pautas para redactar el trabajo final de investigación

Upload: facundo-gomez

Post on 14-Feb-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Pautas Para Redactar El Trabajo Final de Investigacin

    1/6

    PAUTAS PARA REDACTAR EL TRABAJO FINAL DE INVESTIGACIN

    El trabajo final debe contener las siguientes secciones (extensin

    mxima de t!a"a#$ %$m&et$: 25 pginas) en el orden que semencionan:

    T'TULO

    El ttulo debe describir adecuadamente el contenido del trabajo. Se

    debe redactar evitando epresiones imprecisas o equvocas! " de lamanera ms breve! clara e informativa posible! evitando acr#nimos osiglas. $uede mantenerse el ttulo del pro"ecto o modificarse si secree conveniente.

    %ncluir a continuaci#n! el nombre " el apellido de los autores. %ncluirel nombre del centro de trabajo donde se reali el trabajo (cuandocorresponda) " la ciudad donde se encuentra ubicado. 'dems incluirun correoelectr#nico de contacto.

    RESU(EN ) PALABRAS CLAVE

    El resumen debe ser conciso " sinteti&ar todo lo incluido en elpro"ecto: breve descripci#n de antecedentes! metodologadesarrollada! resultados obtenidos " conclusionesarribadas. Extensin mxima: palabras.

    *espu+s del resumen especificar de a , palabras clave.

    INTRODUCCIN

    *eben mencionarse claramente los objetivos del trabajo " resumir elfundamento del mismo! eliminando informaci#n que no seaestrictamente necesaria para comprender la investigaci#n. %ncluir

  • 7/23/2019 Pautas Para Redactar El Trabajo Final de Investigacin

    2/6

    antecedentes " estudios previos que llevaron a la reali&aci#n delestudio! qu+ se busca conocer " por qu+ es importante. -ada prrafoo idea de esta introducci#n debe ir acompaado de su citabibliogrfica correspondiente. Esta primera parte corresponde al

    marco te#rico del pro"ecto! por lo que puede mantenerse igual omodificarse seg/n se considere necesario.

    %ncluir adems:

    $lanteamiento del problema " de los objetivos (generales "especficos) e 0ip#tesis de trabajo (en el caso que 0ubiera). Es decir!que problema! 0ip#tesis! justificaci#n " objetivos van dentro de laintroducci#n del trabajo final.

    (ATERIAL ) (*TODOS $ (ETODOLOG'A

    En este apartado! que corresponde a la secci#n del mismo nombredel pro"ecto (que puede mantenerse igual! pero cambiando eltiempo verbal a pasado)! se debe especificar el lugar! el tiempo " lapoblaci#n del estudio (con los correspondientes criterios de inclusi#n" eclusi#n). *ebe incluir informaci#n necesaria acerca del diseo

    (tipo de estudio)! las variables de inter+s! describir la selecci#n delos sujetos estudiados detallando los m+todos! aparatos "procedimientos con suficiente detalle como para permitir reproducirel estudio a otros investigadores.

    *ebe indicarse el tipo de anlisis estadstico utili&ado. 'lgunainformaci#n detallada de gran inter+s puede incluirse como aneo.1o deben utili&arse los nombres ni las iniciales de los pacientes se

    debe 0acer constar que se 0a obtenido la autori&aci#n de los mismospara participar en el estudio (consentimiento informado). 'l 0acerreferencia a aparatos! se obviarn los nombres comerciales (marcas)!describi+ndose las propiedades de los mismos " las condiciones en lasquese 0an usado. Si se trata de m+todos o procedimientos mu"utili&ados " conocidos! debe proporcionarse la cita bibliogrficacorrespondiente " evitar su descripci#n detallada. En el caso detrabajos con muestreo aleatorio de los sujetos! se debe detallar elm+todo utili&ado para la aleatori&aci#n.

  • 7/23/2019 Pautas Para Redactar El Trabajo Final de Investigacin

    3/6

    RESULTADOS

    En esta secci#n se deben relatar! pero no interpretar! los datos

    obtenidos a partir de la metodologa utili&ada! con la a"uda defiguras " tablas si fuera necesario. 3os resultados deben ser concisos" claros presentarse en una secuencia l#gica " tener un anlisisestadstico satisfactorio. El anlisis de los datos debe estar enrelaci#n con el objetivo del estudio. 1umerar tablas " figuras deforma consecutiva.N$ !e&eti! a misma in+$!ma%in en ta"as,+i-.!as / text$0 Es aconsejable incluir prrafos breves (de teto)que epliquen qu+ se muestra en los grficos! tablas "4ofotos presentados " resaltar (sin !e&eti!) los resultados ms

    importantes.

    Ta"as

    Se numerarn con n/meros arbigos de manera correlativa en elmismo orden de aparici#n en el teto. Se identificarn con un ttulobreve pero suficientemente eplicativo en su parte superior. %ncluirnotas eplicativas en forma de pie de tabla si fuera necesario. 3assiglas " abreviaturas se acompaarn siempre de una nota eplicativaa pie de tabla. %ndicar los valores mostrados en las tablas(porcentajes! medias! frecuencias absolutas! etc.) " sus unidadescorrespondientes.

    Fi-.!as

    3as figuras no deben repetir datos "a presentados en el teto o en las

    tablas. 3as figuras se identificarn con n/meros arbigos quecoincidan con su orden de aparici#n en el teto. 3as le"endasdebern contener informaci#n suficiente para poder interpretar losdatos presentados sin necesidad de recurrir al teto. *e sernecesario! incluir en las figuras flec0as o asteriscos sealando lainformaci#n a resaltar o importante. 1ombrar los ejes e incluir lasunidades correspondientes.

  • 7/23/2019 Pautas Para Redactar El Trabajo Final de Investigacin

    4/6

    DISCUSIN ) CONCLUSIONES

    Se ofrecern las propias opiniones sobre el tema sin repetir datosaportados en la %ntroducci#n o en los esultados. En esta secci#ndeben desarrollarse los siguientes aspectos: a) los 0alla&gos msrelevantes b) la aplicaci#n prctica de los resultados! c) laconcordancia o discordancia con observaciones previas (otrostrabajos cientficos)! d) los problemas metodol#gicos que pudieraneistir " e) las directrices para futuras investigaciones! eponiendonuevas 0ip#tesis cuando est+ justificado " etiquetndolas claramentecomo tales. -ada ve& que se 0aga referencia a otros trabajos! incluirlas citas bibliogrficas correspondientes. El prop#sito de la discusi#nes eplicar los resultados obtenidos en funci#n de la bibliografa! porlo que se deben incluir citas al respecto. Se puede colocar si se

    cumplieron los objetivos o no " por qu+! si las 0ip#tesis planteadaseran correctas o no " por qu+! etc...

    Se pueden incluir conclusiones finales a las que se arriba a partir delos resultados obtenidos.

    AGRADECI(IENTOS

    $uede incluirse una secci#n para agradecer a aquellas personas oentidades que contribu"eron a la reali&aci#n del trabajo.

    BIBLIOGRAF'A%ncluir el listado de las referencias consultadas para la confecci#n deltrabajo (recordar que deben ser en su ma"ora artculos cientficosactuali&ados). Elegir para su listado uno de los sistemas anali&ados enclase. 6antener las citas utili&adas para redactar el pro"ecto "agregar aquellas utili&adas en la discusi#n. (1nim$2 33 %itas"i"i$-!+i%as0

  • 7/23/2019 Pautas Para Redactar El Trabajo Final de Investigacin

    5/6

    -itar las referencias de forma completa! inclu"endo: nombre de losautores! ttulo del trabajo! nombre de la revista! pginas " ao depublicaci#n (ver ejemplos vistos en clases).

    (ATERIAL SUPLE(ENTARIO

    Se puede incluir todo aquel material que se considere importante!pero que no se inclu"# en las secciones anteriores. Es similar a lasecci#n de aneos el pro"ecto. 7acer referencia a este material en sulugar correspondiente en el teto.

    Es&e%i+i%a%i$nes t4%ni%as2

    o F$!mat$ de a!%5i6$28ord (.doc o .doc).o Let!a2 9imes 1e oman.o Tama7$ de a et!a2;; puntos.o Inte!inead$2;!5.o Ainead$ de text$2

  • 7/23/2019 Pautas Para Redactar El Trabajo Final de Investigacin

    6/6