para avanzar hacer click con música carecen de cerebro, de esqueleto, de extremidades e incluso de...

20
Para avanzar hacer click Con Música

Upload: ernesta-aquino

Post on 08-Jan-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Para avanzar hacer click Con Música Carecen de cerebro, de esqueleto, de extremidades e incluso de corazón. Y si embargo, desde hace cientos de millones

Para avanzar hacer click

Con Música

Page 2: Para avanzar hacer click Con Música Carecen de cerebro, de esqueleto, de extremidades e incluso de corazón. Y si embargo, desde hace cientos de millones

Carecen de cerebro, de esqueleto, de extremidades e incluso de corazón. Y si embargo, desde hace cientos de millones de años, pasean sus cuerpos gelatinosos por todos los rincones del océano, cazando eficazmente a sus presas gracias a sus “arpones” y a su

movimiento rítmico y silencioso. Además, las medusas son unos de los pocos animales que parecen beneficiarse del cambio climático

Page 3: Para avanzar hacer click Con Música Carecen de cerebro, de esqueleto, de extremidades e incluso de corazón. Y si embargo, desde hace cientos de millones

Las medusas (también llamadas aguamalas, aguavivas o lagrimas de mar, son organismos marinos pertenecientes al filo Cnidaria; son pelágicos, de cuerpo gelatinoso,

con forma de campana de la que cuelga un manubrio tubular, con la boca en su extremo inferior, a veces prolongado por largos tentáculos cargados con celilas

urticantes llamados cnidoblastos. Se caracterizan por su movilidad y variabilidad mesoglea. Aparecieron hace unos 500 millones de años.

Para desplazarse por el agua se impulsa por contracciones rítmicas de todo su cuerpo; toma agua, que ingresa en su cavidad gastrovascular y la expulsa usándola como

propulsor. El organismo de la medusa está formado por un 95% de agua.

Page 4: Para avanzar hacer click Con Música Carecen de cerebro, de esqueleto, de extremidades e incluso de corazón. Y si embargo, desde hace cientos de millones

Las medusas poseen tentáculos formados por células urticariantes, que usan para capturar presas y como forma de defensa. Estas células contienen una cápsula con un

filamento tóxico. Al contacto con una presa, los filamentos se eyectan e inyectan veneno. Los tentáculos de medusas muertas que a veces se encuentran en las playas

pueden envenenar por varias semanas.La toxicidad de la picadura de la medusa varia según la especie. La mayoría de las

medusas que encuentran los bañistas provocan picaduras dolorosas, y con una sensación de ardor pasajero.Consejos prácticos tras la picadura:

Frotar la zona afectada con agua de mar. No exponerla al sol. No debe tocarla el agua dulce durante 48 horas. Aplicar hielo en una bolsa (nunca directamente) durante al

menos 15 minutos.Aplicar pomada de hidrocortisona o derivados. Extraer cualquier resto de tentáculo que permanezca adherido a la piel, usando guantes. La máxima reacción se alcanza a las 24

horas. En las personas que hayan sido picadas con anterioridad y por haber quedado sensibilizadas, la reacción será mayor.

Medusa en cala Viola (Menorca) Resultado picadura de una medusa “balear”

Page 5: Para avanzar hacer click Con Música Carecen de cerebro, de esqueleto, de extremidades e incluso de corazón. Y si embargo, desde hace cientos de millones

Este animalito tan cariñoso y simpático, es la medusa llamada “Avispa marina”. Es el animal más venenoso del planeta, posee veneno como para matar 60 hombres

adultos. Su forma es cuadrada y su tamaño puede llegar al de un balón de baloncesto.

Habita en las aguas de Australia. Esta medusa contiene en su superficie unas ampollas repletas de veneno. El veneno

actúa rápidamente sobre el sistema nervioso y después de una reacción en el tejido

afectado que puede desarrollar ulceraciones y/o necrosis, se produce una parada

cardiorrespiratoria.Avispa marina

Page 6: Para avanzar hacer click Con Música Carecen de cerebro, de esqueleto, de extremidades e incluso de corazón. Y si embargo, desde hace cientos de millones

Existen más de 9.000 especies de medusas

Ortiga de mar Chrysaora quinquecirrha

Page 7: Para avanzar hacer click Con Música Carecen de cerebro, de esqueleto, de extremidades e incluso de corazón. Y si embargo, desde hace cientos de millones

Rhizostoma octopus (medusa blanca)

Pelagia noctiluca

Page 8: Para avanzar hacer click Con Música Carecen de cerebro, de esqueleto, de extremidades e incluso de corazón. Y si embargo, desde hace cientos de millones

Cotylorhiza Tuberculata (Medusa huevo frito)

Medusas multicolores

Page 9: Para avanzar hacer click Con Música Carecen de cerebro, de esqueleto, de extremidades e incluso de corazón. Y si embargo, desde hace cientos de millones

La medusa asesina, la carabela portuguesa (Physalia physalis)

Ya ha llegado al mediterráneo.El 29/04/2009 se vieron grupos de hasta 50 ejemplares cerca de la costa murciana confirmado por el Centro Oceonográfico de Los Alcázares. Según los expertos, esta especie cuya picadura puede resultar mortal habría llegado a nuestras aguas a través del Estrecho de Gibraltar impulsada por las corrientes de aire y

no es descartable que en poco tiempo pudiera llegar a acechar las costas baleares.

Page 10: Para avanzar hacer click Con Música Carecen de cerebro, de esqueleto, de extremidades e incluso de corazón. Y si embargo, desde hace cientos de millones

Medusa común (Aurelia aurita), también conocida como medusa sombrilla, medusa luna o medusa platillo. Está en las aguas de todo el mundo, salvo en las muy frías de los polos

Page 11: Para avanzar hacer click Con Música Carecen de cerebro, de esqueleto, de extremidades e incluso de corazón. Y si embargo, desde hace cientos de millones

La aurelia aurita después de ser cocinada

En Asia, particularmente en China e Indonesia se utiliza para consumo humano. El modo más habitual de comerla es después de haberla hervido y macerado

con aceite de sésamo. Por lo visto está buenísima y crujiente. Si se extiende la costumbre terminaremos con ellas

Page 12: Para avanzar hacer click Con Música Carecen de cerebro, de esqueleto, de extremidades e incluso de corazón. Y si embargo, desde hace cientos de millones

Medusa melena de león ártica

Es la medusa más grande que existe, e igualmente es el animal más largo del cual se tiene conocimiento, superando

incluso a la ballena azul.Vive mar adentro, en las profundidades de la zona abisal. Normalmente se encuentra

en las aguas árticasEl ejemplar más largo conocido de este

tipo de medusa, tenía una campana (cuerpo) de un diámetro de 2,3 m. y tentáculos que alcanzaban los 36,5

metros de longitud y fue hallado varado en la costa de Massachusetts en 1870.

Sus tentáculos se considera que pueden llegar a alcanzar los 60 ó 70 metros de

longitud

Page 13: Para avanzar hacer click Con Música Carecen de cerebro, de esqueleto, de extremidades e incluso de corazón. Y si embargo, desde hace cientos de millones

Rhistozoma pulmo

La umbrela es la parte más amplia de su cuerpo, es de color azul violáceo, con una banda de color violeta en el borde. Posee

ocho tentáculos compuestos por numerosos lóbulos pequeños, apéndices

sensoriales y células urticantes que provocan picor al mantener contacto con

los brazos de la medusa.Se encuentra desde el Norte de Europa

hasta el mar Mediterráneo

Page 14: Para avanzar hacer click Con Música Carecen de cerebro, de esqueleto, de extremidades e incluso de corazón. Y si embargo, desde hace cientos de millones

Medusa Nomura

La medusa nomura ó medusa gigante, se encuentra en los mares circundantes a Japón, China y Corea. Puede llegar a medir 2 m y pesar 220 kg

Page 15: Para avanzar hacer click Con Música Carecen de cerebro, de esqueleto, de extremidades e incluso de corazón. Y si embargo, desde hace cientos de millones

Hábil nadadora capaz de sortear con destreza las raíces de los

manglares en las aguas caribeñas en las que habita. Su

secreto? Doce pares de ojos, algunos de ellos especializados en apreciar sutiles diferencias

en la intensidad luminosa

Tripedalia cystophora

Page 16: Para avanzar hacer click Con Música Carecen de cerebro, de esqueleto, de extremidades e incluso de corazón. Y si embargo, desde hace cientos de millones

Especie de tamaño pequeño, de color azul o violeta intenso. Desde hace 3 o cuatro años

ocasionan problemas en torno a la Isla de

Menorca, al final de la Primavera

Velella Velella

Page 17: Para avanzar hacer click Con Música Carecen de cerebro, de esqueleto, de extremidades e incluso de corazón. Y si embargo, desde hace cientos de millones

Pelagia noctiluca en el puerto Coruñés

El País (15-10-2009)Eran esperadas en Cataluña,

pero finalmente y con un mes de retraso, desembarcaron en tropel

en el litoral del Norte de A Coruña, desde Ferrol hasta A

Costa da Morte.Las temperaturas veraniegas de

este mes de Octubre puede ser la causa de esta insólita migración

Page 18: Para avanzar hacer click Con Música Carecen de cerebro, de esqueleto, de extremidades e incluso de corazón. Y si embargo, desde hace cientos de millones

20 minutos (10-10-09)Unos pescadores de Ceuta han localizado una medusa de 20 kilos de peso, 1 metro de diámetro y casi dos metros de longitud, cuando se encontraban faenando en aguas del Estrecho de Gibraltar. La medusa quedó atrapada en la red de pesca de los tres pescadores ceutís

Page 19: Para avanzar hacer click Con Música Carecen de cerebro, de esqueleto, de extremidades e incluso de corazón. Y si embargo, desde hace cientos de millones

Medusas en el acuario de Palma de Mallorca

Los pescadores de Baleares recibirán 1,5 euros por cada kilo de medusa que retiren.También les pagarán 600 euros al día, según el acuerdo entre el Gobierno regional y el Ministerios de Medio Ambiente.

Page 20: Para avanzar hacer click Con Música Carecen de cerebro, de esqueleto, de extremidades e incluso de corazón. Y si embargo, desde hace cientos de millones

Fotografía y Documentación: Internet

Montaje de Ángel Diez Azcárate

Música: “Bolero de Ciutadella” (Des Born)

10/04/23 08:57