personajes - web viewtema: diseño de personajes. ... en los libros, ... de lo contrario...

26
Programa: Tecnólogo en Producción Multimedia Actividad de proyecto: Definición de la identidad gráfica del proyecto y su forma de presentación para el cliente Actividad de aprendizaje: Diseñar el storyboard utilizando técnicas de creatividad Tema: Diseño de personajes Desarrollador de contenido: Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Fecha de entrega: Agosto de 2012 Versión: 01 DISEÑO DE PERSONAJES Contenido Introducción..................................................... 2 ¿Qué es crear un personaje?......................................2 Antes de empezar a dibujar.......................................3 Recomendaciones iniciales.......................................4 Mejorando el dibujo.............................................. 6 Que quiere expresar con su personaje............................6 La edad del personaje...........................................7 Accesorios, props y vestuario...................................8 Habilidades, técnicas y materiales para dibujar.................10 Lápiz de grafito...............................................10 Marcadores y tinta.............................................11 Lápices de color...............................................11 Pasteles.......................................................12 Técnica mixta..................................................12 Técnica Digital: vectorial y en pixeles........................12 Matte Painting.................................................16 Entendiendo la totalidad del proceso y conclusiones.............18 Profundización de la temática...................................19 Referencias..................................................... 19 Créditos........................................................ 19

Upload: vuongtuong

Post on 30-Jan-2018

233 views

Category:

Documents


12 download

TRANSCRIPT

Page 1: Personajes -    Web viewTema: Diseño de personajes. ... en los libros, ... de lo contrario podría tener inconvenientes como la baja calidad por falta de pixeles en el lienzo

Programa: Tecnólogo en Producción MultimediaActividad de proyecto: Definición de la identidad gráfica del proyecto y su forma de presentación para el clienteActividad de aprendizaje: Diseñar el storyboard utilizando técnicas de creatividadTema: Diseño de personajesDesarrollador de contenido: Servicio Nacional de Aprendizaje SENAFecha de entrega: Agosto de 2012Versión: 01

DISEÑO DE PERSONAJES

ContenidoIntroducción...................................................................................................................................2

¿Qué es crear un personaje?......................................................................................................2

Antes de empezar a dibujar........................................................................................................3

Recomendaciones iniciales....................................................................................................4

Mejorando el dibujo......................................................................................................................6

Que quiere expresar con su personaje................................................................................6

La edad del personaje..............................................................................................................7

Accesorios, props y vestuario...............................................................................................8

Habilidades, técnicas y materiales para dibujar..................................................................10

Lápiz de grafito........................................................................................................................10

Marcadores y tinta...................................................................................................................11

Lápices de color......................................................................................................................11

Pasteles.....................................................................................................................................12

Técnica mixta...........................................................................................................................12

Técnica Digital: vectorial y en pixeles................................................................................12

Matte Painting..........................................................................................................................16

Entendiendo la totalidad del proceso y conclusiones.......................................................18

Profundización de la temática..................................................................................................19

Referencias...................................................................................................................................19

Créditos.........................................................................................................................................19

Page 2: Personajes -    Web viewTema: Diseño de personajes. ... en los libros, ... de lo contrario podría tener inconvenientes como la baja calidad por falta de pixeles en el lienzo

Programa: Tecnólogo en Producción MultimediaActividad de proyecto: Definición de la identidad gráfica del proyecto y su forma de presentación para el clienteActividad de aprendizaje: Diseñar el storyboard utilizando técnicas de creatividadTema: Diseño de personajesDesarrollador de contenido: Servicio Nacional de Aprendizaje SENAFecha de entrega: Agosto de 2012Versión: 01

IntroducciónPara poder avanzar como dibujante es importante no decir que “no dibuja bien” o que “no sabe dibujar”, pues esta aquí aprendiendo, y esas afirmaciones le harán pensar y convencerlo que no va a ser capaz de dibujar bien, dese la oportunidad de conocer el mundo de la creación de personajes, pues no todos los dibujantes nacieron con ese don, prepare una buena cantidad de hojas, afile su lápiz, limpie el borrador y haga del espacio de trabajo un taller de creación de personajes. Bienvenido a está temática!

¿Qué es crear un personaje?La creación de un personaje, su diseño, temperamento, ropa, postura, y otro tanto de características dependen de varias cosas a tener en cuenta; entender que no es un dibujo suelto, es importante; ya que un estudio de personaje es algo más que eso, el personaje debe responder a una realidad creada, ya sea, por el cliente o por usted mismo. Un personaje pertenece a un guion y es muy distinto de una ilustración libre y espontánea, esa es la principal diferencia que se quiere hacer notar; eso no quiere decir que en una historia, un personaje sea de menor importancia y este no requerirá tanto trabajo como los personajes principales, se debe diferenciar esos requerimientos. El protagonista, antagonista y otros personajes secundarios tienen mucho trabajo, que esencialmente se pueden definir así:

Su físico Su personalidad o temperamento

Al igual se debe incluir algunos elementos adicionales:

Su ropero Su forma de caminar o movimientos Su vivienda Su historia Que elementos lo rodean (propósito)

Page 3: Personajes -    Web viewTema: Diseño de personajes. ... en los libros, ... de lo contrario podría tener inconvenientes como la baja calidad por falta de pixeles en el lienzo

Programa: Tecnólogo en Producción MultimediaActividad de proyecto: Definición de la identidad gráfica del proyecto y su forma de presentación para el clienteActividad de aprendizaje: Diseñar el storyboard utilizando técnicas de creatividadTema: Diseño de personajesDesarrollador de contenido: Servicio Nacional de Aprendizaje SENAFecha de entrega: Agosto de 2012Versión: 01

A medida que se va avanzando, se da cuenta que cada vez conoce más la vida del personaje y que sus detalles se agudizan y son mas perceptibles con este crecimiento; se puede llegar al punto hasta de saber detalles aún más profundos como:

Sus miedos Sus enemigos Sus traumas

Como se observa, la creación de un personaje es realmente conocer a fondo el dibujo, no se preocupe si al principio no queda tan llamativo o no le gusta, realmente eso debe suceder y poco a poco con trabajo se va conociendo y mejorando la línea; esto no surge de la noche a la mañana, en mi caso personal aún sigo buscando mi estilo de dibujo con dedicación, mucho trabajo y un lavado de cerebro, comprendí que para ser bueno en algo se debe trabajar mucho y en este caso, gastar mucho lápiz y papel, espero haga muchos dibujos y observe como el resultado va ir mejorando.

Imagen 1Poster de Oswald the Lucky Rabbit – Uno de los Primeros Personajes creados por Walt Disney, después de

un éxito rotundo Disney perdió los derechos del personaje

Page 4: Personajes -    Web viewTema: Diseño de personajes. ... en los libros, ... de lo contrario podría tener inconvenientes como la baja calidad por falta de pixeles en el lienzo

Programa: Tecnólogo en Producción MultimediaActividad de proyecto: Definición de la identidad gráfica del proyecto y su forma de presentación para el clienteActividad de aprendizaje: Diseñar el storyboard utilizando técnicas de creatividadTema: Diseño de personajesDesarrollador de contenido: Servicio Nacional de Aprendizaje SENAFecha de entrega: Agosto de 2012Versión: 01

Nota: Imagen de http://greenbriarpictureshows.blogspot.com

Antes de empezar a dibujarEl dibujo de un personaje responde a una solicitud y requerimiento de un cliente o producción, eso quiere decir que se cuenta con un tiempo específico para su desarrollo. Dado que este proceso es uno de los más exigentes en el mercado, lo invitamos a realizar este aprendizaje como parte de una producción animada, de esta manera, si la solicitud es menor usted después del estudio de esta temática, podría asumir el trabajo con mayor tranquilidad y conocimiento.

Recomendaciones inicialesA continuación se presentan algunas recomendaciones importantes para asumir el papel de creador de personajes:

1. Tome todos los cursos de dibujo que pueda conseguir, en la red, en los libros, en una escuela o con un experto dibujante amigo suyo.

2. Especialícese en figura humana, debe saber cuántos músculos tiene el ser humano, cual es la forma de estos, en donde están ubicados y todo al respecto.

3. Aprenda por su cuenta un poco más sobre perspectiva, color, iluminación, volumen y sus reglas esenciales.

4. No se salga del papel, su dibujo debe caber en la hoja que selecciono.

Page 5: Personajes -    Web viewTema: Diseño de personajes. ... en los libros, ... de lo contrario podría tener inconvenientes como la baja calidad por falta de pixeles en el lienzo

Programa: Tecnólogo en Producción MultimediaActividad de proyecto: Definición de la identidad gráfica del proyecto y su forma de presentación para el clienteActividad de aprendizaje: Diseñar el storyboard utilizando técnicas de creatividadTema: Diseño de personajesDesarrollador de contenido: Servicio Nacional de Aprendizaje SENAFecha de entrega: Agosto de 2012Versión: 01

Imagen 2Uso de la hoja

Nota: Imagen ilustrada por Juan Pablo Donoso Frohard

5. Empiece de lo básico a lo complejo, figuras simples (bosquejo) para ir a lo específico.

6. Parta siempre con tres dibujos base: Frente, Lado y ¾7. Tenga en cuenta la línea de acción.

Page 6: Personajes -    Web viewTema: Diseño de personajes. ... en los libros, ... de lo contrario podría tener inconvenientes como la baja calidad por falta de pixeles en el lienzo

Programa: Tecnólogo en Producción MultimediaActividad de proyecto: Definición de la identidad gráfica del proyecto y su forma de presentación para el clienteActividad de aprendizaje: Diseñar el storyboard utilizando técnicas de creatividadTema: Diseño de personajesDesarrollador de contenido: Servicio Nacional de Aprendizaje SENAFecha de entrega: Agosto de 2012Versión: 01

Imagen 3Tipos de línea de acción y movimiento

Nota: Imagen tomada de Curso creación de personajes impartido por Studio – C a instructores Sena

8. Investigue, consulte y cree sus ideas.9. Genere muchos bocetos.10. No pierda de vista los ejes del personaje.11. Reconozca lo diferentes tipos de línea: Toon, clásico, anime, trazos rectos,

y trate de poder trabajar en cada estilo. (esto requiere mucha práctica)

Page 7: Personajes -    Web viewTema: Diseño de personajes. ... en los libros, ... de lo contrario podría tener inconvenientes como la baja calidad por falta de pixeles en el lienzo

Programa: Tecnólogo en Producción MultimediaActividad de proyecto: Definición de la identidad gráfica del proyecto y su forma de presentación para el clienteActividad de aprendizaje: Diseñar el storyboard utilizando técnicas de creatividadTema: Diseño de personajesDesarrollador de contenido: Servicio Nacional de Aprendizaje SENAFecha de entrega: Agosto de 2012Versión: 01

Imagen 4Tipos de línea al dibujar

Nota: Imagen tomada de Curso creación de personajes impartido por Studio – C a instructores Sena

Para perfeccionar y redondear estas recomendaciones, amplié la información en el texto a continuación, sino entiende algo, tranquilo, más adelante se tratara, si la duda continua, apóyese en los foros, compañeros e instructores para aclararla.

Mejorando el dibujoLa imaginación es ilimitada, el asunto es poder transmitir esa idea con un lápiz al papel. Uno de los ejercicios iniciales, es pintar todo lo que se imagine en su mente, esto le dará una enorme posibilidad de trazos, formas y texturas. Comprenda que esto es parte de un proceso y que el personaje final todavía tiene un largo camino por recorrer, no se desespere, si ve que sus dibujos no fluyen o no son de su agrado, siga intentando y se dará cuenta que a medida que trabaja debe fluir de mejor forma.

Que quiere expresar con su personaje.Es relevante que el dibujo represente la personalidad del personaje. Algunos temperamentos en los cuales se puede trabajar el personaje, pueden ser: tímidos, malgeniados, alegres, violentos, pensativos, tristes, muy contentos (carcajada) entre otros; piense en los siete enanitos de Blancanieves, cada uno de ellos tenía un temperamento y era fiel a él.

Existen personajes con roles específicos en las historias, veamos algunos:

El Protagonista: En pocas palabras es al cual se le da mayor importancia en la historia, es el que más interactúa con la historia y es aquel que tiene el conflicto, siempre sus acabados son más perfectos y no siempre es uno solo, tampoco se puede decir que es el que actúa de la mejor forma ya que también se encuentra protagonistas que son malvados. Ejemplo, Harry Potter o Gru de mi villano favorito.

El genio: Es un personaje que habitualmente usa gafas y puede ser un científico o conocedor de un tema a profundidad. Ejemplo, Jimmy Neutrón (aunque no usa gafas).

Page 8: Personajes -    Web viewTema: Diseño de personajes. ... en los libros, ... de lo contrario podría tener inconvenientes como la baja calidad por falta de pixeles en el lienzo

Programa: Tecnólogo en Producción MultimediaActividad de proyecto: Definición de la identidad gráfica del proyecto y su forma de presentación para el clienteActividad de aprendizaje: Diseñar el storyboard utilizando técnicas de creatividadTema: Diseño de personajesDesarrollador de contenido: Servicio Nacional de Aprendizaje SENAFecha de entrega: Agosto de 2012Versión: 01

El apuesto o galán: Es un personaje que su simpatía tanto física como su personalidad se destaca de los demás. Ejemplo, Fred de Scooby Doo

La mujer atractiva: Es aquella mujer que por sus atributos físicos se destaca más que otros, generalmente su IQ está por debajo del estándar. Ejemplo, Yayita de Condorito.El científico loco: Este es un clásico personaje que quiere acabar el mundo a punta de experimentos alocados, generalmente es antagonista. Ejemplo, El Dr. Doofenshmirtz de Phineas y Ferb.

El antagonista: En toda historia siempre hay un “maloso” y debe cumplir con todas las características; desalmado, malo por naturaleza, no tiene límites, compite con el protagonista ya sea física o mentalmente y debe tener un motivo por el cual es malo: abandono, maltrato, abusado. Ejemplo, Gargamel de los pitufos.

El mentor: Es aquel que siempre apoya al protagonista, es generalmente sabio, experimentado, se los sabe todas. Ejemplo, El Maestro Shifu de kung – Fu Panda

Seguramente con estas características en personalidad se puede empezar a trazar algunas líneas, recuerde que su personaje tiene una personalidad definida y no siempre son humanos; pueden ser animales, extraterrestres u objetos.

La edad del personajeEl dibujo no está detenido en el tiempo, se debe entender como parecerá en un futuro cercano o como se ve de niño, esto porque muchas veces se hacen retrocesos (flashback) en las películas y se debe saber exactamente como lucia.

Los segmentos de edades son:

Bebe de 0 a 3 Niño (a) más o menos hasta los 7 u 8 años Adolecente de 9 a 16 Adulto hasta los 50, pero generalmente se representa de 25 a 30 Adulto mayor tiene unos 70 a 100 años

Prepare su imaginación y cree algunos personajes a trevés del tiempo.

Page 9: Personajes -    Web viewTema: Diseño de personajes. ... en los libros, ... de lo contrario podría tener inconvenientes como la baja calidad por falta de pixeles en el lienzo

Programa: Tecnólogo en Producción MultimediaActividad de proyecto: Definición de la identidad gráfica del proyecto y su forma de presentación para el clienteActividad de aprendizaje: Diseñar el storyboard utilizando técnicas de creatividadTema: Diseño de personajesDesarrollador de contenido: Servicio Nacional de Aprendizaje SENAFecha de entrega: Agosto de 2012Versión: 01

Imagen 5Edades de un personaje

Nota: Imagen de http://jordanshereck.blogspot.com

Accesorios, props y vestuarioSon aquellos elementos que rodean al personaje en donde se encuentra, su ropero, los elementos adicionales al vestuario, entre otros. Para un buen desarrollo debe suceder lo siguiente:

La línea de dibujo no puede ser distinta se debe crear una coherencia de estilo.

Debe existir similitud entre la exageración del personaje y sus accesorios. El “ropero” para el personaje le genera identidad.

Page 10: Personajes -    Web viewTema: Diseño de personajes. ... en los libros, ... de lo contrario podría tener inconvenientes como la baja calidad por falta de pixeles en el lienzo

Programa: Tecnólogo en Producción MultimediaActividad de proyecto: Definición de la identidad gráfica del proyecto y su forma de presentación para el clienteActividad de aprendizaje: Diseñar el storyboard utilizando técnicas de creatividadTema: Diseño de personajesDesarrollador de contenido: Servicio Nacional de Aprendizaje SENAFecha de entrega: Agosto de 2012Versión: 01

Imagen 6Alex, personaje de la titulación Producción de Multimedia

Nota: Imagen ilustrada por Mario Sepúlveda

El color, en su tono, luminosidad etc. deben coincidir en las escenas. Los elementos que rodean al personaje deben armonizar con la historia, su

nivel socioeconómico y corresponder a la historia sugerida.

Page 11: Personajes -    Web viewTema: Diseño de personajes. ... en los libros, ... de lo contrario podría tener inconvenientes como la baja calidad por falta de pixeles en el lienzo

Programa: Tecnólogo en Producción MultimediaActividad de proyecto: Definición de la identidad gráfica del proyecto y su forma de presentación para el clienteActividad de aprendizaje: Diseñar el storyboard utilizando técnicas de creatividadTema: Diseño de personajesDesarrollador de contenido: Servicio Nacional de Aprendizaje SENAFecha de entrega: Agosto de 2012Versión: 01

Imagen 7Rusell un personaje de las película animada Up

Nota: Imagen de http://clasicosdisney.blogspot.com

Habilidades, técnicas y materiales para dibujarEs importante reconocer y controlar las técnicas de ilustración junto con un buen conjunto de buenos materiales para trabajar; a continuación se lista una breve descripción de los más importantes:

Lápiz de grafitoEste es el más fiel compañero a la hora de dibujar, el acabado que se obtiene es de carácter “boceto”, esto permite corregir el dibujo junto con un buen borrador, facilitando la creación de gran cantidad de ideas, es muy utilizado en storyboards y su gama tonal es alta. Algunos inconvenientes que se pueden encontrar al trabajar con el lápiz son: suciedad en el papel, el proceso de digitalización puede ser engorroso hasta cierto punto, ya que es necesario para las producciones pues deben guardar referencia de sus obras.

Page 12: Personajes -    Web viewTema: Diseño de personajes. ... en los libros, ... de lo contrario podría tener inconvenientes como la baja calidad por falta de pixeles en el lienzo

Programa: Tecnólogo en Producción MultimediaActividad de proyecto: Definición de la identidad gráfica del proyecto y su forma de presentación para el clienteActividad de aprendizaje: Diseñar el storyboard utilizando técnicas de creatividadTema: Diseño de personajesDesarrollador de contenido: Servicio Nacional de Aprendizaje SENAFecha de entrega: Agosto de 2012Versión: 01

Imagen 8Storyboard de Taco Bell

Nota: Imagen tomada de Wikipedia - Creative Commons

Marcadores y tintaEsta técnica requiere de mucha práctica, y su aplicación es rápida, es muy utilizada en storyboards, la escala de grises depende de los colores que tenga y de la cantidad de trazos que utilice, se utiliza la tinta para asignarle un contorno a los dibujos de color negro. La desventaja es que se necesita conocer la técnica a fondo para hacer un buen trabajo, los marcadores son costosos y no permite corregir la ilustración fácilmente.

Lápices de colorLa pigmentación con color es una técnica muy utilizada, se debe conocer a fondo para que no parezca como un dibujo realizado por un niño, pues normalmente estamos acostumbrados a rellenar todo el espacio de forma desordenada, esto

Page 13: Personajes -    Web viewTema: Diseño de personajes. ... en los libros, ... de lo contrario podría tener inconvenientes como la baja calidad por falta de pixeles en el lienzo

Programa: Tecnólogo en Producción MultimediaActividad de proyecto: Definición de la identidad gráfica del proyecto y su forma de presentación para el clienteActividad de aprendizaje: Diseñar el storyboard utilizando técnicas de creatividadTema: Diseño de personajesDesarrollador de contenido: Servicio Nacional de Aprendizaje SENAFecha de entrega: Agosto de 2012Versión: 01

debe ser más bien controlado, su implementación es rápida y se puede con un solo color generar luces y sombras con escalas de colores.

Imagen 9Ilustración de personaje con lápiz de color

Nota: Imagen de http://woutertulp.blogspot.com

PastelesEsta técnica permite un dibujo rápido, se debe tener mucho cuidado con la suciedad que se puede generar, pues es como una tiza que deja muchos residuos, se puede llegar a determinar todo el nivel de color de una escena con un boceto realizado con pastel, es importante aplicar fijador al finalizar el dibujo para evitar que se corra el material ya ilustrado.

Técnica mixtaEsta técnica es de las más manejadas y se puede, por ejemplo, dibujar con un lápiz de color el contorno del dibujo y aplicar pastel, marcador, tinta (aguadas) en un boceto, no limite su creatividad. Esta técnica es muy utilizada y deja fluir las ideas tal cual como van llegando y con los materiales que tiene. Hasta llegar a ver botones, lana, monedas y varios elementos que nunca se imaginaria en una ilustración.

Page 14: Personajes -    Web viewTema: Diseño de personajes. ... en los libros, ... de lo contrario podría tener inconvenientes como la baja calidad por falta de pixeles en el lienzo

Programa: Tecnólogo en Producción MultimediaActividad de proyecto: Definición de la identidad gráfica del proyecto y su forma de presentación para el clienteActividad de aprendizaje: Diseñar el storyboard utilizando técnicas de creatividadTema: Diseño de personajesDesarrollador de contenido: Servicio Nacional de Aprendizaje SENAFecha de entrega: Agosto de 2012Versión: 01

Imagen 10Técnica mixta con su referencia

Nota: Imagen tomada de Curso creación de personajes impartido por Studio – C a instructores Sena

Técnica Digital: vectorial y en pixelesEsta técnica usa la tecnología como apoyo a procesos artísticos, pues todos las anteriores son técnicas que se usan desde hace siglos, sin exagerar, y se conocen a fondo. Para estar fuerte en está técnica necesitamos contar con un buen computador, un software, como la Master Collection de Adobe (AI, PS, ID, FL etc.).

La técnica con vectores es una de las técnicas que se tiene que controlar más.

Algunas características esenciales, son: El uso de vectores se ve reflejado en tres formas en el software 1. Vértices, que se controlan por nodos o extensiones 2. Los extremos y 3. El vector/nodo que permite crear curvas según disposición.

Su control depende de la organización en el documento: agrupar, ocultar, copiar mitades simétricas, usar capas, mezclar, entre otras. El aprovechamiento de la línea de contorno y de relleno, con todas sus características de grosor y estilo, hace que las ilustraciones tengan carácter y que el trazo sea propio y original; en

Page 15: Personajes -    Web viewTema: Diseño de personajes. ... en los libros, ... de lo contrario podría tener inconvenientes como la baja calidad por falta de pixeles en el lienzo

Programa: Tecnólogo en Producción MultimediaActividad de proyecto: Definición de la identidad gráfica del proyecto y su forma de presentación para el clienteActividad de aprendizaje: Diseñar el storyboard utilizando técnicas de creatividadTema: Diseño de personajesDesarrollador de contenido: Servicio Nacional de Aprendizaje SENAFecha de entrega: Agosto de 2012Versión: 01

el manejo de vectores fácilmente se pueden copiar los atributos de un objeto a otro. Estas características antes nombradas dan la base y principios para utilizar los vectores.

Definiendo los usos de las ilustraciones se puede integrar realmente bien está técnica al trabajo, el resultado se verá pronto. Sus ventajas son muchas, como: de fácil corrección, se puede cambiar de tamaño cuando así se quiera, múltiples posibilidades de colores, se puede usar colores planos como acabado (se usa en videojuegos y animaciones 2D); un ejemplo, son los ilustradores de este curso. Las desventajas que veo es que las herramientas utilizadas se deben conocer a fondo, es costosa y fácilmente se puede perder la noción de entrega, son algunas situaciones que pueden hacer pasar malos momentos.

El tipo de formato más popular en ilustración por vectores es .AI que significa Adobe Illustrator y es el formato nativo de este programa, también se puede usar los .EPS que es un archivo encapsulado, su significado es Encapsulated PostScript muy útil al momento de integrar diferentes tipos de software, a partir de aquí, con una ilustración en vectores, ya se puede partir a seguir ilustrando en Photoshop en donde se cambiaría a un formato PSD, TIFF, TGA, GIF, PNG o PDF, esta elección del formato se toma dependiendo cual sea la salida.

Page 16: Personajes -    Web viewTema: Diseño de personajes. ... en los libros, ... de lo contrario podría tener inconvenientes como la baja calidad por falta de pixeles en el lienzo

Programa: Tecnólogo en Producción MultimediaActividad de proyecto: Definición de la identidad gráfica del proyecto y su forma de presentación para el clienteActividad de aprendizaje: Diseñar el storyboard utilizando técnicas de creatividadTema: Diseño de personajesDesarrollador de contenido: Servicio Nacional de Aprendizaje SENAFecha de entrega: Agosto de 2012Versión: 01

Imagen 11Pablo, Personaje de la titulación Producción de Multimedia

Nota: Imagen ilustrada por Mario Sepúlveda

Es recomendable para trabajar, una tabla digitalizadora (Tablet), las mejores y más usadas a nivel profesional son las de marca Wacom pero también hay otras, más de “combate”, como Genius que permite acostumbrarse a ellas.

A parte de la técnica en vectores (Illustrator), existe otra que es con software basado en pixeles, es decir con Photoshop, esta es muy utilizada en videojuegos, cine (tanto de acción viva como animado) e impresos; su uso esta extendido por

Page 17: Personajes -    Web viewTema: Diseño de personajes. ... en los libros, ... de lo contrario podría tener inconvenientes como la baja calidad por falta de pixeles en el lienzo

Programa: Tecnólogo en Producción MultimediaActividad de proyecto: Definición de la identidad gráfica del proyecto y su forma de presentación para el clienteActividad de aprendizaje: Diseñar el storyboard utilizando técnicas de creatividadTema: Diseño de personajesDesarrollador de contenido: Servicio Nacional de Aprendizaje SENAFecha de entrega: Agosto de 2012Versión: 01

todas las áreas del diseño; esto hace necesario antes de empezar la ilustración, saber cual será su salida, de lo contrario podría tener inconvenientes como la baja calidad por falta de pixeles en el lienzo. Se recomienda un tamaño carta a 300 DPI, este es un formato “relativamente grande” que serve tanto para impresión como para salida digital. El factor de 8, 16, 24 y 32 de escala de bits dependerá también de su uso final; para texturas en animación 3D es preferible usar desde 16 para arriba, ya que 8 bits no permite escalas alpha, las cuales dejan ver los elementos transparentes, esto es un requerimiento muy especifico pero es mejor conocerlo; si es solo para impresión offset se puede dejar en 8 bits, es así como estas configuraciones básicas pueden realmente, por desconocimiento, causar inconvenientes.

En una ilustración a base de pixeles, por su funcionalidad, debe llevar más texturas, volumen, detalles y sombras para que valga la pena. Algunas ventajas: que realmente son todas!

- Su uso puede llegar a ser rápido- Se debe llevar a un acabado con iluminación, volumen y color aceptable.- Es flexible y muy bien valorado- El uso de texturas es primordial

En otras palabras, es conveniente obtener el mayor provecho de la era digital.

Algunas desventajas de esta técnica son:

- Se puede confundir colores por calibración de cada monitor donde se vea el trabajo.

- Se debe practicar a diario.- El tamaño original no puede ser ampliado, ya que se daña la calidad.- Suficiente memoria digital; tanto de proceso como de almacenamiento.

En conclusión, las técnicas digitales son muy prácticas pero también tienen dificultades. A continuación, una imagen con un mismo personaje ilustrado para que identifique la diferencia entre ilustración con vectores y con pixeles.

Page 18: Personajes -    Web viewTema: Diseño de personajes. ... en los libros, ... de lo contrario podría tener inconvenientes como la baja calidad por falta de pixeles en el lienzo

Programa: Tecnólogo en Producción MultimediaActividad de proyecto: Definición de la identidad gráfica del proyecto y su forma de presentación para el clienteActividad de aprendizaje: Diseñar el storyboard utilizando técnicas de creatividadTema: Diseño de personajesDesarrollador de contenido: Servicio Nacional de Aprendizaje SENAFecha de entrega: Agosto de 2012Versión: 01

Imagen 12Pulpo, personaje ilustrado en dos técnicas

Nota: Imagen ilustrada por Juan Pablo Donoso Frohard

Matte PaintingEsta ilustración por pixeles en su forma más evolucionada, se conoce con el nombre de Matte Painting y es la rama del diseño o artística que se encarga de dibujar los fondos para cine y videojuegos. Una búsqueda recomendada en google/imágenes es esta, para observar a los “genios” de esta técnica, la cual requiere un nivel muy adelantado del uso de pinceles, aplicación de volumen, color, iluminación y todo lo anterior que se ha mencionado.

Su uso en el cine es razonable, es mucho más económico crear una ilustración de cualquier situación de un guion, a desarrollar un montaje real de ese mismo concepto, ejemplo: una vivienda del siglo 24, futurista, perteneciente a un policía espacial, aficionado a viajes intergalácticos, con su mascota alienígena conseguida en uno de sus viajes. Recrear esto en vida real antes de hacer una película y ver si funciona, es mejor dibujar y tratar de dar el mayor numero de detalle en una o varias ilustraciones, para tomar decisiones claves en una producción cinematográfica.

Page 19: Personajes -    Web viewTema: Diseño de personajes. ... en los libros, ... de lo contrario podría tener inconvenientes como la baja calidad por falta de pixeles en el lienzo

Programa: Tecnólogo en Producción MultimediaActividad de proyecto: Definición de la identidad gráfica del proyecto y su forma de presentación para el clienteActividad de aprendizaje: Diseñar el storyboard utilizando técnicas de creatividadTema: Diseño de personajesDesarrollador de contenido: Servicio Nacional de Aprendizaje SENAFecha de entrega: Agosto de 2012Versión: 01

Imagen 13Concepto gráfico para película de Hollywood, ilustrador americano

Nota: Imagen tomada de la conferencia Matte painting en el Sena ilustrada por Kino Scialabba

Con esta técnica, también se maneja un gran número de formatos o extensiones, la mejor decisión es tener un documento PSD, nativo de Photoshop, y con base en esta fuente generar las otras extensiones (JPG, TIFF, TGA, GIF, etc.), según sea la necesidad del cliente.

El Alpha channel y el Depth Z son características muy utilizadas en animación 3D, ya que estas permiten proporcionar niveles de trasparencia al momento de animar; por ejemplo, el aleta de un pez no es totalmente opaca, todo lo contrario tiene un nivel de transparencia que permite su uso en estas animaciones.

Page 20: Personajes -    Web viewTema: Diseño de personajes. ... en los libros, ... de lo contrario podría tener inconvenientes como la baja calidad por falta de pixeles en el lienzo

Programa: Tecnólogo en Producción MultimediaActividad de proyecto: Definición de la identidad gráfica del proyecto y su forma de presentación para el clienteActividad de aprendizaje: Diseñar el storyboard utilizando técnicas de creatividadTema: Diseño de personajesDesarrollador de contenido: Servicio Nacional de Aprendizaje SENAFecha de entrega: Agosto de 2012Versión: 01

Imagen 14Personaje de película animada en 3D, referenciando texturas, acabados y detalles de transparenciasNota: Imagen tomada de Curso creación de personajes impartido por Studio – C a instructores Sena

Por último, se recomienda revisar el documento de contexto, ya que para ilustrar cualquier personaje es indispensable contextualizarnos de forma intensiva, esto quiere decir que si la ilustración es de un pulpo se debe saber y conocer sus hábitos, hábitat, forma de moverse, que otros personajes se parecen a él (ya dibujados), y en si todo lo que se pueda saber sobre el personaje para que al dibujarlo fluya toda esa información que se tiene en la cabeza y el dibujo se realice de forma natural.

Entendiendo la totalidad del proceso y conclusionesLa creación de personajes a nivel profesional no solo se compone de hacer un buen dibujo, es comprender que pertenece a un mundo, que responde a unas necesidades vitales para el mismo, que su coherencia con el entorno en que se desenvuelve es relevante para los ilustradores, y si se pasa por alto algún detalle de su creación, seguro no pasará desapercibida al público objetivo.

Si se logra cautivar y tocar el sentimiento más profundo de los que ven el personaje, será innegable que nunca lo olvidaran; tal cual le pasa a usted cuando ve una película animada, o un comercial de televisión y este personaje le impacta y mueve las mas intimas fibras, no lo olvida, esto puede suceder tanto con el

Page 21: Personajes -    Web viewTema: Diseño de personajes. ... en los libros, ... de lo contrario podría tener inconvenientes como la baja calidad por falta de pixeles en el lienzo

Programa: Tecnólogo en Producción MultimediaActividad de proyecto: Definición de la identidad gráfica del proyecto y su forma de presentación para el clienteActividad de aprendizaje: Diseñar el storyboard utilizando técnicas de creatividadTema: Diseño de personajesDesarrollador de contenido: Servicio Nacional de Aprendizaje SENAFecha de entrega: Agosto de 2012Versión: 01

protagonista o el antagonista, al cual se puede también llegar a detestar por sus acciones malvadas.

Es así como se cautiva al público, mostrándole un personaje que pertenece a un entorno y casi que se puede meter en su piel y así lograr que una creación haga parte de la vida de los observadores.

Muchas veces, el proceso puede ser más sencillo de lo que se ha explicado, si se cuenta con un conocimiento más amplio de esta temática, seguro será mas sencillo su desarrollo.

Profundización de la temática

En la webhttp://monkeyworks.org/http://www.shockwave.com/home.jsp

En Libros y publicacionesChristopher Hart (1997) Curso completo de dibujo para cómics, USA, Ediciones Martínez Roca S.A.

ReferenciasLee Sheldon, (2004) Character development and story telling for games. Thomson, Boston USA

Mark Simon. (2003), Producing Independent 2D character animation Making and selling a short film , Focal Press visual effects and animation series. Italy.

Jordan Shereck, Ejemplos de creación de personajes. Creación de Personajes. Observado el 26 de julio del 2010 en el Blog http://jordanshereck.blogspot.com

Wouter Tulp, Desarrollo visual de caracteres muestra personal, Creación de personajes. Leido y observado el 30 de julio de 2012 en el Blog http://woutertulp.blogspot.com y http://woutertulp.nl/wordpress/

Jeremy Rumas, Conceptos de arte, Creación de personajes. Observado el 22 de Julio de 2012 en el Blog http://www.jeremyrumas.com/

CréditosAutor: Juan Pablo Donoso FrohardInstructor Líder de Nuevas Tecnologías

Page 22: Personajes -    Web viewTema: Diseño de personajes. ... en los libros, ... de lo contrario podría tener inconvenientes como la baja calidad por falta de pixeles en el lienzo

Programa: Tecnólogo en Producción MultimediaActividad de proyecto: Definición de la identidad gráfica del proyecto y su forma de presentación para el clienteActividad de aprendizaje: Diseñar el storyboard utilizando técnicas de creatividadTema: Diseño de personajesDesarrollador de contenido: Servicio Nacional de Aprendizaje SENAFecha de entrega: Agosto de 2012Versión: 01

Centro de Gestión de Mercados logística y tecnologías de la información