perfil de proyectos

3
Nombre del proyecto: Ubicación: Provincia: Cantón, parroquia: Área protegida: Organización (es) responsable (s) de la ejecución del proyecto: Número de familias participantes: (directamente involucradas en el proyecto) Principales problemas que se pretenden enfrentar: (máximo 100 palabras) Resumen del proyecto:*Destacar como aporta el proyecto a la (s) comunidad (es) y a la conversación o restauración de los recursos naturales del área protegida (máximo 250 palabras) Objetivo general del proyecto: Objetivos específicos del proyecto: (procure resumirlos en máximo 3 objetivos específicos) Costo del proyecto: Monto solicitado al mecanismo de fondos concursables: Recursos de contraparte:

Upload: beatriz-castillo

Post on 07-Jul-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

elaboración y gestión de proyectos

TRANSCRIPT

Page 1: Perfil de Proyectos

Nombre del proyecto:Ubicación: Provincia:

Cantón, parroquia:Área protegida:

Organización (es) responsable (s) de la ejecución del

proyecto:Número de familias

participantes: (directamente involucradas en el proyecto)Principales problemas que se pretenden enfrentar: (máximo

100 palabras)Resumen del

proyecto:*Destacar como aporta el proyecto a la (s)

comunidad (es) y a la conversación o restauración de los recursos naturales del área

protegida (máximo 250 palabras)

Objetivo general del proyecto:Objetivos específicos del

proyecto: (procure resumirlos en máximo 3 objetivos

específicos)

Costo del proyecto:

Monto solicitado al mecanismo de fondos concursables:

Recursos de contraparte: (estimación del valor del aporte en dinero o especies)

Nombre de persona de contacto:

Page 2: Perfil de Proyectos

Datos de contacto de la (s) organización (es) ejecutora (s)

Dirección:Teléfono convencional:Celular:Correo electrónico:

1. ¿Quiénes somos?-Nombre de la (s) organización (es) que ejecuta (n) el proyecto

2. Nuestra propuesta:-Ubicación del proyecto

3. Breve diagnóstico socioeconómico y ambiental del área donde estará ubicado el proyecto:Nuestro entorno ambiental.

4. Nuestra realidad social y económica: -breve descripción de la comunidad indicando población, actividades principales, servicios con que cuenta.

5. Nuestra etnicidad:-Catalogar a que etnia.

6. ¿Por qué es importante para nuestra organización y/o comunidad ejecutar de este proyecto?

7. Población con la que trabajaremos (población total participante)a. -mujeres (%)b. -hombres (%)

8. Perfil del demandante (¿Cómo es el cliente potencial?)9. Población demandante (¿Cuántos clientes podrían requerir el servicio

ofrecido?)10.Perfil de la competencia (¿Cómo es la competencia?)11.Demanda insatisfecha (¿Cuántos clientes serán desatendidos y

pueden ser atendidos por el proyecto?)12.Estrategia competitiva (¿Qué estrategia se utilizará para obtener

clientes?)13.¿El proyecto utiliza o rescata, de alguna manera, de los saberes/

practicas ancestrales? (Se refieren a aquellas prácticas compatibles con la conservación de la naturaleza.)

14.¿El proyecto promueve nuevas prácticas o la adopción de nuevas tecnologías? (SI NO ¿por qué?)

15. ¿Está previsto el apoyo correspondiente a la zona? SI NO 16.¿Está previsto el apoyo/alianza con otras organizaciones de la

zona? SI NO 17.¿Está previsto apoyo/alianza con empresas del sector privado? SI

NO Explique en que consiste el apoyo/alianza con otras organizaciones y/o empresas privadas (Máximo 100 palabras.)