persistencia de la memoria dali

5
Deprecated: Function ereg() is deprecated in /var/www/vhosts/arte.observatorio.info/httpdocs/wp- content/plugins/runphp.php on line 33 Ubicación: MOMA, Nueva York Estilo artístico: Surrealismo Técnica: Óleo sobre lienzo

Upload: constantin-floryn

Post on 03-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Persistenta de la memoria

TRANSCRIPT

Page 1: Persistencia de La Memoria Dali

Deprecated: Function ereg() is deprecated in /var/www/vhosts/arte.observatorio.info/httpdocs/wp-content/plugins/runphp.php on line 33

Ubicación: MOMA, Nueva York

Estilo artístico: Surrealismo

Técnica: Óleo sobre lienzo

Dimensiones: 24 x 33 cm.

Page 2: Persistencia de La Memoria Dali

Más información: Obra, Análisis (inglés), Dalí

Ratón sobre la imagen para ver detalles Actualmente 7.67/10

1 2 3 4 5 6 7 8 9

10

Puntuación: 7.7/10 (139 votos) Imagen del día 2 de Octubre de 2008 por Kore

Detalles de la imagen 'La persistencia de la memoria. Salvador Dalí. 1931'

Surrealismo: Dalí, de carácter ambiguo y gran personalidad artística, es uno de los representantes del surrealismo más

cercano a lo objetivo, a lo real, aunque aparentemente sea una paradoja. Su dibujo, a diferencia por ejemplo del surrealimo de Miró, es mucho más rico, mucho más cuidado, más objetivo y

figurativo. Las formas que utiliza son perfectamente reconocidas, no usa abstracción ni geometrización de las formas.

Autorretrato: En primer término, casi como protagonista, vemos una forma sinuosa con un gran ojo. Algunos teóricos

afirman que podría ser un autorretrato del propio Dalí asemejando las formas de un pájaro.

Reloj: Los relojes blandos, tema arquetípico de Dalí que ya había usado con anterioridad, parecen los verdaderos protagonistas de

la escena. Según el propio artista y dentro de su habitual parafernalia, decía que se había inspirado en el queso

camembert. Según él, una noche, después de ver el queso derretirse, estuvo pensando qué pintar y se acordó de él, con

imágenes de relojes derritiéndose. Para realizar estos relojes que se derriten. Son relojes simbólicos, representando cómo pasa el

tiempo y cómo estamos doblegados a él. Hormigas: Como siempre, los insectos hacen acto de presencia

en la obra de Dalí. Como ocurriera en muchas de sus obras, como El gran masturbador, las hormigas hacen referencia al sexo. Por ello, no es de extrañar que estén posadas sobre un

Page 3: Persistencia de La Memoria Dali

reloj de bolsillo, que se colocaba en un lugar cercano a los propios genitales. También Dalí alude al tema de los insectos con

la idea de la muerte, por eso lo relaciona con los relojes. Ansiedad: El cuadro en general sugiere la sensación de ansiedad, de que algo no está bien. Como ocurre con el árbol, que no es frondoso sino terrorífico, medio mueto, sin hojas y seco. Así, es un paisaje extraño, con una luz mediterránea al

fondo mientras que en primer término es todo penumbra.

La persistencia de la memoria', un breve análisis de la obra de DalíPublicado el 23 marzo 2010 por Fran Terán

La persistencia de la memoria es un óleo realizado por Dalí en 1931 y pertenece al estilo surrealista.El surrealismo es una vanguardia artística que nació en 1924 a raíz del manifiesto publicado por André Breton, en el que proclamó la omnipotencia del sueño y de la imaginación. El surrealismo artístico tiene dos versiones, una abstracta, en la que inventan universos figurativos personales, y otra figurativa, en la que las escenas sorprenden al espectador por la delirante asociación de los objetos. A esta últimatendencia pertenece Salvador Dalí.

La obra representa un paisaje onírico, de grandes espacios dilatados, en el que los elementos se asocian de forma insólita. En primer plano a la izquierda, se observa un bloque probablemente de madera, que hace las funciones de una mesa, sobre el que se disponen dos relojes y un árbol incompleto, con una sola rama y sin hojas. El reloj más grande es blando, tiene una mosca sobre él y cae, escurriéndose por el borde de la mesa. El pequeño, parece un reloj de bolsillo cerrado y las hormigas se mueven sobre él.

Pende del árbol un tercer reloj, también blando. En el centro de la obra aparece una

Page 4: Persistencia de La Memoria Dali

extraña figura que simula una cabeza blanda, cuyo cuello se diluye en la oscuridad. Llama la atención la enorme nariz, la especie de lengua que sale de ella y el ojo cerradocon largas pestañas. La figura parece dormir sobre la arena. El artista ha colocado sobre esta figura un cuarto reloj, igualmente blando y que también parece derretirse o escurrirse.Los elementos anteriormente descritos se ambientan en lo que parece una playa desierta, con el mar y una cala rodeada de acantilados al fondo. El cielo y el mar se confunden.La técnica de Dalí es precisa. El dibujo es académico, de líneas puras. Los objetos se pintan con detalle, aunque no son reales, como si de un realismo casi fotográfico se tratara. El artista utiliza un color brillante y luminoso en el que contrastan con fuerza los tonos cálidos con los fríos. La luz desempeña un poderoso papel y contribuye a configurar una atmósfera onírica y delirante.

El cuadro parece quedar dividido en una parte (al fondo y a la izquierda) de enorme luminosidad y otra (primer plano a la derecha) de sombra.Respecto al esquema compositivo, predomina la horizontalidad, sólo interrumpida por la verticalidad que marca el tronco del árbol y por las líneas curvas de los relojes y de la figura central, que parecen haber sido introducidas para proporcionar un lento movimiento a la quietud de esta playa.El método empleado en la configuración de esta obra es lo que el propio autor denominó críticoparanoico, que significaba “un sistema espontáneo de conocimiento irracional basado en los fenómenos del delirio”. Con este método, Dalí suspende conscientemente el control de la razón para pintar y dar salida a sus sueños, sus obsesiones y sus delirios.Salvador Dalí estudió en la Academia de Bellas Artes de Madrid, pero en 1929 se instaló en París y formó parte del movimiento surrealista (del que fue expulsado en posteriormente por sus excentricidades). Convirtiéndose en uno de sus máximos representantes. Entre sus obras más representativas dentro de esta corriente, como son La persistencia de la memoria o El gran masturbador, Dalí parece retratarse a sí mismo con sus obsesiones. Más adelante se instaló en Estados Unidos, donde evolucionó paulatinamente hacia posturas más conservadoras.