patio

Download Patio

If you can't read please download the document

Upload: macarena-ignacia-aninir

Post on 09-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

patio

TRANSCRIPT

El barro se puede evitar impidiendo que el agua se encharque y mejorando el drenaje de la tierra. Para esto es esencial contar con materiales porosos y texturados que dejen filtrar el agua hacia la tierra, como es la arena y la gravilla o piedras.

Antes de comenzarAntes de ComenzarSacar las plantas pegadas a los muros exteriores de la casa, ya sea en la fachada o jardn, ya que humedecen la pared y, por su tasa, acumulan barro y agua. Trasplantarlas a maceteros.

A. INCLINACINPasos a seguir1

Sacar tierra

En el sector ms lejos de la casa picar la tierra y soltarla.

Volcar esa tierra en el sector ms cercano a la casa.


2

Formar inclinacin

Repartir la tierra tapando todos los desniveles cerca de la casa.

Formar la pendiente dejando ms elevado en un lado y con una inclinacin que lleve el agua lo ms lejos posible de la casa.


3

Apisonar

Con un pata-pata o apisonador aplastar la tierra que se acaba de reubicar.

Dejar todo el terreno bien compactado.

Pata-pata:El pata- pata es un apisonador casero que se puede construir muy fcil con tablas y palos. Se necesita un palo de 2x2 como vertical y tablones gruesos como base para golpear la tierra.



4

Comprobar desnivel

Poner una tabla en el sentido de la inclinacin.

Hacer rodar una bolita o una rueda por la tabla. Si se mueve con velocidad es que tiene un buen desnivel para que escurra el agua, si se mueve lento o se queda quieta hay que seguir moviendo tierra hasta tener la inclinacin correcta.


B. ArenaPasos a seguir1

Echar arena

Vaciar sacos de arena de construccin en el terreno.

Esparcirla con un rastrillo o pala. Debe quedar una capa de aproximadamente 3 cms de arena.


2

Apisonar

Con un pata-pata o apisonador aplastar la arena.

Dejar todo el terreno bien compactado.

Calcular arena y gravilla:

Para calcular los sacos de arena y gravilla que se necesitan para cubrir un terreno, hay que sacar los m3 del espacio. Esto se obtiene multiplicando el largo x ancho x alto
del lugar.

3 mts de largo 4 mts de ancho
0,03 mts de alto = 0,36 m3
1 m3 se llena con 42 sacos de arena.
1 m3 se llena con 39 sacos de gravilla.


C. GravillaPasos a seguir1

Poner malla

Para que la gravilla dure ms tiempo poner una malla raschel en el terreno.

Cortarla a medida, dejando el borde un poco ms adentro que el lmite.

Malla Raschel:

La malla raschel es un tejido de cintas de polietileno de alta densidad. Tambin se conoce como malla kiwi porque se usa mucho para generar sombra en las plantaciones de esta fruta. Hay de distintos colores y espesores que se miden en porcentaje, entre ms porcentaje ms tupida ser la malla. Tambin permite controlar diversas condiciones de luz, temperatura y humedad. En el caso de ponerla en el suelo, sirve para evitar que las piedras se hundan en la tierra.


2

Echar gravilla

Repartir los sacos en el terreno.

Esparcir la gravilla con un rastrillo. Procurar que en los bordes quede bien tapada la malla para que no se levante.

Drenaje bajadas de agua:

En el sector de las bajadas de agua tambin se puede acumular mucha agua y barro, para evitarlo se puede hacer un hoyo de 50 x 50 cms, echar en su interior piedras (bolones) y tapar con arena y gravilla. As se evitar el charco y la acumulacin de agua justo en la bajada de agua de la canaleta.


D. Mini deckPasos a seguir1

Cortar maderas

Con serrucho o sierra caladora cortar las tablas de 5 x 1. Se necesitan 6 trozos de 60 cms y 2 de 56 cms.


2

Armar

Formar el marco con 2 tablas de 60 cms y 2 de 56 cms (con el espesor de la tabla se obtiene la medida final de 60 x 60 cms.)

Las uniones se hacen con tornillo para madera, poner mnimo 2 tornillos por encuentro.

Poner encima van los 4 trozos de 60 cms, con una separacin de 5 cms cada una.


3

Proteger madera

Con brocha aplicar el protector de madera.

Hay que echarlo por arriba y por dentro del mini deck.

Protector de madera:

Para las maderas que van a estar en el exterior es necesario un protector o barniz en base a resinas sinttica. Adems tienen que tener tinte, porque es esta pigmentacin la que contiene la proteccin contra los rayos UV.


Comentarios (3)no puedo subir con el coche15/12/2014Ya he probado a poner gravilla pero cuando llueve el coche resbala y hace que las piedras se desencajen del suelo

No nos especifica qu porcentaje aproximado de pendiente tiene, pero le recomendamos que en las huellas del auto ponga pastelones adheridos con concreto como lo hicimos en nuestro proyectoCmo construir una entrada de auto?SaludosLe ha resultado til este comentario?

estacionamiento de gravillaFelipe Araya15/05/2014Hola:\n\nMi consulta tiene que ver con un producto que he visto que sirve para estabilizar la gravilla que es como una malla con CELDAS hexagonales. La gracia de esta malla (que la venden en planchas creo) es que es gruesa (5 a 8 cms de grosor) y solo se rellena con gravilla. Yo he visto esta malla aplicada a pasto, pero ahora la busco y no la encuentro.\n\nEstoy loco?Existe esa malla en Chile?La venden ustedes?cmo se llama (la malla)?

Estimado Felipe, gracias por escribirnos. Al parecer la malla que usted menciona no est a la venta en tiendas Sodimac. De todas maneras puederevisar aqu las mallas disponiblesy consultar en su tienda ms cercana.Saludos.Le ha resultado til este comentario?

Patio muy humedoRoman12/08/2013Hola, tengo un patio trasero que es muy hmedo. Incluso en verano. Pero en invierno el pasto se comienza incluso a perder dejando a la vista el barro. Algo as como cuando una persona comienza a quedarse calvo...Esto pasa incluso si no ha llovido en bastante tiempo. Quiero poder usar el patio, pisar el pasto, y no quedar todo embarrado. Podra poner pasto nuevo, ese que viene en alfombras ya crecidas, pero se que tarde o temprano volver a quedar igual. Qu puedo hacer?Hola Romn, gracias por contactarnos.

Es bastante comn este problema, muchos patios y jardines tienen mucha humedad bsicamente por dos problemas, proyeccin de sombra y suelos poco permeables.

Es posible arreglar y mejorar el suelo, haciendo que la infiltracin permita drenar el exceso de agua. Ahora bien con respecto a la sombra, es mas difcil solucionarlo, sin embargo, es posible sembrar una cubierta cespitosa similar al pasto, que puede ser pisada.

Para mejorar el drenaje:

Aplique fertiyeso o yeso agrcola, la dosis es de 100 gramos por metro cuadrado

Riegue para que se disuelva

Deje pasar unos das, al menos 4 y luego pique la tierra

Si va a sembrar Dichondra, hgalo en primavera, ya que no germina con bajas temperaturas

Que sembrar:

Para jardines sombros, lo que mejor funciona es la Dichondra, tambin conocida como "oreja de raton", por la forma de su hoja. Si bien no es precisamente un "pasto", resiste bastante bien el pisoteo y la sombra

Se vende por semillas o por metro cuadrado

Lo mejor es sembrarlo en primavera para que germine bien

Haga todo lo anterior para mejorar el drenaje

Empareje la tierra

Siembre la Dichondra en dosis de 8 gramos por metro cuadrado, 800 gramos para 100 metros

Cubra con 1 centmetro de compost

Otra alternativa:

Puede cubrir el suelo con gravilla o maicillo

De cualquier forma aplique el fertiyeso y proceda de la misma manera, para mejorar el drenaje

Esperamos haberle ayudado, que est muy bien!

- See more at: http://www.hagaloustedmismo.cl/paso-a-paso/proyecto/481-icomo-eliminar-el-barro.html#sthash.EaY92Jmw.dpuf