personajes fisica

7
PERSONAJES DE IMPORTANCIA PARA LA FÍSICA: *Aristóteles: Fue el primer hombre que intento un método para lograr conocimientos seguros, se dedico a organizar investigaciones y a resumir toda la información posible sobre la historia natural, fue observador y ordenador por excelencia. La matemática es la base de todo conocimiento científico cultivada de modo especial por Pitágoras:

Upload: eli-silva

Post on 10-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

personajes,fisica

TRANSCRIPT

PERSONAJES DE IMPORTANCIA PARA LA FÍSICA:

*Aristóteles: Fue el primer hombre que intento un método para

lograr conocimientos seguros, se dedico a organizar investigaciones

y a resumir toda la información posible sobre la historia natural, fue

observador y ordenador por excelencia.

La matemática es la base de todo conocimiento científico cultivada

de modo especial por Pitágoras:

*Arquímedes: Famoso por su grito triunfal al saltar de la bañera

"Eureka" descubriendo allí el principio de flotación de los cuerpos

además de su hallazgo del número pi π = 3,14.

*Galileo Galilei: Quien hace su primer descubrimiento cuando

realizo su famoso experimento que consiste en dejar caer dos

pesos distintos desde la torre inclinada pisa. Fue el fundador de la

física experimental, demostró que los objetos de diferentes pesos

llegaban al suelo al mismo tiempo y no primero el más pesado

como decían los peripatéticos.

P = Newton

P = m.g

g = 9,8m/s2 aceleración de gravedad

m = Kg

Galileo destruyo argumentos de Aristóteles mediante su

inexonerable y metódicamente método experimental ratificando la

conclusión con la experiencia.

*Sir Isaac Newton: Con él la ciencia y el método científico

ascendieron a alturas nunca obtenidas. Primero se debe inquirir las

propiedades mediante experimentos, inmediatamente se debe

buscar la hipótesis que expliquen estas propiedades. Invento el

cálculo Diferencial e Integral que constituye una de las ramas

importantes de la matemática, calculo las potencias de un binomio,

concibió su teoría de los colores, demostró que la luz blanca está

compuesta por un número infinito de radiaciones luminosas, formulo

la Ley de Gravitación Universal que nos dice: Donde G significa

constante de gravitación universal G = 6,67x10-11 N.m2 / Kg2

Newton expreso los conceptos de masa y peso, los principios

de la mecánica de los cuerpos celestes, hace descansar la

mecánica en tres leyes:

1) Ley de la Inercia:

∑F = 0

2) Ley de la Fuerza:

F = m.a --------Newton

3) Ley de acción y reacción:

Donde todo cuerpo que se le ejerce una acción responde con

una reacción pero de signo opuesto.

*Antonio Lavoisier: Añadió precisión al método experimental con la utilización de la balanza.

*Max Planck: Descubrió una constante fundamental, la

denominada Constante de Planck, usada para calcular la energía

de un fotón. Planck establece que la energía se radia en unidades

pequeñas denominadas cuantos.

La ley de Planck relaciona que la energía de cada cuanto es

igual a la frecuencia de la radiación multiplicada por la Constante de

Planck. Un año después descubrió la ley de radiación del calor,

denominada Ley de Planck, que explica el espectro de emisión de

un cuerpo negro. Esta ley se convirtió en una de las bases de la

teoría cuántica, que emergió unos años más tarde con la

colaboración de Albert Einstein y Niels Böhr.

La constante de Planck relaciona la energía E de los fotones con la

frecuencia ν de la onda lumínica (letra griega Nu o Ni) según la

fórmula:

E = h.v Valor de constante de planck h = 6,63x10-34J.s

Dado que la frecuencia ν, longitud de onda λ, y la velocidad de la

luz c están relacionados por ν λ = c, la constante de Planck también

puede ser expresada como:

E = h.c / λ

*Albert Eistein: Aparece en el siglo XX quién añadió al método

científico la ultra precisión y ultra exactitud donde destaco la medida

de la velocidad de la luz:

C = 3x105 Km/s o 3x108 m/s

Para lo cual converge su famosa ecuación:

E = m.c2

Donde la energía puede transformarse en materia y la materia en energía, la masa se convierte en energía.

Einstein en sus estudios dejo dos teorías:

1) Teoría de la relatividad General

2) Teoría de la Relatividad Especial

Lcdo. Axel Silva edición con sus:

Referencias Bibliográficas

Morin, Edgar; Introducción al Pensamiento Complejo. Editorial Gedisa, Barcelona, 1996

Russell, Bertrand; Fundamentos de la Filosofía, Editorial Plaza & Janés, Barcelona, 1996

Hernández, Fernández y Batista (2005). Metodología de Investigación. México: Me Grau-Hill León, Adriana (1998) Enciclopedia de Pedagogía/ Psicología.

Eisberg, Resnick (2008) Física Cuántica. Primera edición. México Editorial Limusa S.A

Resnick, R. y Halliday, D. (1984). Física Vol. I. Compañía editorial continental: México.

Sears, F. y Zemanski, M (1975). Física General. Editorial Aguilar: España.

Tipler, P. (1985). Física: tomo 1. Editorial Reverté: España.

Serway, R. (1997) Física: tomo 1. Mc Graw Hill: México.