papers de formació municipal - diba.cat · 5 educational resources information center (eric) u.s....

69
Àrea de Presidència Servei de Formació Local Papers de Formació Municipal Número, 113, juny 2004 GLOSSARI DE TEMES FORMATIUS

Upload: duongnguyet

Post on 03-Oct-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Àrea de PresidènciaServei de Formació Local

Papers de Formació Municipal

Número, 113, juny 2004

GLOSSARI DE TEMES FORMATIUS

Els diferents tractats i manuals sobre formació iaprenentatges contenen molts termes, conceptes idefinicions. Molts cops s’observen discrepànciesentre aquestes obres així com un ús irregular de lescorresponents traduccions d’aquests termes al’anglès. És molt freqüent trobar autors que emprendirectament el terme anglès.

En aquests Papers de Formació es proposa un petitglossari dels termes, conceptes i definicions méshabituals en l’àmbit de la formació i del’aprenentatge. Per confeccionar aquest glossaris’han fet servir diverses obres de referència i elstermes s’han contrastat amb altres obres. Així mateixhi ha una correspondències d’aquests termes alcastellà i a l’anglès.

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 1

GLOSARIO DE CONCEPTOS FORMATIVOS1,2,3,45

A

Acción formativaConjunto de actividades orientadas a transmitir contenidos de aprendizajecapaces de conseguir un cambio en el comportamiento de las personas.

AccountabilityVer responsabilidad social

AcreditaciónSistema por el cual se confirma públicamente que una persona posee lascompetencias adecuadas o que un programa formativo satisface unosrequisitos mínimos de calidad. La acreditación puede referirse también alsistema por el cual se reconoce públicamente que un centro o un programaformativo cumple unos determinados requisitos de calidad.

ActitudDisposición interna de una persona que hace reaccionar o actuar de unaforma favorable o desfavorable delante de una idea, otra persona, unasituación o un hecho concreto. Predispone para actuar y proporciona unatendencia estable a comportarse de determinada manera. A diferencia de loscomportamientos, las actitudes no son ni observables ni mediblesdirectamente.

ActividadConjunto de tareas o acciones desarrolladas por una persona un grupo depersonas u organización de acuerdo con un plan.

Actividades de aprendizajeAcciones sugeridas por el formador para crear un entorno favorable alaprendizaje. Actividades a través de las cuales se adquieren conocimientosnuevos.

Actividades de evaluaciónActividades concretas para valorar si los participantes de una acciónformativa han alcanzado los objetivos formativos previstos.

1 Asociación Internacional para la orientación escolar y profesional (AIOEP). Servicio deNormalización Lingüística. Universidad de Santiago de Compostela, 2000 Glosario deorientación escolar y profesional.2 Knight, A. y Nestor,M. 2000 A glossary of Australian vocational education and trainingterms, National Centre for Vocational Education Research, Ltd. NCVER3 Glosario del MRC (Modelo Regional de Capacitación) Banco Interamericando deDesarrollo y Centro Interamericano de Administraciones Tributarias4 Glosario de términos relacionados con la cualificación y la formación profesional.Versión 2002. Gobierno Balear5 Educational Resources Information Center (ERIC) U.S. Department of Education

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 2

Acto didácticoActividad que pone en relación al formador con el aprendiz. Se basa en unacomunicación interpersonal (se necesitan al menos dos personas); es unarelación intencional y dinámica por parte del formador y el aprendiz; y es unarelación que tiene como finalidad conseguir los objetivos del procesoenseñanza - aprendizaje.

Ámbito de competenciaConjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y valores que sontransversales a un conjunto de unidades de competencia o a unacualificación, y que permiten la transferabilidad de las competencias adiversos contextos y situaciones.

Amnesia corporativa.Pérdida de la experiencia colectiva, los conocimientos tácitos y lashabilidades acumuladas, normalmente por la contratación externa deservicios o la reducción de las plantillas de trabajadores.

Análisis de casosExamen pormenorizado con fines formaticos de las circunstancias queconforman una experiencia específica de la vida real.

Análisis de competenciasProceso que permite comparar las competencias de una persona con lascompetencias requeridas para desarrollar correctamente su ocupación. Elpropósito de este análisis es determinar las competencias que debenadquirirse para realizar correctamente sus actividades. El resultado de esteanálisis es un directorio donde se reúnen las competencias que debenaprenderse a través de los procesos formativos.

Análisis de costo-beneficioMétodo empleado para determinar si los resultados conseguidos sonsuficientes para justificar el coste de obtención.

Análisis de necesidades formativasProceso sistemático para determinar los fines y los objetivos formativos. Esteproceso permite determinar aquello que una persona necesita aprender y dequé modo la formación puede ayudar. Un análisis de necesidades identificalos vacíos o discrepancias existentes entre unos niveles de resultadosdeseados y los actuales. El análisis de necesidades formativas permiteidentificar las discrepancias entre los comportamientos actuales de laspersonas y los comportamientos que deberían tener a fin de lograr losobjetivos de la organización. Gracias al análisis de necesidades se establecesi la formación es la solución y se determinanlos contenidos formativos delaprendizaje. En inglés se denomina needs analysis. También puedenemplearse los términos de training needs assessment, needs assessment,front end analysis, task and subject matter analysis.

Análisis de puestosEstudio sistemático de las actividades y tareas desempeñadas en un puestode trabajo concreto. Mediante este proceso se descompone un puesto detrabajo en unidades menores e identificables. Estas unidades suelen ser lastareas, pero el proceso analítico puede ir más allá para descender, por

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 3

ejemplo, al nivel de las operaciones, acciones o movimientos. Se consideraque una persona debe saber desarrollar adecuadamente estas actividadespara poder realizar satisfactoriamente su trabajo.

Análisis de tareasProceso por el cual se determinan los contenidos de una tarea a partir deidentificar cuales son sus elementos constitutivos. Para ello se utiliza laobservación y se realizan encuestas, de técnicas grupales, sesiones conexpertos, etc... Con esta información se identifican los objetivos deaprendizaje y cuales son los procesos formativos necesarios para desarrollarsatisfactoriamente la tarea.

Ancho de bandaTérmino empleado para describir la cantidad de información que puedetransmitirse por unidad de tiempo. Para transmitir información a través de unteléfono se emplea un ancho de banda pequeño, mientras que las imágenesde video, por ejemplo, requieren un ancho de banda muy grande.

AndragogíaEs la teoría del aprendizaje de adulto. También es el arte y la ciencia deayudar a las personas adultas a aprender. Comprende las teorías, procesos ytécnicas que afectan a cómo aprenden las personas adultas. La andragogíaes similar pero diferente de la pedagogía, pues esta última se circunscribe ala formación de niños y jóvenes. Una de las diferencias entre el modelopedagógico y el andragógico es el grado de implicación de los aprendices enel proceso de aprendizaje, siendo muy elevado en el segundo. En el modeloandragógico se pretende que el aprendiz aprenda por sí mismo.

APIEs el acrónimo de Application Programa Interface (API). Se trata de unlenguaje y un formato de mensaje utilizado por las aplicaciones para podersecomunicar con los sistemas operativos y con otras aplicaciones. El APIpermite a los ordenadores comunicarse con otras máquinas y trabajar juntoscompartiendo información y funcionalidad.

AprenderProceso mediante el cual una persona adquiere conocimientos, conductas,habilidades y destrezas. Aprender es conocer una cosa por medio del estudioo de la experiencia. Es fijar algo en la memoria.

Aprender a aprenderPrincipio de intervención educativa que consiste en facilitar al aprendiz unconjunto de recursos para desarrollar estrategias y habilidades que facilitanaprendizajes futuros de manera autónoma.

AprendizPersona comprometida en la adquisición de nuevos conocimientos,habilidades, actitudes y valores a través de un proceso de aprendizaje. Sonlos destinatarios de cualquier proceso formativo. También puedendenominarse como público objetivo de la formación.

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 4

AprendizajeModificación habitual y permanente del comportamiento de las personascomo resultado de la experiencia y la formación. Representa la adquisición denuevos conocimientos, habilidades, actitudes y valores relacionados con unaactividad ocupacional. Todo aprendizaje es un proceso de interiorización yreelaboración individual de una serie de significados culturales socialmentecompartidos. El aprendizaje se produce cuando un conocimiento nuevo seintegra en los esquemas de conocimiento previos llegando incluso amodificarlos. Para que esto suceda, quien aprende tiene que ser capaz deestablecer relaciones significativas entre el conocimiento nuevo y los que yaposee. El aprendizaje comporta la adquisición de una nueva conducta en unindividuo como resultado de su interacción con el medio externo. Por suscaracterísticas todo aprendizaje es, en sí mismo, un proceso de cambio.

Aprendizaje a lo largo de la vidaActividad de aprendizaje útil de carácter permanente encaminada a mejorarlas cualificaciones y las competencias. Es el proceso de adquisición deconocimientos, habilidades y actitudes a través de experiencias vitales, de laformación o del trabajo. Este concepto expresa la necesidad de asumir laeducación y la formación como una actividad permanente. Esta definición vamás allá de los tradicionales límites temporales de la educación y de laformación. En la Sociedad del Conocimiento cada persona debe actualizarconstantemente sus conocimientos y sus competencias. Se considera que elaprendizaje a lo largo de la vida es necesario para el mantenimiento de laempleabilidad y la adaptabilidad de los trabajadores a los cambios constantesdel mercado laboral. El aprendizaje a lo larfo de la vida abarca también a laspersonas de edad avanzada que ya no trabajan, pero que desean continuarsu educación en el marco de la ciudadanía activa.

Aprendizaje abiertoTipo de aprendizaje en la cual el aprendiz tiene flexibilidad para escoger quéquiere aprender, cuándo, el ritmo, dónde y cómo aprender. Por lo generalesta formación se desarrolla a distancia empleando tecnologías formativasbasadas en el uso de las tecnologías de la información y de lascomunicaciones.

Aprendizaje activoConjunto de técnicas que permiten a los aprendices utilizar sus capacidadessensoriales, aplicar sus capacidades mentales y cinéticas en los procesos deaprendizaje. En este tipo de aprendizaje el formador actúa de facilitador.

Aprendizaje asíncronoEl aprendizaje se considera asíncrono cuando la comunicación entre elformador y los aprendices no se da al mismo tiempo. Ejemplos deaprendizaje asíncrono son la relación del aprendiz con un tutor por medio delcorreo electrónico, la autoformación vía Internet o mediante un CD-Rom; ocualquier sistema multimedia. Las ventajas del aprendizaje asíncrono son laconveniencia, la accesibilidad y la adaptación a las disponibilidadespersonales. La desventaja de aprendizaje asíncrono es la sensación desoledad que pueden sentir algunos aprendices, su posible desmotivación alno tener respuesta en tiempo real y por la ausencia de interacción. El

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 5

aprendizaje asíncrono, al no tener respuesta inmedita no proporcionaretroalimentación al aprendiz sobre cuales son sus progresos.

Aprendizaje autodirigidoAprendizaje en el cual el aprendiz es quien decide qué, cómo, cuando y elritmo de aprendizaje.

Aprendizaje basado en la experienciaTipo de aprendizaje organizado alrededor de la experiencia del aprendiz.

Aprendizaje basado en problemasMétodo de aprendizaje centrado en la resolución de un problema por parte deun equipo.

Aprendizaje centrado en el participanteTipo de aprendizaje en el cual los aprendices tienen la posibilidad de asumirla responsabilidad de su propio proceso de aprendizaje.

Aprendizaje colaborativoTipo de aprendizaje en el cual los aprendices establecen metas útiles paraellos y para los demás miembros del grupo. En todo momento se pretendeque el aprendizaje sea útil para el individuo como para las otras personas.Este aprendizaje se produce trabajando junto con otras personas en grupo.Este tipo de aprendizaje comporta la existencia de múltiplesinterdependencias entre los aprendices, necesita de una importanteresponsabilidad invidual (cada participante asume que debe aportar alaprendizaje de las otras personas); el empleo de habilidades interpersonales(comunicación, confianza, liderazgo, toma de decisiones y resolución deconflictos); la interacción presencial y el trabajo en equipo.

Aprendizaje cooperativoTérmino equivalente a aprendizaje colaborativo.

Aprendizaje de adultosProceso por el cual las personas adultas aprenden y construyen susconocimientos y habilidades, y desarrollan sus actitudes.

Aprendizaje en el trabajoAprendizaje que se produce en el puesto de trabajo. Este tipo de aprendizajese confronta al aprendizaje tradicional en aula.

Aprendizaje en líneaEn los años 80 del siglo XX se introdujo el término de aprendizaje en línea, eninglés on line learning, para identificar aquella formación que utilizaba losmétodos de comunicación basados en la transmisión de textos o de correoselectrónicos de forma asíncrona. Por lo general, no implicaba ningún valoreducativo especial, especialmente en la relación entre el formador y losparticipantes.

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 6

Aprendizaje en redTipo de aprendizaje que usa las posibilidades de comunicación en el entornode Internet. Este tipo de aprendizaje puede realizase sin ningún tipo deinteracción entre personas. Sin embargo, en muchas ocasiones se aprovechala red para transmitir información entre el formador y el aprendiz, entre elaprendiz y otro aprendiz, entre el aprendiz y los otros aprendices, y entrecomunidades de aprendizaje.

Aprendizaje experimentalTipo de aprendizaje que parte de la experiencia de las personas en lugar deemplear métodos tradicionales de aprendizaje basados en la formación enaula a través de exposiciones del formador.

Aprendizaje flexibleTipo de aprendizaje en el cual se deja a los aprendices la libertad de elegircuando, cómo y dónde quiere recibir la formación.

Aprendizaje formalAprendizaje desarrollado en centros docentes de educación y formaciónprofesional. El resultado de este aprendizaje es la obtención de unaacreditación o certificación sobre las cualificaciones obtenidas.

Aprendizaje informal.Aprendizaje desarrollado habitualmente de manera espontánea y de manerainconsciente en muchas ocasiones. Por ello quien lo realiza no es conscienteen muchos casos de estar realizar un proceso de aprendizaje.

Aprendizaje mecánicoAprendizaje que se produce de forma memorística y repetitiva, y que no esposible utilizar de forma distinta o en situaciones diferentes a aquellos en lasque se ha aprendido. Son aprendizajes sin arraigo en la estructuracognoscitiva del aprendiz y condenados, por lo general, al rápido olvido. Estodo aquello que se aprende y que no se utiliza después porque no se integraen el uso habitual. También se denomina aprendizaje memorístico.

Aprendizaje no formal.Aprendizaje desarrollado complementariamente a los mecanismos formalesde aprendizaje. Por lo general no proporciona ningún tipo de reconocimientoformal del aprendizaje. Este se adquiere, generalmente, en el lugar de trabajoo a través de ámbitos de la sociedad.

Aprendizaje por descubrimientoTipo de aprendizaje en el cual los conocimientos se construyen de formaautónoma, sin la ayuda permanente del formador. Esta forma de aprenderrequiere un método de búsqueda activa por parte del que aprende, biensiguiendo un método inductivo, bien hipotético-deductivo.

Aprendizaje significativoTipo de aprendizaje que relaciona los contenidos de aprendizaje con losaspectos más relevantes de la estructura cognoscitiva del aprendiz. Elaprendizaje significativo aparece mediante el establecimiento de relacionesno arbritarias entre los conocimientos previos del aprendiz con los nuevoscontenidos. Es condición necesaria oara este aprendizaje existir una

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 7

predisposición favorable por parte del aprendiz, así como una significaciónlógica de los contenidos o materiales de aprendizaje.

Aprendizaje síncronoEl aprendizaje se considera síncrono cuando la comunicación entre lainformación necesaria para el aprendizaje y el aprendiz se produce al mismotiempo y en el mismo lugar. Los ejemplos más comunes del aprendizajesíncrono son la formación presencial en aula, la conferencia en tiempo real yprocesos similares. Este tipo de aprendizaje proporciona la posibilidad de unaretroalimentación instantánea entre el formador y el aprendiz. Ello permitemodular a tiempo real el propio proceso de aprendizaje. Las desventajas delaprendizaje síncrono es la imposibilidad de adaptar la formación a losdistintos ritmos de aprendizaje de las personas, a las maneras como ellasaprenden o que aquellas pueden establecer sus propios ritmos deaprendizaje.

Aprendizaje virtualRecreación de entornos de aprendizaje por medio de las tecnologías de lainformación y de las comunicaciones.

AptitudPotencialidad de una persona para hacer algo. Capacidad de las personaspara conseguir los rendimientos normales de un trabajo obteniendo losresultados esperados con unos determinados niveles de calidad. La aptitudpermite desarrollar satisfactoriamente una tarea. Corresponde a los términosingleses de competence/competences los cuales, erróneamente se traducencomo competencias en muchas ocasiones.

Área afectivaConjunto de actitudes, valores y opiniones de un individuo que generatendencias a actuar a favor o en contra de personas, hechos y estructuras.Estas tendencias influyen en cómo desarrollar el trabajo. Dentro de esta árease incluye el pensamiento social, la expresión lingüística, la expresión y lasensibilidad estética.

Área cognoscitivaConjunto de procesos de índole intelectual influyentes en el desempeño deuna actividad. Esta área incluye aspectos relacionados con la atención, lamemoria, el análisis abstracto y la reflexión.

Área funcionalConjunto de actividades profesionales que tienen una base profesionalhomogénea o que tienen asignadas un objetivo productivo común y quetienen una función homogénea en la organización del trabajo. La definición delas áreas funcionales de una organización coincide en la diferenciación de lasdistintas áreas de actividad sectorial en las que aquella puede dividirse.

Área psicomotoraConjunto de habilidades manipulativas o motoras de una persona.Comprende aspectos relacionados con la imitación, la manipulación, laprecisión y la articulación.

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 8

Áreas curricularesConjunto de experiencias o conocimientos de disciplinas afines que estáninterrelacionadas y constituyen un ámbito de formación concreto.

ASPEs el acrónimo de Application Service Provider. Un ASP es una empresa queofrece accesos individuales o corporativos a Internet, a aplicacionesinformáticas y a un conjunto de servicios relacionados que, por lo general,deberían estar instalados en los propios ordenadores. El uso de aplicacionesen modalidad ASP evita a las organizaciones asumir ciertos costosrelacionados con la instalación, mantenimiento y actualización de lasaplicaciones informáticas.

Aula virtualEntorno creado mediante las tecnologías de la información y de lascomunicaciones a fin de prestar un servicio formativo. Por lo general, el aulavirtual reproduce un entorno formativo presencial, además de añadir recursosde apoyo al aprendizaje tales como: documentos, ejercicios, actividades,herramientas interactivas del tipo foros de discusión, chats, conferencias,boletines y correos electrónicos.

AutoaprendizajeConcepto empleado erróneamente dado que todo aprendizaje es un actopersonal. Cualquier persona aprende por sí misma y para sí. Este término seutiliza equivocadamente como sinónimo de autoformación. Es recomendableno utilizar este término.

AutodidácticaPersona que aprende por sí misma.

AutoevaluaciónProceso sistemático por el cual un aprendiz conoce el progreso de suaprendizaje comparando su conocimiento con unos estándares.

AutoformaciónSistema de aprendizaje en el cual los aprendices administran por sí mismoslos contenidos y las actividades de aprendizaje.

Autoridad acreditadoraOrganización con capacidad y responsabilidad reconocida para acreditarcursos y programas formativos.

Ayuda en el trabajoConjunto de recursos ofrecidos, generalmente en formato papel o electrónico,para reforzar la transferencia del aprendizaje de una habilidad en el propiopuesto de trabajo. Por lo general se proporcionan al aprendiz un conjunto depautas, directivas y elementos estructurados de apoyo para realizar eltrabajo.

Ayuda visualObjetos que pueden observarse y cuyo fin es ayudar a comunicar mejor unaidea o un concepto.

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 9

C

CalificaciónValor asignado al conjunto de conocimientos, habilidades o actitudes que unapersona demuestra tener.

Calificación para el trabajoConjunto de competencias que hacen a una persona apta para unaocupación.

CapacidadCualidades y competencias de una persona para desarrollar determinadastareas o actividades. Las capacidades son las aptitudes que el participante deuna acción formativa debe alcanzar para conseguir un desarrollo integralcomo persona. Se definen como aptitudes para hacer, conocer, sentir. Losobjetivos de un proceso formativo han de formularse en términos decapacidades ha desarrollar. Estas capacidades deben ser de distintos tipos:cognitivas, psicomotrices, de autonomía y de equilibrio personal, deinterrelación personal o comunicación y de inserción social.

CapacitaciónPreparación necesaria para desarrollar una actividad o tarea concreta. Lacapacitación es un conjunto de actividades sistemáticas y planificadasorientadas a proporcionar nuevos conocimientos a los aprendices. El objetivofundamental de la capacitación es mejorar las aptitudes de las personas parapoder desarrollar adecuadamente una ocupación o puesto de trabajo.

Capital cliente.Es el valor, por lo general no reflejado en los sistemas de contabilidad de unaorganización, que expresa las relaciones establecidas por una organizacióncon sus clientes.

Capital estructuralValor incorporado en los productos, sistemas, o servicios de unaorganización. Por lo general este valor no está reflejado en los sistemas decontabilidad,

Capital humanoEs el valor de lo que una organización sabe hacer. Este tipo de valor no serefleja generalmente en la contabilidad de las empresas. El capital humano esel resultado de la inversión de las organizaciones en la creación deconocimiento de sus empleados.

Capital intelectualConcepto que comprende el capital humano, el capital estructural y el capitalcliente

CarreraSecuencia de ocupaciones desempeñadas por una persona durante su vidaprofesional.

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 10

Carrera profesionalCarrera desarrollada por una persona dentro de una misma actividadprofesional.

Catálogo de cualificaciones profesionalesConjunto de cualificaciones profesionales ordenadas según áreas decompetencias y niveles de cualificación.

Catálogo de puestos.Documento donde se clasifica y sistematiza la información sobre los títulos,las descripciones y las especificaciones de los puestos de trabajo de unainstitución.

Catálogo nacional de cualificaciones profesionalesInstrumento del Sistema Nacional de las Cualificaciones y FormaciónProfesional que ordena las cualificaciones profesionales, susceptibles dereconocimiento y acreditación, identificadas en el sistema productivo enfunción de las competencias apropiadas para el ejercicio profesional

Categoría ocupacionalConjunto de ocupaciones o puestos de trabajo relacionados entre sí por lasimilitud de las características del trabajo ejecutado. Una misma categoríaocupacional exige poseer unos conocimientos, unas aptitudes y unashabilidades similares.

CBTCorresponde al acrónimo de Computer based training. Se refiere a laformación realizada a través de una ordenador utilizando como soporteinformático un CD-Rom, DVD o un disquete. A diferencia de la formación através de Internet, no hace falta estar conectado a la red ni a ningún centroformativo especial.

Certificado de competenciaDocumento expedido por una autoridad administrativa competente con el finde acreditar oficialmente el logro de los conocimientos, habilidades, actitudesy valores necesarios para desarrollar satisfactoriamente determinadascompetencias.

CertificaciónEs una valoración y una medición de las competencias adquiridas por unapersona durante un proceso de aprendizaje. La certificación valida losconocimientos adquiridos. Es un procedimiento a través del cual sereconocen oficialmente los conocimientos, las habilidades y las actitudesrequeridas para ejercer una formación.

Certificación de profesionalidadDocumento expedido por una autoridad administrativa competente paraacreditar las competencias profesionales de una persona.

ChatPrograma informático que permite intercambiar opiniones entre personas através de la red telemática en tiempo real.

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 11

Ciclo de aprendizaje a partir de la experienciaModelo teórico propuesto por D. Kolb para explicar como se produce elaprendizaje. Según este autor todo proceso de aprendizaje es un ciclo enelcual el aprendiz parte de su experiencia, luego reflexiona sobre ésta, de lareflexión extrae conceptos y generalidades y, finalmente, traza un plan deactuación que, cuando lo lleva a la práctica, es origen de una nueva fuente deexperiencia.

Clasificación de puestosClasificación ordenada de los puestos de trabajo según determinadascaracterísticas: naturaleza de las funciones realizadas, su posición jerárquica,sus características jurídicas y otras similares.

CMCEs el acrónimo de Computer Mediated Communication. Se refiere e cualquiertipo de comunicación que comprota transferencia de datos entreordenadores. El ejemplo más común es el correo electrónico. También sedenomina comunicación a través de ordenador

CoachTérmino inglés que significa entrenador, preparador. Se emplea paraidentificar aquella persona que ayuda a aprender.

CoachingProceso de tutoría o de ayuda al aprendizaje

CognitivismoDisciplina científica que estudia el conocimiento y cómo se adquiere. Se tratade una disciplina multidisciplinar donde convergen aspectos relacionados conla filosofía, psicología, lingüística, antropología y temas afines.

Colectivo dianaConjunto de personas que deben participar en un proceso de aprendizajedeterminado.

CompetenciaCaracterísticas fundamentales de una persona que hace que esta obtenga ensu trabajo unos niveles de rendimiento superiores a los normales. Lascompetencias están asociadas a la posesión de unos conocimientos,habilidades, actitudes y valores que permiten a las personas realizareficazmente las actividades de una ocupación o las especificaciones de unpuesto de trabajo. Es la capacidad de una persona de desempeñar unastareas inherentes a un empleo concreto de acuerdo con unos nivelesdeterminados. Existe una relación de causalidad entre los rendimientos y lascompetencias.

Competencia actualNivel de competencia que posee actualmente una persona.

Competencias básicasSon las competencias relacionadas con aquellos contenidos fundamentalesque hacen las personas sean capaces de leer y escribir correctamente, ytengan las habilidades necesarias para realizar cálculos numéricos. Son la

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 12

base sobre la cual se desarrollan otras competencias, de ahí que sedenominen competencias básicas porque aseguran la empleabilidad de laspersonas.

Competencias blandasConjunto de competencias relacionadas con las relaciones interpersonales,liderazgo, comunicación.

Competencias claveConjunto de competencia genéricas consideradas esenciales para desarrollarun trabajo en general, más que una ocupación en concreto. Lascompetencias clave resultan fundamentales para asegurar la ocupabilidad delas personas en el mercado de trabajo real. Estas competencias claveaseguran la empleabilidad de las personas porque facultan a las personas aemplear estas competencias en diferentes ocupaciones laborales.

Competencias de dirección.Habilidades propias de quienes asumen una función directiva en unaorganización.

Competencias de entradaLas competencias específicas que debe poseer un aprendiz para acceder aun proceso formativo.

Competencias genéricas.Competencias que aseguran la empleabilidad de las personas. Lascompetencias genéricas son perfectamente transferibles entre diferentesocupaciones o categorías profesionales. Estas competencias son la basedonde enraizar las competencias más técnicas o específicas de una actividadlaboral concreta.

Competencias profesionales.Son las competencias necesarias para desarrollar una ocupación específica ouna familia profesional. Por sus características podrían considerar comogenéricas a un grupo de empleados. Estas competencias las especifican losgrupos funcionales de una organización.

CompetentePersona que posee un conjunto de competencias aplicables en una variedadde contextos y situaciones ocupacionales.

ComportamientoActividades observables de una persona.

ComprenderCapacidad de una persona de explicar cómo y por qué aplicar elconocimiento adquirido.

Comunicación asincrónicaComunicación que se da sin la necesidad que alguna de sus partes coincidacon la otra en el mismo tiempo.

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 13

Comunicación síncronaComunicación que precisa que la relación entre las partes se de al mismotiempo.

Comunidades de aprendizajeÁmbito de aprendizaje favorecedor de la socialización del conocimiento. Enestas comunidades los aprendices comparten sus conocimientos. Estofavorece el enriquecimiento mutuo y el aprendizade organizativo. Este tipo decomunidades exige la existencia de un coordinador o impulsor con elcometido de aportar ideas y herramientas a fin de que los aprendicesaprovechen el aprendizaje compartido.

Comunidades de prácticaUn grupo de personas, por lo general miembros de una organización aunqueser también personas de diferentes organizaciones, reunidas para compartirsus intereses al margen de sus títulos o jerarquías. En algunas ocasiones sehan denominado también como comunidades de interés.

Comunidades on linePersonas que se relacionan a través de la red para mejorar sus aprendizajesa partir del estímulo de la interacción y la colaboración. Estas personascomparten unos mismos intereses y necesidades.

ConductaAcción que produce resultados observables y mensurables.

ConferenciaMétodo tradicional de transferencia de la información de un formador a unaprendiz.

Conflicto cognitivoFenómeno psicológico basado en el contraste producido al descubrir laincompatibilidad entre unos conocimientos previos del aprendiz en relacióncon unos hechos, fenómenos, acontecimientos y los nuevos significadosaportados por la formación.

ConocimientoProceso mediante el cual se transforma la información recibida del entorno enuna nueva información codificada y almacenada, que puede recuperarseposteriormente y utilizarse. Es el elemento cognoscitivo de una competencialaboral. Está integrado por el conjunto de teorías, principios y datos asociadosal desempeño de una competencia.

Conocimiento explícitoConocimiento codificado y accesible a otras personas

Conocimientos previosConjunto de concepciones, representaciones y significados que tienen losaprendices en relación con los diferentes contenidos de aprendizajepropuestos por las actividades formativas. Los aprendices utilizan estosconocimientos previos para interpretar la realidad y los nuevos contenidos deaprendizaje.

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 14

Conocimiento tácitoConocimiento ligado a la experiencia de las personas y a su periciaprofesional.

ConsejoOrientación dada por el formador para guiar el comportamiento del aprendiz.

Constructivismo.Enfoque psicopedagógico que enfatiza la existencia y la importancia deprocesos activos de estructuración y construcción de los procesos deaprendizaje en las personas. Esta visión del aprendizaje enfatiza el valor,más bien la necesidad, de cada persona de construir su propio aprendizaje.El constructivismo afirma que en el aprendizaje tan importante son loscontenidos como la manera de aprender. Todo aprendizaje es unprocedimiento compuesto por dos niveles complementarios: el "saber cómo"o know how y el "saber porque" o know why. Con el primero se adquieren lascompetencias para realizar una actividad, con el segundo se definen loselementos que permiten entender y conceptualizar la actividad.

ConsultorPersona capacitada en unos determinados conocimientos los cuales lehabilitan para proporcionar consejos, asesoramiento o facilitar el aprendizaje.

ConsultoríaServicio de ayuda prestado a una organización o una persona con caráctertransitorio y con la finalidad de ayudar a resolver problemas y transferirnuevos conocimientos.

Contenidos actitudinalesSon los contenidos relacionados con el saber estar de las personas. Estánrelacionados con las conductas ha desarrollar las personas después de losprocesos de aprendizaje.

Contenidos conceptualesSon los contenidos relacionados con el conocimiento comprensivo declarativoa adquirir en un proceso de aprendizaje. Los contenidos conceptuales estánrelacionados con el saber de las personas. Gracias a estos contenidos laspersonas interpretan, infieren y deciden, e interpretan.

Contenidos de un cursoMaterias de aprendizaje, actividades, unidades de competencia y otroselementos integrados en un curso.

Contenidos factualesConocimientos relacionados a hechos, acontecimientos, datos ymanifestaciones singulares.

Contenidos formativosConjunto de conocimientos básicos que una persona debe adquirir en unproceso de aprendizaje. Los contenidos formativos comprenden: conceptos,hechos, procedimientos, actitudes y valores. Los contenidos son el objetivodirecto del aprendizaje para quienes participan en un proceso formativo. Se

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 15

deducen a partir del análisis de necesidades formativas y están relacionadoscon las competencias profesionales.

Contenidos procedimentalesContenidos que permiten a las personas realizar procedimientos. Unprocedimiento es un conjunto de acciones ordenadas y estructuradas a fin deobtener un resultado determinado. Estos contenidos están relacionados conel saber hacer.

Contexto formativo/Contexto instructivoEntorno físico y psicológico en el cual se desenvuelven los procesos deaprendizaje.

Contrato de formaciónAcuerdo legal entre un empleador y un aprendiz mediante el cual se definenlos derechos y responsabilidades de cada parte respecto la formación. Por logeneral en estos contratos se concretan las garantías de acceso a laformación y los compromisos del aprendiz a aprender cuestionesrelacionadas con su actividad profesional.

CostesGastos realizados durante la ejecución de un programa o proyecto.

Costes de ejecuciónGastos asociados al suministro de un producto o prestación de un servicio. Eltérmino en inglés es delivery costs.

Coste fijoCoste que no varía con los cambios en la producción de un bien o prestaciónde un servicio.

Coste variableCoste que varía con los cambios en la producción de un bien o prestación deun servicio.

Costes directosGastos asociados directamente a la producción de un bien o a la prestaciónde un servicio.

Costes indirectosGastos difíciles de relacionar directamente con la producción de un bien o laprestación de un servicio.

Criterio de desempeñoDescripción de los requisitos de calidad necesarios para obtener undeterminado desempeño laboral. Permiten establecer si el trabajador alcanzao no el resultado descrito en el elemento de competencia.

Criterios mediblesEstándares cuantitativos útiles para valorar un hecho.

Criterios de evaluación

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 16

Factores que proporcionan información útil para determinar el tipo y grado deaprendizaje alcanzado por los aprendices a las capacidades establecidas enel diseño de la acción formativa. Estos criterios están vinculados a losdistintos tipos de contenidos del aprendizaje.

CualificaciónLogro de un determinado nivel de conocimientos, actitudes y valoresprofesionales. Es el reconocimiento de un determinado nivel de formaciónacreditado mediante la superación de una prueba, la realización de una tareao cualquier actividad similar. La cualificación puede expresar también el perfilde conocimientos y capacidades requeridas para desempeñar una actividadlaboral.

Cualificación básicaConjunto de competencias básicas (conocimientos, habilidades, actitudes yvalores) necesarias para desarrollar las tareas de un oficio.

Cualificación profesionalConjunto de competencias necesarias para el correcto desarrollo de unaactividad profesional en un ámbito profesional dado.

CuestionarioGrupo estructurado de preguntas cuya finalidad es recolectar información.

CurrículumConjunto de actividades formativas directamente orientadas a conseguir unobjetivo formativo común. El currículum sistematiza y organiza los objetivos,contenidos, métodos de aprendizaje y criterios de evaluación. Puededenominarse también Plan de Estudios.

CursoEs la unidad básica de planificación, estructuración y realización del procesode aprendizaje en una unidad de tiempo.

D

DACUMEs el acrónimo de Developing a Curriculum . Es un sistema de análisisrealizado por expertos laborales a fin de determinar los perfiles profesionalesa integrar en el diseño de los programas formativos.

Datos sobre el desempeñoDatos útiles para valorar el desempeño individual.

Declaración del rendimientoConjunto de las actividades incluidas dentro de una competencia.

Definición de la actividadDescripción precisa de una acción que debe realizarse para desarrollar unaactividad.

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 17

Delivery systemExpresión inglesa utilizada para definir el sistema de entrega o de prestaciónde la formación

Desarrollo formativoExpresión utilizada en algunas ocasiones como sinónimo de diseño formativo.

Desarrollo profesionalConjunto de actividades orientadas a los profesionales de una organización afin de adquirir, desarrollar, complementar, perfeccionar y actualizar susconocimientos y destrezas para realizar satisfactoriamente sus cometidosprofesionales, así como prepararse para asumir nuevas responsabilidades.

Descripción del puesto de trabajoRelación de las finalidades, objetivos, responsabilidades y tareas definitoriasde un puesto de trabajo particular.

DesempeñoConjunto de actividades observables asociadas a la realización de una tareacon eficiencia de acuerdo con unos estándares establecidos.

DestrezaCapacidad de ejecución estable con precisión y exactitud de una actividadconcreta. Aptitudes para realizar con facilidad y precisión las tareas de unaocupación.

DidácticaDisciplina pedagógica cuyo objeto es la técnica de dirigir y orientareficazmente el aprendizaje de las personas. Comprende un conjunto detécnicas a través de los cuales se realiza la formación. Puede distinguirse unadidáctica general, que trata de la enseñanza y formación en general bajocualquier aspecto, da normas y principios y estudia fenómenos, leyes, etc., yuna didáctica especial, dedicada a estudiar las cuestiones que plantea cadauna de las disciplinas consideradas como asignatura. La didáctica está taníntimamente vinculada a las otras ciencias de la educación (pedagogía,psicología y metodología) que muchas veces resulta difícil separarla de ellas.

Dinámica de gruposInteracciones dadas entre el comportamiento de las personas cuandoconforman un grupo.

DinamizadorPersona encargada de articular las relaciones entre el formador o el tutor ylos aprendices participantes en los procesos de aprendizaje on line. Enalgunas ocasiones, el tutor y el dinamizador pueden ser la misma persona.

Discontinuidad de conocimiento.Fenómeno que aparece cuando las personas de una organización, con unconocimiento relevante, se mueven de una posición a otra, dentro de o fuerade una organización, sin tener el tiempo adecuado para transferir suconocimiento tácito a los colaboradores.

Discontinuidad en el conocimiento corporativo

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 18

Fenómeno que se produce cuando una persona es trasladada a otro ámbitoorganizativo, dentro o fuera de la misma organización, sin que haya tenido eltiempo oportuno para transferir su conocimiento práctico a otra persona.

Diseño de las estrategias formativasDefinición de los métodos, procesos y actividades a desarrollar a lo largo delproceso de aprendizaje.

Diseño formativo / Diseño instructivoPlanificación sistemática del proceso formativo que incluye la detección denecesidades, el diseño de la formación, el aprendizaje, la evaluación, laejecución y el mantenimiento de los programas formativos.

DominioCluster o agrupación de competencias similares.

E

e-learningEs un término de amplio uso. Puede considerar el e-learning como el uso dela red de ordenadores y sistemas multimedia para mejorar el aprendizaje,conectar entre sí los aprendices y éstos con los recursos de apoyo alaprendizaje. En el concepto de e-learning se engloban diferentes entornosformativos los cuales tienen en común el empleo de recursos asociados a lastecnologías de la información y de las comunicaciones. En esta categoría seincluye la formación a través de Internet o Intranet, la formación a través deordenador, el uso del CD-Rom o el DVD como soportes formativos, laformación virtual y los aprendizajes colaborativos a través de la red. El e-learning puede considerarse como sinónimo de aprendizaje realizado a partirde soportes tecnológicos.

Ecología de conocimiento.Componente de la gestión del conocimiento que se ocupa de los factoreshumanos relacionados con la generación del conocimento: estilos deaprendizaje, valores y cultura organizativa.

Educación.Enseñanza impartida a los niños y jóvenes. Es la instrucción por medio de laacción docente. La educación consiste en un conjunto de prácticas oactividades ordenadas a través de las cuales un grupo social ayuda a susmiembros a asimilar la experiencia colectiva culturalmente organizada y apreparar su intervención activa en el proceso social. La educación escolartiende a desarrollar en los niños y niñas las capacidades y competenciasnecesarias para su participación activa en la sociedad. La educación es unaconstrucción social que configura, en buena medida, el futuro colectivo ygarantiza la necesaria adaptación a las situaciones nuevas generadas por loscambios propios de nuestro tiempo. La educación es considerada como underecho social y, por tanto, se dirige a todos los ciudadanos en un plano deigualdad con ausencia de cualquier discriminación. Por ello se concibe una

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 19

formación básica común para todos que se organiza de forma comprensiva.El término en inglés es education, careers education.

EfectividadGrado en el cual los resultados de una tarea se aproximan a los objetivosprevistos.

EfectivoCapacidad de obtener los resultados esperados.

EficienciaRelación existente entre los bienes y servicios producidos y los recursosempleados para producirlos.

Elemento de competenciaDescripción de una realización que debe ser lograda por una persona en alámbito de su ocupación. Por tanto se refiere a una acción, uncomportamiento o un resultado que el trabajador debe demostrar y es,entonces, una función realizada por un individuo.

Elementos del currículo formativoConjunto de respuestas relacionadas a las siguientes preguntas:: ¿Quéenseñar? (información sobre los objetivos y los contenidos del aprendizaje);¿Cuándo enseñar?: (informa sobre la manera de ordenar y secuenciar dichosobjetivos y contenidos); ¿Cómo enseñar? (afirma la necesidad deplanificación de las actividades de la formación y aprendizaje para poderalcanzar los objetivos propuestos); ¿Qué, cómo y cuándo evaluar? (esimprescindible realizar al final de un proceso formativo).

EmpleabilidadCapacidad de una persona de tener un empleo que satisfaga susexpectativas profesionales y de desarrollo personal de manera estable. Laempleabilidad faculta a la persona a diversas y múltiples ocupaciones. Laempleabilidad está asociada tanto a factores extrínsecos como intrínsecos delas personas. El grado de empleabilidad está asociado al desarrollo de latríada persona-empresa-sociedad.

Enfoque sistémicoEnfoque que organiza los conocimientos para una mayor eficiencia. Esteenfoque permite comprender la intervención formativa como un sistemadonde lo importante son las relaciones entre los componentes.

Enseñar.Instruir, hacer adquirir conocimientos, doctrinas o preceptos. Acto por el cualel educador pone al alcance de quien aprende el objeto de conocimiento paraque éste lo comprenda.

Enseñanza.Acción y efecto de enseñar. Sistema y métodos instructivos destinados adesarrollar los conocimientos, hábitos, habilidades, actitudes y aptitudes delas personas. Conjunto de principios, conocimientos e ideas que se enseñana otro.

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 20

Enseñanza programadaPresentación gradual de los contenidos de aprendizaje en pequeñasunidades y con la posibilidad de verificar el nivel de progreso por parte de losaprendices.

Entorno formativo / Entorno de aprendizajeConjunto de factores y estímulos con incidencia en el desarrollo de losprocesos formativos.

EntrenamientoMétodo de aprendizaje basado en un conjunto de actividades, especialmentecasos prácticos o demostraciones, orientadas a formar las habilidades ydestrezas de las personas. El entrenamiento puede considerarse tambiéncomo la preparación de las personas para realizar una actividad específica.

EPSSAcrónimo de Electronic Performance Support System. Es el sistemaelectrónico de apoyo a la actividad laboral. Este sistema proporcionainformación, consejos, experiencias de aprendizaje orientadas a resilver, deforma rápida, dudas o atender necesidades puntuales de aprendizaje en elpropio puesto de trabajo o donde surjan. Dentro de este sistema puedenincluirse soluciones del tipo ayudas en el trabajo, ayudas en línea, buenasprácticas, consejos de expertos, pregutnas y respuestas más frecuentes y elsoporte a las tareas. Generalmente se emplea asociado con algunaaplicación informática.

EpítomeConjunto de conceptos, relaciones y/o principios fundamentales de la materiaobjeto de aprendizaje, cuyo conocimiento facilita la comprensión y asimilaciónde otros conceptos y principios más sencillos con los que puede conectar,ampliando así la estructura cognitiva. Un epítome es una panorámica globalsobre un tema. Un epítome se distingue de un resumen porque integra loscomponentes esenciales del contenido en vez de resumirlos o sintetizarlos.La función del epítome es transmitir los elementos fundamentales de laesencia del contenido. Los elementos que forman parte del epitome seseleccionan de manera que el resto de los elementos del contenido puedenconsiderarse una ampliación. El epítome es, por definición, general. Elepítome se caracteriza por no incluir todos los elementos importantes delcontenido, sino únicamente los más fundamentales o representativos. Suselementos se eligen de manera que el resto de los elementos del contenidoaporten mayores detalles (de lo más general a lo más detallado) o mayorcomplejidad (de lo más simple a lo más complejo).

EstándarDescripción de los resultados o expectativas de unas actividades que sirvende referencia para definir los criterios de desempeño y evaluar. Son normasde referencia para comparar los resultados de una actividad.

Esquema conceptualManera de clarificar las relaciones y articulaciones establecidas entrediferentes elementos para explicar y comprender mejor un concepto.

Esquema de conocimiento

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 21

Conocimientos que poseen las personas respecto a un determinadocontenido formativo. Las personas aprenden a partir de ir construyendonuevos esquemas de conocimiento. Estos esquemas dependen del nivel dedesarrollo de las personas y de los conocimientos previos adquiridos.

Estándar de competenciaEspecificación de cuales son los niveles de conocimientos, habilidades yactitudes deseados para desarrollar satisfactoriamente las tareas de unempleo. Estos estándares son especificados por las organizaciones.

Estilo de aprendizajeManera y modo cómo las personas aprenden. Según el modelo de Ciclo deAprendizaje de D.A.Kolb las personas aprenden de sus experiencias a partirde las sensaciones y los sentimientos; utilizan la reflexión para analizar loobservado y aprender; a través del pensamiento transforman lo observado enconceptos y generalizaciones y a través de la acción emprender unaexperimentación activa del aprendizaje.

Estilo cognoscitivoPatrones diferentes de pensamiento utilizados por los aprendices.

EstímuloAlgo que suscita o inspira entusiasmo.

EstrategiaConjunto coherente de decisiones que establecen una dirección en unentorno determinado y que sirven para generar programas de acciónempleando adecuadamente recursos para lograr los objetivos establecidos.

Estrategia de aprendizajeSucesión y organización de las tareas que debe realizar el aprendiz paralograr los objetivos de aprendizaje. En inglés se denomina learning strategy.

Estrategia didácticaSelección y secuenciación de actividades de aprendizaje y de sus recursosde apoyo a fin de lograr los objetivos de aprendizaje.

Estrategia formativaConjunto de actividades secuenciadas que debe realizar el aprendiz.Integración de los contenidos formativos con los recursos disponibles. Unaestrategia es siempre una elección para utilizar los recursos disponibles de talmanera que se optimice su valor y se obtenga la máxima utilidad a un mínimocoste. Gracias a ello se escogen los métodos y materiales didácticos a utilizardurante el proceso formativo y se programan en el tiempo las accionesformativas y se confecciona el Plan de Formación.

Estrategia motivacionalMétodo utilizado por el formador para identificar qué motiva a los aprendicesa fin de emplearlo para lograr los objetivos del aprendizaje.

Estructura cognoscitivaEs el contenido y forma de estar estructuradas las ideas en una persona.Manera y forma con la que un individuo organiza su visión del mundo y de la

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 22

realidad, producto de la acumulación de experiencias vitales y de aprendizaje.Es la forma de organización de la actividad mental, tanto en los aspectosmotores, intelectuales y afectivos, así como en la dimensión individual ysocial.

Estudio de casosMétodo formativo empleado por los aprendices para demostrar losconocimintos aprendidos. En este método los aprendices buscan solucionesa los problemas planteados en un ejercicio basado en la descripción de unasituación real.

ExperienciaConjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y valores que una personaintegra a lo largo de su existencia.

ExpertiseTérmino inglés empleado para describir la pericia, destreza, habilidad,experiencia práctica de una persona.

EvaluaciónProceso sistemático y metódico mediante el cual se recoge informacióncuantitativa y cualitativa útil para valorar y fundamentar la toma de decisiones.El idioma inglés tiene dos palabras evaluation y assessment que tienensignificados diferentes y que algunas veces se usan confusamente al hablarde la evaluación. Por lo general, el término assessment juzga cómo aprendenlas personas. Con el assessment se determina el valor de los aprendizajes.Mientras el término evaluation tiene una significación más amplia, mucho másintegral. Con la evaluation se evalúa el valor de toda la unidad deaprendizaje, en definitiva, se determina el valor de toda la formación.

Evaluación del aprendizajeValoración de los conocimientos, habilidades y actitudes adquiridas por losaprendices como resultado de la formación.

Evaluación del desempeñoRecolección de información orientada a determinar hasta que grado unapersona o un grupo cumplen los objetivos de desempeño previamenteestablecidos.

Evaluación de necesidadesInvestigación cuyo fin es obtener información relativa al conocimiento,actitudes o habilidades para desarrollar planes de actuación destinados a:definir y resolver problemas, tomar decisiones, establecer prioridades.

Evaluación del puesto de trabajo.Término genérico que define un conjunto de actividades encaminadas avalorar la importancia de un trabajo.

Evaluación diagnósticaValoración de los conocimientos previos de los aprendices.

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 23

Evaluación de la formaciónProceso que permite determinar la suficiencia, el valor, los resultados y elimpacto de la formación y de los aprendizajes.

Evaluación del portafolioConjunto de criterios empleados para evaluar como los aprendices han idoevolucionado y los objetivos.

Evaluación formativa /del proceso formativoEvaluación orientada a la mejora de un programa formativo mientras sedesarrolla. De alguna manera puede considerarse el aseguramiento de lacalidad. El objetivo de esta evaluación es mejorar como se desarrolla en elaprendizaje mientras se produce.

Evaluación inicialProceso que precede a la introducción de toda unidad didáctica y tiene comofinalidad obtener información acerca de los conocimientos, habilidades yactitudes que poseen quienes van a aprender. El resultado de estaevaluación permite conocer cuáles son los aprendizajes previos de losparticipantes y facilita adaptar la unidad didáctica correspondiente a estosconocimientos.

Evaluación sumativa/finalEvaluación realizada al final de un proceso formativo para determinar el valordel programa y la utilidad para el aprendiz. Tiene por objetivo conocer yvalorar los resultados conseguidos por el participante de una acción formativaal finalizar un proceso de formación y aprendizaje, para poder reprogramarnuevas actividades formativas.

EvaluadorPersona facultada para evaluar.

ExperienciaConjunto de conocimientos, habilidades y actitudes adquiridas de formapráctica, a través de procesos formales, no formales o informales a lo largode la vida de una persona.

Experto en contenidosPersona que es especialista en determinadas áreas de conocimiento. Sonpersonas que, por lo general, aconsejan a los diseñadores de la formación.

F

FacilitadorPersona que tiene los conocimientos técnicos y pedagógicos suficientes paraayudar al aprendiz a descubrir los conocimientos por sí mismo.

Fase

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 24

Estadios perfectamente delimitados en que puede dividirse un proceso.

FeedbackTérmino inglés que significa devolución formal de una información. Puedetraducirse como retroalimentación, realimentación, respuesta, información deretorno o devolución.

Finalidades formativasObjetivos finales del proceso formativo. Aquello que se pretende alcanzar enúltimo término como síntesis de todas las aspiraciones de la acción formativa.

FormaciónActo de proporcionar información para aprender nuevos comportamientos autilizar en el desarrollo de una tarea específica. Consiste en planificar elaprendizaje para desarrollar conocimientos, habilidades, actitudes y valorespara mejorar el desempeño de una actividad.

Formación a distanciaModalidad formativa en la cual el formador y el aprendiz están separados porel tiempo, la localización o ambas a la vez. Las actividades formativas adistancia se realizan de manera síncrona o asíncrona por medio de diversosmedios: escritos, audiovisuales, e-learning con todas sus modalidades ovariantes. La formación a distancia, en principio, no emplea la modalidadtradicional de formación en aula. La definición de formación a distancia es losuficientemente amplia para incluir también el e-learning.

Formación abiertaTipo de formación en la cual el aprendiz tiene flexibilidad para escoger quequiere aprender, cuando, con que ritmo, donde y como aprender. Por logeneral esta formación se desarrolla a distancia empleando tecnologíasformativas.

Formación asistida por ordenadorMétodo formativo en el cual los ordenadores son el medio principal paradesarrollar los aprendizajes. Este tipo de método utiliza una mezcla de textos,gráficos, animaciones y, sobretodo, la posibilidad de realizar múltiplesinteracciones. El término formación asistida por ordenador es de ampliacomprensión, pues con él se incluyen diversas modalidades de prestación dela formación utilizando siempre los ordenadores.

Formación basada en competenciasSistema formativo que desarrolla los conocimientos, las habilidades y lasactitudes necesarias para alcanzar los estándares de competencia.

Formación basada en la redFormación realizada a través de la red de Internet y que utiliza las páginasweb como medio de difusión.

Formación basada en resultadosMétodo formativo centrado y organizado alrededor de unos resultados clarosque los aprendices deben demostrar saber lograr.

Formación continua.

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 25

Mirar formación profesional continua

Formación de adultosProcesos formativos, independientemente de cual sea el método y la formaempleados, mediante los cuales las personas adultas amplían susconocimientos, mejoran sus competencias y aptitudes, y se desarrollan comopersonas.

Formación en el trabajoFormación desarrollada en el entorno productivo pero no en el puesto detrabajo. Puede tratarse de una formación realizada en un espacio dentro de lamisma organización.

Formación en el puesto de trabajoAprendizaje de los conocimientos necesarios para desempeñar una tareamientras se está realizándola. Por lo general el aprendizaje está guiado porotra persona que tiene experiencia y lo orienta.

Formación formalFormación desarrollada en centros docentes de educación y formaciónprofesional. El resultado de esta formación es la obtención de unaacreditación o certificación sobre las cualificaciones obtenidas.

Formación informalFormación que se desarrolla de modo espontáneo a través de diversoscanales.: lecturas, contactos sociales, experiencia, etc...

Formación no formalFormación desarrollada complementariamente a los mecanismos formales deaprendizaje. Por lo general no proporciona ningún tipo de reconocimientoformal del aprendizaje. Esta formación se desarrolla generalmente en el lugarde trabajo o a través de ámbitos de la sociedad civil.

Formación on lineFormación realizada a través de la red y por medio de una página Web. Lared puede ser Internet o una Intranet. Este tipo de formación proporciona aquien aprende la posibilidad de conectarse a diferentes recursos formativos afin de complementar los procesos de aprendizaje. La red se usa tambiéncomo medio para crear comunidades de aprendizaje y emplear el correoelectrónico para crear grupos de discusión. Este tipo de formación tiene lasventajas de la formación basada en el ordenador (CBT) incorporando laposibilidad de simular más eficientemente el apoyo del formador. El términode formación basada en Internet es sinónimo de formación basada en la red oformación on line.

Formación profesionalProceso de obtención de conocimientos, habilidades y actitudes que permitenpreparar integralmente a las personas para la vida activa productiva, asícomo para un desempeño profesional eficiente en cualquier nivel decualificación y responsabilidad, junto con una participación activa en la vidasocial, económica y cultural.

Formación profesional inicial o reglada.

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 26

Conjunto de actividades formativas cuyo objetivo es capacitar a las personaspara desempeñar eficientemente una profesión, acceder a un empleo,mantener su empleabilidad y participar activamente en la vida social yeconómica. Es competencia de la Administración Educativa. Es la parte delsistema educativo dedicada a formar, bajo una perspectiva reglada, sobre lascualificaciones profesionales. En algunos países la responsabilidad de estaformación está dentro del sistema educativo, en otros el peso de estaformación está en las empresas y en otros se opta por un sistema mixto. Lostítulos de Formación Profesional acreditan que las personas tienen lacualificación profesional requerida para el empleo.

Formación Profesional Ocupacional.Formación orientada a las políticas activas de empleo tendentes a reducir losniveles de desempleo. El objetivo de esta modalidad de formación profesionales potenciar las políticas de formación y empleo, orientando a las personasdesempleadas hacia unos itinerarios formativos que faciliten su inserción oreinserción laboral. Se presta una atención especial a determinadoscolectivos específicos que tienen dificultades para incorporarse al mercado detrabajo. Suele ser competencia de las respectivas Administraciones concompetencias en cuestiones laborales.

Formación profesional continua (Formación continua)Conjunto de acciones formativas dirigidas a la mejora de las competencias ycualificaciones de los trabajadores ocupados con el objeto de compatibilizarla mayor competitividad de las empresas con la formación individual deltrabajador. Estas acciones se desarrollan en el marco de las empresaspromovidas por éstas o las organizaciones sindicales. Este tipo de formaciónes competencia de la Administración Laboral, aunque en su gestiónintervienen, a través de organismos tripartitos, la Administración, lossindicatos y las organizaciones patronales.

FormadorPersona con un elevado conocimiento y experiencia en una materiadeterminada, y con saberes y habilidades pedagógicas y didácticas. Graciasa todo ello el formador planifica y desarrolla las actividades formativasnecesarias para lograr el aprendizaje de unos determinados contenidos y,además, es capaz de evaluar los aprendizajes.

Foros de discusiónAmbitos del entorno telemático que permiten a las personas hablar sobre lostemas anunciados en los mensajes y contestar a las respuestas. Por logeneral las aportaciones a los foros están agrupadas por temas. Losmensajes y sus respuestas constituyen los denominados hilos de discusión.Los foros no deben confundirse con un simple chat en el cual las personasintercambian opiniones en tiempo real.

FunciónConjunto de actividades de similar naturaleza que permiten alcanzar losobjetivos de una organización. Agrupación de actividades que tiene unaunidad administrativa de una organización. Conjunto de actividades queidentifican un puesto de trabajo, organismo o institución. La funciónrepresenta la agrupación de puestos de trabajo con actividades similares.

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 27

G

Gestión de las competencias.Proceso por el cual se identifican las habilidades, los conocimientos y lasactitudes que deben poseer las personas de una organización. Este enfoqueayuda a la organización a descubrir los vacíos actuales, o prever los futuros,y escoger aquellos programas formativos que permiten superar estasdeficiencias.

Gestión del conocimientoConjunto de prácticas organizativas destinadas a capturar, estructurar,almacenar y difundir el conocimiento y las experiencias de los trabajadores.En la gestión del conocimiento se incluyen tanto la información formal de laorganización (políticas, procedimientos y otras fuentes escritas deinformación), junto a fuentes informales (documentos, informes,presentaciones y propuestas a clientes), y las pericias acumuladas por sustrabajadores (identificadas a través de documentos, aprendizajes, etc...).Toda la información útil para gestionar el conocimiento se almacena en basesde datos corporativas.

GroupwareTérmino inglés que expresa el conjunto de software y recursos diseñadospara facilitar el aprendizaje grupal, especialmente mejorando lascomunicaciones y los procesos de coordinación.

Guía del formador o del instructorConjunto de materiales destinados a proporcionar pautas y ayudas alformador para la ejecución de la actividad formativa. Es una manera deordenar y orientar la actividad del formador.

Grupos de interésConjunto de personas que están interesadas en los resultados de laformación.

Guía de aprendizaje/ Guía didácticaDocumento escrito entregado al aprendiz al inicio de su proceso deaprendizaje donde se explica su contenido, su estructuración y programación,objetivos y las actividades asociadas al proceso de aprendizaje. Es unamanera de ordenar y orientar el proceso formativo e implicar al participante.

H

HabilidadCapacidad de una persona de realizar una determinada tarea o una actividadde acuerdo a un patrón establecido, bien por predisposición natural o comoresultado de un proceso de aprendizaje o de la experiencia.

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 28

Herramientas colaboradorasInstrumentos que permiten a los aprendices a trabajar con otras personas através del correo electrónico, grupos de discusión o foros. Estas herramientasayudan a crear discusiones entre los aprendices y los formadores,intercambiarse materiales en un entorno totalmente asíncrono. Además,cuando estas herramientas se emplean de forma síncrona permiten a losaprendices a comunicarse entre si o con sus formadores, emulando lo quesucedería en una formación en aula tradicional.

Herramienta de autorSoftware orientado al diseño de la formación en línea por parte de personasno expertas en programación. Estas herramientas están pensadas para crearmódulos dentro de cursos. Este tipo de software permite crear textos,presentaciones, gráficos y dibujos, plantear preguntas y controlar el progresode los estudiantes. Estas herramientas permiten también incorporar videos,clips de audio, gráficos sofisticados y animaciones.

I

ICT.Acrónimo de los términos ingleses Information and CommunicationsTechnologies.

ILTAcrónimo de Instructor-Led Training. Se refiere a la formación proporcionadaen una aula, real o virtual, bajo la dirección de un formador. Por su significadoequivale al concepto de formación presencial o formación en aula. Tambiénse denomina C-learning.

ImpactoConsecuencias de una tarea o actividad.

IMSAcrónimo de Instructor Management System. Se trata de un conjunto deespecificaciones técnicas que definen cómo se intercambiarán los materialesformativos a través de Internet y como las organizaciones y las personasemplearán estos materiales.

IndicadorEDato estadístico que proporciona información relevante sobre un objetivoque se quiere medir.

IndiceMedida estadística que muestra los cambios de una o más variables(indicadores) relacionadas con un fenómeno.

Instrucción

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 29

Acción de instruir o instruirse. Proceso planificado que facilita el aprendizaje.Conjunto de conocimientos adquiridos.

InstruirTransmitir adecuadamente lo que se aprende mediante el empleo de lamotivación y de la orientación a quien aprenden de lo que se ha de aprender.Se instruye a través de una persona.

InsumoConjunto de elementos y recursos necesarios para desarrollar un sistema oproceso.

Inteligencia emocionalCapacidad de sentir, entender y aplicar eficazmente las emociones, tanto laspersonales como las de las otras personas, como fuente de energía humana,información, conexión e influencia. Gracias a la inteligencia emocional semejoran como las personas se interrelacionan.

Intervención educativaForma de interacción social que tiene como función facilitar el aprendizaje yguiarlo hasta conseguir su autorregulación, el aprender a aprender. De ahíque el objetivo último de los procesos de formación y aprendizaje sean elcontribuir a que las personas se apropien de los procedimientos habituales deregulación de la propia actividad de aprendizaje, de tal manera que puedanprogresar, con creciente autonomía, en la adquisición de nuevascompetencias y conocimientos

IRCAcrónimo de los términos ingleses Internet Relay Chat. Se trata de un recursoque facilita la interacción sincrónica a través de Internet empleando lacomunicación a través de canales cortos.

Itinerario formativoConjunto de actividades formativas ordenadas y secuenciadaspedagógicamente a fin de capacitar el desempeño de una ocupación.

L

Learning organizationTérmino ingles empleado para identificar aquellas organizaciones enpermanente actitud de aprendizaje. Para ello estimula el aprendizaje continuode sus miembros y articula estrategias para aprovechar colectivamente losaprendizajes individuales.

LMSAcrónimo de los términos inglesis Learning management system.

LogroAdquisición de un determinado nivel, alcanzar una meta. Realizar con éxitoun aprendizaje El término en inglés es attainment

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 30

M

Manual de formaciónGuía a utilizar por los aprendices donde se comentan los objetivos delaprendizaje y sus contenidos, los métodos a emplear durante el proceso deaprendizaje, los recursos que se emplearán y como se evaluará lo aprendido.

Mapa cognitivoDescripción detallada de los elementos constituyentes de la personalidad.Especifica las áreas afectivas, intelectuales y físicas constitutivas de unapersona que permite visualizar las relaciones entre los conceptos integradossobre una temática o campo de conocimiento. Se emplea como estrategiaformativa o como estrategia de aprendizaje, incluso como recurso evaluativo.

Mapa conceptualRepresentación gráfica con un orden lógico que vean de lo general a loparticular. Se lee de arriba abajo y forma una frase lógica.

Mapa de conocimientosIdentificación del conocimiento existente en una organización. Conjunto deconocimientos necesarios para conseguir los objetivos de una organización.

Mapa de contenidosIdentificación y organización de los principales contenidos de un aprendizaje.

Mapa metalDibujo o representación gráfica de las relaciones entre los contenidos deaprendizaje. También se denomina mapa conceptual.

MateriaConjunto de conceptos de la misma naturaleza y campo de acción queconforma el contenido temático de una actividad formativa.

Material formativoConjunto de medios empleados por los formadores para realizar el procesoformativo y la transferencia del aprendizaje.

Medios didácticosVía por la cual los aprendizajes son presentados a los aprendices.Normalmente se clasifican según los canales conceptuales empleados:visuales o auditivos.

Medición del impactoMedición de los efectos directos o indirectos o las consecuencias resultantesde alcanzar los objetivos de los programas formativos.

Medios formativos

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 31

Textos, gráficos, audios, videos u otros elementos empleados paradesarrollar la formación

Mejora continuaProceso planificado que sigue una organización para revisarsistemáticamente sus actividades y mejorar la calidad de sus productos,servicios o procesos de trabajo.

Mejora de resultadosProceso para determinar que actuaciones deben desarrollarse para modificarlos comportamientos de las personas en sus actividades ocupaciones.Algunas de estas actividades pueden ser formativas.

Mejores practicas.Prácticas que producen los mejores resultados. Por lo general estas prácticasse toman como referencia para impulsar procesos de mejora y deaprendizaje.

MemoriaCapacidad intelectual de una persona para evocar la información sobreobjetos, personas o hechos con los cuales se ha establecido algún tipo derelación.

Memoria corporativaConjunto de conocimientos tácitos o explícitos que poseen los miembros deuna organización o presentes en sus procesos, productos o servicios. Lascorporaciones, al igual que las personas, recuerdan el pasado a través detradiciones corporativas, valores y procedimientos. Esta memoria tiene altovalor estratégico. Sin embargo, esta memoria puede ser un lastre si impide auna organización adaptarse a los cambios del entorno.

MentorPersona que aconseja y ayuda a la formación del aprendiz a partir de suexperiencia y confianza que éste le tiene.

Meta formativa / Meta instructivaDeclaración generalmente amplia de cuáles son los propósitos o finalidadesde los procesos formativos. Es más que un objetivo.

MetacogniciónEs la conciencia que tiene el aprendiz sobre sus procesos cognitivos y lacapacidad de influir sobre ellos.

MétodoModo o manera de obrar, ejecutar o realizar una labor para conseguir losobjetivos fijados optimizando al máximo los recursos. Ordenamiento lógico ysecuencial de las actividades de un proceso a fin de lograr razonablementelos objetivos propuestos.

Método activoMétodos que pretenden aplicar el principio de actividad en el procesoformativo.

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 32

Método de aprendizaje basado en el descubrimientoMétodo de aprendizaje en el cual los aprendices se les presentan variasalternativas y deben seleccionar algunas de ellas y justificar la razón de laelección.

Método instructivoExpresión empleada como equivalente a método de aprendizaje, aunque serefiere siempre a cuestiones relacionadas con los contenidos formativos. Losmétodos más habituales son conferencias, discusiones, juegos de roles,ejercicios, estudio de casos, juegos, simulaciones y demostraciones.

MetodologíaEstudio y descripción de los métodos y procedimientos de toda actividadsistemática.

Modalidad formativaVariación en el método de realizar una actividad o proceso que comporta unamisma raíz y que se diferencia por aspectos operativos o de uso.

Modelo de aprendizaje experimentalMétodo de aprender a través de la experiencia o repetición.

Modelo de competenciaConjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y valores necesarios pararealizar satisfactoriamente un trabajo u ocupación. Los modelos decompetencias pueden emplearse para seleccionar personas, realizar planesformativos o de desarrollo, evaluar y recompensar los desempeños.

Modelo de diseño de la formaciónProceso sistemático para diseñar las actividades formativas.

Método del casoEs un trabajo práctico y estructurado sobre situaciones reales con la finalidadde estimular el aprendizaje. Descripción concisa y detallada de una situaciónreal, donde se aportan datos pertinentes para resolver un problema asociadoa esta realidad.

ModalidadManera como se presta la formación en relación con sus procedimientos yapoyos didácticos. Hay varios tipos de modalidades formativas como son laformación presencial, a distancia, y la semipresencial con diversas variantes.

Modelo andragógicoModelo de aprendizaje según el cual las personas aprenden de maneradinámica, a partir de experiencias vitales y de resolver cuestiones. En estemodelo el formador está para ayudar al aprendiz a realizar el proceso deaprendizaje que ha decidido seguir. Este modelo de aprendizaje se aplica apersonas adultas.

Modelo de motivación de WlodkowkiModelo de motivación centrado en el aprendiz empleado en formación. Fuedefinidio por Raymond Wlodkowki pedagogo norteamericano.

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 33

Modelo de representaciónModelo formativo que simula una situación.

Modelo ISDEl modelo ISD, del acrónimo Instructional Systematic Design Model, sedesarrolló por los años 60 del siglo XX y su objetivo era proporcionar unproceso metódico y sistemático para diseñar y ejecutar la planificación de laformación.

Modelo pedagógicoConjunto de interacciones establecidas entre ciertos parámetros claves parael desarrollo del aprendizaje: objetivos, contenidos formativos, relacionesformador-aprendiz, métodos, procesos didácticos y sistema evaluativo.

MóduloElemento consistente, que por si solo contiene un grupo de conocimientosindependientes, con una integridad didáctica propia, que forma parte de uncurso o una actividad formativa.

Motivación por la formaciónInterés continuado de los aprendices por una acción formativa concreta, porlos aprendizajes en general y por transferir los conocimientos aprendidos alos entornos ocupacionales. La motivación por aprender, y en particular porconstruir ciertos aprendizajes es un complejo proceso que condiciona enbuena medida la capacidad de aprender de los aprendices. La motivacióndepende, en buena medida, de la historia de éxitos y fracasos anteriores delos aprendices pero también del hecho de que los contenidos de aprendizajeposean un significado lógico y les sean útiles para ellos.

Motivación intrínsecaInterés que muestra una persona por una actividad debido a la atracción queésta ejerce. La persona considera que esta actividad es una realizaciónpersonal. Son las conductas que impulsan a realizar una actividad por elplaces que proporciona.

MUDs y MOODsSoftware y recursos que permiten la interacción sincrónica en una espaciocompartido como es Internet.

Multimedias formativosRecursos tecnológico empleado para desarrollar una modalidad formativaasistida por ordenador que permite una importante interactividad. Par a ellose emplean divesos soportes dónde se integran de manera interactiva textos,imágenes (gráficos, animaciones, fotografías, videos), y sonido. Tiene laconsideración de multimedia tanto una simple presentación realizada concualquier generador de transparencias electrónicas como una complejasimulación interactiva. En este último caso, dada la cantidad de informaciónque debe gestionarse, el suporte es un CD-Rom o un DVD.

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 34

N

NecesidadLa diferencia entre resultados reales y deseados. Es la diferencia entre “loque es” y “lo que debería ser”.

Necesidad formativaDiferencia de competencias o conocimientos existentes entre el perfilprofesional requerido y el real para desarrollar una actividad. Expresa unanecesidad de mejora, de desarrollo o de cambio organizativo como elresultado de la diferencia entre una situación actual consideradainsatisfactoria y una futura propuesta como deseable. Existen cuatro grandesfuentes de necesidades formativas: proyectos de cambio, disfuncionesoperativas, evolución de las profesiones y cambios del entorno.

Networked learningTérmino inglés que significa aprendizaje en red

Nivel de competenciaMedida de la capacidad de alcanzar el estándar de una determinada tarea enuna situación dada

Nivel de cualificaciónGrado de nivel de profesionalidad exigido a una ocupación. Este nivel hacereferencia a la formación y a la experiencia necesarias para ejercer unaocupación.

O

Objetos de aprendizajeLos objetos de aprendizaje, en algunas ocasiones llamados también objetosde aprendizaje reutilizables, representan un planteamiento de cómo puedencrearse y desarrollarse los contenidos formativos adaptados a un entornomultimedia cambiante. Los objetos de aprendizaje son fragmentos cortos yautónomos de contenidos de aprendizaje que pueden unirse entre sí paraconstituir una actividad formativa. Estos objetos se diseñan de tal manera quepuedan emplearse en contextos formativos diferentes. Gracias a estosobjetos aumenta la flexibilidad para aprender y es más fácil actualizar lasactividades formativas diseñadas para desarrollarse sobre soportesmultimedia.

Objetivo cognitivoEspecificación de cuáles son los contenidos de aprendizaje en el ámbitocognitivo.

Objetivo conductual

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 35

Comportamiento esperado en una persona en unas condicionesdeterminadas y con un nivel de ejecución fijado en término de tiempo yexactitud.

Objetivo de aprendizajeDescripción de la conducta esperada en los aprendices después del procesoformativo. Pueden considerarse también como los desempeños esperadosdespués de los procesos de aprendizaje y que permiten calificar a losaprencices como competentes.

Objetivo de desempeñoResultado de una actividad que es evaluada midiéndola contra unosestándares específicos.

Objetivo didácticoParte de los objetivos formativos empleados para organizar la programaciónde los procesos de aprendizaje. Los objetivos didácticos son aquellosobjetivos concretos que permiten relacionar capacidades con contenidos. Seconcretan a partir de los objetivos formativos finales. Indican las tareas arealizar a corto plazo. Se establecen para cada unidad didáctica yconstituyen el referente más concreto en el proceso evaluador.

Objetivo formativoDescripción detallada de aquello que los aprendices serán capaces de haceral finalizar el proceso de aprendizaje. Expresan los comportamientosesperados en los aprendices al finalizar la formación. Los objetivos formativosestán relacionados con el análisis de necesidades. Expresan los contenidos,métodos, capacidades y/o valores que quien aprende debe conseguir alfinalizar el proceso formativo de la unidad dicçdáctica. Por lo general, losobjetivos formativos constan de un qué (contenido), un cómo (método y/oprocedimiento) y un para qué (capacidad y/o valor).

Objetivos formativos psicomotoresEspecificación de cuales son los contenidos de aprendizaje en el ámbitopsicomotor.

Objetivos pedagógicosConjunto de conocimientos, habilidades o actitudes que los aprendicesdeberán haber adquirido al finalizar el proceso formativo.

ObservaciónTécnica evaluativa en la cual una o más personas observan a un individuodesempeñando una actividad y valoran el resultado final.

OcupabilidadCapacidad de una persona de desarrollar una ocupación que satisfaga susexpectativas profesionales y de desarrollo personal de manera estable. Laocupabilidad habilita a las personas a su empleo en un conjunto deocupaciones. La ocupabilidad está asociada tanto a factores extrínsecoscomo intrínsecos de las personas.

Ocupación

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 36

Área laboral definida por una grupo de competencias que son consideradasrelevantes para el desempeño de diversos puestos de trabajo en diversasempresas y organizaciones. Una ocupación es un conjunto de empleos cuyastareas presentan una gran similitud porque se realizan siguiendo unasnormas, se emplean unas técnicas y medios parecidos y necesitan un mismonivele de cualificación. La ocupación puede considerarse también como untipo de actividad profesional que agrupa un conjunto de tareas semejantes.

Organismos certificadoresInstituciones, entidades o asociaciones acreditadas por una autoridadcompetente para certificar las competencias profesionales de una persona apartir de unas normas de competencias laborales.

Organización que aprendeOrganización que tiene la cultura, las prácticas y la estructuración adecuadapara promover que sus miembros compartan sus conocimientos, tanto losaprendidos en los procesos formales como a través de los sistemasinformales o no formales.

OutsourcingTérmino inglés que significa “ir a buscar la fuente fuera”. Se aplica paraexplicar aquellas situaciones en las cuales un tercero presta un servicio a unaorganización que podría hacerse internamente. Representa el uso derecursos externos para desarrollar actividades especializadas de unaorganización que no forman parte del núcleo de sus actividades esenciales.

P

Páginas amarillas electrónicasDescripción detallada de los saberes de las personas, sus competencias yuna información de cómo contactar con ellas. Toda esta información estásobre soporte electrónico, generalmente bases de datos.

PapelConjunto de comportamientos relacionados con unos mismos resultados deun trabajo concreto. El término en inglés es role

PedagogíaCiencia de la educación y enseñanza.

Perfil profesionalConjunto de competencias profesionales consideradas necesarias pararealizar una ocupación. Se trata de una propuesta óptima para el desarrolloadecuado de una actividad profesional. El perfil profesional está constituidopor unos comportamientos y aptitudes profesionales agrupados en unidadesde competencia. Los perfiles profesionales están reconocidos mediante

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 37

títulos que acreditan a la persona el dominio de un conjunto deconocimientos, habilidades y actitudes necesarias para desempeñar puestosde trabajo afines. El perfil profesional identifica la cualificación necesaria paraejercer una determinada profesión. Este perfil es el marco de referencia idealcon el cual se contrasta el desempeño de los individuos para determinar sunivel de competencia y determinar su grado de adecuación a la ocupación.

PericiaNivel de conocimiento y experiencia demostrable por cualquier profesional. Lapericia es el resultado de la interacción entre los saberes de las personas, suaplicación y el diálogo práctico de estos conocimientos con su entorno. Por logeneral se establecen tres niveles o grados de pericia: el inicial, el básico elexperto.

PersonalidadConjunto de características y rasgos que identifican a un individuo y definenla manera particular de percibir la realidad y comportarse ante ella. Estilopsicológico singular que presenta cada persona. Es el modo de ser único quedistingue a una persona y la diferencia de otra.

Personas interesadasSon las personas más involucradas en una situación particular, bien porqueconsiguen algún beneficio en ella o resultan perjudicadas según cuales seanlos resultados.

Plan de evaluaciónManera de ordenar las actividades evaluativas, orientar y guiar las relacionesentre el evaluador y el evaluado.

Plan de formaciónDocumento donde se reúnen de manera integral y ordenada los objetivosformativos, las estrategias y las acciones formativas necesarias para resolverlos problemas de competencias existentes dentro de una organización yatender satisfactoriamente las necesidades formativas. Un Plan de Formaciónes un documento escrito que especifica los objetivos formativos a conseguir,que detalla las actividades formativas a realizar para obtener cada objetivo,así como los recursos humanos y materiales necesarios para llevarlos acabo.

Plan de GestiónGuía práctica para concretar los aprendizajes adquiridos durante el procesoformativo y ayudar a su transferencia en las ocupaciones de los participantes.El Plan de Gestión asegura la correcta transferencia pedagógica delaprendizaje. Recurso práctico que el responsable del Plan de Formacióndebe controlar para asegurar el éxito de su ejecución en términos de mejoraorganizativa.

Planificación de los recursos humanosProceso por el cual una organización asegura que tiene las personasadecuadas, en el sitio correcto, en el momento necesario, realizando lasfunciones para las cuales fueron capacitadas. La planificación anticipa lasnecesidades futuras y desarrolla planes para evaluar estas previsiones.

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 38

Pliego de condiciones formativasDocumento contractual que fija las modalidades de ejecución de las accionesformativas. En este documento se especifican los requerimientospedagógicos, las condiciones administrativas y financieras de la contratación,y otras exigencias organizativas para lograr los objetivos formativospropuestos.

Plan estratégicoProceso que permite alinear los recursos de una organización con sus metasa largo plazo

Pliego de condicionesDocumento de carácter contractual entre una organización y sus proveedoresde formación. En este documento se especifican las condiciones dedesarrollo de la actividad formativa, de manera especial se indican losobjetivos formativos y pedagógicos, y las condiciones económicas delproyecto formativo. Pueden realizarse dos pliegos: el funcional, donde seespecifican las funciones esperadas del proceso formativo (objetivos,contenidos formativos, estrategias y métodos didácticos); el técnico, donde seindican los contenidos del proyecto formativo, sus detalles y los métodos.

PortafolioConjunto de trabajos realizados por un aprendiz que demuestran su itinerarioformativo y su desarrollo personal y profesional. Los portafolios permitenevaluar las competencias de las personas.

Portal del aprendizajeSitio Web que ofrece a quienes quieren aprender la posibilidad de acceder adistintos recursos formativos empleando la red telemática.

Pre-test y post-testPruebas que realizan los aprendices antes y después del período formativo.Las pruebas previas permiten saber si es necesaria la formación, qué nivelde conocimientos tiene el aprendiz y la propia idoneidad del procesoformativo. Los tests posteriores al proceso formativo evalúan la eficacia delproceso de aprendizaje y cómo éste ha contribuido a cumplir los objetivos delaprendizaje.

PrescriptorPersona responsable de formular a quien organiza el proceso formativo lasdemandas operativas asociadas a las nuevas competencias a aprender.

Prestación flexibleModelo formativo en el cual se deja a los aprendices la libertad de elegircuando, cómo y dónde quiere recibir la formación.

PrestatarioPersona, empresa o institución responsable de prestar los servicios deformación.

Proactivo

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 39

Acción realizada por iniciativa propia como respuesta a una necesidadpercibida de cambio pero que aun no se ha manifestado. Capacidad de tomarla iniciativa a fin de anticiparse a los hechos mediante acciones preventivas.

ProcedimientoSerie ordenada de acciones orientadas al logro de un fin o una metaconcreta. Es el conjunto de acciones ordenadas y orientadas a la realizaciónde una tarea. Tienen la consideración de contenidos procedimentales lasdestrezas, las técnicas, los métodos, las estrategias. Son procedimientos:calcular, clasificar, deducir, ordenar, observar, etc.

ProcesoActividades y tareas que ,a partir de unos inputs, aportan valor y permitenobtener resultados inmediatos y beneficios sociales.

Proceso de aprendizajeActividades y atreas por las cuales los aprendices incorporan y asimilan lainformación básica para su proceso de aprendizaje.

Proceso de trabajoConjunto de acciones o actividades necesarias para obtener un producto oservicio.

ProductoResultado de un conjunto de actividades relacionadas las cuales transformarinputs en salidas.

Productos formativosConjunto de recursos de apoyo a los procesos de aprendizaje. Pueden ser:libros, ayudas, guías del formador o del participante, páginas Web.

ProfesiónOcupación que exige el dominio de ciertos conocimientos especializados, eldominio de valores y códigos de conducta. Toda profesión está asociada a unperfil profesional que expresa el conjunto de capacidades profesionales,generalmente reconocidas por un título que certifica su posesión.

Programa formativoDocumento integrado en el plan de formación que define porqué, dónde,cuándo, cómo, quien y por qué se desarrolla una actividad formativa y conqué recursos. Un programa formativo integra el conjunto de actividades quepersiguen un objetivo común para cuyo fin comparten procedimientos, tareas,pasos, recursos y otros elementos necesarios para alcanzarlo. Además seindican cuales serán las tareas, los objetivos formativos y la programación delas actividades. La traducción inglesa es syllabus

Proveedor de formaciónPersona, organización o institución que presta servicios formativos.

Proveedor de servicios de aprendizajeCaso particular de los denominados proveedores de aplicaciones orientado alos procesos de aprendizaje. Estos proveedores ofrecen la gestión de lasactividades formativas y el desarrollo de los procesos formativos, en

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 40

cualquiera de sus modalidades. Es frecuente que estos servicios los utilicenquienes realizan la formación a distancia vía red telemática.

Público objetoPersonas a quienes va dirigida la intervención formativa . También sedenominan aprendices

Puesto de trabajoConjunto de tareas y responsabilidades que desarrolla una persona dentro deuna organización.

R

ReactivoRespuesta dada a las necesidades percibidas ante las dificultades dealcanzar los resultados previstas.

Recolección de datosActividad de recoger información sobre una tema específico empleandotécnicas y métodos específico.

RecursoTodo aquel material o elemento necesario para llevar a cabo la actividadplanificada.

Recursos didácticosCualquier medio, ayuda o apoyo que facilita los procesos de aprendizaje. Sonlos materiales empleados para transmitir información a los aprendices oayudar a sus procesos de aprendizaje.

RefuerzoFortalecimiento del comportamiento de una persona a través de generar unestímulo externo positivo.

Refuerzo extrínsecoEstímulo que consiste en una recompensa agradable a un comportamientocorrecto.

Refuerzo positivoEstímulo que consiste en una recompensa agradable a un comportamientocorrecto.

Relación del estilo de aprendizajeRecurso empleado para identificar los estilos de aprendizaje de las personas.Se basa en el Ciclo de aprendizaje a partir de la experiencia definido porD.Kolb.

Relativo al puestoCuestiones relacionadas a una ocupación o tarea.

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 41

Responsabilidad socialSistema por el cual se proporciona información sobre los resultadosobtenidos por la formación y cómo se han utilizado los recursos económicos yde otro tipo por la formación a los decisores políticos, a los ciudadanos yaquellas personas interesada en el buen funcionamiento del sistemaformativo. La responsabilidad social está asociada a la transparenciainformativa de las organizaciones y a su capacidad de rendir cuentas de sugestión. El objetivo de la responsabilidad social es conservar la confianza delos agentes o actores interesados wn wl buen funcionamiento del sistemaformativo. La responsabilidad social puede ser una obligación legal o unsimple compromiso ético. Generalmente se traduce como rendición decuentas o transparencia.

ResultadoEfecto o consecuencia final de una acción.

Retorno de la inversión formativaComparación de los costos de la formación con los beneficios que seobtienen con ella.

RetroalimentaciónInformación entregada al aprendiz para orientarle como progresa suaprendizaje y recomendarle aspectos a mejorar. Esta información sirve deelemento de apoyo y motivación.

RolDescripción de la relación que establece un componente con los restantes enfunción de su actividad específica dentro del sistema. Papel que desarrollaun actor cuando interactua con el sistema

Romper el hieloRecurso empleado por los formadores para reducir la posible tensiónexistente al iniciar una actividad formativa, motivar y recabar la atención delaprendiz

S

Saber hacerHabilidades y experiencia de una persona para desarrollar una actividad.

Saber serConjunto de comportamientos y actitudes manifestadas por una persona paradesarrollar una actividad y relacionarse con otras personas.

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 42

Secuencia didácticaDiversas fases que, a modo de pauta y referencia, se dan en todos losprocesos de aprendizaje siguiendo un orden secuencial. Es la ordenación detodos los contenidos del aprendizaje atendiendo a la progresión que se prevéseguirán quienes aprenden a lo largo del proceso de aprendizaje. Debepropiciar una creciente complejidad de los esquemas de conocimiento delaprendiz, que lo aproxime, gradualmente, a las estructuras conceptuales delos distintos cuerpos de conocimiento. Para que esto sea posible, lasecuencia debe respetar las líneas generales del desarrollo cognitivo,ampliando progresivamente el campo de los contenidos a trabajar y ofrecerformulaciones conceptuales de distintos niveles de complejidad a lo largo dela etapa formativa.

SeminarioActividad formativa de corta duración basada en la participación activa de losaprendices. Por lo general los seminarios están centrados en un tema.

SimulacionesAplicaciones interactivas destinadas a crear un entorno de aprendizajebasado en el desarrollo de modelos o promover el método del rol-play. Lassimulaciones estimulan a los aprendices a practicar sus competencias en unentorno libre de riesgos.

SistemaConjunto de partes o elementos que integran un todo ordenado y coherente.Cada una de estos elementos tiene entidad propia pero parte de ésta seexplica por sus interrelaciones con los demás elementos para alcanzar losobjetivos comunes.

Sistema de certificación de la competenciaConjunto de mecanismos, normas y procedimientos establecidos quepermiten certificar las competencias de las personas.

Sistema de evaluación de las competenciasConjunto de mecanismos, normas y procedimientos que valoran la validez yla fiabilidad del reconocimiento de las competencias de las personas.

Sistema de gestión de las competenciasAplicación de las competencias a todos los ámbitos de la gestión de losrecursos humanos: selección, evaluación del desempeño, desarrolloprofesional, formación, retribución y planificación de los recursos humanos.

Sistema de prestación/Sistema de entregaConjunto de modos de organizar, presentar o distribuir la formación.Generalmente se emplean diferentes modalidades, medios y materiales.

Sistema de gestión del aprendizajeAplicación informática que automatiza la gestión de las actividades y eventosformativos. El sistema permite buscar de cursos en un catálogo, registrar alos participantes y grabar sus datos, y proporcionar informes a losresponsables de formación y a la dirección. Este sistema permite tambiéngestionar, controlar e informar sobre las interacciones que se dan entre elaprendiz y los contenidos de aprendizaje, y entre aquel y su formador.

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 43

Gracias a este sistema se conoce cual es el progreso de los aprendices y elformador puede evaluar su aprovechamiento.

Sistema de Gestión del ConocimientoAplicación informática orientada a capturar el conocimiento colectivo de unaorganización a fin de hacerlo accesible a todos sus miembros. Esta aplicaciónbusca, guarda y proporciona información del conocimiento organizativo atodas los miembros de una organización. El propósito primario de estesistema es ayudar a las organizaciones a evitar reinventar la rueda enrelación con la aplicación del conocimiento. El sistema refuerza el intercambioy la difusión de conocimientos dentro de una organización de y puedeaumentar el nivel de colaboración entre los empleados.

Sistema de Gestión de contenidos de aprendizajeEntorno donde los diseñadores de la formación pueden crear, guardar,reutilizar, gestionar y entregar los contenidos de aprendizaje desde unaunidad central, que opera como repositorio de información. Estos sistemasde gestión de contenidos trabajan con el modelo de objetos de aprendizaje.Gracias al uso de buscadores, quienes aprenden pueden encontrarfácilmente aquella información útil para aprender. Estos buscadores suelenencontrar fácil y rápidamente los datos gracias al empleo de palabras clavesque identifican los documentos indexados. Estos sistemas de gestión decontenidos suelen emplearse para crear portales de conocimiento y suelenutilizarse como elementos básicos para la Gestión del Conocimiento.

Sistema de reconocimiento, evaluación y certificación de lacompetenciaConjunto de mecanismos, normas y procedimientos que valoran la validez yla fiabilidad del reconocimiento, evaluación y certificación de lascompetencias de las personas y de las cualificaciones profesionales.

Sistema nacional de cualificaciones y formación profesionalConjunto de instrumentos y acciones necesarias para promover y desarrollarla integración de las ofertas de la Formación Profesional, a través delCatálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. Así como la evaluación yla acreditación de las correspondientes competencias profesionales, a fin defavorecer el desarrollo profesional y social de las personas y de cubrir lasnecesidades de sistema productivo

Sistema nervioso digital..Infraestructura informática de una organización orientada a la toma dedecisiones en los procesos.

SkillTérmino muy empleado en la literatura inglesa e incorporado sin demasiadaprecisión en el lenguaje común de la consultaría. Este término no tiene unatraducción fácil. Existe una notable disparidad de criterios en cómo traducireste vocablo. Incluso en inglés el término ha evolucionado, si bien susignificado primigenio fue algo que es razonable , hasta la acepción actualque expresa la idea de conocimiento práctico, aunque hasta hace bien pocose aproximaba más a la idea de conocimiento que crea una diferencia. Laproliferación de traducciones poco cuidadas ha contribuido a crear mayorconfusión sobre estas cuestiones. Por ejemplo, mucha literatura francesa ha

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 44

optado por traducir skills por competences. Luego, algunos libros traducidosal español desde el francés la traducción de competences ha sidocompetencias y, por extensión, esta traducción abarcaba al término inglésoriginal de skills. Mientras en inglés existen dos palabras bien definidas, skillsy competence, para definir conceptos distintos, en castellano existe una únicapalabra, competencia, para referirse a ambos conceptos.

SMSAcrónonimo de los términos ingleses Student Management System. Se tratade un desarrollo tecnológico empleado para gestionar la inscripción en fursos,el progreso de los aprendices y todas aquellas cuestiones administrativasrelacionadas con el aprendizaje. Esta tecnología permite también establecerrelaciones entre los aprendices, entre estos y los formadores, creandocomunidades

T

TallerÁmbito formativo altamente paticipativo en el cual se aprende haciendo.

TareaSecuencia de actividades, manuales o intelectuales, que constituyen unconjunto identificable y que persiguen lograr realizar las metas de un puestode trabajo. La tarea es la unidad elemental de un trabajo y para desarrollarlase emplean procesos técnicos y organizativos perfectamente definidos.

TaxonomíaAgrupación sistemática de resultados según ciertas característicascompartidas.

TBTAcrónimo de Technology Based Training. Con este término se englobantodas aquellas iniciativas formativas que emplean cualquier desarrollotecnológico: CD-Rom, la red de Internet, los medios audiovisuales, et...

TécnicaConjunto de procedimientos empleados para lograr un resultado. Manera derealizar una actividad para lograr un objetivo predeterminado usandoadecuadamente un conjunto de recursos.

Técnica participativaMétodo de trabajo en grupo que estimula la participación para generarnuevos conocimientos.

Técnicas didácticasInstrumentos o medios a través de los cuales el formador conduce el procesode aprendizaje a fin de alcanzar los objetivos propuestos.

Técnicas formativas

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 45

Conjunto de métodos y procedimientos utilizados para apoyar el procesoformativo. En algunas ocasiones son empleadas por el formador y en otraspor los aprendices. Estas técnicas pueden ser individuales o grupales.

TeleformaciónProceso formativo que utiliza un soporte tecnológico que facilita realizar elaprendizaje superando las distancias. La teleformación comporta laparticipación de formadores y aprendices sin necesidad de tener un contactofísico.

TemarioConjunto de conceptos que integran los contenidos formativos de un procesode aprendizaje.

Test de criterios de referenciaPruebas diseñadas para medir el progreso hacia un objetivo.

TICAcrónimo construido a partir de los términos Tecnologías de la Información yde las Comunicaciones. Dentro de este concepto se incluyen tanto losordenadores como las tecnologías que permiten intercambiar la informaciónentre ellos a través de la red.

Titulo de formación profesionalDocumento expedido por la administración educativa que acredita lacompetencia profesional requerida para el empleo en una determinadaprofesión. El título acredita que una persona tiene la formación necesariapara alcanzar la cualificación en una profesión.

Toma de decisionesSelección de la alternativa o solución preferida entre varias.

Transferencia del aprendizajeGrado de aplicación de los contenidos del aprendizaje en situaciones reales.

TransferibilidadPropiedad de los conocimientos y las habilidades aprendidas que permiten alos aprendices aplicarlos a sus ocupaciones y a entornos laborales distintos.

Trozo de contenidoContenidos concretos para lograr un objetivo de aprendizaje.

TutoríaActo de formar a un individuo o a un grupo de manera personalizada,acompañandolos y guiándolos a lo largo del proceso de aprendizaje.

U

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 46

Unidad de competenciaConjunto de elementos de competencia que reviste un significado claro en elproceso de trabajo y, por tanto, tienen valor en el ejercicio del trabajo. Launidad no solo se refiere a las funciones directamente relacionadas con elobjetivo del empleo, incluyen cualquier requerimiento relacionado con la saludy la seguridad, la calidad y las relaciones de trabajo.

Unidad didácticaOrganización de los contenidos y objetivos de aprendizaje que sirve paraestructurar los procesos de aprendizaje. La unidad didáctica es el elementobásico de la programación formativa. Es una unidad de programación yactuación formativa configurada por un conjunto de actividades que sedesarrollan en un tiempo determinado, para la consecución de unos objetivosdidácticos dando respuesta a las cuestiones: en qué formar (objetivos ycontenidos), cuándo formar (secuencia ordenada de actividades ycontenidos), cómo formar (actividades, organización del espacio y del tiempo,materiales y recursos didácticos), y a la evaluación (criterios e instrumentospara la evaluación).

V

Validación profesionalProceso para determinar el grado de logro de las competencias y losobjetivos de rendimiento de los profesionales.

ValoresContenidos de aprendizaje referidos a creencias sobre aquello que seconsidera deseable. Principios normativos de conducta que provocandeterminadas actitudes.

Vida media de conocimiento.Punto a partir del cual la adquisición de nuevo conocimiento es más rentableque el mantener el conocimiento actual.

W

WBT Acrónimo de Web Based Training . Se trata de la formación realizada a travésde la red de Internet o Intranet y que utiliza las páginas web como medio dedifusión. Este término se ha popularizado para designar la formación

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 47

desarrollada a través de Internet o de una Intranet corporativa. El acceso aesta formación es a través de un navegador. El uso de este medio permitecomplementar la formación con recursos de apoyo tales como conferencias,charlas, grupos de discusión, boletines electrónicos y recursos similares.

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 48

TRADUCCION ESPAÑOL-INGLES DE LOSCONCEPTOS FORMATIVOS

Acción formativa Formative actionAccountability AccountabilityAcreditación AccreditationActitud AttitudeActividad Activity, occupationActividades de aprendizaje Learning ActivitiesActividades de evaluación Evaluation proceduresActo didáctico Didactic actÁmbito de competencia Area of competenceAmnesia corporativa Corporate amnesiaAnálisis de casos Case studyAnálisis de competencias Skill gap analysisAnálisis de costo-beneficio Cost-benefit analysisAnálisis de necesidadesformativas

Needs analysis, training needsassessment, needs assessment,front end analysis, task andsubject matter analysis

Análisis de puestos Job análisis, task analysisAnálisis de tareas Task análisisAncho de banda BandwidthAndragogía AndragogyAPI Application programa interfaceAprender Learn, learningAprender a aprender Learn to learnAprendiz Apprentice, traineeAprendizaje Learning, apprenticeshipAprendizaje a lo largo de la vida Life long learningAprendizaje abierto Open learningAprendizaje activo Active learningAprendizaje asíncrono Asynchronous learningAprendizaje autodirigido Self-directed learningAprendizaje basado en laexperiencia

Experiential learning

Aprendizaje basado enproblemas

Problem-based Learning (PBL)

Aprendizaje centrado en elparticipante

Learner-centred learning

Aprendizaje colaborativo Colaborative learnigAprendizaje cooperativo Cooperative learnigAprendizaje de adultos Adult learningAprendizaje en el trabajo Work-based learningAprendizaje en línea On line learningAprendizaje en red Web based learning, web based

instructionAprendizaje experimental Experimental learning, learning

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 49

from experienceAprendizaje flexible Flexible learningAprendizaje formal Formal learningAprendizaje informal Informal trainingAprendizaje mecánico Mechanical learningAprendizaje no formal Non formal trainingAprendizaje permanente Lifelong learningAprendizaje por descubrimiento Discovery learningAprendizaje significativo Significative learningAprendizaje síncrono Synchronous learningAprendizaje virtual Virtual learningAptitud Competence/competencesÁrea afectiva Affective domainÁrea cognoscitiva Cognitive domainÁrea funcional Functional areaÁrea psicomotora Psychomotor domainÁreas curriculares Curricular areaASP Application service providerAula virtual Virtual classAutoaprendizaje Independent learningAutodidáctica Self-learner, independent learner,

self directed learner,Autoevaluación Self-assessment, self-evaluationAutoformación Self-educationAutoridad acreditadora Accreditation (Institutions),

Accrediting AgenciesAyuda en el trabajo Job aidsAyuda visual Visual aidsCalificación QualificationCalificación para el trabajo Job qualification o qualification

for jobCapacidad CapacityCapacitación TrainingCapital cliente Client capitalCapital estructural Structural capitalCapital humano Human capitalCapital intelectual Intellectual capitalCarrera CareerCarrera profesional AccreditationCertificación de profesionalidad Vocational certification,

profesional certificationChat ChatCiclo de aprendizaje a partir de laexperiencia

Experiental learning

Clasificación de puestos CataloguingCMC Computer mediated

communicationCoach CoachCoaching CoachingCognitivismo CognitivismColectivo diana Target population o the learners

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 50

Competencia Competency/competenciesCompetencia actual Current competencyCompetencias básicas Basic competencies, basic skills,

core skillsCompetencias blandas Soft compotenciesCompetencias clave Key competenciesCompetencias de dirección Management competenciesCompetencias de entrada Entry competenciesCompetencias genéricas Generic competenciesCompetencias profesionales Vocational competenciesCompetente CompetentComportamiento BehaviourComprender UnderstandComunicación asincrónica Asynchronous communicationComunicación síncrona Synchronous communicationComunidades de aprendizaje Learning communitiesComunidades de práctica Communities of practiceComunidades on line On line communitiesConducta Behaviour, conduct,

comportmentConferencia LectureConflicto cognitivo Cognitive conflictConocimiento KnowledgeConocimiento explícito Explicit knowledgeConocimiento tácito Tacit knowledgeConocimientos previos Previous knowledgementConsejo CounsellingConstructivismo ConstructivismConsultor ConsultantConsultoría Consulting, consultancyContenidos actitudinales CostsCoste fijo Fixed costCoste variable Variable costCostes de ejecución Delivery costsCostes directos Direct costsCostes indirectos Indirect costsCriterio de desempeño Performance criteriaCriterios de evaluación Evaluation criteriaCriterios medibles Measurable criteriaCualificación QualificationCualificación básica Basic qualificationCualificación profesional Vocational qualificationCuestionario QuestionnaireCurrículum CurrículoCurso Course, training courseDACUM Developing a CurriculumDatos sobre el desempeño Performance dataDeclaración del rendimiento Performance statementDefinición de la actividad Task statementDelivery system Delivery systemDesarrollo formativo Instructional development

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 51

Desarrollo profesional Vocational Development,Professional Development

Descripción del puesto de trabajo Job descriptionDesempeño PerformanceDestreza DexterityDidáctica DidacticDinámica de grupos Group dynamicsDiscontinuidad de conocimiento Discontinous knowledgeDiscontinuidad en elconocimiento corporativo

Corporate Discontinousknowledge

Diseño de las estrategiasformativas

Designing learning strategies

Diseño formativo Instructional designDiseño instructivo Instructional designDominio DomainEcología de conocimiento Knowledge ecologyEducación Education, careers educationEfectividad EffectivenessEfectivo EffectiveEficiencia Efficiencye-learning e-learningElemento de competencia Elements of competenciesElementos del currículo formativo Elements of curriculumEmpleabilidad EmployabilityEnfoque sistémico Systemic visionEnseñanza TeachingEnseñanza programada Programmed instruction,

programmed learningEnseñar TeachEntorno de aprendizaje Training Environment, learning

environmentEntorno formativo Training Environment, learning

environmentEpítome EpitomeEPSS Electronic performance support

systemEsquema conceptual Conceptual schemaEsquema de conocimiento Knowledge schemeEstándar StandardEstándar de competencia Competency standardEstilo cognoscitivo Cognitive styleEstilo de aprendizaje Learning Style o Cognitive Style,

Multiple IntelligenceEstímulo Turn-onEstrategia StrategyEstrategia de aprendizaje Learning strategyEstrategia didáctica Didactic strategyEstrategia formativa Instructional strategy¸ teaching

methodsEstrategia motivacional Motivational strategyEstructura cognoscitiva Cognitive structure

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 52

Estudio de casos Case studyEvaluación Evaluation, assessmentEvaluación de la formación Training assessment, training

evaluationEvaluación del aprendizaje Learning assessment, learning

evaluationEvaluación del desempeño Performance assessmentEvaluación del portafolio Portafolio assessmentEvaluación del proceso formative Formative assessmentEvaluación del puesto de trabajo Job evaluationEvaluación diagnóstica Diagnostic EvaluationEvaluación final Summative evaluation, formative

evaluationEvaluación formativa Formative assessmentEvaluación inicial Initial evaluationEvaluación sumativa Summative evaluation, formative

evaluationEvaluador AsesorExperiencia Empiric knowledgeExperiencia ExperienceExpertise ExpertiseExperto en contenidos Subject matter expertFacilitador FacilitatorFase PhaseFeedback FeedbackFinalidades formativas Training goalsFormación Training, instructionFormación a distancia Distance trainingFormación abierta Open trainingFormación asistida por ordenador Computer-based training,

computer-assisted instruction(CAI) o computer-aid instruction

Formación basada encompetencias

Competency-based learning

Formación basada en la red Web based trainingFormación basada en resultados Outcomes-based trainingFormación continua Lifelong learningFormación continua Continuous Vocational Training

(CVT), Continued training,lifelong-learning

Formación de adultos Training for adultsFormación en el puesto detrabajo

On-the-job training (OJT)

Formación en el trabajo On-site trainingFormación formal Formal trainingFormación informal Inormal trainingFormación no formal Non-formal trainingFormación on line On line trainingFormación profesional Vocational trainingFormación profesional continua Continuous Vocational Training

(CVT), Continued training,

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 53

lifelong-learningFormación profesional inicial oreglada

Initial vocational training

Formación ProfesionalOcupacional

Occupational Vocational Training

Formador TrainerForos de discusión Forums discussionsFunción FunctionGestión de las competencias Skills managementGestión del conocimiento Knowledge base management

systemGroupware GroupwareGrupos de interés StakeholdersGuía de aprendizaje Learning guide, didactic guideGuía del formador Trainer’s guideGuía del instructor Trainer’s guideGuía didáctica Learning guide, didactic guideHabilidad SkillHerramienta de autor Authoring systemsHerramientas colaboradoras Collaborative toolsIceberg IcebergICT Information and Communications

TechnologiesILT Instructor-Led Training, C-

learningImpacto Effectiveness impactsIMS Instructor management systemIndicador IndicatorIndice IndexInstrucción InstructionInstruir Instruct, teachInsumo InputInteligencia emocional Emotional intelligenceIntervención educativa Educative interventionIRC Internet relay chatItinerario formativo Itinerary formativeLearning organization Learning organizationLMS Learning management systemLogro AttainmentManual de formación Training manualMapa cognitivo Cognitve mapMapa conceptual Conceptual mapMapa de conocimientos Knowledge mapMapa de contenidos Contents mapMapa metal Mind Mapping o Concept MapMateria MatterMaterial formativo Training materialsMedición del impacto Impact measurementMedios didácticos Didactical mediaMedios formativos Formative mediaMejora continua Continuos improvement

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 54

Mejora de resultados Performance improvement,performance technology, humanperformance technology

Mejores practicas Best practiceMemoria MemoryMemoria corporativa Corporative memoryMentor MentorMeta formative Instructional goalMeta instructive Instructional goalMetacognición MetacognitionMétodo MethodMétodo activo Active methodMétodo de aprendizaje basadoen el descubrimiento

Discovery method

Método del caso Case methodMétodo instructivo Instructional methodsMetodología MethodModalidad ModalityModalidad formativa Training methodologyModelo andragógico Andragogic modelModelo de aprendizajeexperimental

Experimental learning model

Modelo de competencia Competence modelModelo de diseño de laformación

Instructional design model

Modelo de motivación Wlodkowki Wlodkowki time continuum modelof motivation

Modelo de representación Representation modelModelo ISD Instructional systematic design

model,Modelo pedagógico Pedagogy modelMódulo Program unitMotivación MotivationMotivación intrínseca Intrinsic motivationMultimedia MultimediaMultimedia formativos Multimedia trainingNecesidad NeedNecesidad formativa Training needNetworked learning Networked learningNivel de competencia Competence levelNivel de cualificación Certificate of qualification,

Certificate of Competence LevelObjetivo cognitivo Cognitive objectiveObjetivo conductual Behavioural objectiveObjetivo de aprendizaje Learning objectiveObjetivo de desempeño Objective, performanceObjetivo didáctico Didactic objectiveObjetivo formativo Instructional objective, learning

outcome, behavioral objective,performance objective, learningobjective, training objective

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 55

Objetivos formativospsicomotores

Psicomotor objectives

Objetivos pedagógicos Pedagocial objectiveObjetos de aprendizaje Learning goalsObservación ObservationOcupación Occupation o vocationOrganismos certificadores Certification organizationOrganización que aprende Learning organizationOutsourcing OutsourcingPáginas amarillas electrónicas Electronic Yellow PagesPapel RolePedagogía PedagogyPerfil profesional Job performancePericia ExpertisePersonalidad PersonalityPersonas interesadas StakeholdersPlan de evaluación Evaluation planPlan de formación Training planPlan de Gestión Management planPlan estratégico Strategic planPlanificación de los recursoshumanos

Human resource planning

Pliego de condiciones Contract specification,specifications sheet, tenderdocument, invitation to bid

Pliego de condiciones formativas Training performancespecifications

Portafolio PortfolioPortal del aprendizaje Learning portal,Prescriptor PrescriptorPrestación flexible Flexible deliveryPrestatario Service providerPre-test y post-test Pre-test, post-test, atteinment

appraisalProactivo Pro-activeProcedimiento ProcedureProceso ProcessProceso de aprendizaje Course learning planProceso de trabajo Work proceduresProducto Outputs o productsProductos formativos Instructional productsProfesión Professions y careerPrograma formativo SyllabusProveedor de formación Training providerProveedor de servicios deaprendizaje

Learning service provides (lsp)

Público objeto Object publicPuesto de trabajo Work post,Reactivo ReactiveRecolección de datos Data collectionRecurso Resources

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 56

Recursos didácticos Didactics resourcesRefuerzo ReinforcementRefuerzo extrínseco Extrinsics reinforcesRefuerzo positivo Positive reinforcesRelación del estilo de aprendizaje Learning Style InventoryRelativo al puesto Job-relatedResponsabilidad social AccountabilityResultado OutcomeRetorno de la inversión Return on investment, payoff,

paybackRetroalimentación FeedbackRol RolRomper el hielo IcebergSaber Knowledge, Know-thatSaber hacer Know-how, knowing to do, To

know how to do, skillSaber ser Knowing to be, existencial

competence, Know,To know howto be, being, how to be

Secuencia didáctica Didactic sequenceSeminario SeminarSimulaciones SimulationSistema SystemSistema de certificación de lacompetencia

Competence certification system

Sistema de entrega Delivery systemSistema de evaluación de lascompetencias

Competence AssessmentSystem

Sistema de Gestión decontenidos de aprendizaje

Learning content managementsystem

Sistema de gestión de lascompetencias

Competence managementsystem (CMS)

Sistema de gestión delaprendizaje

Learning management system

Sistema de Gestión delConocimiento

Knowledge management system

Sistema de prestación Delivery systemSistema de reconocimiento,evaluación y certificación de lacompetencia

Skill aprraisal, competence basedassessment, attainment aprraisal

Sistema nacional decualificaciones y formaciónprofesional

Sistema nacional decualificaciones y formaciónprofesional

Sistema nervioso digital Digital Nervous SystemSkill SkillSMS Student management systemSociedad del Aprendizaje Learning societyTaller WorkshopTarea TaskTaxonomía TaxonomyTBT Technology based training

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 57

Técnica TechniqueTécnica participativa Participative techniqueTécnicas didácticas Classroom techniquesTécnicas formativas Formative techniques, training

techniquesTeleformación distance teaching, distance

study, distance education,distance training

Temario Programme, topics to beexamined

Test de criterios de referencia Reference criteria testTIC Information and communications

technologiesTitulo de formación profesional Vocational training titleToma de decisiones Decision-makingTransferencia del aprendizaje Transfer of learningTransferibilidad Transferability of trainingTrozo de contenido Chunk of contentTutoría TutoringUnidad de competencia Competence unitUnidad didáctica Didactic unitValidación profesional Vocational validationValores ValuesVida media de conocimiento Knowledge mean lifeWBT Web based training

Accountability Accountability,Responsabilidad social

Accreditation Acreditación, Carreraprofesional

Accreditation (Institutions) Autoridad acreditadoraAccrediting Agencies Autoridad acreditadoraActive learning Aprendizaje activoActive method Método activoActivity, occupation ActividadAdult learning Aprendizaje de adultosAffective domain Área afectivaAndragogic model Modelo andragógicoAndragogy AndragogíaApplication programa interface APIApplication service provider ASPApprentice, trainee AprendizArea of competence Ámbito de competenciaAsesor EvaluadorAssessmentAsynchronous communication Comunicación asincrónicaAsynchronous learning Aprendizaje asíncronoAttainment LogroAttainment appraisal Sistema de

reconocimiento,

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 58

evaluación y certificaciónde la competencia

Atteinment appraisal Pre-test y post-testAttitude ActitudAuthoring systems Herramienta de autorBandwidth Ancho de bandaBasic competencies Competencias básicasBasic qualification Cualificación básicaBasic skills Competencias básicasbehavioral objective Objetivo formativeBehaviour Comportamiento,

ConductaBehavioural objective Objetivo conductualBeing Saber serBest practice Mejores practicasCapacity CapacidadCareer CarreraCareers education EducaciónCase method Método del casoCase study Análisis de casosCase study Estudio de casosCataloguing Clasificación de puestosCertificate of Competence Level Nivel de cualificaciónCertificate of qualification, Nivel de cualificaciónCertification organization Organismos certificadoresChat ChatChunk of content Trozo de contenidoClassroom techniques Técnicas didácticasC-learning ILTClient capital Capital clienteCoach CoachCoaching CoachingCognitive conflict Conflicto cognitivoCognitive domain Área cognoscitivaCognitive objective Objetivo cognitivoCognitive structure Estructura cognoscitivaCognitive style Estilo cognoscitivoCognitivism CognitivismoCognitve map Mapa cognitivoColaborative learnig Aprendizaje colaborativoCollaborative tools Herramientas

colaboradorasCommunities of practice Comunidades de prácticaCompetence Assessment System Sistema de evaluación de

las competenciasCompetence based assessment, Sistema de

reconocimiento,evaluación y certificaciónde la competencia

Competence certification system Sistema de certificaciónde la competencia

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 59

Competence level Nivel de competenciaCompetence management system(CMS)

Sistema de gestión de lascompetencias

Competence model Modelo de competenciaCompetence unit Unidad de competenciaCompetence/competences AptitudCompetency standard Estándar de competenciaCompetency/competencies CompetenciaCompetency-based learning Formación basada en

competenciasCompetent CompetenteComportment ConductaComputer mediated communication CMCComputer-aid instruction Formación asistida por

ordenadorComputer-assisted instruction (CAI) Formación asistida por

ordenadorComputer-based training, Formación asistida por

ordenadorConceptual map Mapa conceptualConceptual schema Esquema conceptualConduct ConductaConstructivism ConstructivismoConsultant ConsultorConsulting, consultancy ConsultoríaContents map Mapa de contenidosContinued training Formación profesional

continua (Formacióncontinua)

Continuos improvement Mejora continuaContinuous Vocational Training (CVT) Formación profesional

continua (Formacióncontinua)

Contract specification Pliego de condicionesCooperative learnig Aprendizaje cooperativoCore skills Competencias básicasCorporate amnesia Amnesia corporativaCorporate Discontinous knowledge Discontinuidad en el

conocimiento corporativoCorporative memory Memoria corporativaCost-benefit analysis Análisis de costo-

beneficioCosts Contenidos actitudinalesCounselling ConsejoCourse CursoCourse learning plan Proceso de aprendizajeCurrent competency Competencia actualCurricular area Áreas curricularesCurrículo CurrículumData collection Recolección de datosDecision-making- Toma de decisiones

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 60

Delivery costs Costes de ejecuciónDelivery system Delivery systemDelivery system Sistema de

prestación/Sistema deentrega

Designing learning strategies Diseño de las estrategiasformativas

Developing a Curriculum DACUMDexterity DestrezaDiagnostic Evaluation Evaluación diagnósticaDidactic DidácticaDidactic act Acto didácticoDidactic guideDidactic objective Objetivo didácticoDidactic sequence Secuencia didácticaDidactic strategy Estrategia didácticaDidactic unit Unidad didácticaDidactical media Medios didácticosDidactics resources Recursos didácticosDigital Nervous System Sistema nervioso digitalDirect costs Costes directosDiscontinous knowledge Discontinuidad de

conocimientoDiscovery learning Aprendizaje por

descubrimientoDiscovery method Método de aprendizaje

basado en eldescubrimiento

Distance education TeleformaciónDistance study TeleformaciónDistance teaching, TeleformaciónDistance training Formación a distanciaDomain DominioEducation EducaciónEducative intervention Intervención educativaEffective EfectivoEffectiveness EfectividadEffectiveness impacts ImpactoEfficiency Eficienciae-learning e-learningElectronic performance support system EPSSElectronic Yellow Pages Páginas amarillas

electrónicasElements of competencies Elemento de competenciaElements of curriculum Elementos del currículo

formativoEmotional intelligence Inteligencia emocionalEmpiric knowledge ExperienciaEmployability EmpleabilidadEntry competencies Competencias de entradaEpitome Epítome

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 61

Evaluation criteria Criterios de evaluaciónEvaluation plan Plan de evaluaciónEvaluation procedures Actividades de evaluaciónEvaluation, EvaluaciónExistencial competence Saber serExperience ExperienciaExperiental learning Ciclo de aprendizaje a

partir de la experienciaExperiential learning Aprendizaje basado en la

experienciaExperimental learning Aprendizaje experimentalExperimental learning model Modelo de aprendizaje

experimentalExpertise Expertise, periciaExplicit knowledge Conocimiento explícitoExtrinsics reinforces Refuerzo extrínsecoFacilitator Facilitador

Feedback RetroalimentaciónFixed cost Coste fijoFlexible delivery Prestación flexibleFlexible learning Aprendizaje flexibleFormal learning Aprendizaje formalFormal training Formación formalFormative action Acción formativeFormative assessment Evaluación formativa /del

procesoFormative media Medios formativosFormative techniques Técnicas formativasFormatote evaluation Evaluación sumativa/finalForums discussions Foros de discusiónfront end analysis Análisis de necesidades

formativasFunction FunciónFunctional area Área functionalGeneric competencies Competencias genéricasGroup dynamics Dinámica de gruposGroupware GroupwareHow to be Saber serHuman capital Capital humanoHuman performance technology Mejora de resultadosHuman resource planning Planificación de los

recursos humanosIceberg IcebergIceberg Romper el hieloImpact measurement Medición del impactoIndependent learning AutoaprendizajeIndex IndiceIndicator IndicadorIndirect costs Costes indirectosInformal training Aprendizaje informalInformation and communications TIC

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 62

technologiesInitial evaluation Evaluación inicialInitial vocational training Formación profesional

inicial o regladaInormal training Formación informalInput InsumoInstruct, teach InstruirInstruction Instrucción, formaciónInstructional design Diseño formativo / Diseño

instructivoInstructional design model Modelo de diseño de la

formacióInstructional development Desarrollo formativoInstructional goal Meta formativa / Meta

instructivaInstructional methods Método instructivoInstructional objective Objetivo formativoInstructional products Productos formativosInstructional strategy Estrategia formativaInstructional systematic design model, Modelo ISDInstructor management system IMSInstructor-Led Training ILTIntellectual capital Capital intelectualInternet relay chat IRCIntrinsic motivation Motivación intrínsecainvitation to bid Pliego de condicionesistance training TeleformaciónItinerary formative Itinerario formativoJob aids Ayuda en el trabajoJob análisis Análisis de puestosJob description Descripción del puesto de

trabajoJob evaluation Evaluación del puesto de

trabajoJob performance Perfil profesionalJob qualification o qualification for job Calificación para el trabajoJob-related Relativo al puestoKey competencies Competencias claveKnow,To know how to be Saber serKnow-how, knowing to do Saber hacerKnowing to be Saber serKnowledge ConocimientoKnowledge SaberKnowledge base management system Gestión del conocimiento Knowledge ecology Ecología de conocimientoKnowledge management system Sistema de Gestión del

ConocimientoKnowledge map Mapa de conocimientos Knowledge mean life Vida media de

conocimientoKnowledge scheme Esquema de conocimiento

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 63

Know-thatLearn AprenderLearn to learn Aprender a aprenderLearner-centred learning Aprendizaje centrado en

el participanteLearningLearning Activities Actividades de

aprendizajeLearning assessment valuación del aprendizajeLearning communities Comunidades de

aprendizajeLearning content management system Sistema de Gestión de

contenidos de aprendizajeLearning environment Entorno formativo /

Entorno de aprendizajeLearning evaluationLearning from experience Aprendizaje experimentalLearning goals Objetos de aprendizajeLearning guide Guía de aprendizaje/ Guía

didácticaLearning management system LMSLearning management system Sistema de gestión del

aprendizajeLearning objective Objetivo de aprendizaje,

Objetivo formativoLearning organization Organización que aprendeLearning outcome Objetivo formativeLearning portal, Portal del aprendizajeLearning service provides (lsp) Proveedor de servicios de

aprendizajeLearning society Sociedad del AprendizajeLearning strategy Estrategia de aprendizajeLearning Style Inventory Relación del estilo de

aprendizajeLearning Style o Cognitive Style Estilo de aprendizajeLearning, apprenticeship AprendizajeLecture ConferenciaLife long learning Aprendizaje a lo largo de

la vidaLifelong learning Aprendizaje permanente,

Formación continua,Formación profesionalcontinua

Management competencies Competencias dedirección

Management plan Plan de GestiónMatter MateriaMeasurable criteria Criterios mediblesMechanical learning Aprendizaje mecánicoMemory MemoriaMentor MentorMetacognition Metacognición

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 64

Method Método, MetodologíaMind Mapping o Concept Map Mapa metalModality ModalidadMotivation MotivaciónMotivational strategy Estrategia motivacionalMultimedia MultimediaMultimedia training Multimedia formativosMultiple IntelligenceNeed NecesidadNeeds analysis Análisis de necesidades

formativasNeeds assessment Análisis de necesidades

formativasNetworked learning Networked learningNon formal training Aprendizaje no formal,

Formación no formalObject public Público objetoObjective, performance Objetivo de desempeñoObservation ObservaciónOccupation OcupaciónOccupational Vocational Training Formación Profesional

OcupacionalOn line communities Comunidades on lineOn line learning Aprendizaje en línea,

Formación on lineOn-site training Formación en el trabajoOn-the-job training (OJT) Formación en el puesto

de trabajoOpen learning Aprendizaje abierto,

Formación abiertaOutcome ResultadoOutcomes-based training Formación basada en

resultadosOutputs o products ProductoOutsourcing OutsourcingParticipative technique Técnica participativaPayback Retorno de la inversiónPayoff Retorno de la inversiónPedagocial objective Objetivos pedagógicosPedagogy PedagogíaPedagogy model Modelo pedagógicoPerformance Objetivo de desempeño,

DesempeñoPerformance assessment Evaluación del

desempeñoPerformance criteria Criterio de desempeñoPerformance data Datos sobre el

desempeñoPerformance improvement Mejora de resultadosperformance objective Objetivo formativePerformance statement Declaración del

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 65

rendimientoPerformance technology Mejora de resultadosPersonality PersonalidadPhase FasePortafolio assessment Evaluación del portafolioPortfolio PortafolioPositive reinforces Refuerzo positivoPrescriptor PrescriptorPre-test, post-test Pre-test y post-testPrevious knowledgement Conocimientos previosPro-active ProactivoProblem-based Learning (PBL) Aprendizaje basado en

problemasProcedure ProcedimientoProcess ProcesoProfessional certification Certificación de

profesionalidadProfessional DevelopmentProfessions y career ProfesiónProgram unit MóduloProgramme TemarioProgrammed instruction Enseñanza programadaProgrammed learning Enseñanza programadaPsicomotor objectives Objetivos formativos

psicomotoresPsychomotor domain Área psicomotoraQualification Calificación, CualificaciónQuestionnaire CuestionarioReactive ReactivoReference criteria test Test de criterios de

referenciaReinforcement RefuerzoRepresentation model Modelo de representaciónResources RecursoReturn on investment Retorno de la inversiónRol Rol, papelSelf directed learner AutodidácticaSelf-assessment, self-evaluation AutoevaluaciónSelf-directed learning Aprendizaje autodirigidoSelf-education AutoformaciónSelf-learner, independent learner Autodidáctica Seminal SeminarioService provider PrestatarioSignificative learning Aprendizaje significativoSimulation SimulacionesSistema nacional de cualificaciones yformación profesional

Sistema nacional decualificaciones yformación profesional

Skill Saber hacer, HabilidadSkill appraisal Sistema de

reconocimiento,

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 66

evaluación y certificaciónde la competencia

Skill gap analysis Análisis de competencias Skills management Gestión de las

competenciasSoft compotencies Competencias blandasspecifications sheet Pliego de condicionesStakeholders Grupos de interés,

Personas interesadasStandard EstándarStrategic plan Plan estratégicoStrategy EstrategiaStructural capital Capital estructuralStudent management system SMSSubject matter expert Experto en contenidosSummative evaluation Evaluación sumativa/finalSyllabus Programa formativoSynchronous communication Comunicación síncronaSynchronous learning Aprendizaje síncronoSystem SistemaSystemic vision Enfoque sistémicoTacit knowledge Conocimiento tácitoTarget population o the learners Colectivo dianaTask TareaTask analysis Análisis de tareas,

Análisis de puestosTask and subject matter analysis Análisis de necesidades

formativasTask statement Definición de la actividadTaxonomy TaxonomíaTeach EnseñarTeaching EnseñanzaTeaching methods Estrategia formativaTechnique TécnicaTechnology based training TBTTender document Pliego de condicionesTo know how to do Saber hacerTopics to be examined TemarioTrainer FormadorTrainer’s guide Guía del formador o del

instructorTraining CapacitaciónTraining FormaciónTraining assessment, Evaluación de la

formaciónTraining courseTraining Environment Entorno formativo /

Entorno de aprendizajeTraining evaluation Evaluación de la

formaciónTraining for adults Formación de adultos

PAPERS DE FORMACIÓ MUNICIPAL, núm. 113– juny 2004 – Pàg. 67

Training goals Finalidades formativasTraining manual Manual de formaciónTraining materials Material formativoTraining methodology Modalidad formativaTraining need Necesidad formativatraining needs assessment Análisis de necesidades

formativastraining objective Objetivo formativeTraining performance specifications Pliego de condiciones

formativasTraining plan Plan de formaciónTraining provider Proveedor de formacióntraining techniques Técnicas formativasTransfer of learning Transferencia del

aprendizajeTransferability of training TransferibilidadTurn-on EstímuloTutoring TutoríaUnderstand ComprenderValues ValoresVariable cost Coste variableVirtual class Aula virtualVirtual learning Aprendizaje virtualVisual aids Ayuda visualVocation OcupaciónVocational certification Certificación de

profesionalidadVocational competencies Competencias

profesionalesVocational Development, Desarrollo profesionalVocational qualification Cualificación profesionalVocational training Formación profesionalVocational training title Titulo de formación

profesionalVocational validation Validación profesionalWeb based instruction Aprendizaje en redWeb based learning Aprendizaje en redWeb based training Formación basada en la

redWeb based training WBTWlodkowki time continuum model ofmotivation

Modelo de motivaciónWlodkowki

Work post, Puesto de trabajoWork procedures Proceso de trabajoWork-based learning Aprendizaje en el trabajoWorkshop Taller