perú: panorama económico · la producción de plátano, totalizó 12 mil 304 toneladas, cifra...

28
Perú: Panorama Económico Departamental Para mayor información ver Página Web: www.inei.gob.pe I NFORME T ÉCNICO N° 01 Enero 2008 Noviembre 2007 La actividad productiva departamental, en noviembre 2007, presentó comportamientos diferenciados, princi palmente en la producción agrícola, pecuaria, minera e hidrocarburos. Producción deArroz Cáscara En noviembre 2007, la producción nacional de arroz cáscara, registró 116 mil 255 toneladas, ni vel inferior en 3,2% en relación a lo reportado en noviembre del año anterior, por la menor produc ción en los departamentos de Piura en 44,1%, Tumbes 36,2%, San Martin 15,1%, Huánuco 13,5%, Loreto 10,1% y Madre de Dios en 8,1%. De otro lado, creció en los departamentos de Cajamarca en 45,7%, Amazonas 25,4%, Junín 13,1% y Ucayali en 3,3%. Producción deMaízAmarillo Duro La producción de maíz amarillo duro ascendió a 98 mil 579 toneladas, superando en 71,5% al volumen producido en igual mes del 2006, que totalizó las 57 mil 492 toneladas, por las mayores superficies cosechadas. A nivel departamental, aumentó la producción de maíz amarillo duro, principalmente en los departa mentos de La Libertad en 416,4%, Piura 109,1%, Lambayeque 206,5%, Cajamarca 49,3% y Ancash en 8,0%, que conjuntamente representa ron el 70,6%.de la producción total. Sin embargo, se redujo en Tumbes en 70,9%, Arequipa 53,3%, Huánuco 34,1%, Lima 34,0% y Loreto en 11,7%. Producción de Papa La producción total de papa, en noviembre 2007, alcanzó las 209 mil 28 toneladas, ligeramente mayor en 0,4%, a lo producido en igual mes del 2006, ante el aumento de las cosechas. A nivel departamental, creció la producción de papa en Ica en 402,6%, Tacna 91,5%, Ancash 82,3%, Pasco 44,2%, La Libertad 38,9%, Apurímac 32,7%, Junín 27,4%, Amazonas 26,6%, Puno 22,5% y Huánuco en 9,8%. PÁG.3 Director Técnico Alejandro Vilchez De los Ríos Investigadores Aurea Torres Vilela Adriana Del Castillo Rojas Producción de Arroz Cáscara Var. % Noviembre 2007/2006 36,2 15,1 13,5 10,1 8,1 3,3 13,1 25,4 45,7 44,1 Piura Tumbes San Martín Huánuco Loreto M.de Dios Ucayali Junín Amazonas Cajamarca Fuente: Ministerio de Agricultura Producción de Maíz Amarillo Duro Var. % Noviembre 2007/2006 70,9 53,3 34,1 34,0 11,7 8,0 13,8 22,2 48,8 49,3 53,5 81,6 109,1 149,7 206,5 283,6 416,4 Tumbes Arequipa Huánuco Lima Loreto Ancash Tacna San Martín Ucayali Cajamarca Junín M.de Dios Piura Ica Lambayeque Amazonas La Libertad Fuente: Ministerio de Agricultura Producción de Papa Var. % Noviembre 2007/2006 82,1 76,3 65,8 57,1 24,7 23,2 20,6 2,1 1,2 9,8 22,5 26,6 27,4 32,7 38,9 44,2 82,3 91,5 402,6 Ayacucho Huancavelica Piura Cusco Lambayeque Moquegua Lima Arequipa Cajamarca Huánuco Puno Amazonas Junín Apurímac La Libertad Pasco Ancash Tacna Ica Fuente: Ministerio de Agricultura Ica Tacna Ancash Pasco La Libertad Apurímac Junín Amazonas Puno Huánuco Cajamarca Arequipa Lima Moquegua Lambayeque Cusco Piura Huancavelica Ayacucho

Upload: others

Post on 31-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Perú: Panorama Económico · La producción de plátano, totalizó 12 mil 304 toneladas, cifra superior en 7,4%, por los mayores rendimientos del cultivo. Igualmente, la producción

Perú: Panorama Económico Departamental

Para mayor información ver Página Web: 

www.inei.gob.pe 

INFORME TÉCNICO N° 01 ­ Enero 2008

Noviembre 2007 La actividad productiva departamental, en noviembre 2007, presentó comportamientos diferenciados, princi­ palmente en la producción agrícola, pecuaria, minera e hidrocarburos. 

Producción de Arroz Cáscara 

En noviembre 2007,  la producción nacional de arroz cáscara, registró 116 mil 255 toneladas, ni­ vel inferior en 3,2% en relación a lo reportado en noviembre del año anterior, por la menor produc­ ción en los departamentos de Piura en ­44,1%, Tumbes ­36,2%, San Martin ­15,1%, Huánuco ­13,5%,  Loreto  ­10,1%  y  Madre  de  Dios  en ­8,1%. 

De otro  lado,  creció en  los departamentos  de Cajamarca en 45,7%, Amazonas 25,4%, Junín 13,1% y Ucayali en 3,3%. 

Producción de Maíz Amaril lo Duro 

La producción de maíz amarillo duro ascendió a 98 mil 579  toneladas, superando en 71,5% al volumen producido en igual mes del 2006, que totalizó las  57 mil 492 toneladas, por las mayores superficies cosechadas. 

A nivel departamental, aumentó la producción de maíz amarillo duro, principalmente en los departa­ mentos de La Libertad en 416,4%, Piura 109,1%, Lambayeque  206,5%,  Cajamarca  49,3%  y Ancash en 8,0%, que conjuntamente representa­ ron el 70,6%.de la producción total. 

Sin embargo, se redujo en Tumbes en ­70,9%, Arequipa ­53,3%, Huánuco ­34,1%, Lima ­34,0% y Loreto en ­11,7%. 

Producción de Papa 

La producción total de papa, en noviembre 2007, alcanzó las 209 mil 28 toneladas,  ligeramente mayor en 0,4%, a lo producido en igual mes del 2006, ante el aumento de las cosechas. 

A nivel departamental, creció la producción de papa  en Ica en 402,6%, Tacna 91,5%, Ancash 82,3%,  Pasco  44,2%,  La  Libertad  38,9%, Apurímac 32,7%, Junín 27,4%, Amazonas 26,6%, Puno 22,5% y Huánuco en 9,8%. 

PÁG.3 

Director  Técnico Alejandro Vilchez De  los Ríos 

Investigadores Aurea Torres Vilela 

Adriana Del Castillo Rojas 

Producción de Arroz Cáscara Var. % Noviembre 2007/2006 

­36,2 

­15,1 

­13,5 

­10,1 

­8,1 

3,3 

13,1 

25,4 

45,7 

­44,1 Piura 

Tumbes 

San Martín 

Huánuco 

Loreto 

M.de Dios 

Ucayali 

Junín 

Amazonas 

Cajamarca 

Fuente: Ministerio de Agricultura 

Producción de Maíz Amarillo Duro Var. % Noviembre 2007/2006 

­70,9 ­53,3 ­34,1 ­34,0 ­11,7 

8,0 13,8 22,2 

48,8 49,3 53,5 

81,6 109,1 

149,7 206,5 

283,6 416,4 

Tumbes Arequipa Huánuco 

Lima Loreto Ancash Tacna 

San Martín Ucayali 

Cajamarca Junín 

M.de Dios Piura Ica 

Lambayeque Amazonas La Libertad 

Fuente: Ministerio de Agricultura 

Producción de Papa Var. %  Noviembre 2007/2006 

­82,1 ­76,3 ­65,8 ­57,1 

­24,7 ­23,2 ­20,6 

­2,1 ­1,2 

9,8 22,5 26,6 27,4 32,7 38,9 44,2 

82,3 91,5 

402,6 

Ayacucho Huancavelica 

Piura Cusco 

Lambayeque Moquegua 

Lima Arequipa 

Cajamarca Huánuco 

Puno Amazonas 

Junín Apurímac 

La Libertad Pasco Ancash Tacna 

Ica 

Fuente: Ministerio de Agricultura 

Ica Tacna 

Ancash Pasco 

La Libertad Apurímac 

Junín Amazonas 

Puno Huánuco 

Cajamarca Arequipa 

Lima Moquegua 

Lambayeque Cusco Piura 

Huancavelica Ayacucho

Page 2: Perú: Panorama Económico · La producción de plátano, totalizó 12 mil 304 toneladas, cifra superior en 7,4%, por los mayores rendimientos del cultivo. Igualmente, la producción

PÁG.4 

Producción de Ave 

La producción de ave, en noviembre 2007, aumentó  en 3,4%, respecto a noviembre 2006, debido a las  mayores colocaciones de pollos "BB", línea carne,  así como por el mayor rendimiento obtenido por ave. 

Es de resaltar, que las zonas productoras de Lima (1,1%), La Libertad (3,1%), Ica (19,0%), Arequipa (3,4% y San Martín (24,1%), concentraron el 93,0% de la producción nacional. 

De  igual forma, se elevó la producción de ave en  los departamentos de Ayacucho en 25,3%, Moquegua 24,5%, San Martín 24,1%, Pasco 21,4%, Ica 19,0%, Piura 10,6%, Apurímac 4,3%, Cajamarca 4,2%, Lambayeque 3,7%, Junín 3,7%, Puno 3,4%, Huánuco 1,4%, Ucayali 1,2% y Tacna en 0,8%. 

Producción de Cobre 

En noviembre 2007, la producción total de cobre,  creció en 9,7% por encima del registro observado en igual mes del 2006. 

Entre los departamentos que reportaron variaciones posi­ tivas, se encuentran: Puno en 67,2%, La Libertad 50,7%, Pasco 49,6%, Moquegua 9,5%, Cusco 6,2% y Ayacucho en 2,1%. 

Subsector Electricidad 

La producción de energía eléctrica, superó en 9,3% a lo generado en igual mes del año anterior. 

A nivel departamental, mostraron niveles ascendentes: Tacna  en  170,6%,  Cajamarca  66,3%,  Lima  55,2%, Apurímac  38,8%, San Martín  19,2%, Madre de Dios 14,7%, La Libertad 12,0%, Ancash 5,1%, Piura 3,9% y Amazonas en 3,5%. 

Ingresos Recaudados por la SUNAT 

En el penúltimo mes del 2007, los ingresos recaudados por tributos internos, registraron 3 mil 621 millones 914 mil nuevos soles, superando en 22,0% a la recaudación de noviembre del 2006. 

Cabe señalar, que en Lima se recaudó el 87,2% del total recaudado y mostró un crecimiento de 20,1%. 

Igual tendencia, presentaron los siguientes departamen­ tos: Pasco en 1486,3%, Cusco 99,0%, Ica 81,5%, Ancash 79,7%, Ayacucho 55,2%, Piura 33,8%, Madre de Dios 28,1%, Junín 20,3%, Cajamarca 18,1%, Loreto 17,0%, Apurímac 16,1%, San Martín 14,0%, La Libertad 10,9%, Puno 9,1%, Huánuco 6,6%, Ucayali 5,4%, Arequipa 1,6% y Lambayeque 0,2%. 

Producción de Cobre Var. % Noviembre 2007/2006 

­42,3 ­33,5 

­26,7 ­10,3 

­7,0 ­4,8 

2,1 6,2 9,5 

49,6 50,7 

67,2 

Huánuco Ancash Lima Junín 

Huancavelica Tacna 

Ayacucho Cusco 

Moquegua Pasco 

La Libertad Puno 

Fuente: Ministerio de Energía y Minas 

Producción de Energía Eléctrica Var. % Noviembre 2007/2006 

­50,0 ­41,2 

­22,2 ­12,0 ­11,9 ­8,8 ­8,7 ­8,0 ­7,4 ­7,0 ­5,9 ­3,6 ­3,6 ­0,2 

3,5 3,9 5,1 12,0 14,7 19,2 

38,8 55,2 66,3 

170,6 

Pasco Tumbes 

Puno Huánuco 

Junín Arequipa Loreto 

Moquegua Lambayeque 

Ucayali Huancavelica 

Ica Ayacucho 

Cusco Amazonas 

Piura Ancash 

La Libertad M.de Dios San Martín Apurimac 

Lima Cajamarca 

Tacna 

Fuente: Ministerio de Energía y Minas 

Ingresos Recaudados por la SUNAT Var. %  Noviembre 2007/2006 

­26,9 ­11,9 ­8,7 ­6,2 ­5,6 

0,2 1,6 5,4 6,6 9,1 10,9 14,0 16,1 17,0 18,1 20,1 20,3 28,1 33,8 

55,2 79,7 81,5 99,0 

1486,3 

Huancavelica Moquegua Amazonas Tumbes Tacna 

Lambayeque Arequipa Ucayali 

Huánuco Puno 

La Libertad San Martín Apurímac 

Loreto Cajamarca 

Lima Junín 

M.de Dios Piura 

Ayacucho Ancash 

Ica Cusco Pasco 

Fuente: SUNAT 

Producción de Ave Var. % Noviembre 2007/2006 

­17,3 ­4,1 ­4,0 ­3,0 ­2,2 ­1,8 ­0,5 

0,8 1,1 1,2 1,4 3,1 3,4 3,4 3,7 3,7 4,2 4,3 

10,6 19,0 

21,4 24,1 24,5 25,3 

Cusco M.de Dios Amazonas 

Ancash Loreto 

Huancavel Tumbes Tacna Lima 

Ucayali Huánuco 

La Arequipa 

Puno Junín 

Lambayeq Cajamarca Apurímac 

Piura Ica 

Pasco San Martín Moquegua Ayacucho 

Fuente: Ministerio de Agricultura 

Ayacucho Moquegua San Martín 

Pasco Ica 

Piura Apurímac Cajamarca 

Lambayeque Junín Puno 

Arequipa La Libertad Huánuco Ucayali Lima Tacna 

Tumbes Huancavelica 

Loreto Ancash 

Amazonas M.de Dios 

Cusco

Page 3: Perú: Panorama Económico · La producción de plátano, totalizó 12 mil 304 toneladas, cifra superior en 7,4%, por los mayores rendimientos del cultivo. Igualmente, la producción

PÁG.5

Amazonas, Noviembre 2007

Sector Agropecuario

La producción de arroz cáscara, en noviembre 2007,registró 19 mil 597 toneladas y creció en 25,4%, respecto alo obtenido en noviembre 2006, por las mayores áreascosechadas.

La producción de plátano, totalizó 12 mil 304 toneladas,cifra superior en 7,4%, por los mayores rendimientos delcultivo.

Igualmente, la producción de papa alcanzó las 5 mil 319toneladas y aumentó en 26,6%, comparado con igual mesdel año anterior que fue 4 mil 202 toneladas.

De igual manera, presentaron comportamientos positivos,los siguientes cultivos: maíz amarillo duro en 283,6%,beterraga 226,4%, piña 119,7%, frijol grano verde 55,3%,lechuga 48,0%, ají 42,9%, olluco 27,4%, coco 20,0% ylimón en 13,5%, entre otros.

Sin embargo, disminuyó la producción de papaya en-85,1%, cacao -78,9%, palta -70,8%, arverja grano verde-38,0%, ajo -30,2% y yuca en -22,7%, entre los principales.

Entre los productos pecuarios, descendió la producción deleche fresca en -0,9%, en relación a noviembre 2006. Otrosproductos con igual tendencia, fueron: ganado ovino en-8,3%, caprino -8,2%, ave -4,0% y porcino en -3,6%;mientras que se incrementó la producción de ganado vacunoen 11,9%.

Subsector Electricidad

En noviembre 2007, la producción de energía eléctrica, seelevó en 3,5%, a lo generado en similar mes del añoanterior.

Recaudación SUNAT

Los ingresos recaudados por tributos internos totalizaron587 mil nuevos soles, decreciendo en -8,7% respecto anoviembre 2006.

Noviembre Ene.-Nov. Noviembre Ene.-Nov. Noviembre Ene.-Nov. Noviembre Ene.-Nov. Noviembre Ene.-Nov. Noviembre Ene.-Nov.2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006

25,4 9,8 7,4 -0,5 26,6 41,2 -0,9 0,2 3,5 5,4 -8,7 7,6

Producción de Leche Fresca (Variación %)

Producción de Arroz Cáscara (Variación %)

Producción de Plátano

(Variación %)

Producción de Papa

(Variación %)

Producción de Energía Eléctrica

(Variación %)

Ingresos Recaudados por la SUNAT -

Tributos Internos (Variación %)

Amazonas: Producción de Arroz Cáscara

15,67,79,2

19,6

6,40

24

48

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Var. % Nov.2007/2006

25,4%

Miles de t

Fuente: Ministerio de Agricultura

Amazonas: Producción de Papa

4,1

2,5

3,5

0

6

12

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Var.% Nov.2007/200626,6%%

Miles de t

Fuente: Ministerio de Agricultura

5,3

Amazonas: Producción de Plátano

10,7

11,5

12,3

11,2

8

11

13

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Miles de t

Var.% Nov. 2007/2006

7,4%

Fuente: Ministerio de Agricultura

Amazonas: Producción de Leche Fresca

5,6

5,4

5,55,5

5,0

5,5

6,0

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Var.% Nov..2007/2006

-0,9%

Miles de t

Fuente: Ministerio de Agricultura

Page 4: Perú: Panorama Económico · La producción de plátano, totalizó 12 mil 304 toneladas, cifra superior en 7,4%, por los mayores rendimientos del cultivo. Igualmente, la producción

PÁG.6

Ancash, Noviembre 2007

Sector AgropecuarioEn noviembre 2007, la producción de maíz choclo registróuna disminución de 4,2%, en comparación a similar mesdel año anterior, por las menores superficies cosechadas.

Asimismo, otros productos agrícolas que descendieron ensu producción, fueron: frijol grano seco en -26,6%, papaya-20,0%, manzana -4,1% y espárrago en -0,3%.

De otro lado, la producción de la papa totalizó un volumende 2 mil 518 toneladas y creció en 82,3%, con respecto asimilar mes del año 2006.

También registraron incrementos en su producción, lossiguientes productos: arveja grano verde en 225,0%,tomate 204,0%, palta 169,3%, plátano 16,8%, melocotón12,1%, maíz amarillo duro 8,0%, naranja 7,9%, alfalfa7,7% y caña de azúcar en 7,4%.

En el subsector pecuario, se redujo la producción deganado caprino en -34,6%, huevo -25,6%, porcino-7,0%, ave -3,0%, vacuno -2,2% y ovino en -1,1%. Sinembargo, la leche fresca creció en 0,6%.

Sector PescaDurante el mes de noviembre 2007, el desembarque deanchoveta para harina, alcanzó un total de 534 mil 876toneladas métricas brutas, volumen superior en 29,5%,respecto a lo extraído en noviembre 2006, principalmenteen los puertos de Chimbote, Coshco y Samanco.

Sector MineríaLa producción de cobre, en noviembre 2007, cayó en33,5% por la menor actividad minera. También sedescendió la producción de plata en -40,2%, plomo-32,0% y zinc en -31,0%. Sólo la producción de oro subióen 25,0%.

Recaudación SUNATLos ingresos recaudados por tributos internos seincrementaron en 79,7%, en comparación con el mismomes del 2006. Igualmente, el número de contribuyentes seelevó en 17,6%.

-4,2 4,0 82,3 3,7 29,5 5,0 -33,5 -11,9 5,1 2,7 79,7 51,6

Noviembre 2007/2006

Ene.- Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.- Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.- Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.- Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.- Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.- Nov. 2007/2006

Producción de Maíz Choclo (Variación %)

Producción de Papa

(Variación %)

Desembarque de Anchoveta

(Variación %)

Producción de Cobre

(Variación %)

Producción de Energía Eléctrica

(Variación %)

Ingresos Recaudados por la SUNAT - Tributos

Internos (Variación %)

Ancash: Producción de Maíz Choclo

3,8

9,79,4

1,6

0,0

7,0

14,0

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Miles de t

Var. % Nov.2007/2006

-4,2%

Ancash: Producción de Cobre

42,4

36,1

24,020,4

10

30

50

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Miles de TMF

Ancash: Producción de Papa

24,3

1,05,8 2,5

0

10

20

30

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Miles de t

Ancash: Desembarque de Anchoveta

413,0

48,1

534,9

0

450

900

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Miles de TMB

Fuente: Dirección Regional de Pesqueria - Ancash

Var. % Nov. 2007/2006

-33,5%

Var. % Nov.2007/2006

29,5%

Var. % Nov. 2007/2006

82,3%

Fuente: Ministerio de Agricultura

Fuente: Ministerio de Agricultura

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

Page 5: Perú: Panorama Económico · La producción de plátano, totalizó 12 mil 304 toneladas, cifra superior en 7,4%, por los mayores rendimientos del cultivo. Igualmente, la producción

PÁG.7

Apurímac, Noviembre 2007

Sector Agropecuario

En noviembre 2007, la producción de papa, registróun volumen de 667 toneladas y decreció en 68,3%respecto al nivel producido en noviembre 2006 quereportó 2 mil 103 toneladas, por las menores áreascosechadas.

Igual tendencia presentaron los siguientes cultivos:maíz choclo en -79,3%, lechuga -72,6%, yuca-71,3%, y frijol grano seco en -14,3%.

De otro lado, la producción de alfalfa fue de 4 mil 614toneladas y aumentó en 1,9% en relación a igualmes del año anterior. También creció la producciónde cebolla en 527,1%, maíz amarillo duro 420,0%,tarhui o chocho 130,3% y zanahoria en 34,7%.

En el subsector pecuario, la producción de ganadovacuno alcanzó las 770,5 toneladas de peso vivo yse elevó en 16,3%, debido al mayor beneficio delganado.

Otros productos pecuarios que presentaron varia-ciones positivas, fueron: leche fresca en 30,2%, ga-nado caprino 29,4%, alpaca 29,0%, ovino 22,2%,llama 17,6%, porcino 16,3% y ave en 7,5%, entreotros.

Subsector Electricidad

La producción de energía eléctrica, se incrementó en38,8%, en relación a noviembre del año anterior.

Recaudación SUNAT

En noviembre 2007, los ingresos recaudados portributos internos ascendieron a 1 millón 82 mil nuevossoles y aumentaron en 16,1%, comparado con locaptado en igual mes del 2006. También el númerode contribuyentes inscritos subió en 15,5%.

Noviembre Ene.-Nov. Noviembre Ene.-Nov. Noviembre Ene.-Nov. Noviembre Ene.-Nov. Noviembre Ene.-Nov. Noviembre Ene.-Nov.2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006

-68,3 25,3 1,9 -3,3 16,3 13,1 17,6 4,9 38,8 14,9 16,1 13,7

de LlamaProducción de Producción de Producción de Producción de

de Papa de Alfalfa Ganado Vacuno

(Variación %)

Energía Eléctrica

(Variación %) (Variación %) (Variación %) (Variación %) (Variación %)

Ingresos Recaudados por la SUNAT - Tributos

InternosProducción de

Apurímac: Producción de Papa

3,8

63,1

2,1 2,30

25

50

75

Ene. Feb. 120 Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Miles de t

Var. % Nov.2007/2006

-68,3%

Fuente: Ministerio de Agricultura

Apurímac: Producción de Alfalfa

4,8

4,5

3,2

4,64,8

2

4

6

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Miles de t

Fuente: Ministerio de Agricultura

Var. % Nov.2007/2006

1,9%

Apurímac: Producción de Llama

23,3

33,6

47,3

55,6

33,3

0

40

80

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

t

Fuente: Ministerio de Agricultura

Var. % Nov.2007/2006

17,6%

Apurímac: Producción de Ganado Vacuno

742,3

662,4694,6

736,6770,5

525

650

775

900

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

t

Fuente: Ministerio de Agricultura

Var. % Nov.2007/2006

16,3%

Page 6: Perú: Panorama Económico · La producción de plátano, totalizó 12 mil 304 toneladas, cifra superior en 7,4%, por los mayores rendimientos del cultivo. Igualmente, la producción

PÁG.8

Arequipa, Noviembre 2007

Sector Agropecuario

En noviembre 2007, la producción de alfalfa, ascendió a 250 mil981 toneladas, cifra inferior en 8,0%, respecto al nivel observadoen igual mes del año anterior, debido a la disminución de las áreascosechadas.

Asimismo, la producción de cebolla, decreció en 37,9%, comparadocon noviembre 2006, como consecuencia de una menor cosechadel cultivo.

También registraron variaciones negativas, los siguientes productos:zapallo en -83,3%, yuca -59,1%, maíz amarillo duro -53,3% ytrigo en -48,1%, entre otros.

Por el contrario, se incrementó la producción de maíz choclo yarveja grano verde en 53,9% respectivamente, lechuga 41,6%,coliflor 30,4%, apio 21,0% y maíz amiláceo en 20,8%, entre losprincipales.

En el subsector pecuario, la producción de leche fresca, presentóun crecimiento de 7,1%, en relación a similar mes del año anterior,explicado por el aumento del número de vacas en ordeño, asícomo, a la mayor productividad obtenida.

Igualmente, subió la producción de fibra de alpaca en 21,6%, ave3,4% y ganado porcino en 1,3%; mientras que, se contrajo laproducción de ganado caprino en -20,2%, llama -12,4%, vacuno-11,1%, huevo - 10,6%, ganado ovino -3,8% y alpaca en -2,2%.

Sector Construcción

El despacho local de cemento, en noviembre 2007, se expandióen 22,0%, respecto al mismo mes del 2006, como resultado deuna mayor ejecución de obras públicas y privadas en eldepartamento.

Subsector Electricidad

La producción de energía eléctrica, en el mes de estudio, se contrajoen 8,8%, con relación a lo registrado en noviembre del año anterior.

Recaudación SUNAT

Los ingresos recaudados por tributos internos, fueron 73 millones40 mil nuevos soles, monto superior en 1,6%, a lo reportado enigual mes del 2006. Asimismo, el número de contribuyentes inscritos,aumentó en 10,9%.

-8,0 2,6 -37,9 3,4 7,1 1,3 22,0 17,2 -8,8 -10,1 1,6 10,2

Ene.- Nov. 2007/2006

Ene.- Nov. 2007/2006

Producción de Energía Eléctrica

(Variación %)

Ingresos Recaudados por la SUNAT - Tributos

Internos(Variación %)

Noviembre 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.- Nov. 2007/2006

Producción de Alfalfa

(Variación %)

Producción de Cebolla

(Variación %)

Producción de Leche Fresca (Variación %)

Despacho Local de Cemento

(Variación %)

Ene.- Nov. 2007/2006

Ene.- Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.- Nov. 2007/2006

Arequipa: Producción de Alfalfa

241,3272,9

282,9 281,8

251,0

190

240

290

340

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Miles de t

Fuente: Ministerio de Agricultura

Var. % Nov.2007/2006

-8,0%

Arequipa: Producción de Cebolla

28,7

64,2

34,8

27,621,6

34,6

15

34

53

72

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Miles de t

Var. % Nov. 2007/2006

-37,9%

Fuente: Ministerio de Agricultura

Arequipa: Producción de Leche Fresca

30,7

28,2

30,2

29,2

24

27

30

33

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Miles de t

Fuente: Ministerio de Agricultura

Var. % Nov.2007/2006

7,1%

Arequipa: Despacho Local de Cemento

80,278,2

60,2

95,4

66,5

42

62

82

102

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Miles de t

Fuente: Cemento Yura

Var. % Nov. 2007/2006

22,0%

Page 7: Perú: Panorama Económico · La producción de plátano, totalizó 12 mil 304 toneladas, cifra superior en 7,4%, por los mayores rendimientos del cultivo. Igualmente, la producción

PÁG.9

Ayacucho, Noviembre 2007

Sector Agropecuario

En noviembre 2007, la producción de alfalfa, se redujo en4,7%, en relación a similar mes del 2006, debido a ladisminución de la cosecha del cultivo.

Asimismo, la producción de papa, registró un volumen de 74toneladas y decreció en 82,1%, en comparación a noviembredel año anterior, como consecuencia de un menor rendimientoobtenido por hectárea cosechada.

Otros productos agrícolas, que presentaron comportamientosdesfavorables, fueron: plátano en -58,5%, tomate -46,7%,tuna -46,2%, palta -44,9%, papaya -38,2% y yuca en-37,3%.

Por el contrario, presentaron variaciones positivas, loscultivos, como: cebada grano en 160,0%, haba grano verde143,9%, piña 28,0% y maíz choclo en 1,9%.

Entre los productos pecuarios, se contrajo la producción deganado vacuno en -0,9%, respecto al volumen reportado enigual mes del 2006, resultado de una menor saca del animalen pie.

En tanto que, la producción de leche fresca, aumentó en0,8%, debido a un mayor número de cabezas de ganado enordeño.

Subsector Electricidad

En noviembre 2007, la producción de energía eléctrica, fuede 1,1 Gigawatts Horas, cifra inferior en 3,6%, a lo generadoen noviembre del año anterior.

Recaudación SUNAT

Los ingresos recaudados por tributos internos, en noviembre2007, ascendieron a 2 millones 746 mil nuevos soles, superioren 55,2%, al monto captado en el mismo mes del 2006.Igualmente, el número de contribuyentes inscritos, subió en15,2%.

-4,7 -0,9 -82,1 -9,0 -0,9 1,5 0,8 7,4 -3,6 -11,2 55,2 25,9

Ene.- Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.- Nov. 2007/2006

Ene.- Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.- Nov. 2007/2006

Ingresos Recaudados por la SUNAT - Tributos

Internos (Variación %)

Producción de Energía Eléctrica

(Variación %)

Producción de Leche Fresca (Variación %)

Producción de Ganado Vacuno

(Variación %)

Producción de Papa

(Variación %)

Producción de Alfalfa

(Variación %)

Ene.- Nov. 2007/2006

Ene.- Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Fuente: Ministerio de Agricultura

Ayacucho: Producción de Leche Fresca

0,4

4,9

0,9

0,30,2

3,2

6,2

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Miles de t

Var. % Nov. 2007/2006

0,8%

Ayacucho: Producción de Alfalfa

20,2 21,4

21,2

19,3

22,5

10

16

22

28

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov Dic.

2006 2007

Miles de t

Fuente: Ministerio de Agricultura

Var. % Nov.2007/2006

-4,7%

Ayacucho: Producción de Ganado Vacuno

1,3

1,8

1,11,2

0,6

1,4

2,2

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Miles de t

Var. % Nov. 2007/2006

-0,9%

Fuente: Ministerio de Agricultura

Fuente: Ministerio de Agricultura

Ayacucho: Producción de Papa

3,1 0,1 10,7

0

30

60

90

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Miles de t

Fuente: Ministerio de Agricultura

Var. % Nov. 2007/2006

-82,1%

Page 8: Perú: Panorama Económico · La producción de plátano, totalizó 12 mil 304 toneladas, cifra superior en 7,4%, por los mayores rendimientos del cultivo. Igualmente, la producción

PÁG.10

Cajamarca, Noviembre 2007

Sector Agropecuario

En noviembre 2007, la papa, uno de los principales productosagrícolas del departamento, decreció en 1,2%, respecto a loregistrado en similar mes del 2006, debido a menoressuperficies cosechadas.

Otros productos agrícolas que mostraron el mismocomportamiento fueron: maíz amiláceo en -95,1%, ajo-10,8%, naranja -8,6% y plátano en -5,2%.

Sin embargo, presentaron comportamientos positivos lossiguientes productos agrícolas: trigo en 357,7%, olluco325,8%, frijol grano seco 98,3%, alfalfa 37,7%, yuca 16,1%,arveja grano seco 14,8%, palta 11,3% y camote en 10,5%.

En el subsector pecuario, la producción de leche fresca,creció en 16,9%, respecto a similar mes del año anterior,debido a las condiciones climáticas que favorecieron laproducción del principal alimento del ganado vacuno, comoson los pastizales.

También, la producción de ganado vacuno subió en10,4%, respecto al mismo mes del 2006, por el mayorbeneficio del ganado. Igualmente, aumentó la producción deganado ovino en 15,2%, porcino 13,8% y ave en 4,2%;mientras que decreció la producción de huevo en -22,3%.

Sector Minería

En noviembre 2007, la producción de oro registró una caídade 8,5%, en relación a igual mes del año anterior. Esteresultado negativo se viene dando principalmente, por lamenor extracción en las unidades mineras de la zona.

Similar tendencia mostró la producción de plata, al descenderen 46,0%.

Recaudación SUNAT

Durante el mes de análisis, los ingresos recaudados portributos internos, crecieron en 18,1%, comparado con similarmes del 2006 y el número de contribuyentes inscritosaumentaron en 18,9%.

-1,2 5,7 16,9 8,8 10,4 6,9 -8,5 -44,0 66,3 11,9 18,1 23,1

Producción de Papa

(Variación %)

Producción de Leche Fresca (Variación %)

Producción de Ganado Vacuno

(Variación %)

Producción de Oro

(Variación %)

Producción de Energía Eléctrica

(Variación %)

Ingresos Recaudados por la SUNAT-

Tributos Internos (Variación %)

Noviembre 2007/2006

Ene.-Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.-Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.-Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.-Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.-Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.-Nov. 2007/2006

Cajamarca: Producción de Papa

29,5

15,3

56,9

0

20

40

60

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Miles de t

Var. % Nov. 2007/2006

-1,2%

Fuente: Ministerio de Agricultura

Cajamarca: Producción de Leche Fresca

21,222,0

23,8

24,8

19

21

23

25

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Var. % Nov. 2007/2006

16,9%

Miles de t

Fuente: Ministerio de Agricultura

Cajamarca: Producción de Oro

8,6

5,3

4,8

4,4

1

6

11

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007 Var. % Nov. 2007/2006

-8,5%

Miles de KF

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

Cajamarca: Producción de Ganado Vacuno

3,9

3,4

4,4

3,6

2

3

4

5

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Var. % Nov. 2007/2006

10,4%

Miles de t

Fuente: Ministerio de Agricultura

Page 9: Perú: Panorama Económico · La producción de plátano, totalizó 12 mil 304 toneladas, cifra superior en 7,4%, por los mayores rendimientos del cultivo. Igualmente, la producción

PÁG.11

Cusco, Noviembre 2007

Sector AgropecuarioEn noviembre 2007, el té, uno de los principales productos deldepartamento, registró un incremento en su producción de 168,7%,debido a la mayor superficie cosechada, ante la mayor demandade este producto por las empresas dedicadas al procesamiento delas hojas de té.

Igual tendencia, presentaron los siguientes productos: naranja en177,6%, piña 162,0%, alfalfa 109,9%, plátano 87,8%, papaya38,9% y yuca en 16,6%. Sin embargo, disminuyó la producciónde cebolla en -59,3%, papa -57,1% y zanahoria en -37,2%,entre otros.

En el subsector pecuario, la producción de alpaca tuvo uncrecimiento de 77,7% comparado con igual mes del 2006,sustentado por la mayor demanda de su carne en los restaurantesturísticos.

También, creció la producción de leche fresca en 64,3%, llama36,0%, ganado porcino 26,4% y ovino en 11,4%. Contrariamente,disminuyó la producción de huevo en -49,8% y ave en -17,3%.

Gas NaturalLa producción fiscalizada de gas natural, en noviembre 2007,alcanzó los 7 millones 18 mil 882 pies cúbicos, superando en105,7% al nivel registrado en el mismo mes del año anterior, porla mayor actividad productiva en el yacimiento del lote 88, impulsadopor el incremento de la demanda del hidrocarburo para lageneración de energía eléctrica, consumo industrial, comercial,residencial y para el transporte automotriz.

Ingreso de Visitantes a MachupicchuEn el penúltimo mes del 2007, el número de visitantes al ParqueArqueológico de Machupicchu, fue de 72 mil 860 entre extranjerosy nacionales, lo cual representó un incremento de 34,8%, conrelación a lo reportado en noviembre 2006, principalmente por lapromoción turística nacional e internacional que vienen realizandolas entidades relacionadas con el sector turismo

Subsector ElectricidadLa producción de energía eléctrica, en noviembre 2007, decrecióen 0,2%, respecto a lo generado en igual mes del 2006.

Recaudación SUNATLos ingresos recaudados por tributos internos, totalizaron 95millones 275 mil nuevos soles, cifra superior en 99,0%, a lo captadoen noviembre del año anterior.

Cusco: Producción de Té

575,0

163,0213,0

438,0

0

500

1000

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

t

Fuente: Ministerio de Agricultura

Var. % Nov.2007/2006

168,7%

Cusco: Producción de Alpaca

97,3

172,9

223,8

80

170

260

350

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

t

Var. % Nov.2007/2006

77,7%

Fuente: Ministerio de Agricultura

Cusco: Producción Fiscalizada de Gas Natural

3412,1

2080,8

7018,9

4233,5

600

3200

5800

8400

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Millones de Pies cúbicos

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

Var. % Nov.2007/2006

105,7%

Cusco: Ingreso de Visitantes a Machupicchu

54,1

37,8 41,4

72,9

42,6

16

39

62

85

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Miles de Personas

Fuente: INC-Cusco

Var. % Nov. 2007/2006

34,8%

168,7 2,0 77,7 9,9 105,7 83,7 34,8 18,7 -0,2 1,9 99,0 15,7

Ene.-Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.-Nov. 2007/2006

Producción de Energía Eléctrica

(Variación %)

Ingresos Recaudados por la SUNAT - Tributos

Internos(Variación %)

Noviembre 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.-Nov. 2007/2006

Producción de Té

(Variación %)

Producción de Alpaca

(Variación %)

Producción de Gas Natural

(Variación %)

Ingreso de Visitantes a

Machupicchu (Variación %)

Ene.-Nov. 2007/2006

Ene.-Nov. 2007/2006

Ene.-Nov. 2007/2006

Page 10: Perú: Panorama Económico · La producción de plátano, totalizó 12 mil 304 toneladas, cifra superior en 7,4%, por los mayores rendimientos del cultivo. Igualmente, la producción

PÁG.12

Huancavelica, Noviembre 2007

Sector Agropecuario

En noviembre 2007, la produccion de papa, totalizó 477toneladas, nivel inferior en 76,3%, en relación a igual mes delaño anterior, que alcanzó las 2 mil 13 toneladas, por las menoresáreas cosechadas.

La producción de alfalfa, también disminuyó en 14,7%, alregistrar 1 mil 659 toneladas menos que lo obtenido ennoviembre 2006.

Sin embargo, se incrementó la producción de frijol grano secoy haba grano verde en 172,2% y 5,0%, respectivamente. En el sector pecuario, los productos que descendieron, fueron:fibra de alpaca en -59,9%, huevo -20,8%, llama -9,8%, ganadocaprino -7,4%, leche fresca -6,4%, porcino -6,2% y vacunoen -5,6%.

Sector Minería

La produccion de oro fue de 200,9 kilogramos de contenido finoy fue menor en 23,6%, por la menor extracción en las unidadesmineras de la zona.

Similar comportamiento, presentó la producción de plata, quereportó un volumen de 11,2 toneladas de contenido fino ydescendió en 8,3%, en relación a lo obtenido en noviembre2006, que ascendió a 12,2 toneladas de contenido fino. Tambiéndisminuyó la producción de cobre en -7,0%, zinc -15,4% yplomo en -5,8%.

Subsector Electricidad

En noviembre 2007, la producción de energía eléctrica, fue de564,1 Gigawatt horas, nivel inferior en 5,9% comparado con logenerado en igual mes del año anterior, que reportó 599,4Gigawatt horas.

Recaudación SUNAT

Los ingresos recaudados por tributos internos, registraron 582mil nuevos soles y decrecieron en 26,9% comparado con locaptado en noviembre 2006.

Noviembre Ene.-Nov. Noviembre Ene.-Nov. Noviembre Ene.-Nov. Noviembre Ene.-Nov. Noviembre Ene.-Nov. Noviembre Ene.-Nov.2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006

-76,3 - 44,4 -14,7 - 14,7 -23,6 - 29,6 -8,3 3,0 -5,9 - 2,5 -26,9 117,0

Producción de

Energía EléctricaAlfalfa Oro Plata

Producción de

Papa

Producción de Producción de Ingresos Recaudadospor la SUNAT - Tributos

Internos

Producción de

(Variación %)(Variación %)(Variación %) (Variación %) (Variación %) (Variación %)

Fuente: Ministerio de Agricultura

Fuente: Ministerio de Agricultura

Huancavelica: Producción de Papa

14,6

2,1 2,0 1,2

66,8

0

25

50

75

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Miles de t

Var. % Nov.2007/2006

-76,3%

Fuente: Ministerio de Agricultura

Huancavelica: Producción de Alfalfa

15,0

11,3

12,3

9,69

14

19

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007 Var. % Nov.2007/2006

-14,7%

Miles de t

Fuente: Ministerio de Agricultura

Huancavelica: Producción de Oro

262,9284,8

200,9

150

275

400

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

KF

Var.% Nov.2007/2006

-23,6%

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

Huancavelica: Producción de Plata

12,2

9,5

11,911,2

8

12

16

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Var.% Nov. 2007/2006

-8,3%

TMF

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

Page 11: Perú: Panorama Económico · La producción de plátano, totalizó 12 mil 304 toneladas, cifra superior en 7,4%, por los mayores rendimientos del cultivo. Igualmente, la producción

PÁG.13

Huánuco, Noviembre 2007

Sector Agropecuario

En noviembre 2007, la producción de papa, uno de losprincipales productos del departamento, ascendió a 49 mil 139toneladas, nivel superior en 9,8%, a lo registrado en igual mesdel 2006, como resultado de la mayor campaña agrícola en lasprovincias de Pachitea y Huánuco.

Igual comportamiento, presentó la producción de yuca, alincrementarse en 15,0%, respecto al mismo mes del añoanterior, debido a una mayor superficie cosechada.

También mostraron variaciones positivas, los siguientes cultivos:mango en 174,1%, zanahoria 98,6%, tomate 87,1%, camote73,9%, coco 57,9%, ají 30,0%, ajo 25,0%, apio 23,1%, naranja16,7% y betarraga en 12,5%, entre los principales.

De otro lado, la producción de plátano, se contrajo en 26,6%,como consecuencia de una menor área cosechada y bajaproductividad obtenida.

Otros productos agrícolas que disminuyeron su producción,fueron: papaya en -94,7%, haba grano verde -74,0%, lima-50,0%, maíz amarillo duro -34,1%, cacao -29,9%, frijol granoseco -23,5%, lechuga -22,2% y arroz cáscara en -13,5%,entre otros.

En el subsector pecuario, la producción de ganado porcino, fuede 1 mil 243 toneladas de peso vivo, cifra inferior en 2,4%, conrelación a noviembre 2006, debido a una menor saca del animalen pie.

Por el contrario, aumentó la producción de leche fresca en23,1%, ganado caprino 18,9%, vacuno 11,5% y ave en 1,4%.

Subsector Electricidad

En el mes de estudio, la producción de energía eléctrica, secontrajo en 12,0%, en comparación a lo reportado en similarmes del 2006.

Recaudación SUNAT

Los ingresos recaudados por tributos internos, totalizaron 2millones 485 mil nuevos soles, monto mayor en 6,6%, a locaptado en noviembre 2006. Igualmente, el número decontribuyentes inscritos, subió en 16,0%.

9,8 12,2 15,0 -2,0 -26,6 -12,3 -2,4 1,6 -12,0 -3,7 6,6 25,8

Noviembre 2007/2006

Producción de Energía Eléctrica

(Variación %)

Noviembre 2007/2006

Ene.-Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Producción de Ganado Porcino

(Variación %)

Noviembre 2007/2006

Ene.-Nov. 2007/2006

Ingresos Recaudados por la SUNAT - Tributos

Internos(Variación %)

Ene.-Nov. 2007/2006

Producción de Plátano

(Variación %)

Producción de Papa

(Variación %)

Noviembre 2007/2006

Producción de Yuca

(Variación %)

Ene.-Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.-Nov. 2007/2006

Ene.-Nov. 2007/2006

Huánuco: Producción de Yuca

3,1

2,3 2,9

3,13,6

1,0

3,0

5,0

7,0

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007 Var. % Nov.2007/2006

15,0%

Miles de t

Fuente: Ministerio de Agricultura

Huánuco: Producción de Plátano

10,110,0

9,2

7,4

8,7

6,0

7,8

9,6

11,4

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Var. % Nov. 2007/2006

-26,6%

Miles de t

Fuente: Ministerio de Agricultura

1414,0

1273,7

1328,4

1243,01253,6

1100

1320

1540

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Var. % Nov. 2007/2006

-2,4%

t

Fuente: Ministerio de Agricultura

Huánuco: Producción de Ganado Porcino

Huánuco: Producción de Papa

44,742,6

48,649,153,6

0

22

44

66

88

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Var. % Nov. 2007/2006

9,8%

Miles de t

Fuente: Ministerio de Agricultura

Page 12: Perú: Panorama Económico · La producción de plátano, totalizó 12 mil 304 toneladas, cifra superior en 7,4%, por los mayores rendimientos del cultivo. Igualmente, la producción

PÁG.14

Ica, Noviembre 2007

Sector AgropecuarioLa producción de algodón rama, en el mes denoviembre 2007, ascendió a 211 toneladas y seincrementó en 163,9%, respecto a lo producido enigual mes del año anterior.

Entre los productos que mayor crecimiento registraron,destaca la producción de papa en 402,6%, maízamarillo duro 149,7%, plátano 30,2%, zanahoria19,3%, frijol grano seco 11,2% y pallar grano verdeen 14,2%, entre otros.

De otro lado, la producción de espárrago, principalcultivo del departamento, fue de 15 mil 138 toneladas,cifra menor en 0,4%, por las menores áreascosechadas.

Entre los productos que disminuyeron su producción,se encuentran, el zapallo - 83,5%; tomate -73,3%,sandía - 52,4%, camote - 52,3%, maíz choclo - 50,4%,cebolla - 36,5%, pallar grano seco - 37,5% y vid en- 6,3%.

En el subsector pecuario, la producciòn de aveaumentó en 19,0% y registró una producción de 7 mil794 toneladas de peso vivo, debido a la mayorcolocación de pollos BB, línea carne, mientras que elganado porcino fue mayor en 24,3%.

Sector PescaEn el mes de noviembre del 2007, el desembarque deanchoveta para harina alcanzó las 92 mil 113 toneladasmétricas brutas, contrayéndose en 2,9% en relaciónal mismo mes del 2006..

Sector MineríaLa producción de hierro, en noviembre 2006, registróuna producción de 374 mil 817 toneladas de contenidofino, reduciéndose en -1,0%, por la menor cantidadde mineral extraido.

Recaudación SUNATLos ingresos recaudados por tributos internos,ascendieron a 32 millones 47 mil nuevos soles y logróun iincremento de 81,5%. También el número decontribuyentes activos superó el 12,8%.

Noviembre Ene.-Nov. Noviembre Ene.-Nov. Noviembre Ene.-Nov. Noviembre Ene.-Nov. Noviembre Ene.-Nov. Noviembre Ene.-Nov.2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006

163,9 -2,5 -0,4 4,0 19,0 13,7 -1,0 5,3 -3,6 -47,2 81,5 31,0

(Variación %)(Variación %) (Variación %) (Variación %) (Variación %)

Ingresos Recaudados por la SUNAT - Tributos

Internos Algodón Rama Espárrago

Producción deProducción de Producción de

(Variación %)Ave Hierro Energía Eléctrica

Producción de Producción de

Ica: Producción de Algodón Rama

27,4

0,80,2

12,9

0

16

32

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Var. % Nov. 2007/2006

163,9%

Fuente: Ministerio de Agricultura

Miles de t

Ica: Producción de Ave

5,2

6,3

6,3

7,5

7,8

4

6

8

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Var. % Nov.2007/2006

19,0%

Miles de t

Fuente: Ministerio de Agricultura

Ica: Producción de Hierro

339,1

491,8

440,0

374,8

300

425

550

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Var. % Nov.2007/2006

-1,0%

Miles de TMF

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

Ica: Producción de Espárrago

6,0

12,6

16,3

7,5

15,1

0

7

14

21

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Var. % Nov.2007/2006

-0,4%

Miles de t

Fuente: Ministerio de Agricultura

Page 13: Perú: Panorama Económico · La producción de plátano, totalizó 12 mil 304 toneladas, cifra superior en 7,4%, por los mayores rendimientos del cultivo. Igualmente, la producción

PÁG.15

Junín, Noviembre 2007

Sector Agropecuario

La producción de papa, en noviembre 2007, registró 6 mil 616toneladas y se incrementó en 27,4%, en relación a similar mesdel 2006, debido a las mayores áreas cosechadas y mejoresrendimientos alcanzados, principalmente en las provincias deJauja y Tarma.

Otros productos que presentaron variaciones positivas, fueron:mandarina en 93,3%, maíz amarillo duro 53,5%, arroz cáscara13,1%, palta 12,6%, papaya 8,4% y plátano en 7,1%.

De otro lado, la zanahoria, producto que se cultiva en el Valledel Mantaro, disminuyó su producción en 9,1%, influenciadopor una menor superficie cosechada y baja productividad.Igualmente, la producción de naranja, cayó en 9,4%, comoconsecuencia de un menor rendimiento obtenido.

También, decreció la producción de yuca en -33,5%, habagrano verde -10,3%, cebolla -8,7%, piña -8,3% y arvejagrano verde en -7,0%, entre otros.

En el subsector pecuario, se observaron incrementos en laproducción de leche fresca en 18,2%, alpaca 18,0%, ganadoporcino 7,6%, ovino 6,1%, llama 6,0% y vacuno en 5,0%.

Sector Construcción

En noviembre 2007, los despachos locales de cementoaumentaron en 4,8%, respecto a lo registrado en noviembre2006, por la mayor demanda de obras de construcción públicasy privadas.

Subsector Electricidad

La producción de energía eléctrica, en noviembre 2007, seredujo en 11,9%, comparado con similar mes del año anterior.

Recaudación SUNAT

Los ingresos recaudados por tributos internos, seincrementaron en 20,3%, con relación a lo captado ennoviembre 2006. Asimismo, el número de contribuyentesinscritos, subió en 12,7%.

27,4 -10,3 -9,1 -2,7 -9,4 -3,5 4,8 9,4 -11,9 -7,2 20,3 23,6

Ene.-Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.-Nov. 2007/2006

Ene.-Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.-Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.-Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.-Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ingresos Recaudados por la SUNAT - Tributos

Internos (Variación %)

Producción de Energía Eléctrica

(Variación %)

Producción de Papa

(Variación %)

Despacho Local de Cemento

(Variación %)

Producción de Naranja

(Variación %)

Producción de Zanahoria

(Variación %)

Noviembre 2007/2006

Junín: Despacho Local de Cemento

85,8

100,4

94,1

105,3

70

86

102

118

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Miles de t

Var. % Nov. 2007/2006

4,8%

Junín: Producción de Papa

17,7

70,6

6,6 20,5

0

42

84

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Miles de t

Fuente: Ministerio de Agricultura

Junín: Producción de Zanahoria

6,8

6,7

8,0

7,1

6,1

5

7

9

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Miles de t

Fuente: Ministerio de Agricultura

Var. % Nov.2007/2006

-9,1%

Junín: Producción de Naranja

15,3

12,113,9

14,1

0

8

16

24

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Miles de t

Var. % Nov. 2007/2006

-9,4%

Fuente: Ministerio de Agricultura

Fuente: Cemento Andino

Var. % Nov.2007/2006

27,4%

Page 14: Perú: Panorama Económico · La producción de plátano, totalizó 12 mil 304 toneladas, cifra superior en 7,4%, por los mayores rendimientos del cultivo. Igualmente, la producción

PÁG.16

La Libertad, Noviembre 2007

Sector AgropecuarioDurante el mes de noviembre 2007, la producción de caña deazúcar registró una variación positiva de 16,7%, con respecto alnivel alcanzado en similar mes del 2006, por haberseincrementado la producción en las empresas agroindustriales:Casa Grande, Laredo y Cartavio, quienes registraron mayoresáreas cosechadas.

También, presentaron variaciones positivas los siguientesproductos: maíz amarillo duro en 416,4%, maíz choclo 186,1%,cebolla 84,5%, papa 38,9% y yuca en 13,1%. En el subsector pecuario, la producción de huevo fue de 3 mil741 toneladas y se incrementó en 5,3%, respecto al volumenregistrado en el mismo mes del 2006, como resultado de lamayor colocación de gallinas de postura en granja.

Asimismo, los productos pecuarios que mostraroncomportamientos positivos, fueron: ovino 11,3%, porcino 8,3%,ave 3,1%, vacuno 2,7%, leche fresca 1,8% y caprino 1.5%.

Sector MineríaEn noviembre 2007, la producción de oro disminuyó en 17,6%;debido a la menor extracción en las principales empresasauríferas.

Asimismo, bajó la producción de zinc y plomo en 17,0% y 12,1%,respectivamente. Mientras que subió la producción de cobre en50,7% y plata en 1,7%.

Sector ConstrucciónDurante el mes de análisis, los despachos locales de cemento dela empresa Pacasmayo, mostraron un crecimiento de 17,6%,comparado con el mes de noviembre 2006, debido al mayordinamismo en la construcción de obras públicas y privadas.

Subsector ElectricidadEn La Libertad, la producción de energía eléctrica superó en12,0%, al nivel alcanzado en igual mes del año anterior.

Recaudación SUNATLos ingresos recaudados por tributos internos, en noviembre2007, ascendieron a 43 millones 92 mil nuevos soles ypresentaron una variación positiva de 10,9%, en relación asimilar mes del 2006. Igualmente, el número de contribuyentescreció en 13,6%.

16,7 15,8 5,3 6,4 -17,6 -5,2 17,6 20,6 12,0 -9,9 10,9 11,1

Noviembre 2007/2006

Ene.- Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.- Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.- Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.- Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.- Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.- Nov. 2007/2006

Producción de Caña de Azúcar

(Variación %)

Producción de Huevo

(Variación %)

Producción de Oro

(Variación %)

Despacho Local de Cemento

(Variación %)

Producción de Energía Eléctrica

(Variación %)

Ingresos Recaudados por la SUNAT - Tributos

Internos (Variación %)

La Libertad: Despacho Local de Cemento

94,481,9

90,8

111,0100,5

20

60

100

140

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Miles de t

Var. % Nov. 2007/2006

17,6%

Fuente: Cementos Pacasmayo

La Libertad: Producción de Oro

5374,8

4471,1

4429,44862,1

0

4000

8000

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

KF

Var. % Nov. 2007/2006

-17,6%

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

La Libertad: Producción de Huevo

3551,7

4034,2

3741,4

3000

3750

4500

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Var. % Nov. 2007/2006

5,3%

Fuente: Ministerio de Agricultura

t

La Libertad: Producción de Caña de Azúcar

326,9

235,6

381,4343,9

0

250

500

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Fuente : Ministerio de Agricultura

Miles de t

Var. % Nov. 2007/2006

16,7%

Page 15: Perú: Panorama Económico · La producción de plátano, totalizó 12 mil 304 toneladas, cifra superior en 7,4%, por los mayores rendimientos del cultivo. Igualmente, la producción

PÁG.17

Lambayeque, Noviembre 2007

Sector Agropecuario

La producción de maíz amarillo duro, alcanzó las 9 mil 82toneladas, nivel superior en 206,5% en relación a lo obtenidoen noviembre del año anterior, que fue de 2 mil 963 toneladas,debido a las mayores áreas cosechadas como resultado delas mayores siembras realizadas entre los meses de junio yjulio.

Igualmente mostraron comportamientos positivos, laproducción de naranja en 91,7%, col 50%, papaya 50% ymaíz amiláceo en 42,0%, .

La producción de caña de azúcar, registró una caída de19,1%, como consecuencia de la menor superficie cosechadapor la empresa Pomalca. Asimismo, se redujo la producciónarveja grano seco -79,4%, palta -62,2%, yuca -61,5%,sandía -52,2%, tomate -39,7%, alfalfa -24,1%, café -23,5%y limón en -22,4%.

En el subsector pecuario, se incrementó la producción aveen 3,7%, por las mayores colocaciones de pollos BB, líneacarne, entre los meses de setiembre y octubre.

También, creció la producción de ganado vacuno en 12,8%,ovino 11,7%, porcino 10,6% y leche fresca 7,6%. Sólodisminuyó la producción de huevo en -10,3%.

Subsector Electricidad

En noviembre 2007, la producción de energía eléctrica enLambayeque, decreció en 7,4%, a lo generado en igualmes del 2006.

Recaudación SUNAT

Los ingresos recaudados por tributos internos, aumentaronen 0,2% respecto a lo registrado en noviembre del añopasado y el número de contribuyentes se incrementó en12,9%.

206,5 3,4 -19,1 22,6 -22,4 5,0 3,7 7,2 -7,4 14,3 0,2 7,1

Ene.-Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.-Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.-Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.-Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.-Nov. 2007/2006

Ene.-Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Producción de Maíz Amarillo Duro

(Variación %)

Producción de Caña de Azúcar

(Variación %)

Ingresos Corrientes Recaudados por la

SUNAT (Variación %)

Producción de Limón

(Variación %)

Producción de Ave

(Variación %)

Producción de Energía Eléctrica

(Variación %)

Lambayeque: Producción de Caña de Azúcar

211,7

137,3

171,3

0

150

300

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Miles de t

Var. % Nov. 2007/2006

-19,1%

Lambayeque: Producción de Ave

2,7

2,4

2,7 2,8

2,0

2,5

3,0

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Var. % Nov. 2007/2006

3,7%

Miles de t

Fuente: Ministerio de Agricultura

3,02,4

9,1

0

15

30

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Var. % Nov. 2007/2006 206,5%

Miles de t

Lambayeque: Producción de Maíz Amarillo Duro

Fuente: Ministerio de Agricultura

Fuente: Ministerio de Agricultura

Lambayeque: Producción de Limón

4,64,0

3,1

6,2

0

5

10

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Var. % Nov. 2007/2006

-22,4%

Miles de t

Fuente: Ministerio de Agricultura

Page 16: Perú: Panorama Económico · La producción de plátano, totalizó 12 mil 304 toneladas, cifra superior en 7,4%, por los mayores rendimientos del cultivo. Igualmente, la producción

PÁG.18

Lima y Callao, Noviembre 2007

Sector AgropecuarioEn noviembre 2007, la producción de maíz amarillo duro,registró un total de 7 mil 445 toneladas y descendió en 34,0%,respecto al volumen obtenido en noviembre del año anterior,por las menores superficies cosechadas.

Asimismo, otros productos agrícolas que presentaronvariaciones negativas, fueron: camote -54,2%, ajo -45,0%,manzana -42,8%, papa -20,6%, alfalfa -1,8%, entre losprincipales.

Por otro lado, se incrementó la producción de los siguientescultivos: naranja en 358,7%, pepino 152,2%, apio 94,2%,mandarina 76,3%, maíz choclo 45,0%, espárrago 34,3%,betarraga 21,3%, cebolla 10,7%, espinaca 3,1% y caña deazúcar en 1,2%, entre otros.

En el sector pecuario, la producción de ave subió en 1,1%,respecto a igual mes del 2006, ante la mayor colocación depollos BB, línea carne, entre los meses de setiembre y octubre.

Igual comportamiento, presentó el ganado porcino queaumentó en 1,3% por su mayor demanda de carne, ganadoovino en 13,4%, alpaca 13,8%, llama 2,1% y leche frescaen 1,1%,

Sin embargo, se redujo la producción de huevo en -10,8%,ganado vacuno -0,8% y caprino en -0,7%.

Sector MineríaEn noviembre 2007, la producción de plata registró 55,3toneladas de contenido fino, nivel inferior en 10,4%, debido almenor volumen extraido en las unidades mineras: Raúl(-82,8%), Americana (-20,3%), María Teresa (-13,9%) yUchucchacua (-8,8%).

La producción de zinc sufrió una contracción de 0,8%, debidoa la menor cantidad de mineral tratado en las unidadesmineras: Yauricocha (-17,6%), Americana (-15,1%) yCasapalca (-14,1%).

También disminuyó la producción de oro y cobre en -30,3%y -26,7%, respectivamente.

Recaudación SUNATLos ingresos recaudados por tributos internos, ascendieron a3 mil 157 millones de nuevos soles, cifra mayor en 20,1%, encomparación a igual mes del 2006 y el número decontribuyentes inscritos activos creció en 10,5%.

Noviembre Ene.-Nov. Noviembre Ene.-Nov. Noviembre Ene.-Nov. Noviembre Ene.-Nov. Noviembre Ene.-Nov. Noviembre Ene.-Nov.2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006

-34,0 26,1 1,1 6,3 1,3 0,3 -10,4 -10,0 -0,8 0,6 20,1 18,1

Producción de Producción de

(Variación %) (Variación %)

Maíz Amarillo Duro

(Variación %) (Variación %)

Producción de Producción de

(Variación %)

Ave Ganado Porcino Plata Zinc

(Variación %)

Producción de Ingresos Recaudados por la SUNAT - Tributos

Internos

Lima y Callao: Producción de Maíz Amarillo Duro

11,3 12,014,4

7,40

20

40

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Miles de t

Var.% Nov.2007/2006

-34,0%

Fuente: Ministerio de Agricultura

Lima y Callao: Producción de Ave

62,2

60,0

66,1

62,960,1

53

63

73

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Var. % Nov.2007/2006

1,1%

Miles de t

Fuente: Ministerio de Agricultura

Lima y Callao: Producción de Ganado Porcino

6,5

4,8

5,4

4,9

4

5

6

7

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Miles de t

Var. % Nov.2007/2006

1,3%

Fuente: Ministerio de Agricultura

Lima: Producción de Plata

61,7

52,1 55,3

86,1

54,6

40

70

100

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Var.% Nov.2007/2006 -10,0%

TMF

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

Page 17: Perú: Panorama Económico · La producción de plátano, totalizó 12 mil 304 toneladas, cifra superior en 7,4%, por los mayores rendimientos del cultivo. Igualmente, la producción

PÁG.19

Loreto, Noviembre 2007

Sector AgropecuarioEn el penúltimo mes del 2007, la producción de maíz choclo,creció en 76,7%, respecto al mismo mes del año anterior,como resultado de un mejor rendimiento obtenido por hectáreacosechada.

Otros productos agrícolas que presentaron mayoresincrementos, fueron: palma aceitera en 114,3%, pepino91,8%, maracuyá 75,0% y caigua en 70,0%.

Por lo contrario, la producción de maíz amarillo duro, disminuyóen 11,7%, comparado con noviembre 2006, por las menoressuperficies cosechadas, debido a la presencia de plagas ycondiciones climáticas desfavorables que afectaron eldesarrollo del cultivo.

Igualmente, la producción de arroz cáscara, decreció en10,1%, en relación a similar mes del año anterior, comoconsecuencia de un menor rendimiento obtenido del cultivo.

Asimismo, la producción de plátano, registró un volumen de31 mil 109 toneladas, cifra inferior en 2,9%, a lo observadoen noviembre 2006, explicado por la falta de maduración delfruto.

También, mostraron comportamientos negativos: frijol granoseco en -42,3%, pacae -20,0%, piña -8,6%, melón -7,4%, ysandía en -7,3%, entre otros.

Respecto al subsector pecuario, aumentó la producción deganado ovino en 32,4%, leche fresca 26,0%, porcino 13,7%y vacuno en 6,4%; mientras que, se redujo la producción dehuevo y ave en -12,0% y -2,2%, respectivamente.

Subsector HidrocarburosEn noviembre 2007, la producción fiscalizada de petróleocrudo, totalizó 1 millón 222 mil barriles, representando unacaída de 17,3%, comparado con igual mes del año anterior,debido a la menor extracción del hidrocarburo en los lotes 8,1-AB y 31 B/D.

Recaudación SUNATLos ingresos recaudados por tributos internos, ascendieron a12 millones 90 mil nuevos soles, mayor en 17,0%, al montocaptado en noviembre 2006. Similarmente, el número decontribuyentes inscritos, aumentó en 14,9%.

76,7 -10,1 -11,7 -3,3 -10,1 5,8 -2,9 -1,3 -17,3 -1,6 17,0 19,2

1/ Incluye la producción de las empresas Pluspetrol - Loreto (Lotes 1-AB y 8) y Maple (Lotes 31E-Loreto y 31B/D Loreto - Huánuco)

Ene.-Nov. 2007/2006

Ene.-Nov. 2007/2006

Ene.-Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Producción de Maíz Amarillo Duro

(Variación %)

Ingresos Recaudados por la SUNAT -

Tributos Internos (Variación %)

Ene.-Nov. 2007/2006

Producción Fiscalizada de Petróleo

Crudo 1/ (Variación %)

Noviembre 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Producción de Maíz Choclo (Variación %)

Producción de Arroz Cáscara (Variación %)

Producción de Plátano

(Variación %)

Ene.-Nov. 2007/2006

Ene.-Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Loreto: Producción de Maíz Amarillo Duro

18,3

11,710,3

5,8

0

11

22

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Miles de t

Var. % Nov. 2007/2006

-11,7%

Fuente: Ministerio de Agricultura

Loreto: Producción de Maíz Choclo

2,0

9,6

2,83,5

0

6

12

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Var. % Nov. 2007/2006

76,7%

Miles de t

Fuente: Ministerio de Agricultura

Loreto: Producción de Arroz Cáscara

20,919,4

14,6

6,9

17,4

0

10

20

30

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Miles de t

Var. % Nov. 2007/2006

-10,1%

Fuente: Ministerio de Agricultura

Loreto: Producción de Plátano

31,932,0

31,1

28,7

20

29

38

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Var. % Nov. 2007/2006

-2,9%

Miles de t

Fuente: Ministerio de Agricultura

Page 18: Perú: Panorama Económico · La producción de plátano, totalizó 12 mil 304 toneladas, cifra superior en 7,4%, por los mayores rendimientos del cultivo. Igualmente, la producción

PÁG.20

Madre de Dios, Noviembre 2007

Sector Agropecuario

La producción de yuca, registrò una producción de 740toneladas y disminuyó en 21,4% con respecto al mismomes del año anterior, como consecuencia de la menorsuperficie cosechada en las provincias de Tambopata yManu, además de las condiciones climáticasdesfavorables.

Otros productos que descendieron, fueron: col -84,1%,tomate -70,0%, cacao -65,9%, piña -46,0%, palta -30,7%y arroz cáscara en -8,1%.

Por otro lado, la producción de papaya, se incrementóen 52,9%, en relación a igual mes del 2006, por la mayorárea cosechada. De igual forma, la producciòn de plátanosubió en 3,2%.

En el subsector pecuario, la producción de ganado ovinoy porcino presentaron un crecimiento de 19,7% y 4,1%respectivamente.

Sin embargo, se redujo la producción de ave en -4,1%,ganado vacuno -2,3% y huevo en -0,1%, en comparaciónal mismo mes del año 2006.

Sector Minería

La producción de oro, en noviembre de 2007, aumentóen 3,2% respecto a noviembre 2006, por el aumento dela producción en la zona de terraza de pie de monte.

Recaudación SUNAT

En noviembre de 2007, los ingresos recaudados portributos internos ascendieron a 2 millones 73 mil nuevossoles y superaron en 28,1% lo captado en igual mes delaño anterior. También el número de contribuyentesinscritos se elevaron en 13,3%.

-21,4 1,5 52,9 3,7 3,2 8,6 3,2 4,6 14,7 18,9 28,1 28,8

Noviembre 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.-Nov. 2007/2006

Ene.-Nov. 2007/2006

Ene.-Nov. 2007/2006

Ene.-Nov. 2007/2006

(Variación %)Ene.-Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.-Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Producción de Oro

(Variación %)

Noviembre 2007/2006

Ingresos Recaudados por la SUNAT - Tributos

Internos

Producción de Yuca

(Variación %)

Producción de Papaya

(Variación %)

Producción de Plátano

(Variación %)

Producción deEnergía Eléctrica

(Variación %)

Fuente: Ministerio de Agricultura

Fuente: Ministerio de Agricultura

Madre de Dios: Producción de Yuca

823,7

740,0

700

900

1100

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

t

Var % Nov. 2007/2006

-21,4%

Fuente: Ministerio de Agricultura

Madre de Dios: Producción de Papaya

85,5

289,3

163,0

141,7130,6

0

200

400

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Var % Nov. 2007/2006

52,9%

TM

Fuente: Ministerio de Agricultura

Madre de Dios: Producción de Plátano

944,2

913.0

1432,8

974,0

1081,3

700

1100

1500

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007Var % Nov. 2007/2006

3,2%

TM

Fuente: Ministerio de Agricultura

Madre de Dios: Producción de Oro

1269,7 1308,6

1350,11347,5

1200

1400

1600

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007Var % Nov. 2007/2006

3,2%

Miles de KF

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

Page 19: Perú: Panorama Económico · La producción de plátano, totalizó 12 mil 304 toneladas, cifra superior en 7,4%, por los mayores rendimientos del cultivo. Igualmente, la producción

PÁG.21

Moquegua, Noviembre 2007

Sector Agropecuario

La producción de alfalfa, en noviembre 2007, aumentó en2,9%, respecto a noviembre 2006, por las mayores áreascosechadas. Igualmente, creció la producción de zanahoriaen 251,5%, maíz choclo 24,2%, haba grano seco 15,7% ylechuga en 3,7%.

Por el contrario, se redujo la producción de ajo en -49,4%,cebolla -45,5%, sandía -30,3% y papa en -23,2%.

En el subsector pecuario, la producción de llama creció en1,4%, como resultado del mayor beneficio del animal en pie.Similar tendencia, presentaron la produccion de ave en24,5%, ganado porcino 17,8%, vacuno 10,1% y caprinoen 1,4%.

Sin embargo, disminuyó la producción de huevo en -18,6%,alpaca -8,7% y leche fresca en -6,3%.

Sector Pesca

En noviembre 2007, en el puerto de Ilo, el desembarque deanchoveta para la elaboración de harina de pescado, fue de9 mil 983 toneladas métricas brutas y cayó en 21,4% enrelación a lo capturado en el mismo mes del año anterior,que se capturó 12 mil 693 toneladas métricas brutas.

Sector Minería

La producción de cobre, en noviembre 2007, totalizó 16 mil470 toneladas de contenido fino y se incrementó en 9,5%,como resultado de la mayor extracción en el yacimiento mineroCuajone. También se elevó la producción de plata en 63,8%;mientras que el oro se redujo en 16,0%.

Recaudación SUNAT

En el onceavo mes del 2007, los ingresos recaudados portributos internos, totalizaron 2 millones 370 mil nuevos soles,cifra inferior en 11,9% a lo captado en similar mes del añoanterior.

Noviembre Ene.-Nov. Noviembre Ene.-Nov. Noviembre Ene.-Nov. Noviembre Ene.-Nov. Noviembre Ene.-Nov. Noviembre Ene.-Nov.2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006 2007/2006

2,9 -3,5 1,4 1,6 -21,4 -2,8 9,5 5,0 -8,0 -18,0 -11,9 40,9

(Variación %)(Variación %) (Variación %) (Variación %) (Variación %)

Producción de Alfalfa

(Variación %)

Producción de Llama

Desembarque de Anchoveta

Producción de Cobre

Producción de Energía Eléctrica

Ingresos Recaudados por la SUNAT - Tributos

Internos

Moquegua: Desembarque de Anchoveta para Harina

11,5

178,8

10,0

67,0

116,9

0

70

140

210

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Miles de TMB

Fuente: Ministerio de la Producción

Var. % Nov. 2007/2006

-21,4%

Moquegua: Producción de Cobre

14,8

16,916,5

16.7

12

14

16

18

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Var.% Nov. 2007/2006

9,5%

Miles de TMF

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

Moquegua: Producción de Alfalfa

34,2

39,6

37,1

34.5

25

35

45

55

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Miles de t

Fuente: Ministerio de Agricultura

Var. % Nov.2007/2006

2,9%

Moquegua: Producción de Llama

14,3

18.4 17,1

10

15

20

25

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Var.% Nov.2007/2006

1,4%

t

Fuente: Ministerio de Agricultura

Page 20: Perú: Panorama Económico · La producción de plátano, totalizó 12 mil 304 toneladas, cifra superior en 7,4%, por los mayores rendimientos del cultivo. Igualmente, la producción

PÁG.22

Pasco, Noviembre 2007

Sector AgropecuarioLa producción de papa, en noviembre 2007, experimentóun crecimiento de 44,2%, respecto a noviembre 2006, porlas mayores cosechas en los distritos de Huancabamba yPaucartambo, que aún contaban con áreas instaladas de lacampaña chica..

Asimismo, se incrementó la producción de fríjol grano secoen 433,3%, cacao 360,0%, achiote 350,0%, granadilla234,4%, caigua 166,7%, ají 66,7% y alfalfa en 57,4%.

Sin embargo, la producción de plátano fue de 4 mil 937toneladas, nivel inferior en 25,4%, a lo producido en elmismo mes del año anterior, por la menor área cosechada.También, disminuyó la producción de tomate en -72,2%,zapallo -69,4% y piña en -20,0%.

En relación al subsector pecuario, aumentó la producciónde fibra de alpaca en 120,5%, ave 21,4%, porcino 12,9%y alpaca 3,0%; mientras que se redujo la producción deleche fresca en -24,6%, llama -23,3%, ganado caprino-12,6% y ovino en -2,6%.

Sector MineríaLa producción de plata, en noviembre 2007, alcanzó 76 mil474 kilogramos de contenido fino, siendo menor en 12,7%,a lo registrado en similar mes del 2006, debido a la menorproducción en las unidades mineras de Huarón (-67,8%).Milpo (-72,9%) y Atacocha (-14,4%).

También, la producción de plomo registró 13 mil 482toneladas de contenido fino y disminuyó en 9,1%, comoresultado de la menor cantidad de mineral tratado en lasunidades mineras de Milpo (-73,3%), Huarón (-63,8%),Atacocha (-44,0%) y El Brocal (-13,7%).

Recaudación SUNATLos ingresos recaudados por tributos internos, totalizaron24 millones 372 mil nuevos soles, cifra mayor en 1486,4%,debido a las acciones de la SUNAT en la aplicación de lossistemas de pago, acciones de orientación, difusión y controlmasivo de las obligaciones tributarias, así como al crecimientode la demanda interna. Asimismo, el número decontribuyentes inscritos aumentó en 16,2%.

44,2 -25,5 -25,4 10,3 -12,7 -4,0 -9,1 9,7 -50,0 -3,3 1486,4 148,5

Ene.- Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.- Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.- Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Producción de Papa

(Variación %)

Producción de Plátano

(Variación %)

Producción de Plata

(Variación %)

Producción de Plomo

(Variación %)

Producción de Energía Eléctrica

(Variación %)

Ingresos Recaudados por la SUNAT - Tributos

Internos (Variación %)

Ene.- Nov. 2007/2006

Ene.- Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.- Nov. 2007/2006

Fuente: Ministerio de Agricultura

Pasco: Producción de Papa

1,6

7,9

0,45,60

15

30

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Miles de t

Var. % Nov.2007/2006

44,2%

Fuente: Ministerio de Agricultura

Pasco: Producción de Plátano

5,5

6,67,5

4,9

6,2

4

8

12

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007Var. % Nov. 2007/2006

-25,4%

Miles de t

Fuente: Ministerio de Agricultura

Pasco: Producción de Plomo

16,9

13,814,8

13,5

16,1

10

15

20

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007Var. % Nov. 2007/2006

-9,1%

Miles de TMF

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

Pasco: Producción de Plata

93,7

87,6

68,976,5

83,2

50

70

90

110

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007Var. % Nov.2007/2006

-12,7%

TMF

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

Page 21: Perú: Panorama Económico · La producción de plátano, totalizó 12 mil 304 toneladas, cifra superior en 7,4%, por los mayores rendimientos del cultivo. Igualmente, la producción

PÁG.23

Piura, Noviembre 2007

Sector AgropecuarioEn noviembre 2007, la producción de arroz cáscara descendió en-44,1%, como consecuencia de las menores áreas cosechadas y bajosrendimientos obtenidos. Igualmente, el limón cayó en 19,0%, debido afactores climatológicos que afectaron la floración del fruto.

Otros productos que presentaron variaciones negativas, fueron: camoteen -99,2%, papaya -84,8%, papa -65,8%, alfalfa -50,2%, frijol granoseco -46,5%, melón -26,9%, yuca -11,5% y tomate en -10,0%.

De otro lado, cabe destacar, la mayor producción de mango en 225,4%,debido a la buena y compacta floración de las variedades Edward yChulucanas. Asimismo, aumentó la producción de plátano en 5,5%,explicado por las mayores áreas cosechadas y buen manejo del cultivoen el valle de Chira.

También otros cultivos que incrementaron su producción fueron: ajo342,9%, ciruela 334,6%, haba grano seco 216,7%, arveja granoseco 151,1%, maíz amarillo duro 109,1%, palta 76,9% y coco en51,9%, entre otros.

En el subsector pecuario, aumentó la producción de leche fresca en103,7%, ave 10,6%, ganado porcino 5,7%. Sin embargo, disminuyóla producción de ganado ovino en -20,6%, caprino -7,8%, vacuno-5,6% y huevo en -2,5%.

Sector PescaDurante noviembre 2007, el desembarque para harina de pescadoalcanzó las 169 mil 947 toneladas métricas brutas, debido allevantamiento de la veda a la referida especie a partir del 17 denoviembre, obteniendose los mayores volúmenes de desembarque enlos puertos de Paita, Bayóbar y Parachique.

Sector HidrocarburosLa producción fiscalizada de petróleo en noviembre 2007, alcanzó unvolumen de 1 millón 33 mil 262 barriles y se incrementó en 9,1%,respecto a similar mes del año anterior, resultado de una mayor extracciónen la zona de la costa en 15,4%, atenuada por el descenso de laproducción en la zona del zócalo en -0,8%, donde opera Petrotech loteZ -2B.

Asimismo la producción fiscalizada de gas natural, aumentó en 2,1%,respecto a similar mes del 2006, influenciado por la mayor producciónde las empresas GMP (55,0%), Petrobras Energía Perú (2,4%) yOlympic (177,8%). En tanto, disminuyó en la Empresa Petrotech(-8,4%) y Sapet (-22,5%).

Recaudación SUNATLos ingresos recaudados por tributos internos, superaron en 33,8%, alo recaudado en igual mes del año anterior. Asimismo el número decontribuyentes inscritos aumentó en 15,2%.

-44,1 2,1 -19,0 13,3 577,4 45,6 9,1 1,3 3,9 -4,2 33,8 51,8

Producción de Energía Eléctrica

(Variación %)

Ingresos Recaudados por la SUNAT - Tributos

Internos (Variación %)

Producción de Arroz Cáscara (Variación %)

Producción de Limón

(Variación %)

Desembarque de Anchoveta

(Variación %)

Producción Fiscalizada de Petróleo Crudo

(Variación %)

Ene.-Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.-Nov. 2007/2006

Ene.-Nov. 2007/2006

Ene.-Nov. 2007/2006

Ene.-Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.-Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Piura: Producción de Arroz Cáscara

9,4

95,9

68,6

177,0

0

100

200

Ene Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Miles de toneladas métricas

Var.% Nov. 2007/2006

-44,1%

Piura: Producción de Limón

14,5

11,8

0

15

30

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Miles de TMB

Var. % Nov 2007/2006

-19,0%

Piura: Producción Fiscalizada de Petróleo Crudo

946,7

985,4

1033,3

800

1000

1200

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Miles de Barriles

Var. % Nov. 2007/2006

9,1%

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

Fuente: Ministerio de Agricultura

Piura: Desembarque de Anchoveta para Harina

0,0

25,1

169,9

0

120

240

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Miles de TMB

Var. % Nov. 2007/2006

577,4%

Fuente: PRODUCE-Vice Ministerio de Pesquería

Fuente: Ministerio de Agricultura

Page 22: Perú: Panorama Económico · La producción de plátano, totalizó 12 mil 304 toneladas, cifra superior en 7,4%, por los mayores rendimientos del cultivo. Igualmente, la producción

PÁG.24

Puno, Noviembre 2007

Sector Agropecuario

Entre los productos agrícolas, la producción de papa, alcanzólas 10 mil 909 toneladas y creció en 22,5%, respecto al mismomes del 2006, debido a la mayor superficie cosechada. Asimismo,se incrementó la producción de alfalfa en 33,8%, piña 9,3%,papaya 7,7% y plátano en 4,5%.

En el subsector pecuario, la producción de ganado ovino,registró 1 mil 532 toneladas de peso vivo y presentó unincremento de 7,7%. Igualmente, la producción de ganadovacuno, aumentó en 10,1% al totalizar 2 mil 253 toneladas depeso vivo, explicado por el mayor beneficio del ganado parasatisfacer el incremento de la demanda.

También, subió la producción de alpaca en 10,0%, llama 4,1%,ave 3,4% y ganado porcino en 0,6%.

Sector Minería

La producción de concentrado de estaño, en noviembre 2007,fue de 2 mil 972 toneladas de contenido fino y reportó una caídade 3,8%, como resultado de la menor explotación del mineralen la unidad minera San Rafael (MINSUR).

Sector Construcción

El volumen de despacho local de cemento, fue de 8 mil 308toneladas, cifra superior en 42,0%, respecto a similar mes delaño anterior, por la mayor producción de éste insumo, debido ala mayor demanda en el sector construcción.

Subsector Electricidad

La producción de energía eléctrica, en noviembre 2007, decrecióen 22,2%, comparado con el mismo mes del 2006.

Recaudación SUNAT

Durante el mes de noviembre 2007, los ingresos recaudadospor tributos internos, ascendieron a 7 millones 12 mil nuevossoles y aumentaron en 9,1%, en relación a lo recaudado ennoviembre 2006. Igualmente, el número de contribuyentesinscritos, fue mayor en 16,9%.

7,7 1,2 10,1 1,1 -3,8 1,0 42,0 -28,6 -22,2 -1,7 9,1 -8,8

Producción de Ganado Ovino (Variación %)

Producción de Concentrado de Estaño

(Variación %)

Despacho Local de Cemento

(Variación %)

Producción de Energía Eléctrica

(Variación %)

Ingresos Recaudados por la SUNAT - Tributos

Internos (Variación %)

Producción de Ganado Vacuno

(Variación %)

Noviembre 2007/2006

Ene.-Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.-Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.-Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.-Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.-Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.-Nov. 2007/2006

Puno: Producción de Concentrado de Estaño

3,1 3,2

3,5

3,0

2,4

3,2

4,0

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Var. % Nov.2007/2006

-3,8%

Miles de t

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

Puno: Despacho Local de Cemento

5,9

8,7

11,3

8,58,3

0

7

14

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Var. % Nov.2007/2006

42,0%

Miles de t

Fuente: Cemento Sur

Puno: Producción de Ganado Ovino

1,21,2

1,5

0

3

6

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Miles de t

Var. % Nov.2007/2006

7,7%

Fuente: Ministerio de Agricultura

Puno: Producción de Ganado Vacuno

1,72,02,3

0,0

3,0

6,0

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Var. % Nov. 2007/2006

10,1%

Miles de t

Fuente: Ministerio de Agricultura

Page 23: Perú: Panorama Económico · La producción de plátano, totalizó 12 mil 304 toneladas, cifra superior en 7,4%, por los mayores rendimientos del cultivo. Igualmente, la producción

PÁG.25

San Martín, Noviembre 2007

Sector Agropecuario

En noviembre 2007, la producción de maíz amarillo duro,ascendió a 2 mil 860 toneladas y presentó una variaciónpositiva de 22,2%, comparado con igual mes del año anterior,debido al incremento de las áreas cosechadas.

Asimismo, otros productos que presentaron variacionespositivas, fueron: uva en 147,5%, papaya 124,0%, limón93,3% y cacao en 79,5%, entre otros.

Por otro lado, la producción de arroz cáscara, registró 33 mil738 toneladas, nivel inferior en 15,1%, respecto a noviembre2006, por la menor superficie cosechada y bajo rendimientoobtenido.

Similar comportamiento, presentó la producción de plátanoque totalizó 22 mil 333 toneladas, cifra menor en 2,0%,explicado por las condiciones climáticas desfavorables.

Otros cultivos que disminuyeron su producción, fueron:tomate en -51,2%, mango -47,4%, yuca -21,2% y palmaaceitera en -15,6%, entre otros.

En el subsector pecuario, se registraron aumentos en laproducción de leche fresca en 25,6%, ave 24,1%, ganadoporcino 17,2% y ovino en 14,2%.

Sector Construcción

Los despachos locales de cemento, en noviembre 2007,aumentaron en 67,2%, respecto a lo observado en el mismomes del 2006, como resultado de la mayor realización deobras en el departamento.

Recaudación SUNAT

En el mes de estudio, los ingresos recaudados por tributosinternos, totalizaron 4 millones 478 mil nuevos soles, montosuperior en 14,0%, a lo captado en noviembre del añoanterior. Igualmente, el número de contribuyentes inscritosse elevó en 14,2%.

22,2 -3,7 -15,1 -16,1 -2,0 -7,7 67,2 42,0 19,2 15,3 14,0 0,8

Ene.-Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ingresos Recaudados por la SUNAT - Tributos

Internos(Variación %)

Ene.-Nov. 2007/2006

Ene.-Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.-Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Producción de Maíz Amarillo Duro

(Variación %)

Producción de Plátano

(Variación %)

Producción de Arroz Cáscara (Variación %)

Producción de Energía Eléctrica

(Variación %)

Despacho Local de Cemento

(Variación %)

Noviembre 2007/2006

Ene.-Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.-Nov. 2007/2006

San Martín: Despacho Local de Cemento

9,8 10,1

8,9

14,8

9,0

4

9

14

19

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Var. % Nov.2007/2006

67,2%

San Martín: Producción de Arroz Cáscara

78,7

39,8

25,333,7

66,2

0

26

52

78

104

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Miles de t

Fuente: Ministerio de Agricultura

Var. % Nov.2007/2006

-15,1%

Miles de t

Fuente: Cemento Selva

San Martín: Producción de Maíz Amarillo Duro

1,6

17,4

2,910,8

39,8

0

16

32

48

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Miles de t

Var. % Nov.2007/2006

22,2%

Fuente Ministerio de Agricultura

San Martín: Producción de Plátano

24,222,8

24,6

22,3

18

24

30

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Miles de t

Fuente: Ministerio de Agricultura

Var. % Nov.2007/2006

-2,0%

Page 24: Perú: Panorama Económico · La producción de plátano, totalizó 12 mil 304 toneladas, cifra superior en 7,4%, por los mayores rendimientos del cultivo. Igualmente, la producción

PÁG.26

Tacna, Noviembre 2007

Sector Agropecuario

En noviembre 2007, la producción de alfalfa creció en 4,0%,respecto al igual mes del año pasado, por la mayor superficiecosechada en su campaña agrícola y por las condicionesclimáticas que favorecieron el desarrollo del cultivo.

Igualmente, aumentó la producción de trigo en 383,3%,lechuga en 107,8%, papa 91,5%, papaya 84,6%, pera25.0%, maíz amarillo duro 13,8%, maíz choclo 5,7%, orégano5,1% y maíz amiláceo en 3,1%. Sin embargo, decreció laproducción de beterraga en -71,4%, tomate -83,3%, cebolla-56,0%, zapallo -20,2% y apio en -19,5%.

Entre los productos pecuarios que presentaroncomportamientos crecientes, se encuentran: ave en 0,8%,ganado porcino 84,6%, vacuno 3,1% y leche fresca en 3,0%.Contrariamente, disminuyó la producción de huevo en -20,0%,llama -7,9%, alpaca -7,5% y ganado ovino en -5,8%.

Sector Minería

En noviembre 2007, la producción de cobre, principal productominero del departamento, registró una disminución de 4,8%respecto a la producción de similar mes del 2006.

Recaudación ZOFRATACNA

En el mes de análisis, los ingresos recaudados porZOFRATACNA, totalizaron los 881 mil 763 dólares,incrementándose en 5,3%, en relación a noviembre 2006.

Movimiento Migratorio

Durante el mes de noviembre 2007, el ingreso de peruanos yextranjeros ascendieron a 155 mil 954 personas, cifra superioren 3,5%, en relación a lo reportado en el mismo mes del2006.

Subsector Electricidad

La producción de energía eléctrica, en noviembre 2007,aumentó en 170,6%, comparado con lo registrado ennoviembre 2006.

Recaudación SUNAT

Los ingresos recaudados por tributos internos, descendieronen 5,6%, en relación a lo captado en el mismo mes del 2006.

4,0 0,5 -4,8 -7,3 5,3 6,2 3,5 -1,6 170,6 91,2 -5,6 2,4

Producción de Alfalfa

(Variación %)

Producción de Cobre

(Variación %)

Recaudación por ZOFRATACNA (Variación %)

Ingreso de Peruanos y Extranjeros

(Variación %)

Producción de Energía Eléctrica

(Variación %)

Ingresos Corrientes Recaudados por la

SUNAT (Variación %)

Noviembre 2007/2006

Ene.Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.Nov. 2007/2006

Noviembre2007/2006

Ene.Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.Nov. 2007/2006

Tacna: Producción de Alfalfa

25,6

26,7

22

25

28

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007 Var % Nov. 2007/2006

4,0%

Fuente: Ministerio de Agricultura

Miles de t

Tacna: Ingreso de Peruanos y Extranjeros

156,0

120

150

180

210

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Miles de personas

Fuente: Migraciones Tacna

Var % Nov.2007/2006

3,5%

Tacna: Recaudación de ZOFRATACNA

881,8

837,331

500

700

900

1100

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Miles US$

Fuente: ZOFRATACNA

Var % Nov.2007/2006

5,3%

Tacna: Producción de Cobre

12,5

11,9

6

12

18

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

Miles de TMF

Var % Nov.2007/2006

-4,8%

Page 25: Perú: Panorama Económico · La producción de plátano, totalizó 12 mil 304 toneladas, cifra superior en 7,4%, por los mayores rendimientos del cultivo. Igualmente, la producción

PÁG.27

Tumbes, Noviembre 2007

Sector Agropecuario

En noviembre 2007, la producción de limón registró unvolumen de 292,5 toneladas, cifra superior en 4,8%respecto a lo producido en noviembre 2006, que alcanzólas 279,2 toneladas, debido a las mayores áreascosechadas y por el buen manejo del cultivo.

También presentaron aumentos, la producción depapaya en 31,9%, plátano 28,5% y cacao 23,9%,debido a mayores rendimientos y áreas de cosecha.

Por otro lado, descendió la producción de camote en-88,8%, maíz amarillo duro -70,9%, yuca -69,0%,ciruela -36,7% y arroz cáscara en -36,2%.

Los productos pecuarios que experimentaron aumentosen su producción, fueron: leche fresca en 15,1%,ganado vacuno 3,5%, ganado ovino 3,0% y ganadoporcino en 1,3%. Sin embargo, disminuyó la producciónde ganado caprino en -27,6%, aves -0,5% y huevo en-0,4%.

Sector Pesca

En noviembre 2007, la producción de langostino enteroalcanzó una producción de 726,6 toneladas métricasdisminuyendo en -27,5%, respecto a lo registrado ennoviembre 2006, cuya producción fue de 1002,2toneladas métricas, debido a las menores áreas decrianza.

Recaudación SUNAT

En noviembre 2007, los ingresos recaudados por tributosinternos, disminuyó en 6,2%, en relación a noviembre2006. El número de contribuyentes inscritos aumentóen 18,7%.

4,8 -11,4 28,5 38,8 -70,9 -42,9 -27,5 -21,0 -41,2 -30,2 -6,2 31,9

Ene.-Nov. 2007/2006

Ene.-Nov. 2007/2006

Ene.-Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.-Nov. 2007/2006

Maíz Amarillo Duro

(Variación %)

Producción de

Limón

(Variación %)

Producción de

Plátano

(Variación %)

Ingresos Recaudados por la SUNAT - Tributos

Internos

Producción de

Langostino Entero

Producción de

Energía Eléctrica

Producción de

(Variación %)

Ene.-Nov. 2007/2006

(Variación %)

Noviembre 2007/2006

Noviembre 2007/2006

(Variación %)

Ene.-Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Tumbes: Producción de Limón

279,2

383,8

292,5

0

300

600

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

t

Fuente: Ministerio de Agricultura

Var. % Nov.2007/2006

4,8%

Tumbes: Producción de Maíz Amarillo Duro

1370,5

207,467,5

0

750

1500

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007Var. % Nov.2007/2006

-70,9%

t

Fuente: Ministerio de Agricultura

Tumbes: Producción de Plátano

4558,14997,3

5599,8

2000

5500

9000

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

t

Var. % Nov. 2007/2006

28,5%

Fuente: Ministerio de Agricultura

Tumbes: Producción de Langostino

1002,2

818,5

617,5

726,6

0

650

1300

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Var. % Nov. 2007/2006

-27,5%

t

Fuente: Ministerio de la Producción-Vice Ministerio de Pesquería

Page 26: Perú: Panorama Económico · La producción de plátano, totalizó 12 mil 304 toneladas, cifra superior en 7,4%, por los mayores rendimientos del cultivo. Igualmente, la producción

PÁG.28

Ucayali, Noviembre 2007

Sector AgropecuarioEn noviembre 2007, la producción de plátano, principalproducto departamental, alcanzó 23 mil 672 toneladas,cifra mayor en 3,5% respecto al mismo mes del año ante-rior; debido a las mayores áreas sembradas.

Otros productos que presentaron una tendencia positiva,fueron: algodón rama en 550,1%, limón 95,5%, mandari-na 64,2%, maíz amarillo duro 48,8%, ají 23,3%, camote10,0%, coco 7,2%, arroz cáscara 3,3%, papaya 1,7% ypiña en 1,5%, entre otros.

Contrariamente, la producción de yuca decreció en 2,9%,ante la menor cosecha por el incremento de las lluvias queafectaron el normal desarrollo del cultivo.

En el subsector pecuario, los mayores incrementos se re-gistraron en la producción de ganado vacuno en 11,3%,ovino 8,4%, porcino 4,2% y ave en 1,2%. Sin embargo,bajó la producción de huevo en -13,8% y leche fresca en-0,7%.

Subsector HidrocarburosDurante el mes de noviembre 2007, la empresa Aguaytía,que explota el lote 31C en la Selva Central, reportó unaproducción de gas natural de 1 mil 268 millones 667 mil piescúbicos, cifra menor en 5,0% en relación a igual mes del2006, que fue de 1 mil 335 millones 369 mil pies cúbicos.

De igual forma, la producción de líquidos de gas natural fuede 87 mil 280 barriles, nivel inferior en 14,4% a lo obtenidoen noviembre del año pasado.

Subsector ElectricidadLa producción de energía eléctrica fue menor en 7,0%, a loregistrado en noviembre del 2006.

Recaudación SUNATLos ingresos recaudados por la SUNAT, ascendieron a 16millones 588 mil nuevos soles, nivel superior en 5,4% enrelación a lo captado en noviembre del año anterior. Igual-mente, el número de contribuyentes aumentó en 12,9%.

3,5 9,5 -2,9 5,7 -5,0 1,9 -14,4 -9,8 -7,0 -3,8 5,4 4,2

Producción Fiscalizada de Gas Natural

Producción Fiscalizada de Líquido de Gas Natural

Producción de Producción de Producción de Ingresos Recaudados por la SUNAT - Tributos

InternosPlátano Yuca

(Variación %) (Variación %) (Variación %) (Variación %)

Noviembre 2007/2006

Ene.- Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.- Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.- Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.- Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.- Nov. 2007/2006

Noviembre 2007/2006

Ene.- Nov. 2007/2006

(Variación %) (Variación %)

Energía Eléctrica

Ucayali: Producción de Plátano

23,6

21,0 22,9

23,7

19,2

16

22

28

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Miles de t

Var. % Nov. 2007/2006

3,5%

Fuente: Ministerio de Agricultura

Ucayali: Producción de Yuca

9,3

11,310,7

10,5

9,0

5

10

15

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Var. % Nov. 2007/2006

-2,9%

Miles de t

Fuente: Ministerio de Agricultura

Ucayali: Producción Fiscalizada de Líquido de Gas Natural

102,0

99,8

109,2

87,3

93,7

75

100

125

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007 Var. % Nov. 2007/2006

-14,4%

Miles de Barriles

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

Ucayali: Producción Fiscalizada de Gas Natural

1335,4

1142,2

1268,7

662,1

300

800

1300

1800

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2006 2007

Var. % Nov. 2007/2006

-5,0%

Millones de Pies Cúbicos

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

Page 27: Perú: Panorama Económico · La producción de plátano, totalizó 12 mil 304 toneladas, cifra superior en 7,4%, por los mayores rendimientos del cultivo. Igualmente, la producción

PÁG.29

A. ABREVIATURAS

P/ Preliminar

Var.% Variación porcentual

B. SIGNOS

, Separación de decimales

... Información no disponible

- Magnitud cero

0 La información no alcanza la mitad de la unidad

C. SÍMBOLOS

KF Kilogramos finos

t Tonelada

tmb Tonelada métrica bruta

TMF Tonelada métrica fina

TLF Tonelada larga fina

Page 28: Perú: Panorama Económico · La producción de plátano, totalizó 12 mil 304 toneladas, cifra superior en 7,4%, por los mayores rendimientos del cultivo. Igualmente, la producción

PÁG.30

1. Objetivos

Presentar información mensual de los volúmenes físicosde producción de las principales variables económicas,asi como, disponer de una serie y base de datos a niveldepartamental.

Esta información es de gran importancia para la toma dedecisiones en el contexto del planeamiento y desarrollonacional.

2. Cobertura: Departamental

Cobertura Temática: El presente informe técnico esuna síntesis del documento "Avance Económico y SocialDepartamental" de periodicidad mensual.

3. Periodicidad: Mensual

4. Fuente

Encuestas y registros administrativos de las oficinassectoriales de estadística.

5. Informante

Ministerio de Agricultura, Ministerio de Energía y Minas,Ministerio de la Producción, Ministerio de Trabajo yPromoción del Empleo, Superintendencia Nacional deAdministración Tributaria, Superintendencia de Banca ySeguros, Asociación de Productores de Cemento, etc.

6. Variables seguimiento

Entre las principales variables de seguimiento seencuentran: producción agropecuaria, minería metálica ehidrocarburos, pesquera, agua, cemento, energía eléctrica;índice de empleo, índice de precios al consumidor;remuneración mínima vital, ingresos recaudados por laSUNAT, número de contribuyentes, número de afiliados alas AFP, depósitos y créditos directos, exportaciones eimportaciones, entre otras variables.

7. Tratamiento de la información

Luego de la recopilación mensual de la información encada ODEI, se procede a la consistencia de la información,actualización de las series mensuales para cada variabley luego analizar el comportamiento del mes en estudio, encorrelación con los demás sectores económicos.

Ficha Técnica