peso

17
ANTROPOMETRIA PESO Evaluación nutricional 1 María Soledad de la Torre

Upload: mariadelatorre

Post on 22-Jun-2015

846 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Peso

ANTROPOMETRIA

PESO

Evaluación nutricional 1

María Soledad de la Torre

Page 2: Peso

PESO

Una de las medidas más importantes de la evaluación nutricional

Predice gasto calórico Se utiliza en índices de composición corporal Nos indica el estado de salud de las personas

Page 3: Peso

Herramientas

Page 4: Peso

Tipos de balanzas

Electrónicas , ventajas:1. Más livianas2. Se leen fácilmente cuando calibradas3. Pueden ayudar a evitar errores al leer el

peso4. Registran el peso rápido. Ventaja en

infantes que no están quietos

Page 5: Peso

Colocación de la balanza

Superficie dura y plana No deben moverse Chequear que el cero este correcto

periódicamente y luego de moverle Dos a 3 veces al año se debe chequear la

exactitud con pesas establecidas

Page 6: Peso

No se recomienda

Balanzas de baño pierden la exactitud con el uso

Mover las balanzas de un lado a otro continuamente.

Page 7: Peso

Infantes. Procedimiento

Deben se pesados en balnzas electrónicas o de pesas pediatricas que pesen con una exactitud de 10 gms ( 0,01 kg) o ½ oz.

Si se usan colchones o pañales en la base se debe ajustar éstos a la posición cero, o el peso de éstos se debe restar del peso del infante ( técnica debe ser uniforme y anotada en la hx médica)

Page 8: Peso

Infantes

Deben ser pesados desnudos, o si con pañal restar el peso de éste

Debe estar recostado boca arriba en la mitad de la balanza

El promedio de 2 o 3 medidas se anota a una exactitud de 10 gms o ½ oz y se anota el peso en la Hx médica

Sí el valor parece extraño, al comparar con anteriores, volver a pesar

Page 9: Peso

Cuando un bebé se mueve mucho

Esperar a tomar el peso más tarde Pesarle en brazos de un adulto y luego restar

el peso del adulto solo. Este peso no es tan exacto. Anotar cuando esto se ha hecho.

Page 10: Peso

Niños y adultos. Procedimiento

Los niños y adultos que puedan mantenerse solos de pie, se pesan en una balanza de plataforma, que mida con una exactitud de 100 g ( 0,1 Kg) o ¼ de libra.

La persona debe pararse recta en la mitad de la balanza, sin tocar nada, y con el peso igualmente distribuido en los dos lados.

Page 11: Peso

Niños y adultos

El peso debe ser leido a los 100 g o ¼ e libra más cercano.

Dos medidas seguidas deben coincidir dentro de 100 gm o ¼ de libra.

En niños el peso se ubica en una tabla de crecimiento

Si hay mucha discrepancia, con medidas anteriores, volver a pesar.

Page 12: Peso

Variaciones del peso

Durante el día el peso de un niño puede variar en 1 kg y en adultos en 2 kg

Se debe anotar a la hora en la cual se realiza el peso.

Page 13: Peso

Niños y adultos. Cont. procedimiento

Se debe pesar con una mínima cantidad de ropa. Se puede usar una bata.

La balanza debe ubicarse en donde haya suficiente privacidad

No comentar acerca del peso

Page 14: Peso

Personas no ambulatorias

Balanza de cama o silla

Page 15: Peso

Curvas de crecimiento

http://www.cdc.gov/growthcharts/educational_materials.htm

Ver guía interpretación curvas

Page 16: Peso

Comer graficar en niños de peso muy bajo al nacer

1. Calcular la edad gestacional en semanas( más exacto por ultrasonido)

2. Calcular ajuste por prematuridad. Restar esta edad gestacional de 40 ( semanas de un infante nacido a término)

3. Restar el ajuste por prematuridad en semanas de las edad post natal en semanas para determinar la edad gestacional ajustada

Page 17: Peso

Ejemplo

Juan es un niño prematuro que nació el 10 de marzo del 2009. Su edad gestacional fue de 30 semanas determinada por ultrasonido. En la visita a su pediatra el 11 de junio del 2009, su edad post natal es de 12 semanas. Cual es su edad gestacional ajustada?

40 – 30 ( edad gestacional)= 10 semanas ( ajuste por prematuridad)

12 ( edad post natal) – 10 = 2 semanasSe grafica en la curva como niño de dos semanas no de 12