para ser la reina del pueblo >11 jueves 27 de abril de ...el dato la cerveza corona se posicionó...

32
El dato La cerveza Corona se posicionó de nuevo como la marca más valiosa de México, al alcanzar un valor de 84 mil 123 millones de pesos, de acuerdo con Interbrand, le siguen Telcel y Oxxo Educación de calidad a jóvenes: Del Mazo Chicoloapan, Méx.- Al- fredo Del Mazo, candi- dato de la coalición PRI, Verde Ecologista, Nueva Alianza y Encuentro... >13 >4 HOY ESCRIBEN Roberto Vizcaíno >7 Ramón Zurita >6 Víctor Sánchez Baños >10 Francisco Rodríguez >15 Augusto Corro >3 Luis Muñoz >10 Mario San Martí >11 Salvador Estrada >12 Gloria Carpio >31 Victoria G. Prado >16 diarioimagen.net Tecámac, Méx.- Al inaugurar la Feria Aeroespacial México 2017 en la base Santa Lucía, en compañía del gobernador Eruviel Ávila, el presidente sector genera 50 mil empleos de calidad. >2 Inaugura EPN en Edomex la Feria Aeroespacial México 2017 México DIARIO IMAGEN Jueves 27 de abril de 2017 $10 PESOS [email protected] Año XI No. 3108 Incitan a jóvenes con nuevas presentaciones de drogas Alerta la Procuraduría de la CDMX LOS BROWNIES, HOT CAKES Y MUFFINS DE drogas son más atractivos para los consumidores. Ya se comercializan mariguana o cocaína en forma de brownies, Por José Luis Montañez La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de Méxi- co alertó a la ciudadanía sobre las formas en que los narco- menudistas ofrecen sustancias ilegales a los jóvenes con el objetivo de evitar que sean víctimas de su consumo. La para la Atención del Delito de Narcomenudeo, Marcela Gar- cía Torres Vega, explicó que dichos delincuentes comerciali- zan drogas como la mariguana o la cocaína en forma de brow- o cigarros, presentaciones que las hacen más “atractivas”. ese sector de la población es propenso a dejarse enganchar por los vendedores, debido a que inicialmente les ofrecen los estimu- lantes en forma de... >5 >31 la pobreza que sufrió y lo que tuvo que pasar para ser La Reina del Pueblo Paquita la del Barrio narra en serie diario_im Año X X Trump revisa decreto para salir del TLC, tira al peso >11 ELECCIONES EDOMEX 2017

Upload: others

Post on 21-Mar-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

El datoLa cerveza Corona se posicionó de nuevo como la marca más valiosa

de México, al alcanzar un valor de 84 mil 123 millones de pesos, de acuerdo con Interbrand, le siguen Telcel y Oxxo

Educaciónde calidad a jóvenes:Del MazoChicoloapan, Méx.- Al-fredo Del Mazo, candi-dato de la coalición PRI, Verde Ecologista, Nueva Alianza y Encuentro... >13

>4

HOY ESCRIBENRoberto Vizcaíno >7Ramón Zurita >6Víctor Sánchez Baños >10Francisco Rodríguez >15Augusto Corro >3Luis Muñoz >10Mario San Martí >11Salvador Estrada >12Gloria Carpio >31Victoria G. Prado >16diarioimagen.net

Tecámac, Méx.- Al inaugurar la Feria Aeroespacial México 2017 en la base Santa Lucía, en compañía del gobernador Eruviel Ávila, el presidente

sector genera 50 mil empleos de calidad.

>2

Inaugura EPN en Edomex la Feria Aeroespacial México 2017

MéxicoDIARIOIMAGEN

Jueves 27 de abril de 2017$10 PESOS

[email protected]ño XI No. 3108

Incitan a jóvenes con nuevas presentaciones de drogas

Alerta la Procuraduría de la CDMX

LOS BROWNIES, HOT CAKES Y MUFFINS DE drogas son más atractivos para los consumidores.

Ya se comercializan mariguana o cocaína en forma de brownies,

Por José Luis Montañez

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de Méxi-co alertó a la ciudadanía sobre las formas en que los narco-menudistas ofrecen sustancias ilegales a los jóvenes con el objetivo de evitar que sean

víctimas de su consumo. La

para la Atención del Delito de Narcomenudeo, Marcela Gar-cía Torres Vega, explicó que dichos delincuentes comerciali-zan drogas como la mariguana o la cocaína en forma de brow-

o cigarros, presentaciones que las hacen más “atractivas”.

ese sector de la población es propenso a dejarse enganchar por los vendedores, debido a que inicialmente les ofrecen los estimu-lantes en forma de... >5

>31la pobreza que sufrió y lo que tuvo que pasarpara ser La Reina del Pueblo

Paquita la del Barrio narra en serie

diario_imAño XAñ X

Trump revisa decreto para salir del TLC,tira al peso >11

ELECCIONES EDOMEX 2017

2 Estado de México Jueves 27 de abril de 2017DIARIOIMAGEN

Metepec, Méx.- Durante la Feria deSan Isidro Metepec 2017, que abrirásus puertas mañana viernes, destaca elPabellón Artesanal, que albergará 169obras creadas por maestros del arte po-pular de varios estados, quienes parti-cipan en el prestigiado certamen nacio-nal de alfarería “Árbol de la Vida”.

Ubicado en el acceso principal del

recinto ferial, la exhibición de las arte-sanías estará dando la bienvenida a losvisitantes que podrán admirar exquisitaspiezas elaboradas en barro y cerámica.

En poco más de dos décadas, laFeria de San Isidro ha sido el marcopara la celebración del concurso ar-tesanal, que en esta ocasión recibeobras de artistas provenientes de di-

versos municipios del Estado de Mé-xico y de entidades como Jalisco, Mi-choacán, Oaxaca, Guerrero, Chihua-hua, por mencionar algunos.

Las obras registradas hasta el díade ayer, fueron 169 que buscarán unode los premios en siete categorías es-tablecidas en la convocatoria.

Los organizadores del certamen, po-

sicionado entre los más importantes deMéxico por la alta participación de crea-dores, calidad de las artesanías y bolsade premiación, recomiendan además deapreciar las obras de arte, conocer elproceso de elaboración y significado delas mismas, para lo cual habrá personalespecializado en el tema para brindarinformación a los visitantes.

Toluca, Méx.- La Protectora de Bosques del Estadode México (Probosque) informó que a las 04:00 horasdel miércoles se controló el incendio registrado enla parte baja del volcán Xinantécatl, en una zonacomprendida entre los municipios de Toluca y Zi-nacantepec.

Mencionó que se tiene registro preliminar de diezhectáreas agrícolas afectadas y cuatro más de pastizal;el incendio, que aparentemente se propagó por unaquema agrícola que se salió de control, no alcanzóla zona boscosa de las faldas del Nevado de Toluca.

Por lo que atendiendo los protocolos para inter-venir en este tipo de siniestros, las brigadas de co-muneros, que han sido capacitados por Probosque,se dieron a la tarea de controlar la conflagración enlas primeras horas de este día.

La industria aeroespacial mexicanaafianza al país como una potencia emer-gente en el sector a nivel mundial, afir-mó Enrique Peña Nieto. Esta industria es“una turbina que da impulso al creci-miento económico y una ventana queproyecta un México moderno y en trans-formación”, pues el sector aeroespacialse ha convertido en uno de los más diná-micos y estratégicos de la economía na-cional, dijo al inaugurar la Feria Aeroes-pacial México 2017. En la Base AéreaMilitar de Santa Lucía, en el Estado deMéxico, el mandatario indicó que estesector genera 50 mil empleos de calidad,ha logrado mucho en poco tiempo, perotodavía tiene grandes oportunidadespues “México es altamente competitivoen materia aeroespacial”. Acompañadopor la plana mayor de las fuerzas arma-das, dijo que se han obtenido avances enel sector, como que el número de pasaje-ros se incrementó 46 por ciento de 2012a la fecha, al pasar de 57 millones a 83millones, mientras que la flota aérea na-cional aumentó 41 por ciento, al pasar de257 a 361 aviones. Expuso que en eseaño la flota aérea comercial tenía 18 añosde antigüedad en promedio y se abrieron789 nuevas rutas, 364 de las cuales sonnacionales y 425 internacionales, y lastarifas de los pasajes están 1.9 por cientopor debajo de las de 2012. Luego de can-celar un timbre postal conmemorativo yprevio a la develación de la placa inau-gural, destacó la modernización y am-pliación de 28 aeropuertos, y una inver-sión pública-privada de 78 mil millonesde pesos, además de que México es elsexto proveedor de partes aeronáuticas aEstados Unidos y el decimocuarto a ni-vel mundial. Afirmó que México es eltercer destino de atracción de inversiónde extranjera directa en este sector, sólodebajo de Estados Unidos y Reino Uni-do. Agregó que el Nuevo Aeropuerto In-ternacional de la Ciudad de México es laterminal aérea más grande que se cons-truye en el mundo, y será el primer aero-puerto fuera de Estados Unidos que po-drá operar tres pistas de manera simultá-nea, y será un ejemplo de la calidad de lohecho en México.

Arco Norte

Por José Luis Montañez

Industriaaeroespacial,turbina delcrecimiento

[email protected]

El Pabellón Artesanal, un granatractivo en Feria de San Isidro

En la Feria de San Isidro Metepec 2017, destaca el Pabellón Artesanal, que albergará 169 obras creadas por maestros delarte popular.

Entre Toluca y Zinacantepec

Controlan incendio en la parte baja del Nevado de Toluca

Albergará 169 obras creadas por maestros del arte popular de varios estados

Abre sus puertas este viernes, en Metepec

Quedó controlado el incendio registrado en la parte baja del volcán Xinantécatl.

Opinión 3Jueves 27 de abril de 2017 DIARIOIMAGEN

El presidente Donald Trump tieneproblemas para la construcción delmuro fronterizo México y EstadosUnidos (EU).

Por el momento, no tiene dineropara la obra. Su Congreso no quiere labarda y rechazó el presupuesto. Elmagnate llega a sus 100 días de go-bierno sin grandes hechos que festejar.

Pero no hay que cantar victoria. Almandatario le llueven ideas para con-seguir recursos económicos paracumplir su promesa de campaña.

Por ejemplo, el senador Ted Cruzplanteó la posibilidad de levantar lavalla con el dinero que se incautará aJoaquín “El Chapo” Guzmán, presoen una cárcel de Nueva York, en espe-ra de juicio.

En EU, las autoridades se van di-rectamente contra los capitales de losdelincuentes, como parte importantede los procesos penales. Y el caso de“El Chapo” no será la excepción. Sesabe que es uno de los hombres másricos del mundo.

La revista “Forbes” lo tiene regis-trado como uno de los hombres másricos del mundo. ¿Cómo lo sabe esemedio de información? Lo ignora-mos. Pero año con año, el sinaloenseaparece en la lista de millonarios.

El gobierno estadounidense bus-car quitarle al capo alrededor de 14mil millones de dólares, por benefi-cios ilícitos provenientes del narcotrá-fico, tuiteó Ted Cruz. Al texto acom-pañó la foto de un billete falso de dó-lar con la cara del capo con el lema“El Chapo va a pagar por ello”.

Formalmente, el senador republi-cano propuso al Senado una propuestade ley denominada El CHAPO Act,para que cualquier dinero que proven-ga de multas o sanciones judiciales alíderes de cárteles del narcotráfico se

destine a la seguridad nacional, inclui-da la construcción del muro fronterizo.

Parece que la idea de Ted Cruz noprogresará, pues los propios legisla-dores republicanos y los demócratasse encuentran reacios a aprobar parti-das presupuestales para la construc-ción del muro y contrataciones paramás agentes federales para la deporta-ción de inmigrantes indocumentados.

Claro, Trump aseguró que la cons-trucción de la barda se efectuará du-rante su primer mandato. ¿Pues cuan-to tiempo estará el magnate en el po-der? ¿Alguien lo sabe?

LA CONAGOLeemos que la Conferencia Nacionalde Gobernadores (Conago) es la reu-nión que tiene como objetivo lograrun equilibrio entre los gobiernos esta-tales y el gobierno federal y empezó a

funcionar hace 13 años. Esa sociedad es una de las más

desprestigiadas actualmente. Quienesformaron parte de ella ahora se en-cuentran en la cárcel o son buscadospara que rindan cuentas sobre desvíosmillonarios durante sus gobiernos.

En el presente, es Graco Ramírez,gobernador de Morelos, quien sin nin-guna autoridad moral preside la con-ferencia. Desde ese sitio, el mandata-rio tuvo la ocurrencia de promover uncódigo de conducta, a fin de promo-ver la ética y la rendición de cuentasen las acciones de gobierno.

Nadie respondió a la idea de Gra-co, que pasa por una situación com-pleja en su entidad, debido a su inepti-tud para gobernar. Enfrenta luchascon sectores importantes de la socie-dad morelense que son víctimas de laviolencia cotidiana que enfrentan, an-

te la impotencia de las autoridades pa-ra frenarla. En la Conago estuvieron,en primera fila, los ahora ex goberna-dores de Veracruz, Javier Duarte; deChihuahua, César Duarte; de Oaxaca,Gabino Cué; etc., entre otros. Por eso,en algunos medios sugirieron que lapróxima reunión de los mandatariosestatales se realice en el penal de lasIslas Marías, para que los convocadosescojan sus celdas futuras, o bien, quese junten en el Reclusorio Norte (másaustero), aunque con mayores dificul-tades para albergar a nuevos posiblesdelincuentes, debido a la sobrepobla-ción de internos.

LAYIN¿Las autoridades electorales funcio-nan? ¿O son como los árbitros de fut-bol soccer que no ven las faltas de losjugadores cuando les conviene?

El candidato independiente para elgobierno de Nayarit, Hilario RamírezVillanueva, Layín, es un sujeto que enel colmo del cinismo declaró que duran-te su gobierno presidencial en San Blas,robó, pero eso sí, que “robó poquito”.

Esa “gracia” del político ex panis-ta fue festejada por propios y extra-ños. Después, como comprobó que lefue bien con su confesión de ratero,no tuvo empacho alguno en cometerun sinnúmero de desmanes, como mi-sógino y derrochador de dinero.

Durante una fiesta, el controverti-do político arrojó dinero a los asisten-tes y repartió besos a la concurrencia.También se dijo que Layín fue prote-gido del fiscal nayarita, Edgar Veytia,acusado en Estados Unidos por susnexos con el narcotráfico.

Las autoridades electorales nayari-tas ven al candidato independiente co-mo una blanca paloma y por eso mis-mo le dieron su comprobante parabuscar el gobierno nayarita, al fin queroba poquito.

[email protected]

PUNTO X PUNTO

Por AugustoCorro

Dinero del narco para el muro

¡Oh Dios!..

DIARIO IMAGEN MEXICO es una publicación editada por JOSE LUIS MONTAÑEZ AGUILAR e impresa porEditorial Tanya, S.A. de C.V. con domicilio en Con ra do Pelayo No. 33-A, Col. Miguel Hidalgo, delegaciónTláhuac, C.P. 13200 México, D.F. Publicación diaria con número de reserva en la Dirección General delDerecho del Autor: 04-2011-072210461200-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15728 de laComisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Toda corres -pondencia deberá ser enviada al siguiente domicilio: Miami 12, colonia Nápoles, delegación Benito Juárez,CP 03810, México, DF. El periódico DIARIO IMAGEN MEXICO circula diariamente en el Distrito Federal yestados del país. Tiro 20 mil ejemplares. LOS ARTÍCULOS SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES LOSFIRMAN.

[email protected]

55 23 14 60

Director General: José Luis Montañez Aguilar

En la Conago estuvieron,en primera fila, los ahora exgobernadores de Veracruz,

Javier Duarte; de Chihuahua,César Duarte; de Oaxaca, Ga-bino Cué; etc., entre otros. Poreso, en algunos medios sugi-rieron que la próxima reuniónde los mandatarios estatalesse realice en el penal de lasIslas Marías, para que los

convocados escojan sus cel-das futuras, o bien, que se

junten en el Reclusorio Norte,aunque con mayores dificul-tades para albergar a nuevosposibles delincuentes, debido

a la sobrepoblación

4 Nacional Jueves 27 de abril de 2017DIARIOIMAGEN

Le siguen Telcel y Oxxo

Corona yaes la marcamás valiosa de MéxicoLa cerveza Corona se posicionóde nuevo como la marca más va-liosa de México, al alcanzar unvalor de 84 mil 123 millones depesos, de acuerdo con Interbrand.

La consultora indicó que enla segunda posición se encuentraTelcel, con 60 mil 862 millonesde pesos; seguida por Oxxo, con43 mil 877 millones de pesos;Telmex, con 38 mil 666 millonesde pesos y Bimbo, con 33 mil182 millones de pesos.

De acuerdo con su estudiosobre las mejores marcas mexi-canas, Interbrand indicó que elvalor total de las 25 marcas ana-lizadas este año supera los 418mil 722 millones de pesos, lo quedemuestra el peso de las marcasen la economía mexicana.

Señaló que el sector de Te-lecomunicaciones y Tecnologíasde la Información lidera el ran-king, con un valor de 99 mil 528millones de pesos, representadopor Telcel y Telmex; seguido porel sector de bebidas, con 89 mil546 millones de pesos, dondeestá Corona y El Jimador.

Mientras que el tercer lugarse encuentra el segmento de re-tail, con 83 mil 17 millones depesos, donde está Oxxo, BodegaAurrerá, Liverpool, Superama,Suburbia, Sanborns y Nutrisa.

El cuarto lugar lo ocupa elsector de alimentación con unvalor de 55 mil 206 millones depesos, conformado por Bimbo,Lala, Bachoco y Maseca y en elquinto sitio el de servicios finan-cieros, con 38 mil 142 millonesde pesos, con Banorte, Compar-tamos y BanRegio. La directorageneral de Interbrand México,Isabel Blasco, destacó que unagran marca está conectada a unentendimiento profundo de lasfuerzas de crecimiento del nego-cio, que ayudará a acelerar la or-ganización y su desarrollo.

“Para que nuestras marcasevolucionen más rápidamente, se-rá necesario que los empresariostomen conciencia sobre la nece-sidad de transformar activamentesus portafolios de producto/ser-vicio para que puedan ser líderescon mayor éxito”.

Nacional 5Jueves 27 de abril de 2017 DIARIOIMAGEN

La Procuraduría General de Justicia de la Ciu-dad de México alertó a la ciudadanía sobrelas formas en que los narcomenudistas ofrecensustancias ilegales a los jóvenes con el objetivode evitar que sean víctimas de su consumo.

La fiscal Central de Investigación para laAtención del Delito de Narcomenudeo, Mar-cela García Torres Vega, explicó que dichosdelincuentes comercializan drogas como lamariguana o la cocaína en forma de “brow-nies”, “grapas”, “hot cakes”, “muffins” o ci-garros, presentaciones que las hacen más“atractivas”.

En un comunicado, refirió que ese sectorde la población es propenso a dejarse engan-char por los vendedores, debido a que ini-cialmente les ofrecen los estimulantes en for-ma de premios o regalos.

Ellos se ven involucrados en este tema,muchas veces para saber qué se siente”,indicó la funcionaria, quien aseguró quelos niños y los adolescentes consumen es-tas sustancias por primera vez generalmen-te en lugares públicos.

Lamentó que los jóvenes puedan tener ac-ceso a estupefacientes fuera de las escuelas,

en los parques o centros de entretenimiento,a través de amigos y redes sociales.

La funcionaria reconoció la importanciaen la difusión clara y objetiva de este delitorelacionado con la farmacodependencia,pues los menores se encuentran en peligrode verse relacionados con otro tipo de de-litos como el robo.

Cuando se van involucrando, les cuestatrabajo salir y muchas veces terminan ven-diendo también para poder solventar el con-sumo. Esa situación se ve reflejada en un as-pecto que va deteriorando su capacidad dediscernimiento”, apuntó.

Sobre las medidas que se pueden tomarpara prevenir que los menores consuman esassustancias ilegales, la fiscal destacó la nece-sidad de que padres de familia platiquen consus hijos y estén al tanto de sus actividades.

Lo más importante es la comunicación,los padres deben estar alerta del comporta-miento de sus hijos”, e identificar a tiempocomportamientos hostiles, bajo rendimientoacadémico, somnolencia, o signos físicos co-mo ojos rojos y resequedad en la boca, paratomar medidas a tiempo.

Incitan a jóvenes a consumirdrogas con nuevos métodos

Alerta la procuraduría capitalinaLamentó que los jóvenespuedan tener acceso a

estupefacientes fuera de lasescuelas, en los parques

o centros de entretenimiento, a través de amigos y redes

sociales

El dato

Desde este viernes comenzarána operar gratuitamente 200 be-bederos, de un total de 400, quefuncionarán en todas las estacio-nes del Metro, dio a conocer Jor-ge Gaviño, titular del Sistemade Transporte Colectivo.

Entrevistado en el marco dela puesta en operación de cuatrotrenes para las líneas 1, 2, 7 y 9del Metro en los Talleres Zara-goza, dijo que hay un gran es-fuerzo detrás de este proyecto,porque cada uno de los bedede-ros cuesta entre 30 y 35 mil pe-sos, y lleva un tinaco de aguacon un ozonificador para que ellíquido no se descomponga.

Además, el vital líquido pasapor otros tres filtros y por unalámpara ultravioleta para elimi-nar cualquier tipo de germen.

“Va a estar garantizada la po-

tabilidad. El agua no solamentellega limpia de la red, sino quetenemos cuatro filtros y la luzultravioleta”, detalló.

Los 200 bebederos ya han si-do instalados y el viernes se re-alizará un recorrido por las es-taciones para verificar que esténfuncionando todos.

“Son 195 estaciones y seránen total 400, lo que garantiza porlo menos dos por estación. Parafines de año serán colocados to-dos”, destacó.

Metro recurre a industrianacional para renovarse

El director general del STC Me-tro consideró pertinente recurrira la industria nacional para dotarde refacciones a los equipos ymateriales rodantes y recordóque más de la mitad de los 383

trenes que posee el país son defabricación nacional.

Mencionó que para prolon-gar la vida útil de los trenes serequieren refacciones ahora ob-soletas en el mercado interna-cional y “en muchas ocasiones,ante la falta de ellas, detenemosel funcionamiento de trenes, te-niendo menor capacidad paratransportar a los usuarios”.

Recordó que se han firmadoconvenios con empresas mexi-canas para diseñar y fabricar pie-zas, así como módulos electró-nicos, lo que permite dar man-tenimiento, modernizar y poneren circulación trenes en desusodesde hace años.

Gaviño Ambriz refirió queiniciativas de ese tipo podrían,incluso, dar empleo a migrantesrepatriados de Estados Unidos.

Bebederos gratuitos en el Metro, desde mañanaGarantizada la potabilidad

Para enganchar a los jóvenes, narcomenudistas venden “brownies”, “grapas”, “hot cakes”,“muffins” o cigarros con mariguana o cocaína.

Comenzarán a operar gratuitamente 200 bebederos en todas las estaciones delMetro de la Ciudad de México.

Las presentan en forma de “brownies”, “grapas”, “hot cakes”, “muffins”

Jueves 27 de abril de 2017DIARIOIMAGEN

Delfina Gómez Álvarez todavía noes atractiva para la gran prensa de laCiudad de México o, tal vez, no pe-san las acusaciones de Josefina Váz-quez Mota sobre su adversaria.

Ayer fue un día estratégico, don-de la candidata de Morena podría re-solver las dudas sobre las acusacio-nes de Josefina Vázquez Mota sobreel desvío de recursos en el municipioque gobernó, por las que, la panista,presentará denuncia en su contra.

Se convocó a una conferencia deprensa y en ella Delfina reconocióque sí es su firma en los cheques yque cuenta con toda la documenta-ción, mediante la que en sendas car-tas, cerca de 200 trabajadores promo-vieron el descuento y el sitio a que sedestinarían esos recursos.

Todo está documentado y pre-sentado ante los auditores del esta-do en las cuentas públicas del2013, 2014 y parte del 2015. Fuepor eso que no respondía a los ata-ques de Josefina en el debate ypreferí concentrarme en las pro-puestas que llevé, dijo Delfina.

La candidata de Morena conti-núa manejando el lenguaje senci-llo, llano, sin el rebuscamiento delos políticos tradicionales, sin en-trar en el juego de las descalifica-ciones y soportando metralla queno le corresponde.

Delfina usa como frase de campa-ña su “nos va requetebién”, tanto,precisa, que somos el foco de los ata-ques de todos, por ir a la punta en lasdistintas encuestas que circulan pordiferentes lados.

Eso no le produce confianza, yaque sabe de lo veleidoso que son loselectores y que en cualquier momen-to uno de los tantos obuses que lelanzan podría hacer impacto en el si-tio adecuado.

Por eso manifiesta que los recien-tes ataques sobre los descuentos a lostrabajadores del ayuntamiento no leproducen inquietud, ya que las pre-sentadas son pruebas y dichos falsos.

Explica que no existe registro al-guno en el portal del gobierno delEstado de México sobre petición al-guna para documentar los dichos deJosefina, por lo que responsabilizó al

presidente Peña Nieto.Las cuentas públicas de 2013,

2014 y la parte que le corresponde2015 (el primer trimestre) fueron au-ditadas y solventadas.

Tampoco se generalizó el des-cuento, solamente se realizó a los tra-bajadores que lo solicitaron, median-te carta de petición.

Se hizo una reducción de salario alos funcionarios de primer nivel, in-cluido el de ella, dijo.

De los trabajadores que lo solici-taron, ellos mismos decidieron adónde se traspasarían los recursos.

La candidata de Morena se ve re-lajada, aunque sabe que continuaránlos ataques y que el propio presidentenacional del PAN, Ricardo Anaya,trae documentación de supuestos“donativos voluntarios” por 13 mi-llones de pesos de habitantes de Tex-coco, durante la presidencia munici-

pal de Delfina Gómez, a favor de laorganización Grupo de Acción Polí-tica (GAP), que presidía HiginioMartínez, actual operador político dela hoy candidata de Morena al go-bierno del Estado de México.

Se trata del mismo argumentousado por Josefina durante el debatey que la propia Delfina rebatió.

Claro que uno y otro trae sus su-puestas pruebas documentales, lospanistas con los cheques, los more-nos con las cartas de quienes solicita-ron se les hiciera el descuento.

Esas pruebas tendrán que presen-tarse como cargas y descargas de lasafirmaciones de unos y otros.

La realidad es que la contiendapor el gobierno mexiquense se estáyendo por el lado de las denuncias,acusaciones, exhibiciones de foto-grafías supuestamente compromete-doras y cargas de las que no son res-

ponsables los candidatos.Del Mazo acarrea la mala fama

que le heredaron y le tratan de endil-gar los contratos que se han realizadoen el gobierno con empresas cons-tructoras de mala fama.

Josefina trae consigo el despresti-gio del gobierno de Felipe Calderón,del que formó parte, aunque su de-sempeño como secretaria de Educa-ción Pública no haya tenido tropie-zos fuertes.

Delfina carga sobre sí, el video deEva Cadena y los 500 mil pesos quefueron recibidos, supuestamente, pa-ra hacerle entrega de ellos a LópezObrador. Pero el desprestigio tam-bién amenaza alcanzarlos sobre suspropios pecados.

Josefina se queda callada ante lascontantes peticiones sobre el destinode los más de 900 millones para ladefensa de los migrantes.

Delfina se hace que la virgen lehabla cuando le sacan algunas su-puestas irregularidades en su ejerci-cio de alcaldesa.

Alfredo hace mutis sobre la cre-ciente corrupción en el gremio de losgobernantes priístas, no fija la vistacuando le exhiben sus fotos con per-sonajes prófugos de la justicia o in-cluso detenidos y se niega a relatarque lo hizo como lo ordenaba su pa-pel de funcionario público.

Juan Zepeda, Óscar González yTeresa Castell, simplemente no cre-cieron lo necesario para considerar-los dentro de la disputa por el gobier-no del Estado de México.

Pero si nos vamos a lo visto en eldebate, podemos decir que el mensa-je enviado a los que lo siguieron porla imagen del canal 34 de TV Mexi-quense es discernir cuál de ellos es elmás corrupto, si haciendo caso a lasdenuncias que se lanzaron ayer losprincipales aspirantes al gobierno delEstado de México. El lodo salpicóhacia todos lados, especialmente aJosefina, Alfredo y Delfina, los queen este primer debate no mostraronla fuerza que requiere un gobernante.

Habrá que esperar la celebracióndel segundo encuentro para saber sisalen a relucir las propuestas o si-guen por la misma vía.

[email protected]

DE FRENTE Y DE PERFIL

Por Ramón Zurita Sahagún

Josefina y Delfina

La contienda por el gobierno mexiquense se está yendo por el lado de las denuncias, acusaciones, exhibiciones de fotografíassupuestamente comprometedoras.

Pero si nos vamos a lo visto en el debate, podemos decir que el mensaje enviado a los que lo siguieron por la imagen delcanal 34 de TV Mexiquense es discernir cuál de ellos es el

más corrupto, si haciendo caso a las denuncias que se lanzaronayer los principales aspirantes al gobierno del Estado de México

Opinión6

Opinión 7Jueves 27 de abril de 2017 DIARIOIMAGEN

El presidente del Senado, el verde Pa-blo Escudero, advirtió ayer que es ob-vio que el presidente Trump está deses-perado porque no ha podido sacar ade-lante ninguna de sus promesas de cam-paña y porque al cumplir sus primeros100 días de gobierno, está metido engraves conflictos con otras naciones.

“Y, cómo lo dijimos, su muro estáresultando inviable no sólo financie-ramente, sino social y políticamente;dijimos que iba a costar más de 50 milmillones de dólares y que su Congre-so no se lo iba a aprobar… y eso yaocurrió, se lo rechazó”, indicó.

Escudero señaló que tampoco haavanzado en lo de la cancelación delTratado de Libre Comercio.

“Quiere imponer su visión de queMéxico se ha aprovechado de EU…pero los empresarios norteamericanossaben que el Tratado ha beneficiado aambos países”.

¿Entonces qué pasa?, pregunta yresponde: “que al pasar por malosmomentos en su relación con otrospaíses, y ante sus fracasos internos,intenta escapar de nuevo desviando laatención atacándonos…”

“Y no debiéramos estar tan preocu-pados”, dice. Afirma que todos en Mé-xico deberíamos saber que lo que mejordefiende al TLC, son sus resultados…

“Es parte de lo que debemos ha-cer, estar serenos”, agrega.

Explica que, si bien es cierto quecada una de las declaraciones deTrump sacuden nuestra economía, yque nuestros empresarios se ponennerviosos y se mueve el tipo de cam-bio, también es cierto que la fortalezade la economía ha demostrado cómoel precio del dólar ha ido regresando alos estándares normales.

Y sentencia: “cada vez conocemosmejor al presidente Trump… ya sabe-mos de lo que es capaz, y de lo queno… Al señor le gusta declarar, nonos distraigamos… confiemos en loscontrapesos, sus mismos empresariosvan a evitar que siga con estas inten-ciones”, precisa.

NO LO VE

Interrogado respecto a la designacióndel Fiscal Anticorrupción, el presi-dente del Senado es claro:

“Sí, ya no lo veo. Insisto: se re-quiere una discusión integral del te-

ma… a lo mejor en 10 días… revisarla independencia, la autonomía de losservicios periciales dentro de la Gene-ral, de la Ley Orgánica de la Procura-duría General de la República; lo de larelación de las policías ministerialescon un nuevo organismo autónomo,el servicio profesional de carrera y al-gunas otras cosas. Esa es la primerarevisión que hay que hacer.

“Luego modificar el 102 Constitu-cional para evitar el llamado “pase au-tomático” y lanzar la convocatoria pa-ra la elección del Fiscal General.

“Que los 128 senadores puedan

plantearles a los aspirantes sus dudas.Que sea una comparecencia extensa,que convenza a todos.

Y luego, el Fiscal Anticorrupción.Si tratamos de las cosas por separado,nos vamos a equivocar.

“Amerita que, una vez cumplidaslas elecciones del 4 de junio, nos sen-temos 10 días y abordemos de maneraintegral al Sistema Nacional Antico-rrupción. Para tener un Fiscal Generalfuerte y un Fiscal Anticorrupción fuer-te. Esta es la discusión que hay que daren todos estos temas”, concluye.

VA LA ASAMBLEA

Al inaugurar la Sexta Reunión Plena-ria de la Conferencia Nacional de Le-gisladores Locales Priístas, EnriqueOchoa Reza, presidente del PRI, afir-mó que la XXII Asamblea Nacionalbuscará preparar a este partido paramantener la Presidencia de la Repú-blica en 2018.

Así, desde el Centro de Conven-ciones y Exposiciones Campeche yante más de 500 diputados locales pro-venientes de todo el país, reiteró que elgran reto de su dirigencia será ganartambién ese año los gobiernos de losestados que estén en competencia.

“Viene un gran reto para todosnosotros: esta semana se hará públicala convocatoria a nuestra XXII Asam-blea Nacional.

Será una Asamblea Nacional quesigue las mejores prácticas que llevó acabo nuestro líder histórico, Luis Do-naldo Colosio, en la Asamblea Nacio-

nal que le correspondió organizar co-mo presidente de nuestro partido.

“Será una Asamblea de más decuatro meses de trabajo político, conmúltiples foros locales, regionales, es-tatales y, por supuesto, nacionales. LaAsamblea Nacional culminará en laprimera quincena de agosto y nos per-filará para estar listos para mantener laPresidencia de la República en 2018 ylos gobiernos de los estados que esténen competencia entonces”, subrayó.

CONTRA TORTURA

Por 90 votos a favor y cero en contra,el Senado aprobó ayer la Ley Generalpara Prevenir, Investigar y Sancionarla Tortura y otros Tratos o PenasCrueles, Inhumanos o Degradantes yestablece sanciones penales, distribu-ción de competencias y la coordina-ción entre autoridades de los tres ór-denes de gobierno.

De igual manera estableció medi-

das específicas para la atención, ayu-da, asistencia, protección integral yreparación que garantice los derechosde las víctimas.

La Ley prevé que la investigacióny persecución del delito de tortura serealizará por oficio, y la acción y san-ción serán imprescriptibles.

Junto con esta Ley se reformaron,adicionaron y derogaron diversas dispo-siciones del Código Penal Federal, de laLey de la Comisión Nacional de los De-rechos Humanos, de la Ley General delSistema Nacional de Seguridad Públicay de la Ley de Extradición Internacio-

nal. Angélica de la Peña, presidenta dela Comisión de Derechos Humanos fuela encargada de presentar el dictamen alpleno para su debate y aprobación.

¡POR FIN!Por unanimidad, el pleno del Senadoaprobó una serie de reformas que for-talecen a la Procuraduría del Consu-midor en beneficio de los ciudadanosy que aumentan multas y permiten in-cluso promover la detención y aplicarcárcel a proveedores abusivos.

La reforma que modificó 41 artí-culos de la Ley Federal de Protecciónal Consumidor, se envió de inmediatoa la Cámara de Diputados para su tra-mitación final.

Una vez promulgada, los provee-dores no podrán incrementar injustifi-cadamente precios por fenómenos na-turales, meteorológicos o contingen-cias sanitarias y tampoco aplicar car-gos sin previo consentimiento del

consumidor o que no se deriven delcontrato correspondiente.

Prohíbe y castiga la publicidad en-gañosa y faculta a Profeco para impo-ner, como medidas de apremio, mul-tas de 244.36 pesos a 24 mil 436.82pesos, y utilizar a la fuerza pública, yordenar el arresto administrativo hastapor 36 horas a proveedores y comer-cializadores incumplidos o abusivos.Ante la persistencia, Profeco podráimponer nuevas multas por cada díaque transcurra, sin que se obedezca elmandato respectivo, hasta por 9 mil774.73 pesos, por un período no ma-yor a 180 días.

En fin, en la reforma se incluyenotras muchas multas y acciones encontra de proveedores incumplidos,manipuladores y abusivos.

CONTRA OTROS ABUSOS

Durante el mismo pleno, el Sena-do también aprobó por 78 votos a fa-vor y 0 en contra, una reforma al Có-digo Penal Federal, para sancionarcon 1 a 4 años de prisión, y multa de50 mil a 300 mil pesos a quien realicecobranza extrajudicial ilegal… y si,además, se utilizan documentos o se-llos falsos, la pena y la sanción econó-mica aumentarán una mitad más.

La reforma considera cobranzaextrajudicial ilegal el uso de la violen-cia o la intimidación ilícitas, ya seapersonalmente o a través de cualquiermedio, para requerir el pago de unadeuda derivada de actividades regula-das en leyes federales.

Eso incluye las deudas derivadasde créditos o financiamientos que ha-yan sido otorgados originalmente porpersonas dedicadas habitual y profe-sionalmente a esta actividad, entreellos los Bancos, con independenciadel tenedor de los derechos de cobro almomento de llevar a cabo la cobranza.

Los medios de coacción y violen-cia psicológica que utilizan las perso-nas físicas o morales, representantesde acreedores, para realizar los cobros,causan desequilibrios emocionales enlos deudores, e invaden su privacidady afectan su seguridad, se afirma.

[email protected]: @_RVizcaino

Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

TRAS LA PUERTA DEL PODER

Por Roberto Vizcaíno

Serenidad, pide Escudero ante amagos de Trump

Lavado y engrasado...

Jueves 27 de abril de 2017DIARIOIMAGEN

Agentes de la Procuraduría Generalde la República (PGR) decomisaron95 mil 631 piezas de medicamentosdiversos que ostentan falsificación demarcas en el barrio de Tepito, de laCiudad de México.

En un operativo llevado a cabopor personal de la SubprocuraduríaEspecializada en Investigación deDelitos Federales (SEIDF) en esazona de la delegación Cuauhtémoc

se ubicaron tres puestos semifijosen la vía pública en los cuales se co-mercializaban las medicinas apócri-fas, por lo que fueron detenidos tresmujeres y dos hombres.

Se ordenará la práctica de los dic-támenes periciales en materia demedicina y la intervención de la Co-misión Federal para la Proteccióncontra Riesgos Sanitarios (Cofe-pris), a efecto de que emita la opi-

nión técnica que le compete, y deesta manera continuar con las líneasde investigación.

Detalló que en las acciones parti-cipó personal de la Unidad Especiali-zada en Investigación de Delitos contralos Derechos de Autor y la PropiedadIndustrial (UEIDDAPI) de la SEIDF,en coordinación con elementos de laDivisión de Investigación de la PolicíaFederal.

8 Capital

Los seis candidatos a la gubernaturadel Estado de México, unos con másy otros con menos experiencia políti-ca y administrativa, ofrecieron solu-ciones a los graves problemas de laentidad, derivada del crecimiento po-blacional en los municipios metropo-litanos que se han convertido en refu-gio de delincuentes y rentable nego-cio del transporte público, además deproblemas habitacionales y desem-pleo, pero cuyo enfoque difere enplanteamientos y ejecución real.

Para el candidato del PRI, AlfredoMazo, “la alternancia no es solución”,en tanto que la candidata del PRI, Jo-sefina Vázquez Mota, ofrece incenti-vos fiscales y apoyo a las empresas pa-ra generar empleos, no para extorsio-narlos; Delfina Gómez, de Morena,asegura que combatirá la corrupciónoficial y la delincuencia común, entanto Juan Zepeda, del PRD, ofrece re-solver el problema educativo, en don-de el actual gobernador (como en otrosrubros) “falló” creando más planteleseducativos y aprovechando el talentojuvenil que ha migrado a la CDMX.

Cuando menos el candidato triun-fante debe considerar las propuestasde los cinco perdedores.

TURBULENCIASCon el TLC, retroceso: UACH

El rector de la Universidad Autónomade Chapingo, Sergio Barrales Domin-guez, dijo que de renegociarse elTLCAN, el capítulo agropecuario de-be salir del mismo por ser negativopara el país y exigió al gobierno fede-ral el espacio que le corresponde a laUACH en dicha discusión y se consi-deren sus propuestas, se acordó unforo legislativo inmediato, para hacerun frente común con todas las univer-sidades públicas del país junto con elCongreso de la Unión y organizacio-nes campesinas para defender la pro-ducción agropecuaria, evitar importa-ciones de granos básicos y abatir lacomercialización de alimentos quehace Walmart pues de no hacerlo estatrasnacional controlará el mercadoalimenticio del país en poco tiempo;demostró, con números, el retroceso

que, de 1994 al 2017, ha dejado elTratado de Libre Comercio con Amé-rica del Norte. El rector de la UAChconfió en que la postura de sacar alcampo mexicano de dicho acuerdocomercial no sea visto como un ata-que al gobierno federal y por el con-trario “ desde allá arriba, allá afuera,abran los espacios de diálogo”…LaComisión del Trabajo y Previsión So-cial aprobó un punto de acuerdo paraexhortar a la Comisión Nacional delos Salarios Mínimos (Conasami), va-lore la viabilidad de incrementar elsalario mínimo de los reporteros y re-porteros gráficos de prensa escritadiaria, tomando en cuenta el nivel deriesgo a que están expuestos en lasactuales circunstancias que atraviesael periodismo en México. La pro-puesta impulsada por el diputadoExaltación González Ceceña (PAN),precisa que el aumento que se otorgueal salario de los reporteros deberá ha-cerse de manera ordinaria, es decir,con el incremento que anualmente es-tablece dicha Comisión…Hace cincoaños, cuando inició este gobierno, lacobertura de la Educación Media Su-perior era del 64 por ciento hoy, gra-cias a entre otras cosas, a un instru-mento que como Prepa en Línea SEPy al esfuerzo y el compromiso de us-tedes, esa cobertura es del 82 porciento, cuando la meta era del 80 porciento, dijo el titular de la SEP, Aure-lio Nuño, en la ceremonia de gradua-ción de la primera generación de esesistema…Dos ex colaboradores delex gobernador José Murat, ocupan yapuestos clave en la actual administra-ción: Héctor Anuar Mafud, secretariode Gobierno; Celestino Alonso, ex se-cretario de Gobierno, lo es ahora deSalud. El gobernador Alejandro Mu-rat realizó ajustes entre sus ayudantesy privilegió a la familia (como a otrasfamilias) Maldonado con otros car-gos; se reincorporan también hijos depolíticos oaxaqueños ya fallecidos:Ángel Meixueiro González, hijo deArtemio Meixueiro, ex oficial mayorde la Cámara de Diputados y SergioVera, hijo del ex líder cenecista delmismo nombre, cercano colaboradordel ex gobernador Heladio Ramírez.El mexiquense Armando López Men-dicuti, que era secretario particular,fue desplazado a segundo término alconocerse excesos de sus ayudantesque ya alardeaban de impunidad “porestar en el poder”…

[email protected]

Por Ángel Soriano

Incautan más de 95 mil medicamentos apócrifos

Operativo en Tepito; 5 detenidos

DESDE EL PORTAL

La PGR decomisó 95 mil 631 piezas de medicamentos falsos que se vendían en el barrio de Tepito.

Debate, solución a todo

Detiene a cinco personas en Santiago Tianguistenco

FGJEM recupera más de 120 teléfonos celulares Toluca, Méx.- Derivado de un opera-tivo realizado en el municipio de San-tiago Tianguistenco, agentes de Inves-tigación de la Fiscalía General de Jus-ticia del Estado de México (FGJEM),recuperaron más de 120 teléfonos ce-lulares y detuvieron a cinco personas,quienes no pudieron acreditar la legal

propiedad de estos teléfonos.La movilización se realizó en pues-

tos semifijos ubicados en un tianguisde la zona, lugar donde de acuerdo conlas diligencias realizadas por personalde la institución, presuntamente se co-mercializan teléfonos y tabletas elec-trónicas de procedencia ilícita.

En el sitio, los Agentes de Inves-tigación de la FGJEM detuvieron aJosé Luis “N”, Julio César “N”, As-drúbal “N”, Aarón “N”, e Iván “N”,quienes se encontraban comerciali-zando 126 teléfonos celulares, de loscuales no pudieron acreditar su legalpropiedad.

Nacional 9Jueves 27 de abril de 2017 DIARIOIMAGEN

El secretario de Educación Pública, AurelioNuño Mayer dio a conocer que cinco mil065 estudiantes de diferentes estados delpaís concluyeron sus estudios de Prepa enLínea SEP, de los cuales 91 por ciento hanmanifestado su interés de ingresar a institu-ciones de nivel superior.

Al encabezar la ceremonia de egresode la primera generación, el titular de laSecretaría de Educación Pública (SEP) in-formó que para 2018 se tiene como metatener en esta opción de estudio a 150 milestudiantes de manera gratuita.

Luego de felicitar a los egresados, resaltóque la educación tiene el poder de cambiary transformar vidas, y los egresados cuentancon las herramientas para salir adelante yconquistar los sueños que los llevaron a re-gresar a la educación.

Destacó que “Prepa en Línea” la SEPse pone a la vanguardia no sólo en Méxicosino en toda América Latina y el mundo,como un sistema innovador, flexible, queincorpora la tecnología, y es una opciónpara la Educación Media Superior.

El funcionario federal mencionó queesta opción inició con menos de 30 milestudiantes y actualmente cuenta conmás de 100 mil.

Recordó que hace cinco años, al iniciode la actual administración federal, la co-bertura de Educación Media Superior era

de 64 por ciento y hoy, con Prepa en LíneaSEP, y el compromiso de los egresados, lacobertura es de 82 por ciento, dos puntosmás de la meta.

A su vez, el subsecretario de EducaciónMedia Superior, Rodolfo Tuirán Gutiérrez,exhortó a los jóvenes a aprovechar el impulsoadquirido y a seguir adelante en su educaciónpara alcanzar metas cada vez más exitosas.

Explicó que “Prepa en Línea” es partede una cadena de innovaciones tecnoló-gicas desarrolladas por la SEP para ga-rantizar la democratización de las opor-tunidades educativas, y con este servicio-que inició en septiembre de 2014- su ma-trícula en dos años ha superado los 103mil estudiantes asentados en mil 341 mu-

nicipios de las 32 entidades federativas.Abundó que 95 por ciento de los estu-

diantes han manifestado su satisfaccióncon el servicio y lo califican de bueno yexcelente; “Prepa en Línea” es el serviciode educación virtual más grande de Méxicoy entre los tres más grandes de AméricaLatina y responde con rapidez a la demandaeducativa”.

El funcionario abundó que personas dediversas características, orígenes socialesy condiciones accedieron a educación decalidad; 78 por ciento de los graduados tie-nen 30 años o más, dos de cada tres com-binan sus estudios con un empleo; seis decada diez son casados, tres de cada cuatrotienen hijos, y 91 por ciento manifiesta sudeseo de continuar sus estudios de Educa-ción Superior.

En tanto, Aquilina Ortega de 47 años,madre de tres jóvenes, relató que tras la ex-plosión de San Juan Ixhuatepec, su casa séquemó y no pudo asistir a la preparatoria,y para trabajar estudio la carrera de secre-taria ejecutiva por lo que el bachillerato eraun asunto pendiente que pudo atender con“Prepa en Línea” donde estudiaba a ratosen la mañana y en la noche.

Sostuvo que analiza estudiar la ca-rrera de derecho o psicología y poste-riormente emplearse en eso, mientrastanto abrirá una cafetería.

PRECIOS Y DESPRECIOS

Por Freddy SánchezMás de 5 mil estudiantesconcluyen “Prepa en Línea”

Misterio de las urnas

Desde aquel apretado (másbien controvertido y cuestiona-do), triunfo electoral del PRIcon Carlos Salinas de Gortarifrente a Cuauhtémoc Cárde-nas, la expresión electoral delos mexicanos tiende a conver-tirse en una incógnita cada vezmás difícil de desentrañar.

El priísmo de entonces seimpuso “a rajatabla” (tras la ex-traña caída del sistema de cóm-puto contabilizador de los vo-tos), pero a partir de ese mo-mento la voluntad de los votan-tes comenzó a dividirse con undecremento notable en favor delRevolucionario Institucional.

Seis años después, con Zedi-llo como inesperado abandera-do emergente del tricolor (ensustitución del victimado LuisDonaldo Colosio), el PRI ganóprácticamente “sin despeinar-se”. Aunque hubo un notoriodescenso en la participación ciu-dadana a la hora de votar. No sealcanzó el cincuenta por cientodel total de votantes con creden-cial de elector para hacerlo.

El desánimo (frustración odesesperanza) de la mayoríanacional para nombrar sucesorpresidencial comenzó lo quepodría definirse como un trac-to sucesorio de similares carac-terísticas a futuro.

Pese a que el hartazgo con-tra el PRI dio el arribo a LosPinos al panismo, primero conFox y luego con Calderón has-ta el nuevo regreso del priísmoen la presente administración,una nueva realidad electoral semantiene en activo.

La disputa por el poder pre-sidencial es cosa de la incita-ción, domesticación, seduc-ción o una manipulación cir-cunstancial, dependiendo delos momentos que se viven, enla que el abstencionismo a ve-ces es mayor que la voluntadelectoral de los que se decidena elegir Presidente de los Esta-dos Unidos Mexicanos.

Fox ganó sin mayor proble-ma ante un priísmo desacredi-tado y aborrecido socialmente,pero no fue el mismo caso deCalderón, que apenitas le pudoarrebatar el triunfo a LópezObrador (después de aquella

discusión y airadas protestasen las que se reclamaba un re-cuento voto por voto y casillapor casilla), que no prosperópor veredicto inapelable delTribunal Federal Electoral enfavor del panista y millones ymillones de compatriotas au-sentes en las urnas.

Peña Nieto obtuvo untriunfo menos controvertido,en realidad bastante claro fren-te a su opositor más cercano(otra vez López Obrador), perocon una evidente tendenciaabstencionista de la mayoríaelectoral.

De hecho, ninguno de loscontendientes en aquella con-tienda presidencial, por sí solologró superar en su favor la ci-fra de los que no votaron, anu-laron su voto u optaron por al-guien distinto a uno de los tresprincipales aspirantes, postula-dos por el PRI, PAN y PRD.

Las tres mayores fuerzaspolíticas de antaño, que ahoraenfrentarán a una nueva y po-siblemente sustituta del perre-dismo, el partido justamentecreado por Andrés Manuel Ló-pez Obrador.

Un personaje de grandespolémicas en su derredor. Sal-vador y mecenas para sus in-condicionales y millones deseguidores, que en las dos pa-sadas elecciones tuvo en con-tra un radicalismo opositor ab-solutamente superior frente alos que le daban su respaldo.Nada más lejos de un líder queen verdad mueva multitudes.Al menos no en la cuantía sufi-ciente para considerarlo muypor encima de quienes en laactualidad y antes de este pre-sente los rivalizaron en la bús-queda de la primera magistra-tura de la nación.

Así que de mantenerse la tó-nica de los últimos tiemposelectorales, el ganador de la pre-sidencia en el 2018, será quiencause menos desagrado entrelos electores que si votan y na-die sabe en qué sentido lo haráncomo parte del contemporáneoy gran misterio de las urnas.

[email protected]

Son de diferentes estados

Al encabezar la ceremoniade egreso de la primera

generación, el titular de laSecretaría de Educación

Pública (SEP) informó que para2018 se tiene como meta teneren esta opción de estudio a 150

mil estudiantes de maneragratuita

El dato

Aurelio Nuño Mayer encabezó la ceremonia de egreso de la primera generación de alumnos “Prepa enLínea” de la SEP.

10 Opinión Jueves 27 de abril de 2017DIARIOIMAGEN

El castigo del embustero es noser creído, aun cuando d

iga la verdad.Aristóteles (384 aC- 322 a. C.)

Filósofo Griego

Realmente Andrés ManuelLópez Obrador recibió un gol-pe al hígado con los actos decorrupción que exhibieron aEva Cadena, la aspirante a unaalcaldía en Veracruz, a quienla grabaron recibiendo 500 milpesos de un soborno de un em-presario de esa entidad.

Como dice en sus chasca-rrillos (“quieren ensuciar suplumaje”) como pajarraco queroba en los maizales, no es laprimera vez que sus “cerca-nos” colaboradores se dedicana pedir dinero a nombre de élo con su consentimiento.

En el 2006 atraparon alque era su secretario particu-lar, René Bejarano, ahora co-nocido como el “señor de lasligas” recibiendo un sobornopor 8 millones de pesos. Estepersonaje pasó un tiempo enla cárcel y salió sin devolverel dinero. Por Dios, “lo cáido,cáido” y por ello pasó unbuen tiempo en la sombra deuna jaula de oro.

Después se dieron acusa-ciones contra otros de sus cer-canos como Martí Batres, Ri-cardo Monreal, ClaudiaSheinbaum y el esposo de és-ta, su hijo Andrés (quien seráel heredero al trono) y muchosmás. En todos estos casos fueminimizado todo porque noestaban en periodo electoral.

Pero el caso de Eva Cade-na y sus “inocentes y cínicas”respuestas a las acusacionesprovocó un fuerte golpe laimagen que algunos incrédu-los sobreestiman de “honesti-dad” del tabasqueño.

¿Acaso no sabía de los ac-tos de corrupción de Bejaranoy Cadena? Si no lo sabía, es

un pelele de sus “chicuiles”(despectivo sinónimo a lam-biscón). Y, si lo sabía es cóm-plice. ¿Cuál es mejor ima-gen: la de ingenuo y engaña-do, o la de un corruptazo?

Lo peor del cinismo: Evase regresa a su curul en elCongreso local de Veracruzpara tener fuero ante cualquierinvestigación que pueda lle-varla a la cárcel por delitoselectorales y AMLO no ha ne-gado haber recibido el dinerode la ex candidata a alcaldesa.

La mejor estrategia esacusar al corruptor de “poner-les un cuatro” a los débiles decarácter (los “chicuiles” deAndrés) que sucumben antela presencia de dinero fácil yen efectivo. Esos “débiles”estarán “amnistiados” si llegaal poder Morena (según dijoLópez Obrador).

PODEROSOS CABA-LLEROS.- Todo a partir unpiñón. Horacio Chávez Preza,presidente de KIA en México,ya limó todo tipo de aspere-zas con el gobernador deNuevo León, Jaime Rodrí-guez. Ya pasaron los tiemposen que los cabilderos empre-sariales le pegaron con todoal gobernador independientey este respondía con la ame-naza de sacar a la luz los “ne-gocios turbios” que teníancon el anterior gobernadorRodrigo Medina. *** El pri-mer domingo de junio, preci-samente en las elecciones en4 estados donde se disputan 3gubernaturas, jueces brasile-ños darán a conocer la lista defuncionarios públicos salpica-dos por los sobornos de laconstructora Odebrecht. Di-cen que cuando menos 3 ve-ces a la semana se reúne elexdirector de Pemex, EmilioLozoya con abogados pena-listas, al igual que Juan JoséSuárez Coppel, de la adminis-tración de Felipe Calderón.Lo cierto es que los directoresde las filiares de Pemex en laera calderonista, están rezan-do a cuanto santo hay en elcalendario. *** En el debateentre los aspirantes a la gu-bernatura del Edomex, mequedó claro (luego de quitartoda la paja) que Alfredo del

Mazo presentó mejores ycreíbles propuestas; que laacusación de Josefina Váz-quez Mota contra Delfina Gó-mez de despojar a los trabaja-dores de Texcoco del 10% desu salario “para Morena” esun robo criminal, lo que nodesmintió la morenista. ¿Erestrabajador del Edomex y do-narías el 10% de tu trabajo,que podrías destinar para tufamilia, para beneficiar al par-tido de tu gobernante?

AL FINAL DE CUEN-TAS: Sorpresivamente la ad-ministración del municipio deZacatecas, que preside la ver-de ecologista, Judit GuerreroLópez, recibió excelentes co-mentarios de la calificadoraFitch Ratings, por la reduc-ción de su deuda y por los ba-lances primarios y financierospositivos de los últimos 2años. La deuda directa de lar-go plazo ascendió a 134.2 mi-llones de pesos al 31 de di-ciembre de 2016, sin créditosde corto plazo aunque durantelos últimos 4 años, recurrió aladelanto de participacionesfederales para mitigar sus pre-siones de liquidez. Bueno,eso lo dice Fitch en materiade finanzas públicas.

RESPONSABILIDADSOCIAL CORPORATIVA.-El centro de investigación in-dependiente Ethisphere Insti-tute, reconoció al laboratoriofarmacéutico Lilly, que enMéxico lleva Carlos Baños,como una de las compañíasmás éticas del mundo. Paraotorgar el reconocimiento, elorganismo evalúa a las empre-sas con base en sus programasde ética y compliance; esfuer-zos corporativos de ciudada-nía y responsabilidad; culturaética en el trabajo y; el lide-razgo, innovación y reputa-ción ante sus socios de nego-cio. Ethisphere entregó estosreconocimientos a 100 empre-sas, pertenecientes a 52 secto-res industriales, resaltandoque Lilly fue la única firmadel ramo farmacéutico distin-guida por ese organismo.

[email protected]

Twitter y Facebook.Vsanchezbanos

PODER Y DINERO¿AMLO salió ileso otra vez?

Por VíctorSánchez Baños

Cada día, la Universidad Autónoma del Estado de México muestra más su perti-nencia y vanguardia en temas torales; el deporte es uno de ellos, señaló el rector JorgeOlvera García, al encabezar la presentación del libro Potros campeón. Cabalga lapasión, autoría del escritor y periodista Guillermo Garduño Ramírez.

Presentó UAEM Potros campeón.Cabalga la pasión

SEGUNDA VUELTA

¿Qué hacer para abatir los índi-ces delictivos en la ciudad deMéxico?

Martí Batres Guadarramapropone “reuniones diarias defuncionarios del gobierno capi-talino con el Gabinete de Seguri-dad y con las coordinaciones deSeguridad Pública como medidaeficaz contra la inseguridad”.

Pero además plantea evaluara las agencias del Ministerio Pú-blico y a mandos de seguridadpara detectar, castigar y evitaractos de corrupción.

Esto significa que las me-didas implementadas en el go-bierno de Miguel Ángel Man-cera, simplemente no han dadoresultado.

El diputado de Morena en laAsamblea Legislativa, AlfonsoSuárez del Real lo plantea así di-jo que el incremento desmedidode inseguridad obligó a presen-tar una propuesta para abatir losíndices delictivos.

Suárez del Real recordó quedurante el gobierno de AndrésManuel López Obrador el por-centaje de ilícitos disminuyó demanera considerable debido ala implementación de mecanis-mos de primer contacto ciuda-dano que permitieron conocerde manera puntual y precisa loque ocurría en las calles de laciudad, así como en el trans-

porte público de pasajeros.Hoy en día lamentó que exis-

tan medidas de represión colec-tiva en lugar de preventivas.Además, recorridos por diversascolonias han demostrado que lalabor de la policía es solo “pre-sencial”. No existe un plan deseguridad pública.

Por su parte, el presidentedel Comité Estatal de Morenaen la Ciudad de México, MartíBatres Guadarrama, presentóuna estrategia de cuatro pun-tos para prevenir y combatir lainseguridad:

1.- Que el gobierno capitali-no retome las reuniones con elgabinete de seguridad, tal comose hizo durante el periodo del2000 al 2006. (Si las autoridadesno quieren reunirse a las seis dela mañana, que lo hagan a cual-quier hora, pero que lo hagan).

2.- Citar todos los días a lascoordinaciones territoriales deSeguridad Pública, pues es nece-sario que estas reuniones sean acabildo abierto para que los ciu-dadanos puedan asistir e infor-mar sobre lo que acontece en suscolonias.

3.- Que el gobierno de la ciu-dad realice una evaluación a lasagencias del MP, así como a losmandos de seguridad pública, aefecto de detectar, castigar y evi-tar actos de corrupción, y

4.- Que los 20 módulos deatención ciudadana de Morena

sean centros de recepción de de-nuncias, anónimas si la ciudada-nía lo prefiere, para informar so-bre los ilícitos perpetrados ensus demarcaciones y tomar lasmedidas pertinentes para su dis-minución.

De acuerdo con la encuestarealizada por el INEGI, señalóBatres, de diciembre de 2016 amarzo de 2017, la Ciudad deMéxico aparece como una delas entidades con mayor índicede percepción de inseguridad(que más que percepción es derealidad).

Martí Batres se remitió a di-cha encuesta para indicar que lazona norte de la Ciudad de Mé-xico, junto con Ecatepec, Villa-hermosa y Chilpancingo, son delas regiones con mayor percep-ción de inseguridad.

VASALLAJE INADMISIBLE

El presidente de la ComisiónNacional de los Derechos Hu-manos, Luis Raúl González Pé-rez señaló que buscan desde lasinstituciones protectoras de de-rechos humanos nacionales e in-ternacionales, rutas que vayanen el camino de defender la li-bertad de expresión ante este va-sallaje que significa la violenciaen el país y que busca silenciarla libertad de expresión.

[email protected]

Por Luis MuñozReceta para abatir delitos

Nacional 11Jueves 27 de abril de 2017 DIARIOIMAGEN

El presidente Donald Trumpanaliza el borrador una ordenejecutiva para retirar a Esta-dos Unidos del Tratado deLibre Comercio de Américadel Norte, de acuerdo con losmedios estadounidensesCNN y Politico.

Según las fuentes citadaspor la publicación, el proyectohabría sido redactado por losasesores presidenciales SteveBannon y Peter Navarro, y enun principio estaría diseñadopara poner mayor presión a lossocios.

La agencia de noticias Reu-ters también dijo que un altofuncionario de la Casa Blancale confirmó que se trabaja enuna orden ejecutiva para aban-donar ese acuerdo.

Según los medios estaduni-denses, dos altos funcionariosde la Casa Blanca confirmaronque Trump está considerandosalir del acuerdo, aunque “noha decidido cómo proceder”.

Agregaron que el proyectose encuentra en su última etapade revisión y podría ser dado aconocer a finales de esta sema-na o a principios de la próxima,lo que, de acuerdo con los me-dios, podría ser una medida pa-ra presionar a México y Canadáa renegociar el TLCAN.

Uno de los funcionarios dijo

a CNN que Trump siempre haconsiderado la posibilidad de de-jar el acuerdo; sin embargo, rei-teró que él no ha tomado ningu-na decisión y una gama de op-ciones están aún sobre la mesa.

La Convención de Vienasobre Celebración de Tratadosindica que una vez que un paísanuncia su salida de un acuer-do, éste deja de tener vigenciahasta seis meses después de quese notificó a las partes.

La renegociación delTLCAN ha sido una de las pro-mesas de Trump desde su cam-paña política, ya que, dijo, elacuerdo no ha sido benéfico pa-ra los Estados Unidos.

En las últimas semanas,Trump ha intensificado su re-tórica contra el acuerdo, al decir

que “ha sido muy malo paranuestras empresas y trabajado-res y vamos a hacer algunoscambios muy grandes o vamosa deshacernos del TLCAN deuna vez por todas”.

El pasado martes, Trumpfirmó una orden ejecutiva paraimponer un arancel del 20 porciento a las exportaciones demadera de Canadá, debido aque, acusó, que ese país es in-justo con los productores delácteos estadunidenses.

El peso, en picada, anotasu peor sesión en más

de 3 meses El peso mexicano se depreciócon fuerza ayer miércoles ano-tando su peor sesión en más detres meses luego de que un altofuncionario dijo que EstadosUnidos está considerando emitirun decreto para retirarse delTLCAN, un pacto comercial cla-ve para la economía mexicana.

La moneda mexicana fue laque más cayó entre las divisasmás importantes y su cotiza-ción interbancaria cerró en19.18 pesos por dólar, con unapérdida del 1.71 por ciento o32.25 centavos, frente a los18.86 pesos del precio de refe-rencia del martes, mientras queen bancos se vende hasta en19.63 pesos.

CONSENSOS Y DISENSOSTrump revisa decreto para salir del TLCAN

-Medalla al Mérito Ciudadano 2017 a investigadores universitarios-ALDF premia a Alicia Ziccardi y a Manuel Perló por suscontribuciones en el desarrollo de la CDMX - “Una ciudad para todos”, el compromiso: galardonados

Por su contribución al desarrollo de la urbe capita-lina, esta semana la Asamblea Legislativa del Dis-trito Federal entregó la Medalla al Mérito Ciudada-no 2017 a los investigadores sociales universitariosAlicia Ziccardi Contigiani y Manuel Perló Cohen,académicos destacados que han contribuido al de-sarrollo de la Ciudad de México.

Tal como se especificó en la convocatoria emi-tida el mes de febrero pasado, la entrega del galar-dón se otorgó a una mujer y a un hombre, y conello el órgano legislativo local reconoció la laborde los premiados, quienes durante el magno eventohicieron un llamado a todos los capitalinos a hacerde la Ciudad de México “una ciudad para todos”.

Las bases para la entrega de este reconocimien-to señalan que serán merecedores a este reconoci-miento quienes, durante 2016, hayan hecho aportesen las diversas áreas del conocimiento humano oen acciones de trascendencia para la ciudad, na-ción, o humanidad, por lo que en esta ocasión laALDF reconoció el trabajo realizado por AliciaZiccardi y Manuel Perló, destacando el estudio detemas cruciales para los capitalinos como el agua,la vivienda y la participación de la sociedad.

La doctora en Economía por la UNAM, AliciaZiccardi Contigiani , agradeció a la ALDF el reco-nocimiento y lo dedicó a la máxima casa de estu-dios, institución que tan dignamente representa,por su “inmensa labor educativa y cultural que harealizado en beneficio de los habitantes de la ciu-dad, que es la capital de todos los mexicanos”.

Sus estudios, investigaciones y aportes se hanenfocado a la problemática de los diversos sectoresde la población, como lo es la forma de organiza-ción y trabajo de las mujeres y grupos vulnerables,y parte de estos tópicos se vieron reflejados en elcontenido final de la recién nacida ConstituciónPolítica de la Ciudad de México. Para hacer de lacapital “una ciudad para todos”, expresó la acadé-mica durante su intervención en dicha ceremoniade entrega del referido premio.

Por su parte Manuel Perló Cohen, doctor enPlaneación Urbano Regional de la Universidad deBerkely, en California, dedicó la medalla recibida asu familia, a la UNAM, pero sobre todo a la Ciu-dad de México por ser generosa y llena de oportu-nidades con todo aquel que la habita.

“Sin la generosidad de esta gran ciudad, otrapersona estaría recibiendo el premio”, dijo, y agre-gó que “es generosa con migrantes, minorías ybien llamada capital mundial de la hospitalidad”.

Hizo un llamado a los diputados a que en laaprobación de las leyes secundarias se haga de laCiudad de México un mejor lugar para vivir, “puesel provenir se alcanzará con leyes justas y respon-sables”, pronunció entusiasmado el académico.

La entrega de reconocimientos fue encabezadapor el diputado Leonel Luna Estrada, presidente de laComisión de Gobierno de la ALDF, y durante la en-trega legisladores de los diferentes grupos parlamen-

tarios exaltaron brevemente las trayectorias de los ga-lardonados, y cuando decimos brevemente es porqueen verdad faltaría espacio parta enumerar cada uno delos trabajos en materia de investigación social realiza-dos por los multipremiados universitarios. Enhora-buena, aquí una breve semblanza de los personajes.

Alicia Ziccardi es una reconocida estudiosa deciudades y regiones mexicanas. Nació en BuenosAires, Argentina, estudió la carrera de Sociologíaen la Universidad de Buenos Aires. En 1975 ingre-só al curso de Formación de Investigadores en De-sarrollo Urbano y Regional del Centro de EstudiosUrbanos Regionales del Instituto Torcuato Di Telladonde se graduó en 1977, año en que abandonó supaís en medio de un clima de represión política. Setrasladó a Brasil, y dio continuidad a sus estudioscursando la Maestría en Sociología en el InstitutoUniversitario de Pesquisas de Rio de Janeiro, paralo cual obtuvo una beca de la Fundación Ford.

Posteriormente llegó a México y en 1981 in-gresó a la UNAM.

En 1984 se integró al área de Estudios UrbanosRegionales del Instituto de Investigaciones Socia-les y dio continuidad a sus estudios de doctoradode la Facultad de Economía, donde se graduó conmención honorífica y obtuvo la Medalla GabinoBarreda. Su tesis dio origen a su libro “Las obraspúblicas de la Ciudad de México” publicado por elIISUNAM. En 1985, contribuyó a diseñar progra-mas que atendieran a la población damnificada porlos sismos, para lo cual realizó estudios y propues-tas para la reconstrucción de las viviendas de lossectores populares, publicando el libro en coauto-ría “Casa a los damnificados”.

Por otra parte, Manuel Perló funge actualmentecomo director del Instituto de Investigaciones So-ciales (IIS) y tiene además título de licenciado enEconomía por la Facultad de Economía de laUNAM. Entre sus líneas de investigación destacan:la historia de la urbanización de la ciudad de Méxi-co; desarrollo hídrico sustentable; historia de las ins-tituciones políticas del Distrito Federal y prevenciónde desastres. Además ha sido coordinador de diver-sos proyectos de investigación, entre los que se en-cuentran: “La dinámica del mercado inmobiliario dela ciudad de México”, 1992-1994; “El estado de lasciencias sociales en México”; “Programa de rescatedel Río Magdalena” y “Proyectos hidrourbanos parala Delegación de Iztapalapa” en 2013.

Por todo lo anterior, no resta más que señalarque la decisión de los integrantes de la ALDF parareconocer la labor de los investigadores socialesfue bien recibida no solo por legisladores de todoslos colores partidistas, sino que la comunidad uni-versitaria y ciudadanos en general nos sumamos aeste merecido homenaje y que bueno que laCDMX merezca la atención, para su mejor desa-rrollo, de profesionales de las diversas áreas del co-nocimiento y la cultura.

[email protected]

Presión a socios comerciales, afirman medios

La agencia denoticias Reuters

también dijo que unalto funcionario de la

Casa Blanca leconfirmó que se

trabaja en una ordenejecutiva paraabandonar ese

acuerdo

El dato

Donald Trump estudia una orden ejecutiva para retirar a Estados Unidos delTLCAN, de acuerdo con los medios estadunidenses.

Por Mario San Martí

12 Nacional Jueves 27 de abril de 2017DIARIOIMAGEN

Con el fin de verificar el avance del cum-plimiento de 17 objetivos trazados en elPlan de Desarrollo Sostenible, el presi-dente Enrique Peña Nieto instaló el Con-sejo Nacional de la Agenda 2030 para elDesarrollo Sostenible y puso en marchala primera fase de la Plataforma Nacionalde Seguimiento.

Entre los objetivos a que México secompromete a cumplir en poco más de unadécada destacan la erradicación de la po-breza extrema y la eliminación de cualquierforma de violencia contra niñas y mujeres.

En Palacio Nacional, destacó que elConsejo tendrá una visión de largo plazopara dar continuidad a los esfuerzos nacio-nales mediante la coordinación del Ejecu-tivo federal, que elaborará la estrategia na-cional para la puesta en marcha de la agen-da, con todos los sectores del Consejo.

Se comprometió a que en el presu-puesto de 2018 se incluyan los 17 Obje-tivos de Desarrollo Sostenible y anuncióque en el siguiente periodo legislativopresentará una iniciativa para modificarla Ley Nacional de Planeación, a fin deincorporarlos y darle continuidad paraque sean referentes en las acciones quese realicen en los siguientes años.

El Ejecutivo federal aseguró que conestas modificaciones se podrán incorporarcriterios que están definidos en la agendapromovida por la Organización de las Na-ciones Unidas (ONU) para la definicióndel presupuesto.

Acompañado de su gabinete legal y am-pliado, gobernadores, empresarios e inte-grantes de la sociedad civil, sostuvo queMéxico “debe mantenerse en el rumbo y

la dirección como hasta ahora ha ocurrido,que permita alcanzar los distintos objetivospara mejorar la calidad de vida de nuestrassociedades”.

Sostuvo que los objetivos inscritos enla Agenda 2030 para el Desarrollo Soste-nible “deben tener continuidad, permanen-cia y deben comprometerse los esfuerzosde todos los órdenes de gobierno y de lasociedad en su conjunto, no importando eltiempo y el momento”.

Tras subrayar que somos parte de unmundo interrelacionado, Peña Nieto reco-noció que en la medida que México puedaalcanzar estos objetivos también habrá unamejor contribución para el planeta.

Lo que hoy estamos concretando conla creación de este Consejo, apuntó, es el

de asumir un compromiso y una voluntadpermanentes en los esfuerzos de todos paraque logremos una mejor nación y en con-secuencia, hacer una contribución que nospermita tener un mejor mundo.

Afirmó que con la instalación de esteConsejo Nacional, México reafirma sucompromiso de Estado en la materia y es-tablece, además, un esquema de trabajoque trasciende periodos de gobierno.

Señaló que erradicar la pobreza y al-canzar un desarrollo sostenible e incluyenterequiere de profundos cambios en la formaen que viven, interactúan y se relacionanlas sociedades y las naciones. “Así lo re-conocimos los 193 países que firmamos,en 2015, la Agenda 2030 para el DesarrolloSostenible”.

México renueva compromiso con el Desarrollo Sostenible

Instala EPN Consejo Nacional de la Agenda 2030

FOLCLOR URBANOEn espera del fiscal

El Sistema Nacional Antico-rrupción no sale todavía, por-que no hay acuerdo entre lossenadores del Partido AcciónNacional y del Revoluciona-rio Institucional para designaral fiscal general.

Fernando Herrera, coordi-nador de los senadores panis-tas, no está de acuerdo en lapropuesta del priísta HéctorYunes, que ya quiere designaral fiscal sin hacer modifica-ciones a la ley.

Antes de elegir al fiscal sedeben modificar los artículosciento dos, décimo sexto y dé-cimo octavo de la Constitu-ción para que el Senado de-signe siempre al fiscal generaly al fiscal Anticorrupción ylos pueda remover, según elalegato del senador panista.

Además, Herrera pide queel fiscal permanezca cincoaños y no nueve, como estáahora en la propuesta y que nose designe a “modo”, como loquiere la bancada priísta.

Yunes resalta que en subancada hay “voluntad políti-ca” para elegir al fiscal Anti-corrupción antes que conclu-ya el periodo ordinario de se-siones, que será el próximodomingo.

Herrera, por su parte, pideque se quite “el pase automá-tico” del procurador generalde la República a fiscal gene-ral de la nación, por lo cual in-siste en las reformas a esos ar-

tículos constitucionales.Y como no se ponen de

acuerdo panistas y priístas, lossenadores del Partido del Tra-bajo y del Movimiento de Re-generación Nacional (More-na), pidieron que para discutiry aprobar la propuesta se de-be convocar a un periodo ex-traordinario en mayo y junio

Así están los encuentrosentre los senadores a quienesse les puede interpretar: lospanistas “Primero reformas ala Constitución y luego fis-cal”. Y el PRI “Primero el fis-cal y luego alegamos”.

Pero mientras son peras oson manzanas la ciudadaníaestá en espera del fiscal, urgi-da de que se designe ya, paraque meta a la cárcel a todoslos políticos que abusan de supoder y hacen negocios parasu provecho con el dinero delpueblo.

Si no se hacen las refor-mas que piden los senadorespanistas el fiscal anticorrup-ción estará sujeto a lo que di-ga el fiscal general y de esemodo no se acabará con losgobernadores amigos, y lossecretarios familiares y lospolíticos cuates que caen en lacorrupción.

México tiene la oportuni-dad de ser un mejor país conun fiscal anticorrupción, quesea honesto, conocedor de laley y que no le tiemble la ma-no para encarcelar a los co-rruptos, sea quien fuere. Des-viar el dinero del erario parahacer negocios propios, du-rante su cargo público, y co-brar ”moches”, o hacer tran-sas en lo oscurito, para su be-neficio o de sus familiares,cuates y amigos, es el cáncerque da a los hombres del po-der. ¡Urge una vacuna paraevitar la metástasis!

[email protected]

Fernando Herrera,coordinador de los

senadores panistas, noestá de acuerdo en lapropuesta del priístaHéctor Yunes, que ya

quiere designar al fiscalsin hacer

modificaciones a la ley

El presidente Enrique Peña Nieto instaló el Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Por SalvadorEstrada

ELECCIONES EDOMEX 2017DIARIOIMAGEN 13Jueves 27 de abril de 2017

Ciudad de México.- La maestraDelfina Gómez, candidata deMorena a gobernadora del Es-tado de México presentó la RedIntegral de Transporte (RITMO),nueva red vial de 456 kilómetrosque comunicará los 125 muni-cipios del Estado de México y

resolverá la inseguridad en eltransporte actual. Esta red pro-yecta la construcción de 15 lí-neas de transporte masivo: cua-tro líneas del Metro, cuatro lí-neas del Tren Suburbano y sietelíneas de Mexibús.

Será una red articulada, efi-

ciente y cómoda que acercará alos mexiquenses a sus destinosy disminuirá una hora sus tiem-pos de traslados, informó laabanderada de Morena.

RITMO está conformada poral menos 200 estaciones y 27 es-taciones de transferencia modal.De inicio se ampliarán las rutasdel metro Cuatro Caminos–Cuautitlán y La Paz–Chalco; lalínea 1 del Tren Surburbano deCuautitlán a Huehuetoca y unalínea desde Buenavista hastaTexcoco, y un corredor de Me-xibús que cubra la ruta Tlalne-pantla–Nicolás Romero.

En conferencia de prensa, laabanderada de Morena dio de-talles de este proyecto de infraes-tructura vial, que atenderá dia-riamente a 3.5 millones de usua-rios y conectará físicamente 24municipios, beneficiando a 11millones de habitantes.

Chicoloapan, Méx.- Alfredo DelMazo, candidato de la coaliciónPRI, Verde Ecologista, NuevaAlianza y Encuentro Social algobierno del Estado de México,afirmó que la educación seráprioritaria en su gobierno paraque los jóvenes de toda la enti-dad tengan más y mejores opor-tunidades para desarrollarse yencontrar un empleo.

Por ello, durante su encuentrocon vecinos de este municipioadelantó que una vez que ganelas elecciones el 4 de junio conel respaldo ciudadano, construiráun Centro de Estudios Científi-cos y Tecnológicos (Cecyt) enChicoloapan para que los estu-diantes de la región tengan ac-ceso a este nivel de estudios.

El abanderado tricolor afir-mó que en el Estado de Méxicohay grandes avances en materiade salud, por ello, reiteró sucompromiso de seguir impul-

sando acciones que mejoren lacalidad en la atención de la saludde los 17 millones de mexiquen-ses, entre ellas, más médicos ymedicinas, y consultas los 7 díasde la semana.

Asimismo, anunció que enel primer año de su gobierno seconcluirá la construcción delhospital municipal de Chicoloa-pan, además de que se equiparácon todo lo necesario, para que

tenga medicamentos y personalmédico suficiente.

Del Mazo Maza también se-ñaló que impulsará el programaEmpleo cerca de tu casa, queayudará a que los mexiquensesno tengan que desplazarse lejosde su hogar para laborar, así co-mo el de 50 y más, que apoyaráa las mujeres mexiquenses deesta edad a encontrar una fuentede trabajo.

Nezahualcóyotl, Méx.- En suprimer evento después de ganarel primer debate, dio la bien-venida a la Gran Alianza Ciu-dadana a los ex diputados delVerde Ecologista, Valentín Ri-vera y Onésimo Marín, así co-mo al ex alcalde petista, JaimeVelázquez Ramos.

Aunque Delfina Gómez yaaceptó que como presidenta

municipal de Texcoco le quitó10 por ciento de su salario a lostrabajadores, presuntamente consu aprobación, las autoridadesdeben investigar y tomar accio-nes inmediatas, sostuvo JosefinaVázquez Mota ante líderes dela izquierda de la zona orienteque se sumaron a la Gran Alian-za Ciudadana que encabeza.

Josefina, quien la noche del

martes ganó el primer debateentre candidatos a la guberna-tura del Estado de México, se-ñaló que es grave que una fun-cionaria pública quite el salarioa sus trabajadores, pero másgrave es que entregue chequesa una cuenta personal y el di-nero se traslade a una asocia-ción política, como la de su pa-drino Higinio Martínez.

Encuentro con vecinos en Chicoloapan

Autoridades deben investigar a Delfina,dice Vázquez Mota

Afirma que cometió peculado

Mejor educación y escuelas para jóvenes, ofrece Del Mazo

En un encuentro con vecinos, Alfredo Del mazo afirmóque la educación será prioritaria en su gobierno.

Promete nueva red vial de 456 kilómetros

Se atenderá inseguridad en transporte: Delfina Gómez

Delfina Gómez Álvarez presentó la Red Integral deTransporte de 456 kilómetros, que comunicará los 125municipios.

Juan Zepeda: la lucha electoral será entre el PRI y el sol azteca

Afirma que reforzará su campaña

Juan Zepeda, abanderado delPRD a la gubernatura del Es-tado de México, dijo que lacontienda se cerrará aún másen las próximas semanas, porlo que reforzará su campaña.

El ex alcalde de Nezahual-cóyotl no quiso erigirse comoel triunfador del ejercicio elec-toral, pero afirmó que quedódemostrado que su proyecto degobierno es el más viable parahacer del Estado de México “unlugar más justo para los ciuda-danos, pues el PRD ha sido elpartido que dio origen e impul-só los programas sociales queahora se multiplican por todoel país”, expuso.

“Durante el debate se pusode manifiesto la diferencia quehay entre el PRD y otros partidospolíticos. Hoy nuevamente nosdiferenciamos, fuimos con lamejor propuesta y eso convence

a la ciudadanía de votar el 4 dejunio por Juan Zepeda”, señaló.

En la exposición de suscontrincantes, mencionó que lellamó la atención el “refrito”

que han hecho de sus propues-tas de campaña, pero los otroscandidatos lo hicieron mal. “Te-nemos que venir a corregirlesla plana”.

El perredista Juan Zepeda no quiso erigirse como eltriunfador del debate, pero afirmó que demostró quesu proyecto de gobierno es el más viable.

Josefina dio labienvenida a laGran AlianzaCiudadana, queencabeza a JaimeVelázquez Ramos,del Partido delTrabajo y ex alcaldeded Tizayuca.

14 Estado de México Jueves 27 de abril de 2017DIARIOIMAGEN

NAUCALPAN, MÉX.- En eldebate organizado por el Insti-tuto Electoral del Estado de Mé-xico (IEEM), ganó quien teníaque ganar, pues presentó la me-jor propuesta electoral. AlfredoDel Mazo demostró tener el co-nocimiento y la experiencia ne-cesaria para gobernar el Estadode México.

Así lo dijo en entrevista, To-más Palomares Parra, responsa-ble en esta localidad del progra-ma “+FP”, al tiempo de asegu-rar que Alfredo Del Mazo, nocayó en el juego de las descali-ficaciones y presentó a los me-xiquenses las mejores propuestasen el primer debate oficial.

El responsable de “+FP”reconoció que “Alfredo DelMazo exhibió las debilidadesde sus adversarios JosefinaVázquez Mota del PAN, Del-fina Gómez de Morena, JuanZepeda del PRD y Óscar Gon-zález del PT”.

Tomás Palomares recordóque al igual que lo hizo en el pri-mer debate público (en el pro-grama de Carlos Loret de Mola),Alfredo Del Mazo volvió a re-petir la dosis de que cuenta con

la mejor propuesta para gober-nar la entidad mexiquense”.

En el debate, continuó Palo-mares Parra, “los errores y titu-beos de los contrincantes fueronevidentes. Sin embargo, AlfredoDel Mazo aprovechó la opor-tunidad de hablar de los temasque más nos interesan a los me-xiquenses como son los refe-rentes a salud, seguridad , trans-

porte y seguridad social, entreotros”, puntualizó.

Por otra parte, el dirigente enNaucalpan de “+FP” adelantóque “no dudo que algunos ope-radores políticos de los partidosen la contienda, declaren ser losganadores del debate organizadopor la Ley electoral, pero , insisto,Alfredo del Mazo ganó porquefue el mejor”.

Alfredo Del Mazo presentó las  mejores propuestas: Tomás Palomares

“Demostró tener la experiencia para gobernar”

TLALNEPANTLA, MÉX.-Vecinos de este municipio par-ticiparon en la Octava Sesiónde Cabildo Abierto, en el queplantearon sus propuestas paramejorar el futuro de la niñez,coincidiendo en la implemen-tación de algunas acciones queeste gobierno ya lleva a caboen beneficio de los menores.

Al dar la bienvenida a losocho participantes, la presiden-ta municipal les agradeció su

voluntad para sumar esfuerzosque reditúen en una mejor ca-lidad de vida para las niñas yniños de la localidad.

Recordó que desde el ini-cio de la administración seha trabajado en distintos pro-gramas deportivos y cultura-les, principalmente, encami-nados a desarrollar sus habi-lidades, además de que sehan impulsado acciones edu-cativas para elevar el nivel

que reciben en sus escuelas.Durante esta sesión, veci-

nos de El Cortijo, Valle de losPinos, Bosques Ceylán, SanRafael, Prensa Nacional, Lá-zaro Cárdenas 3ª Sección, en-tre otras comunidades, coin-cidieron en la importancia detrabajar de manera conjunta,gobierno y ciudadanía, en elrescate de valores, como unaforma de prevención de con-ductas indebidas.

Los tlalnepantlenses proponen acciones en beneficio de la niñez

Sesión de Cabildo Abierto

Se despega el candidato priísta, dice líder cetemistaSe reafirmó como favorito: Janitzio Soto

En la Octava Sesión de Cabildo Abierto, vecinos plantearon sus propuestas paramejorar el futuro de la niñez.

Cae delincuente dedicado al robo de camiones de carga

TULTITLÁN, MÉX.- Elementos de Seguridad Pública de-tuvieron a un presunto maleante por el delito de robo atransporte de carga la mañana del pasado lunes sobre laavenida José López Portillo. Luego de que el conductor dedicho vehículo que le fue sustraído abordó a los elementosde seguridad para pedirles apoyo, indicando que el tráilerde color blanco fue robado sobre la Central de Abastos deTultitlán y que dicho vehículo se encontraba dentro de unterreno sobre la avenida Estado de México, entre Lópezportillo y avenida Las Torres en la colonia San Mateo.

TLALNEPANTLA, MÉX.-Sereno, contundente, AlfredoDel Mazo Maza demostró enel debate con los demás candi-datos a la gubernatura que esel más preparado y experimen-tado, por lo que se reafirmó co-mo amplio favorito para ganarla gubernatura en las eleccio-nes del 4 de junio próximo, di-jo el líder de la CTM en el Vallede México, Janitzio Soto.

Con propuestas claras y fac-tibles, lejos de la demagogia dela politiquería, se ganó rápida-mente al auditorio y salió másfortalecido, ampliando la ven-taja que ya les llevaba a losotros contendientes.

Luego de informar que dealcanzar la gubernatura, am-pliará los programas sociales,establecerá el Salario Rosa paraamas de casa que más lo nece-

sitan, y será firme para meter ala cárcel a los maleantes, fuecon mucho el candidato quemás y mejores propuestas hizo,demostrando una vez más quees el de mayor capacidad y ex-

periencia para ser gobernador.Indicó el líder cetemista que

en la elección del candidato agobernador es fundamental noequivocarse, ya que no se pue-de dejar al Estado de México,

el más poblado, el más rico eimportante del país. en manosde quien no lo conoce o de al-guien que no puede tomar suspropias decisiones.

De excepcional importanciacalificó Soto Elguera el proyectode transformar a la policía y ha-cerla más confiable, a través desu depuración y poniendo fin ala complicidad entre criminalesy policías, así como mejorar lossalarios de los elementos, apo-yarlos con becas y viviendas,que hagan que sus hijos se sien-tan orgullosos de ellos.

No hay duda, el hombreidóneo para el Estado de Mé-xico es el candidato priísta, alque se ha sumado la simpatíade la mayor parte de los millo-nes de trabajadores de nuestraentidad, lo mismo que sus fa-milias.

Tomás Palomares Parra afirma que Alfredo Del Mazono cayó en el juego de las descalificaciones.

Alfredo Del Mazo se reafirmó como amplio favoritopara ganar la gubernatura, afirma el líder de la CTMen el Valle de México, Janitzio Soto.

Opinión 15Jueves 27 de abril de 2017 DIARIOIMAGEN

Cuando oyen la voz del amo, se ale-brestan y se engallan; de pánfilos pa-niaguados, se transforman en panteras.Sacan las hachas de guerra y amenazanhacia todos lados, reprimen, vociferanen tonos más altos y mejor pagados, in-quietan y creen que lo que oyen les be-neficia, consagra sus entreguismos,piensan, ingenuos, que tal es la llave desu permanencia.

No hay novedad. Así ha sucedidoen el pasado. La historia de México esuna larga noche de tragedias al serviciode la voz del amo. Desde el “complotde la embajada”, cuando las tropas in-fieles hicieron causa común con la trai-ción de Victoriano Huerta para conju-rar, en La Ciudadela, y asesinar a Ma-dero, hasta nuestros días.

Ha sido una cadena de traiciones alsentimiento popular. Demasiado afren-tosas, agresivas y sangrientas en gradoextremo. Los datos duros evidenciansevicia y rapiña. Aunque sea difícil re-conocerlo. A cambio del reconocimien-to de Álvaro Obregón, los gabachos loforraron de armas y dinero para liqui-dar el movimiento delahuertista... y lesacaron la firma del demencial Tratadode Bucareli.

A cambio de la Expropiación Pe-trolera, exigieron que la sucesión mexi-cana se resolviera vetando a FranciscoJ. Múgica, el estratega visionario queimpulsó las profundas reformas consti-tucionales en Querétaro, portadoras deun nuevo rostro a la normatividad so-cial. Los gabachos impusieron a Ma-nuel Ávila Camacho, un general de es-critorio que ni siquiera identificaba elolor de la pólvora, sin idea de pueblo.

Después, los gabachos condiciona-ron la sucesión del poblano, exigiendoque los militares que hicieron la Revo-lución fueran desplazados, por aquellode no tratar con rostros indescifrables,poniendo en su lugar a una pandilla deciviles entreguistas, encabezados por elinsaciable junior Miguel Alemán, quecasi se llevaron todo.

Llevados por el canto de las sirenasde la puerta fácil, Ezequiel Padilla, elllamado Narciso negro, canciller deÁvila Camacho y sus bravos compin-ches, creyeron oír en Washington queTruman, el secretario de Estado CorderHull y el embajador Messermit, le de-cían que era su gallo y que, con ese de-dazo, podía arellanarse en Los Pinos .Le hicieron la vida imposible a los ci-viles a base de presiones de todo géne-ro, comprometieron hasta lo indeci-ble… y fracasaron en el intento. Losgabachos ya se habían decidido porAlemán. ¡Lástima Margarito!

El viejo Ruiz Cortines decidió enlibertad en favor de López Mateos,gracias a la confianza que inspirabaen los gabachos la sabia intuiciónde Muelas de coyote, pues ya habíacomprobado su entreguismo: fue pa-

gador de las tropas intervencionistasen el puerto de Veracruz y esto le hi-zo fácil la sucesión a Miguel Ale-mán. Lo demás, era coser y cantar.Traían la voz del amo bajo la piel.

Luis Echeverría fue el gallo anticomunista que requerían

López Mateos confió el cuidado delpalenque al sangriento Díaz Ordaz,pues el de Chalchicomula tenía sufi-cientes méritos en campaña: había sidoel brazo represor de todos los movi-mientos ferrocarrileros, magisteriales,urbanos y estudiantiles de ese período.Siempre confirmó el gorilato en el cui-dado de los intereses petroleros. A esegrito, reprimió, torturó y asesinó amansalva.

Echeverría fue el gallo anticomu-nista que requerían. El campo de prue-bas de la represión latinoamericana,hasta la entronización del neoliberalis-mo de Augusto Pinochet, a quien losgabachos ensalzaron como el estadistacriollo que nuestros pueblos necesita-ban, para llevar adelante el librecam-bismo que preconizaron los teóricosgabachos desde la Universidad de No-tre Dame, en la Costa Este.

Y gracias a los servicios prestados aNixon y a sus golpistas, tuvo derechode entronizar a López Portillo, para quele dieran a éste los secretos de las reser-vas probadas en el Golfo de México,“administrara la abundancia”, y arrasa-ra definitivamente con todas las espe-ranzas monoexportadoras. Sirvió a esacausa. Era la voz del amo.

De ahí para acá, hasta sobran lascrónicas. De la Madrid, Salinas deGortari, Zedillo, Fox y Calderón, todauna cauda de Echeverría fue el galloanticomunista que requerían y su vi-sión interventora en los desequilibriossociales, uncidos al cabús de todo lo si-niestro. Obedientes en extremo a losdictados de Washington, a los capri-chos financieros de Nueva York, al sa-queo de las riquezas patrimoniales delos mexicanos.

La voz del amo sigue queriendo re-sonar más fuerte de lo que ha sido. Asílo han acostumbrado. Han inyectadoen su memoria genética que cuando pi-de que se sienten, se arrodillan. Estánpara servir al patrón, y éste, ni tardo niperezoso, se aprovecha de cualquierresquicio para servirse con la cucharagrande.

El perrito siempre escuchará loque ordena el gramófono, como en elsello de RCA Victor. Lo acabamosde comprobar hace unos días, lasti-mados hasta en la vergüenza ajena.Sobre todo, acabamos de confirmarque son proclives sólo a escuchar loque creen que les dicen.

Y es que 24 horas después de que elenergúmenoanaranjado,Orange Trump, amenazaracon ataques químicos a Siria, y jurarapor ésta liquidar al Estado Islámico, suportavoz, John Kelly, secretario de Es-tado, suaviza el tono sobre el murofronterizo —afirma que no será de cos-

ta a costa— y desliza la amenaza delamo: los gabachos no dejarán pasar aLos Pinos a nadie con el que no puedanentenderse, que no les funcione.

John Kelly, el que fue comandantedel Comando Sur, el escuadrón delPentágono que ordena en las fronterasdel Río Bravo hacia abajo, el que reve-la que todas las decisiones las tomó encamaradería, después de “grandes reu-niones” con el presidente Peña Nieto,el pelmazo ideal, reitera que su país esrevulsivo a cualquier designio popular.Habla como si fuera a quedarse en elcargo hasta el 2018.

Como por arte de magia salen delas maletas con miles de millones, quecargan los publirrelacionistas de LosPinos, los montones necesarios parapagar las reproducciones a plana com-pleta de lo expectorado por el militar-cete Kelly. De paso, publicar a cuerpocompleto las sonrisas del entorchadocon el obediente Videgaray, tomadasquién sabe cuándo. ¡Faltaba más!

El amo, apretando la mano delnuevo “mister amigou”. Los obse-quiosos del rancho grande, de fiesta,con alegría incontenible. Sin reflexio-nar que el mensaje lleva el veneno.Los gabachos mandan decir que noquieren uno más de la pandilla, no,porque su ambición desbordada noles ofrece garantías, también son ca-paces de llevárselos entre las patas.La traición los rebasa. Y el ADN aca-ba hasta con la especulación.

Quieren uno de la misma estofa,pero no necesariamente a uno de ellos,sino al que allá decidan. Todavía haymuchas cuentas por cobrar. No se ca-lienten granizos.

Pero la fiesta no para. Los ratonescreen que tienen la bendición del ga-to. Celebran por adelantado el ungi-miento de Alfredo del Mazo en elEdomex, sin pasar todavía por laprueba del ácido. El mismo día echana andar el Sistema Anticorrupción sinfiscal, pues esperan nombrar a un va-lido de Humberto Castillejos Cervan-tes, Manuel Hallivis, ex procuradorfiscal, a la cabeza del mismo.

En la reunión del Senado obsequio-so, Raúl Cervantes Andrade se atreve apasar sobre todas las leyes y amenazarcon reservar en secreto por cinco añoslos sobornos y moche$ de la construc-tora Odebrecht, comprobados y senten-ciados en tres países latinoamericanos,indignados por sus entrambuliques.Cuando según nuestras leyes, los actosde corrupción no deben ser consenti-dos, menos resguardados.

Así, ¿cómo? Hasta Jordy Herrera,el que fuera secretario de Energía pa-nista del corrupto Felipe de Jesús Cal-derón Hinojosa, consorte de la damadel rebozo, se atreve a decir que escon-der los datos de los corruptos del casoOdebrecht “no ayuda a la claridad so-bre este asunto”. Cualquiera se enva-lentona, y Jordy más, porque es de losinodados en el enjuague. Involucrarsele sirve como coartada.

De Lozoya, embarrado en el

fraude por la revista brasileña Ve-ja,mejor ni hablar.

Otro papelazo de Graue, el rector de la UNAM

Al mismo grito de ¡atrapen al ladrón!,el desventurado Enrique Graue, rectorde la UNAM, como buen perro de ran-cho, expectora también una frase queindigna a cualquier universitario: “losvientos del populismo soplan sobrenuestras democracias”. Mejor no hu-bieran podido decirlo ni Kelly, niTrump. Y eso que Graue fue mandadoa la marcha que exigía la unidad incon-dicional a los mentecatos. O por eso.

Y al mismo tiempo, el premier chinoreitera que con México, después de lastransas del tren bala, ni a la esquina. Ceroinversiones, cero comercio, aunque acáen el rancho grande los metecos diganque quieren un TLC con los orientales.Sí, Chucha. No existe la mínima confian-za con los que le robaron la licitación demarras a la mayor compañía constructoradel gigante de ojos rasgados.

Creen que oyen lo que quieren oír.La desesperación los acompaña nochey día. No hay una alma pía que les abralas entendederas. Para ellos, cualquiergancho es ropero. ¿Usted qué haría?,pregunta quien ya creyó oír que es elgran elector, desde su refugio temporalen Los Pinos.

Índice Flamígero: Albores, entrela tragedia y la farsa. Como de segurousted ya sabe, el sábado pasado enTuxtla Gutiérrez, se evidenció una vezmás la tragedia priísta: acarreo, enga-ño, lugares comunes, posicionamientosvacíos, y algo no calculado, el desaire.El senador Roberto Albores Gleason,creyó lo que muchos aspirantes a go-bernar suponen: ser la respuesta delpresente al futuro. Organizó un eventocomo los que había hace 50 años. Sedejó arrastrar por los coros que enalte-cen su autoestima. Cálculos que sobre-estiman al aspirante y sus capacidades,ante una dirigencia concertadora deapoyos frente a servidores públicos, yuna militancia muy exigua, casi inexis-tente. La tribuna del estadio “VíctorManuel Reyna” no fue llenada, aunquellegó por grupos en autobuses, combisy redilas, en acarreo evidente. Las ca-mionetas eran nuevas; llenas del moti-vo del senador; sobrepuestas a la cami-sa sudada del trabajo o de la blusa de lafaena doméstica. Llegaban muchasmujeres y con hijos. La gente comenzóa llegar desde las 5 de la mañana demunicipios, barrios y colonias y no sa-bía a qué hora comenzaría el evento.Apenas una botella de agua sin refrige-ración a 30 grados; el lunch, una pro-mesa incumplida, si el estómago pro-testa a tiempo. Lo peor: la gente no sa-bía a qué fue al estadio; si sabía que loshabía invitado Prospera, pero no sabíaquién es Roberto Albores Gleason, mu-cho menos que es legislador. Lo sabíanlos patrocinadores que no tenían rostro,los organizadores que veían un Water-loo de frente y los operadores que co-

rrían ante la desesperación de sus jefes.Chiapas sin Censura transmitía en vivola tragedia y la farsa. Los reporterosfueron agredidos por personal de segu-ridad del evento; los sacaron a la fuerzadel estadio. Evidenciaban lo que todomundo sabe. Mutilaron su trabajo. Secomenzaron a sumar el apoyo de perio-distas locales. A punto de llegar el se-nador y rindiera su informe anual, loque a nadie importaba, la tribuna esta-ba nítidamente vacía; peor aún, la gen-te comenzó a salir de forma masiva, enmedio del himno nacional. No habíauna estrategia de los adversarios puestaen marcha, ni contrainteligencia parti-dista; solo había desesperación de lagente después de seis horas de espera yel bochorno abrumador del calor tuxt-leco. Nuevamente la falta de respeto alinvitado, al ciudadano. El senadorpiensa en su estrategia y su futuro; noen la gente. ¿Quién escuchó el infor-me? ¿A quién sí le importó? Un textolleno de lugares comunes, de frasesapologéticas al poder y de enemigoscomo los tenía El Quijote, en los moli-nos de viento. El senador no se confor-mó con el acarreo, el uso indebido deprogramas gubernamentales para suevento político, sino se apoderó del de-recho de pronunciar un texto irrepeti-ble e irreproducible. Paco Rojas le re-prochó en las redes, sobre los empleosque no ha podido impulsar como sena-dor. Es cierto, ni podrá hacerlo aunquetuviese la facultad institucional, pues eltípico político que sabe aspirar a sergobernador, pero no sabrá gobernar. Ladiferencia la conocen muy pocos. Elsenador Roberto Albores Gleason teníala oportunidad de mostrarse diferente.No lo hizo ni lo hace. El pertenece aotra generación a la de su propio padre,expulsado del PRI porque apoyó a “ElPadrino” Sabines. No lo entiende. Ha-ce las cosas, como las hizo el otroratambién gobernador por dos años.Ahora, siete ex presidentes del ComitéDirectivo Estatal del PRI: Roberto Do-mínguez, José Antonio Aguilar, ArturoMorales, Hernán Pedrero, Andrés Car-ballo, Aquiles Espinosa y Juan CarlosBonifaz, suscriben su inconformidad aEnrique Ochoa Reza con AlboresGleason por su perpetuación al frentedel priismo chiapaneco, sus alianzaspolíticas con Sabines y Moreira y elbajo posicionamiento priísta en la es-tructura del poder local. El repudio yrechazo internos al punto del colapso.El joven senador pudo empoderarsecomo un priísta diferente, como buscarser desesperadamente y sin éxito su di-rigente nacional. No pueden, porqueno quiere; no está en su naturaleza po-lítica. El priismo es el de siempre. Sino hubiese acarreados o corrupción,entonces ya no serían priistas. Tras elevento de Tuxtla, Albores Gleason hoyse placea nuevamente entre la estrate-gia y la farsa.

[email protected]

@pacorodriguez

ÍNDICE POLÍTICO

Por FranciscoRodríguez

Como el perro de la RCA

Jueves 27 de abril de 2017 DIARIOIMAGEN

turismo

Riviera Maya, Q. Roo.- El ban-co de camas y proveedor globalB2B de servicios para la indus-tria turística, anunció que Mé-xico es quinto destino más de-mandado a nivel mundial parasu marca Hotelbeds, que ofrecea los turoperadores y agenciasde viajes online (OTAs) de todoel mundo productos de acomo-dación y servicios auxiliares. Le

siguen Estados Unidos, España,Italia y Francia.

Además, el destino más po-pular en México es Riviera Ma-ya, sede de la 8ª edición del Mar-ketHub Americas de Hotelbeds.Cancún, Puerto Vallarta y Ciu-dad de México siguen a RivieraMaya como destinos más de-mandados entre los clientes.

Sam Turner, director de Ven-tas en Hotelbeds Group, comentódurante el evento: “Es un placerestar aquí presente en el Market-Hub Americas que este año se ce-lebra en el 5* Hard Rock HotelRiviera Maya. Precisamente, esel destino más demandado enMéxico- además de ser el 5º máspopular en el mundo.

“México fue una de nuestrasprimeras apuestas y estamos muyorgullosos de nuestro éxito en

este mercado; como destino esclaramente una de nuestras prin-cipales prioridades, pero tambiéncomo mercado emisor es cadavez más importante para noso-tros- debido al gran volumen deviajes registrados dentro del país,un área en crecimiento con la caí-da actual del valor del peso.

“Hemos trabajado para ase-gurar los mejores hoteles y pro-ductos auxiliares disponibles alos mejores precios en todo Mé-xico y adaptar de forma continuanuestra oferta de producto conel objetivo de satisfacer las ne-cesidades, deseos y presupuestosen constante evolución de losviajeros. Igualmente, a medidaque nuestro volumen de ventasha aumentado- también dentrode México en todo el mundo,nos hemos beneficiado de lasnuevas demandas en el mercadomexicano a nivel mundial, per-mitiéndonos asegurar el creci-miento y la estabilidad de las re-servas realizadas en el destino.

“En los próximos años, Mé-xico seguirá siendo el foco denuestra estrategia y, por ello, se-guiremos invirtiendo en el de-sarrollo de nuestra oferta en el

destino y en impulsar nuestrapresencia como mercado de ori-gen”.

El MarketHub Americas deHotelbedsds se celebró, del 24al 27 de abril. Este evento anualreúne a los principales actoresde la industria de América delNorte, América Central y Lati-noamérica y brinda una oportu-nidad única de compartir ideascon expertos y compañeros delsector procedentes de todo elmundo en un ambiente dinámicoy relajado de presentaciones, net-working y entretenimiento.

����� Andrés Bianchi,es el nuevo CEO de LATAMCargo, de LATAM AirlinesGroup. El nuevp CEO es partedel grupo desde el 2001, año enel que se integró al área de Fi-nanzas Corporativas. Tras un pe-ríodo de cuatro años fuera deLATAM, en los que cursó unMaster in Business Administra-tion en Wharton School of Bu-siness y trabajó para McKinsey& Co., en el 2006 se reincorporóal negocio de carga, donde liderólas áreas de Finanzas, Networky Comercial Norteamérica, Eu-

ropa y Asia. Durante sus 12 añosen el grupo ha desarrollado unavisión integral del negocio y lasherramientas necesarias paraasumir con éxito la gerencia ge-neral de LATAM Cargo.

“Nos enfocaremos en refor-

zar la competitividad para asímantener nuestro liderazgo enAmérica Latina. Para ello, tra-bajaremos en seguir apoyandode cerca a nuestros clientes, enmejorar y robustecer nuestroportfolio de productos, y en au-

- Andrés Bianchi es el nuevo CEO de LATAM Cargo, de LATAM Airlines Group

- Del 1 de mayo al 27 de octubre, Air Canada abre su ruta estacional Ciudad de México-Montreal, que fortalece el intercambio de viajeros de negocios, culturales y turísticos

- México es quinto destino más demandado en el mundo para su marca Hotelbeds,que ofrece -a touroperadores y agencias de viaje-, camas y servicios auxiliares

DE CINCO ESTRELLAS

Por VictoriaGonzález Prado

Sam Turner, director de Ventas en Hotelbeds Group.

Andrés Bianchi es el nuevo CEO de LATAM Cargo. Del 1 de mayo al 27 de octubre, la ruta estacional Ciudad de México-Montreal.

turismo 17Jueves 27 de abril de 2017 DIARIOIMAGEN

mentar nuestra productividad”, ase-gura Bianchi.

Este cambio responde a unareorganización que el grupo ha im-plementado en distintas áreas, yque tiene por objetivo construir unaadministración más simple y efi-ciente, que haga frente a un esce-nario macroeconómico complejoy a un entorno competitivo cadavez más desafiante.

����� La aerolínea cana-diense, Air Canada, anuncia la aper-tura, por tercer año consecutivo, desu ruta estacional Ciudad de Méxi-co-Montreal, con la cual fortaleceel intercambio de viajeros de nego-cios, culturales y turísticos entre am-bas regiones. La ruta dará serviciodel 01 de mayo al 27 de octubre.

Durante 2017, la compañía dela hoja maple, con nueva imageninspirada en los paisajes icónicos deCanadá, operará la ruta Ciudad deMéxico-Montreal con un incremen-to de 24% en oferta de asientos res-pecto a 2016. Ello gracias a que esteaño amplía su cobertura, dando ser-vicio de mayo a octubre, alcanzandoademás hasta seis frecuencias se-manales a partir de julio.

Así, con la entrada del productoAir Canada rouge, a partir de mayoaumentará 1,400 asientos por mes,respecto a 2016.

“Estamos orgullosos de poneren marcha, por tercer año consecu-tivo, la ruta estacional Ciudad deMéxico-Montreal, que después decuatro años de ausencia, reinicióoperaciones en 2015 con la finalidadde abastecer de manera satisfactoriael creciente mercado entre ambospaíses”, dijo Luis Noriega, directorde la compañía para México, Cen-troamérica y Cuba.

Asimismo, agregó: “en los últi-mos años, y en especial desde el pa-sado diciembre con la eliminaciónde la visa canadiense para viajerosmexicanos, hemos visto un crecienteinterés por visitar Canadá, por locual estamos ampliando nuestra redde rutas internacionales”.

Este año la ruta Ciudad de Mé-xico-Montreal dará servicio con ae-ronaves Airbus 319 con capacidadpara 136 pasajeros, por medio de sufilial Air Canada rouge.

Con la puesta en marcha y am-pliación de la ruta la línea aérea ca-nadiense fortalece además su hub deconexión en Montreal, con lo cualse ofrecen convenientes conexionesdesde Canadá al resto del mundo;reflejando su estrategia de expansióninternacional que fortalece su pre-sencia en los cinco continentes.

[email protected]: @victoriagprado

18 Internacional Jueves 27 de abril de 2017DIARIOIMAGEN

Venezuela la tacha de “intervencionista

El presidente Maduro anuncia salida de OEAEl gobierno de Venezuela anun-ció el miércoles que iniciará elproceso para abandonar defini-tivamente la Organización deEstados Americanos (OEA),luego que dicho organismoaprobó una reunión de cancille-res para analizar la situación enel país sudamericano.

“Habíamos advertido que, depersistir las acciones intrusivascontra la soberanía de nuestra pa-tria, procederíamos a denunciarla carta de la OEA e iniciar el pro-cedimiento definitivo para el re-tiro de Venezuela de esta organi-zación”, declaró ayer miércolesla canciller venezolana, Delcy Ro-dríguez.

En un discurso transmitido envivo por la cadena Telesur, expli-có que por instrucciones del pre-sidente Nicolás Maduro, Vene-

zuela no participará más en acti-vidades de la OEA, organismo alque tachó de “intervencionista”y al que acusó de no respetar lavoluntad de los pueblos.

Rodríguez aseguró que laOEA está dirigida por países“mercenarios de la democracia”y criticó que dicho organismo ha-ya avalado el “golpe de Estado”en Brasil contra la mandataria Dil-ma Rousseff, quien en 2016 fueremovida de la presidencia.

La funcionaria anunció queestará en El Salvador la próximasemana en una reunión de canci-lleres de la Comunidad de Esta-dos Latinoamericanos y Caribe-ños (Celac), solicitada por Cara-cas, donde denunciará “el inter-vencionismo de la OEA” y los“actos de violencia promovidospor la oposición”.

Asimismo, agradeció el apoyode “países hermanos” ante la“amenaza” que enfrenta Venezue-la, donde en las últimas semanasse han incrementado las movili-zaciones de la oposición y los en-frentamientos con la policía.

La Celac realizará el próximo2 de mayo una reunión en SanSalvador a pedido de Venezuela,que pidió abordar “las amenazas”contra el orden democrático en elpaís y “actos de violencia” pro-movidos por la oposición.

“Ese día, nosotros presenta-remos, como bien informamos ennuestra comunicación, las ame-nazas contra el orden democráticoconstitucional, así como las ac-ciones intervencionistas que sehan venido desplegando” contraVenezuela, expresó la canciller ala televisora venezolana VTV.

Los disturbios en Venezuela contra el gobierno de Nicolás Maduro han dejadoal menos 26 muertos en el último mes.

La Celac realizará el próximo 2 de mayo una reunión en San Salvador apedido de Venezuela, que pidió abordar

“las amenazas” contra el ordendemocrático en el país y “actos de

violencia” promovidos por la oposición

El dato

En México prevalece la desconfian-za hacia el uso de agua del grifo yasí es como nos hemos convertidoen el país que consume más aguaembotellada per cápita en el mundoy anualmente gastamos alrededor de1.8 mil millones de dólares en lacompra de este producto. El 80 porciento de las viviendas del país con-sume agua embotellada con un gastode 149 pesos al mes, debido a que lamala calidad del agua es mayor enzonas marginadas que en zonas deingresos medios y altos. El gasto esmayor entre los hogares pobres. Unsondeo del Banco Interamericano deDesarrollo encontró que 81 por cien-to de los entrevistados compra aguaembotellada con el argumento deque el agua del grifo está sucia y deque no confían en su calidad.

Un estudio reciente publicado en

la Revista AAPAUNAM “Acade-mia, Ciencia y Cultura”, suscrito porlos académicos Fernando GonzálezVillareal, Cecilia Lartique Baca yCarlos Kegel Pacheco, director dePUMAGUA, UNAM, CoordinadoraEjecutiva de PUMAGUA y Respon-sable de Calidad de PUMAGUA,respectivamente, revelan que el aguaembotellada no es garantía de cali-dad. La NOM-201-SSA1-2002, enu-mera las especificaciones sanitariasrespecto al agua embotellada o en-vasada, sin embargo, la ComisiónFederal para la Protección contraRiesgos Sanitarios (Cofepris) no ha-ce pública la información sobre sucalidad (Torregrosa 2012). En estu-dio reciente del Instituto PolitécnicoNacional, en 2015, en garrafones de111 plantas potabilizadoras, se en-contraron coliformes totales en másde la mitad de las muestras tomadas.

De acuerdo con la Asociación

Nacional de Productores y Distribui-dores de Agua Purificada, hay seismil 500 productoras de agua en elpaís, de las cuales 2 mil 500 (38.5%)son informales y operan fuera de lanorma. La industria del agua embo-tellada genera, además, grandes im-pactos ambientales por su demandade energía para la producción de en-vases y por el desecho de éstos.

Anualmente se desechan varios mi-les de millones de envases de plásti-co en México, que tardan hasta 500años en degradarse.

En el caso de Ciudad Universita-ria, UNAM, un estudio de PUMA-GUA (Espinosa-García et al 2014),reveló que la comunidad universita-ria gasta al mes cerca de un millónde pesos en la compra de agua em-botellada. Con una población que hacrecido es posible que hoy en día segeneren aproximadamente dos tone-ladas diarias de envases.

Por su parte la UNAM realiza es-fuerzos para producir agua segura yproveer a la comunidad universita-ria, ya que es una de las prioridadesdel Programa de Manejo, Uso yReuso del Agua en la UNAM (pu-magua) y con este propósito la Di-rección General de Obras y Conser-

vación instaló un sistema de desin-fección automatizada con hipoclori-to de sodio al 13% en los tres pozosque abastecen el campus.

Para asegurar la efectividad deeste sistema en el abastecimientocontinuo de agua apta para el uso yconsumo humano, PUMAGUA di-señó un mecanismo de monitoreocon tres características fundamenta-les: confiabilidad, bajo costo y deacción inmediata: Hasta el momentoel sistema de sensores ha respondidocon prontitud y eficacia.

[email protected]

En 80 por cientode las viviendasdel país seconsume aguaembotellada conun gasto de 149pesos al mes

Escúchanos en RadioUniversidad en el 860 deAM todos los viernes alas 12:45 horas

Por Jorge Delfín Pando

AAPAUNAM INFORMAAgua bebible y confiable

se genera en Ciudad Universitaria

Edictos 19Jueves 27 de abril de 2017 DIARIOIMAGEN

EDICTOS, AVISOS JUDICIALES, NOTARIALES, DICTÁMENES Y CONVOCATORIAS

En los autos del Expediente número 131/2016, relativo alJuicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido porBANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉ-REA Y ARMADA, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉ-DITO, INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARRO-LLO en contra de MARIO ÁLVAREZ GONZÁLEZ, ElC. JUEZ 40º DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MEXICODICTO UN AUTO QUE A LA LETRA DICE: Ciudad deMéxico, a veintiséis de agosto del año dos mil dieciséis.---Agréguese a sus autos el escrito de HOMERO ASTUDILLOMONTEMAYOR apoderado legal de la parte actora, vistaslas manifestaciones que vierte así como constancias deautos, como lo solicita con fundamento en la fracción II delartículo 122 del Código de Procedimientos Civiles procédasea emplazar al demandado ÁLVAREZ GONZÁLEZ MA-RIO, mediante la publicación de los edictos respectivos,por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS, en el Bo-letín Judicial y en el periódico DIARIO IMAGEN, debiendomediar entra cada publicación dos días hábiles, haciendodel conocimiento del citado demandado que deberá dar con-testación a la demanda instaurada en su contra dentro deltérmino de TREINTA DIAS, así como que las copias detraslado respectivas se encuentran a su disposición en la Se-cretaria de Acuerdos de este Juzgado, así mismo bajo la res-ponsabilidad del ocursante insértese al edicto respectivo laparte conducente del auto admisorio de demanda. NOTI-FÍQUESE. Lo proveyó y firma el C. Juez Cuadragésimode lo Civil de la Ciudad de México LICENCIADO JUANHUGO MORALES MALDONADO, ante la C. Secretariade Acuerdos LICENCIADA MARÍA VERÓNICA SILVACHÁVEZ, quien autoriza y da fe.---OTRO AUTO.---Ciu-dad de México, a veintinueve de febrero del año dos mildieciséis.--- A sus autos el escrito de LUIS ÁNGEL PRIORVELÁZQUEZ y HOMERO ASTUDILLO MONTEMA-YOR, a quien se les tiene desahogando la prevención de-cretada en auto de fecha diecisiete de febrero del año dosmil dieciséis, por lo que se procede a proveer respecto delescrito inicial, en los siguientes términos: Enseguida, seprocede a determinar si el suscrito es competente para co-nocer el presente asunto, en atención a que tal figura jurídicaconstituye un presupuesto procesal y su estudio debe reali-zarse de oficio, con apoyo en el siguiente criterio jurispru-dencial: “COMPETENCIA, SI EL JUICIO NO SE HAINICIADO EL JUEZ PUEDE DECLARAR DE OFI-CIO QUE CARECE DE ELLA (CÓDIGOS DE PRO-CEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO DE GUA-NAJUATO Y DISTRITO FEDERAL). Del análisis re-lacionado de los artículos 19 y 34, del primer ordenamientocitado, concordantes con los numerales 145 y 163, del se-gundo, en los que se establece, respectivamente, que “ningúntribunal puede negarse a conocer de un asunto, sino porconsiderarse incompetentes” y que “en ningún caso se pro-moverán de oficio las contiendas de competencia”, se derivaque deben distinguirse dos hipótesis en relación a la decla-ración de oficio de incompetencia por parte del juzgador:1) cuando el juicio no se ha iniciado, es decir, cuando anteel juzgador se presenta un asunto, éste puede abstenerse ini-cialmente de conocer del mismo si a su criterio no reúnealguno de los criterios de capacidad objetiva que el órganojurisdiccional debe reunir para ser competente, lo que sigi-nifica que está facultado para declarar de oficio su incom-petencia en el momento en que se le presenta el asunto con-forme a los numerales 19 y 145 de los códigos adjetivos re-feridos; y 2) cuando el juicio ya se ha iniciado, es decir,cuando el juez ante quien se presentó el asunto ya ha acep-tado expresa o tácticamente su competencia, caso en el cualel juez ya no puede declararse de oficio incompetente con-forme a lo establecido en los artículos 34 y 163 citados puesello implicaría revocar su propia resolución.” Instancia: Ter-cera Sala. Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación,Octava Época. Número 83, Noviembre de 1994. Pág. 21.Tesis de Jurisprudencia; en ese contexto de la lectura delcontrato de apertura de crédito simple con garantía hi-potecaria que consta en el instrumento exhibido comobase de la acción, se advierte del Apartado EstipulacionesComunes que para la interpretación y cumplimiento delo pactado en el contrato basal, las partes expresamentese sometieron a la jurisdicción de los tribunales compe-

tentes en la Ciudad de México, Distrito Federal o delTribunal del lugar donde se encuentra el inmueble, aelección de la parte actora, renunciando al fuero quepodría corresponderles a razón de su domicilio presenteo futuro, en consecuencia, de conformidad con lo estable-cido en el artículo 152 del Código de Procedimientos Civilespara el Distrito Federal, EL SUSCRITO ES COMPETENTEPARA CONOCER DEL PRESENTE ASUNTO. Asimismo,toda vez que la VÍA también constituye un presupuesto pro-cesal, su estudio debe efectuarse de oficio con apoyo en elsiguiente criterio jurisprudencial: “PROCEDENCIA DELA VÍA. ES UN PRESUPUESTO PROCESAL QUEDEBE ESTUDIARSE DE OFICIO ANTES DE RE-SOLVER EL FONDO DE LA CUESTIÓN PLANTEA-DA. El derecho a la tutela jurisdiccional establecido por elartículo 17 de la Constitución Política de los Estados UnidosMexicanos no es ilimitado, sino que está restringido por di-versas condiciones y plazos utilizados para garantizar la se-guridad jurídica. Así, las leyes procesales determinan cuáles la vía en que debe intentarse cada acción, por lo cual, laprosecución de un juicio en la forma establecida por aquéllastiene el carácter de presupuesto procesal que debe atendersepreviamente a la decisión de fondo, porque el análisis delas acciones sólo puede llevarse a efecto si el juicio, en lavía escogida por el actor, es procedente, pues de no serlo,el Juez estaría impedido para resolver sobre las accionesplanteadas. Por ello, el estudio de la procedencia del juicio,al ser una cuestión de orden público debe analizarse deoficio porque la ley expresamente ordena el procedimientoen que deben tramitarse las diversas controversias, sin per-mitirse a los particulares adoptar diversas formas de juiciosalvo las excepciones expresamente señaladas en la ley. Enconsecuencia, aunque exista un auto que admita la demanday la vía propuesta por la parte solicitante, sin que la partedemandada la hubiere impugnado mediante el recurso co-rrespondiente o a través de una excepción, ello no implicaque, por el supuesto consentimiento de los gobernados, lavía establecida por el legislador no deba tomarse en cuenta.Por tanto, el juzgador estudiará de oficio dicho presupuesto,porque de otra manera se vulnerarían las garantías de lega-lidad y seguridad jurídica establecida en el artículo 14 cons-titucional, de acuerdo con las cuales nadie puede ser privadode la vida, de la libertad o de sus propiedades, posesioneso derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunalespreviamente establecidos, en el que se cumplan las forma-lidades esenciales del procedimiento. Luego entonces, eljuzgador, en aras de garantizar la seguridad jurídica de laspartes en el proceso, debe asegurarse siempre de que la víaelegida por el solicitante de justicia sea la procedente, encualquier momento de la contienda, incluso en el momentode dictar la sentencia definitiva, por lo que debe realizar demanera oficiosa el estudio de la procedencia de la vía, auncuando las partes no la hubieran impugnado previamente.”Tesis de jurisprudencia 25/2005. Aprobada por la PrimeraSala de este Alto Tribunal, en sesión de fecha dos de marzode dos mil cinco; por lo tanto, atendiendo a que la acciónejercitada tiene por objeto el pago de un crédito garan-tizado mediante hipoteca, debidamente inscrito en elRegistro Público de la Propiedad correspondiente, entérminos de lo previsto en los artículos 12 y 468 del Códigode Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, ES CO-RRECTO QUE SE ADMITA LA PRESENTE DEMANDAEN LA VÍA ESPECIAL HIPOTECARIA. Por otro lado,atento a lo siguiente: DECRETO POR EL QUE SE RE-FORMA EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CI-VILES PARA EL DISTRITO FEDERAL (PUBLICA-DO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FE-DERAL EL DIEZ DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOSMIL NUEVE). ARTICULO ÚNICO. SE REFORMANDIVERSAS DISPOSICIONES DEL CÓDIGO DEPROCEDIMIENTOS CIVILES PARA QUEDAR CO-MO SIGUE: TRANSITORIOS. PRIMERO.- Publíque-se el presente decreto en la Gaceta oficial del DistritoFederal para su conocimiento. SEGUNDO.- Las refor-mas previstas en el presente Decreto entrarán en vigora los sesenta días siguientes a su publicación en la GacetaOficial del Distrito Federal a excepción de las relativasdel Titulo Décimo Séptimo denominado “Del Juicio OralCivil”, que entraran en vigor a partir del 1 de enero de

2013. TERCERO. Los asuntos cuya demanda haya sidoadmitida con anterioridad a la entrada en vigor de lasreformas a que se refiere el presente Decreto se trami-tarán conforme a las disposiciones anteriores a ellas.CUARTO.- El gobierno del Distrito Federal deberá ase-gurar los recursos materiales y financieros necesariospara que se de cumplimiento al contenido de este De-creto…”. Por lo que a contrario sensu, en atención a loantes descrito, en específico al artículo TERCEROTRANSITORIO a este asunto SI le son aplicables lasreformas al Código de Procedimientos Civiles para elDistrito Federal publicadas el diez de septiembre delaño dos mil nueve. Analizado lo anterior, se tiene porpresentado a BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO,FUERZA AEREA Y ARMADA, SOCIEDAD NACIO-NAL DE CREDITO, INSTITUCIÓN DE BANCA DEDESARROLLO, por conducto de sus apoderados LUISÁNGEL PRIOR VELÁZQUEZ y HOMERO ASTUDILLOMONTEMAYOR carácter que se le reconoce en términosdel testimonio notarial que al efecto exhibe, demandandoen la Vía ESPECIAL HIPOTECARIA de MARIO AL-VAREZ GONZÁLEZ, los conceptos que se indican en elescrito de cuenta, señalado como domicilio procesal el querefiere en el ocurso de cuenta, se le tiene autorizando a laspersonas que indica en términos del cuarto párrafo del ar-tículo 112 del Código Adjetivo Civil, a quienes se les pre-viene para que registren sus cédulas profesionales ante laPrimera Secretaria de Acuerdos del Pleno y de la Presidenciade este Tribunal o bien las registren en el Libro que se llevaen este Juzgado o bien la exhiban en la primera diligenciaen que intervengan y en caso de no hacerlo así, únicamentese les tendrá por autorizados para oír y recibir notificacionesy documentos, se tiene por autorizadas a las demás personasque indica para los fines que precisa. En ese contexto, confundamento en lo dispuesto en los articulos 468, 469, 471y demás relativos y aplicables del Código de ProcedimientosCiviles para el Distrito Federal, se admite la demanda enla vía y forma propuesta y con la entrega de las copiassimples exhibidas debidamente selladas y cotejadas EM-PLÁCESE al demandado para que dentro del término deQUINCE DÍAS más dos días más en razón de la distan-cia produzca contestación a la demanda instaurada en sucontra, con el apercibimiento que de no hacerlo se tendránpor presuntamente confesados los hechos propios de la de-manda que se dejare de contestar y el juicio se seguirá entérminos de lo que establece el artículo 637 del Código deProcedimientos Civiles para el Distrito Federal; asimismo,se le previene para que al contestar la demanda, señale do-micilio dentro de esta Ciudad para oír y recibir notificaciones,con el apercibimiento que en caso de no hacerlo, las sub-secuentes notificaciones aún las de carácter personal, le sur-tirán por medio de Boletín Judicial, en términos del numeralen cita. Asimismo, toda vez que el domicilio del demandadose encuentra fuera de esta jurisdicción, con los insertos ne-cesarios, gírese atento exhorto al C. JUEZ COMPETEN-TE DE MUNICIPIO DE SOLEDAD DE GRACIANOSÁNCHEZ, SAN LUIS POTOSÍ, a fin de que por su con-ducto y en auxilio de las labores de este Juzgado, de noexistir incoveniente alguno, se sirva cumplimentar el presenteproveído. Se faculta al C. Juez exhortado con plenitud dejurisdicción para acordar promociones tendientes al cum-plimiento de la diligencia encomendada, para tener por se-ñalados nuevos domicilios para la práctica de la diligencia,habilitar días y horas inhábiles, girar oficios, expedir copiascertificadas y en caso de ser necesarios, aplicar las medidasde apremio que a su arbitrio considere pertinentes para lograrel cumplimiento de la diligencia encomendada. Concedién-dose el término de TREINTA DÍAS para su diligenciación.Por otro lado, en cumplimiento a lo preceptuado en elartículo 479 del ordenamiento legal en cita, se ordenala inscripción de la demanda en el Registro Público dela Propiedad y del Comercio respectivo, bajo los datosregistrales que aparecen en el documento base de la ac-ción lo cual se debe realizar mediante el exhorto orde-nado con antelación. Con fundamento en lo dispuesto enlos artículos 17 fracción I, inciso g), 38 y 39, segundo párrafode la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Públicadel Distrito Federal, se requiere al (los) actor (es) para queen el término de tres días contados a partir de que surta

efecto el presente proveído, y al (los) demandado (os) enel mismo término a partir de la fecha de emplazamiento,otorguen su consentimiento por escrito para restringir el ac-ceso público a su información confidencial, en el entendidode que su omisión a desahogar dicho requerimiento, esta-blecerá su negativa para que dicha información sea pública.En términos de la circular 6/2012 remitida por el Consejode la Judicatura del Distrito Federal, se inserta la siguienteleyenda: “Se hace del conocimiento de las partes que el Tri-bunal Superior de Justicia del Distrito Federal, motivadopor el interés de que las personas que tiene algún litigiocuenten con otra opción para solucionar su conflicto, pro-porciona los servicios de mediación a través de su Centrode Justicia Alternativa, donde se les atenderá en forma gra-tuita, la mediación no es asesoría jurídica. El Centro se en-cuentra ubicado en Av. Niños Héroes 133, colonia Doctores,delegación Cuauhtémoc, D.F. Código Postal 06720, con elteléfono 5134-11-00 exts. 1460 y 2362. Servicio de Media-ción Civil Mercantil 5207-25-84 y 5208-33-49. mediación.ci-vil. [email protected] Servicio de Mediación Familiar:5514-2860 y 551458-22. mediació[email protected]”.Se hace del conocimiento de las partes que conforme al ar-ticulo 28 del Sistema Institucional de Archivos del TribunalSuperior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Dis-trito Federal y que a la letra dice; “…En asuntos nuevos,el Juzgador, en el auto admisorio que se sirva dictar en elexpediente hará del conocimiento de las partes que, una vezque concluya el asunto, se procederá a la destrucción delmismo, en el término que se señala en el tercer párrafo deeste artículo. Los asuntos en trámite una vez concluido eljuicio, el juzgador proveerá lo conducente para hacer sabera las partes que el expediente será destruido en el términoque se señala en el tercer párrafo del presente articulo. Laspartes interesadas que hayan presentado pruebas, muestrasy documentos en los juicios ya concluidos y se ordene sudestrucción deberán acudir al juzgado en el cual se radicóel juicio a solicitar la devolución de sus documentos, dentrodel término de SEIS MESES contados a partir de la respec-tiva notificación…” para los efectos legales conducentes.Por otro lado, una vez que surta efectos la publicaciónde este auto, con fundamento en el artículo 109 del Có-digo de Procedimientos Civiles, queda a disposición dela parte interesada el oficio y exhorto solicitados parasu diligenciación, previniéndole para que dentro del tér-mino de TRES DÍAS, comparezca al local de este juzgadoa recibirlos; asimismo, siendo en su poder el exhorto demérito contará con igual plazo para acreditar su pre-sentación ante la autoridad correspondiente y una vezdiligenciado, habrá de devolverlo en un término no ma-yor de tres días, apercibido que en caso de solicitar laexpedición de nuevo exhorto y resultar procedente, elmismo se expedirá a su costa.- Y de conformidad a lacircular 54 publicada el cuatro de Noviembre del añodos mil cuatro en el Boletín Judicial número 75“ACUERDO GENERAL QUE AUTORIZA EL USODE APARATOS ELECTRÓNICOS PARA LA TOMADEL ACUERDO COTIDIANO” en el que se contieneel acuerdo emitido por el H. Pleno de este Tribunal defecha 25 (veinticinco) de Octubre del año precitado enel que se pronuncio ACUERDO GENERAL QUE AU-TORIZA EL USO DE APARATOS ELECTRÓNICOSPARA LA TOMA DEL ACUERDO COTIDIANO, sehace del conocimiento de las partes que en caso de quela toma del acuerdo se realice a través de cualquiera delos medios de reproducción señalados en dicho acuerdo,deberán asentar razón por conducto de persona auto-rizada para ello, ante la presencia judicial del Secretariode Acuerdos de este Juzgado en la que establezca lasfojas motivo de reproducción.Asimismo, con fundamentoen los articulos 16 y 17 de la ley para la Prevención Identi-ficación de Operaciones con recursos de procedencia ilícita,se previene a las partes para que exhiban por escrito y porseparado su Registro Federal de Contribuyentes el cual seráguardado en el seguro del Juzgado para los efectos legalesconducentes.- NOTIFÍQUESE. Lo proveyó y firma el C.Juez Cuadragésimo Civil de la Ciudad de México LICEN-CIADO JUAN HUGO MORALES MALDONADO,ante la C. Secretaria de Acuerdos Licenciada María VerónicaSilva Chávez, quien autoriza y da fe.

CIUDAD DE MÉXICO, A 31 DE AGOSTO DE 2016.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A”.

LIC. MARÍA VERÓNICA SILVA CHÁVEZ.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

“INDEPENDENCIA JUDICIAL, VALOR INSTITUCIONAL Y RESPETO A LA AUTONOMÍA”.

JUZGADO 40º DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MEXICO

EDICTOS.

20 Edictos Jueves 27 de abril de 2017DIARIOIMAGEN

EDICTOS, AVISOS JUDICIALES, NOTARIALES, DICTÁMENES Y CONVOCATORIASAL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS,

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

“AÑO DEL CENTENARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOSMEXICANOS”.

E D I C T O

JUZGADO QUINTO DE LO CIVILACTORA: ROCHA RODRIGUEZ ERNESTODEMANDADA: SABINO LINARES BUENO Y DIRECTOR DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DELDISTRITO FEDERALJUICIO: ORD. CIV.SRIA. “A”EXPEDIENTE No. 1039/2015

En los autos del juicio antes indicado y en cumplimiento a proveídos de fecha veintisiete de febrero del año dos mil diecisiete, se ordenó notificardicho auto mediante edictos, mismo que a la letra dice:-------“... empláceseles mediante la publicación de edictos por TRES VECES, DE TRES EN TRES DÍAS hábiles, en el Boletín Judicial y en el Periódico“El Diario Imagen”, hágaseles saber que deberán presentarse en el término de TREINTA DÍAS, hábiles en la Secretaria “B” del Juzgado 5º. Civilde este Tribunal, sito en Niños Héroes número 132, 3º Piso, Colonia Doctores, Delegación Cuauhtémoc, Código Postal 6720, en esta Ciudad deMéxico, a recoger las copias simples debidamente selladas y cotejadas. Concediéndole el término de QUINCE DÍAS, contados a partir del siguiente,arriba citado, para que produzca su contestación a la demanda y señale domicilio para oír y recibir notificaciones; apercibidos que de no hacerlo,las subsecuentes aun las personales, le surtirán por BOLETÍN JUDICIAL, conforme a lo previsto en el artículo 112, del Código de ProcedimientosCiviles y el juicio se seguirá en su rebeldía; inclúyase en los edictos, la parte esencial del auto admisorio de demanda de uno de diciembre de dosmil quince, para que surta plenos efectos de emplazamiento, en términos del artículo 116, del Código en cita…”, “..Se tiene por presentado aROCHA RODRIGUEZ ERNESTO, por su propio derecho, señalando el domicilio que indica para oír y recibir todo tipo de notificaciones y porautorizadas a las personas que menciona para oír y recibir todo tipo de notificaciones, valores y documentos, demandando de SABINO LINARESBUENO y DIRECTOR DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DEL DISTRITO FEDERAL, por conducto desu representante legal, las prestaciones contenidas en el escrito de cuenta y de acuerdo a lo dispuesto por los artículos 255, 256, 258, 259 y demásrelativos del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y por el diverso 50 de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia delDistrito Federal SE ADMITE A TRÁMITE LA DEMANDA en la vía ORDINARIA CIVIL, por lo cual, emplace a los demandados y córraseletraslado con las cédulas de notificación, copia simple de la demanda y documentos que se anexan, debidamente sellados y cotejados, en el domicilioseñalado, para lo cual; elabórese la cédula de notificación y túrnese a la C. Secretaria Actuaría, para que en compañía de la parte actora, en términosde lo dispuesto por el artículo 55 párrafos tercero y cuarto del Código de Procedimientos Civiles, intenta llegar a un acuerdo que ponga fin a lacontroversia, en términos de las Reformas Publicadas en la Gaceta Oficial del Distrito Federal y en vigor a la fecha. De no hacerlo, se les concedeel término de QUINCE DÍAS para que produzca su contestación, anexando copias para su contraria; debiendo oponer las excepciones y defensasque estimen pertinentes, refiriéndose a cada uno de los hechos en que el autor funde su petición; precisando los documentos públicos o privadosque tengan relación con cada hecho, así como si lo tienen o no a su disposición. De igual manera proporcionarán los nombres, domicilios y apellidosde los testigos que hayan presenciado los hechos relativos; apercibidas que de no hacerlo, se tendrá por precluído su derecho y por ciertos loshechos de la demanda, con fundamento en el artículo 271 del Código de Procedimientos Civiles…”. NOTIFÍQUESE.-

CIUDAD DE MEXICO A 02 DE MARZO DE 2017.

LA C. SECRETARIA CONCILIADORA.

LIC. ITZI YURENI PADILLA MARTINEZ.

EDICTO.

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, México,

Juzgado Décimo Primero de lo Civil, Expediente 1425/2011, Secretaria “A”.

A.- GONZALEZ CASTELLANOS HUMBERTO Y BERTHA RAMIREZ PEÑA.

En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por PROYECTOS ADAMANTINE, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA

DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA en contra de GONZALEZ CASTELLANOS HUMBERTO Y BERTHA RAMIREZ PEÑA,

expediente 1425/2011, la C, Juez Décimo Primero de lo Civil de la Ciudad de México, ordeno por acuerdo de fecha treinta y uno de marzo del dos

mil diecisiete, notificar a la parte demandada el auto de fecha veinticuatro de marzo del año en curso, por medio de edictos, mismos que deberán

ser notificados por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, en el Boletín judicial y en el Periódico "DIARIO IMAGEN", EN LA CIUDAD

DE MÉXICO, A VEINTICUATRO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DIECISIETE.--- Agréguese a su expediente número 1425/2011, el escrito

de cuenta de la parte actora, se tienen por hechas las manifestaciones y toda vez que la promovente solicita la adjudicación directa, y una vez que

se verifica lo contenido del Certificado de Gravámenes de fecha catorce de septiembre octubre del dos mil dieciséis, como acreedor único a la

parte actora, del inmueble ubicado en; EL LOTE 39, MANZANA 11, MUNICIPIO DE ZAPOPAN, ESTADO DE JALISCO, ACTUALMENTE

CONOCIDO COMO INMUEBLE UBICADO EN JOAQUÍN FERNANDEZ DE LIZARDI 5695, EDIFICADA EN EL LOTE 39, DE LA

MANZANA 11, EN EL FRACCIONAMIENTO RINCONADA DE LOS NOVELISTAS, EN EL MUNICIPIO DE ZAPOPAN, JALISCO, ahora

bien, por lo que hace a los requisitos establecidos en el articulo 486 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal se tiene que en

fecha veintisiete de enero del dos mil diecisiete, el Arquitecto Gustavo Archundia Velázquez, perito designado por la parte actora, y autorizado por

este H. Tribunal, emitió su dictamen pericial en valuación inmobiliaria, estableciendo como valor comercial del inmueble hipotecado la cantidad

de $3'459,600.00 (TRES MILLONES CUATROCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS PESOS 00/100 moneda nacional.).

Tomando en consideración, que a los demandados GONZÁLEZ CASTELLANOS HUMBERTO Y BERTHA RAMÍREZ PEÑA, se les condenó

en la sentencia definitiva del fecha quince de enero del dos mil quince, punto resolutivo segundo a pagar a la parte actora la cantidad de $1´748,328.06

(un millón setecientos cuarenta y ocho mil trescientos veintiocho mil pesos 06/100 m. n.), así como en la sentencia interlocutoria de fecha doce de

julio del año dos mil dieciséis, se les condeno a pagar la cantidad de $1'370,252.07 (un millón trescientos setenta mil doscientos cincuenta y dos

mil pesos 07/100 moneda nacional), por concepto de intereses ordinarios, así como la cantidad de $2'055,377.82 (dos millones cincuenta y cinco

mil trescientos setenta y siete mil pesos 82/100 moneda nacional), por concepto de intereses moratorios, montos líquidos superiores al valor del

bien inmueble sujeto a ejecución, y toda vez que el ejecutante solicita la adjudicación directa, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 569-

Bis Código de Procedimientos Civiles, y respetando la garantía de audiencia de los demandados GONZÁLEZ CASTELLANOS HUMBERTO Y

BERTHA RAMÍREZ PEÑA, se ordena notificarles personalmente la pretensión de su contraría para adjudicarse directamente el inmueble y

manifieste lo que a su derecho convenga, para los efectos legales a que haya lugar. NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C, JUEZ

DÉCIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE ESTA CIUDAD, MAESTRA EN DERECHO ALMA ANGELICA VAZQUEZ GONZALEZ, ANTE

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS, LICENCIADA BEATRIZ DAVILA GOMEZ, QUIEN AUTORIZA Y DA FE. Conste.

MEXICO, D.F., A 6 DE ABRIL DE 2017

C. SECRETARIO DE ACUERDOS "A"

RUBRICA

LIC. BEATRIZ DAVILA GOMEZ CRUZ

EDICTO

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, México,

Juzgado Décimo Sexto de lo Civil, Expediente 3/14, Secretaria “A”.

En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por PROYECTOS ADAMANTINE, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL

VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA en contra de REZA GARCIA VICTOR HUGO

AURELIO QUIEN TAMBIEN ES CONOCIDO COMO VICTOR HUGO REZA GARCIA Y REZA SALAZAR GLORIA ALEJANDRA,

EXPEDIENTE 3/14 EL C. JUEZ DICTO UN AUTO QUE A LA LETRA DICE---En la Ciudad de México, a tres de abril del dos mil diecisiete.-

-- A sus autos el escrito de cuenta del Apoderado de la parte actora, en sus términos para los efectos legales a que haya lugar, por hechas las

manifestaciones que vierte y como lo solicita procédase a realizar los Edictos correspondientes a efecto de dar cumplimiento al Resolutivo Quinto

de la Sentencia Definitiva dictada en autos.- Notifiquese.- Lo proveyó y firma el C. Juez Décimo Sexto de lo Civil Licenciado FRANCISCO

CASTILLO GONZALEZ que provee y acuerda ante el C. Secretario de Acuerdos "A" Licenciado CARLOS EMILIO CARMONA que autoriza

y da fe.- Doy Fe. --- Ciudad de México, a veintitrés de agosto de dos mil dieciséis.---Por lo anteriormente expuesto y fundado es de resolverse y

se resuelve: ---PRIMERO.- Ha sido procedente la vía elegida para este asunto en donde la parte actora acredito su acción y el demandado VICTOR

HUGO AURELIO REZA GARCIA, no justifico sus excepciones y defensas que hizo valer y la codemandada GLORIA ALEJANDRA REZA

SALAZAR, se condujo en rebeldía. ---SEGUNDO.- En consecuencia, se decreta el vencimiento anticipado del contrato base de la acción y se

condena a los demandados VICTOR HUGO REZA GARCIA y GLORIA ALEJANDRA REZA SALAZAR, al pago de las cantidades que

resulten a juicio de peritos y en ejecución de sentencia por concepto de suerte principal, pagos vencidos, intereses ordinarios e intereses moratorios,

tomando en consideración los recibos de pago exhibidos por los demandados, así como lo pactado en el básico de la acción. ---TERCERO.- Se

condena a los demandados al pago de los gastos y costas causados en esta instancia, en ejecución de sentencia.---CUARTO.- No verificado el

pago de lo sentenciado hágase trance y remate del bien hipotecado y con su producto hágase pago a la parte actora.---QUINTO.- PUBLIQUENSE

los puntos resolutivos de la presente sentencia en el periódico Diario Imagen, en términos de lo dispuesto por el articulo 639 del Código de

Procedimientos Civiles Vigente para el Distrito Federal. SEXTO.-NOTIFIQUESE a las partes esta resolución.---- ASI, Definitivamente Juzgando

lo resolvió y firma el C. Licenciado FRANCISCO CASTILLO GONZALEZ Juez Décimo Sexto de lo Civil de esta Capital ante el C. Secretario

de Acuerdos "A" Lic. CARLOS EMILIO CARMONA, con quien actúa y da fe. DOY FE.

Ciudad de México, a 06 de Abril del 2017

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A”

RUBRICA

LIC. CARLOS EMILIO CARMONA.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS,TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

“AÑO DEL CENTENARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”.

JUZGADO DÉCIMO NOVENO DE LO CIVILAvenida Niños Héroes No. 132, Torre Sur, 10º Pîso,

Colonia Doctores, Delegación Cuauhtémoc, Código Postal 06720.

SECRETARIA “A”EXPEDIENTE 667/2016

E D I C T OEn los autos originales del juicio ORDINARIO CIVIL promovido por FLORES BARBOSA RUTH en contra de AMELIA AGUILAR MONTES,PEDRO ENRIQUE TORRES AGUILAR, SARA MATILDE TORRES AGUILAR, MARÍA MAGDALENA TORRES AGUILAR, MARTHA ESTELATORRES AGUILAR Y ROBERTO TORRES AGUILAR, el C. Juez Décimo Noveno de lo Civil de esta Ciudad, dictó autos que en su parte conducentedicen:

Ciudad de México, a dos de febrero del año dos mil diecisiete. - - - Agréguese a los autos del expediente 667/16, el escrito presentado por el promoventea nombre de la actora como lo solicita, con fundamento en lo establecido en el artículo 122 del Código de Procedimientos Civiles, proceda el personalde apoyo a elaborar los EDICTOS, a efecto de emplazar a los demandados AMELIA AGUILAR MONTES, PEDRO ENRIQUE TORRES AGUILAR,SARA MATILDE TORRES AGUILAR, MARÍA MAGDALENA TORRES AGUILAR, MARTHA ESTELA TORRES AGUILAR Y ROBERTO TORRESAGUILAR, en cumplimiento al auto admisorio y el presente proveído, haciéndoles saber que deberán comparecer ante este Juzgado Décimo Novenode lo Civil de Primera Instancia, dentro del término de CUARENTA DÍAS HÁBILES, posteriores a la fecha de la última publicación de los edictosa contestar la demanda, quedando a su disposición las copias de traslado del escrito inicial y demás documentos exhibidos en el mismo, ante laSecretaria de Acuerdos “A”, de este Juzgado, para que los reciban en cualquier día y hora hábil, previa toma de razón que deje en actuaciones. …NOTIFÍQUESE.- Lo proveyó y firma el C. C. Juez Décimo Noveno de lo Civil de la Ciudad de México, Licenciado JOSÉ ANTONIO ÁLVAREZ VELAZQUEZ,ante la Ciudadana Secretaria de Acuerdos “A” Licenciada Araceli Laura Cabrera Sánchez, con quien actúa, autoriza y da fe. DOY FE.

Ciudad de México, a diez de agosto del año dos mil dieciséis. - - -A los autos del expediente 667/16, el escrito de cuenta; se tiene al promovente desahogando la prevención contenida en auto de dos de agosto del año encurso, en los términos expresados, en consecuencia, se procede a acordar el escrito inicial de demanda y el escrito de cuenta, en los siguientes términos:se tiene por presentado a: FLORES BARBOSA RUTH, por conducto de su apoderado José Luis Rangel Disciplina, personalidad que acredita y se lereconoce en términos del instrumento notarial número 20,772 de fecha veintiuno de abril de dos mil dieciséis pasado ante la fe del notario público número117 del Estado de México; misma que previo cotejo y pago de los derechos correspondientes devuélvase al promovente por conducto de persona autorizadapara tal efecto y razón que se asiente en autos, obrando copia certificada del mismo en autos, señalando domicilio para oír y recibir notificaciones ydocumentos autorizando a los profesionistas que indica en términos del cuarto párrafo del artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, quienesdeberán dar cumplimiento a lo ordenado en el precepto legal invocado por lo que hace al registro de su cédula profesional y autorizando a las personasque menciona para oír y recibir notificaciones, documentos y valores. Se le tiene demandando en la VIA ORDINARIA CIVIL de: AMELIA AGUILARMONTES, PEDRO ENRIQUE TORRES AGUILAR, SARA MATILDE TORRES AGUILAR, MARÍA MAGDALENA TORRES AGUILAR, MARTHAESTELA TORRES AGUILAR Y ROBERTO TORRES AGUILAR, las prestaciones que reclama, con fundamento en los artículos 255 y 256 del Códigode Procedimientos Civiles, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, por tanto córrase traslado con las copias exhibidas debidamente selladas,cotejadas y rubricadas, a la parte demandada, emplazándola para que dentro del término de QUINCE DÍAS la conteste, apercibida que de no hacerlose tendrán presuntamente confesados los hechos de la demanda con apoyo en lo dispuesto por el artículo 271 de la Ley en cita, previniéndola para queseñale domicilio para oír y recibir notificaciones dentro de esta ciudad, apercibida que de no hacerlo las subsecuentes notificaciones, aún las de carácterpersonal, le surtirán efectos por Boletín Judicial, atento a lo dispuesto por el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles. Se requiere al promoventepara que en lo subsecuente promueva con el número correcto del expediente, para evitar confusiones… NOTIFÍQUESE.- Lo proveyó y firma el C. JuezDécimo Noveno de lo Civil de la Ciudad de México, Licenciado JOSÉ ANTONIO ÁLVAREZ VELAZQUEZ, ante la Ciudadana Secretaria de Acuerdos “A”Licenciada Araceli Laura Cabrera Sánchez, con quien actúa, autoriza y da fe. DOY FE.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A”.LIC. ARACELI LAURA CABRERA SANCHEZ

Edictos 21Jueves 27 de abril de 2017 DIARIOIMAGEN

EDICTOS, AVISOS JUDICIALES, NOTARIALES, DICTÁMENES Y CONVOCATORIASAL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS,

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

“AÑO DEL CENTENARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN

POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”.

JUZGADO DECIMO SEXTO DE LO CIVIL

SECRETARIA “B”

EXPEDIENTE: 1016/2015

EDICTO

En los autos del juicio ORDINARIO CIVIL, promovido por MORALES HASSANILLE CARLOS en contra de K-SA 2003, S.A. DE C.V. y

GRUPO INMOBILIARIO K-SA METROPOLITANA, S.A.P.I. DE C.V., el C. Juez dictó una Sentencia Definitiva que en sus puntos resolutivos

dicen: - - - Ciudad de México a diecisiete de abril del dos mil diecisiete. V I S T O S, para dictar Sentencia Definitiva en los autos del juicio

ORDINARIO CIVIL promovido por MORALES HASSANILLE CARLOS, en contra de K-SA 2003, S.A. DE C.V. y GRUPO INMOBILIARIO

K-SA METROPOLITANA, S.A.P.I. DE C.V.; expediente 1016/2015. - - - Por lo anteriormente expuesto y fundado es de resolverse y se resuelve:

PRIMERO.- La vía intentada fue la idónea donde la parte actora acreditó su acción, y los demandados K-SA 2003, S.A. DE C.V. y GRUPO

INMOBILIARIO K-SA METROPOLITANA, S.A.P.I. DE C.V. se condujeron en rebeldía. - - - SEGUNDO.- En consecuencia, se condena al

demandado K-SA 2003, S.A. DE C.V. al otorgamiento y firma de escritura pública del contrato de compraventa de fecha primero de noviembre

del dos mil diez, respecto del departamento numero trescientos seis, Condominio A con una superficie de sesenta y siete metros, del ConjuntoHabitacional denominado “Condominio División del Norte 1056 (mil cincuenta y seis)”, ubicado en la calle División del Norte 1056, ColoniaNarvarte Poniente o Del Valle, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal hoy Ciudad de México ante el Notario Público que designe la parte

actora, dentro del término de CINCO DÍAS contados a partir de que ésta resolución cause ejecutoria y sea debidamente notificado para tal efecto,

apercibiendo al enjuiciado que de no hacerlo en el término señalado el suscrito Juez la firmará en su rebeldía de conformidad a lo dispuesto por

el artículo 517 fracción III del Código de Procedimientos Civiles vigente para el Distrito Federal hoy Ciudad de México. - - - TERCERO.- Se

absuelve al codemandado GRUPO INMOBILIARIO K-SA METROPOLITANA, S.A.P.I. DE C.V. de las prestaciones que le fueron reclamadas,

por los razonamientos vertidos en el considerando II de esta resolución. - - - CUARTO.- No se hace condena en gastos y costas causadas en esta

instancia. - - - QUINTO.- Publíquense DOS VECES de TRES EN TRES DÍAS los puntos resolutivos de esta sentencia en el Diario Imagen. - -

- SEXTO.- NOTIFÍQUESE a las partes esta resolución. - - - ASI, Definitivamente juzgando lo resolvió y firma el C. Licenciado FRANCISCO

CASTILLO GONZALEZ Juez Décimo Sexto de lo Civil de esta Capital ante el C. Secretario de Acuerdos LICENCIADA MARIA JULIETA

MENDOZA PINEDA, con quien actúa y da fe.

Ciudad de México, a 20 de Abril del 2017.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B”.

LIC. MARIA JULIETA MENDOZA PINEDA.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

“AÑO DEL CENTENARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”.

JUZGADO CUADRAGÉSIMO CUARTO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

EDICTOEXP. 1423/2009

EMPLAZAMIENTO A MARIA DAYANNE RODRÍGUEZ CANCHE

En el juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por FINCASA HIPOTECARIA S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETOMULTIPLE, E.R. IXE GRUPO FINANCIERO HOY BANCO MERCANTIL DEL NORTE S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPOFINANCIERO BANORTE en contra de JIMER ALBERTO ALCOCER NUÑEZ Y MARÍA DAYANNE RODRÍGUEZ CANCHE, expediente número1423/2009 el C. Juez Cuadragésimo Cuarto Civil de la Ciudad de México dicto los siguientes autos que a la letra dicen:

EN LA CIUDAD DE MÉXICO, A TRECE DE FEBRERO DEL DOS MIL DIECISIETE.Agréguese a sus autos del expediente número 1423/2009 el escrito de cuenta de LUIS VICENTE TORRES CRUZ, a quien se reconoce la personalidad queostenta en términos de la copia certificada del instrumento notarial que acompaña, se tiene autorizados a los profesionistas cuyo número de cédula profesionalseñala, en términos del artículo 112, párrafo cuarto del Código de Procedimientos Civiles, quienes deberán acreditar encontrarse legalmente autorizados paraejercer la profesión de abogado o licenciado en derecho en la primera diligencia que intervenga, en el entendido de que los autorizados que no cumplan con loanterior, perderán la facultad a que se refiere este artículo en perjuicio de la parte que los hubiere designado y únicamente quedarán como autorizados para oír yrecibir notificaciones, y por autorizados a las personas que menciona para los fines que precisa, y toda vez que con la copia certificada exhibida, de testimoniode escritura número 39,658, de fecha diez de mayo del año dos mil trece, otorgada ante la fe del Licenciado ALEJANDRO EUGENIO TEUFFER FOURNIER,Notario 44 del Estado de México, se hace constar la fusión de FINCASA HIPOTECARIA S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETOMULTIPLE ENTIDAD REGULADA, IXE GRUPO FINANCIERO como fusionante y BANCO MERCANTIL DEL NORTE S.A. INSTITUCIÓNDE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE como fusionada, se tiene por acreditada la misma, ordenándose hacer del conocimientode la parte demandada.MÉXICO DISTRITO FEDERAL A DIECINUEVE DE ENERO DEL DOS MIL DOCEA sus autos el escrito de la parte actora, como se pide con fundamento en el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federalque rige el procedimiento, se ordena emplazar a la codemandada MARIA DAYANNE RODRÍGUEZ CANCHE, en términos del auto de fecha trece de octubredel dos mil nueve, por medio de edictos que se publicarán por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial y en el periódico DIARIO IMAGEN, debiendomediar entre cada publicación dos días hábiles, quedando a su disposición en la secretaría del juzgado las copias de traslado, por lo que se concede un términode CUARENTA DÍAS para la contestación de demanda.MÉXICO DISTRITO FEDERAL A TRECE DE OCTUBRE DEL DOS MIL NUEVE.Se tiene por presentado a FINCASA HIPOTECARIA S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA GRUPOFINANCIERO IXE, GRUPO FINANCIERO por conducto de sus apoderados a quienes se les reconoce dicha personalidad en términos de la copia certificadadel testimonio notarial que acompañan con el escrito de cuenta, señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones el que indica, y porautorizadas a las personas que menciona, para los fines que precisa; demandando en la Vía ESPECIAL HIPOTECARIA de: JIMER ALBERTO ALCOCERNUÑEZ Y MARIA DAYANNE RODRÍGUEZ CANCHE, las prestaciones que indica. Demanda que se admite a trámite, con fundamento en los artículos 468,469, 470, 471 y demás relativos y aplicables del Código de Procedimientos Civiles, Y tomando en consideración el Testimonio de Escritura que se anexa, seadmite la demanda en la vía y forma propuestas; en consecuencia, con apoyo en el artículo 470 del Código de Procedimientos Civiles, se manda anotar lademanda ante el Registro Público de la Propiedad y el Comercio, correspondiente. Así mismo con las copias simples exhibidas, córrase traslado y emplácese aldemandado, para que dentro del término de NUEVE DÍAS MÁS SEIS DÍAS EN RAZÓN DE LA DISTANCIA, conteste la demanda y oponga sus excepcionesy defensas, y se le previene para que señalen domicilio para oír y recibir notificaciones dentro de esta jurisdicción, apercibido que de no hacerlo, las subsecuentesnotificaciones le surtirán efectos por medio de Boletín Judicial.

Ciudad de México, a 23 de Febrero de 2017.

SECRETARIA DE ACUERDOS “A”.

LIC. MARIA DEL MONTE CARMELO BARRETO TRUJANO.

EDICTO: GARCÍA OLIVERASIXTO ESTEBAN

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B”

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: EstadosUnidos Mexicanos, Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad

de México, México, Juzgado Trigésimo Octavo de lo Civil,expediente 686/2015, Secretaria “B”.

En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovidopor RECUPERADORA DE DEUDA HIPOTECARIA, S. DER.L. DE C.V., en contra de GARCÍA OLIVERA SIXTO ES-TEBAN, expediente número 686/2015, la C. JUEZ TRIGÉSIMOOCTAVO DE LO CIVIL MAESTRA ALEJANDRA BELTRANTORRES dictó un auto que en su parte conducente dice: ENLA CIUDAD DE MÉXICO A VEINTIOCHO DE OCTUBREDE DOS MIL DIECISÉIS. Agréguese a su expediente el escritode cuenta del apoderado de la parte actora, personalidad reco-nocida en auto de veintidós de septiembre de dos mil quince yvisto el estado de los autos, como lo solicita se ordena emplazaral demandado GARCIA OLIVERA SIXTO ESTEBAN por me-dio de edictos, los cuales se publicaran por tres veces de tres entres días, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles,en el “Boletín Judicial” y en el periódico “DIARIO IMAGEN”,ello de conformidad con lo establecido en el artículo 122 delCódigo de Procedimientos Civiles, haciéndole saber que deberácomparecer ante este Juzgado Trigésimo Octavo de lo Civil dela Ciudad de México, dentro del término de CUARENTA DÍASHÁBILES, posteriores a la fecha de la última publicación delos edictos a dar contestación a la demanda entablada en su con-tra, quedando a su disposición las copias de traslado de la de-manda y demás documentos exhibidos en la misma, ante la Se-cretaría de Acuerdos “B”, de este Juzgado, para que los recibaen cualquier día y hora hábil, previa toma de razón que deje enactuaciones, para los efectos legales a que haya lugar.- NOTI-FÍQUESE.- Lo proveyó y firma a la C. Juez Trigésimo Octavode lo Civil, LICENCIADA SUSANA SÁNCHEZ HERNÁN-DEZ, por Ministerio de Ley en términos de lo dispuesto por elartículo 76 de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia,ante la Secretaria de Acuerdos Licenciada Angélica María Her-nández Romero, quien autoriza y da fe.- DOY FE.

EN LA CIUDAD DE MÉXICO A 30 DE MARZO DE 2017.LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS. “B”

RÚBRICALIC. ANGÉLICA MARÍA HERNÁNDEZ ROMERO

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDONACIONAL QUE DICE ESTADOS

UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

DEL DISTRITO FEDERAL.

“INDEPENDENCIA JUDICIAL, VALORINSTITUCIONAL Y RESPETO

A LA AUTONOMÍA”.

JUZGADO 33 CIVILSECRETARIA “A”

EXPEDIENTE 1587/11

EDICTO

En los autos del JUICIO ORDINARIOCIVIL, PROMOVIDO PORINMOBILIARIA SYSER S.A. DE C.V.CONTRA BONFILIA TORRESCAMACHO EXPEDIENTE 1587/11mediante auto de fecha veintiuno de octubredel año dos mil dieciséis depurado que fue elprocedimiento se abrió el juicio a prueba, confundamento en el artículo 639 del Código deProcedimientos Civiles, y toda vez que la partedemandada fue emplazada a juicio por edictos,se ordena publicar la apertura del juicio aprueba. POR EL TERMINO DE DIEZ DÍASCOMUNES a ambas partes.

México D.F. a 03 de Noviembre de 2016.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A”.

MAESTRA MARTINA SAULA ARMAS LUNA.-

EDICTO

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, México,

Juzgado Trigésimo Quinto de lo Civil, Expediente 338/2016, Secretaria “B”.

En los autos del juicio en la vía EJECUTIVA MERCANTIL promovida por BANCO SANTANDER (MÉXICO), S.A. INSTITUCIÓN DE

BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER MÉXICO, en contra de VANESSA ALEXANDRA FUENTES PERALTA

(LA PARTE ACREDITADA o EL NEGOCIO) Y MARÍA YOLANDA PERALTA TRUEBA (OBLIGADO SOLIDARIO), con numero de

expediente 338/2016 SECRETARIA "B", La Juez Trigésimo Quinto de la Ciudad de México dicto uno auto de fecha veintinueve de marzo de dos

mil diecisiete, que en su parte conducente a la letra dice: "...de la actora BANCO SANTANDER (MÉXICO), S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA

MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER MÉXICO, personalidad que acreditan y se les reconoce en términos de la escritura pública

número ochenta y dos mil trescientos ochenta y tres que se acompaña; señalando como domicilio de su parte para oir y recibir toda clase de

notificaciones el que indica; por autorizadas a las personas que menciona para los fines que precisa, en términos de lo previsto en el artículo 1069

del Código de Comercio; respecto a los profesionistas que autoriza se les previene para que en la primera diligencia que intervengan o escrito que

promuevan exhiban copia simple de la constancia de registro de su cédula profesional ante la Primera Secretaria de Acuerdos de la Presidencia de

este Tribunal, apercibidos que en caso de no hacerlo únicamente se les tendrá por autorizados para oír y recibir notificaciones; demandando en la

vía EJECUTIVA MERCANTIL de: VANESSA ALEXANDRA FUENTES PERALTA (LA PARTE ACREDITADA o EL NEGOCIO)Y MARÍA

YOLANDA PERALTA TRUEBA (OBLIGADO SOLIDARIO), el pago de la cantidad de $1,400,000.00 (UN MILLÓN CUATROCIENTOS

MIL PESOS 00/100 M.N.), por concepto de suerte principal y demás prestaciones que se indican en su escrito de demanda. Se admite la presente

en la vía y forma propuesta, lo anterior con fundamento en el artículo 170 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito; 1391 fracción

IV, 1392, 1394, 1395 y 1396 del Código de Comercio...” “... procédase a dar cumplimiento al requerimiento de pago y emplazamiento ordenados

en el proveído antes citado mediante publicación de edictos en términos de lo previsto por el artículo 1070 del Código de Comercio, que se

publicarán por TRES VECES CONSECUTIVAS en el periódico "El Universal", que corresponde al de circulación nacional amplia, y "Diario

Imagen", que corresponde al periódico local a que se refiere el dispositivo legal citado. Por otro lado, en relación con la diligencia de embargo

solicitada, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 535 del Código de Procedimientos Civiles para la Ciudad de México, de aplicación

supletoria al de la materia mercantil, se apercibe a las demandadas para que en caso de que no realicen el pago requerido, ni señalen bienes para

embargo que garanticen las cantidades reclamadas, ni señalen domicilio para la práctica de la diligencia de embargo, dentro de los ocho días

siguientes a la última publicación de los edictos ordenados, el derecho de señalar bienes para los efectos citados pasará a la parte actora procediéndose

a trabar formalmente el embargo de bienes en el local de este Juzgado, sin la presencia de la parte demandada....”- NOTIFIQUESE----

ATENTAMENTE

CIUDAD DE MÉXICO, 29 DE MARZO DE 2017.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B”

RUBRICA

LIC. CLARA CASTILLO RANGEL.

22 Edictos Jueves 27 de abril de 2017DIARIOIMAGEN

EDICTOS, AVISOS JUDICIALES, NOTARIALES, DICTÁMENES Y CONVOCATORIAS

COMPLEJO AGROPECUARIOINDUSTRIAL DE TIZAYUCA,

S.A. DE C.V.

CONVOCATORIA

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos décimo octavo,vigésimo y demás relativos a los estatutos de la sociedad deno-minadaComplejo Agropecuario Industrial de Tizayuca, S.A. DE C.V.,por este conducto se convoca a los accionistas a la AsambleaGeneral Ordinaria, que tendrá verificativo el día 27 de Abril de2017, a las 12:00 hrs., calle: Ferrocarril Hidalgo número 41Barrio de Guadalupe, Los Reyes Acozac Tecamac Estado deMéxico C.P. 55751 Salón D’Peña, en primera convocatoria bajoel siguiente:

ORDEN DEL DÍA

1. Lista de asistencia y declaración del quórum reglamentario en caso de haberlo.

2. Nombramiento de escrutadores.

3. Nombramiento del delegado especial para efectos de protocolizar el acta respectiva ante Notario Público.

4. Informe de operaciones y de la situación financiera de la empresa al 31 de diciembre de 2016.

5. Informe jurídico de la situación actual de los juicios y demandas que enfrenta la sociedad.

6. Informe de los Comisarios del Consejo de Administración de la sociedad.

7. Presentación de Planillas y Elección.

8. Asuntos Generales.

Se llevará a cabo con los accionistas que se encuentren presentes.

Consejo de AdministraciónMvz. Alfredo González Gallardo

Presidente del Consejo de Administración

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICEESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR

DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

“AÑO DEL CENTENARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE

LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”.

EDICTOSJUZGADO QUINTO DE LO CIVILACTORA: CIBANCO, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE,DIVISIÓN FIDUCIARIA ESTE ÚLTIMO EN SU CARÁCTER DEFIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO F/00430.DEMANDADA: CAZARES GAMEZ VILMA GRISELDAJUICIO. ESPECIAL HIPOTECARIOSRIA. “B”EXPEDIENTE: 1274/2009

En los autos del juicio antes indicado y en cumplimiento a lo ordenado enproveído de veintinueve de marzo del año dos mil diecisiete, la C. JuezQuinto de lo Civil de la Ciudad de México, en su parte conducente ordeno:“… Con fundamento en el artículo 570, del Código de Procedimientos Ci-viles, para que tenga verificativo la Audiencia de Remate en PRIMERAALMONEDA, dada la carga de trabajo y las necesidades de la agenda seseñalan LAS ONCE HORAS DEL DIA QUINCE DE JUNIO DEL AÑODOS MIL DIECISIETE, respecto del inmueble UBICADO EN CALLEFELIPE ÁNGELES NÚMERO 2426, FRACCIONAMIENTO RESIDEN-CIAL PASEO DE LAS AVES, IDENTIFICADO COMO LOTE 32, MAN-ZANA 4, CIUDAD DE LOS MOCHIS, MUNICIPIO DE AHOME, ES-TADO DE SINALOA, con una superficie, medidas y colindancias queobran en autos; sirviendo de base para el remate el monto que arrojó elavalúo que obra en autos de la foja 368 a la 375 por la cantidad de$1’109,000.00 (UN MILLÓN CIENTO NUEVE MIL PESOS 00/100 MO-NEDA NACIONAL), siendo postura legal la que cubra las dos terceraspartes, esto es $739,333.33 (SETECIENTOS TREINTA Y NUEVE MILTRESCIENTOS TREINTA Y TRES PESOS 33/100 MONEDA NACIO-NAL) debiendo presentar los posibles postores el diez por ciento de la se-ñalada como base para dicho remate, o sea $110,900.00 (CIENTO DIEZMIL NOVECIENTOS PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), aperci-bidos que de no hacerlo, no podrán fungir como postores, Procédase arealizar las publicaciones de los edictos...”

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCION.Ciudad de México, a 30 de marzo el año 2017.

EN CUMPLIMIENTO AL ACUERDO 50-09/2013 EMITIDO ENSESION PLENARIA ORDINARIA POR EL CONSEJO

DE LA JUDICATURA FEDERAL DE FECHA VEINTISEIS DE FEBRERO DE 2013.

LA C. SECRETARIA CONCILIADORA DEL JUZGADO QUINTO CIVIL.

LIC. ITZI YURENI PADILLA MARTINEZ.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONALQUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS,

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

“AÑO DEL CENTENARIO DE LA PROMULGACIÓN DELA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS

UNIDOS MEXICANOS”.

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

JUZGADO DÉCIMO SÉPTIMO CIVILUBICADO EN AVENIDA NIÑOS HÉROES NÚMERO132, TORRE SUR 9º PISO, COLONIA DOCTORES,

DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, MÉXICO,DISTRITO FEDERAL.

JUZGADO 17º CIVILSECRETARIA “A”

EXPEDIENTE 855/2015

E D I C T O

INMOBILIARIA DOSI, S.A. DE C.V.

En cumplimiento a lo ordenado por auto de fecha veintitrés demarzo del año dos mil diecisiete, dictado en los autos del juicioCONTROVERSIA EN MATERIA DE ARRENDAMIENTOINMOBILIARIO promovido por ARBIDE GONZÁLEZALEJANDRO en contra de INMOBILIARIA DOSI, S.A. DEC.V. Y ARMIJO ARELLANO DE SALAZAR EMMA. LaC. Juez Décimo Séptimo de lo Civil de conformidad con lo dis-puesto por el artículo 639 del Código de Procedimientos Civilesde la Ciudad de México (Distrito Federal) ordenó hacer del co-nocimiento de la codemandada moral INMOBILIARIA DOSI,S.A. DE C.V. que por auto de fecha primero de marzo del añoen curso se señalaron LAS NUEVE HORAS CON TREINTAMINUTOS DEL DÍA DIECISIETE DE MAYO DEL AÑO DOSMIL DIECISIETE para que tenga verificativo la audiencia deley en el presente juicio. Notifíquese. Lo proveyó y firma la C.Juez Décimo Séptimo de lo Civil, licenciada MARÍA DEL RO-SARIO MANCERA PÉREZ, quien actúa ante el C. Secretariode Acuerdos “A” Licenciado ROBERTO LÓPEZ MARTÍNEZ,que autoriza y da fe. Doy fe. - - - - -

Ciudad de México, a 27 de marzo del 2017.EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A”.

LIC. ROBERTO LÓPEZ MARTÍNEZ.

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓNAL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE DISTRITO

EN MATERIA CIVIL EN LA CIUDAD DE MÉXICO.PROCESOS CIVILES O ADMINISTRATIVOS

855/2015REQUERIMIENTO DE PAGO A:

MUJER MISIÓN POR MÉXICO MSC, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD

FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA

E D I C T OEn los autos del juicio ORDINARIO MERCANTIL 855/2015-P.C.,promovido por BANCO DE MÉXICO, COMO FIDUCIARIO ENEL FIDEICOMISO DENOMINADO “FONDO ESPECIAL PARAFINANCIAMIENTOS AGROPECUARIOS” (FEFA) en contra deMUJER MISIÓN POR MÉXICO MSC, SOCIEDAD ANÓNIMADE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DEOBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, en cumplimientoa lo ordenado en proveído de dos de marzo de dos mil diecisiete, y conapoyo en lo dispuesto por los artículos 1068, fracción IV y 1070 delCódigo de Comercio, se requiere a la demandada MUJER MISIÓNPOR MÉXICO MSC, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE,ENTIDAD NO REGULADA, para que dentro del término de CINCODÍAS comparezca al local de este Juzgado, por conducto de quienlegalmente la represente, a realizar el pago a la parte actora o a quienlegalmente la represente, de lo condenado en la sentencia definitiva detreinta de junio de dos mil dieciséis, esto es, la cantidad de$96’305,080.12 (NOVENTA Y SEIS MILLONES TRESCIENTOSCINCO MIL OCHENTA PESOS 12/100 MONEDA NACIONAL),por concepto de suerte principal; la cantidad de $500,250.49(QUINIENTOS MIL DOSCIENTOS CINCUENTA PESOS 49/100MONEDA NACIONAL), por concepto de interés ordinario; y la cantidadde $7’142,598.31 (SIETE MILLONES CIENTO CUARENTA Y DOSMIL QUINIENTOS NOVENTA Y OCHO PESOS 31/100 MONEDANACIONAL), por concepto de interés moratorio, cuyas cantidades seencuentran calculadas al veintinueve de mayo de dos mil quince, yque en suma arrojan la cantidad total de $103’947,928.92 (CIENTOTRES MILLONES NOVECIENTOS CUARENTA Y SIETE MILNOVECIENTOS VEINTIOCHO PESOS 92/100 MONEDANACIONAL); y en caso de no hacerlo así, y de no comparecer dentrode dicho término para señalar bienes suficientes para garantizar elpago de lo condenado, pasará el derecho de señalarlos a la enjuiciante.

CIUDAD DE MÉXICO, A 15 DE MARZO DE 2017.ALEJANDRA CRUZ HERNÁNDEZ.

SECRETARIA DEL JUZGADO DECIMOCUARTO DE

DISTRITO EN MATERA CIVIL EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

“AÑO DEL CENTENARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”.

JUZGADO SEXAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL

EDICTO DE REMATEEn cumplimiento a lo ordenado en auto de fecha diez de febrero del año en curso, dictado en los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO,promovido por BANCO INVEX, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, INVEX GRUPO FINANCIERO, EN SU CARÁCTER DEFIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE ADMINISTRACIÓN NÚMERO 1301, en contra de GÓMEZ DÍAZ JUAN CARLOS,expediente número 180/2014, el C. Juez Sexagésimo Segundo Civil Del Distrito Federal dictó un auto que a la letra dice: Ciudad de México,a diez de febrero de dos mil diecisiete. Exp. 180/2014. “A sus autos el escrito de cuenta del Apoderado Legal de la parte actora, se tienen por hechassus manifestaciones, y como lo solicita, SE SEÑALA PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERALMONEDA en el presente juicio, las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA QUINCE DE MAYO DE DOS MILDIECISIETE, por lo que se deberá de preparar la misma en los término ordenados en auto de siete de octubre de dos mil dieciséis, asimismo, sedeja sin efecto las fecha de audiencia dictada en proveído de dieciséis de noviembre del año próximo pasado, por último se tiene por autorizada ala persona que menciona para los fines que precisan. NOTIFÍQUESE. Lo proveyó y firma el C. Juez Sexagésimo Segundo de lo Civil LICENCIADORODRIGO CORTÉS DOMÍNGUEZ TOLEDANO, quien actúa ante el C. Secretario de Acuerdos LICENCIADO EDUARDO BENÍTEZGARCÍA, que autoriza y da fe. DOY FE.” “Ciudad de México, a siete de octubre de dos mil dieciséis. Exp. 180/2014. Dada nueva cuenta con lospresentes autos, y toda vez que se encuentran en éste juzgado los documentos base de la acción, se procede a proveer sobre la solicitud de elevadapor el Apoderado Legal de la parte actora, promoción 13165 fojas 159 y 160, en los siguientes términos: que visto el estado procesal, para quetenga verificativo la audiencia por lo que con fundamento en lo dispuesto en el artículo 570 del Código de Procedimientos Civiles para el DistritoFederal convóquense postores y se ordena la publicación de edictos que se fijaran por dos veces en los tableros de avisos de este Juzgado en laTesorería del Distrito Federal, en el periódico “DIARIO IMAGEN”, debiendo mediar entre una y otra publicación DIEZ DÍAS HÁBILES y entrela última y la fecha del remate igual plazo, toda vez que el domicilio del inmueble a rematar se encuentra fuera de la Jurisdicción de este Juzgado,con los insertos necesarios gírese atento exhorto y edictos correspondientes al JUEZ COMPETENTE EN EL MUNICIPIO DECOSOLEACAQUE, ESTADO DE VERACRUZ, a efecto de que proceda a publicar los edictos en los lugares públicos de costumbre y en elperiódico de mayor circulación de dicha entidad; con igual término al antes señalado para realizar las publicaciones de los mismos, en razón de ladistancia del inmueble a rematar, atento al artículo 572 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal; facultando al Juez exhortadoa girar los oficios correspondientes. Sirviendo como base para la subasta la cantidad de $245,000.00 (doscientos cuarenta y cinco mil pesos00/100 M.N.) siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes, debiendo los postores exhibir mediante billete de depósito por lo menos deldiez por ciento del valor del bien a efecto de que intervenga en el remate. NOTIFÍQUESE. Lo proveyó y firma el C. Juez Sexagésimo Segundo delo Civil LICENCIADO RODRIGO CORTÉS DOMÍNGUEZ TOLEDANO, quien actúa ante el C. Secretario de Acuerdos LICENCIADOEDUARDO BENÍTEZ GARCÍA, que autoriza y da fe. DOY FE.------Ciudad de México, a veintisiete de octubre de dos mil dieciséis. Exp.180/2014.----A sus autos el escrito del Apoderado Legal de la parte actora, como lo indica, se aclara el proveído de fecha siete de octubre de dosmil dieciséis, respecto de de la ubicación del inmueble sujeto a venta judicial siendo: VIVIENDA TIPO DUPLEX CONTRUIDA EN EL LOTEQUINCE, NUMERO OFICIAL VEINTE, DE LA MANZANA DIECISIETE, CON FRENTE A LA CALLE PLAYA COATZACOALCOS,UBICADO EN EL MUNICIPIO DE COSOLEACAQUE, VERACRUZ, CORRESPONDIENTE AL FRACCIONAMIENTOHABITACIONAL DENOMINADO “LAS OLAS II” (SEGUNDA ETAPA), para los efectos legales a que haya lugar. NOTIFÍQUESE. Loproveyó y firma el C. Juez Sexagésimo Segundo de lo Civil LICENCIADO RODRIGO CORTÉS DOMÍNGUEZ TOLEDANO, quien actúa anteel C. Secretario de Acuerdos LICENCIADO EDUARDO BENÍTEZ CARCÍA, que autoriza y da fe. DOY FE.------

CIUDAD DE MÉXICO, A 20 DE FEBRERO DEL 2017.

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B”.

LIC. EDUARDO BENÍTEZ GARCÍA.

EDICTO EXP: 421/2015

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, México, Juzgado

Cuadragésimo Cuarto de lo Civil. Expediente 421/2015 Secretaria “A”.

En el juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por CR-FACT, S.A PROMOTORA DE INVERSIÓN DE C.V., EN CONTRA DE CARLOS

MUNGUIA MERCADO, expediente número 421/2015, el C. Juez dicto un auto que a la letra dice: EN LA CIUDAD DE MÉXICO, A DIECISIETE

DE MARZO DEL DOS MIL DIECISIETE. Agréguese a sus autos del expediente número 421/2015, el escrito de cuenta de la parte actora, y

certificado de gravámenes que al mismo se acompaña, para que conste como corresponda, como se pide, con fundamento en lo dispuesto por los

artículos 486 y 570 del Código de Procedimientos Civiles, procédase a sacar a remate en Primera Almoneda el bien inmueble hipotecado ubicado

en: CASA 431, DE LA CALLE HACIENDA XAJAY Y LOTE DE TERRENO SOBRE EL CUAL ESTA CONSTRUIDA, MARCADA CON

EL NÚMERO 18, DE LA MANZANA 34, DEL FRACCIONAMIENTO HACIENDA DE ECHEGARAY, MUNICIPIO DE NAUCALPAN DE

JUÁREZ, DISTRITO DE TLALNEPANTLA, ESTADO DE MÉXICO, para que tenga verificativo la diligencia de remate, se señalan las DIEZ

HORAS DEL OCHO DE MAYO DEL AÑO EN CURSO, en consecuencia convóquense postores por medio de edictos que se fijaran por una

sola ocasión, en los tableros de avisos de este juzgado, en los de la Tesorería del Gobierno de la Ciudad de México, debiendo mediar entre la

publicación y la fecha de remate cinco días hábiles y en el periódico Diario Imagen, sirve de base para el remate la cantidad de UN MILLÓN

OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS PESOS 00/100 M.N., siendo el precio de avalúo, presentado por la parte actora,

y postura legal la que cubra las dos terceras partes del precio de avaluó; de conformidad con el artículo 573 de la Citada Legislación, debiendo los

posibles licitadores, cumplir con el depósito previo que regula el artículo 574 de la ley procesal invocada, para ser admitidos como tales, una

cantidad igual por lo menos al diez por ciento efectivo del valor de avalúo. Y para el evento de que no acudan postores, y el acreedor se interese

en la adjudicación, podrá pedir que se le adjudique el inmueble por el precio que sirvió de base para el remate, atento al artículo 582 del Código

Adjetivo de la Materia. Tomando en consideración que se encuentra fuera de la jurisdicción del suscrito, en consecuencia gírese exhorto con los

insertos necesarios al C. JUEZ COMPETENTE MUNICIPIO DE NAUCALPAN DE JUÁREZ, DISTRITO DE TLALNEPANTLA, ESTADO

DE MÉXICO, a fin de proceder a realizar las publicaciones de edictos, en las puertas del juzgado respectivo, en la receptoría de rentas y en los

sitios de costumbre, con fundamento en el artículo 572 del Código de Procedimientos Civiles. Con base en la cláusula cuarta del Convenio de

Colaboración celebrado entre el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, y el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México.

Con la finalidad de evitar dilaciones en el trámite del exhorto y agilizar su diligencia, se autoriza al C. Juez exhortado para que de resultar incompetente

por razón del territorio o cuantía, pueda emitir los proveídos necesarios a fin de remitir la comunicación procesal al Órgano Jurisdiccional Competente.

Concediendo un término de TREINTA DÍAS para diligenciar el exhorto.- Notifíquese.- Lo proveyó y firma el C. JUEZ CUADRAGÉSIMO

CUARTO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADO JOSÉ MANUEL SALAZAR URIBE ante la C. Secretaria de Acuerdos

LICENCIADA MARÍA DEL MONTE CARMELO BARRETO TRUJANO que autoriza y da fe. Quedando a la vista de los interesados los autos

en la Secretaría “A” del Juzgado Cuadragésimo Cuarto de lo Civil de la Ciudad de México, ubicado en la Calle Claudio Bernard número sesenta,

Colonia Doctores, Delegación Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, para efectos de su consulta.

Ciudad de México, a 27 de Marzo de 2017.

SECRETARIA DE ACUERDOS “A”

RUBRICA

LIC. MARÍA DEL MONTE CARMELO BARRETO TRUJANO.

Edictos 23Jueves 27 de abril de 2017 DIARIOIMAGEN

EDICTOS, AVISOS JUDICIALES, NOTARIALES, DICTÁMENES Y CONVOCATORIAS

SE RENTA DEPARTAMENTO

Bueno, bonito y barato. Se renta departamento con todas las comodidades

en calle Doctor Durán número 37, Edificio C, Departamento C-113, a dos cuadras del Metro Obrera.

$4,500.00 mensual (cuatro mil quinientos pesos).

Teléfono 5513196767 o 5534622342.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICEESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

DEL DISTRITO FEDERAL.

“AÑO DEL CENTENARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LACONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”.

JUZGADO PRIMERO DE LO FAMILIAR

E D I C T OEn los autos del juicio DIVORCIO promovido por GONZÁLEZ GONZÁLEZLUIS GERARDO en contra de JUÁREZ GONZÁLEZ MARÍA DE LA LUZDEL RAYO, número de expediente 394/2014, El C. Juez Primero Familiar deesta Ciudad, dictó una sentencia interlocutoria de fecha nueve días del mes dediciembre del año dos mil dieciséis, que en sus puntos resolutivos, dice:

R E S U E L V E :

PRIMERO.- Ha sido procedente la vía incidental en la que la parte actoraincidentista acreditó la procedencia de su acción y la demandada incidentista seconstituyó en rebeldía. - - - - -

SEGUNDO.- Se declara la improcedencia de la compensación respecto delrégimen patrimonial de separación de bienes que rigió el vínculo matrimonialque unió a las partes. - - - - -

TERCERO.- Guárdese digitalmente en el Sistema Integral para Consulta deResoluciones SICOR copia autorizada de la presente resolución. - - - - -

CUARTO.- Notifíquese. - - - - -

A S Í, INTERLOCUTORIAMENTE juzgando lo resolvió y firma el C. JuezPrimero de lo Familiar de la Ciudad de México, maestro en Derecho JOSÉ LUISZAVALETA ROBLES, ante el C. Secretario de Acuerdos “B” por ministerio deLey, licenciado RICARDO RAMÍREZ RAMÍREZ que autoriza y da fe.

- - - Ciudad de México a dos de Marzo de dos mil diecisiete.-

- - - Agréguese a los presentes autos el escrito de cuenta de la mandataria judicialdel C. LUIS GERARDO GONZÁLEZ GONZÁLEZ, vistas sus manifestacionesde referencia y como lo solicita la promovente y toda vez que de constancias deautos en especial del acta de matrimonio de las partes, se advierte que el nombrecorrecto de la demandada incidentista es MA. DE LA LUZ DEL RAYO JUÁREZGONZÁLEZ y no como erróneamente fue puesto por el ahora promovente ensu escrito de demanda incidental en consecuencia con fundamento en el artículo84 del Código de Procedimientos Civiles se procede a aclarar la resolución defecha nueve de diciembre del año dos mil dieciséis, en donde erróneamente y porcausas imputables al promovente se asentó “MARÍA DE LA LUZ DEL RAYOJUÁREZ GONZÁLEZ” siendo lo correcto “MA. DE LA LUZ DEL RAYOJUÁREZ GONZÁLEZ” por lo que el presente auto forma parte integral de dicharesolución, en consecuencia para el caso de expedirse copias de la misma deberáagregarse copia del presente proveído.-

El C. Secretario de Acuerdos “B” por Ministerio de Leydel Juzgado Primero de lo Familiar de la Ciudad de México.

Lic. EDUARDO RAFAEL DEL MORAL RINCÓN.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDONACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOSMEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE

JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

JUZGADO DÉCIMO NOVENO CIVIL EN LA CIUDAD DE MÉXICO

EMPLAZAMIENTO A LOS C.C. ROBERTOMORENO BLANCO Y OLIMPIA MARTÍNEZ

CASTILLO DE MORENO

EDICTO

En los autos del juicio ORDINARIO CIVIL,promovido por GARCIA CANO PAULINA en contrade MORENO BLANCO ROBERTO Y MARTÍNEZCASTILLO DE MORENO OLIMPIA Y C.DIRECTOR DEL REGISTRO PÚBLICO DE LAPROPIEDAD Y DE COMERCIO DE LA CIUDADDE MÉXICO, Expediente número 626/2016. El C.Juez titular del Juzgado Décimo Noveno de lo Civildel Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad deMéxico, dictó un proveído con fecha siete de abrildel año en curso, que en su parte conducente dice:… se ordena que los demandado ROBERTO MORENOBLANCO Y OLIMPIA MARTÍNEZ CASTILLO DEMORENO, sean emplazados por edictos que sepublicarán por tres veces de tres en tres días…. debiendomediar entre cada publicación dos días hábiles, contandocon el término de CUARENTA DÍAS para darcontestación a la demanda entablada en su contra,apercibidos que de no hacerlo, se tendrán por negadoslos hechos de la demanda y las notificaciones, aún lasde carácter personal le surtirán sus efectos por mediode Boletín Judicial… quedando en esta secretaría lascopias de traslado completas y legibles exhibidas.

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS.

LIC. PORFIRIO GUTIÉRREZ CORSI.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDONACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOSMEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE

JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

“AÑO DEL CENTENARIO DE LAPROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN

POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOSMEXICANOS”.

JUZGADO 32 FAMILIARSECRETARIA “B”

EXP. NUM. 2114/2015

EDICTO.

A LOS QUE SE CREAN CON DERECHO A HEREDAR

En los autos del JUICIO INTESTAMENTARIO ABIENES DE BELMONT MORENO MARIA DEJESUS, EXPEDIENTE 2114/2015. El c. JuezTrigésimo Segundo Familiar de la Ciudad de México,dicto unos proveídos de fechas veintidós de septiembrey veinticuatro de agosto ambos del año dos mil dieciséisen el cual se ordenó la publicación de edictos, anunciandola muerte sin testar de la C. BELMONT MORENOMARIA DE JESUS, señalando los nombres y gradosde parentescos de las personas que reclaman la herencia,para que las personas que crean que tienen igual o mejorderechos a heredar comparezcan al local de este juzgadoa deducir sus derechos hereditarios dentro del términode CUARENTA DÍAS, contados a partir de la últimapublicación. Haciendo notar que la persona que denunciaes JOSE ALEJANDRO BELMONT MORENO,siendo este el hermano de la de cujús.

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE ABRIL DE 2016.EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B”.

LIC. JOSE LUIS OSERIN GARCIA.

EDICTO

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice:Estados Unidos Mexicanos, Tribunal Superior de

Justicia del Distrito Federal, México, JuzgadoTrigésimo Quinto de lo Civil,

Expediente 44/14, Secretaria “B”.

En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIOpromovido por CI BANCO SOCIEDAD ANÓNIMA,INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE EN SUCARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISOF/00247, en contra de REYES BALLINA JUAN CARLOS,expediente número 44/14, Secretaría "B"; La Juez TrigésimoQuinto de la Ciudad de México dicto uno auto de fechaveintidós de marzo de dos mil diecisiete, que en su parteconducente a la letra dice: "...visto el estado que guardan lospresentes autos para que tenga verificativo la audiencia deREMATE EN PRIMERA ALMONEDA se señalan las DIEZHORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA VEINTIDÓSDE MAYO DEL AÑO EN CURSO, respecto del bieninmueble consistente en: LA VIVIENDA DE INTERÉSSOCIAL "CASA A" NUMERO 22 UBICADA EN LACALLE COLINAS DEL CALVARIO, LOTE DE TERRENONUMERO DOCE DE LA MANZANA SIETE, DELCONJUNTO URBANO DE TIPO INTERÉS SOCIAL “SANBUENA AVENTURA” EN EL MUNICIPIO DEIXTAPALUCA ESTADO DE MÉXICO, CON DERECHOA USO EXCLUSIVO DE UN ESPACIO DEESTACIONAMIENTO EN ÁREA COMÚN DELCONDOMINIO con las medidas, colindancias y superficieque obran en autos, siendo postura legal la que cubra las dosterceras partes de la cantidad de $426,000.00(CUATROCIENTOS VEINTISÉIS MIL PESOS 00/100 M.N.), que arroja el avalúo realizado en autos, debiéndoseconvocar postores por edictos que deberán publicarse porDOS VECES en los Tableros de avisos del Juzgado…” .-NOTIFÍQUESE---

ATENTAMENTE CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE MARZO DE 2017.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B”RUBRICA

LIC. CLARA CASTILLO RANGEL.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONALQUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS,

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

JUZGADO CUADRAGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL

E D I C T O.

SE CONVOCAN POSTORES

En los autos del expediente ESPECIAL HIPOTECARIOpromovido por VICTOR FELIPE RUEDA HEDUAN YRAFAEL MONDRAGÓN CAMACHO en contra deIRMA MAGDALENA CATELLANOS DE DUARTE,JOSE JUAN DUARTE CASTELLANOS yVICTOR MANUEL SEDANO MENDOZA, expediente463/2014, el C. Juez Cuadragésimo Noveno de lo Civil dela Ciudad de México, mediante proveído de fecha quincede diciembre del dos mil dieciséis y diez de marzo deldos mil diecisiete, para que tenga verificativo la audienciade remate en PRIMERA ALMONEDA, se señalaron lasDIEZ HORAS DEL VEINTIDÓS DE MAYO DE DOSMIL DIECISIETE, en el local de este juzgado, respectodel bien inmueble hipotecado identificado como “CALLESOLEDAD NUMERO 253, EDIFICIO ENCONDOMINIO HORIZONTAL CASA B-4, COLONIASAN NICOLÁS TOTOLAPAN, MAGDALENACONTRERAS, CIUDAD DE MÉXICO. Siendo posturalegal la que cubra las dos terceras partes de la cantidad de$5’997,510.00 (CINCO MILLONES NOVECIENTOSNOVENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS DIEZ PESOS00/100 M.N.), precio de avalúo rendido en autos; Debiendolos posibles postores satisfacer lo dispuesto por elartículo 574 del código de Procedimientos Civiles de la Ciudadde México.

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOSDEL JUZGADO CUADRAGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

EN LA CIUDAD DE MÉXICO,A 23 DE MARZO DEL 2017.

LIC. RICARDO OROPEZA BUENO.

Jueves 27 de abril de 2017DIARIOIMAGENDeportes24

Para el Mundial 2026

FIFA ratifica seis cupos y medio para Sudamérica El presidente de la FIFA, GianniInfantino, ratificó en Chile que Su-damérica tendrá seis cupos y medioen la Copa del Mundo a disputarseen 2026, donde un total de 48 se-lecciones competirán por el máxi-mo trofeo del futbol mundial.

En el marco del 67 CongresoOrdinario de la Confederación Su-damericana de Futbol (Conmebol),que se realiza en Santiago, Infan-tino señaló que “para el Mundialde 2026, Conmebol tendrá seis cu-pos y medio”.

Esto significa que seis selec-ciones sudamericanas clasificaránen forma directa a la justa de 2026,cuya sede aún no se define, y queuna séptima escuadra de la Con-

mebol deberá disputar un cupo ala Copa del Mundo con un equipode otra región.

Durante su discurso, el presi-dente de la Federación Internacio-nal de Futbol Asociado (FIFA) se-ñaló que espera que un equipo dela Conmebol sea campeón en laCopa del Mundo Rusia 2018, queinicia el 14 de junio de ese año.

“El mejor futbol se juega aquíen Sudamérica, por eso esperemosque el 2018 sea un país de este con-tinente el que gane el Mundial deRusia”, aseveró.

Apostó con el presidente de laConmebol, Alejandro Domínguez,la donación de 24 atuendos depor-tivos a niños de escasos recursos,

los que llegarán a esta región si unaselección sudamericana gana elMundial de Rusia, mientras que sitriunfa una europea el timonel deSudamérica regalará el equipamien-to a menores del Viejo Continente.

Respecto al estado actual de laFIFA, tras los escándalos por so-bornos que afectaron a la institu-ción en los últimos años, Infantinomencionó que “lo único que hacambio de la FIFA es que somostransparentes. La situación finan-ciera es muy sólida”.

“Aunque algunos crean lo con-trario, el ciclo del presupuesto porcuatro años sería alrededor de mil400 millones de dólares, donde el 87por ciento es para el futbol”.

Yon de Luisa y “El Piojo”, al relevo

Ricardo Peláez y La Volpe dicen adiós a las ÁguilasRicardo Peláez oficializó ayer miércolessu salida del Club América, misma queocurrirá al término del actual torneo Clau-sura 2017, luego de más de cinco añosen el cargo de presidente deportivo.

“Me voy contento, feliz, agradecidoy dejando las puertas abiertas”, dijo Pe-láez en entrevista con la cadena de tele-visión ESPN. Además de la salida de Pe-láez también se perfilan las salidas delpresidente operativo José Romano y elentrenador argentino Ricardo La Volpe.

En todo caso, para cubrir dichospuestos se contempla la llegada de Yonde Luisa -quien ya estuvo al frente delequipo-, Santiago Baños y el entrenadorMiguel “El Piojo” Herrera, quien tam-bién regresaría al equipo capitalino.

De Luisa es vicepresidente de Even-tos Especiales de Televisa, en tanto queBaños es el director deportivo de Se-lecciones Nacionales.

Ricardo Peláez asumió la presiden-cia deportiva de América en noviembrede 2012. Bajo su gestión, el equipo con-quistó dos títulos de liga y dos Conca-champions y accedió a la liguilla en 10ocasiones de manera ininterrumpida.

El aún presidente deportivo de Amé-rica argumentó “desgaste” y “el fin de

un ciclo” ante el consejo de futbol deGrupo Televisa para cerrar su etapa enel equipo propiedad de Emilio Azcá-rraga Jean.

Quiere despedirse como campeón

El directivo de las Águilas ratificóla decisión de su salida del equipo parael final del torneo de Clausura 2017, elcual está seguro conquistará como yalo hizo en 2013 y 2014.

“Ya platiqué con los jugadores y to-

dos estamos en la misma línea. Hemosrecuperado jugadores y queremos sercampeones en este torneo. Mi agrade-cimiento total a medios de comunica-ción, a todo mundo. La puerta estáabierta, me voy en muy buenos térmi-

nos, me voy... a no esperar a que te co-rran o que el equipo ande mal”.

Indicó que su primera intención esdescansar dos o tres meses y despuéstomará decisiones entre la que no des-carta volver algún día al América.

Indicó que los éxitos del equipo du-rante su gestión son de todos los queestán en el club y reiteró que los técnicosque estuvieron en su etapa no hicieroncampeón al América sino fue el club elque los llevó al título. Sostuvo que nodescarta la posibilidad de volver algúndía a Coapa.

Recalcó que siempre se inventaronmuchas cosas alrededor del Américapero no se va ni dolido ni resentido conalguien por eso o por las críticas querecibió durante su gestión. “Ha sido unadecisión difícil, han sido 5 años mara-villosos, una oportunidad que agradezcomuchísimo, al Consejo Directivo, al se-ñor Azcárraga principalmente que con-fió en mí y que trabajando con jugado-res, entrenadores, directivos, todos jun-tos hemos logrado poner a esta institu-ción donde se merece y donde la gentequiere como el equipo más ganador deMéxico, como el equipo más ganadorde Concacaf”.

Cllasificarán en forma directa para el Mundial de Futbol 2026, aun por definirsede, seis selecciones sudamericanas.

Ricardo Peláez quiere dejar la presidencia deportiva del Club América con un título más.

Ricardo Peláez asumió la presidencia deportiva de América

en noviembre de 2012. Bajo sugestión, el equipo conquistó dos

títulos de liga y dos Concachampionsy accedió a la liguilla en 10 ocasiones

de manera ininterrumpida

El dato

Las salidas se harán efectivas al final de este torneo

entretenimiento 25Jueves 27 de abril de 2017 DIARIOIMAGEN

San Judas TadeoOh glorioso Apóstol San Judas Tadeo,

siervo fiel y amigo de Jesús, el nombre deltraidor ha sido causa de que fueses

olvidado de muchos, pero la Iglesia tehonra y te in voca como patrón de las

causas difíciles.Ruega por mí para que reciba yo los

consuelos y el socorro del cielo en to dasmis necesidades, tribulaciones y

sufrimientos, (haga petición).Ruega por nosotros y por todos los que

piden tu protección. Amén.

Récele a San Charbel, su vida y espí ri tu encontrarán paz.

Visí telo en la Iglesia de San Agustín,ubicada en Hora cio esq. Musset

Col Polanco, México, D.F. (Recórtelo y llévelo en su cartera)

Sapientísimo Niño de Atocha, generalprotector de todos las hombres, generalamparo de desvalidos, medico divino decualquier enfermedad. Poderosisimo Ni-ño: yo te saludo, yo te alabo en este díay te Ofrezco estos tres Padre Nuestrosy Ave Marías con Gloria Patri, en memo-ria de aquella jornada que hiciste encar-nado en las purísimas entrañas de tuamabilísima Madre, desde aquella cui-dad santa de Jerusalén llegar a Belén.Por cuyos recuerdos que hago en estedía te pido me concedas lo que te supli-co, para lo cual interpongo estos méritosy los acompaño con los del coro de losQuerubines y Serafines, que están ador-nados de perfectísima sabiduría, por loscuales espero, preciosísimo Niño de Ato-cha, feliz despacho en lo que te ruego ypretendo, y estoy cierto que no saldrédesconsolado de ti, y lograré una buenamuerte, para llegar a acompañarte enBelén de la gloria.

Amén.

Oración al Niño de Atocha

Escribe: AmayaARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO

CÁNCER • 22 JUNIO-22JULIO

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22NOVIEMBRE

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO

Hoy tu actitud hoy será muy determinada y práctica. Estarámuy seductor-a.

Ejercerás poder sobre los demás. Recuerda actuar siemprecon equilibrio y mesura.

Ten cuidado con alguna de tus amistades, porque podríano ser lo que aparenta.

El aprendizaje de este día estará en la generosidad conlos demás. Suerte en el amor.

Cuidado: Hoy podrías mezclar tus juicios con lasemociones y entrar en problemas.

Sabes que los demás te respetan, pero muestra sensibilidadhacia necesidades ajenas.

Hoy serás tú quien más daño podría causarte, si no prestasatención a la parte negativa.

Es posible que seas demasiado inflexible, intolerante yexigente con los demás.

La capacidad de organización y de trabajo constante serántus mejores cualidades.

Piensa que, cuando te comportas como un ser dictatorial,alejas a los demás de ti.

Acuario comparte con tus seres queridos tus triunfos, sealegrán de tus avances.

No te aísles, expresa tus emociones y sentimientos, esosí, con respeto

¿Sabías que en un día como hoy...?

1959.- Nace la cantante escocesa Sheena Easton, considerada la“Diva del Pop”. Cuenta en su haber discográfico más de 14 pro-ducciones y más de 15 temas para cine. Gana el Grammy comoMejor Artista Revelación e interpreta en 1983 el tema de la películade James Bond, “Sólo para sus ojos”.

TIP ASTRAL

DIJE DE PLATA HOJA DELAUREL: Aporta equilibrioy tranquilidad en tu vida.

Reducen el riesgo de padecerun infarto y otras enfermeda-des cardiovasculares. Las al-mendras protegen las paredes delas arterias pues son ricas en gra-sas monoinsturadas, y cuando secombinan con una forma salu-dable de comer, ayuda en la re-ducción de los niveles de coles-terol LDL en tan solo 2 semanas

Son ricas en grasas salu-dables por lo que ayudan amantener un peso adecuado.Las personas que consumen al-mendras son más delgadas dequienes no las consumen. Todossus nutrimentos favorecen elbuen funcionamiento del meta-

bolismo. Algunos estudios hansugerido su uso para favorecerla peérdida de peso, pues suconsumo como colación favo-rece la saciedad con menor can-tidad de alimento en la siguientecomida.

Son excelente alimento pa-ra el cerebro. Su consumo pue-de reducir el riesgo de presentarAlzheimer; además aumenta lafunción cerebral, de manera queeste órgano se mantenga en totalactividad, incrementando la ca-pacidad intelectual y la longevi-dad. De este modo se logra teneruna edad adulta con más lucidezpara disfrutar de la vida.

*** Si tienes dudas relacionadas con moda, hogar y belleza, envíanoslas a: [email protected] y al día siguiente publicaremos las respuestas.

Tres razones paracomer almendras

SOPA

DE

LETRAS

Solución

Sopa de letras: Con PPAN

PARQUE

PATO

PATRULLA

PECHUGA

PEDREGAL

PERICO

PERIODICO

PERRO

PIÑATA

PINTURA

PLATO

PLUMA

PLUTÓN

PONCHE

POSTAL

26 cultura Jueves 27 de abril de 2017DIARIOIMAGEN

Texto y foto: Arturo Arellano

Luego de haber obtenido el ter-cer lugar en el concurso de can-ciones organizado por la Con-vención Expo Compositores,Ángela Veró se dispone a darrienda suelta a su carrera comocantautora, es por ello que hapreparado el lanzamiento de sunuevo sencillo “Amor de mie-do” con el que da a conocer suestilo pop minimalista, con le-tras intensas e historias de amorcon las que asegura cualquierapodrá identificarse. El sencilloya está disponible en platafor-mas digitales y en breve lo em-pezará a tocar en vivo.

Para ahondar en detalles,Ángela Veró concedió una en-trevista para las páginas de

DIARIOIMAGEN. “Amor demiedo” es una balada llegadorapara quienes nos gusta el dra-ma, es de mi autoría y es justa-mente una de las canciones fi-nalistas en el concurso de ExpoCompositores. Es para hombresy mujeres, así que cualquierase puede poner el saco del tema.En Guadalajara ya se lanzó elsencillo en radio y estoy hacien-do presentaciones allá”.

Explicó que la línea musicaly su estilo sonoro es “la baladapop, con un manejo lírico muyespecífico y característico. En-tendiendo que tenemos compo-sitoras como Paty Cantú o NataliaLafourcade y tomándolas comoejemplo, puedo decir que la pri-mera está muy inclinada a lo fol-clórico y rescatar las raíces me-

xicanas, en tanto Paty es más co-mercial y mi caso es más drama,sufrir por amor, algo intenso”.

Reconoce que el medio mu-sical para las mujeres es “com-plicadísimo, implica una res-ponsabilidad de hacer presenciay demostrar que podemos hacerlas cosas bien, jugamos el rolde preservar buenas costumbresy llevar buenos mensajes a lasgeneraciones que vienen, conmúsica de calidad. Si hay dis-criminación para las mujeresen la música, pero siempre sepuede salir adelante, pero no esun fenómeno exclusivo de estemedio”.

Asegura que “mis cancioneslas puede dedicar quien quiera,seas mujer o seas hombre, de to-do mi repertorio habrá unas cin-co solamente que digan especí-ficamente que le estoy cantandoa un hombre, pero con las demáspuedes tomar la guitarra y llevarserenata a quién sea. Y no es al-go que haya hecho de maneraconsciente, así nacen mis can-ciones, cualquiera se puede iden-tificar, me puedo poner el trajede un amigo que lo acaba de de-jar la novia para componer o elde una amiga, tratando de plas-mar lo que sienten”.

Se dijo particularmente in-fluenciada por la música ran-chera “tengo shows full bandpero también con mariachi, ade-más soy tapatía, tengo la músicaranchera en la sangre irreme-diablemente. La canción ran-chera como tal es directa y lle-gadora, son cachetadas conguante blanco y eso tienen misbaladas en las letras. Lo que lashace pop es la línea melódica,te puedo poner una letra bravíapero con melodía muy balada,ese es mi estilo, lo que deter-mina la diferencia entre mi mú-sica y otras propuestas, la in-fluencia de la música rancheraque ha impactado mi manerade componer, causa un efectomuy especial”.

Adelantó que que está reli-zando presentaciones en Gua-dalajara, “espero este mes am-pliarlas, de pronto son abiertasal público, vamos poco a poco”.

Chelo Gómez es una niña muylista que estudia cuarto de pri-maria y ha decidido emular lashazañas de su admirado Sher-lock Holmes, el inmortal detec-tive que aclaraba los misteriosmás oscuros con sólo pasarlospor la trituradora de su menteprodigiosa. Para ello, cuenta conla ayuda de su hermano Guayo(“elemental, mi querido Guayo”)y la colaboración de la perritaLlegosola. En entrevista exclu-siva para DIARIOIMAGEN,el escritor Orlando Ortiz nos diomás detalles.

-¿Cómo surge la idea de es-cribir este libro?

“Lo que pretendo siempre enmis libros infantiles es que los

niños se diviertan, si es que depasada se queda alguna enseñan-za ya es añadidura, la intenciónes que el niño se ría, se asusteporque ya ahora les gusta todolo que sean cosas de susto. Mislibros infantiles surgen de ver alos niños, poco a poco tomancuerpo las historias, generalmen-te crear un personaje es algocomplicado, en el caso cuandose me ocurre una historia de unniño, pues se aprovecha paraotras historias, y es así como sur-ge “Los casos de Chelo Gómez”.

-Chelo Gómez se sienteidentificada con Sherlock Hol-mes, cuéntanos de esto.

“Mi intención con este libroes plasmar la tendencia por la

curiosidad, los niños son curio-sos, quieren saber, quieren ave-riguar, quieren investigar, de ca-sualidad, como se ve el libro, elmaestro le pregunta su nombrea todos el primer día de clases,y Chelo dice muy quedito sunombre, y el maestro bromistale dice Sherlock Holmes, ella sequeda con la inquietud de quiénes ese señor, empieza a investi-gar y se identifica con él, comoes una niña inquieta comienza ahacer investigaciones para re-solver casos de la vida cotidiana,del entorno en que vive la pe-queña van surgiendo misteriosque ella se avoca a descifrar paraver qué es lo que hay detrás deellos”.

-El libro es precioso y tieneilustraciones de Raquel Cané,háblanos de esto.

“La editorial se encargó decontactar a esta excelente ilus-tradora argentina, me gustó mu-cho su trabajo, ya que sus ilus-traciones son extraordinarias pa-ra cada cuento, en ese aspectoyo creo que el libro es redondo,en todos sentidos, un libro muybien hecho, con espíritu para queduren para mis hijos, mis nietos,con pasta dura, muy buen papel,buena impresión, cosidos y de-más, son libros muy bonitos, laimpresión se hizo en España, esun trabajo espléndido, editorial-mente hablando”.

- ¿Qué le aconsejarías a lospapás, a los niños, para quese acerquen al mundo de lasletras?

“Fundamentalmente creo yo,que es necesario que el niñoaprenda al ver que sus padresleen, si ellos acostumbran a leerun ratito al día, delante de él, in-cluso antes de que el niño apren-da a leer, le leen cuentos y venque el papá tiene el libro, el niñole pierde el miedo al libro, el ni-ño ya sabe que en ese libro hayhistorias que pueden ser muy di-vertidas, que pueden ser de mie-do, que pueden ser curiosas, etc.,y le pierde ese prejuicio que ve-mos en muchos chavos en la ac-tualidad que piensan que cuandoel maestro les deja leer un capí-tulo de un libro, ellos creen quees mucho, el ejemplo comienzaen la casa y debe continuar enla escuela, viendo a sus maestrosque leen, ahí es donde comienzael motivo principal para trans-mitir a los niños el amor por lalectura”.

[email protected]

En la ruta de las letrasPOR

PATRICIACORREA

Ángela Verólanza “Amorde miedo”***La destacada participantede Expo Compositorescomienza a forjar su carreracon nuevo sencillo

Ángela Veró se dispone adar rienda suelta a su carreracomo cantautora, es por elloque ha preparado el lanza-miento de su nuevo sencillo“Amor de miedo”, con el queda a conocer su estilo popminimalista

“Los casos deChelo Gómez”, de Orlando Ortiz

*** El libro, bajo el sello de Editorial Jus, sepresentará el 30 de abril a las 13:00 horas en elMuseo del Estanquillo

En entrevista exclusiva para DIARIOIMAGEN, el escritor Or-lando Ortiz. (Foto: Cortesía Editorial Jus).

Texto y foto Asael Grande

El legendario explorador Jac-ques Cousteau y su hijo Phi-lippe, se embarcaron en su ma-yor aventura. A bordo delCalypso, se reencontrarán eluno al otro, antes de que la tra-gedia les golpeara. Fue un fo-tógrafo y cinematógrafo suba-cuático, y fue el primero en po-pularizar las películas subma-rinas. Las películas y series do-cumentales rodadas durantesus exploraciones a bordo desu buque Calypso han sidoemitidas por televisión duranteaños en todo el mundo, hacien-do de Cousteau el más célebrede los divulgadores del mundosubmarino.

En 1956, convertido en unacelebridad internacional graciasa inventos como los dispositi-vos de vida autónomos, Cous-teau tuvo graves enfrentamien-tos con su hijo Philippe, queintentó hacerle ver que el pro-greso y la polución tenían con-secuencias nefastas en el mun-do marino.

En L´Odyssée (La Odisea),cinta del francés Jérome Salle,a estrenarse en la pantalla gi-gante este 28 de abril bajo elsello de Cinépolis Distribución,narra un episodio de la vida delfamoso explorador marino Jac-ques Cousteau.

La película, en la que Lam-bert Wilson da vida al explo-rador, mientras Pierre Nineyinterpreta a su hijo y AudreyTautou (protagonista del famo-so filme Amélie) a su compa-ñera, está basada en las obrasMi padre, el capitán Jacques-Yves Cousteau, escrito por otrode sus hijos Jean-Michel Cous-teau, y Capitaine de la Calypso,de Albert Falco. Salle es cono-cido por haber realizado elguión de The Tourist y la reali-zación de películas como Ant-hony Zimmer, The Heir Appa-rent: Largo Winch y Zulu.

El célebre comandanteCousteau pasó grande parte desu vida filmando el mundooculto de los mares y océanos.Pero por primera vez, el sépti-mo arte le rinde homenaje con

un largometraje de ficción. LaOdisea es el nombre de estacinta que cuenta la aventura deJacques-Yves Cousteau a partirde los años 40, cuando decidedejar la marina para consagrar-se a la exploración del mundosubmarino a bordo de su míticobarco Calypso y a la realiza-ción de numerosos documen-tales que le valieron una grannotoriedad.

Una superproducción a lafrancesa filmada en África delSur, Europa, América y el An-tártico en la que se narran la in-creíbles hazañas del coman-dante Cousteau tras la inven-ción de la escafandra autónomaque todavía se usa en el buceo.En el Acuario Inbursa, los vi-sitantes podrán vivir la expe-riencia de Cousteau en una ex-periencia en el LaboratorioSubmarino Blau Life, en un re-corrido lleno de conocimientosobre el mundo marino que ins-piró a Jacques Cousteau unode los exploradores y navega-dores marítimos más recono-cidos del mundo.

farándula 27Jueves 27 de abril de 2017 DIARIOIMAGEN

Nadie hubiera querido que asífuera, pero los hijos del cantantemexicano Juan Gabriel, inclui-dos los dos biológicos no reco-nocidos, se vieron las caras porprimera vez en un tribunal civildel Condado de Broward, en elsur de Florida, en la lucha por laherencia de “El Divo de Juárez”.

Siguiendo la orden del juezCharles Greene llegaron a la cor-te uno a uno Joao Aguilera, se-guido por Iván Aguilera, acom-pañado de su esposa Simona, yal final Luis Alberto Aguilera.Todos ellos resguardados porfuertes equipos de seguridad yabogados.

Vestidos con elegantes trajes,Joao y Luis Alberto -quienes trasla muerte del cantante, demos-traron con pruebas de ADN serhijos de Juan Gabriel- se senta-ron juntos en un lado del tribu-nal, mientras que Iván y su es-posa del otro lado.

En una audiencia de 45 minu-tos, el juez Greene determinó porprimera vez hacer público el tes-tamento de Juan Gabriel presen-tado por los abogados Iván Agui-lera, mismo que había sido dadoa conocer hace unos días por unatelevisora estadunidense.

Ese documento asienta que

Juan Gabriel es soltero y tienecuatro hijos, con apellido Agui-lera Salas. Nombra como here-dero universal a Iván Aguilera ycomo albacea al licenciado Gui-llermo Pous Fernández.

El documento está fechadoen junio del 2014 en QuintanaRoo, México y pese a estar no-tarizado no tiene ni huella, ni fir-ma, por lo que el juez Greenedeterminó que para una próximaaudiencia los abogados de Ivándemuestren su veracidad.

El juez Grenne debe deter-minar si tiene o no jurisdicciónsobre el caso y en caso de deses-timarlo, correspondería a la jus-ticia mexicana realizar la suce-sión testamentaria.

El magistrado regañó a losabogados de Iván Aguilera porviolar la confidencialidad del tes-tamento, al presentarlo en unacorte de California en febreropasado para tramitar la venta deuna casa del fallecido cantante.Una televisora obtuvo una copiaa principios de esta semana, ypor ello el magistrado decidióhacerlo público.

Marco Tulio Ruiz, abogadode Joao, dijo a la salida de la cor-te que “esas contradicciones y laposibilidad de falsedades” pue-

den traer como consecuencia quese inicie una investigación de ca-rácter penal para revelar “quiéndice la verdad y quién está min-tiendo”.

Durante la audiencia, los abo-gados de Joao dieron a conocerque ya abrieron una causa legalen Chihuahua, México, de queJuan Gabriel murió intestado.

Frances Rodríguez, abogadode Iván, dijo que esperan que eljuez desestime el caso.

La abogada Anali Álvarez ra-dicó la demanda a nombre deJoao en octubre pasado y des-pués se añadió a Luis Alberto,Buscan demostrar que el testa-mento en cuestión no tiene va-lidez, pues quieren que los hijosde Juan Gabriel ya sean losadoptados o los biológicos he-reden en partes iguales.

El 28 de agosto pasado, JuanGabriel falleció, a los 66 años,de un infarto cuando se encon-traba en Santa Mónica, Califor-nia. Su cuerpo fue cremado caside inmediato, porque según Ivánese era su deseo.

De acuerdo con versiones deprensa, “El Divo de Juárez” in-vertía su fortuna en decenas depropiedades tanto en México co-mo en Estados Unidos.

En lucha por la herencia,hijos de Juan Gabriel seven las caras en la corte*** En una audiencia de 45 minutos, el juez determinó hacer público eltestamento del “Divo de Juárez”, presentado por los abogados de IvánAguilera, el cual está fechado en junio del 2014 en Quintana Roo,México y pese a estar notarizado, no tiene ni huella, ni firma

A bordo del barco “Calypso”, que fue adquirido con los ahorros de su esposa Simone Mel-chor, el fotógrafo marino viajó por todo el mundo explorando los mares, lo que lo llevó arealizar más de 120 documentales, tres películas y escribió más de 50 libros.

“La Odisea”, basada en la vida del exploradorsubmarino Jacques Cousteau*** La película se estrenará en Méxicoel próximo viernes 28 de abril

Los hijos de “El Divo de Juárez”, incluidos los dos biológicos no reconocidos, estuvieron frentea frente en un tribunal civil del Condado de Broward, Florida.

28 farándula Jueves 27 de abril de 2017DIARIOIMAGEN

Por Arturo Arellano

Desde Mazatlán, Sinaloa, arribaa la Ciudad de México uno delos mejores raperos de la escenaactual, Smoky, quien con sus le-tras positivas y llenas de roman-ce ha logrado cautivar a milesde fanáticos en el mundo. Sumás reciente lanzamiento es elsencillo “Sola” con el que le can-ta a las chicas amantes del gé-nero y con el que también pre-tende colocar su música de unamanera mayormente universal.El sencillo ya está disponible enplataformas digitales y el discocompleto será lanzado a media-dos de junio.

Smoky concedió una entre-

vista a DIARIO IMAGEN, enla que se dijo emocionado y conganas de que su música rompaotro tipo de fronteras. El primersencillo es “Sola” del que dijo“es muy Dancehall, del que ten-go muchas influencias, ese so-nido es de Jamaica y Panamá,aunque yo soy de Mazatlán, esuna playita parecida a Jamaica(risas). Planeamos la cancióncon gente de Warner Music y laquisimos estrenar antes de Se-mana Santa, superamos las ex-pectativas con más de medio mi-llón de views, apenas en los pri-meros días”.

En cuanto al video, agregó“me tocó celebrar mi cumplea-ños cuando grabamos el video,así que estuvieron todos mis

amigos. Trata sobre una sirena,que como en la mitología tienecapacidad de hablar y moverseen dos piernas sólo para conquis-tar a los marineros, así que lo ha-ce, se lleva al marinero, se lo co-me, lo seduce en cantos, a mí metocó hacer de marineros”.

Sobre el disco adelantó que“voy a sacar a relucir los génerosque he manejado, como baladas,Rythim & Blues, rap y Dance-hall, por lo que ya soy conside-rado uno de los cantantes másversátiles de rap. Es algo que nocualquier rapero logra, eso nosda un plus y prestigio. ‘Sola’ essólo un sencillo del disco, es elúltimo que tiramos, porque yasigue el álbum, tengo una fusiónde mariachi con rap, estoy segurode que cuando salga va a hacerescándalo”. Sobre esa fusión conmariachi agrega que “Me ha to-cado escuchar que usan samplerso loops de mariachi, pero maria-chi grabado tal cual para un temade rap, no. Yo lo hago por prime-ra vez, me metí a dirigirlo y que-dó algo muy interesante”.

Sobre sus letras asegura: “Loque busco es que se identifiquenlas personas, no progreso social,porque para eso hay otros rapers,a mí me gusta que se identifi-quen, porque ahí entra la razóny le van agarrando más amor ala música. Es la versatilidad laque nos caracteriza, aunque metocó que me apedrearan en al-gunos lugares por cantar rolasrománticas, unos cholos me que-rían pegar porque no les gustaba,ahora la gente sabe a qué me de-dico y mi sello es el positivismoy el romance”.

El disco sale en junio y conesto “la tirada es hacer tres even-tos grandes para promocionar ellanzamiento del disco y paraarrancar la gira, primero en Ciu-dad de México, después Monte-rrey y finalmente Guadalajara,para luego ir a todos los lugaresdonde ya me conocen. Ya hemosasistido a Perú desde 2011, va-mos anualmente y nos va muybien, cada vez más alto, antescantábamos en provincia y bares,ahora en televisión y festivales,vamos a ir a otros países a vercómo nos va”, concluyó.

En los últimos años, Yuri seha caracterizado por ofrecerespectáculos con grandesproducciones, pero el próxi-mo 5 de mayo brindará unconcierto en el Auditorio Na-cional, cuyo objetivo será re-gresar a sus raíces, al tiempoen el que sobre el escenariosólo existía su presencia, suvoz, la música y la cone-xión con su público.

De hecho, será en el forode Reforma donde la cantanteveracruzana arrancará su nue-va gira llamada Tan cerqui-ta, que engloba perfectamente

el concepto de sus nuevas pre-sentaciones, en las que ade-más dará un adelanto de loque será su nuevo álbum Pri-mera Fila, grabado comple-tamente en vivo.

Este nuevo material, cuyoDVD saldrá a la venta el pró-ximo 17 de mayo, contendrátanto éxitos de la intérprete, en-tre ellos Maldita primavera,Detrás de mi ventana y El apa-gón, y algunos temas inéditoscomo Perdón, que ya suena co-mo su primer sencillo.

Su nuevo espectáculo YuriTan cerquita tour se sumará a

los 17 que ha realizado comosolista en el Auditorio Nacio-nal, además de cuatro al ladode Lupita D’Alessio, uno conManuel Mijares y otro más enel que compartió escenario conRicardo Montaner y el mismoMijares.

Y aunque este concierto es-tará lleno de nostalgia, ya quese enfocará en temas oldies,Yuri ha dicho que estarán re-vestidos con nuevos y frescosarreglos, que los harán sonarcompletamente diferentesy modernos, y le recordarán alpúblico por qué es consideradauna de las voces más impor-tantes del pop en español.

En la presentación podránverse algunos audiovisualesque la intérprete hizo específi-camente para esta producción,los cuales fueron grabados enlugares como Colombia, Gre-cia y la Ciudad de México.

Yuri inició su carrera artís-tica a finales de la década delos años 70, y pronto fue ga-nando reconocimiento por sucalidad interpretativa, que hastahoy la ha llevado a grabar al-rededor de 30 álbumes, entreversiones de estudio y en vivo,y por los que ha recibido en di-versas ocasiones Discos de Oroy Platino por altas ventas.

Por sus presentaciones envivo, ha sido galardonada conla Antorcha de Oro y la de Pla-ta en el Festival de Viña delMar y en las Lunas del Audi-torio en la categoría Balada en2009, entre otros.

Yuri Tan cerquita tour sellevará a cabo el 5 de mayo de2017 a las 20:30 horas en elAuditorio Nacional (Reforma50, Bosque de Chapultepec).Boletos: De $300 a $2500, dis-ponibles en las taquillas del fo-ro sin cargo extra y en el siste-ma Ticketmaster.

Smoky hace rappara que no tesientas “Sola”*** Marca una tendenciade rap fusión con letraspositivas y románticas

“Sola”, de Smoky, se conver-tiría en el primer sencillo oficialde lo que sería su disco conWarner Music México, titulado“La vida de Tony”, el cual es-tará disponible durante la se-gunda mitad del 2017.

Yuri Tan cerquita, enel Auditorio Nacional,el próximo 5 de mayo*** La cantante mexicana dejará lasgrandes producciones y se presentarácomo antaño: sólo ella, la música y su voz

Además de sus grandes éxitos, ofrecerá un adelanto de sunuevo material Primera Fila.

farándula 29Jueves 27 de abril de 2017 DIARIOIMAGEN

Texto y fotos: Arturo Arellano

Con el interés de contar historiasreales, Sony Pictures Televisionen coproducción con Imagen TVse aventura en la producción de“Paquita la del Barrio: Las ver-dades bien cantadas”, que setransmite por Imagen TV, narrajustamente la vida de la intérpre-te desde su niñez, pasando porsu adolescencia y por supuestotodo ese proceso que vivió paraconvertirse en un ícono repre-sentativo de la canción mexica-na. Lo mismo su amor y desa-mor, que le sirvieron de inspira-ción para ser ahora la voz de mu-chas mujeres en ese sendero.

La serie fue lanzada con unevento espectacular en el que deentrada los directivos de la tele-visora presentaron un avance queresumió parte de los primeros 20episodios y en los que se vio có-mo desde niña, Paquita la del Ba-rrio, tuvo que enfrentar muchosobstáculos mientras perseguíasu sueño de ser cantante.

En tanto, el elenco tambiéndisfrutó de este avance, pero senotaron particularmente conmo-vidas las actrices Sofía Garza yAndrea Ortega Lee, esta últimaquien da vida a Paquita en su eta-pa joven y que más tarde le ha-blaría personalmente a la can-tante sobre su admiración porella, su valentía y cómo despuésde interpretarla, se ha convertido,al menos para ella, en un ejemploa seguir.

“Estoy profundamente emo-cionada y conmovida porque pa-ra mí ha sido un honor cantar tuscanciones y llorar tus lágrimas,no sabes cómo te lo agradezco,ha sido la mejor experiencia demi vida profesionalmente. Quie-ro darte las gracias, por defendera las mujeres por tantos años,eres un ejemplo a seguir”, co-mentó Andrea Ortega Lee.

Luego del avance, hizo suentrada espectacular Paquita ladel Barrio para interpretar un parde temas y posteriormente pla-ticar en entrevista con los me-

dios. “Estoy contenta y emocio-nada de que me hayan hecho es-ta serie, me lo habían propuestopero no esperaba que fuera tanrápido. Muchas gracias por to-do, sinceramente esto es algoque va a quedar ahí, para quesepan de mi vida, porque se lasplatiqué, un pedacito, porque esmuy larga, ya se hizo y ojalá sehaga una segunda parte”. Lomismo aseguró que “no tengomás que agradecimiento a todoel público por el cariño que metiene, por eso es que canté estetema de José Alfredo (‘Gra-cias’), pues refleja lo que es mivida en este momento, tambiéncanté la ‘Rata de dos patas’, peroporque me la pidieron y quequede claro que no tengo rencorcontra los hombres”.

En tanto, Heberto Taracena,director de Imagen Televisión,señaló que los intereses de laempresa son siempre mostrarhistorias reales para personasreales “más allá de la serie quese representa, estoy seguro que

les va a encantar el mensajeque queremos dar a la televi-sión mexicana, es el de perso-nas rifadas, que demuestranque sí se puede salir adelantecon valor, tenacidad y hones-tidad, esas son las señales quedamos a lo largo y ancho denuestra programación”.

Destacan en el elenco gran-des estrellas como “Andrea Or-tega-Lee (Paquita), Sofía Garza

(Viola, hermana de Paquita, conquien formó el dueto ‘Las Go-londrinas’), Carlos Espejel(Eduardo Toscano, autor de lostemas emblema de Paquita),Gloria Stalina (Clara), ErickChapa (Camilo), Marcia Coutiño(Lucía), Andrés Pardavé (Her-nando), Paloma, Woolrich (En-gracia), Milton Cortez (Gerardo),Carmen Madrid (Rosa), JoaquínFerreira (Alfonso), Mike Biagio

(Jorge el mariachi), Alejandrode Marino (Mario/Marina), yAriane Pellicer (Griselda).

La serie se estrenó el martespor Imagen Televisión en el 3.1de televisión abierta, 103 deSKY, 1103 de SKY HD, 3 en IZ-ZI, 703 en IZZI HD, 103 enDish, 603 en Dish HD, 3 en Ax-tel TV, 3 en Total Play, 103 enMega Cable, 3 en Cablecom y703 en Cablecom HD.

Paquita la del Barrioconfiesa sus verdadesen serie televisiva*** En 70 capítulos que se transmitirán por ImagenTV, conoceremos la vida de la intérprete de “Ratade dos patas”, así como a su familia y amores

Durante la presentación se mostraron conmovidas las actricesSofía Garza y Andrea Ortega Lee, esta última quien da vida aPaquita en su etapa joven.

La serie se estrenó el martes 25 de abril en México, que narra cómo una niña de bajos recursosse convirtió en la “Reina del pueblo” y una de las cantantes más representativas de la músicavernácula.

“Paquita la del Barrio: Las verdades bien cantadas”, tiene como elenco a Erick Chapa, Miguel Ángel Biaggio, Carlos Espejel,Sofía Garza, Paloma Woolrich, Marissa Saavedra, Alejandro de Marino, Joaquín Ferreira y Ariane Pellicer.

30 cartelera Jueves 27 de abril de 2017DIARIOIMAGEN

El actor Julián Gil se integra ala bioserie de Silvia Pinal, queel próximo 5 de mayo arrancarágrabaciones bajo la producciónde Carla Estrada, al personificara Gustavo Alatriste, con quienla diva del cine mexicano estuvocasada y tuvieron una hija, la ac-triz Viridiana.

Para este reto, Julián se ha de-dicado a escudriñar en la vida delempresario, productor y directorGustavo Alatriste. La familia Ala-triste ha hablado con Julián Gil

para apoyarlo en todo. Cabe ha-cer mención que Gustavo Ala-triste fue parte fundamental parala internacionalización en el cinede Silvia Pinal, al brindarle suapoyo para trabajar con el direc-tor español Luis Buñuel, conquien protagonizó las películasEl Ángel Exterminador, Simóndel Desierto y Viridiana; esta úl-tima considerada una de las me-jores cintas españolas, acreedoraa la Palma de Oro del Festivalde Cannes.

farándula 31Jueves 27 de abril de 2017 DIARIOIMAGEN

Texto y foto: Arturo Arellano

Si bien el Stand Up es un géne-ro humorístico que ya lleva mu-chos años en la escena estadou-nidense y europea, su auge seestá cocinando en México, porlo que están surgiendo variosconceptos que se especializanen este tipo de comedia, tal esel caso de “Hoy hay chow”, unproyecto protagonizado porquienes ofrecen el toque de hu-mor al programa “Hoy”, de lasestrellas y que han decidido sa-car un poco de San Ángel su ta-lento para mostrarlo al mundo.Ellos son: Paul Stanley, RicardoMargaleff, Reynaldo Rossanoy Charly Barrientos, todos lide-rados por El Indio Brayan,quien encabeza este show car-gado de irreverencia, identifi-cación y muchas carcajadas,con el que se estarán presentan-do en diferentes espacios de laRepública Mexicana.

En conferencia de prensa,previa al estreno de su show enel Cuevón de Plaza Escenaria,los miembros de este descabe-

llado espectáculo hablaron alrespecto. El Indio Brayan co-mentó Hoy hay chow es un equi-po, caben todos los tipos de co-media, insistimos en que todossomos muy diferentes en nuestramanera de buscar la carcajada.Es una oportunidad de estar jun-tos riéndonos, la verdad no haycalificativo para ninguno, por-que somos muy versátiles”, dijoBarrientos, a lo que Stanleyagregó “nos hemos juntado, pla-ticado del espectáculo, nuestrasrutinas, nos apoyamos entre to-dos, lo importante es lograr en-tretener a la gente”. En tanto,Reynaldo Rossano, mejor co-nocido como el Papirrín reco-noció que El Indio Brayan fuequien nos juntó a todos, porqueél tenía un presentación en elCuevón de Pericoapa, pero nosinvitó a levantar este concepto,lo fuimos cuajando y ahora lotraemos ya bien armado”.

Paul Stanley aclaró que“Margaleff y yo ya nos había-mos presentado con los Stando-pados y fue buena onda, peroahora estamos aquí y hay show

para todos, la idea es consolidareste proyecto y que permanezcapor mucho tiempo, esperandoque a la gente le guste. Aún nosabemos dónde vamos a con-cretar una temporada, puede seren cualquiera de los dos Cuevo-nes, en Ciudad de México deentrada, porque también lostiempos de todos lo hacen unpoco complicado, pero en cuan-to se aterrice, lo vamos a hacer”:

Posteriormente, dieron cadauno muestra de su talento, em-pezando por Reynaldo Rossanoque hizo de presentador e hiloconductor entre comediante ycomediante. Primero interpretóa un pastor brasileño para pre-sentar a Barrientos, cuya rutinase basó en su experiencia con in-digentes, perros y su familia, to-cándole la difícil tarea de poneren ambiente a la gente, su parti-cipación estuvo un tanto floja ysus compañeros no dudaron enmofarse de ello, haciendo la si-tuación más llevadera.

El siguiente en subir al es-cenario fue Paul Stanley, queconsiguió el respeto y carcajadas

del público con una rutina bas-tante irreverente, atrevida y hastatransgresora, hablando de dro-gas, amor y hasta la muerte desu padre, así como todo con loque ha tenido que lidiar por serhijo de Paco Stanley o quizá deMario Bezares, dice con gracia.

Acto seguido Papirrín seatavió en una vestimenta de Vi-cente Fernández en un modomás casual y luego de hacer al-gunos chistes, presentó a Ricar-do Margaleff, quien de entradatuvo una rutina floja, pero conel paso de los minutos se ganóal público y los convenció desu simpatía, hablando de suTrastorno Obsesivo Compulsi-vo (TOC) y sus consecuenciasen su vida. Lo mismo divirtióhablando de su peculiar noviay los hypsters.

En este momento, Reynaldovolvió a tomar el escenario, pe-ro esta vez vestido como LuisMiguel, para imitarlo y hacermofa de la participación de susamigos en el escenario. Sólo fal-taba la participación de El IndioBrayan en el escenario, quienha triunfado en diferentes esce-narios con su rutina Stand Up,relatando su llegada desde supueblo a la Ciudad de Méxicoy todo con lo que se ha enfren-tado, como es la tecnología, losjóvenes de hoy, las narcoseriesy los estereotipos. Haciendo desu show la cereza del pastel deeste gran espectáculo que desdeahora se estará presentando endiferentes sitios del país y cuyasfechas serán anunciadas en susredes sociales.

“Hoy hay chow” es unhervidero de carcajadas***La muestra de Stand Up reúne a Paul Stanley,Ricardo Margaleff, Reynaldo Rosano, CharlyBarrientos y El Indio Brayan en un solo escenario

Para este reto, Julián se ha dedicado a escudriñar en la vidadel empresario, productor y director Gustavo Alatriste.

Julián Gilinterpretará aGustavo Alatriste*** El actor se integra a la bioseriede Silvia Pinal para dar vida a unode los esposos de la diva

“Hoy hay chow”, un proyecto protagonizado por quienes ofrecen el toque de humor al programa “Hoy”, ellos son: PaulStanley, Ricardo Margaleff, Reynaldo Rossano y Charly Barrientos, todos liderados por El Indio Brayan.