penal foro

3
Desde mi postura ,admito que tenemos una crisis en el Derecho Penal, sí, y debería sufrir una completa transformación, a mi criterio debería someterse a una profunda revisión; y crear leyes nuevas que conlleven a la abolición de las anteriores, pero que tampoco el DERECHO PENAL , en sí, QUEDE EN ABOLICIÓN COMPLETA, porque esto no sería dar solución al problema; recordemos que no hay delito ni pena sin ley previa. El cambio debería darse urgente, porque hay muchas personas que pagan penas según nuestras leyes; pero las pagan en cárceles, que a mi criterio “SON VERDADERAS UNIVERSIDADES DE DELICUENCIAS” porque no son verdaderos centros de rehabilitación, donde no se provee de la verdadera REHABILITACIÓN que ellos necesitan, se estima q con penarlos a tantos años es suficiente, pero los resultados finales son los que cuentan, digo esto porque cruce palabras con un señor que había sido condenado, por violar; y me supo manifestar fríamente que volvería hacerlo para ir a su casa <la cárcel> porque ahí él tenía todo lo que necesita; estimados compañeros y docente ya se pueden imaginar que es “todo” lo que el necesitaba; basándome en el caso de esa persona puedo dar fe que nuestro Derecho Penal si está en crisis ,y que un cambio en sus leyes, es decir que una ley reemplace a otra; pero por otra mucho mejor que incite, motive al verdadero cambio de esa conducta delictuosa; si bien somos conocedores la nueva ley no sería aplicado a casos anteriores, pero la reforma de ésta ley y la abolición de la anterior, si tendrá que ser más favorable, enfocándonos en el bienestar, tanto físico como psicológico de éstas personas y el impacto, que éste cambio tendría para con él mismo, y la sociedad, si le lograra llegar a la verdadera reforma del DERECHO PENAL. l Derecho Penal Es un derecho normativo, valorativo y de una esencia conservadora del orden social y jurídico, que tiene una naturaleza eminentemente sancionadora. El Estado

Upload: alexander-wilson

Post on 04-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

DR

TRANSCRIPT

Page 1: Penal Foro

Desde mi postura ,admito que tenemos una crisis en el Derecho Penal, sí, y debería sufrir una completa transformación, a mi criterio debería someterse a una profunda revisión; y crear leyes nuevas que conlleven a la abolición de las anteriores, pero que tampoco el DERECHO PENAL , en sí, QUEDE EN ABOLICIÓN COMPLETA, porque esto no sería dar solución al problema; recordemos que no hay delito ni pena sin ley previa.

El cambio debería darse urgente, porque hay muchas personas que pagan penas según nuestras leyes; pero las pagan en cárceles, que a mi criterio “SON VERDADERAS UNIVERSIDADES DE DELICUENCIAS” porque no son verdaderos centros de rehabilitación, donde no se provee de la verdadera REHABILITACIÓN que ellos necesitan, se estima q con penarlos a tantos años es suficiente, pero los resultados finales son los que cuentan, digo esto porque cruce palabras con un señor que había sido condenado, por violar; y me supo manifestar fríamente que volvería hacerlo para ir a su casa <la cárcel> porque ahí él tenía todo lo que necesita; estimados compañeros y docente ya se pueden imaginar que es “todo” lo que el necesitaba; basándome en el caso de esa persona puedo dar fe que nuestro Derecho Penal si está en crisis ,y que un cambio en sus leyes, es decir que una ley reemplace a otra; pero por otra mucho mejor que incite, motive al verdadero cambio de esa conducta delictuosa; si bien somos conocedores la nueva ley no sería aplicado a casos anteriores, pero la reforma de ésta ley y la abolición de la anterior, si tendrá que ser más favorable, enfocándonos en el bienestar, tanto físico como psicológico de éstas personas y el impacto, que éste cambio tendría para con él mismo, y la sociedad, si le lograra llegar a la verdadera reforma del DERECHO PENAL.

l Derecho Penal

Es un derecho normativo, valorativo y de una esencia conservadora del orden social y jurídico, que tiene una naturaleza eminentemente sancionadora.

El Estado

Tiene la obligación de priorizar la dignidad humana como objeto principal, y con más razón cuando se trata de la utilización del Derecho Penal, el auxilio del individuo es primordial: no sólo de aquel cuyos bienes jurídicos han sido perjudicados, sino también de quien ha llevado a cabo el acto delictivo.

El Derecho Penal no sólo debe defender a las personas contra los delitos, sino que tiene también que buscar como garantizar los derechos individuales, que son entonces límites al poder punitivo.

En el ejercicio de la facultad punitiva del Estado Ecuatoriano, el Asambleísta debe propender a la realización de sus fines sociales y entre ellos, el de asegurar la vigencia de un orden justo.

Page 2: Penal Foro

DERECHO PENAL:

Es un derecho normativo, valorativo y de una esencia conservadora del orden social y jurídico, que tiene una naturaleza eminentemente sancionadora.

CRITERIO:

A criterio personal pienso que nuestro derecho penal no es uno de los mejores y que en si tiene muchas falencias y cae en la falta de severidad y aplicación de la misma, por tal motivo no creo que la solución sea abolirla más bien sería factible hacer un estudio profundo del mismo en donde se llegue es abolir ciertas leyes que merecen un cambio, recordemos que no hay delito ni pena sin ley previa.

Por qué abolir ciertas leyes, pues por el motivo que hay muchas en donde a mi criterio es injusta las sanciones ya que la misma no se aplica a todos con la misma severidad ya que como vemos en la actualidad las personas que comúnmente las conocemos como personas de cuello blanco nunca o casi nunca cumplen con la sanción establecida en el coip, mientras que el otro porcentaje de la ciudadanía es sancionada con severidad y muchas de las veces sus casos no son ni investigados a profundidad y solo cumplen con el protocolo entre comillas legal y los sancionan en reiteradas ocasiones.

GRACIAS….

DERECHO PENAL:

Es un derecho normativo, valorativo y de una esencia conservadora del orden social y jurídico, que tiene una naturaleza eminentemente sancionadora.

CRITERIO:

A criterio personal pienso que nuestro derecho penal no es uno de los mejores y que en si tiene muchas falencias y cae en la falta de severidad y aplicación de la misma, por tal motivo no creo que la solución sea abolirla más bien sería factible hacer un estudio profundo del mismo en donde se llegue es abolir ciertas leyes que merecen un cambio, recordemos que no hay delito ni pena sin ley previa.

Por qué abolir ciertas leyes, pues por el motivo que hay muchas en donde a mi criterio es injusta las sanciones ya que la misma no se aplica a todos con la misma severidad ya que como vemos en la actualidad las personas que comúnmente las conocemos como personas de cuello blanco nunca o casi nunca cumplen con la sanción establecida en el coip, mientras que el otro porcentaje de la ciudadanía es sancionada con severidad y muchas de las veces sus casos no son ni investigados a profundidad y solo cumplen con el protocolo entre comillas legal y los sancionan en reiteradas ocasiones.

GRACIAS….