perfil del proyecto

Upload: david-aleman

Post on 13-Jul-2015

42 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Universidad Capitn General Gerardo BarriosFacultad de ingeniera y Arquitectura Direccin de Proyeccin Social

Perfil de proyecto Nombre del Proyecto: Remodelacin de la Capilla de La Inmaculada Virgen de La Concepcin, de Cantn La Estancia, Municipio de Moncagua, Departamento de San Miguel. Coordinador de Servicio Social Estudiantil Lic. Santos Eulalio Pereira Claros Proyecto realizado por: Julio Garca Argueta SMIC059808 David Arnoldo Bonilla Alemn SMIC004508 Fredy Omar Herrera Portillo SMIC039008 Carlos Humberto Reyes SMIC017308

San miguel, 1 de septiembre de 2010

I-

Datos Generales

Nombre del proyecto: Remodelacin de La Capilla La Inmaculada Virgen de La Concepcin, de Cantn La Estancia, Municipio de Moncagua, Departamento de San Miguel.

Responsable del proyecto: Comit Juvenil Catlico Oscar Arnulfo Romero

Estudiantes a cargo del proyecto: Julio Garca Argueta SMIC059808 David Arnoldo Bonilla Alemn SMIC004508 Freddy Omar Herrera Portillo SMIC039008 Carlos Humberto Reyes SMIC017308

Telfono: 2622- 2017, 7500-4916 y 7785- 8264 Inicio y finalizacin del proyecto: 20/09/2011

II-

Antecedentes de la institucin

El Comit Juvenil Catlico Monseor Oscar Arnulfo Romero, fue fundado en el ao 2005 por l Seor Gildo Sarvelio Molina Chavarra y l Seor Rene Torres Portillo con el objetivo de desarrollar actividades en pro del beneficio de la Comunidad La Estancia en el Municipio de Moncagua del Departamento de San Miguel. El Comit Juvenil se ha dedicado ltimamente a la orientacin de nios y jvenes en la bsqueda de principios morales y espirituales a travs de una catequesis constante, siempre con el objetivo de fortalecer los valores de la juventud de La Comunidad La Estancia.

III-

Ubicacin y Caractersticas de la institucin

El Comit Juvenil Monseor Oscar Arnulfo Romero est ubicado en Cantn La Estancia, Moncagua, Departamento de San Miguel y desde su fundacin ha tenido como principal objetivo desarrollar actividades que fomenten el desarrollo de Cantn La Estancia. Quienes forman este comit se caracterizan por ser personas visionarias con objetivos bien marcados y por estar siempre realizando actividades para obtener el beneficio de su comunidad.

IV- Justificacin

Como las leyes de nuestro pas lo indican todas las personas tenemos derecho a la libertad de credo y en la comunidad La Estancia en el Municipio de Moncagua Departamento de San Miguel, la mayora de sus habitantes son simpatizantes de la religin Catlica, por lo que, es una necesidad de ellos contar con un lugar de reunin para sus actividades; el Comit Juvenil Monseor Oscar Arnulfo Romero con su esfuerzo y dedicacin logro en determinado momento realizar una primera etapa de la construccin de la Capilla La Inmaculada Virgen de La Concepcin la cual se realiz con el objetivo de llevar acabo ah reuniones y actividades de la iglesia. A pesar de la construccin existente en la actualidad se tiene la necesidad de una completa remodelacin de la capilla y equiparla con el mobiliario necesario para la estancia de quienes asistan a ella, adems se necesita la construccin del muro perimetral tanto en su costado Nort- oeste como en el costado sur- este, se requiere construir baos lavables incluyendo aqu un tanque y una fosa sptica porque la comunidad cuenta con un sistema de agua potable

pero no con aguas servidas de desechos slidos. Es ah donde surge la necesidad de solicitarla

V-

Objetivos

Objetivo General

Formular una carpeta tcnica para la remodelacin y equipamiento de la capilla La Inmaculada Virgen de La ConcepcinObjetivos Especficos

Presentar el estimado o presupuesto para la remodelacin y equipamiento de la capilla. Crear un diseo funcional para la remodelacin de la capilla.

a VI Descripcin del proyecto. De la necesidad de terminar la construccin de la capilla La Inmaculada Virgen de La Concepcin en la comunidad de La Estancia, Moncagua en el departamento de San Miguel surgue la colaboracin de estudiantes de la carrera de Ingenieria Civil de la Universidad Gerardo Barrios como parte de las horas sociales de dichos estudiantes.

Se visit el lugar del proyecto el da 20 de septiembre del 2011, con el objetivo de obtener detalles sobre el avance de la obra, como tambin de lo que se desea en la construccin.

Se realiz una visita el da 22 de septiembre del 2011 para tomar medidas de la estructura ya construida y adems efectuar el levantamiento topogrfico del lugar.

Habra que cotizar los precios en materiales, transporte y mano de obra para obtener una estimacin del presupuesto lo ms exacto posible, para evitar gastos imprevistos.

Para continuar con el desarrollo del proyecto, se formulara la carpeta tcnica, la cual contendr los planos constructivos, memoria de clculo de materiales, mano de obra, costo de transporte, procedimientos constructivos o normas tcnicas, etc.

Se espera realizar visitas peridicas para observar el avance de la obra y la correcta ejecucin de los diferentes procesos constructivos.

VII Resultados esperados.

De la realizacin de la carpeta tcnica para la terminacin de la capilla la Inmaculada Virgen de la Concepcin se pretende

proyectar un presupuesto estimado de los gastos que sern necesario realizar el proyecto.

En este ao se iniciaran los procesos constructivos con sus respectivos detalles que se estarn entregando de parte de los alumnos que estn cumpliendo con la labor de las horas sociales

Se espera satisfacer las expectativas de los habitantes de la comunidad con este proyecto el cual es un paso mas en el desarrollo de esta regin.

VIII Recursos y presupuesto. Para la realizacin de la carpeta tcnica de la terminacin de la construccin de la capilla Inmaculada Virgen de la Concepcion se incurrirn de los gastos que acontinuacion se presentaran