor que en el grupo de los hombres tic mntildes road

JJ La biacuteciacutedeia moudo Safely es la bicideta lal (umo la conocemos hoy con rueshydas de tamnio mediuno y de igual dilmetro y eon traccioacuten traStra pintildeoacuten-corona

J~ Veacuteuse nota Tl

46

--~~

Figura 10 La reI~doacuten un problema y sus posibles soluciones

bicicleta bastante rea con iexcliecto de cocodrilo con una rueda frontal relativamente baja y cadena trasera impulsora (Lawsons Bicyclette veacutease figura 13) Para el fmal de este periodo la frase bicicleta segushyra denotaba una bicicleta con ruedas bajas con una cadena trasera impulsora un cuadro con forma de diamante y neumaacutetios con caacuteshymara Como resultado de la estabilizacioacuten despueacutes de 1898 no hizo falta especifIcar esos detalles se tomaba por sentado que estos eran los ingrediet1te~ esenciales de la bicicleta segura

Queremos enfatizar que nuestro modelo no es utilizado como un modelo en el cual los datos empiacutericos deban ser forzados couacutete que couacutete El modelo ha sido desarrollado a uartir de una serie de estudios

47

----- - ~

Figura 11 Algunos de lus grupos sociales problemas y soluciones en el prOtCso de desarrollo de la biddeta Pcnny~farthing Debido a la falta de espacio no se incluyen todos los elementos identiflCltdos

o o

oacute

-~ _--U$I) y ltu~efaCT)S

Figura 12 Una solucioacuten para el problema de la vestimenta femenina ftm res pecio a la bicicleta con rueda alta delantera Obviamente esta sou(ioacutell rlt disentildeo consiacutedcr~ aspectos teacutecnicos y atleacuteticos Contemplando la imagen se tie-ne la impresioacuten de que la operacioacuten de la bicicleta para mujeres no era simple desde el punto de Vlsta El caraacutecter estaacutetico y forzado de la fotografiacutea Oas bicicletas estaacuten suJetas ron tensores) sugiere un liSO praacutectico bastante dificultoso

48

49

Figura 13 Bicicleta de Iawsnn

de caso y no a partir le un amiacutellsis puramente teoacuterico o filosoacutefIco Su funcioacuten es primariamente heuriacutestica - mostrar lodos los aspertos que sean relevantes para nuestros propoacutesitos Esto no quiere dedr que no haya objetivos explicativos o teoacutericos anaacutelogos a las diferentes etapas del PER (B[jker 1984 y este volumen) Y en verdad como hemos mosshytrado este modelo hace algo maacutes que describir el desarrollo tecnoloacutegishyco ilumina su caraacutecter muhidirecdonaL Corno seraacute indicado tambieacuten presenta la flexibilidad interpretativa de los anefarlos teenoloacutegicos y el papel que los distintos mecanismos de clausura pueden jugar en la cStabilizacioacuten de los artefactos

--

LA CONSTRUCCION SOCIAL DE HEClIOS y ARTEPACTOS

Habiendo descripto las dos aproximaciones al estudio de la ciencia y la tetnologiacutea que queriacuteamos presentart ahora discutiremos con maacutes detashynes los paraldos existenllS entre ellas Como forma de poner algo de sustancia en la dlslusioacuten que planteamos presentamos ilustraciones empiacutericas provenientes de nuestras propias investigaciones alliacute donde es apropiado

F1exibiliacutediexcl interpretativa

La primera etapa del PER involucra la demostracioacuten de la flexibilishydad interpretativa de los hechos cientiacuteficos En otras palabras debe mostrarse que los cientiacutefu os dispon~n interpretaciones diferentes de la naturaleza y por ello la naturaleza por siacute misma no resuelve de manera determinante los debates dentiacuteflcosJ5

En la CST el equivalente a la primera etapa del PER pareciera ser la demostracioacuten de que los artefactos tecnoloacutegicos son mnslruidos e interpretados culturalmente en otras palabras dtbe mostrarse la nexi~ bilidad interpretativa de los artefactos tecnoloacutegicos No queremos dedr con esto que existe flexibilidad solo en el modo en que la gente piensa o interpreta los artefactos sino tambieacuten que existe flexibilidad en el modo en qUl los artefaclos son disentildeados No existe un solo modo o d mior modo para disentildear un artefacto En principio esto podriacutea deshymostrarse del mismo modo que para la ciencia es decir entrevistando tecnoacutelogos involucrados en una controversia tecnoloacutegica actual Por ejcrnplot podemos imHginar que si sr hubieran realizado entrevjstas a los ingenieros de hkkletas en 1890 estariacuteamos en condiciones deshymostrar la flexibilidad interpretativa del anefat neumaacutetico con raacuteshymara~ Para algunos este ancfacto era una solucioacuten al problema de la vibnldoacuten de los vehiacuteculos con ruedas pequentildeas

15 El uso de conceptOS como l1cKihilidad inferpretativa y da usura retoacuterica en los estudios SQbl cienda es ilustrado por Pineh y Hijker (1984)

50 51

(El neumaacutetico (On lltIacutemara fueJ dlsentildeado con la ptfspectiva d~ propurshy

donar maacutes facilidades para los pasajeros de lOS vehiacuteculos (on rutgtdas

-principalmente los maacutes Hvianos~ como vdodpedos sillas para invaacutelishy

dos ambulandas- en rutas y camjnos su)gtre todo cuando estos ultimas

son de caraacutecter tosco y lJesigual (Dunlop 1888 p 1)

Para otros el neumaacutetico con (aacutemara era un modo de ir maacutes raacutepido es desarrollado con maacutes detalle maacutes adelante) Aun para otro

grupo de ingenieros era un modo desagradable de hacer las ruedas bajas todaviacutea maacutes inseguras de lo que ya eran (debido al deslizamiento hada los costados) Por ejemplo el siguiente comentario que describe la Stanley Exhibitiacuteon of Cycles es revelador

1a innovacioacuten maacutes conspicua en Ja construcCIacuteoacuten de bicicletas es eJ uso

de los neumaacuteticos con caacutemara Eslos neumaacuteticos son huecos poseen

aproximadamen~e dos pulgadas de ancho y son inflados por medio del

uso de una pequentildea bomba de aire Se dice que Ios mismos proveen

una conduccioacuten maacutes coacutemoda reduciendo el maacutes grosero macadaacuten y

los guijanos al asfalto maacutes suave No habiendo tenido oportunidad de

probar estos neumaacutetkoSiexcl no estamos en condiciones de hablar de ellos

desde la experiencia practica pero miraacutendololi desde un punto de vista

teoacuterico opinamos que se experimrntara una considerable dificultad en

mantener las ruedas lo sufJdrntemente infladas Es dificil tratar con

eJ aire a presioacuten A partir de los informfs de quienes han usado estos

neumaacutetiros pareciera que los mismos estaacuten prestos a desJizarse en los

caminos lodosos Si (Sto es asiacute temernos que su uso en las bicicletas

segura~ de traceioacuten trasera -las cualts son todas mas o menos tendientes

a deslizarse de costado- estaacute fuera de cuestioacuten dado que el objetiacutevo de

cualquier mgura en esta liacutenea debiera ser prevenir ese deslizamiento y

no incrementarlo Aparte de estos defectos la apariencia de estos neushy

maacuteticos destruye la simetriacutea y la gracia de una bicicleta y esto solo cs

pensamos suficiente para prevenir su incorporacioacuten en el uso general

(Stanley Exhibition of Cycles 1890 p 107)

lt)f~bullbull

Figura 14 Cuadro con amortiguadores Whippet (1885)

y en verdadiexcl se pensaba que otros artefactos proveiacutean una solucioacuten a) problema de la vibracioacuten (al como Jo revela el siguIacutelnte comentario

Con la introduccioacuten de la bkideta segura de traccioacuten trasera ha crecishy

do la demanda de dispositivos antivibratorios dado que (as pequentildeas

ruNas de estas maacutequinas conducen una considerable vibracioacuten incluso

en los mejores eaminos Praacutecticamente cualquier expositor de este tipo

de maacutequina posee alguna aplicacioacuten destinada a suprimir la vibracioacuten

IStoley ExhibHion oiacute (yoles 1089 pp 157-158)

La mayoriacutea de Jas soluciones involucraban el uso de resortes en el cuadro la silla y el manubrio (figura 11) En 1896 incluso despueacutes de que la bishy

53 52

cideta segura (y con ella los neumaacuteticos con caacutemara) alcanzaron un alto grado de estabilizacioacuten auacuten se vendiacutean cuadros con amortiguadores

Es importante darse cuenta que esta demostracioacuten de la flexishyshyhilidl interpretativa por medio de entrtvistas y fuentes histoacutericas es solo uno del conjunto de los meacutetodos posibles Al menos en el estudio de la tecnologia es aplicable otro meacutet oda (quc en verdad ya ha sido utilizado) Es posible mostrar que distintos grupos sociales poseen inshyterpretaciones radicalmente distintas de un anefacto tecnoloacutegico Llashymamos a estas diferencias radicales debido a que el contenido del artefacto parece estar involucrado Es algo maacutes que lo que Mulkay ha afIrmado correctamente que es faacutecil mostrar que el signifIcado sociacuteal de la ttlevisioacuten varia con y depende de el contexto social en el que es empjiexcl~ada Tal como Jo sentildeala Mulkay Es mucho maacutes difiacuteell mostrar queacute cuenta para afmllar que un estudio de televisioacuten funciona dado que es de modo similar dependiente del contexto en cualquier aspecto signifIcativo (Mulkay 1979a p 80)

~re(~mos que nuestra expHcacioacuten -en la cual las diversas intershypretadones de los grupos sociales acerca del conknido de los arteshyfactos conducen por diversas cadenas de problemas y soluciones a distintos desarrollos posteriores- involucra el contenido del artefacto en siacute mismo Nuestro ejemplo anterior acerca del desarrollo de la bicishycleta segura es de este tipo Otro ejemplo son las variaciones respecto a las ruedas altas El significado de las bicicletas con ruedas altas como una bicicleta viril y de alta velocidad llevoacute al desarrollo de ruedas frontaks maacutes grandes -a panir de una determinada velocidad angular un modo de alcanzar una velocidad de traslado maacutes alta era agrandanshydo el radio Una de las uacuteltimas bicicletas que resultaron de esta liacutenea de desarrollo fue la Rudge Ordinary de 1892 que poseiacutea una rueda de 56 pulgadas y neumaacuteticos con caacutemara Pero grupos d mujeres y de homshybres maacutes ancianos dieron a esta bicicleta otro signifIcado iexclara ellos su cara(middotteriacutestica maacutes importante era su falta de seguridad

Debido a la disparidad existtnte en el diaacutemetro de ras ruedas y al pcshy

quef10 peso del cuadro y de la meda trasera as tomo a la posiCioacuten del

conductor -praacutecticamente sobre e-l cen tro dl la rueda deluntera- siacute ]3

rueda mayor golpeaba un ladrillo o una pitdra grande e1 el camino y

el eonduc~or no estaba prepararlo el fie-nado stiacutebito de la rueda usual~

mente- lo arrojaba l0r encima del manubrIacuteo Por esta rnzoacuten la maacutequiacutena

era vista como rellgrosa y por moacutes entusiasmado que se estuviera con

la Onlinary -y yo fui en aLguna ocasioacuten un conduetor entusiasta- no

habla posiacutebilidad de negar que solo podiacutea ser londudda por hombres

comparativamente joacutevenes y atleacuteticos (Grew 1921) p B)

Este signifIcado llevoacute a disminuir la rueda frontal hacer retroceder el aiicnto y llevar la horquilla frontal a una posicioacuten menos vertical Por medio de otra cadena de problemas y soluciones (veacutease fIgura 7) esto resultoacute en anefactos como la bicicleta de Lawson (1f79) y la Xtraordishynary (IR7B veacutease figura 15)

De tal modo no hubo una bicicleta con rueda alta Existioacute la maacutequina para macho que llevoacute a nUevos disentildeos de bicidetas con ruedas frontales auacuten maacutes altas y tambieacuten txlstioacute la maacutequiacutena insegura que condujo a nuevos disentildeos de bicidetas n)fl ruedas frontales maacutes bajas asientos maacutes atrasados o con ruedas altas y bajas invertidas De tal modo la flexibilidad interpretativa del artefacto Penny-farthing se materializa en liacuteneas de disentildeos bastante distintas

Clausura y estabilizacioacuten

La segunda etapa del PER involucTa establecer un mapa de los meshycanismos que permiten la clausura del debate --o en la sr para la estabilizaddn de un ar1efacto Ilustraremos ahora queacute queremos dedr por me(anismos de clausura dando ejemplos de dos tipos qu- pare(cn haber jugado un papel en casos que nos resultan familiares Nos [(ferishymos a los mecanismos particulares en los que nos focalizamos hablanshydo de clausura retoacuterica y clausura por redeflllicioacuten del prohlema

Clausura retoacuterica La clausura en la tecnologia involucra la estashybilizacioacuten de un artefacto y la desaparicioacuten de problemas_ Para cerrar una controversia tecnoloacutegica no se requiere resolver los problemas

55

-F ~-

54

~-~-__-~

Figura 15 Bicicleta Singer Xtraordinary

en el sentido comuacuten de esta palabra El punto clave es si los grupos sociales relevantes ven resuelto el problema En la tecnologiacutea la puacuteblishycidad puede jugar un papel importante en la formacioacuten del signiflcado que un grupo social le da a un artefacto De tal modo por ~jemplo se realizoacute un intento por cerrar la controversia por la seguridad de

la bicicleta de rueda alta simplemente alegando que el artefacto era perfectamente seguro En un aviso sobre la bicicleta Facile (iexclsic) (flgura 16) se lee

iexclCiclistas Por queacute arriesgar sus miembros y vidas en maacutequinas altas

cuando la Facile de 40 o 42 pulgadas les da todas las ventajas de la otra

junto con una seguridad casi absoluta (Illustrated London News 1880 citado en Woodforde 1970 p 60)

Esta afIrmacioacuten acerca de la seguridad casi absoluta era un movishy

miento retoacuterico considerando la altura de la bicicleta y la posicioacuten

delantera del conductor lo cual era bien conocido por los ingenieros de la eacutepoca como algo que presentaba problemas de seguridad

Clausura por redefinicioacuten del problema Hemos ya mencionado la controversia en torno al neumaacutetico con caacutemara Para la mayoriacutea de los

ingenieros era una monstruosidad teoacuterica y praacutectica Para el puacuteblico

general al principio significaba un feo accesorio antiesteacutetico

Los muchachos de mensajeriacutea se reiacutean de la rueda con forma de salchishy

cha las trabajadoras se retoreiacutean de la gracia incluso sobrios ciudashy

danos eran llevados de la congoja a la alegriacutea ante un coacutemico disentildeo

obviamente creado exclusivamente para iluminar la oscuridad de su rushy

tina diaria (Woodforde 1970 p 89)

36 La publicidad parece constituir una gran y potencialmente riea fuente de datos para los estudios sociales empiacutericos acerca de la tecnologiacutea La consideraeioacuten de que los publicistas profesionales toman en cuenta la existencia de distintos grupos de consushymidores obviamente se adecua a nuestro eoneepto de grupos relevantes direreneiados Veacutease por ~jemplo Sehwartz Cowan (1983) y Bijker en este volumen

57 56

~--------~iexcliexcliexcl-~----------~

Figura 16 Oeared Facile biacutecycle [1888)

Para IJunlop y otros protagonistas de los neumaacuteticos con aire los misshymos significaban originalmente una solucioacuten al problema de la vibrashycioacuten Sin embargo el gmpo de ciclistas deportivos no aceptaba que este fue$ un problema La vibracioacuten presentaba solo Un problema a los (potenciales) usuarios de bicicletas con ruedas bias Tres grupos sociales importantes estaban por lo tanto en contra de los neumaacuteticos con aire Pero entonces los neumaacutetiros con Hlre fueron colocados en una bicicleta de carrera Cuando por primera vez los neumaacuteticos fueshyron utllizados en un circuito de carrera su entrada fue saludada con una risa burlona La misma fue silenciada raacutepidamente sin embargo debido a la aHa velocidad alcanzada y solo quedOacute el asombro cuando

5H

la bicicleta sobrepasoacute a todos sus rivales ((room 1939) Muy prOlllo se debioacute dar ventaja a las bicicletas con ruedas altas si entraban en la competencia conductores con bicicletas con ruedas hajas y neumaacuteticos on aire Luego de un corto periodo ninguacuten corredor con prrtensIacuteofles ludIacutegt en competir con otra cosa (Grew 1921)

iquestQueacute habiacutea pasado Respecto a dos gmpos importantes los deshyportistas y d puacuteblico general la clausura se habiacutea alcanzado pero no convencieacutendolos de la posibilidad de usar Jos neumaacuteticos con aire de acuerdo a su signifkado como dispositivo antivibra1orio Se podriacutea dEcir pensamos que el signiftcado de los neumaacutetkos eon aire fue traduddoJ7 para constituir una solud6n a otro prohlema muy distinto el problema de coacutemo ir lo maacutes raacutepido posible Y de tal modo redefmiendo el problema central respecto al cual el artefacto debioacute signiflcar una solucioacuten la clausura fue alcanzada por dos de los grupos sociales relevantes El modo en que el tercer grupo los jngenieros aceptaron el neumaacutetico con aire es otra historia que no necesita ser contada aquiacute

Por supuesto no hay nada iexclnatural o loacutegicamente necesario en esta forma de dausura Puede argumentars que la velocidad no era la caracteriacutestica maacutes importante de la bicicleta qUt las carreras de bicicletas no eran apropiadas para probar la velocidad real de Una bkickta (despueacutes de todo el mundo ideal de las pistas de carrera puede no ajustarse a las condiciones reales de las rutas del mismo modo que un auto de carreras de Foacutermula 1 no se sustenta en los requerimIacutern10s de un auto familiar promedio) Auacuten asiacute las Carreras de bicicletas han jugado un importante papel en el desarrollo de la bicideta y dado que las Carreras pueden ser vistas como una forma especiacuteflca de prueba esta observacioacuten estaacute en relacioacuten con el recienshyte llamado de atencioacuten de Constant quien enfatiza la necesidad de prestar maacutes atencioacuten a los prmedimientos de prueba al estudiar la tecnologiacutea [Constant 19B3)

II El concepto M uumlatlucdon es fructiacuteferamente u1ilizado de un modo extenso por Callon 1I980b 1981b 1986) Callon y Law (l982) y LatQur 1I9f3 19134)

59

iquest

El contexto maacutes amplio

Finalmente llegamos a la tercera etapa de nuestro programa de investishygacioacuten En el aacuterea de la tecnologiacutea la tartTi pa~cdcra ser la misma que en la (ienda vincular el con1enido de un artefacto te~o)oacutegico a un medio soeiopoliacutetico maacutes amplio Este aspecto auacuten no ha sido demosshytrado para el caso de la denciamiddot al menos en estudios socioloacutegicos eontemporaacuteneos39 Sin embargo el meacutetodo de la CSI de describir los artefactos tecnoloacutegicos focaliacutezando los signifIcados dados a los misshymos por los grupos sodales relevantes sugiere un paso maacutes adelante Obviamente la situacioacuten poliacutetica y sociocultural de un grupo social forma sus normas y valores lo cual a su vez influye en el significado que se le da a un artefacto Debido a que hemos mostrado cuan disshytintos signiJicados pueden constituir las diferentes Hneas d desarroshy110 de una tecnologia el modelo descriptivo de la CSI parece ofrecer una opcradonalizacioacuten de la rdacioacuten entre el medio maacutes amplio y el contenido actual de una tecnologiacutea Para seguir esta liacutenea de anaacutelisis veacutease Bijkeriexcl en este volumen

CONCLUSIOacuteN

En este capitulo hemos estado interesados en esbozar una aproximashycioacuten integrada del estudio empiacuterico de la dencla y de la tecnologiacutea desde la perspectiva del constructivismo social Hemos revisado varios cuerpos de bibliografiacutea relevante y diversas lineas de argumentacioacuten Hemos indicado que la perspectiva del COllstructivismo sodal es una tradicioacuten floreciente dentro de la tecnologiacutea de la dencia y que la misshyma muestra promesas d una aplicacioacuten mas amplia Hemos revisado

18 Un modelo de dicha txplkad6n de niacuteve13~ se ofrece en CoUins (l9S3a) 31 Los estudIOS hisloacutericos que se orientan a esta tercera etapa pueden ser una guia

uacutetil para es1e caso Veacutease por ejemplo MacKenzie (19IS) Shapin (1979 1981) YShapln y Schaner f19BS)

la literatura a~erca de la relacioacuten entre la ciencia y la tecnologiacutea y hemos mostrauo ltIlie aquiacute tambieacuten el constructivismo sodal c$taacute comiddotshymcnzando a dar sus frutos Hemos visado ademaacutes las principales trashydiciones en los estudios sobre tecnologiacutea Hemos argumentado que los estudios sobre innovacin y mucho de la historiacutea de la tecnologiacutea son inadecuados para nuestros propoacutesitos socioloacutegicos Hemos discutido

algunos trabajos rlciemes en sociologiacutea de la tccnologia y hemos noshytado signos estimulantes acerca de la emergencia inicial de una nueva ola de estudios de caso basados en el constructivismo social

Luego hemos desarrollado con mayor detalle las dos perspectivas -una en la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefico (PER) y una en el campo de la sociologiacutea de la tenologiacutea [csr)- en las cuales basamos nuestra perspectiva integrada Finalmenlc indicamos la sem~janza de las mdas explicativas de las dos perspectivas~ e ilustramos estas metas con algunos ejemplos traiacutedos de la tlCnologiacutea En particular hemos visto que en el estudio sodal de la tecnologiacutea se le puede dar base empiacuteriea a los conceptos de tlexibiliacutedad interpretativa mecanismo de dausura asiacute como a la nocioacuten de grupo social relevante

Tal como lo hemos notado a lo largo de este artiacuteculo la socioshylogiacutea de la tecnologiacutea eslaacute auacuten subdesarrollada en comparacioacuten con la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefiCO Seria una verguumlenza si los avances generados en este uacuteltimo campo no pudieran ser utilizados para echar luz en el estudio de la temologiacutea Por d otro lado en nuesshytros estudios de la tecnologiacutea pareciera ser fructiacutefero induir diwrsos grupos sodales en d anaacutelisis y existen algunas indicaciones de que este meacutetodo puede tambieacuten tener frutos para el estudio sodal de la denshycia De tal modo nuestra perspectiva integrada indica coacutemo la socioshylogiacutea de la ciencia y la sociologia de la tecnologia pueden benefIciarse una a la otra

Pero existe olra razoacuten -tal vez maacutes importante- para argumentar a favor de una aptoximacioacuten integrada Y esto nos lleva a la pregunta que algunos lectores pueden haber esperado que trataacuteramos en el prishymer paacuterrafo del trabajo es decir la pregunta acerca de coacutemo distinguir la ciencia dlt- la teenologiacutea Pensamos que es bastante poco fruetUero

61

middot_~

60

hacer esta distincioacuten a priori En cambio parece maacutes valioso comenzar con nociones de la cienda y la tecnologiacutea provenientes del sentido comuacuten y estudiarlas de modo integrado tpl como lo hemos propuesshyto Cualesquiera sean las diferencias que puedan interesar las mismas ganaraacuten contraste dentro de tal programa Esto seraacute otro resultado concreto del estudio integrado de la construccioacuten social de los hechos y de los artefactos

La construccioacuten social de la baquelita hacia una teoriacutea de la invencioacuten

Wiebe E Bijker

El objetivo de este trabajo es avanzar sobre ciertos conceptos teoacutericos orientados a comprender el proceso de desarrollo de los artefactos tecshynoloacutegicos 1 La aproximacioacuten que sugiero extiende el anaacutelisis del desashyrrollo propio del constructivismo social perfilado por Pinch y Bijker (veacutease en este volumen) En el trabajo anterior propusimos un modelo descriptivo que se focalizaba en los diversos signifIcados atribuidos a un artefacto por los diversos grupos sociales Esto nos permitiacutea dar una explicacioacuten simeacutetrica de los artefactos exitosos y fracasados y tambieacuten teniacutea la ventaja de incorporar tanto elementos teacutecnicos como no teacutecnicos en la descripcioacuten En este artiacuteculo desarrollo el modelo un paso maacutes allaacute considerando aspectos de la historia de la baquelita

El trabajo estaacute compuesto por cuatro partes En la primera secshycioacuten describo la historia temprana de los plaacutesticos Para mis propoacutesitos aquiacute el eacutenfasis no estaacute en los detalles histoacutericos sino en la presentacioacuten

Publieado originalmente como The Social Construction of Bakelite Toward a Theory of Invention en Bijker W E T P Hughes y T J Pinch (eds) (19B7) The Social Construdion of Technological Systcms Ncw Djrcction~ iTl the Sodology aTld History of Technology Cambridge The MIT Press

I Agradezco a Michel Callan Ed Constant Ernst Homburg Tom Hughes Stephen Kline Rachel Laudan Simone Novaes Trevor Pinch Jeffrey Sturchio Sharon Traweek y mis colegas en De Doerderij por comentarios estimulantes sobre borradores previos de este articulo Por supuesto esta ayuda sustancial no me hace menos responsable de cualquier falla que haya en la argumentacioacuten Quisiera dar las gracias a la Stiftung VOlkswagen de la Repuacuteblica Federal Alemana la Twente Unlversity of Technology y la Nederlandse Organisatie voor Zuiver-Wetenschappelijk Onderzoek (zwa-Organizacioacuten de los Paises Bajos para el Avance dc la Investigacioacuten Pura) por el apoyo fmanciero

62 63

Page 15: Pinch-Bijker La construcción social de hechos y artefactos

Figura 9 Relacioacuten entre un grupo social y los problemas percibidos

(blcmo

Problgtma

Problema Problema

En principio el grado de estabilizacioacuten varia en diferentes grupos soshyciales Utilizando el concepto de estabHizacioacuten~ vemos que la inven- dlln de la bicicleta SafetyD no fue un evento aislado (1884) sino un proceso que llevoacute diecinueve antildeos (1879-1898) Por ejemplo al comienzo de este pCriacuteodo los grupos relevantes no vieron la bicicleta Safety sino un amplio espectro de bi y tricidos -y entre ellos una

Ambos toneeptos son usados de un modo continuo y relativo equlricw10 Jrass talts como el grado dI reificacioacuten de la rueda alta rs maacutes alto en el grupo de hombresjoacutevenes de mt-rlios y vigor que en el grupo de los hombres tic mntildes road

JJ La biacuteciacutedeia moudo Safely es la bicideta lal (umo la conocemos hoy con rueshydas de tamnio mediuno y de igual dilmetro y eon traccioacuten traStra pintildeoacuten-corona

J~ Veacuteuse nota Tl

46

--~~

Figura 10 La reI~doacuten un problema y sus posibles soluciones

bicicleta bastante rea con iexcliecto de cocodrilo con una rueda frontal relativamente baja y cadena trasera impulsora (Lawsons Bicyclette veacutease figura 13) Para el fmal de este periodo la frase bicicleta segushyra denotaba una bicicleta con ruedas bajas con una cadena trasera impulsora un cuadro con forma de diamante y neumaacutetios con caacuteshymara Como resultado de la estabilizacioacuten despueacutes de 1898 no hizo falta especifIcar esos detalles se tomaba por sentado que estos eran los ingrediet1te~ esenciales de la bicicleta segura

Queremos enfatizar que nuestro modelo no es utilizado como un modelo en el cual los datos empiacutericos deban ser forzados couacutete que couacutete El modelo ha sido desarrollado a uartir de una serie de estudios

47

----- - ~

Figura 11 Algunos de lus grupos sociales problemas y soluciones en el prOtCso de desarrollo de la biddeta Pcnny~farthing Debido a la falta de espacio no se incluyen todos los elementos identiflCltdos

o o

oacute

-~ _--U$I) y ltu~efaCT)S

Figura 12 Una solucioacuten para el problema de la vestimenta femenina ftm res pecio a la bicicleta con rueda alta delantera Obviamente esta sou(ioacutell rlt disentildeo consiacutedcr~ aspectos teacutecnicos y atleacuteticos Contemplando la imagen se tie-ne la impresioacuten de que la operacioacuten de la bicicleta para mujeres no era simple desde el punto de Vlsta El caraacutecter estaacutetico y forzado de la fotografiacutea Oas bicicletas estaacuten suJetas ron tensores) sugiere un liSO praacutectico bastante dificultoso

48

49

Figura 13 Bicicleta de Iawsnn

de caso y no a partir le un amiacutellsis puramente teoacuterico o filosoacutefIco Su funcioacuten es primariamente heuriacutestica - mostrar lodos los aspertos que sean relevantes para nuestros propoacutesitos Esto no quiere dedr que no haya objetivos explicativos o teoacutericos anaacutelogos a las diferentes etapas del PER (B[jker 1984 y este volumen) Y en verdad como hemos mosshytrado este modelo hace algo maacutes que describir el desarrollo tecnoloacutegishyco ilumina su caraacutecter muhidirecdonaL Corno seraacute indicado tambieacuten presenta la flexibilidad interpretativa de los anefarlos teenoloacutegicos y el papel que los distintos mecanismos de clausura pueden jugar en la cStabilizacioacuten de los artefactos

--

LA CONSTRUCCION SOCIAL DE HEClIOS y ARTEPACTOS

Habiendo descripto las dos aproximaciones al estudio de la ciencia y la tetnologiacutea que queriacuteamos presentart ahora discutiremos con maacutes detashynes los paraldos existenllS entre ellas Como forma de poner algo de sustancia en la dlslusioacuten que planteamos presentamos ilustraciones empiacutericas provenientes de nuestras propias investigaciones alliacute donde es apropiado

F1exibiliacutediexcl interpretativa

La primera etapa del PER involucra la demostracioacuten de la flexibilishydad interpretativa de los hechos cientiacuteficos En otras palabras debe mostrarse que los cientiacutefu os dispon~n interpretaciones diferentes de la naturaleza y por ello la naturaleza por siacute misma no resuelve de manera determinante los debates dentiacuteflcosJ5

En la CST el equivalente a la primera etapa del PER pareciera ser la demostracioacuten de que los artefactos tecnoloacutegicos son mnslruidos e interpretados culturalmente en otras palabras dtbe mostrarse la nexi~ bilidad interpretativa de los artefactos tecnoloacutegicos No queremos dedr con esto que existe flexibilidad solo en el modo en que la gente piensa o interpreta los artefactos sino tambieacuten que existe flexibilidad en el modo en qUl los artefaclos son disentildeados No existe un solo modo o d mior modo para disentildear un artefacto En principio esto podriacutea deshymostrarse del mismo modo que para la ciencia es decir entrevistando tecnoacutelogos involucrados en una controversia tecnoloacutegica actual Por ejcrnplot podemos imHginar que si sr hubieran realizado entrevjstas a los ingenieros de hkkletas en 1890 estariacuteamos en condiciones deshymostrar la flexibilidad interpretativa del anefat neumaacutetico con raacuteshymara~ Para algunos este ancfacto era una solucioacuten al problema de la vibnldoacuten de los vehiacuteculos con ruedas pequentildeas

15 El uso de conceptOS como l1cKihilidad inferpretativa y da usura retoacuterica en los estudios SQbl cienda es ilustrado por Pineh y Hijker (1984)

50 51

(El neumaacutetico (On lltIacutemara fueJ dlsentildeado con la ptfspectiva d~ propurshy

donar maacutes facilidades para los pasajeros de lOS vehiacuteculos (on rutgtdas

-principalmente los maacutes Hvianos~ como vdodpedos sillas para invaacutelishy

dos ambulandas- en rutas y camjnos su)gtre todo cuando estos ultimas

son de caraacutecter tosco y lJesigual (Dunlop 1888 p 1)

Para otros el neumaacutetico con (aacutemara era un modo de ir maacutes raacutepido es desarrollado con maacutes detalle maacutes adelante) Aun para otro

grupo de ingenieros era un modo desagradable de hacer las ruedas bajas todaviacutea maacutes inseguras de lo que ya eran (debido al deslizamiento hada los costados) Por ejemplo el siguiente comentario que describe la Stanley Exhibitiacuteon of Cycles es revelador

1a innovacioacuten maacutes conspicua en Ja construcCIacuteoacuten de bicicletas es eJ uso

de los neumaacuteticos con caacutemara Eslos neumaacuteticos son huecos poseen

aproximadamen~e dos pulgadas de ancho y son inflados por medio del

uso de una pequentildea bomba de aire Se dice que Ios mismos proveen

una conduccioacuten maacutes coacutemoda reduciendo el maacutes grosero macadaacuten y

los guijanos al asfalto maacutes suave No habiendo tenido oportunidad de

probar estos neumaacutetkoSiexcl no estamos en condiciones de hablar de ellos

desde la experiencia practica pero miraacutendololi desde un punto de vista

teoacuterico opinamos que se experimrntara una considerable dificultad en

mantener las ruedas lo sufJdrntemente infladas Es dificil tratar con

eJ aire a presioacuten A partir de los informfs de quienes han usado estos

neumaacutetiros pareciera que los mismos estaacuten prestos a desJizarse en los

caminos lodosos Si (Sto es asiacute temernos que su uso en las bicicletas

segura~ de traceioacuten trasera -las cualts son todas mas o menos tendientes

a deslizarse de costado- estaacute fuera de cuestioacuten dado que el objetiacutevo de

cualquier mgura en esta liacutenea debiera ser prevenir ese deslizamiento y

no incrementarlo Aparte de estos defectos la apariencia de estos neushy

maacuteticos destruye la simetriacutea y la gracia de una bicicleta y esto solo cs

pensamos suficiente para prevenir su incorporacioacuten en el uso general

(Stanley Exhibition of Cycles 1890 p 107)

lt)f~bullbull

Figura 14 Cuadro con amortiguadores Whippet (1885)

y en verdadiexcl se pensaba que otros artefactos proveiacutean una solucioacuten a) problema de la vibracioacuten (al como Jo revela el siguIacutelnte comentario

Con la introduccioacuten de la bkideta segura de traccioacuten trasera ha crecishy

do la demanda de dispositivos antivibratorios dado que (as pequentildeas

ruNas de estas maacutequinas conducen una considerable vibracioacuten incluso

en los mejores eaminos Praacutecticamente cualquier expositor de este tipo

de maacutequina posee alguna aplicacioacuten destinada a suprimir la vibracioacuten

IStoley ExhibHion oiacute (yoles 1089 pp 157-158)

La mayoriacutea de Jas soluciones involucraban el uso de resortes en el cuadro la silla y el manubrio (figura 11) En 1896 incluso despueacutes de que la bishy

53 52

cideta segura (y con ella los neumaacuteticos con caacutemara) alcanzaron un alto grado de estabilizacioacuten auacuten se vendiacutean cuadros con amortiguadores

Es importante darse cuenta que esta demostracioacuten de la flexishyshyhilidl interpretativa por medio de entrtvistas y fuentes histoacutericas es solo uno del conjunto de los meacutetodos posibles Al menos en el estudio de la tecnologia es aplicable otro meacutet oda (quc en verdad ya ha sido utilizado) Es posible mostrar que distintos grupos sociales poseen inshyterpretaciones radicalmente distintas de un anefacto tecnoloacutegico Llashymamos a estas diferencias radicales debido a que el contenido del artefacto parece estar involucrado Es algo maacutes que lo que Mulkay ha afIrmado correctamente que es faacutecil mostrar que el signifIcado sociacuteal de la ttlevisioacuten varia con y depende de el contexto social en el que es empjiexcl~ada Tal como Jo sentildeala Mulkay Es mucho maacutes difiacuteell mostrar queacute cuenta para afmllar que un estudio de televisioacuten funciona dado que es de modo similar dependiente del contexto en cualquier aspecto signifIcativo (Mulkay 1979a p 80)

~re(~mos que nuestra expHcacioacuten -en la cual las diversas intershypretadones de los grupos sociales acerca del conknido de los arteshyfactos conducen por diversas cadenas de problemas y soluciones a distintos desarrollos posteriores- involucra el contenido del artefacto en siacute mismo Nuestro ejemplo anterior acerca del desarrollo de la bicishycleta segura es de este tipo Otro ejemplo son las variaciones respecto a las ruedas altas El significado de las bicicletas con ruedas altas como una bicicleta viril y de alta velocidad llevoacute al desarrollo de ruedas frontaks maacutes grandes -a panir de una determinada velocidad angular un modo de alcanzar una velocidad de traslado maacutes alta era agrandanshydo el radio Una de las uacuteltimas bicicletas que resultaron de esta liacutenea de desarrollo fue la Rudge Ordinary de 1892 que poseiacutea una rueda de 56 pulgadas y neumaacuteticos con caacutemara Pero grupos d mujeres y de homshybres maacutes ancianos dieron a esta bicicleta otro signifIcado iexclara ellos su cara(middotteriacutestica maacutes importante era su falta de seguridad

Debido a la disparidad existtnte en el diaacutemetro de ras ruedas y al pcshy

quef10 peso del cuadro y de la meda trasera as tomo a la posiCioacuten del

conductor -praacutecticamente sobre e-l cen tro dl la rueda deluntera- siacute ]3

rueda mayor golpeaba un ladrillo o una pitdra grande e1 el camino y

el eonduc~or no estaba prepararlo el fie-nado stiacutebito de la rueda usual~

mente- lo arrojaba l0r encima del manubrIacuteo Por esta rnzoacuten la maacutequiacutena

era vista como rellgrosa y por moacutes entusiasmado que se estuviera con

la Onlinary -y yo fui en aLguna ocasioacuten un conduetor entusiasta- no

habla posiacutebilidad de negar que solo podiacutea ser londudda por hombres

comparativamente joacutevenes y atleacuteticos (Grew 1921) p B)

Este signifIcado llevoacute a disminuir la rueda frontal hacer retroceder el aiicnto y llevar la horquilla frontal a una posicioacuten menos vertical Por medio de otra cadena de problemas y soluciones (veacutease fIgura 7) esto resultoacute en anefactos como la bicicleta de Lawson (1f79) y la Xtraordishynary (IR7B veacutease figura 15)

De tal modo no hubo una bicicleta con rueda alta Existioacute la maacutequina para macho que llevoacute a nUevos disentildeos de bicidetas con ruedas frontales auacuten maacutes altas y tambieacuten txlstioacute la maacutequiacutena insegura que condujo a nuevos disentildeos de bicidetas n)fl ruedas frontales maacutes bajas asientos maacutes atrasados o con ruedas altas y bajas invertidas De tal modo la flexibilidad interpretativa del artefacto Penny-farthing se materializa en liacuteneas de disentildeos bastante distintas

Clausura y estabilizacioacuten

La segunda etapa del PER involucTa establecer un mapa de los meshycanismos que permiten la clausura del debate --o en la sr para la estabilizaddn de un ar1efacto Ilustraremos ahora queacute queremos dedr por me(anismos de clausura dando ejemplos de dos tipos qu- pare(cn haber jugado un papel en casos que nos resultan familiares Nos [(ferishymos a los mecanismos particulares en los que nos focalizamos hablanshydo de clausura retoacuterica y clausura por redeflllicioacuten del prohlema

Clausura retoacuterica La clausura en la tecnologia involucra la estashybilizacioacuten de un artefacto y la desaparicioacuten de problemas_ Para cerrar una controversia tecnoloacutegica no se requiere resolver los problemas

55

-F ~-

54

~-~-__-~

Figura 15 Bicicleta Singer Xtraordinary

en el sentido comuacuten de esta palabra El punto clave es si los grupos sociales relevantes ven resuelto el problema En la tecnologiacutea la puacuteblishycidad puede jugar un papel importante en la formacioacuten del signiflcado que un grupo social le da a un artefacto De tal modo por ~jemplo se realizoacute un intento por cerrar la controversia por la seguridad de

la bicicleta de rueda alta simplemente alegando que el artefacto era perfectamente seguro En un aviso sobre la bicicleta Facile (iexclsic) (flgura 16) se lee

iexclCiclistas Por queacute arriesgar sus miembros y vidas en maacutequinas altas

cuando la Facile de 40 o 42 pulgadas les da todas las ventajas de la otra

junto con una seguridad casi absoluta (Illustrated London News 1880 citado en Woodforde 1970 p 60)

Esta afIrmacioacuten acerca de la seguridad casi absoluta era un movishy

miento retoacuterico considerando la altura de la bicicleta y la posicioacuten

delantera del conductor lo cual era bien conocido por los ingenieros de la eacutepoca como algo que presentaba problemas de seguridad

Clausura por redefinicioacuten del problema Hemos ya mencionado la controversia en torno al neumaacutetico con caacutemara Para la mayoriacutea de los

ingenieros era una monstruosidad teoacuterica y praacutectica Para el puacuteblico

general al principio significaba un feo accesorio antiesteacutetico

Los muchachos de mensajeriacutea se reiacutean de la rueda con forma de salchishy

cha las trabajadoras se retoreiacutean de la gracia incluso sobrios ciudashy

danos eran llevados de la congoja a la alegriacutea ante un coacutemico disentildeo

obviamente creado exclusivamente para iluminar la oscuridad de su rushy

tina diaria (Woodforde 1970 p 89)

36 La publicidad parece constituir una gran y potencialmente riea fuente de datos para los estudios sociales empiacutericos acerca de la tecnologiacutea La consideraeioacuten de que los publicistas profesionales toman en cuenta la existencia de distintos grupos de consushymidores obviamente se adecua a nuestro eoneepto de grupos relevantes direreneiados Veacutease por ~jemplo Sehwartz Cowan (1983) y Bijker en este volumen

57 56

~--------~iexcliexcliexcl-~----------~

Figura 16 Oeared Facile biacutecycle [1888)

Para IJunlop y otros protagonistas de los neumaacuteticos con aire los misshymos significaban originalmente una solucioacuten al problema de la vibrashycioacuten Sin embargo el gmpo de ciclistas deportivos no aceptaba que este fue$ un problema La vibracioacuten presentaba solo Un problema a los (potenciales) usuarios de bicicletas con ruedas bias Tres grupos sociales importantes estaban por lo tanto en contra de los neumaacuteticos con aire Pero entonces los neumaacutetiros con Hlre fueron colocados en una bicicleta de carrera Cuando por primera vez los neumaacuteticos fueshyron utllizados en un circuito de carrera su entrada fue saludada con una risa burlona La misma fue silenciada raacutepidamente sin embargo debido a la aHa velocidad alcanzada y solo quedOacute el asombro cuando

5H

la bicicleta sobrepasoacute a todos sus rivales ((room 1939) Muy prOlllo se debioacute dar ventaja a las bicicletas con ruedas altas si entraban en la competencia conductores con bicicletas con ruedas hajas y neumaacuteticos on aire Luego de un corto periodo ninguacuten corredor con prrtensIacuteofles ludIacutegt en competir con otra cosa (Grew 1921)

iquestQueacute habiacutea pasado Respecto a dos gmpos importantes los deshyportistas y d puacuteblico general la clausura se habiacutea alcanzado pero no convencieacutendolos de la posibilidad de usar Jos neumaacuteticos con aire de acuerdo a su signifkado como dispositivo antivibra1orio Se podriacutea dEcir pensamos que el signiftcado de los neumaacutetkos eon aire fue traduddoJ7 para constituir una solud6n a otro prohlema muy distinto el problema de coacutemo ir lo maacutes raacutepido posible Y de tal modo redefmiendo el problema central respecto al cual el artefacto debioacute signiflcar una solucioacuten la clausura fue alcanzada por dos de los grupos sociales relevantes El modo en que el tercer grupo los jngenieros aceptaron el neumaacutetico con aire es otra historia que no necesita ser contada aquiacute

Por supuesto no hay nada iexclnatural o loacutegicamente necesario en esta forma de dausura Puede argumentars que la velocidad no era la caracteriacutestica maacutes importante de la bicicleta qUt las carreras de bicicletas no eran apropiadas para probar la velocidad real de Una bkickta (despueacutes de todo el mundo ideal de las pistas de carrera puede no ajustarse a las condiciones reales de las rutas del mismo modo que un auto de carreras de Foacutermula 1 no se sustenta en los requerimIacutern10s de un auto familiar promedio) Auacuten asiacute las Carreras de bicicletas han jugado un importante papel en el desarrollo de la bicideta y dado que las Carreras pueden ser vistas como una forma especiacuteflca de prueba esta observacioacuten estaacute en relacioacuten con el recienshyte llamado de atencioacuten de Constant quien enfatiza la necesidad de prestar maacutes atencioacuten a los prmedimientos de prueba al estudiar la tecnologiacutea [Constant 19B3)

II El concepto M uumlatlucdon es fructiacuteferamente u1ilizado de un modo extenso por Callon 1I980b 1981b 1986) Callon y Law (l982) y LatQur 1I9f3 19134)

59

iquest

El contexto maacutes amplio

Finalmente llegamos a la tercera etapa de nuestro programa de investishygacioacuten En el aacuterea de la tecnologiacutea la tartTi pa~cdcra ser la misma que en la (ienda vincular el con1enido de un artefacto te~o)oacutegico a un medio soeiopoliacutetico maacutes amplio Este aspecto auacuten no ha sido demosshytrado para el caso de la denciamiddot al menos en estudios socioloacutegicos eontemporaacuteneos39 Sin embargo el meacutetodo de la CSI de describir los artefactos tecnoloacutegicos focaliacutezando los signifIcados dados a los misshymos por los grupos sodales relevantes sugiere un paso maacutes adelante Obviamente la situacioacuten poliacutetica y sociocultural de un grupo social forma sus normas y valores lo cual a su vez influye en el significado que se le da a un artefacto Debido a que hemos mostrado cuan disshytintos signiJicados pueden constituir las diferentes Hneas d desarroshy110 de una tecnologia el modelo descriptivo de la CSI parece ofrecer una opcradonalizacioacuten de la rdacioacuten entre el medio maacutes amplio y el contenido actual de una tecnologiacutea Para seguir esta liacutenea de anaacutelisis veacutease Bijkeriexcl en este volumen

CONCLUSIOacuteN

En este capitulo hemos estado interesados en esbozar una aproximashycioacuten integrada del estudio empiacuterico de la dencla y de la tecnologiacutea desde la perspectiva del constructivismo social Hemos revisado varios cuerpos de bibliografiacutea relevante y diversas lineas de argumentacioacuten Hemos indicado que la perspectiva del COllstructivismo sodal es una tradicioacuten floreciente dentro de la tecnologiacutea de la dencia y que la misshyma muestra promesas d una aplicacioacuten mas amplia Hemos revisado

18 Un modelo de dicha txplkad6n de niacuteve13~ se ofrece en CoUins (l9S3a) 31 Los estudIOS hisloacutericos que se orientan a esta tercera etapa pueden ser una guia

uacutetil para es1e caso Veacutease por ejemplo MacKenzie (19IS) Shapin (1979 1981) YShapln y Schaner f19BS)

la literatura a~erca de la relacioacuten entre la ciencia y la tecnologiacutea y hemos mostrauo ltIlie aquiacute tambieacuten el constructivismo sodal c$taacute comiddotshymcnzando a dar sus frutos Hemos visado ademaacutes las principales trashydiciones en los estudios sobre tecnologiacutea Hemos argumentado que los estudios sobre innovacin y mucho de la historiacutea de la tecnologiacutea son inadecuados para nuestros propoacutesitos socioloacutegicos Hemos discutido

algunos trabajos rlciemes en sociologiacutea de la tccnologia y hemos noshytado signos estimulantes acerca de la emergencia inicial de una nueva ola de estudios de caso basados en el constructivismo social

Luego hemos desarrollado con mayor detalle las dos perspectivas -una en la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefico (PER) y una en el campo de la sociologiacutea de la tenologiacutea [csr)- en las cuales basamos nuestra perspectiva integrada Finalmenlc indicamos la sem~janza de las mdas explicativas de las dos perspectivas~ e ilustramos estas metas con algunos ejemplos traiacutedos de la tlCnologiacutea En particular hemos visto que en el estudio sodal de la tecnologiacutea se le puede dar base empiacuteriea a los conceptos de tlexibiliacutedad interpretativa mecanismo de dausura asiacute como a la nocioacuten de grupo social relevante

Tal como lo hemos notado a lo largo de este artiacuteculo la socioshylogiacutea de la tecnologiacutea eslaacute auacuten subdesarrollada en comparacioacuten con la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefiCO Seria una verguumlenza si los avances generados en este uacuteltimo campo no pudieran ser utilizados para echar luz en el estudio de la temologiacutea Por d otro lado en nuesshytros estudios de la tecnologiacutea pareciera ser fructiacutefero induir diwrsos grupos sodales en d anaacutelisis y existen algunas indicaciones de que este meacutetodo puede tambieacuten tener frutos para el estudio sodal de la denshycia De tal modo nuestra perspectiva integrada indica coacutemo la socioshylogiacutea de la ciencia y la sociologia de la tecnologia pueden benefIciarse una a la otra

Pero existe olra razoacuten -tal vez maacutes importante- para argumentar a favor de una aptoximacioacuten integrada Y esto nos lleva a la pregunta que algunos lectores pueden haber esperado que trataacuteramos en el prishymer paacuterrafo del trabajo es decir la pregunta acerca de coacutemo distinguir la ciencia dlt- la teenologiacutea Pensamos que es bastante poco fruetUero

61

middot_~

60

hacer esta distincioacuten a priori En cambio parece maacutes valioso comenzar con nociones de la cienda y la tecnologiacutea provenientes del sentido comuacuten y estudiarlas de modo integrado tpl como lo hemos propuesshyto Cualesquiera sean las diferencias que puedan interesar las mismas ganaraacuten contraste dentro de tal programa Esto seraacute otro resultado concreto del estudio integrado de la construccioacuten social de los hechos y de los artefactos

La construccioacuten social de la baquelita hacia una teoriacutea de la invencioacuten

Wiebe E Bijker

El objetivo de este trabajo es avanzar sobre ciertos conceptos teoacutericos orientados a comprender el proceso de desarrollo de los artefactos tecshynoloacutegicos 1 La aproximacioacuten que sugiero extiende el anaacutelisis del desashyrrollo propio del constructivismo social perfilado por Pinch y Bijker (veacutease en este volumen) En el trabajo anterior propusimos un modelo descriptivo que se focalizaba en los diversos signifIcados atribuidos a un artefacto por los diversos grupos sociales Esto nos permitiacutea dar una explicacioacuten simeacutetrica de los artefactos exitosos y fracasados y tambieacuten teniacutea la ventaja de incorporar tanto elementos teacutecnicos como no teacutecnicos en la descripcioacuten En este artiacuteculo desarrollo el modelo un paso maacutes allaacute considerando aspectos de la historia de la baquelita

El trabajo estaacute compuesto por cuatro partes En la primera secshycioacuten describo la historia temprana de los plaacutesticos Para mis propoacutesitos aquiacute el eacutenfasis no estaacute en los detalles histoacutericos sino en la presentacioacuten

Publieado originalmente como The Social Construction of Bakelite Toward a Theory of Invention en Bijker W E T P Hughes y T J Pinch (eds) (19B7) The Social Construdion of Technological Systcms Ncw Djrcction~ iTl the Sodology aTld History of Technology Cambridge The MIT Press

I Agradezco a Michel Callan Ed Constant Ernst Homburg Tom Hughes Stephen Kline Rachel Laudan Simone Novaes Trevor Pinch Jeffrey Sturchio Sharon Traweek y mis colegas en De Doerderij por comentarios estimulantes sobre borradores previos de este articulo Por supuesto esta ayuda sustancial no me hace menos responsable de cualquier falla que haya en la argumentacioacuten Quisiera dar las gracias a la Stiftung VOlkswagen de la Repuacuteblica Federal Alemana la Twente Unlversity of Technology y la Nederlandse Organisatie voor Zuiver-Wetenschappelijk Onderzoek (zwa-Organizacioacuten de los Paises Bajos para el Avance dc la Investigacioacuten Pura) por el apoyo fmanciero

62 63

Page 16: Pinch-Bijker La construcción social de hechos y artefactos

----- - ~

Figura 11 Algunos de lus grupos sociales problemas y soluciones en el prOtCso de desarrollo de la biddeta Pcnny~farthing Debido a la falta de espacio no se incluyen todos los elementos identiflCltdos

o o

oacute

-~ _--U$I) y ltu~efaCT)S

Figura 12 Una solucioacuten para el problema de la vestimenta femenina ftm res pecio a la bicicleta con rueda alta delantera Obviamente esta sou(ioacutell rlt disentildeo consiacutedcr~ aspectos teacutecnicos y atleacuteticos Contemplando la imagen se tie-ne la impresioacuten de que la operacioacuten de la bicicleta para mujeres no era simple desde el punto de Vlsta El caraacutecter estaacutetico y forzado de la fotografiacutea Oas bicicletas estaacuten suJetas ron tensores) sugiere un liSO praacutectico bastante dificultoso

48

49

Figura 13 Bicicleta de Iawsnn

de caso y no a partir le un amiacutellsis puramente teoacuterico o filosoacutefIco Su funcioacuten es primariamente heuriacutestica - mostrar lodos los aspertos que sean relevantes para nuestros propoacutesitos Esto no quiere dedr que no haya objetivos explicativos o teoacutericos anaacutelogos a las diferentes etapas del PER (B[jker 1984 y este volumen) Y en verdad como hemos mosshytrado este modelo hace algo maacutes que describir el desarrollo tecnoloacutegishyco ilumina su caraacutecter muhidirecdonaL Corno seraacute indicado tambieacuten presenta la flexibilidad interpretativa de los anefarlos teenoloacutegicos y el papel que los distintos mecanismos de clausura pueden jugar en la cStabilizacioacuten de los artefactos

--

LA CONSTRUCCION SOCIAL DE HEClIOS y ARTEPACTOS

Habiendo descripto las dos aproximaciones al estudio de la ciencia y la tetnologiacutea que queriacuteamos presentart ahora discutiremos con maacutes detashynes los paraldos existenllS entre ellas Como forma de poner algo de sustancia en la dlslusioacuten que planteamos presentamos ilustraciones empiacutericas provenientes de nuestras propias investigaciones alliacute donde es apropiado

F1exibiliacutediexcl interpretativa

La primera etapa del PER involucra la demostracioacuten de la flexibilishydad interpretativa de los hechos cientiacuteficos En otras palabras debe mostrarse que los cientiacutefu os dispon~n interpretaciones diferentes de la naturaleza y por ello la naturaleza por siacute misma no resuelve de manera determinante los debates dentiacuteflcosJ5

En la CST el equivalente a la primera etapa del PER pareciera ser la demostracioacuten de que los artefactos tecnoloacutegicos son mnslruidos e interpretados culturalmente en otras palabras dtbe mostrarse la nexi~ bilidad interpretativa de los artefactos tecnoloacutegicos No queremos dedr con esto que existe flexibilidad solo en el modo en que la gente piensa o interpreta los artefactos sino tambieacuten que existe flexibilidad en el modo en qUl los artefaclos son disentildeados No existe un solo modo o d mior modo para disentildear un artefacto En principio esto podriacutea deshymostrarse del mismo modo que para la ciencia es decir entrevistando tecnoacutelogos involucrados en una controversia tecnoloacutegica actual Por ejcrnplot podemos imHginar que si sr hubieran realizado entrevjstas a los ingenieros de hkkletas en 1890 estariacuteamos en condiciones deshymostrar la flexibilidad interpretativa del anefat neumaacutetico con raacuteshymara~ Para algunos este ancfacto era una solucioacuten al problema de la vibnldoacuten de los vehiacuteculos con ruedas pequentildeas

15 El uso de conceptOS como l1cKihilidad inferpretativa y da usura retoacuterica en los estudios SQbl cienda es ilustrado por Pineh y Hijker (1984)

50 51

(El neumaacutetico (On lltIacutemara fueJ dlsentildeado con la ptfspectiva d~ propurshy

donar maacutes facilidades para los pasajeros de lOS vehiacuteculos (on rutgtdas

-principalmente los maacutes Hvianos~ como vdodpedos sillas para invaacutelishy

dos ambulandas- en rutas y camjnos su)gtre todo cuando estos ultimas

son de caraacutecter tosco y lJesigual (Dunlop 1888 p 1)

Para otros el neumaacutetico con (aacutemara era un modo de ir maacutes raacutepido es desarrollado con maacutes detalle maacutes adelante) Aun para otro

grupo de ingenieros era un modo desagradable de hacer las ruedas bajas todaviacutea maacutes inseguras de lo que ya eran (debido al deslizamiento hada los costados) Por ejemplo el siguiente comentario que describe la Stanley Exhibitiacuteon of Cycles es revelador

1a innovacioacuten maacutes conspicua en Ja construcCIacuteoacuten de bicicletas es eJ uso

de los neumaacuteticos con caacutemara Eslos neumaacuteticos son huecos poseen

aproximadamen~e dos pulgadas de ancho y son inflados por medio del

uso de una pequentildea bomba de aire Se dice que Ios mismos proveen

una conduccioacuten maacutes coacutemoda reduciendo el maacutes grosero macadaacuten y

los guijanos al asfalto maacutes suave No habiendo tenido oportunidad de

probar estos neumaacutetkoSiexcl no estamos en condiciones de hablar de ellos

desde la experiencia practica pero miraacutendololi desde un punto de vista

teoacuterico opinamos que se experimrntara una considerable dificultad en

mantener las ruedas lo sufJdrntemente infladas Es dificil tratar con

eJ aire a presioacuten A partir de los informfs de quienes han usado estos

neumaacutetiros pareciera que los mismos estaacuten prestos a desJizarse en los

caminos lodosos Si (Sto es asiacute temernos que su uso en las bicicletas

segura~ de traceioacuten trasera -las cualts son todas mas o menos tendientes

a deslizarse de costado- estaacute fuera de cuestioacuten dado que el objetiacutevo de

cualquier mgura en esta liacutenea debiera ser prevenir ese deslizamiento y

no incrementarlo Aparte de estos defectos la apariencia de estos neushy

maacuteticos destruye la simetriacutea y la gracia de una bicicleta y esto solo cs

pensamos suficiente para prevenir su incorporacioacuten en el uso general

(Stanley Exhibition of Cycles 1890 p 107)

lt)f~bullbull

Figura 14 Cuadro con amortiguadores Whippet (1885)

y en verdadiexcl se pensaba que otros artefactos proveiacutean una solucioacuten a) problema de la vibracioacuten (al como Jo revela el siguIacutelnte comentario

Con la introduccioacuten de la bkideta segura de traccioacuten trasera ha crecishy

do la demanda de dispositivos antivibratorios dado que (as pequentildeas

ruNas de estas maacutequinas conducen una considerable vibracioacuten incluso

en los mejores eaminos Praacutecticamente cualquier expositor de este tipo

de maacutequina posee alguna aplicacioacuten destinada a suprimir la vibracioacuten

IStoley ExhibHion oiacute (yoles 1089 pp 157-158)

La mayoriacutea de Jas soluciones involucraban el uso de resortes en el cuadro la silla y el manubrio (figura 11) En 1896 incluso despueacutes de que la bishy

53 52

cideta segura (y con ella los neumaacuteticos con caacutemara) alcanzaron un alto grado de estabilizacioacuten auacuten se vendiacutean cuadros con amortiguadores

Es importante darse cuenta que esta demostracioacuten de la flexishyshyhilidl interpretativa por medio de entrtvistas y fuentes histoacutericas es solo uno del conjunto de los meacutetodos posibles Al menos en el estudio de la tecnologia es aplicable otro meacutet oda (quc en verdad ya ha sido utilizado) Es posible mostrar que distintos grupos sociales poseen inshyterpretaciones radicalmente distintas de un anefacto tecnoloacutegico Llashymamos a estas diferencias radicales debido a que el contenido del artefacto parece estar involucrado Es algo maacutes que lo que Mulkay ha afIrmado correctamente que es faacutecil mostrar que el signifIcado sociacuteal de la ttlevisioacuten varia con y depende de el contexto social en el que es empjiexcl~ada Tal como Jo sentildeala Mulkay Es mucho maacutes difiacuteell mostrar queacute cuenta para afmllar que un estudio de televisioacuten funciona dado que es de modo similar dependiente del contexto en cualquier aspecto signifIcativo (Mulkay 1979a p 80)

~re(~mos que nuestra expHcacioacuten -en la cual las diversas intershypretadones de los grupos sociales acerca del conknido de los arteshyfactos conducen por diversas cadenas de problemas y soluciones a distintos desarrollos posteriores- involucra el contenido del artefacto en siacute mismo Nuestro ejemplo anterior acerca del desarrollo de la bicishycleta segura es de este tipo Otro ejemplo son las variaciones respecto a las ruedas altas El significado de las bicicletas con ruedas altas como una bicicleta viril y de alta velocidad llevoacute al desarrollo de ruedas frontaks maacutes grandes -a panir de una determinada velocidad angular un modo de alcanzar una velocidad de traslado maacutes alta era agrandanshydo el radio Una de las uacuteltimas bicicletas que resultaron de esta liacutenea de desarrollo fue la Rudge Ordinary de 1892 que poseiacutea una rueda de 56 pulgadas y neumaacuteticos con caacutemara Pero grupos d mujeres y de homshybres maacutes ancianos dieron a esta bicicleta otro signifIcado iexclara ellos su cara(middotteriacutestica maacutes importante era su falta de seguridad

Debido a la disparidad existtnte en el diaacutemetro de ras ruedas y al pcshy

quef10 peso del cuadro y de la meda trasera as tomo a la posiCioacuten del

conductor -praacutecticamente sobre e-l cen tro dl la rueda deluntera- siacute ]3

rueda mayor golpeaba un ladrillo o una pitdra grande e1 el camino y

el eonduc~or no estaba prepararlo el fie-nado stiacutebito de la rueda usual~

mente- lo arrojaba l0r encima del manubrIacuteo Por esta rnzoacuten la maacutequiacutena

era vista como rellgrosa y por moacutes entusiasmado que se estuviera con

la Onlinary -y yo fui en aLguna ocasioacuten un conduetor entusiasta- no

habla posiacutebilidad de negar que solo podiacutea ser londudda por hombres

comparativamente joacutevenes y atleacuteticos (Grew 1921) p B)

Este signifIcado llevoacute a disminuir la rueda frontal hacer retroceder el aiicnto y llevar la horquilla frontal a una posicioacuten menos vertical Por medio de otra cadena de problemas y soluciones (veacutease fIgura 7) esto resultoacute en anefactos como la bicicleta de Lawson (1f79) y la Xtraordishynary (IR7B veacutease figura 15)

De tal modo no hubo una bicicleta con rueda alta Existioacute la maacutequina para macho que llevoacute a nUevos disentildeos de bicidetas con ruedas frontales auacuten maacutes altas y tambieacuten txlstioacute la maacutequiacutena insegura que condujo a nuevos disentildeos de bicidetas n)fl ruedas frontales maacutes bajas asientos maacutes atrasados o con ruedas altas y bajas invertidas De tal modo la flexibilidad interpretativa del artefacto Penny-farthing se materializa en liacuteneas de disentildeos bastante distintas

Clausura y estabilizacioacuten

La segunda etapa del PER involucTa establecer un mapa de los meshycanismos que permiten la clausura del debate --o en la sr para la estabilizaddn de un ar1efacto Ilustraremos ahora queacute queremos dedr por me(anismos de clausura dando ejemplos de dos tipos qu- pare(cn haber jugado un papel en casos que nos resultan familiares Nos [(ferishymos a los mecanismos particulares en los que nos focalizamos hablanshydo de clausura retoacuterica y clausura por redeflllicioacuten del prohlema

Clausura retoacuterica La clausura en la tecnologia involucra la estashybilizacioacuten de un artefacto y la desaparicioacuten de problemas_ Para cerrar una controversia tecnoloacutegica no se requiere resolver los problemas

55

-F ~-

54

~-~-__-~

Figura 15 Bicicleta Singer Xtraordinary

en el sentido comuacuten de esta palabra El punto clave es si los grupos sociales relevantes ven resuelto el problema En la tecnologiacutea la puacuteblishycidad puede jugar un papel importante en la formacioacuten del signiflcado que un grupo social le da a un artefacto De tal modo por ~jemplo se realizoacute un intento por cerrar la controversia por la seguridad de

la bicicleta de rueda alta simplemente alegando que el artefacto era perfectamente seguro En un aviso sobre la bicicleta Facile (iexclsic) (flgura 16) se lee

iexclCiclistas Por queacute arriesgar sus miembros y vidas en maacutequinas altas

cuando la Facile de 40 o 42 pulgadas les da todas las ventajas de la otra

junto con una seguridad casi absoluta (Illustrated London News 1880 citado en Woodforde 1970 p 60)

Esta afIrmacioacuten acerca de la seguridad casi absoluta era un movishy

miento retoacuterico considerando la altura de la bicicleta y la posicioacuten

delantera del conductor lo cual era bien conocido por los ingenieros de la eacutepoca como algo que presentaba problemas de seguridad

Clausura por redefinicioacuten del problema Hemos ya mencionado la controversia en torno al neumaacutetico con caacutemara Para la mayoriacutea de los

ingenieros era una monstruosidad teoacuterica y praacutectica Para el puacuteblico

general al principio significaba un feo accesorio antiesteacutetico

Los muchachos de mensajeriacutea se reiacutean de la rueda con forma de salchishy

cha las trabajadoras se retoreiacutean de la gracia incluso sobrios ciudashy

danos eran llevados de la congoja a la alegriacutea ante un coacutemico disentildeo

obviamente creado exclusivamente para iluminar la oscuridad de su rushy

tina diaria (Woodforde 1970 p 89)

36 La publicidad parece constituir una gran y potencialmente riea fuente de datos para los estudios sociales empiacutericos acerca de la tecnologiacutea La consideraeioacuten de que los publicistas profesionales toman en cuenta la existencia de distintos grupos de consushymidores obviamente se adecua a nuestro eoneepto de grupos relevantes direreneiados Veacutease por ~jemplo Sehwartz Cowan (1983) y Bijker en este volumen

57 56

~--------~iexcliexcliexcl-~----------~

Figura 16 Oeared Facile biacutecycle [1888)

Para IJunlop y otros protagonistas de los neumaacuteticos con aire los misshymos significaban originalmente una solucioacuten al problema de la vibrashycioacuten Sin embargo el gmpo de ciclistas deportivos no aceptaba que este fue$ un problema La vibracioacuten presentaba solo Un problema a los (potenciales) usuarios de bicicletas con ruedas bias Tres grupos sociales importantes estaban por lo tanto en contra de los neumaacuteticos con aire Pero entonces los neumaacutetiros con Hlre fueron colocados en una bicicleta de carrera Cuando por primera vez los neumaacuteticos fueshyron utllizados en un circuito de carrera su entrada fue saludada con una risa burlona La misma fue silenciada raacutepidamente sin embargo debido a la aHa velocidad alcanzada y solo quedOacute el asombro cuando

5H

la bicicleta sobrepasoacute a todos sus rivales ((room 1939) Muy prOlllo se debioacute dar ventaja a las bicicletas con ruedas altas si entraban en la competencia conductores con bicicletas con ruedas hajas y neumaacuteticos on aire Luego de un corto periodo ninguacuten corredor con prrtensIacuteofles ludIacutegt en competir con otra cosa (Grew 1921)

iquestQueacute habiacutea pasado Respecto a dos gmpos importantes los deshyportistas y d puacuteblico general la clausura se habiacutea alcanzado pero no convencieacutendolos de la posibilidad de usar Jos neumaacuteticos con aire de acuerdo a su signifkado como dispositivo antivibra1orio Se podriacutea dEcir pensamos que el signiftcado de los neumaacutetkos eon aire fue traduddoJ7 para constituir una solud6n a otro prohlema muy distinto el problema de coacutemo ir lo maacutes raacutepido posible Y de tal modo redefmiendo el problema central respecto al cual el artefacto debioacute signiflcar una solucioacuten la clausura fue alcanzada por dos de los grupos sociales relevantes El modo en que el tercer grupo los jngenieros aceptaron el neumaacutetico con aire es otra historia que no necesita ser contada aquiacute

Por supuesto no hay nada iexclnatural o loacutegicamente necesario en esta forma de dausura Puede argumentars que la velocidad no era la caracteriacutestica maacutes importante de la bicicleta qUt las carreras de bicicletas no eran apropiadas para probar la velocidad real de Una bkickta (despueacutes de todo el mundo ideal de las pistas de carrera puede no ajustarse a las condiciones reales de las rutas del mismo modo que un auto de carreras de Foacutermula 1 no se sustenta en los requerimIacutern10s de un auto familiar promedio) Auacuten asiacute las Carreras de bicicletas han jugado un importante papel en el desarrollo de la bicideta y dado que las Carreras pueden ser vistas como una forma especiacuteflca de prueba esta observacioacuten estaacute en relacioacuten con el recienshyte llamado de atencioacuten de Constant quien enfatiza la necesidad de prestar maacutes atencioacuten a los prmedimientos de prueba al estudiar la tecnologiacutea [Constant 19B3)

II El concepto M uumlatlucdon es fructiacuteferamente u1ilizado de un modo extenso por Callon 1I980b 1981b 1986) Callon y Law (l982) y LatQur 1I9f3 19134)

59

iquest

El contexto maacutes amplio

Finalmente llegamos a la tercera etapa de nuestro programa de investishygacioacuten En el aacuterea de la tecnologiacutea la tartTi pa~cdcra ser la misma que en la (ienda vincular el con1enido de un artefacto te~o)oacutegico a un medio soeiopoliacutetico maacutes amplio Este aspecto auacuten no ha sido demosshytrado para el caso de la denciamiddot al menos en estudios socioloacutegicos eontemporaacuteneos39 Sin embargo el meacutetodo de la CSI de describir los artefactos tecnoloacutegicos focaliacutezando los signifIcados dados a los misshymos por los grupos sodales relevantes sugiere un paso maacutes adelante Obviamente la situacioacuten poliacutetica y sociocultural de un grupo social forma sus normas y valores lo cual a su vez influye en el significado que se le da a un artefacto Debido a que hemos mostrado cuan disshytintos signiJicados pueden constituir las diferentes Hneas d desarroshy110 de una tecnologia el modelo descriptivo de la CSI parece ofrecer una opcradonalizacioacuten de la rdacioacuten entre el medio maacutes amplio y el contenido actual de una tecnologiacutea Para seguir esta liacutenea de anaacutelisis veacutease Bijkeriexcl en este volumen

CONCLUSIOacuteN

En este capitulo hemos estado interesados en esbozar una aproximashycioacuten integrada del estudio empiacuterico de la dencla y de la tecnologiacutea desde la perspectiva del constructivismo social Hemos revisado varios cuerpos de bibliografiacutea relevante y diversas lineas de argumentacioacuten Hemos indicado que la perspectiva del COllstructivismo sodal es una tradicioacuten floreciente dentro de la tecnologiacutea de la dencia y que la misshyma muestra promesas d una aplicacioacuten mas amplia Hemos revisado

18 Un modelo de dicha txplkad6n de niacuteve13~ se ofrece en CoUins (l9S3a) 31 Los estudIOS hisloacutericos que se orientan a esta tercera etapa pueden ser una guia

uacutetil para es1e caso Veacutease por ejemplo MacKenzie (19IS) Shapin (1979 1981) YShapln y Schaner f19BS)

la literatura a~erca de la relacioacuten entre la ciencia y la tecnologiacutea y hemos mostrauo ltIlie aquiacute tambieacuten el constructivismo sodal c$taacute comiddotshymcnzando a dar sus frutos Hemos visado ademaacutes las principales trashydiciones en los estudios sobre tecnologiacutea Hemos argumentado que los estudios sobre innovacin y mucho de la historiacutea de la tecnologiacutea son inadecuados para nuestros propoacutesitos socioloacutegicos Hemos discutido

algunos trabajos rlciemes en sociologiacutea de la tccnologia y hemos noshytado signos estimulantes acerca de la emergencia inicial de una nueva ola de estudios de caso basados en el constructivismo social

Luego hemos desarrollado con mayor detalle las dos perspectivas -una en la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefico (PER) y una en el campo de la sociologiacutea de la tenologiacutea [csr)- en las cuales basamos nuestra perspectiva integrada Finalmenlc indicamos la sem~janza de las mdas explicativas de las dos perspectivas~ e ilustramos estas metas con algunos ejemplos traiacutedos de la tlCnologiacutea En particular hemos visto que en el estudio sodal de la tecnologiacutea se le puede dar base empiacuteriea a los conceptos de tlexibiliacutedad interpretativa mecanismo de dausura asiacute como a la nocioacuten de grupo social relevante

Tal como lo hemos notado a lo largo de este artiacuteculo la socioshylogiacutea de la tecnologiacutea eslaacute auacuten subdesarrollada en comparacioacuten con la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefiCO Seria una verguumlenza si los avances generados en este uacuteltimo campo no pudieran ser utilizados para echar luz en el estudio de la temologiacutea Por d otro lado en nuesshytros estudios de la tecnologiacutea pareciera ser fructiacutefero induir diwrsos grupos sodales en d anaacutelisis y existen algunas indicaciones de que este meacutetodo puede tambieacuten tener frutos para el estudio sodal de la denshycia De tal modo nuestra perspectiva integrada indica coacutemo la socioshylogiacutea de la ciencia y la sociologia de la tecnologia pueden benefIciarse una a la otra

Pero existe olra razoacuten -tal vez maacutes importante- para argumentar a favor de una aptoximacioacuten integrada Y esto nos lleva a la pregunta que algunos lectores pueden haber esperado que trataacuteramos en el prishymer paacuterrafo del trabajo es decir la pregunta acerca de coacutemo distinguir la ciencia dlt- la teenologiacutea Pensamos que es bastante poco fruetUero

61

middot_~

60

hacer esta distincioacuten a priori En cambio parece maacutes valioso comenzar con nociones de la cienda y la tecnologiacutea provenientes del sentido comuacuten y estudiarlas de modo integrado tpl como lo hemos propuesshyto Cualesquiera sean las diferencias que puedan interesar las mismas ganaraacuten contraste dentro de tal programa Esto seraacute otro resultado concreto del estudio integrado de la construccioacuten social de los hechos y de los artefactos

La construccioacuten social de la baquelita hacia una teoriacutea de la invencioacuten

Wiebe E Bijker

El objetivo de este trabajo es avanzar sobre ciertos conceptos teoacutericos orientados a comprender el proceso de desarrollo de los artefactos tecshynoloacutegicos 1 La aproximacioacuten que sugiero extiende el anaacutelisis del desashyrrollo propio del constructivismo social perfilado por Pinch y Bijker (veacutease en este volumen) En el trabajo anterior propusimos un modelo descriptivo que se focalizaba en los diversos signifIcados atribuidos a un artefacto por los diversos grupos sociales Esto nos permitiacutea dar una explicacioacuten simeacutetrica de los artefactos exitosos y fracasados y tambieacuten teniacutea la ventaja de incorporar tanto elementos teacutecnicos como no teacutecnicos en la descripcioacuten En este artiacuteculo desarrollo el modelo un paso maacutes allaacute considerando aspectos de la historia de la baquelita

El trabajo estaacute compuesto por cuatro partes En la primera secshycioacuten describo la historia temprana de los plaacutesticos Para mis propoacutesitos aquiacute el eacutenfasis no estaacute en los detalles histoacutericos sino en la presentacioacuten

Publieado originalmente como The Social Construction of Bakelite Toward a Theory of Invention en Bijker W E T P Hughes y T J Pinch (eds) (19B7) The Social Construdion of Technological Systcms Ncw Djrcction~ iTl the Sodology aTld History of Technology Cambridge The MIT Press

I Agradezco a Michel Callan Ed Constant Ernst Homburg Tom Hughes Stephen Kline Rachel Laudan Simone Novaes Trevor Pinch Jeffrey Sturchio Sharon Traweek y mis colegas en De Doerderij por comentarios estimulantes sobre borradores previos de este articulo Por supuesto esta ayuda sustancial no me hace menos responsable de cualquier falla que haya en la argumentacioacuten Quisiera dar las gracias a la Stiftung VOlkswagen de la Repuacuteblica Federal Alemana la Twente Unlversity of Technology y la Nederlandse Organisatie voor Zuiver-Wetenschappelijk Onderzoek (zwa-Organizacioacuten de los Paises Bajos para el Avance dc la Investigacioacuten Pura) por el apoyo fmanciero

62 63

Page 17: Pinch-Bijker La construcción social de hechos y artefactos

Figura 13 Bicicleta de Iawsnn

de caso y no a partir le un amiacutellsis puramente teoacuterico o filosoacutefIco Su funcioacuten es primariamente heuriacutestica - mostrar lodos los aspertos que sean relevantes para nuestros propoacutesitos Esto no quiere dedr que no haya objetivos explicativos o teoacutericos anaacutelogos a las diferentes etapas del PER (B[jker 1984 y este volumen) Y en verdad como hemos mosshytrado este modelo hace algo maacutes que describir el desarrollo tecnoloacutegishyco ilumina su caraacutecter muhidirecdonaL Corno seraacute indicado tambieacuten presenta la flexibilidad interpretativa de los anefarlos teenoloacutegicos y el papel que los distintos mecanismos de clausura pueden jugar en la cStabilizacioacuten de los artefactos

--

LA CONSTRUCCION SOCIAL DE HEClIOS y ARTEPACTOS

Habiendo descripto las dos aproximaciones al estudio de la ciencia y la tetnologiacutea que queriacuteamos presentart ahora discutiremos con maacutes detashynes los paraldos existenllS entre ellas Como forma de poner algo de sustancia en la dlslusioacuten que planteamos presentamos ilustraciones empiacutericas provenientes de nuestras propias investigaciones alliacute donde es apropiado

F1exibiliacutediexcl interpretativa

La primera etapa del PER involucra la demostracioacuten de la flexibilishydad interpretativa de los hechos cientiacuteficos En otras palabras debe mostrarse que los cientiacutefu os dispon~n interpretaciones diferentes de la naturaleza y por ello la naturaleza por siacute misma no resuelve de manera determinante los debates dentiacuteflcosJ5

En la CST el equivalente a la primera etapa del PER pareciera ser la demostracioacuten de que los artefactos tecnoloacutegicos son mnslruidos e interpretados culturalmente en otras palabras dtbe mostrarse la nexi~ bilidad interpretativa de los artefactos tecnoloacutegicos No queremos dedr con esto que existe flexibilidad solo en el modo en que la gente piensa o interpreta los artefactos sino tambieacuten que existe flexibilidad en el modo en qUl los artefaclos son disentildeados No existe un solo modo o d mior modo para disentildear un artefacto En principio esto podriacutea deshymostrarse del mismo modo que para la ciencia es decir entrevistando tecnoacutelogos involucrados en una controversia tecnoloacutegica actual Por ejcrnplot podemos imHginar que si sr hubieran realizado entrevjstas a los ingenieros de hkkletas en 1890 estariacuteamos en condiciones deshymostrar la flexibilidad interpretativa del anefat neumaacutetico con raacuteshymara~ Para algunos este ancfacto era una solucioacuten al problema de la vibnldoacuten de los vehiacuteculos con ruedas pequentildeas

15 El uso de conceptOS como l1cKihilidad inferpretativa y da usura retoacuterica en los estudios SQbl cienda es ilustrado por Pineh y Hijker (1984)

50 51

(El neumaacutetico (On lltIacutemara fueJ dlsentildeado con la ptfspectiva d~ propurshy

donar maacutes facilidades para los pasajeros de lOS vehiacuteculos (on rutgtdas

-principalmente los maacutes Hvianos~ como vdodpedos sillas para invaacutelishy

dos ambulandas- en rutas y camjnos su)gtre todo cuando estos ultimas

son de caraacutecter tosco y lJesigual (Dunlop 1888 p 1)

Para otros el neumaacutetico con (aacutemara era un modo de ir maacutes raacutepido es desarrollado con maacutes detalle maacutes adelante) Aun para otro

grupo de ingenieros era un modo desagradable de hacer las ruedas bajas todaviacutea maacutes inseguras de lo que ya eran (debido al deslizamiento hada los costados) Por ejemplo el siguiente comentario que describe la Stanley Exhibitiacuteon of Cycles es revelador

1a innovacioacuten maacutes conspicua en Ja construcCIacuteoacuten de bicicletas es eJ uso

de los neumaacuteticos con caacutemara Eslos neumaacuteticos son huecos poseen

aproximadamen~e dos pulgadas de ancho y son inflados por medio del

uso de una pequentildea bomba de aire Se dice que Ios mismos proveen

una conduccioacuten maacutes coacutemoda reduciendo el maacutes grosero macadaacuten y

los guijanos al asfalto maacutes suave No habiendo tenido oportunidad de

probar estos neumaacutetkoSiexcl no estamos en condiciones de hablar de ellos

desde la experiencia practica pero miraacutendololi desde un punto de vista

teoacuterico opinamos que se experimrntara una considerable dificultad en

mantener las ruedas lo sufJdrntemente infladas Es dificil tratar con

eJ aire a presioacuten A partir de los informfs de quienes han usado estos

neumaacutetiros pareciera que los mismos estaacuten prestos a desJizarse en los

caminos lodosos Si (Sto es asiacute temernos que su uso en las bicicletas

segura~ de traceioacuten trasera -las cualts son todas mas o menos tendientes

a deslizarse de costado- estaacute fuera de cuestioacuten dado que el objetiacutevo de

cualquier mgura en esta liacutenea debiera ser prevenir ese deslizamiento y

no incrementarlo Aparte de estos defectos la apariencia de estos neushy

maacuteticos destruye la simetriacutea y la gracia de una bicicleta y esto solo cs

pensamos suficiente para prevenir su incorporacioacuten en el uso general

(Stanley Exhibition of Cycles 1890 p 107)

lt)f~bullbull

Figura 14 Cuadro con amortiguadores Whippet (1885)

y en verdadiexcl se pensaba que otros artefactos proveiacutean una solucioacuten a) problema de la vibracioacuten (al como Jo revela el siguIacutelnte comentario

Con la introduccioacuten de la bkideta segura de traccioacuten trasera ha crecishy

do la demanda de dispositivos antivibratorios dado que (as pequentildeas

ruNas de estas maacutequinas conducen una considerable vibracioacuten incluso

en los mejores eaminos Praacutecticamente cualquier expositor de este tipo

de maacutequina posee alguna aplicacioacuten destinada a suprimir la vibracioacuten

IStoley ExhibHion oiacute (yoles 1089 pp 157-158)

La mayoriacutea de Jas soluciones involucraban el uso de resortes en el cuadro la silla y el manubrio (figura 11) En 1896 incluso despueacutes de que la bishy

53 52

cideta segura (y con ella los neumaacuteticos con caacutemara) alcanzaron un alto grado de estabilizacioacuten auacuten se vendiacutean cuadros con amortiguadores

Es importante darse cuenta que esta demostracioacuten de la flexishyshyhilidl interpretativa por medio de entrtvistas y fuentes histoacutericas es solo uno del conjunto de los meacutetodos posibles Al menos en el estudio de la tecnologia es aplicable otro meacutet oda (quc en verdad ya ha sido utilizado) Es posible mostrar que distintos grupos sociales poseen inshyterpretaciones radicalmente distintas de un anefacto tecnoloacutegico Llashymamos a estas diferencias radicales debido a que el contenido del artefacto parece estar involucrado Es algo maacutes que lo que Mulkay ha afIrmado correctamente que es faacutecil mostrar que el signifIcado sociacuteal de la ttlevisioacuten varia con y depende de el contexto social en el que es empjiexcl~ada Tal como Jo sentildeala Mulkay Es mucho maacutes difiacuteell mostrar queacute cuenta para afmllar que un estudio de televisioacuten funciona dado que es de modo similar dependiente del contexto en cualquier aspecto signifIcativo (Mulkay 1979a p 80)

~re(~mos que nuestra expHcacioacuten -en la cual las diversas intershypretadones de los grupos sociales acerca del conknido de los arteshyfactos conducen por diversas cadenas de problemas y soluciones a distintos desarrollos posteriores- involucra el contenido del artefacto en siacute mismo Nuestro ejemplo anterior acerca del desarrollo de la bicishycleta segura es de este tipo Otro ejemplo son las variaciones respecto a las ruedas altas El significado de las bicicletas con ruedas altas como una bicicleta viril y de alta velocidad llevoacute al desarrollo de ruedas frontaks maacutes grandes -a panir de una determinada velocidad angular un modo de alcanzar una velocidad de traslado maacutes alta era agrandanshydo el radio Una de las uacuteltimas bicicletas que resultaron de esta liacutenea de desarrollo fue la Rudge Ordinary de 1892 que poseiacutea una rueda de 56 pulgadas y neumaacuteticos con caacutemara Pero grupos d mujeres y de homshybres maacutes ancianos dieron a esta bicicleta otro signifIcado iexclara ellos su cara(middotteriacutestica maacutes importante era su falta de seguridad

Debido a la disparidad existtnte en el diaacutemetro de ras ruedas y al pcshy

quef10 peso del cuadro y de la meda trasera as tomo a la posiCioacuten del

conductor -praacutecticamente sobre e-l cen tro dl la rueda deluntera- siacute ]3

rueda mayor golpeaba un ladrillo o una pitdra grande e1 el camino y

el eonduc~or no estaba prepararlo el fie-nado stiacutebito de la rueda usual~

mente- lo arrojaba l0r encima del manubrIacuteo Por esta rnzoacuten la maacutequiacutena

era vista como rellgrosa y por moacutes entusiasmado que se estuviera con

la Onlinary -y yo fui en aLguna ocasioacuten un conduetor entusiasta- no

habla posiacutebilidad de negar que solo podiacutea ser londudda por hombres

comparativamente joacutevenes y atleacuteticos (Grew 1921) p B)

Este signifIcado llevoacute a disminuir la rueda frontal hacer retroceder el aiicnto y llevar la horquilla frontal a una posicioacuten menos vertical Por medio de otra cadena de problemas y soluciones (veacutease fIgura 7) esto resultoacute en anefactos como la bicicleta de Lawson (1f79) y la Xtraordishynary (IR7B veacutease figura 15)

De tal modo no hubo una bicicleta con rueda alta Existioacute la maacutequina para macho que llevoacute a nUevos disentildeos de bicidetas con ruedas frontales auacuten maacutes altas y tambieacuten txlstioacute la maacutequiacutena insegura que condujo a nuevos disentildeos de bicidetas n)fl ruedas frontales maacutes bajas asientos maacutes atrasados o con ruedas altas y bajas invertidas De tal modo la flexibilidad interpretativa del artefacto Penny-farthing se materializa en liacuteneas de disentildeos bastante distintas

Clausura y estabilizacioacuten

La segunda etapa del PER involucTa establecer un mapa de los meshycanismos que permiten la clausura del debate --o en la sr para la estabilizaddn de un ar1efacto Ilustraremos ahora queacute queremos dedr por me(anismos de clausura dando ejemplos de dos tipos qu- pare(cn haber jugado un papel en casos que nos resultan familiares Nos [(ferishymos a los mecanismos particulares en los que nos focalizamos hablanshydo de clausura retoacuterica y clausura por redeflllicioacuten del prohlema

Clausura retoacuterica La clausura en la tecnologia involucra la estashybilizacioacuten de un artefacto y la desaparicioacuten de problemas_ Para cerrar una controversia tecnoloacutegica no se requiere resolver los problemas

55

-F ~-

54

~-~-__-~

Figura 15 Bicicleta Singer Xtraordinary

en el sentido comuacuten de esta palabra El punto clave es si los grupos sociales relevantes ven resuelto el problema En la tecnologiacutea la puacuteblishycidad puede jugar un papel importante en la formacioacuten del signiflcado que un grupo social le da a un artefacto De tal modo por ~jemplo se realizoacute un intento por cerrar la controversia por la seguridad de

la bicicleta de rueda alta simplemente alegando que el artefacto era perfectamente seguro En un aviso sobre la bicicleta Facile (iexclsic) (flgura 16) se lee

iexclCiclistas Por queacute arriesgar sus miembros y vidas en maacutequinas altas

cuando la Facile de 40 o 42 pulgadas les da todas las ventajas de la otra

junto con una seguridad casi absoluta (Illustrated London News 1880 citado en Woodforde 1970 p 60)

Esta afIrmacioacuten acerca de la seguridad casi absoluta era un movishy

miento retoacuterico considerando la altura de la bicicleta y la posicioacuten

delantera del conductor lo cual era bien conocido por los ingenieros de la eacutepoca como algo que presentaba problemas de seguridad

Clausura por redefinicioacuten del problema Hemos ya mencionado la controversia en torno al neumaacutetico con caacutemara Para la mayoriacutea de los

ingenieros era una monstruosidad teoacuterica y praacutectica Para el puacuteblico

general al principio significaba un feo accesorio antiesteacutetico

Los muchachos de mensajeriacutea se reiacutean de la rueda con forma de salchishy

cha las trabajadoras se retoreiacutean de la gracia incluso sobrios ciudashy

danos eran llevados de la congoja a la alegriacutea ante un coacutemico disentildeo

obviamente creado exclusivamente para iluminar la oscuridad de su rushy

tina diaria (Woodforde 1970 p 89)

36 La publicidad parece constituir una gran y potencialmente riea fuente de datos para los estudios sociales empiacutericos acerca de la tecnologiacutea La consideraeioacuten de que los publicistas profesionales toman en cuenta la existencia de distintos grupos de consushymidores obviamente se adecua a nuestro eoneepto de grupos relevantes direreneiados Veacutease por ~jemplo Sehwartz Cowan (1983) y Bijker en este volumen

57 56

~--------~iexcliexcliexcl-~----------~

Figura 16 Oeared Facile biacutecycle [1888)

Para IJunlop y otros protagonistas de los neumaacuteticos con aire los misshymos significaban originalmente una solucioacuten al problema de la vibrashycioacuten Sin embargo el gmpo de ciclistas deportivos no aceptaba que este fue$ un problema La vibracioacuten presentaba solo Un problema a los (potenciales) usuarios de bicicletas con ruedas bias Tres grupos sociales importantes estaban por lo tanto en contra de los neumaacuteticos con aire Pero entonces los neumaacutetiros con Hlre fueron colocados en una bicicleta de carrera Cuando por primera vez los neumaacuteticos fueshyron utllizados en un circuito de carrera su entrada fue saludada con una risa burlona La misma fue silenciada raacutepidamente sin embargo debido a la aHa velocidad alcanzada y solo quedOacute el asombro cuando

5H

la bicicleta sobrepasoacute a todos sus rivales ((room 1939) Muy prOlllo se debioacute dar ventaja a las bicicletas con ruedas altas si entraban en la competencia conductores con bicicletas con ruedas hajas y neumaacuteticos on aire Luego de un corto periodo ninguacuten corredor con prrtensIacuteofles ludIacutegt en competir con otra cosa (Grew 1921)

iquestQueacute habiacutea pasado Respecto a dos gmpos importantes los deshyportistas y d puacuteblico general la clausura se habiacutea alcanzado pero no convencieacutendolos de la posibilidad de usar Jos neumaacuteticos con aire de acuerdo a su signifkado como dispositivo antivibra1orio Se podriacutea dEcir pensamos que el signiftcado de los neumaacutetkos eon aire fue traduddoJ7 para constituir una solud6n a otro prohlema muy distinto el problema de coacutemo ir lo maacutes raacutepido posible Y de tal modo redefmiendo el problema central respecto al cual el artefacto debioacute signiflcar una solucioacuten la clausura fue alcanzada por dos de los grupos sociales relevantes El modo en que el tercer grupo los jngenieros aceptaron el neumaacutetico con aire es otra historia que no necesita ser contada aquiacute

Por supuesto no hay nada iexclnatural o loacutegicamente necesario en esta forma de dausura Puede argumentars que la velocidad no era la caracteriacutestica maacutes importante de la bicicleta qUt las carreras de bicicletas no eran apropiadas para probar la velocidad real de Una bkickta (despueacutes de todo el mundo ideal de las pistas de carrera puede no ajustarse a las condiciones reales de las rutas del mismo modo que un auto de carreras de Foacutermula 1 no se sustenta en los requerimIacutern10s de un auto familiar promedio) Auacuten asiacute las Carreras de bicicletas han jugado un importante papel en el desarrollo de la bicideta y dado que las Carreras pueden ser vistas como una forma especiacuteflca de prueba esta observacioacuten estaacute en relacioacuten con el recienshyte llamado de atencioacuten de Constant quien enfatiza la necesidad de prestar maacutes atencioacuten a los prmedimientos de prueba al estudiar la tecnologiacutea [Constant 19B3)

II El concepto M uumlatlucdon es fructiacuteferamente u1ilizado de un modo extenso por Callon 1I980b 1981b 1986) Callon y Law (l982) y LatQur 1I9f3 19134)

59

iquest

El contexto maacutes amplio

Finalmente llegamos a la tercera etapa de nuestro programa de investishygacioacuten En el aacuterea de la tecnologiacutea la tartTi pa~cdcra ser la misma que en la (ienda vincular el con1enido de un artefacto te~o)oacutegico a un medio soeiopoliacutetico maacutes amplio Este aspecto auacuten no ha sido demosshytrado para el caso de la denciamiddot al menos en estudios socioloacutegicos eontemporaacuteneos39 Sin embargo el meacutetodo de la CSI de describir los artefactos tecnoloacutegicos focaliacutezando los signifIcados dados a los misshymos por los grupos sodales relevantes sugiere un paso maacutes adelante Obviamente la situacioacuten poliacutetica y sociocultural de un grupo social forma sus normas y valores lo cual a su vez influye en el significado que se le da a un artefacto Debido a que hemos mostrado cuan disshytintos signiJicados pueden constituir las diferentes Hneas d desarroshy110 de una tecnologia el modelo descriptivo de la CSI parece ofrecer una opcradonalizacioacuten de la rdacioacuten entre el medio maacutes amplio y el contenido actual de una tecnologiacutea Para seguir esta liacutenea de anaacutelisis veacutease Bijkeriexcl en este volumen

CONCLUSIOacuteN

En este capitulo hemos estado interesados en esbozar una aproximashycioacuten integrada del estudio empiacuterico de la dencla y de la tecnologiacutea desde la perspectiva del constructivismo social Hemos revisado varios cuerpos de bibliografiacutea relevante y diversas lineas de argumentacioacuten Hemos indicado que la perspectiva del COllstructivismo sodal es una tradicioacuten floreciente dentro de la tecnologiacutea de la dencia y que la misshyma muestra promesas d una aplicacioacuten mas amplia Hemos revisado

18 Un modelo de dicha txplkad6n de niacuteve13~ se ofrece en CoUins (l9S3a) 31 Los estudIOS hisloacutericos que se orientan a esta tercera etapa pueden ser una guia

uacutetil para es1e caso Veacutease por ejemplo MacKenzie (19IS) Shapin (1979 1981) YShapln y Schaner f19BS)

la literatura a~erca de la relacioacuten entre la ciencia y la tecnologiacutea y hemos mostrauo ltIlie aquiacute tambieacuten el constructivismo sodal c$taacute comiddotshymcnzando a dar sus frutos Hemos visado ademaacutes las principales trashydiciones en los estudios sobre tecnologiacutea Hemos argumentado que los estudios sobre innovacin y mucho de la historiacutea de la tecnologiacutea son inadecuados para nuestros propoacutesitos socioloacutegicos Hemos discutido

algunos trabajos rlciemes en sociologiacutea de la tccnologia y hemos noshytado signos estimulantes acerca de la emergencia inicial de una nueva ola de estudios de caso basados en el constructivismo social

Luego hemos desarrollado con mayor detalle las dos perspectivas -una en la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefico (PER) y una en el campo de la sociologiacutea de la tenologiacutea [csr)- en las cuales basamos nuestra perspectiva integrada Finalmenlc indicamos la sem~janza de las mdas explicativas de las dos perspectivas~ e ilustramos estas metas con algunos ejemplos traiacutedos de la tlCnologiacutea En particular hemos visto que en el estudio sodal de la tecnologiacutea se le puede dar base empiacuteriea a los conceptos de tlexibiliacutedad interpretativa mecanismo de dausura asiacute como a la nocioacuten de grupo social relevante

Tal como lo hemos notado a lo largo de este artiacuteculo la socioshylogiacutea de la tecnologiacutea eslaacute auacuten subdesarrollada en comparacioacuten con la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefiCO Seria una verguumlenza si los avances generados en este uacuteltimo campo no pudieran ser utilizados para echar luz en el estudio de la temologiacutea Por d otro lado en nuesshytros estudios de la tecnologiacutea pareciera ser fructiacutefero induir diwrsos grupos sodales en d anaacutelisis y existen algunas indicaciones de que este meacutetodo puede tambieacuten tener frutos para el estudio sodal de la denshycia De tal modo nuestra perspectiva integrada indica coacutemo la socioshylogiacutea de la ciencia y la sociologia de la tecnologia pueden benefIciarse una a la otra

Pero existe olra razoacuten -tal vez maacutes importante- para argumentar a favor de una aptoximacioacuten integrada Y esto nos lleva a la pregunta que algunos lectores pueden haber esperado que trataacuteramos en el prishymer paacuterrafo del trabajo es decir la pregunta acerca de coacutemo distinguir la ciencia dlt- la teenologiacutea Pensamos que es bastante poco fruetUero

61

middot_~

60

hacer esta distincioacuten a priori En cambio parece maacutes valioso comenzar con nociones de la cienda y la tecnologiacutea provenientes del sentido comuacuten y estudiarlas de modo integrado tpl como lo hemos propuesshyto Cualesquiera sean las diferencias que puedan interesar las mismas ganaraacuten contraste dentro de tal programa Esto seraacute otro resultado concreto del estudio integrado de la construccioacuten social de los hechos y de los artefactos

La construccioacuten social de la baquelita hacia una teoriacutea de la invencioacuten

Wiebe E Bijker

El objetivo de este trabajo es avanzar sobre ciertos conceptos teoacutericos orientados a comprender el proceso de desarrollo de los artefactos tecshynoloacutegicos 1 La aproximacioacuten que sugiero extiende el anaacutelisis del desashyrrollo propio del constructivismo social perfilado por Pinch y Bijker (veacutease en este volumen) En el trabajo anterior propusimos un modelo descriptivo que se focalizaba en los diversos signifIcados atribuidos a un artefacto por los diversos grupos sociales Esto nos permitiacutea dar una explicacioacuten simeacutetrica de los artefactos exitosos y fracasados y tambieacuten teniacutea la ventaja de incorporar tanto elementos teacutecnicos como no teacutecnicos en la descripcioacuten En este artiacuteculo desarrollo el modelo un paso maacutes allaacute considerando aspectos de la historia de la baquelita

El trabajo estaacute compuesto por cuatro partes En la primera secshycioacuten describo la historia temprana de los plaacutesticos Para mis propoacutesitos aquiacute el eacutenfasis no estaacute en los detalles histoacutericos sino en la presentacioacuten

Publieado originalmente como The Social Construction of Bakelite Toward a Theory of Invention en Bijker W E T P Hughes y T J Pinch (eds) (19B7) The Social Construdion of Technological Systcms Ncw Djrcction~ iTl the Sodology aTld History of Technology Cambridge The MIT Press

I Agradezco a Michel Callan Ed Constant Ernst Homburg Tom Hughes Stephen Kline Rachel Laudan Simone Novaes Trevor Pinch Jeffrey Sturchio Sharon Traweek y mis colegas en De Doerderij por comentarios estimulantes sobre borradores previos de este articulo Por supuesto esta ayuda sustancial no me hace menos responsable de cualquier falla que haya en la argumentacioacuten Quisiera dar las gracias a la Stiftung VOlkswagen de la Repuacuteblica Federal Alemana la Twente Unlversity of Technology y la Nederlandse Organisatie voor Zuiver-Wetenschappelijk Onderzoek (zwa-Organizacioacuten de los Paises Bajos para el Avance dc la Investigacioacuten Pura) por el apoyo fmanciero

62 63

Page 18: Pinch-Bijker La construcción social de hechos y artefactos

(El neumaacutetico (On lltIacutemara fueJ dlsentildeado con la ptfspectiva d~ propurshy

donar maacutes facilidades para los pasajeros de lOS vehiacuteculos (on rutgtdas

-principalmente los maacutes Hvianos~ como vdodpedos sillas para invaacutelishy

dos ambulandas- en rutas y camjnos su)gtre todo cuando estos ultimas

son de caraacutecter tosco y lJesigual (Dunlop 1888 p 1)

Para otros el neumaacutetico con (aacutemara era un modo de ir maacutes raacutepido es desarrollado con maacutes detalle maacutes adelante) Aun para otro

grupo de ingenieros era un modo desagradable de hacer las ruedas bajas todaviacutea maacutes inseguras de lo que ya eran (debido al deslizamiento hada los costados) Por ejemplo el siguiente comentario que describe la Stanley Exhibitiacuteon of Cycles es revelador

1a innovacioacuten maacutes conspicua en Ja construcCIacuteoacuten de bicicletas es eJ uso

de los neumaacuteticos con caacutemara Eslos neumaacuteticos son huecos poseen

aproximadamen~e dos pulgadas de ancho y son inflados por medio del

uso de una pequentildea bomba de aire Se dice que Ios mismos proveen

una conduccioacuten maacutes coacutemoda reduciendo el maacutes grosero macadaacuten y

los guijanos al asfalto maacutes suave No habiendo tenido oportunidad de

probar estos neumaacutetkoSiexcl no estamos en condiciones de hablar de ellos

desde la experiencia practica pero miraacutendololi desde un punto de vista

teoacuterico opinamos que se experimrntara una considerable dificultad en

mantener las ruedas lo sufJdrntemente infladas Es dificil tratar con

eJ aire a presioacuten A partir de los informfs de quienes han usado estos

neumaacutetiros pareciera que los mismos estaacuten prestos a desJizarse en los

caminos lodosos Si (Sto es asiacute temernos que su uso en las bicicletas

segura~ de traceioacuten trasera -las cualts son todas mas o menos tendientes

a deslizarse de costado- estaacute fuera de cuestioacuten dado que el objetiacutevo de

cualquier mgura en esta liacutenea debiera ser prevenir ese deslizamiento y

no incrementarlo Aparte de estos defectos la apariencia de estos neushy

maacuteticos destruye la simetriacutea y la gracia de una bicicleta y esto solo cs

pensamos suficiente para prevenir su incorporacioacuten en el uso general

(Stanley Exhibition of Cycles 1890 p 107)

lt)f~bullbull

Figura 14 Cuadro con amortiguadores Whippet (1885)

y en verdadiexcl se pensaba que otros artefactos proveiacutean una solucioacuten a) problema de la vibracioacuten (al como Jo revela el siguIacutelnte comentario

Con la introduccioacuten de la bkideta segura de traccioacuten trasera ha crecishy

do la demanda de dispositivos antivibratorios dado que (as pequentildeas

ruNas de estas maacutequinas conducen una considerable vibracioacuten incluso

en los mejores eaminos Praacutecticamente cualquier expositor de este tipo

de maacutequina posee alguna aplicacioacuten destinada a suprimir la vibracioacuten

IStoley ExhibHion oiacute (yoles 1089 pp 157-158)

La mayoriacutea de Jas soluciones involucraban el uso de resortes en el cuadro la silla y el manubrio (figura 11) En 1896 incluso despueacutes de que la bishy

53 52

cideta segura (y con ella los neumaacuteticos con caacutemara) alcanzaron un alto grado de estabilizacioacuten auacuten se vendiacutean cuadros con amortiguadores

Es importante darse cuenta que esta demostracioacuten de la flexishyshyhilidl interpretativa por medio de entrtvistas y fuentes histoacutericas es solo uno del conjunto de los meacutetodos posibles Al menos en el estudio de la tecnologia es aplicable otro meacutet oda (quc en verdad ya ha sido utilizado) Es posible mostrar que distintos grupos sociales poseen inshyterpretaciones radicalmente distintas de un anefacto tecnoloacutegico Llashymamos a estas diferencias radicales debido a que el contenido del artefacto parece estar involucrado Es algo maacutes que lo que Mulkay ha afIrmado correctamente que es faacutecil mostrar que el signifIcado sociacuteal de la ttlevisioacuten varia con y depende de el contexto social en el que es empjiexcl~ada Tal como Jo sentildeala Mulkay Es mucho maacutes difiacuteell mostrar queacute cuenta para afmllar que un estudio de televisioacuten funciona dado que es de modo similar dependiente del contexto en cualquier aspecto signifIcativo (Mulkay 1979a p 80)

~re(~mos que nuestra expHcacioacuten -en la cual las diversas intershypretadones de los grupos sociales acerca del conknido de los arteshyfactos conducen por diversas cadenas de problemas y soluciones a distintos desarrollos posteriores- involucra el contenido del artefacto en siacute mismo Nuestro ejemplo anterior acerca del desarrollo de la bicishycleta segura es de este tipo Otro ejemplo son las variaciones respecto a las ruedas altas El significado de las bicicletas con ruedas altas como una bicicleta viril y de alta velocidad llevoacute al desarrollo de ruedas frontaks maacutes grandes -a panir de una determinada velocidad angular un modo de alcanzar una velocidad de traslado maacutes alta era agrandanshydo el radio Una de las uacuteltimas bicicletas que resultaron de esta liacutenea de desarrollo fue la Rudge Ordinary de 1892 que poseiacutea una rueda de 56 pulgadas y neumaacuteticos con caacutemara Pero grupos d mujeres y de homshybres maacutes ancianos dieron a esta bicicleta otro signifIcado iexclara ellos su cara(middotteriacutestica maacutes importante era su falta de seguridad

Debido a la disparidad existtnte en el diaacutemetro de ras ruedas y al pcshy

quef10 peso del cuadro y de la meda trasera as tomo a la posiCioacuten del

conductor -praacutecticamente sobre e-l cen tro dl la rueda deluntera- siacute ]3

rueda mayor golpeaba un ladrillo o una pitdra grande e1 el camino y

el eonduc~or no estaba prepararlo el fie-nado stiacutebito de la rueda usual~

mente- lo arrojaba l0r encima del manubrIacuteo Por esta rnzoacuten la maacutequiacutena

era vista como rellgrosa y por moacutes entusiasmado que se estuviera con

la Onlinary -y yo fui en aLguna ocasioacuten un conduetor entusiasta- no

habla posiacutebilidad de negar que solo podiacutea ser londudda por hombres

comparativamente joacutevenes y atleacuteticos (Grew 1921) p B)

Este signifIcado llevoacute a disminuir la rueda frontal hacer retroceder el aiicnto y llevar la horquilla frontal a una posicioacuten menos vertical Por medio de otra cadena de problemas y soluciones (veacutease fIgura 7) esto resultoacute en anefactos como la bicicleta de Lawson (1f79) y la Xtraordishynary (IR7B veacutease figura 15)

De tal modo no hubo una bicicleta con rueda alta Existioacute la maacutequina para macho que llevoacute a nUevos disentildeos de bicidetas con ruedas frontales auacuten maacutes altas y tambieacuten txlstioacute la maacutequiacutena insegura que condujo a nuevos disentildeos de bicidetas n)fl ruedas frontales maacutes bajas asientos maacutes atrasados o con ruedas altas y bajas invertidas De tal modo la flexibilidad interpretativa del artefacto Penny-farthing se materializa en liacuteneas de disentildeos bastante distintas

Clausura y estabilizacioacuten

La segunda etapa del PER involucTa establecer un mapa de los meshycanismos que permiten la clausura del debate --o en la sr para la estabilizaddn de un ar1efacto Ilustraremos ahora queacute queremos dedr por me(anismos de clausura dando ejemplos de dos tipos qu- pare(cn haber jugado un papel en casos que nos resultan familiares Nos [(ferishymos a los mecanismos particulares en los que nos focalizamos hablanshydo de clausura retoacuterica y clausura por redeflllicioacuten del prohlema

Clausura retoacuterica La clausura en la tecnologia involucra la estashybilizacioacuten de un artefacto y la desaparicioacuten de problemas_ Para cerrar una controversia tecnoloacutegica no se requiere resolver los problemas

55

-F ~-

54

~-~-__-~

Figura 15 Bicicleta Singer Xtraordinary

en el sentido comuacuten de esta palabra El punto clave es si los grupos sociales relevantes ven resuelto el problema En la tecnologiacutea la puacuteblishycidad puede jugar un papel importante en la formacioacuten del signiflcado que un grupo social le da a un artefacto De tal modo por ~jemplo se realizoacute un intento por cerrar la controversia por la seguridad de

la bicicleta de rueda alta simplemente alegando que el artefacto era perfectamente seguro En un aviso sobre la bicicleta Facile (iexclsic) (flgura 16) se lee

iexclCiclistas Por queacute arriesgar sus miembros y vidas en maacutequinas altas

cuando la Facile de 40 o 42 pulgadas les da todas las ventajas de la otra

junto con una seguridad casi absoluta (Illustrated London News 1880 citado en Woodforde 1970 p 60)

Esta afIrmacioacuten acerca de la seguridad casi absoluta era un movishy

miento retoacuterico considerando la altura de la bicicleta y la posicioacuten

delantera del conductor lo cual era bien conocido por los ingenieros de la eacutepoca como algo que presentaba problemas de seguridad

Clausura por redefinicioacuten del problema Hemos ya mencionado la controversia en torno al neumaacutetico con caacutemara Para la mayoriacutea de los

ingenieros era una monstruosidad teoacuterica y praacutectica Para el puacuteblico

general al principio significaba un feo accesorio antiesteacutetico

Los muchachos de mensajeriacutea se reiacutean de la rueda con forma de salchishy

cha las trabajadoras se retoreiacutean de la gracia incluso sobrios ciudashy

danos eran llevados de la congoja a la alegriacutea ante un coacutemico disentildeo

obviamente creado exclusivamente para iluminar la oscuridad de su rushy

tina diaria (Woodforde 1970 p 89)

36 La publicidad parece constituir una gran y potencialmente riea fuente de datos para los estudios sociales empiacutericos acerca de la tecnologiacutea La consideraeioacuten de que los publicistas profesionales toman en cuenta la existencia de distintos grupos de consushymidores obviamente se adecua a nuestro eoneepto de grupos relevantes direreneiados Veacutease por ~jemplo Sehwartz Cowan (1983) y Bijker en este volumen

57 56

~--------~iexcliexcliexcl-~----------~

Figura 16 Oeared Facile biacutecycle [1888)

Para IJunlop y otros protagonistas de los neumaacuteticos con aire los misshymos significaban originalmente una solucioacuten al problema de la vibrashycioacuten Sin embargo el gmpo de ciclistas deportivos no aceptaba que este fue$ un problema La vibracioacuten presentaba solo Un problema a los (potenciales) usuarios de bicicletas con ruedas bias Tres grupos sociales importantes estaban por lo tanto en contra de los neumaacuteticos con aire Pero entonces los neumaacutetiros con Hlre fueron colocados en una bicicleta de carrera Cuando por primera vez los neumaacuteticos fueshyron utllizados en un circuito de carrera su entrada fue saludada con una risa burlona La misma fue silenciada raacutepidamente sin embargo debido a la aHa velocidad alcanzada y solo quedOacute el asombro cuando

5H

la bicicleta sobrepasoacute a todos sus rivales ((room 1939) Muy prOlllo se debioacute dar ventaja a las bicicletas con ruedas altas si entraban en la competencia conductores con bicicletas con ruedas hajas y neumaacuteticos on aire Luego de un corto periodo ninguacuten corredor con prrtensIacuteofles ludIacutegt en competir con otra cosa (Grew 1921)

iquestQueacute habiacutea pasado Respecto a dos gmpos importantes los deshyportistas y d puacuteblico general la clausura se habiacutea alcanzado pero no convencieacutendolos de la posibilidad de usar Jos neumaacuteticos con aire de acuerdo a su signifkado como dispositivo antivibra1orio Se podriacutea dEcir pensamos que el signiftcado de los neumaacutetkos eon aire fue traduddoJ7 para constituir una solud6n a otro prohlema muy distinto el problema de coacutemo ir lo maacutes raacutepido posible Y de tal modo redefmiendo el problema central respecto al cual el artefacto debioacute signiflcar una solucioacuten la clausura fue alcanzada por dos de los grupos sociales relevantes El modo en que el tercer grupo los jngenieros aceptaron el neumaacutetico con aire es otra historia que no necesita ser contada aquiacute

Por supuesto no hay nada iexclnatural o loacutegicamente necesario en esta forma de dausura Puede argumentars que la velocidad no era la caracteriacutestica maacutes importante de la bicicleta qUt las carreras de bicicletas no eran apropiadas para probar la velocidad real de Una bkickta (despueacutes de todo el mundo ideal de las pistas de carrera puede no ajustarse a las condiciones reales de las rutas del mismo modo que un auto de carreras de Foacutermula 1 no se sustenta en los requerimIacutern10s de un auto familiar promedio) Auacuten asiacute las Carreras de bicicletas han jugado un importante papel en el desarrollo de la bicideta y dado que las Carreras pueden ser vistas como una forma especiacuteflca de prueba esta observacioacuten estaacute en relacioacuten con el recienshyte llamado de atencioacuten de Constant quien enfatiza la necesidad de prestar maacutes atencioacuten a los prmedimientos de prueba al estudiar la tecnologiacutea [Constant 19B3)

II El concepto M uumlatlucdon es fructiacuteferamente u1ilizado de un modo extenso por Callon 1I980b 1981b 1986) Callon y Law (l982) y LatQur 1I9f3 19134)

59

iquest

El contexto maacutes amplio

Finalmente llegamos a la tercera etapa de nuestro programa de investishygacioacuten En el aacuterea de la tecnologiacutea la tartTi pa~cdcra ser la misma que en la (ienda vincular el con1enido de un artefacto te~o)oacutegico a un medio soeiopoliacutetico maacutes amplio Este aspecto auacuten no ha sido demosshytrado para el caso de la denciamiddot al menos en estudios socioloacutegicos eontemporaacuteneos39 Sin embargo el meacutetodo de la CSI de describir los artefactos tecnoloacutegicos focaliacutezando los signifIcados dados a los misshymos por los grupos sodales relevantes sugiere un paso maacutes adelante Obviamente la situacioacuten poliacutetica y sociocultural de un grupo social forma sus normas y valores lo cual a su vez influye en el significado que se le da a un artefacto Debido a que hemos mostrado cuan disshytintos signiJicados pueden constituir las diferentes Hneas d desarroshy110 de una tecnologia el modelo descriptivo de la CSI parece ofrecer una opcradonalizacioacuten de la rdacioacuten entre el medio maacutes amplio y el contenido actual de una tecnologiacutea Para seguir esta liacutenea de anaacutelisis veacutease Bijkeriexcl en este volumen

CONCLUSIOacuteN

En este capitulo hemos estado interesados en esbozar una aproximashycioacuten integrada del estudio empiacuterico de la dencla y de la tecnologiacutea desde la perspectiva del constructivismo social Hemos revisado varios cuerpos de bibliografiacutea relevante y diversas lineas de argumentacioacuten Hemos indicado que la perspectiva del COllstructivismo sodal es una tradicioacuten floreciente dentro de la tecnologiacutea de la dencia y que la misshyma muestra promesas d una aplicacioacuten mas amplia Hemos revisado

18 Un modelo de dicha txplkad6n de niacuteve13~ se ofrece en CoUins (l9S3a) 31 Los estudIOS hisloacutericos que se orientan a esta tercera etapa pueden ser una guia

uacutetil para es1e caso Veacutease por ejemplo MacKenzie (19IS) Shapin (1979 1981) YShapln y Schaner f19BS)

la literatura a~erca de la relacioacuten entre la ciencia y la tecnologiacutea y hemos mostrauo ltIlie aquiacute tambieacuten el constructivismo sodal c$taacute comiddotshymcnzando a dar sus frutos Hemos visado ademaacutes las principales trashydiciones en los estudios sobre tecnologiacutea Hemos argumentado que los estudios sobre innovacin y mucho de la historiacutea de la tecnologiacutea son inadecuados para nuestros propoacutesitos socioloacutegicos Hemos discutido

algunos trabajos rlciemes en sociologiacutea de la tccnologia y hemos noshytado signos estimulantes acerca de la emergencia inicial de una nueva ola de estudios de caso basados en el constructivismo social

Luego hemos desarrollado con mayor detalle las dos perspectivas -una en la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefico (PER) y una en el campo de la sociologiacutea de la tenologiacutea [csr)- en las cuales basamos nuestra perspectiva integrada Finalmenlc indicamos la sem~janza de las mdas explicativas de las dos perspectivas~ e ilustramos estas metas con algunos ejemplos traiacutedos de la tlCnologiacutea En particular hemos visto que en el estudio sodal de la tecnologiacutea se le puede dar base empiacuteriea a los conceptos de tlexibiliacutedad interpretativa mecanismo de dausura asiacute como a la nocioacuten de grupo social relevante

Tal como lo hemos notado a lo largo de este artiacuteculo la socioshylogiacutea de la tecnologiacutea eslaacute auacuten subdesarrollada en comparacioacuten con la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefiCO Seria una verguumlenza si los avances generados en este uacuteltimo campo no pudieran ser utilizados para echar luz en el estudio de la temologiacutea Por d otro lado en nuesshytros estudios de la tecnologiacutea pareciera ser fructiacutefero induir diwrsos grupos sodales en d anaacutelisis y existen algunas indicaciones de que este meacutetodo puede tambieacuten tener frutos para el estudio sodal de la denshycia De tal modo nuestra perspectiva integrada indica coacutemo la socioshylogiacutea de la ciencia y la sociologia de la tecnologia pueden benefIciarse una a la otra

Pero existe olra razoacuten -tal vez maacutes importante- para argumentar a favor de una aptoximacioacuten integrada Y esto nos lleva a la pregunta que algunos lectores pueden haber esperado que trataacuteramos en el prishymer paacuterrafo del trabajo es decir la pregunta acerca de coacutemo distinguir la ciencia dlt- la teenologiacutea Pensamos que es bastante poco fruetUero

61

middot_~

60

hacer esta distincioacuten a priori En cambio parece maacutes valioso comenzar con nociones de la cienda y la tecnologiacutea provenientes del sentido comuacuten y estudiarlas de modo integrado tpl como lo hemos propuesshyto Cualesquiera sean las diferencias que puedan interesar las mismas ganaraacuten contraste dentro de tal programa Esto seraacute otro resultado concreto del estudio integrado de la construccioacuten social de los hechos y de los artefactos

La construccioacuten social de la baquelita hacia una teoriacutea de la invencioacuten

Wiebe E Bijker

El objetivo de este trabajo es avanzar sobre ciertos conceptos teoacutericos orientados a comprender el proceso de desarrollo de los artefactos tecshynoloacutegicos 1 La aproximacioacuten que sugiero extiende el anaacutelisis del desashyrrollo propio del constructivismo social perfilado por Pinch y Bijker (veacutease en este volumen) En el trabajo anterior propusimos un modelo descriptivo que se focalizaba en los diversos signifIcados atribuidos a un artefacto por los diversos grupos sociales Esto nos permitiacutea dar una explicacioacuten simeacutetrica de los artefactos exitosos y fracasados y tambieacuten teniacutea la ventaja de incorporar tanto elementos teacutecnicos como no teacutecnicos en la descripcioacuten En este artiacuteculo desarrollo el modelo un paso maacutes allaacute considerando aspectos de la historia de la baquelita

El trabajo estaacute compuesto por cuatro partes En la primera secshycioacuten describo la historia temprana de los plaacutesticos Para mis propoacutesitos aquiacute el eacutenfasis no estaacute en los detalles histoacutericos sino en la presentacioacuten

Publieado originalmente como The Social Construction of Bakelite Toward a Theory of Invention en Bijker W E T P Hughes y T J Pinch (eds) (19B7) The Social Construdion of Technological Systcms Ncw Djrcction~ iTl the Sodology aTld History of Technology Cambridge The MIT Press

I Agradezco a Michel Callan Ed Constant Ernst Homburg Tom Hughes Stephen Kline Rachel Laudan Simone Novaes Trevor Pinch Jeffrey Sturchio Sharon Traweek y mis colegas en De Doerderij por comentarios estimulantes sobre borradores previos de este articulo Por supuesto esta ayuda sustancial no me hace menos responsable de cualquier falla que haya en la argumentacioacuten Quisiera dar las gracias a la Stiftung VOlkswagen de la Repuacuteblica Federal Alemana la Twente Unlversity of Technology y la Nederlandse Organisatie voor Zuiver-Wetenschappelijk Onderzoek (zwa-Organizacioacuten de los Paises Bajos para el Avance dc la Investigacioacuten Pura) por el apoyo fmanciero

62 63

Page 19: Pinch-Bijker La construcción social de hechos y artefactos

cideta segura (y con ella los neumaacuteticos con caacutemara) alcanzaron un alto grado de estabilizacioacuten auacuten se vendiacutean cuadros con amortiguadores

Es importante darse cuenta que esta demostracioacuten de la flexishyshyhilidl interpretativa por medio de entrtvistas y fuentes histoacutericas es solo uno del conjunto de los meacutetodos posibles Al menos en el estudio de la tecnologia es aplicable otro meacutet oda (quc en verdad ya ha sido utilizado) Es posible mostrar que distintos grupos sociales poseen inshyterpretaciones radicalmente distintas de un anefacto tecnoloacutegico Llashymamos a estas diferencias radicales debido a que el contenido del artefacto parece estar involucrado Es algo maacutes que lo que Mulkay ha afIrmado correctamente que es faacutecil mostrar que el signifIcado sociacuteal de la ttlevisioacuten varia con y depende de el contexto social en el que es empjiexcl~ada Tal como Jo sentildeala Mulkay Es mucho maacutes difiacuteell mostrar queacute cuenta para afmllar que un estudio de televisioacuten funciona dado que es de modo similar dependiente del contexto en cualquier aspecto signifIcativo (Mulkay 1979a p 80)

~re(~mos que nuestra expHcacioacuten -en la cual las diversas intershypretadones de los grupos sociales acerca del conknido de los arteshyfactos conducen por diversas cadenas de problemas y soluciones a distintos desarrollos posteriores- involucra el contenido del artefacto en siacute mismo Nuestro ejemplo anterior acerca del desarrollo de la bicishycleta segura es de este tipo Otro ejemplo son las variaciones respecto a las ruedas altas El significado de las bicicletas con ruedas altas como una bicicleta viril y de alta velocidad llevoacute al desarrollo de ruedas frontaks maacutes grandes -a panir de una determinada velocidad angular un modo de alcanzar una velocidad de traslado maacutes alta era agrandanshydo el radio Una de las uacuteltimas bicicletas que resultaron de esta liacutenea de desarrollo fue la Rudge Ordinary de 1892 que poseiacutea una rueda de 56 pulgadas y neumaacuteticos con caacutemara Pero grupos d mujeres y de homshybres maacutes ancianos dieron a esta bicicleta otro signifIcado iexclara ellos su cara(middotteriacutestica maacutes importante era su falta de seguridad

Debido a la disparidad existtnte en el diaacutemetro de ras ruedas y al pcshy

quef10 peso del cuadro y de la meda trasera as tomo a la posiCioacuten del

conductor -praacutecticamente sobre e-l cen tro dl la rueda deluntera- siacute ]3

rueda mayor golpeaba un ladrillo o una pitdra grande e1 el camino y

el eonduc~or no estaba prepararlo el fie-nado stiacutebito de la rueda usual~

mente- lo arrojaba l0r encima del manubrIacuteo Por esta rnzoacuten la maacutequiacutena

era vista como rellgrosa y por moacutes entusiasmado que se estuviera con

la Onlinary -y yo fui en aLguna ocasioacuten un conduetor entusiasta- no

habla posiacutebilidad de negar que solo podiacutea ser londudda por hombres

comparativamente joacutevenes y atleacuteticos (Grew 1921) p B)

Este signifIcado llevoacute a disminuir la rueda frontal hacer retroceder el aiicnto y llevar la horquilla frontal a una posicioacuten menos vertical Por medio de otra cadena de problemas y soluciones (veacutease fIgura 7) esto resultoacute en anefactos como la bicicleta de Lawson (1f79) y la Xtraordishynary (IR7B veacutease figura 15)

De tal modo no hubo una bicicleta con rueda alta Existioacute la maacutequina para macho que llevoacute a nUevos disentildeos de bicidetas con ruedas frontales auacuten maacutes altas y tambieacuten txlstioacute la maacutequiacutena insegura que condujo a nuevos disentildeos de bicidetas n)fl ruedas frontales maacutes bajas asientos maacutes atrasados o con ruedas altas y bajas invertidas De tal modo la flexibilidad interpretativa del artefacto Penny-farthing se materializa en liacuteneas de disentildeos bastante distintas

Clausura y estabilizacioacuten

La segunda etapa del PER involucTa establecer un mapa de los meshycanismos que permiten la clausura del debate --o en la sr para la estabilizaddn de un ar1efacto Ilustraremos ahora queacute queremos dedr por me(anismos de clausura dando ejemplos de dos tipos qu- pare(cn haber jugado un papel en casos que nos resultan familiares Nos [(ferishymos a los mecanismos particulares en los que nos focalizamos hablanshydo de clausura retoacuterica y clausura por redeflllicioacuten del prohlema

Clausura retoacuterica La clausura en la tecnologia involucra la estashybilizacioacuten de un artefacto y la desaparicioacuten de problemas_ Para cerrar una controversia tecnoloacutegica no se requiere resolver los problemas

55

-F ~-

54

~-~-__-~

Figura 15 Bicicleta Singer Xtraordinary

en el sentido comuacuten de esta palabra El punto clave es si los grupos sociales relevantes ven resuelto el problema En la tecnologiacutea la puacuteblishycidad puede jugar un papel importante en la formacioacuten del signiflcado que un grupo social le da a un artefacto De tal modo por ~jemplo se realizoacute un intento por cerrar la controversia por la seguridad de

la bicicleta de rueda alta simplemente alegando que el artefacto era perfectamente seguro En un aviso sobre la bicicleta Facile (iexclsic) (flgura 16) se lee

iexclCiclistas Por queacute arriesgar sus miembros y vidas en maacutequinas altas

cuando la Facile de 40 o 42 pulgadas les da todas las ventajas de la otra

junto con una seguridad casi absoluta (Illustrated London News 1880 citado en Woodforde 1970 p 60)

Esta afIrmacioacuten acerca de la seguridad casi absoluta era un movishy

miento retoacuterico considerando la altura de la bicicleta y la posicioacuten

delantera del conductor lo cual era bien conocido por los ingenieros de la eacutepoca como algo que presentaba problemas de seguridad

Clausura por redefinicioacuten del problema Hemos ya mencionado la controversia en torno al neumaacutetico con caacutemara Para la mayoriacutea de los

ingenieros era una monstruosidad teoacuterica y praacutectica Para el puacuteblico

general al principio significaba un feo accesorio antiesteacutetico

Los muchachos de mensajeriacutea se reiacutean de la rueda con forma de salchishy

cha las trabajadoras se retoreiacutean de la gracia incluso sobrios ciudashy

danos eran llevados de la congoja a la alegriacutea ante un coacutemico disentildeo

obviamente creado exclusivamente para iluminar la oscuridad de su rushy

tina diaria (Woodforde 1970 p 89)

36 La publicidad parece constituir una gran y potencialmente riea fuente de datos para los estudios sociales empiacutericos acerca de la tecnologiacutea La consideraeioacuten de que los publicistas profesionales toman en cuenta la existencia de distintos grupos de consushymidores obviamente se adecua a nuestro eoneepto de grupos relevantes direreneiados Veacutease por ~jemplo Sehwartz Cowan (1983) y Bijker en este volumen

57 56

~--------~iexcliexcliexcl-~----------~

Figura 16 Oeared Facile biacutecycle [1888)

Para IJunlop y otros protagonistas de los neumaacuteticos con aire los misshymos significaban originalmente una solucioacuten al problema de la vibrashycioacuten Sin embargo el gmpo de ciclistas deportivos no aceptaba que este fue$ un problema La vibracioacuten presentaba solo Un problema a los (potenciales) usuarios de bicicletas con ruedas bias Tres grupos sociales importantes estaban por lo tanto en contra de los neumaacuteticos con aire Pero entonces los neumaacutetiros con Hlre fueron colocados en una bicicleta de carrera Cuando por primera vez los neumaacuteticos fueshyron utllizados en un circuito de carrera su entrada fue saludada con una risa burlona La misma fue silenciada raacutepidamente sin embargo debido a la aHa velocidad alcanzada y solo quedOacute el asombro cuando

5H

la bicicleta sobrepasoacute a todos sus rivales ((room 1939) Muy prOlllo se debioacute dar ventaja a las bicicletas con ruedas altas si entraban en la competencia conductores con bicicletas con ruedas hajas y neumaacuteticos on aire Luego de un corto periodo ninguacuten corredor con prrtensIacuteofles ludIacutegt en competir con otra cosa (Grew 1921)

iquestQueacute habiacutea pasado Respecto a dos gmpos importantes los deshyportistas y d puacuteblico general la clausura se habiacutea alcanzado pero no convencieacutendolos de la posibilidad de usar Jos neumaacuteticos con aire de acuerdo a su signifkado como dispositivo antivibra1orio Se podriacutea dEcir pensamos que el signiftcado de los neumaacutetkos eon aire fue traduddoJ7 para constituir una solud6n a otro prohlema muy distinto el problema de coacutemo ir lo maacutes raacutepido posible Y de tal modo redefmiendo el problema central respecto al cual el artefacto debioacute signiflcar una solucioacuten la clausura fue alcanzada por dos de los grupos sociales relevantes El modo en que el tercer grupo los jngenieros aceptaron el neumaacutetico con aire es otra historia que no necesita ser contada aquiacute

Por supuesto no hay nada iexclnatural o loacutegicamente necesario en esta forma de dausura Puede argumentars que la velocidad no era la caracteriacutestica maacutes importante de la bicicleta qUt las carreras de bicicletas no eran apropiadas para probar la velocidad real de Una bkickta (despueacutes de todo el mundo ideal de las pistas de carrera puede no ajustarse a las condiciones reales de las rutas del mismo modo que un auto de carreras de Foacutermula 1 no se sustenta en los requerimIacutern10s de un auto familiar promedio) Auacuten asiacute las Carreras de bicicletas han jugado un importante papel en el desarrollo de la bicideta y dado que las Carreras pueden ser vistas como una forma especiacuteflca de prueba esta observacioacuten estaacute en relacioacuten con el recienshyte llamado de atencioacuten de Constant quien enfatiza la necesidad de prestar maacutes atencioacuten a los prmedimientos de prueba al estudiar la tecnologiacutea [Constant 19B3)

II El concepto M uumlatlucdon es fructiacuteferamente u1ilizado de un modo extenso por Callon 1I980b 1981b 1986) Callon y Law (l982) y LatQur 1I9f3 19134)

59

iquest

El contexto maacutes amplio

Finalmente llegamos a la tercera etapa de nuestro programa de investishygacioacuten En el aacuterea de la tecnologiacutea la tartTi pa~cdcra ser la misma que en la (ienda vincular el con1enido de un artefacto te~o)oacutegico a un medio soeiopoliacutetico maacutes amplio Este aspecto auacuten no ha sido demosshytrado para el caso de la denciamiddot al menos en estudios socioloacutegicos eontemporaacuteneos39 Sin embargo el meacutetodo de la CSI de describir los artefactos tecnoloacutegicos focaliacutezando los signifIcados dados a los misshymos por los grupos sodales relevantes sugiere un paso maacutes adelante Obviamente la situacioacuten poliacutetica y sociocultural de un grupo social forma sus normas y valores lo cual a su vez influye en el significado que se le da a un artefacto Debido a que hemos mostrado cuan disshytintos signiJicados pueden constituir las diferentes Hneas d desarroshy110 de una tecnologia el modelo descriptivo de la CSI parece ofrecer una opcradonalizacioacuten de la rdacioacuten entre el medio maacutes amplio y el contenido actual de una tecnologiacutea Para seguir esta liacutenea de anaacutelisis veacutease Bijkeriexcl en este volumen

CONCLUSIOacuteN

En este capitulo hemos estado interesados en esbozar una aproximashycioacuten integrada del estudio empiacuterico de la dencla y de la tecnologiacutea desde la perspectiva del constructivismo social Hemos revisado varios cuerpos de bibliografiacutea relevante y diversas lineas de argumentacioacuten Hemos indicado que la perspectiva del COllstructivismo sodal es una tradicioacuten floreciente dentro de la tecnologiacutea de la dencia y que la misshyma muestra promesas d una aplicacioacuten mas amplia Hemos revisado

18 Un modelo de dicha txplkad6n de niacuteve13~ se ofrece en CoUins (l9S3a) 31 Los estudIOS hisloacutericos que se orientan a esta tercera etapa pueden ser una guia

uacutetil para es1e caso Veacutease por ejemplo MacKenzie (19IS) Shapin (1979 1981) YShapln y Schaner f19BS)

la literatura a~erca de la relacioacuten entre la ciencia y la tecnologiacutea y hemos mostrauo ltIlie aquiacute tambieacuten el constructivismo sodal c$taacute comiddotshymcnzando a dar sus frutos Hemos visado ademaacutes las principales trashydiciones en los estudios sobre tecnologiacutea Hemos argumentado que los estudios sobre innovacin y mucho de la historiacutea de la tecnologiacutea son inadecuados para nuestros propoacutesitos socioloacutegicos Hemos discutido

algunos trabajos rlciemes en sociologiacutea de la tccnologia y hemos noshytado signos estimulantes acerca de la emergencia inicial de una nueva ola de estudios de caso basados en el constructivismo social

Luego hemos desarrollado con mayor detalle las dos perspectivas -una en la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefico (PER) y una en el campo de la sociologiacutea de la tenologiacutea [csr)- en las cuales basamos nuestra perspectiva integrada Finalmenlc indicamos la sem~janza de las mdas explicativas de las dos perspectivas~ e ilustramos estas metas con algunos ejemplos traiacutedos de la tlCnologiacutea En particular hemos visto que en el estudio sodal de la tecnologiacutea se le puede dar base empiacuteriea a los conceptos de tlexibiliacutedad interpretativa mecanismo de dausura asiacute como a la nocioacuten de grupo social relevante

Tal como lo hemos notado a lo largo de este artiacuteculo la socioshylogiacutea de la tecnologiacutea eslaacute auacuten subdesarrollada en comparacioacuten con la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefiCO Seria una verguumlenza si los avances generados en este uacuteltimo campo no pudieran ser utilizados para echar luz en el estudio de la temologiacutea Por d otro lado en nuesshytros estudios de la tecnologiacutea pareciera ser fructiacutefero induir diwrsos grupos sodales en d anaacutelisis y existen algunas indicaciones de que este meacutetodo puede tambieacuten tener frutos para el estudio sodal de la denshycia De tal modo nuestra perspectiva integrada indica coacutemo la socioshylogiacutea de la ciencia y la sociologia de la tecnologia pueden benefIciarse una a la otra

Pero existe olra razoacuten -tal vez maacutes importante- para argumentar a favor de una aptoximacioacuten integrada Y esto nos lleva a la pregunta que algunos lectores pueden haber esperado que trataacuteramos en el prishymer paacuterrafo del trabajo es decir la pregunta acerca de coacutemo distinguir la ciencia dlt- la teenologiacutea Pensamos que es bastante poco fruetUero

61

middot_~

60

hacer esta distincioacuten a priori En cambio parece maacutes valioso comenzar con nociones de la cienda y la tecnologiacutea provenientes del sentido comuacuten y estudiarlas de modo integrado tpl como lo hemos propuesshyto Cualesquiera sean las diferencias que puedan interesar las mismas ganaraacuten contraste dentro de tal programa Esto seraacute otro resultado concreto del estudio integrado de la construccioacuten social de los hechos y de los artefactos

La construccioacuten social de la baquelita hacia una teoriacutea de la invencioacuten

Wiebe E Bijker

El objetivo de este trabajo es avanzar sobre ciertos conceptos teoacutericos orientados a comprender el proceso de desarrollo de los artefactos tecshynoloacutegicos 1 La aproximacioacuten que sugiero extiende el anaacutelisis del desashyrrollo propio del constructivismo social perfilado por Pinch y Bijker (veacutease en este volumen) En el trabajo anterior propusimos un modelo descriptivo que se focalizaba en los diversos signifIcados atribuidos a un artefacto por los diversos grupos sociales Esto nos permitiacutea dar una explicacioacuten simeacutetrica de los artefactos exitosos y fracasados y tambieacuten teniacutea la ventaja de incorporar tanto elementos teacutecnicos como no teacutecnicos en la descripcioacuten En este artiacuteculo desarrollo el modelo un paso maacutes allaacute considerando aspectos de la historia de la baquelita

El trabajo estaacute compuesto por cuatro partes En la primera secshycioacuten describo la historia temprana de los plaacutesticos Para mis propoacutesitos aquiacute el eacutenfasis no estaacute en los detalles histoacutericos sino en la presentacioacuten

Publieado originalmente como The Social Construction of Bakelite Toward a Theory of Invention en Bijker W E T P Hughes y T J Pinch (eds) (19B7) The Social Construdion of Technological Systcms Ncw Djrcction~ iTl the Sodology aTld History of Technology Cambridge The MIT Press

I Agradezco a Michel Callan Ed Constant Ernst Homburg Tom Hughes Stephen Kline Rachel Laudan Simone Novaes Trevor Pinch Jeffrey Sturchio Sharon Traweek y mis colegas en De Doerderij por comentarios estimulantes sobre borradores previos de este articulo Por supuesto esta ayuda sustancial no me hace menos responsable de cualquier falla que haya en la argumentacioacuten Quisiera dar las gracias a la Stiftung VOlkswagen de la Repuacuteblica Federal Alemana la Twente Unlversity of Technology y la Nederlandse Organisatie voor Zuiver-Wetenschappelijk Onderzoek (zwa-Organizacioacuten de los Paises Bajos para el Avance dc la Investigacioacuten Pura) por el apoyo fmanciero

62 63

Page 20: Pinch-Bijker La construcción social de hechos y artefactos

~-~-__-~

Figura 15 Bicicleta Singer Xtraordinary

en el sentido comuacuten de esta palabra El punto clave es si los grupos sociales relevantes ven resuelto el problema En la tecnologiacutea la puacuteblishycidad puede jugar un papel importante en la formacioacuten del signiflcado que un grupo social le da a un artefacto De tal modo por ~jemplo se realizoacute un intento por cerrar la controversia por la seguridad de

la bicicleta de rueda alta simplemente alegando que el artefacto era perfectamente seguro En un aviso sobre la bicicleta Facile (iexclsic) (flgura 16) se lee

iexclCiclistas Por queacute arriesgar sus miembros y vidas en maacutequinas altas

cuando la Facile de 40 o 42 pulgadas les da todas las ventajas de la otra

junto con una seguridad casi absoluta (Illustrated London News 1880 citado en Woodforde 1970 p 60)

Esta afIrmacioacuten acerca de la seguridad casi absoluta era un movishy

miento retoacuterico considerando la altura de la bicicleta y la posicioacuten

delantera del conductor lo cual era bien conocido por los ingenieros de la eacutepoca como algo que presentaba problemas de seguridad

Clausura por redefinicioacuten del problema Hemos ya mencionado la controversia en torno al neumaacutetico con caacutemara Para la mayoriacutea de los

ingenieros era una monstruosidad teoacuterica y praacutectica Para el puacuteblico

general al principio significaba un feo accesorio antiesteacutetico

Los muchachos de mensajeriacutea se reiacutean de la rueda con forma de salchishy

cha las trabajadoras se retoreiacutean de la gracia incluso sobrios ciudashy

danos eran llevados de la congoja a la alegriacutea ante un coacutemico disentildeo

obviamente creado exclusivamente para iluminar la oscuridad de su rushy

tina diaria (Woodforde 1970 p 89)

36 La publicidad parece constituir una gran y potencialmente riea fuente de datos para los estudios sociales empiacutericos acerca de la tecnologiacutea La consideraeioacuten de que los publicistas profesionales toman en cuenta la existencia de distintos grupos de consushymidores obviamente se adecua a nuestro eoneepto de grupos relevantes direreneiados Veacutease por ~jemplo Sehwartz Cowan (1983) y Bijker en este volumen

57 56

~--------~iexcliexcliexcl-~----------~

Figura 16 Oeared Facile biacutecycle [1888)

Para IJunlop y otros protagonistas de los neumaacuteticos con aire los misshymos significaban originalmente una solucioacuten al problema de la vibrashycioacuten Sin embargo el gmpo de ciclistas deportivos no aceptaba que este fue$ un problema La vibracioacuten presentaba solo Un problema a los (potenciales) usuarios de bicicletas con ruedas bias Tres grupos sociales importantes estaban por lo tanto en contra de los neumaacuteticos con aire Pero entonces los neumaacutetiros con Hlre fueron colocados en una bicicleta de carrera Cuando por primera vez los neumaacuteticos fueshyron utllizados en un circuito de carrera su entrada fue saludada con una risa burlona La misma fue silenciada raacutepidamente sin embargo debido a la aHa velocidad alcanzada y solo quedOacute el asombro cuando

5H

la bicicleta sobrepasoacute a todos sus rivales ((room 1939) Muy prOlllo se debioacute dar ventaja a las bicicletas con ruedas altas si entraban en la competencia conductores con bicicletas con ruedas hajas y neumaacuteticos on aire Luego de un corto periodo ninguacuten corredor con prrtensIacuteofles ludIacutegt en competir con otra cosa (Grew 1921)

iquestQueacute habiacutea pasado Respecto a dos gmpos importantes los deshyportistas y d puacuteblico general la clausura se habiacutea alcanzado pero no convencieacutendolos de la posibilidad de usar Jos neumaacuteticos con aire de acuerdo a su signifkado como dispositivo antivibra1orio Se podriacutea dEcir pensamos que el signiftcado de los neumaacutetkos eon aire fue traduddoJ7 para constituir una solud6n a otro prohlema muy distinto el problema de coacutemo ir lo maacutes raacutepido posible Y de tal modo redefmiendo el problema central respecto al cual el artefacto debioacute signiflcar una solucioacuten la clausura fue alcanzada por dos de los grupos sociales relevantes El modo en que el tercer grupo los jngenieros aceptaron el neumaacutetico con aire es otra historia que no necesita ser contada aquiacute

Por supuesto no hay nada iexclnatural o loacutegicamente necesario en esta forma de dausura Puede argumentars que la velocidad no era la caracteriacutestica maacutes importante de la bicicleta qUt las carreras de bicicletas no eran apropiadas para probar la velocidad real de Una bkickta (despueacutes de todo el mundo ideal de las pistas de carrera puede no ajustarse a las condiciones reales de las rutas del mismo modo que un auto de carreras de Foacutermula 1 no se sustenta en los requerimIacutern10s de un auto familiar promedio) Auacuten asiacute las Carreras de bicicletas han jugado un importante papel en el desarrollo de la bicideta y dado que las Carreras pueden ser vistas como una forma especiacuteflca de prueba esta observacioacuten estaacute en relacioacuten con el recienshyte llamado de atencioacuten de Constant quien enfatiza la necesidad de prestar maacutes atencioacuten a los prmedimientos de prueba al estudiar la tecnologiacutea [Constant 19B3)

II El concepto M uumlatlucdon es fructiacuteferamente u1ilizado de un modo extenso por Callon 1I980b 1981b 1986) Callon y Law (l982) y LatQur 1I9f3 19134)

59

iquest

El contexto maacutes amplio

Finalmente llegamos a la tercera etapa de nuestro programa de investishygacioacuten En el aacuterea de la tecnologiacutea la tartTi pa~cdcra ser la misma que en la (ienda vincular el con1enido de un artefacto te~o)oacutegico a un medio soeiopoliacutetico maacutes amplio Este aspecto auacuten no ha sido demosshytrado para el caso de la denciamiddot al menos en estudios socioloacutegicos eontemporaacuteneos39 Sin embargo el meacutetodo de la CSI de describir los artefactos tecnoloacutegicos focaliacutezando los signifIcados dados a los misshymos por los grupos sodales relevantes sugiere un paso maacutes adelante Obviamente la situacioacuten poliacutetica y sociocultural de un grupo social forma sus normas y valores lo cual a su vez influye en el significado que se le da a un artefacto Debido a que hemos mostrado cuan disshytintos signiJicados pueden constituir las diferentes Hneas d desarroshy110 de una tecnologia el modelo descriptivo de la CSI parece ofrecer una opcradonalizacioacuten de la rdacioacuten entre el medio maacutes amplio y el contenido actual de una tecnologiacutea Para seguir esta liacutenea de anaacutelisis veacutease Bijkeriexcl en este volumen

CONCLUSIOacuteN

En este capitulo hemos estado interesados en esbozar una aproximashycioacuten integrada del estudio empiacuterico de la dencla y de la tecnologiacutea desde la perspectiva del constructivismo social Hemos revisado varios cuerpos de bibliografiacutea relevante y diversas lineas de argumentacioacuten Hemos indicado que la perspectiva del COllstructivismo sodal es una tradicioacuten floreciente dentro de la tecnologiacutea de la dencia y que la misshyma muestra promesas d una aplicacioacuten mas amplia Hemos revisado

18 Un modelo de dicha txplkad6n de niacuteve13~ se ofrece en CoUins (l9S3a) 31 Los estudIOS hisloacutericos que se orientan a esta tercera etapa pueden ser una guia

uacutetil para es1e caso Veacutease por ejemplo MacKenzie (19IS) Shapin (1979 1981) YShapln y Schaner f19BS)

la literatura a~erca de la relacioacuten entre la ciencia y la tecnologiacutea y hemos mostrauo ltIlie aquiacute tambieacuten el constructivismo sodal c$taacute comiddotshymcnzando a dar sus frutos Hemos visado ademaacutes las principales trashydiciones en los estudios sobre tecnologiacutea Hemos argumentado que los estudios sobre innovacin y mucho de la historiacutea de la tecnologiacutea son inadecuados para nuestros propoacutesitos socioloacutegicos Hemos discutido

algunos trabajos rlciemes en sociologiacutea de la tccnologia y hemos noshytado signos estimulantes acerca de la emergencia inicial de una nueva ola de estudios de caso basados en el constructivismo social

Luego hemos desarrollado con mayor detalle las dos perspectivas -una en la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefico (PER) y una en el campo de la sociologiacutea de la tenologiacutea [csr)- en las cuales basamos nuestra perspectiva integrada Finalmenlc indicamos la sem~janza de las mdas explicativas de las dos perspectivas~ e ilustramos estas metas con algunos ejemplos traiacutedos de la tlCnologiacutea En particular hemos visto que en el estudio sodal de la tecnologiacutea se le puede dar base empiacuteriea a los conceptos de tlexibiliacutedad interpretativa mecanismo de dausura asiacute como a la nocioacuten de grupo social relevante

Tal como lo hemos notado a lo largo de este artiacuteculo la socioshylogiacutea de la tecnologiacutea eslaacute auacuten subdesarrollada en comparacioacuten con la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefiCO Seria una verguumlenza si los avances generados en este uacuteltimo campo no pudieran ser utilizados para echar luz en el estudio de la temologiacutea Por d otro lado en nuesshytros estudios de la tecnologiacutea pareciera ser fructiacutefero induir diwrsos grupos sodales en d anaacutelisis y existen algunas indicaciones de que este meacutetodo puede tambieacuten tener frutos para el estudio sodal de la denshycia De tal modo nuestra perspectiva integrada indica coacutemo la socioshylogiacutea de la ciencia y la sociologia de la tecnologia pueden benefIciarse una a la otra

Pero existe olra razoacuten -tal vez maacutes importante- para argumentar a favor de una aptoximacioacuten integrada Y esto nos lleva a la pregunta que algunos lectores pueden haber esperado que trataacuteramos en el prishymer paacuterrafo del trabajo es decir la pregunta acerca de coacutemo distinguir la ciencia dlt- la teenologiacutea Pensamos que es bastante poco fruetUero

61

middot_~

60

hacer esta distincioacuten a priori En cambio parece maacutes valioso comenzar con nociones de la cienda y la tecnologiacutea provenientes del sentido comuacuten y estudiarlas de modo integrado tpl como lo hemos propuesshyto Cualesquiera sean las diferencias que puedan interesar las mismas ganaraacuten contraste dentro de tal programa Esto seraacute otro resultado concreto del estudio integrado de la construccioacuten social de los hechos y de los artefactos

La construccioacuten social de la baquelita hacia una teoriacutea de la invencioacuten

Wiebe E Bijker

El objetivo de este trabajo es avanzar sobre ciertos conceptos teoacutericos orientados a comprender el proceso de desarrollo de los artefactos tecshynoloacutegicos 1 La aproximacioacuten que sugiero extiende el anaacutelisis del desashyrrollo propio del constructivismo social perfilado por Pinch y Bijker (veacutease en este volumen) En el trabajo anterior propusimos un modelo descriptivo que se focalizaba en los diversos signifIcados atribuidos a un artefacto por los diversos grupos sociales Esto nos permitiacutea dar una explicacioacuten simeacutetrica de los artefactos exitosos y fracasados y tambieacuten teniacutea la ventaja de incorporar tanto elementos teacutecnicos como no teacutecnicos en la descripcioacuten En este artiacuteculo desarrollo el modelo un paso maacutes allaacute considerando aspectos de la historia de la baquelita

El trabajo estaacute compuesto por cuatro partes En la primera secshycioacuten describo la historia temprana de los plaacutesticos Para mis propoacutesitos aquiacute el eacutenfasis no estaacute en los detalles histoacutericos sino en la presentacioacuten

Publieado originalmente como The Social Construction of Bakelite Toward a Theory of Invention en Bijker W E T P Hughes y T J Pinch (eds) (19B7) The Social Construdion of Technological Systcms Ncw Djrcction~ iTl the Sodology aTld History of Technology Cambridge The MIT Press

I Agradezco a Michel Callan Ed Constant Ernst Homburg Tom Hughes Stephen Kline Rachel Laudan Simone Novaes Trevor Pinch Jeffrey Sturchio Sharon Traweek y mis colegas en De Doerderij por comentarios estimulantes sobre borradores previos de este articulo Por supuesto esta ayuda sustancial no me hace menos responsable de cualquier falla que haya en la argumentacioacuten Quisiera dar las gracias a la Stiftung VOlkswagen de la Repuacuteblica Federal Alemana la Twente Unlversity of Technology y la Nederlandse Organisatie voor Zuiver-Wetenschappelijk Onderzoek (zwa-Organizacioacuten de los Paises Bajos para el Avance dc la Investigacioacuten Pura) por el apoyo fmanciero

62 63

Page 21: Pinch-Bijker La construcción social de hechos y artefactos

~--------~iexcliexcliexcl-~----------~

Figura 16 Oeared Facile biacutecycle [1888)

Para IJunlop y otros protagonistas de los neumaacuteticos con aire los misshymos significaban originalmente una solucioacuten al problema de la vibrashycioacuten Sin embargo el gmpo de ciclistas deportivos no aceptaba que este fue$ un problema La vibracioacuten presentaba solo Un problema a los (potenciales) usuarios de bicicletas con ruedas bias Tres grupos sociales importantes estaban por lo tanto en contra de los neumaacuteticos con aire Pero entonces los neumaacutetiros con Hlre fueron colocados en una bicicleta de carrera Cuando por primera vez los neumaacuteticos fueshyron utllizados en un circuito de carrera su entrada fue saludada con una risa burlona La misma fue silenciada raacutepidamente sin embargo debido a la aHa velocidad alcanzada y solo quedOacute el asombro cuando

5H

la bicicleta sobrepasoacute a todos sus rivales ((room 1939) Muy prOlllo se debioacute dar ventaja a las bicicletas con ruedas altas si entraban en la competencia conductores con bicicletas con ruedas hajas y neumaacuteticos on aire Luego de un corto periodo ninguacuten corredor con prrtensIacuteofles ludIacutegt en competir con otra cosa (Grew 1921)

iquestQueacute habiacutea pasado Respecto a dos gmpos importantes los deshyportistas y d puacuteblico general la clausura se habiacutea alcanzado pero no convencieacutendolos de la posibilidad de usar Jos neumaacuteticos con aire de acuerdo a su signifkado como dispositivo antivibra1orio Se podriacutea dEcir pensamos que el signiftcado de los neumaacutetkos eon aire fue traduddoJ7 para constituir una solud6n a otro prohlema muy distinto el problema de coacutemo ir lo maacutes raacutepido posible Y de tal modo redefmiendo el problema central respecto al cual el artefacto debioacute signiflcar una solucioacuten la clausura fue alcanzada por dos de los grupos sociales relevantes El modo en que el tercer grupo los jngenieros aceptaron el neumaacutetico con aire es otra historia que no necesita ser contada aquiacute

Por supuesto no hay nada iexclnatural o loacutegicamente necesario en esta forma de dausura Puede argumentars que la velocidad no era la caracteriacutestica maacutes importante de la bicicleta qUt las carreras de bicicletas no eran apropiadas para probar la velocidad real de Una bkickta (despueacutes de todo el mundo ideal de las pistas de carrera puede no ajustarse a las condiciones reales de las rutas del mismo modo que un auto de carreras de Foacutermula 1 no se sustenta en los requerimIacutern10s de un auto familiar promedio) Auacuten asiacute las Carreras de bicicletas han jugado un importante papel en el desarrollo de la bicideta y dado que las Carreras pueden ser vistas como una forma especiacuteflca de prueba esta observacioacuten estaacute en relacioacuten con el recienshyte llamado de atencioacuten de Constant quien enfatiza la necesidad de prestar maacutes atencioacuten a los prmedimientos de prueba al estudiar la tecnologiacutea [Constant 19B3)

II El concepto M uumlatlucdon es fructiacuteferamente u1ilizado de un modo extenso por Callon 1I980b 1981b 1986) Callon y Law (l982) y LatQur 1I9f3 19134)

59

iquest

El contexto maacutes amplio

Finalmente llegamos a la tercera etapa de nuestro programa de investishygacioacuten En el aacuterea de la tecnologiacutea la tartTi pa~cdcra ser la misma que en la (ienda vincular el con1enido de un artefacto te~o)oacutegico a un medio soeiopoliacutetico maacutes amplio Este aspecto auacuten no ha sido demosshytrado para el caso de la denciamiddot al menos en estudios socioloacutegicos eontemporaacuteneos39 Sin embargo el meacutetodo de la CSI de describir los artefactos tecnoloacutegicos focaliacutezando los signifIcados dados a los misshymos por los grupos sodales relevantes sugiere un paso maacutes adelante Obviamente la situacioacuten poliacutetica y sociocultural de un grupo social forma sus normas y valores lo cual a su vez influye en el significado que se le da a un artefacto Debido a que hemos mostrado cuan disshytintos signiJicados pueden constituir las diferentes Hneas d desarroshy110 de una tecnologia el modelo descriptivo de la CSI parece ofrecer una opcradonalizacioacuten de la rdacioacuten entre el medio maacutes amplio y el contenido actual de una tecnologiacutea Para seguir esta liacutenea de anaacutelisis veacutease Bijkeriexcl en este volumen

CONCLUSIOacuteN

En este capitulo hemos estado interesados en esbozar una aproximashycioacuten integrada del estudio empiacuterico de la dencla y de la tecnologiacutea desde la perspectiva del constructivismo social Hemos revisado varios cuerpos de bibliografiacutea relevante y diversas lineas de argumentacioacuten Hemos indicado que la perspectiva del COllstructivismo sodal es una tradicioacuten floreciente dentro de la tecnologiacutea de la dencia y que la misshyma muestra promesas d una aplicacioacuten mas amplia Hemos revisado

18 Un modelo de dicha txplkad6n de niacuteve13~ se ofrece en CoUins (l9S3a) 31 Los estudIOS hisloacutericos que se orientan a esta tercera etapa pueden ser una guia

uacutetil para es1e caso Veacutease por ejemplo MacKenzie (19IS) Shapin (1979 1981) YShapln y Schaner f19BS)

la literatura a~erca de la relacioacuten entre la ciencia y la tecnologiacutea y hemos mostrauo ltIlie aquiacute tambieacuten el constructivismo sodal c$taacute comiddotshymcnzando a dar sus frutos Hemos visado ademaacutes las principales trashydiciones en los estudios sobre tecnologiacutea Hemos argumentado que los estudios sobre innovacin y mucho de la historiacutea de la tecnologiacutea son inadecuados para nuestros propoacutesitos socioloacutegicos Hemos discutido

algunos trabajos rlciemes en sociologiacutea de la tccnologia y hemos noshytado signos estimulantes acerca de la emergencia inicial de una nueva ola de estudios de caso basados en el constructivismo social

Luego hemos desarrollado con mayor detalle las dos perspectivas -una en la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefico (PER) y una en el campo de la sociologiacutea de la tenologiacutea [csr)- en las cuales basamos nuestra perspectiva integrada Finalmenlc indicamos la sem~janza de las mdas explicativas de las dos perspectivas~ e ilustramos estas metas con algunos ejemplos traiacutedos de la tlCnologiacutea En particular hemos visto que en el estudio sodal de la tecnologiacutea se le puede dar base empiacuteriea a los conceptos de tlexibiliacutedad interpretativa mecanismo de dausura asiacute como a la nocioacuten de grupo social relevante

Tal como lo hemos notado a lo largo de este artiacuteculo la socioshylogiacutea de la tecnologiacutea eslaacute auacuten subdesarrollada en comparacioacuten con la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefiCO Seria una verguumlenza si los avances generados en este uacuteltimo campo no pudieran ser utilizados para echar luz en el estudio de la temologiacutea Por d otro lado en nuesshytros estudios de la tecnologiacutea pareciera ser fructiacutefero induir diwrsos grupos sodales en d anaacutelisis y existen algunas indicaciones de que este meacutetodo puede tambieacuten tener frutos para el estudio sodal de la denshycia De tal modo nuestra perspectiva integrada indica coacutemo la socioshylogiacutea de la ciencia y la sociologia de la tecnologia pueden benefIciarse una a la otra

Pero existe olra razoacuten -tal vez maacutes importante- para argumentar a favor de una aptoximacioacuten integrada Y esto nos lleva a la pregunta que algunos lectores pueden haber esperado que trataacuteramos en el prishymer paacuterrafo del trabajo es decir la pregunta acerca de coacutemo distinguir la ciencia dlt- la teenologiacutea Pensamos que es bastante poco fruetUero

61

middot_~

60

hacer esta distincioacuten a priori En cambio parece maacutes valioso comenzar con nociones de la cienda y la tecnologiacutea provenientes del sentido comuacuten y estudiarlas de modo integrado tpl como lo hemos propuesshyto Cualesquiera sean las diferencias que puedan interesar las mismas ganaraacuten contraste dentro de tal programa Esto seraacute otro resultado concreto del estudio integrado de la construccioacuten social de los hechos y de los artefactos

La construccioacuten social de la baquelita hacia una teoriacutea de la invencioacuten

Wiebe E Bijker

El objetivo de este trabajo es avanzar sobre ciertos conceptos teoacutericos orientados a comprender el proceso de desarrollo de los artefactos tecshynoloacutegicos 1 La aproximacioacuten que sugiero extiende el anaacutelisis del desashyrrollo propio del constructivismo social perfilado por Pinch y Bijker (veacutease en este volumen) En el trabajo anterior propusimos un modelo descriptivo que se focalizaba en los diversos signifIcados atribuidos a un artefacto por los diversos grupos sociales Esto nos permitiacutea dar una explicacioacuten simeacutetrica de los artefactos exitosos y fracasados y tambieacuten teniacutea la ventaja de incorporar tanto elementos teacutecnicos como no teacutecnicos en la descripcioacuten En este artiacuteculo desarrollo el modelo un paso maacutes allaacute considerando aspectos de la historia de la baquelita

El trabajo estaacute compuesto por cuatro partes En la primera secshycioacuten describo la historia temprana de los plaacutesticos Para mis propoacutesitos aquiacute el eacutenfasis no estaacute en los detalles histoacutericos sino en la presentacioacuten

Publieado originalmente como The Social Construction of Bakelite Toward a Theory of Invention en Bijker W E T P Hughes y T J Pinch (eds) (19B7) The Social Construdion of Technological Systcms Ncw Djrcction~ iTl the Sodology aTld History of Technology Cambridge The MIT Press

I Agradezco a Michel Callan Ed Constant Ernst Homburg Tom Hughes Stephen Kline Rachel Laudan Simone Novaes Trevor Pinch Jeffrey Sturchio Sharon Traweek y mis colegas en De Doerderij por comentarios estimulantes sobre borradores previos de este articulo Por supuesto esta ayuda sustancial no me hace menos responsable de cualquier falla que haya en la argumentacioacuten Quisiera dar las gracias a la Stiftung VOlkswagen de la Repuacuteblica Federal Alemana la Twente Unlversity of Technology y la Nederlandse Organisatie voor Zuiver-Wetenschappelijk Onderzoek (zwa-Organizacioacuten de los Paises Bajos para el Avance dc la Investigacioacuten Pura) por el apoyo fmanciero

62 63

Page 22: Pinch-Bijker La construcción social de hechos y artefactos

iquest

El contexto maacutes amplio

Finalmente llegamos a la tercera etapa de nuestro programa de investishygacioacuten En el aacuterea de la tecnologiacutea la tartTi pa~cdcra ser la misma que en la (ienda vincular el con1enido de un artefacto te~o)oacutegico a un medio soeiopoliacutetico maacutes amplio Este aspecto auacuten no ha sido demosshytrado para el caso de la denciamiddot al menos en estudios socioloacutegicos eontemporaacuteneos39 Sin embargo el meacutetodo de la CSI de describir los artefactos tecnoloacutegicos focaliacutezando los signifIcados dados a los misshymos por los grupos sodales relevantes sugiere un paso maacutes adelante Obviamente la situacioacuten poliacutetica y sociocultural de un grupo social forma sus normas y valores lo cual a su vez influye en el significado que se le da a un artefacto Debido a que hemos mostrado cuan disshytintos signiJicados pueden constituir las diferentes Hneas d desarroshy110 de una tecnologia el modelo descriptivo de la CSI parece ofrecer una opcradonalizacioacuten de la rdacioacuten entre el medio maacutes amplio y el contenido actual de una tecnologiacutea Para seguir esta liacutenea de anaacutelisis veacutease Bijkeriexcl en este volumen

CONCLUSIOacuteN

En este capitulo hemos estado interesados en esbozar una aproximashycioacuten integrada del estudio empiacuterico de la dencla y de la tecnologiacutea desde la perspectiva del constructivismo social Hemos revisado varios cuerpos de bibliografiacutea relevante y diversas lineas de argumentacioacuten Hemos indicado que la perspectiva del COllstructivismo sodal es una tradicioacuten floreciente dentro de la tecnologiacutea de la dencia y que la misshyma muestra promesas d una aplicacioacuten mas amplia Hemos revisado

18 Un modelo de dicha txplkad6n de niacuteve13~ se ofrece en CoUins (l9S3a) 31 Los estudIOS hisloacutericos que se orientan a esta tercera etapa pueden ser una guia

uacutetil para es1e caso Veacutease por ejemplo MacKenzie (19IS) Shapin (1979 1981) YShapln y Schaner f19BS)

la literatura a~erca de la relacioacuten entre la ciencia y la tecnologiacutea y hemos mostrauo ltIlie aquiacute tambieacuten el constructivismo sodal c$taacute comiddotshymcnzando a dar sus frutos Hemos visado ademaacutes las principales trashydiciones en los estudios sobre tecnologiacutea Hemos argumentado que los estudios sobre innovacin y mucho de la historiacutea de la tecnologiacutea son inadecuados para nuestros propoacutesitos socioloacutegicos Hemos discutido

algunos trabajos rlciemes en sociologiacutea de la tccnologia y hemos noshytado signos estimulantes acerca de la emergencia inicial de una nueva ola de estudios de caso basados en el constructivismo social

Luego hemos desarrollado con mayor detalle las dos perspectivas -una en la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefico (PER) y una en el campo de la sociologiacutea de la tenologiacutea [csr)- en las cuales basamos nuestra perspectiva integrada Finalmenlc indicamos la sem~janza de las mdas explicativas de las dos perspectivas~ e ilustramos estas metas con algunos ejemplos traiacutedos de la tlCnologiacutea En particular hemos visto que en el estudio sodal de la tecnologiacutea se le puede dar base empiacuteriea a los conceptos de tlexibiliacutedad interpretativa mecanismo de dausura asiacute como a la nocioacuten de grupo social relevante

Tal como lo hemos notado a lo largo de este artiacuteculo la socioshylogiacutea de la tecnologiacutea eslaacute auacuten subdesarrollada en comparacioacuten con la sociologiacutea del conocimiento cientiacutefiCO Seria una verguumlenza si los avances generados en este uacuteltimo campo no pudieran ser utilizados para echar luz en el estudio de la temologiacutea Por d otro lado en nuesshytros estudios de la tecnologiacutea pareciera ser fructiacutefero induir diwrsos grupos sodales en d anaacutelisis y existen algunas indicaciones de que este meacutetodo puede tambieacuten tener frutos para el estudio sodal de la denshycia De tal modo nuestra perspectiva integrada indica coacutemo la socioshylogiacutea de la ciencia y la sociologia de la tecnologia pueden benefIciarse una a la otra

Pero existe olra razoacuten -tal vez maacutes importante- para argumentar a favor de una aptoximacioacuten integrada Y esto nos lleva a la pregunta que algunos lectores pueden haber esperado que trataacuteramos en el prishymer paacuterrafo del trabajo es decir la pregunta acerca de coacutemo distinguir la ciencia dlt- la teenologiacutea Pensamos que es bastante poco fruetUero

61

middot_~

60

hacer esta distincioacuten a priori En cambio parece maacutes valioso comenzar con nociones de la cienda y la tecnologiacutea provenientes del sentido comuacuten y estudiarlas de modo integrado tpl como lo hemos propuesshyto Cualesquiera sean las diferencias que puedan interesar las mismas ganaraacuten contraste dentro de tal programa Esto seraacute otro resultado concreto del estudio integrado de la construccioacuten social de los hechos y de los artefactos

La construccioacuten social de la baquelita hacia una teoriacutea de la invencioacuten

Wiebe E Bijker

El objetivo de este trabajo es avanzar sobre ciertos conceptos teoacutericos orientados a comprender el proceso de desarrollo de los artefactos tecshynoloacutegicos 1 La aproximacioacuten que sugiero extiende el anaacutelisis del desashyrrollo propio del constructivismo social perfilado por Pinch y Bijker (veacutease en este volumen) En el trabajo anterior propusimos un modelo descriptivo que se focalizaba en los diversos signifIcados atribuidos a un artefacto por los diversos grupos sociales Esto nos permitiacutea dar una explicacioacuten simeacutetrica de los artefactos exitosos y fracasados y tambieacuten teniacutea la ventaja de incorporar tanto elementos teacutecnicos como no teacutecnicos en la descripcioacuten En este artiacuteculo desarrollo el modelo un paso maacutes allaacute considerando aspectos de la historia de la baquelita

El trabajo estaacute compuesto por cuatro partes En la primera secshycioacuten describo la historia temprana de los plaacutesticos Para mis propoacutesitos aquiacute el eacutenfasis no estaacute en los detalles histoacutericos sino en la presentacioacuten

Publieado originalmente como The Social Construction of Bakelite Toward a Theory of Invention en Bijker W E T P Hughes y T J Pinch (eds) (19B7) The Social Construdion of Technological Systcms Ncw Djrcction~ iTl the Sodology aTld History of Technology Cambridge The MIT Press

I Agradezco a Michel Callan Ed Constant Ernst Homburg Tom Hughes Stephen Kline Rachel Laudan Simone Novaes Trevor Pinch Jeffrey Sturchio Sharon Traweek y mis colegas en De Doerderij por comentarios estimulantes sobre borradores previos de este articulo Por supuesto esta ayuda sustancial no me hace menos responsable de cualquier falla que haya en la argumentacioacuten Quisiera dar las gracias a la Stiftung VOlkswagen de la Repuacuteblica Federal Alemana la Twente Unlversity of Technology y la Nederlandse Organisatie voor Zuiver-Wetenschappelijk Onderzoek (zwa-Organizacioacuten de los Paises Bajos para el Avance dc la Investigacioacuten Pura) por el apoyo fmanciero

62 63

Page 23: Pinch-Bijker La construcción social de hechos y artefactos

hacer esta distincioacuten a priori En cambio parece maacutes valioso comenzar con nociones de la cienda y la tecnologiacutea provenientes del sentido comuacuten y estudiarlas de modo integrado tpl como lo hemos propuesshyto Cualesquiera sean las diferencias que puedan interesar las mismas ganaraacuten contraste dentro de tal programa Esto seraacute otro resultado concreto del estudio integrado de la construccioacuten social de los hechos y de los artefactos

La construccioacuten social de la baquelita hacia una teoriacutea de la invencioacuten

Wiebe E Bijker

El objetivo de este trabajo es avanzar sobre ciertos conceptos teoacutericos orientados a comprender el proceso de desarrollo de los artefactos tecshynoloacutegicos 1 La aproximacioacuten que sugiero extiende el anaacutelisis del desashyrrollo propio del constructivismo social perfilado por Pinch y Bijker (veacutease en este volumen) En el trabajo anterior propusimos un modelo descriptivo que se focalizaba en los diversos signifIcados atribuidos a un artefacto por los diversos grupos sociales Esto nos permitiacutea dar una explicacioacuten simeacutetrica de los artefactos exitosos y fracasados y tambieacuten teniacutea la ventaja de incorporar tanto elementos teacutecnicos como no teacutecnicos en la descripcioacuten En este artiacuteculo desarrollo el modelo un paso maacutes allaacute considerando aspectos de la historia de la baquelita

El trabajo estaacute compuesto por cuatro partes En la primera secshycioacuten describo la historia temprana de los plaacutesticos Para mis propoacutesitos aquiacute el eacutenfasis no estaacute en los detalles histoacutericos sino en la presentacioacuten

Publieado originalmente como The Social Construction of Bakelite Toward a Theory of Invention en Bijker W E T P Hughes y T J Pinch (eds) (19B7) The Social Construdion of Technological Systcms Ncw Djrcction~ iTl the Sodology aTld History of Technology Cambridge The MIT Press

I Agradezco a Michel Callan Ed Constant Ernst Homburg Tom Hughes Stephen Kline Rachel Laudan Simone Novaes Trevor Pinch Jeffrey Sturchio Sharon Traweek y mis colegas en De Doerderij por comentarios estimulantes sobre borradores previos de este articulo Por supuesto esta ayuda sustancial no me hace menos responsable de cualquier falla que haya en la argumentacioacuten Quisiera dar las gracias a la Stiftung VOlkswagen de la Repuacuteblica Federal Alemana la Twente Unlversity of Technology y la Nederlandse Organisatie voor Zuiver-Wetenschappelijk Onderzoek (zwa-Organizacioacuten de los Paises Bajos para el Avance dc la Investigacioacuten Pura) por el apoyo fmanciero

62 63