periodico virtual

5
Márquez (1982) Símbolo indiscutible del boom latinoamericano, quien con su mara- villosa obra cien años de soledad logró cautivar al mundo. Por desgra- cia su muerte nos ha dejado aturdi- dos . Octavio Paz (1990) Poeta y ensayista, difícil de caracte- rizar por el amplio registro de su conocimiento, la técnica y belleza de sus imágenes y el agudo lirismo de sus versos. Entre sus principales obras se encuentran El laberinto de la soledad, El arco y la lira, Mario Vargas Llosa (2010) Este peruano tiño sus primeros libros con las experiencias de su juventud., ade- más de novelista, Vargas Llosa ha estado vinculado fuertemente a la política como defensor liberal Debido a la celebración de los 20 año de los premios nobel queremos conmemorar y re- cordar los escritores latinoa- mericanos mas reconocidos como: Gabriela Mistral (1945) Gabriela Mistral, fue la primera persona en recibir un Premio Nobel de Literatura. Su obra se centra en las manifestaciones del amor y el misterio de la existen- cia humana, reflejando las contradicciones y la fuerza del sentimiento. Entre sus princi- pales obras destacan De- solación, Ternura, Lagar y Tala. Miguel Angel Astu- rias(1967) El autor de Hombres de maíz, una novela que defienda la cultu- ra maya y sus tradiciones des- tacó por su fuerte trabajo con contenido social y político. Pablo Neruda (1971) En 1971 obtuvo el Premio Nobel de Literatura. En el aniversario de su nacimiento, le rendimos homenaje con algunas de sus mejores frases: “para que nada nos separe que nada nos una “ "Los poetas odia- mos el odio y hace- mos guerra a la guerra". "Si nada nos salva de la muerte, al menos que el amor nos salve de la vida". Gabriel García El siglo XX fue un periodo políti- co, social y económico inestable para las naciones hubo una suce- sión de eventos tales como la revolución cubana que que pro- vocó la caída de la dictadura del general Fulgencio Batista, la dicta- dura en Republica Dominicana, el neocolonialismo, las dictaduras militares, el caos político en Perú y el golpe de estado de Augusto Piochet sirvieron a estos narra- dores para describir el ambiente y la realidad de un continente atravesado por conflictos y cir- cunstancias especiales que fue- ron origen y fundamento de sus obras literarias. OTRO GRAN GRAN ESCRITOR FALLESE CONTENIDO : Otro gran escri- tor fallese 2 Quien gano el premio nobe Feria del libro 2 Cine y teatro 3 Institutos litera- rios 4 Panorama his- torico 5 Obras y autores 6 EVENTOS HISTORICOS Y SOCIALES EN LATINOMERICA ÉPOCA DEL BOOM Y CONTEMPORANEA CLUB CULTURA SEPTIEMBRE 2014 VOLUMEN 1, Nº 1 PUNTOS DE INTE- RÉS ESPE- CIAL: Autores lati- noamericanos mas destaca- dos. Avances tec- nológicos y literarios en Latinoaméri- ca. Premios No- bel de litera- tura.

Upload: victoria-santa

Post on 05-Apr-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Márquez (1982) Símbolo indiscutible del boom

lat inoamericano ,

quien con su mara-

villosa obra cien

años de soledad

logró cautivar al

mundo. Por desgra-

cia su muerte nos

ha dejado aturdi-

dos .

Octavio Paz (1990)

Poeta y ensayista, difícil de caracte-

rizar por el amplio registro de su

conocimiento, la técnica y belleza

de sus imágenes y el agudo lirismo

de sus versos. Entre sus principales

obras se encuentran El laberinto

de la soledad, El arco y la lira,

Mario Vargas

Llosa (2010)

Este peruano tiño sus

primeros libros con las

experiencias de su juventud., ade-

más de novelista, Vargas Llosa ha

estado vinculado fuertemente a la

política como defensor liberal

Debido a la celebración de los

20 año de los premios nobel

queremos conmemorar y re-

cordar los escritores latinoa-

mericanos mas reconocidos

como:

Gabriela Mistral

(1945)

Gabriela Mistral, fue la primera

persona en recibir un Premio

Nobel de Literatura. Su obra se

centra en las manifestaciones del

amor y el misterio de la existen-

cia humana,

reflejando las

contradicciones

y la fuerza del

s e n t i m i e n t o .

Entre sus princi-

pa les obras

destacan De-

solación, Ternura, Lagar y Tala.

Miguel Angel Astu-

rias(1967) El autor de Hombres de maíz,

una novela que defienda la cultu-

ra maya y sus

tradiciones des-

tacó por su

fuerte trabajo

con contenido

social y político.

Pablo Neruda

(1971)

En 1971 obtuvo el Premio Nobel

de Literatura. En el aniversario

de su nacimiento, le rendimos

homenaje con algunas de sus

mejores frases: “para que nada

nos separe que nada nos una “

" L o s

poetas

o d i a -

mos el

odio y

h a c e -

mos guerra a la guerra". "Si nada

nos salva de la muerte, al menos

que el amor nos salve de la vida".

Gabriel García

El siglo XX fue un periodo políti-

co, social y económico inestable

para las naciones hubo una suce-

sión de eventos tales como la

revolución cubana que que pro-

vocó la caída de la dictadura del

general Fulgencio Batista, la dicta-

dura en Republica Dominicana, el

neocolonialismo, las dictaduras

militares, el caos político en Perú

y el golpe de estado de Augusto

Piochet sirvieron a estos narra-

dores para describir el ambiente

y la realidad de un continente

atravesado por conflictos y cir-

cunstancias especiales que fue-

ron origen y fundamento de sus

obras literarias.

OTRO GRAN GRAN ESCRITOR FALLESE

C O N T E N I D O

:

Otro gran escri-

tor fallese

2

Quien gano el

premio nobe

Feria del libro 2

Cine y teatro 3

Institutos litera-

rios

4

Panorama his-

torico

5

Obras y autores 6

EVENTOS HISTORICOS Y SOCIALES EN LATINOMERICA

É P O C A D E L B O O M Y

C O N T E M P O R A N E A

CLUB CULTURA S E P T I E M B R E 2 0 1 4 V O L U M E N 1 , N º 1

P U N T O S

D E I N T E -

R É S E S P E -

C I A L :

Autores lati-

noamericanos

mas destaca-

dos.

Avances tec-

nológicos y

literarios en

Latinoaméri-

ca.

Premios No-

bel de litera-

tura.

P Á G I N A 2

"¿Qué es la

historia de

América Latina

sino una crónica

de lo maravilloso

en lo real?". Alejo

Carpentier.

SE LANZA UN ECOLIBRO AL MERCADO

LAS OBRAS Y LOS AUTORES MAS REPRESENTATIVOS

Queremos destacar los autores

mas celebres de la Epoca del

boom y contemporánea con sus

repectivas obras, entre ellos

están:

Gabriel Garcia Márquez (1927

-2013) colombiano que ganó el

premio Nobel en 1982 gracias a

su espectacular obra 100 AÑOS

DE SOLEDAD una obra ambien-

tada en el pueblo de macondo y

que relata los sucesos de la vida

de la familia Buendia a lo largo

de las 7 generaciones. Fue el

padre del realismo mágico

Mario Vargas Llosa escritor

peruano uno de los mas impor-

tantes novelistas y ensayistas

contemporáneos , su obra mas

representativa fue LA CIUDAD

Y LOS PERROS

Julio Cortázar escritor tra-

ductor e intelectual argentino

autor de la famosa obra RA-

YUELA narración introspectiva,

en monólogo interior, que narra

la historia de Horacio Oliveira,

su protagonista,

Carlos Fuentes un cuentista

ensayista, novelista e historiador

mexicano que se dio a conocer

internacionalmente gracias asu

novela la muerte de Artemio

cruz .

Ernesto Sabato, un argentino de

cuenca y militante del partido

comunista celebre por su obra el

túnel que plantea una visión de

metafísica del existencialismo. Esta

obra que podría calificar como

abstracta y de estructura psicológi-

ca.

Pablo Neruda, poeta chileno que

se convirtió en el símbolo de a

pesia universal, memorialista, dra-

maturgo y cronista famoso por su

obra 20 poemas de amor y una

canción desesperada

mente editado en papel , es

por eso que es llamado ecoli-

bro,debido a que contribuye

con el medio ambiente redu-

ciendo la tala de arboles por

que no es fabricado con hojas de

papel, por o contrario es completa-

mente digita, es muy fácil de usar,

tan solo hay que comprar los libros

o descargarlos.

Por otro lado el sector editorial no

se quiere quedar atrás de los avan-

ces tecnológicos asi que fueron

numerosos los avances en la im-

prenta debido al suceso de los es-

critores del boom que permitieron

la industrialización . Mucho se

avanza tecnológicamente en

Como es bien sabido durante los

ultimos tiempos los avances

tecnológicos en los diferentes

campos son cada vez mas sor-

prendentes, Por eso, uno de los

primeros eventos de la Feria

Internacional del Libro de Bogo-

tá fue la realización del Encuen-

tro del Libro Digital o eco-libro

La definición es sencilla y obvia:

Un libro electrónico es la digita-

lización de un texto originaria-

C L U B C U L T U R A

¿ COMO SURGIERON LOS PREMIOS NOBEL?

P Á G I N A 3 V O L U M E N 1 , N º 1

Los premios Nobel Toman su nombre del inventor de la dina-mita. Alfred Nobel nació en Suecia en

1833 y murió en 1896. Fue químico e inventor de la dina-mita, utilizada para la mine-ría. Ganó mucho dinero du-rante su vida. Pero su invento fue utilizado para las guerras y para recompensar a la so-ciedad por considerar que le había causado un mal, conci-bió la idea de destinar la ma-yor parte de su fortuna a in-centivar los mejores esfuer-zos del hombre

en los campos de medicina,

física, química, literatura, y todas aquellas personas destacadas que trabajaran a favor de la paz, otorgán-doles un premio que lleva-ra su nombre. Actualmen-te, la academia sueca los entrega una vez por año.

De tal forma, la Historia de los Premios Nobel tiene su origen en una disposición hereditaria en el testamen-to de Alfred Nobel.

lizados en la promoción de este

tipo de cultura que permite el cre-

cimiento intelectual, y social.

Se Han Logrado los Efectos Más

Realistas, de como el Hundimiento

en escena del Titanic (1998 Broad-

way) o el Movimiento de la Cubier-

ta de la ONU barco en San Juan

de Max Aub (María Guerrero) Gra-

cias a Plataformas Móviles.

En los ultimos años se ha ido fo-

mentando la producción de obras

teatrales y de cine, asi mismo los

avances son numerosos, en el cine

se han implementado una gran

cantidad de efectos especiales que

permiten representar todo tipo de

actuaciones, los actores y directo-

res cada vez se especializan mas,

además en toda latinoamerica se

han abierto grandes lugares especi-

La luz es practicamente el re-

curso Único Escénico. Desde

Todos Los Ángu-

los, aire Filtros de

colores, un Través

de cristaleras ... un

sinfín de Posibilida-

des Que consiguen

Recrear Lugares y

aumentar ¿la IN-

TENSIDAD de la

En argentina el instituto Ricardo

Rojas.

En chile el instituto de lingüística y

literatura se desarrolla la literatura

chilena, hispanoamericana, española

y universal, incorporándose más

recientemente los estudios de gé-

nero, de literatura mapuche, de

teatro chileno contemporáneo y de

literaturas alternativas.

En Perú el instituto Raul Porras

Barrenechea Casa Museo y Centro de

Altos Estudios y de Investigaciones

Peruanas.

Y por ultimo el instituto cervantes

que se encuentra en toda Latinoa-

mérica y fue creado por el go-

bierno español con el objetivo de

promover y enseñar la lengua espa-

ñola.

En Colombia el instituto caro y

cuervo es una entidad adscrita al

Ministerio de Cultura y tiene como

objetivo principal cultivar la investi-

gación científica en los campos de la

lingüística, la filología, la literatura,

las humanidades y la historia de la

cultura colombiana. En noviem-

bre abre la convocatoria para

el Curso de Narrativa; De la

fábula a la experiencia, dictado

por el escritor Juan Cárdenas.

¿ DONDE APRENDER CULTURA LITERARIA?

NUEVOS EFECTOS ESPECIALES

“El que lee

mucho y anda

mucho, ve

mucho y sabe

mucho”

Miguel de

Cervantes

PASATIEMPOS

P Á G I N A 4 V O L U M E N 1 , N º 1

Para resolver el sudo-

ku, cada fila, cada co-

lumna y cada caja de

3X3 deben contener

los números del 1 al 9

sin repetirse.

Encuentra 10 palabras

sobre los generos y los

temas del boom y la

época contemporanea

Título del artículo interior

CRUSIGRAMA

Pie de imagen o gráfico.

c u e n t o B I C R

f P z C s o n B O E

I O X f o O O n n A

C E J m V P A C t L

C S U E a s Z d R I

I i L n R L E Z A D

O a O S t Q D D S A

n V t A h A U Ñ t D

l A R Y n g R P E C

h u m o r n C E s v

noviembre en Porto Alegre, capital de

Río Grande del Sur. Es organizada

por la Cámara Río-grandense del

libro y la entrada es gratuita.

Cámara Uruguaya del Libro, ubicada

en la calle Colón 1476, Montevideo,

Uruguay. Es una organización de li-

breros, distribuidores y editores para

la promoción del libro y la lectura en

Uruguay. En el año 1978 la institución

organizó la Primer Feria Internacional

del Libro. Desde entonces anualmen-

te organiza las ferias de libros en

todo Uruguay, siendo las más desta-

cadas: la Fería Internacional del Libro

de Montevideo y la Feria del libro

Infantil y Juvenil,

La Feria Internacional del Libro de

Lima (FIL-Lima) se realiza durante las

últimas semanas del mes de julio de

cada año en la ciudad de Lima, convo-

En toda latinomerica se realizan ferias

del lbro para promover la lectura,

dando a conocer los mejores libros y

los mas recientes.

La Feria Internacional del Libro de

Bogotá es el evento de promoción de

la lectura y la industria editorial más

importante de Colombia, uno de los

más importantes de América Latina,

en el que cada año, los escritores, los

libros y los lectores se convierten en

los protagonistas del escenario cultu-

ral del país; convirtiendo a Bogotá en

la ciudad que acoge la más importante

fiesta de la lectura.

En Brasil la feria del libro de Porto

Alegre es la mayor feria de libros al

aire libre de América Latina y uno de

los mayores eventos culturales de

Brasil.2 Tradicionalmente se realiza

entre fines de octubre y mediados de

cada y organizada por la Cámara Pe-

ruana del Libro.

La Feria del Libro de La Paz se cele-

bra anualmente en el campo ferial de

Bajo Següencoma de esta capital boli-

viana. Existe además la Feria Interna-

cional.

Titulo oriinal: la ciudad y los perros

Estreno: 22 de diciembre 2014

Clasificación: mayores de 14

Titulo original: Blow up

Esteno 3 de Enero 2015

Clasificacion: mayores de 14

FERIA DEL LIBRO EN LATINOAMERICA

EN CATELERA

Titulo origi-

nal: el amor en los tiem-

pos del coleraFecha de

estreno: 18 de noviembre

2014

Clasificacion: para todo el

pulico

Titulo original:

crónica de una

muerte anuncia-

da.

Estreno: 26 de

octubre 2014

Clasificación: mayores de 15 años