papeo2

7
Pep 2 Métodos de explotación Departamento de Ingeniería en Minas Christian Streinesberger Bayona 0 Pep 2 Métodos de explotación Departamento de Ingeniería en Minas Christian Streinesberger Bayona

Upload: christiansb

Post on 21-Jul-2016

27 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: papeo2

Pep 2 Métodos de explotación

Departamento de Ingeniería en Minas

Christian Streinesberger Bayona

0

Pep 2

Métodos de

explotación Departamento de Ingeniería

en Minas

Christian Streinesberger Bayona

Page 2: papeo2

Pep 2 Métodos de explotación

Departamento de Ingeniería en Minas

Christian Streinesberger Bayona

1

1) Definiciones:

a) Carta de tiraje : documente emitido por el departamento (o sección) de

control de tiraje de la mina, en el que se planifica el hundimiento de los

bloques, en el cual s e especifican los puntos exactos de extracción(embudos,

galería, bloque), para así controlar el caving. Este documente puede ser

entregado al principio da cada turno a los buitreros y e s d e vital importancia

para el control de dilución y obtención de un mayor % de recuperación..

b) Air blast: fenómeno físico provocado por el desprendimiento no controlado de

bloques macizos colgados del techo , los cuales caen agresivamente

desplazando abruptamente el aire, el cual es proyectado a altas velocidades a

las galerías, pudiendo causar serios danos al personal y/o la mina. En pocas

palabras se produce un pistón gigante.

c) Altura de socavación : corresponde a la distancia vertical comprendida desde

el nivel de hundimiento hasta donde se tronara (hasta donde llegan los

tiros).

d) Crow pillar: distancia horizontal comprendida entre el nivel de producción y el

nivel de hundimiento. Es un puente mineralizado. –en block caving mide

aproximadamente 10 metros, mientras que en panel caving es cercano a los

18-20 metros. Alrededor de este van los embudos .

e) Caving: propagación sucesiva del hundimiento a causa de las fuerzas internas

de la coca y d ela fuerza de gravedad, genera el fracturamiento progresivo de

esta.

f) Frente de hundimiento: lugar d e contacto entre la roca esteril y la roca

mineralizada

g) Franja d e seguridad: en panel caving tradicional es la distancia mínima que

debe ir fortificada delante del frente de hundimiento en la galería de

producción para que no se vea afectada por el constante y abundante stress y

esta no colapse por estallidos de roca. –normalmente es de 50 m, debido a

que el A.S afecta secano a los 30 m delante del frente de hundimiento.

h) Nivel de control: nivel donde convergen las chimeneas largas e las galerías de

control donde se controla la granulometría del material tronado.

2) Conceptos básicos:

a) Colpas: material fracturado de gran volumen

b) Buitras : chimenea de madera (pique de traspaso) por el cual se desaloja el

mineral

c) Angulo talud: inclinación del banco.

d) Berma: ancho del banco

e) Quebradura: distancia existente entre la cresta y pata

f) Cresta: parte superior del banco

g) Pata : parte inferior del banco

h) Banco: nivel de explotación (rajo abierto)

Page 3: papeo2

Pep 2 Métodos de explotación

Departamento de Ingeniería en Minas

Christian Streinesberger Bayona

2

i) Socavon: galería de acceso hacia la beta

j) Estocada: galería en cualquier dirección (puede tener muchos propósitos)

k) Chimenea: labor vertical que se hace de abajo hacia arriba (puede

considerarse chimenea un pique ya terminado que une dos niveles)

l) Pique : labor vertical descendente

m) Desquinche: ensanchamiento de una labor, sea vertical o horizontal.

n) Mena primaria: los sulfuros, esta se encuentra debajo de la secundaria y es

mas dura.

o) Mena primaria: los oxidos, sonda de lixidacion. Sulfuros secundarios, zona

mixta.

Comparciones :

Block caving Panel caving

Se aplica a Mena secundaria Se aplica a Mena primaria

Crow pillar de 8 a 10 m Crow pillar de 16 a 18 m

Baja mecanización , scraper-lhd Alta mecanización: Jumbo radial – buitres mecanizados – martillos picadores

Fortificación baja, maderas Mayor fortificación mallas-concreto

Son 5-7 tiros, long de 3-3.5m con un máximo de 7.5m

Son 20-25 tiros; con long de 8 a 9 m, máximo de 18m

Embudos como punto de triaje Zanjas o bateas como pto de tiraje

Room and pillar Step Room and pillar

se aplica vetas horizontales con inclinación de hasta 20*

Se aplica a vetas horizontales con inclinación de 20 a 30*

Muy poca preparación previa Requiere una mayor preparación

Poca preparación previa Construcción de galerías de acceso en todos los niveles lo que complica la preparación previa

Todos los caserones se encuentran en el mismo nivel ( entendiendo el múltiple facing como un solo nivel general)

Existen diferentes niveles, los cuales se explotan normalmente del de más arriba al de más abajo.

La extracción del yacimiento es similar a la perforación y avance de galerías, donde la altura y la anchura de la cámara corresponden a las dimensiones de la galería.

Extracción del yacimiento en sentido descendente. Se inicia una galería paralela y adyacente a la primera, un nivel inmediatamente inferior

Caserones conectados por galerías de acceso planas

Caserones interconectados por galerías de acceso inclinadas

Page 4: papeo2

Pep 2 Métodos de explotación

Departamento de Ingeniería en Minas

Christian Streinesberger Bayona

3

Sub level Caving Sublevel Stoping

Los tiros que se realizan en los subniveles de este método son en abanico, los cuales pueden ir inclinados en un cierto ángulo dependiendo de la granulometría del material (para controlar al dilución)

los tiros se realizan en los subniveles pueden ser anillos o abanicos, incluso en algunos casos excepcionales s se utilizan tiros paralelos.

El carguío y transporte del material se hace a través del subnivel, el material es sacado de este, se transporta por el carguío de cabecera hasta un pique de traspaso

El carguío y e trasporte nos e realiza en el subnivel, este se realiza en la galería de trasporte y las estocadas que se encuentran en la base del bloque

Los subniveles superiores deben ir más adelantados que los inferiores

Los subniveles superiores deben ir menos adelantados que los inferiores.

Al tornar el material cae en el mismo subnivel por gravedad

Después de tronar el material no cae al subnivel sino a través del undercut cae a la galería de producción ubicada en la base del bloque

Caserones por hundimiento Caserones auto soportados

La roca del sector mineralizado tiene que ser competente mientras que la roca caja no NESESARIAMENTE tiene que serlo

Tanto roca caja como sector mineralizado competente

Alta dilución Baja dilucion dilución

Separación entre subniveles de 10 a 15m Separación entre subniveles: 10 a 80m

Para la cara libre se efectúa una chimenea corta independiente entre subniveles.

Cara libre se realiza mediante una chimenea desde el undercut (zanja) y que cruza todos los subnivel, se trona y queda cara libre

Page 5: papeo2

Pep 2 Métodos de explotación

Departamento de Ingeniería en Minas

Christian Streinesberger Bayona

4

Definiciones básicas

Tarifa: diferencia entre el precio internacional de un

metal particular y los costos de los distintos procesos que

intervienen para obtenerlo.

Tarifa base: valor económico que se obtiene después de haber

procesado y refinado una tonelada de material a una ley base

impuesta por la ENAMI (2.5%)

Tarifa escala: valor que nos muestra la variación de la tarifa con

respecto a la ley del mineral. No toma en cuenta los otros cargos o

costos. Para determinar la escala se valoriza el mineral con una ley

de 1% Cu.

Tarifa de Compra: es el precio por unidad de mineral o producto

minero, asociado a una ley, que ENAMI paga a los pequeños

productores.

Productos Mineros: son los productos intermedios que se obtienen

en la cadena del proceso, tales como concentrados y precipitados.

Retención de impuestos: hace referencia al impuesto que se paga

al estado por derecho a la venta de un producto minero.

ENAMI según el Articulo 23 D.L 824:

Compra de productos cupríferos 2%

Compra de productos Auríferos 4%

Compra de productos Argentíferos 1%

Factores de los cuales depende la Tarifa.

Precios de los metales:

Ley del mineral o producto minero.

Parámetros metalúrgicos, recuperación, perdida

metalúrgica.

Precios de los Insumos, Ácidos, Chatarra.

Cargos de Tratamiento, Fusión y Refinación o SX-EW

Cargos de Beneficio, Flotación y Lixiviación.

Valor producto = Base + (Ley producto - Ley base producto)*escala

Valor subproducto=(Ley subproducto - Ley base subproducto)*escala

Impurezas=(Impureza mineral-Base impureza mineral)*escala/(% castigo)

Utilidad = Ingreso - Costos

Ingreso = (Valor producto + Valor subproducto)*Producción

Costo = (Costos de impurezas* Producción) + (Costos de producción)

ENAMI

Page 6: papeo2

Pep 2 Métodos de explotación

Departamento de Ingeniería en Minas

Christian Streinesberger Bayona

0

Carta de tiraje: documente emitido por el departamento (o sección) de control de

tiraje de la mina, en el que se planifica el hundimiento de los bloques, en el cual s

e especifican los puntos exactos de extracción(embudos, galería, bloque), para así

controlar el caving. Este documente puede ser entregado al principio da cada

turno a los buitreros y e s d e vital importancia para el control de dilución y

obtención de un mayor % de recuperación.. Frente de hundimiento: nivel donde se realiza la socavación que se realiza en la

parte inferior de los bloques a explotar de manera horizontal ya lo largo de estos

Altura de socavación La altura de socavación se define como la

distancia vertical existente entre el piso del nivel de hundimiento y la

base suspendida del bloque resultante de la Tronadura

Air blast:fenómeno físico provocado por el desprendimiento no controlado

de bloques macizos colgados del techo , los cuales caen agresivamente

desplazando abruptamente el aire, el cual es proyectado a altas velocidades

a las galerías, pudiendo causar serios danos al personal y/o la mina. En pocas

palabras se produce un pistón gigante.

Franja d e seguridad: en panel caving tradicional es la distancia mínima que

debe ir fortificada delante del frente de hundimiento en la galería de

producción para que no se vea afectada por el constante y abundante stress

y esta no colapse por estallidos de roca. –normalmente es de 50 m, debido

a que el A.S afecta secano a los 30 m delante del frente de hundimiento.

Nivel de control: nivel donde convergen las chimeneas largas e las galerías

de control donde se controla la granulometría del material tronado.

Caving: propagación sucesiva del hundimiento a causa de las fuerzas internas de

la coca y d ela fuerza de gravedad, genera el fracturamiento progresivo de esta.

Crow pillar: distancia horizontal comprendida entre el nivel de producción y el

nivel de hundimiento. Es un puente mineralizado. –en block caving mide

aproximadamente 10 metros, mientras que en panel caving es cercano a los 18-20

metros. Alrededor de este van los embudos .

Valor producto = Base + (Ley producto - Ley base producto)*escala

Valor subproducto=(Ley subproducto - Ley base subproducto)*escala

Impurezas=(Impureza mineral-Base impureza mineral)*escala/(% castigo)

Utilidad = Ingreso - Costos

Ingreso = (Valor producto + Valor subproduco)*Producción

Costo = (Costos de impurezas* Producción) + (Costos de producción)

Page 7: papeo2

Pep 2 Métodos de explotación

Departamento de Ingeniería en Minas

Christian Streinesberger Bayona

6

Sub level Stopin Vcr mining

Se explota horizontalmente Se explota verticalmente en tajadas horizontales

Se explota en forma inmediata Mineral tronado se va dejando para sostenimineto de cajas

Se realiza cara libre en frente de explotacion mediante una chimenea

La cara libre se crea con la realización de la zanja

No se dejan zonas mineralizadas, se explota completamente

Se van dejando zonas mineralizadas que se explotan alternadamente para el sostenimiento d ela caja

No se debe rellenar el caseron El caseron dejado por la parte explotada se debe rellenar

Se necesitan ams de 2 niveles apra arranque Basta cada 2 niveles (nivel superior, n1)

Perforación en avanico y vertical hacia arriba Perforacion vertical hacia abajo y paralela

PC tradicional PC buitrera mecánica

Angulo GZ y calles de 60* para LHD Angulo con calle GZ 90*, no hay LHD

Galería de 3.5x3.5 / 4.4 Galerías de 3x3

El material es llevado a un pique de traspaso u ore pass

Material cae de zanja a buitrera

Contamina mucho mas por el uso de LHD Menor contaminación ya que no hay lhd

Granulometría se controla en ore pass o en nivel de control

Granulometría controlada en GP por martillo picador

Necesita mayor ventilación Necesita menor ventilado

Calles y GZ menores Calle y GZ mallores

No usa buitreras Usa buitreas mecánicas que es la 1 marco de mineral

Menor seguridad Mayor seguridad