piij~pqttiloÇl 13 aloncqstohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/emd02/hem/1940/08/... · 2005. 1....

1
p ~ BffimboDip~rft~~ EL BOXEO PARA AFICIONADOS VA PROGRESANDO El ~ ~evo 1oe~1 del De.~ poitivó Boxing lub de ~ Gracin ANTONiO ~ \$, EL UU1DADOL~ y PREPARADOR DE LA ENTI- DAD NOS DIO~s “DENTTW DE NUE~STRAS PO~IBILJDAE~E$~ SE E~TAN. FORJANDO EN ESVE GIMNASIO UN BUEN PLANTEL DE BOXEADORES” Gracia, tiene desde hace una sem~i- .ia, un nuevo y mognhfico gimnasio habilitado para ~a piáctic~ del box~o ~. tjue es la nueva sede del Depórflvo ~oxing dlub (antes, Olímpico Depor- tivo Doxing Club. Esta moderna sala ~stá instalada en la calle MenVndez Pelayo, 26. ~~1 Cuando nos personamos en la cala graci~i~o~ ~idos ~os boxeadores ~1 Club estaban en pleno elitrenainiento. ~~fltonio Sans, e~ cuidador y pi-epa- rádor de dicha entidad, junto con su colaborador auxiliar José Aolestie, cuidaban. de poner en condiciones a ~us discípulos que en la velada de a, hoy en el Iris tienen un papel muy fr_ importante a desempeiíar. Sane, una vez terminada su labor, se acerca don de nosotros, y nos dice: —Dentro de las posibilidadEs, puedes ver que hornos conseguido ivWilitar un ‘ocal que reuno todas las condiciones apetecidas de una sala de entr~nos boxísticos. Tenernos hoy día en nuc’~ tra entidad varios de los va’ores in~ ~ efectivos dentro la case ‘amateui” Y también un buen lote de piofc~ioii i- ka. ~ —~Hay afición? —Fíjate, con qñé elementos conta- mos: flemón, Pretel, Orellanos, Pd- x~at, Carbó, LlulI, Ga~cma, Vidal, etc., 3 todos ellos concurren en esta nueva y popular sala de ~gimnasio, dond~ ~e forjan para conquistar emp4eaa-~ ~ altuua. Podemos decir que el Deportivu 130- xing Club, entidalmodçsta, de (lí~t en día ha progresacfó con pasos 5e~,Ur05 y tiene ya en la actualidad un local digno de su nombre deportivo y de sus actividaties. NOS, CtcLLsmo’~ -~ ~ . ~ jornada. de mañana (VIene del 1.~ página) —Las circunstancias mandan y a ingeniarse algo. ¿No le~parecería una flovedad la. información de la caree- ~a con los periodistas y fotógrafos en ciclo? . —~Y. el árbitro? —Ese ~a es i,~ncargo ipás necesario. —Pues aun no tengo coche para el arbitro. —Ya saldrá algón entusiasta de los qtie les entra la fiebre repentinamen- te ~ la víspera, lo intCresante es la lista de inscritos. ¿La ~ tz~t~d A , , ~a vista? - —Estág sacando colDias, pero de ~na )~iono~ quejarenfos. La inscripción de (lar—otero ~oa caído como el trueno. Me-~ mida batalla se va a armar. Murcia ~etá ~uo estalla de ardoroso. Ca~ardo urna cigarrillos rubio,~ y sonríe cuan- o le hablan de P~rpcrs y Coil do Cera. Carretero ya me ha teiptoneado prc- guntándom~ pelos y ~ s~iía1ç’.s del silo de llegada. Sancho parec~ que h~ ve- sido algo enfermo de Vioria y no se Ii~besi tomará la salida, pero Ginvno, Dimor, Botafich, Izquierdo y C~nipa~. afilan las armas y dicer~Que van l~ llevar Ja carrera estilo belga, de- manando d~ salida. _______ —! Me va Usted a poner en’m’- I~kn(o a rol taml)ión para eii’eon~rar ~.n c~X’l)e. —~: tj que uzted dijo cTe los nue- ~oq Orbaic~ta, pues i~r’párej~e. que en- .~ze 1a neeva muehachiida espero gor- ~ —-‘E ,tal que !os ónlmo.~ ~4án en pie- ~bl I’Nandenaineta. ~ . -. ~l’4CbO‘:ml)ie1~ey Ja Gt’r’me!a ‘~e •Io~ ~‘r~lua’ ~ i~.:’p” co’~c~tistrnn, i so -es ;‘~ ~ r ~ c,:n~~ L~ 1e:estQ Mue 05$ LAS PRUEBAS CLASICAS Poro e! III I~ll1!~eÜhI~- lo ~d~ Ca~ILI~ft Grao Premio Pirelil Correrán Federico Ezque- rra y Carretero EN VILLANUE37A, META DE SA- LTDA Y LLEGADA. EL ENTU- SIASMO ES EXTRAORDINARIO. Han estado en Barcelona lo~ se4ø- res José Miracle y Agustín Safont, vi- ce-preaidente y secretario del Centro de Depqrtes de Villanueva y Geltrú, que cofljuntamcnt~ ccii ~a Unión De- portiva de Sans cuida de la organL zaciótí dej XIX Campeonato de Ca- talufia-Gran Premio Pirelli que ha de tener efecto el día 18 rIel actual. Les acompaña don Joaquín Monteli, entusiasta deportista de Villanueva. —Nc!~ ileva~nos hoy r Villanueva, nOs dijo cntus~asmad 0 el ~joven Sa- fent. dos inscripciones qup pondrán a reventar la eX~etación ya grande qu existe Por la carrer~ . Fzqucrra. el nuevo c~’rn~~m d~ r’ PCña ~ Vicente Carretero, el madri- lEño vencedor cíe la Volcnc~a M da id. —Va a ser 1~i carrera más diapu- facía de le temporada, afiade el señor Miracle. —Sobre los ‘rcnuio~ ~a puhbcsdos, dice el joven Monteil atizando más, e~l fuego, he puesto uno tIc cien pesetas para el vencçdor de la carrera si Ile- ga solo a la meta con un minuto SO- bre el segundo. De buena gan.~ hubiéramo8 conti- nuado la charla con los entusiastas organizado’cs si hubiera dependido de nosotrcb. Alegra y estimula no poco ccnstatar el auge qu~’ va gan~ndo el ciclismo con el conocimiento de nue- VOS elementos dispuestos a desvelar- Sp ~O0i- el miemo. y las palabras y el ejemplo de la delegación vilanovesa nOS impreh~onó gratL~imarnente. Pero eran muchas las diligencias que de- bían hacer 37 SU estancia en nuestra ~Redacción fmi brevísima. —~,Tienentodos los detalles ultima- dos? . Hoy quedará todo resuelto, Regla- mentos presentadon a la U. V. E., aval de lo~ premio’~ según la nuev0 dispo- Sición del Ministerio de la Gober- nación y dejaremo5 firmada la ms- tanela para presentar al Excmo. Sr. Gobernedor Civil de Barcelona que cuidará de presentOr la U. D. Sans mientras noso•trct, euidar~m0~ de cuy- sar la del Exrnno. Sr. Gobernador do Ta~ agona. —,~,Se prepara Una buena llegada en Villanueva? —No puede tener usted idea —nos dice Safont—. Nunca SO había promo- vicIo allí un campeonat0 de esta ea- tegoría y tardan a pasar los días es- perando la fecha del 18, excuso decir- le como va a caldearse el ambiente en cuanto lleguemos con las inncrip- clones de Ezquerra y Carretero... * c* La exp~ctación será grande en Vi- llan’ueva~ pero en Barcelona no es me- flor Clemens. Majerue Ezquerra, Ca-. rretcro, Chafer, Cañardo, Gimeno, 01- UlOS, izq’derdo Bot,anch, Murcia, Sa- i~rich sobre 220 kilómetros ¿quién. se pierde una canora así? FIESTA MAYOR DE GRACIA , categorías, concediéndose los alguien- ~tos piernios:, Ciasificacion geileral: 1. Copa del Ilustre Teniente de Alcalde y 225 - sotas; 2. 175 pesetas; 3. 100; 4. 60; 5. 50 ~ 6. 40. Premios especiales para tercera y cuarta categoría: 1. 100 pe- setat~ 2. 60; 3. 40; 4. 30; 5, 20 y 6. lo. Premios especiales para priflel- piantes: 1. 30 pesetas; 2. 20; 3. 10; 4. 1,0; 5. 5 y 6. 5. La copa “Colmados Simó” se des- tina al club vencedor por equipos de cuatro corredores. El recorrido e~ el siguiente: Aveni.. da cel Generalísimo, Molinb de Rey, Martoreli, Tarrasa, Rubí Rabasad’a, Santas Cre~~s Moljns de Rey, Pedral- bes ~ llegada en Avenida del Ge- neralísimo eruce Casenovas. Las copas están expuestas en lcC “Colmados Simó”, calle Salmerón, 54. La~ inscripciones deben. dirigirse al Club CiclLsta Gracia, callo San Pe- dro Mártir, 20. Derechos 2 pesetas. El plazo finé el día 14 a las diez de la noche. Fl~indiepen.sable la presgnta- ción de la licencia de la U. V. E. del año en curso. A. C. MONTJUICH M~ñan~ oxcursi~n a Par~ers La Agrupación Ciclista Mofltluich dispuesto su excursión de mañana al collado de “Parpera”, por donde pasarán los participantes de la ca- rrera de la U. D. San Martín. Salida a las 6’30 del local ebcial, Marqués del Duero, 104. Cada excur- sionista tendrá opción a un núme- ro para el sorteo de un tubular. COMITE REGIONAL DELA U.V.E. Nota oficial :: Carreras aprobadas El Comité Regional número 2 de la Unión Velocipédica Española ha autorizado para mañana domingo, día 11 del actual, lat~ siguientes carre- ras: CARRERA EN BAR CELONA.---A las siete de la mañana, organizarla Por la U. D. San Martín “Premio Productos Rap” para corredores de todas las categorías, I~ins. 100. Juez árbitro designado, don Enrique Pisns del Colegio del Comité Regional - ni~ero 2. CARRERA EN GODALL.—A las 11 de la mañana, organizada por Peña Ciclista Amposta con colaboración del Ayuntamiento de Godall. Kms. 55, pa - s-a corerdore~ principiantes y cuart.a categoría. juez-árbitro don Ricardo Rebuli, delegado del Comité Regio- nai número 2 ~atacton~ Los Campeonalos de Castilla. (Vi0ne die 1.~ página) 1’42” 4-10; 2. V. Martín; 3. Armentia. 66 m. espalda (infantiles) 1. Florez, 1’ :11” ; 2. Sandino; 3. Quintana. (100 ~nbtrels be~a.za. (neófitod~ Pci- mero eliminatoria. 1. flernaIdo~1’45”8-lo Segunda ‘e’iminatoria. 1. Berenguer, 141”. 100 m. espalda (femenino) 1. Mar- ta González en 1’ 30” ; 2, Merino; 3. De Castro. 400 m. libres (luniors y seniors) Ma- nolo Martínez en 5’ 38” 3-10; 2. Ruiz Vilar, 5’42” 6-10; 3. Flores, Manolo Martínes y Ruiz Vilar mantuvieton un emocionante codo a codó basta el úl- timo largo de las piscinas en que Ma- nolo se impuso claramente en un mag- nífico esfuerzo final. loo metros libres, infantiles; 1. - pez 1’ 42” 4-10; 3. Sandino; 3. Moli- nero. Alfil. Rounión del Con. sejo N~cion~1 dc Los eampeonatos milita. res de natación para sope tie nibre Madrid, Bajo la presidencia del general Moscardó se ha reunido la Comisión Ejecutiva del Comité Olím- pico Español - Consejo Nacional de Deportes. Adoptó les siguientes acuer- dos: Cese del delegado y directiva nacio- nal de galgos y nombramiento de una Comisión del Consejo Nacional de De- portes para la función’adininit~trativa: requerimiento a la Federación para que no admita diferencias ni domo- ras en cuanto al cumplimiento de los preceptos y acuerdos reglamentarios; propugata de sustitución de delegados para motorismo y aviación ; nueva ges- tión para evacuación d~ los campos de Puerta de Hierro y aprobación del reglamento de la carrera organizada pol~~a Peña MotoritA’a Vizcaya. de los campeonatos militares de natación qu~ se çelebrarán en Madrid a primeros de septiembre y de los nom~ramien- tos para tas delegaciones de tiro en Salamanca Y luchas en Cataluña. Cifra. mana cte JaZz-HOt POR UNOS OJOS NEGROS y ROBERTA, Actuación dp Luis Rovira y su orquesta y Lui5 Galin- do Y SU Orqueata Cii- bana. METROPOLI Tard0 de 4 a 9. NOche a las 10, EL ANGEL NEGRO, Jases Stewart ;~ VUE- LO EN TORS/tENTA, ~S’~11y . PriJz; NOTICIA- RIO. l’iilltlA Desdelas4.MtXN DOS FRUTADOS, po~ C3auclette Colbert y NO BLEZA OBLIGA, Char- 10~ Laughton; NOEPI- dARlO UFA y DIBU- JOS ~N COLORES. MONUMENTAL Sea Pa- bi’ al). Hoy, EL ASE- SiNO INVISIE.ILE y LA TUMBA INDIA, po” La Jana; NO’YIC, FOX y DIBUJOS. ORIENTE (Aragón, en- tr0 AribaU y Muntaner) AlONDRA, POr M, Flg- 1 gecth; EL TIGRE DE APIZONA y NOTICIA- RIO TiPA. PADR() Oontínua de 3 30 a 12.30. LA DO- LOROSA, f’3r R. Días; LOS OIhAVISLES, por Conc~b1ta Arias; CO- lAICA y DIBUJOS. PaLACIO DEL CINEMA leDy JOAQUtN MITRRIIE ~A; ~ SECRE’YO DE VIVIR y Ultimos NO- ~PIOIARIOS UFA y CMt~ODRO’MO BflRCELO~~fl (CARRETERA SARRIA) Hoy~tarde. a las 5’30 Noche, a las lO’15: ?~$~~~i1 ~r4~: ~ ~~ a.~’ ~—~‘~ Can6d~o,~o P’~c~ue EL 1’IlOGR \MA PAR\ ES’í’Á TARI)I. .l’I hvic i~n ~u i~~~ia .. 300 in. : I.lio, I~ r( 1, Aila, trd(1l ~1, C’k (u. (1. IR. ~-o1, e da. 3O~lo. ~ Ihic1~i, T)~ ide. ~~or 1 ~i e CI, ~ \n. rina, ‘í’ios a, l~\an . ~ ~ 300 in. ~ J\~Iora(le. lielo~ii, l’d,i ~. l’n ~()~i0. I)rannin. t;~ ro .. °.)O o. 1 ~ k~ros, ~~ 1 ji~’, l’OlI( Jid~. t~oI (10 Il~tis~, Jii~nn~ , ~t\ ~ 1 ((11Y~~. la. 300 in. ~ll n—li nr ~ ii ~ (~ Sr)rlnt, JC~( ~l~j Bubi i . \V( ~( ~ \11 Tromici. d( xta. 4to ro. ~ Lo s , 1< fl(iOfl~ Ieab.ira, 1 rOlOl’ ~ . Id locro })( ~~ timo. 400 ni.: I’ino, l)u~l’ . ‘l~toe (1303 0, I\arIoI(a, \ oi ‘u~.’e e. (‘~ ~. \ 400 m.: No V(O(~~~ l~ 1’~ , t~ ~ í’aneln. Taha~1i11~ 11 ~‘ ~i a~e. ~ 1UL 100 n~.° ~ ,~e 1 1. ~F . ( cal(1. ~ ~ ~ H e. 1 r Sa. L)(c]nua 100 nu. . N ~ a i~ ‘P io e ~~ l’rojpcr. (‘oi~~i~fol~1’nx o r . T’o~ -aoo(I \Iic1~ LI. 1~uh~ roo. .~dÜ o .~ \~a, \~enp .5 E. ItuLí ~ —~ere~, (3ol l~t l’ininda. ~ -y- Eh DE 1a~’i’~\ ISrOCI 1T~ I’rimera cat i~ia. 100 m ~ Ch ~s . rin, llerlina, ICo lii iioor. O. K., ~ tiful. Segunue . 100 m. : Ti o1~ ~o. ~ ~ ve (~hcftion, 501 11 0. 1 olli ~o ~ (~~~0, Ci e. 1 EvpccInl ion. ‘F( rc~ 1. ~ YO j~.fC ~ ~la, P.eini i al , lI. o~ ( Ti ( ~~ ~ ~ e \ oe ~ton(la, Ronceo. (‘no l~. 1 ~r ~ 1 leo ~latona iais (‘1 (‘omIs ()‘r.l() 1 4 0 1(1 m.• Occan Sl onarc k, I)~~1i~i Cuí, , Ti’ victo, Arlhin~~ Ile no e. Qe . ~~.. Se. . g,un(hJ ( liionol ni ~e pa’a (~ ( . ~or e n ~ to 1 940. 400 rn. : T1 ~1e , (o 1 11 o. fl 1 SIc, 1”~(’(hO lN~ ~ ~e, lTieln \~t’. ~ ~ 400 m.: T’rc,~ io~ e. ()~~ 11 1 ( í ~~ 1 Verdúrn 1 1 1 , A r(ho ini . i~ 1, 1 ~~ ~i. :~ ~tinia. 400 ni.: 1’,[ji (410 . le u ~. (1 u ~rIo., Blonda, Pilolo. 1to~ ~1 \ ei. 0 It .~a. 400 m.: Nene 1, La s ‘~ ~ J Cable, Campero, ~ 1 e o k. ruto ~ (~. u ~() co u. Final para el (~antts oto lo i 1 ~ O tu e los tic, reinuero cia. u O ~iíIo ç a e o la ~eliminatoria. * t* Como se ve, en ~1 prou. ~rio de li reunióii ele esto noche . e di. i~: a ~ ti ‘1 Canódromo Porque el (arn[ tel le ~ igio para la cla~ti ~ i~n de lo. e~’~ go,~c~urhan (lC tttnit ~ pu 1 ~ fluente, en Jo ~ caro r~ ~ 11:11 0 ~ 111 . .o’~ u y de Espaíla. Las do ~ ca e c te (ott fu . ~ u-un u o~ . u u mo clinuinalot a, T~itn$uu uu loe de, rn~. 1 jote ga1~ u-’ u’e’ lu I,~ 1 u 1 e . ‘u. 1 . ~e u 1- a’qo ~, 1 tu te en ll~~u bu u , ~ ~ u •( i,t’e di. lanci,, (It 100 uuu t~~ . \ la lIte ~ 1 de los Irtu u F ~ u a u tutu ~ te se i’~fici e al pu’ ide, e,un,uiuuu ulu 1 campee nato, lii ~ u O ulo a :un,~ u ~ ,u 1 e re. la tu:~ri ic ilu uC 60 ( 11 i1 l~u 1 i u u uu u 1 roe ato dc do.’ u’ajuuuiísumo u u U’ ~‘tl. y ‘~1)r’can Mu te ~ c ~ ,‘u’ u . 1 u . , U.u en 1•t’~ cliin~ii~t 1 uuuu u ., 1 u fav » u - el,’.,, pu)]’ cici to ( n e 1 ~O~tu u. ~uuIu Ir 1 a cci’ veijar la ~u lun te, 1)11111) 11’ , eatal)lcc’íOll tullo, fa~ ni lles 1 f~ riun,1 La fin~I, pues, st Tu u la tu’ u e . u ant inius 3 -u 1. te l~u cuule~ot’íe (it le. . gal~’es p:ui’ticij’ant ~, 00 h .~ uiui’luu 1 u el can~r)eu1u de ( sIc nocluu tu u 1 ( u . fló~1ronio 1 ‘~u ~ ue t ud u <‘i q uu u fu uu zosani ‘iut~ un ga1~’o de g”an e!’ e. ~~o1io - LUNES RIGUROSO F°TP~O Un film lleno de beil u , js~’.~ sr ~- Un Blm originar ,distinte a t des los dem~ s NO TE VAYAS SIN BESAR (HIAF) Ruhma’nn - Moser - Ling ~n Diariamente agótani~e loe,,alidadts EN MADRID Un torneo prometedor de emociones Con la participación de ocho de los mejores equipes catalanes :: Siete disputados partidos en , una misma velada... te, La primera de ellas es la lección carrera de maílana pienso va a ser el ~ue las muchachas de Barcelona han prólogo de alga grande. dado a nuestra~ paisanas. Ese magni- —El Campeonato de Barcelona..,. rico conjunto que forman Marí~s Ter~~ —E’.e descontado, algo más ~o~iado ~a Maestre, Adela Cesanellas, Antei u 1 fl~fl. Clarasó, Cristiiia~ Santiago. Magdal”na - Pile, quedan sólo des fueses de 1 ~l orrellas, Eulalia Blanquer, Consu 10 tempol, I,u. perrero, Dolores Bi~rd. Loluta Fern,’in- —Los sufieieflt’ .~ pal,s pone: en ~iu’ ~ez, pilar Maestre y Jo’.eíina 1ia~ó (“‘e gran íreyeeto qw’ le (tigo. ~den cTe puestos en el ecjui5o ha Que no me olee. usado en Alicante uno ‘-oherbia ~rn- No tuedo concrotaTie nada aún, ‘reslón. Quizíl maílana en la mcta. T. -y su triunfo es claro e iireiu’ochable, Poseen una neta superioridad sobre Después de l~ Vuelta Lasf locales en el acoplamiento, porque ~ ~ Alava t lenen más fondo y mucho mayor do- uimio de stick y de pelota y sobre te- (Viene de 1.~ página) do, más qompañerismo en el área de ~ se desbaratan introduciendo esas aol. Cuantas veces llegaban la~catala- marchas ‘~olitarias e invisibles en las ~as sobre puerta lo hacían con una que ci que se descuida por alto que ~esenvo1tum que contrastaba cori el Esté puede cci’ batido y desposeído de ~ntorpeci~iento del quipteto local, em ~ premio por un desconocido. El ‘cro- barullado, sin fácil desplazamiento y nómetro ~ lene a ser e’. “toro” con el de ineficacia reiterada en eI tiro. Tiene qu~~ se pu~1c’ contar muy poco rara [a sección femenina de Barcelona dos dormir la siesta a sus harbas o arre- lnt~’rinree de gran clase. Pilar Maestro pIar un resultado antes de ]a ealida. y Dolores Bird. Si grata impresión noei De ahí el título. ~aus6 Bird y estimamos que filé Triunfó en la vuelta a Alava la lo mejor del coPjunto catalán, ahora “etapa contra reloj” porque se echó que vemos el ehcuentiu a travós del de menos, ¿Hay ciu’n duda del triunfo prisma de una distancia de 21 horas, de una cosa cuya falta se nota y la- ‘*105 percatamos de la gran valía menta? tasi parigual de la interior izquier- Se~imos creyendo que la carrera la Pilai’ Maestre. Y también la mCdio contra reloj es la cari’era del ‘potro” Centro Magda Torrellas y la guarde- y que Efl belleza y emoción no tioue beta Teresa Maestre, así como la ex- punto de comparación con la carrera tremo d~recha Consuelo Herrero, son en línea ~uando ésta es verdaderamen- ~!e ~o mejorcito, Justo y ~ógico triun- te disputada. fo el consegnieto por ellas. Pero los cori’edores se empeñan con ‘~Eri el equipo alicantino observamos, demasiada frecuencia de hacer tina ca- t51 comparación con otros encuentro:- ~ - puyo’, estaban entorces en mejor toi’mt un despiste general ml,ie todo gorb-Ayela, que no se encontraban a en la tripleta del ataque, Calpena-So mismas y que adolecieron (le ter~ peza en el desmarque y de un exceso de ;ndividualismo, así como un ~en-’ __________________________________ i’al toda la delantera, Tienden demasía- 1 do a cargar el juego por el centro, lo ~ricatura ‘de la carreta en línea o~vi~ que con una sólida defensa como ‘a ~dándoee o desentendi(ndo~e (id tu’ilull catalana es un cr~iso error. Huhieia CO y del deporte y hay que meterlee el babid’o que abrir aquella niagnifica 1 “toro” Cfl forma de ‘enómetio para ~lefensa y tener mAc acierto en el tiro 1 que aprieten las piernas y hagan v~r- para lograr algo nuestras dclantcr . dadero honoi a una lucha (leluortisa, Se nota. come decimos, carencia ‘le 1 E~ «‘n~i1 le tener que emplear este tiro y falta de entrenamiento. E’~to tOllO, [fl~1~0 C~fl relatos como el de la ‘~obvetodo y, adt~uiizls, la falta de 1111L1t última tiara a~ la \‘ui~’t~t a Al~tv~ t’l buena lirección ttTcnica en el conjun- ciclismo PIei’de pereoiualidad, l TuúUlico ~o, Con más lentitud y m no~‘fondo 50 aporta de él y los que escribirnos ‘que las católanas solo de-colló, r cr ~hacemos un flaco er is kio al dcli. fliO líneas. la media alicantina. J~a deten- tirando un velo, Es, rara nosotrn~, den Eta estuvo floja y failó pelota~ fóei’c,’, 1 veCes preferible praetic~’~ la autop~’a pero nos preguntamo’ qiló más podían Y entre~er nueva. nelma’. que pudan Jiacer frente a unuataqpe en forma y ~t~iar el ntnl, al silcaeto negligente y ~elocísimo que las traía en jaque, Tena petrifieadoi’ (~p unos afanes para e~iya ~engual tal vez pude evitar loe dos 1 expansión pie’~isamente y no para goles... sobro toJo el pr.im~ro ., ~quello otra cosa linuoe e~crito siempre. fué inexplicable,,. como su nerviosismo. *** l’ero entre este peqlue~onaufragio mo 1 Ddio RoJií~’uez, último del (2am- ~entáneo, del que estoy eeguu’o s:ubr:’in peorflto,ule Espada, ha sido el vence- ~ecuperarse, hay que destacat’ en jo. - dor de la II Vuelta a A1a.,a. Si la él- ‘ficia, por sus méritos y entusia. inc u -, etata e. luotrosa la’~ (105 pilme- ~ mi juicio sobre la~ £2 a Merce- r,u fueton rna~’nifica~, Celebramoe esa ~1e~ Puigeerver, que dió un cur~’o ma,~ primera victoria del rallego que de- ~ffico de hockey. muestra su clase,,, y confirma además 4 ** 1 que en la áiseutitla jornada de Madrid Resultaría ocioso el expresnr nuestra 1 pudo terno’ tarnl.i(n un mal día. ~flhorabuena al conjunto catal:~n, Pero ~ Olmor, clasificado st ‘g‘indo y Be- romo ha habi1ío también en tu visita tanch cuarto, se han I’(llahflitado algo botas gratas de confraternización de- ~ de su oh’.c’ira actuación en la Vuelta .p ortiva y ellas han sido agasajadas a Cantabria, ,Ezquerra, hilen tercero, Ior las alicantinas en e’ Real Club de Sigue hacicn(lo honor a su títuio ‘Regatas, place al Cronista —. por ex- ~ ‘a Vítpei’a ele la ‘Vilelta a Alas a ganó Cepción y tratarse dr’ un equipo fe- la Vuelta a Estella. Sancho, Por- menino dejar aquí constancia’ de la mía Trueba y Chafer se limitgron a ~impatía y buen recuerdo que las mu- hacer número. ~hachas del hockey de la sección cola- 1 Orbaiceta ha sido una buena revela- ~a na ~han lejado entre suC, camni’adas Chin de esta II Vuelta a Cantabria, Slicauitinas, Jzuau 4. iuJ.i$aosa. . Solo Delio Rodríguez ha podIdo con él e~las llegadas al sprint. 1 Si su fondo es también (le Conside- ración, le será fóeil encumbrar e, pues esa magnífica aptitud de la rapidez hace tiempo ectá ca crisis. ; Bienvenj_ do a las filas del ciclismo ese joven navarro! E. Torret. e ~ ., Proteqe~al bcifl1~re ~ PiiJ~PQttiLOÇL ~ ~) 13 aLo n cQsto ~ R__~ —., ~ ve .‘. ju( , u.u 1( (u~isu1fl’:~.ou’ di’t~ e ‘]u,u i~1 (le’ l’(t:1~, 0C5((1t,,( ,,uiu) pot’ l~t mu . EL ACO NT~CIMIENTO DE ~ (~ Uulu~rn~unIol:iIu(~ol , 1 canelo y ganó la’~emtnte, Depones ESTA NOCHE,.. EN BADALONA . ~re~°~a tu~oc~o ~ cumu te, cada vez que ataco con st,i luuu~ 1 ~ lente’ dri., e rOn U’OEÓ (‘1 101110 (21-17 y r e a r’n ID ~go ~ 21 11 tiC 1 tu), . &1i (1( roo, ti’ó su e forme capaelulal It tea 1~ a e n varia~ Oclusiones y su bui i no toin~, al rematau tanto. ge de i’cs é’u y de drive. A Espinó’, l(~ 1”’ cor(IerIos mejore~ actuaciones fren’e al suh-camrcCn regional (21-TI y 21-15). Talla’uuil demostró tualu(r jugar a puig pong al alternar en SU partido contra Gil las pelota corta,’ con su pegada oc revé., pero Gil estaba acos- tumhi’ado a esta niodalidad de jue~u ILIMINATORIAS P01’ 5U’~ pai’tiujoe con Berla Szigfri . A las 9,30: Juventiid-Mongat, . Y domtnó durante ci partido. A las 10: E, 1 M.-Gl’ianástica B, El doble fué tena7mente disputado, A las 10,30:. Español-Gimna.stlca A. como lo dmuestran las igualadas a A 1a~11: Layetaflo—Alético. 17, 18, 19 y 29 en el veintiuno dece. sivo, pero la mayor cod’icia del 7 a 9, SEMIFTN~TLES les valió el punto del honoC 21 18, A las 11,30: Vencedor Juventud Mon— 10-21 y 22 20. —Foruit Ps. gat contra vencedor 13 I!~I, ,Gimná,stica B, A las 12: Vencedor Bupañol-Gimnástica A, contra vencedor La3etano-Atlético, A las 12.30: Final, EAa noche, a las fluye y media, rían, comienzo, en el in~gníftc.0 terf~n0 de la Unión Gironástica y D’portiva de Bada loan, el esperad torne Copa “Anis del Mono”, cuya” e~p eía’e.e caracterí.st1ca~ =:— han logrado de’.pertt r in interés singu- larnueate elevado Romera, Arnail, Centellas, Ivrass’ana. Och0 equipos, cíe lo más destacados 4x400 metros libres, infantiles: Ca- qu~~ nutr,.”s l~s compautas tus5 del ha- sasayas, Ibanez, Boronat II y Riera. loncesto ,‘atait~i dirlxriirln , a el- Curso Las pruebas a disputar son as si- ~ u ~ ~ de hoy, ~d~más d~ una guientes. , ‘% rut tió’i de cualidad fCCtOr juextin- 1,tt loometrcs’ libres cadetes, 2.’ 100 guiisl~ qne aviv~t en tuud,i oración cual- metros libres, Infantiles; 3. 501J me- 1 , , , ~ tres libres, cadetes; 4,5 100 metroh es- quj~i. (toque eatr ay o. equipes palcia, infantilee femeaitiee: 5~ 100 la ~ u . ~ en de vas i,of en el que to- me~ios brazo mf ~ 4C ~ ‘~ u dCu 1 ~~ ~ tenante ~ 1n e’~cpeioa~de SCH1LI tres etilo, cael,,t~~, , , O .. . -e ~ ~ .~~ c’~va :djurí~”tc’.Sn (otra! el cenceido futbolista badalones, Uflo brbuuf’lfltile”fClrfllOe ~r ‘~ no s ~e ~ ,‘ hab r ~u “que’ do 1 e in de los niejores elementos del cinco tres libres, ¿adetes; lO.~ 3x50 uctroS ~ le~ e et~l~c, C~u’ u~ mt rpondrán tIC la Gimnasti(a ‘‘r4” 1 a ~ CbU~DOs ll~uga st .u ant de h~b re es~i o, Inuan i~es. . su Clr~s tantas dem , traclone5 de la ~Jta Después de estas pruebas y como , ier’ ‘do ae~r:u:adcs p(~ la criad ,es ~calidad de nuestros equipos y, con elle, fin de fiesta de jugara un encu,nulo be ~ U,’ la jetona ci fl,iiti5’u ~ confirmación ~.‘ ni a lo’ ‘aug nios que de ~ater polo ra en i’r ‘u itu- iiomU le los mUre e’ txito dei Tora o no 11., 1 ,, ¿5, El l’ycrno. Sr. Gob’rrsorr (, :‘ ‘.. O~ b~i’e.’’s ,u” e .s r.u e ~‘ e ~“OC~5’Ci en 5O~ c’l d ‘t’ W E la Pres’inda, que li~ ci’d:do a a e” . br5 la cancha h’~dj’cxu ea ~ dCmoa~ a O £fl erni it.— . Pa para el equipo vencedor. ~L’’~r~ al trar, ii~a y lianaavni 1, la imp r~,i ut’ia 1 DE INTEPES PARA LOS AFICIO. acto la entrega de pnnsios a lds qa ha de presidir e’ e ccrnp’tiela’ tor- , ~ , camçeoneS. F. T. neo Pero hay algo m1 que d~ seguro 1 NADOS QUE SE DESPLACEN A *u~~ ~ g,~ ~‘eb-~’ ~Salsean aabid~ captar u’ ~‘rc, afic to’ui- 1 BADALONA ~ww~ ~m1r~~ ~ ,‘ ~de,,: 1 SiSi’flhi, Ç’{ erest,imbrad 0 en 1 Lo activos dirigentes de la Unión ~ ~ ~ ~ ~gi~1~ ~ .;‘ e::. nuear:e, t’rr,nc,, p.~r ,~l qn u,, e ,~‘u’á GimaS tica y Deportita de Badilona, or- ~ .‘ esta Impertante pugna, Concretando: el 1 genizaríera del gran Torqeo i’e!.~aipago, . . ~hecho do de arr0iiar,s0 el tome0 baje la “Copa An15 del Maao”, que se Jugará premio a l~ mejor marca , fóimula, e lámpago, cos eliminación “ul- ~e,,t5 neche en la ciudad de l~ co ta, , , (continúa en 2.~ página) 1 minaate d~i equipo pudideco y cla:fica- ncc ruegan advirtamos a los aficionado., Todo ello viene a d mo.utrar ctl:uli u CO II O. 1 gea ~d r pa:a u uu ‘. i»u a ci’ 0:1. ~qu0 den’ea desplazarso a Badal na, coa rudimentaria es la técnica éut’ i O»2( O ‘~1 Si~t(’Iii~~ tan en b ,,s vn Sud Ame- 1 ~hj to de asistjr a los partidos, que el nuestros atletas en las prueba.’ le con.. ~ iica, en donde lOgra a i’u r a e pectaoo- regreso a. Barcelona queda a.~’gurado con cursos. 1 r a Cli cifi’s0 realniu’n’t’ faat~u~t:c:l , vuel_ ~ nutrido servicio de tranvias, Superación ca atleti. mo significa V~ a has’er su aparijái en nue’tro~ te- ~ _ ~ trabajo y buena oi’ieatación. u rrcoo-, dispu st0 a jmr~n~r de nuevo tu5 ~ F ~ o ~ ~ O ~ ~‘ ~ Podemos testimor’:~r que eg’tos pri- el~ci izant a emociones Y a ofrecer, re- ~ ~ meros Tugares Ca c.~ ‘çialidad que fi- 5um~a, toda la ‘extra’i’d:naria beileza ~ .. b’ ‘~t’sn~e “ir” t’ no fi ui’an en O pe~tarularidad del baloncesto. gur~n p~’irner~,~lugauee sonmotisa- , Vi”ne, ademt-, esta orneo ‘n un mo- ~ ~ ~ ~ dos nec su poca constancia en la pro- 1 ~ nt0 cUYO oportunlsiuo supone la ga- 1 paración. , raetia absoluta riel éxit, que ha de en- ~ Hoy, tarde, a las 3’30: ¡SAS- De algunos de ellos podríamos decir voivcrlo preciearnent CliSado la prodi.. TI - ERREA c o 15 t r a ELO- que su actividad atlética casi se ha ~ galidad, un tant0 cxc’siva ya~ d~ pan. RRIO - AYERBE. Noche, a las limitado a actuaciones en competen.’ tidcs y mt, partidos da otra trascen- , 10: SALAMANCA - ECENARRO cia, sin nial-una clave ile ntrena u ~, ~ ga~ la que s~ infiere de siirpie.C u contra JAUREGITI ITURRI. Ade- miento. 1 li,,e0’ ,~ ,~.,. Jato LI, habis st~nuid0 a nu s- más otros partidos y quinielas A éstos n~e dirijo acon’ejándoles que Ir) tln’~ 12fll,e en esas ligiones bañadas 1 _________ en lugar de re?uir coa la tabla finlan- u p ‘r le indll”rencia, de donde tan dificil u desa, pr~curon prepararse para quedar t’ .ia1irs~de ~o rnedhr aigúa aconteci- 1 me)Or parados en el resumen total del n:t ç~ que Inarque auevau perspeCtl- 1 , TEN año, que “e impondrá. ~ ~ u’, .‘o’u”r 1or~ 5 de ernaciones nuesas, ~ ~,~81nj las ~: 11~RR~T’~ it~r~’~~ 1 ~ ~ ________________ ~ ... 1 “s, d 5.p”t, a’, ultimarn ate ofre- SIA - DEL COTO” VALENCIANO 1 ~ bis be’,oe alicint a que, sin duda al ~ ______ 1 Stl”~, e” verla plasrn’dr’. sobre la can.. , Oba el’ “u ‘~l’,’;i ~, , 1 ba’Lulone~it. Lluvia de fi’::~’ii’t~i o~ Ial « a,’ ~ ,,~ ‘‘r,~ti’odcquesonj . Federación Va~e~r ciiiu~. ~ ~ ~ ~ ~ ~ contra IRUN.’ ZA- Valencia. Tal y como han comen- 1 centeda’a por el loo n~i‘o que hoy mo- u BALA Noche a las 10: SARASUA nid0 a llegar las licecla5 de jugadores ~VLI5 a todoa 103 .lugalor ; cspr-.’~acula_ 1 ¡~ ULACIA contra CHISTU - EH- 3 la Federación Valenci~na de Pé*hoi. ri’-gd, fruto de la C)ii’ ‘.3011 3 raridez MUA. Además otros partidos Y Se espera qn0 u st0 año a’ sot”ep”e la rl» ln’pllle.ECC a toct-e’ 1 eeiuiips y, quinielas Cifra recorrí de d~s mil y plCc~d’ 1IC’fl- PO” ,illJfl’O, la enifitiuu~~- i ~i’~jea en te- , , ~ ~ ,,~.,,,,,, ~ cias que se presentaron en la t~mp’ra- d’, eonupe tli-ion en ~s qn” lo’, Jugadores da ante~i0r, ~ 5abtn que ci m’nor tsfaliccjmiento lle_ 1 ~p ~ ~ Li gan a docena., de todos lca,~ clubs. ~ Va aparejado eel derriimbanflento ~ to_ u ~ , A primates y modestos, habirndo, lo’. pri- da5 sus esperanzas, , meca , curnen’tad0 a presentar las de cus ~1I rea1~dad, n0 Ptedea exigirs0 más HO~~ tarde, alas 3 45. ~AGR~ nuevas adquisicione5 y clem n~’ . reno- facta”ee favorah1e~ pa’a obten r la con- RIO tU’ArFI T ~~“ii~’ u t~ \,i: u, Oc qu dimos cuenta opert’Ina C1i~ion de qu» 1o~s pl’rtido~ —. todos de ALFCPIA - ~ 5, ;,‘ “~o’:~. 1 ,‘ m’nle, Veinte minuto , exceçt0 el rl0 ]~ final, ~~jON! M ‘“r’ ‘iv4t’~ ~ - rl Vakncia no le~ queda por ‘reno”ar que tendrá su duracita rrglam ntsuri~ ~ ~j. ~ SU uficha n’ts que a cinco jug~,clorCS: Al- sea0 Uu&vados a un tna que mareará el u ___________________ varo, L”ié, Iturraepe, Mundo y Pm, Al- maximo de las positilldad’s física., de , , varo y Mundo marcharon de vacaciones los jugadores, Y junte con la extra’urríi- ~ w~y ~,~~-‘y” ~ y de los ot”a’, tras e eupera estampen n,ria velocidad d 1 js~o, la justeza cte ~ ~ , ~ . la flima de un n~onicnto a otro. niovimi~ntcs, la preci, ida necOCaria pa- . Hoy tarde. a !a ~.‘ (2 Pero los rlirigentu’5 del Club n0 O’s- ra que lou~ si’t5 pErtidos constituyan Nl~~FFJt~’~fl’ ¶ -~a~ a TRITII ~ callean en sil afán de cub”ir bien todr5 ~ ~ CAItN~. ~eror, a lao 10: MtRrIN- ~ ~ CHE ~V~~fT’~ “entra CAB’~ÍI- ~ M~ter~ida~es ~ NA - ATCÇ’fl.~NFS, ~donlás olios MAÑANA EN MARTORELL ~ t~om~eo~1os ~e ~1~1nfl~. in I~nH~s ~ de~ , E1crffl~. ~ . ~iviI El C. N. Marlorel!, ha d~. signado ~il SU para esta segunda jornada Mañana por, la tárde, en la pisci- na del C. N. Martoreli, s~celebrarán las pruebas correspondientes a la se- gunda jornada de los Campeonatos de ~ataluña de infantiles, cadetes e in- fanl,il’s fémeninos. El éxito cíe la primera jornada, ase- ~us lineas, a cuyo efecto contlntiaa las gura el de esta nueva fase final. g ritones encaminada5 a obtener la ñr~ El C. N. Martoreli, que ten acer- ma d5 un guardameta que ofrezca las tadamente dirige la organización de debida5, garantías, aparte de otros ele- cates campeonatos, pone en SUS traba- ~monto., con i”s que sostiene tratos cies- jos un entusiasmo inigualable, esp° de bac’ ~lcmpo. rando ver terminado con éxito la fi- ~ ~ Unión Deportiva Levant5 GimOSs- nal de los mismos en esta segunda ‘tubo presentó las ficha5‘de Fambuena, ex- jornada. ~ ~renio procedente de fin Club del Grao; Al efecto ha designado ya a los na- ~ la d otr0 Oxterior derecha, ex granadi- dadores que le representarán en las ~ Molina López - Harajas, las de sus distintas pruebas: veteranos Doiz, Paris y Carmona, y ‘a 800 metros libres, cadetes: Cente- de Tael, un excelente medio ala ex-ami- has y Massa’na. loo metros libres, cadetes: Romo- grana, que acaba cte cumplir sus debe- 15,5 militares. ra y Bujons.. . Hasta aqui la~novedades de la serna.. loo metros libres, infantiles: Riera e Ibáñez. as, en ei~ “coto” valencIano Son pcca~ y loo metros braza, infantiles’: Boro- de Poco fuete, Pero no desculdars5 que aun caet~ alguna buena “pi ~a”.’—J. nat II y Salvi. 3x100 metros, cadetes: Equipo A.: ~or~ejo al Racing Navarro, Romera 1, Bujons. Equipo B.: Amat, Martínez, Romera II. de Córdoba 3x50 metros, infantiles:. Equipo A.: Qasasayas, Boronat II, Riera. Equipo Córdoba, 9. —. Cornejo, defensa del B. : Gómez, Salvi, Ibáñez. Betis, ha fichado por e] Rácing de 5x50 metros libres~cadetes: Bujons, Córdoba. A1~I.1, d~chos~s , a Duiante todo el ~mbarazo se reco ~ P t11 ~ __________ mienda a las señoras a tomar a razón do dos tazas de la~a le café por cha de Tívoli ~. P~ ., 4 u MAQNAT. Esta bebida hace desapare- ~ ~‘ i5~: d.~ 7 a 9, 1 la BOISSON BLAi~IC11~ del Abate sano y robusto, e~tándcle así las en- ~Gil (Tívoli) y Taltavull-EsPinóS (7 y 9) Cer la albúmina con tañas sus peligro- - cas consecuencias: limpia la sangre, El sábado pasado por la nochc, en f~urtifica a la madre y al niño, que nace ~ local d»l Tívoli, las parejas Petit Y fesunedades infecciosas de la infancia. ~1)05 deleitaron son Una magnífica ex- En todas las farmacias se vende a pe- ~hibición de lun” Pong. setas 3’ZO el frasquilo para haser un ~ A ~ t’ar de la eeiitundencia de los 1 litre de tan saludatle bebida, Exíjase ~resultados, la siu ~‘ i»idad de la pare- siempre la legítima BOISSON BLAN- ja vencedora no fut’ 1 anta que restase 1 CHE, del Abate MAGNAT. a los partidos ersor’i’in, principalmente ~—---—‘L-—,--------—.——-——.--— en el disputado en primer luU’ar entre ~bA~o~o PA~QU~ (Miembro de la Federación CAMPO DEL “SOL DE BAIX” R,eglonai Galg’uera Catalana) Hoy, tarde, a las 4’30: Grandes carreras de galgos. Noche, a las 10: EIiIll•IIfftorias” ~io~a!~s ~ar~ el C~p~oit1o de 6QI~os1940 Servicio de tranvías, líneas 1 y 15 a la salida de las reuniones nocturnas. . ~— c A RT ELE RA r ~ :~J~ 1 Local refrigerado TEATROS ØARCELONA Tel, 13751 Guerrero-Mendoza, Hoy sáUado, 5:30 y 10.15 LA VENTA DE LOS GA- TOS Manana tarde y nocii~ : LA V~NPA DE LOS GATOS, COMICO. hoy, 5.15 tan- d0 y 10,15 noche: LA GALLE 43. d’omedl~ mnsical de Vela, Sic- rra y maestro Guierre- ro. Espectáculo excel» Clonal alabad0 por to~ cío Barcelona, Alegría, rastuosidad y belleza Genial Interpretación. R”pléndid0 jardín, De- u ciesa femperatura. PRINCIIPAL PALACIO, Hoy sábado, 1s’iiúltimo día. A las 5.15 y 10.15, Butacas a 6 pias, Bid- ti:, apoteósico, 1 COl- ____ DADO CON LAS SE- Ñ0RAS! El domlngc~, despedida de la Coin.’ , Una rnagnífi~a carrera del paSEa, PEINCIPAL PALACIO. Cmb Ci~liBta Gracia ~n ~tmes 12, tarde. 5.30 presentacIón ele la GIran ~PARA EL DIA 15, ABiERTA A 1 Compañía Lírica, la- rf,()fl~ LAS CATEOORIAS ¡ fantil con ~us c8t12~ El CIUh Ciclista Gracia, a la ch!- ~ CIr~1OI1~IiLOS CLAVNL~ y LOS clHI.~ ~ t;e ru3iando, ~ preparado una gran cos 1)11 ~ I~OUELA. ~ralp’rn parg C~ dia ‘5 del act.uai que gelecto ~ d~ f 5lesta, ~éar4 ç~: ~ 1~q~ a la fiesta m~,yor de Tres tiA1~2 l~rde~ de ~“a atra~’~rtey ~Ouiorii ¡arrtada, ha.. ~ Preetee - ~ ‘i1e~ldo hoaot ~~ran sbo1eng~t~e~ ~ ~, tarde u ~ ~le la El y naxibe 10.13 butacas 1 ~ c~rrera~ ~b1er~aa todas las 4~ Re~itÑno. M’U~ jnags DE F :~oa, c<~., ja genial Lui’aita Esto.’ so, nueva pr granza, Le nes, despedids, URQUINAON ~ Comiua- fii~ de conurdias Tirso- ]Tsci.gdero, Hoy tarde a Ia~ ~.l5 y noche a las 10.15 el mayor éicito del día: ENTRE CUA- TRO PARFDES, Obra póstuma de Muñoz Seca, ~‘tcTORIA Taed y no- clic, butacas, 2 pta5. LA MONTERIA; LA DEL MANOJO DE RO- , SSS; EL AYUDA DE CAMARA; LA DOLO~ ROSA ~ LAS ENITEDA- DERAS, CINES A1,CAZAR Continua des- de las 3.30, LAS MINAS Diii REY SALOMON y EL AGESTE SECRETO Lurnos, CAPRICHO FRI VOLO y MARJNELA, AMTIRICA Hoy, ENTRB FE. AMOR Y LA MUllIR- TE y CUANDII EL OlA. BLO ASOMA; NOTI- dARlOS. ‘ASTORIA Tarde a la~ 4. No.lie, 9.45, NOTICIA- RIO P’O~X; TOV,ARIOH ~, LOCA POR LOS ITNL ?ORM~. por Patricia alLIs y CSsar Romero. 4Vl~NiDA Tarde a les h30. Z~oche, 9.30, NO- TrCIAR~O ‘FOX; LA M U J ~ E PESFERIDA. por Gary Coaper; UN CORAZON y UN~ COPA ILt15CI(~ONA. Continua 4 a 12.30, NOBLE ZA BATURRA, Inipe- rio Argentina y Miguel L gero; M’STANDO EN LA SOMBRA, por Wi- IlIafla ‘Po’,&ill; trIBU- ,1O y BOHEMIA Coatinua de 3,30 a 12150, NOBLEZA BaTURRA, por Impe- rl” ‘Drg lItina y ia~lsiiel ilCero: JUSTA RE- ‘TRIBUOICIN, George Ollrien; COMICA y )DIEuUJOS. BOSQUE y PRiNCIPAL Sesión continua 3.30 a 12 noche, CHAMP, por Wsllao 1 Beery~ TPPsu:, ANOLADOS EN ~PA- FIS, Enrique Serrano; l’aOTICIARIO. CAPITOLIO SCS1ón con- tinun de 3.30 a 12 no- Che EL ANcJF.IL BE.. GRt~5 Jante,~ Stowari; VITELO ygi TORME~lg- TA, Willy Frltz; NO- TIcIIARIO. CASTILLA ‘rbl~ 20341. Semana Jaez-Hot. Tar- dv, , ROBERTA; P011 UNOS OJOS NEGROS, Noche: SUIC5IDATE CON MtJ&TCA; MELO.’ OlA DE 1936. TftT’lie Y nOche, ~,i3tiie~n 4e Luis RO~ Vire y sil orquosia, JulIo Gal.Ifltlo y SU Or- queMas Ouball& CENTRAL (Arlbau. 4). Hoy, Ch CONDE DE MONTECRISTO. Robert Donat y PARECE QUE FUE AYER, por Mar- g’ir”t Suliavan. CINEMA CATALUÑA ~-IQ5 UltímOS NOTICIARIOS UFA y FOX; EL CA- BALLERO DEL FOI~IES BEROERE y LA VIDA FUTURA. Mañana ma- tlniil a la~ 10.30. CJLILl~ lNOTIClARIO~ DIBUJOS; PARTIR, en español, por VlttoniO de Slcs ; JUGANDO A . LA MISMA CARTA en ee’paaolL Rlob~rt ‘Ri~!- loe Y Jean Harlow. DIANA Colstinua de 3 a 12.30, LA OOI~0RO- SA, por Rosita Diaz; LOS OLAV1”LRS, por Conchita Añius; CO- MICA y DIBUJOS. DORADO Hoy, BAJO EL MANTO DE LA NO- c~:E,por Bianund Lo.. ~re; POR LA DAMA Y za~ IIONOR; NOTIOIA- RIO VTA. ESLAVA . Hoy, CANDI- RATA A MILLONARIA y OAWYXON DE CUNA; N()Tl(ITARJOS, ESPAÑOL hoy, MATAN- DO EN LA SOMBRA, por William Powehl; NOBLE~dt ~ATUERA. por Imperio Argentina 7 MIguel Ligero; NOTI- CIARIO y DIBUJOS. EXCELSIOR. Continua cl’~ 4 a 12.30. LA UL- TIMA SINGLADURsAi; DE DINA MISMA SAN~ ORE y NOTICIARIOS UFA y FOX. FANTASIO Tarde de 4 a 8,30. Noche a las 10, DOCUMENTAL; NOTI- CIARJO UFA y FOX. MiNAS EN LA RUTA X 1’ GLORIA DE UN DIA. F’FMINA Oontinua de aSic las 3,30, EL RECHIZO DE HUNGRIA (Gustav Froelich) y IESTO ‘ES MUSICAl (Copia nue- va) con J5ck Hilton y sus Boys. GLORIA (Ant ~ RoIga) Continua de 4 a 12,30, BETA NOCHE ES BUESTRA Jan Klepu- rs y Gladys Swarthout TRES LANCEROS BEN GALlES, Gary Ceoper y Richard ~rom\ve1l; DIBUJOS. GOYA Hoy, tarde y no- che, ESTA NOCHE ES NUESTRA: por Jan Ríe- isura ; TRES LANCE- ROS IJENC”,”LTES por Gacry Ciooper y Ricbard Ci e’ uW~1l ; NOTICIARIO y l)IBTJJOS, ITUS Desde las 4. ASe- FOX, Mituana, matinal 5, las 10,30, PlAZA Antes Maryland Continua de 4 a 1230, Butaca 1.20 pta~ 11:1- t1nue~ 4NOTICIARILIS UFA y FOX; DIBUJOS COLOR; DEPORTIVA; COMICA: MUSICAL y Tem BmW y Richard Cronwell en LA ULTI- 151 u5 SINGLADURA, PUJILI Dedo 11 mañana NOTICIARIOS : Triun- fal entrada del Fuhrer en Berlín; Tras 1 tias (le molde; Para~o Leen- te a costas dt, Africa, RAMBLAS Hoy SECUES- ‘1RO MUSICAl’, por O, Rafi; AQUI VIENE LA ARMADA, J. Cagney; NOTICIARIOS EOX y UFA. SABOYA Tel, 76988. Lo- cal refrigerado, A las 4 y 9,45, NO TE VAYA~ SIN BESAR mal; Bbc- mr,nn - Meeei~ ,. Lingan; IIUSQUENMuEl UllA NO- VJA: NOTICIARIO TiPA yFOX, VIuRGA1IA C~ntsnua do 3 a 13,30 Butaca, 2 pr, etas. NOTICIARIOS FOX y UFA~ LA VE- BUS RUBIA, por Mar- lene Dtetrlch y Hcr- bCit MansIaall y LA NOVIA QUE VUELVE, por Claudette Colbert y Fr’d Mac, Murray. VWIOIlIA Noche a las 11.45 (clise en la Terca— 1 su’); NOTICIARIO FOX 7 UrA: cAIeíArsur’a~, DEL MSR y LA ML’.iNit PI?L5OI.ITIDA, por (a uy Cooper, TO RO 53 lAS AREN ‘aS Hoy ‘ab:’,d 10, a Ial. 10 i’echt’ ~ “T,t(,Cll U. iJ’O” p,,1, le :ucl uuus 1 t db u JaL,,~ua E,, :, ~“u, y ~ 1 gran isnol’ Julio ( a. smi, nueuo en TI n,u f a, Sil), a el pi u ca cli e, O rut’, . U ti., u gui a.: cia., ~ 3, Erilrada gefleral 2, MONLMU.NTAL Ho~’ sab alo 10, it i,ia 10.30 ricu lo . Nr villucla y ehuurlt ‘. (la. Su,us bra- se,) novili ~, •~cl.,, C” - talá, JoldálI. P.eiu’auua J Vila, Baño”, fl:ajru prr, Ch i’p’~’ y (yaOa irán, CIX Tru (j’SSTT’ 1 u) DE FUI’ClUb ~ ji~1 CTAI fa, Nula (i~, 1 ~ la MONUMENT.al, Mañana domIngo, ulla 11 a las 5,30 tarde, Seis hercIo o., y braveO n0. “1110’: - toros, seis. para “lIc’ cali . de Palau e s ‘, M,iitin Vázquez y Ma nic. Cabal ¡LA N21VI.’ LLADA DE AIiES ;;Le~ turia, 2 pIas.

Upload: others

Post on 12-Nov-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PiiJ~PQttiLOÇL 13 aLoncQstohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1940/08/... · 2005. 1. 10. · ~~fltonio Sans, e~ cuidador y pi-epa-rádor de dicha entidad, junto con

p • ~

BffimboDip~rft~~

EL BOXEO PARA AFICIONADOS

VA PROGRESANDO

El ~~evo1oe~1del De.~poitivó Boxing �lub de~ Gracin

ANTONiO ~ \$, EL UU1DADOL~y PREPARADOR DE LA ENTI-DAD NOS DIO~s “DENTTW DENUE~STRASPO~IBILJDAE~E$~SEE~TAN. FORJANDO EN ESVE

GIMNASIO UN BUEN PLANTELDE BOXEADORES”

Gracia, tiene desde hace una sem~i-.ia, un nuevo y mognhfico gimnasio

habilitado para ~a piáctic~ del box~o~ . tjue es la nueva sede del Depórflvo~oxing dlub (antes, Olímpico Depor-

tivo Doxing Club. Esta moderna sala~stá instalada en la calle MenVndez

Pelayo, 26.~~1 Cuando nos personamos en la calagraci�~i~o~ ~idos ~os boxeadores ~1Club estaban en pleno elitrenainiento.~~fltonio Sans, e~cuidador y pi-epa-rádor de dicha entidad, junto con sucolaborador auxiliar José Aolestie,

cuidaban. de poner en condiciones a~us discípulos que en la velada dea, hoy en el Iris tienen un papel muyfr_ importante a desempeiíar. Sane, una

vez terminada su labor, se acerca donde nosotros, y nos dice:

—Dentro de las posibilidadEs, puedesver que hornos conseguido ivWilitar un‘ocal que reuno todas las condiciones

apetecidas de una sala de entr~nosboxísticos. Tenernos hoy día en nuc’~tra entidad varios de los va’ores in~

~ efectivos dentro la case ‘amateui” Ytambién un buen lote de piofc~ioiii-

ka. ~—~Hayafición?—Fíjate, con qñé elementos conta-

mos: flemón, Pretel, Orellanos, Pd-x~at, Carbó, LlulI, Ga~cma,Vidal, etc.,

3 todos ellos concurren en esta nuevay popular sala de ~gimnasio, dond~ ~eforjan para conquistar emp4eaa-~~

altuua.Podemosdecir que el Deportivu 130-

xing Club, entidalmodçsta, de (lí~t endía ha progresacfó con pasos 5e~,Ur05

y tiene ya en la actualidad un localdigno de su nombre deportivo y de

sus actividaties. — NOS,

CtcLLsmo’~-~ ~

. ~ jornada.de mañana(VIene del 1.~página)

—Las circunstancias mandan y aingeniarse algo. ¿No le~parecería unaflovedad la. información de la caree-~a con los periodistas y fotógrafos enciclo? .

—~Y.el árbitro?—Ese ~a es i,~ncargo ipás necesario.—Pues aun no tengo coche para el

arbitro.—Ya saldrá algón entusiastade los

qtie les entra la fiebre repentinamen-te ~ la víspera, lo intCresantees lalista de inscritos. ¿La ~ tz~t~dA

, , ~a vista? -

—Estág sacandocolDias, pero de ~na)~iono~quejarenfos. La inscripción de(lar—otero ~oa caído como el trueno. Me-~mida batalla se va a armar. Murcia~etá ~uo estalla de ardoroso. Ca~ardourna cigarrillos rubio,~y sonríe cuan-

o le hablande P~rpcrsy Coil do Cera.Carretero ya me ha teiptoneado prc-

guntándom~pelos y ~s~iía1ç’.s del silode llegada. Sancho parec~que h~ ve-

sido algo enfermo de Vioria y no seIi~besi tomará la salida, pero Ginvno,Dimor, Botafich, Izquierdo y C~nipa~.má afilan las armas y dicer~Que vanl~ llevar Ja carrera estilo belga, de-manando d~salida. _______

—! Me va Usted a poner en’m’-I~kn(oa rol taml)ión para eii’eon~rar~.n c~X’l)e.

—~: tj que uzted dijo cTe los nue-~oq Orbaic~ta,pues i~r’párej~e.que en-.~ze

1a neeva muehachiida espero gor-~

—-‘E ,tal que !os ónlmo.~~4án en pie-~bl I’Nandenaineta. ~ .

-. ~l’4CbO‘ ‘:ml)ie1~ey Ja Gt’r’me!a ‘~e•Io~ ~‘r~lua’ ~ ‘ i~.:’p” co’~c~tistrnn,i so-es ;‘~ ~ r ~ c,:n~~L~ 1e:estQ Mue 05$

LAS PRUEBAS CLASICAS

Poro e! III I~ll1!~eÜhI~-lo ~d~Ca~ILI~ftGrao

Premio PirelilCorreránFedericoEzque-

rra y CarreteroEN VILLANUE37A, META DE SA-LTDA Y LLEGADA. EL ENTU-SIASMO ES EXTRAORDINARIO.

Han estadoen Barcelona lo~se4ø-res JoséMiracle y Agustín Safont, vi-ce-preaidente y secretario del Centrode Depqrtes de Villanueva y Geltrú,que cofljuntamcnt~ccii ~a Unión De-portiva de Sanscuida de la organLzaciótí dej XIX Campeonatode Ca-talufia-Gran Premio Pirelli que hade tener efecto el día 18 rIel actual.

Les acompañadon JoaquínMonteli,entusiastadeportista de Villanueva.

—Nc!~ileva~noshoy r Villanueva,nOs dijo cntus~asmad

0el ~joven Sa-fent. dos inscripciones qup pondrána reventar la eX~etaciónya grandequ existe Por la carrer~.Fzqucrra. el nuevo c~’rn~~md ~ r’

PCña ~ Vicente Carretero, el madri-lEño vencedor cíe la Volcnc~a Mda id.

—Va a ser 1~i carrera más diapu-facía de le temporada,afiade el señorMiracle.

—Sobre los ‘rcnuio~~a puhbcsdos,dice el joven Monteil atizando más, e~lfuego, he puestouno tIc cien pesetaspara el vencçdor de la carrera si Ile-ga solo a la meta con un minuto SO-bre el segundo.

De buena gan.~hubiéramo8conti-nuado la charla con los entusiastasorganizado’cssi hubiera dependidodenosotrcb. Alegra y estimula no pococcnstatar el auge qu~’va gan~ndoelciclismo con el conocimiento de nue-VOS elementos dispuestos a desvelar-Sp ~O0i-el miemo. y las palabrasy elejemplo de la delegación vilanovesanOS impreh~onógratL~imarnente.Peroeran muchas las diligencias que de-bían hacer 37 SU estancia en nuestra

~Redacción fmi brevísima.—~,Tienentodos los detallesultima-

dos? .

Hoy quedarátodo resuelto,Regla-mentos presentadona la U. V. E., avalde lo~premio’~según la nuev0 dispo-Sición del Ministerio de la Gober-nación y dejaremo5 firmada la ms-tanela para presentar al Excmo. Sr.Gobernedor Civil de Barcelona quecuidará de presentOr la U. D. Sansmientras noso•trct, euidar~m0~de cuy-sar la del Exrnno. Sr. GobernadordoTa~agona.

—,~,SepreparaUna buenallegada enVillanueva?

—No puede tener usted idea —nosdice Safont—.NuncaSO había promo-vicIo allí un campeonat0de esta ea-tegoría y tardan a pasarlos días es-perandola fecha del 18, excuso decir-le como va a caldearseel ambienteen cuanto lleguemos con las inncrip-clones de Ezquerra y Carretero...

* c*

La exp~ctaciónserá grande en Vi-llan’ueva~pero en Barcelonano es me-flor Clemens. Majerue Ezquerra, Ca-.rretcro, Chafer, Cañardo,Gimeno, 01-UlOS, izq’derdo Bot,anch,Murcia, Sa-i~richsobre 220 kilómetros ¿quién.sepierde una canora así?

FIESTA MAYOR DE GRACIA

, categorías, concediéndoselos alguien-~tos piernios:,Ciasificacion geileral: 1. Copa delIlustre Tenientede Alcalde y 225 pé-sotas; 2. 175 pesetas;3. 100; 4. 60; 5.50 ~ 6. 40. Premios especialesparatercera y cuarta categoría: 1. 100 pe-setat~2. 60; 3. 40; 4. 30; 5, 20 y 6.lo. Premios especialespara priflel-piantes: 1. 30 pesetas;2. 20; 3. 10; 4.1,0; 5. 5 y 6. 5.

La copa “Colmados Simó” se des-tina al club vencedorpor equiposdecuatro corredores.

El recorrido e~el siguiente: Aveni..da cel Generalísimo, Molinb de Rey,Martoreli, Tarrasa, Rubí Rabasad’a,SantasCre~~sMoljns de Rey, Pedral-bes ~ llegada en lá Avenida del Ge-neralísimo eruce Casenovas.

Las copas están expuestasen lcC“Colmados Simó”, calle Salmerón,54.

La~inscripcionesdeben.dirigirse alClub CiclLsta Gracia, callo San Pe-dro Mártir, 20. Derechos2 pesetas.Elplazo finé el día 14 a las diez de lanoche. Fl~indiepen.sablela presgnta-ción de la licencia de la U. V. E. delaño en curso.

A. C. MONTJUICH

M~ñan~oxcursi~na Par~ers

La Agrupación Ciclista Mofltluichhá dispuestosu excursiónde mañanaal collado de “Parpera”, por dondepasarán los participantes de la ca-rrera de la U. D. San Martín.

Salida a las 6’30 del local ebcial,Marquésdel Duero, 104. Cada excur-sionista tendrá opción a un núme-

ro parael sorteo de un tubular.

COMITE REGIONAL

DELA U.V.E.

Nota oficial :: Carrerasaprobadas

El Comité Regional número 2 dela Unión Velocipédica Española haautorizadoparamañana domingo,día11 del actual, lat~siguientes carre-ras:

CARRERA EN BAR CELONA.---Alas siete de la mañana, organizarlaPor la U. D. San Martín “PremioProductos Rap” para corredores detodas las categorías, I~ins.100. Juezárbitro designado,don Enrique Pisnsdel Colegio del Comité Regional nú-ni~ero2.

CARRERA EN GODALL.—A las 11de la mañana,organizada por PeñaCiclista Amposta con colaboracióndelAyuntamientode Godall. Kms. 55, pa-

s-a corerdore~principiantes y cuart.acategoría. juez-árbitro don RicardoRebuli, delegado del Comité Regio-nai número 2

~atacton~Los Campeonalos

de Castilla.(Vi0ne die 1.~página)

1’42” 4-10; 2. V. Martín; 3. Armentia.66 m. espalda (infantiles) 1. Florez,

1’ :11” ; 2. Sandino; 3. Quintana.(100 ~nbtrels be~a.za.(neófitod~ Pci-

mero eliminatoria. 1. flernaIdo~1’45”8-loSegunda ‘e’iminatoria. 1. Berenguer,

141”.100 m. espalda (femenino) 1. Mar-

ta González en 1’ 30” ; 2, Merino; 3.De Castro.

400 m. libres (luniors y seniors) Ma-nolo Martínez en 5’ 38” 3-10; 2. RuizVilar, 5’42” 6-10; 3. Flores, ManoloMartínes y Ruiz Vilar mantuvieton unemocionantecodo a codó basta el úl-timo largo de las piscinasen que Ma-nolo se impusoclaramenteen un mag-nífico esfuerzo final.

loo metros libres, infantiles; 1. Ló-pez 1’ 42” 4-10; 3. Sandino; 3. Moli-nero. — Alfil.

Rounión del Con.sejo N~cion~1dc

Los eampeonatosmilita.res de nataciónparasope

tie nibreMadrid, — Bajo la presidenciadel

general Moscardó se ha reunido laComisión Ejecutiva del Comité Olím-pico Español - Consejo Nacional deDeportes. Adoptó lessiguientesacuer-dos:

Cesedel delegadoy directiva nacio-nal de galgos y nombramientode unaComisión del ConsejoNacionalde De-portespara la función’adininit~trativa:requerimiento a la Federación paraque no admita diferencias ni domo-ras en cuanto al cumplimiento de lospreceptosy acuerdosreglamentarios;propugatade sustitución de delegadospara motorismoy aviación; nuevages-tión para evacuaciónd~ los camposde Puerta de Hierro y aprobación delreglamento de la carrera organizadapol~~a PeñaMotoritA’a Vizcaya. de loscampeonatosmilitares de nataciónqu~se çelebrarán en Madrid a primerosde septiembre y de los nom~ramien-tos para tas delegacionesde tiro enSalamancaY luchas en Cataluña. —

Cifra.

mana cte JaZz-HOt PORUNOS OJOS NEGROSy ROBERTA, Actuacióndp Luis Rovira y suorquestay Lui5 Galin-do Y SU OrqueataCii-bana.

METROPOLI Tard0 de4 a 9. NOche a las 10,EL ANGEL NEGRO,Jases Stewart; ~ VUE-LO EN TORS/tENTA,~S’~11y. PriJz; NOTICIA-RIO.

l’iilltlA Desdelas4.MtXNDOS FRUTADOS, po~C3aucletteColbert y NOBLEZA OBLIGA, Char-10~ Laughton; NOEPI-dARlO UFA y DIBU-JOS ~N COLORES.

MONUMENTAL Sea Pa-bi’ al). Hoy, EL ASE-SiNO INVISIE.ILE y LATUMBA INDIA, po” LaJana; NO’YIC, FOX yDIBUJOS.

ORIENTE (Aragón, en-tr0 AribaU y Muntaner)AlONDRA, POr M, Flg-

1 gecth; EL TIGRE DEAPIZONA y NOTICIA-RIO TiPA.

PADR() Oontínua de3 30 a 12.30. LA DO-LOROSA, f’3r R. Días;LOS OIhAVISLES, porConc~b1taArias; CO-lAICA y DIBUJOS.

PaLACIO DEL CINEMAleDy JOAQUtN MITRRIIE~A; ~ SECRE’YO DEVIVIR y Ultimos NO-~PIOIARIOS UFA y

CMt~ODRO’MO BflRCELO~~fl(CARRETERA SARRIA)

Hoy~tarde. a las 5’30 — Noche,

a las lO’15:

?~$~~~i1 ~r4~:~ ~ ~ a.~’ ~—~‘~�

Can6d~o,~oP’~c~ue

EL 1’IlOGR \MA PAR\ ES’í’Á TARI)I..l’I hvic i~n ~ui~~~ia.. 300 in. : I.lio, I~

r( 1, Aila, trd(1l ~1, C’k (u. (1. IR. ~-o1, eda. 3O~lo. ~ Ihic1~i,T)~ ide. ~~or 1 ~i eCI, ~ \n. rina, ‘í’ios a, l~\an . ~ ~300 in. ~ J\~Iora(le.lielo~ii, l’d,i ~. l’n~()~i0. I)rannin. t;~ r o .. °.)O o. 1~ k~ros,~ ~ 1 ji~’, l’OlI( Jid~. t~oI(10 Il~tis~,Jii~nn~, ~t\ ~ 1 ((11Y~~.

la. 300 in. ~ll n—li nr ~ ii ~ (~Sr)rlnt, JC~(~l~j Bubi i . \V( ~ ( ~ \11Tromici. d( xta. 4to ro. ~ Lo s , 1< fl(iOfl~

Ieab.ira, 1 rOlOl’ ~ . Id locro })( ~ ~timo. 400 ni.: I’ino, l)u~l’ . ‘l~toe(1303 0, I\arIoI(a, \ oi ‘u~.’ee. (‘~~. \400 m.: No V(O(~~~l~ 1’~ , t~~í’aneln. Taha~1i11~ 11 ~‘ ~i a~e. ~1UL 100 n~.°~ ,~e 1 1. ~F . (cal(1. ~ ~ ~ H e. 1 rSa. L)(c]nua 100 nu.. N ~a i~ ‘P i o e ~~l’rojpcr. (‘oi~~i~fol~1’nx o r . T’o~-aoo(I \Iic1~ LI. 1~uh~roo. .~dÜ o .~

\~a,\~enp.5 E. ItuLí ~ —~ere~,(3ol l~tl’ininda.~ -y- Eh DE 1a~’i’~\ISrOCI1T~

I’rimera cat i~ia. 100 m ~ Ch ~s .

rin, llerlina, ICo lii iioor. O. K., ~tiful. Segunue. 100 m. : Ti o1~~o. ~

~ve (~hcftion,501 11 0. 1 olli ~o ~(~~~0, Ci e.1 EvpccInl ion. ‘F( rc~1. ~YO j~.fC ~~la, P.eini i al , lI. o ~( Ti ( ~~ ~~e \ o e~ton(la, Ronceo. (‘no l~. 1 ~ r ~ 1 leo~latona iais (‘1 (‘omIs ()‘r.l() 1 4 0 1(1m.• Occan Sl onarck, I)~~1i~iCuí, , Ti’victo, Arlhin~~ Ile no e. Qe . ~~.. Se.

. g,un(hJ ( liionol ni ~e pa’a (~ ( . ~or e n~to 1 940. 400 rn. : T1 ~1e , (o 1 11 o. fl1 SIc, 1”~(’(hO lN~ ~~e, lTieln \~t’. ~~400 m.: T’rc,~io~e. ()~~11 1 ( í ~~ 1

Verdúrn 1 1 1 , A r(ho ini . i ~ 1, 1 ~~ ~i. : ~~tinia. 400 ni.: 1’,[ji (410 . le lí u ~. (1 u~rIo., Blonda, Pilolo. 1to~~1 \ ei. 0 It.~a. 400 m.: Nene 1, La s ‘~ ~ JCable, Campero, ~1 e o k. ruto ~(~. u ~() co u.Final para el (~anttsoto lo i 1 ~ O tu elos tic, reinuero cia. u O ~iíIo ça e o la

~eliminatoria.* t*

Como se ve, en ~1 prou. ~rio de lireunióii ele esto noche . e di. i~:a ~ti ‘1Canódromo Porque el (arn[ tel le

~igio para la cla~ti ~ i~n de lo. e~’~go,~c~urhan (lC tttnit ~ pu 1

~fluente, en Jo ~ caror~~ 11:11 0 ~ 111 . .o’~uy de Espaíla.

Las do ~ ca e c te (ott fu . ~u-un u o~. u umo clinuinalot a, T~itn$uuuu loe de, rn~.

1 jote ga1~u-’ u’e’ lu I,~1 u u°1 e . ‘u. 1 . ~e u1- a’qo ~,1 tu ‘ te en ll~~u bu u , ~ ~ u•( i,t’e di. lanci,, (It 100 uuu t~~ . \ lalIte ~ 1 de los Irtu u F ~ u a u tutu

~te se i’~ficie al pu’ ide, e,un,uiuuu ulu

1 campeenato, lii ~ u O ulo a :un,~u ~ ,u 1 ere. la tu:~riic ilu uC 60 ( 11 i1 l~u1 i u u u u u 1

roeato dc do.’ u’ajuuuiísumo ‘ u u ‘ ‘ U’~‘tl. “ y ‘~1)r’can Mu te ~c ~ ,‘u’ u . 1 u

. , U.u en 1•t’~ cliin~ii~t1 uuuu u ., 1 u fav » u -

el,’.,, pu)]’ cici to ( n e 1 ~O~tu u. ~uuIuIr 1 acci’ veijar la ‘ ~ulun te, 1)11111) 11’, eatal)lcc’íOll tullo, fa~ni lles 1 f~ riun,1

La fin~I, pues, st Tu u ‘ la tu’ u e. u ant inius 3 -u 1. te l~u cuule~ot’íe(it le.. gal~’esp:ui’ticij’ant ~, 00 h .~ uiui’luu 1 uel can~r)eu1ude ( sIc nocluu tu u 1 ( u

. fló~1ronio 1 ‘~u~ue t ud u <‘i q u u u ‘ fu u uzosani‘iut~ un ga1~’ode g”an e!’ e.

~~o1io -

LUNESRIGUROSO F°TP~O

Un film lleno de beil u , js~’.~sr ~-Un Blm originar ,distinte a t des

los dem~s

NO TE VAYAS SIN BESAR(HIAF) Ruhma’nn - Moser - Ling ~nDiariamente agótani~eloe,,alidadts

EN MADRID

Un torneoprometedor de emocionesCon la participación de ocho de los mejoresequipes catalanes:: Sietedisputados partidos en

, una misma velada...

te, La primera de ellas es la lección carrera de maílana pienso va a ser el~ue las muchachasde Barcelona han prólogo de alga grande.dado a nuestra~paisanas.Ese magni- —El Campeonato de Barcelona..,.rico conjunto que forman Marí~sTer~~ —E’.e descontado, algo más ~o~iado~a Maestre, Adela Cesanellas, Antei u 1 fl~fl.Clarasó, Cristiiia~Santiago. Magdal”na - Pile, quedan sólo des fueses de 1~l orrellas, Eulalia Blanquer, Consu 10 tempol, I,u.perrero, Dolores Bi~rd.Loluta Fern,’in- —Los sufieieflt’ .~ pal,s pone: en ~iu’~ez, pilar Maestre y Jo’.eíina 1ia~ó (“‘e gran íreyeeto qw’ le (tigo.

~den

cTe puestos en el ecjui5o ha Que no me olee.usado en Alicante uno ‘-oherbia ~rn- No tuedo concrotaTie nada aún,

‘reslón. Quizíl maílana en la mcta. — T.-y su triunfo es claro e iireiu’ochable,Poseen una neta superioridad sobre Despuésde l~Vuelta

Lasf locales en el acoplamiento,porque ~ ~ Alavatlenen más fondo y mucho mayor do-uimio de stick y de pelota y sobre te- (Viene de 1.~página)do, más qompañerismoen el área de ~ se desbaratan introduciendo esasaol. Cuantasvecesllegaban la~catala- marchas ‘~olitariase invisibles en las~as sobre puerta lo hacían con una que ci que se descuida por alto que~esenvo1tum que contrastaba cori el Esté puede cci’ batido y desposeídode~ntorpeci~iento del quipteto local, em ~ premio por un desconocido.El ‘cro-barullado, sin fácil desplazamientoy nómetro ~lene a ser e’. “toro” con elde ineficacia reiteradaen eI tiro. Tiene qu~~se pu~1c’contar muy poco rara[a sección femenina de Barcelona dos dormir la siestaa sus harbas o arre-lnt~’rinreede gran clase. Pilar Maestro pIar un resultado antes de ]a ealida.‘ y Dolores Bird. Si grata impresión noei De ahí el título.~aus6 Bird — y estimamos que filé Triunfó en la vuelta a Alava lalo mejor del coPjunto catalán, ahora “etapa contra reloj” porque se echóque vemos el ehcuentiu a travós del de menos, ¿Hay ciu’n duda del triunfoprisma de una distancia de 21 horas, de una cosa cuya falta se nota y la-‘*105 percatamos de la gran valía — menta?tasi parigual — de la interior izquier- Se~imoscreyendo que la carrerala Pilai’ Maestre. Y también la mCdio contra reloj es la cari’era del ‘potro”Centro Magda Torrellas y la guarde- y que Efl belleza y emoción no tiouebeta TeresaMaestre, así como la ex- punto de comparación con la carreratremo d~rechaConsuelo Herrero, son en línea ~uando ésta es verdaderamen-~!e ~o mejorcito, Justo y ~ógico triun- te disputada.fo el consegnietopor ellas. Pero los cori’edores se empeñancon‘~Eri el equipo alicantino observamos,demasiadafrecuencia de hacer tina ca-

t51 comparación con otros encuentro:-~ -

puyo’, — estaban entorces en mejortoi’mt — un despistegeneral ml,ie todo

gorb-Ayela, que no se encontraban aen la tripleta del ataque,Calpena-So~í mismas y que adolecieron (le ter~peza en el desmarquey de un excesode ;ndividualismo, así como un ~en�-’ __________________________________i’al todala delantera,Tienden demasía-1do a cargar el juego por el centro, lo ~ricatura ‘de la carreta en línea o~vi~que con una sólida defensa como ‘a ~dándoee o desentendi(ndo~e(id tu’ilullcatalana es un cr~isoerror. Huhieia CO y del deportey hay que meterleeelbabid’o que abrir ‘ aquella niagnifica 1 “toro” Cfl forma de ‘enómetio para~lefensa y tener mAc acierto en el tiro 1 que aprieten las piernas y hagan v~r-para lograr algo nuestras dclantcr . dadero honoi a una lucha (leluortisa,

Se nota. come decimos, carencia ‘le 1 E~ «‘n~i1le tener que emplear estetiro y falta de entrenamiento. E’~to tOllO, [fl~1~0C~fl relatos como el de la‘~obvetodo y, adt~uiizls,la falta de 1111L1t última tiara a~la \‘ui~’t~ta Al~tv~t’lbuena lirección ttTcnica en el conjun- ciclismo PIei’de pereoiualidad, l TuúUlico~o, Con más lentitud y m no~‘fondo 50 aporta de él y los que escribirnos‘que las católanas solo de-colló, rcr ~hacemos un flaco eri skio al dcli. fliOlíneas. la media alicantina. J~adeten- ‘ tirando un velo, Es, rara nosotrn~,denEta estuvo floja y failó pelota~ fóei’c,’, 1 veCes preferible praetic~’~la autop~’apero nos preguntamo’ qiló más podían Y entre~ernueva. nelma’. que pudanJiacer frente a unuataqpeen forma y ~t~iar el ntnl, al silcaeto negligente y~elocísimo que las traía en jaque, Tena petrifieadoi’ (~punos afanes para e~iya~engual tal vez pude evitar loe dos 1 expansión pie’~isamente— y no paragoles... sobro toJo el pr.im~ro., ~quello otra cosa — linuoe e~critosiempre.fué inexplicable,,. como su nerviosismo. * * *

l’ero entreeste peqlue~onaufragio mo 1 Ddio RoJií~’uez,último del (2am-~entáneo, del que estoy eeguu’o s:ubr:’in peorflto,ule Espada, ha sido el vence-~ecuperarse, hay que destacat’ en jo. - dor de la II Vuelta a A1a.,a. Si la él-‘ficia, por sus méritos y entusia.inc u -, etata e. luotrosa la’~ (105 pilme-~ mi juicio sobre la~£2 — a Merce- r,u ‘ fueton rna~’nifica~,Celebramoe esa~1e~Puigeerver,que dió un cur~’oma,~ primera victoria del rallego que de-~ffico de hockey. muestra su clase,,, y confirma además

4 * * 1 que en la áiseutitla jornada de MadridResultaríaocioso el expresnrnuestra 1 pudo terno’ tarnl.i(n un mal día.

~flhorabuena al conjunto catal:~n,Pero~ Olmor, clasificado st‘g‘indo y Be-romo ha habi1ío también en tu visita tanch cuarto, se han I’(llahflitado algobotas gratas de confraternización de- ~de su oh’.c’ira actuación en la Vuelta.portiva y ellas han sido agasajadas a Cantabria, ,Ezquerra, hilen tercero,

Ior las alicantinas en e’ Real Club de Sigue hacicn(lo honor a su títuio —

‘Regatas,place al Cronista —. por ex- ~ ‘a Vítpei’a ele la ‘Vilelta a Alasa ganóCepción y tratarse dr’ un equipo fe- la Vuelta a Estella. — Sancho, Por-menino — dejar aquí constancia’de la mía Trueba y Chafer se limitgron a~impatía y buen recuerdo que las mu- hacer número.~hachas del hockey de la seccióncola- 1 Orbaiceta ha sido una buena revela-~ana ~han lejado entre suC, camni’adas Chin de esta II Vuelta a Cantabria,Slicauitinas, Jzuau 4. iuJ.i$aosa. . Solo Delio Rodríguez ha podIdo con él

e~las llegadas al sprint.1 Si su fondo es también (le Conside-ración, le será fóeil encumbrar e, puesesa magnífica aptitud de la rapidezhace tiempo ectá ca crisis. ; Bienvenj_do a las filas del ciclismo ese jovennavarro! E. Torret.

e ~ ., Proteqe~albcifl1~re ~

PiiJ~PQttiLOÇL~ ~) 13aLon cQsto ~R__~ — —., ~ ve .‘. ju( ‘ , u.u 1( (u~isu1fl’:~. ou’ di’t~ e ‘]u,u —‘ i~1 (le’ l’(t:1~, 0C5((1t,,( ,,uiu) pot’ l~t mu

. EL ACO NT~CIMIENTO DE ~ (~ Uulu~rn~unIol:iIu(~ol, 1 canelo y ganó la’~emtnte,

Depones ESTA NOCHE,.. EN BADALONA . ~re~°~a tu~oc~o~cumute, cada vez que ataco con st,i luuu~

1~ lente’ dri., e rOn U’OEÓ (‘1 101110 (21-17 y

r e a r’n ID ~g o ~ 21 11 tiC 1 tu),. &1i (1( roo, ti’ó su e forme capaelulalIt tea 1~a e n varia~Oclusionesy su bui

i no toin~, al rematau tanto. gede i’cs é’u y de drive. A Espinó’, l(~ 1”’cor(IerIos mejore~ actuaciones fren’e

al suh-camrcCn regional (21-TI y

21-15).Talla’uuil demostró tualu(r jugar a

puig pong al alternar en SU partidocontra Gil las pelota‘ corta,’ con supegada oc revé., pero Gil estabaacos-

‘ tumhi’ado a esta niodalidad de jue~u

ILIMINATORIAS P01’ 5U’~ pai’tiujoe con Berla Szigfri. A las 9,30: Juventiid-Mongat, . Y domtnó durante ci partido.

A las 10: E, 1 M.-Gl’ianástica B, El doble fué tena7mente disputado,A las 10,30:. Español-Gimna.stlcaA. como lo dmuestran las igualadas aA 1a~11: Layetaflo—Alético. 17, 18, 19 y 29 en el veintiuno dece.

sivo, pero la mayor cod’icia del 7 a 9,SEMIFTN~TLES les valió el punto del honoC 21 18,

A las 11,30: Vencedor JuventudMon— 10-21 y 22 20. —Foruit Ps.gat contra vencedor 13 I!~I,,Gimná,sticaB,

A las 12: Vencedor Bupañol-GimnásticaA, contra vencedor La3etano-Atlético,

A las 12.30: Final,EAa noche, a las fluye y media, rían,

comienzo, en el in~gníftc.0terf~n0de laUnión Gironásticay D’portiva de Badaloan, el esperad torne Copa “Anis delMono”, cuya” e~peía’e.e caracterí.st1ca~

=:— han logrado de’.perttr in interés singu-‘ larnueate elevado

Romera, Arnail, Centellas,Ivrass’ana. Och0 equipos,‘ cíe lo más destacados4x400 metros libres, infantiles: Ca- qu~~nutr,.”s l~scompautastus5 del ha-

sasayas,Ibanez, Boronat II y Riera. loncesto ,‘atait~i dirlxriirln , a el- CursoLas pruebasa disputar son as si- ~ u ~ ~ de hoy, ~d~más d~una

guientes. , ‘% rut tió’i de cualidad fCCtOr juextin-1,tt loometrcs’ libres cadetes,2.’ 100 guiisl~qne aviv~ten tuud,i oración cual-

metros libres, Infantiles; 3. 501J me- 1 , , , ~tres libres, cadetes; 4,5 100 metroh es- quj~i. (toque eatr ay o. equipespalcia, infantilee femeaitiee: 5 ~ 100 ‘ la ~ u . ~en de vas i,of en el que to-me~iosbrazo mf ~ 4C “ ‘ ~ ‘~ u dCu 1 ~~ ~ tenante ~1n e’~cpeioa~de SCH1LItres etilo, cael,,t~~,, , O .. . -e ~ ~ .~~ c’~va:djurí~”tc’.Sn (otra! el cenceido futbolista badalones, Uflo

br�buuf’lfltile”fClrfllOe ~r ‘~ no s ~e ~ ,‘ hab r ~u “que’ do 1 e in de los niejores elementosdel cinco

tres libres, ¿adetes; lO.~3x50 uctroS ~ le~ e et~l~c,C~u’ u~mt rpondrán tIC la Gimnasti(a‘‘r4” 1 a ‘ ~ CbU~DOsll~ugast .u ant‘ de h~brees~io, Inuan i~es. . su Clr~s tantas dem , traclone5 de la ~JtaDespués de estas pruebas y como , ier’ ‘do ae~r:u:adcsp(~ la criad ,es ~calidad de nuestros equipos y, con elle,

fin de fiesta de jugara un encu,nulo be ~ U,’ la ‘ jetona ci fl,iiti5’u ~ confirmación ~.‘ ni a lo’ ‘aug nios quede ~ater polo “ r a en i’r ‘u itu- iiomU le los mUre e’ txito dei Tora o no 11., 1 ,, ¿5,

El l’ycrno. Sr. Gob’rrsorr (, :‘ ‘.. O~ b~i’e.’’s ,u” e .s r.u e ~‘ e ‘ ~“OC~5’Ci en 5O~ c’l d ‘t’ ‘ W E

la Pres’inda, que li~ ci’d:do a a e” . ‘ br5 la cancha h’~dj’cxu ea ~ dCmoa~ ‘ a O £fl erni it.— .

Pa parael equipo vencedor.~L’’~r~ al trar, ii~a y lianaavni 1, la imp r~,iut’ia 1 DE INTEPES PARA LOS AFICIO.acto d» la entrega de pnnsios a lds qa ha de presidir e’ e ccrnp’tiela’ tor- , ~ ,

camçeoneS. F. T. neo Pero hay algo m1 que d~seguro 1 NADOS QUE SE DESPLACEN A*u~~ ~ g,~ ~‘eb-~’ ~Salsean aabid~captar u’ ~‘rc, afic

to’ui- 1 BADALONA~ww~~m1r~~ ~ ,‘ ~de,,: �1 SiSi’flhi, Ç’{ erest,imbrad

0 en 1 Lo activos dirigentes de la Unión

~~ ~ ~ ~gi~1~~ .;‘ e::. nuear:e, t’rr,nc,, p.~r,~l qn u,, e ,~‘u’á GimaS tica y Deportita de Badilona, or-~ -«.‘ esta Impertante pugna, Concretando: el 1 genizaríera del gran Torqeo i’e!.~aipago,

. . ~hecho do de arr0iiar,s0 el tome0 baje la ‘ “Copa An15 del Maao”, que se Jugarápremio a l~mejor marca, fóimula, e lámpago, cos eliminación “ul- ~e,,t5 neche en la ciudad de l~ co ta,

, , (continúa en 2.~página) 1 minaate d~iequipo pudideco y cla:fica- ncc ruegan advirtamos a los aficionado.,Todo ello viene a d mo.utrar ctl:uli u CO II O. 1 gea~d r pa:a u u u ‘. i»u a ci’ 0:1. ~qu0 den’ea desplazarso a Badal na, coa

rudimentaria es la técnica éut’ i O»2( O ‘ ‘~1 Si~t(’Iii~~tan en b ,,s vn Sud Ame- 1 ~hj to de asistjr a los partidos, que elnuestros atletas en las prueba.’ le con..~ iica, en donde lOgra a i’u r a e pectaoo- regreso a. Barcelona queda a.~’guradoconcursos. 1 r a Cli cifi’s0 realniu’n’t’ faat~u~t:c:l, vuel_ ~ nutrido servicio de tranvias,

Superación ca atleti.mo significa ‘ V~a has’er su aparijái en nue’tro~te- ~ _ ~

trabajo y buena oi’ieatación. u rrcoo-, dispu st0 a jmr~n~rde nuevo tu5 ~F ~ o ~ ~ O ~ ~‘ ~

Podemostestimor’:~rque eg’tos pri- el~ciizant a emociones Y a ofrecer, re- ~ ~meros Tugares Ca c.~‘çialidad que fi- 5um~a, toda la ‘extra’i’d:naria beileza ~ —

.. b’ ‘~t’sn~e“ir” t’ no fi ui’an en O pe~tarularidaddel baloncesto.gur~n p~’irner~,~lugaueesonmotisa- , Vi”ne, ademt-, esta orneo ‘n un mo- ~ ~ ~ ~dos nec su poca constanciaen la pro- 1 ~ nt0 cUYO oportunlsiuo supone la ga- 1paración. ‘ , raetia absoluta riel éxit, que ha de en- ~ Hoy, tarde, a las 3’30: ¡SAS-

De algunos de ellos podríamos decir voivcrlo preciearnent CliSado la prodi.. TI - ERREA co 15 t r a ELO-que su actividad atlética casi se ha~galidad, un tant0 cxc’siva ya~d~ pan. RRIO - AYERBE. Noche, a laslimitado a actuaciones en competen.’‘ tidcs y mt, partidos da otra trascen- , 10: SALAMANCA - ECENARROcia, sin nial-una clave ile ntrena u ~, ~ ga~la que s~infiere de siirpie.C u contra JAUREGITI — ITURRI. Ade-miento. 1 li,,e0’ ,~ ,~.,.JatoLI, habis st~nuid0a nu s- ‘ más otros partidos y quinielas

A éstos n~edirijo acon’ejándolesque Ir) tln’~

12fll,e en esas ligiones bañadas 1 _________en lugar de re?uir coa la tabla finlan- u p ‘r le indll”rencia, de donde tan dificil udesa,pr~curonprepararse para quedar t’ .ia1irs~de ~o rnedhr aigúa aconteci- 1me)Or paradosen el resumen total del n:t ‘ ç~ que Inarque auevau perspeCtl- 1 , TENaño, que “e impondrá. ~ ~ u’, ‘ .‘o’u”r 1or~

5de ernaciones nuesas, ~ ~,~81nj las ~:11~RR~T’~

it~r~’~~ 1 ~ ~ ________________~ ... 1 “s, d

5.p”t, a’, ultimarn ate ofre- ‘ SIA -

DEL ‘ COTO” VALENCIANO 1 ~ bis be’,oe alici�nt a que, sin duda al ~______ 1 Stl”~, e” verla plasrn’dr’. sobre la can..

, Oba el’ “u ‘ ‘~l’,’;i �~, , 1 ba’Lulone~it.Lluvia de fi’::~’ii’t~i o~ Ial « a,’ ~ ,,~ ‘‘r,~ti’odcquesonj .

FederaciónVa~e~rciiiu~. ~ ~ ~ ~ ~ ~ contra IRUN.’ ZA-Valencia. Tal y como han comen- 1 centeda’a por el loo n~i‘o que hoy mo- u BALA Noche a las 10: SARASUA

nid0 a llegar las licecla5 de jugadores ~VLI5 a todoa 103 .lugalor ; cspr-.’~acula_1 ¡~ ULACIA contra CHISTU - EH-3 la Federación Valenci~nade Pé*hoi. ri’-gd, fruto de la C)ii’ ‘.3011 3 raridez MUA. Además otros partidos YSe espera qn0 u st0 año a’ sot”ep”e la rl» ln’pllle.ECC a toct-e’ 1 eeiuiips y, quinielasCifra recorrí de d~smil y plCc~d’ 1IC’fl- PO” ,illJfl’O, la enifitiuu~~-i ~i’~jeaen te- , , ~ ~ ,,~.,,,,,, ~

cias que se presentaronen la t~mp’ra- d’, eonupe

tli-ion en ~s qn” lo’, Jugadoresda ante~i0r, ~

5abtn que ci m’nor tsfaliccjmiento lle_ 1 • • ~p ~ ~Li gan a docena., de todos lca,~clubs. ~Va aparejado eel derriimbanflento ~ to_ u ~ , A

primates y modestos, habirndo, lo’. pri- da5 sus esperanzas, ,meca, curnen’tad0 a presentarlas de cus ~1I rea1~dad,n0 Ptedea exigirs0 más HO~~tarde, alas 3 45. ~AGR~nuevas adquisicione5 y clem n~’. reno- facta”ee favorah1e~pa’a obten r la con- ‘ RIO tU’ArFI T ~~“ii~’ u t~\,i: u, Oc qu dimos cuenta opert’Ina C1i~ionde qu» 1o~spl’rtido~ —. todos de ALFCPIA - ~ 5, ;,‘ “~o’:~.‘ 1 ,‘

m’nle, Veinte minuto , exceçt0 el rl0 ]~ final, ‘ ~~jON! M ‘“r’ ‘ ‘iv4t’~~ -

rl Vakncia no le~ queda por ‘reno”ar que tendrá su duracita rrglam ntsuri~ ~ ~j. ~SU uficha n’ts que a cinco jug~,clorCS:Al- sea0Uu&vados a un tna que mareará el u ___________________

varo, L”ié, Iturraepe, Mundo y Pm, Al- maximo de las positilldad’s física., de , ,

varo y Mundo marcharonde vacaciones los jugadores,Y junte con la extra’urríi- ~ w~y ~,~~-‘y” ~y de los ot”a’, tras e eupera estampen n,ria velocidad d 1 js~o, la justeza cte ~ ~ , ‘ ~ . ‘

la flima de un n~onicntoa otro. niovimi~ntcs, la preci, ida necOCaria pa- . Hoy tarde. a !a ‘ ~.‘ t° (2Pero los rlirigentu’5 del Club n0 O’s- ra que lou~ si’t5 pErtidos constituyan Nl~~FFJt~’~fl’ ¶ -~a~a TRITII ~

callean en sil afán de cub”ir bien todr5 ~ ~ CAItN~. ~eror, a lao 10: MtRrIN-

~ ~ CHE ~V~~fT’~ “entra CAB’~ÍI-

~ M~ter~ida~es~ NA - ATCÇ’fl.~NFS, ~donlás olios

MAÑANA EN MARTORELL

~ t~om~eo~1os~e~1~1nfl~.in I~nH~s~de~, E1crffl~.~

. ~iviIEl C. N. Marlorel!, ha d~.signado ~il SU

paraestasegundajornadaMañana por, la tárde, en la pisci-

na del C. N. Martoreli, s~celebraránlas pruebas correspondientes a la se-gunda jornada de los Campeonatosde~ataluña de infantiles, cadetese in-fanl,il’s fémeninos.

El éxito cíe la primera jornada, ase- ~us lineas, a cuyo efecto contlntiaa lasgura el de esta nueva fase final. g ritones encaminada5a obtener la ñr~

El C. N. Martoreli, que ten acer- ma d5 un guardameta que ofrezca lastadamente dirige la organización de debida5, garantías, aparte de otros ele-catescampeonatos,pone en SUS traba- ~monto., con i”s que sostiene tratos cies-jos un entusiasmo inigualable, esp° de bac’ ~lcmpo.rando ver terminado con éxito la fi- ~ ~ Unión Deportiva Levant5 GimOSs-nal de los mismos en esta segunda ‘tubo presentó las ficha5‘de Fambuena,ex-jornada. ~ ~renio procedentede fin Club del Grao;

Al efectoha designadoya a los na- ~la d otr0 Oxterior derecha,ex granadi-dadores que le representaránen ‘ las ~ Molina López- Harajas, las de susdistintas pruebas: veteranos Doiz, Paris y Carmona, y ‘a

800 metros libres, cadetes: Cente- de Tael, un excelentemedio ala ex-ami-has y Massa’na.

loo metros libres, cadetes: Romo- grana, que acaba cte cumplir sus debe-15,5 militares.

ra y Bujons.. . Hasta aqui la~novedadesde la serna..loo metros libres, infantiles: Riera

e Ibáñez. as, en ei~“coto” valencIano Son pcca~yloo metros braza, infantiles’: Boro- de Poco fuete, Pero no desculdars5que

aun caet~alguna buena “pi ~a”.’—J.nat II y Salvi.3x100 metros, cadetes: Equipo A.: ~or~ejo al Racing

Navarro,Romera1, Bujons. Equipo B.:Amat, Martínez, Romera II. de Córdoba

3x50 metros, infantiles:.Equipo A.:Qasasayas,Boronat II, Riera. Equipo Córdoba, 9. —. Cornejo, defensa delB. : Gómez, Salvi, Ibáñez. Betis, ha fichado por e] Rácing de

5x50 metros libres~cadetes:Bujons, Córdoba. — A1~I.1,

d~chos~s,a

Duiante todo el ~mbarazo se reco ~P t11~ __________

miendaa las señorasa tomar a razóndo dos tazas de la~ale café por cha de Tívoli ~. P~‘ ., 4 u

MAQNAT. Esta bebida hace desapare- ~ ~‘ i5~: d.~7 a 9, 1la BOISSON BLAi~IC11~del Abate

sano y robusto, e~tándcleasí las en- ~Gil (Tívoli) y Taltavull-EsPinóS(7 y 9)Cer la albúmina con tañas sus peligro- -cas consecuencias: limpia la sangre, El sábado pasado por la nochc, enf~urtificaa la madrey al niño, que nace ~ local d»l Tívoli, las parejas Petit Yfesunedadesinfecciosas de la infancia. ~1)05 deleitaron son Una magnífica ex-En todaslas farmacias se vendea pe- ~hibición de lun” Pong.setas 3’ZO el frasquilo para haser un ~ A ~ t’ar de la eeiitundencia de los 1litre de tan saludatle bebida, Exíjase~resultados, la siu ~‘ i»idad de la pare-siempre la legítima BOISSON BLAN- ja vencedorano fut’ 1 anta que restase1CHE, del Abate MAGNAT. a los partidos ersor’i’in, principalmente

~—---—‘L-—,--------—.——-——.--— en el disputado en primer luU’ar entre

~bA~o~o PA~QU~(Miembro de la Federación CAMPO DEL “SOL DE BAIX”R,eglonai Galg’uera Catalana)Hoy, tarde, a las 4’30: Grandes carreras de galgos. Noche, a las 10:

EIiIll•IIfftorias” ~io~a!~s~ar~el C~p~oit1ode 6QI~os1940Servicio de tranvías, líneas1 y 15 a la salida de las reunionesnocturnas.

‘ — . — ~—

c A RT ELE RA

r~ ‘ :~J~1 Local refrigerado

TEATROSØARCELONA Tel, 13751Guerrero-Mendoza,HoysáUado, 5:30 y 10.15 LAVENTA DE LOS GA-TOS Manana tarde ynocii~: LA V~NPA DELOS GATOS,

COMICO. hoy, 5.15 tan-d0 y 10,15 noche: LAGALLE 43. d’omedl~mnsical de Vela, Sic-rra y maestro Guierre-ro. Espectáculo excel»Clonal alabad0 por to~cío Barcelona, Alegría,rastuosidad y bellezaGenial Interpretación.R”pléndid0 jardín, De-uciesa femperatura.

PRINCIIPAL PALACIO,Hoy sábado, 1s’iiúltimodía. A las 5.15 y 10.15,Butacas a 6 pias, Bid-ti:, apoteósico, 1 COl-____ DADO CON LAS SE-Ñ0RAS! El domlngc~,despedidade la Coin.’

, Una rnagnífi~acarreradel paSEa,PEINCIPAL PALACIO.Cmb Ci~liBtaGracia ~n ~tmes 12, tarde. 5.30presentacIónele la GIran

~PARA EL DIA 15, ABiERTA A 1 Compañía Lírica, la-rf,()fl~ LAS CATEOORIAS ¡ fantil con ~us c8t12~El CIUh Ciclista Gracia,‘a la ch!- ~ CIr~1OI1~IiLOS

CLAVNL~ y LOSclHI.~~ t;e ru3iando, ~ preparadouna gran cos 1)11 ~ I~OUELA.~ralp’rn parg C~dia ‘5 del act.uai que gelecto ~ d~ f

5lesta,~éar4 ç~:~ 1~q~a la fiesta m~,yor de Tres tiA1~2 l~rde~de~“a atra~’~rtey ~Ouiorii ¡arrtada, ha.. ~ Preetee P°-~‘i1e~ldohoaot ~~ran sbo1eng~t~e~~ ~, tardeu ~ ~le la El

y naxibe 10.13 butacas1 ~ c~rrera~ ~b1er~aa todas las 4 ~ Re~itÑno.M’U~

jnagsDE F :~oa, c<~.,ja genial Lui’aita Esto.’so, nuevapr granza,Lenes, despedids,

URQUINAON~ Comiua-fii~ de conurdias Tirso-]Tsci.gdero, Hoy tarde aIa~~.l5 y noche a las10.15 el mayor éicitodel día: ENTRE CUA-TRO PARFDES, Obrapóstuma de MuñozSeca,

~‘tcTORIA Taed y no-clic, butacas, 2 pta5.LA MONTERIA; LADEL MANOJO DE RO-, SSS; EL AYUDA DECAMARA; LA DOLO~ROSA ~ LAS ENITEDA-DERAS,

CINESA1,CAZAR Continua des-de las 3.30, LAS MINASDiii REY SALOMON yEL AGESTE SECRETOLurnos, CAPRICHO FRIVOLO y MARJNELA,

AMTIRICA Hoy, ENTRBFE. AMOR Y LA MUllIR-TE y CUANDII EL OlA.BLO ASOMA; NOTI-dARlOS.

‘ASTORIA Tarde a la~4.No.lie, 9.45, NOTICIA-RIO P’O~X; TOV,ARIOH~, LOCA POR LOS ITNL?ORM~. por PatriciaalLIs y CSsar Romero.

4Vl~NiDA Tarde a lesh30. Z~oche,9.30, NO-TrCIAR~O ‘FOX; LAM U J~ E PESFERIDA.

por Gary Coaper; UNCORAZON y UN~COPAILt15CI(~ONA. Continuad» 4 a 12.30, NOBLEZA BATURRA, Inipe-rio Argentina y MiguelL gero; M’STANDO ENLA SOMBRA, por Wi-IlIafla ‘Po’,&ill; trIBU-,1O y

BOHEMIA Coatinua de3,30 a 12150, NOBLEZABaTURRA, por Impe-rl” ‘Drg lItina y ia~lsiielilCero: JUSTA RE-‘TRIBUOICIN, GeorgeOllrien; COMICA y)DIEuUJOS.

BOSQUE y PRiNCIPALSesión continua 3.30 a12 noche, CHAMP, porWsllao 1 Beery~TPPsu:,ANOLADOS EN ~PA-

FIS, Enrique Serrano;l’aOTICIARIO.

CAPITOLIO SCS1ón con-tinun de 3.30 a 12 no-Che EL ANcJF.IL BE..GRt~5 Jante,~Stowari;VITELO ygi TORME~lg-TA, Willy Frltz; NO-TIcIIARIO.CASTILLA ‘rbl~ 20341.Semana Jaez-Hot. Tar-dv, , ROBERTA; P011UNOS OJOS NEGROS,Noche: SUIC5IDATECON MtJ&TCA; MELO.’OlA DE1936. TftT’lie Y nOche,~,i3tiie~n 4e Luis RO~Vire y sil orquosia,JulIo Gal.Ifltlo y SUOr-queMas Ouball&

CENTRAL (Arlbau. 4).Hoy, Ch CONDE DEMONTECRISTO. RobertDonat y PARECE QUEFUE AYER, por Mar-g’ir”t Suliavan.

CINEMA CATALUÑA ~-IQ5UltímOS NOTICIARIOSUFA y FOX; EL CA-BALLERO DEL FOI~IESBEROERE y LA VIDAFUTURA. Mañanama-tlniil a la~10.30.CJLILl~ lNOTIClARIO~DIBUJOS; PARTIR, enespañol, por VlttoniOde Slcs; JUGANDO A

. LA MISMA CARTA enee’paaolL Rlob~rt‘Ri~!-loe Y Jean Harlow.

DIANA Colstinua de 3a 12.30, LA OOI~0RO-SA, por Rosita Diaz;LOS OLAV1”LRS, porConchita Añius; CO-MICA y DIBUJOS.

DORADO Hoy, BAJO ELMANTO DE LA NO-c~:E,por Bianund Lo..~re; POR LA DAMA Yza~IIONOR; NOTIOIA-RIO VTA.

ESLAVA . Hoy, CANDI-RATA A MILLONARIAy OAWYXON DE CUNA;N()Tl(ITARJOS,

ESPAÑOL hoy, MATAN-DO EN LA SOMBRA,por William Powehl;NOBLE~dt ~ATUERA.

por Imperio Argentina7 MIguel Ligero; NOTI-CIARIO y DIBUJOS.

EXCELSIOR. Continuacl’~ 4 a 12.30. LA UL-TIMA SINGLADURsAi;DE DINA MISMA SAN~ORE y NOTICIARIOSUFA y FOX.

FANTASIO Tarde de 4a 8,30. Noche a las 10,DOCUMENTAL; NOTI-CIARJO UFA y FOX.MiNAS EN LA RUTA X1’ GLORIA DE UN DIA.

F’FMINA Oontinua deaSiclas 3,30, EL RECHIZODE HUNGRIA (GustavFroelich) y IESTO ‘ESMUSICAl (Copia nue-va) con J5ck Hilton ysus Boys.GLORIA (Ant ~ RoIga)Continua de 4 a 12,30,BETA NOCHE ESBUESTRA Jan Klepu-rs y Gladys SwarthoutTRES LANCEROS BENGALlES, Gary Ceopery Richard ~rom\ve1l;DIBUJOS.

GOYA Hoy, tarde y no-che, ESTA NOCHE ESNUESTRA: por JanRíe-isura; TRES LANCE-ROS IJENC”,”LTES porGacry Ciooper y RicbardCi e’uW~1l; NOTICIARIOy l)IBTJJOS,

ITUS Desde las 4. ASe-

FOX, Mituana, matinal5, las 10,30,

PlAZA Antes MarylandContinua de 4 a 1230,Butaca 1.20 pta~ 11:1-t1nue~ 4NOTICIARILISUFA y FOX; DIBUJOSCOLOR; DEPORTIVA;COMICA: MUSICAL yTem BmW y RichardCronwell en LA ULTI-151 u5 SINGLADURA,

PUJILI Dedo 11 mañanaNOTICIARIOS : Triun-fal entrada del Fuhreren Berlín; Tras 1 tias(le molde; Para~oLeen-te a costasdt, Africa,

RAMBLAS Hoy SECUES-‘1RO MUSICAl’, por O,

Rafi; AQUI VIENE LAARMADA, J. Cagney;NOTICIARIOS EOX yUFA.

SABOYA Tel, 76988. Lo-cal refrigerado, A las 4y 9,45, NO TE VAYA~SIN BESAR mal; Bbc-mr,nn - Meeei~,. Lingan;IIUSQUENMuEl UllA NO-VJA: NOTICIARIO TiPAyFOX,

VIuRGA1IA C~ntsnuado3 a 13,30 Butaca, 2pr, etas. NOTICIARIOSFOX y UFA~ LA VE-BUS RUBIA, por Mar-lene Dtetrlch y Hcr-bCit MansIaall y LANOVIA QUE VUELVE,por Claudette Colberty Fr’d Mac, Murray.

VWIOIlIA Noche a las11.45 (clise en la Terca— 1

su’); NOTICIARIO FOX7 UrA: cAIeíArsur’a~,DEL MSR y LA ML’.iNitPI?L5OI.ITIDA, por (auyCooper,

TO RO 53lAS AREN ‘aS

Hoy ‘ab:’,d 10, a Ial. 10i’echt’ ~ “T,t(,Cll U. iJ’O”p,,1, le :ucl uuus 1 t db uJaL,,~uaE,, :, ~“u, y ~ 1gran isnol’ Julio ( a.smi, nueuo en TI n,uf a, Sil), a el pi uca cli e, O rut’, . U ‘

ti., u gui a.: cia.,~ 3,Erilrada gefleral 2,

MONLMU.NTALHo~’ sabalo 10, it i,ia10.30 ricu lo . Nr villuclay ehuurlt ‘. (la. Su,us bra-se,) novili ~,•~cl.,, C” -

talá, JoldálI. P.eiu’auuaJ ‘ Vila, Baño”, fl:ajruprr, Ch i’p’~’ y (yaOairán, CIX Tru (j’SSTT’ 1 u)DE FUI’ClUb ~ ji~1CTAI fa, Nula (i~, 1 ~ la

MONUMENT.al,Mañana domIngo, ulla11 a las 5,30 tarde, SeishercIo o., y braveO n0.“1110’: - toros, seis. para“lIc’ cali . de Palaue s‘,

M,iitin Vázquez y Manic. Cabal ¡LA N21VI.’LLADA DE AIiES ;;Le~turia, 2 pIas.