papa francisco en su encuentro con las familias del camino neocatecumenal

3

Click here to load reader

Upload: julio-segurado-cobos

Post on 08-Nov-2015

13 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Discurso Íntegro Del Papa Francisco en Su Encuentro Con Las Familias Del Camino Neocatecumenal

TRANSCRIPT

Discurso ntegro del Papa Francisco en su encuentro con las familias del Camino Neocatecumenal

Queridos hermanos y hermanas:

Agradezco al Seor por la alegra de su fe y por el ardor de su testimonio cristiano, gracias a Dios! Los saludo a todos cordialmente, para comenzar al equipo responsable internacional del Camino Neocatecumenal, junto a los sacerdotes, seminaristas y catequistas. Un saludo lleno de afecto para los nios, presentes aqu en gran nmero. Mi pensamiento va de modo especial a las familias que irn a diversas partes del mundo para anunciar y testimoniar el Evangelio.

La Iglesia les est agradecida por su generosidad! Gracias por todo lo que hacen en la Iglesia y en el mundo. Y precisamente en nombre de la Iglesia, nuestra Madre, laSanta Madre Iglesia jerrquica, como le gustaba decir a San Ignacio,me gustara ofrecerlesalgunas recomendaciones sencillas.

La primera es la de tener elmximo cuidado para construir y conservar la comunin dentro de las Iglesias particulares en las que irn a operar. El Camino tiene su propio carisma, su propia dinmica, un don, que como todos los dones del Espritu tiene una profunda dimensin eclesial. Eso significa ponerse a la escucha de la vida de las Iglesias, a las que sus responsables los envan, valorando sus riquezas, sufriendo por sus debilidades si fuera necesario y caminando juntos, comoun nico rebao bajo la gua de los Pastores de las iglesias locales.

La comunin es esencial: a vecespuede ser mejor renunciar a vivir en todos sus detalles aquello que su itinerario exigira, para garantizar la unidadentre los fieles que forman la nica comunidad eclesial, de la que siempre deben sentirse parte.

Otra indicacin: adonde sea que vayan, les har bien pensar que el Espritu de Dios siempre llega antes que nosotros. Esto es importante: El Seor siempre nos precede! Piensen en Felipe, cuando el Seor lo enva por aquel camino en el que encuentra un administrador sentado en su carruaje. El Espritu lleg primero: l lea al profeta Isaas y no entenda, pero el corazn arda. As, cuando Felipe se le acerca, l est preparado para la catequesis y para el Bautismo.

El Espritu siempre nos precede! Dios siempre llega antes que nosotros! Incluso en los lugares ms remotos, incluso en las culturas ms distintas, Dios esparce por doquier la semilla de su Palabra. De ah brota la necesidad deprestar especial atencin al contexto cultural en el que ustedes como familias van a obrar: se trata de un ambiente que es a menudo muy diferente del que provienen.

Muchos de ustedesse tomarn el trabajo de aprender el idioma local, a veces difcil,y este esfuerzo es apreciable. Tanto ms importante ser suesfuerzo de aprender las culturas que encontrarn,sabiendo reconocer la necesidad del Evangelio que est presente en todo lugar, pero tambin considerando la accin que el Espritu Santo ha realizado en la vida y en la historia de cada pueblo.

Y, finalmente, los exhorto a cuidar con amor los unos de los otros, en particular a los ms dbiles. El Camino Neocatecumenal, en cuanto itinerario de descubrimiento del propio Bautismo, es un camino exigente y largo en el cual un hermano o hermana pueden encontrar dificultades imprevistas. En estos casos, elejercicio de la paciencia y de misericordia por parte de la comunidades un signo de madurez en la fe.

La libertad de cada individuo no debe ser forzada, se deberespetar tambin la eventual opcin de los que deciden buscar, fuera del Camino, otras formas de vida cristiana que los ayuden a crecer en su respuesta a la llamada del Seor

Queridas familias, queridos hermanos y hermanas, los aliento a llevar por doquier, incluso en los ambientes ms descristianizados, en especial a las periferias existenciales, el Evangelio de Jesucristo. Evangelicen con amor, lleven a todos el amor de Dios.Digan a los que encuentren por los caminos de su misin que Dios ama al hombre tal como es, aun con sus limitaciones, con sus errores, con sus pecados. Y por eso ha enviado a su Hijo para que l tomara nuestros pecados sobre s. Sean mensajeros y testimonios de la infinita bondad del Padre y de su misericordia inagotable.

Los encomiendo a nuestra Madre Mara, para que inspire y sostenga siempre su apostolado. A la escuela de esta tierna Madre, sean misioneros celosos y alegres. No pierdan la alegra! Adelante!1 de febrero de 2014Aqu te envo el Discurso que el Papa Francisco dio a los Neocatecumenales el pasado sbado ante 400 familias enviadas a misionar. Les anim en su tarea, pero les ofreci tres recomendaciones que no tienen desperdicio:

1) Comunin con la Iglesia particular, bajo la gua de los pastores

2) Inculturacin del Evangelio: Respeto a la labor previa del Espritu Santo. No podemos partir de cero, arrasando lo que hay

3) Paciencia y misericordia con los dbiles, y respeto a los que "deciden buscar, fuera del Camino, otras formas de vida cristiana".

Saludos.

Julio