pastoral primaria salesianos "let´s live his dream!" · web viewel reino de los cielos...

4
: Este domingo en la eucaristía que se va a celebrar en nuestras parroquias Jesús nos cuenta una parábola, donde diez jóvenes están esperando al novio para entrar en el banquete de bodas, y como dice nuestro amigo Odot, “nos va a contar una historia que un día escucho y de la cual mucho puedes aprender”: En el nombre del padre…. El Reino de los Cielos se parecerá a diez doncellas que tomaron sus lámparas y salieron a esperar al novio. Cinco de ellas eran descuidadas y cinco previsoras, Las descuidadas, al tomar las lámparas, se dejaron el aceite; en cambio, las previsoras se llevaron alcuzas de aceite con las lámparas. Cuando llegó el novio, las previsoras pudieron entrar en el banquete, las descuidadas llegaron tarde porque tuvieron que ir a comprar más aceite. Y ya no pudieron entrar. Las lámparas de aceite era el único elemento que permitía el alumbrado nocturno en tiempo de Jesús y si te quedabas sin aceite ya podías tener suerte de que fuera una noche despejada y con una gran luna porque sino te podías perder o darte un gran golpe. Podemos pensar que las muchachas que no quisieron dar parte de su aceite son unas egoístas pero en este caso no es así, podemos decir que el aceite actualmente sería como el Abono de Transportes que no se lo podemos dejar a nadie para que viaje con él, el D.N.I, una tarjeta del banco, nuestras tareas del colegio, lo que hemos estudiado para un examen, los abrazos que le damos a mamá, papá, a los abuelos, hermanos, amigos y amigas, el dinero que has echado en la hucha del DOMUND… Estas cosas que tienes o que haces son propias de cada uno y eres tú quien las tienes que cuidar y ser previsor o previsora para que nunca te falten en la alcuza* aceite para múltiples usos. Recemos todos juntos: Padre nuestro...María Auxiliadora de los cristianos *Vasija de barro, de hojalata o de otros materiales, generalmente de forma cónica, en que se guarda el aceite para diversos usos Evangelio 6 de noviembre /Gospel week : Este domingo en la eucaristía que se va a celebrar en nuestras parroquias Jesús nos cuenta una parábola, donde diez jóvenes están esperando al novio para entrar en el banquete de bodas, y como dice nuestro amigo Odot, “nos va a contar una historia que un día escucho y de la cual mucho puedes aprender”: En el nombre del padre…. El Reino de los Cielos se parecerá a diez doncellas que tomaron sus lámparas y salieron a esperar al novio. Cinco de ellas eran descuidadas y cinco previsoras, Las descuidadas, al tomar las lámparas, se dejaron el aceite; en cambio, las previsoras se llevaron alcuzas de aceite con las lámparas. Cuando llegó el novio, las previsoras pudieron entrar en el banquete, las descuidadas llegaron tarde porque tuvieron que ir a comprar más aceite. Y ya no pudieron entrar. Las lámparas de aceite era el único elemento que permitía el alumbrado nocturno en tiempo de Jesús y si te quedabas sin aceite ya podías tener suerte de que fuera una noche despejada Evangelio 6 de noviembre /Gospel week

Upload: others

Post on 02-Nov-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pastoral Primaria Salesianos "Let´s live his dream!" · Web viewEl Reino de los Cielos se parecerá a diez doncellas que tomaron sus lámparas y salieron a esperar al novio. Cinco

: Este domingo en la eucaristía que se va a celebrar en nuestras parroquias Jesús nos cuenta una parábola, donde diez jóvenes están esperando al novio para entrar en el banquete de bodas, y como dice nuestro amigo Odot, “nos va a contar una historia que un día escucho y de la cual mucho puedes aprender”:

En el nombre del padre….

El Reino de los Cielos se parecerá a diez doncellas que tomaron sus lámparas y salieron a esperar al novio. Cinco de ellas eran descuidadas y cinco previsoras, Las descuidadas, al tomar las lámparas, se dejaron el aceite; en cambio, las previsoras se llevaron alcuzas de aceite con las lámparas. Cuando llegó el novio, las previsoras pudieron entrar en el banquete, las descuidadas llegaron tarde porque tuvieron que ir a comprar más aceite. Y ya no pudieron entrar.

Las lámparas de aceite era el único elemento que permitía el alumbrado nocturno en tiempo de Jesús y si te quedabas sin aceite ya podías tener suerte de que fuera una noche despejada y con una gran luna porque sino te podías perder o darte un gran golpe. Podemos pensar que las muchachas que no quisieron dar parte de su aceite son unas egoístas pero en este caso no es así, podemos decir que el aceite actualmente sería como el Abono de Transportes que no se lo podemos dejar a nadie para que viaje con él, el D.N.I, una tarjeta del banco, nuestras tareas del colegio, lo que hemos estudiado para un examen, los abrazos que le damos a mamá, papá, a los abuelos, hermanos, amigos y amigas, el dinero que has echado en la hucha del DOMUND… Estas cosas que tienes o que haces son propias de cada uno y eres tú quien las tienes que cuidar y ser previsor o previsora para que nunca te falten en la alcuza* aceite para múltiples usos.

Recemos todos juntos: Padre nuestro...María Auxiliadora de los cristianos

*Vasija de barro, de hojalata o de otros materiales, generalmente de forma cónica, en que se guarda el aceite para diversos usos

Evangelio 6 de noviembre /Gospel week

: Este domingo en la eucaristía que se va a celebrar en nuestras parroquias Jesús nos cuenta una parábola, donde diez jóvenes están esperando al novio para entrar en el banquete de bodas, y como dice nuestro amigo Odot, “nos va a contar una historia que un día escucho y de la cual mucho puedes aprender”:

En el nombre del padre….

El Reino de los Cielos se parecerá a diez doncellas que tomaron sus lámparas y salieron a esperar al novio. Cinco de ellas eran descuidadas y cinco previsoras, Las descuidadas, al tomar las lámparas, se dejaron el aceite; en cambio, las previsoras se llevaron alcuzas de aceite con las lámparas. Cuando llegó el novio, las previsoras pudieron entrar en el banquete, las descuidadas llegaron tarde porque tuvieron que ir a comprar más aceite. Y ya no pudieron entrar.

Las lámparas de aceite era el único elemento que permitía el alumbrado nocturno en tiempo de Jesús y si te quedabas sin aceite ya podías tener suerte de que fuera una noche despejada y con una gran luna porque sino te podías perder o darte un gran golpe. Podemos pensar que las muchachas que no quisieron dar parte de su aceite son unas egoístas pero en este caso no es así, podemos decir que el aceite actualmente sería como el Abono de Transportes que no se lo podemos dejar a nadie para que viaje con él, el D.N.I, una tarjeta del banco, nuestras tareas del colegio, lo que hemos estudiado para un examen, los abrazos que le damos a mamá, papá, a los abuelos, hermanos, amigos y amigas, el dinero que has echado en la hucha del DOMUND… Estas cosas que tienes o que haces son propias de cada uno y eres tú quien las tienes que cuidar y ser previsor o previsora para que nunca te falten en la alcuza* aceite para múltiples usos.

Recemos todos juntos: Padre nuestro...María Auxiliadora de los cristianos

*Vasija de barro, de hojalata o de otros materiales, generalmente de forma cónica, en que se guarda el aceite para diversos usos

Evangelio 6 de noviembre /Gospel week

Page 2: Pastoral Primaria Salesianos "Let´s live his dream!" · Web viewEl Reino de los Cielos se parecerá a diez doncellas que tomaron sus lámparas y salieron a esperar al novio. Cinco

: Este domingo en la eucaristía que se va a celebrar en nuestras parroquias Jesús nos cuenta otra parábola, nos habla de un hombre que se va de viaje y de sus servidores de confianza, escuchemos atentamente y como dice nuestro amigo Odot, “nos va a contar una historia que un día escucho y de la cual mucho puedes aprender”:

En el nombre del padre….

…un hombre que iba a salir de viaje a tierras lejanas. Llamó a sus servidores de confianza y les encargó sus bienes. A uno le dio cinco millones; a otro, dos; y a un tercero, uno, según la capacidad de cada uno, y luego se fue. El que recibió cinco millones fue enseguida a negociar con ellos y ganó otros cinco. El que recibió dos hizo lo mismo y ganó otros dos. En cambio, el que recibió un millón, hizo un hoyo en la tierra y ahí escondió el dinero de su señor. Después de mucho tiempo regresó aquel hombre y llamó a cuentas a sus servidores. Se acercó el que había recibido cinco y le presentó otros cinco, diciendo: 'Señor, cinco millones me dejaste; aquí tienes otros cinco, que con ellos he ganado'. Su señor le dijo: 'Te felicito, siervo bueno y fiel…. Entra y alégrate conmigo'. Se acercó luego el que había recibido dos millones y le dijo: 'Señor, dos millones me dejaste; aquí tienes otros dos, que con ellos he ganado'. Su señor le dijo: 'Te felicito, siervo bueno y fiel…. Entra y alégrate conmigo''. Finalmente, se acercó el que había recibido un millón y le dijo: 'Señor, yo sabía que eres un hombre duro… por eso tuve miedo y fui a esconder tu millón bajo la tierra. Aquí tienes lo tuyo'. El Señor le respondió: 'Siervo malo y perezoso... Esta semana hemos estado recordando a nuestros abuelos y abuelas. Ellos al igual que nosotros recibieron la mayor riqueza, que es la vida, y con ella trabajaron todos los días para conseguir un montón de experiencias que les han permitido aprender muchas cosas y que a su vez ellos nos las cuentas a nosotros para que nosotros también podamos aprender, no cometiendo sus errores y repitiendo sus aciertos. Y cuando seamos mayores nosotros también se lo contemos a nuestros nietos. Mi abuela siempre me decía que ella no pudo aprender a leer ni a escribir y me decía: “escucha al maestro y aprende mucho, no sea que acabes como la mula, que cuando entra en la cuadra no da ni los buenos días” Recemos todos juntos: Padre nuestro...María Auxiliadora de los cristianos

Evangelio 13 de noviembre /Gospel week

: Este domingo en la eucaristía que se va a celebrar en nuestras parroquias Jesús nos cuenta otra parábola, nos habla de un hombre que se va de viaje y de sus servidores de confianza, escuchemos atentamente y como dice nuestro amigo Odot, “nos va a contar una historia que un día escucho y de la cual mucho puedes aprender”:

En el nombre del padre….

…un hombre que iba a salir de viaje a tierras lejanas. Llamó a sus servidores de confianza y les encargó sus bienes. A uno le dio cinco millones; a otro, dos; y a un tercero, uno, según la capacidad de cada uno, y luego se fue. El que recibió cinco millones fue enseguida a negociar con ellos y ganó otros cinco. El que recibió dos hizo lo mismo y ganó otros dos. En cambio, el que recibió un millón, hizo un hoyo en la tierra y ahí escondió el dinero de su señor. Después de mucho tiempo regresó aquel hombre y llamó a cuentas a sus servidores. Se acercó el que había recibido cinco y le presentó otros cinco, diciendo: 'Señor, cinco millones me dejaste; aquí tienes otros cinco, que con ellos he ganado'. Su señor le dijo: 'Te felicito, siervo bueno y fiel…. Entra y alégrate conmigo'. Se acercó luego el que había recibido dos millones y le dijo: 'Señor, dos millones me dejaste; aquí tienes otros dos, que con ellos he ganado'. Su señor le dijo: 'Te felicito, siervo bueno y fiel…. Entra y alégrate conmigo''. Finalmente, se acercó el que había recibido un millón y le dijo: 'Señor, yo sabía que eres un hombre duro… por eso tuve miedo y fui a esconder tu millón bajo la tierra. Aquí tienes lo tuyo'. El Señor le respondió: 'Siervo malo y perezoso... Esta semana hemos estado recordando a nuestros abuelos y abuelas. Ellos al igual que nosotros recibieron la mayor riqueza, que es la vida, y con ella trabajaron todos los días para conseguir un montón de experiencias que les han permitido aprender muchas cosas y que a su vez ellos nos las cuentas a nosotros para que nosotros también podamos aprender, no cometiendo sus errores y repitiendo sus aciertos. Y cuando seamos mayores nosotros también se lo contemos a nuestros nietos. Mi abuela siempre me decía que ella no pudo aprender a leer ni a escribir y me decía: “escucha al maestro y aprende mucho, no sea que acabes como la mula, que cuando entra en la cuadra no da ni los buenos días” Recemos todos juntos: Padre nuestro...María Auxiliadora de los cristianos

Evangelio 13 de noviembre /Gospel week

Page 3: Pastoral Primaria Salesianos "Let´s live his dream!" · Web viewEl Reino de los Cielos se parecerá a diez doncellas que tomaron sus lámparas y salieron a esperar al novio. Cinco

: Este domingo en la eucaristía que se va a celebrar en nuestras parroquias se cierra el ciclo litúrgico, ¿Y qué es eso?, es como acabar un año pero este año es el de todos los cristianos, y el domingo que siguiente empezaremos el año nuevo con el adviento y en cuatro semanas Navidad. Estad atentos a lo que cuenta Jesús que seguro que podemos aprender mucho, y casualmente tiene que ver mucho con los derechos universales”:

En el nombre del padre….

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos:(…)'Venid, benditos de mi Padre; tomen posesión del Reino preparado para ustedes desde la creación del mundo: porque estuve hambriento y me dieron de comer, sediento y me dieron de beber, era forastero y me hospedaron, estuve desnudo y me vistieron, enfermo y me visitaron, encarcelado y fueron a verme'. Los justos le contestarán entonces: 'Señor, ¿cuándo te vimos hambriento y te dimos de comer, sediento y te dimos de beber? ¿Cuándo te vimos de forastero y te hospedamos, o desnudo y te vestimos? ¿Cuándo te vimos enfermo o encarcelado y te fuimos a ver?' Y el rey les dirá: 'Yo les aseguro que, cuando lo hicieron con el más insignificante de mis hermanos, conmigo lo hicieron' (…)

Si os habéis fijado, seguro que más de uno se ha dado cuenta, que Jesús nos habla de derechos básicos que todavía hoy no tiene toda la humanidad, como son los alimentos, un hogar, ropa, medicinas… Pero nosotros que si disponemos en mayor o menor medida de todas estas cosas tenemos el deber y la suerte de considerar a todas las personas como si fueran nuestros propios hermanos y hermanas. Debemos ayudar a todas las personas que podamos y sobre todo al necesitado. Fijaros bien esta semana que seguro que podéis hacer feliz a alguien.

Recemos todos juntos: Padre nuestro...María Auxiliadora de los cristianos

Evangelio 20 de noviembre /Gospel week

: Este domingo en la eucaristía que se va a celebrar en nuestras parroquias se cierra el ciclo litúrgico, ¿Y qué es eso?, es como acabar un año pero este año es el de todos los cristianos, y el domingo que siguiente empezaremos el año nuevo con el adviento y en cuatro semanas Navidad. Estad atentos a lo que cuenta Jesús que seguro que podemos aprender mucho, y casualmente tiene que ver mucho con los derechos universales”:

En el nombre del padre….

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos:(…)'Venid, benditos de mi Padre; tomen posesión del Reino preparado para ustedes desde la creación del mundo: porque estuve hambriento y me dieron de comer, sediento y me dieron de beber, era forastero y me hospedaron, estuve desnudo y me vistieron, enfermo y me visitaron, encarcelado y fueron a verme'. Los justos le contestarán entonces: 'Señor, ¿cuándo te vimos hambriento y te dimos de comer, sediento y te dimos de beber? ¿Cuándo te vimos de forastero y te hospedamos, o desnudo y te vestimos? ¿Cuándo te vimos enfermo o encarcelado y te fuimos a ver?' Y el rey les dirá: 'Yo les aseguro que, cuando lo hicieron con el más insignificante de mis hermanos, conmigo lo hicieron' (…)

Si os habéis fijado, seguro que más de uno se ha dado cuenta, que Jesús nos habla de derechos básicos que todavía hoy no tiene toda la humanidad, como son los alimentos, un hogar, ropa, medicinas… Pero nosotros que si disponemos en mayor o menor medida de todas estas cosas tenemos el deber y la suerte de considerar a todas las personas como si fueran nuestros propios hermanos y hermanas. Debemos ayudar a todas las personas que podamos y sobre todo al necesitado. Fijaros bien esta semana que seguro que podéis hacer feliz a alguien.

Recemos todos juntos: Padre nuestro...María Auxiliadora de los cristianos

Evangelio 20 de noviembre /Gospel week

Page 4: Pastoral Primaria Salesianos "Let´s live his dream!" · Web viewEl Reino de los Cielos se parecerá a diez doncellas que tomaron sus lámparas y salieron a esperar al novio. Cinco

: Este domingo iniciamos el Adviento, tiempo de preparar la venida del niño Jesús. Me diréis que es fácil, poner el nacimiento, comer turrones, hacer la carta a los reyes magos… Aunque esas cosas son importantes, siempre que lo hagamos con moderación, no hace falta hacer una lista de regalos tan larga como la calle de Alcalá. Tenemos que recordar que celebramos el nacimiento de Jesús, el dedicó su vida para enseñarnos a vivir en fraternidad, compartiendo los bienes y haciendo de este mundo un lugar más solidario. Permanecer alerta para descubrir que nos quiere contar hoy Jesús.

En el nombre del padre….En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "Permaneced despiertos y estad preparados, porque no saben cuándo llegará el momento. Así como un hombre que se va de viaje, deja su casa y encomienda a cada quien lo que debe hacer y encarga al portero que esté velando, así también velen ustedes, pues no saben a qué hora va a regresar el dueño de la casa: si al anochecer, a la medianoche, al canto del gallo o a la madrugada. No vaya a suceder que llegue de repente y los encuentre durmiendo. Y os lo digo para todos: ¡permanezcan alerta!".

: Además de empezar hoy con nuestro “Tú-en-ti” de adviento, vamos a intentar pensar en que cosas no estamos lo suficientemente Alerta, ¿Puede ser en casa? ¿En el “cole”? ¿Con los amigos y amigas? ¿Con los abuelos? ¿Con las personas que conviven contigo? ¿Se te olvida la sonrisa por las mañanas?... Pesad durante la semana que viene, como podéis permanecer Alerta, para ayudar a todos aquellos que lo necesitan. Seguro que alguno ha estado atento al calendario y se ha dado cuenta que el 27 de noviembre no va a poder felicitar a sus maestras y maestros, por su día, no te olvides de hacerlo hoy antes de irte ¿o te encuentras dormido?.

Recemos todos juntos: Padre nuestro...María Auxiliadora de los cristianos

Evangelio 27 de noviembre /Gospel week

: Este domingo iniciamos el Adviento, tiempo de preparar la venida del niño Jesús. Me diréis que es fácil, poner el nacimiento, comer turrones, hacer la carta a los reyes magos… Aunque esas cosas son importantes, siempre que lo hagamos con moderación, no hace falta hacer una lista de regalos tan larga como la calle de Alcalá. Tenemos que recordar que celebramos el nacimiento de Jesús, el dedicó su vida para enseñarnos a vivir en fraternidad, compartiendo los bienes y haciendo de este mundo un lugar más solidario. Permanecer alerta para descubrir que nos quiere contar hoy Jesús.

En el nombre del padre….En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "Permaneced despiertos y estad preparados, porque no saben cuándo llegará el momento. Así como un hombre que se va de viaje, deja su casa y encomienda a cada quien lo que debe hacer y encarga al portero que esté velando, así también velen ustedes, pues no saben a qué hora va a regresar el dueño de la casa: si al anochecer, a la medianoche, al canto del gallo o a la madrugada. No vaya a suceder que llegue de repente y los encuentre durmiendo. Y os lo digo para todos: ¡permanezcan alerta!".

: Además de empezar hoy con nuestro “Tú-en-ti” de adviento, vamos a intentar pensar en que cosas no estamos lo suficientemente Alerta, ¿Puede ser en casa? ¿En el “cole”? ¿Con los amigos y amigas? ¿Con los abuelos? ¿Con las personas que conviven contigo? ¿Se te olvida la sonrisa por las mañanas?... Pesad durante la semana que viene, como podéis permanecer Alerta, para ayudar a todos aquellos que lo necesitan. Seguro que alguno ha estado atento al calendario y se ha dado cuenta que el 27 de noviembre no va a poder felicitar a sus maestras y maestros, por su día, no te olvides de hacerlo hoy antes de irte ¿o te encuentras dormido?.

Recemos todos juntos: Padre nuestro...María Auxiliadora de los cristianos

Evangelio 27 de noviembre /Gospel week