perspectivas sociohistoricas de la adolescencia

21
 Perspectivas Sociohistoricas de la Adolescencia Lic. Sinaí Banda Bernal Monterrey, 2007

Upload: lizz-tauch

Post on 19-Jul-2015

158 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Perspectivas Sociohistoricas de La Adolescencia

5/17/2018 Perspectivas Sociohistoricas de La Adolescencia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/perspectivas-sociohistoricas-de-la-adolescencia 1/21

 

PerspectivasSociohistoricas

de laAdolescencia

Lic. Sinaí Banda Bernal

Monterrey, 2007

Page 2: Perspectivas Sociohistoricas de La Adolescencia

5/17/2018 Perspectivas Sociohistoricas de La Adolescencia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/perspectivas-sociohistoricas-de-la-adolescencia 2/21

 

¿De que vamos a hablar?

• La adolescencia y sus significados

• Cambios en el significante adolescentedesde una perspectiva socio histórica

• Representaciones en el imaginariocolectivo sobre la Adolescencia

• Cambios en la sociedad y como influenciaen la estructuración psiquica

Page 3: Perspectivas Sociohistoricas de La Adolescencia

5/17/2018 Perspectivas Sociohistoricas de La Adolescencia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/perspectivas-sociohistoricas-de-la-adolescencia 3/21

 

 

La Adolescencia y sus

significados

Page 4: Perspectivas Sociohistoricas de La Adolescencia

5/17/2018 Perspectivas Sociohistoricas de La Adolescencia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/perspectivas-sociohistoricas-de-la-adolescencia 4/21

 

Según el Diccionario de la Real Academiade la Lengua Española la define como la

“Edad que sucede a la niñez y quetranscurre desde la pubertad hasta el

completo desarrollo del organismo.”

Page 5: Perspectivas Sociohistoricas de La Adolescencia

5/17/2018 Perspectivas Sociohistoricas de La Adolescencia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/perspectivas-sociohistoricas-de-la-adolescencia 5/21

 

• Se hace derivar estos términosdel verbo castellano "adolecer"que a su vez vendría del verbo

latino adolescere que significa:"..padecer alguna dolenciahabitual; caer enfermo; fig.

Tener o estar sujeto a vicios,pasiones o afectos, o tener

malas cualidades, causarenfermedad o dolencia“, a esto

se agrega el significado “crecer.” 

Padecer o Crecer, ¿Confundido?

Page 6: Perspectivas Sociohistoricas de La Adolescencia

5/17/2018 Perspectivas Sociohistoricas de La Adolescencia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/perspectivas-sociohistoricas-de-la-adolescencia 6/21

 

• En latín la palabra adolescentia , proviene del verboadolesco, que no deriva de ad y doleo, sino de ad y oleoy su incoativo olesco. Este verbo expresa la idea de "el 

crepitar de los fuegos sagrados; los que llevan y transmiten el fuego; el crecer, desarrollarse,desenvolverse la razón, el ardor"  

Page 7: Perspectivas Sociohistoricas de La Adolescencia

5/17/2018 Perspectivas Sociohistoricas de La Adolescencia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/perspectivas-sociohistoricas-de-la-adolescencia 7/21

La Adolescencia,

¿existió siempreo es un invento

social?

 

Page 8: Perspectivas Sociohistoricas de La Adolescencia

5/17/2018 Perspectivas Sociohistoricas de La Adolescencia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/perspectivas-sociohistoricas-de-la-adolescencia 8/21

Margaret Mead y sus aportacionesteóricas.

Adolescencia y Cultura en Samoa

 

Page 9: Perspectivas Sociohistoricas de La Adolescencia

5/17/2018 Perspectivas Sociohistoricas de La Adolescencia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/perspectivas-sociohistoricas-de-la-adolescencia 9/21

• Rebelde sin causaEmancipado,desconoce las reglas

y crea las propias,eterno sufrido, fresco,diferente, depresivo,muestra su

“verdadero yo”,cuestiona todo.

Los años 50´s, el rebelde sin causa.Influencia del Cine en el significante adolescencia.

 

Page 10: Perspectivas Sociohistoricas de La Adolescencia

5/17/2018 Perspectivas Sociohistoricas de La Adolescencia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/perspectivas-sociohistoricas-de-la-adolescencia 10/21

¿Qué soy?, ¿Quién soy?,

¿A dónde voy?

Eternas preguntas de la

humanidad.

 

Page 11: Perspectivas Sociohistoricas de La Adolescencia

5/17/2018 Perspectivas Sociohistoricas de La Adolescencia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/perspectivas-sociohistoricas-de-la-adolescencia 11/21

Los años 60´s, el momento de lailusión.

• El rebelde se vuelve el canón,la rebeldia como un producto

de consumo.• Grito de guerra: AMOR Y PAZ.

• La realidad es creada por el joven, cree poder cambiarla,en pocas palabras vive en unailusión.

 

Page 12: Perspectivas Sociohistoricas de La Adolescencia

5/17/2018 Perspectivas Sociohistoricas de La Adolescencia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/perspectivas-sociohistoricas-de-la-adolescencia 12/21

La ilusión es destruida, lo real irrumpe delmodo mas hostil: Movimientos sociales

del 68.

 

Page 13: Perspectivas Sociohistoricas de La Adolescencia

5/17/2018 Perspectivas Sociohistoricas de La Adolescencia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/perspectivas-sociohistoricas-de-la-adolescencia 13/21

Los 70´s, la decepción total.

• Nada de lo quecreian fue verdad,la realidad es otra.

• El amor libre sevuelve amorlibertino

• 1973: Movimientospoliticos en México.

• Uso indiscriminadode drogas.

 

Page 14: Perspectivas Sociohistoricas de La Adolescencia

5/17/2018 Perspectivas Sociohistoricas de La Adolescencia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/perspectivas-sociohistoricas-de-la-adolescencia 14/21

Los 80´s, El momento delplastico.

• El tener es lo importante.

• Consumismo motivado por las politicas expansionistanorteamericanas.

• Aparece la VCR.

• Inicia transmisiones MTV networks

• Mexican Teen Idols : Lucerito, Luis Miguel, Timbiriche.• A arición de los Sho in Malls 

Page 15: Perspectivas Sociohistoricas de La Adolescencia

5/17/2018 Perspectivas Sociohistoricas de La Adolescencia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/perspectivas-sociohistoricas-de-la-adolescencia 15/21

Los 90´s, reina la desesperanzay la confusión.

• Generación X

• Caida de los teen idols : Selena y KurtCobain.

• Actitud autodestructiva

• Aparece MTV latinoamerica• Se cuestiona la realidad pero la tendencia

es la aceptación del Mainstream

• Vertiginosos avances tecnologicos 

Page 16: Perspectivas Sociohistoricas de La Adolescencia

5/17/2018 Perspectivas Sociohistoricas de La Adolescencia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/perspectivas-sociohistoricas-de-la-adolescencia 16/21

MM’s, o los adolescentes virtuales. 

• Todo es instantaneo y virtual, desde los juegos hasta la novia.

• Internet: Chat, Download, Juegos enLinea.

• “7” de cada 10 personas que chatean

mienten sobre su apariencia.

• Adolescencia como ideal de Vida. 

Page 17: Perspectivas Sociohistoricas de La Adolescencia

5/17/2018 Perspectivas Sociohistoricas de La Adolescencia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/perspectivas-sociohistoricas-de-la-adolescencia 17/21

• Acceso a drogas sinteticas, Mexicocambia de país de transito a paísconsumidor.

• Inmerso en una cultura de la imagen , dela denuncia y de los derechos.

• Generación del presente, del aquí y del

ahora, una generación sin futuro.

• No tiene opciones de vida.

 

Page 18: Perspectivas Sociohistoricas de La Adolescencia

5/17/2018 Perspectivas Sociohistoricas de La Adolescencia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/perspectivas-sociohistoricas-de-la-adolescencia 18/21

Representaciones en elImaginario Colectivo

rebeldes

descuidados

No sabe lo que quiere

tonto

P  o  c  o

  p  rá

  cti

  c  o  s

llorones

sentimentales

románticos

 gr i   t   on e s 

Poco cooperativos

Encerrados en simismos

violentos

H  or m on

 a s 

 al   b  or  o t   a

 d  a 

Page 19: Perspectivas Sociohistoricas de La Adolescencia

5/17/2018 Perspectivas Sociohistoricas de La Adolescencia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/perspectivas-sociohistoricas-de-la-adolescencia 19/21

¡Ah, pero que bonitos tiempos!

• Padres ausentes, perifericos o

sobrepresentes.• Actividad vs Pasividad; Sujeto vs Objeto

• “Madre suficientemente buena” y Holding

(Winnicott).• Modelos Esteticos y de Identificación.

• Las maquinas como babysitters

 

Page 20: Perspectivas Sociohistoricas de La Adolescencia

5/17/2018 Perspectivas Sociohistoricas de La Adolescencia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/perspectivas-sociohistoricas-de-la-adolescencia 20/21

¿Qué hacemos ante todo esto?

• Cuestionarnos sobre nuestra realidad.

• Investigar, volvernos activos en lugar depasivos, sujetos en lugar de objetos.

• Ser críticos ante todo.

• Y lo mas importante ESCUCHAR.

 

Page 21: Perspectivas Sociohistoricas de La Adolescencia

5/17/2018 Perspectivas Sociohistoricas de La Adolescencia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/perspectivas-sociohistoricas-de-la-adolescencia 21/21gracias