página siguiente el origen de las especies

22
Página siguiente EL ORIGEN DE LAS ESPECIES Ernesto Cardenal Que toda la vida de la tierra venga de una sola célula: el gran misterio De un solo antepasado todos un universo creándose todavía En las Galápagos los pinzones con distintos picos tuvieron todos el mismo origen pero las islas los dividieron

Upload: others

Post on 03-Jul-2022

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Página siguiente El origEn dE las EspEciEs

Página siguiente

El origEn dE las EspEciEs

Ernesto Cardenal

Que toda la vida de la tierravenga de una sola célula: el gran misterioDe un solo antepasado todosun universo creándose todavía En las Galápagoslos pinzones con distintos picostuvieron todos el mismo origenpero las islas los dividieron

Page 2: Página siguiente El origEn dE las EspEciEs

Página siguiente

2 DE 22 “El origen de las especies”, poema de Ernesto Cardenal (Nicaragua, 1925).© Carátula, Revista Cultural Centroamericana #48 | JUN. - JUL. 2012

Página anterior

picos como pinzas para los insectos agudos para perforar cortezas como tenazas para semillas más duras las semillas más gruesas engrosaron los picosDarwin pensó que tal vez así pasócon todas las aves de Sudaméricay todas las del mundo Toda la evolución como en Galápagos

Cómo aparece otra especieo la diversidad biológica garza mujer libélula millones de especies todas del mismo origenel piquito de un pájaroun poquito más grande

Page 3: Página siguiente El origEn dE las EspEciEs

Página siguiente

3 DE 22 “El origen de las especies”, poema de Ernesto Cardenal (Nicaragua, 1925).© Carátula, Revista Cultural Centroamericana #48 | JUN. - JUL. 2012

Página anterior

por pequeñas variaciones la infinidad de formasuna como vaca se metió al mary fue ballena ¿Pez o mamífero? O mamífero y pezPara Linneo un mamíferocon corazón y pulmonesy pestañas que se muevenpero con hábitos acuáticos Mamíferos terrestres que se hicieron marinos

Por la adaptación al medio gradualmente otra especie

Page 4: Página siguiente El origEn dE las EspEciEs

Página siguiente

4 DE 22 “El origen de las especies”, poema de Ernesto Cardenal (Nicaragua, 1925).© Carátula, Revista Cultural Centroamericana #48 | JUN. - JUL. 2012

Página anterior

aletas de pescado pasana patas de invertebrados por qué uno es loro y el otro es tigreun tiempo no hubo cerebroy ahora son billonesno había una hojaahora todo es verde De una sola célula árboles animales tú todos hermanos todos somos una modificación de otro el ala de ave fue pata de dinosauriola selección natural gradual-mente transforma las formascomo los picos de las Galápagos

Page 5: Página siguiente El origEn dE las EspEciEs

Página siguiente

5 DE 22 “El origen de las especies”, poema de Ernesto Cardenal (Nicaragua, 1925).© Carátula, Revista Cultural Centroamericana #48 | JUN. - JUL. 2012

Página anterior

Los monos de África de los que venimosIgual la evolución del ojoque aun para Darwin era“sumamente absurda” de una sola célula fotoeléctrica cuarenta variedades de ojospero los órganos complejosproceden de pequeños cambios las aletas poco a poco se hacen pies “evolucionar” quiere decir desenrollar un pergamino y no podemos cambiar de dirección

Hay fósiles de ballenas con patasballenas de antepasados terrestres

Page 6: Página siguiente El origEn dE las EspEciEs

Página siguiente

6 DE 22 “El origen de las especies”, poema de Ernesto Cardenal (Nicaragua, 1925).© Carátula, Revista Cultural Centroamericana #48 | JUN. - JUL. 2012

Página anterior

y el ADN nos dice (además de los fósiles)que el hipopótamo es cercano a ellascomo también por el ADN sabemosque estamos unidos a todoa un hongo por ejemploapartados por la mutacióny la selección natural Hace un billón y medio nos separamos del hongo por variación y herenciamás cerca del hongo que del clavel y aún tenemos un poquito de cola

De tan simple origeninfinidad de formascaminan reptan corren brincan nadan vuelanel misterio de esa variedad de vidatodos del mismo antepasado

Page 7: Página siguiente El origEn dE las EspEciEs

Página siguiente

7 DE 22 “El origen de las especies”, poema de Ernesto Cardenal (Nicaragua, 1925).© Carátula, Revista Cultural Centroamericana #48 | JUN. - JUL. 2012

Página anterior

La función crea la forma y funciones similares producen similares formasasí las semillas cambiaronlos picos en las Galápagos “Estúpido no haberlo pensado antes” dijo Huxley cuando leyó El origen de las especiespequeña variaciónen cada generacióny de generación en generaciónde gene en gene es la evolucióny cambian los picos en las Galápagos Que especies tan distintas tengan el mismo antepasado: ¿por qué caballo y bisonte con el mismo antepasado

Page 8: Página siguiente El origEn dE las EspEciEs

Página siguiente

8 DE 22 “El origen de las especies”, poema de Ernesto Cardenal (Nicaragua, 1925).© Carátula, Revista Cultural Centroamericana #48 | JUN. - JUL. 2012

Página anterior

son tan diferentes? Porque uno huye y el otro ataca sus formas separándose en distinta direcciónAlgas microscópicas ahora árboles inmensoslas agallas se hacen alasy volaron los antrópodos

Cada tortuga era diferente en cada isla de las Galápagos viniendo de una misma tortuga

Gacela grácil casi sin tocar sueloperezoso con uña curva como hozsin cola y pelo sedoso de peluche

Page 9: Página siguiente El origEn dE las EspEciEs

Página siguiente

9 DE 22 “El origen de las especies”, poema de Ernesto Cardenal (Nicaragua, 1925).© Carátula, Revista Cultural Centroamericana #48 | JUN. - JUL. 2012

Página anterior

mariposa frívola con disfraz de florjirafa alto cuello con patas disparejas Bajo diversidad de vidas todos igualesaleta de delfín y ala de murciélagolas mujeres amamantan como las focasEs por el intercambio de genesla diversidad biológica—Darwin no lo sabía—todo enrollado en el ADNcodificado en los genesque son como ahora sabemosrecetas para hacer un hígado un corazóny cada célula sabe su puestodesde hace 400 billones de añoslos primeros 200 sólo microbios

Page 10: Página siguiente El origEn dE las EspEciEs

Página siguiente

10 DE 22 “El origen de las especies”, poema de Ernesto Cardenal (Nicaragua, 1925).© Carátula, Revista Cultural Centroamericana #48 | JUN. - JUL. 2012

Página anterior

De ahíla necesidad de la temporalidad de que el tiempo pasesi no no habría evolución ni futuro ADN nuestro Adán

El cosmos es selección natural y algún azar (no habría evolución si todo fuera azar o si ningún azar hubiera)Y después de todoel origen primordial es la partícula subatómicaLa materia inerte se hizo vida2 millones de años sólo bacterias

Page 11: Página siguiente El origEn dE las EspEciEs

Página siguiente

11 DE 22 “El origen de las especies”, poema de Ernesto Cardenal (Nicaragua, 1925).© Carátula, Revista Cultural Centroamericana #48 | JUN. - JUL. 2012

Página anterior

que parecía que no evolucionaban el agua cubría toda la tierra y la vida estaba bajo el agua la evolución fue de microbios y aun ahora es microscópica(las bacterias dentro de tus tripasalterándose por los antibióticos) El alga unicelular se hizo selva y se desarrollaron raíces y alas El paso de las aletas a las patas y de vida en agua a vida en tierra

Parsimonioso oso hormiguerocon hocico picudo de pájaro y cola bola de pelopavo real Rey Sol tornasolhinchado como chimbomba

Page 12: Página siguiente El origEn dE las EspEciEs

Página siguiente

12 DE 22 “El origen de las especies”, poema de Ernesto Cardenal (Nicaragua, 1925).© Carátula, Revista Cultural Centroamericana #48 | JUN. - JUL. 2012

Página anterior

el cauteloso cuautelo simulando ser jaguarornitorrinco ridículocon hocico pico de pato el elefante levanta su trompa como una trompeta cebra con traje de presidiario

Nos parecemos tantoque en realidad somosvariaciones del mismo temanuestra cabeza es de gusanoo “todos somos tiburones modificados”el proceso digestivo de un elefanteidéntico al de una bacterialos dientes con que como una langostason como los de la langosta

Page 13: Página siguiente El origEn dE las EspEciEs

Página siguiente

13 DE 22 “El origen de las especies”, poema de Ernesto Cardenal (Nicaragua, 1925).© Carátula, Revista Cultural Centroamericana #48 | JUN. - JUL. 2012

Página anterior

los genes invisibles de un insecto son los de nuestro cuerpo lo que sólo se explica por la evoluciónTodo lo observado en el Beagleo en su microscopio en Inglaterray lo que en miles de cartas recibíaLe tocó ver pocos fósiles perocada fósil fue un eslabón perdidoy la tierra entera un gran museo No escribió nunca de religión

Insecto ave reptil lirio Einsteincomo toda transición es lentatoda especie parece sin transiciónpero toda vida es una sola viday en ella hay una sola Encarnación

Page 14: Página siguiente El origEn dE las EspEciEs

Página siguiente

14 DE 22 “El origen de las especies”, poema de Ernesto Cardenal (Nicaragua, 1925).© Carátula, Revista Cultural Centroamericana #48 | JUN. - JUL. 2012

Página anterior

La chicharra hoja-podrida Jaguar de ojos soñolientos Calamar con diadema de gemaslagartija con estructura de dinosaurioaberrada avispa copulando con orquídea el dromedario arrodillado con su lomo a cuestas la rana en su charco: ra na ra nala garza cuerpo de ángel y cuello de culebra la hormiga acarreando su hoja gigante y el vuelo sin alas del colibríEl mismo ADN en comúncon todos los animales y nuestras manos y pies de pez anfibio y reptil

Page 15: Página siguiente El origEn dE las EspEciEs

Página siguiente

15 DE 22 “El origen de las especies”, poema de Ernesto Cardenal (Nicaragua, 1925).© Carátula, Revista Cultural Centroamericana #48 | JUN. - JUL. 2012

Página anterior

todo salido del Big Bangcosmos no acabado todavíay cada día es el Big Bang continúa la creación-evolución alejándonos cada vez más de la nada

Mi cuerpo formaste de un gusanoy después de un pezcosmos con conciencia y trascendenciael milagro cosmológicode la presencia humana en el cosmos

De un huevo de una sola célulael animal de billones de células y la célula sabe si hace ojo o hace lengua

un puñado de células pasan a ser pájaro que vuela

Page 16: Página siguiente El origEn dE las EspEciEs

Página siguiente

16 DE 22 “El origen de las especies”, poema de Ernesto Cardenal (Nicaragua, 1925).© Carátula, Revista Cultural Centroamericana #48 | JUN. - JUL. 2012

Página anterior

Darwin en las 600 páginasde El origen de las especieshabla de las modificacionesde las especies no el origenel origen es un misterio el de la frágil pequeñita vida en la inmensidad de mundos muertos mariposa flor pica-flor muchacha paloma ballena el origen es el amor en diferentes formas

Zanatillo brinca y brinca que camina brincando la araña de patas color de aire pulsando su red de hilos de aire

Page 17: Página siguiente El origEn dE las EspEciEs

Página siguiente

17 DE 22 “El origen de las especies”, poema de Ernesto Cardenal (Nicaragua, 1925).© Carátula, Revista Cultural Centroamericana #48 | JUN. - JUL. 2012

Página anterior

Iguana con su camuflaje de clorofilaflor del campo con perfume de París sarta de pescados plateados como un pedazo de mar flores acuáticas como baletistas el gato elástico acostado en el piso de la cocinavocerío vocinglero de los monosaquella llamada Carmen en Granadaun sapito en una hojaDios mío qué misterioTodos de un solo antepasado

Jardín de variados verdesa ras de tierra pequeñitoso con diferentes alturas verdes de donde salen flores

Page 18: Página siguiente El origEn dE las EspEciEs

Página siguiente

18 DE 22 “El origen de las especies”, poema de Ernesto Cardenal (Nicaragua, 1925).© Carátula, Revista Cultural Centroamericana #48 | JUN. - JUL. 2012

Página anterior

de múltiples colores y formas:¿cómo de un solo vegetales toda esta vegetación? La nueva visión de Darwin: que la infinita belleza viva tuviera un mismo origen y un origen tan simple

¿Existe una especie especialcon un especial destino?(Signos de interrogación) Desde cazadores-recolectores hasta la civilización global —Los más recientes en la evolución—¿Destino que es Dios-evoluciónun Dios que dejó la eternidady ha entrado en el tiempo y es futuro?

Page 19: Página siguiente El origEn dE las EspEciEs

Página siguiente

19 DE 22 “El origen de las especies”, poema de Ernesto Cardenal (Nicaragua, 1925).© Carátula, Revista Cultural Centroamericana #48 | JUN. - JUL. 2012

Página anterior

El futuro infinito llamado Dios un Dios que es Dios de novedad la infinita novedad de la evolución evolución contra el statu quo que tanto quieren los banqueros

“Dios”: imperfecta concepcióncomo también lo es el electrónsin que el electrón sea ilusiónLa explicación del Holocausto:Que para crear dejó de ser DiosCreación como kenosis (vaciamientode Dios) impotente ante Pinochet Y un Dios no antropomórfico pero con el que puedo platicar

Page 20: Página siguiente El origEn dE las EspEciEs

Página siguiente

20 DE 22 “El origen de las especies”, poema de Ernesto Cardenal (Nicaragua, 1925).© Carátula, Revista Cultural Centroamericana #48 | JUN. - JUL. 2012

Página anterior

Mucho en común como mamíferosy mucho en común con el pez:ojos iguales y el mismo hígado Mayor aún la unión en el embrión: cuadrúpedo y pez el mismo embrión aunque nosotros sin agallas después

La vida salió a tierray empezó a andarpeces resbalososapoyados en aletas como muletas del límite acuático al aire ilimitadoal secarse una poza se sobreviveandando a otra poza y las aletas se hicieron patas

Page 21: Página siguiente El origEn dE las EspEciEs

Página siguiente

21 DE 22 “El origen de las especies”, poema de Ernesto Cardenal (Nicaragua, 1925).© Carátula, Revista Cultural Centroamericana #48 | JUN. - JUL. 2012

Página anterior

El gran misterio de la vidatener todos el mismo origeny que cuerpos tan diferentesprocedan de una sola célulaparientes todas las especies de las orquídeas a las lombrices bacteria gradualmente dinosaurio luego el dinosaurio se volvió ave también nuestro ancestro molusco Sólo hay un animalEn un universo cuántico no localdonde estamos interconectadosa pesar de distancias inmensas Será la aniquilación el final del universo?

Page 22: Página siguiente El origEn dE las EspEciEs

22 DE 22 “El origen de las especies”, poema de Ernesto Cardenal (Nicaragua, 1925).© Carátula, Revista Cultural Centroamericana #48 | JUN. - JUL. 2012

Página anterior

La evolución nos une a todosvivos y muertosLo que Darwin descubrió (el que venimos de una sola célula)es que estamos entrelazados si uno resucita resucitan todos