palmira, miércoles 7 de enero de 2015 número 1144.14 · social impulsada por el alcalde con el...

4
Palmira, Miércoles 7 de enero de 2015 Número 1144.14.746 POLÍTICA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA IMPLEMENTADA POR EL ALCALDE RITTER LÓPEZ EN PALMIRA, SIGUE OFRECIENDO RESULTADOS CON EL 55% EN LA REDUCCIÓN DE HOMICIDIOS Contando con la participación ciudadana como insumo para el fortalecimiento de la Convivencia y Seguridad, al igual que el compromiso de las instituciones y el apoyo permanente del Alcalde de Palmira Ritter López para contrarrestar los factores generadores de delitos, Palmira reafirma en el 2015 su condición de ser la segunda ciudad del país, después de Bogotá, que más ha logrado reducir los homicidios, hasta llegar a un consolidado actual del 55% menos en el número de muertes violentas, según cifras registradas entre los años 2011 y 2014. Los buenos indicadores son también el resultado del trabajo mancomunado con la Policía, el Ejército, la Sijín, el Gaula y la Fiscalía, entre otras, que contribuyen con la disminución de delitos en el Municipio, fortaleciendo la percepción de seguridad entre los ciudadanos. A esto se suma el incremento en las capturas de cabecillas de grupos al margen de la Ley, así como el decomiso de armas y alucinógenos, para lo cual se contó con el apoyo permanente de la Administración Municipal. Para el Secretario de Gobierno Municipal Jaime Vargas Vásquez, en la reducción de los homicidios también ha sido determinante el apoyo de los diferentes sectores comunitarios que ofrecen su permanente apoyo al Alcalde de Palmira Ritter López. Vargas Vásquez precisó que estas cifras pueden mejorar aún más si se tiene en cuenta que, antes de finalizar el 2015, Palmira fortalecerá el Plan de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes. Al referirse a la disminución de muertes violentas en Palmira, el Secretario de Gobierno calificó el resultado como muy satisfactorio para el Municipio, si se compara el año 2011 en relación con el 2014. “Esto significa que los homicidios se redujeron en 173 casos, que también es un indicador de la gestión social impulsada por el Alcalde con el Plan Especial de Inclusión Social, PEIS”, puntualizó el Secretario de Gobierno Jaime Vargas Vásquez. ÍNDICE DE HOMICIDIOS PARA LOS PERÍODOS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DESDE EL 2011, HASTA EL 2014. DISMINUCIÓN DEL 55% EN EL NÚMERO DE MUERTES VIOLENTAS: Del 1 enero al 31 de diciembre de 2011: 317 homicidios. Del 1 enero al 31 de diciembre de 2012: 218 homicidios. Del 1 enero al 31 de diciembre de 2013: 187 homicidios. Del 1 enero al 31 de diciembre de 2014: 144 homicidios. ACCIONES DE APOYO A LA AUTORIDAD Y PROGRAMAS SOCIALES PERMANENTES, CONTRIBUYEN EN LA REDUCCIÓN DE HOMICIDIOS, INDICÓ EL ALCALDE DE PALMIRA RITTER LÓPEZ Al conocer las estadísticas que reflejan la percepción de seguridad en el Municipio fortaleciendo la convivencia ciudadana, el Alcalde de Palmira Ritter López destacó el apoyo de la comunidad para incrementar la denuncia y resaltó el compromiso de las instituciones contrarrestando los factores generadores de delitos. En el mismo sentido, el burgomaestre precisó que la meta es dejar a Palmira en el 2015 como una de las ciudades más seguras del país, trabajando de manera articulada con el Ejército, la Fiscalía y Policía. Por último, el Alcalde enfatizó en que durante tres años se ha logrado, igualmente, la reducción de delitos como el hurto de motocicletas y la captura de homicidas, lo cual también obedece a una serie acciones que hoy ubican a

Upload: dohuong

Post on 01-Oct-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Palmira, Miércoles 7 de enero de 2015 Número 1144.14.746

POLÍTICA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA IMPLEMENTADA POR EL

ALCALDE RITTER LÓPEZ EN PALMIRA, SIGUE OFRECIENDO

RESULTADOS CON EL 55% EN LA REDUCCIÓN DE HOMICIDIOS

Contando con la participación ciudadana como insumo para el fortalecimiento de la Convivencia y Seguridad, al igual que el compromiso de las instituciones y el apoyo permanente del Alcalde de Palmira Ritter López para contrarrestar los factores generadores de delitos, Palmira reafirma en el 2015 su condición de ser la segunda ciudad del país, después de Bogotá, que más ha logrado reducir los homicidios, hasta llegar a un consolidado actual del 55% menos en el número de muertes violentas, según cifras registradas entre los años 2011 y 2014. Los buenos indicadores son también el resultado del trabajo mancomunado con la Policía, el Ejército, la Sijín, el Gaula y la Fiscalía, entre otras, que contribuyen con la disminución de delitos en el Municipio, fortaleciendo la percepción de seguridad entre los ciudadanos. A esto se suma el incremento en las capturas de cabecillas de grupos al margen de la Ley, así como el decomiso de armas y alucinógenos, para lo cual se contó con el apoyo permanente de la Administración Municipal.

Para el Secretario de Gobierno Municipal Jaime Vargas Vásquez, en la reducción de los homicidios también ha sido determinante el apoyo de los diferentes sectores comunitarios que ofrecen su permanente apoyo al Alcalde de Palmira Ritter López. Vargas Vásquez precisó que estas cifras pueden mejorar aún más si se tiene en cuenta que, antes de finalizar el 2015, Palmira fortalecerá el Plan de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes. Al referirse a la disminución de muertes violentas en Palmira, el Secretario de Gobierno calificó el resultado como muy satisfactorio para el Municipio, si se compara el año 2011 en relación con el 2014. “Esto significa que los homicidios se redujeron en 173 casos, que también es un indicador de la gestión social impulsada por el Alcalde con el Plan Especial de Inclusión Social, PEIS”, puntualizó el Secretario de Gobierno Jaime Vargas Vásquez.

ÍNDICE DE HOMICIDIOS PARA LOS PERÍODOS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE

DICIEMBRE DESDE EL 2011, HASTA EL 2014. DISMINUCIÓN DEL 55% EN EL

NÚMERO DE MUERTES VIOLENTAS:

Del 1 enero al 31 de diciembre de 2011: 317 homicidios.

Del 1 enero al 31 de diciembre de 2012: 218 homicidios.

Del 1 enero al 31 de diciembre de 2013: 187 homicidios.

Del 1 enero al 31 de diciembre de 2014: 144 homicidios.

ACCIONES DE APOYO A LA AUTORIDAD Y PROGRAMAS SOCIALES

PERMANENTES, CONTRIBUYEN EN LA REDUCCIÓN DE HOMICIDIOS,

INDICÓ EL ALCALDE DE PALMIRA RITTER LÓPEZ

Al conocer las estadísticas que reflejan la percepción de seguridad en el Municipio fortaleciendo la convivencia ciudadana, el Alcalde de Palmira Ritter López destacó el apoyo de la comunidad para incrementar la denuncia y resaltó el compromiso de las instituciones contrarrestando los factores generadores de delitos. En el mismo sentido, el burgomaestre precisó que la meta es dejar a Palmira en el 2015 como una de las ciudades más seguras del país, trabajando de manera articulada con el Ejército, la Fiscalía y Policía. Por último, el Alcalde enfatizó en que durante tres años se ha logrado, igualmente, la reducción de delitos como el hurto de motocicletas y la captura de homicidas, lo cual también obedece a una serie acciones que hoy ubican a

Palmira como el Municipio con mejores indicadores de seguridad. Estas son las acciones que garantizan la seguridad en Palmira: ACCIONES DE APOYO LOGÍSTICO A LA AUTORIDAD: 1.- Articulación permanente con jueces, Fiscalía, CTI, Sijín y Policía Nacional en los temas de seguridad: Capturas y judicialización. Incremento en el accionar de las autoridades contra delitos de mayor impacto, como lo es el porte ilegal de armas. 2.- Gestión para la dotación de 22 radiopatrullas, 63 motocicletas nuevas de alto cilindraje y 107 equipos de comunicación con el apoyo del Fondo de Seguridad, Fonsecon del Ministerio del Interior. 3.- Mayor presencia de la Policía Nacional en sitios críticos del Municipio. Ajuste a 40 cuadrantes de seguridad y nuevas unidades de Policía. 4. Se instalaron 66 cámaras de seguridad mediante convenio 285 del 2012 todas en funcionamiento, se firmó mediante convenio interadministrativo la instalación de 67 cámaras de seguridad más con aporte del Municipio y con financiación de Fosecom, el cual se instalaran en el segundo semestre del 2015. 5.- Facilitación de los lotes para construir las sedes Medicina Legal y el Comando Sur de Policía, lo cual genera un clima de confianza y legitimación de la autoridad por parte de los diferentes sectores comunitarios. ACCIONES SOCIALES FOCALIZADAS EN LAS COMUNAS: 1.- Atención social permanente a través del Plan Especial de Inclusión Social, PEIS. Modelo Atención Primaria en Salud, APS. 2.- Torneos deportivos, Juegos Interveredales e Intercolegiados para la integración de la comunidad. 3.- Generación de empresas para incluir a los jóvenes y resocializarlos con terapias psicosociales, en coordinación con acciones preventivas dirigidas a la niñez con dotación de computadores, mochilas, calzado escolar y seguros estudiantiles. 4.- Promoción social y capacitación de mujeres cabeza de hogar en coordinación con el Servicio Nacional de Aprendizaje, a través del PEIS.

CON EL APOYO DE LA COMUNIDAD, AVANZA EL PROYECTO DE

PEATONALIZACIÓN DE LA CALLE 30, IMPULSADO POR EL ALCALDE

DE PALMIRA RITTER LÓPEZ

Al tiempo que avanzan, en su primera fase, las obras de Peatonalización de la calle 30, entre carreras 23 y 30, en el centro de Palmira, el Alcalde Ritter López sigue sumando apoyos para impulsar el desarrollo en el Municipio. Primero se conoció el respaldo del Obispo de Palmira, Edgar de Jesús García Gil, quien reiteró que la Diócesis respalda la labor del burgomaestre y lo acompaña en su decisión de recuperar el centro. En el mismo sentido, se han pronunciado arquitectos, ingenieros, artistas y ecologistas, quienes han visitado a Palmira para dar su particular opinión sobre el desarrollo del Proyecto que revitalizará el centro de la ciudad. Líderes comunales, incluidos los vendedores estacionarios y ambulantes, organizaciones gremiales y dirigencia local, también han destacado la gestión del mandatario para impulsar estas obras que marcan un hito histórico en Palmira.

De acuerdo con el arquitecto Rodrigo Díaz, Secretario de Desarrollo y Renovación Urbana, la primera fase de las obras avanza en la calle 30, entre carreas 29 y 30, igual que en la 23 y 24, con la fase de adoquinamiento y amoblamiento urbano. Desde ya se están realizando los ajustes del cronograma de trabajo para optimizar los recursos e iniciar actividades sobre la calle 30 entre carreras 24 a 29, labor proyectada para la segunda quincena de enero, cerrando la vía por tramos , para no generar mayores traumatismos en el comercio. Los funcionarios coincidieron en afirmar que la iniciativa del Alcalde Ritter López de privilegiar a los peatones que

circulan sobre la calle 30, representa múltiples ventajas como la agilidad en la circulación, oportunidad de desarrollo del sector céntrico, seguridad y prioridad para los transeúntes. ESTAS SON ALGUNAS DE LAS VENTAJAS QUE REPRESENTA LA PEATONALIZACIÓN DE LA CALLE 30 EN PALMIRA:

En el tramo de la calle 30 entre carreras 23 a 30, la comunidad palmirana contará con una oferta de más de 11.000 metros cuadrados de espacio público efectivo.

Con la descongestión vehicular y amplios espacios para sus compras, los ciudadanos podrán disfrutar y eliminar cargas de tensión en su recorrido por el centro de la ciudad, en especial por la calle 30.

La peatonalización de la calle 30, representa un valor agregado, como la valorización del suelo, generación de empleo y revitalización del sector.

La peatonalización convierte a la zona céntrica del Municipio en un punto de atracción de la comunidad.

A TRAVÉS DE INTERNET, ABREN INSCRIPCIONES PARA ACCEDER A

CURSOS DE EXTENSIÓN Y PROGRAMAS DE FORMACIÓN EN LA

ESCUELA DE ARTE, CASA DE LA CULTURA DE PALMIRA

A través de la página web www.culturayturismopalmira.com la comunidad palmirana podrá acceder, de manera gratuita, a los cursos de Extensión y Programas de Formación para el Trabajo y Desarrollo Humano, que ofrece la Escuela Municipal de Arte Casa de la Cultura Ricardo Nieto de Palmira gracias a la gestión del Alcalde Ritter López. La información fue suministrada por el Secretario de Cultura y Turismo, Andrés Felipe Valencia, quien recordó que el plazo para la inscripción vence el próximo SÁBADO 17 DE ENERO DE 2015. Por su parte, el Director de la Casa de la Cultura Ricardo Nieto, Gustavo Adolfo Kuri explicó que los programas de formación tienen una duración de dos años y las áreas ofertadas son: música, danzas, teatro, artes plásticas y diseño gráfico; por su parte, los cursos de extensión tienen una duración de cuatro meses y son: música, técnica vocal; piano; violín; batería; guitarra acústica; guitarra eléctrica; bajo eléctrico; escuelas musicales infantiles; danzas: folclórica, baile de salón, danza árabe; teatro; dibujo y pintura; manualidades; fotografía; maquillaje artístico y tipografía. INSTRUCCIONES PARA LA INSCRIPCIÓN EN LA ESCUELA DE ARTE RICARDO NIETO, DE PALMIRA:

Ingresar a la página web de la Secretaría de Cultura y Turismo www.culturayturismopalmira.com y diligenciar el formulario de inscripción con los datos solicitados.

Una vez diligenciado el formulario, verificar que aparezca al final la nota: “SU PROCESO DE INSCRIPCIÓN SE HA REALIZADO SATISFACTORIAMENTE”.

CONCEJO MUNICIPAL DE PALMIRA CUENTA CON NUEVA MESA

DIRECTIVA PARA EL PERIODO QUE COMPRENDE EL PRIMER

SEMESTRE DEL AÑO 2015

En sesión ordinaria se llevó a cabo en el hemiciclo del Concejo de Palmira, los 19 ediles del Municipio eligieron la nueva Mesa Directiva de la Corporación para el periodo del año 2015, la cual quedó conformada de la siguiente manera:

Presidente: Concejal Juan Carlos Suárez Soto

Primer Vicepresidente: Concejal Aldemar Ramírez Cuartas

Segundo Vicepresidente: Concejal Joaquín Oscar Fonseca Camargo

Secretaria General: Yeny Paola Domínguez Respecto a este cargo que desempeñará como nuevo Presidente de la Corporación, el Concejal Juan Carlos Suarez manifestó: “Por unanimidad el Concejo acompañó mi nombre para ocupar la presidencia de enero a junio de 2015, estaremos trabajando en los proyectos que ha venido presentando el Alcalde Ritter López y hacer un control político a todos los secretarios para que Palmira siga avanzando. Los anteriores presidentes del Concejo han hecho muy buena gestión, así que queremos continuar con esta labor, como son algunas obras al interior del Concejo, la organización del archivo que ya está casi terminada, un software que se piensa adquirir para el manejo del archivo, entre otros proyectos”.

ALCALDÍA DE PALMIRA AVANZA EN EL 2015 CUMPLIENDO CON EL

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO CON 87 OBRAS DE PAVIMENTO EN

LAS VÍAS URBANAS Y RURALES

Se iniciaron las 87 obras de pavimentos en las vías urbanas y rurales del municipio de Palmira, así como la construcción y mejoramiento de infraestructura de muros de contención, puentes, sedes comunales y puestos de salud por parte del Alcalde Ritter López. Respecto a estas obras, el Director de Infraestructura de la Secretaría de Desarrollo Urbano Evier de Jesús Dávila expresó: “Hemos iniciado las obras en 87 sectores urbanos y rurales gracias a la gestión del Alcalde Ritter López y del ex congresista Jairo Ortega Samboni, que consisten en la pavimentación de las vías urbanas y rurales en los corregimientos de Palmaseca, La Torre, Rozo, Amaime, Tablones, los Bolos La Italia y San Isidro. En la parte urbana se benefician barrios como los Cristales, Alfonso López, Los Sauces, Municipal, Palmeras, Urbanización Buenos Aires, Rincón del Bosque y Fátima”.

Así mismo, el director de Infraestructura Evier de Jesús Dávila indicó que otros sectores beneficiados con sedes comunales y puestos de Salud son: En la parte rural, El Cabuyal, Calucé, Guayabal, Buitrera-Iracales, y en la zona urbana, los barrios Sesquicentenario, Las Américas, El Triunfo, El Paraíso, Papayal, Las Palmeras, Providencia, Los Sauces, San Pedro, Maria Cano, La Libertad, Loreto, Juan Pablo II, Los Samanes, Zamorano, La Vega-Zamorano, Urbanización Alameda, 20 de Julio, Guayabal, El Bosque, Puestos de Salud 20 de Julio y Guayabal. Estas obras hacen parte del presupuesto participativo y del Plan de Desarrollo que se está cumpliendo por parte del Alcalde Ritter López logrando beneficiar a la comunidad palmirana que reside en los barrios y corregimientos de Palmira.