parte 6 actividades de continuidad pedagÓgiga · resumen cuadro ilustrativo (no se copia en la...

10
PARTE 6 ACTIVIDADES DE CONTINUIDAD PEDAGÓGIGA PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 4°A, B, C y D SRTA. DELIA RECALDE CLASE 1 Fecha sugerida: miércoles 27 de mayo LOS SUSTANTIVOS GÉNERO Y NÚMERO https://www.youtube.com/watch?v=lYny5mcgiO8 ACTIVIDADES 1) ubica en el siguiente cuadro a cada sustantivo donde corresponda aviadores – uñas – islas – pájaros- falda- berenjena- álbum- temperas- dardo- países MASCULINO FEMENINO SINGULAR PLURAL 2) Clasifica los siguientes sustantivos en género y número como el ejemplo dado montaña: LA montaña - femenino, singular profesor : _____________________________________________________________________ caracoles: ____________________________________________________________________ teléfono: _____________________________________________________________________ playa: _______________________________________________________________________ parque: ______________________________________________________________________ personas: ____________________________________________________________________ 3 ) Elige 4 (cuatro) de las palabras dadas en la actividad 2 y arma oraciones.

Upload: others

Post on 30-Sep-2020

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PARTE 6 ACTIVIDADES DE CONTINUIDAD PEDAGÓGIGA · RESUMEN CUADRO ILUSTRATIVO (NO se copia en la carpeta). * Sugiero leerlo y en caso de ser necesario, puedes ver la teoría del libro,

PARTE 6 ACTIVIDADES DE CONTINUIDAD PEDAGÓGIGA

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 4°A, B, C y D SRTA. DELIA RECALDE

CLASE 1 Fecha sugerida: miércoles 27 de mayo

LOS SUSTANTIVOS GÉNERO Y NÚMERO

https://www.youtube.com/watch?v=lYny5mcgiO8

ACTIVIDADES

1) ubica en el siguiente cuadro a cada sustantivo donde corresponda

aviadores – uñas – islas – pájaros- falda- berenjena- álbum- temperas- dardo- países

MASCULINO FEMENINO

SINGULAR

PLURAL

2) Clasifica los siguientes sustantivos en género y número como el ejemplo dado

montaña: LA montaña - femenino, singular

profesor : _____________________________________________________________________

caracoles: ____________________________________________________________________

teléfono: _____________________________________________________________________

playa: _______________________________________________________________________

parque: ______________________________________________________________________

personas: ____________________________________________________________________

3 ) Elige 4 (cuatro) de las palabras dadas en la actividad 2 y arma oraciones.

Page 2: PARTE 6 ACTIVIDADES DE CONTINUIDAD PEDAGÓGIGA · RESUMEN CUADRO ILUSTRATIVO (NO se copia en la carpeta). * Sugiero leerlo y en caso de ser necesario, puedes ver la teoría del libro,

CLASE 2 Fecha sugerida: viernes 29 de mayo

SEGUIMOS CON LOS SUSTANTIVOS

IMAGEN ILUSTRATIVA

ACTIVIDADES

Uso del libro, páginas 27 y 28

1) Trabaja con las actividades 1 al 6

2) Completa: ¿Me quedó claro?

CLASE 3 Fecha sugerida: lunes 1 de junio

A) TE INVITO A LEER: LA MEDIA DE LOS FLAMENCOS

B) LUEGO PUEDES VERLO EN: https://www.youtube.com/watch?v=TbvU1DHxlAk

Page 3: PARTE 6 ACTIVIDADES DE CONTINUIDAD PEDAGÓGIGA · RESUMEN CUADRO ILUSTRATIVO (NO se copia en la carpeta). * Sugiero leerlo y en caso de ser necesario, puedes ver la teoría del libro,

ACTIVIDADES

1) Busca y transcribe cómo estaban vestidos para el baile cada uno de los siguientes animales:

yacarés: ____________________________________________________________________

sapos: _____________________________________________________________________

ranas: ______________________________________________________________________

víboras: _____________________________________________________________________

víboras de coral: ______________________________________________________________

2) Subraya las expresiones que, a tu juicio, ridiculizan a los flamencos:

“Nariz gruesa y torcida “

“los flamencos se morían de envidia”

“tienen muy poca inteligencia”

“¡Buenas noches, señores flamencos!”

“no habían sabido cómo adornarse”

Son con seguridad flamencos locos.”

“… sólo pájaros narigudos como ustedes.”

Y el hombre los echó con la escoba.”

“… todos los pescados … se burlan de ellos”

3) Responde en forma de oración

a) La venganza está a cargo de las víboras de coral.

¿Cuál es la causa que las provoca?

b) En este cuento, el narrador intenta explicar por qué las patas de los flamencos son

rojas y necesitan refrescarlas permanentemente en el agua.

¿Cuál es la causa de estos dos hechos?

4) Dibuja la parte del cuento que más te gustó.

Page 4: PARTE 6 ACTIVIDADES DE CONTINUIDAD PEDAGÓGIGA · RESUMEN CUADRO ILUSTRATIVO (NO se copia en la carpeta). * Sugiero leerlo y en caso de ser necesario, puedes ver la teoría del libro,

CLASE 4 Fecha sugerida: miércoles 3 de junio

CLASIFICACIÓN DE LOS SUSTANTIVOS

Te invito a ver:

https://www.youtube.com/watch?v=B5ufuEZqzIM&list=TLPQMjMwNTIwMjB8236GlW46jA&index=1

RESUMEN CUADRO ILUSTRATIVO (NO se copia en la carpeta).

*Sugiero leerlo y en caso de ser necesario, puedes ver la teoría del libro, páginas 29 y 30.

ACTIVIDADES

1) Clasifica los siguientes sustantivos en concretos y abstractos

belleza _______________ vegetación________________

selva _______________ frondosidad _______________

exuberancia____________ helechos __________________

gracia ________________ troncos ____________________

palmeras ______________ variedad ___________________

Page 5: PARTE 6 ACTIVIDADES DE CONTINUIDAD PEDAGÓGIGA · RESUMEN CUADRO ILUSTRATIVO (NO se copia en la carpeta). * Sugiero leerlo y en caso de ser necesario, puedes ver la teoría del libro,

2) Completa las oraciones con los sustantivos colectivos o individuales

a) Un ____________________ es un conjunto de abejas.

b) Un rebaño es un conjunto de ________________________

c) Una jauría es un conjunto de _________________________

d) Una ______________________ es un conjunto de músicos.

3) Arma oraciones utilizando los sustantivos de las actividades 1 y 2 luego subraya en cada una el o

los sustantivos empleados.

CLASE 5 Fecha sugerida: viernes 5 de junio

GRUPOS DE SUSTANTIVOS

Ya vimos cómo se clasifican los sustantivos, hoy te muestro como se agrupan:

* Sustantivo común, concreto e individual ej. mesa, sillas, auto, aviones

* Sustantivo común y abstracto ej. amor, paz, solidaridad, belleza

* Sustantivo común concreto y colectivo ej. equipo, bandada, mapoteca, ejército

* Sustantivos propios ej. Marta, Brasil, Güemes, Iguazú

ACTIVIDADES

USO DEL LIBRO Trabaja con las páginas 29 y 30

1) Realiza en el libro, actividades 1 al 7

2) Completa: ¿Me quedó claro?

Page 6: PARTE 6 ACTIVIDADES DE CONTINUIDAD PEDAGÓGIGA · RESUMEN CUADRO ILUSTRATIVO (NO se copia en la carpeta). * Sugiero leerlo y en caso de ser necesario, puedes ver la teoría del libro,
Page 7: PARTE 6 ACTIVIDADES DE CONTINUIDAD PEDAGÓGIGA · RESUMEN CUADRO ILUSTRATIVO (NO se copia en la carpeta). * Sugiero leerlo y en caso de ser necesario, puedes ver la teoría del libro,
Page 8: PARTE 6 ACTIVIDADES DE CONTINUIDAD PEDAGÓGIGA · RESUMEN CUADRO ILUSTRATIVO (NO se copia en la carpeta). * Sugiero leerlo y en caso de ser necesario, puedes ver la teoría del libro,
Page 9: PARTE 6 ACTIVIDADES DE CONTINUIDAD PEDAGÓGIGA · RESUMEN CUADRO ILUSTRATIVO (NO se copia en la carpeta). * Sugiero leerlo y en caso de ser necesario, puedes ver la teoría del libro,
Page 10: PARTE 6 ACTIVIDADES DE CONTINUIDAD PEDAGÓGIGA · RESUMEN CUADRO ILUSTRATIVO (NO se copia en la carpeta). * Sugiero leerlo y en caso de ser necesario, puedes ver la teoría del libro,