perfil sector energia - direcon diesel mediana velocidad privadas 854.8 total 1,850.2 fuente:...

8
PERFIL SECTOR ENERGÍA EN HONDURAS 2016

Upload: ngokiet

Post on 29-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: PERFIL SECTOR ENERGIA - DIRECON Diesel Mediana Velocidad Privadas 854.8 Total 1,850.2 Fuente: Dirección de Planificación y Desarrollo - ENEE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA Y COMBUSTIBLES

PERFILSECTORENERGÍAENHONDURAS

2016

Page 2: PERFIL SECTOR ENERGIA - DIRECON Diesel Mediana Velocidad Privadas 854.8 Total 1,850.2 Fuente: Dirección de Planificación y Desarrollo - ENEE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA Y COMBUSTIBLES

2

TablaofContenido1.ENERGÍAENHONDURAS.............................................................................................31.1 MARCOREGULATORIO..................................................................................................................4LeyGeneraldelaIndustriaEléctrica,DecretoNo.404-2013.................................................................4LeydePromociónalaGeneracióndeEnergíaEléctricaconRecursosRenovables–Decreto70-2007...........................................................................................................................................................................5

1.2 ESTADISTICAS..................................................................................................................................6RELACIÓNGENERACIÓNTÉRMICA-RENOVABLE.....................................................................................6CAPACIDADINSTALADAADICIEMBREDE2014........................................................................................6PRODUCCIÓNDEENERGÍAYCOMBUSTIBLESFÓSILES..........................................................................7CONSUMODEENERGÍAELÉCTRICAPORSECTOR,2014........................................................................8

1.3OPORTUNIDADESDEINVERSIÓN.................................................................................................8

Page 3: PERFIL SECTOR ENERGIA - DIRECON Diesel Mediana Velocidad Privadas 854.8 Total 1,850.2 Fuente: Dirección de Planificación y Desarrollo - ENEE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA Y COMBUSTIBLES

3

1.ENERGÍAENHONDURAS

ElsectorenergéticoenHondurasesdegranimportanciaparaeldesarrollodesdeelpuntodevista económico, social y para el funcionamiento de las actividades productivas. El sistemaeléctrico de Honduras se encuentra conectado con el resto de Centroamérica medianteinterconexionesregionalesconGuatemala,ElSalvadoryNicaragua,todasa230kWyconunacapacidadnominalde300MW,siendoasíelúnicopaísdeCentroaméricaquecuentacontresinterconexiones eléctricas regionales. En 2014 el consumo total de hidrocarburos en lospaíses que integran el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) se ubicó en 171.3millonesdebarriles(MVI),equivalentesaunconsumode469,300barrilesdiarios.Porpaísenorden descendente, los países referidos presentaron los siguientes niveles de consumos yparticipaciónrelativa:RepublicaDominicana50.7MVI(29.8%),Guatemala20.5MVI(16.8%),Panamá 25 MVI (14.7%) Honduras 20.2 MVI (11.9%), Costa Rica 19.4 MVI (11.4%) ElSalvador 15.5 MVI (9.1%) Nicaragua 10.9 MVI (6.4%) y Belice 1.1 MVI (0.6%) Este totalconstituyeunincrementode2.8%respectoal2013,loquesedebióalaumentoenconsumofinaldeloscombustibles.

Esprecisomencionarqueentre lasventajasquehacencompetitivoelsectorseencuentran:disponibilidaddeabundantesrecursosrenovablesparagenerarelectricidad;marcolegaldelsubsectoreléctricoabiertoalainversiónnacionalyextranjera;Garantíaslegaleseincentivosfiscales competitivos; Eliminación de barreras al comercio regional; Fortalecimiento deinstitucionesyregulacionesregionales;Infraestructuranacionalyregional;Simplificacióndeprocedimientos administrativos para el establecimiento de empresas (Fastrack);establecimientodeestándaresclarosparalaprotecciónydesarrolloambiental.

Dentro del punto de vista económico se demuestra el gran potencial con el que cuentaHonduras, sus recursos renovables para la generación de energía son: Hidroeléctrico:5000Mw,delcualsucapacidadinstaladaactualesúnicamentedel10%;Geotérmico125mw;Eólico200mw.Sumadoalgranpotencialnoexplotadotambiénestaunademandanacionalnosatisfechaal100%.Otracaracterísticaimportanteenelaspectoeconómicoeslaaperturademercadodeestesector,dondeahora las figurasdeempresageneradora,comercializadoraydistribuidoreseléctricossonindependientesalentereguladordelsector.Estohacequeexistaoportunidad para la empresa privada y las inversiones del sector energético, creando unacompetencia justa, la oportunidad de mejora de precios y el incremento significativo deeficienciaentodoslosnivelesdelaindustriaeléctrica.

Page 4: PERFIL SECTOR ENERGIA - DIRECON Diesel Mediana Velocidad Privadas 854.8 Total 1,850.2 Fuente: Dirección de Planificación y Desarrollo - ENEE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA Y COMBUSTIBLES

4

1.1 MARCOREGULATORIO

LeyGeneraldelaIndustriaEléctrica,DecretoNo.404-2013

Durante el año2014el sector energéticodeHonduras sufrió cambios sustanciales en su estructura.Por un lado, se publicó laLey General de la Industria Eléctrica, Decreto No. 404-2013, la cualliberaliza el subsector electricidad en Honduras con el propósito de regular la importación yexportación de energía eléctrica, así comomejorar la operación del sistema eléctrico nacional y surelación con los sistemas eléctricos de los países vecinos y el Mercado Eléctrico RegionalCentroamericano(MER).

La Ley crea la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE); Además, permite la figura delcomercializador de energía y la operación de distribuidores y transmisores en el subsector. En esesentido, laLeypermitequeunentepúblico,privadoomixtoseaeloperadordelsistemaeléctrico,elcual, entre otras cosas, efectuará diariamente el despacho nacional aprovechando la posibilidad deventasycomprasenelMER.

DeacuerdoalArticuloNo.11delaLey,laexportacióndeenergíaestápermitida,deconformidadconel Tratado Marco del Mercado Eléctrico de América Central, sus protocolos y el Reglamento delMercado Eléctrico Regional, RMER, entendiéndose que las necesidades nacionales se consideraráncubiertascuandohayacapacidadyenergíadisponiblesenelMercadoEléctricoRegional.

Es valiosomencionar que amedianoplazo la Leyde la IndustriaEléctrica estipula que la EmpresaNacional de Energía Eléctrica (ENEE) se convertirá en Sociedad Anónima, dividiéndose en tresempresas,así:unadegeneración,unadetransmisiónyoperacióndelsistemayotradedistribución,esasíquelaENEEparticiparáenelmercadodeelectricidadnacional,talcualloharánelrestodeagentesdelmercado.

Durante el año 2013 se publicó en el diario oficial LaGaceta, laNormativaMínimaRegulatoria quepermitelaArmonizacióndelMercadoEléctricodeHondurasconelMER,DocumentoNo.33.137,cuyoobjetivo es la internalización de los enunciados de la RegulaciónRegional a la RegulaciónNacional.Este documento es lo que se conoce como Interfaz Regulatoria, con la cual se cumple con laarmonizaciónregulatoria,necesariaparaestablecerunmarcoregulatorioquearmonicelaregulaciónregionalconlanacional.

Page 5: PERFIL SECTOR ENERGIA - DIRECON Diesel Mediana Velocidad Privadas 854.8 Total 1,850.2 Fuente: Dirección de Planificación y Desarrollo - ENEE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA Y COMBUSTIBLES

5

LeydePromociónalaGeneracióndeEnergíaEléctricaconRecursosRenovables–Decreto70-2007

Con el objeto de promover la inversión pública y privada en proyectos de generación de energíaeléctricaconrecursosrenovablesnacionalesseseaenelaño2007laLeydePromociónalaGeneracióndeEnergíaEléctricaconRecursosNaturales.

Encaminadaapromoverrecursosestatales,estaleyescontentivadelossiguientesincentivos:

• Exoneración del pago del impuesto sobre ventas para todos aquellos equipos, materiales yservicios que estén destinados o relacionados directamente con la generación de energíaeléctricaconrecursosrenovables.

• Exoneracióndelpagodetodoslosimpuestos,tasas,aranceles,yderechosdeimportaciónparatodos aquellos equipos, materiales, repuestos, partes relacionados directamente con lageneracióndeenergíaeléctricaconrecursosrenovables.

• ExoneracióndelpagodelimpuestosobrelaRenta,aportaciónsolidariaTemporal,impuestoalactivo neto y todos aquellos impuestos conexos a la renta durante un plazo de 10 años,contadosapartirdelafechadeiniciodeoperacióncomercialdelaplanta,paraproyectosconcapacidadinstaladahasta50MW.

• LosproyectosrecibirántodoslosbeneficiosestablecidosenlaLeydeAduanasenrelaciónconla importación temporal de maquinaria y equipos necesarios para la construcción ymantenimientodeloscitadosproyectos.

• Exoneración del impuesto sobre la renta y sus retenciones sobre los pagos de servicios uhonorarios contratados con personas naturales o jurídicas extranjeras, necesarios para losestudios, desarrollo, instalación, ingeniería, administración, construcción y monitoreo delproyectodeenergíarenovable.

En materia de distribución, la ley estipula que se podrá vender la energía y servicios eléctricosauxiliaresconlassiguientesopciones:

1. Vender directamente a grandes consumidores o a empresas distribuidoras de energíaeléctricacontandocon laaprobaciónde laEmpresaNacionaldeEnergíaEléctrica,previoaseguramientodelademandanacionaldeenergía.

2. Vender por iniciativa propia su producción a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica,teniendoestaúltimalaobligacióndefirmaruncontratodesuministrodeenergíaeléctricaycomprartalenergía.

Page 6: PERFIL SECTOR ENERGIA - DIRECON Diesel Mediana Velocidad Privadas 854.8 Total 1,850.2 Fuente: Dirección de Planificación y Desarrollo - ENEE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA Y COMBUSTIBLES

6

1.2 ESTADISTICAS

RELACIÓNGENERACIÓNTÉRMICA-RENOVABLEMARZO2016

TotalGeneraciónHidroeléctricaENEEKWH 127,369,599.00

TotalGeneraciónTérmicaPrivadasKWH 369,458,453.16

TotalGeneraciónRenovablePrivadasKWH 198,106,542.68

TotalGeneraciónRenovableBiomasaKWH 50,915,892.08

TotalGeneraciónRenovableHidroeléctricaKWH 68,032,278.03

TotalGeneraciónRenovableEólicoKWH 34,711,759.67

TotalGeneraciónRenovableSolarKWH 44,446,612.90

TotalGeneraciónKWH 694,934,594.84

PorcentajeTérmico 53.16%

PorcentajeHidroeléctricaENEE 18.33%

PorcentajeRenovablePrivados 28.51%

PorcentajeRenovableBiomasaPrivados 7.33%

PorcentajeRenovableHidroeléctricoPrivados 9.79%

PorcentajeRenovableEólicoPrivados 4.99%

PorcentajeRenovableSolarPrivados 6.40%

CAPACIDADINSTALADAADICIEMBREDE2014

PLANTAS CAPACIDADINSTALADA(MW)

Hidroeléctricaspública 464.4

Térmicasdegaspúblicas 33.00

MotorDieselMedianaVelocidadPúblicas 31.6

Page 7: PERFIL SECTOR ENERGIA - DIRECON Diesel Mediana Velocidad Privadas 854.8 Total 1,850.2 Fuente: Dirección de Planificación y Desarrollo - ENEE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA Y COMBUSTIBLES

7

Térmicasdegasprivadas 0.0

Hidroeléctricasprivadas 160.1

Biomasaprivadas 154.3

EólicaPrivada 152.0

MotorDieselMedianaVelocidadPrivadas 854.8

Total 1,850.2

Fuente:DireccióndePlanificaciónyDesarrollo-ENEE

PRODUCCIÓNDEENERGÍAYCOMBUSTIBLESFÓSILES

Productos

Total

N.Tanques Cap.(BBLS)

GasolinaSuperior 14 255,573

GasolinaRegular 4 92,194

Keroseno 3 57,183

Diesel 19 786,100

FuelOil 18 674,452

LPG 17T/4E/34S

257,425

AV.Jet 2 37,280

AV.Gas 3 21,982

Total 80T/4E/34S 2182,189

Fuente:CAP–Honduras2014(T=tanques,E=esferas,S=salchichas).

Page 8: PERFIL SECTOR ENERGIA - DIRECON Diesel Mediana Velocidad Privadas 854.8 Total 1,850.2 Fuente: Dirección de Planificación y Desarrollo - ENEE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA Y COMBUSTIBLES

8

CONSUMODEENERGÍAELÉCTRICAPORSECTOR,2014

SECTOR %

COMERCIAL 25.2%

RESIDENCIAL 39.5%

MUNICIPAL 1.0%

ENTESAUTÓNOMOS 2.0%

GOBIERNO 2.1%

ALUMBRADOPÚBLICO 2.3%

ALTOSCONSUMIDORES 16.1%

INDUSTRIAL 11.8%

1.3OPORTUNIDADESDEINVERSIÓN

PotencialHidroeléctricoHondurasseencuentradivididoen19cuencasHidrográricasdentrodelcuallocalizamossupotencialhidroeléctricoconaproximadamente5,000MWyunporcentajedel10.5%aprovechados.DentrodelosproyectoshidroeléctricosdeHondurasestán:CentralFranciscoMorazán,RioLindo,Cañaveral,ElNíspero,ElCoyolar,SantaMaríayCentraldeNacaome.EsnecesariomencionarquelaENEEmantieneunprogramadeCooperaciónTécnicadeTaiwán,atravésdesuEmpresaTaiwánPowerCompany(TPC),paralaplaniricacióndelosrecursoshídricosenelpaís.

PotencialEólicoSeestimaqueelpotencialdeenergíaeólicaenHondurasesdeaproximadamentede1,200MW.Elprimerproyectoeoloeléctrico(ProyectoEólicoCerrodeHula)tienecapacidadnominalde102MWdeenergíalimpiacapacesdeenergizaraunas100,000viviendas.Lasfuentesrenovableseólicassontecnologíasrecientesparalageneracióndeenergíaeléctricaenelpaís,comotalsuporcentajedeexplotaciónesmínimoysucapacidadesalta,nocabedudaqueenHondurasseseguiráapostandoporlautilizacióndeestetipodeenergía.

PotencialGeotérmicoElpotencialgeotérmicodelpaísesde112.3MWinstalados.Despuésdediversosestudiostécnicos,seconsolidaelProyectoPlatanares(35MW)enelaño2012yapartirdeaquísurgenotrosmás:CentraldeSanIgnacio(14MW),Azacualpa(36MW),Pavana(11MW),SamboCreek(15MW)yElOlivar(1.3MW).HondurasesdelospaísesCentroamericanosmenosdesarrolladosenmateriadeenergíageotérmicaycomotal,delospaísesquemástienepordesarrollarenelsector.

PotencialBiomasaElpotencialdeenergíaabasedebiomasaasciendea361.1MWgeneradosprincipalmenteporcaña,DSU,palma,residuosdebosques,cítricos,aserrín.Existenenelpaísalgunosejemplosdeautogeneracióneléctricaapartirdedesechosdemadera,comoelAserraderoYodeco,AserraderoLumberton,LaEscuelaNacionaldeCienciasForestalesyenlacomunidadagroforestaldeChaguiteGrande.EnHondurasexistendosempresasqueproducenenergíaabasedeaceitedepalmaafricana(Ecopalsa)yCultivosExperimentalesdeGramadeCarácterEnergético(E-grass)paraproducirenergíaeléctricahastaporunacapacidadde20.0MW.