pasos para trabajar habilidades fonologicas

5
1 CENTRO DE RECURSOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL. Equipo de Audición y Lenguaje Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra Equipo de Audición y Lenguaje C/Tajonar, nº 14 31006 PAMPLONA Tfno.948 19 86 38 FAX 948 19 84 93 http://www.creena.educacion.navarra.es/ [email protected]

Upload: fernanda-tapia-pool

Post on 16-Aug-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

conciencia fonologica

TRANSCRIPT

1 CENTRO DE RECURSOS DE EDUCACIN ESPECIAL. Equipo de Audicin y Lenguaje Centro de Recursos deEducacin Especial de Navarra Equipo de Audicin y Lenguaje C/Tajonar, n 14 31006 PAMPLONA Tfno.948 19 86 38 FAX 948 19 84 93 http://www.creena.educacion.navarra.es/ [email protected] 2 CENTRO DE RECURSOS DE EDUCACIN ESPECIAL. Equipo de Audicin y Lenguaje HABILIDADES METAFONOLGICAS Se trabaja con soportes visuales (imagen, lectura labial, gesto fontico, palmadas) Se puede trabaja con el apoyo de la grafa de los sonidos o slabas a analizar Actividades de segmentacin de slabas Actividades de segmentacin lxica Actividades de segmentacin de fonemas LA ESTRUCTURA SILBICA Realizar cruces, poner gomets, segn n slabas que contenga la palabra. pon gomets segn el nmero de slabas de cada palabraUnir/asociar imgenes con estructuras silbicas igual une los dibujos cuya palabra contenga el mismo nmero de slabas Clasificar imgenes segn estructura silbica recorta las imgenes y pgalas segn el nmero de slabas que contengaIdentificar cuantas slabas tiene la palabra palmeada Pon debajo de cada imagen el nmero de silabas que tiene Unir imgenes de palabras que contiene la estructura silbica dada Une con una lnea las imgenes con el nmero de slabas que contieneSealar imgenes que no se corresponden con la estructura silbica dada tacha los dibujos que no tengan el nmero de slabas del modeloEvocar palabras con una estructura silbica dada o un determinado nmero de slabas di palabras que tengan el mismo nmero de slabas que el modelo 3 CENTRO DE RECURSOS DE EDUCACIN ESPECIAL. Equipo de Audicin y Lenguaje LA VOCALAnalizar la vocal en la palabra: Identificar si una palabra empieza o acaba por una vocal que le decimos colorea los dibujos que comiencencon la letra. Identificar la vocal por la que empiezan las palabras de los dibujos. Une los dibujos con la letra que comienzanAgrupar dibujos teniendo en cuenta la vocal inicial recorta los dibujos y pgalos debajo de la letra por la que empiezanAgrupar dibujos teniendo en cuenta la vocal finall recorta los dibujos y pgalos debajo de la letra por la que terminenEvocar palabras que empiecen por una vocal di palabras que empiecen por O Evocar palabras que terminen por una vocal di palabras que terminen por A LA SLABA Identificar si una palabra empieza por una slaba determinadacolorea los dibujos que empiecen por: PA Clasificar dibujos en funcin de la slaba inicial recorta los dibujos y pgalos debajo de la slaba por la que empiezan Evocar palabras que empiece por una slaba dada di palabras que empiecen por: MA Evocar palabras que terminen por una slaba dada di palabras que acaben con SA 4 CENTRO DE RECURSOS DE EDUCACIN ESPECIAL. Equipo de Audicin y Lenguaje Evocar palabras contengan por una slaba dadadi palabras que tengan en medio LE Asociar palabras que tienen la misma slaba inicial. une los objetos que empiezan por la misma slaba Asociar palabras que tienen la misma slaba final. une los dibujos que acaban por la misma slabaAnte dibujos, silenciar la slaba inicial, media o final si a. le quitamos nos queda.., dibjalo Encadenar palabras: sealar/elegirdibujos que empiecen con la slaba que acaba la anterior Encadenar palabras: nombrar una palabra y el nio dice otra que empieza por la slaba que termina la palabra nombrada EL FONEMA (consonntico) Identificar si una palabra empieza por el fonema dado. Identificar el fonema por el que acaba una palabra Identificar si una palabra contiene el fonema dado. Identificar el fonema por el que termina la palabra: Identificar el fonema consonntico que contiene la palabra: Comparar palabras que empiecen por igual fonema Comparar palabras que terminen por igual fonema Segmentar la palabra en fonemas EL LXICO Dividir una oracin simple formada por 2 palabras. Contar palabras. Omisin de palabra inicial. 5 CENTRO DE RECURSOS DE EDUCACIN ESPECIAL. Equipo de Audicin y Lenguaje Ejercicio de contar (tres palabras) Comparacin de nmero de segmentos. Dictado de palabras en la tira grfica. Introduccin de palabras funcionales: la, el, los, etc. Dividir oraciones de 3 palabras contenido y artculo (palabras funcionales). Segmentar la palabra inicial. Inversin de palabras. Segmentacin de la primera palabra. Palabra cambiada. Palabra aadida. Palabra suprimida. Dividir oraciones con varias palabras contenido y varias palabras funcin.