peña quispe yuri hidrocinematica

Upload: lsu-sadsj-dsfsdjk

Post on 10-Oct-2015

71 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

AO DE LA INVERSION RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

TEMA:HIDROCINEMATICA

ALUMNO(a): PEA QUISPE YURI COLLINS CATEDRATICO: ING. ABEL A. MUIZ PAUCARMAYTA CATEDRA: MECANICA DE FLUIDOS CICLO: QUINTO TURNO: MAANA

Huancayo Per - 2013

INDICE

RESUMEN .. 3OBJETIVOS .. 4HIDROCINEMATICA Y CLASES DE FLUJOS.. 4CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES... 6

RESUMEN

Esta rama de la mecnica de fluidos se ocupa de las leyes de los fluidos en movimiento; estas leyes son enormemente complejas, y aunque la hidrodinmica tiene una importancia prctica mayor que la hidrosttica, slo podemos tratar aqu algunos conceptos bsicos.Euler fue el primero en reconocer que las leyes dinmicas para los fluidos slo pueden expresarse de forma relativamente sencilla si se supone que el fluido es incompresible e ideal, es decir, si se pueden despreciar los efectos del rozamiento y la viscosidad. Sin embargo, como esto nunca es as en el caso de los fluidos reales en movimiento, los resultados de dicho anlisis slo pueden servir como estimacin para flujos en los que los efectos de la viscosidad son pequeos.

This branch of fluid mechanics deals with the laws of fluids in motion; these laws are extremely complex, and although the hydrodynamics has a greater practical importance that the hydrostatic, we can only deal here some basic concepts.Euler was the first to recognize that the laws for the fluids dynamics can be expressed only relatively easily if it is assumed that the fluid is incompressible and ideal, that is, if they can be neglected the effects of friction and viscosity.However, as this is never the case in the case of real fluids in motion, the results of such analysis can only serve as an estimate for flows in which the effects of viscosity are small.

OBJETIVOS Estudio experimental y terico de la dinmica de los fluidos.

Estudio de las prdidas de carga de los diferentes componentes de las redes hidrulicas como: Vlvulas, codos, etc. Canalizaciones de diferentes dimetros, longitudes y rugosidades. Comparacin de diferentes medidas del caudal. Clculos tericos de las prdidas de carga. Clculos tericos de los caudales para el tubo Venturi y el diafragma. Visualizacin del rgimen de derramamiento con el nmero de Reynolds.

HIDROCINEMATICA

CONCEPTO.- La hidrocinematica o la cintica de los fluidos se ocupa del estudio der las partculas que integran el campo de flujo de un fluido, sin considerar la masa ni las fuerzas que actan sobre el fluido.

CLASIFICACION DE LOS FLUJOS. FLUJO LAMINAR.- Se caracteriza porque el movimiento de las partculas del fluido se produce siguiendo trayectorias bastante regulares, separadas y perfectamente definidas dando la impresin de que se tratara de lminas o capas ms o menos paralelas entre s, las cuales se deslizan suavemente unas sobre otras, sin que exista mezcla macroscpica o intercambio transversal entre ellas.

FLUJO TURBULENTO.- Este tipo de flujo es el que ms se presenta en la prctica de ingeniera. En este tipo de flujo las partculas del fluido se mueven en trayectorias errticas, es decir, en trayectorias muy irregulares sin seguir un orden establecido, ocasionando la transferencia de cantidad de movimiento de una porcin de fluido a otra.

FLUJO INCOMPRESIBLE.- Es aquel en los cuales los cambios de densidad de un punto a otro son despreciables. FLUJO COMPRESIBLE.- Es aquel en los cuales los cambios de densidad de un punto a otro no son despreciables. NUMERO DE REINOLDS.- Sirve para determinar si el flujo de un caudal es laminar o turbulento. El nmero de Reynolds es una magnitud adimensional que relaciona las fuerzas que tienden producirse.

Dnde: d (densidad), v (velocidad), D (dimetro del cilindro) y n (viscosidad dinmica).

CAUDAL.- Elcaudalo gasto es una de las magnitudes principales en el estudio de la hidrodinmica. Se define como el volumen de lquidoque fluye por unidad de tiempo. PRINCIPIO DE BERNOULLI.- Elprincipio de Bernoullies una consecuencia de la conservacin de la energa en los lquidos en movimiento. Establece que en un lquido incompresible y no viscoso, la suma de la presin hidrosttica, laenerga cinticapor unidad de volumen y laenerga potencial gravitatoria por unidad de volumen, es constante a lo largo de todo el circuito. Es decir, que dicha magnitud toma el mismo valor en cualquier par de puntos del circuito.

CONCLUSIONESLa dinmica o hidrodinmica de fluidos ya comprenden clculos matemticos mediante frmulas complejas, las cuales correspondern a movimientos de flujos sin comprimir. De aqu se deriva una ramificacin de la dinmica y as mismo de la mecnica de fluidos: el flujo incompresible y sin rozamiento, el cual es experimentado por la segunda ley de Newton; pero adems ya participan mayor nmero de investigadores acerca del tema (Bernoulli, Torricelli, Pascal, etc.).Al final se deduce que la gravedad junto con otras fuerzas influye para que haya movimiento de un flujo.

RECOMENDACIONESRecomiendo a los estudiantes que este tema lo tengan presente ya que es muy importante para nuestra carrera porque lo vamos a usar cuando estemos en el campo laboral.Pgina 6