persiguiendo la excelencia profesional: nuevas vÍas de ... sepcys … · intervenciÓn en el...

8
1 Foto por Ronny Siegel http://bit.ly/1ZZ3csT (CC) JORNADAS SEPCyS 2016 Programa PERSIGUIENDO LA EXCELENCIA PROFESIONAL: NUEVAS VÍAS DE INTERVENCIÓN EN EL EJERCICIO DE LA PSICOLOGIA CLINICO- SANITARIA Córdoba, 7 y 8 de Octubre de 2016 Salón de Actos de la Facultad de Ciencias del Trabajo Organiza: Sociedad Española de Psicología Clínica y de la Salud (SEPCyS) Universidad de Córdoba Colabora: Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Córdoba Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Córdoba Máster en Psicología General Sanitaria de la Universidad de Córdoba

Upload: others

Post on 24-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PERSIGUIENDO LA EXCELENCIA PROFESIONAL: NUEVAS VÍAS DE ... SEPCyS … · INTERVENCIÓN EN EL EJERCICIO DE LA PSICOLOGIA CLINICO-SANITARIA Córdoba, 7 y 8 de Octubre de 2016 Salón

1 Foto por Ronny Siegel http://bit.ly/1ZZ3csT (CC)

JORNADAS SEPCyS 2016

Programa

PERSIGUIENDO LA EXCELENCIA PROFESIONAL: NUEVAS VÍAS DE

INTERVENCIÓN EN EL EJERCICIO DE LA PSICOLOGIA CLINICO-

SANITARIA

Córdoba, 7 y 8 de Octubre de 2016

Salón de Actos de la Facultad de Ciencias del Trabajo

Organiza:

Sociedad Española de Psicología Clínica y de la Salud (SEPCyS)

Universidad de Córdoba

Colabora:

Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Córdoba

Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Córdoba

Máster en Psicología General Sanitaria de la Universidad de Córdoba

Page 2: PERSIGUIENDO LA EXCELENCIA PROFESIONAL: NUEVAS VÍAS DE ... SEPCyS … · INTERVENCIÓN EN EL EJERCICIO DE LA PSICOLOGIA CLINICO-SANITARIA Córdoba, 7 y 8 de Octubre de 2016 Salón

1 Foto por Ronny Siegel http://bit.ly/1ZZ3csT (CC)

Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Occidental (Delegación de Córdoba)

Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Oriental

Consejo General de la Psicología de España

Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS).

Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología (AEPCP)

Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC)

Colegio Oficial de Psicólogos de Santa Cruz de Tenerife

Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de Asturias

Page 3: PERSIGUIENDO LA EXCELENCIA PROFESIONAL: NUEVAS VÍAS DE ... SEPCyS … · INTERVENCIÓN EN EL EJERCICIO DE LA PSICOLOGIA CLINICO-SANITARIA Córdoba, 7 y 8 de Octubre de 2016 Salón

1 Foto por Ronny Siegel http://bit.ly/1ZZ3csT (CC)

PROGRAMA

7 de Octubre

08:30. ACREDITACIÓN Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN.

09:00. INAUGURACIÓN

- Dña. Julia Muñoz Molina, Decana de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Córdoba

- D. Fernando García Sanz, Decano del COP de Andalucía Occidental

- D. José Manuel García Montes, Presidente de la SEPCyS

09:30. CONFERENCIA INAUGURAL

Tecnologías positivas: nuestras aliadas en la promoción del bienestar. Rosa Baños.

Catedrática de la Universidad de Valencia

10.30. Descanso

11.00 MESA REDONDA. Un nuevo enfoque de intervención psicológica: Los tratamientos transdiagnósticos.

- Marino Pérez Álvarez. Catedrático de la Universidad de Oviedo. “Pasado, presente y futuro del enfoque transdiagnóstico”.

- Jorge Osma López. Profesor de la Universidad de Zaragoza “Protocolo Unificado para el tratamiento transdiagnóstico de los desórdenes emocionales”

- Juan Ramos Cejudo. Profesor de la Universidad Complutense de Madrid. “¿Qué tienen en común los desórdenes emocionales? Una propuesta teórica y de intervención”

- Roger Muñoz i Navarro. Coordinador de la Sección de Estudiantes de la SEPCyS. "La eficacia de los tratamientos trandiagnósticos. Más allá de la psicopatología".

12.30 MESA REDONDA. La Terapia de Grupos en los Servicios Públicos de Salud.

Gloria Roldán Maldonado. Psicologa clínica y coordinadora del Hospital de Día de Salud Mental “Licinio de la Fuente” de Granada. “La psicoterapia de grupo desde las terapias de tercera generación en TMG”

Juan José Ruiz Sánchez. Psicólogo clínico en la Unidad de Salud Mental Comunitaria de Úbeda (Jaén). “La terapia de grupo de adultos con problemas ansioso-depresivo”.

Page 4: PERSIGUIENDO LA EXCELENCIA PROFESIONAL: NUEVAS VÍAS DE ... SEPCyS … · INTERVENCIÓN EN EL EJERCICIO DE LA PSICOLOGIA CLINICO-SANITARIA Córdoba, 7 y 8 de Octubre de 2016 Salón

1 Foto por Ronny Siegel http://bit.ly/1ZZ3csT (CC)

María Magdalena Hurtado Lara. Psicologa clínica USMC Málaga- Centro

“Intervenciones grupales en la atención al trastorno Mental Común. Formación y

experiencias”

Amelia Villena Jimena. Psicóloga clínica e investigadora en UGC Salud Mental Hospital Regional de Málaga. Especializada en TLP. “Intervenciones Grupales con Adolescentes”

15:00 Comida

A partir de esta hora quedarán expuestos los POSTERS

17:30 – 20:00. TALLERES SIMULTÁNEOS

- “Abordaje Conductual de las Conductas de Riesgo”. Javier Herruzo. Catedrático de la Universidad de Córdoba.

- “Terapia de Interacción Padres-Hijos (PCIT). Un tratamiento bien establecido para el tratamiento de problemas de comportamiento infantil”. Lourdes Ascanio Velasco. Centro de Psicología Clínica CEDI. Granada.

- “Tratamientos psicológicos breves para trastornos comunes en Atención Primaria (AP)”. Juan Antonio Moriana. Profesor Titular de la Universidad de Córdoba.

- “Tecnologías Modernas en tu consulta: Taller del Uso de la Realidad Virtual en tu práctica clínica” Isabel Font. PSIOUS.

8 de Octubre

09:00. MESA REDONDA. La intervención psicológica en Atención Primaria: Puntos de vista y debate.

- María Dolores Gómez Castillo. Decana del COP de Castilla La Mancha.

- Francisco Estupiñá Puig. Vicepresidente Primero de la SEPCyS.

- Antonio Cano Vindel. Presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS).

- Wenceslao Peñate. Vicepresidente de la Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC).

Page 5: PERSIGUIENDO LA EXCELENCIA PROFESIONAL: NUEVAS VÍAS DE ... SEPCyS … · INTERVENCIÓN EN EL EJERCICIO DE LA PSICOLOGIA CLINICO-SANITARIA Córdoba, 7 y 8 de Octubre de 2016 Salón

1 Foto por Ronny Siegel http://bit.ly/1ZZ3csT (CC)

- Elena Cabedo Barber. Representante de la Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología (AEPCP).

11.30. MESA REDONDA. El problema del intrusismo profesional y cómo combatirlo.

- Francisco Santolaya. Presidente del Consejo General de la Psicología de España."La erradicación del intrusismo profesional, una labor de todos".

- Antonio Capafons Bonet. Catedrático de Psicología de la Universidad de Valencia. “Luchar contra el Intrusismo Profesional. Querer es Poder y el Usuario lo agradece"

- Eparquio Delgado. Centro Psicológico Rayuela. Autor de “Los libros de autoayuda ¡vaya timo!” “Adversarios y enemigos de la psicología”

- Persona afectada por confirmar.

13:00. CLAUSURA Y ENTREGA DEL PREMIO “SERAFÍN LEMOS”.

13:30. ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA SOCIEDAD.

Comité científico y organizador:

Jorge Barraca, Eva Mª Carranza, Francisco José Estupiñá, Ana Isabel

Fernández, Rafael Ferro, Gloria García, José Manuel García Montes,

Javier Herruzo, José Antonio Moriana, Roger Muñoz, María José Pino, y

Karina Tiripicchio.

Page 6: PERSIGUIENDO LA EXCELENCIA PROFESIONAL: NUEVAS VÍAS DE ... SEPCyS … · INTERVENCIÓN EN EL EJERCICIO DE LA PSICOLOGIA CLINICO-SANITARIA Córdoba, 7 y 8 de Octubre de 2016 Salón

Premio Serafín Lemos

Las personas que deseen presentar un póster a las Jornadas Científicas PERSIGUIENDO LA EXCELENCIA PROFESIONAL: NUEVAS VÍAS DE INTERVENCIÓN EN EL EJERCICIO DE LA PSICOLOGIA CLINICO-SANITARIA deberán enviar antes del 15 de septiembre de 2016 por correo electrónico el formulario adjunto a [email protected]. Los pósteres permanecerán expuestos desde el viernes 7 a las 15:00 horas hasta el fin de las Jornadas. Todos los pósteres presentados en la reunión anual deberán entregar una copia del trabajo en formato PDF, enviándolo por correo electrónico a [email protected], a efectos exclusivos de su inclusión en el archivo histórico de la página web de la Sociedad. La participación supone la autorización a la SEPCyS para exponer dicho trabajo en la web de la Sociedad, sin que de ello se derive ningún otro derecho.

Se otorgará el Premio Serafín Lemos al mejor póster de la Reunión, que será entregado durante el acto de clausura de la misma. Este año, dado el interés por fomentar la investigación científica y la divulgación de la psicología se ha decidido otorgar dos premios: Primer premio:

- Entrega de cheque por valor de 300€ +

- Suscripción gratuita por dos meses a la plataforma Psious, una plataforma que ofrece los beneficios de la Realidad Virtual aplicada a las terapias de exposición para el tratamiento de los trastornos de ansiedad +

- Suscripción gratuita por un año a la aplicación SmartEMA, una plataforma digital para el registro y autorregistro de conductas a través del teléfono móvil +

- Un juego completo del Inventario de Evaluación de Personalidad PAI y un juego completo del ESQUIZO-Q Cuestionario Oviedo para la evaluación de la Esquizotipia, cedidos por TEA EDICIONES.

Accesit:

- Suscripción gratuita por un año a la aplicación SmartEMA, una plataforma digital para el registro y autorregistro de conductas a través del teléfono móvil +

- Un juego completo del Inventario de Evaluación de Personalidad PAI y un juego completo del ESQUIZO-Q, “Cuestionario Oviedo para la evaluación de la Esquizotipia”, cedidos por TEA EDICIONES.

Patrocinadores del Premio Serafin Lemos:

Page 7: PERSIGUIENDO LA EXCELENCIA PROFESIONAL: NUEVAS VÍAS DE ... SEPCyS … · INTERVENCIÓN EN EL EJERCICIO DE LA PSICOLOGIA CLINICO-SANITARIA Córdoba, 7 y 8 de Octubre de 2016 Salón

PROPUESTA DE PÓSTER

TÍTULO:

AUTOR/ES:

AUTOR QUE PRESENTA:

DIRECCIÓN POSTAL:

CORREO ELECTRÓNICO:

TELÉFONO: FAX:

NOTA: A la hora de cumplimentar el presente formulario se seguirán las

siguientes indicaciones, permitiéndose la presentación de casos clínicos

resultantes del ejercicio profesional o investigador:

Título: (se escribirá en minúsculas)

Autor/es: Apellido1 Apellido2, Nombre. Esta acción se repetirá por cada autor

separándolos mediante punto y coma. (Ej. Fernández García, María; García González,

Antonio)

Resumen: constará de un máximo de 500 palabras y deberán figurar los apartados

siguientes: introducción/objetivos, método, resultados (con datos ya procesados –

ej. no se admitirá: se analizarán…), discusión/conclusiones y dos referencias

bibliográficas. No se podrán insertar tablas ni figuras en el resumen.

En los casos clínicos se seguirá el siguiente esquema: introducción, historia del

problema, motivo de consulta, instrumentos de evaluación empleados, intervención,

resultados, seguimiento, discusión y al menos una referencia bibliográfica relativa al

tratamiento seguido.

RESUMEN

Page 8: PERSIGUIENDO LA EXCELENCIA PROFESIONAL: NUEVAS VÍAS DE ... SEPCyS … · INTERVENCIÓN EN EL EJERCICIO DE LA PSICOLOGIA CLINICO-SANITARIA Córdoba, 7 y 8 de Octubre de 2016 Salón

Entidades Organizadoras:

FALTA LOGO DE AEPC

Entidades Colaboradoras:

Patrocinadores: