perfil del fisioterapeuta en salud ocupacional

Upload: carolina-ayala-espinel

Post on 06-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Perfil Del Fisioterapeuta en Salud Ocupacional

    1/2

     PERFIL DEL FISIOTERAPEUTA EN SALUD OCUPACIONAL

     Intervención en los tres niveles de prevención

    Nivel prevención primaria:

    Detectar factores de riesgo a los que se encuentra expuesto el trabajador. Brindar

    alternativas de solución y control sobre los mismos.

    Nivel prevención secndaria:

    Brindar acciones de apoyo y diagnóstico precoz y oportuno con el fin de minimizar

    las huellas producidas por una enfermedad y evitar su repetición.

    Nivel prevención terciaria:

    Facilitar el reintegro de las personas con algún tipo de limitación a su medio

    familiar social y laboral. Facilitar los medios para su participación activa y

    productividad.

    Intervención del Fisioterapeta en las !reas de la sald ocpacional

    Se"ridad indstrial

     !n"lisis ergonómico de puestos de trabajo identificando factores ocondiciones riesgosas que puedan generar accidentes de trabajo.

    • #stablecer condiciones del empleado y su adaptación al puesto de trabajo.

    • $igilar y controlar el uso correcto de elementos de protección personal.

    • $igilar y controlar el cumplimiento de las normas y procesos de seguridad

    correspondientes.

    • %ugerir medidas de prevención y control &fuente medio y trabajador' para

    evitar accidentes de trabajo.

    #i"iene indstrial

    • #stablecer el tipo de muestreo para el estudio principalmente de factores de

    riesgo qu(mico y ergonómico.

    • Desarrollar estudios que contribuyen al conocimiento de enfermedades

    profesionales involucradas con factores de riesgo qu(mico ergonómico y

    biológico.

    • )articipar en la toma de decisiones y medidas de vigilancia y control.

  • 8/18/2019 Perfil Del Fisioterapeuta en Salud Ocupacional

    2/2

    $edicina preventiva % del tra&a'o

    • #valuaciones pre ocupacionales de control y de egreso a nivel

    osteomuscular respiratorio y neurológico.• Diagnóstico tratamiento y rehabilitación f(sica del trabajador.

    • )rogramas de acondicionamiento f(sico para diferentes grupos

    poblacionales.

    • *mplementación de pausas activas.

    • #laboración de perfiles biom+tricos.

    •  !n"lisis de puestos de trabajo para detectar enfermedades ocasionadas por 

    el mismo.

    • #ducación y capacitación en salud