¿pasto fresco o pasto envenenado? - pr. …€¦ · muchos de ellos señalan que el diezmo...

33
¿PASTO FRESCO O PASTO ENVENENADO? Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Distrito Misionero «Lurín» Asociación Peruana Central

Upload: lykien

Post on 04-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

¿PASTO FRESCO O

PASTO

ENVENENADO?

Pr. Oscar Mendoza Orbegoso

Distrito Misionero «Lurín»

Asociación Peruana Central

Una de las principales estrategias que Satanás ha

estado utilizando a lo largo de la historia, ha sido

promover la disidencia.

Uno de los pecados del Diablo fue ir en contra del

gobierno (u «organización») de Dios.

Introducción

Perfecto eras en todos tus caminos desde el día que fuiste

creado, hasta que se halló en ti maldad. A causa de la multitud

de tus contrataciones fuiste lleno de iniquidad, y pecaste; por lo

que yo te eché del monte de Dios, y te arrojé de entre las piedras

del fuego, oh querubín protector. Se enalteció tu corazón a causa de tu hermosura, corrompiste tu sabiduría a causa de tu

esplendor; yo te arrojaré por tierra; delante de los reyes te pondré

para que miren en ti (Ez 28:15-17).

Introducción

Disidentes y reformistas

Los disidentes son personas que, siendo miembros de una

determinada iglesia, promueven estar en contra de la

organización y de las decisiones eclesiásticas. Por lo

general, tienden a criticar a la administración y a

promover la independización de la iglesia.

Los reformistas, a diferencia de los disidentes, decidieron

salir de la iglesia y, desde fuera de ella, critican y

aconsejan salir del adventismo.

Pensamiento disidente

1. La Iglesia Adventista del Séptimo Día (en adelante

IASD) ha dejado de ser el pueblo de Dios,

convirtiéndose en Babilonia.

2. La organización adventista es un fraude.

3. Los diezmos no deben ir para los pastores, peor aun

para aquellos que no visitan ni enseñan profecías.

Muchos de ellos señalan que el diezmo también es un

engaño.

4. La IASD ha perdido su visión profética; por tanto, ya no es

el pueblo de Dios del tiempo del fin, descrito tanto en

Apocalipsis 10 como en 12:17.

5. Cada adventista debe independizarse de la organización y

de los pastores.

6. Puesto que hay muchos errores en la Iglesia Adventista,

esta dejó de ser el remanente profético.

Pensamiento disidente

Podría decirse que, la única diferencia entre un disidente y un

reformista es que, mientras los reformistas han dejado de ser

adventistas, los disidentes aun permanecen en la iglesia.

Pensamiento disidente

Los disidentes y reformistas quieren

PURIFICAR Y REFORMAR A LA

IGLESIA ADVENTISTA A NIVEL

MUNDIAL

Pensamiento disidente

1. Los siete reyes en Apoc. 17:8-11 son siete papas.

2. El papa que nos perseguirá será Juan Pablo II

resucitado o Francisco I.

3. La Iglesia Adventista del Séptimo Día es o se

convertirá en Babilonia.

4. Cristo tuvo la naturaleza humana caída, igual a la de

nosotros.

Interpretaciones proféticas

erradas de los disidentes

Interpretaciones proféticas

erradas de los disidentes

5. La visión de las siete trompetas de Apocalipsis 7-11:18

aun no ha tenido cumplimiento.

6. Lo registrado en Daniel 12 aun no tiene

cumplimiento.

7. La marca de la bestia tiene relación con un chip.

Interpretaciones proféticas

bíblicas de la Iglesia Adventista

1. Los siete reyes, en Apoc. 17:8-11, son SIETE

REINOS o IMPERIOS MUNDIALES (ver Ez

35:3; Dn 2:35, 44, 45; Jer 51:25).

2. El papa Juan Pablo II o Francisco I no tiene nada

que ver con las profecías de Apoc. 13.

3. Apocalipsis 12:17, 13:10 y 14:12, 1-5 enseñan que el

remanente inicia militando y terminará triunfando.

La profetiza Elena de White afirma:

La iglesia, debilitada y deficiente,

que necesita ser reprendida,

amonestada y aconsejada, es el

único objeto de esta tierra al cual

Cristo concede su consideración

suprema.[1]

[1]Testimonios para los ministros, 49.

Interpretaciones proféticas

bíblicas de la Iglesia Adventista

Puede parecer que la iglesia está por caer,

pero no caerá.[1]

En la Palabra de Dios no se da ningún

consejo ni motivo a los que creen el mensaje

del tercer ángel para que supongan que

deben apartarse. Ustedes pueden quedar para

siempre seguros en cuanto a esto. Se trata de designios de mentes no santificadas, que

quieren estimular un estado de desunión.[2]

[1]Mensaje selectos, 2:436. [2]Ibid., 3:21.

Interpretaciones proféticas

bíblicas de la Iglesia Adventista

Interpretaciones proféticas

bíblicas de la Iglesia Adventista

4. La naturaleza humana de Cristo fue única (ver,

Heb 2:17; Ro 8:3; Fil 2:7).

5. Las siete trompetas se han estado cumpliendo

ininterrumpidamente desde la ascensión de

Cristo, en el año 31 D.C., hasta el segundo

advenimiento (ver, Ap 1-11).

Interpretaciones proféticas

bíblicas de la Iglesia Adventista

6. Daniel 12, unido literariamente con el cap. 11,

desarrolla históricamente el cumplimiento

profético desde los días de los Medos y Persas

hasta la segunda venida de Cristo.

7. La marca de la bestia colocada en la “frente” y

en la “mano” no tiene nada que ver con un

chip. Las palabras “frente/mano”, “marca” y

“bestia” son simbólicas.

Interpretaciones proféticas

bíblicas de la Iglesia Adventista

Siete papas

Juan Pablo II en la profecía

El pueblo de Dios se convierte

en Babilonia

Siete reinos

Juan Pablo II o Francisco I no

está en la profecía

El pueblo de Dios será

victorioso

Naturaleza humana caída de

Cristo

Naturaleza humana única de

Cristo

Interpretaciones proféticas

bíblicas de la Iglesia Adventista

Daniel 12 aun no se ha

cumplido

La marca de la bestia está

relacionada con un chip

Daniel 12 ha estado

cumpliéndose durante la

historia

La marca de la bestia no tiene

nada que ver con un chip, sino

con el sábado

Las siete trompetas aun no se

han cumplido

Las siete trompetas han estado

cumpliéndose

Alberto Timm señala:

Todos los movimientos disidentes

de la Iglesia Adventista del Séptimo

Día, a lo largo de las décadas,

siempre trataron de validar sus

postulados en la Biblia y en los

escritos de Elena de White, y el

adventismo histórico no es la

excepción.[1]

[1]Alberto Timm, “¿Adventismo histórico?”, Revista adventista, mayo, 2011, 12-3.

Interpretaciones proféticas

bíblicas de la Iglesia Adventista

Pero, un análisis más

detenido de este movimiento

da evidencia de lecturas

tendenciosas y parciales de

los textos inspirados.

Interpretaciones proféticas

bíblicas de la Iglesia Adventista

Su postura puede ser

humanamente lógica y

atractiva; pero, al mismo

tiempo, es parcial y selectiva

en su interpretación de los

textos sagrados.

Interpretaciones proféticas

bíblicas de la Iglesia Adventista

REFLEXIÓN

Puesto que los separatistas mal interpretan la

Escritura

¿PODEMOS DECIR QUE ELLOS VIENEN DE

DIOS?

Malinterpretando la Biblia

¿SE PUEDE LOGRAR AQUELLA REFORMA QUE

TANTO PROMUEVEN?

REFLEXIÓN

Tanto los disidentes como reformistas

DEFORMAN TANTO LA VERDAD COMO LA

IGLESIA ADVENTISTA,

Y

ENSEÑAN “PASTO ENVENENADO” (doctrinas

falsas)

¿LA IGLESIA ADVENTISTA HA

DEJADO DE SER EL PUEBLO DE

DIOS?

¿Por los errores de algunos o varios adventistas,

incluyendo de los dirigentes de la organización,

nuestra iglesia ha dejado de ser el pueblo de Dios?

¿LA IGLESIA ADVENTISTA HA

DEJADO DE SER EL PUEBLO DE

DIOS?

Abraham

David

Salomón

Pedro

POR LOS PECADOS DE ESTOS

TRES HOMBRES, ¿ISRAEL, EN

LA ANTIGÜEDAD, DEJÓ DE

SER EL PUEBLO DE DIOS?

¿POR EL PECADO DE PEDRO,

LA IGLESIA PRIMITIVA,

POSTERIORMENTE, DEJÓ DE

SER EL PUEBLO DE DIOS?

¿LA IGLESIA ADVENTISTA HA

DEJADO DE SER EL PUEBLO DE

DIOS?

EN LA IGLESIA ADVENTISTA HAY

APÓSTATAS; PERO, EL ADVENTISMO

NO ESTÁ EN APOSTASÍA

El remanente, como entidad

corporativa, nunca fue definido

exclusivamente por la santidad de

sus miembros, sino más bien por la

luz avanzada que sobre ellos

brillaba.[1]

[1]Clifford Goldstein, El remanente: ¿Realidad bíblica o ilusión sin base?, trad. Armando Collins (Buenos Aires: Asociación Casa Editora

Sudamericana, 1999), 83.

Clifford Goldstein, director de la Lección de Escuela

Sabática para adultos, declara:

¿LA IGLESIA ADVENTISTA HA

DEJADO DE SER EL PUEBLO DE

DIOS?

Desde los que entraron al arca con

Noé, hasta la reforma protestante,

el remanente corporativo se ha

visto definido más por la luz que

ha poseído que por la santidad de

los que poseían dicha luz, aunque

no sea por otra razón que el hecho

de que muchos de los que poseían

la luz no eran santos.[1]

[1]Goldstein,, 83.

¿LA IGLESIA ADVENTISTA HA

DEJADO DE SER EL PUEBLO DE

DIOS?

En verdad, no importa cuán patético

sea nuestro estado –aun

„desventurado, miserable, pobre,

ciego y desnudo‟–, de todos modos

la Iglesia Adventista sigue siendo la

iglesia remanente, aunque más no

sea porque sólo ella posee la verdad

presente.[1]

[1]Goldstein, 107.

¿LA IGLESIA ADVENTISTA HA

DEJADO DE SER EL PUEBLO DE

DIOS?

No importa cuántos pederastas,

libertinos, hipócritas, fanáticos y otros

inconversos degradados consuman el

poder y el espíritu del cuerpo, aún así

seguimos siendo el remanente

organizado, porque somos los únicos que

poseemos la verdad presente”.[1]

¿LA IGLESIA ADVENTISTA HA

DEJADO DE SER EL PUEBLO DE

DIOS?

[1]Goldstein, 107.

¿LA IGLESIA ADVENTISTA HA

DEJADO DE SER EL PUEBLO DE

DIOS?

Y en última instancia, no es la

santidad sino la verdad lo que

distingue hoy al pueblo remanente

corporativo de Dios, tal como sucedía

en los días del antiguo Israel.[1]

[1]Goldstein, 107.

¿LA IGLESIA ADVENTISTA HA

DEJADO DE SER EL PUEBLO DE

DIOS?

Apocalipsis 12 al 14 revela que el pueblo de

Dios del tiempo del fin inicia militando y

terminará triunfando

REFLEXIÓN

Este es un tiempo de confusión, un

tiempo frustrante y, para muchos, un

tiempo desalentador. Pero sólo

empeoraremos el problema si

permitimos que nuestra frustración

nos lleve abrazar teologías erróneas y

espurias en el nombre del

reavivamiento y la reforma.[1]

[1]Roy Adams, La naturaleza de Cristo, trad. Félix Cortés (Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 2003), 176.

Roy Adams indica:

REFLEXIÓN

El tiempo exige que abramos nuestras

Biblias y estudiemos por nosotros mismos;

que dediquemos el tiempo que sea necesario

para entender por nosotros mismos el

Espíritu de Profecía en su contexto

apropiado, que busquemos seriamente a

Dios pidiendo su Espíritu, rogando que el

reavivamiento y la reforma pueda empezar

con nosotros, personalmente.[1]

[1]Ibid., 170.