pautas para una buena carburación

1
PAUTAS PARA UNA BUENA CARBURACIÓN Detallamos a continuación las pautas a seguir para la carburación de motos de 4 tiempos. Es muy importante destacar que antes de empezar el proceso de carburación la moto, el carburador (o carburadores si la moto es una pluricilíndrica) debe estar completamente limpio y el motor en perfecto estado de marcha. El proceso de carburación requerirá un procedimiento ordenado, pruebas y ajustes. No es algo que se puede realizar en 10 minutos. Tómate el tiempo para hacerlo de forma correcta, ya tendrás tiempo para disfrutar de un motor bien carburado. No hay que tener prisa. Primer Paso Ajustar la banda de funcionamiento que va desde 7,5 Krpm hasta la línea roja. Aquí buscamos determinar el chiclé de alta mas apropiado para conseguir una potencia máxima que permita que el motor tire de forma homogénea. Esto hay que determinarlo antes de pasar a segundo paso. -Arrancar y salir con la moto. Si la moto tira más en la banda alta de rpm cuando el motor está frío y menos cuando el motor ha llegado a su temperatura normal de funcionamiento (TNF), el chiclé de alta es demasiado grande. Instala uno más pequeño y prueba de nuevo hasta encontrar el chicle que tire mas a altas vueltas cuando el motor esta caliente. -Si el motor no tira bien a altas vueltas cuando el motor esta frío y no mejora o mejora solo un poco cuando ha llegado a TNF, el chiclé de alta es demasiado pequeño. Hay que cambiarlo por uno más grande y probar de nuevo. Hay que hallar el chiclé de alta que funcione óptimamente cuando el motor haya llegado a TNF (después de 10-15 minutos de uso) antes de abordar el ajuste del medio y bajo régimen del motor. No hay que preocuparse demasiado por la carburación en los otros regimenes. Segundo Paso Ajustar la banda de funcionamiento que va desde 5 Krpm hasta 7 Krpm. Aquí buscamos determinar la posición correcta de la aguja. -En esta prueba, se trata de abrir gas hasta llegar a tope empezando cuando el motor esta por encima de los 3 Krpm y observar el comportamiento del motor entre la banda de medios (5 Krpm-7 Krpm). Si el motor tira mas o el motor sube de vueltas de forma homogénea cuando el motor está frío y se ablanda o funciona de forma irregular cuando esta a TNF, la carburación esta demasiado “gorda” en medios y hay que bajar la aguja. -Si el motor tira mejor cuando esta a TNF que cuando esta frío, pero aun las prestaciones del motor no son muy buenas en la banda de medios, intenta subir la aguja una posición para aumentar ligeramente la entrada de gasolina. -Si la moto tira de igual forma en la banda de medios independientemente de la temperatura del motor, la aguja está probablemente en la posición correcta. Hay que hallar la posición de la aguja para que la carburación funcione óptimamente cuando el motor haya llegado a TNF (después de 10-15 minutos de uso) antes de abordar el ajuste del bajo régimen del motor. No hay que preocuparse demasiado por la carburación en este régimen. Tercer Paso Ajustar la banda de 2 Krpm-3 Krpm para conseguir la mejor potencia. Aquí hay que ajustar la altura

Upload: gabriel-giner

Post on 06-Mar-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Detalla las pautas que se deben de seguir para conseguir carburar de manera correcta un moto de 4 tiempos.

TRANSCRIPT

Page 1: Pautas para una buena carburación

PAUTAS PARA UNA BUENA CARBURACIÓN

Detallamos a continuación las pautas a seguir para la carburación de motos de 4 tiempos. Es muy importante destacar que antes de empezar el proceso de carburación la moto, el carburador (o carburadores si la moto es una pluricilíndrica) debe estar completamente limpio y el motor en perfecto estado de marcha.

El proceso de carburación requerirá un procedimiento ordenado, pruebas y ajustes. No es algo que se puede realizar en 10 minutos. Tómate el tiempo para hacerlo de forma correcta, ya tendrás tiempo para disfrutar de un motor bien carburado. No hay que tener prisa.

Primer Paso Ajustar la banda de funcionamiento que va desde 7,5 Krpm hasta la línea roja. Aquí buscamos determinar el chiclé de alta mas apropiado para conseguir una potencia máxima que permita que el motor tire de forma homogénea. Esto hay que determinarlo antes de pasar a segundo paso.

-Arrancar y salir con la moto. Si la moto tira más en la banda alta de rpm cuando el motor está frío y menos cuando el motor ha llegado a su temperatura normal de funcionamiento (TNF), el chiclé de alta es demasiado grande. Instala uno más pequeño y prueba de nuevo hasta encontrar el chicle que tire mas a altas vueltas cuando el motor esta caliente.

-Si el motor no tira bien a altas vueltas cuando el motor esta frío y no mejora o mejora solo un poco cuando ha llegado a TNF, el chiclé de alta es demasiado pequeño. Hay que cambiarlo por uno más grande y probar de nuevo.

Hay que hallar el chiclé de alta que funcione óptimamente cuando el motor haya llegado a TNF (después de 10-15 minutos de uso) antes de abordar el ajuste del medio y bajo régimen del motor. No hay que preocuparse demasiado por la carburación en los otros regimenes.

Segundo Paso Ajustar la banda de funcionamiento que va desde 5 Krpm hasta 7 Krpm.Aquí buscamos determinar la posición correcta de la aguja.

-En esta prueba, se trata de abrir gas hasta llegar a tope empezando cuando el motor esta por encima de los 3 Krpm y observar el comportamiento del motor entre la banda de medios (5 Krpm-7 Krpm). Si el motor tira mas o el motor sube de vueltas de forma homogénea cuando el motor está frío y se ablanda o funciona de forma irregular cuando esta a TNF, la carburación esta demasiado “gorda” en medios y hay que bajar la aguja.

-Si el motor tira mejor cuando esta a TNF que cuando esta frío, pero aun las prestaciones del motor no son muy buenas en la banda de medios, intenta subir la aguja una posición para aumentar ligeramente la entrada de gasolina.

-Si la moto tira de igual forma en la banda de medios independientemente de la temperatura del motor, la aguja está probablemente en la posición correcta.

Hay que hallar la posición de la aguja para que la carburación funcione óptimamente cuando el motor haya llegado a TNF (después de 10-15 minutos de uso) antes de abordar el ajuste del bajo régimen del motor. No hay que preocuparse demasiado por la carburación en este régimen.

Tercer Paso Ajustar la banda de 2 Krpm-3 Krpm para conseguir la mejor potencia. Aquí hay que ajustar la altura