elupág: 2 r ' f" elu domingo 20 de octubre de 2019 el gran diario de mÉxico [Él 1 despiden a...

10

Upload: others

Post on 19-Feb-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Pág: 2

    r

    ' f"

    ELU Domingo 20 de octubre de 2019 EL GRAN DIARIO DE MÉXICO

    [Él 1 DESPIDEN A SOLDADO CAlDO EN BALAGERAS EN GUUAGAN

    Veracruz, Ver~- Entre llantos y lamentos, familiares y miembros del Ejército dieron el último adiós a Alfredo González, militar de 26 años que pertenecía a las filas de la Guardia Nacional y quien fue abatido durante las balaceras del jueves pasado en Culiacán, Sin aloa. El joven fue velado ayer en casa de sus abuelos, en el puerto del estado, donde vivía con su familia. AS . ·._ . . Asesmos y plagiarios, los fugados en Sinaloa e Se entregan cuatro de los 51 prófugos de penal de Aguaruto e Huyeron de ocho módulos de la cárcel, reportan autoridades

    ALEXISORTIZ ~ - [email protected]

    ~ z :::>

    FRASE DEL DÍA 1.

    -' :! :. Secuestradores, honúcidas, acusa- ~ dos de delitos contra la salud, fe- ~ minicidio y portación de armas de 1 uso exclusivo del Ejército están en- ~ tre los 51 presos que escaparon del ~ penaldeAguaruto, en Culiacán, Si-naloa, el jueves pasado; cuatro de ellos se entregaron ayer, informa-ron autoridades de ese estado.

    w

    ANDRES MANUEL LOPEZ_ OBRADOR: "[DE HABER ACTUADO DISTINTO] TODOS LOS MEXICANOS NO ESTARlAMOS [AHORA] CON ESTA

    Fichas elaboradas por la Direc-ción de Prevención y Reinserción Social de Sinaloa, a las que EL UNI-VERSAL tuvo acceso, detallan que los reos huyeron de ocho módulos diferentes de la cárcel, en medio del caos que desató un enfrenta-miento entre fuerzas federales y la delincuencia organizada

    TRANQUILIDAD ESPIRITUAL' . ; ' PRESIHSTE DE ~CO

    l::t. f:.

    La información oficial señala que 26 de los delincuentes fueron procesados por portación de ar-mas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

    . '

    privación de la libertad, y uno, de feminicidio. Respecto a los otros tres prófugos, no se detallan los de-litos por los que se les procesó.

    Alfonso Durazo, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, no descarta que la fuga haya estado ligada a los hechos violentos en Culiacán.

    NACIÓN AS

    • t ~

    1 DE LOS REOS que huyeron están acusados de portar armas de uso exclusivo del Ejército.

    Otros nueve reclusos están acu-sados de robo de velúculo, banca-rio y a locatarios; cuatro, de ilícitos previstos en la Ley Federal de Ar-mas de Fuego y Explosivos; tres, de delitos contra la salud; dos, de ho-núcidio; dos, de secuestro; tmo, de AMLO HABlA CON TRUMP SOBRE ffiOTEOS IIACI6RA8

    MUJERES COSEN ESPERANZA Voluntarias del IMSS fabrican prótesis para quienes perdieron un seno por el cáncer. AJO

    UN OFICIO CON POCO BRILLO . Aseadores de zapatos subsisten con gananci.'as desde $20 por boleada, sin apoyos ni seguridad social. A20

    :z: NACION Año 103, \C) Sabina Bennan Número 37,229 A7 Amoldo Kraus A13

    Aprovechan miedo para intentar extorsionar

    CRONICA JAVIER CABRERA Corresponsal - [email protected]

    e u1lacán, Sin.- En medio de la incerti-dumbre por la jor-nada de violencia del pasa-do jueves, ciudadanos de-nunciaron intentos de ex-torsión vía telefónica.

    Con supuestos avisos de que sus líneas de celular fueron clonadas y falsos se-cuestros, miembros de gru-pos delictivos intentaron aprovechar el miedo para engañar a la población.

    IIM:I6ii A8

    JeanMeyer

    $:15 • www.eluniversal.com.mx

    llmR tffiRNNDW_

    Trudeau Y MéXiCO, a la expectativa por comicios e El premier canadiense se Juega mañana su reelección; los candidatos dicen estar a favor de ratificación del T·MEC

    vtCTOR SANCHO Enviado - [email protected]

    Ottawa.-El primer ministro Jus-tin Trudeau se juega mañana la reelección y México tiene puesta la mirada en los comicios por tm te-ma: el comercial.

    En suelo canadiense hay opti- ~ ... mismo con respecto a la aproba-ción del T-MEC.Decuatropartidos políticos, a los que este diario con- · sultó, dos respondieron y se ma-nifestaron a favor del tratado.

    El ultraderechista Partido del Pueblo de Canadá (PPC) dijo que de vencer llevarían adelante la ra-tificación del acuerdo.

    1 ELDATO 1

    Cae su popularidad. Justin Trudeau se juega la reelec-ción en Canadá con una aproba-ción de 46%, de acuerdo con el último sondeo de Gallup.

    -&lida'aa~scze...AIAew Sdaem.la sidD ...., ailito.. pei'O ...... ................... apl ..... ·[el "JLIIIlCr MAR.JORIE GRIFFIN COHEN Profesora de la Simon Fraser University

    El Partido Verde indicó que para mejorar la "buena relación comer-cial" entre Canadá y México, les gustaría ver cambios en, por ejem-plo, algunos mecanismOs de reso-lución de disputas.

    Especialistas tampoco ven obs-táculos en la ratificación. Marjorie Griffin Cohen, profesora de Eco-nomía Política de la Simon Fraser University, dijo: "El líder conserva-dor Andrew Scheer ha sido crítico sobre cómo fue negociado ( ... ), pe-ro dudo que llegue a impedir la aprobación [del T-MEC]".

    En los resultados de las eleccio-nes no se espera que a1guno de los principales partidos llegue alama-yoría de 170 diputados federales, de los 338 que van a elegirse.

    WIMM»A1S

    CARTER..!\

    ELTIEMPO-///

    • El Universal

    CDMX 76 páginas :z:: Lorenzo Meyer CL Roberto Rock

    111111111111 111111111111

    37229 o Gab~Vargas 11111111 11111111

    Gabrlela Cuevas

    9 771870 156012 Sara Sefchovlch

    A7 Nelson Var9as A9 Jorge Islas A11 Antonio Rosas-Landa A12 · ESPECTÁCULOS A12 Luls.M~ña

    A13 A13 A13

    C6

    "En México, como en gran parte del mundo, nos negamos a ver lo que viene: las grandes migraciones que ningún muro podrá parar". OíPINI6N A12

    MAx MIN

    CDMX 23 13 Nublado Guadalajara 22 17 Tormenta

    Monterrey 27 21 Tormenta

    - =:. - .·.·.·

  • Pág: 3

    DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYÁN VELVER

    DOMINGO 20 DE OCTUBRE DE 2019 // CIUDAD DE MÉXICO // AÑO 36 // NÚMERO 12657 // Precio 10 pesos

    bidagarán a tnandos tnilitares y policiales tras operativo fallido

    A Acompai\ados porpolicras estatales, elementos de élite de la Sedena patrullan la ciudad de Culiacán tras los hechos violentos del jueves, mientras los ciudadanos empiezan a retomar su vida normal y salen a las calles. El centro comercial Fórum, ubicado en el sector

    donde hubo más enfrentamientos con el córtel de Sinaloa, reabrió con una gran afluencia de visitantes. En el centro, la mayorla de los comercios dio servicio y el transporte púbUco se reactivó en su totaUdad. Foto Marco Peláez

    Ordena el Presidente a Ebrard y Durazo contacto inmediato con Landau

    Congelar el tráfico de armas, acuerda T LO e Vino de allá 80% del arsenal usado el jueves por los· criminales, explica

    e Agradece al republicano su apoyo y respeto tras los hechos violentos

    ALMA E. MUÑOZ Y JORGE A. PÉREZ, REPORTERA Y CORRESPONSAL/ P 2

    e Continuar el operativo habría dejado 200. caídos, calcula el canciller

    e Seguirá el trabajo bilateral para aprehender a Ovidio Guzmán

    e SedenaySSPC revisarán .estrategia y desempeño de los elementos castrenses

    e La decisión de soltar al hijo de El Chapo fue necesaria: académicos

    e Es momento de redoblar esfuerzos para evitar actos similares, advierte el CCE

    e Sánchez Cordero agradece solidaridad en esta difícil situación

    e Los narcos no tendrían tanto poder si no fuera ilegal consumir drogas: Chomsky

    / P2A4

    Deja el PRI la FSfSE; pedirá registro como partido político e Tendrán acceso gremios del sector público y de la IP, señala el dirigente Joel Ayala

    e El tricolor se queda sin uno de sus principales bastiones populares

    A. BECERRIL Y F. MARTfNEZ / P 8

    Alebrijes, patrimonio cultural de. laCDMX

    A Más de 200 criaturas fantásticas recorrieron ayer el Centro Histórico y Reforma, en la 13 edición del Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales. Foto Yazmín Ortega Á. VARGAS / CULTURA

  • Pág: 4

    '

  • Pág: 5

    ESCRIBEN

    LA

    cronica DE HOY ® D O M I N G O , 2 0O C T U B R E 2 0 1 9AÑO 24 Nº 8368 / $10.00www.cronica.com.mx EU acepta atacar el tráfi co

    de armas hacia México

    F RAFAEL CARDONA G UNO F ETHEL RIQUELME G DOS F RICARDO BECERRA G DOS F RODOLFO TORRES G TRES F F MANUEL GÓMEZ GRANADOS G CUATRO F DAVID GUTIÉRREZ G CUATRO F ULISES LARA G 6 F

    L A E S Q U I N AAlgo positivo a mitad del desastre en Culiacán: los estadunidenses, por fin, han aceptado hablar del mercado de armas de alto poder del que se nutren los cárteles del narco mexicano. Es una ventana de oportunidad que el canciller Ebrard ha aprovechado para calendarizar reuniones inmediatas con diferentes oficinas del gobierno de EU involucradas. Repetimos, algo positivo, y buena falta que nos hacía.

    VARGAS LLOSA. Recitando a Rubén Darío, la nueva entrega del Premio Nobel para nuestros lectores | 19CULTURA | 12El lenguaje, arma para la dominación y la liberación; ayudó a la Conquista, pero permite narrarla en términos críticos, indica Luis Villoro en el Encuentro Libertad por el Saber[ Reyna Paz Avendaño ]

    NACIONAL | 9Salteadores de caminos y otras penurias delos viajeros mexicanos en el siglo XIX, en la entrega de Historia en Vivo [ Bertha Hernández ]

    MUNDO | 18Parlamento británico

    obliga a que Boris Johnson solicite

    aplazamiento del brexit

    LA COLONIA ROMA | 10Su ascenso como una de las colonias más vivas en los días y las noches de

    la ciudad... y su retroceso por el comercio callejero expulsado desde otras

    latitudes[ Mariana Martell ]

    NACIONAL | 4Sin oposición de otros

    partidos, Morena continúa con su disputa interna

    por la dirigencia nacional. El partido está en alerta

    por asambleas en estados[ Redacción ]

    AD

    RIÁ

    N C

    ON

    TR

    ER

    AS

    Seres fantásticos creados por artesanos mexicanos desfi laron la tarde de ayer desde el Zócalo hasta la Columna de la Independencia. Familias disfrutaron de los 200 carros alegóricos, mientras que otros capitalinos sufrieron en los embotellamientos viales. 11

    A raíz de los sucesos en Culiacán, Sinaloa, AMLO dialoga con

    Donald Trump

    El gobierno estadunidense expresa solidaridadcon el de nuestro país

    La siguiente semana, anuncio sobre acciones contra el mercado negro de armas de alto poder

    “Es lo que ha provocado bajas en México como las que usted acaba de ver”, señaló el Presidente a Trump

    Cumplen alebrijes cita anual con la CDMX

    [ Notimex ]

    3

    EFE

  • Pág: 6

    \V\V\v.elsoldemexico. co n1.n1x

    .

    • CIUDAD DE MÉXICO 1 DOMINGO ZO DE OCTUBRE DE 2019 1 AÑO LIV 1 NO. 19,482 1 ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA

    PATRIMONIO CULTURAL

    Más de 44 mil personas asistieron al desfíle con el que la CdMx inauguró las festi-vidades por el Día de Mnertos; durante el mismo se anunció la declaratoria de los alebrijes como Patrimonio CulturaL de la. Cíudad de MéXico. Pág. 18

    BLINDARÁN LA FRONTERA CONTRA EL PASO DE ARMAS

    Trump se solidariza con López Obrador ROXANA GONZÁLEZ Y VÍCTOR CASTILLO, CORRESPONSAL

    Ambos mandatarios conversaron por telefóno sobre lo sucedido en Culiacán Los presidentes de Estados Uni-dos, Donalcl Trurnp, y de México, Andrés Manuel López Obrador. hablaron ayer por teléfono sobre el operativo fallido para detener en Culiatán a Ovidio Guzmán Ló-pez, hijo del rtCJ,rcot.J;afü::ante Joa-.quín El Chapo Guzmán.

    Según publicó López Obrador en redes sociales, el responsable de la Casa Blanca le llamó para expresarle su solidaridad por los hechos ocurridos el jueves pasa-do·, que dejaron ocho muertos y 16 heridos, y el ]e explicó que seto-mó la decisión acertada para evi-

    tar la muerte de ciViles inocentes. por lo que se acordó que entre lu-Por su parte. el secretario de

    Relaciones Exteriores. Marcelo Ebrard, informó que ambos man-datarios acordaron blindar la frontera para evitar que las armas ele alto poder. corno las utilizadas en el enfrentamiento en Culiacárr. puedan ingresar México. De acuerdo con el canciller. 80 por t iento de las armas que los crimi-nales utilizaron para liberar a Ovi-dio Guzmán López vienen de EU.

    nes y martes ambas partes se reú-nan para tornar las acciones n ece-sarias para congelar el paso de ar-mas. El presidente de México de-talló que. durante la conversaCión telefónica, le agradeció a Trurnp el respeto aJa soberanía del país. así como su voluntad por mantener una pOlítica de buena vecindad, sustentada en la cooperación para el desarrollo y él bienestCJ,r dé am-bos pueblos. Pág. 4

    $10.00

    FESTEJOS EN LA CDMX Arranca la celebración de Día de Muertos Además de ofrendas y comida, habrá desfiles y d.iversos eventos por toda la ciudad. Te presentamos una gUía para que no te pierdas nada. Pág. 20

    LES NIEGAN EL DIÁLOGO Desdén para Cataluña Cataluña vivió su sexta jornada de manifestaciones bajo una relativa calma, sin embargo el gobierno se cierra y Madrid evita el diálogo con los independentistas. Pág. 30

    EXTIENDEN TOQUE DE QUEDA

    Protestas frenan tarifazo en Chile El presidente de Chile, Sebastián Piñera. anunció la suspensión del alza en la tarifa del metro de Santiago, origen del violento estallido social que provocó por primera vez la movilizaCión de militares por la calle. Pese a la suspensión, las autoridades impusieron un toque de queda total, en medio de un estado de emergencia. Pág. 29

    Betty Zanolli Pág. 1S JaVier Oliva Pág. 17 Gabriela Mora Pág. 19

    11111111111 7 503006 093029

  • Pág: 7

    DOMINGO 20 DE OCTUBRE DE 2019 NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 894

    #ABRENINFRAMUNDO

    #ASAMBLEAS

    ALEBRIJES Y ZOMBIES TOMAN LA CAPITAL P18

    #DETEPEPAN

    ASTROS VENCE A YANKEES Y VA A LA SERIE MUNDIAL

    EU RESPALDA A MEXICO

    ANTE NARCO

    #CIERRAFILAS

    ● EL PRESIDENTE DONALD TRUMP LLAMÓ A SU HOMÓLOGO MEXICANO, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, PARA SOLIDARIZARSE POR LOS HECHOS OCURRIDOS EL JUEVES EN

    CULIACÁN. EL CANCILLER EBRARD PACTA REUNIÓN PARA CONGELAR TRÁFICO DE ARMAS

    POR PARIS SALAZAR Y KAREN BRAVO/P4

    #SUPLEMENTO COLMEX

    POR

    ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO

    UN ECONOMISTA, FUNCIONARIO Y ACADÉMICO

    COMPROMETIDO CON LATINOAMÉRICA Y

    ACTIVO PARTICIPANTE EN LAS POLÍTICAS DEL DESARROLLO

    VICTOR L. URQUIDIEn el centenario

    de su nacimiento

    COLMEX_20102019_13_118819094.indd 13

    19/10/19 19:49

    OTROS DIÁLOGOS:

    VÍCTOR L.

    URQUIDI

    P5

    P6

    #OPINIÓN

    • MAURICIOSULAIMÁN •

    • ALEJANDROSÁNCHEZ •

    P22

    P5

    LA MATANZADE CHOLULA

    PLOMO Y PLUMA

    • CHRISTIANDUVERGER •

    P19

    APOYAN A 7 RECLUSAS

    FOTO: CUARTOSCURO

    FOT

    O: E

    SPEC

    IAL

    FOTO: AP

    FOT

    O: E

    SPEC

    IAL

    VAN 580 A REFORZAR

    CULIACÁNP4

    #ENVÍASEDENA

    #CONTRANATIONALS

    ¡CARDIACO!

    WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

    Otra vez, golpes en Morena

  • Pág: 8

    www.elpais.com EL PER I ÓD I CO GLOBAL

    DOMINGO 20 DE OCTUBRE DE 20191 Año XLIV 1 Número 15.438 1 EDICIÓN AMÉRICA

    i( . ·. BRExn El Parlamento británico ./ ~.J .. .f aplaza su decisión PZY3

    ~~ cuLTURA Festival en Sao Paulo contra

    Chile despliega el ejército por una ola de disturbios El Gobierno de Piñera decreta el estado de emergencia en Santiago tras el caos por la su bid a del metro ROCÍO MONTES. Santiago de Chile Chile se ha sumado a las turbu-lencias que azotan América Lati-na. Por primera vez desde la dic-tadura. Santiago de Chile amane-ció ayer bajo el control de los militares y destruido en distintas zonas tras la violenta jornada del viernes por las protestas con-tra el alza del precio del metro. que dejaron 41 estaciones del su-burbano destrozadas. 308 deteni-dos. 156 policías lesionados y al menos una docena de civiles he-ridos. El Gobierno de Sebastián Piñera (2018-2022) decretó en la medianoche el estado de emer-gencia, que restringe durante 15 días la libertad de movimientos y de reunión de los ciudadanos y pone a la ciudad bajo las órdenes del presidente.

    ~ la censura de Jair Bolsonaro P29

    El Ejecutivo mexicano envía a 230 militares de élite a la capital de Sinaloa tras la batalla entre el narco y las fuerzas de seguridad

    "La gente compara Culiacán con Irak''

    LUIS PABLO BEAUREGARD. Culiacán Culiacán aún luchaba ayer por sa-cudirse el pasmo causado el jue-ves por la demostración de poder del cartel de Sinaloa. "Nunca ha-bía visto algo así. La gente compa-ra lo que pasó con Irak. con la película La caída del halcón negro [sobre una fallida misión de EE UU en Somalia]", dice Marco Mi-llán. bombero voluntario y para-

    médico con 15 años en la capital de un Estado que ha sido testigo de un despliegue de fuerza del narcotráfico nunca antes visto.

    Esta ciudad de 850.000 habi-tantes vio cómo el tiempo se dete-nía hasta cerca del mediodía del viernes. cuando casi se cumplían 24 horas del choque entre el Ejér-cito y la Guardia Nacional y los miembros del cartel que doblega-

    ron al Estado para dejar en liber-tad a Ovidio Guzmán López. uno de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán. El Gobierno mexicano ha enviado a 230 militares de éli-te para dar una impronta de nor-malidad, pero el episodio ha agra-vado la crisis de seguridad de México y la errática política en la materia del presidente López Obrador. PAGINA 7

    El Ejecutivo, que ha recibido numerosas críticas por la res-puesta policial. se ha mostrado desbordado por la magnitud del caos en la capital chilena y la cla-se política, en general, sin solu-ciones ante un fenómeno de ma-lestar profundo que trasciende el alza del boleto del subterrá-neo. Hasta ahora, no se ha rever-tido la subida del precio del transporte. PÁGINA 5

    EL VOTO INDÍGENA, CLAVE EN LAS ELECCIONES DE BOLIVIA. El presidente Evo Morales busca hoy su cuarto mandato en la primera vuelta de unas elecciones marcadas por la fidelidad al proyecto del MAS después de 13 años o la desafección, también entre los indígenas. más del 40o/o de la población. En la imagen. dos mujeres en un mercado en La Ceja de El Alto. IMARCELOPEREZDELCARPIO PAGINA 6

    IDEAS

    Turquía amenaza

    el sueño político de los kurdos

    JENNA KRAJESKI El pueblo kurdo fue traicionado muchas veces por Occidente. La última ha sido al ordenar Donald Trump que las tropas estadouni-denses se retiren del norte de Si-ria. Esto puede acabar con un ex-perimento político en la zona de Rojava, donde se pone en prácti-ca la representación igualitaria de las mujeres y las minorías.

    El presidente catalán rehúsa condenar la violencia en las calles Pedro Sánchez evita hablar con Quim Torra hasta que rechace los incidentes

    PERE RÍOS 1 CARLOS E. CUÉ Barcelona/ Madrid

    El presidente de la Generalitat, Qu im Torra. llamó ayer por teléfo-no a Pedro Sánchez. El presidente del Gobierno no respondió y ase-

    guró que no lo hará hasta que To-rra no condene "de forma rotun-da" la violencia que ha incendia-do Cataluña esta semana, algo que el president ha rehusado ha-cer de forma clara. PAGINAs 16 v 17

  • Pág: 9

    • ~~ IJ La Prensa Oficial @laprensaoem www.la-prensa.com.mx DOMINGO 20 DE OCTUBRE DE 2019

    PREN~ DIRECTOR, LUIS CARRILES 1 AÑO XCII 1 NÚM.33,274 1 ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA 1 PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ, PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL

    El PERIÓDICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN

    Presentará PAN denuncia penal

    contra AMLO por deiar libre a Ovidio Guzmán

    Pág. 21

    FOTO: ESPECIAL

    Advierte Cárdenas que lo de Culiacán

    envalentonará a los criminales y habrá impactos políticos

    Pág. S

    Alertan senadores que 7 de cada 10 mexicanos dicen

    sentirse inseguros en sus colonias

    Pág.3

    111111 1 7 503006 093036

  • Pág: 10

    Rayuela Condenó severamente

    la actuación de Maduro en Venezuela

    y todavía estamos esperando que haga

    lo propio con la represión al

    "#Chiledespértó". Nos referimos, claro, a la señora Bachelet.

    wwwjomada.com.mx

    a::: IJ.J :::¡ IJ.J > z

    ~ (,/)

    o -' a::: 5 a¿ o e < e z :;:) . LL. ct::

    1= tJ IJ.J a:: e ::::::: IJ.J e