peman jose maria el divino impaciente 1

Upload: gustavo-monzon-sj

Post on 07-Jul-2018

236 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Peman Jose Maria El Divino Impaciente 1

    1/45

    EL DIVINOIMPACIENTE 

    POEMA DRAMÁTICO EN VERSO, DIVIDIDO EN UN

    PRÓLOGO, TRES ACTOS Y UN EPÍLOGO

     A Manuel Herrera 

  • 8/18/2019 Peman Jose Maria El Divino Impaciente 1

    2/45

    NOTA BREVE 

    «El divino impaciente se escribió en veintidós días, así co-mo usted lo oye, en el pasado mes de junio». Así lo contabael empresario teatral Manuel Herrera Oria en el periódico LaVoz, de Valencia: «A mediados de julio, estando yo en unaplayita de Barcelona, me escribió Pemán diciéndome que laobra estaba concluida. Aquella misma noche salí para Cádizy me leyó el poema... Como Pemán lee tan admirablemente,no quise entusiasmarme del todo hasta que yo, por mí mis-mo, no lo leyera; y así, al despedirme en la estación, él me di-

     jo: «Me parece que no va usted muy entusiasmado». Encuanto arrancó el tren me puse a leer el manuscrito, y cuan-do pasé al coche comedor, si entonces hubiera dicho en vozalta lo que pensaba, los demás pasajeros hubieran oído quehabía un señor que tenía el convencimiento de llevar en su

    poder uno de los mejores dramas escritos en castellano, y nome olvido de los clásicos...». Herrara sigue diciendo que deinmediato puso un telegrama urgente a Pemán pidiendo laexclusiva de la obra para España y América. 

    Hubo que formar la compañía que representaría la obra.Ricardo Calvo y Alfonso Muñoz estaban comprometidos, pe-ro cuando, junto con otras personalidades de las letras, asis-tieron a su lectura, les gustó tanto que inmediatamente sedecidieron a firmar. 

    Alfredo Marqueríe, refiriéndose a esta lectura, comentó:«He aquí un hecho gozosamente subrayable en la vida de 

  • 8/18/2019 Peman Jose Maria El Divino Impaciente 1

    3/45

    JOSÉ MARÍA PEMÁN 

    nuestras letras. Pemán, el brillantísimo y polifacético escri-tor, amplía el campo de sus actividades literarias y entra conpaso firme y recia voz en la labor de la creación escénica». 

    El éxito del estreno fue total. La crítica lo acogió con elo-gios sin excepciones, incluso en América. Pero no se pudosalvar un escollo: la situación prerrevolucionaria en que se

    hallaba España -no olvidemos que estamos a finales del año1933- se prestaba a que se diera a esta obra una intenciónpolítica que no tenía, aunque el sentimiento popular fueunánimemente favorable. Pronto en España y fuera deEspaña la obra se representa profusamente y siempre con elmismo éxito: Barcelona, Pamplona, Lisboa, Caracas, BuenosAires; después de doscientas veinticinco representaciones enel Teatro Beatriz, el memorable estreno en Cádiz; siguenRoma, Dublín, Francia e incluso se traducen al árabe algu-nas escenas que se representan en Beiruth. 

    EDICIONESPALABRA 

    PRÓLOGO

    Sala locutorio en el Colegio de Santa Btorno de un globo terráqueo de peana, PJUAN DE BRITO, todos con ropas de estudicon papeles y cartas geográficas enrolladenfrascado en la lectura de un libro, esigualmente de estudiante. Puertas lateral

    con cortinas

    FABRO.¿Entonces, éste que habéisseñalado aquí, con tintaroja...?

    OLIVA.Es el puerto de Palos, y

    ésta de junto es la ría deMoguer, que los antiguos,porque va de hierro tinta,pensaban que en las hondurasdel mismo infierno nacía.

    FABRO.¿Y de esa ría zarpó, segúndices, la escuadrilla delgenovés?

    OLIVA.Justamente.

    ¿Y cara

    y lade t

    ¡Qucom

    Es bprovsacaapahuede ude uvida

    10 

  • 8/18/2019 Peman Jose Maria El Divino Impaciente 1

    4/45

  • 8/18/2019 Peman Jose Maria El Divino Impaciente 1

    5/45

  • 8/18/2019 Peman Jose Maria El Divino Impaciente 1

    6/45

  • 8/18/2019 Peman Jose Maria El Divino Impaciente 1

    7/45

  • 8/18/2019 Peman Jose Maria El Divino Impaciente 1

    8/45

  • 8/18/2019 Peman Jose Maria El Divino Impaciente 1

    9/45

  • 8/18/2019 Peman Jose Maria El Divino Impaciente 1

    10/45

  • 8/18/2019 Peman Jose Maria El Divino Impaciente 1

    11/45

    JOSÉ MARÍA PEMÁN 

    que si yo gano a Javier,Javier me ganará un mundo.

    FABRO. ¿Tantoesperas de su ciencia?

    IGNACIO.

    Y de su alma arrebatada,si logra ser encauzada

    con mansedumbre y paciencia.Vencida su inexperiencia,domada su vanidad, de élespero, si me es fiel, milagros desantidad...

    (Va a salir, y vuelve.)

    ¡Pero tú, por caridad, no se lodigas a él!

    TELÓN ACTO

    En Roma. Sala modestísima en la p Jesús. Puertas laterales. Ventana al fleyendo. Conversando, el P. PASCUAL BR

    En el momento de levantarse el telónFABRO

    P. BROET.

    Padre Fabro, ¿qué tal andanesos pies?

    P. FABRO.Mucho mejor que

    se merece la carga quellevan, gracias a Dios.

    P. BROET.¿Llegó al hospital?

    P. FABRO.Llegué.

    P. BROET.¿Mucho quehacer?

    P. FABRO.No faltó

    ni gavilla a la guadaña,ni guadaña al segador.

    Rted

    26

  • 8/18/2019 Peman Jose Maria El Divino Impaciente 1

    12/45

  • 8/18/2019 Peman Jose Maria El Divino Impaciente 1

    13/45

  • 8/18/2019 Peman Jose Maria El Divino Impaciente 1

    14/45

  • 8/18/2019 Peman Jose Maria El Divino Impaciente 1

    15/45

  • 8/18/2019 Peman Jose Maria El Divino Impaciente 1

    16/45

  • 8/18/2019 Peman Jose Maria El Divino Impaciente 1

    17/45

  • 8/18/2019 Peman Jose Maria El Divino Impaciente 1

    18/45

  • 8/18/2019 Peman Jose Maria El Divino Impaciente 1

    19/45

  • 8/18/2019 Peman Jose Maria El Divino Impaciente 1

    20/45

  • 8/18/2019 Peman Jose Maria El Divino Impaciente 1

    21/45

  • 8/18/2019 Peman Jose Maria El Divino Impaciente 1

    22/45

  • 8/18/2019 Peman Jose Maria El Divino Impaciente 1

    23/45

    JOSÉ MARÍA PEMÁN 

    porque, sin pan y sin traje, viuna anciana que moría ayeren la judería. 

    DAMA SEGUNDA. Le mandaré con un pajelimosna. 

    JAVIER. Vive detrás 

    de la iglesia... Y dicho en paz:si vuestra merced quisiera iren persona..., ¡no hicieraninguna cosa de más! 

    DAMA SEGUNDA. Yo iré. 

    JAVIER. Le dará contento

    sólo con poner los pies 

    en su vivienda... Y éste es,señora, mi testamento. 

    MASCAREÑAS. En poco más de una hora riñócon desabrimiento; mendigó;hizo un casamiento... 

    JAVIER. Y perdóneme, señora, si en el apresuramiento  fui algo duro en el acento  y no endulcé la sonrisa. Soy más amigo del viento, señora, que de la brisa... ¡y hay que hacer el bien de prisa, que el mal no pierde momento!

    (Pasa al salón. Los corte-sanos se agolpan parabesarle las manos y lasotana.) 

    TELÓN 

    CUADRO SEGUND

    En Malaca. A la salida de la población, unbúes o madera. En el centro de la escena, cuya sombra, en unas piedras, estarán sentaCompañía de Jesús; el PADRE COSME DE TORR

    MATEO,  catecúmeno negro. Mientras los emiendo fruta, escuchará con gesto de asomb

    se le amodorrmuere el dese

    P. COSME. Aquí tiene suy pródiga mie

    MANSILLA. Y, sobre todfuerza de la agobiante.  

    P. COSME. 

    es la cizaña? 

    MANSILLA. El mal 

    mayor para q usu señal, está elas heces de Poportugués, quemendigo con tdobla el Cabo Y como el man

    señor nuevo, slos infieles conno hay misión

    50 

    P. COSME. Entonces, llegado a Oriente,saltó a tierra el padre... 

    MANSILLA. En Goa, 

    que es, en pequeño, Lisboa, deanimada y floreciente. Desdeallí el padre Javier misionó lasPesquerías, llenando noches y

    días de un incesante quehacerpor Cristo. 

    P. COSME. ¿Ypiensa volver 

    a Goa? 

    MANSILLA. Seguramente;pero antes quiso llegar elpadre a evangelizar enMalaca. No es prudentequedarse en Goa. El Orientees ladino. No presenta

    guerra franca: pero tientacon caricias solapadas desus manos perfumadas de

     jengib re y de p imienta; y apoco que el europeo en tandulce devan eo se deslicesuavemente, 

  • 8/18/2019 Peman Jose Maria El Divino Impaciente 1

    24/45

  • 8/18/2019 Peman Jose Maria El Divino Impaciente 1

    25/45

  • 8/18/2019 Peman Jose Maria El Divino Impaciente 1

    26/45

     

    JOSÉ MARÍA PEMÁN  EL DIVINO IMPACIENTE 

    para hablar con los amigos a lasombra de unas palmas?  

    ATAYDE. ¡Los negocios...! Buen negocio,de seguir tus enseñanzas; que sino habéis de pegar a los negros

    en la carga; que si hay que darlea los indios, en acciones ypalabras, pruebas de amor; losdineros, padre Javier, no secazan con miel, como losmosquitos. 

    JAVIER. Entonces, ¿cómo...? ¿con trampa? 

    ATAYDE. Una cosa es el negocio yotras son las cosas santas.  

    JAVIER. Pero Dios no es más que uno, ¡yése sólo es el que manda! 

    ATAYDE. Dios... 

    JAVIER. Dios está allá muy alto,

    ¿verdad, Atayde? Pues faltasiempre un instante de menosen cada instante que pasa paraencontrarlo... ¡Y el trance delencuentro es cosa brava! Masdejemos este asunto, que en lafuente de la plaza siglos en lapiedra lleva corre que te corre elagua; pero la piedra es tanpiedra, que apenas si estámellada, ¿Y... nuestro negocio? 

    56 

    ATAYDE. ¿Cuál? 

    ¿Ese empeño que te embargala voluntad de alargarte a darmisión por la banda deMacassar? 

    JAVIER. Mire, padre, si no es justa mi demanda. Elreino de Macassar, que estáen esas partes bajas, noguarda, padre, ni rastro de laVerdad que nos salva. Hacetiempo un portugués,misionero de M alaca, el padreVicente Viegas, lo misionó, ysegún anda en tradición yrecuerdo de los viejos, fuemuy brava su labor, y sucosecha, si no espléndida, nomala. Luego se ha perdido elrastro de Cristo allí: ¿no esdemanda justa que Ataydeque tiene amistad bienapretada con esos indios, conquienes anda en negocios decargas de canela, me consigala proporción necesaria parair allá? 

    ATAYDE. Me resisto, 

    padre, porque aquella bandade Macassar, es terrenopeligroso, y gente malaaquella gente..., y no quiero,pues me pesa sobre el almadejar al padre Javier entretantas amenazas. 

    JAVIER. ¡Qué inesperado cariño vqué previsión extraña! 

    (Con retintín.) Tanto me quiere don Álvaro, queno quiere que me vaya, ni memueva, ni predique... 

    ATAYDE. lis que donde va levantatempestades, y no quiero que seexponga quien trabaja tanto porCristo...  

    JAVIER. ¡Buen modo 

    de celar las cosas santas! Porevitar sacrilegios, que laprocesión no salga; por noirritar a lo malo, que lo buenono se haga. ¡Y porque puedaseguir un mercader a susanchas trocando por baratijascanela fina y barata y trayendosobre el lomo de un indio hastacuatro cargas, mejor es que aaquellas tierras el misionero no

    vaya; que es expuesto que lomaten -¡pobrecito!- con suslanzas!... ¡Y es expuesto, sobretodo, que tras de oír suspalabras aquellas gentes noquieran seguir dando susespaldas, al látigo, como perros;como bestias, a la carga!  

    ATAYDE. Noes eso, padre... 

    JAVIER. No es eso, ¡es

    que el que un día entregara 

    Judas por treinta monedas,sigue en mercado y en plazarevendido cada día por loprimero que salga! 

    ATAYDE. No, padre; y para que veas quetus sospechas te engañan, yoprometo que en pasando estaslluvias que ahora enfangan loscaminos, trataré la previsiónnecesaria para que puedas llevara Macassar tu palabra. 

    JAVIER. ¿Es cierto que lo prometes?Mira, Atayde, que me tardamucho sabiendo que esperan sinluz de Dios tantas almas. Miraque, amarilleando desequedades mi alma, como en laplaya la arena, como en el río lacaña, me estoy muriendo de sedteniendo tan cerca el agua.  

    ATAYDE. Irás, padre, a Macassar. 

    (Ha empezado un toquede campana.) 

    JAVIER. El rosario... 

    (A ATAYDE.) ¿No le alcanza 

    el tiempo para ir?... Pues hoypredicaré la parábola del ricoavariento... 

    ATAYDE. ¿Va

    para alguno dedicada? 

    57 

  • 8/18/2019 Peman Jose Maria El Divino Impaciente 1

    27/45

  • 8/18/2019 Peman Jose Maria El Divino Impaciente 1

    28/45

  • 8/18/2019 Peman Jose Maria El Divino Impaciente 1

    29/45

  • 8/18/2019 Peman Jose Maria El Divino Impaciente 1

    30/45

  • 8/18/2019 Peman Jose Maria El Divino Impaciente 1

    31/45

    JOSÉ MARÍA PEMÁN EL DIVINO IMPACI

    MATEO. Pero Atayde. 

    JAVIER. Mi contento sólo lo

    mustia la pena de ese nombre,como un peso. ¡Su alma, Mateo,su alma! Cuando cogerlapretendo se me va de entre lasmanos como el agua de unriachuelo. ¡Su alma! ¡Quédolor!... ¡Su al- 

    [ma...! 

    MATEO. ¿Todavía tienes tiempo dedolerte del verdugo cuando estála soga al cuello? 

    JAVIER. 

    Es Dios el que lo dispone... ¡Él essólo el instrumento! (Durante los últimos ver-

    sos ha empezado a oírsetumulto de voces.) 

    VOCES, DENTRO. —¡Milagro! ¡Milagro! 

    —¿Dóndeestá el padre? 

    —Por aquí. 

    MATEO. Vienen en tu busca. 

    —Levi de este lado. 

    JAVIER. (A MATEO, queriendo huir

     por la izquierda.) ¡Corre!

    ¡Ven! (Le ha descubierto un gru- po de mujeres y ho m-bres -negros y malayos-que sale por derechacon faroles y antorchas.

     Delante, llorosa, desme-lenada, viene la MADREque le llamó para visitara su hijo moribundo.) 

    UN HOMBRE. ¡Aquí está! 

    MADRE. (Arrojándose a los pies del

    PADRE.) ¡Bendito! 

    UNA MUJER. ¿Quién 

    es este que huye asustadocomo quien hace un pecadodespués de hacer tanto bien? 

    MADRE. ¡Padre! 

    JAVIER. No laescuchéis, que no es 

    [cierto. 

    MADRE. 

    (Reteniéndole por las rodi-llas.) ¿Cómo no, si estaba muerto miniño cuando él llegó? Heladitoestaba y yerto, que mi mano lotocó; como nieve del nevero; losojos sin luz ni brillo; yaponiéndose amarillo como laflor del romero. Y yo, como loca: «Quieroque venga el padre Javier».«¿Y el padre, qué puede hacer?»«No importa; una madre quiere,cuando un hijo se le muere, los imposibles poder.» Y llega el padre; le tocacon su báculo; la boca le acerca... ¡y ha revivido! 

    JAVIER. ¡Era que estaba dormido! ¡Nohagáis caso de esta loca! 

    Es vereviv

    En to

    su Gque e

    ¡Es u

    JAVIEos ca

    ¡No más LocodespNo htal pPerocomo

    JAVIER. ¡Esconde 

    la luz, Mateo! 

    VOCES. —¡Responde, 

    padre! —¿Dónde está? 

    JAVIER. ¡No llores! 

    MADRE. De amor 

    son las lágrimas que lloro.Que oigan todos el favor.¡Me ha despertado mi flor!¡Me ha devuelto mi tesoro! 

    TELÓN 

  • 8/18/2019 Peman Jose Maria El Divino Impaciente 1

    32/45

    ACTO III 

    CUADRO PRIMERO 

    En Macassar. A la puerta de la tienda del jefe de la tribu. Ésta estará situada en la izquierda y tendrá, sobre la puerta, como un toldillo, 

    sostenido por bambúes. Paisaje de desierto. Palmeras. Lejanía. 

    INDIO PRIMERO.¿ Preparaste ya el cestilloton la legumbre y el panpara el sacrificio?

    INDIO SEGUNDO. Tododispuesto y medido está.

    INDIO PRIMERO.Vamos, entonces...

    INDIO SEGUNDO.Aguarda;

    ¿no ves una nube allá,donde el sol cubre la arenade estrellitas de cristal?

    INDIO PRIMERO.Ya veo.

    INDIO SEGUNDO.Seguramente,

    los portugueses serán.

    INDIO PRIMERO.Avisa al jefe.

    INDIO SEGUNDO.Señor,

    de lejos se ve llegaruna caravana.

    (Ha salido el JEFE,  segui-do de un indio más, quehará todo el tiempo a sulado oficios de chambe-lanía, y al que llamare-mos CHAMBELÁN.  Detrásha salido el GRANBRAHMÁN.)

    JEFE. Son los blancos, quecomo está

    69 

  • 8/18/2019 Peman Jose Maria El Divino Impaciente 1

    33/45

  • 8/18/2019 Peman Jose Maria El Divino Impaciente 1

    34/45

  • 8/18/2019 Peman Jose Maria El Divino Impaciente 1

    35/45

  • 8/18/2019 Peman Jose Maria El Divino Impaciente 1

    36/45

  • 8/18/2019 Peman Jose Maria El Divino Impaciente 1

    37/45

  • 8/18/2019 Peman Jose Maria El Divino Impaciente 1

    38/45

  • 8/18/2019 Peman Jose Maria El Divino Impaciente 1

    39/45

    JOSÉ MARÍA PEMÁN 

    DOÑA LEONOR. ¡Qué pena! ¡Quépena!

    JAVIER.Señor, el alma se llena de loinfinito del mar. ¡Al fin Javier va aintentar algo que valga la pena!

    DONDUARTE.¡Las jarcias! ¡Viento excelente! Nopensé que en esta luna soplara tanreciamente.

    JAVIER.¡Ese viento es mi fortuna,

    que siempre sopla hacia Oriente!

    TELÓN

    CUADRO TERCER

    En Funay (Japón). Interior de la cabaña dhabitan el PADRE JAVIER y sus compañeros.chos de vivienda. A la izquierda, sobre una ta . Durmiendo, en el suelo, YAGIRO,  e

    FERNÁNDEZ. En el centro de la escena, el PADoración. Es de noche. En el techo, por encañas, se filtrará la luz de la luna, que ilumin

    JAVIER.¡ No me des tanto consuelo, (queme quitas este anhelo con que lamuerte convida...! Si haces de lavida cielo, vas a apegarme a lavida... ¡Hasta ya de estas divinasluces con que me iluminas mishonduras tenebrosas! Señor... ¡unpoco de espinas! ¡Hasta ya por hoyde rosas...!(Se oye, afuera, un grito largo ygutural, como una señalconvenida. YAGIRO se levanta yobserva por entre las junturas de la

     puerta.) ¿Ese grito...?

    YAGIRO.Es de la gente,

    de los «bonzos». Se les siente muycerca.

    JAVIER. ¿Estamoscercados?

    YAGIRO.Sí, padre, completamente cogidos,por todos lados. Si supiera donDuarte, el que nos trajo al Japón,

    JAVIER. (Entrando en el barco: sin

    volver la vista.) Basta, niño,

    de blandura y sentimiento.¡Ahí os dejo sobre el viento,

    sin palabras, mi cariño!DONDUARTE.

    (Que ha subido también al barco.) ¡El ancla!...

    Llegó el momento.

    MATEO.¡Padre!

    lo que tvendría

    está conieva?

    volvió.toda blparece que un

    Si Diosde estoflores qcorona

    ¡Que hpadre,

    venir! Hy me e

    No te epara retodo elde afan

  • 8/18/2019 Peman Jose Maria El Divino Impaciente 1

    40/45

  • 8/18/2019 Peman Jose Maria El Divino Impaciente 1

    41/45

  • 8/18/2019 Peman Jose Maria El Divino Impaciente 1

    42/45

     

    JOSÉ MARÍA PEMÁN 

    (Saca de su pecho, el cru-cifijo.) 

    ¡Y ahora, miradme salir sinmás armas que mi Dios, mife, mi cruz... y esta voz queno quisieron oír! ¡Hincadatoda la gente!

    (Los japoneses le abren paso. Se inclinan, subyu-dados por su figura. ElPADRE se vuelve, desde fuera, haciaDONDUARTE.)

    ¡Y tú, al volver a Occidente,cuenta que has visto, a la luzclara y lejana de Oriente, doblara un pueblo la frente, sin más

    armas que la Cruz!

    (Sigue avanzando, mien-tras cae el 

    EPÍLOGO 

    TELÓN Interior del castillo de Javier, en Navarra. Postigo a la derecha. A la iz-quierda, puerta hacia las habitaciones interiores. Chimenea de cam- pana. Junto a ella, en sillones y sitiales, DON MIGUEL DE JASO, herma-no primogénito de JAVIER; otro hermano, e hilando en la rueca, unaHERMANA. DON MIGUEL está leyendo una carta. 

    MIGUEL. «... Ahoraando, hermano, en el

    [trance,si el Señor fuere servido, deembarcar a China, donde espero

    abundante trigo para Dios.Gracias al cielo, con los

     japoneses sufrimos algo conqué compensar los pecadosinfinitos con que habernosagraviado la dulce sangre deCristo, el Señor nos preservó lavida; seguro signo, pues la vidanos alarga, de que es poco lo quehicimos. Habrá que hacer máslabor, pues que Dios nos da máshilo. La salud anda quebrada yel color vuelto amarillo. De unaño tengo a esta parte el cabelloemblanquecido. Pero así voymás aprisa

    por mi senda y mi camino, quecomo el cuerpo anda flaco lepesa poco al espíritu y me lolleva en volandas como pajuelade trigo. No me olviden en los

    rezos como yo no les olvido.Inútil siervo de Dios y hermanóvuestro, Francisco.»

    HERMANO.¡Viva como el primer día suimpaciencia!

    HERMANA.¡Siempre el

    [mismo!Habla de marchar a Chinacomo hablara aquí, de niño,de ir a la vera, al jardín, lacuadra o el corralillo.

    (Unos golpes en la puer-ta.) 

    89 

  • 8/18/2019 Peman Jose Maria El Divino Impaciente 1

    43/45

  • 8/18/2019 Peman Jose Maria El Divino Impaciente 1

    44/45

    JOSÉ MARÍA PEMÁN 

    entre estas dos soledades del mary el cielo infinitos. Con sal en laborda escritos fracasos de supoder, vencida de tanto hacerfrente al mar y a su oleaje, ya vaa rendir su viaje la barquilla deJavier... Te he confesado hasta elfin con firmeza y sin rubor; nopuse nunca, Señor, la luz bajo elcelemín. Me cercaron con rigorangustias y sufrimientos. Pero demis desalientos vencí, Señor,con ahínco. Me diste cincotalentos, y te devuelvo otroscinco.

    (Desfallecida la voz-)Bendice, ahora que se gasta mi luz, aIgnacio y Loyola... Cuida a mi gente

    española... Y si algún día mi castareniega de Ti, y no basta paraaplacar tu poder, en la balanza ponersus propios merecimientos, ¡pontambién los sufrimientos que sufriópor Ti Javier!

    (Se deja caer sobre sus piernas. Se acerca PABLO DESANTA FE.)

    PABLO.¡Padre!

    (Trata de sostenerlo por loshombros. El P. JAVIER, 

    como si no se entérase, siguecon la vista en el cielo.) 

    JAVIER.¡Morir cuando queda tanto que

    hacer en Tu obsequio!

    PABLO. ¿Qué

    quiere, padre?

    JAVIER.Don Álvaro

    de Atayde... Pídele al cielo que leperdone..., que yo con esa esperanzamuero... ¿Lo harás?

    PABLO. Loharé.

    JAVIER.Se me nublan los ojos,

    y todo el cuerpo se me hace una llaga

    viva.PABLO.

    ¡Padre!

    JAVIER.(Luchando aún por mantener elrostro hacia el cielo.) Señor, enTi espero.

    (Sonrisa de gozo.) Sí..., nome ocultes tu rostro... Ya va a buscartetu siervo...(Va dejando caer la cabeza, mientrasdice:) In te, Domine, speravi non

    confundar in aeternum! (Se desploma definitivamente.

    Va cayendo, lentamente, el 

    TELÓN

  • 8/18/2019 Peman Jose Maria El Divino Impaciente 1

    45/45