perú mágico · bordee el cráter del volcán chucura para llegar al mirador de los andes en...

2
Waku travel Perú Mágico 11 días / 9 noches desde 2.296 , tasas incluidas DÍA 1 España / Lima Salida desde España con destino Lima en vuelo de línea regular. Llegada. Traslado acompañado de un guía, lo recoge del aeropuerto a la hora establecida para trasladarlo a su hotel en Lima. La capital peruana es una moderna metrópolis llena de historia con aproximadamente 10 millones de habitantes, que atraviesa actualmente un excitante proceso de cambios culturales y económicos. Alojamiento DÍA 2 Lima Desayuno en el hotel. Visite el casco urbano de la ciudad de Lima, reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Realizaremos un recorrido panorámico por el centro histórico hasta llegar a la Plaza de Armas, donde se detiene para apreciar sus atractivos. Enseguida camine hacia la Catedral de Lima, ubicada en la Plaza Mayor, la iglesia más importante del Perú, construida en el siglo XVII. Después conozca la Casa Aliaga, una antigua residencia del virreinato entregada por Francisco Pizarro en 1535 a uno de sus capitanes, Jerónimo de Aliaga, luego de la fundación de la ciudad. Esta casa es la única de la época que todavía pertenece a la misma familia hasta el día de hoy. Después, visite el Museo Larco, ubicado en el tradicional distrito de Pueblo Libre. Fue fundado por Rafael Larco Hoyle y se encuentra en el interior de una mansión virreinal construida sobre una pirámide precolombina del siglo VII. El museo cuenta con la más completa colección prehispánica de piezas de oro y plata, así como también de arte erótico. El tour puede terminar en el Centro Comercial Larcomar o en el hotel. Alojamiento. DÍA 3 Lima/Arequipa Desayuno en el hotel. Traslado del hotel seleccionado al aeropuerto de Lima. Llegada a Arequipa luego de 90 minutos de vuelo y transporte al hotel seleccionado. Un guía que le informa sobre las atracciones y servicios que tiene la ciudad y, finalmente, lo asiste con su check-in. Su recorrido empieza en la Plaza de Armas de Arequipa, una de las más bellas del Perú, y vecina de la imponente catedral arequipeña construida en el siglo XVII y reconstruida por completo tras varios terremotos. Desde ahí se traslada al Monasterio de Santa Catalina, un auténtico claustro medieval levantado en 1579 que cual pequeña ciudadela religiosa sigue en uso hasta el día de hoy. A continuación, visite la Iglesia Compañía de Jesús (1590), considerada un ejemplo clásico de la arquitectura barroca local que guarda en su interior una muestra excepcional de pinturas y murales. Para finalizar se visitan los distritos de Yanahuara y Carmen Alto para tener una vista panorámica de la campiña arequipeña. Al finalizar es trasladado a su hotel en Arequipa. Alojamiento DÍA 4 Arequipa / Valle y Cañón del Colca Desayuno en el hotel. Saldremos de la ciudad de Arequipa vía Yura, distrito caracterizado por impresionantes accidentes geográficos como quebradas, cadenas de cerros y cañones. Entraremos en la Reserva Pampa Cañahuas, extensa llanura donde se pueden ver vicuñas, camélidos andinos nativos y domesticables considerados símbolo nacional. A continuación, pase por Vizcachani, las Pampas de Toccra y bordee el cráter del volcán Chucura para llegar al Mirador de los Andes en Patapampa (4,910 m.), desde donde se pueden ver los diferentes volcanes que rodean la ciudad de Arequipa. Almuerce en el pueblo de Chivay con su pic nic y por la tarde llegada a Colca Tarde libre. Alojamiento. DÍA 5 Valle y Cañón del Colca / Puno Desayuno en el hotel. Nos dirigiremos a la Cruz del Cóndor, desde donde puede apreciar el Valle del Colca (cuyo cañón es el segundo más profundo del mundo con más de cuatro kilómetros en su lado más hondo), y al enorme y majestuoso cóndor volar a pocos metros de distancia. Visite los pueblos de Pinchollo, Maca, Achoma, Yanque y los miradores de Antahuilque y Choquetico, de regreso a Chivay. Desde ahí partiremos a la ciudad de Puno tomando el desvío a Patahuasi. Una vez más sueñe despierto: bosques de piedras, lagunas celestes pobladas de garzas por encima de los 4,000 metros de altura. Llegada a Puno y traslado al hotel. Alojamiento. DÍA 6 Puno / Lago Titicaca/ Islas de Uros & Taquile Desayuno en el hotel. Es trasladado al puerto lacustre de Puno, donde una embarcación lo lleva a las islas flotantes de los Uros. Los Uros son una sociedad ancestral que puebla una serie de islas artificiales construidas en base a la planta de totora, que crece en el mismo lago. Las islas se construyen tejiendo las totoras en los lugares en donde crece más tupida y formando una capa natural. Sobre ella levantan sus casas, también de totora, y cocinan al aire libre para así prevenir posibles incendios. Tras un recorrido de hora y media, continúe su viaje hasta la isla de Taquile. Esta es quechua, a diferencia de las otras islas aimara hablantes en el lago. Formó parte del imperio incaico y todavía se pueden notar vestigios de dicha cultura en sus construcciones. Sin embargo, también llegaron los españoles, quienes los despojaron de sus prendas típicas obligándolos a usar la vestimenta tradicional de campesino. Almuerzo y regreso a Puno. Alojamiento. DÍA 7 Puno / Cuzco Desayuno en el hotel. Traslado del hotel a la hora establecida a la estación de buses donde es asistido por un representante. Su viaje a Cusco tiene tres paradas. Primero se detiene en el pueblo de Pucará, donde se encuentra el Museo Lítico Pucará. Este pueblo fue el primer asentamiento propiamente urbano del altiplano lacustre y se desarrolló entre los años 100 y 300 a.C. A continuación, haga una breve parada en La Raya, el punto más alto del camino entre Puno y Cusco sobre los 4,313 m. Se detiene a almorzar en Sicuani, y luego se dirige a Racchi, donde se encuentra el Templo de Wiracocha, una sorprendente y singular construcción de forma rectangular de 30 metros de ancho y 20 de alto, similar a un muro. Cuenta con ventanas y puertas y se piensa que fue el techo más alto del imperio incaico. Prosiga hacia Andahuaylillas, pueblo ubicado a 40 kilómetros de Cusco que tiene como mayor atractivo la Iglesia de Andahuaylillas. Llamada también "La Capilla Sixtina de América", debido a la alta calidad las piezas de arte encontradas en ella, la estructura fue construida en el siglo XVI sobre sitios de construcciones posiblemente Wari. Hoy cuenta con un órgano de tubos original recientemente restaurado. Finalmente, emprenda el último trayecto hacia la ciudad de Cusco. Alojamiento.

Upload: others

Post on 08-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Perú Mágico · bordee el cráter del volcán Chucura para llegar al Mirador de los Andes en Patapampa (4,910 m.), desde donde se pueden ver los diferentes volcanes que rodean la

Waku travel Perú Mágico 11 días / 9 noches desde 2.296 €, tasas incluidasDÍA 1 España / LimaSalida desde España con destino Lima en vuelo de línea regular. Llegada. Traslado acompañado de un guía, lo recoge del aeropuerto a la hora establecida para trasladarlo a su hotel en Lima. La capital peruana es una moderna metrópolis llena de historia con aproximadamente 10 millones de habitantes, que atraviesa actualmente un excitante proceso de cambios culturales y económicos. AlojamientoDÍA 2 LimaDesayuno en el hotel. Visite el casco urbano de la ciudad de Lima,

reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Realizaremos un recorrido panorámico por el centro histórico hasta llegar a la

Plaza de Armas, donde se detiene para apreciar sus atractivos. Enseguida camine hacia la Catedral de Lima, ubicada en la Plaza Mayor, la iglesia más importante del Perú,

construida en el siglo XVII. Después conozca la Casa Aliaga, una antigua residencia del virreinato entregada por Francisco Pizarro en 1535 a uno de sus capitanes, Jerónimo de Aliaga, luego de la

fundación de la ciudad. Esta casa es la única de la época que todavía pertenece a la misma familia hasta el día de hoy. Después, visite el Museo Larco, ubicado en el tradicional distrito de Pueblo Libre. Fue fundado por Rafael Larco Hoyle y se encuentra en el interior de una mansión virreinal construida sobre una pirámide precolombina del siglo VII. El museo cuenta con la más completa colección prehispánica de piezas de oro y plata, así como también de arte erótico. El tour puede terminar en el Centro Comercial Larcomar o en el hotel. Alojamiento.DÍA 3 Lima/Arequipa Desayuno en el hotel. Traslado del hotel seleccionado al aeropuerto de Lima. Llegada a Arequipa luego de 90 minutos de vuelo y transporte al hotel seleccionado. Un guía que le informa sobre las atracciones y servicios que tiene la ciudad y, finalmente, lo asiste con su check-in.Su recorrido empieza en la Plaza de Armas de Arequipa, una de las más bellas del Perú, y vecina de la imponente catedral arequipeña construida en el siglo XVII y reconstruida por completo tras varios terremotos. Desde ahí se traslada al Monasterio de Santa Catalina, un auténtico claustro medieval levantado en 1579 que cual pequeña ciudadela religiosa sigue en uso hasta el día de hoy. A continuación, visite la Iglesia Compañía de Jesús (1590), considerada un ejemplo clásico de la arquitectura barroca local que guarda en su interior una muestra excepcional de pinturas y murales. Para finalizar se visitan los distritos de Yanahuara y Carmen Alto para tener una vista panorámica de la campiña arequipeña. Al finalizar es trasladado a su hotel en Arequipa. AlojamientoDÍA 4 Arequipa / Valle y Cañón del ColcaDesayuno en el hotel. Saldremos de la ciudad de Arequipa vía Yura, distrito caracterizado por impresionantes accidentes geográficos como quebradas, cadenas de cerros y cañones. Entraremos en la Reserva Pampa Cañahuas, extensa llanura donde se pueden ver vicuñas, camélidos andinos nativos y domesticables considerados símbolo nacional. A continuación, pase por Vizcachani, las Pampas de Toccra y bordee el cráter del volcán Chucura para llegar al Mirador de los Andes en Patapampa (4,910 m.), desde donde se pueden ver los diferentes volcanes que rodean la ciudad de Arequipa. Almuerce en el pueblo de Chivay con su pic nic y por la tarde llegada a Colca Tarde libre. Alojamiento.DÍA 5 Valle y Cañón del Colca / PunoDesayuno en el hotel. Nos dirigiremos a la Cruz del Cóndor, desde donde puede apreciar el Valle del Colca (cuyo cañón es el segundo más profundo del mundo con más de cuatro kilómetros en su lado más hondo), y al enorme y majestuoso cóndor volar a pocos metros de distancia. Visite los pueblos de Pinchollo, Maca, Achoma, Yanque y los miradores de Antahuilque y Choquetico, de regreso a Chivay. Desde ahí partiremos a la ciudad de Puno tomando el desvío a Patahuasi. Una vez más sueñe despierto: bosques de piedras, lagunas celestes pobladas de garzas por encima de los 4,000 metros de altura. Llegada a Puno y traslado al hotel. Alojamiento.DÍA 6 Puno / Lago Titicaca/ Islas de Uros & TaquileDesayuno en el hotel. Es trasladado al puerto lacustre de Puno, donde una embarcación lo lleva a las islas flotantes de los Uros. Los Uros son una sociedad ancestral que puebla una serie de islas artificiales construidas en base a la planta de totora, que crece en el mismo lago. Las islas se construyen tejiendo las totoras en los lugares en donde crece más tupida y formando una capa natural. Sobre ella levantan sus casas, también de totora, y cocinan al aire libre para así prevenir posibles incendios. Tras un recorrido de hora y media, continúe su viaje hasta la isla de Taquile. Esta es quechua, a diferencia de las otras islas aimara hablantes en el lago. Formó parte del imperio incaico y todavía se pueden notar vestigios de dicha cultura en sus construcciones. Sin embargo, también llegaron los españoles, quienes los despojaron de sus prendas típicas obligándolos a usar la vestimenta tradicional de campesino. Almuerzo y regreso a Puno. Alojamiento.DÍA 7 Puno / CuzcoDesayuno en el hotel. Traslado del hotel a la hora establecida a la estación de buses donde es asistido por un representante. Su viaje a Cusco tiene tres paradas. Primero se detiene en el pueblo de Pucará, donde se encuentra el Museo Lítico Pucará. Este pueblo fue el primer asentamiento propiamente urbano del altiplano lacustre y se desarrolló entre los años 100 y 300 a.C. A continuación, haga una breve parada en La Raya, el punto más alto del camino entre Puno y Cusco sobre los 4,313 m. Se detiene a almorzar en Sicuani, y luego se dirige a Racchi, donde se encuentra el Templo de Wiracocha, una sorprendente y singular construcción de forma rectangular de 30 metros de ancho y 20 de alto, similar a un muro. Cuenta con ventanas y puertas y se piensa que fue el techo más alto del imperio incaico. Prosiga hacia Andahuaylillas, pueblo ubicado a 40 kilómetros de Cusco que tiene como mayor atractivo la Iglesia de Andahuaylillas. Llamada también "La Capilla Sixtina de América", debido a la alta calidad las piezas de arte encontradas en ella, la estructura fue construida en el siglo XVI sobre sitios de construcciones posiblemente Wari. Hoy cuenta con un órgano de tubos original recientemente restaurado. Finalmente, emprenda el último trayecto hacia la ciudad de Cusco. Alojamiento.

Page 2: Perú Mágico · bordee el cráter del volcán Chucura para llegar al Mirador de los Andes en Patapampa (4,910 m.), desde donde se pueden ver los diferentes volcanes que rodean la

Waku travel

El viaje incluye:Billete de línea regular para la ruta España – Lima – España. Vuelos internos con compañía local. Operado con guía en español e inglés. 9 noches de alojamiento en hoteles previsto o similares en régimen de alojamiento y desayuno. 4 Almuerzo y 1 pic nic (sin bebidas). Traslados del/al aeropuerto en privado. Traslados del/a la estación de tren en compartido. Tren a Machu Picchu ida y vuelta en servicio Expedition (PeruRail) o Voyager (IncaRail). Todas las visitas indicadas en el programa: Casa Aliaga, Catedral y Museo Larco en Lima; Convento Santa Catalina e Iglesia de la Compañía en Arequipa; Cruz del Cóndor en Valle y Cañón del Colca; Isla de los Uros e Isla de Taquile en Puno; Museo Pucará, Racchi y Andahuaylillas en la ruta de Puno a Cusco; Templo de Coricancha, Catedral, Sacsayhuamán, Qenqo, Puca Pucará y Tambomachay en Cusco y Machu Picchu. Seguro básico. Tasas incluidas: 75 euros no comisionables por persona a reconfirmar en el momento de emisión.

Perú Mágico DÍA 8 CuzcoDesayuno en el hotel. Empieza el recorrido en Coricancha, también conocido como ‘El templo del Sol’, que fue mandado a construir por el Inca Pachacútec y a la llegada de los españoles se convirtió en la base para la construcción del Convento de Santo Domingo. A continuación, visite la Catedral, el monumento más imponente de la Plaza de Armas, cuya construcción se terminó en 1654. Luego, conozca la fortaleza de Sacsayhuamán, una de las edificaciones emblemáticas de los incas,

11 días / 9 noches desde 2.296 €, tasas incluidas

erigida por el inca Pachacútec en el siglo XV. Se trata de una inmensa fortaleza levantada con piedras de gran tamaño, cuyo traslado y labrado es

todavía un misterio. Cada 24 de junio, durante el solsticio de invierno, se recrea la fiesta del Inti Raymi en la que se adora al sol. Siga rumbo a Qenqo, un complejo

arqueológico de uso principalmente religioso, donde se cree se realizaron rituales agrícolas, ubicado a cuatro kilómetros de la ciudad de Cusco. Finalmente conozca Puca Pucará, a

siete kilómetros de la ciudad. Puca Pucará, que significa ‘fortaleza roja’, fue un complejo arquitectónico de supuesto uso militar con múltiples ambientes, plazas, baños, acueductos, muros y torres. Se cree que era usado por la comitiva del inca mientras éste descansaba en Tambomachay. Regreso al hotel en Cuzco.DÍA 9 Cuzco / Estación de Ollanta/ Machu Picchu / Estación de Ollanta / Cuzco Desayuno en el hotel. Traslado a la estación de trenes Ollanta. Su recorrido hacia Machu Picchu empieza con un viaje en tren desde la estación de trenes hasta el pueblo de Aguas Calientes. En Aguas Calientes se encuentran un mercado de artesanías, restaurantes. Tras un corto viaje llegue a Machu Picchu, una obra maestra de la ingeniería y arquitectura que se cree sirvió como un santuario y residencia de descanso para el inca Pachacútec (1410 - 1471). Machu Picchu, que significa ‘Montaña Vieja’, es considerado Patrimonio de la Humanidad según la UNESCO y una de las nuevas siete maravillas del mundo. Al finalizar el recorrido retorne en bus a Aguas Calientes y disfrute un delicioso almuerzo en Café Inkaterra. Por la tarde se traslada a la estación de trenes de Aguas Calientes para tomar su tren de regreso a la estación de Ollanta, y traslado al hotel. Alojamiento.DÍA 10 Cuzco / EspañaDesayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto de Cusco. Salida con destino a España. Noche a bordo.DÍA 11 EspañaLlegada y fin de servicio.

HOTEL o similares

Categoría Recomendada Categoría Lujo Categoría Low Cost

Lima Jose Antonio Hyatt Lima Britania Cuzco Xima Cusco Aranwa San Francisco Plaza

Arequipa El Cabildo CA Select Libertador Casona Plaza Colca Aranwa Colca Casitas del Colca Belmond Estancia Pozo del Cielo Puno Jose Antonio Libertador Hacienda Puno

PERÚ INCA CAT. RECOMENDADA CAT. LUJO CAT. LOW COST

TEMPORADA PVP DOBLE

SUP INDIVIDUAL

PVP DOBLE

SUP INDIVIDUAL

PVP DOBLE

SUP INDIVIDUAL

01/10/2019 20/10/2019 2.531 € 560 € 3.233 € 1.270 € 2.392 € 400 € 21/10/2019 12/12/2019 2.435 € 560 € 3.137 € 1.270 € 2.296 € 400 € 13/12/2019 20/12/2019 2.687 € 560 € 3.389 € 1.270 € 2.548 € 400 €

Precios sujetos a disponibilidad en el momento de efectuar la reserva. Las salidas pueden variar en funciona de aéreo, teniendo que añadir una noche extra en Lima, consultar suplemento.Salidas desde Madrid Suplemento salida de Barcelona de 100 euros. Otras ciudades consultar.Suplemento con salida martes 80 eurosSuplemento con salida sábado 50 eurosConsultar suplementos y cenas de gala de Navidad obligatorio. Consultar suplementos de otras fiestasPrecio actualizado 30/07/2019