panorama cientifico. editorial

20
eew ISSN 0716- IOOX COMISION NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA (CONICYT) PANORAMA CIENTIFICO ¡VOL. 7 N° 3 Marzo 1992 Santiago de Chile Panor. Clent. EDITORIAL A propósito de la próxima Conferencia Mundial de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y ci Desarrollo, a efectuarse en Rio de Janeiro entre ci 5 y ci 16 de junio y frente a los desafíos programáticos que se derivarán de dicha Conferencia, es interesante revisar en qué situación nos encontramos, evaluar lo realizado hasta este momento y detectar los vacíos o insuficiencias ambientales. Indudablemente, al igual que en otros, ámbitos de la actividad nacional, el deterioro ambiental es de larga data y su solución no será posible en ci corto plazo. Para enfrentar esta "deuda am- bicnbl" se han estado adoptando, en forma gradual, un conjunto de medidas coincidentes con la temática de la Cumbre Ambiental, por parte de los diversos sectores de la comunidad nacional. Analizaremos someramente lo que dice relación con nuestra comunidad cientffica La preocupación ambiental ha estado presente en nuestro medio académico desde hace algún tiempo, manifestándose en la labor desarrollada por diversos grupos de investigación en algunas universidades tradicionales, organización de cursos de postgrado en ciertas especialidades, activa participación en Comités organizados bajo la estructura de CONICYT (Ciencias Ambientales, MAB/UESCO, Biodiversidad, Cambio Global) y postulaciones a los Concursos FONDECYT. Si bien es cierto, las cifras ca relación a estos concursos no son reflejo del creciente interés por el tema a nivel general, puede destacarse, sin embargo, que en ci período 1988-1992, de un 11,7% que representaron los proyectos con "relevancia ambiental", aprobados en 1988, en el concurso 1992 ellos representan un 17% del total aprobado en este último año. (Continúa en página 2).

Upload: biblioteca-conicyt

Post on 22-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

CONICYT informa sobre el Programa de Asistencia a Eventos Internacionales Fundación ANDES-CONICYT, visita de misión de OEA, Becas de perfeccionamiento ofrecidas por el Gobierno de Japón, etc.

TRANSCRIPT

Page 1: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

eew

ISSN 0716- IOOX

COMISION NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA (CONICYT)

PANORAMA CIENTIFICO ¡VOL. 7 N° 3 Marzo 1992 Santiago de Chile Panor. Clent.

EDITORIAL

A propósito de la próxima Conferencia Mundial de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y ci Desarrollo, a efectuarse en Rio de Janeiro entre ci 5 y ci 16 de junio y frente a los desafíos programáticos que se derivarán de dicha Conferencia, es interesante revisar en qué situación nos encontramos, evaluar lo realizado hasta este momento y detectar los vacíos o insuficiencias ambientales.

Indudablemente, al igual que en otros, ámbitos de la actividad nacional, el deterioro ambiental es de larga data y su solución no será posible en ci corto plazo. Para enfrentar esta "deuda am-bicnbl" se han estado adoptando, en forma gradual, un conjunto de medidas coincidentes con la temática de la Cumbre Ambiental, por parte de los diversos sectores de la comunidad nacional.

Analizaremos someramente lo que dice relación con nuestra comunidad cientffica

La preocupación ambiental ha estado presente en nuestro medio académico desde hace algún tiempo, manifestándose en la labor desarrollada por diversos grupos de investigación en algunas universidades tradicionales, organización de cursos de postgrado en ciertas especialidades, activa participación en Comités organizados bajo la estructura de CONICYT (Ciencias Ambientales, MAB/UESCO, Biodiversidad, Cambio Global) y postulaciones a los Concursos FONDECYT. Si bien es cierto, las cifras ca relación a estos concursos no son reflejo del creciente interés por el tema a nivel general, puede destacarse, sin embargo, que en ci período 1988-1992, de un 11,7% que representaron los proyectos con "relevancia ambiental", aprobados en 1988, en el concurso 1992 ellos representan un 17% del total aprobado en este último año. (Continúa en página 2).

Page 2: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

Ciertamente se cuenta con interesantes investigaciones sobre contaminación de algunos cau-ces naturales, lagos y embalses o los efectos sobre la salud humana de la contaminación dci aire en zonas de alta concentración poblacional, contaminación de determinadas zonas costeras, situa-çiCya de ciertas especies de flora y fauna, inventario general o identificación de problemas ambien-tales en las diferentes zonas dci país.

Creemos, no obalante, que aún queda mucho por investigar. Que a la identificación de ciertos problemas debiera seguir una caracterización de ellos y sus impactos. El sector académico debiera contribuir a una solución científica" de problemas relevantes. Se advierte, entre otras falencias, una ausencia de estudios sobre costos de contaminación en lah principales áreas de la actividad na-cional, como asimismo, cdal es el valor de la descontaminación. Para el estudio de ciertos proble-mas ambientales debiera encontrarse una creciente acogida en las vinculaciones universidad-em-presa, dada la actitud receptiva de ésta en este campo.

Tiene pues, la comunidad científica, una gran posibilidad de demostrar que es capaz de apor-tar su conocimiento y soluciones con bases sólidas a gran parte de los problemas ambientales. Ello, sin embargo, bajo las siguientes consideraciones:

- El tratamiento de estos problemas requiere investigaciones interdisciplinarias e in(ennstitu-cionales por parte de grupos de trabajo con amplia representación de especialistas y dotados de suficiente infraestructura física y financiamiento.

- Se requiere un fuerte énfasis en formación oespecialiación de investigadores en disciplinas afines a esta problemática.

- Cualquier diagnóstico de las condiciones medioambientales dci país debiera profundizar en sus » potencialidades* ambientales.

- Este mismo diagnóstico debiera conducir a contar con estimadores respecto a la calidad de vida y uso de los recursos naturales, en correspondencia con las principales áreas de desarrollo productivo dci país. Ello permitirá evaluar en qué medida el fomento o acciones de desarrollo en esas áreas incide en el uso "sostcnibl&' de tales recursos naturales (forestal, pesca, minería, agro-pecuario).

- Con ello sería posible establecer una efectiva relación entre l&D en esta materia, ya que se incidirá tanto en el manejo de caos recursos como de variables sociales.

Esta es pues la gran tarea que debiera asumir el sector científico frente a la responsabilidad social que le incumbe en relación con el medio ambiente. Con la perspectiva, además, de que estos problemas estarán en el debate de la próxima cita mundial de Rio de Jancini

Page 3: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

CONICYT

©IIY1I

LuírQDien n.

PROGRAMA DE ASISTENCIA A EVENTOS

INTERNACIONALES FUN1)ACION ANDES-

CONI CV T

El Comité de Selección del Pro-grama de Asistencia a Eventos In-ternacionales, integrado por miem-bros de Fundación Andes y CONICY '1'. resolvió sobre las soli-citudes presentadas por los investi- gadores que se mencionan más adelante, indicándose la institución a la que pertenecen y el país al que se (ungirán.

Ellos asistirán a reuniones cien-tíficas que se realizarán entre el 1 de abril y ci 31 (le agosto de 1992.

- Alvarci, Juan, U. de Chile. EE.UU.- Aravena. Luz. U. de Chile. Canadá - Aravire, Roberto, U. de Chile. EEUU. - Artigas, Jorge, U. de Concepción. España - Astorga. Joaquín, UCV. EE.UU. - Bertossi, Leopoldo, PUC. EE .UU. - Cardeinil, Emilio, USACI-1. EE.UU. - Cárdenas, Galo. U. de Concepción. España - Cid. Ruby, U. de Concepción. Esp4ña - Feliú, Ximcna, BibI. deLCongr. Nac. India - Frederick, Ramón. U. de Chile. Italia - (lajardo, Gonzalo, 1. Prof. Osorno. Brasil - Oras, Nuri, COCE-IEN. Alemania

Gutiérrez, Fernando, U. Concep. México Hidalgo, Pedro. PUC. España

MARZO 1992 Inestrosa, Nihaldo, PUC. Israel

- Iturria. Patricia, U. de Chile. Brasil Jara, Sergio, U. de Chile. Francia Locb, Bárbara, PUC. Suiza

- Magen dio, Abraham, PIlE. Egipto Martínez, Manuel, U SAC1-1. Rep. l)o miii ic.

- Montcaicgrc, Jaime, U. de Chile. España Morales, Raúl, U. de Chile. Francia Moya, Sergio. USA(I'H. España Niemeyer, 1-lermanti, U. de Chile. Japón Pizarro, Raúl, U. P. Ancha ('s. Ed. EE.UU. Ramírez, Soledad, U. Bío-Bío. Puerto RICO

Retamales, Julio. U. de Chite. Israel - Rivas, Bernabé, U. de Concepción. España - Sánchez, Jaime, U. Anlofag. Rep. Domic. - Sehalsclia, Eduardo, U. de Chile. Turquía

Serra, Pablo, U. de Chile. Canadá Slciiier, Jeanneihe, U. de Chile. Cuba Tale, Luis, PUC. España

- Vicuña, Rafael, PUC. Japón - Vila, Irma. U. de Chile. España

VISITA DE M1SION DE OEA

El Sr. Pedro Turma, Jefe de Pro-gralnación del Departamento de Asun-tos Científicos y Tecnológicos de OEA (Washington), en compañía del Sr. Oscar Menjívar y Augusto Correa, Director y Subdirector de la Oficina de OEA en Chile, respectivamente, sostuvieron reuniones con directivos de COMCYT rara analizar eldesarrollo de los proyectos en actual ejecución en el área científico-tecnológica, con fondos de ese Organismo, como también posibles ajustes o modifi-caciones a la programación 1992-93.

panorama científico 3

Page 4: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

MARZO 1992

BECAS DE PERFECCIONAMIENTO

OFRECIDAS POR EL GOBIERNO DE .JAPON

El Gobierno de Japón, a través del Ministerio de Educación, Ciencia y Cultura, MONBUSH(I), ha decidido otorgar dos becas de perfecciona-miento a los siguientes investigadores chilenos:

- Guillermo Merino. del Servicio Nacional de Salud, para realizar estudios (le perfeccionamiento en oftalmología en la Universidad de Tokio, desde abril de este año hasta marzo de 1994.

- Luis Pereira, de la Universidad Católica del Norte-Coquimbo, para realizar estudios de perfeccionamiento en acuicultura en la Universidad de I'ohoku. desde abril de este año hasta marzo (le 1994.

CONCURSO) DEL FONDO DE FOMENTO AL

DESARROLLO CIENTI Fi CO Y TECNOLOGICO

En el mes de enero de 1992 ter-minó la primera fase de evaluación de

CON ICYT

proyectos presentados al Primer Con-curso del Eoiiclo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDEE). Este PfOCCS() consistió en una evaluación científico-tecnológica y una evaluación económica de cada proyecto, cuya síntesis permitió con-cluir la calificación de los l)r0YCCt0S presentados.

Se han constituido comités para las áreas de minería, forestal. pesca y acuicultura, imui ufact ura e i nformíí-tica, cada uno integrado por tres a seis miembros.

Estos comités han nombrado, a su vez, a evaluadores independientes, seleccionándose pci-sollas de recono-cido dominio cii sus campos de acción, tanto en el mundo académico, Como profesional y empresarial. Más de cien personas han participado como evaluado res científico-CÇOI1ÓIU1COS.

Asimismo, se Iit fom-mnado un gru-1)0 (le profesionales que han participa-(lo apoyando, tanto la formulación, como las evaluaciones económicas (le los proyectos.

Como resultado de esta l)rimneul tase de evaluación, se clasificaron los proyectos en tres categorías:

- Reformulables. Aquellos que fueron evaluados positivamente y que, a lo imis, requieren de una modi-

4 panorama científico

Page 5: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

CON ICYT ficación menor para ser evaluados definitivamente en este concurso.

- Suspendidos. Aquellos que requieren modificaciones mayores para ser evaluados definitivamente y (lile podrán ser presentados a los próximos COilCUISOS.

- No ttP1t)8t)les.

MARZO 1992 U. de La Screna 1 1 1 3 U. de Magallanes 1 1 2 4 U. de la Frontera 1 0 0 1 U. de Valparaíso 1 1 0 2 ¡¡¡si. Proil Osorno 1 1 1 3 ti. Arturo Pral 0 1 1 2 inst. Prof. Blas. C. 0 0 2 2 U. Acad. [mm. C 0 l 0 1

Institutos Tecnológicos

INSl11IICION RE¡' SUS NO TOTAL

Del total (le los 272 proyectos l)l'eSeflta(lOS al primer C OUCWSO, 100 se nantienen en el mismo.

A continuación se presenta un re-sumen (le los resultados generales de la evaluación, Indicándose la institu-ción, los pioy ectos reformulabi es (REI"). los 1)rOyCCtOS suspendidos (SUS), los proyectos no aprobables (NO) y el total (le proyectos presentados. SCLÍU tipo de institución ci te presentó el proyecto:

Instituciones (le Educación Superior

INSTI'l'UCION REF SUS NO TOTAL

U. Chile 24 20 9 53 U. Concepción 10 1 () 4 30 P.U.C. 7 6 8 21 U.C.V. 6 8 5 19 UTFSM 4 5 2 11 USCFI 3 8 5 16 U. Austral de Ch 3 6 3 12 U. de¡ Bío Bío 2 5 0 7 U. de Aniotagasia 2 1 2 5 U. Catól. de Norte 2 2 0 4 U. de Atacama 1 2 2 5 U.deTarapacd 1 1 2 4 U.dcTalca 1 2 0 3

('IMM II 5 4 23 INTEC 3 2 3 8 (IRUN 3 1 2 6 tF(i)P 2 o 0 8 INFOR 2 3 0 5 INN 1 0 0 1 INIA 1 1 1 3

Otras Instituciones del Sector Público

INSTITUCION REF SUS NO TOTAL

('QN 1CYI Y 1.TNIV. 1 0 0 AF 1 0 0

(XX1I[2'J 0 1 0

Otras Instituciones

INSTITUCION REF SUS NO TOTAL

Fundación Chile 1 1 0 2 INDFC 0 0 1 1 CORDEL 0 1 0 1

Actualmente. se está desarrollando la segunda fase de este proceso, en el cual las instituciones están reformu-lando sus proyectos, plazo que se cumple ci 14 de abril. A partir de esa

panorama científico 5

Page 6: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

MARZO 1992

fecha y hasta fines del mes de mayo, se realizará la evaluación definitiva y la adjudicación, por lo que los pro-yectos aprobados podrán iniciarse en el mes de junio.

En este concurso se asignaránalrededor de 34 millones de dólares, lo que representa una cifra significa-tiva como inversión en este progranm de desarrollo.

[L©WT 1

CONCURSOS NACIONALES DE FONDECYT, AÑO 1993

El día 4 de mayo se abren en CONTCYT los siguientes Concursos Nacionales de Proyectos de investiga- ción, correspondientes al año 1993

- Concurso general. - Concurso para Estudiantes (le

Doctonido - Concurso para Postdoctorados.

Desde ese mismo día están a disposición de los interesados los formularios y las bases para l)OStUlaf a los tres concursos, cu ya fecha (le cierre es ci 5 (le junio.

Los resultados serán (lados a conocer en el mes de enero (le 1993.

CON ICYT

Por otra parle, durante el mes (le marzo y abril se evalúan los informes de avance de los proyectos d e continuación de los años 90 y 91.

Ircm cc1cI

CIID APR1 T EBA PROYECTOS

El Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CIID), (le ('auadí, ha otorgado financiamiento, por un total de US$ 800.00() aproximadamente, para financiar proyectos sobre "utili -zación de la madera en la vivienda", del Instituto Forestal, "procesamiento de la pesca artesanal", del Centro (le Educación, Desarrollo e Investigación (le la Pesca Artesanal y "desarrollo (le la pesca", de la U. Católica-Con-cepción.

ENC LTENTR O CI ENTI1iCO SOBRE EL MEDIO

AMBIENTE

El Centro (le Investigación y Pla-nificación del Medio lO A ni biente, CIPMA, ha organizado el Cuarto En-cuentro Científico sobre el Medio Ambiente. "Gestión Ambiental: Desa-rrollo hoy sin arriesgar el mañana", que tendrá lugar en Valdivia entre el 6 y 8 de mayo de 1992. El Encuentro cuenta con los auspicios (le la Acade-

6 panorama científico

Page 7: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

CONICYT Marzo 1992 panorama científico - calendario de eventos

CALENDARIO DE EVENTOS CIENTIFICOS 1992

En esta sección se anuncian los eventos científicos de los cuales ('ONICYT tiene alguna información, ya sea a través de avisos, información directa de los organizadores o datos obtenidos en publicaciones.

AÑO 1992

ABRIL

1-3 (X)NFERENCE ON TIlE RATIONAI. 1 ¡ Sl OF ENERGY WATT COMM. ENERO. STRASBOUR. AND TIIE ENVIRONMENTAI. BENLI1TS

1-5 III CICLO NACIONAl. Y 1 (100 INTERNACIONAL DE ti. AUSTRAl. DE (hilE VAlDIViA CONFERENCIAS IN E3IOTECNOIIXIA

6-8 IX INTERNATIOINAI. SYMPOSIUM ON PREPARATI\L ENSICY IÁN'I NANCY ANt) INDL STRIAI CI IROMA'I(XRAPI IY Francia

6-10 El. ESPACIO EXTERIOR: UNA NUEVA FRONTERA INST. EST INTER SANTIAGO I.J. DE CHILE

6-II XX CONGRES INTERNATIONAL DE IÁNOUISTIQI'E EX ZURICIL PII1IDIÁ)GTF ROMANES

6-12 BAUMA '92: XXII SALON MUNDIAL DE MAQUINARIAS MUNICh PARA OBRAS Y MATER1AJES DF. CONSTRIJCCION Alemania

7-8 INTERNATIONAl. ('ONFERENCE ON TECIINI('AI. ANI) CEMI' STIRLING ECONOMIC ('IIALLENGES IN COLD WATER MARINE Escocia AQUACULTIJRE

7-II APCOM '92: SIMIN)SI() INTERNA(1ONAJ SOBRE AllÁ- U. OF ARIZONA T1»CSON CACION DE COMPUTADORES EN MINERIA Estados Unidos

8-19 y CURS() GENERAL DE TRANSPORTES TERRESTRES I1ÍNDFF.RROCARRJLE.S MADRID

9-12 VI SIMPOSIO COLOMBIANO N'¡ SIMPOSIO) INTERNA- AMAS BOGOTA CIONAI. DE CONTROl ES, SF01 IRIDAD Y Al Jl)ITORIA

12-16 SEMINARIO SOBRE TEMAS ANTARTICOS LINIV MAGAIJANFS VEA. ARENAS

13-15 INTERNATIONAl. SYMI'OSII T M ON MOLECULAR (1ENOVA TECIINOI,fXiIFS IN DIAGNOSIS ANt) TI IERAPY Italia

14-19 WORIÁ)FISIIERIESCON(iRESS, AMERICAN FISII. S(X. ATENAS

16-19 ENCUENTRO NACIONAl. DE PROI'ES()RES DE AULA AS(X. NAC. ENSEÑAN SANTIAGO PARA LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA Y LA 'FlXNO- ZA C1ENC. Y TECNOI.. 1 ,OG!A

21-28 WORSIIOP AND (ONIERENCF ()N GLOBAL CIIANGF INTERNAtiONAl. CEN- TRIESTE ANt) ENVIRONMENTAI. CONSIDERATIONS IOR TRE R)R TIIEOREFI- Italia ENER(iY SYS'IhM I)I.VEI ,OPMEN1' CA!. PIIYSICS

NOTA: Agradeceremos nos remitan información acerca de los eventos científicos programados por su Institución, a Casilla 7-V, Santiago. Favor incluir. Título del evento, Institución Organizadora, Lugar. Fechas y Nombre de la persona responsable de la organización del mismo

Page 8: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

anorama científico - calendario de eventos Marzo 1992 CONICYT

2-24 OROANIC cHEMEs'rRY LES LANGIAGI AND lis IIELVfl1CA CIIIMICA GINEBRA STATE OF TIIE ART

2-25 Vi COIIÁJQUE I)I LINTERNAIIONALE ASSO1IAFION AMSTERDAM VON P}IILOSOPIIINNEN

23-25 SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE Th('NOLOGIAS FAC. DE INGENIERIA. (X)NCEINION LIMPIAS PARA LA INDUSTRIA 1)11 ('OBRE U l)I ('()NChF1ON

MAYO

4-26 INTERNATIONAL TRAINNINO WORKSI ¡O¡^ 0N RU- U. OF TWENTE IiNSCIJEDE

junio RAL ENERGY ANt) ENV!RONMENTAI. Países Bajos

8-9 CURSO DE PERIiCC1ONAMIENi'() SOBRE TE('NI('AS SO('. CIIIllNA DE OF- SANTIAGO QUIR1 IRGICAS DEl. 1101,0 ANTERIOR TAIMOIOGIA

2-31 XXVII SEMINARIO INTERNACIONAL PARA LA IN- U. DE KAR1SRUIIE KARLSRL'IIE

julio VESTIGACION Y DOCENCIA EN INGENIFRIA QI í l Alemania MICA Y l:ISIWQII1ICA

8 - 12 CONFERENCIA INTI-kNACIONAI SOBRE hl. PALEO)- LINESC() Y CSIC MERIDA ZOICO INFERIOR DF IBERO-AMERICA España

9-12 XIV REUNION ANUAl. DE DERMATOI(XiOS LATINO- RAI)LA SANTIAGo AMERICANOS DEL CONO SUR

11-22 ANAL1SIS DE SISTEMAS: USO DE MO1)EIOS DE Si- CI1I('('SB CARACAS MtJLACION EN LA PROI)UCCION AGRICO1A

12-14 V WORLD CON(iRFSS OF lEE IMT1'RNATIONAL IRSO ESTAMBUL

ROAD SA flrY (>RGANIZATION Turquía

12-15 SEMINAR ON ECOIXXilCAL PROB1JMS ANI) PR<)- FiCOINFORMSYSTESI MINSK TECTION OF TI E ENVIRONMENTAL Bielorrusia

12-16 XV CONGRESO MUNDIAL I)F MINElA NIADRII)

14-9 ('OURSE NEW TE1J-COMtiNlCATIÜNS TE('IINIQUE.S CESEIi:C PARIS

julio

16-20 TALLER INTERNACIONAL SOBRE NIOltS('OS RIVAL- (ilARIiST.

VOS Estados Unidos

17-22 IV INTERNATIoNAl CONFERENCE QN FI NI )AMIiN- K'GiT() TAUS OF ADSORVI10N Japón

17-23 XX CONGRESO LATINOAMERICANO I)EQUIMICA ASO'. Qt'IM IX)MINI('. S EX)NIIN(i() Rep. 1)ominic.

18-19 El MEI)l() AMBIENTE EN LA MINERIA INSF. EST. INTER. SANTIAGO (1. DE (1hIlLE

20-25 AQUACLILTURE'92 ORLANDO

23-25 II EXP()SITION ANI) SYM1)SIUM FOR NEW AM) RE- INI ENER(;Y FOIÍNI). TRIPOIl NEWABLE ENERGY EQUIPMENT:: POWIiR SUPPLY, Iibya WATER DESAIJNATI()N ANI) WATER RE-USE

NOTA: Agradeceremos nos remitan información acerca de los eventos cientííicos programados por su Institución a Casilla 297-V, Santiago. Favor incluir: Título del evento, Institución Organiiadora, Lugar. Fechas y Nombre de la persona responsable de la organización del mismo 2

Page 9: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

CONICYT Marzo 1992 panorama científico - calendario de eventos

24-29 II INTERNATIONAL SYMIk)SIVM ON ENVIRONMENTAL R. JANEIRO STUI)IES OF TROPICAL RAINR)RESTS

24-29 1 INTERNATIONAl. SEMINAR ON TI-lE ENVIRONMENTAL R.JANFIR() PROBIENIS ot LARGE URDAN CENTERS

LNSTITETT() I)E FONIEN- SANTIAGO T() PESQI. ERo

('OMITE CIENCIAS-CIII- SANTIAGO LE E INST. FOM. PESQ,

INSTIT. NAT. RICIIIR- LYON ChE. SUR TRANSI FS Francia 1 11- 1 , i,EVIZ SEO. 1 RITE

26 SEMINARIO SOBRETENDI NCIAS A(FUALFS EN MA NF.J() PESQUERO Y LA LEY DE PESCA (1IlIJNA

27-29 XII JORNADAS DE CIENCIAS DEI. MAR

31-3 VI CONFERENCE INTERNATIONALE SUR LA MOBILI junio TE Ef LE. TRANSPORT DES PERSONNES AGEES OU

A MOI3IIJTE REI)UITE

JUNIO

SEMINARiO) SOBRE GENE1ICA Y BIOTECNOLOGIA, INSTITUTO DE. R)MEN Ff0. MONTF EN EL DESARROLLO DE LA ACUICULTURA TO PESQUERO

1-4 RELINION ANUAL DE LA ASOCIACION DE ACUICUL- AAC VANCOI.FVER TI. RA DE CANADA Canadá

1-5 III IN`FERNATIONAL SURFACTANS CONO RESS ANI) EX- LONDRES UIBITION

1-12 "CUMBRE PARA LA TIERRA", CONFERENCIA DE LAS UNEP R. JANEIRO NACIONES UNIDAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO

2 SEMINARIO SOBRE SEISTENTABILIDAD DE PESQUE- INSTITUTO DE FOMEN TALCAJILIA. RIAS PELAGICAS fO I'ESQUIiRO

2-5 I1BRARV RESOURCES EX1IIBITION BIRMINIIAM Inglaterra

6- 10 TI lE. MONA SYME)SII M (QI tIMICA) UNIVFRSIDAI) OF TIIE KINGSTON WEST INDIES (Jamaica)

8-12 I3IOTECNOLOGIA IIABANA92 CENT. IN(i. GENET. Y LA HABANA BIOTLCNOLOGIA

9-12 CONGRESO IBEROAMERICANO DE INFORMATICA CYTED-D S. DOMINGO. EDUCATIVA

11-12 WORKSI10PON DFTECTI()N PIINCIPLI.S IN I.NVI- IAEAC D()RTMUND RONMEINTAL ANALYSIS Alemania

14-17 ECO WORLD92 e CONFERENCE ANI) EXI1IBITI0)N ON UNIP WASHINGT. ECOLOGY, ECONOMICS ANt) ENGINEERIN(i

15-18 LXVI COIJÁ)If) ANI) SURFACE S('IENCE SYMPOSII I NI NIOROANT. Estados Unidos

15-23 II JORNADAS NACIONALES Y 1 LATINOAMERICA (X)MIS. NAC. ENERG. B. AIRES NAS Y DEL CARIBE SOBRE MICROISIS ATOMICA, ARGENTINA

NOTA: Agradeceremos nos remitan información acerca de los eventos científicos programados por su Institución, a Casilla 297-y, Santiago Favor incluir Título del evento. Institución Organizadora. lugar. Fechas y Nombre de la rsona responaahle de la orgaAización del mismo

Page 10: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

'anorama científico - calendario de eventos Marzo 1992 CONICYT

20-24 1 PACIFIC RIM FOOl) AND AGRICL T IJURAL BIOTIflI- ICLA 1, ANGELES NOLOGY CONFERENCE EstadosUnid(»,

21-26 VIII CONGRESO LATINOANIFRICANO DE (EOL(X}IA SOC. GEOL(G. ESPA!A SALAMAN CAY III CONGRESO GEOLOG (CO DE ESPAÑA España

21-28 lIRIO SYMPOSIUM ON ATOMIC ABSORTION SPI:CTRO- R. DEJANEIR

MFI'RY

22-24 II REUN1ON DE LA RU) DE POPLILARIZACION DE LA ORCYT C. (iL ATI:M.

CIENCIA Y LA TFCNOI.00IA EN AMERICA LATINA

23-26 VI CONGRESO CIHLEN() DEQUIMICA CIÁNICA SO(', CillI QUIM. CLIN ..SANTIAGO

23-27 REUNION SOBRE MANEJO DE REPRODUCTORES Y INST. AQUACULT., STIRIÁNG

CALIDAD DE OVAS Y LARVAS U. STIRLING Escocia

24-26 11 SIMPOSIO IBEROAMERICANO SOBRE TECNICAS MINISTERIO DE CONS- LA HABANA CONSTRUCTIVAS INDUSTRIAliZADAS PARA VIVIEN TRUCCION DAS A BAJO COSTO

27-1 VI ANNUAL MEEI'ING 01 : S(X'IETY FOR CONSERVA- SOC. CONSREV. DIO- BLACKBUR(i

julio TION BIOLOGY LOGY Estados Unidos

28-2 ICOS 92: NINTII INTERNATIONAL CONFERENCE U. DE MONTREAL MONTREAL

julio ON ORGANIC SYNTIIESIS Canadá

28-3 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE POLINIEROS INST. CIENCIA TECNOL. VIGO

julio 1)1 I)I JMEROS España

28-II I3th INTERNATIONAL SEMINAR ON ENVIRONMEN CEMP ESCOCIA

julio TAL ASSESSMENT ANo MANAGEMENT

29-1 MEETING 0N OVFICAI. COMPUTING ACM). SC. REP. BELA- MINSK

jul. RUS Belorrusia

" '(D :A(TrN1A! ni; r;TIiT-)1ANTt :s DE INST. PROF. OSORNO OSORNO4._,- 1 1 Y fl-I'.JJ "

agosto CIENCIAS BIOLOGICAS Y CONSERVACION IM LA 13KM)I V ERS II)AI)

29-2 INTERNATIONAL SYMIk)SIUM ON SMALL SATELLI- (NS Y ESA julio TES, SYSTEMS AND SERVICES

29-3 XV INTERNATIONAL SYMPOSIUM ON THE ORGANIC ISNIRA julio CIIEMISTRY OF SULFUR

29-3 XXVIII (ONGRES INTERNATIONAL DIIISTOIRE DE julio I]ART

29-3 VI WORLD CONFIiRENCE ON TRANSPORT RESLARCI 1 julio

JULIO

1-3 MEETING ON PEIOTONIC SWITCHING

AR( A('I ION ¡,"rancia

CAEN Francia

BERLIN

I.ON Francia

ACM). SC. REP. HELAR. MINSK Bielorrusia

OTA: Agradeceremos nos remitan información acerca de los eventos científicos programados por su Institución a Casilla 297-V. Santiago Favor incluir: Título del evento. Institución Organizadora, Lugar. Fechas y Nombre de la persona responsable de la

4 ofpIIiZMcón del mismo

Page 11: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

CONICYT Marzo 1992 panorama científico - calendario de eventos

5-lo XV INTERNAIIONALCARBOHYDRA'FESYM)SILJM PARIS

5-10 113EW)AMERI('AN CONGRFSSOF PSYCIIOUXiY MADRID

6-10 XIII SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE CATAI.ISIS INST. ('ATALISIS MADRID

6-10 XII INTERNATIONAL CONFERENCFI QN PHOSPIIO- RUS CIIIMISTRY

CNRS TO1fLOUSE Francia

( 11) IX WORLD CONGRESS OF ENTEROSTOMAI.-TI1ERA- PISTS

A.F.DE-T LYON Francia

6-11 XIII CONGRFS DEt'CARPIA EICARPIA ANGERES Francia

7-9 SEMINARIO SOBRE DR(XiAS. LATINOAMERICA Y El. LA HABANA

CARIBE

7-9 3A CONFERENCIA INTERNACIONAL COMPUTADO- RES PARA PERSONAS DISCAPACITADAS

AUSTR. COMPUTER SOCIETY

VIENA

7-11 II T PAC SYM.)SIUM QN RIN(;-OPENING POLYMERIZA POL1811 ACAD. SC. VARSOVIA

TION

TT-r1;o' A'rTrvj Al (zV4P('iSII Rl ON SOl .1 RIL1- ACADF?vllS CIENCIAS MOSCU rs-iu 111111 IL'I

TY PIIENOMENA

I3-17 XV TALLER DEIN(;EN1ERIA DE SISTEMAS DEÍI'O. ING. SIST.. SANTIAGO

13-17 XII ('ON(iRESO DE METODOLOGIAS EN INCIENIERIA DEPTO. ¡NG. SIST SANTIAGO

DF SISTEMAS U. CI (ILE

13-17 1 LNCt'LNTRO DE INGENIEROS CIVILES INDUSTRIA- SANTIAGO

LES

13-17 SOErE1,92SANTIAGO

13-18 XXXIV INTERNATIONAL SYMPOSIL1M QN MACRO- C/ECI1OSL()VAK PRAGA

M( )I .ECI 1 .ES ACADOF SCIENCE

13-8 LSl[1)1() DE POSTGRAIX): MAlEMATICAS Y ('ONI- LA IIAI3ANA

agost. PUTACION EN (il(X'IEN('IAS

—17-1*-JO j_f'.hNflfll,'...'Ii '' ................ COl NCII.OF F'SYCIIOIXXiIST

19-24 VU INTERNATIONAL SYNIP()Sft J M QN NOVEL ARO- u. or: VICTüRIA VICFORIA

NIATIC ('QNII)iINDS Canadá

19-24 XXV INTERNATIONAL. CONGRESS oi PSY(IIOL()(Y BRUSELAS

19-12 VII INTI:RNATIONAI.TRAINING COERSE QN ENVE CEMP LSC(X'IA

sept. RONMENTAI. ASSFSSMFNT AM) MANAGEMENT

21-30 y 1 ATIN AMERICAN WORKSI¡OPON PLASMA PIIY ICN MEXIC0)

SICS

NOTA Agradeceremos nos remitan información acerca de los eventos científicos programados por su Institución, a Casilla 297-V. Santiago Favor incluir Título del evento. Institución Organizadora, Lugar, Fechas y Nombre de la persona responsable de la organización del mismo

5

.'

Page 12: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

panorama científico - calendario de eventos Marzo 1992 CONICYT

27-31 V INTERNATIONAL CI-IEMISTRY ('ONFEiREN('L IN U. OF BOSTWANA OAB( )R( )NI AFRICA: ORGANIZATION OF CIIEMISTRY POR TILE Botwana ECONOMIC AND INI)US'I'RIAI. 1)EVELOPMENT OF AFRICA

AGOSTO

1-7 XV cONGRESS 01 TEJE INTERNATIONAl. ASSO('IA- TRI:NT LNIVFRSI]Y PETIRB0R. TION OF L.INIVERSITY PROIESSORS 01: ENGI.ISII Canadá

2-7 SYM1)SIUM OF ANALYT1CAL CHEMISTRY IN TI lE SAN IYFON IPLORATION.MINING ANI) PROCFSSING OF MA- Sudáfrica TERIALS

9-14 XXVII CONGRESO INTERNACIONAL DE (iEOLOGIA. INTERNAI', (iE(XiRA- WASIIINGT. LA GEOGRAFIA ES GFNTELt:(;AR DFSCUBRI- PUICALCONGRESS MIENTO

9-14 XV CONGRES INTERNATIONAl. DES LINGUJSTES LAVAl. UNIVERSITV QVEBlX

17-21 INTERNATIONAL CONGRRSS ON RI1E0IkXY BRUSELAS

17-21 11 CONGRESO DE CIENCIAS DE LA TIERRA INST. (iEOGR MILITAR SANTIAGO

18-22 III ENCUENTRO INTERNACIONAl. SOBRE'I' FATR() (SACII SANTIAGO LATINOAMERICANO

21-23 1 REUNION IBEROAMERICANA ])E OPTICA 11. At 1 TON. BARCELONA .( )NA BARCELONA

23-28 XI CONGRESO, DE 'LA ASO('IACI( )N INTERNACIONAL IRVINE DE HISPANISTAS Estados (nidos

24-28 XV WORKSUOPON NUCLEAR PIIYSICS COMIS. NACIONAl. E. AIRES DE ENER(ilA ATOMICA

25-29 IX CONGRESO INTERNACIONAL DE FILOSOI-IA ME-DIEVAl.

28-5 TERCERA CONFERENCIA FRANCO-I ATINOAMER1CA-sept NA EN MATEMATICAS APLICADAS.

30-4 XVIII IUPAC INTERNATIONAl. SYMPOSIUM ON TIIE sept. CIIEMISTRV OF NATURAIS PRODUCI'S

30-2 X CONGRLSO NACIONAL DE INGENIERIA QUIMICA sept

30-5 58 CONFERENCIA GENERAL. IFLA: LIBRARY ANI) IN sept. FORMATION POLICY PIiRSI'LiC'IiVES

31-4 II FR() ('ENTENNIAL MEEI'INCi sept

31-4 sept.

OTTAWA

1RASIJ( )I RO

I)IiPTC). INO, ()tIM., SANIIA(i() P.U.C.

]F1& N.I)FI III

111I1() F3ERI..IN

XVIII CONI'EREN('IA IJVIINOANIIiRI('ANA 1)1: INFOR- U DF LAS I'\LMAS. (i. O' LAS PALMAS MATICA España

NOTA: Agradeceremos nos remitan información acerca de los eventos científicos programados por su Institución a Casilla 297-y. Santiago. Favor incluir: Título del evento, Institución Organizadora. Lugar. Fechas y Nombre de la persona responsable de la orgaicitin del mismo

Page 13: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

CONICYT Marzo 1992 panorama científico - calendario de evento!

SEPTIEMBRE

1-7 II ('()NGRES() ESIE1iK)L()GI(N) DE AMERICA LATI- FED. LATIN..ESPELE()- VIÑALES NA Y DEL CARIBE Y IV REUNION DE LA F.EA.C. LOO. DE AM. L. Y CAR.

3-7 CONGRESO I)E EDLCACION AMBIENTAL PARA LA U. METROPOLITANA SANTIAGO

EDUCACION FORMAl. DE CS. DE I EDUC.

6-9 y LNCONTR() BRASlIJ-IRO DE SINTESL()RUANICA CAMPINAS

6-11 VI INTERNATIONAL SYMP()SIUM ON MICROBIAL INT, COMM. MICROB. BARCELONA

F('OI (XIiY ECOL. España

6-12 AD'NACEI) POUCY WORKS}I(X)P 'TEIE ROAI) FROM ('EMP ESCOCIA RIO: TI-lE PRACTICAIIMPLEMENTATI0N OF ENVI-RONMENTAL I)L1ClkV

7-II III SIMPOSIo LATINOAMERICANO DE PROPIEDADES INSTITUTO MEXICANO OAXACA DE FLUIDOS Y EQUILIBRIO DE FASES PARA EL DISE- DEL PETROLH) México

Ño DI : PROCESOS QUíMICOS

7-11 XII CONGRESO MUNDIAL DE INFORMATICA FF51 BARCELONA

14-16 CONFERENCE ON ASTRONOMY IROM LARGE DATA- S'FRASBOURG ASTRON HACJUENA1J

BASES'¡¡ MICALOBSERVATORY Francia

14-17 IN1ERNATIONAL (X)NFIiRENCE ON OR(iANIC St BS- 11-13S IANCASTER

TANCES IN SO!!, AND WATER Inglaterra

15-18 CONFERENCEON VISIBIIITY ON HNEPARTICLES CIIEM.-M-lYSIK. GESS. VIENA

15-19 CONFERENCIA INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TEC LA HABANA

NOLOGIA DE LOS ALIMENTOS

15-19 III CONGRESO BRASILEÑO lOGO: ux;o, TECNO LINIVERS CATOLICA I>1IROPOLIS

LOGIA, CONCIENCIA Y CREATIVIDAD DE PFTROIN)LIS Brasil

15-25 II INTERNATIONAL SYMPOSIVM ON INTEGRATEI) QUEENSI. DEVF QUEENSLAN. USE MANAGEMENT R)R TROPICAL AGRICULTURE PRIMAR\ INDUSTRIES Australia

16-19 y SIMPOSIO INTERNACIONAl. DF ENVASES Y EMBA- LA 1-IABANA

[AJES

16-19 II CONFERENCIA INTERNACIONAL DE REFRI(iIiRA- lA HABANA

ClON, CLIMATI7.ACION Y ENERGIA NO CONVEN-(1ONAI,

17-19 SEMANAIRE INTERNATIONAl SUR LA (FSTIONDE INRA SAINT MALO

MEMOIRE Francia

20-24 V INTERNATIONAl, MACROMOI,LCIl,AR ('011O- GRAMAI)O

QLIIUM Brasil

20-25 X CONGRESO) IBEROAMERICANO DE FiLErrRoQt'l !JNIV. NACIONAL DE CORIX)BA

MICA Y XLIII MEILI'LNG OF TUL INTERNATIONAL CORIX)BA Argentina SOCIETY OF EIkCFROCIIEMESFRY

21-23 1 RE.r NION IBEROAMERICANA DEOPFICA BARCELONA

NOTA Agradeceremos nos remitan información acerca de los eventos científicos programados por su »s,tuci&. a Casilla 297-V. Santiago. Favor incluir: Título del evento. Institución Organizadora. Lugar. Fechas y Nombre de sona responsable de la

organización del mismo. 7

Page 14: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

panorama científico - calendario de eventos Marzo 1992 CONICYT

21-25 SEGOND SYMPOSII'M ON THE 1)EVE1OPMENT OF INST. CIBERNIFI('A LA HABANA MATHEMATICS

21-25 III CONGRESO IBEROAMERICANO 1)E INR)RMATI- IT. NAC. EDtCACION A MLRIR CA Y DERECHO DISTANCIA España

21-25 INTERNATIONAL CONFERENCE QN PARAIJEI. ('ONI- V NAC. E1)U( ACR)N A RAR('EL()N\ PUTIN(i ANI) TRANSPUTERS APPLICATION DISTANCIA

22-24 II COLOQUIO INTERNACIONAL: ENSEÑANZA SUPE REAl. S0(1EI)AI) FSPMAIAO.\ RIOR DE QUIMICA EN LENGUAS INTERNACIONALES DE Qt 1 IM1('A España DE ORIGEN ¡,ATINO

22-25 II CONGRESO INTERNACIONAL DE TUNA Y ('(X'I-IINI FM'. CS.AGRAR Y SAN'IIA(i() LEA IOREST., U. DF ('IlILE'

22-25 1 SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE MIIiRTIi ENCEFALI('A LA HABANA

24-26 1 SIMIk)Sl() INTI:RNACI()NA[. JMiQUIMI('A l)Ii PRO- S(X'IIiDAI) ('IIIIJiNA VALPARAIS() DI TCTOS NATURALES DE Q(tIMI('A

27-2 IV INTERNATIONAL UPU SYMPOSIL'M QN POl.YMJi- GLS. IMiUTS('IIIiR 13-I3AI)FN oct. RIC MATERIA¡ -S CIIWI1KER Alemania

28-2 III SIMPOSIO) LATINOAMERICANOS I)fi POIÁMEROS CARACAS oct.

28-3 TALLER DECIIiN(1A DE LOS MATERIALES Y FI-oct. SIGA DE RENTES DE ENERGIA NO CONVEN-

CIONAIJS

28-9 TRANSPORTE Y REGI TI .ACION [Mi LI .FiCTROI iros oct.

('()MIS. NAC. 1)1. ENER. B. AIRES ATOMICA DE ARGEN'l.

CARACAS

30 SU-MINAR ON PRICIN(i ANt) LNERUY DEMAND

30-2 X CON(iRES() NACIONAL Y II INTERNACIONAl. DE oct. OVFALMOLOGIA

OCTUBRE

V SIMPOSIO INTIiRNA('I()NAI. Dlii. (X)N()CIMII-iNi() Y SU INGENIERIA

5-9 CONFERENCIA INTERNACIONAl. I)OBRE P51001.( )GIA DE LA SALUD

5-9 INTERNATIONAl. WORKSH( )P QN MGI TIVARIATE-i APPROXIMATION

GENl. IiCONOM1(' SI

BINO] IAZI Lihya

LA hABANA

SEVILLA España

lA HABANA

SANTIAGO)

5-12 SALON INTERNACIONAL DEI. FSTI!I)IANTE, SIE92 IT. DI-iGRANAI)A GRANADA España

7-10 CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE EL QUINTO ('IIRISI'OPH. NEWI)RF NEWI)R'F CENTENARIO Y MARI NERS MI T SEL F M listados tnidos

NOTA: Agradeceremos nos remitan información acerca de los eventos científicos programados por su Institución a Casilla 297-V, Santiago. Favor incluir Título del evento, Ins*ilución Organizadora, Lugar. Fechas y Nombre de la persona responsable de la t3njZaC4n dei mismo 8

Page 15: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

CONICYT MARZO 1992 mia Chilena de Ciencias, la Sociedad - La región. Coordinador: Francisco de Fomento Fabril y la Universidad Sabatini. Austral de Chile.

El ternario se ha organizado alrededor de diez tema principales, para los cuales se han formado grupos de trabajo que presentarán sus diagnós-ticos y recomendaciones durante las sesiones del Encuentro. Se presen-tarán, así mismo, ponencias libres y sesiones de posteis:

Los temas se han agrupado en:

• Gestión ambiental de recursos naturales renovables, dividido en:

- Manejo de Cuencas. Coordina¡-(¡(>¡-: Michel Nelson.

- Valorización del patri moni o natural. Coordinadores: Eladio Susaeta y Adriana Hoffmann.

- Zonas costeras. Coordinador: Jorge Negrete.

- Conservación y recuperación de suelos. Coordinador: Julio l3erdegu.

Gestión Ambiental Territorial, dividido en:

La localidad. Coordinador: Eduar-do Waiker.

- La ciudad. Coordinador: Alfredo Rodríguez.

Gestión Ambiental en la Empresa. Coordinador: Guillermo Güel.

• Información Ambiental para la Gestión.Coordinador: Anna María Prat.

• Políticas Nacionales para el Desa-rrollo Sustentable de Chile. Coor-dinadores: Jaime Undurraga y Jaime Solati.

ENCUENTRO NACIONAL DE PROFESORES DE AULA

PARA LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA Y LA

TECNOLOGIA

La Agrupación Nacional de Profe-sores para la Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología, ANECYT, ha orga-nizado este Encuentro Nacional, el que se llevará a efecto entre el 16 y el 19 de abril.

El Encuentro tiene por objetivo crear tui espacio real y efectivo para el encuentro de profesores de aula para el estudio, análisis, discusión y obtención de conclusiones de la prob1eniitica educacional, relacionada con la enseñanza de la ciencia y la tecnología en la sala de clases.

Dentro (le! Programa del Encuen- tro, se contemplan los siguientes gru-pos de reflexión:

panorama científico 7

Page 16: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

MARZO 1992 CON ICYT

- La ciencia y la tecnología en la riltima década.

- Pi-esenle y futuro del proceso de enseñanza (le la ciencia Ni la lednOli)gía en la educación pre-básica y bisica. 1 lacia una metodología activa.

- Presente y futuro de la enseñanza científica y tecnológica en la educa-ción inedia y en la educación técnico-profesional.

- El nuevo rol (le! docente (re-ciprocidad diiníini ca) y la educación (le! siglo XXI.

- La formación del docente para el .rea científica y tecnológica. Reciclaje

permanente. La Red PRODAM del CPEIP. Nuevas ííreas en educación media y superior.

- La información científica y tec-nológica de los medios (le COiflUlli-

cación y su uso en la sala de clases.

Adeiiiis, se presentarán los si-guientes proyectos elaborados por ANECYT:

- Academias científicas escolares transdisciplinarias en la educación básica.

- Formación de subt&iucos en la educación media científico-humanista en aireas no tradiciconales.

- Nueva reglamentación para la educación extniescol ar científica.

- ('entroS COIflUIIJI eS especiali-zados en ciencia y tecnología.

- Red Computacional Nacional (Banco de Datos) en ciencia y tec-nología para el profesor (le aula.

- Organización (le los docentes que trabajan en la ciencia y la tecnulogia.

Mayor información: 1 lugo Pinaud, Presidente ANFCY'I', Av. Indepen-deimcia 2347. Santiago. 'Id. 7777253.

PROYECTO 317 1)EL PROGR AIA

INTERNACIONAL 1)E C()R R ELACI()N GEOLOG 1 ( A

En La Plata, Argentina, tendrí lugar la Reunión del Proyecto 317 del Programa Internacional de Corre-lación Geológica (PICO), titulado "Paleonwcatheri ng records and 1)alC0-

surfaces: landscape reconsiruction ". dentro del marco de laIV Reunión Argentina de Sedimentología, que se desarrollará entre el 5 y el 9 (le octubre de 1992.

La intención de este Proyecto es el estudio de paleorrelieves continen-tales, correlación, especialmente aquellos caracterizados por intensos

8 panorama científico

Page 17: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

CONICYT PC 110 (l0s de meteorización (pre-cualeinanos), con inferencias de cambios climáticos y ambientales globales, así como de fenómenos de paleoirieteorización, especialmente, en aquellos que tienen LIfl P011Ci1I

económico.

El tema (le la reunión será la re- construcción de paleorrelieves y quie- nes deseen presentar trabajos deberán enviar los resúmenes antes del 31 de julio al Dr. Médard 'I'hiry. Ecole des Mines de Paris, 35, rue Saint Honoré. 77305. l7ontainebleau, Francia.

Quienes deseen I)ac1Pff en la IV Reunión Argentina de Sedimentologi a deberán inscribirse y enviar sus trabajos antes del 30 (le mayo al Dr. Mario Mazzoni, calle 1 N° 644 (1990), La Plata, Argentina.

El Comité Argentino del PICG ha prestado SU apo yo financiero a la Reunión y el Comité Internacional sol y entar parte (le los gastos (le los participantes extranjeros. Estos deberán dirigir SLI solicitud al Dr. 'l'hirv, en Francia y también tomar contacto con los comités nacionales de su respectivo país para solicitar POY0 financiero para gastos (le

traslado.

(i'()NFER ENCI A INTERNACIONAL DE

TRANSPORTE

El Comité Científico de la Con-

MARZO 1992 ferencia Internacional de Investiga-ción en Transportes haaceptado las dos ponencias que el Profesor chileno Sergio R. Jara D.. del Departamento (le Ingeniería Civil de la Universidad de Chile presentará a la VI Confe-rencia Mundial sobre Investigación en los Transportes, a realizarse en Lyon, Francia, entre el 29 (le JUflIO y el 3 de jl.II1() de este año.

Las ponencias son:

- '[he effect of network density on curopean railway costs.

- Sociological and psycho-social determinants of the subjcctive valua-tion of time in Latin America: the chilean case.

PREI\11() INTERNACIONAL PARA LA INF'ORMACION

CI ENTIFI CA "PR 1 MO R OVI S" 1991

El Jurado del Premio Primo Rovis para la Información Científica, de la Fundación Internacional (le Trieste para el Progreso y la Libertad (le la Ciencia, (ledi cid conceder el Premio, en su segunda versión, año 1991, al profesional de Rio de Janeiro. Brasil, Sergio M. C. Bnuidao. COIflO recono-cimiento a su destacada labor en el campo (le la divulgación científica, a través (le SUS libretos y producciones

panorama científico 9

Page 18: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

MARZO 1992 CONICYT

de radio y televisión de programas científicos de nivel internacional.

- Catálogo de Libros chilenos 1991. Santiago, Cámara Chilena del Libro, 1991. 308 pág.

El catálogo incluye más de 4.500 libros editados en Chile, con ISBN (international Standard Book Nuniber) y con indicación de título, autor, materia, editorial, precio. etc.

- Repertorio de oportunida- desde capacitación para el de-sarrollo industrial. Viena ONUDI, 1992. 209 pág.

Esta compilación de oportunidades de capacitación industrial para perso-nal de países en desarrollo es la vigé-sima edición que prepara la Organi-zación de las Naciones Unli das para el Desarrollo industrial, ONUDI. Pre-senta la información en tres capítulos, a saber:

1. Oportunidades de capacitación organizadas y ofrecidas por la ONUDI.

II. Oportunidades de capacitación ofrecidas por instituciones en países desarrollados y en desarrollo, clasifi-

cadas por ramas y funciones iiidus-tilales.

III. Cursos de corta duración y otros CUFSOS que l)Uedafl ofrecer in-terés por si LTIISIIIOS O COfll() CompO-nent es de programas (le capacitación de contenido más amplio, ofrecidos por otras instituciones.

BE(iS DEL GOBIERNO ITALIANO

La 1)ireción de la Cooperación al Desarrollo del Ministerio de Relacio-nes Exteriores de Italia, ofrece algu-nas becas de estudio para el curso Desarrollo Rural, organizado por el Centro Studi Agricoli, CORI, y que se llevará a efecto entre el 20 de noviembre de 1992 y el 17 de julio de 1993 en Lueca.

La beca incluye:

- Pasaje áereo de ida y de regreso. - 200 liras para l)filnems gastos. - 1.000 liras mensuales. - Seguro de enfermedades, de in-

forttmios y de vida.

Las solicitudes para postular a esta beca deberán ser presentadas en (a

10 panorama científico

Page 19: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

CONICYT MARZO 1992 Agencia de Cooperación Internacio-nal, AGCI, Providencia 1071, San- - Política científica y tecnológica, tiago, antes del 28 de agosto. desde el 6 al 10 de julio.

Mayor i uforinación: Oficina Cul-tural de la Embajada de Italia, Diana 843, Santiago. Teléfono 499156 y 499260.

DIPLOMA Y CURSOS EN ADMIN1STRACION DE LA

TECNOLOGIA EN MEXICO.

El Programa de Entrenamiento en Adini nistracidmi de la 1 irnov ación Tec-nológica, PROTEC, ofrece los si-guientes cursos que conforman el Di-ploma en Adrniiiis'ación de la 'I'ecno-logía. año 1992:

- Innovación tecnológica, desde el 11 al 15 de mayo.

- Administración de l)I'OYeCtOs de investigación tecnológica, desde el 18 al 22 de mayo.

- \' inc ulaci óii universidad-111- (ltistria, desde el 25 al 29 de mayo.

- Organización y administración de centros de investigación aplicada, desde el 1 al 5 de junio.

- Negociación y propiedad indus-trial, desde el 8 al 12 de junio.

- Comercialización y transferencia de tecnología, desde el 15 al 19 de junio-

- Creación de empresas de base tecnológica, desde ci 24 al 28 de agosto.

CURSOS DEL INTERNATIONAL CENTRE

FOR THEORETICAL PIIY SICS

El International Centre for Theore-tical Physics, de Trieste, Italia, ofrece los siguientes cursos pa el año 1992:

- School on 1)vnainic Svstcm. Desde el 2.5 (le ma yo al 5 de junio.

- Workhop on 1)ynamic Systein. Desde el 8 al 19 de junio.

Workshop and Conference o n Global Cliange ami Ejivironinental Consicleratioiis for Pnergy System Devclopmenl. Desde ci 21 de abril al 8 de mayo. Incluye la Conferencia, de tres días, que se llevará a efecto la última semana.

- Advance Workshop omm Aritlimetic Algebraic Gcometry. Desde el 31 de agosto al 11 (le septiembre.

- Workshop on Commutativc Alge-bra. Desde el 14 al 25 de septiembre.

panorama científico 11

Page 20: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

MARZO 1992 CONICYT

Fil IIBII©

Las siguientes actividades han sido cumplidas o se ejecutaran en el marco de los Convenios de Intercambio entre CONICYT e instituciones ho-mólogas de exterior, con aportes de ambos organismos:

CONICYT - DAAD

- El Prof. Willfrcd Munzcnmayer, de la U. Austral de Chile, viajó a Alemania para una visita científica en la Clínica del Bovino de la Escuela de Medicina \T eteri nana de 1-lan nov er. entre el 1 de marzo y el 31 de mayo de 1992.

- El Prof. hugo Arancibia, del Instituto de Investigaciones Pes-queras, Talcahuano, se dirigió a Bre-mershaven, 1)Ut una estada de inves-tigación con el Prof. W. Arntz en el Instituto de Investigaciones Marinas y Polares "Alfred Wegener".

- El Prof. Hernán Peredo. de la U. Austral de Chile, recibió la visita del Prof. Heinz Butin para efectuar una investigación conjunta en silvicultuta.

- El Prof. Guillermo Alfaro, de la U. de Concepción, viajará a Ale-mania, entre el 1 y el 30 de mayo, para una visita científica al Prof. 1-1. Miller, de la U. de München, en el área de geología económica aplicada.

- La Prof. Maiitza 1-Ioeiieisen, de la U. de Concepción, viajarí a Alemania entre ci 15 de abril y el 31 de mayo lara una estada de investigación en el Instituto (le Química Orgánica y Bioquímica de la U. de Bonn, con el Prof. Martin Peten, en el arca de química de productos naturales.

- El Prof. Oscar Marambio. del Instituto Profesional de Osorno. viajó a Alemania, a la U. de Tubigen, para efectuar una visita científica en el Instituto (le Química con el Prof. Ernst Bayer, entre el 1 de abril y el 30 cte junio.

- La Prof. Marta C. Bunster, (le la Ti. de Concepción viajará a Alemania para una visita científica en la U. Libre de Berlín con el Prof. W Saenger, entre el 15 de mayo y el 30 de junio.

12 panorama científico