para un-escrito

4
María Fernanda Martínez Sierra Escuela Normal Superior Leonor Álvarez Pinzón Para un escrito…normas APA o Icontec? A lo largo de nuestra vida hemos pasado por diferentes etapas en las que en alguna ocasión nos han pedido hacer un escrito o ensayo, por el simple hecho de que es un instrumentó o método que nos permite exponer o explicar un tema determinado de forma llamativa y pedagógica. Las normas APA e Icontec son normas que se destacan en el siglo XXI y son utilizadas comúnmente para presentar trabajos de escuela, universidades etc, por este motivo quiero hacer destacar la importancia de tener claro todo aquello que tiene que ver acerca de estas dos normas y lo importantes que son en nuestra vida presente y por qué no? en un futuro. Desde la segunda mitad del siglo XX, después de la segunda guerra mundial, que la APA empieza a crecer en importancia y sus miembros formalizan ya una serie de lineamientos editoriales que dará como resultado lo que hasta ahora conocemos, en su última edición en inglés: la sexta. La american psychological association más conocida hoy en día como normas APA fue fundada en el año de 1892 en el año de 1892 en la universidad de Clark, por 26 cientificos en los que se llamó “la nueva psicología”. Esta asociación pretendía desde sus inicios, formalizar el conocimiento previo que se estaba dando como un gran movimiento que vendría a revolucionar el mundo de la psicología. Las normas APA han adoptado un número significativo en la sociedad para la elaboración de trabajos que comúnmente son de investigación y publicaciones científicas además es implementado en programas de postgrado e instituciones universitarias de prestigio, estas normas se usan en los trabajos de la universidad, en proyectos y en las empresas, para tener una mejor ética e imagen de los proyectos

Upload: leydy-gil

Post on 15-Aug-2015

82 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

María Fernanda Martínez Sierra Escuela Normal Superior Leonor Álvarez Pinzón

Para un escrito…normas APA o Icontec?

A lo largo de nuestra vida hemos pasado por diferentes etapas en las que en alguna ocasión nos

han pedido hacer un escrito o ensayo, por el simple hecho de que es un instrumentó o método

que nos permite exponer o explicar un tema determinado de forma llamativa y pedagógica. Las

normas APA e Icontec son normas que se destacan en el siglo XXI y son utilizadas comúnmente

para presentar trabajos de escuela, universidades etc, por este motivo quiero hacer destacar la

importancia de tener claro todo aquello que tiene que ver acerca de estas dos normas y lo

importantes que son en nuestra vida presente y por qué no? en un futuro.

Desde la segunda mitad del siglo XX, después de la segunda guerra mundial, que la APA

empieza a crecer en importancia y sus miembros formalizan ya una serie de lineamientos

editoriales que dará como resultado lo que hasta ahora conocemos, en su última edición en

inglés: la sexta. La american psychological association más conocida hoy en día como normas

APA fue fundada en el año de 1892 en el año de 1892 en la universidad de Clark, por 26

cientificos en los que se llamó “la nueva psicología”. Esta asociación pretendía desde sus inicios,

formalizar el conocimiento previo que se estaba dando como un gran movimiento que vendría a

revolucionar el mundo de la psicología. Las normas APA han adoptado un número significativo

en la sociedad para la elaboración de trabajos que comúnmente son de investigación y

publicaciones científicas además es implementado en programas de postgrado e instituciones

universitarias de prestigio, estas normas se usan en los trabajos de la universidad, en proyectos y

en las empresas, para tener una mejor ética e imagen de los proyectos

María Fernanda Martínez Sierra Escuela Normal Superior Leonor Álvarez Pinzón

a continuación encontraremos una serie de reglas que se implementan, Algunas de las pautas

establecidas por las Normas APA que presentan mayor relevancia, o al menos son más conocidas

por el público, son las siguientes:

Empleo de la fuente Times New Roman a tamaño 12 puntos.

Aplicación de alineación a la izquierda para el texto de los párrafos.

Utilización de 5 espacios de sangría en la primera línea de cada uno de los párrafos que

conforman el texto del contenido.

Establecimiento de márgenes con una medida de 2,54 cm a cada lado de la hoja, incluidas las

partes superior e inferior.

Uso de doble espaciado entre un párrafo y el siguiente, durante todo el contenido.

Selección de papel tamaño carta para plasmar el texto en él.

Son muchas las especificaciones que se plasman en este instructivo conocido como Normas APA

y su uso se encuentra tan difundido internacionalmente que se ha vuelto un estándar para la

realización de trabajos investigativos, tesis, informes y demás documentos formales más allá del

país en el cual nos encontremos, aun cuando al muchos países poseen sus propias normas, como

ocurre en específicamente en Colombia con las Normas Icontec.

Por otro lado encontramos las normas Icontec que son normas creadas en el año 1963 el 10 de

mayo, cuando un grupo de 18 personas , la mayoría de ellos empresarios, liderados por el

ingeniero Javier Henao Londoño, deciden a firmar un acta de construcción de un organismo que

se dedicaría a elaborar normas técnicas. En 1972 se crean en INCONTEC el are de formación de

posteriormente asesoría y certificación, para responder a la necesidades del país en ese momento.

Posteriormente se concentró exclusivamente en la normalización; certificación, para responder a

las necesidades del país en ese momento. Ya dicho esto, las normas Icontec son de usos general

en casi todas las instituciones, y estas se pueden aplicar a todos los trabajos escritos y de

investigación pero como todo trabajo presenta desventaja, esta clase de normas no son un forma

formal ética de presentar un buen trabajo en una universidad ya que este tipo de trabajos no

simbolizan seriedad y responsabilidad en dicho escrito hecho . a continucaion encontraran la s

reglas mas relevantes.

María Fernanda Martínez Sierra Escuela Normal Superior Leonor Álvarez Pinzón

Las márgenes son de 3 cm en la parte superior, 4 cm en el borde izquierdo, 2 cm en el

derecho y 3 cm en la parte inferior de la hoja.

El espaciado es doble después de cada título e interlinea sencilla en el contenido. Es

importante tener en cuenta que el texto debe llegar hasta el margen inferior establecido y se

debe evitar títulos o subtítulos solos al final de la página o renglones sueltos.

La numeración de las páginas se realiza de manera consecutiva y en número arábigos,

excepto la cubierta y la portada, al no enumerarse, pero si se cuentan, es decir que se inicia

con el número 3, que se ubica en el centro a 2 cm del borde inferior de la hoja, dentro del

margen.

La redacción se debe redactar en forma impersonal, es decir en tercera persona del singular,

por ejemplo: se hace, se definió, se contrastó, etc. Para resaltar frases o palabras se hace uso

de letra cursiva o negrilla y los términos en otras lenguas se escriben en cursiva.

El papel debe ser tamaño carta, blanco, opaco.

La fuente de letra es Arial, tamaño 12

Las normas Icontec son normas que presentan un bajo grado de dificultad en usar su reglas,

pues como observamos son reglas simples que se deben aplicar al hacer una ensayo o escrito

sobre un determinado tema.

NORMAS APA E ICONTEC

SIMILITUDES Son normas estrictas: donde se exige el cumplimiento de sus

pautas.

Buscan obtener del escritor un lenguaje amable y respetuoso en los

escritos

Hacen énfasis en aspectos formales de presentación.

Son normas que están en constante evolución de acuerdo a las

nuevas exigencias globales.

DIFERENCIAS

NORMAS APA

Tienen un rango de acción mucho más globalizado

Se relacionan a la forma de transcribir en un texto, haciendo

énfasis en los principios éticos.

María Fernanda Martínez Sierra Escuela Normal Superior Leonor Álvarez Pinzón

DIFERENCIAS

NORMAS

ICONTEC

Las normas ICONTEC se relacionan básicamente con la estructura

o manera de presentar un trabajo escrito o de investigación.

VENTJAS DE LAS

NORMAS APA

Dicha norma está guiada por una serie de pasos o estándares

escriturales aceptados internacionalmente.

Fomentan la utilización de un lenguaje apropiado en todo escrito

Se ocupan de la uniformidad de sus elementos. (Tablas,

encabezados, citas, entre otros).

Se promueve evitar inconsistencias entre la redacción y

presentación

VENTAJAS DE

LAS NOSMAS

ICONTEC

Estandariza la presentación de trabajos escritos a nivel naciona

Muestra gráficamente la forma de presentación de los contenidos

Describe los márgenes a utilizar en los escritos

Permite flexibilidad en la presentación de tablas y gráficos debido a

la complejidad de los mismos.

DESVENTAJAS DE

LA NORMAS APA

No define con claridad el uso de márgenes

No muestra la forma en que van escritos los contenidos

DESVENTJAS DE

LAS NORMAS

ICONTEC

La flexibilidad en el contenido de los escritos podría posibilitar

falta de respeto a los principios éticos del lector.

Para finalizar quisiera resaltarla importancia de estas normas ya que a las personas les ha

facilitado la forma de exponer o tratar un tema de forma ordenada pedagógica además da la

oportunidad de que el lector pueda entender el tema tratado en dicho escrito o ensayo. Otro

aspecto que hay que refutar o exaltar es que es uno de los métodos que es comúnmente

utilizado en siglo XXI y es implementado comúnmente en diferentes campos de acción como

lo es el colegio o la universidad o la vida laboral y personal.