pastos tropicales existentes en el ecuador

26
UNIVERSIDAD LAÍCA ELOY ALFARO DE MANABÍ EXTENSIÓN EN EL CARMEN ESCUELA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS PASTOS Y FORRAJES “PASTOS TROPICALES EXISTENTES EN EL ECUADOR” TEMA: NOMBRE: ALEX PAÚL ZAMBRANO ALAVA TERCER AÑO AGROPECUARIA MIÉRCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2010 CURSO: FECHA:

Upload: pz90

Post on 24-Jul-2015

12.477 views

Category:

Education


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pastos tropicales existentes en el ecuador

UNIVERSIDAD LAÍCA ELOY ALFARO DE MANABÍ

EXTENSIÓN EN EL CARMEN

ESCUELA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

PASTOS Y FORRAJES

“PASTOS TROPICALES EXISTENTES EN EL ECUADOR”

TEMA:

NOMBRE:

ALEX PAÚL ZAMBRANO ALAVA

TERCER AÑO AGROPECUARIA

MIÉRCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2010

CURSO:

FECHA:

Page 2: Pastos tropicales existentes en el ecuador

BRACHIARIAS

Page 3: Pastos tropicales existentes en el ecuador

Nombre científico Brachiaría brizantha cv. Marandú

Nombre común Brizantha Marandú

Crecimiento Semi-erecto

Origen África Tropical y Del Sur

Densidad de siembra 8 Kg./ha

Días al primer corte después de germinación 90-120 días

Rotación promedio 40-50 días

Altura de la planta Hasta 1.5 m.

Fertilidad de suelo Media-Alta

Utilización Pastoreo y Henificación

Digestibilidad Excelente

Palatabilidad Excelente

Precipitación 800 mm. /año

Tolerancia a la sequía Media

Proteína cruda 9-11%

Producción de forraje en materia seca 10-14 Ton./ha./año

Adaptación De 0 a 2000 m.s.n.m.

Suelos Bien Drenados

Ciclo vegetativo Perenne

BRACHIARIA BRIZANTHA MARANDÚ

Page 4: Pastos tropicales existentes en el ecuador
Page 5: Pastos tropicales existentes en el ecuador

Nombre científico Brachiaria decumbens cv. Basilisk

Nombre común Pasto Amargo

Crecimiento Decumbente-estolonifero

Origen África

Densidad de siembra 6-8 Kg./ha

Días al primer corte después de germinación 90-120 días

Rotación promedio 40-50 días

Altura de la planta 0.6 a 1.0 m.

Fertilidad de suelo Media-Baja

Utilización Pastoreo y Henificación

Digestibilidad Buena

Palatabilidad Buena

Precipitación 800 mm. /año

Tolerancia a la sequía Media

Proteína cruda 7-11%

Producción de forraje en materia seca 8-12 Ton./ha./año

Adaptación De 0 a 2000 msnm

Suelos Bien Drenados

Ciclo vegetativo Perenne

BRACHIARIA DECUMBENS

Page 6: Pastos tropicales existentes en el ecuador
Page 7: Pastos tropicales existentes en el ecuador

Nombre científico: Brachiaría brizantha cv. XaraesNombre común: XaraesCrecimiento: Semi-erectoOrigen: BrasilDensidad de siembra: 8 Kg./haDías al primer corte después de germinación: 80-100 díasRotación promedio: 25-35 díasAltura de la planta: Hasta 1.5 m.Fertilidad de suelo: Media-AltaUtilización: Pastoreo y HenificaciónDigestibilidad: AltaPalatabilidad: BuenaPrecipitación: 800-1000 mm. /añoTolerancia a la sequía: MediaProteína cruda: 8-13%Producción de forraje en materia seca: 10-18 Ton./ha./añoAdaptación: De 0 a 2000 msnmSuelos: Bien DrenadosCiclo vegetativo: Perenne

BRACHIARIA BRIZANTHA XARAES

Page 8: Pastos tropicales existentes en el ecuador
Page 9: Pastos tropicales existentes en el ecuador

BRACHIARIA HUMIDÍCOLA

Nombre científico Brachiaria humidicola cv. Humidicola

Nombre común Pasto Dulce, kikuyo del Amazonas

Crecimiento Estolonifero

Origen África

Densidad de siembra 6-8 Kg./ha

Días al primer corte después de germinación 130-150 días

Rotación promedio 40-60 días

Altura de la planta Hasta 1.0 m.

Fertilidad de suelo Baja a Media

Utilización Pastoreo y Henificación

Digestibilidad Media-Baja

Palatabilidad Media-Baja

Precipitación 700 mm. /año

Tolerancia a la sequía Alta

Proteína cruda 5-7%

Producción de forraje en materia seca 8-10 Ton./ha./año

Adaptación De 0 a 1000 msnm

Suelos Inundables a Secos

Ciclo vegetativo Perenne

Page 10: Pastos tropicales existentes en el ecuador
Page 11: Pastos tropicales existentes en el ecuador

BRACHIARIA DICTYONEURA

Nombre científico Brachiaría humidicola cv. Llanero

Nombre común Pasto Llanero

Crecimiento Estolonifero

Origen África

Densidad de siembra 6-8 Kg./ha

Días al primer corte después de germinación 130-150 días

Rotación promedio 40-60 días

Altura de la planta Hasta 1.0 m

Fertilidad de suelo Baja a Media

Utilización Pastoreo y Henificación

Digestibilidad Media

Palatabilidad Media

Precipitación 700 mm. /año

Tolerancia a la sequía Buena

Proteína cruda 7-11%

Producción de forraje en materia seca 8-10 Ton./ha./año

Adaptación De 0 a 1000 msnm

Suelos Encharcados a Secos

Ciclo vegetativo Perenne

Page 12: Pastos tropicales existentes en el ecuador
Page 13: Pastos tropicales existentes en el ecuador

PANICUM

Page 14: Pastos tropicales existentes en el ecuador

TANZANIA

Nombre científico Panicum maximum cv. Tanzania

Nombre común India

Crecimiento Cespitoso

Origen África

Densidad de siembra 8-10 Kg./ha

Días al primer corte después de germinación 90-120 días

Rotación promedio 40-60 días

Altura de la planta Hasta 1.5 m.

Fertilidad de suelo Alta

Utilización Pastoreo y Corte

Digestibilidad Buena

Palatabilidad Muy Buena

Precipitación 800 mm. /año

Tolerancia a la sequía Media

Proteína cruda 13-16%

Producción de forraje en materia seca 20-26 Ton./ha./año

Adaptación De 0 a 1800 msnm

Suelos Bien Drenados

Ciclo vegetativo Perenne

Page 15: Pastos tropicales existentes en el ecuador
Page 16: Pastos tropicales existentes en el ecuador

MOMBASA

Nombre científico Panicum maximum cv. Mombasa

Nombre común India

Crecimiento Cespitoso

Origen África

Densidad de siembra 8-10 Kg./ha

Días al primer corte después de germinación 90-120 días

Rotación promedio 40-60 días

Altura de la planta Hasta 1.8 m.

Fertilidad de suelo Alta

Utilización Pastoreo y Corte

Digestibilidad Buena

Palatabilidad Buena

Precipitación 800 mm. /año

Tolerancia a la sequía Media

Proteína cruda 10-16%

Producción de forraje en materia seca 20-28 Ton./ha./año

Adaptación De 0 a 1800 msnm

Suelos Bien drenados

Ciclo vegetativo Perenne

Page 17: Pastos tropicales existentes en el ecuador
Page 18: Pastos tropicales existentes en el ecuador

PENNISETUM

Page 19: Pastos tropicales existentes en el ecuador

PASTO ELEFANTE

Nombre común Pasto elefante 

Nombre cientifico Pennisetum purpureum

Otros nombres Elefante, búfala, hierba de napier, gigante.

Consumo Pasto de corte. 

Clima favorable Cálido, entre 0 y 1.700 m.s.n.m. 

Tipo de sueloSe da mejor en suelos fertiles aunque se adapta a suelos de baja fertilidad.

Tipo de siembra Por material vegetativo,  

Plagas y enfermedades Atacado por gusanos, candelilla y bachacos. 

Tolera Suelos ácidos, sequía

No tolera Aguachinamiento

Page 20: Pastos tropicales existentes en el ecuador
Page 21: Pastos tropicales existentes en el ecuador

Según expertos en forrajes y pastos el mar alfalfa es una variedad de pasto dulce muy rico en nutrientes, de la familia del que comúnmente conocemos como el elefante con los siguientes datos técnicos

ClimaSe da desde el nivel del mar hasta los 2.500 m.s.n.m.RendimientoSe han cosechado entre 15 Kg. y 30 Kg. por metro dependiendo del manejo del cultivo .CarbohidratosTiene un 12 de carbohidratos azúcares, etc. que le hacen muy apetecible por Los animales herbívoros. EstablecimientoCon 3.500 a 4.500 kilos de tallos por hectáreaAlturaA los 90 días después del primer corte puede alcanzar alturas hasta de 4 metros de acuerdo con la fertilización y cantidad de materia orgánica aplicada.UsoPara el ganado de leche se puede dar fresco, pero es preferible dejarlo secar por 8 horas antes de picarlo. Para el ganado de ceba se recomienda darlo seco o ensilado.Para caballos dejarlo secar 48 horas en la sombra.

EjercicioEn una finca con tres hectáreas de mar alfalfa se pueden tener 155 vacas de ordeño con 60 kilos de pasto por animal, pues cada hectárea llega a producir más de 280.000 kilos que divididos en los 30 días del mes nos da 9.333 Kg. día. En novillos de engorde se han alcanzado hasta 1.350 gramos diarios de ganancia en peso, a base de pasto mar alfalfa, agua y sal a voluntad.

MAR ALFALFA

Page 22: Pastos tropicales existentes en el ecuador
Page 23: Pastos tropicales existentes en el ecuador

CYNODON

Page 24: Pastos tropicales existentes en el ecuador

Nombre común Pasto Estrella

Nombre cientifico Cynodon plectostachium - Cynodon nlemfluensis

Otros nombres Gigante, zacate estrella, estrella africana. 

Consumo Pastoreo rotativo preferiblemente.

Clima favorable Cálido, desde los 0 hasta los 1700 m.s.n.m.

Tipo de sueloSuelos muy fertiles, francos o francoarcillosos y con alto contenido de materia organica.

Tipo de siembra Por material vegetativo, estolones.

Plagas y enfermedadesAtacado por lepidopteros (Mocis latipes), gusanos y chinches (Blisus insularis). 

ToxicidadPresencia de glucogenos cianogénicos que pueden convertirse en cianuros y producir toxicidad.

Tolera Aguachinamiento, sequia y sombra.

No tolera Sequias extremas. 

Asociaciones Arachis pintoi y Desmodium ovalifolium

ESTRELLA

Page 25: Pastos tropicales existentes en el ecuador
Page 26: Pastos tropicales existentes en el ecuador

GRACIAS