pao t02 bienvenidas al paraiso

10
Bienvenidas al Paraíso... del sexo y las manipulaciones humanas...

Upload: guest3919cecb

Post on 22-Jul-2015

509 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

Bienvenidas al Paraíso...

del sexo y las manipulaciones

humanas...

 • Haití, país pobre y peligroso, a fines de los años 70, en 

donde hay notorias diferencias entre las clases sociales, y sólo un grupo muy reducido tiene el poder económico, y son éstos quienes manipulan a la población autóctona.

 •  Es aquí donde acontece la historia de unas mujeres de 

mediana edad, desdichadas afectivamente, que se entrelazan con la problemática económica, social y política que sufre esta población. 

 

• Haití está entre los países más pobres del mundo, es uno más de los afectados por la globalización, en donde las posibilidades de progreso para los habitantes son escasas, y se refugian en condiciones laborales muy precarias.

• Ante la brutalidad y represión de un régimen que ahoga en los jóvenes cualquier esperanza, éstos encontraron una salida con la Industria del Turismo.                                                                                                            

• El Turismo comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a los de su entorno habitual, con fines de ocio, placer, descanso, negocios, entre otros motivos. 

• En la búsqueda del disfrute, es donde encontramos al turista como consumidor indiscriminado de productos, distancias espectaculares o protagonistas dentro de un paisaje y una cultura.                                                               

•  De entre las diferentes formas del turismo que se han caracterizado a partir de esta combinación (turismo cultural, ecológico, rural, etc.) podemos distinguir a una que en la actualidad resalta socialmente. Esta forma de turismo se podría identificar con la apropiación de los propios cuerpos en el lugar de destino para alcanzar una de las formas más primarias del placer, denominada “TURISMO SEXUAL”.

 TURISMO SEXUAL FEMENINO•  Mujeres entradas en años, solteras, o frustadras en su vida 

familiar, buscan tener relaciones sexuales en lugares distintos del de su área de residencia en forma turística.

•  Los hombres prostituídos reciben dólares y toda clase de regalos de mujeres que van del primer mundo, a cambio de un servicio de atención afectiva y sexual; pero no dejan de ser considerados esclavos sexuales. 

•  Los hombres únicamente buscan diversión y encuentros sexuales, considerando que sólo quieren mantener relaciones sexuales con mujeres extranjeras como una especie de pasatiempo, tratando de ocultar la motivación económica que existe. 

¿Por qué el auge del Turismo Sexual?

• El turismo, por su condición de traslado lleva a un quiebre con lo cotidiano, prometiendo placer en libertad. Y a su vez, mayor privacidad.

•  La división geográfico-política establecida entre demanda y oferta de sexo en el turismo pareciera respetar los esquemas tradicionales de dominación. Los países del norte constituyen la demanda para los países del sur, repitiendo el esquema de explotación. 

• El cliente encuentra a determinados grupos étnicos más "atractivos".

•  Las dos partes son a la vez explotadores y explotados, y ambas obtienen beneficios aunque los motivos que conducen a estos pactos romántico-financieros sean bien divergentes.

   A su vez...

• La actividad del Turismo Sexual se la encierra en un proceso dador de identidad Secundario, dónde tanto mujeres como hombres se enriquecen con otras culturas y traen consigo un sistema social propio del lugar de residencia.                                                                                      

• Entre las mujeres que desarrollan la actividad dentro de un destino turístico de esta índole, hay un sentido de pertenencia dentro de un grupo. Se sienten identificadas con sus otras "colegas", ya que todas realizan la actividad por un mismo fin.

Pero... 

 

• ¿Tenemos presente ésta realidad cada vez que viajamos u ofertamos un destino turístico?

• ¿Sabemos que la sexualidad es un instrumento del poder económico, social y político en el cuál desarrollar la actividad es una de las pocas escapatorias a la crisis?

• ¿Somos concientes de la distancia entre los ricos y pobres, dónde la humillación, el desprecio por el otro, es tan inmenso en el que el acercamiento se puede dar sólo por el deseo físico?

• ¿Tomamos en cuenta que ésta actividad nos muestra una expresión más de la dominación cultural?

• ¿Buscamos alguna solución para terminar con esta indignante manifestación que hiere la dignidad, el respeto, derechos de individuos?

 

• Tenemos que ser concientes que así como Haití, hay muchos otros países que sufren opresión, maltrato, manipulación, abuso y violación de los derechos de las relaciones humanas.

  • Es nuestro deber como futuros profesionales del 

Turismo formarnos rigurosamente, investigar, estar constantemente actualizados de todo lo que se desempeñe en el área.

 •  Y no olvidar que el cambio se puede lograr, pero la 

unión para ello es sumamente elemental... 

Instituto de Formación Técnico Superior Nº 1Carrera: Tecnicatura Superior en Administración Turística

Materia: Psicología Aplicada a las Organizaciones

Profesor:Luna, Héctor

Alumnas - Grupo Nº 2Cataldo, Marina;Guido, Agustina;

Martelli, Paula;Pazos, Flavia;

Perel, Tatiana. 

Trabajo elaborado en base a la película "Bienvenidas al Paraíso" de Laurent Cantet