pat pnl texocoyohuac

13
TELESECUNDARIA FEDERAL PLAN ANUAL DE TRABAJO PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA ZONA ESCOLAR 33 2012- 2013

Upload: selene-lopez

Post on 09-Jul-2015

749 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PAT PNL TEXOCOYOHUAC

TELESECUNDARIA FEDERAL

PLAN ANUAL DE TRABAJO PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA

ZONA ESCOLAR 33

2012- 2013

Page 2: PAT PNL TEXOCOYOHUAC

2

Í N D Í C E

INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………………………………. 3

MISIÓN………………………………………………………………………………………………………………………. 4

VISIÓN………………………………………………………………………………………………………………………... 5

CÓDIGO DE VALORES…………………………………………………………………………………………………..... 6

ESQUEMA DE PLANIFICACIÓN ANUAL………………………………………………………………………………... 7

VALIDACIÓN…………………………………………………………………………………………………………………. 13

Page 3: PAT PNL TEXOCOYOHUAC

3

INTRODUCCIÓN

La educación actual requiere de elementos básicos en el alumno para desenvolverse en los diferentes contextos. La

estrategia nacional 11+5 acciones para integrar una comunidad de lectores y escritores en secundaria busca ser un

orientador considerando las condiciones particulares de la institución educativa. Estas actividades buscan el fomento a la

lectura y escritura, partiendo de un plan de trabajo de la biblioteca escolar, el cual se proyectará en el presente ciclo

escolar 2012-2013.

Es un proyecto pedagógico que forma parte fundamental del proyecto escolar, constituyéndose como un espacio de

encuentro de la comunidad escolar que a través de la utilización de acervos permite satisfacer necesidades de expresión,

documentación, manejo de información y recreación, para el uso de la palabra, tanto oral como escrita.

Esperamos que la aplicación del PAT del PNL contribuya al mejoramiento del aprovechamiento escolar del educando e

incida favorablemente en la construcción de espacios y ambientes que propicien la comunicación, generen aprendizajes e

impulsen procesos de formación de lectores y escritores competentes.

Page 4: PAT PNL TEXOCOYOHUAC

4

PLAN DE INTERVENCIÓN A MEDIANO PLAZO

LA MISIÓN

NUESTRA MISIÓN

Somos una Zona en donde la Supervisión está comprometida con el cumplimiento de su función educativa y los

propósitos fundamentales del Acuerdo 592, mediante el acompañamiento eficiente y oportuno del personal

técnico, teniendo como principal objetivo motivar a la actualización y autoformación, así como el desarrollo de

capacidades, habilidades, valores, actitudes y conocimientos en los diferentes centros educativos, llevando de

la mano el crecimiento cultural escolar que permita la buena organización y administración de los recursos con

los que cuenta su contexto, logrando así formar personas autónomas capaces de dar solución a diversas

situaciones de conflicto.

Page 5: PAT PNL TEXOCOYOHUAC

5

LA VISIÓN

NUESTRA VISIÓN

Queremos ser una Zona escolar que mantenga una actualización constante entre docentes y equipo de

Supervisión, en el uso de las tecnologías y el uso adecuado de los diversos recursos informáticos, así como el

manejo del idioma Inglés y la integración de las diversas lenguas habladas en las distintas comunidades, con la

finalidad de fortalecer y enriquecer nuestra cultura, facilitando el logro de los aprendizajes esperados, logrando

que tanto alumnos como docentes sean competentes en su vida diaria, fortaleciendo el desarrollo de

habilidades, capacidades, valores y actitudes.

Page 6: PAT PNL TEXOCOYOHUAC

6

CODIGO DE VALORES

NUESTRO CÓDIGO DE VALORES

Trabajamos de manera colaborativa

con la finalidad de obtener mejores

resultados

Nos ponemos en los zapatos de otros y

buscamos de manera pacífica la

solución a los problemas que nos

asechan

Buscamos la transparencia total en nuestras

acciones, para que exista confianza en

nosotros por parte de la sociedad en general.

Tenemos el compromiso de laborar en

conjunto con los diversos niveles educativos y

otras instancias gubernamentales.

Mantenemos el compromiso de

responder con eficiencia a los

problemas y necesidades del Edo.

Promovemos y respetamos la libre expresión,

rescatando aquellos pensamientos que

ayuden al crecimiento de la zona

Hacemos uso de éste con la finalidad de llegar

a acuerdos que favorezcan el desarrollo del

aprendizaje de nuestros alumnos.

Éste es el valor que nos rige y que

tenemos como la base de nuestro éxito

Nos permite mantener una convivencia

armoniosa, creando un ambiente de trabajo

que favorece nuestra labor docente

Page 7: PAT PNL TEXOCOYOHUAC

7

N. P. Actividades Meta Estrategias Fecha Recursos Evidencias

01

02

03

Organizar la Biblioteca del

Aula por género y categoría

Campamento lector

Elaboración de Adivinanzas

Etiquetar y

enumerar al

100% los libros

del Aula con la

finalidad de que

exista una mejor

circulación de

libros, así como

de tener el 100%

del control de

los mismos.

Que los alumnos

lean por lo

menos 1 libro

durante el

Campamento

Lector

Lectura del

100% de un

libro del agrado

del alumno

Realizar un inventario

y colocar listados

debajo de la Biblioteca

del Aula para su pronta

localización.

Durante el

campamento lector

deberán compartir

lecturas en voz alta de

diferentes géneros y

categorías.

Que los alumnos elijan

un texto de su agrado

de alguno de los libros

de la Biblioteca del

aula o Escolar y

4/09/2012

25/09/2012

23/10/2012

Cámara

fotográfica

Impresora

Computadora

Libros de la

Biblioteca del

Aula.

Cámara

fotográfica y

libros

Cámara

fotográfica,

libros y hojas.

Fotos.

Inventarios de

Bibliotecas

Fotografías

Fotografías,

adivinanzas

Page 8: PAT PNL TEXOCOYOHUAC

8

04

05

06

Elaboración de biografías

Investigación y

representación.

Que el 100% de

los alumnos

involucren a su

familia

elaborando una

biografía por

cada integrante.

Concientizar al

100% de la

población

estudiantil, sobre

la importancia

de conocer sobre

los Derechos

Humanos, para

su vida diaria.

elaboren una

adivinanza con

respecto a un

fragmento o al libro

leído.

Dar lectura a un libro

que hable de la vida de

una persona famosa y

con ese ejemplo, cada

integrante de la familia

elabore su propia

biografía. Organizar

una exposición y

lectura en voz alta de

las biografías.

Que el alumno

investigue en los libros

de la biblioteca escolar,

de aula o pública, así

como en internet sobre

los Derechos

Humanos. A la hora

establecida, cada grupo

representa, por medio

de estatuas humanas,

23/11/2012

14/12/2012

Cámara,

biografías,

libros

Cámara de

video.

Fotografías y

biografías.

Video

Page 9: PAT PNL TEXOCOYOHUAC

9

07

08

09

Elaboración de un Rally

Elaboración de una Tertulia

Festival de Lectura

Participación del

100% de la

comunidad

Escolar

Participación del

100% de los

alumnos y de un

75% de padres

de familia y de

personas de la

comunidad.

Participación del

100% de los

uno de los derechos

humanos.

Realizar un rally donde

se lleven a cabo

actividades y preguntas

basadas en los libros

más leídos en lo que va

del ciclo escolar;

propiciando la

participación de toda

la comunidad escolar

en el recorrido del

rally.

Organizar una tertulia

e invitar a toda la

comunidad escolar

para que muestren los

libros por temas o

categorías. Invitar a

que platiquen sobre los

libros que han leído,

cuáles les gustaría leer,

qué otro tipo de

material leen.

Organizar un Festival

sobre el tema del

25/01/2013

22/02/2013

15/03/2013

Cámara

fotográfica

Cámara

fotográfica.

libros

Cámara

fotográfica.

Fotografías.

Fotografías.

Fotografías

Page 10: PAT PNL TEXOCOYOHUAC

10

10

Elaboración de reportaje

alumnos y de un

75% de padres

de familia y de

personas de la

comunidad.

Obtener el

100% de

reportajes de los

alumnos de la

institución.

Agua. Cada docente,

realiza las actividades.

Pueden hacer

experimentos con el

agua; composiciones

literarias donde se

reflexione sobre la

importancia de cuidar

el agua; hacer

una maqueta donde se

represente la forma en

que el

agua llega a la

comunidad; pinturas,

esculturas o música;

elaborar carteles

sobre el cambio

climático y el agua, etc.

Lo importante es que

todos participen.

Realizar un reportaje

sobre lo que representa

la lectura y la escritura

para los jóvenes de la

secundaria.

El reportaje se puede

presentar en un video

o cómo periódico

26/04/2013

Libros

Cámara de

video,

fotográfica,

libros.

Videos,

fotografías,

entrevistas

testimonios.

Page 11: PAT PNL TEXOCOYOHUAC

11

11

12

Campaña de restauración y

reposición.

Lectura diaria

Restaurar el

100% de los

libros de la

biblioteca del

Aula y Escolar.

Reponer al

menos un 80%

de los libros

perdidos.

Mejorar la

rapidez y

comprensión de

la lectura en un

70%

mural con: entrevistas,

fotografías, testimonios

de toda la comunidad

escolar. Presentar a

toda la escuela los

resultados.

Promover una

campaña de

Restauración y

reposición de libros de

la Biblioteca Escolar y

de Aula, limpieza de la

biblioteca.

Realizar 10 min de

lectura diaria de libros

que le agraden al

alumno y realizar un

reporte de lectura.

24/05/2013

10 min

diarios

durante

todo el

ciclo

escolar

Cámara

fotográfica,

libros

Libros. Cámara

fotográfica.

Hojas

Fotografías.

Fotografías y

reportes.

Page 12: PAT PNL TEXOCOYOHUAC

12

13

Evaluación y festival Anual

de Bibliotecas en la Zona

Escolar

Que la escuela

participe con al

menos un 10%

de los alumnos

en el festival

Anual de

Bibliotecas a

nivel Zona.

En asamblea junto con

el colectivo docente,

realizar una evaluación

sobre el trabajo

realizado en la

biblioteca, haciendo

uso de los formatos

anexos en el Manual

de Fomento a la

Lectura.

Participación en el

Festival Anual de

Bibliotecas en la Zona,

mostrando el trabajo

realizado durante el

ciclo 2012- 2013.

21/06/2013

Libros.

Formatos de

evaluación.

Cámara de

video o

fotográfica.

Fotografías y

video.

Page 13: PAT PNL TEXOCOYOHUAC

13

Asesor acompañante

___________________________________

Mtra. Selene Brizeida López Macip

Directora de la Institución

__________________________________

Mtra. Guadalupe Vázquez Castañeda

Bibliotecario

_____________________________

Mtra. Maricela Ramírez Castelán

Docente

_______________________________

Mtro. Lauro Román Mora

Alumno representante del Comité de lectura

______________________________

Salma Díaz Jaimez

Vo. Bo. Supervisor Escolar Zona 33

_______________________________________

Mtro. Fernando I. Fernández Nochebuena