periodismo, aconsejan a vms

2
Ante los 380 mensajes y 184 quejas que MVS Radio y Noticias MVS recibieron por la salida del aire de la periodista Carmen Aristegui, el ombudsman de la empresa emitió sus recomendaciones, en la que pide a la dirección de la estación radiofónica responder a la audiencia las razones del despido de la locutora y de su equipo. Gabriel Sosa Plata, ombudsman de Noticias MVS, detalló que entre el 16 y el 24 de marzo, las telefonistas de la primera emisión de noticias de la estación recibieron 121 llamadas, de las cuales todas fueron para manifestar su rechazo por la salida de Aristegui. "Todas se refieren a la salida de la periodista Carmen Aristegui. Hay una crítica de la audiencia por la decisión de MVS Radio, no hay una felicitación", explicó el ombudsman. Además, fueron 380 mensajes que se recibieron por la salida de la periodista en el buzón de voz, correo electrónico, Twitter y Facebook. El 16 de marzo, comentó, se creó la petición "#CarmenSeQueda", la cual tenía hasta el 28 de marzo 217 mil firmas. Asimismo, "por su compromiso de ética periodística y empresarial, así como por el respeto a las miles de personas que se han manifestado sobre los hechos ocurridos desde el miércoles 11 de marzo y por su obligación constitucional de prestar un servicio público de interés general", el ombudsman emitió siete recomendaciones a MVS Radio y a Noticias MVS, representadas por Alejandro Vargas Guajardo y José Antonio Vega. Primero, la empresa debe responder formalmente a la petición "#CarmenSeQueda" apoyada por más de 217 mil personas. También debe responder a la audiencia las razones por las que hasta ahora no ha sido posible reintegrar a Carmen Aristegui y su equipo en Noticias MVS y sobre las quejas de que la salida de la periodista son "a su parecer actos de censura o censura indirecta", que vulnera su derecho de saber. Tiene que "responder a la audiencia las quejas sobre los desplegados y spots de MVS Radio en los que utilizan como 'ofensa', 'abuso de confianza', 'intereses particulares que nada tienen que ver con el periodismo que realiza la empresa', y 'engaño' para referirse a la periodista Carmen Aristegui y los periodistas Daniel Lizárraga e Irving Huerta, en quieres los radioescuchas confiaban".

Upload: mauricioandrade

Post on 02-Oct-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Consejo para reintegrar a la periodista a VMS

TRANSCRIPT

Ante los 380 mensajes y 184 quejas que MVS Radio y Noticias MVS recibieron por la salida del aire de la periodista Carmen Aristegui, el ombudsman de la empresa emiti sus recomendaciones, en la que pide a la direccin de la estacin radiofnica responder a la audiencia las razones deldespido de la locutoray de su equipo.

Gabriel Sosa Plata, ombudsman de Noticias MVS, detall que entre el 16 y el 24 de marzo, las telefonistas de la primera emisin de noticias de la estacin recibieron 121 llamadas, de las cuales todas fueron para manifestar su rechazo por la salida de Aristegui.

"Todas se refieren a la salida de la periodista Carmen Aristegui. Hay una crtica de la audiencia por la decisin de MVS Radio, no hay una felicitacin", explic el ombudsman.

Adems, fueron 380 mensajes que se recibieron por la salida de la periodista en el buzn de voz, correo electrnico, Twitter y Facebook.

El 16 de marzo, coment, se cre la peticin "#CarmenSeQueda", la cual tena hasta el 28 de marzo 217 mil firmas.

Asimismo, "por su compromiso de tica periodstica y empresarial, as como por el respeto a las miles de personas que se han manifestado sobre los hechos ocurridos desde el mircoles 11 de marzo y por su obligacin constitucional de prestar un servicio pblico de inters general", el ombudsman emiti siete recomendaciones aMVS Radioy a Noticias MVS, representadas por Alejandro Vargas Guajardo y Jos Antonio Vega.

Primero, la empresa debe responder formalmente a lapeticin "#CarmenSeQueda"apoyada por ms de 217 mil personas.

Tambin debe responder a la audiencia las razones por las que hasta ahora no ha sido posible reintegrara Carmen Aristeguiy su equipo en Noticias MVS y sobre las quejas de que la salida de la periodista son "a su parecer actos de censura o censura indirecta", que vulnera su derecho de saber.

Tiene que "responder a la audiencia las quejas sobre los desplegados y spots de MVS Radio en los que utilizan como 'ofensa', 'abuso de confianza', 'intereses particulares que nada tienen que ver con el periodismo que realiza la empresa', y 'engao' para referirse a la periodista Carmen Aristegui y los periodistas Daniel Lizrraga e Irving Huerta, en quieres los radioescuchas confiaban".

El ombudsman pide que MVS responda a la audiencia sobre las quejas de que han sido vulnerados sus derechos, en particular sobre el derecho a la informacin y el a recibir contenidos y plurales, por la salida de la reportera.

Tambin pide explicar a la audiencia por qu se despidi a Daniel Lizrraga, Irving Huerta y a todo el equipo que colaboraba en la primera emisin de Noticias MVS, as como a Adriana Buentello, coordinadora de redes sociales, y Ameyalli Motta, administradora web de Noticias MVS.

Finalmente, Gabriel Sosa Plata solicita responder a los radioescuchas cmo reparar los derechos de las audiencias que habran sido vulnerados por la salida del aire de Carmen Aristegui.