perfil profesional del trabajador social

Upload: carlos-cortez-alejandro

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Perfil Profesional Del Trabajador Social

    1/2

    Perfl proesional del trabajador social

      FORMACION ACADEMICA

    Bachiller de trabajo social Licenciada en trabajo social Especialización en Gestión de Recursos Humanos en la organizaciones:

    - Gestión estratégica de capacitaciones- Coaching rganizacional- Clima laboral- !esarrollo de capacidades " habilidades sociales- Legislación laboral- Gestiones de seguridad social laboral

    COMPETENCIAS PERSONALES

    Responsable e identi#cado con la empresa $roacti%a e inno%adora &ociable " emp'tica

    Comunicati%a " presta a la retroalimentación continua

    A!ILIDADES  Liderar " conducir acti%idades " talleres " programas sociales $ensamiento cr(tico) anal(tico Capacidad %isionario " estratégica para la creación de los programas sociales

    COMPETENCIAS TECNICASin%estigación:

    Elaborar diagnosticos socio económicos del trabajadorElaborar diagnosticos sobre el clima laboral " ni%el de estrés de los

    colaboradores de la empresa anualmenteElaborar diagnóstico de las capacidades " habilidades de los trabajadores por

    'reas * semestralmente+ para poder elaborar programas " talleres para su

    potencializacion " re,orzamiento de ellas

    Elaborar Diagnostico Socio económica y familiar deTrabajadores Elaborar reporte técnico (anual) cuanti-cualitativo de la situación socio económica y familiar.

    •Elaborar Diagnostico de capacidades y abilidades socialesde trabajadores (semestral) para implementar programas yestrategias para optimi!ar el mejoramiento continuo "

     personal y laboral

  • 8/18/2019 Perfil Profesional Del Trabajador Social

    2/2

    ADMINISTRACION DE SER"ICIOS LA!ORALES

    #rgani!ar e implementar $ apo"ar en la gestión de los tramites deinscripción a Essalud*Gestionar los subsidios. lactancias) reembolsos% S&T'% accidentes de

    trabajo% atenciones médicas % * % entre otros)

    Evaluar y efectuar el seguimiento de los casos sociales" seguimiento desus inasistencias) permisos) %isitas domiciliarias " hospitalarias +

    el plan de atenciones de salud individuali!adas ( subsidios de lactancias%adscripciones% reembolsos% S&T'% accidentes de trabajo% atencionesmédicas % entre otros)

    +levar control y registro de la signación amiliar por cada colaborador de la empresa.

      coordinar las atenciones médicas de nuestros colaboradores en

    diferentes instituciones donde estén a,liados en caso de accidentes  supervisar de manera continua las implementación de botiuines y 

    etintores y dem/s instrumentos para casos de emergencias en el /reade trabajo

    Efectuar convenios con instituciones p0blicas o privadas ue pueda permitir al colaborador de la empresa acceder a mayores oportunidadesde l1nea de carrera dentro de la empresa y acceder a una mejor calidadde vida para su familia

    PROMOCION SOCIAL # $ESTION DE PERSONAS $lani#car ) organizar " coordinar programas de capacitaciones inducti%as de

    buenas pr'cticas en el 'rea laboral rganizar acti%idades recreati%as de integración con los colaboradores de la

    empresa* mini olimpiadas) salidas recreati%as) din'micas organizacionales+ /cti%idades de reconocimiento de habilidades " liderazgo $lani#car $rogramas de integración* ,amilia 0 empresa+ /cti%idades de est(mulo* cumplea1os) reconocimiento) homenajes) ani%ersario

    de la institución+ /cti%idades in,ormati%as*boletines) redes sociales periódico mural) %olantes+

    $R2C34 !E &/L5! L/BR/L Campa1as de monitoreo de salud %isual a los colaboradores de la empresa

     6alleres de primeros au7ilios Campa1as pre%enti%as de estrés laboral programa de salud pre%enti%a de en,ermedades ocupacionales talleres de salud emocional ocupacional