per files de sue los

8
Versión 1.0 MAPA DE EVALUACIÓN DE RECURSOS AGROECOLÓGICOS, A ESCALA 1:50.000, DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS CATÁLOGO DE PERFILES EDAFOLÓGICOS Información edafológica proveniente del Mapa de Suelos del Principado de Asturias (en proceso de realización) por la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras, bajo la dirección técnica del Centro de Cartografía.

Upload: amandi1290

Post on 19-Jan-2016

13 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Per Files de Sue Los

Versión 1.0

MAPA DE EVALUACIÓN DE RECURSOS

AGROECOLÓGICOS, A ESCALA 1:50.000,

DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CATÁLOGO DE PERFILES EDAFOLÓGICOS

Información edafológica proveniente del Mapa de Suelos del Principado de Asturias

(en proceso de realización) por la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del

Territorio e Infraestructuras, bajo la dirección técnica del Centro de Cartografía.

Page 2: Per Files de Sue Los

Versión 1.0

Situación

Muy abundante en el conjunto de Asturias, especialmente en su mitad occidental, donde es el suelo mayoritario. Asociado a materiales muy diversos.

Características generales

Suelo ácido o fuertemente ácido, bien drenado, caracterizado por la presencia de un horizonte oscurecido por abundante materia orgánica humificada, moderadamente espeso. Con frecuencia, presenta un horizonte intermedio con propiedades marcadamente distintas de las del material original.

Síntesis de características taxonómicas

(Soil Taxonomy 2006)

Dystrudept húmico.

(Tineo)

Contenido en materia orgánica >1% en el horizonte superficial. Espesor mínimo del horizonte superficial de 18 cm, máximo de 50 cm. Saturación en bases del horizonte superficial inferior al 50%, y del conjunto del suelo inferior al 60%.

Situación

Muy abundante en el conjunto de Asturias, especialmente en su mitad oriental, donde es el suelo mayoritario.

Características generales

Es de carácter ácido a fuertemente ácido, y está bien drenado. Se caracteriza por la presencia de un horizonte superficial oscuro y somero, o con escasa materia orgánica humificada, bajo el cual se desarrolla un horizonte con propiedades bien diferenciadas del material original.

Síntesis de características taxonómicas

(Soil Taxonomy 2006)

Dystrudept típico. (Peñamellera Baja)

Presencia de horizonte de diagnóstico cámbico. Saturación en bases del conjunto del suelo inferior al 60%.

Page 3: Per Files de Sue Los

Versión 1.0

Situación

Muy abundante en los macizos calcáreos, por lo que se extiende ampliamente en el sector oriental de Asturias, en menor medida en el central, y es muy escaso en el sector occidental.

Características generales

Suelo generalmente pedregoso, somero, caracterizado por la presencia de un horizonte oscurecido por abundante materia orgánica humificada, moderadamente espeso, de carácter neutro o ligeramente básico, bien drenado, situado sobre roca calcárea coherente.

Síntesis de características taxonómicas

Haprendoll lítico.

(Aller)

Contenido en materia orgánica >1% en el horizonte superficial. Espesor mínimo del horizonte superficial de 10 cm. Saturación en bases superior al 50%.

Situación

Habitualmente asociado a materiales carbonatados (calizas, margas), por lo que se presenta con mayor frecuencia en los sectores oriental y central de Asturias

Características generales

Suelo neutro o ligeramente ácido, bien drenado, caracterizado por la presencia de un horizonte intermedio con propiedades marcadamente distintas de las del material original.

Síntesis de características taxonómicas

Eutrudept dístrico.

(Cangas de Onís)

Presencia de horizonte de diagnóstico cámbico. Saturación en bases superior al 60%; carente de carbonato cálcico

Page 4: Per Files de Sue Los

Versión 1.0

Situación

Frecuente en depósitos de cuarcitas, areniscas y conglomerados silíceos, en numerosas zonas de Asturias.

Características generales

Suelo ácido o fuertemente ácido, arenoso, generalmente muy pedregoso, caracterizado por la presencia de un horizonte inferior enriquecido en compuestos de hierro y aluminio y materia orgánica, transportados desde los horizontes superiores. Horizonte superficial con abundante materia orgánica, con frecuencia poco humificada.

Síntesis de características taxonómicas

Haplorthod típico.

(Salas)

Presencia de un horizonte “espódico”, con contenido elevados de compuestos de hierro y aluminio con materia orgánica, con pHs bajos. Presencia habitual de horizontes “úmbrico” y “álbico”

Situación

Presente en Asturias de forma local, más en su mitad occidental, normalmente asociado a Dystrudept húmico.

Características generales

Suelo ácido a fuertemente ácido, bien drenado. Caracterizado por la presencia de un horizonte muy espeso oscurecido por abundante materia orgánica humificada.

Síntesis de características taxonómicas

(Soil Taxonomy 2006)

Dystrudept húmico páchico. (Allande)

Contenido en materia orgánica >1% en el horizonte superficial. Espesor mínimo del horizonte superficial de 50 cm. Saturación en bases del horizonte superficial inferior al 50%, y del conjunto del suelo inferior al 60%.

Page 5: Per Files de Sue Los

Versión 1.0

Situación

En fondos aluviales de valle, presente en muy diversas zonas de Asturias, si bien ocupando extensiones limitadas y con mayor frecuencia en el sector occidental.

Características generales

Suelo caracterizado por la presencia de un horizonte oscurecido por abundante materia orgánica humificada, moderadamente espeso, de carácter ácido o fuertemente ácido, y bien drenado, desarrollado en materiales de naturaleza aluvial.

Síntesis de características taxonómicas

Dystrudept fluvéntico húmico.

(Belmonte de Miranda)

Contenido en materia orgánica >1% en el horizonte superficial. Espesor mínimo del horizonte superficial de 18 cm, máximo de 50 cm. Saturación en bases del horizonte superficial inferior al 50%, y del conjunto del suelo inferior al 60%. Decrecimiento irregular de la materia orgánica con la profundidad.

Situación

Frecuente en la zona centro-oriental de Asturias, normalmente asociado a materiales calcáreos poco coherentes (margas, arenas).

Características generales

Suelo caracterizado por la presencia de un horizonte oscurecido por abundante materia orgánica bien humificada, moderadamente espeso, de carácter neutro o ligeramente ácido, y bien drenado.

Síntesis de características taxonómicas

(Soil Taxonomy 2006)

Hapludoll éntico.

(Gijón)

Contenido en materia orgánica >1% en el horizonte superficial. Espesor mínimo del horizonte superficial de 18 cm, máximo de 50 cm. Saturación en bases del horizonte superficial y del conjunto del suelo superior al 50%,

Page 6: Per Files de Sue Los

Versión 1.0

Situación

Frecuente en Asturias, especialmente en las zonas central y occidental. Se asocia con frecuencia a pizarras, limolitas o areniscas.

Características generales

Suelo de carácter ácido o fuertemente ácido, somero, con roca próxima a la superficie; bien drenado. Presenta un horizonte superficial oscuro y somero, o con escasa materia orgánica humificada, bajo el cual se desarrolla un horizonte de escaso espesor, con propiedades bien diferenciadas del material original.

Síntesis de características taxonómicas

(Soil Taxonomy 2006)

Dystrudept lítico.

(Laviana)

Presencia de un horizonte de diagnóstico cámbico, habitualmente de escaso espesor, ya que la roca coherente se presenta a profundidades inferiores a 50 cm. Saturación en bases del conjunto del suelo inferior al 60%.

Situación

Abundante en el conjunto de Asturias, especialmente en su sector occidental, asociado a materiales silíceos (cuarcitas, areniscas pizarras), en laderas, cumbres, o rasas.

Características generales

Suelo caracterizado por la presencia de un horizonte oscurecido por abundante materia orgánica humificada, moderadamente espeso, de carácter ácido o fuertemente ácido, y bien drenado, con roca coherente próxima a la superficie.

Síntesis de características taxonómicas

Dystrudept húmico lítico.

(Tineo)

Contenido en materia orgánica >1% en el horizonte superficial. Espesor mínimo del horizonte superficial de 10 cm, máximo de 50 cm. Saturación en bases inferior al 50%.

Page 7: Per Files de Sue Los

Versión 1.0

Situación

Presencia local en Asturias, asociado a fondos arcillosos de pendiente suave (dolinas) en macizos calcáreos.

Características generales

Suelo de elevado grado de desarrollo, con un horizonte muy espeso que resulta de la acumulación de arcilla desde capas superiores. Muestra pH neutro o ligeramente ácido, con buen drenaje, siendo relativamente escaso en materia orgánica humificada.

Síntesis de características taxonómicas

(Soil Taxonomy 2006)

Paleudalf típico.

( Peñamellera Alta)

Desarrollo en profundidad de al menos 1,50 m, con acumulación neta de arcilla en dicha profundidad. Color Munsell 7,5YR o más rojo. Saturación en bases superior al 35%.

Situación

Observado en rasas y depósitos aluviales próximos al litoral.

Características generales

Suelo con condiciones de lento drenaje, que determina, en largos periodos, deficiente oxigenación en horizontes próximos a la superficie. Presenta un horizonte superficial con abundante materia orgánica. Moderada acidez.

Síntesis de características taxonómicas

Endoaquept húmico.

(Ribadedeva)

Condiciones prolongadas de saturación en agua; colores grisáceos indicadores de reducción (chroma <2) a menos de 50 cm de profundidad. Presencia de un horizonte oscurecido por materia orgánica y ácido.

Page 8: Per Files de Sue Los

Versión 1.0

Situación

Presente en zonas de alta montaña, generalmente en cotas superiores a 1400 m, donde suele asociarse a laderas de pendientes suaves.

Características generales

De carácter ácido o fuertemente ácido; bien drenado. Presenta un horizonte superficial oscuro y somero, o con escasa materia orgánica humificada. Bajo éste se desarrolla un horizonte con propiedades bien diferenciadas del material original.

Síntesis de características taxonómicas

(Soil Taxonomy 2006)

Dystrocryept típico.

(Aller)

Equiparable al Dystrudept típico en zonas de régimen “críico”. Presencia de horizonte de diagnóstico cámbico. Saturación en bases del conjunto del suelo inferior al 60%.

Situación

Muy local: franja litoral, en dunas estabilizadas.

Características generales

Suelo arenoso, de escaso desarrollo, con un horizonte superficial somero, bien drenado. Acidez variable.

Síntesis de características taxonómicas

(Soil Taxonomy 2006)

Udipsamment típico.

(Llanes)

Suelos de textura arenosa (arenosa-franca o más gruesa en todo su espesor), con un volumen máximo de 35% de elementos gruesos