coopal.coopcoopal.coop/wp-content/uploads/2019/03/balance2017.pdfpágina 1 memoria del ejercicio nº...

34
Página 1 MEMORIA DEL EJERCICIO Nº 86 cerrado el 30/06/2017 Señores asociados: El Consejo de Administración de la Cooperativa de Servicios Públicos Almafuerte Limitada, conforme con lo establecido en las disposiciones legales y estatutarias, somete a consideración de la Asamblea General Ordinaria la presente Memoria, Estado de Situación Patrimonial, Estado de Resultados, Cuadros, Notas, Anexos e Informe del Síndico y de la Auditoría Externa correspondientes al ejercicio Nº 86, desarrollado entre 01/07/2016 y el 30/06/2017. Consideraciones Generales Sres. Asociados: Resulta siempre un grato deber, rendir cuentas públicas sobre las acciones desarrolladas en el Ejercicio Económico que constituye un informe anual completo de los servicios que brinda la Cooperativa como organización democrática y de propiedad conjunta. Se expone el Balance donde se refleja el estado patrimonial y financiero del ejercicio y se señalan a partir de diferentes gráficos e informes, el avance y el desarrollo económico de esta empresa social. Una de las notas características o salientes fue la firma de los “Convenio de Compensaciones Recíprocas”, “Convenio para la prestación de Servicio de Alumbrado Público”y también la Reglamentación del Manual del Usuario y ¨Contrato de Concesión del Servicio de Agua Potable¨ con la Municipalidad en su carácter de titular del mismo. Resuelta la situación contractual de la concesión se dio continuidad al trabajo conjunto y al cierre de este ejercicio se daba inicio a la construcción de la etapa faltante de la obra de nuevo acueducto. Se iniciaron también con el Municipio tareas conjuntas para la implementación de un sistema GIS (Sistema de Información Geográfica) que facilite la gestión de la información necesaria de ambas instituciones. Como advirtiéramos en reiteradas oportunidades, la agenda y obras de esta institución repercute en la comunidad a través de los distintos servicios que se brindan. Es por ello que debemos estar preparados para satisfacer adecuadamente la demanda de servicios (energía, agua, internet, servicios sociales, etc.) con antelación y celeridad, con la responsabilidad y seguridad que requieren los mismos. Esta organización prestadora de servicios observa el estricto cumplimiento de las normas de higiene, seguridad y calidad laboral capacitando y adquiriendo todos los elementos necesarios para la mejor y adecuada tarea que se realiza. Durante el año se organizaron reuniones de trabajo con los funcionarios municipales de las diferentes áreas a fin de poner en conocimiento sobre los servicios, las obras y organizar acciones conjuntas en pos de mejorar las prestaciones. La concurrencia de consejeros a la sede administrativa y las áreas de la institución para conocer y resolver cuestiones diarias de la gestión fue una constante a lo largo del período. También se mantuvo estrecha comunicación con los distintos medios de prensa y una comunicación constante con los asociados. Reconocemos en este documento, los aportes y buena disposición de todo el personal para con los propios asociados y este órgano administrador. Se ha concluido con las obras de reemplazo de cable desnudo por preensamblado y la correspondiente repotenciación de subestación en los Barrios: El Salto, Parque, Sol de Mayo y Belgrano. En base a los resultados del estudio técnico realizado se definió el plan de inversiones para el servicio de energía. El mismo contempla la modernización de la subestación principal 33/13,2 Kv., la construcción de una nueva línea de alimentación de 33 Kv. desde Reolín, el recambio de cable desnudo por compacto en el alimentador de MT “Las Bajadas” en el tramo que atraviesa la zona urbana, y la derivación de línea de MT que alimenta la zona de las canteras con cable protegido. El avance de las obras se ajustará a la disponibilidad de fondos, constituidas principalmente por el aporte de capitalización

Upload: others

Post on 05-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Página 1

MEMORIA DEL EJERCICIO Nº 86 cerrado el 30/06/2017 Señores asociados: El Consejo de Administración de la Cooperativa de Servicios Públicos Almafuerte Limitada, conforme con lo establecido en las disposiciones legales y estatutarias, somete a consideración de la Asamblea General Ordinaria la presente Memoria, Estado de Situación Patrimonial, Estado de Resultados, Cuadros, Notas, Anexos e Informe del Síndico y de la Auditoría Externa correspondientes al ejercicio Nº 86, desarrollado entre 01/07/2016 y el 30/06/2017. Consideraciones Generales Sres. Asociados:

Resulta siempre un grato deber, rendir cuentas públicas sobre las acciones desarrolladas en el Ejercicio Económico que constituye un informe anual completo de los servicios que brinda la Cooperativa como organización democrática y de propiedad conjunta. Se expone el Balance donde se refleja el estado patrimonial y financiero del ejercicio y se señalan a partir de diferentes gráficos e informes, el avance y el desarrollo económico de esta empresa social. Una de las notas características o salientes fue la firma de los “Convenio de Compensaciones Recíprocas”, “Convenio para la prestación de Servicio de Alumbrado Público”y también la Reglamentación del Manual del Usuario y ¨Contrato de Concesión del Servicio de Agua Potable¨ con la Municipalidad en su carácter de titular del mismo. Resuelta la situación contractual de la concesión se dio continuidad al trabajo conjunto y al cierre de este ejercicio se daba inicio a la construcción de la etapa faltante de la obra de nuevo acueducto. Se iniciaron también con el Municipio tareas conjuntas para la implementación de un sistema GIS (Sistema de Información Geográfica) que facilite la gestión de la información necesaria de ambas instituciones. Como advirtiéramos en reiteradas oportunidades, la agenda y obras de esta institución repercute en la comunidad a través de los distintos servicios que se brindan. Es por ello que debemos estar preparados para satisfacer adecuadamente la demanda de servicios (energía, agua, internet, servicios sociales, etc.) con antelación y celeridad, con la responsabilidad y seguridad que requieren los mismos. Esta organización prestadora de servicios observa el estricto cumplimiento de las normas de higiene, seguridad y calidad laboral capacitando y adquiriendo todos los elementos necesarios para la mejor y adecuada tarea que se realiza. Durante el año se organizaron reuniones de trabajo con los funcionarios municipales de las diferentes áreas a fin de poner en conocimiento sobre los servicios, las obras y organizar acciones conjuntas en pos de mejorar las prestaciones. La concurrencia de consejeros a la sede administrativa y las áreas de la institución para conocer y resolver cuestiones diarias de la gestión fue una constante a lo largo del período. También se mantuvo estrecha comunicación con los distintos medios de prensa y una comunicación constante con los asociados. Reconocemos en este documento, los aportes y buena disposición de todo el personal para con los propios asociados y este órgano administrador. Se ha concluido con las obras de reemplazo de cable desnudo por preensamblado y la correspondiente repotenciación de subestación en los Barrios: El Salto, Parque, Sol de Mayo y Belgrano. En base a los resultados del estudio técnico realizado se definió el plan de inversiones para el servicio de energía. El mismo contempla la modernización de la subestación principal 33/13,2 Kv., la construcción de una nueva línea de alimentación de 33 Kv. desde Reolín, el recambio de cable desnudo por compacto en el alimentador de MT “Las Bajadas” en el tramo que atraviesa la zona urbana, y la derivación de línea de MT que alimenta la zona de las canteras con cable protegido. El avance de las obras se ajustará a la disponibilidad de fondos, constituidas principalmente por el aporte de capitalización

Página 2

mensual de los asociados y a los fondos que se logren obtener mediante créditos a los que podamos acceder. Se está avanzando en la instalación de nuevos interruptores en los campos de transformación de la subestación y en cuanto a las otras obras se está realizando el acopio de materiales. En el marco de promoción de la generación de energías renovables propiciada tanto por el gobierno nacional como provincial se realizó el pasado 1º de junio en la sala de nuestro cine una jornada dedicada a este tema organizada por las Federaciones de Cooperativas y el Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Consejo de Política Energética y auspiciada por nuestra Cooperativa. En la oportunidad se trataron temas tales como “Oportunidades para el sector cooperativo e inversores locales” y “Experiencia Cooperativa en los proyectos de Generación de energía”. En el mismo sentido se firmó con nuestra asociada Efrom Technology SA., quien en nuestra localidad se encuentra desarrollando tecnología para aplicar a la generación de energía mediante paneles fotovoltaicos, el contrato para la prueba piloto de generación eléctrica distribuida con una fuente de energía renovable. Es de destacar que este es una de los primeras pruebas que se realizan en la provincia y ha sido posible gracias a la colaboración mutua de todas las partes actuantes: el gobierno de la provincia por intermedio de las dependencias específicas, la firma Efrom Technology S.A. y la Cooperativa. La quita de subsidios sumado al estancamiento de algunos sectores de la economía ha impactado fuertemente en las medianas empresas industriales que forman parte de la cadena de proveedores de los mismos. Situación que ha provocado en nuestra asociada Fundarg S.R.L. dificultades financieras para afrontar el pago de la factura por servicios lo que requirió la dedicación y seguimiento permanente de parte del Consejo de Administración, que teniendo especialmente en cuenta la trayectoria de la asociada, las fuentes de trabajo comprometidas y el impacto en la economía local, a modo de apoyo ha debido flexibilizar los plazos para el pago de los servicios. Con fecha 17 de Mayo de 2017 la firma Sánchez y Piccioni S.A. solicitó la baja en su condición de asociada a la Cooperativa a partir del 30 de junio de 2017 manifestando su voluntad de continuar recibiendo el servicio de energía tal cual lo prevé el Contrato de Concesión del Servicio.

Para la sección Fábrica de Postes ha sido un año sumamente complicado debido al estado de recesión general de la economía del país que impacta fuertemente en los planes de inversión en infraestructura, ya sea del sector privado como de las Cooperativas y muy especialmente en la obra pública. En este contexto adverso y priorizando mantener la fuente de trabajo del personal se les asignó tareas de mejoras y mantenimiento en planta y de apoyo en otros sectores. Con gran satisfacción hemos incorporado una nueva unidad de traslado social para la atención de todos los asociados. A tal fin por un monto total de $ 905.368,17 se adquirió un vehículo Fiat Ducato Maxicargo 2.3 JTD que se carrozó y equipó con todo lo necesario para prestar servicio como unidad de traslado social en el sector de servicios sociales. En el plano social se llevaron adelante y acompañamos también diferentes propuestas culturales, educativas y recreativas. Continua en vigencia el convenio celebrado con la comuna de Las Bajadas para el mantenimiento del Alumbrado Público en zona urbana. Mediante la Resolución 10206-E/2016 del ENACOM se obtuvo la Licencia que habilita a la Cooperativa a prestar al público el Servicio de Valor Agregado - Acceso a Internet. Para mejorar las condiciones económicas y técnicas de la adquisición de ancho de banda hemos iniciado en el presente ejercicio acciones conjuntas con un grupo de cooperativas

Página 3

vecinas nucleadas en la organización "Cooperativas de Calamuchita Consorcio de Cooperación". Se continuó desarrollando en las escuelas primarias de nuestra localidad el Proyecto: “Educar en y para la diversidad” llevado a cabo por profesionales en educación consistente en la asistencia psicopedagógica para la detección, diagnóstico y derivación de aquellos niños de nivel inicial y primario con dificultades en el aprendizaje y las orientaciones de adecuaciones curriculares necesarias para las docentes a cargo de los diferentes grados. Difundiendo los beneficios de la cooperación y de la convivencia solidaria se incentiva la formación de cooperativas escolares y se brinda apoyo a las ya constituidas. En el Predio Recreativo “La Bomba”, y con la participación de un importante número de niños se llevaron a cabo una vez más, durante el periodo estival Los JUEGOS COOPERATIVOS de verano dirigidos a TODOS los niños de 6 a 11 años de edad, los que realizaron diversas actividades educativas- recreativas, incluyendo el uso de la pileta. Los juegos fueron coordinados por profesores de Educación Física. Por la tarde, se dictaron clases de Aquaqym para adultos y Natación libre. Tanto los niños como los adultos asociados acceden a estas actividades sin ningún cargo adicional. Aportando de manera permanente a la cultura, la educación y la salud se continuó realizando un intenso uso de la sala de nuestro Cine Teatro Ideal Cooperativo. De esta forma se sigue brindando el apoyo, cediendo sin cargo la sala, al Festival de Teatro Vocacional“Almafuerte en Escena” donde participa un gran número de vecinos y se colabora con distintas instituciones de nuestra ciudad. También se organizó una nueva edición del encuentro “Almafuerte Canta y Cuenta” donde durante dos noches consecutivas diferentes artistas locales tienen la oportunidad de mostrar su arte y brindar un buen espectáculo a sus vecinos. La sala del cine se cedió también sin cargo a diferentes instituciones educativas para realizar los correspondientes actos de colación. Se realizaron actividades de manera conjunta con distintas instituciones y Asociaciones Cooperativas de nuestro medio. Seguiremos cumpliendo con los objetivos que nos proponemos como lo hemos hecho hasta ahora con convicción y honestidad como principio fundamental para la conducción de la entidad cooperativa. 1) Resultados: En este rubro, después de amortizaciones, resulta un déficit de $ 300.394,40. En lo que respecta al servicio de energía y como lo expresáramos en la memoria, impactó fuertemente la reducción de subsidios y el contexto de costos crecientes de prestación del servicio que no es acompañado por la actualización de tarifas. El gobierno nacional aún no ha cumplido con lo comprometido en el plan de convergencia tarifaria instaurado en el año 2.014 ya que de los $ 788.000 asignados a nuestra Cooperativa sólo se recibieron $ 78.813,44 es decir el 10%. 2) Situación financiera: En este rubro se puede resaltar el total cumplimiento de todos los compromisos contraídos. Se recibió de la COOP. DE COOP. DE GAS, SERVICIOS PUBLICOS Y VIVIENDAS CORDOBA LTDA. (UCoopGas) la suma de $ 205.508,46 en concepto de distribución de excedentes. Con gran satisfacción en enero de este año cancelamos totalmente el crédito del FEDEI con el que se financió la construcción del preensamblado en poco más de la mitad de la cuadrícula central entre calles Washington y Mendoza.

Página 4

3) Informe estado juicios: En el caso de los dos empleados jubilados por incapacidad en que no cubriera las indemnizaciones nuestra aseguradora “Nación Seguros S.A.” continúan sin novedades las acciones judiciales que se tramitan, por uno de ellos ante el Juzgado de Primera Instancia y Primera Nominación de la ciudad de Río Tercero en autos “Coop. de Servicios Públicos Almafuerte Ltda. c/ Nación Seguros S.A. – incumplimiento contractual “, persiguiendo el pago de las cifras indemnizatorias correspondientes al Art 212 de la ley 20744; y la tramitación por la vía administrativa del otro caso a los fines de lograr el agotamiento de la misma, para poder iniciar las acciones. En la demanda civil ordinaria presentada por los arquitectos Cristian del Blanco y Sebastián Mariño por ante el Juzgado Civil y Comercial de 45º Nominación Civil y Comercial de la ciudad de Córdoba se les ha concedido a los arquitectos el beneficio de litigar sin gastos solicitado. Advertida la intención de los actores de requirir la traba de embargo sobre fondos de la Cooperativa depositados en bancos se interceptó el pedido, ofreciendo en garantía del crédito que pretenden se les reconozca, el inmueble propiedad de la Cooperativa registrado bajo Matrícula Nº 224.887 donde se encuentra emplazado el galpón destinado a depósito de ataúdes y garaje de los vehículos de los servicios de sepelio y traslado social, que fue aceptado por los demandantes y el Tribunal ordenó el embargo sobre él. El expediente se encuentra ante la Cámara para que resuelva nuestra apelación. Recurso de revisión ante el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba en los autos caratulados “THIEME RUBEN OSVALDO C/ COOPERATIVA DE SERVICIOS PUBLICOS ALMAFUERTE LTDA – ORDINARIO - RECURSO DE REVISION”- Expte. Letra T nº 14, SAC 1745331 * Sala Civil. Se encuentra a fallo sin novedades. Causas civiles en Tribunales de Rio III- Autos caratulados “THIEME RUBEN OSVALDO C/ COOPERATIVA DE SERVICIOS PUBLICOS ALMAFUERTE LTDA – ORDINARIO”, Expte.610577, radicados por ante el Juzgado de Segunda Nominación de la ciudad de Río Tercero, Sec. Nº 3, se encuentran en etapa de ejecución de la sentencia nº 121 dictada por el TSJ de Cba. Se encuentra impuesto a plazo fijo el dinero que fuera embargado de cuentas bancarias de la Cooperativa. Los autos caratulados: “Cuerpo de ejecución de honorarios de Sergio Ferrer” Exp. Nº 609880, se encuentran ante la Cámara de Apelaciones Nº 2. Tras dos resoluciones de integraciones de la Cámara, la causa de los intereses se encuentra a despacho y sería resuelta a la brevedad. Autos caratulados “THIEME RUBEN OSVALDO C/ COOPERATIVA DE SERVICIOS PUBLICOS ALMAFUERTE LTDA – ORDINARIO”, Expte. 476248, radicado por ante el Juzgado de Primera Nominación de la ciudad de Río Tercero, Sec. Nº 2. Como se informara en la memoria anterior el fallecimiento del Contador Thieme y el resultado de las resoluciones favorables a la Cooperativa dictadas en el beneficio de litigar sin gastos han llevado a los herederos a optar por el desistimiento del juicio. También los hijos de Thieme han desistido del beneficio “THIEME RUBEN OSVALDO S/ BENEFICIO DE LITIGAR SIN GASTOS” como consecuencia de la resolución favorable a la Cooperativa y la decisión que tomaron con respecto al principal. Autos “THIEME RUBÉN OSVALDO – PEQUEÑO CONCURSO PREVENTIVO - HOY QUIEBRA” Expte. 11927/36. Se encuentra en trámite de clausura por el fallecimiento de Rubén Osvaldo Thieme. Causa civil Villa María, autos caratulados:- “ENTE NACIONAL DE OBRAS HIDRICAS (E.N.O.H.S.A.) c/ COOPERATIVA DE SERVICIOS PUBLICOS ALMAFUERTE

Página 5

(CORDOBA) LIMITADA Y OTRO s/COBRO DE PESOS/SUMAS DE DINERO” (Expte. 61006587/2011), radicado ante el Juzgado Federal Civil de Villa María, por haber vencido la Cooperativa en la excepción de incompetencia que se planteó ante el Juez Federal Nº 9, de la ciudad de Buenos Aires y desestimados los planteos de perención de la Cooperativa y la Municipalidad, sin imposición de costas, se reanudó el trámite del juicio. La causa se encuentra próxima a que se decrete su pase para dictar sentencia. Autos Sánchez y Piccioni S.A. c/ Cooperativa de Servicios Públicos Almafuerte Ltda. – Ordinario – Daños y Perjuicios En la causa radicada ante el Juzgado de 1º Instancia y 1º Nominación, Secretaría Peralta de Cantarutti, tras el comparendo de TRANSENER S.A. se presentó la contestación de la demanda, negando responsabilidad de la Cooperativa por los daños y perjuicios reclamados por “SANCHEZ Y PICCIONI S.A.” Sánchez y Piccioni S.A. inició reclamo ante el ERSEP por la aplicación de los “Mayores costos operativos”. En primera instancia mediante Resolución Nº 752/2015 el ERSeP dictaminó a favor de la Cooperativa. Contra esa resolución Sánchez y Piccioni S.A. interpuso recurso jerárquico con el que obtuvo resolución favorable. Ante esa resolución del Directorio del Ente, se interpuso RECURSO DE ALZADA con el fin que sea concedido y consecuentemente se eleven las actuaciones al Titular del Poder Ejecutivo, previa vista al Fiscal de Estado, para que ordene anular la resolución dictada. Aun no se ha dictado ninguna resolución. Continúa en trámite y sin resolución la Demanda iniciada por Graciela Inés Serda y otro – Incapacidad Laboral - c/ Liberty S.A. y otros (Cooperativa de Servicios Públicos Almafuerte Ltda. y Fundarg SRL) ante el Juzgado de 1º Instancia y 2º Nominación en lo Civil, Comercial, Conciliación y Familia de la ciudad de Río Tercero, Secretaria Nº 4, Dra. Scagnetti de Coria-la causa se encuentra en etapa de prueba. Cooperativa de Servicios Públicos Almafuerte Limitada c/ Fernández Hnos. SH o Fernández Gustavo V., Mario A. y Miguel A. S.H. y otros – abreviado” demanda por cobro de facturas de servicios. Se encuentra suspendido su trámite por la celebración de acuerdo de pago en Administración de la Cooperativa. 4) Gestión Institucional del Consejo de Administración: El Consejo de Administración mantuvo reuniones en 40 sesiones ordinarias y en otras ocasiones constituido en Comisiones. La Mesa Directiva se reúne permanentemente con la Gerencia y Jefes de Áreas de los Servicios para la toma de decisiones inmediatas cuando su urgencia lo justifica, informando al Consejo de Administración en la primera reunión que éste efectuó. Además se realizaron diferentes reuniones con asociados y autoridades de otras instituciones a fin de mantenerlos informados sobre la marcha de la Institución y receptar inquietudes o sugerencias. Sus integrantes participaron de reuniones de distintas entidades Cooperativas de segundo grado de las que nuestra cooperativa forma parte: FACE, Consejo Regional de Cooperativas de Obras y Servicios Públicos Zona Centro Oeste de la Provincia de Córdoba, IFICOSEP, Cooperativa de Cooperativas de Gas, Servicios Públicos y Vivienda Córdoba Ltda., ACERO y UCELCA, ocupando nuestra cooperativa distintos cargos en las mismas. SECCIONES: Administración.

Página 6

En lo que se refiere al personal se retiraron para acogerse al beneficio jubilatorio cuatro agentes: Arnosio, Raúl E., Ghinamo Jorge O., Gómez Jorge A. y Pardo Alberto E. y se desvinculó el agente Ventre Carlos. Se incorporaron tres nuevos empleados: en el sector energía Salgado Germán, y en el sector fábrica de postes los agentes González Gerónimo y Bardus Eder. Se incorporaron siete jóvenes a través del programa provincial ¨Primer Paso¨ en octubre/2016 debiendo finalizar en septiembre/2017, a los que se sumandos personas a través del programa provincial de pasantías “Por mí”, los que fueron asignadas para cumplir funciones en distintos sectores de la cooperativa. Se realizaron las siguientes capacitaciones: Reanimación cardiopulmonar para todo el personal de la institución, dictado por Bomberos Voluntarios de Almafuerte. Dictada por la Comisión Mixta de Higiene y Seguridad capacitación categoría BT2 para el personal de conducción de redes eléctricas, capacitación para trabajo con tensión al nuevo agente para obtención carnet habilitante BT1 y capacitación para revalida de habilitación a todo el personal de energía para trabajo con tensión BT1. Curso de “Seguridad Informática” realizado por personal de administración en el instituto de educación IT. –Taller de “equipos de trabajo-motivación”, al que asistieron 4 empleados del área administrativa. – Taller de “Neuroliderazgo”, al que asistieron 6 jefes de distintos sectores de la cooperativa. Después de varios meses de trabajo conjunto se firmó un acuerdo con el Sindicato Regional de Luz y Fuerza y el personal de la cooperativa comprendido en dicho convenio, mediante el cual se define el plantel básico, definiéndose el organigrama del sector, categorías y modalidades de trabajo en base a las funciones y puestos desempeñados. En el aspecto comercial se enviaron alrededor de 500 avisos de deuda mensuales. Se gestionaron 1.258 reclamos de energía eléctrica y 1.529 de agua. Se gestionaron 1.265 trámites de distinto tipo. (nuevas conexiones, cambios de titularidad, desconexiones, reconexiones, modificaciones etc.). Con el objetivo de introducir en la relación con los asociados las nuevas tecnologías de comunicación disponibles se realizó la campaña “Más cerca tuyo”, a través de la cual los asociados y su grupo familiar podían registrarse en la página web de la cooperativa con sus datos (N° de documento, dirección de correo electrónico y N° de teléfono), participando de importantes premios. Con igual objetivo se implementó el sistema de pago electrónico “Pago mis cuentas”, de la red Banelco, que posibilita abonar las facturas desde el hogar las 24 horas, los 365 días del año de forma más cómoda, rápida y segura. Se desarrolló e implementó la facturación electrónica online para las ventas de gas envasado, con el objetivo de agilizar las operaciones, registrar las ventas en tiempo real y reducir costos de impresión. Se concluyó con la segunda etapa de reformas en el edificio de administración que comprende las oficinas del personal dotándolas de mayor funcionalidad y comodidad. Se celebró un contrato con la firma José J. Chediack S.A..-Boetto y Buttigliengo SA. UTE., para la ejecución de las obras de corrimiento de líneas eléctricas de 13,2 kv y 33 kv que presentaban interferencia con la traza de la obra “Mejora de la Ruta Nacional N° 36 – tramo: variante Perilago Almafuerte”, autovía Córdoba – Rio Cuarto. Energía Eléctrica. El servicio de energía cuenta con 5.457 conexiones, 145 conexiones más que al final del ejercicio anterior. En el ejercicio se atendieron 1.268 requerimientos de los usuarios (858 de ellos realizados telefónicamente en el horario de guardia), se cumplimentaron 628 Órdenes de Trabajo para realizar tareas de mantenimiento preventivo, reparaciones, control de mediciones, etc. Se realizaron un total de 1233 intervenciones entre suspensiones, desconexiones, reconexiones, modificaciones, etc.

Página 7

Reemplazo redes de baja tensión con conductor desnudo por conductor preensamblado: con el tendido de 1.250 mts., de cable, la colocación de 7 nuevos postes y el pasaje de acometidas con nuevo conexionado se completó la totalidad de B° Parque, B° Belgrano y B° Sol de Mayo. La obra incluyó también la repotenciación de la subestación de Bº Parque mediante la adecuación de la estructura civil, monoposte a biposte, lo que permitió ampliar la potencia de 250 Kva. a 315 kva. En B° Pinares dentro del plan de repotenciación y relocalización de subestaciones, se terminó el montaje de la obra civil de 3 nuevas SET E-415 bipostes y se avanzó en un 60 % en el armado de la parte eléctrica de las mismas. En B° El Salto se instalaron 4 nuevos postes y se realizó un nuevo tendido de distribución de 150 mts. ampliando la red eléctrica en dicho barrio También se avanzó en el reemplazo de conductores en zona urbana de Las Bajadas. En ese sector se colocaron 5 nuevos postes y se tendieron 680 mts. de cable. En zona rural camino a Las Bajadas y a cargo del solicitante Sr. Raúl Ceballos se realizó tendido de 400 mts. de red y se repotenció la subestación rural. También en zona rural a la atura de la estación de peaje a cargo del solicitante Helport S.A. se realizó un nuevo tendido subterráneo en BT con cruce de ruta.

La obra de corrimiento de líneas de MT 13.2 kv por construcción autovía Córdoba – Rio Cuarto presenta un avance de obra del 15%. Al cierre de este ejercicio se encuentra confirmado y aceptado el presupuesto presentado por la Cooperativa para el corrimiento de la línea de 33 kv. Para proveer de energía al obrador de la firma constructora Chediack S.A de un tramo de la autovía se construyó a su cargo una subestación de 200 kva. en zona rural. De igual manera se han elaborado y presentado distintas alternativas y cotizaciones para el corrimiento de líneas de MT 13.2 Kv. y BT en zona de obra de autovía Almafuerte – Río Tercero pendientes de confirmación al cierre del ejercicio. Se habilitaron parcialmente las instalaciones del loteo rural BALCONES DEL RIO con una potencia de 30 kva. de un total de 63 kva.. De igual manera se habilitó parcialmente las instalaciones del loteo urbano Zulatto, sobre calle Alem con una potencia de 63 kVA para 40 lotes. Para la alimentación singular de la Terminal de Ómnibus se repotenció la subestación que alimenta el sector, se colocaron 2 nuevos postes y se tendieron 350 mts. de cable preensamblado de gran sección. Se colocaron 2 nuevos seccionamientos en 13,2 Kv.; 1 sobre derivaciones de línea troncal a Las Bajadas y otro sobre línea hacia IPEA. Se adquirió 1 equipo Megohmetro marca Sonel de última generación y gran amplitud de medición, 1 Pinza amperométrica marca TES de alta precisión, 2 conjuntos de puesta a tierra en corto circuito y 1 Pértiga para trabajos en media tensión MT. Se adquirió también 1 Moto sierra. Se incorporaron:1 Transformador bifásico de 16 kva.; 1 Transformador Trifásico de 250 kva.; 1 Transformador Trifásico de 315 kva. y 2 Transformadores trifásicos de 25 kva.. Se compró un nuevo interruptor (de última tecnología) de 33 kv. y los correspondientes TI para remplazo de equipos con gran antigüedad que se encuentran en proceso de montaje. También se adquirieron e instalaron 3 transformadores de tensión para medición en 33 kV. Se montó en subestación Av. Buenos Aires y Salvador Scavuzzo 1 equipo de medición de parámetros eléctricos a distancia. Se realizaron estudios de termografías cada 6 meses dentro del mantenimiento preventivo de líneas de MT y de Sub estaciones (sobre 105km de líneas y 126 Sub Estaciones de transformación

Página 8

Se realizaron reuniones con responsables del sector de Ambiente de Municipalidad de nuestra ciudad y se consensuaron y coordinaron metodologías de trabajo para la realización de las tareas de despeje de riesgo eléctrico preventivo realizado sobre el arbolado de la ciudad y zona de influencia. Se analizaron técnicamente y se presupuestaron diversas obras de nuevos tendidos eléctricos o factibilidades técnicas rurales y de loteos pendientes de confirmación.

Aguas Corrientes Al cierre del presente ejercicio las conexiones activas al servicio de Aguas corrientes ascienden a 4789, incrementándose en 70 conexiones respecto al anterior. Se continúo colocando nuevos micro medidores tanto por nuevas conexiones (128 nuevas conexiones) y por recambios de medidores descompuestos o por mantenimiento preventivo (403) lo que hace un total de 531 micro medidores. Se atendieron en el ejercicio 1.483 requerimientos de atención de los cuales 834 fueron efectuados por los asociados en oficina (56.24%), a instancias propias por gestión de Oficina Técnica del sector por mantenimiento preventivo 254 (17.13%) y efectuados telefónicamente 395 (26.64%). Se realizaron Análisis microbiológicos y fisicoquímicos según nueva Resolución MAAyE 174/16 y de metales pesados, pesticidas e hidrocarburos, sobre muestras tomadas en fuentes de captación (pozo y lago en salida de fuste y costa), planta de tratamiento urbana (entrada a planta y bajada de tanque) y en redes de distribución de diferentes sectores de la Ciudad. En promedio se realizaron 40 análisis de rutina mensualmente, incluyendo los análisis de metales pesados, hidrocarburos y otros; además de algunos controles de parámetros puntuales. También se realizan mínimamente 3 controles diarios de concentración de cloro en bajada de tanque y periódicamente en red, verificando turbidez y cloro. También el ERSeP, a través de laboratorios de la UTN y UCC continuó realizando controles mensuales con mediciones de cloro, turbidez y Ph in-situ y toma de muestras para análisis microbiológicos y fisicoquímicos en laboratorio. Continuó el funcionamiento de las dos fuentes de captación (pozo y fuste) en forma independiente o con mezcla en forma simultánea, con resultados satisfactorios. El uso de una u otra fuente de manera conjunta o independiente depende de los resultados de los análisis de laboratorio y de las características que se pueden observar en las condiciones del agua en las inspecciones visuales, en todos los casos con la intervención del municipio. Se realizó la desinfección periódica de ambas fuentes de captación (fuste y pozo) Se realizó la limpieza de redes distribuidoras con apertura de válvulas de desagüe e hidrantes, en ciclos semanales de aplicación periódica que involucran a la totalidad de las redes, en general de rutina y en algunos casos fueron para situaciones singulares (cambios de régimen en red, cortes, etc.). Se realizaron en promedio 4 reparaciones mensuales de cañerías de distribución en distintos sectores de la Ciudad. Roturas motivadas en general por raíces de árboles, obras en ejecución, fallas en uniones o partes deficientes del material. En forma periódica se capacitó a alumnos de escuela primarias dentro del en predio urbano de planta de tratamiento de agua. Dentro del marco del plan de obras aprobado por la Municipalidad en su condición de concedente del servicio se avanzó en una nueva etapa del Automatismo del servicio. Se realizó la migración de tableros de comando eléctrico y electrónico en predio tanque elevado a nueva sala de tableros,. Se avanzó en el monitoreo de valores de cloro en bajada de tanque con equipo analizador de cloro automático y calibración de protecciones de equipo de bombeos electrosumergibles (sobrecorriente, subcorrientes, tensiones, etc.) Cañería de Impulsión del sistema de provisión de Agua Potable: se finalizaron y aprobaron proyecto, estudios y pliegos técnicos de la traza de obra del acueducto desde salida del predio La Bomba hasta extremo de obra ejecutada en etapa anterior, en intersección de

Página 9

calles Paso y Córdoba en Barrio Parque El nuevo acueducto se construye con cañería PVC 315 con unión interfusionada. Fábrica de Postes. Al cierre del presente ejercicio los productos fabricados ascienden a 2.242, de los cuales 1.243 corresponden a postes pretensados de baja y media tensión, 864 a sus accesorios correspondientes, 127 a accesorios premoldeados menores, 8 m3 hormigón, significando una caída en la producción general del 17% y particularmente en la producción de postes del 8%, respecto al ejercicio anterior. Se presupuestaron 393 pedidos de cotizaciones formales de distintas cooperativas, empresas del sector privado, y en menor medida EPEC, entre otros; para obras de infraestructura eléctrica dentro del ámbito de la provincia y limítrofes. Del total de cotizaciones formales presentadas nos fueron aprobadas 103 que pasaron a pedidos de fabricación. Se recorrieron con el vehículo de carga y transporte propio, aproximadamente 22.500 km. para entregas de postes y accesorios. Solo se utilizaron fletes de terceros en 4 oportunidades debido al tamaño de los postes, longitud mayor a 13 mts. Inspectores de EPEC realizaron en planta 14ensayos a la flexión en banco de prueba de acuerdo a normas IRAM y ET4 EPEC, obteniendo en todos los casos resultados satisfactorios. Se realizaron, en laboratorio externo, distintos ensayos de probetas para monitoreo de calidad del hormigón elaborado en distintos pastones y edades, todos con resultados satisfactorios. Se adquirió un equipo “Ablandador de agua”, para uso en la nueva Caldera de la Fábrica de Postes, a los fines de optimizar su rendimiento y vida útil. Se realizaron tareas de mantenimiento y limpieza al equipo generador de vapor (caldera) mediante tratamiento con productos químicos. Se realizó el mantenimiento preventivo del Puente grúa 3 y 6 tn, que se encuentran funcionando en condiciones normales de trabajo y según normas de Higiene y Seguridad, realizándose 2 trabajos anuales de mantenimiento preventivo a cargo de la empresa OSIRIS de la ciudad de Córdoba oportunidad en la que se cambiaron los cables principales y mecanismos de freno afectados por desgaste normal. Se continúa con diferentes capacitaciones internas de Higiene y Seguridad. Al cierre del ejercicio dos operarios presentaron su renuncia para acogerse al beneficio jubilatorio. Al igual que todos los años el personal brindó continua colaboración y apoyo a otros sectores de la institución cuando le fue solicitado, muy especialmente al sector distribución gas envasado y al sector agua. También prestaron su colaboración en la construcción de las aulas de Secoopal y las reformas del edificio de Administración. N-Play (Televisión por Cable e Internet) Al cierre del ejercicio se registran 1.732 abonados al Servicio de "Internet Banda Ancha" 10 MB y se continúa brindando el servicio en forma gratuita a 6 instituciones locales. En lo que respecta al Servicio de Televisión por Cable se cuenta con 3.424 usuarios. y se continúa brindando el servicio en forma gratuita a 14 instituciones locales. Durante este ejercicio la demanda de ancho de banda de los usuarios del servicio de Internet sufrió un importante incremento provocado entre otras cosas por la aparición en el mercado de plataformas proveedoras de contenido vía Internet como es el caso de NETFLIX, lo que superó ampliamente las previsiones de crecimiento en infraestructura de los prestadores del servicio. Esta situación nos obligó a ampliar la capacidad del CMTS (Cable Modem Terminal System) del nodo de Internet en un primer momento mediante la adquisición de la licencia para incorporar 4 canales mas de Dowstream (se amplió de 12 a 16 canales) y luego mediante la adquisición de una segunda placa C3200-DQM 16

Página 10

c/licencia para incorporar 16 canales más (se amplió de 16 a 32 canales) y al cambio del Server del Provisioning de Internet por un equipo IBM de mayor capacidad. Con un plazo estimado de ejecución de 90 días se inicio la obra de tendido de la nueva red de distribución HFC en Bº Pinares. A pedido de los asociados del sector y haciéndose los mismos cargo de la infraestructura de distribución se construyó la red HFC y se habilitaron los servicios de Tv por Cable e Internet en Bº Tierras del Fundador etapas 1, 2 y 3. El personal del sector continuó realizando diferentes cursos e-learning dictados por el Instituto de Capacitación de TV del SATSAID para su formación técnica/profesional Gas Envasado Las ventas en el ejercicio alcanzaron los 239.230Kgs. lo que significa un incremento de 54.725kgs.y representa un crecimiento del 29,66%respecto al ejercicio anterior. En este ejercicio se instaló una cámara de seguridad, para vigilancia del depósito de gas. También se reacondicionó el sistema de izaje para descarga de tubos de 45 Kgs., con malacate mecánico y con traba de seguridad. En época de alta demanda, la provisión de garrafas desde el depósito, se realizó con el apoyo de recursos de otros sectores, tanto en atención al público como en reparto a domicilio; interviniendo para ello personal de los sectores: Fábrica de Postes, Servicios Generales y Aguas Corrientes. La Secretaría de Energía de la Nación incorporó controles semanales, nuestro depósito pasó todas las inspecciones comerciales satisfactoriamente. AREA SOCIAL En los servicios de Traslado Social y Sepelio contamos con 10.331 personas adheridas, siendo 3.108 Abonados titulares, 3.388 Adherentes diferenciados y 3.835 Adherentes del grupo familiar primario. Servicio de Traslado Social Durante este Ejercicio nuestras unidades de traslados realizaron 881 viajes a distintos destinos, recorriendo a tal fin 59.363 kilómetros. El detalle de los viajes realizados se compone de: 156 Viajes Locales; 449 Viajes a Río Tercero; 109 Viajes a Córdoba-Río Cuarto-Villa María y 11 Viajes a Otros destinos y 156 viajes con trámites de administración de los servicios. Se realizaron, de manera excepcional cuando las circunstancias lo requerían, reconocimientos en dinero a asociados con tratamientos Oncológicos prolongados y cuya situación de salud le permitía trasladarse en Colectivo o Remíss compartido. Se realizaron en forma constante tareas de revisión y mantenimiento de las tres unidades de traslados Mercedes Benz, siendo éstas inspeccionadas y autorizadas para su uso por parte el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, en un todo de acuerdo a la legislación vigente. Se adquirió como inversión en el Área Social (Traslado de pacientes estabilizados) una Unidad cero kilómetro marca FIAT DUCATO, Modelo 2017, totalmente equipada y acondicionada para tales efectos, de acuerdo como lo reglamenta el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.

Servicio de Sepelios Durante este período se realizaron 134 Servicios, de los cuales 120 fueron a asociados y14 a no asociados. Se realizaron tareas de mantenimiento general de las tres Salas Velatorias a fin de conservar las mismas en condiciones para el uso al momento de su necesidad, así también la conservación general de todo el predio.

Página 11

Banco de Sangre Servicio brindado por convenio con la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero. Se cuenta con 331 Grupos Familiares con un total de 1.324 personas cubiertas por el servicio. Se atendieron en 14 oportunidades los pedidos efectuados por los asociados, entregándose 38 unidades de sangre en los lugares por ellos solicitados, con traslado a nuestro cargo. Se aportó donantes en cada requerimiento que el Banco realizó, asistiendo a donar 32 asociados y 1 no asociado voluntario, gestionando los mismos desde nuestra área administrativa y trasladando las personas hacia Río Tercero a nuestro cargo. Se continúa actualmente con la campaña de captación de adherentes activos en todas aquellas cuentas que por distintas circunstancias no los tienen. Cementerio Parque Cooperativo. Servicio que la comunidad de Almafuerte tiene por intermedio de nuestra Institución, y por Convenio con la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero, desde el 1° de Junio de 2005, fecha de inicio del mismo. El presente servicio trata de una necrópolis para inhumaciones bajo nivel del suelo directamente en fosas excavadas con o sin revestimiento interno para tal efecto. Al cierre de este período contable tenemos doscientos ochenta y tres (283) Grupos Familiares adheridos al sistema, habiendo realizado en el presente ejercicio veintitrés (23) sepulturas.- Servicio Educativo – Canal 2 – Cine Ideal Cooperativo Ésta particular sección de la institución es el generador y punto de encuentro de las expresiones artísticas y educativas de nuestra comunidad. Se vincula más al aspecto social con la Cooperativa, por la riqueza en su programación y capacidad de integrar diferentes manifestaciones artísticas y es el motor y referente de cultura no solamente en nuestra ciudad sino también para la región. En el 2016 se cumplieron 10 años de la refuncionalización de la sala, y día a día continuamos trabajando para darle un uso intensivo a este espacio de todos. Algunas de las propuestas se realizan en forma conjunta con otras instituciones y apoyando en forma directa o indirecta a nuestra comunidad como en el Encuentro de Teatro Vocacional o en Almafuerte Canta y Cuenta. Este año engalanaron nuestra sala desde lo artístico Sergio Denis, Cacho Buenaventura, Divino Tango, El Negro Álvarez, Las Canciones de la Granja, Mario Devalis, Las Cosas del querer y desde el ámbito educativo Enrique Orchansky, Dr. Andrés Del Castillo y Liliana González entre otros. Queremos continuar estrechando lazos con nuestra comunidad en aras del crecimiento cultural, estimulo de pensamiento crítico, enriqueciendo ideas y desarrollo de todas las artes y propuestas para todas las edades. Como todos los años se brinda el uso de la sala sin cargo para las instituciones educativas de la ciudad para la realización de los actos escolares. La sala fue utilizada en 64 ocasiones, a saber: Obras de Teatro: 23, Actos Escolares: 14, Actos Institucionales: 7, Eventos Diversos (Musicales-humorísticos-conferencias-etc.): 14, Funciones Cinematográficas: 6. Se proyectaron películas a la que asistieron casi 1500 espectadores. En total asistieron a los distintos eventos a la Sala del Cine-Teatro: 17.111 personas. Predio Recreativo Educativo La Bomba. La explotación del predio continúa concesionada al Sr. Javier Córdoba. Los asociados tienen a su disposición y sin cargo adicional toda la infraestructura del Predio: asadores, mesas y bancos, plaza de juegos para niños, Cancha de Vóley, canchas de Tenis y Salones para Eventos. En las vacaciones de verano, como ya se realiza tradicionalmente, se llevaron a cabo los Juegos Cooperativos. Cada año abre sus puertas donde los niños disfrutaron de la

Página 12

pileta, el campamento, charlas educativas y los diferentes juegos que proponen el equipo de profesores a cargo de esta actividad programada. La concurrencia de parte de las familias de los asociados continúa incrementándose año tras año. Palabras Finales: A pesar de ser un año muy difícil consideramos que se han logrado muchas cosas en lo institucional y un importante crecimiento en la infraestructura operativa lo que permite afianzar a la Cooperativa. Lo actuado en este ejercicio, ha sido posible gracias a la colaboración de los distintos estamentos de la institución, medios de prensa, instituciones educativas e intermedias y asociados comprometidos con el accionar cooperativo. Una consideración especial merece el grupo de empleados y asesores que gestionan día a día los diferentes servicios, por su compromiso y entrega y también recalcamos el agradecimiento al conjunto de asociados por permitirnos administrar esta noble institución. Por último queremos expresar nuestro homenaje a la Srta. Ileana Gisela Barros que fuera dirigente de la Cooperativa y ex Sindico Titular que falleciera en febrero pasado. Gisela nos acompañó con gran responsabilidad y compromiso, ocupando su cargo y realizando importantes aportes desde su convicción con la actividad cooperativista. Por ello queremos resaltar en esta Memoria nuestro reconocimiento a su trabajo desinteresado como así también nuestra gratitud y recuerdo por la dedicación y entrega hacia la institución.

Miguel Ángel Maldonado César Cortés Secretario Presidente

DENOMINACION:

DOMICILIO LEGAL:Avda. Buenos Aires 402 - Almafuerte - (X5854AIR)- Pcia. De Córdoba

ACTIVIDAD PRINCIPAL:Prestación de Servicios Públicos.

ESTADOS CONTABLES

Ejercicio Social: Nº 86 Iniciado: el 1º de Julio de 2016 Cerrado: al 30 de Junio de 2017

Inscripción en el Del Estatuto o contrato social: 31/07/1931

Registro Público

de Comercio De las modificaciones:

Inscripción de la Inspección de Sociedades Jurídicas: INAES - Matrícula Nº 256

Fecha de vencimiento del estatuto o contrato social:

(a)

Denominación de la sociedad controlante: --------------

Domicilio legal: ----------

Actividad principal: -----------------

Participación de la sociedad controlante sobre el patrimonio: --------

Porcentajes de votos de la sociedad controlante: %

(b)

COMPOSICION DEL CAPITAL

Acciones (c)

Cantidad Tipo Nº de votos que Suscripto Integradootorga c/u $ $

(a) Cuando el ente sea una sociedad controlada.(b) Cuando el ente sea una sociedad controlante.(c) Sustituir por el tipo de participación de que se trate, e incluir la Información de significación sobre ésta.

COOPERATIVA DE SERVICIOS PUBLICOS ALMAFUERTE LIMITADA

Matrícula INAES Nº 256

Ejercicio Social Nº 86 - Cerrado el 30 de Junio de 2017

PRESIDENTE César Marcelo CORTÉS

VICEPRESIDENTE Ezequiel Mauricio RUFFINO

SECRETARIO Miguel Ángel MALDONADO

PRO-SECRETARIO Graciela Cristina VEGA

TESORERO José Eduardo GALLINA

PRO-TESORERO Sergio Mateo CERDA

VOCALES TITULARES Gastón CACCIAGIONI

Javier Alejandro FERREYRA

Agustín Miguel BRACAMONTE

Norberto Neldo CLAUSEN

Walter Héctor BÁEZ

Ana María DIAZ

VOCALES SUPLENTES Martín Alejandro MACAGNO

Marcelo Gabriel DENEVI

Olga del Carmen GARCIA

SINDICO TITULAR Rafael Darío KOLOMI

SINDICO SUPLENTE Ricardo Ezequiel HIDALGO

SINDICO SUPLENTE Edgar Osmar BARRERA

ORGANO DE FISCALIZACION

COOPERATIVA DE SERVICIOS PUBLICOS ALMAFUERTE LIMITADA

CONSEJO DE ADMINISTRACION

COOPERATIVA DE SERVICIOS PUBLICOS ALMAFUERTE LIMITADA Domicilio Legal: Avda. Buenos Aires 402 - ALMAFUERTE (X5854AIR) - Provincia de Córdoba

Matrícula INAES Nº 256 Ejercicio Social Nº 86 - Cerrado el 30 de Junio de 2017

ACTIVO CORRIENTE 30.06.2017 30.06.2016 PASIVO CORRIENTE 30.06.2017 30.06.2016Deudas

Caja y Bancos Comerciales Según Nota 2 7.238.383,59$ 2.938.230,60$ Según Nota 9 11.732.506,86$ 8.700.731,35$

Inversiones Temporarias FinancierasSegún Nota 3 3.440.307,54$ 3.218.009,64$ Según Nota 10 -$ 136.334,68$

Créditos Por Servicios Sociales y FiscalesSegún Nota 4 17.009.078,23$ 11.657.853,21$ Según Nota 11 7.215.112,52$ 4.767.632,27$

Otros Créditos Otras DeudasSegún Nota 5 2.060.285,26$ 1.132.085,56$ Según Nota 12 5.838.009,46$ 998.534,38$

Bienes de Cambio ProvisionesSegún Nota 6 7.632.368,33$ 6.252.237,74$ Según Nota 13 6.266.975,21$ 4.206.584,96$

TOTAL PASIVO CORRIENTE 31.052.604,05$ 18.809.817,64$ TOTAL ACTIVO CORRIENTE 37.380.422,95$ 25.198.416,75$

PASIVO NO CORRIENTEDeudas

ACTIVO NO CORRIENTE ComercialesSegún Nota 9 39.415,31$ 31.215,31$

Otros Créditos FinancierasSegún Nota 5 129.385,81$ 118.494,24$ Según Nota 10 2.572.469,22$ 2.572.469,22$

Inversiones Otras DeudasSegún Nota 7 1.042.073,85$ 981.578,57$ Según Nota 12 923.089,93$ 1.029.755,93$

Otros Activos PrevisionesSegún Nota 8 6.644,00$ 6.644,00$ Según Nota 14 3.120.058,13$ 2.344.919,41$

TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 6.655.032,59$ 5.978.359,87$ Bienes de Uso TOTAL DEL PASIVO 37.707.636,64$ 24.788.177,51$

Neto Resultante s/Anexo I 25.523.530,30$ 21.086.360,89$ PATRIMONIO NETOSegún Estado Respectivo 26.374.420,27$ 22.603.316,94$

TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 26.701.633,96$ 22.193.077,70$ TOTAL PATRIMONIO NETO 26.374.420,27$ 22.603.316,94$

TOTAL DEL ACTIVO 64.082.056,91$ 47.391.494,45$ TOTAL IGUAL AL ACTIVO 64.082.056,91$ 47.391.494,45$

ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO NETO

ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL

Firmado para su identificacióncon mi Informe del 29/08/2017 d

MIGUEL A. MALDONADO JOSE E, GALLINA CESAR M. CORTÉS RAFAEL D. KOLOMI RAUL S. BERGERO Secretario Tesorero Presidente Síndico Contador Público U.N.L

Matrícula 10.4211.5 C.P.C.E. Cba

Domicilio Legal: Avda. Buenos Aires 402 - ALMAFUERTE (X5854AIR) - Provincia de CórdobaMatrícula INAES Nº 256

Ejercicio Social Nº 86 - Cerrado el 30 de Junio de 2017

INGRESOS POR SERVICIOSSuministro Energía Eléctrica $ 52.241.722,40 $ 34.288.731,82 Suministro Agua Corriente $ 7.356.380,20 $ 4.999.345,26 Fábrica de Postes $ 8.560.368,00 $ 8.154.890,80 Servicios Sociales $ 7.356.132,31 $ 5.485.400,68 Cine Cooperativo $ 379.505,25 $ 229.230,00 Venta de Gas Envasado $ 2.507.090,69 $ 1.484.418,68 Predio Bomba $ 428.154,60 $ 336.775,95 Ingresos Servicio Educativo $ 31.159,52 $ 89.669,30 Ingresos N Play $ 15.947.973,68 $ 10.842.027,62 SUBTOTAL INGRESOS $ 94.808.486,65 $ 65.910.490,11

Menos: Energía Comprada $ 24.991.734,91 $ 13.336.517,63 Costo Agua Corriente $ 1.463.267,84 $ 1.022.573,30 Costo Fábrica de Postes $ 2.843.411,05 $ 2.770.225,53 Costo Servicios Sociales $ 1.279.785,46 $ 919.168,28 Costo Gas Envasado $ 1.833.233,33 $ 1.026.935,90 Costo N Play $ 5.240.037,00 $ 3.840.649,11 SUBTOTAL COSTOS $ (37.651.469,59) $ (22.916.069,75) EXCEDENTE BRUTO $ 57.157.017,06 $ 42.994.420,36

Menos: EGRESOS OPERATIVOS (Anexo II)Egresos Erogables Gastos Administración $ 13.977.516,91 $ 10.463.647,92 Gastos Servicios Internos $ 2.406.951,92 $ 2.107.405,69 Gastos Energía $ 18.262.973,04 $ 12.930.241,37 Gastos Agua Corriente $ 6.170.211,60 $ 4.897.421,20 Gastos Servicios Sociales $ 4.852.540,08 $ 3.591.015,88 Gastos Fábrica de Postes $ 6.179.897,69 $ 5.049.359,46 Gastos Servicio Venta de Gas Envasado $ 892.296,63 $ 504.408,02 Gastos Servicio N Play $ 7.109.872,87 $ 4.981.397,45 Gastos Cine Cooperativo $ 559.899,76 $ 429.925,99 Gastos Servicio Educativo $ 332.056,77 $ 376.527,26 Gastos Predio Bomba $ 326.744,24 $ 325.468,25

Subtotal Egresos Erogables $ (61.070.961,51) $ (45.656.818,49) Egresos No Erogables

Previsiones y Provisiones Constituidas $ 894.048,59 $ 1.177.981,83 Amortización Bienes de Uso $ 1.970.162,01 $ 1.715.541,40

Subtotal Egresos No Erogables $ (2.864.210,60) $ (2.893.523,23) TOTAL EGRESOS $ (63.935.172,11) $ (48.550.341,72)

Más: OTROS INGRESOS APROPIABLES AL EJERCICIOVinculados con la gestión Cooperativa (Nota 15-a.) $ 7.238.842,60 $ 4.568.529,33 Ajenos a la gestión Cooperativa (Nota 15-b.) $ - $ 181.809,98 Subtotal Otros Ingresos Apropiables al Ejercicio $ 7.238.842,60 $ 4.750.339,31

RESULTADO PARCIAL POR SERVICIOS $ 460.687,55 $ (805.582,05)

Más: RESULTADOS FINANCIEROS Según Nota 16 $ 895.983,00 $ 1.355.348,64

Más: RESULTADOS NO OPERATIVOS Según Nota 17 $ -1.657.064,95 $ 138.523,14

RESULTADO DEL EJERCICIO (Pérd./Exc.) $ (300.394,40) $ 688.289,73

RESULTADO POR LA GESTION COOP. CON ASOCIADOS $ -555.739,00 $ -301.137,99 RESULTADO POR LA GESTION COOP. CON NO ASOCIADOS $ -1.218.657,67 $ -686.254,04 RTDOS. FINANCIEROS, NO OPERATIVOS Y AJENOS $ 1.474.002,27 $ 1.675.681,76

TOTAL RESULTADO DEL EJERCICIO $ (300.394,40) $ 688.289,73

30.06.2017 30.06.2016

COOPERATIVA DE SERVICIOS PUBLICOS ALMAFUERTE LIMITADA

ACTUAL ANTERIOR01.07.2016 01.07.2015

AL AL

ESTADO DE RESULTADOS

MIGUEL A. MALDONADO JOSE E, GALLINA CESAR M. CORTÉSSecretario Tesorero Presidente

Firmado para su identificacióncon mi Informe del 29/08/2017

RAFAEL D. KOLOMI RAUL S. BERGEROSíndico Contador Público U.N.L.

Matrícula 10.4211.5 C.P.C.E. Cba

Domicilio Legal: Avda. Buenos Aires 402 - ALMAFUERTE (X5854AIR) - Provincia de CórdobaMatrícula INAES Nº 256

Ejercicio Social Nº 86 - Cerrado el 30 de Junio de 2017

01.07.2015AL

30.06.2017 30.06.2016

I. SECCION ENERGIA ELECTRICA1) Ingreso Seccional

Venta de Energía Eléctrica $ 52.241.722,40 $ 34.288.731,82 Menos: Costo de Energía Comprada $ (24.991.734,91) $ (13.336.517,63)

$ 27.249.987,49 $ 20.952.214,19 2) Gastos de Explotación Gastos En Personal $ 15.238.193,85 $ 10.939.296,35 Directos de la Sección Erogables $ 3.024.779,19 $ 1.990.945,02 Amortización Bs.Uso Directos $ 1.101.761,24 $ 1.036.166,32 Gastos Indirectos $ 10.231.370,33 $ 8.215.898,10

$ (29.596.104,61) $ (22.182.305,79) 3) Otros Ingresos Otros Ingresos Energía Eléctrica $ 1.435.055,83 $ 1.370.958,06

$ 1.435.055,83 $ 1.370.958,06 RESULTADO SECCIONAL (Pérd./Exc.) $ (911.061,29) $ 140.866,46

II. SECCION AGUA CORRIENTE1) Ingreso Seccional Suministro Agua $ 7.356.380,20 $ 4.999.345,26 Menos: Costo Agua Corriente $ (1.463.267,84) $ (1.022.573,30)

$ 5.893.112,36 $ 3.976.771,96 2) Gastos de Explotación Gastos En Personal $ 4.936.733,83 $ 3.866.102,45 Directos de la Sección Erogables $ 1.233.477,77 $ 1.031.318,75 Amortización Bs.Uso Directos $ 334.196,55 $ 278.750,62 Gastos Indirectos $ 950.687,94 $ 644.848,92

$ (7.455.096,09) $ (5.821.020,74) 3) Otros Ingresos Otros Ingresos Agua Corriente $ 1.472.066,33 $ 1.639.588,69

$ 1.472.066,33 $ 1.639.588,69 RESULTADO SECCIONAL (Pérdida) $ (89.917,40) $ (204.660,09)

III. SECCION SERVICIOS SOCIALES1) Ingreso Seccional Prestación del Servicio de Sepelio y Ambulancia $ 7.356.132,31 $ 5.485.400,68

Menos: Costo Servicio Sociales $ (1.279.785,46) $ (919.168,28)

$ 6.076.346,85 $ 4.566.232,40 2) Gastos de Explotación Gastos En Personal $ 3.522.165,61 $ 2.564.586,65 Directos de la Sección Erogables $ 1.330.374,47 $ 1.026.429,23 Amortización Bs.Uso Directos $ 57.100,27 $ 45.211,06 Gastos Indirectos $ 1.114.730,66 $ 875.417,86

$ (6.024.371,01) $ (4.511.644,80) RESULTADO SECCIONAL (Excedente) $ 51.975,84 $ 54.587,60

COOPERATIVA DE SERVICIOS PUBLICOS ALMAFUERTE LIMITADA

AL01.07.2016

CUADROS SECCIONALES DE RESULTADOS

01.07.2015AL

30.06.2017 30.06.2016

IV. SECCION FABRICA DE POSTES1) Ingreso Seccional Ventas Fábrica de Postes $ 8.560.368,00 $ 8.154.890,80 Menos: Costos Directos $ (2.843.411,05) $ (2.770.225,53)

$ 5.716.956,95 $ 5.384.665,27 2) Gastos de Explotación Gastos En Personal $ 5.895.596,44 $ 4.904.736,79 Directos de la Sección Erogables $ 284.301,25 $ 144.622,67

Amortización Bs.Uso Directos $ 70.506,50 $ 54.099,58 Gastos Indirectos $ 1.052.629,73 $ 1.261.687,47

$ (7.303.033,92) $ (6.365.146,51) 3) Otros Ingresos Total Otros Ingresos $ 367.419,30 $ 294.227,20

$ 367.419,30 $ 294.227,20

RESULTADO SECCIONAL (Pérdida) $ (1.218.657,67) $ (686.254,04)

V. SECCION VENTA DE GAS ENVASADO

1) Ingreso Seccional

Por Venta de Gas Envasado $ 2.507.090,69 $ 1.484.418,68 Menos: Costo Gas Envasado $ (1.833.233,33) $ (1.026.935,90)

$ 673.857,36 $ 457.482,78 2) Gastos de Explotación

Gastos En Personal $ 682.121,92 $ 358.932,50 Directos de la Sección Erogables $ 210.174,71 $ 145.475,52 Amortización Bs.Uso Directos $ 18.288,66 $ 19.185,01 Gastos Indirectos $ 203.423,90 $ 151.022,41

$ (1.114.009,19) $ (674.615,44) 3) Otros Ingresos

Otros Ingresos Gas Envasado $ 105.095,09 $ 22.026,56 Retornos Ucoopgas $ 205.508,46 $ 169.313,00

$ 310.603,55 $ 191.339,56

RESULTADO SECCIONAL (Pérdida) $ (129.548,28) $ (25.793,10)

VI. SECCION N PLAY

1) Ingreso Seccional

Por Prestación Servicio $ 15.947.973,68 $ 10.842.027,62

Menos: Costos Directos $ (5.240.037,00) $ (3.840.649,11)

$ 10.707.936,68 $ 7.001.378,51

2) Gastos de Explotación

Gastos En Personal $ 5.399.511,09 $ 3.996.158,75

Directos de la Sección Erogables $ 1.710.361,78 $ 985.238,70

Amortización Bs.Uso Directos $ 338.412,13 $ 223.889,07

Gastos Indirectos $ 2.723.184,21 $ 1.362.402,00

$ (10.171.469,21) $ (6.567.688,52)

3) Otros Ingresos

Total Otros Ingresos $ 473.573,02 $ 330.191,16

$ 473.573,02 $ 330.191,16

RESULTADO SECCIONAL (Excedente) $ 1.010.040,49 $ 763.881,15

01.07.2016AL

VII. SECCION CINE COOPERATIVO

1) Ingreso Seccional

Por Prestación Servicio $ 379.505,25 $ 229.230,00

$ 379.505,25 $ 229.230,00 2) Gastos de Explotación Gastos En Personal $ 399.710,97 $ 321.321,88 Directos de la Sección Erogables $ 160.188,79 $ 108.604,11 Amortización Bs.Uso Directos $ 20.400,71 $ 25.400,98 Gastos Indirectos $ 36.161,11 $ 25.457,43

$ (616.461,58) $ (480.784,40) 3) Otros Ingresos Total Otros Ingresos $ 50.991,76 $ 26.809,93

$ 50.991,76 $ 26.809,93 RESULTADO SECCIONAL (Pérdida) $ (185.964,57) $ (224.744,47)

VIII. SECCION SERVICIO EDUCATIVO1) Ingreso Seccional Por Prestación Servicio $ 31.159,52 $ 89.669,30

$ 31.159,52 $ 89.669,30 2) Gastos de Explotación Gastos En Personal $ 295.201,71 $ 310.958,01 Directos de la Sección Erogables $ 36.855,06 $ 65.569,25

$ (332.056,77) $ (376.527,26) RESULTADO SECCIONAL (Pérdida) $ (300.897,25) $ (286.857,96)

IX. SECCION PREDIO BOMBA1) Ingreso Seccional Por Prestación Servicio $ 428.154,60 $ 336.775,95

$ 428.154,60 $ 336.775,95 2) Gastos de Explotación Directos de la Sección Erogables $ 326.744,24 $ 325.468,25 Amortización Bs.Uso Directos $ 29.495,95 $ 32.838,76 Gastos Indirectos $ 72.280,97 $ 34.319,41

$ (428.521,16) $ (392.626,42)

RESULTADO SECCIONAL (Pérdida) $ (366,56) $ (55.850,47)

MIGUEL A. MALDONADO JOSE E, GALLINA CESAR M. CORTÉSSecretario Tesorero Presidente

Firmado para su identificacióncon mi Informe del 29/08/2017

RAFAEL D. KOLOMI RAUL S. BERGEROSíndico Contador Público U.N.L.

Matrícula 10.4211.5 C.P.C.E. Cba

PERDIDAS EXCEDENTES

Sección Agua Corriente 89.917,40 Sección Servicios Sociales 51.975,84

Sección Energía Eléctrica 911.061,29 Sección N Play 1.010.040,49

Sección Fábrica de Postes 1.218.657,67 Resultados Financieros 895.983,00

Sección Cine Cooperativo 185.964,57 Alquiler Antena 106.666,00

Sección Servicio Educativo 300.897,25 Recupero Viáticos Ificosep Ucoopgas 25.700,00

Sección Predio Bomba 366,56 Otros Ingresos 152.364,19

Sección Venta de Gas Envasado 129.548,28 Recupero Seguros 248.500,50

Previsiones Constituidas 894.048,59 Bonificaciones Pronto Pago 33.120,83

Resultados No Operativos 1.657.064,95 Retornos Percibidos 31.993,42

Sub-Total 5.387.526,54 Comisión Cobranza Recaudación 56.138,02

Promocion Institucional 52.565,30

Recupero Provisión Alumbrado Público 550.608,71

Recupero Inversiones Servicio Agua 521.782,66

Obras Energía para Terceros 459.684,09

Neto Venta de Materiales 112.884,86

Donación Obras de Electrificación 777.124,23

Sub-Total - 5.087.132,14

Resultado del Ejercicio 300.394,40

TOTAL 5.387.526,54 TOTAL 5.387.526,54

Pérdida del Ejercicio $ (300.394,40) Absorber con :

$ 300.394,40 $ 300.394,40

COOPERATIVA DE SERVICIOS PUBLICOS ALMAFUERTE LIMITADA Domicilio Legal: Avda. Buenos Aires 402 - ALMAFUERTE (X5854AIR) - Provincia de Córdoba

"Reserva Especial Art.42 Ley 20337"

Matrícula INAES Nº 256 Ejercicio Social Nº 86 - Cerrado el 30 de Junio de 2017

CUADRO GENERAL DE RESULTADOS

PROYECTO DE ABSORCION DEL QUEBRANTO

MIGUEL A. MALDONADO JOSE E, GALLINA CESAR M. CORTÉSSecretario Tesorero Presidente

Firmado para su identificacióncon mi Informe del 29/08/2017

RAFAEL D. KOLOMI RAUL S. BERGEROSíndico Contador Público U.N.L.

Matrícula 10.4211.5 C.P.C.E. Cba

COOPERATIVA DE SERVICIOS PUBLICOS ALMAFUERTE LIMITADA Domicilio Legal: Avda. Buenos Aires 402 - ALMAFUERTE (X5854AIR) - Provincia de Córdoba

Matrícula INAES Nº 256 Ejercicio Social Nº 86 - Cerrado el 30 de Junio de 2017

DETALLE CAPITAL CAPITAL EX FONDOSUSCRIPTO ASOCIADOS OBRA AGUA TOTAL REVALUO

TECNICO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Saldo al comienzo del Ejercicio. 8.733.509,11 251.245,02 731.404,54 9.716.158,67 3.953.366,79 6.745.737,83 1.499.763,92 12.198.868,54 688.289,73 22.603.316,94 19.546.424,56

Asignación del resultado - - - - 688.289,73 - 688.289,73 (688.289,73) - -

Aporte Cuota Capital Socios 2.897.008,08 43.416,12 2.940.424,20 - - - - - 2.940.424,20 1.942.199,32

Incremento Fondo Obra Agua - - 1.131.073,53 1.131.073,53 - - - 1.131.073,53 426.403,33

Resultado del Ejercicio - - - - - - - (300.394,40) (300.394,40) 688.289,73

Saldos al cierre del ejercicio

30/06/2017

TOTALES 11.630.517,19 294.661,14 1.862.478,07 13.787.656,40 3.953.366,79 7.434.027,56 1.499.763,92 12.887.158,27 (300.394,40) 26.374.420,27 22.603.316,94

RESERVA LEGAL TOTAL

TOTALES

EJERCICIO ACTUAL

EJERCICIO ANTERIORRESULTADOS

NO ASIGNADOS

RESULTADOS ACUMULADOS

RESERVA QUEBRANTO (ART. 42-LEY

20337)

RESERVASAPORTES DE LOS ASOCIADOS

ESTADO DE EVOLUCION DEL PATRIMONIO NETO AL 30 DE JUNIO DE 2017

Firmado para su identificacióncon mi Informe del 29/08/2017 d

MIGUEL A. MALDONADO JOSE E, GALLINA CESAR M. CORTÉS RAFAEL D. KOLOMI RAUL S. BERGERO Secretario Tesorero Presidente Síndico Contador Público U.N.L

Matrícula 10.4211.5 C.P.C.E. Cba

Domicilio Legal: Avda. Buenos Aires 402 - ALMAFUERTE (X5854AIR) - Provincia de CórdobaMatrícula INAES Nº 256

Ejercicio Social Nº 86 - Cerrado el 30 de Junio de 2017

01.07.2015AL

30.06.2016VARIACIONES DE EFECTIVO

Efectivo al Inicio del Ejercicio $ 6.156.240,24 $ 4.503.239,45Efectivo al Cierre del Ejercicio $ 10.678.691,13 $ 6.156.240,24

Variación del efectivo $ 4.522.450,89 $ 1.653.000,79

Causas de las variaciones del efectivoActividades Operativas

Resultado del Ejercicio $ -300.394,40 $ 688.289,73Más:Ajustes para arribar al flujo neto de efectivo proveniente de actividades operativas

Variación de Créditos Por Servicios $ -5.351.225,02 $ -2.043.570,88Variación de Otros Créditos $ -939.091,27 $ -91.418,57Variación de Bienes de Cambio $ -1.380.130,59 $ -2.201.402,54Amortización de Bienes de Uso (Anexo II) $ 1.970.162,01 $ 1.715.541,40Variación en Deudas Comerciales $ 3.039.975,51 $ 2.074.107,56Variación en Deudas Sociales y Fiscales $ 2.447.480,25 $ 1.669.938,71Variación en Otras Deudas $ 4.732.809,08 $ -615.950,60Variación en Previsiones $ 775.138,72 $ 584.383,11Variación en Provisiones $ 2.060.390,25 $ 1.873.244,94Variación de Reservas $ 1.131.073,53 $ 426.403,33

Flujo Neto de efectivo generado por activ. operativas $ 8.186.188,07 $ 4.079.566,19

Actividades de FinanciaciónSuscripción Cuotas Sociales $ 2.940.424,20 $ 1.942.199,32Variación de Deudas Financieras $ -136.334,68 $ -254.717,54

Flujo Neto de efectivo generado por activ. de financiació$ 2.804.089,52 $ 1.687.481,78

Actividades de InversiónAumento Neto Bienes de Uso $ -6.407.331,42 $ -4.062.911,16Aumento en Inversiones No Corrientes $ -60.495,28 $ -51.136,02

Flujo Neto de efectivo generado por activ. de inversión $ -6.467.826,70 $ -4.114.047,18

VARIACION NETA DEL EFECTIVO $ 4.522.450,89 $ 1.653.000,79

COOPERATIVA DE SERVICIOS PUBLICOS ALMAFUERTE LIMITADA

01.07.2016AL

30.06.2017

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

MIGUEL A. MALDONADO JOSE E, GALLINA CESAR M. CORTÉSSecretario Tesorero Presidente

Firmado para su identificacióncon mi Informe del 29/08/2017

RAFAEL D. KOLOMI RAUL S. BERGEROSíndico Contador Público U.N.L.

Matrícula 10.4211.5 C.P.C.E. Cba

COOPERATIVA DE SERVICIOS PUBLICOS ALMAFUERTE LIMITADA Domicilio Legal: Avda. Buenos Aires 402 - ALMAFUERTE (X5854AIR) - Provincia de Córdoba

Matrícula INAES Nº 256 Ejercicio Social Nº 86 - Cerrado el 30 de Junio de 2017

ANEXO I VALOR AL COMIENZO VARIACIONES DEL EJERCICIO

RUBROS DEL EJERCICIO AUMENTOS DISMIN. TOTALES ACUMULADAS DISMIN. DEL EJERCICIO ACUMULADAS NETO

AL INICIO % IMPORTE AL CIERRE RESULTANTE

Muebles y Utiles 712.887,38 148.063,61 0,00 860.950,99 506.489,80 10 43.337,00 549.826,80 311.124,19

Edificios y Mejoras 3.101.448,13 1.092.204,08 0,00 4.193.652,21 2.471.122,49 2 83.152,74 2.554.275,23 1.639.376,98

Red Electrica 12.413.582,42 1.248.810,00 0,00 13.662.392,42 5.313.686,67 5 497.772,62 5.811.459,29 7.850.933,13

Subest. de Rebaje 788.610,19 0,00 0,00 788.610,19 703.624,37 5 5.546,81 709.171,18 79.439,01

Obra Aliment. Agua 1.020.662,78 0,00 0,00 1.020.662,78 714.339,14 10 69.769,21 784.108,35 236.554,43

Fabrica de Postes 2.143.131,87 22.496,79 0,00 2.165.628,66 1.575.478,78 15 50.944,02 1.626.422,80 539.205,86

Inmuebles (Terrenos) 525.471,33 0,00 0,00 525.471,33 0,00 0,00 525.471,33

Obras en Ejecucion 1.347.727,58 2.458.629,42 2.161.164,11 1.645.192,89 0,00 0,00 1.645.192,89

Rodados Serv.Soc. 740.257,47 905.368,19 0,00 1.645.625,66 579.955,63 14 39.287,90 619.243,53 1.026.382,13

Depósito Gas Envasado 190.204,07 0,00 0,00 190.204,07 134.279,71 10 13.060,18 147.339,89 42.864,18

Elementos Serv.Soc. 35.226,78 0,00 0,00 35.226,78 35.226,77 10 35.226,77 0,01

Edificio Salas 1.121.132,93 0,00 0,00 1.121.132,93 696.059,24 5 14.884,42 710.943,66 410.189,27

Rodados Serv.Pub. 3.454.839,13 0,00 0,00 3.454.839,13 1.320.314,83 10 301.132,45 1.621.447,28 1.833.391,85

Htas. y Equipos 1.267.572,53 187.084,81 0,00 1.454.657,34 638.784,41 10 103.220,95 742.005,36 712.651,98

Eq. y Element.Cine 105.262,40 0,00 0,00 105.262,40 99.175,85 10 1.966,43 101.142,28 4.120,12

Envases de Gas 10.813,80 0,00 0,00 10.813,80 10.813,78 10 10.813,78 0,02

Obra Dist. Agua 3.515.053,11 0,00 0,00 3.515.053,11 2.245.777,59 2 25.177,03 2.270.954,62 1.244.098,49

Muebles y Ut. F.A. 16.822,47 0,00 0,00 16.822,47 16.822,46 16.822,46 0,01

Moldes Fca.Ataudes 198.095,95 0,00 0,00 198.095,95 198.095,94 198.095,94 0,01

Herramientas F.A. 6.273,38 0,00 0,00 6.273,38 6.273,37 6.273,37 0,01

Instalaciones V.C.A. 1.721.985,60 1.112.367,03 0,00 2.834.352,63 750.832,91 10 208.844,15 959.677,06 1.874.675,57

Med.de Agua Colocados 804.661,81 200.880,06 0,00 1.005.541,87 415.869,82 10 63.792,20 479.662,02 525.879,85

Camion MB 1625 Semi 197.691,27 0,00 0,00 197.691,27 197.691,26 197.691,26 0,01

Tinglados Ambulancia 5.852,55 0,00 0,00 5.852,55 5.852,54 5.852,54 0,01

Camion Dodge 800 23.860,46 0,00 0,00 23.860,46 23.860,45 23.860,45 0,01

Pala Crybsa C40 30.902,65 0,00 0,00 30.902,65 30.902,64 30.902,64 0,01

Equipo Informatico 555.355,51 56.949,23 0,00 612.304,74 321.450,58 20 82.649,61 404.100,19 208.204,55

Depósito de Ataúdes 25.832,26 0,00 0,00 25.832,26 25.832,25 25.832,25 0,01

Predio La Bomba 1.848.365,36 0,00 0,00 1.848.365,36 333.171,51 2 29.495,95 362.667,46 1.485.697,90

Cablemodems Colocados 633.335,02 580.950,50 0,00 1.214.285,52 98.185,38 10 90.019,95 188.205,33 1.026.080,19

Filtros Aguas Corrientes 390.979,31 0,00 0,00 390.979,31 179.077,27 3 13.032,64 192.109,91 198.869,40

Captación de Agua Fuste 321.170,07 0,00 0,00 321.170,07 124.689,86 5 16.058,50 140.748,36 180.421,71

Cisternas 109.938,62 0,00 0,00 109.938,62 41.538,61 3 3.664,62 45.203,23 64.735,39

Med. De Energía colocados 1.580.709,50 217.917,29 0,00 1.798.626,79 749.961,71 10 157.231,65 907.193,36 891.433,43

Edificio Cine 530.736,91 0,00 0,00 530.736,91 106.856,26 2 10.614,74 117.471,00 413.265,91

Instalaciones Cine 116.888,68 0,00 0,00 116.888,68 110.930,46 10 5.958,21 116.888,67 0,01

Equipamiento Informático Interne 283.222,15 336.774,52 0,00 619.996,67 27.178,20 10 39.548,03 66.726,23 553.270,44

TOTALES 41.896.563,43 8.568.495,53 2.161.164,11 48.303.894,85 20.810.202,54 0,00 1.970.162,01 22.780.364,55 25.523.530,30

A M O R T I Z A C I O N E S

BIENES DE USO

Firmado para su identificacióncon mi Informe del 29/08/2017 d

MIGUEL A. MALDONADO JOSE E, GALLINA CESAR M. CORTÉS RAFAEL D. KOLOMI RAUL S. BERGERO Secretario Tesorero Presidente Síndico Contador Público U.N.L

Matrícula 10.4211.5 C.P.C.E. Cba

COOPERATIVA DE SERVICIOS PUBLICOS ALMAFUERTE LIMITADA Domicilio Legal: Avda. Buenos Aires 402 - ALMAFUERTE (X5854AIR) - Provincia de Córdoba

Matrícula INAES Nº 256 Ejercicio Social Nº 86 - Cerrado el 30 de Junio de 2017

ANEXO IIGASTOS SECCION SECCION SECC. CINE SECC. VTA. GAS SECC. FCA. DE SECC. PREDIO SERVICIOS SECCION SERVICIOS SERVICIOS TOTALES PERIODO

D E T A L L E TOTAL ADMINISTRAC. ENERGIA AGUA COOPERATIVO ENVASADO POSTES LA BOMBA SOCIALES N PLAY EDUCATIVOS INTERNOS 01-07-2015 AL 30-06-2016

SUELDOS 34.013.077,66 6.665.249,65 9.787.276,62 3.745.771,72 314.452,71 529.401,47 4.426.503,68 - 2.734.596,68 ########## 230.547,08 ########## 24.952.061,28

CARGAS SOCIALES Y OTROS CONVENCIONALES 10.599.569,18 1.981.848,83 3.673.239,86 1.103.213,26 84.307,46 148.746,88 1.364.587,70 - 728.495,45 ########## 59.921,16 364.644,50 8.478.174,70

ROPA, ELEMENTOS DE SEGURIDAD Y CAPACIT. 430.930,35 63.489,78 108.516,16 44.442,73 950,80 3.973,57 86.449,12 - 24.109,98 81.488,19 4.733,47 12.776,55 620.429,72

INCREMENTO PROVISION BAE 2.540.822,98 243.360,98 1.669.161,21 43.306,12 - - 18.055,94 - 34.963,50 - - 531.975,23 1.846.307,53

VIATICOS Y MOVILIDAD 108.184,61 22.139,42 3.257,93 2.153,14 - 49,60 4.976,94 - 72.018,10 2.085,36 507,95 996,17 88.199,80

HONORARIOS 1.163.674,18 931.090,33 132.265,27 18.013,48 1.998,02 1.998,02 36.026,89 - 12.003,80 22.270,66 1.998,02 6.009,69 1.054.243,95

IMPUESTOS, TASAS, CANON 6.379.016,60 2.016.239,82 1.972.990,30 153.630,58 72.386,85 176.722,71 234.053,43 727,46 761.982,60 983.951,85 - 6.331,00 3.677.171,21

FLETES 154.234,33 2.756,33 11.275,27 27.915,17 - - 93.570,02 - 788,43 15.654,22 2.120,00 154,89 109.055,11

SEGUROS 680.799,14 126.923,57 163.823,69 42.841,10 31.058,10 9.344,14 98.664,04 8.905,69 100.947,69 85.537,51 5.671,90 7.081,71 445.576,85

REP. MAT. BS. USO Y MATERIALES 1.366.023,43 38.115,25 322.190,00 337.649,38 19.161,97 3.773,90 122.640,16 245.289,59 44.901,29 215.407,38 3.966,26 12.928,25 1.207.320,61

MANTENIMIENTO EDIFICIOS 77.751,60 32.956,09 1.443,25 2.480,00 15.857,63 82,00 15.864,03 849,00 234,05 2.968,21 3.864,75 1.152,59 170.902,15

GASTOS VARIOS Y SERVICIOS 681.733,93 464.265,93 84.577,31 8.127,34 3.891,68 - 10.147,80 25.521,41 27.869,58 26.783,62 8.852,75 21.696,51 627.819,73

COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES 653.000,54 16.927,75 174.811,40 40.066,22 - 14.756,59 156.721,24 28.696,31 152.655,91 46.515,94 - 21.849,18 566.091,22

MANTENIMIENTO VEHICULOS 419.056,28 5.537,99 66.945,01 44.247,37 - 13.047,15 86.942,92 4.678,09 88.763,67 49.603,94 - 59.290,14 472.548,14

FRANQUEO ,TELEFONO, INTERNET, CELULAR 479.289,04 373.958,18 21.437,05 18.471,36 1.976,92 2.443,60 13.214,75 - 21.772,23 18.444,79 2.639,72 4.930,44 386.282,27

DONACIONES Y COLABORACIONES 8.135,73 8.053,99 - - - 81,74 - - - - - - 22.100,30

LIBRERÍA E IMPRENTA 232.014,39 165.662,37 21.382,27 3.614,31 200,60 6.105,36 3.940,99 - 6.220,15 21.846,30 2.317,72 724,32 253.682,14

PROMOCION INSTITUCIONAL - - - - - - - - - - - - 0,00

CUOTAS ADHESION 79.975,84 65.905,84 - - - - 14.070,00 - - - - - 64.431,55

CONSUMO ENERGIA, AGUA Y GAS 791.640,77 18.561,32 26.259,07 528.739,02 10.017,66 583,37 99.964,85 11.741,63 22.920,13 67.873,84 4.915,99 63,89 425.155,53

INSUMOS Y PROGRAMACION SIST. INFORMATICO 288.367,14 138.956,34 2.676,00 2.376,00 - - - - - 144.358,80 - - 275.451,52

CAFETERIA Y LIMPIEZA 73.232,22 23.818,08 8.331,67 3.224,15 3.639,36 1.021,68 5.709,89 335,06 17.296,84 7.327,86 - 2.527,63 50.969,43

COMISIONES 188.814,27 188.814,27 - - - - - - - - - - 135.207,08

COMISION POR COBRANZAS 264.283,31 264.199,75 83,56 - - - - - - - - - 232.771,18

CONSEJO DE ADMINISTRACION 118.685,05 118.685,05 - - - - - - - - - - 128.876,37

DIFERENCIA DE INVENTARIOS -721.351,06 - 11.030,14 -70,85 - -19.835,15 -712.206,70 - - -268,50 - - -634.010,88 SUB-TOTAL EGRESOS EROGABLES 61.070.961,51 13.977.516,91 18.262.973,04 6.170.211,60 559.899,76 892.296,63 6.179.897,69 326.744,24 4.852.540,08 7.109.872,87 332.056,77 2.406.951,92 45.656.818,49

AMORTIZACIONES BS. DE USO 1.970.162,01 - 1.101.761,24 334.196,55 20.400,71 18.288,66 70.506,50 29.495,95 57.100,27 338.412,13 - - 1.715.541,40

SUB-TOTAL EGRESOS NO EROGABLES 1.970.162,01 0,00 1.101.761,24 334.196,55 20.400,71 18.288,66 70.506,50 29.495,95 57.100,27 338.412,13 0,00 0,00 1.715.541,40

T O T A L E S 63.041.123,52 13.977.516,91 19.364.734,28 6.504.408,15 580.300,47 910.585,29 6.250.404,19 356.240,19 4.909.640,35 7.448.285,00 332.056,77 2.406.951,92 47.372.359,89

CUADRO DE GASTOS Y SU ASIGNACION AL 30 DE JUNIO DE 2017

Firmado para su identificacióncon mi Informe del 29/08/2017 d

MIGUEL A. MALDONADO JOSE E, GALLINA CESAR M. CORTÉS RAFAEL D. KOLOMI RAUL S. BERGERO Secretario Tesorero Presidente Síndico Contador Público U.N.L

Matrícula 10.4211.5 C.P.C.E. Cba

COOPERATIVA DE SERVICIOS PUBLICOS ALMAFUERTE LIMITADA Domicilio Legal: Avda. Buenos Aires 402 - ALMAFUERTE (X5854AIR) - Provincia de Córdoba

Matrícula INAES Nº 256 Ejercicio Social Nº 86 - Cerrado el 30 de Junio de 2017

La composición de los Gastos Indirectos al 30 de junio de 2017 es la siguiente: Anexo III

GASTOS INDIRECTOS TOTAL Energía Elec. Aguas Ctes. Serv. Soc. Fab. Postes Pred. Bomba Gas N play Cine TOTAL

C.C.:1 ADMINISTRACIONGASTOS OPERATIVOSSUELDOS Y HS.EXTRAS 6.665.249,65 4.332.412,27 333.262,48 466.567,48 333.262,48 0,00 66.652,50 1.133.092,44 0,00 6.665.249,65LEYES SOCIALES 1.981.848,83 1.288.201,74 99.092,44 138.729,42 99.092,44 0,00 19.818,49 336.914,30 0,00 1.981.848,83INCREMENTO PROVISION BAE 243.360,98 158.184,64 12.168,05 17.035,27 12.168,05 0,00 2.433,61 41.371,37 0,00 243.360,98ROPA Y ELEMENTOS DE SEGURIDAD 63.489,78 41.268,36 3.174,49 4.444,28 3.174,49 0,00 634,90 10.793,26 0,00 63.489,78CAFETERIA 23.818,08 15.481,75 1.190,90 1.667,27 1.190,90 0,00 238,18 4.049,07 0,00 23.818,08GTOS. PROD. Y/O PRESTAC. DE SERV.IMPUESTOS 2.016.239,82 1.231.083,10 77.196,11 86.028,85 221.656,61 29.401,80 45.810,56 307.242,97 17.819,81 2.016.239,82HONORARIOS ASESORAMIENTO 931.090,33 513.301,75 70.274,92 61.355,73 108.972,60 3.526,59 15.171,22 151.623,29 6.864,23 931.090,33COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES 16.927,75 10.335,81 648,12 722,27 1.860,96 246,85 384,61 2.579,52 149,61 16.927,75MANTENIMIENTO VEHICULOS 5.537,99 3.381,41 212,03 236,29 608,82 80,76 125,83 843,90 48,95 5.537,99FLETES 2.756,33 1.682,97 105,53 117,61 303,02 40,19 62,63 420,02 24,36 2.756,33COSTOSGASTOS VARIOS Y SERVICIOS 464.265,93 210.200,40 99.877,03 71.512,43 0,00 0,00 0,00 82.676,07 0,00 464.265,93MANTENIM. SISTEMAS INFORMATICOS 138.956,34 91.711,18 12.506,07 9.726,94 4.168,69 1.389,56 1.389,56 18.064,32 0,00 138.956,34OTROS GASTOSLIBRERIA E IMPRENTA 165.662,37 75.005,07 35.638,77 25.517,53 0,00 0,00 0,00 29.501,01 0,00 165.662,37FRANQUEO Y TELEFONO 373.958,18 206.159,79 28.224,85 24.642,59 43.767,18 1.416,40 6.093,29 60.897,17 2.756,91 373.958,18CONSUMO ENERGIA, AGUA Y GAS 18.561,32 10.232,69 1.400,93 1.223,13 2.172,37 70,30 302,44 3.022,62 136,84 18.561,32COMISION COBRANZA 264.199,75 156.032,06 15.399,45 11.272,87 29.044,97 3.852,69 6.002,83 40.259,85 2.335,03 264.199,75CONSERVACION INSTALACIONES 38.115,25 22.510,24 2.221,63 1.626,30 4.190,22 555,82 866,01 5.808,16 336,87 38.115,25CONSERVACION EDIFICIO 32.956,09 19.463,33 1.920,92 1.406,17 3.623,05 480,58 748,79 5.021,99 291,27 32.956,09COMISIONES 188.814,27 111.510,62 11.005,45 8.056,32 20.757,42 2.753,38 4.290,01 28.772,30 1.668,77 188.814,27VIATICOS Y MOVILIDAD 22.139,42 13.075,18 1.290,44 944,64 2.433,91 322,85 503,03 3.373,70 195,67 22.139,42SEGUROS 126.923,57 74.958,99 7.398,02 5.415,57 13.953,42 1.850,86 2.883,80 19.341,14 1.121,77 126.923,57INSTITUCIONALESCONSEJO DE ADMINISTRACION 118.685,05 70.093,45 6.917,82 5.064,05 13.047,72 1.730,72 2.696,62 18.085,72 1.048,96 118.685,05CUOTAS ADHESION 65.905,84 38.922,91 3.841,46 2.812,07 7.245,40 961,07 1.497,43 10.043,00 582,49 65.905,84PROMOCION INSTITUCIONAL 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00DONACIONES Y COLABORACIONES 8.053,99 4.756,55 469,44 343,65 885,42 117,45 182,99 1.227,30 71,18 8.053,99

13.977.516,91 8.699.966,27 825.437,36 946.468,73 927.580,16 48.797,88 178.789,31 2.315.024,49 35.452,72 13.977.516,91C.C.:6-SERVICIOS INTERNOSGASTOS OPERATIVOSSUELDOS Y HS.EXTRAS 1.351.819,23 865.164,31 67.590,96 94.627,35 67.590,96 13.518,19 13.518,19 229.809,27 0,00 1.351.819,23LEYES SOCIALES 364.644,50 233.372,48 18.232,23 25.525,12 18.232,23 3.646,45 3.646,45 61.989,57 0,00 364.644,50INCREMENTO PROVISION BAE 531.975,23 340.464,15 26.598,76 37.238,27 26.598,76 5.319,75 5.319,75 90.435,79 0,00 531.975,23ROPA Y ELEMENTOS DE SEGURIDAD 12.776,55 8.176,99 638,83 894,36 638,83 127,77 127,77 2.172,01 0,00 12.776,55CAFETERIA 2.527,63 1.617,68 126,38 176,93 126,38 25,28 25,28 429,70 0,00 2.527,63GTOS. PROD. Y/O PRESTAC. DE SERV.VIATICOS Y MOVILIDAD 996,17 588,32 58,06 42,50 109,51 14,53 22,63 151,80 8,80 996,17IMPUESTOS 6.331,00 3.738,99 369,02 270,13 696,00 92,32 143,85 964,74 55,95 6.331,00COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES 21.849,18 12.045,26 1.649,09 1.439,79 2.557,18 82,76 356,01 3.558,03 161,08 21.849,18MANTENIMIENTO VEHICULOS 59.290,14 32.686,12 4.474,98 3.907,02 6.939,18 224,57 966,08 9.655,10 437,10 59.290,14HONORARIOS 6.009,69 3.313,09 453,59 396,02 703,36 22,76 97,92 978,65 44,30 6.009,69FLETES 154,89 85,39 11,69 10,21 18,13 0,59 2,52 25,22 1,14 154,89OTROS GASTOSLIBRERIA E IMPRENTA 724,32 449,57 75,25 55,68 12,51 6,09 6,09 119,13 0,00 724,32FRANQUEO Y TELEFONO 4.930,44 3.060,23 512,25 379,01 85,16 41,42 41,42 810,94 0,00 4.930,44LUZ,AGUA Y GAS 63,89 39,66 6,64 4,91 1,10 0,54 0,54 10,51 0,00 63,89REP. MAT. BS. USO Y MATERIALES 12.928,25 8.024,33 1.343,18 993,81 223,30 108,62 108,62 2.126,38 0,00 12.928,25MANTENIMIENTO EDIFICIOS 1.152,59 715,39 119,75 88,60 19,91 9,68 9,68 189,57 0,00 1.152,59GASTOS VARIOS Y SERVICIOS 21.696,51 13.466,62 2.254,16 1.667,84 374,75 182,29 182,29 3.568,55 0,00 21.696,51SEGUROS 7.081,71 4.395,49 735,76 544,38 122,32 59,50 59,50 1.164,77 0,00 7.081,71

2.406.951,92 1.531.404,06 125.250,57 168.261,93 125.049,57 23.483,09 24.634,59 408.159,72 708,39 2.406.951,92

TOTAL 16.384.468,83 10.231.370,33 950.687,94 1.114.730,66 1.052.629,73 72.280,97 203.423,90 2.723.184,21 36.161,11 16.384.468,83

Detalle y Prorrateo de Gastos Indirectos

Firmado para su identificacióncon mi Informe del 29/08/2017 d

MIGUEL A. MALDONADO JOSE E, GALLINA CESAR M. CORTÉS RAFAEL D. KOLOMI RAUL S. BERGERO Secretario Tesorero Presidente Síndico Contador Público U.N.L

Matrícula 10.4211.5 C.P.C.E. Cba

COOPERATIVA DE SERVICIOS PUBLICOS ALMAFUERTE LIMITADA Domicilio Legal: Avda. Buenos Aires 402 - ALMAFUERTE (X5854AIR) - Provincia de Córdoba

Matrícula INAES Nº 256

Ejercicio Social Nº 86 - Cerrado el 30 de Junio de 2017

ANEXO IV

SALDO AUMENTO DISMINUCION SALDO REFERENCIAS REFERENCIAS

AL INICIO DEL EJERC. DEL EJERC. AL CIERRE SOBRE INCREMENTOS SOBRE DISMINUCIONES

PREVISIONES

- Prev. P/ Incobrables 1.762.917,13 118.909,87 1.881.827,00 - Prev. P/ Desvalorización Activos 1.186.907,48 - 1.186.907,48 - Prev. P/ Desvinculación Laboral 2.344.919,41 775.138,72 - 3.120.058,13

Total Previsiones 5.294.744,02 894.048,59 - 6.188.792,61

RESERVAS

- Res. Legal 3.953.366,79 - - 3.953.366,79 - Res. Especial para Quebrantos 6.745.737,83 688.289,73 - 7.434.027,56 - Res. Revalúo Técnico 1.499.763,92 - - 1.499.763,92

Total Reservas 11.166.582,81 688.289,73 - 12.887.158,27

RUBROS

Incremento Previsión

Reconstituc. Previsión

Asig. de Resultados

CUADRO DE PREVISIONES Y RESERVAS

Firmado para su identificacióncon mi Informe del 29/08/2017 d

MIGUEL A. MALDONADO JOSE E, GALLINA CESAR M. CORTÉS RAFAEL D. KOLOMI RAUL S. BERGERO Secretario Tesorero Presidente Síndico Contador Público U.N.L

Matrícula 10.4211.5 C.P.C.E. Cba

COOPERATIVA DE SERVICIOS PUBLICOS ALMAFUERTE LIMITADA Domicilio Legal: Avda. Buenos Aires 402 - ALMAFUERTE (X5854AIR) - Provincia de Córdoba

Matrícula INAES Nº 256 Ejercicio Social Nº 86 - Cerrado el 30 de Junio de 2017

1 - IDENTIFICADOR DE LA COOPERATIVA1.1. DENOMINACION:…………………….……………………

1.2. MATRICULA INAES Nº:……………………………..………2561.3. DOMICILIO:………………………………………………… Av. Buenos Aires 4021.4. LOCALIDAD:…………………………………………………Almafuerte1.5. CODIGO POSTAL:…………………………………………58541.6. PROVINCIA:…………………………………………………Córdoba1.7. ACTIVIDAD PRINCIPAL:……………………………………Distribución de Energía Eléctrica1.8. ACTIVIDAD SECUNDARIA:……………………………… Captación y depuración de agua

Fabricación de artículos de cemento y fibrocementoFraccionamiento y distribución de gas licuadoPompas funebres y servicios conexosServicios de transmisión de radio y televisión

1.9. ASOCIADO A COOPERATIVA DE GRADO SUPERIOR

2 - ASOCIADOS2.1 CANTIDAD TOTAL……………….………………………… 6.3162.2 CANTIDAD TOTAL ACTIVA:……………………………… 4.6822.3 CANTIDAD POR JURISDICCION Total en Córdoba

3 - OPERATORIA3.1. CIERRE BALANCE AL:…………………………………… 30 de Junio de 20173.2. TOTAL ANUAL FACTURADO MERCADO INTERNO:…$ 94.808.486,653.3. OPERACIONES DISCRIMINADAS POR SECCION

SECCION

3.3.1. SECCION ENERGIA ELECTRICA……………………$ 52.241.722,40

3.3.2. SECCION AGUA CORRIENTE…………………………$ 7.356.380,20

3.3.3. SECCION FABRICA DE POSTES…………………… $ 8.560.368,00

3.3.4. SECCION SERVICIOS SOCIALES……………………$ 7.356.132,31

3.3.5. SECCION CINE COOPERATIVO………………………$ 379.505,25

3.3.6. SECCION VENTA DE GAS ENVASADO…………… $ 2.507.090,69

3.3.7. SECCION PREDIO BOMBA……………………………$ 428.154,60

3.3.8. SECCION SERVICIO EDUCATIVO……………………$ 31.159,52

3.3.9. SECCION N PLAY………………………………………$ 15.947.973,68

3.4. COMERCIALIZACION Y O DISTRIBUCION:……………En forma directa

3.5. INVERSIONES EN BS. DE USO TOTAL:…………………$ 48.303.894,85

3.6. INVERSIONES EN BS. DE USO DEL EJERCICIO:……$ 6.407.331,42

3.7. RESULTADOS FINANCIEROS:……………………………$ 895.983,00

3.8. PERDIDAS:………………………………………………… $ 300.394,40

3.9. EXCEDENTES:…..…………………………...…………… $ 0,00

3.10. CAPITAL SOCIAL COOPERATIVO SUSCRIPTO:………$ 11.925.178,33

3.11. CAPITAL SOCIAL COOPERATIVO INTEGRADO:………$ 11.681.422,08

3.12. RESERVAS

3.121 ESPECIAL ART. 42º LEY 20.337:……….…….………$ 7.434.027,56

3.122 LEGAL:……………………………………………………$ 3.953.366,79

3.123 POR REVALUOS CONTABLES TECNICOS:….……$ 1.499.763,92

3.124 AJUSTE DE CAPITAL:……………….…………………No posee

3.125 AJUSTE GLOBAL DEL PATRIMONIO COOP. NETONo posee

3.126 OTROS:………………………………………………… No posee

4 - PERSONAL Y ASOCIADOS OCUPADOS EN LA COOPERATIVA4.1. PROFESIONALES Y TECNICOS:………………………… 234.2. ADMINISTRATIVOS:……………………………………… 94.3. PERSONAL DE PLANTA:………………………………… 49

TOTALES 81

5 - PARTICIPACION COOPERATIVA5.1. FECHA ULT. ASAMBLEA GrAL ORD.O EXTRAORD.: Ordinaria del 22 de Octubre de 2016. Acta Nº 1035.1.1. CONCURRIERON CANTIDAD DE ASOCIADOS: 47 Asociados5.2. COOPERATIVA VINCULADA A ORGANIZACIÓN JUVENIL : NO.5.3. CANTIDAD DE MUJERES ASOCIADAS: 5.3.1. CANTIDAD DE MUJERES EN EL CONSEJO: 15.3.2. PORC. DE MUJERES S/ TOTAL DE MIEMBROS:….…

DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION: 8,3%

Unión Cooperativa Eléctrica Ltda. del Centro Argentino – UCELCA.-

Cooperativa de Provisión y Comercialización de Servicios Comunitarios de Radiodifusión COLSECOR Limitada

Cooperativa de Cooperativas de Gas, Servicios Públicos y Vivienda Córdoba Limitada.- (Ucoop-Gas)

COOPERATIVA DE SERVICIOS PUBLICOS ALMAFUERTE LIMITADA

Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad y Otros Servicios Públicos Ltda.. (F.A.C.E.).-

Asociación de Cooperativas Eléctricas y Servicios Públicos Regional Oeste A.C.E.R.O. Ltda.

Instituto para el Financiamiento de Cooperativas de Servicios Públicos Cooperativa Ltda..- IFICOSEP.-

FORMULARIO DATOS ESTADISTICOS E INFORMACION COMPLEMENTARIA ANEXO "A"

6 - EDUCACION Y CAPACITACION COOPERATIVACURSOS

6.1. CURSOS PARA ASOCIADOS:……………………………NO SE REALIZARON6.2. CURSOS PARA LA COMUNIDAD:……………………… NO SE REALIZARON6.3. MONTO INVERTIDO :………………….………..…………$ 0,00

7 - FONDO PARA EDUCACION Y PROMOCION COOPERATIVAS (LEY Nº23.427)7.1. IMPORTES DEPOSITADOS EN EL EJERCICIO: $ 177.762,25 Declaración Jurada ejercicio 2016

8 - APOYO FINANCIERO DEL I.N.A.E.S.: No posee

9 - RESTRICCIONES A LA DISTRIBUCION DE EXCEDENTES: No Existen.

10 - FONDO DE ACCIÓN ASISTENCIAL Y LABORAL O PARA ESTIMULO AL PERSONAL:

11 - FONDO DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN COOPERATIVA (LEY 20.337): No posee.

12 - OPERACIONES CON NO ASOCIADOS:

13 - CRITERIOS DE PRORRATEO APLICADOS:

14 - ANÁLISIS ECONOMICO-FINANCIERO:

a) ÍNDICE DE LIQUIDEZ 30.06.2015 30.06.2016 30.06.2017

ACTIVO CORRIENTE 1,36 v. 1,34 v. 1,2 v. PASIVO CORRIENTE

b) ÍNDICE DE LIQUIDEZ SECA ACTIVO CTE. - BS. DE CAMBIO 1,08 v. 1,01 v. 0,96 v. PASIVO CORRIENTE

c) ÍNDICE DE ENDEUDAMIENTO DEUDAS X 100 90,54% 99,29% 131,14% PATRIMONIO NETO

d) ÍNDICE DE SOLVENCIA PASIVO X 100 49,89% 52,31% 58,84% ACTIVO TOTAL

e) ÍNDICE DE INMOVILIZACION ACTIVO NO CORRIENTE X 100 50,72% 46,83% 41,67% ACTIVO TOTAL

f) INDICE DE TESORERIA(DISPONIB. + INVERSIONES) X 100 31,96% 32,73% 34,39%DEUDAS DE CORTO PLAZO

A continuación se transcriben una serie de índices que permiten visualizar la situación económico-financiera al cierre del ejercicio en relación con los anteriores.

El prorrateo a cada sección tanto de los ingresos que no se pueden asignar directamente, como asítambién la totalidad de los gastos de administración detallados en el Anexo II se realizan en función dela importancia económica de cada uno de los servicios en el caso de los ingresos y de acuerdo a lastareas administrativas para los egresos. A su vez señalamos que la seccionalización de los activos ypasivos no fue posible realizarla por carecer de información contable que así lo permitiera.

Se consideran operaciones con "No Asociados" a la Sección Fábrica de Postes. Por lo tanto el resultado final de esta sección se asigna íntegramente a "operaciones con no asociados".

No posee.

MIGUEL A. MALDONADO JOSE E, GALLINA CESAR M. CORTÉSSecretario Tesorero Presidente

Firmado para su identificacióncon mi Informe del 29/08/2017

RAFAEL D. KOLOMI RAUL S. BERGEROSíndico Contador Público U.N.L.

Matrícula 10.4211.5 C.P.C.E. Cba

Domicilio Legal: Avda. Buenos Aires 402 - ALMAFUERTE (X5854AIR) - Provincia de CórdobaMatrícula INAES Nº 256

Ejercicio Social Nº 86 - Cerrado el 30 de Junio de 2017

Nota Nº 2: Caja y BancosCajas $ 45.064,42 Vales a Rendir $ 5.400,00 Valores a Depositar $ 3.865.710,27 Banco Córdoba Cta. Cte. $ 266.476,99 Banco Credicoop Cta. Cte. $ 2.837.781,71 Banco Nación Cta. Cte. $ 1.658,86 Banco Santander Rio Cta. Cte. $ 216.291,34 TOTAL $ 7.238.383,59

Nota Nº 3: Inversiones TemporariasIficosep AFA $ 411.900,00 Plazo Fijo Banco Credicoop $ 3.028.407,54 TOTAL $ 3.440.307,54

Nota Nº 4: Creditos Por ServiciosCorrientesDeudores por Servicios Prestados $ 12.275.099,27 Deudores Varios por Ventas y Otros $ 3.329.170,13 Cobro Con Tarjeta de Débito Pendiente Ingreso $ 56.146,56 Deudores Por Abono VCA $ 3.195.279,04 Vales de Gas Pendientes de Transferir $ 9.047,50 Menos: Previsión p/Ds. Incob. $ (1.855.664,27) TOTAL $ 17.009.078,23

No CorrientesDeudores Moratoria $ 21.886,71 Deudores en Gestión y Mora $ 4.276,02 Menos: Previsión p/Ds. Incob. $ (26.162,73) TOTAL $ -

Nota Nº 5: Otros CréditosCorrientesI.V.A. Adelantos Por Ventas $ 723.225,53 Adelantos Varios $ 129.342,43 Anticipos Fondo Educación Cooperativa $ 176.000,00 Crédito Compensable Fondo Educación Cooperativa $ 81.277,86 Socios Suscriptores $ 243.756,25 Partidas Devengadas $ 659.083,19 Plan de Ahorro Acero-Consejo Regional $ 47.600,00 TOTAL $ 2.060.285,26

La información contable se presenta en sus principales estados, en forma comparativa con la delejercicio anterior

Previsión para Deudores Incobrables: El saldo final de esta previsión alcanza para cubrir los deudorespor servicios desactivados al cierre, como así también aquellos que se consideran de dudoso cobro. Enel presente ejercicio inicial de $ 1.762,917,13 fue incrementado en $ 118.909,87, cerrando por lo tantocon un saldo de $ 1.881,827,00.- Bienes de Uso: A su costo incurrido reexpresado en moneda de cierre de ejercicios anteriores y de allí enadelante a sus valores corrientes, menos la correspondiente amortización acumulada. La amortización delos bienes de uso librados al servicio, es calculada por el método de la línea recta, aplicando tasasanuales suficientes, para extinguir sus valores al final de la vida útil estimada. El valor de los Bienes deUso, considerados en su conjunto, no superan su valor de utilización económica.

1.2.- CRITERIOS DE VALUACIONCréditos: Todas las partidas consignadas bajo este rubro permanecen por su valor registrado, noteniendo en cuenta los posibles cargos financieros por la morosidad en la percepción.

COOPERATIVA DE SERVICIOS PUBLICOS ALMAFUERTE LIMITADA

Las normas contables más relevantes aplicadas por la entidad en los estados contables en monedahomogénea correspondientes al ejercicio Nº 86 cerrado el 30 de Junio de 2017, fueron las siguientes:

1.1.- ESTADOS CONTABLESLos Estados Contables han sido preparados de acuerdo a las normas reglamentarias vigentes, razón porla cual no se efectuó la reexpresión de los mismos a los efectos de reflejar las variaciones del poderd i iti d l d

NOTA 1: NORMAS CONTABLES APLICADAS

NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES

Otros CréditosNo CorrientesAnticipo Compra Inmuebles $ 37.500,00 Embargos Bancarios Pendientes $ 91.885,81

TOTAL $ 129.385,81

Nota Nº 6: Bienes de CambioCorrientesMateriales $ 2.959.047,44 Postes y Accesorios $ 3.776.508,95 Materiales Fábrica de Postes $ 412.026,07 Medidores $ 128.669,87 Materiales Servicios Sociales $ 237.794,43 Medidores de Agua $ 76.391,20 Cablemodems $ 18.195,50 Existencia de Gas $ 23.734,87 TOTAL $ 7.632.368,33

Nota Nº 7: InversionesAcciones Colsecor $ 112.486,40 Acciones Ucoopgas $ 297.270,00 Acciones UCELCA $ 122.859,00 Acciones IFICOSEP $ 464.109,63 Acciones ACERO $ 31.416,00 Acciones FACE $ 13.832,82 Acciones Asociación Coordinadora de Cons. Reg. $ 100,00 TOTAL $ 1.042.073,85

Nota Nº 8: Otros ActivosGastos de Organización Serv. Cloacas $ 346.658,32 Subproyecto Tipo A $ 381.660,66 Subproyecto Tipo D $ 392.200,00 Consultoría Unidad Ejecutora $ 73.032,50 Menos: Previsión P/Desvalorización de Activos $ (1.186.907,48) TOTAL $ 6.644,00

Nota Nº 9: Deudas ComercialesCorrientesEPEC $ 3.360.243,80 Proveedores $ 3.766.725,07 Adelantos Por Ventas $ 4.174.406,89 Cobranza Por Cuenta de Terceros $ 163.435,46 Recaudaciones Por Cuenta de Terceros a Rendir $ 267.695,64 TOTAL $ 11.732.506,86

No Corrientes

Depósitos En Garantía $ 23.432,81Lenarduzzi Alberto $ 15.982,50 TOTAL $ 39.415,31

Nota Nº 10: Deudas Financieras CorrientesNo Posee $ -

TOTAL $ -

No CorrientesENHOSA $ 1.297.525,30Intereses Enhosa Devengados $ 1.260.393,90Acreedores Pronopac Enhosa $ 14.550,02

TOTAL $ 2.572.469,22

Nota Nº 11: Deudas Sociales y FiscalesCorrientesSueldos y Jornales a Pagar $ 2.188.334,18Cargas Previsionales a Pagar $ 2.405.968,50Cargas Impositivas a Pagar $ 1.559.617,94IVA Ventas a Utilizar $ 657.388,61Tasa Ersep a Pagar $ 34.931,48Fondo Lucha Contra el Fuego $ 50.650,41Fondo Ley 9819 $ 318.221,40 TOTAL $ 7.215.112,52

Nota Nº 12: Otras DeudasCorrientesRecargo Municipal $ 1.181.034,02Acuerdos a Pagar $ 517.022,16Ingresos Diferidos Alquiler Antena $ 106.666,00Ingresos Diferidos Obras de Electrificación $ 4.033.287,28

TOTAL $ 5.838.009,46

No CorrientesSentencias a Pagar $ 664.751,28Provisión Reclamos Judiciales y Otros $ 205.004,65Ingresos Diferidos Alquiler Antena $ 53.334,00 TOTAL $ 923.089,93

Nota Nº 13: ProvisionesProvisión Gastos En Personal $ 6.184.948,90Provisión Canon de Agua $ 82.026,31 TOTAL $ 6.266.975,21

Nota Nº 14: PrevisionesPrevisión Por Desvinculación Laboral $ 3.120.058,13 TOTAL $ 3.120.058,13

Nota Nº 15: Otros Ingresos Apropiablesa) Vinculados con la gestión Cooperativa

Otros Ingresos Energía $ 1.388.549,64 $ 1.312.848,65 Otros Ingresos Agua $ 386.469,36 $ 241.122,33 Otros Ingresos Cine $ 50.991,76 $ 26.809,93 Otros Ingresos Fábrica de Postes $ 367.419,30 $ 294.227,20 Otros Ingresos Gas $ 105.095,09 $ 22.026,56 Otros Ingresos NPlay $ 473.573,02 $ 330.191,16 Retornos Ucoopgas $ 205.508,46 $ 169.313,00 Alquiler Antena $ 106.666,00 $ 71.334,00 Recupero Viáticos Ificosep Ucoopgas $ 25.700,00 $ 20.200,00 Otros Ingresos $ 152.364,19 $ 19.762,09 Recupero Seguros $ 248.500,50 $ 17.836,03 Bonificaciones Pronto Pago $ 33.120,83 $ 35.619,52 Retornos Percibidos Ificosep $ 31.993,42 $ 34.625,97 Convenio Alumbrado Público Las Bajadas $ 46.506,19 $ 58.109,41 Comisión Cobranza Recaudación Terceros $ 56.138,02 $ 33.088,66 Aporte Mayores Costos Serv. Agua $ 1.085.596,97 $ 1.398.466,36 Obras Energía para Terceros $ 459.684,09 $ 378.228,57 Neto Venta de Materiales $ 112.884,86 $ 104.719,89 Resultado Promocion Institucional $ 52.565,30 $ - Recupero Provisión Alumbrado Público $ 550.608,71 $ - Recupero Inversiones Servicio Agua $ 521.782,66 $ - Donación Obras de Electrificación $ 777.124,23 $ - TOTAL $ 7.238.842,60 $ 4.568.529,33

b) Ajenos a la gestión Cooperativa Resultado Vta. Bienes de Uso $ - $ 181.809,98

TOTAL $ - $ 181.809,98

01.07.2015AL

30.06.2016AL

30.06.2017

01.07.2016

Nota Nº 16: Resultados FinancierosIntereses Ganados Plazo Fijo $ 361.301,97 $ 1.022.036,80 Recargos Por Mora $ 737.813,70 $ 392.750,56 Intereses Pagados $ (209.259,35) $ (102.768,72) Resultado Plan de Ahorro Consejo Regional $ 6.126,68 $ 43.330,00

TOTAL RESULTADO FINANCIERO $ 895.983,00 $ 1.355.348,64

Nota Nº 17: Resultados No Operativos

Indemnizaciones al Personal $ (1.586.232,77) $ - Resultado Acuerdo Municipalidad $ (70.832,18) $ 138.523,14 Total Resultados No Operativos $ (1.657.064,95) $ 138.523,14

30.06.2016

01.07.2015

AL AL

AL

01.07.2016

30.06.2016

01.07.2015AL

01.07.2016

30.06.2017

30.06.2017

MIGUEL A. MALDONADO JOSE E, GALLINA CESAR M. CORTÉSSecretario Tesorero Presidente

Firmado para su identificacióncon mi Informe del 29/08/2017

RAFAEL D. KOLOMI RAUL S. BERGEROSíndico Contador Público U.N.L.

Matrícula 10.4211.5 C.P.C.E. Cba