pei felipe

5
8/19/2019 PEI Felipe http://slidepdf.com/reader/full/pei-felipe 1/5 Plan de Intervención Anual Alumno/a Edad Nivel/Modalidad de apoyo Especialista o Docente Felipe Ignacio Alvarado Martínez 15 años Aula común y aula de recursos Emelina Hernández Maldonado arla Hernández Diagnostico Psicopedagógico: Felipe Ignacio! presenta una necesidad educativa "ermanente! asociada a una discapacidad intelectual moderada caracterizándose por su #a$o nivel de desempeño en el área de atenci%n y concentraci%n! razonamiento y &a#ilidades #ásicas 'uncionales como lectura! escritura y aprendiza$es matemáticos( OFT: Formar lectores, escritores y hablantes competentes, que sean capaces de exponer ideas, opiniones, convicciones, sentimientos y experiencias de manera coherente y fundamentada, haciendo uso de diversas y variadas formas de expresión Demostrar interés por conocer la realidad y utilizar el conocimiento. Practicar la iniciativa personal, la creatividad y el espíritu de emprendedor. Área de lenguaje Ejes Lectura Escritura Comunicación Oral. Semes tre es Contenidos O!jetivos " A#rendi$aje es#erado Indicadores de evaluación   y ! Semes tre "arzo # $econocer el abecedario # participan en conversaciones espont%neas y &uiadas, formulando opiniones y comentarios directamente relacionados con el tema. # 'sociar abecedario ima&en se&(n indica la actividad. # 'dquirir y desarrollar la comunicación &estual comprensiva y expresiva, de acuerdo a las necesidades del ni)o. Lectura # *r&anizan varias ideas o informaciones sobre un tema central, utilizando un vocabulario variado y de uso frecuente. +tiliza oraciones simples y compuestas de uso habitual, respetando la orto&rafía literal y puntual necesaria para la le&ibilidad.

Upload: viviana-vargas-care

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PEI Felipe

8/19/2019 PEI Felipe

http://slidepdf.com/reader/full/pei-felipe 1/5

Plan de Intervención Anual

Alumno/a Edad Nivel/Modalidad de apoyo Especialista o Docente

Felipe Ignacio Alvarado Martínez 15 años Aula común y aula de recursos Emelina Hernández Maldonado

arla Hernández

Diagnostico Psicopedagógico:

Felipe Ignacio! presenta una necesidad educativa "ermanente! asociada a una discapacidad intelectual moderada caracterizándose por su #a$o

nivel de desempeño en el área de atenci%n y concentraci%n! razonamiento y &a#ilidades #ásicas 'uncionales como lectura! escritura y aprendiza$esmatemáticos(

OFT:

• Formar lectores, escritores y hablantes competentes, que sean capaces de exponer ideas, opiniones, convicciones,

sentimientos y experiencias de manera coherente y fundamentada, haciendo uso de diversas y variadas formas de

expresión

• Demostrar interés por conocer la realidad y utilizar el conocimiento.

• Practicar la iniciativa personal, la creatividad y el espíritu de emprendedor.

Área de lenguaje

Ejes Lectura Escritura Comunicación Oral.

Semestre

es Contenidos O!jetivos " A#rendi$ajees#erado

Indicadores de evaluación

 

y !Semestre

"arzo

# $econocer el abecedario# participan enconversacionesespont%neas y &uiadas,formulando opiniones ycomentariosdirectamenterelacionados con el tema.

# 'sociar abecedario ima&ense&(n indica la actividad.# 'dquirir y desarrollar lacomunicación &estualcomprensiva y expresiva, deacuerdo a las necesidades delni)o.

Lectura

# *r&anizan varias ideas o informacionessobre un tema central, utilizando unvocabulario variado y de uso frecuente.+tiliza oraciones simples y compuestasde uso habitual, respetando la orto&rafíaliteral y puntual necesaria para lale&ibilidad.

Page 2: PEI Felipe

8/19/2019 PEI Felipe

http://slidepdf.com/reader/full/pei-felipe 2/5

# $elacionan, ineren, localiza y descubrelas diferencias en cada texto que se lepresenta.

# -ee analiza y comprende diferentestipos de textos literarios poemas,cuentos, relatos, libretos cortos.

# /lasica palabras se&(n su &énero ynumero# 0dentica, ordenar y clasicar verbos.# $ealiza lectura silenciosa# lee textos informativos# Demuestra sus preferencias en elecciónde tipos de textos.# Pide leer# Demuestra or&ullo de ser lector.# Disfruta la lectura compartida.# $ecitan poemas o versos de memoria.

# 1scribir textos para compartir loaprendido.

Escritura.

# $espeta el tama)o y ubicación de laszonas de escritura.# "antiene un espaciado re&ular entreletras y palabras.# -i&a adecuadamente las letras paraformar las palabras.# 2eparar correctamente las palabras delas oraciones.# /opia y escribe al dictado palabras yfrases que contienen vocabulario en

"ayo# 'dquirir el proceso de lalectura.# 'dquirir el proceso deescritura instrumental.

# 3ranscribir textos desde &uías acuaderno de actividades.#-eer y or&anizar completando lapalabra adecuada.# 'sociar la información se&(n eltexto.

# $ealizar dictado de palabras.# leer cuadros numéricos,moviendo la cabeza de un lado aotro.# -eer palabras en columnas.# 2opas de letras.# $eproducir las palabras, frases yoraciones simples.# or&anizar oraciones a partir depalabras desordenadas.

 4unio # velocidad lectora.# -ectura de diferentes

textos

# /omprensión y

exposición de diferentes

tipos de textos.

# $ealizar exposiciones

orales

# 'dquirir y desarrollar lacomunicación oral y expresiva deacuerdo a sus potencialidades.# *r&anizar temas considerandoun inicio un desarrollo y un nal.# Pronunciar con claridad.# 1mplear un volumen audible.# +tilizar vocabulario adecuando.

Page 3: PEI Felipe

8/19/2019 PEI Felipe

http://slidepdf.com/reader/full/pei-felipe 3/5

estudio.

 4ulio

# -ectura de textoscomplementarios se&(nnivel.# 3extos artísticos ytecnoló&icos/ompresión lectora.

# 'plicar estrate&ias de lectura yestudio.# 1scriben textos utilizandoestrate&ias del redactor.

'&osto

# 3extos literariossi&nicativos# /aptaciones de ideasimportantes, detalles2i&nicativos.

# 'plicar estrate&ia de lectura yestudio utilizando la tecnolo&ía.

2eptiembre

# /reación de textosdiferentes.# 1laborar textos con unpropósito denido.

# 'mpliar el léxico a partir detextos leídos# /onocer la estructura delcuento.# /rear un cuento su estructuracorrespondiente.

*ctubre

# -eer y conocer en formacomprensiva un texto 5unPoema6.# Descubrir qué tipo detexto es.# 1laborar textos enforma apropiada.

# /onocer la estructura de unpoemaPartes principales.# -eer y analizar aspectosrelevantes de diversos poemas.# 1scribir y redactar un poemase&(n el tema dado.# Fundamentar puntos de vista.# Debatir aspectos relevantes.

Page 4: PEI Felipe

8/19/2019 PEI Felipe

http://slidepdf.com/reader/full/pei-felipe 4/5

7oviembre

# 2intaxis# -ectura.

# $econocer partes de una oración# crear oraciones simples ycompuestas.# 1stablecer relación entre el textoy sus conocimientos.# 2eleccionar informaciónrelevante.# /omprensión lectora

# *r&anizar ideas# $elacionar el texto y susconocimientos# Fundamentar puntos de vistas.

Diciembre

'udición frecuentes detextos literarios y noliterarios captando susentido

# 1scuchar comprensivamente lalectura de diferentes textos.# /omprender explicaciones,documentales.# 8uscar información determinada.# 0nteractuar colaborativamenteen las tareas.# /omunicar temas de su interésen forma clara

O!servación:

Page 5: PEI Felipe

8/19/2019 PEI Felipe

http://slidepdf.com/reader/full/pei-felipe 5/5

)e adapta el currículo en los su#sectores de aprendiza$e *ue el alumno lo re*uiere! como tam#i+n de los o#$etivos *ue se re*uiere adecuar!

 priorizar! introducir o eliminar! adecuándose el procedimiento evaluativo y el material educativo(

,os o#$etivos de esta intervenci%n comprenden tanto los conocimientos como las &a#ilidades y las actitudes *ue necesitaran ad*uirir los alumnos

 para desenvolverse en distintos ám#itos de su vida(

-rientaciones didácticas. )eleccionar cuidadosamente los temas y te/tos considerados el nivel y las 0EE de los alumnos(

. ra#a$ar en 'orma individual(

. 2ealizar las actividades en lugar sin distractores(

. -'recer instancias en las *ue los estudiantes lean! escri#an! escuc&en y &a#len so#re un tema y trasmitan lo aprendido(

. onsiderar el desarrollo integral de todas las capacidades de los estudiantes lo *ue implica el aprendiza$e en los ám#itos de lo moral! lo

espiritual! lo intelectual! lo a'ectivo y lo 'ísico(

D+$'/0*7 D1 1231 P-'7 0731$917/0*7, su duración ser% para los dos semestres del a)o !:; y por mes se&(n indicaeste documento.

 <<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<

 <<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<< 

Firma docente de -en&ua=e y /omunicaciones Firma de las

Profesionales que lo e=ecutaran