pasen y lean! #1

10
Enero 2015 Literatura de Escritores Argentinos. * ¿Qué es L.E.A.? * Los FUNDADORES de L.E.A. * La búsqueda mágica. * Lo que se viene… * Los primeros Blogs Afiliados! iniciativalea.blogspot.com.ar Facebook: LEA

Upload: literatura-de-escritores-argentinos

Post on 22-Jul-2016

229 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Enero | Te contamos qué es LEA y quiénes son sus fundadores. - Te invitamos a descubrir los libros del Catálogo a través de "La búsqueda mágica". - Agradecimiento a Blogs Afiliados.

TRANSCRIPT

Page 1: Pasen y LEAn! #1

Enero 2015

Literatura de Escritores Argentinos.

* ¿Qué es L.E.A.?

* Los FUNDADORES de L.E.A.

* La búsqueda mágica.

* Lo que se viene…

* Los primeros Blogs Afiliados!

iniciativalea.blogspot.com.ar

Facebook: LEA

Page 2: Pasen y LEAn! #1

El aroma de un perfume

se pierde en la brisa del verano,

la comida más deliciosa

se devora en instantes,

la ropa, así sea fina,

se desgasta con el tiempo,

la risa se transforma en llanto,

el cabello se torna gris en el invierno de la vida,

pero un libro…

un libro y su historia

son para siempreson para siempreson para siempreson para siempre....

Descubrí tu próxima lectura en L.E.A.

Editora PASEN Y LEAN!: Vanina Rodríguez. Fundadores L.E.A.: Javier Del Ponte – Leonor Ñañez – Carolina Panero – Gabriel Sosa – Vanina Rodríguez.

Contacto: [email protected]

CATÁLOGO L.E.A.: iniciativalea.blogspot.com.ar

Page 3: Pasen y LEAn! #1

¿Qué es L.E.A¿Qué es L.E.A¿Qué es L.E.A¿Qué es L.E.A....????

«Iniciativa L. E. A.» convoca a autores, blogs y lectores a apoyar la literatura argentina.

L.E.A. (Literatura de Escritores Argentinos) es un grupo de escritores dedicados a escribir cuentos, novelas y poemas de cualquier género y que, además de compartir la misma pasión, son todos Argentinos.

Frente a la gran oferta extranjera y las obras comerciales, los escritores independientes de nuestro país buscan abrirse paso en un mundo lleno de excelentes historias para ser leídas pero aparentemente falto de oportunidades para encontrarse con los lectores.

Como se suele decir, “la unión hace la fuerza” y por eso nace L.E.A. de la mano (o de la pluma) de los autores Javier del Ponte (Renovatio), Vanina Rodríguez (Perpetua, Gemma y Gemma, todo por vos), Gabriel Sosa (Saga El Quinto Conjuro), Carolina Panero y Leonor Ñañez (Saga Los Reinos de Hêrion).

L.E.A. pretende

darle la mayor difusión posible a través de los medios y redes sociales a todo autor publicado (auto gestionado o con editorial) que sea de Argentina.

La idea es llegar a cada rincón, no solo de nuestro país, sino del mundo, logrando de esta manera que más lectores se acerquen, adquieran, disfruten y discutan las obras literarias de Argentina.

Para ello, se ha creado un espacio para disfrutar de “lo que más nos gusta": leer y, por

supuesto, escribir. “Queremos compartir los frutos de nuestra imaginación, plasmados en obras literarias. Asimismo, pretendemos aunar los esfuerzos de todos los escritores noveles (y no tanto) para dar a conocer su trabajo”, explica la cordobesa Leonor Ñañez.

Cabe destacar que los autores fundadores viven en Rosario, Buenos Aires, Córdoba y,

como “los libros no entienden de fronteras”, invitan a todos los escritores, desde su lugar, a integrar el Catálogo de L.E.A.

Los interesados pueden hacerlo enviando un correo a: [email protected]. Por su parte, los administradores de Blogs y los lectores no cumplen un rol menor; al

contrario. Es por ello que todos aquellos amantes de las letras deben descubrir este nuevo sitio de reunión e intercambio (www.facebook.com/autoresargentinos) porque esta iniciativa invita a conocer nuevos autores, excelentes libros, eventos y buenas propuestas para que LEAs.

Page 4: Pasen y LEAn! #1

Los Fundadores.

Ellos desean compartir los frutos de su imaginación, plasmados en obras literarias. Y, asimismo, pretenden aunar los esfuerzos de todos los escritores noveles

(y no tanto) para dar a conocer su trabajo. Son:

Javier Del Ponte

Autor de la novela "Renovatio".

Javier Ezequiel del Ponte nació el 18 de marzo de 1989 en la ciudad de Rosario,

donde también realizaría sus estudios tanto secundarios como universitarios. Actualmente

es estudiante avanzado de Psicología en la Universidad Nacional de Rosario y se ha

desempeñado como ayudante de cátedra de varias materias durante estos años. La escritura

no es su única pasión, es amante de la lectura y el psicoanálisis se encuentra entre

sus predilecciones, también desea ejercer la docencia.

Gabriel Sosa

Autor de la Saga "El Quinto Conjuro".

Nació en Buenos Aires en 1977, lleva 20 años de trayectoria como escenógrafo,

dramaturgo y director teatral. A los 16 años escribió su ópera prima en formato de comedia

musical, la cual fue estrenada, años después, bajo su dirección y realización general.

Desde entonces, cuenta con muchos musicales escritos en su haber, algunos producto de la

adaptación de clásicos, otros totalmente originales e inéditos, tanto infantiles como para

adultos. Sus obras fueron representadas en los más destacados teatros de Buenos Aires y

también en giras por diferentes elencos.

Desde el año 2003 forma dupla artística con el músico Fabián Cartier, compositor musical

de todos sus espectáculos desde entonces, entre las que se destaca "ILUSTRACIÒN, el

musical de la revolución" obra totalmente cantada que contó con el apoyo del Fondo

Nacional de las Artes.

Page 5: Pasen y LEAn! #1

Carolina Panero y Leonor Ñañez

Autoras de la Saga "Los Reinos de Hêrion".

Leonor Ñañez (profesora de inglés) y Carolina Panero (traductora de inglés)

son oriundas de Córdoba, Argentina.

Son amigas desde hace mucho tiempo y comparten un sueño,

el de escribir.

Luego de participar en algunos proyectos de cuentos cortos,

escribieron su primera novela de fantasía juntas, la cual resultó

ganadora de un concurso cuyo premio fue la publicación de la

misma. Así nació “La Llave Púrpura” primera parte de la saga

"Los Reinos de Hêrion". A partir de allí se involucraron en

diversas actividades como la participación en cafés literarios,

presentaciones del libro en diversos eventos locales y del resto

del país (Mendoza, Carlos Paz, Tucumán, San Luis, entre otros),

charlas de introducción y ponencias sobre la literatura

fantástica, entre otras.

Actualmente siguen participando de concursos literarios,

exposiciones y talleres artísticos.

Page 6: Pasen y LEAn! #1

Vanina Rodríguez

Autora de las novelas "Perpetua",

"Gemma" y "Gemma, todo por vos".

Nació en Lomas de Zamora un lluvioso 20 de junio, pero actualmente

reside en Avellaneda, Buenos Aires. Publicó tres novelas de literatura

fantástica destinadas a jóvenes y adultos: "GEMMA" -2011/2014-,

"PERPETUA" -2013- y "GEMMA, todo por vos" -2014- (Tinta Libre

Ediciones), de varias que ya tiene escritas. Por alguno se empieza, ¿no?

Participa además de algunas Antologías poéticas. Obtuvo reconocimientos

en cuento y poesía, entregados durante la Feria del Libro de Berazategui.

Asiste a Cafés literarios.

Se dedica a la venta y, también, a la difusión de sus libros en radios,

medios gráficos y a través de eventos, charlas en colegios y ferias de libros

locales, destacándose la participación en las siguientes ferias de libros:

Berazategui, Avellaneda, Córdoba, Villa Carlos Paz, Vicente López, Mar del

plata, Buenos Aires. Y, por supuesto, a seguir escribiendo.

Los invita a SER PARTE DE ESTE SUEÑO...

Page 7: Pasen y LEAn! #1

«La búsqueda mágica» Por: Vanina Rodríguez.

Me levanté una mañana con ganas de viajar, aprender, soñar. Por eso,

quise encontrar mi pasaje gratuito con destino a nuevos mundos. Tenía que

existir uno especial para mí. Pero, ¿dónde estaba?

Me animé a atravesar «Los reinos de Hêrion», entre guerreras y

aventuras, buscando alguien que tenga «Alma de Héroe y corazón de rey» y

quisiera acompañarme. Tras unos días, apareció un «Ángel de amor». Me

contó la historia de «La redención del guerrero de Fuego» para inspirarme y,

unas horas más tarde, prefirió seguir adelante junto a «Altrak y las pruebas

del Terracóm».

Al día siguiente, me reencontré con «Gemma», una joven maga amiga, y

dijo que estaba dispuesta a “«Todo por vos»”, pero rechacé la oferta y me

encaminé en soledad a enfrentarme con el «Aquelarre» reunido en La isla

del Fuego. Quizás pudieran ayudarme. Sin embargo, allí quisieron ofrecerme

«Los laureles del olvido» y borrar entonces de mi memoria la búsqueda que

había iniciado.

Aún no sé cómo, pero conseguí salir de allí, con la esperanza renovada,

luego de haberme enfrentado, sin miedo, a «Las Devoradoras». ¿Saben qué?

Ellas me ofrecieron pasar el tiempo armando «Castillos de arena», como si

se tratara de «La promoción de mi vida», mas no la tomé. No hay nada como

los sueños que se despiertan con una buena lectura.

Muy lejos ya, me encomendé a «Los espíritus del Aire». Si existía un

«Destino Alguno», seguramente querría que hallara lo que tanto anhelaba:

el libro para mí.

Page 8: Pasen y LEAn! #1

Fue entonces cuando me encontré con «El serafín y el templo de los

cuatro vientos» y le pedí su consejo. Éste me invitó a seguir a «Kailén, en

la senda del Albatros». Era una trampa. Y, entre «Sombras y conjuros»,

apenas pude recordar mi nombre: «Yo, Luis de Tejeda».

Pero lo peor ha pasado, y mi memoria regresaba junto a los «Recuerdos

de luciérnagas», iluminando mi camino y mi búsqueda mágica.

“¿Dónde estaba?”, volvía a preguntarme. “¿«Detrás de los párpados»?

Encontré la ubicación revisando «Los escritos de Dragón Rojo» y los

«Relatos de Terra Incógnita». Sin embargo, al llegar al sitio señalado el

lugar parecía vacío.

Y el tiempo pasaba, entre «Espejos mentales», en lo que pareció ser un

Verano Eterno y una cadena «Perpetua». Parecía que se venía «El ocaso

del mundo».

Me dormí, desesperanzado, y desperté a la mañana siguiente con un

mensaje escrito aprisa de parte de «Letgrín de Eumeria»: “la forma de ver

lo que se esconde en este lugar, se encuentra en «La leyenda de las Selkies

del Agua» y si eso no funciona…”. No continuaba. ¿Qué habría sucedido?

Seguramente debió marcharse a enfrentar «Unicornios y dragones». Por

mi parte, hice memoria. No encontré las respuestas. ¿O sí?

Finalmente, probé con uno, dos, tres, cuatro, pero fue «El quinto conjuro»

el cual reveló el dibujo de una puerta en la pared a mi derecha. Sobre ella,

había una escritura en latín: “Di renacer y entra”.

Page 9: Pasen y LEAn! #1

Así que dije la palabra mágica «Renovatio» y la puerta se abrió dejando a

la vista la más maravillosa de las bibliotecas, la de los escritores argentinos.

Había una «Mística» especial en el lugar; los títulos me parecían

familiares…

Entonces, me di cuenta que… ¡Lo encontré! O, mejor dicho, los encontré.

Quizás no era sólo uno. Me había encariñado un poco con todos. Y cada uno

había dejado una huella imborrable en mi corazón.

Y ahora como si fuera un sueño, sé que soy protagonista de «El amor del

que todos hablan», el mío por los libros.

¿A vos también te gustan los libros?

Encontrá el tuyo (o los tuyos) en: http://iniciativalea.blogspot.com.ar

Page 10: Pasen y LEAn! #1

BLOGS AFILIADOS A L.E.A.

Desde L.E.A. y de parte de todos los autores que conforman (y

conformarán) el catálogo de "Literatura de Escritores Argentinos" les

enviamos nuestro más sincero AGRADECIMIENTO a todos los Blogs que

apoyan la #IniciativaLEA.

Algunos de ellos son:

Aylen Aguirre del Blog "Deliria Literaria"

Florencia Petosa del Blog "Born Between Books"

Irina Melanie del Blog "Lejos Volar"

Sharon del Blog "Viajando Entre Mundos" Fedra Venturini del Blog "Siempre hay palabras" Julieta Palmieri del Blog "World Of Juli"

Seguinos en Facebook:

Entrevistas, reseñas, novedades y buenas lecturas!

Muchas gracias por pasar.