pens an do chestnut bud

Upload: carmeta-ocon

Post on 03-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 Pens an Do Chestnut Bud

    1/11

    Pensando en

    CHESTNUT BUD

    (Lo que no vas a encontrar en la Bibliografa floral)

    Por Fernando Torrijos

  • 7/28/2019 Pens an Do Chestnut Bud

    2/11

    CHESTNUT BUD por

    Dr Bach's description (The Twelve Healers and Other Remedies)

    For those who do not take full advantage of observation and experience, and who take alonger time than others to learn the lessons of daily life. Whereas one experience wouldbe enough for some, such people find it necessary to have more, sometimes several,before the lesson is learnt. Therefore, to their regret, they find themselves having tomake the same error on different occasions when once would have been enough, orobservation of others could have spared them even that one fault.

    La Descripcin del Dr. Bach (Los doce curadores y otros remedios)

    Para aquellos que no sacan todo el provecho de la observacin y la experiencia, y paraquienes les toma ms tiempo que a otros aprender de las lecciones de la vida diaria.Mientras que una experiencia sera suficiente para algunos, a ellos les hace falta ms y a

    veces muchas ms antes de que la leccin pueda ser aprendida. Por lo tanto y muy a supesar, se ven cometiendo el mismo error una y otra vez, cuando con uno solo hubierabastado, o que de la misma observacin de los de los dems pudiera haberles ahorradoinclusive ese.

    Mechthild Scheffer (Flores que curan el alma. Ed. Urano, 1.991)

    De esta autora me quedo con el recuerdo de la procedencia del Castao deIndias, el oeste de Asia. rbol autctono desde Turqua hasta el Himalaya,origen de las Tradiciones ms significativas.

    Patricia Kaminski y Richard Katz (Repertorio de esencias florales. Ed.Indigo, 1998)

    Tres de los remedios Chestnut (Chestnut Bud, Red Chestnut y WhiteChestnut) trabajan sobre el comportamiento obsesivo-compulsivo de lapersonalidad.

    Santiago Rojas Posada (Esencias florales: un camino Distr. Nestinar, 1992)

    Como este medicamento es til en las personas que no aprenden de laexperiencia, se utiliza en los que, por trastornos diversos, presentan

    dificultades en el aprendizaje. Asociado al Remedio de Urgencia y al Clavel deIndias, y utilizado durante largos periodos, ha dado muy buenos resultados enestos procesos.

  • 7/28/2019 Pens an Do Chestnut Bud

    3/11

    Philip M. Chancellor (Flores de Bach, manual ilustrado. Ed. Lidium, 1994)

    El tipo Chestnut Bud procura olvidar el pasado y es completamente distinto dela persona Honeysuckle, que intenta recordarlo. Este olvido puede ser algobueno pero hasta que comprenda las lecciones de los errores pasados, lapersona Chestnut Bud no tiene nada para guiarlo hacia el futuro y nada que loayude en el presente

    Susana Veilati (Tratado completo de Terapia floral. Ed. Edaf, 2000)

    Este tipo floral no hace uso inmediato de su conciencia en un intento de ponerdistancia entre l y el conflicto, como si por el hecho de no identificarlo comopropio el problema dejara de existir. Esta negacin de la experiencia original leobliga a reexperimentarla una y otra vez, tantas veces hasta que puede dejarde verlas como coincidencia y detenerse a reflexionar acerca de lo que esthaciendo para atraer reiteradamente la misma dificultad.

    Mara Luisa Pastorino (La medicina floral de Edward Bach. Ed. Urano, 1989)

    He observado en personalidades histricas, cuya defensa princeps es larepresin, que por la accin de este remedio, la represin se levanta, aflorandoa la conciencia antiguas vivencias.

    Selma Vijnovsky (Un paso ms Argentina 1998)

    Es una extraordinaria herramienta, porque es como si pusiera al paciente msporoso, entra la observacin, empezando a producir efecto, conectndolo conlo inconsciente y lo hace ms consciente.

    Friedericke Maschmann de Ringe (El ramo de flores de Bach. Ed. Kier, 1995)

    Es indicada en problemas repentinos de los sentidos (combinada conClematis), porque las dificultades auditivas o visuales surgen porque uno noquiere ver o reconocer las cosas como son. Los problemas para caminarrevelan el mismo enfoque: el carcter Chestnut Bud quiere escapar de sudestino, mas el destino no lo deja huir.

    Ricardo Orozco (Manual de Aplicaciones Locales. Ed. Indigo, 2002)

    Chestnut Bud se relaciona ms directamente con la repeticin de ciclo amplio,en cierto modo conceptual. White Chestnut lo hace con la inmediata, mecnica,continua, acelerada.

  • 7/28/2019 Pens an Do Chestnut Bud

    4/11

    Gtz Blome (El nuevo manual de la curacin por las Flores de Bach. Ed. Robin Book,1992)

    Una variante conocida del sndrome Brote de castao es el profesordistrado; una eminencia en su campo, es incapaz de aclararse en lascircunstancias normales de la vida.

    Brbara Espeche (Flores de Bach II-Clnica, Teraputica y Signatura- . Ed. Continente,1993)

    Chestnut Bud est relacionado con el arquetipo del Anciano Sabio y estetiene que ver con el conocimiento. Esta energa conecta con el alma ya questa sabe lo que cada uno debe experimentar para su crecimiento.

    Dietmar Krmer (Nuevas terapia florales de Bach. Ed. Sirio, 2000)

    Tpicamente, estas personas ingenian planes muy ambiciosos, pero se pasanal prximo proyecto incluso antes de haber empezado el actual. Empiezanmuchas cosas a la vez pero no las terminan. Apartan a un lado tareasdesagradables o que no les resultan momentneamente interesantes para acabarlas ms tarde, cuando se sientan con ganas-. Pierden el tiempo concosas pequeas e insignificantes para justificar el abandono del trabajo real. Sise les confronta al respecto, siempre encuentran una explicacin lgica yconvincente que dar. Con frecuencia argumentan que la carga laboral lesimpide hacer su trabajo.Chestnut Bud es la sucesin de Water Violet. Mientras que sta se retraeinternamente de todo porque piensa que nada est a su altura, Chestnut Bud

    se distancia externamente de todo porque reprime lo desagradable y molesto ypospone las tareas que menos le gustan hasta el ltimo minuto.Sin embargo, el hecho de cometer los mismos errores una y otra vez, muestraque las lecciones de la vida no pueden dejarse completamente de lado. Porconsiguiente, si el individuo no est dispuesto a afrontar sus propios errores,sucumbir al estado de descompensacin. De nuevo, recurrir a su entorno,pero buscando los errores en los dems: Beech.

  • 7/28/2019 Pens an Do Chestnut Bud

    5/11

    Esencias florales similares aCHESTNUT BUD en otros Sistemas

    Esencias florales del Bush australiano

    Bush Fuchsia, para las dificultades de aprendizaje.

    Isopogon, para poder aprender de la experiencia.

    Sistema Floral de California (FES)

    Sage, para extraer sabidura y comprensin de lo vivido.

    Shasta Daisy, para sintetizar e integrar la informacin.

    Sistema Pegasus

    Daffodil, para una mejor percepcin de las voces de los propios Guas o del YoSuperior

    Daisy, recoge informacin desperdigada y la concentra para nuestra utilidad.

    Flores de Saint Germain

    Sapientum, nos conecta con la energa que acciona las cualidades de la sabidura yde la experiencia que acumulamos en vidas pasadas.

    Coranarium, expande y acelera las actividades intelectuales as como activa la

    memoria.

    Florana

    Bouganvilla: repeticin de conductas inapropiadas. Da perspectiva.

    Cuajaleche: falta de observacin y detalle. Permite aprender de las pequeas cosas.

  • 7/28/2019 Pens an Do Chestnut Bud

    6/11

    Esencias del Pacfico

    Blue Camas,Aceptacin y objetividad. Equilibrio entre lo intuitivo y lo racional.

    Unificacin del cerebro derecho y el izquierdo. Chickweed, para reconocimiento y experiencia sin tiempo. Estando plenamente

    presente y capaz para responder.

    Esencias Homeofnicas

    MI: Permite la integracin de los pensamientos con las sensaciones corporales.posibilita la asimilacin de todo aquello que proviene del exterior e integrarlo a nuestrobagaje personal. Permite el desarrollo de nuestra conciencia de s.

    Damas ureas

    DAMA DE NOCHE N 7 "PUREZA DE INTENCIN":

    Defectos: Envidia, Soberbia, Ignorancia

    Ignorancia: No consiste en la carencia de conocimiento, sino en la incapacidad deaprender tanto de nuevos conocimientos como de experiencias de la vida. Emboscadalas ms de las veces en los pre-juicios, las creencias, los "conocimientos inamovibles" yla "cultura". La aceptacin de la ignorancia es el primer paso para conocer la caridad

    (desvinculacin y cese de la nutricin energtica del entorno afectivo), como instrumentoenergtico de purificacin celular y conocimiento de s.

  • 7/28/2019 Pens an Do Chestnut Bud

    7/11

    Por qu no usar CHESTNUT BUDpara?

    Recientemente se ha hecho un estudio (1) sobre la eficacia del castao de

    indias en las venas varicosas, comparando su empleo a la utilizacin demedias elsticas para ejercer compresin en las piernas. La eficacia seevalu mediante un aparato que mide el volumen de lquidos en la pierna (unpletismgrafo). Transcurridas 12 semanas se comprob que el volumen de lapierna (el estudio se hace a 240 pacientes: con medias, con extracto decastao y con placebo) ms gravemente afectada disminuy en los casos demedias y castao cerca de 60 ml. Y con el placebo aument en 10 ml. Por lotanto, por qu no tomar extracto de semillas de castao de indias en lugar dellevar las medias? No se trata de unas medias normales, sino que estnconfeccionadas de un material especial, cuestan unas once mil pesetas y sondifciles de poner e incmodas de llevar.Parece que el extracto posee propiedades antiedema y antiinflamatorias,aumentando el tono venoso (venotnico) y evitando as la relajacin de lapared venosa.

    El patrn transpersonal de Chestnut Bud, todos lo sabemos esREPETICIN/NO ASIMILACIN. Pero, por qu no probar como tnico deltejido conjuntivo y venoso, adems de Centaury, Olive y Hornbeam?.

    (1) noticia recogida del Boletn N 21 Saba que? de Solgar.

  • 7/28/2019 Pens an Do Chestnut Bud

    8/11

    CHESTNUT BUD nos ayuda a conectarcon el Arquetipo del Anciano Sabio

    Los arquetipos son principios eternos que residen en el alma humana (Jung).Son formas instintivas psquicas superiores que van ms all de lacomprensin (las inferiores seran la necesidad de proteccin, el instinto desupervivencia,).Estas formas tienen varios niveles de manifestacin: individual, como lomanifiesta cada uno; social, dependiendo del colectivo con quien se desarrolla;universal, como raza, como especie. Solo son pulsiones, sin forma. La forma sela da la cultura o la historia personal del individuo.

    El Arquetipo del Viejo o Sabio aparece en los sueos como un anciano,sacerdote, chamn, mdico, padre (no el real), con poderes. Cuando aparecesignifica que quiere hacerse notar. Algo pide, algo quiere expresar.

    Solemnemente te dice algo y se va.Es fuente primigenia de crecimiento y destruccin. Puede acercarnos oalejarnos de nuestro camino evolutivo.Jung tambin lo llama Arquetipo Mana (trmino australiano), que significapoder para transformar cosas.Para activar los arquetipos el secreto es hacer. No hacer, inhibe su presencia.

    Propuesta para activar el Arquetipo del Anciano Sabio:

    Tomar Chestnut Bud (mtodo vaso de agua)

    Escuchar Los planetas de Gustav Holst, concretamenteSaturno.

    Bibliografa:

    El mapa del alma segn Jung. Murray Stein (Ed. Lucirnaga)

  • 7/28/2019 Pens an Do Chestnut Bud

    9/11

    CHESTNUT BUD, el estudio y la msica

    Los compositores barrocos, tratando de crear una forma y armonamatemticas en su msica, lograron producir exactamente la frecuencia y el

    sonido correcto que armonizan con las funciones del cerebro y producen unestado de calma, de alerta relajada... Se produce un funcionamiento integradoentre ambos cerebros y el resto del cuerpo.

    Fue en la dcada de los aos sesenta cuando el psiquiatra blgaro GeorgiLozanov nacido en Sofa, Bulgaria, el 22 de julio de 1926, descubri quemientras sus alumnos escuchaban msica barroca alcanzaban una mayorcapacidad para almacenar y memorizar informacin, relativa principalmente alaprendizaje de idiomas. Lozanov cre la Sugestologa y la Sugestopedia parala enseanza de idiomas mediante sugestin, visualizacin, relajacin y msicabarroca. Encontr la explicacin de los beneficios de la msica barroca en su

    tiempo de sesenta a setenta golpes por minuto, "semejante al del coraznhumano en reposo". Ello condujo a que tanto Lozanov como muchos de suscolegas coincidieran en que, de manera general, la msica -y la barrocaparticularmente- inducen a entrar en un estado de conciencia alterada,especialmente propicio para el aprendizaje.

    Para Lozanov la msica ms adecuada para el aprendizaje es el conciertobarroco de cuerdas, especficamente el violn, rico en tonos armnicos ypulsados a una frecuencia de 64 ciclos por minuto.

    Quince o veinte minutos de escucha de msica barroca da un perfectoorden cerebral (leed los trabajos de Don Campbell. El efecto Mozart- Ed.Urano). Y entre la msica de Mozart podemos escuchar Sonata para dospianos en D mayor K448.

    PROPUESTA:

    Tomar Chestnut Bud

    Escuchar Las variaciones Goldberg de BACH

  • 7/28/2019 Pens an Do Chestnut Bud

    10/11

    Lectura recomendada para comprenderCHESTNUT BUD:

    LA EXTRAA VIDA DE IVN OSOKIN(P.D. Ouspensky) Ed. Kier, 1947

    Comentario

    No son pocas las veces, en la existencia de un ser humano, en las que ste seformule estas preguntas, con sinceridad no despojada de una estimulantefantasa: "Si yo tuviera la posibilidad de vivir mi vida nuevamente, qu haracon ella, cmo me comportara, modificara mis decisiones, orientara mispasos hacia otras sendas de realizacin?"

    Ivn Osokin, protagonista de esta nica novela de P. D.Ouspensky, tiene el raro privilegio de volver a vivir su propia vida, consituaciones idnticas y opciones que se plantearn Inexorablemente. La accinse desarrolla en Mosc, en una zona rural y en Pars, en un retroceso de IvnOsokin que abarca doce aos y lo reubica en sus alborotados das de colegial,en sus andanzas juveniles y en sus primeros amores.

    LA EXTRAA VIDA DE IVAN OSOKIN apareci por primera vez en Occidente

    en 1947, y sigue la tradicin de las grandes novelas rusas. El tema encaradoes el de la "eterna recurrencia", teora sta que el mismo Ouspensky seencarg tambin de considerar en su prestigiosa obra Un Nuevo Modelo delUniverso. Ante la calidad de forma y contenido de LA EXTRAA VIDA DEIVAN OSOKIN, no es de extraar que el Manchester Guardian la describieracomo "una brillante fantasa... destinada a ilustrar el tema de que no vivimos lavida sino que es sta la que nos vive..."

  • 7/28/2019 Pens an Do Chestnut Bud

    11/11

    CHB y el cine

    Cuatro propuestas, cuatro enfoques, de entre tantos

    TRES COLORES: ROJO de Krzysztof Kieslowski

    A travs de la pelcula vamos viendo cmo las historias del pasado tienencierto paralelismo con las actuales hasta el punto en que muchas de ellasterminan repitindose, y todo lo que nos parece que slo nos sucede anosotros termina pasndole a mucha ms gente incluso pasado el tiempo.

    PASION de Ingmar Bergman

    PASIN pertenece a la etapa del director sueco en la que todo lo que sucedeno parece tener solucin y los personajes se ven abocados interiormente acometer una y otra vez los mismos errores y a caer sin remisin una y otra vez.

    ATRAPADO EN EL TIEMPO de Harold Ramis

    Y la historia se repite un da y otro y otro Phil parece estar condenado avivir el mismo da eternamente, as que decide sacar provecho de la situacin.

    PATCH ADAMS de Tom Sadica

    En Patch Adams (la pelcula fue candidata al scar a la mejor banda sonora demusical o comedia en 1998) nos encontramos con una tragicomedia basada enhechos reales. El Dr. Hunter D. Adams (Robin Williams), tras permanecerencerrado durante un largo periodo en un psiquitrico, decide comenzarestudios de Medicina en la Universidad de Virginia. Primera enseanza: nodebe despreciarse a nadie porque tuvo un mal momento o una malatemporada, inclusive si como es el caso estuvo internado en un centro paradesequilibrados. Las personas pueden volver a empezar, quiz con msexperiencia a causa de las dificultades y obstculos superados.