periodico

1
pág. 1 Ariana Grande Celebra Un Año Desde Que Salía "Mi Everything" EXCELSIOR El periódico de la vida nacional Jalisco posee una de las zonas metropolitanas con: Peor calidad del aire de Latinoamérica De acuerdo con Magdalena Ruiz Mejía, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco, la entidad posee la zona metropolitana más contaminada del país. Se estima que anualmente mueren de manera prematura más de 600 personas, y más de 6 mil padecen asma a causa de la contaminación ambiental. Asimismo, los servicios de salud otorgan más de 40 mil consultas relacionadas con enfermedades respiratorias, generando un gasto superior a los 205 millones de pesos. La funcionaria destacó que las siguientes acciones a realizar en materia ambiental estarán enfocadas prioritariamente en la contaminación vehicular, pues se ha comprobado que el 17% de los viajes que acontecen a diario en la zona metropolitana de Guadalajara están relacionados con la entrada y salida de los niños a las escuelas. Lo anterior fue expuesto por Ruiz Mejía durante la realización de la Jornada de Evaluación y Propuestas para la Gestión de la Calidad del Aire en el Estado de Jalisco, de la cual fueron partícipes tanto organizaciones nacionales como empresas privadas, incluso extranjeras. Jalisco figura como el tercer estado del país en el que se realizan estudios para analizar la calidad del aire y realizar recomendaciones de intervención. La investigación fue realizada durante un periodo de cinco años. Lo que nosotros descubrimos es que somos s una de las zonas metropolitanas con más mala calidad del aire de Latinoamérica. Lo que nos ayuda es a reconfigurar nuestras políticas públicas y es una prioridad para el Gobierno del Estado nuestra calidad del aire”, aseguró la experta. La zona metropolitana posee niveles de ozono más elevados que el propio Distrito Federal y registra el segundo lugar en varios compuestos de partículas de 2.5 micras, agregó la secretaria. En cuanto al programa de verificación vehicular, que fue desarrollado por el Instituto Mexicano del Petróleo, confirmó que en la parte técnica ya está cerrado. México requiere combustibles limpios y normas actualizadas que regulen las emisiones contaminantes Los pasados 11 y 12 de agosto, Petróleos Mexicanos (Pemex), el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA) y el Consejo Internacional de Transporte Limpio (ICCT), llevaron a cabo el Taller “Regulación en combustibles. Mejores prácticas internacionales y regulación en México”, que tuvo la participación de instituciones como la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tracto camiones, A.C (ANPACT) y la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), entre otras más. Al evento acudieron expertos de Estados Unidos (EU), Canadá, Brasil y el estado de California, donde presentaron sus experiencias y mejores prácticas relativas a la regulación en materia de combustibles limpios, particularmente de Diésel y gasolinas de Ultra Bajo Azuf re (UBA). Cabe destacar que desde hace una década, EU utiliza gasolina y Diésel UBA, con lo que ha disminuido hasta en un 90% la contaminación y mantiene esa tendencia, mostrando una reducción de hasta cero en los niveles de azufre. 5 años para ver resultados sobre la calidad del aire en el DF: SEDEMA – Tanya Müller, titular de la Secretaría de Medio Ambiente del DF (SEDEMA), dijo que no será sino hasta dentro de cinco años que comenzarán a reflejarse los resultados de las políticas instauradas para mejorar la calidad del aire y proteger la salud de los habitantes en la Ciudad de México, a través de programas como Hoy No Circula, la verificación vehicular con base en emisiones, la movilidad sustentable y la recuperación del suelo de conservación. VIERNES 4 de Septiembre de 2015 $15.00 DESINFLAN CASTIGO Adrenalina Tom Brady iniciara la temporada de la NFL con los patriots México Verde Nuevas tecnologías para cuidar el medio ambiente propone la presidencia del país

Upload: jaqueline-lopez

Post on 03-Dec-2015

60 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Noticias sobre la Contaminación del Aire

TRANSCRIPT

Page 1: PERIODICO

pág. 1

Ariana

Grande Celebra Un

Año Desde

Que Salía

"Mi

Everything"

EXCELSIOR El periódico de la vida nacional

Jalisco posee una de las zonas metropolitanas con:

Peor calidad del aire de Latinoamérica De acuerdo con Magdalena Ruiz Mejía, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco, la entidad posee la zona metropolitana más contaminada del país. Se estima que anualmente mueren de manera prematura más de 600 personas, y más de 6 mil padecen asma a causa de la contaminación ambiental. Asimismo, los servicios de salud otorgan más de 40 mil consultas relacionadas con enfermedades respiratorias, generando un gasto superior a los 205 millones de pesos. La funcionaria destacó que las siguientes acciones a realizar en materia ambiental estarán enfocadas prioritariamente en la contaminación vehicular, pues se ha comprobado que el 17% de los viajes que acontecen a diario en la zona metropolitana de Guadalajara están relacionados con la entrada y salida de los niños a las

escuelas. Lo anterior fue expuesto por Ruiz Mejía durante la realización de la Jornada de Evaluación y Propuestas para la Gestión de la Calidad del Aire en el Estado de Jalisco, de la cual fueron partícipes tanto organizaciones nacionales como empresas privadas, incluso extranjeras. Jalisco figura como el tercer estado del país en el que se realizan estudios para analizar la calidad del aire y realizar

recomendaciones de intervención. La investigación fue realizada durante un periodo de cinco años. “Lo que nosotros descubrimos es que somos s una de las zonas metropolitanas con más mala calidad del aire de Latinoamérica. Lo que nos ayuda es a reconfigurar nuestras políticas públicas y es una prioridad para el Gobierno del Estado nuestra calidad del aire”, aseguró la experta.

La zona metropolitana posee niveles de ozono más elevados que el propio Distrito Federal y registra el segundo lugar en varios compuestos de partículas de 2.5 micras, agregó la secretaria. En cuanto al programa de verificación vehicular, que fue desarrollado por el Instituto Mexicano del Petróleo, confirmó que en la parte técnica ya está cerrado.

México requiere combustibles limpios y normas actualizadas que

regulen las emisiones contaminantes Los pasados 11 y 12 de agosto, Petróleos Mexicanos (Pemex), el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA) y el Consejo Internacional de Transporte Limpio (ICCT), llevaron a cabo el Taller “Regulación en combustibles. Mejores prácticas internacionales y regulación en México”, que tuvo la participación de instituciones como la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la

Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tracto camiones, A.C (ANPACT) y la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), entre otras más. Al evento acudieron expertos de Estados Unidos (EU), Canadá, Brasil y el estado de California, donde presentaron sus experiencias y mejores prácticas relativas a la regulación en materia de combustibles limpios, particularmente de Diésel y gasolinas de Ultra Bajo Azuf re (UBA). Cabe destacar que desde hace una década, EU utiliza gasolina y Diésel UBA, con lo que ha disminuido hasta en un 90% la contaminación y mantiene esa tendencia, mostrando una reducción de hasta cero en los niveles de azufre.

5 años para ver resultados sobre la calidad del aire en el DF: SEDEMA –

Tanya Müller, titular de la Secretaría de Medio Ambiente del DF (SEDEMA), dijo que no será sino hasta dentro de cinco años que comenzarán a reflejarse los resultados de las políticas instauradas para mejorar la calidad del aire y proteger la salud de los habitantes en la Ciudad de México, a través de programas como Hoy No Circula, la verificación vehicular con base en emisiones, la movilidad sustentable y la recuperación del suelo de conservación.

VIERNES 4 de Septiembre de 2015 $15.00

DESINFLAN CASTIGO

Adrenalina Tom Brady iniciara la

temporada de la NFL con los

patriots

México Verde Nuevas tecnologías para cuidar el medio ambiente propone la presidencia del país