parcial 1 hidraulica dos

1
PARCIAL No. 1 1. Con ayuda de la siguiente figura y de los datos que se proporcionan, determine si el régimen es turbulento o laminar. h 1 = 3,50 m b 1 = 6,00 m V 1 = 3,00 m/s h 2 = 10,00 m b 2 = 10,00 m V 2 = 5,00 m/s h 3 = 3,50 m b 3 = 4,00 m V 3 = 2,75 m/s n = 0,01 cm 2 /s m = 2,50 ; designación del talud (todos iguales) 2. En un canal rectangular se tienen mediciones en dos secciones "1" y "2". Si los datos son los indicados, calcule el caudal. h 1 = 3,80 m B = b = 12,50 m z = 5,00 m h 2 = 1,25 m Shf 1-2 = 0,00 m 3. Considérese un canal rectangular de ancho B = b = 6.00 m, en el cual se presenta el salto hidráulico y uno de sus tirantes es igual a 40 cm. Por el canal pasa un caudal Q= 50 m³/s. Calcúlese: a) El otro tirante conjugado. b) Las pérdidas 1−2 con la ecuación de la energía. 4. Un canal rectangular de ancho b 1 = 3 metros transporta un caudal de 4,5 m3/s. En una sección determinada del mismo existe un escalón de = 0,25 metros, para luego volver a la cota de fondo original. El tirante aguas arriba del escalón es de 1,663 metros. Se pide: a) Determinar el tirante arriba del escalón, b) Determinar la altura máxima que puede tener el escalón para no afectar el flujo aguas arriba de la misma.

Upload: gsr600ibague

Post on 01-Feb-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

parcial 1 hidraulica dos

TRANSCRIPT

Page 1: Parcial 1 hidraulica dos

PARCIAL No. 1

1. Con ayuda de la siguiente figura y de los datos que se proporcionan, determine si el régimen es turbulento o laminar.

h1 = 3,50 m b1 = 6,00 m V1 = 3,00 m/s

h2 = 10,00 m b2 = 10,00 m V2 = 5,00 m/s

h3 = 3,50 m b3 = 4,00 m V3 = 2,75 m/s

n = 0,01 cm2/s m = 2,50 ; designación del talud (todos iguales)

2. En un canal rectangular se tienen mediciones en dos secciones "1" y "2". Si los

datos son los indicados, calcule el caudal.

h1 = 3,80 m B = b = 12,50 m

z = 5,00 m h2 = 1,25 m

Shf1-2 = 0,00 m

3. Considérese un canal rectangular de ancho B = b = 6.00 m, en el cual se presenta el salto hidráulico y uno de sus tirantes es igual a 40 cm. Por el canal pasa un caudal Q= 50 m³/s. Calcúlese: a) El otro tirante conjugado.

b) Las pérdidas ℎ𝑓1−2 con la ecuación de la energía.

4. Un canal rectangular de ancho b1 = 3 metros transporta un caudal de 4,5 m3/s. En

una sección determinada del mismo existe un escalón de = 0,25 metros, para luego

volver a la cota de fondo original. El tirante aguas arriba del escalón es de 1,663

metros. Se pide:

a) Determinar el tirante arriba del escalón,

b) Determinar la altura máxima que puede tener el escalón para no afectar el flujo

aguas arriba de la misma.