parte 1 de trabajo de digitales

8
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio de poder popular para la educación Universidad Fermín Toro Cabudare – Edo. Lara Sistemas numéricos Karla Calderón 24.879.030 Reny Galaviz 19.105.449 Nelson Meléndez 19.324.387 Juan Marquez 24.161.987

Upload: reny-galaviz

Post on 17-Feb-2017

63 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Parte 1 de trabajo de Digitales

Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio de poder popular para la educación

Universidad Fermín Toro Cabudare – Edo. Lara

Sistemas numéricos Karla Calderón 24.879.030

Reny Galaviz 19.105.449

Nelson Meléndez 19.324.387Juan Marquez 24.161.987

Page 2: Parte 1 de trabajo de Digitales

SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL

Es un sistema de numeración posicional en el que las cantidades se representan utilizando como base aritmética las potencias del número diez. El conjunto de símbolos utilizado (sistema de numeración arábiga) se compone de diez cifras : cero (0) - uno (1) - dos (2) - tres (3) - cuatro (4) - cinco (5) - seis (6) - siete (7) - ocho (8) y nueve (9).

Características:

• Utiliza un conjunto de símbolos cuyo significado depende fundamentalmente de su posición relativa al símbolo coma (,), denominado coma decimal, que en caso de ausencia se supone colocada implícitamente a la derecha.

• Utiliza como base el 10, que corresponde al número de símbolos que comprende para la representación de cantidades; estos símbolos (también denominados dígitos) son: 0123456789.

Ejemplos de aplicación: • Sirve para enumerar o contabilizar

objetos.• Es el usado para el aprendizaje de

las matemáticas.

Page 3: Parte 1 de trabajo de Digitales

SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL

Ventajas:

• Es usado universalmente.• Al ser de base 10, su lectura posicional siempre se

interpreta de la misma manera (ejemplo: 10, 100, 1000, 10000 sabes que el uno vale, según la posición que tiene).

• Históricamente existían otros sistemas numéricos al mismo tiempo que el decimal, pero el decimal, resulto más fácil de interpretar.

Desventajas:

tienes que utilizar 10 dígitos en cambio el binario solo son 2.

• El decimal no te sirve para programar computadores.

Page 4: Parte 1 de trabajo de Digitales

SISTEMA DE NUMERACIÓN binario

El sistema binario, llamado también sistema diádico en ciencias de la computación, se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). es usado en las computadoras ya que estas trabajan con dos voltaje interno (0 apagado, 1 encendido).

Característica:

• el sistema binario puede ser representado solo por dos dígitos.

• Un número binario puede ser representado por cualquier secuencia de bits (dígitos binarios).

• De acuerdo con la representación más habitual, que es usando números arábigos, los números binarios comúnmente son escritos usando los símbolos 0 y 1.

Aplicaciones

• El sistema binario se aplica para todos microprocesadores. es lo que utiliza el computador para almacenar todo tipo de información como imágenes, textos, juegos, programas, etc.

• las telecomunicaciones y las redes también son aplicaciones del sistema binario, ya que estas manejan demasiado información y es mucho mas fácil almacenarla y es mas fácil y organizado hacerlo a través de "0" (cero) y "1" (uno).

• Claude Shannon realizó su tesis doctoral, en la cual implementaba el Álgebra de Boole y aritmética binaria titulada Un Análisis Simbólico de Circuitos Conmutadores y Relés, la tesis de Shannon básicamente fundó el diseño práctico de circuitos digitales.

Page 5: Parte 1 de trabajo de Digitales

SISTEMA DE NUMERACIÓN binario

Ventaja:• La gran ventaja es que se han desarrollado

métodos matemáticos que permiten detectar y corregir fallos en la transmisión de la información.

• es la forma en la que todos los aparatos digitales representan información. Sonidos o imágenes, números o palabras, transmitido y recibidos como largas cadenas de ceros y unos.

• Es mas fácil que una computadora procese información si tiene menos símbolos que comprar en este caso 1 y 2.

Desventaja:• seria muy complicado usarlo para contar objetos,

ejemplo de esto un numero decimal 1234, en binario seria 10011010010 lo cual es mucho mas lago he incomodo de escribir

• Solo se puede contar de 0 a 1 sin repetir algún símbolo.

Page 6: Parte 1 de trabajo de Digitales

SISTEMA DE NUMERACIÓN octal

El sistema octal (base 8), solo se utilizan ocho cifras (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7), cuando el sistema llega a 7 a 10 y

así sucesivamente. Ejemplo: : 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 20, 21, ..... Como se puede

observar en este sistema no existe el número 8 y 9. Este sistema tiene la ventaja de facilitar la conversión a

binario (base 2), debido a que cada dígito en octal puede escribirse como un único número binario de tres

dígitos.Características:

• La numeración octal es tan buena como la binaria y la hexadecimal para operar con fracciones, puesto que el único factor primo para sus bases es 2.

• El valor de posición de este sistema se consigue multiplicando el digito por una potencia 8.• Al igual que los sistemas de numeración decimal y binario, este es un sistema posicional por lo cual

en el sistema octal todo los procedimientos son similares a los que usamos en el sistema binario.

Page 7: Parte 1 de trabajo de Digitales

SISTEMA DE NUMERACIÓN octal

Ejemplos de aplicación:

• El sistema de numeración octal es también muy usado en la computación por tener una base que es potencia exacta de 2 o de la numeración binaria.

• Es posible que la numeración octal se usara en el pasado en lugar del decimal, por ejemplo, para contar los espacios interdigitales o los dedos distintos de los pulgares.

Ventajas:

• no requiere utilizar otros símbolos diferentes a los dígitos.

• Es buena como la binaria y la hexadecimal para operar con fracciones, puesto que el único factor primo para sus bases es 2.

Desventajas;

• No agrupa tanto como el hexadecimal.

Page 8: Parte 1 de trabajo de Digitales

SISTEMA DE NUMERACIÓN hexadecimal

binario, llamado también sistema diádico en ciencias de la computación, se representan utilizando solamente las cifras

Característica

• contiene 16 símbolos únicos para representar datos: los números del 0 al 9 y las letras de la A a la F.

Ventaja

• Este sistema es útil porque puede representar cada byte (8 bits) con dos dígitos hexadecimales consecutivos.

• Esto permite a las personas leer números hexadecimales más fácilmente que los números binarias.

• Su conversión a binario o la conversión de binario a hexadecimal es muy simple, puesto que, al ser dieciséis igual a dos elevado a cuatro, cuatro números binarias componen un número hexadecimal.