periodo 2 etc.pds

17
ETICA Y VALORES 2PRD Yessica Lorena Beltrán Patiño 11-1

Upload: yeinils

Post on 10-Jul-2015

104 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Periodo 2 etc.pds

ETICA Y VALORES

2PRD

Yessica Lorena Beltrán Patiño 11-1

Page 2: Periodo 2 etc.pds

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

• ¿Cómo afecta a mi entorno la falta de compromiso con la no agresión y

la dignidad humana?

COMPETENCIAEstablece las condiciones necesarias para la convivencia fundamentando en el respeto y la tolerancia

INSTRUMENTOS DE CONOCIMIENTOLa convivencia

El respetoLa libertad

DESEMPEÑOS GENERALES1 NIVEL

Relaciona los valores como normas aplicadas a la dignidad humana

2 NIVELReconozco que el respeto es fundamental en la interacción con las demás personas

3 NIVELAsumo que mis actos pueden afectar a las

demás personas

Page 3: Periodo 2 etc.pds
Page 4: Periodo 2 etc.pds

LA CONVIVENCIA

La convivencia es una forma de relacionarnos entre nosotros, que debemos escoger desde muy jóvenes. Para la convivencia positiva es necesario el respeto, el amor, el perdón, entre otros, debemos tolerar las costumbres de otras personas.

Para la convivencia es indispensable la independencia y la

autoconfianza, pero en el discurrir de la

vida no puede prescindirse del

apoyo y de la compañía de los

otros.

Page 5: Periodo 2 etc.pds

Para sentirse feliz, el ser humano necesita

amigos. Sin ellos, puede caerse

fácilmente en la apatía, en la

inactividad o en la depresión crónica.

Una de las formas más usuales en que se verifica la convivencia es la familia, unidad

básica de la vida social o comunitaria.

Es la condición de relacionarse con las demás personas o grupos a través de

una comunicación permanente fundamentada en afecto y tolerancia que permite convivir y compartir en

armonía en las diferentes situaciones de la vida.

Page 6: Periodo 2 etc.pds

CUENTO SOBRE LA CONVIVENCIA

ERA GLACIAL

Durante la era glacial, muchos animales morían por causa del frío. Los puercoespines, percibiendo esta situación, acordaron vivir en grupos; así se daban abrigo y se protegían mutuamente. Pero las espinas de cada uno herían a los vecinos más próximos, justamente a aquellos que le brindaban calor. Y por eso, se separaban unos de otros.

Pero volvieron a sentir frío y tuvieron que tomar una decisión: o desaparecían de la faz de la tierra o aceptaban las espinas de sus vecinos. Con sabiduría, decidieron volver a vivir juntos. Aprendieron así a vivir con las pequeñas heridas que una relación muy cercana les podía ocasionar, porque lo realmente importante era el calor del otro. Y así sobrevivieron.

La mejor relación no es aquella que une a personas perfectas, es aquella donde cada uno acepta los defectos del otro y consigue perdón para lo suyos propios. Donde el respeto es fundamental.

Page 7: Periodo 2 etc.pds

PERO ´PONGA MUCHO OJO

SI FALTA LA COMUNICACIÓNDA PARA CHISMES Y

ENREDOSDE MUY DIFICÍL

SOLUCIÓN

Page 8: Periodo 2 etc.pds

EL RESPETO

El respeto en las relaciones interpersonales comienza en el individuo, en el reconocimiento

del mismo como entidad única que necesita que se

comprenda al otro. Consiste en saber valorar los intereses y

necesidades de otro individuo en una reunión.

El respeto también puede considerarse como punto medio entre dos extremos vistos por exceso y por defecto.Por defecto: el miedo, tanto a las personas que le rodean como a objetos o situaciones que afronta el individuo, llevándole a situaciones de imposibilidad a realizar determinados proyectos o metas, tal el caso de los complejos de inferioridad.Por exceso: el abuso o desmedida de los límites preestablecidos para un correcto orden y trato de las personas o situaciones de cada individuo, lo que lleva a conflictos con los otros como también la imposición de límites y/o normas a fin de superar la crisis del abuso y restablecer el orden de los derechos de cada individuo.

Page 9: Periodo 2 etc.pds
Page 10: Periodo 2 etc.pds

• El respeto es la base del entendimiento entre los seres humanos; tenemos que aprender a respetar para que los demás nos

respeten.

• El respeto purifica el

alma y si no lo tienes es que nunca tuviste

alma

• Respetar es empezar a ganar la guerra.

• Si quieres que te respeten hay

que aprender primero a respetar.

• Respeto es la actitud y la acción del ser humano, de no dañarse a sí mismo, a sus semejantes ni a su

entorno.

• Respeto es la capacidad de aceptar a todo lo que

posea vida, a toda nuestra diversidad a la cual

pertenecemos.

Page 11: Periodo 2 etc.pds

CUENTO

En la selva de Chin Pum, todo era paz y alegría hasta que llegó Jamina. Jamina era una jirafa altísima, con el cuello largo y flexible como un bambú, que apareció un día cualquiera para acabar por enfadar a todos, pues era el animal más curioso e indiscreto que nadie había conocido, y gracias a su altura no había guarida o nido de animales que escapase a sus miradas.Todo lo miraba y todo lo contaba, irritando a cuantos allí vivían, hasta que consiguió poner a todos de acuerdo para darle una lección.Por aquella época el gran Manuato, el mono más importante, decidió trasladarse a unas antiguas ruinas, y arregló todo aquello para que fuese la casa más acogedora. Jamina no pudo contener su curiosidad, y disimuladamente una noche se acercó a la ventana. Por ella pudo ver al mono el tiempo justo para ver cómo salía de la habitación, así que le siguió hasta otra pequeña estancia, pero tampoco llegaba a ver bien, y tuvo que seguirle con la cabeza por uno de los pasillos, y luego otra habitación, y luego otra.... Hasta que Jamina no pudo seguirle más ¡Manuato había dado tantas vueltas, que la jirafa tenía ahora un enorme enredo en su largo cuello!Entonces todo el resto de animales, conocedores del engaño, aparecieron para hacer ver a la arrepentida jirafa lo irritante de su comportamiento. Y ante la vergüenza que ella misma sintió, decidió que a partir de entonces dedicaría su largo cuello a cosas más útiles que tratar de avergonzar a los demás.

Page 12: Periodo 2 etc.pds

LA LIBERTAD Es la capacidad que tiene el ser humano de poder obrar según su propia voluntad, a lo

largo de su vida. Por lo que es responsable de

sus actos.

Derecho que tienen las personas para hacer una cosa sin que intervenga una autoridad: libertad de pensamiento;

libertad de comercio.

Page 13: Periodo 2 etc.pds

CUENTOHubo una vez en la selva un leopardo muy nocturno. Apenas podía dormir por las noches, y tumbado sobre la rama de su precioso árbol, se dedicaba a mirar lo que ocurría en la selva durante la noche. Fue así como descubrió que en aquella selva había un ladrón, observándole pasar cada noche a la ida con las manos vacías, y a la vuelta con los objetos robados durante sus fechorías. Unas veces eran los plátanos del señor mono, otras la peluca del león o las manchas de la cebra, y un día hasta el colmillo postizo que el gran elefante solía llevar el secreto.Pero como aquel leopardo era un tipo muy tranquilo que vivía al margen de todo el mundo, no quiso decir nada a nadie, pues la cosa no iba con él, y a decir verdad, le hacía gracia descubrir esos secretillos.Así, los animales llegaron a estar revolucionados por la presencia del sigiloso ladrón: el elefante se sentía ridículo sin su colmillo, la cebra parecía un burro blanco y no digamos el león, que ya no imponía ningún respeto estando calvo como una leona. Así estaban la mayoría de los animales, furiosos, confundidos o ridículos, pero el leopardo siguió tranquilo en su árbol, disfrutando incluso cada noche con los viajes del ladrón.

Page 14: Periodo 2 etc.pds

Sin embargo, una noche el ladrón se tomó vacaciones, y después de esperarlo durante largo rato, el leopardo se cansó y decidió dormir un rato. Cuando despertó, se descubrió en un lugar muy distinto del que era su hogar, flotando sobre el agua, aún subido al árbol. Estaba en un pequeño lago dentro de una cueva, y a su alrededor pudo ver todos aquellos objetos que noche tras noche había visto robar... ¡el ladrón había cortado el árbol y había robado su propia casa con él dentro!. Aquello era el colmo, así que el leopardo, aprovechando que el ladrón no estaba por allí, escapó corriendo, y al momento fue a ver al resto de animales para contarles dónde guardaba sus cosas aquel ladrón...Todos alabaron al leopardo por haber descubierto al ladrón y su escondite, y permitirles recuperar sus cosas. Y resultó que al final, quien más salió perdiendo fue el leopardo, que no pudo replantar su magnífico árbol y tuvo que conformarse con uno mucho peor y en un sitio muy aburrido... y se lamentaba al recordar su indiferencia con los problemas de los demás, viendo que a la larga, por no haber hecho nada, se habían terminado convirtiendo en sus propios problemas.

Page 15: Periodo 2 etc.pds

No hay triunfo sin renuncia, victoria sin sufrimiento, libertad

sin sacrificio.

La Libertad, pájaro con alas, las personas la buscan pero nunca

la encuentran, y yo les digo busca tan alto como tus ojos

puedan, porque si la encuentras tu vida será serena.

Somos libres pero estamos atados a nuestros actos.

El hombre enamorado es el único esclavo que no anhela

su libertad.

frases

Page 16: Periodo 2 etc.pds

Actividad

1.¿Que es la convivencia ?

2. ¿Porque es necesario tener una buena convivencia?

3.Has una ilustración del cuento Era Glaciar

4.¿Que es el respeto ?

5. Valiéndote de tu imaginación y creatividad has una historieta

alusiva al tema.

6. Pregúntale a una persona mayor que es respeto y porque es

importante.

7. ¿Qué es la libertad?

8. Da algunos ejemplos de cuando tu consideras que se esta violando

el derecho a la libertad.

9. Escoge una de las freses que mas te hayan llamado la atención

y explica porque la escogiste.

10. Explica que es para ti la convivencia, el respeto y la libertad.

Page 17: Periodo 2 etc.pds

evaluación

1. Con tus palabras describe que es para ti la convivencia, la libertad y el respeto.

2. Da 5 ejemplos en los que consideres que se violen los derechos de la libertad y el respeto.

3. Para ti como se mantiene una sana convivencia en la casa y el colegio.