pagina de inicio - formaciÓn para la administraciÓn · 2017. 6. 8. · una de las vocaciones...

95
FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN

Upload: others

Post on 20-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN

Page 2: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la
Page 3: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN

Page 4: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

EDITAGobierno del Principado de Asturias

PROMUEVEInstituto Asturiano de Administración Pública “Adolfo Posada”

DISEÑO

IMPRIMEEujoa, artes gráficas

D.L.AS-0000/2007

Page 5: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicases mejorar el servicio prestado a la ciudadanía, adaptándose cada vezmás a sus necesidades y a las nuevas realidades sociales. De ahí laimportancia de poder ofrecer a quienes trabajan en la AdministraciónLocal una formación basada en la constante modernización y en lapromoción y desarrollo de su cualificación personal. Una formación que,además de redundar positivamente en la organización y la gestión de losayuntamientos, aporte un valor añadido a los servicios prestados.

Para la elaboración de este programa de actividades formativas y con elfin de adecuar la formación impartida a las necesidades de los y lasprofesionales y a las demandas de las corporaciones municipales, se hacontado con las aportaciones de personas expertas, de personal técnicode ayuntamientos y de diferentes departamentos de la Administracióndel Principado de Asturias en estrecha relación con las entidades locales.

Los cursos que se presentan no son ajenos a la necesidad de adaptaciónpermanente ante el vertiginoso cambio y avance de los conocimientos yabordan las más variadas áreas, como son comunicación y ciudadanía,recursos humanos, tecnologías de la información y herramientasinformáticas, salud laboral, empleo, urbanismo, medio ambiente, cultura,deportes, igualdad de género, identidad asturiana, asuntos europeos, asícomo aspectos sociales, jurídicos, administrativos, económicos ypresupuestarios.

Este nuevo Plan de Formación para el personal de administración local,que sin duda contribuirá a su modernización y fortalecimiento, es frutouna vez más de la intensa colaboración entre la administración autonómicay la local. Una cooperación institucional ejemplar que es garantía deeficacia y eficiencia en la disposición de los recursos públicos y, por ello,un deber para quienes ocupamos responsabilidades en lo público.

Sólo de este modo podemos ofrecer a la ciudadanía unos servicios decalidad que redunden en el progreso y en la cohesión social y territorialde Asturias y contribuir a lo que debe ser nuestro fin último: mejorar lacalidad de vida de los asturianos y asturianas.

María José Ramos RubieraConsejera de la Presidencia

Page 6: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la
Page 7: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

Presentación

¿Cómo solicitar?TeléfonoWeb

Catálogo de cursos de formación

Desarrollo del programa de cursos

Listado resumen de cursos

Programas EspecíficosFormación para Habilitados NacionalesFormación en Herramientas de Gestión de la Administración Local

Conferencias

Certificación de Equivalencia

Otras informacionesCómo contactar con el IAAPPreguntas más frecuentesRecursos del IAAPPremios Adolfo Posada

Formación de la Federación Asturiana de Concejos

6

89

10

14

19

53

575859

68

70

8081828589

90

Page 8: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

6

Page 9: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

Este documento presenta el Plan de formación para el año 2007 dirigidoal personal que desarrolla su trabajo en los diferentes Ayuntamientos yMancomunidades del Principado de Asturias.

Las acciones que aquí se ofrecen han sido propuestas por Personal dela Administración Local, expertos y personal docente; especialmente hansido consideradas las valoraciones y sugerencias realizadas por los/lasparticipantes en programas anteriores.

Las acciones formativas se presentan agrupadas en Áreas temáticas enfunción de su finalidad, destacando con un icono la modalidad a travésde la que se desarrollan: presencial o teleformación.

Para facilitar la lectura hemos elaborado un listado resumen (ver pág.53),donde puede encontrar todos los cursos con su código correspondiente;asimismo el catálogo y el índice iniciales le ofrecerán una informaciónclara de todo lo que puede encontrar en la publicación.

Señalamos algunos aspectos que consideramos de mayor interés en laprogramación para el 2007:

· Se proponen nuevas áreas de formación· Se incrementa el número de cursos tanto de carácter general como

especializado· Se ofrecen nuevas acciones en teleformación· Se crea la Certificación de Equivalencia· Se crea la Biblioteca Digital· Se crea el BIAAP telefónico

7

Page 10: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

Hay dos vías: por teléfono interactivo y por Internet

SOLICITUD: del 1 al 23 de marzo

¿CÓMO SOLICITAR?

8

Page 11: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

Es un procedimiento muy sencillo, sólo tendrá que seguir las instruccionesque le irá dando el operador. Para ello, debe llamar al teléfono interactivodel IAAP (llamada gratuita). El sistema le atenderá automáticamente.

IAAP LÍNEA INTERACTIVA

900 70 66 70¿Qué se necesita para realizar la solicitud?

• Su número de DNI.

• Tener delante el listado de los cursos (cada curso viene acompañadode dos códigos: un número de tres cifras que corresponde al curso y otrode otras tres que corresponde a la edición). (Ver pag.53).

• Decidir la prioridad de los cursos que desea solicitar, ya que el ordenen que los vaya solicitando será considerado como orden de preferencia.

IMPORTANTE: Cuando el operador le pida el DNI y los códigos relativosal curso y a la edición, diga o introduzca las cifras de una en una.

¿Cómo es el procedimiento de solicitud?

Una vez marcado el número de teléfono (900 70 66 70) el operador lepedirá su DNI. Pueden darse dos casos:

1. Que el sistema detecte que no está dado de alta en la base dedatos del IAAP. En este caso, el sistema derivará la llamada a laUnidad de Base de Datos del IAAP, que le dará de alta.

2. Que el sistema detecte que ya está dado de alta. En este caso:

· Primero, le pedirá que introduzca el código del curso elegido(recuerde, las cifras ha de decirlas de una en una).

· Posteriormente, le pedirá que introduzca el código de la edicióndel curso.

· Por último, el sistema le dará un número de inscripción quedeberá conservar (es el comprobante a efectos de cualquierreclamación). Si además desea recibirlo en su móvil mediante unmensaje SMS, facilítenos su número de teléfono cuando el operadorse lo pida (en ningún caso es obligatorio).

¿Cómo es el procedimiento de cancelación?

Si se confunde o quiere anular alguna inscripción, mientras esté abiertoel plazo, deberá volver a llamar, seleccionar la opción Cancelar e introducirlos tres dígitos del curso a cancelar y los tres dígitos correspondientesa la edición. El sistema habrá cancelado el/los cursos indicados.

SOLICITUD POR TELÉFONO

9

del 1 al 23 de marzo

Page 12: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

SOLICITUD POR INTERNET @Punto de partidaPara obtener información e inscribirse en los cursos que oferta el IAAPescriba la dirección www.princast.es/iaap y seleccione el apartadoFormación.

Información y solicitud de cursos En pantalla aparecerá un listado de colectivos profesionales. Debe pulsarPersonal de Ayuntamientos y Mancomunidades. Automáticamente semostrarán los planes en los que podrá seleccionar los cursos.

Cuando selecciona un plan accede a su página de presentación en laque además verá otras tres pestañas. La que interesa para obtenerinformación sobre los cursos es:

Oferta de cursosEn este apartado puede buscar información sobre la oferta de las accionesformativas que más le interesen. La búsqueda puede hacerla eligiendouna o todas las áreas (recuerde que la revista recoge todos los cursosagrupados por áreas).

QUIENES NUNCA SE HAYAN MATRICULADO ENFORMACIÓN A TRAVÉS DE LA WEB, TIENEN LAPOSIBILIDAD DE UTILIZAR LA OPCIÓN“SIMULACIÓN” PARA CONOCERADECUADAMENTE EL PROCESO.

10

del 1 al 23 de marzo

Page 13: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

También puede utilizar la Búsqueda Avanzada, que incluye además fechasy título del curso. La búsqueda realizada le permitirá ver todos los cursosque cumplan los requisitos elegidos. Este listado es el que utilizará paraseleccionar los cursos en los que desea inscribirse.

Solicitud de la inscripciónSeleccione el curso en el que desee inscribirse pulsando sobre el iconoy accederá a la pantalla de inscripción.En ella encontrará tantas filas como ediciones tenga. Elija la que sea desu interés haciendo clic en la casilla Marcar. A continuación pulse sobreel carrito para añadir la edición a su listado de solicitudes.

A continuación el sistema le pedirá la identificación con el nombre deusuario y contraseña. Si aún no tiene las claves de identificación consulteel apartado de Preguntas más frecuentes de esta revista.

Para solicitar más cursos pulse en <<volver a oferta>> y repita el procesohasta haber seleccionado todos los cursos que desee.

IMPORTANTE:Una vez realizada la inscripción en los cursos deberá CONFIRMARLAantes de salir de Internet.

@

11

SOLICITUD POR INTERNETdel 1 al 23 de marzo

Page 14: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

Confirmación y justificante de la solicitudPara confirmar la inscripción en los cursos solicitados debe pulsar sobrela pestaña Mi Cuenta.

Aparecerán todas ediciones de los cursos que ha seleccionado pero queaún hay que confirmar, siempre dentro del período abierto para lainscripción. Para ello:· Asigne un orden de prioridad.· Pulse sobre el icono para enviar la inscripción; tiene que pulsaruna a una cada acción elegida (ésta es la confirmación).

Si ha realizado correctamente la inscripción, el curso aparecerá como“SOLICITADO” en la columna “ESTADO DE LA SOLICITUD”.

Si finalmente no desea realizar alguno de los cursos seleccionados puedeeliminarlo fácilmente pulsando sobre el icono

Por último, es muy importante que imprima el listado de solicitudesenviado, pues será el justificante de su inscripción. Para ello pulse sobreel icono

12

SOLICITUD POR INTERNET @del 1 al 23 de marzo

Page 15: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

En el apartado “Formación” de la página Web del IAAP se incluye unasimulación en la que se describe detalladamente el proceso de informacióny solicitud de cursos. Para ello pulse sobre el icono

Importante

Los datos personales introducidos en las solicitudes, tanto telefónicascomo por Internet, se incorporarán a un fichero automatizado de gestiónque está sujeto a la normativa establecida por la Ley Orgánica 15/1999,de 13 de diciembre de Protección de Datos de carácter personal.

13

@ SOLICITUD POR INTERNETdel 1 al 23 de marzo

Page 16: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

CATÁLOGO DE CURSOS DE FORMACIÓN

14

Page 17: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

TELEFORMACIÓN

COMUNICACIÓN Y CIUDADANÍA

• Escritura eficaz• Redacción de noticias, boletines y notas de prensa• Manual de estilo sobre utilización de lenguaje no sexista• Inglés• Lengua de signos• Falar y más falar: Lengua Asturiana Nivel I• Técnicas de comunicación eficaz• La comunicación asertiva• Normas básicas de protocolo y organización de actos

• Evaluación del desempeño profesional• Estrategias para organizar el trabajo por objetivos• Taller de técnicas de resolución de conflictos• Técnicas de negociación• Análisis de problemas y toma de decisiones• Pautas para el desarrollo de la inteligencia emocional

RECURSOS HUMANOS

• Iniciación a programación JAVA• JAVA (nivel avanzado)• Desarrollo de aplicaciones Web en J2EE (JAVA 2 Enterprise Edition)• Tecnologías de seguridad• Linux avanzado• Instalación y configuración de Windows Vista• Diseño Web con Macromedia Flash• Internet Básico• Word Básico• Word Avanzado• Excel Básico• Excel Avanzado• Access Básico• PowerPoint Básico• Photoshop• Iniciación a la fotografía digital

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓNY HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS

SALUD LABORAL

• Espalda sana• Conducción segura: normativa, factores de riesgo y consejos prácticos• Prevención de riesgos laborales (nivel básico)• Exposición, manejo y almacenamiento de productos químicos• Prevención de riesgos en el trabajo de oficina• Prevención de riesgos en trabajos de mantenimiento• Prevención de riesgos psicosociales• Primeros auxilios

15

PÁG.20

PÁG.23

PÁG.25

PÁG.30

PRESENCIAL

Page 18: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

• El proyecto del Estatuto Básico del Empleado Público• Elaboración de informes, actas y escritos administrativos• Utilización de bases de datos jurídicas• Nociones básicas en materia de protección de datos de carácter personal• Censo-Elecciones 2007• Taller práctico sobre bases y convocatorias para selección de personal

en la Administración Local• Gestión presupuestaria básica• Procedimiento Administrativo:

Módulo I Procedimiento Administrativo GeneralMódulo II Procedimiento SancionadorMódulo III Procedimiento ExpropiatorioMódulo IV Responsabilidad Patrimonial

• Curso básico de contratación• Curso avanzado de contratación:

Módulo I El contrato de Obras y ServiciosMódulo II El contrato en el TRLCAPMódulo III El contrato de suministros

• Retribuciones, Seguridad Social y accidentes trabajo• Aspectos básicos de gestión de subvenciones

ECONÓMICO - ADMINISTRATIVA

TELEFORMACIÓN

• Programa de Formación de Familias Acogedoras de niños y niñas enfamilia extensa

• Criterios de valoración de recuperación familiar• Implantación del Manual de Procedimiento de Intervención ante

situaciones de desprotección infantil• Técnicas y estrategias para la intervención social con familias• Segundas Jornadas sobre la Infancia y la Familia en el medio rural• Aula Municipal por los Derechos de la Infancia. Ciclos Internacionales

de Formación• Programas de Orientación Educativa Familiar• Jornadas Día Internacional de la Familia• Segundas Jornadas Día Internacional de la Infancia• Estrategias e instrumentos para la mediación social

SOCIAL

• Estrategias para la realización eficaz de entrevistas• Análisis DAFO aplicado a la empresa y al desarrollo territorial• El sistema institucional estatal: actores y competencias respectivas

EMPLEO

16

PÁG.33

PÁG.38

PÁG.42

PRESENCIAL

Page 19: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

• Legislación de prevención y control integrado de la contaminación• Urbanismo sostenible local • El Reglamento de Ordenación del Territorio y Urbanismo del Principado

de Asturias• Dirección de obra pública• Desarrollo de suelos urbanizables

URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE

TELEFORMACIÓN

• Criterios para la elaboración de un plan museológico• Gestión de cuevas con arte rupestre abiertas al público. Organización,

funcionamiento, conservación y difusión• Acceso a la documentación depositada en archivos• Organización de los servicios bibliotecarios a través de Internet• Planificación eficaz del servicio de formación de usuarios/as de bibliotecas

públicas• El sistema de clasificación alfabético en las bibliotecas infantiles• Gestor de Páginas Web• Catalogación en AbsysNET• Actividades acuáticas para mejorar la salud• Actividades acuáticas para niños/as de 3 a 5 años• Actividades acuáticas adaptadas a personas con dificultades

cardiorrespiratorias, metabólicas y del aparato locomotor

CULTURA Y DEPORTES

• Elaboración de Planes de Igualdad y proyectos con perspectiva degénero

• Actividades para la promoción de la salud de las mujeres• Evaluación de políticas públicas desde la perspectiva de género• La perspectiva de género en el asociacionismo de mujeres• Ley Orgánica de Igualdad entre Hombres y Mujeres y Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género• La historia del feminismo• La representación de las mujeres en el cine y en la publicidad

IGUALDAD DE GÉNERO

• Arte y cultura: el patrimonio asturiano• Espacios y especies protegidas en Asturias

IDENTIDAD ASTURIANA

17

PÁG.43

PÁG.44

PÁG.48

PÁG.50

PRESENCIAL

Page 20: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

• Los nuevos programas de acción comunitarios para el periodo 2006 –2013

• Los nuevos objetivos prioritarios de la política de cohesión. Su incidenciaen los municipios asturianos

• Asociaciones y redes de cooperación europeas e internacionales.Búsqueda de socios

ASUNTOS EUROPEOS

PROGRAMAS ESPECÍFICOS (esta formación no se solicita ahora)

FORMACIÓN PARA HABILITADOSNACIONALES

FORMACIÓN EN HERRAMIENTAS DEGESTIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

18

PÁG.51

PÁG.58

PÁG.59

Page 21: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

DESARROLLO DEL PROGRAMA DE CURSOS

19

Page 22: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

ESCRITURA EFICAZREDACCIÓN DE

NOTICIAS, BOLETINESY NOTAS DE PRENSA

MANUAL DE ESTILOSOBRE UTILIZACIÓN

DE LENGUAJENO SEXISTA

Código curso: 278Edición: 001Plazas: 30Horas: 25Fechas: SEPTIEMBRE

FINALIDAD

Desarrollar habilidades para redactartextos de forma clara y eficaz.

CONTENIDOS

Fases del proceso de escritura: aspectosprevios, la redacción del texto y larevisión final. El lenguaje administrati-vo: características generales, maloshábitos, principios, formas de dirigirsea el/la destinatario/a y algunas cuestio-nes ortotipográficas.

DESTINATARIOS

Personal de cualquier grupo o categoría.

COMUNICACIÓN Y CIUDADANÍA

Código curso: 279Edición: 001Plazas: 30Horas: 15Fechas: 23 Y 24 DE ABRILHorario: 9.30 a 14.30 y de

16 a 18.30Lugar: IAAP 107

Código curso: 280Edición: 001Plazas: 30Horas: 20Fechas: MAYO

TELEFORMACIÓN PRESENCIAL

FINALIDAD

Adquirir habilidades para la redacciónde notas, boletines y notas de prensa.

CONTENIDOS

Tipología de los escritos periodísticos.Informar y generar opinión. Claridad ysíntesis. Cómo seleccionar las noticias.Destacar la información relevante.Pautas para la redacción eficaz denoticias, boletines y notas de prensa.

DESTINATARIOS

Personal que requiera estos conoci-mientos.

FINALIDAD

Sensibilizar sobre la necesidad deadecuar el uso del lenguajeadministrativo a la realidad social delas mujeres y dotar de estrategias parala redacción de documentos.

CONTENIDOS

Lenguaje y pensamiento. Adaptacióndel lenguaje a la realidad social. Marcolegal. Recursos lingüísticos. Uso nosexista del lenguaje administrativo:manual de estilo.

DESTINATARIOS

Personal de cualquier grupo o categoría.

TELEFORMACIÓN

20

Page 23: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

INGLÉS LENGUA DE SIGNOS FALAR Y MÁS FALARnivel I

Código curso: 281Edición: 001Plazas: 30Horas: 150Fechas: MAYO A DICIEMBRE

Código curso: 282Edición: 001Plazas: 30Horas: 30Fechas: MAYO

Código curso: 283Edición: 001Plazas: 30Horas: 60Fechas: MAYO

FINALIDAD

Iniciar y/o consolidar el conocimientode la lengua inglesa.

CONTENIDOS

Nivel gramatical: tiempos modales,preposiciones, adverbios, partículasinterrogativas, negación, comparación,determinantes y cuantificadores.Situaciones concretas de comunicacióny funciones del ámbito más cercano ala realidad. NOTA: Se establecerándiferentes niveles.

DESTINATARIOS

Personal de cualquier grupo o categoría.

FINALIDAD

Introducción a la Lengua de SignosEspañola y a la atención a las personassordas desde la Administración delPrincipado de Asturias.

CONTENIDOS

Introducción a la Lengua de SignosEspañola. La comunidad de personassordas. Derechos de este colectivo ensu relación con la AdministraciónPública.

DESTINATARIOS

Personal de cualquier grupo o categoría.

FINALIDAD

Iniciarse en el conocimiento oral yescrito de la lengua asturiana.

CONTENIDOS

Introducción a la lengua asturiana.Ortografía, gramática y sintaxis.Situaciones comunicativas cotidianas.

DESTINATARIOS

Personal de cualquier grupo o categoría.

COMUNICACIÓN Y CIUDADANÍA

TELEFORMACIÓN TELEFORMACIÓN

21

SEMIPRESENCIAL

Page 24: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

TÉCNICAS DECOMUNICACIÓN

EFICAZLA COMUNICACIÓN

ASERTIVA

NORMAS BÁSICASDE PROTOCOLO YORGANIZACIÓN

DE ACTOS

Código curso: 284Edición: 001Plazas: 30Horas: 15Fechas: 24 Y 25 DE SEPTIEMBREHorario: 9.30 a 14.30 y de

16 a 18.30Lugar: IAAP 113

FINALIDAD

Proporcionar elementos para mejorarlas habilidades de comunicación en laatención a la ciudadanía.

CONTENIDOS

Bases de la comunicación: elementosverbales y no verbales. Estrategias ypautas de comunicación asertiva.La atención presencial a la ciudadanía.La atención telefónica: uso eficaz delteléfono.

DESTINATARIOS

Personal de cualquier grupo o categoría.

COMUNICACIÓN Y CIUDADANÍA

Código curso: 285Edición: 001Plazas: 30Horas: 20Fechas: OCTUBRE

Código curso: 286Edición: 001Plazas: 30Horas: 30Fechas: NOVIEMBRE

FINALIDAD

Conocer las habilidades básicas paracomunicarse, transmitiendo lasopiniones, intenciones o sentimientospropios.

CONTENIDOS

La comunicación y su importancia.Habilidades sociales y asertividad.Estrategias y pautas de comunicaciónasertiva. Análisis de situaciones decomunicación.

DESTINATARIOS

Personal de cualquier grupo o categoría.

FINALIDAD

Adquirir habilidades para laorganización y gestión de eventos.

CONTENIDOS

Protocolo oficial. Normativa vigente.Cómo elaborar un programa.Escenarios. Medios de comunicación.Desarrollo práctico de actos quehabitualmente se pueden producir:sesiones científicas, firma deconvenios, visitas y entrega de premios.

DESTINATARIOS

Personal de cualquier grupo o categoríaque en su trabajo se encargue de laorganización de actos.

TELEFORMACIÓNPRESENCIAL TELEFORMACIÓN

22

Page 25: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

EVALUACIÓN DELDESEMPEÑOPROFESIONAL

ESTRATEGIAS PARAORGANIZAR ELTRABAJO POR

OBJETIVOS

TALLER DE TÉCNICASDE RESOLUCIÓN DE

CONFLICTOS

Código curso: 287Edición: 001Plazas: 30Horas: 15Fechas: 25 Y 26 DE JUNIOHorario: 9.30 a 14.30 y de

16 a 18.30Lugar: IAAP 113

Código curso: 288Edición: 001Plazas: 30Horas: 20Fechas: OCTUBRE

Código curso: 289Edición: 001Plazas: 30Horas: 15Fechas: 2 Y 3 DE MAYOHorario: 9.30 a 14.30 y de

16 a 18.30Lugar: IAAP 108

FINALIDAD

Analizar el concepto de evaluación ysus diferentes modalidades para facilitarla valoración del propio trabajo.

CONTENIDOS

Introducción a la evaluación deldesempeño: concepto y objetivos. Usosy beneficios de la evaluación dedesempeño. Diferentes enfoques.Métodos. El proceso de evaluación.Técnicas e instrumentos. Seguimiento.Barreras que perjudican el proceso deevaluación del desempeño.

DESTINATARIOS

Personal de cualquier grupo o categoría.

FINALIDAD

Seleccionar objetivos, priorizarlos ydesarrollar estrategias para conseguirlos.

CONTENIDOS

Definir un objetivo. Objetivos a corto,medio y largo plazo. Planificarestrategias para alcanzarlos.Implementación de las estrategias.Revisión permanente del proceso. Lasmetas de otras personas: ¿ayudas uobstáculos?

DESTINATARIOS

Personal de cualquier grupo o categoría.

FINALIDAD

Adquirir habilidades básicas paraafrontar y gestionar el conflicto deforma positiva.

CONTENIDOS

Tipos y causas de los conflictos.Escalada conflictual y niveles delconflicto. Estrategias de intervenciónen diferentes tipos de conflictos. Casosprácticos.

DESTINATARIOS

Personal de cualquier grupo o categoría.

RECURSOS HUMANOS

TELEFORMACIÓNPRESENCIAL PRESENCIAL

23

Page 26: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

TÉCNICAS DENEGOCIACIÓN

ANÁLISIS DEPROBLEMAS Y TOMA

DE DECISIONES

PAUTAS PARA ELDESARROLLO DE LA

INTELIGENCIAEMOCIONAL

Código curso: 290Edición: 001Plazas: 30Horas: 20Fechas: NOVIEMBRE

FINALIDAD

Dotar al personal participante dealternativas para intervenir ensituaciones que requieran solucionesnegociadas.

CONTENIDOS

Introducción a la negociación,centrándose en los intereses de la otraparte. Propuesta de alternativas enbeneficio mutuo. Utilización de criteriosobjetivos. Establecimiento de las basespara relaciones futuras.

DESTINATARIOS

Personal de cualquier grupo o categoría.

RECURSOS HUMANOS

Código curso: 291Edición: 001Plazas: 30Horas: 20Fechas: SEPTIEMBRE

Código curso: 292Edición: 001Plazas: 30Horas: 15Fechas: 7 Y 8 DE MAYOHorario: 9.30 a 14.30 y de

16 a 18.30Lugar: IAAP 113

FINALIDAD

Ofrecer técnicas para identificar losproblemas y ponderar distintasestrategias para sus posibles soluciones.

CONTENIDOS

Aproximación al análisis de problemas:qué es un problema y cómo actuar.Metodología de análisis y toma dedecisiones para resolver el problema.Evaluación de resultados.

DESTINATARIOS

Personal de cualquier grupo o categoría.

FINALIDAD

Capacitar en la utilización de nuestrasemociones para el desarrollo personaly las relaciones con los demás.

CONTENIDOS

Aproximación al concepto deinteligencia emocional. Desarrollointegral de la persona (ámbitos y áreas).Un modelo de desarrollo de lainteligencia emocional. Objetivos decomportamiento. Autoestima ydesarrollo personal. Habilidades decomunicación. Control emocional ydel comportamiento. Estrategias parala resolución de conflictos.

DESTINATARIOS

Personal de cualquier grupo o categoría.

TELEFORMACIÓNTELEFORMACIÓN PRESENCIAL

24

Page 27: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

INICIACIÓN APROGRAMACIÓN

JAVAJAVA

nivel avanzado

DESARROLLO DEAPLICACIONES WEB

EN J2EE (JAVA 2ENTERPRISE EDITION)

Código curso: 293Edición: 001Plazas: 20Horas: 25Fechas: 7, 8, 9, 10 Y 11 DE MAYOHorario: 9.30 a 14.30Lugar: IAAP 106

Código curso: 294Edición: 001Plazas: 20Horas: 25Fechas: 18, 19, 20, 21 Y 22 DE

JUNIOHorario: 9.30 a 14.30Lugar: IAAP 106

Código curso: 295Edición: 001Plazas: 20Horas: 15Fechas: 2 Y 3 DE OCTUBREHorario: 9.30 a 14.30 y de

16 a 18.30Lugar: IAAP 106

FINALIDAD

Introducir a la programación orientadaa objetivos y los applets en la imple-mentación de aplicaciones sobre len-guaje Java, utilizando técnicas avanza-das de orientación a objetos yprogramación en red.

CONTENIDOS

Aspectos básicos. Programaciónorientada a objetos. Identificadores,palabras claves y tipos. Expresiones ycontrol de flujo. Arrays. Diseño declases. Características avanzadas declases. Excepciones y aserciones.Programación de redes.

DESTINATARIOS

Personal informático cuya función seael desarrollo de aplicaciones y quieraconocer la programación JAVA. Serequieren conocimientos básicos deprogramación.

FINALIDAD

Profundizar en la utilización orientadaa objetos y los applets en laimplementación de aplicaciones sobreel lenguaje Java, utilizando técnicasavanzadas de orientación a objetos,soporte de inferfaces gráficas de usuario(GUIs), “multithreading” yprogramación en red.

CONTENIDOS

Aplicaciones basadas en texto.Construcción de GUls Java. Gestión deeventos de la GUI. Aplicaciones basadasen GUls. Threads. Programación deredes.

DESTINATARIOS

Personal informático cuya función seael desarrollo de aplicaciones y quieraespecializarse en el J2EE. Se requierenconocimientos básicos de programaciónorientada a objetos.

FINALIDAD

Desarrollar aplicaciones J2EE de con-tenido de Web dinámico medianteServlets, JavaServert Pages (JSP) yEjes, así como otras tecnologías Java.

CONTENIDOS

Introducción a las tecnologías de Apli-caciones Web. Desarrollo de compo-nentes de tipo Vista. Desarrollo decomponentes de tipo Controlador. De-sarrollo de formularios dinámicos. Usodel contexto del Servlet para compartirrecursos. Diseño de la capa de negocio.Desarrollo de Aplicaciones Web utili-zando Struts. Desarrollo de Aplicacio-nes Web utilizando la Gestión de Se-siones. Uso de filtros en AplicacionesWeb. Integración de Aplicaciones Webcon bases de datos. Desarrollo depáginas JS. Desarrollo de páginas JSPutilizando etiquetas a medida.

DESTINATARIOS

Personal informático cuya función seael desarrollo de aplicaciones y quieraconocer la programación de Java oespecializarse en el J2EE. Se requierenconocimientos básicos de JAVA yprogramación orientada a objetos.

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS

PRESENCIAL PRESENCIALPRESENCIAL

25

Page 28: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

TECNOLOGÍASDE SEGURIDAD

LINUXavanzado

INSTALACIÓN YCONFIGURACIÓN DEWINDOWS VISTA

Código curso: 296Edición: 001Plazas: 30Horas: 15Fechas: 9 Y 10 DE MAYOHorario: 9.30 a 14.30 y de

16 a 18.30Lugar: IAAP 113

FINALIDAD

Conocer aspectos fundamentales deseguridad informática y saber aplicarlos.

CONTENIDOS

Conceptos fundamentales de seguridad.Mecanismos criptográficos de clavesecreta y clave pública. Ataques yamenazas a la seguridad informática.Firma digital: concepto, aplicación yestándares.Mecanismos de creación y verificaciónde firmas digitales. Casos prácticos.Certificados digitales y su aplicaciónpráctica.Protocolos y mecanismos de seguridaden Internet (SSL/TLS, IPSec, S-http).Mecanismos de seguridad anti-Phisingy anti-spyware/malware. Medios deautenticación segura: Smartcards yeTokens USB. DNI Electrónico.Comunicaciones seguras: Redes Priva-das Virtuales (VPN). Mecanismos deseguridad para el canal móvil y accesoinalámbricos.Infraestructura de clave pública (PKI).Conceptos y aplicaciones.Arquitecturas de integración de PKI’s.

DESTINATARIOS

Cualquier persona que necesite conocerlos conceptos esenciales aplicados alas Tecnologías de la Información.

Código curso: 297Edición: 001Plazas: 20Horas: 15Fechas: 15 Y 16 DE OCTUBREHorario: 9.30 a 14.30 y de

16 a 18.30Lugar: IAAP

Código curso: 298Edición: 001Plazas: 20Horas: 25Fechas: 21, 22, 23, 24 Y 25 DE

MAYOHorario: 9.30 a 14.30Lugar: IAAP

FINALIDAD

Profundizar en el sistema Linux yadquirir habilidades para trabajar endicho entorno.

CONTENIDOS

Configuración del sistema.Configuración de los procedimientosde arranque y parada. Identificacióndel sistema de archivos. Configuraciónde recursos de red. Servicios dedirectorio. Optimización de recursosdel sistema operativo.Configuración de servicios Web.Gestión de seguridad.

DESTINATARIOS

Personal informático que realice o vayaa realizar labores de administrador deun sistema Linux.

FINALIDAD

Conocer y adquirir habilidades para laaplicación de las nuevas herramientasde Microsoft Vista.

CONTENIDOS

Migración de Windows 2000profesional y XP a Windows Vista.Seguridad de Sistemas en WindowsVista XML y Windows Vista.Comunicaciones y Framework 3.0.Administración de active directory conpuestos cliente Windows Vista. BDD(Bussiness Desktop Deployment).

DESTINATARIOS

Personal de informática con sólidosconocimientos en plataforma Microsoftque desea conocer las nuevasherramientas de Microsoft Vista.

PRESENCIAL

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS

PRESENCIAL PRESENCIAL

26

Page 29: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

DISEÑO WEB CONMACROMEDIA

FLASHINTERNET

básicoWORDbásico

Código curso: 299Edición: 001Plazas: 20Horas: 25Fechas: 22, 23, 24, 25 Y 26 DE

OCTUBREHorario: 9.30 a 14.30Lugar: IAAP 106

Código curso: 300Edición: 001Plazas: 30Horas: 30Fechas: JUNIO

Código curso: 301Edición: 001Plazas: 30Horas: 40Fechas: JUNIO

FINALIDAD

Conocer los elementos de diseño Webcon Macromedia Flash y adquirirhabilidades prácticas para su manejoen proyectos de desarrollo Web.

CONTENIDOS

El Entorno de Flash. Dibujar y colorear.Mi primera animación Flash. Textos.Sonidos. Trabajar con objetos. Lascapas. Símbolos. Gráficos. Clips depelícula. Botones. Animaciones demovimiento. Efectos sobre animaciones.Generar y publicar películas.Introducción a ActionScript.

DESTINATARIOS

Personal de informática o vinculado aproyectos de desarrollos Web que quieraacercarse al mundo del diseño Webmultimedia con Flash.

FINALIDAD

Dar a conocer las posibilidadestelemáticas que ofrece Internet parafacilitar el intercambio de informacióny mejorar el trabajo en laAdministración.

CONTENIDOS

Introducción. Centros proveedores.Servicios de Internet: www, correoelectrónico, ftp, news, etc. Programasde navegación. Buscar en Internet:archivos de extensiones, bookmarks,imágenes, páginas Web.

DESTINATARIOS

Personal de cualquier grupo o categoría.

FINALIDAD

Facilitar un conocimiento básico deeste programa de tratamiento de texto.

CONTENIDOS

Conceptos básicos de Word. Funcionesbásicas: creación de documentossencillos. Gestión de documentos.Edición y corrección de documentos.Formato de párrafos. Impresión.Funciones avanzadas. Técnicas deedición y corrección avanzadas.Revisión.

DESTINATARIOS

Personal de cualquier grupo o categoría.

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS

PRESENCIAL TELEFORMACIÓN TELEFORMACIÓN

27

Page 30: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

WORDavanzado

EXCELbásico

EXCELavanzado

Código curso: 302Edición: 001Plazas: 30Horas: 40Fechas: JUNIO

FINALIDAD

Facilitar el uso de las herramientas,funciones y utilidades avanzadas deque dispone este programa detratamiento de texto.

CONTENIDOS

Estilos y autoformato. Formato depágina. Encabezados, notas y pies.Listas y esquemas. Columnas y tablas.Referencias cruzadas y marcadores.Elementos gráficos. Índices.Documentos maestros. Revisar ycompartir documentos. Añadir objetos.Word e Internet. Otras funciones.

DESTINATARIOS

Personal de cualquier grupo o categoría.

Código curso: 303Edición: 001Plazas: 30Horas: 40Fechas: JUNIO

Código curso: 304Edición: 001Plazas: 30Horas: 40Fechas: JUNIO

FINALIDAD

Desarrollar los conocimientos técnicosy habilidades requeridas en lautilización de la herramienta de hojasde cálculo.

CONTENIDOS

Conceptos básicos de Excel.Introducción a Excel. Descripción delentorno. Utilización de la ayuda. Hojasde cálculo. Elementos básicos de unahoja de cálculo. Diseño de fórmulas.Formateo de una hoja de cálculo.Edición. Libros de trabajo y venta.

DESTINATARIOS

Personal de cualquier grupo o categoría.

FINALIDAD

Facilitar el uso de las herramientas,funciones y utilidades avanzadas deque dispone este programa de hojasde cálculo.

CONTENIDOS

Matrices y cálculos. Listas. Filtros.Subtotales. Temas avanzados sobregráficos. Acceso a datos externos.Tablas y gráficos dinámicos. Análisisde datos y macros. Colaborar con otrosusuarios. Colocar datos en la Web.

DESTINATARIOS

Personal de cualquier grupo o categoría.

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS

TELEFORMACIÓN TELEFORMACIÓN TELEFORMACIÓN

28

Page 31: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

ACCESSbásico

PowerPointbásico PHOTOSHOP

Código curso: 305Edición: 001Plazas: 30Horas: 40Fechas: JUNIO

Código curso: 306Edición: 001Plazas: 30Horas: 30Fechas: JUNIO

Código curso: 307Edición: 001Plazas: 30Horas: 30Fechas: JUNIO

FINALIDAD

Proporcionar conocimientos prácticospara la utilización de la base de datosAccess.

CONTENIDOS

Concepto de base de datos. LenguajeAccess. Las consultas: crear y modificaruna consulta. Los formularios: creacióny modificación de los mismos. Losinformes.

DESTINATARIOS

Personal de cualquier grupo o categoría.

FINALIDAD

Conocer las posibilidades del programaPowerPoint para la elaboración depresentaciones.

CONTENIDOS

Conceptos básicos de PowerPoint.Primeros pasos. Creación de unapresentación. Trabajo con unapresentación. Formas de imprimir unapresentación. Organización de lainformación en un esquema. Insercióny modificación de texto. Mejora de laspresentaciones.

DESTINATARIOS

Personal de cualquier grupo o categoría.

FINALIDAD

Desarrollar los conocimientos técnicosy habilidades requeridas en lautilización de Photoshop para eltratamiento de imágenes.

CONTENIDOS

Herramientas básicas: capas, barras,paletas, personalización y menús deayuda. Editar imágenes. Crearimágenes. Crear diseños web.

DESTINATARIOS

Personal de cualquier grupo o categoría.

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS

TELEFORMACIÓN TELEFORMACIÓNTELEFORMACIÓN

29

Page 32: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

INICIACIÓN A LAFOTOGRAFÍA

DIGITALESPALDA SANA

CONDUCCIÓNSEGURA: normativa,factores de riesgo yconsejos prácticos

Código curso: 308Edición: 001Plazas: 30Horas: 15Fechas: MAYO

FINALIDAD

Iniciarse en el uso y conocimiento dela cámara digital, así como en eltratamiento de imágenes digitales.

CONTENIDOS

Retoque fotográfico básico con elprograma GIMP. Concepto de escáner.Descripción de la cámara digital. Píxelesy pulgadas.

DESTINATARIOS

Personal de cualquier grupo o categoría.

Código curso: 309Edición: 001Plazas: 30Horas: 10Fechas: OCTUBRE

Código curso: 310Edición: 001Plazas: 30Horas: 15Fechas: MAYO

FINALIDAD

Descubrir los riesgos de utilizar laespalda incorrectamente. Aprendercomportamientos que preserven suintegridad.

CONTENIDOS

La columna vertebral: nociones básicassobre su estructura y mecánica. Eldolor de espalda: factores de riesgo.Normas de higiene postural. Ergonomía.Ejercicios de estiramiento. Ejerciciosde tonificación. La relajación. Elejercicio físico. Automasaje.

DESTINATARIOS

Personal de cualquier grupo o categoría.

FINALIDAD

Conocer las principales reglas yconsejos para lograr una conducciónsegura.

CONTENIDOS

Introducción a la conducción segura.Factores que inciden en la seguridaddurante la conducción. Situacionesde emergencia en la conducción.Actuación en caso de accidente.Normativa de seguridad en laconducción. La nueva ley de tráfico.

DESTINATARIOS

Personal de cualquier grupo o categoría.

TELEFORMACIÓN TELEFORMACIÓN TELEFORMACIÓN

30

SALUD LABORAL

Page 33: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

PREVENCIÓN DERIESGOS LABORALES

(nivel básico)

EXPOSICIÓN, MANEJOY ALMACENAMIENTO

DE PRODUCTOSQUÍMICOS

PREVENCIÓN DERIESGOS EN EL

TRABAJO DE OFICINA

Código curso: 311Edición: 001Plazas: 30Horas: 30Fechas: MAYO

Código curso: 312Edición: 001Plazas: 30Horas: 30Fechas: OCTUBRE

Código curso: 313Edición: 001Plazas: 30Horas: 10Fechas: MAYO

FINALIDAD

Adquirir conocimientos técnicosnecesarios para el desarrollo de lasfunciones de nivel básico.

CONTENIDOS

Conceptos básicos sobre seguridad ysalud en el trabajo. Riesgos generalesy su prevención. Riesgos específicossegún sectores. Elementos básicos dela prevención de riesgos. Primerosauxilios.

DESTINATARIOS

Personal de cualquier grupo o categoríacon acceso a Internet.

FINALIDAD

Evaluar los riesgos derivados de laexposición a productos químicos.

CONTENIDOS

Introducción: tipos de productosquímicos que se encuentran en el lugarde trabajo. Identificación y envasadode productos químicos.Almacenamiento. Manipulación ytrasvase.

DESTINATARIOS

Personal de cualquier grupo o categoríaexpuesto a riesgos químicos con accesoa Internet.

FINALIDAD

Conocer los riesgos derivados deltrabajo de oficina.

CONTENIDOS

Principales riesgos asociados al trabajoen la oficina. El entorno de trabajo:mobiliario y equipo informático.Pantallas de visualización de datos.Otros riesgos.

DESTINATARIOS

Personal de cualquier grupo o categoríaque desempeñe un trabajo de oficinay que disponga de acceso a Internet.

SALUD LABORAL

TELEFORMACIÓN TELEFORMACIÓNTELEFORMACIÓN

31

Page 34: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

PREVENCIÓN DERIESGOS ENTRABAJOS DE

MANTENIMIENTO

PREVENCIÓN DERIESGOS

PSICOSOCIALES

PRIMEROSAUXILIOS

Código curso: 314Edición: 001Plazas: 30Horas: 20Fechas: NOVIEMBRE

FINALIDAD

Conocer las normas básicas deseguridad e higiene en los trabajos demantenimiento.

CONTENIDOS

Prevención de riesgos específicos entrabajos de mantenimiento: aspectosgenerales. Prevención en soldadura.Prevención fontanería. Prevención enelectricidad. Prevención enmantenimiento de máquinas.Prevención en carpintería.

DESTINATARIOS

Personal de cualquier grupo o categoríaque realice trabajos de mantenimiento.

Código curso: 315Edición: 001Plazas: 30Horas: 20Fechas: OCTUBRE

Código curso: 316Edición: 001Plazas: 30Horas: 25 (5 presenciales)Fechas: SEPTIEMBRE

FINALIDAD

Detectar y evaluar los riesgos derivadosde las situaciones laborales que tienencapacidad para afectar tanto albienestar o a la salud del trabajador/acomo al desarrollo del trabajo.

CONTENIDOS

Conceptos generales. Factoresinherentes al trabajo y a la tarea. Elestrés. Métodos e indicadores deevaluación de factores psicosociales.

DESTINATARIOS

Personal de cualquier grupo o categoríacon acceso a Internet.

FINALIDAD

Adquirir habilidades para utilizarcorrectamente las técnicas de primeroaauxilios.

CONTENIDOS

Nociones de anatomía y fisiología delcuerpo humano. Principios generalesde salvamento y socorrismo.Exploración, rescate y evaluación.Lesiones de origen traumático.Hemorragias. Lesiones por calor y frío.Quemaduras. Lesiones por electricidad.Lesiones por animales terrestres ymarinos. Cuerpos extraños. RCP.Dotación de botiquines para los PA.Prácticas.

DESTINATARIOS

Personal de cualquier grupo o categoría.

TELEFORMACIÓN TELEFORMACIÓN

SALUD LABORAL

32

SEMIPRESENCIAL

Page 35: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

EL PROYECTO DELESTATUTO BÁSICO DELEMPLEADO PÚBLICO

ELABORACIÓN DEINFORMES, ACTAS Y

ESCRITOSADMINISTRATIVOS

UTILIZACIÓN DEBASES DE DATOS

JURÍDICAS

Código curso: 317Edición: 001Plazas: 30Horas: 8Fechas: 5 SEPTIEMBREHorario: 9.30 a 14.30 y de 16 a 19Lugar: IAAP 113

Código curso: 318Edición: 001Plazas: 30Horas: 15Fechas: 2 Y 3 DE OCTUBREHorario: 9.30 a 14.30 y de

16 a 18.30Lugar: IAAP 108

Código curso: 319Edición: 001Plazas: 30Horas: 5Fechas: 27 DE ABRILHorario: 9.30 a 14.30Lugar: IAAP 108

FINALIDAD

Proporcionar una visión general de losaspectos más destacados del EstatutoBásico del Empleado Público.

CONTENIDOS

Análisis del texto y aspectos novedososque incorpora: concepto de empleadopúblico; carrera profesional; evaluacióndel desempeño; otros.

DESTINATARIOS

Personal de cualquier grupo o categoría.

FINALIDAD

Ofrecer estrategias y conocimientosque contribuyan a perfeccionar laelaboración y presentación de informesy otros escritos administrativos.

CONTENIDOS

La actividad de informe en laAdministración. La redacción deinformes: reglas. Errores comunes. Elinforme libre. El informe exploratorio.Análisis práctico de informes dedeterminados órganos. Elaboración deinformes descriptivos. Elaboración deinformes en los procedimientosadministrativos. Redacción de actas.Otros escritos.

DESTINATARIOS

Personal de cualquier grupo o categoría.

FINALIDAD

Familiarizar al personal municipal enel manejo de las bases de datosjurídicas.

CONTENIDOS

Concepto de base de datos jurídica.Tipos: legislación, jurisprudencia ydoctrinal. Ejemplos de bases de datosy utilización práctica de: Aranzadi,Westlaw, La Ley, El Consultor.

DESTINATARIOS

Personal de los grupos A y B.

ECONÓMICO - ADMINISTRATIVA

PRESENCIALPRESENCIAL PRESENCIAL

33

Page 36: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

Nociones básicas enmateria de

PROTECCIÓN DEDATOS DE CARÁCTER

PERSONAL

CENSO-ELECCIONES2007

Taller práctico sobrebases y convocatoriaspara LA SELECCIÓN DE

PERSONAL EN LAADMINISTRACIÓN

LOCAL

Código curso: 320Edición: 001Plazas: 30Horas: 20Fechas: NOVIEMBRE

FINALIDAD

Informar de los contenidos básicos dela ley y analizar las medidas que implicaen el desempeño del trabajo.

CONTENIDOS

Nociones básicas en el tratamiento dedatos. Principios de la protección dedatos. Tipología de datos y niveles deseguridad. Ejemplos de buenasprácticas. Infracciones y sanciones.

DESTINATARIOS

Personal de cualquier grupo o categoría.

Código curso: 321Edición: 001Plazas: 20Horas: 5Fechas: a determinarHorario: 9.30 a 14.30Lugar: IAAP

Código curso: 322Edición: 001Plazas: 30Horas: 13Fechas: 25 Y 26 DE OCTUBREHorario: 9.30 a 14.30 y 16 a 19último día sólo mañanaLugar: IAAP 113

FINALIDAD

Conocer las distintas funcionalidadesdel programa de Censo-Elecciones alpróximo proceso electoral.

CONTENIDOS

Parametrización e importación de datoscensales. Consultas y mantenimientode los datos. Realización de sorteos yasignación de componentes de mesaselectorales y posterior comunicación.Cómputo y exposición de resultados.

DESTINATARIOS

Personal relacionado con el procesoelectoral.

FINALIDAD

Garantizar una mejora en la actuaciónde las Administraciones Locales enmateria de selección de personal.

CONTENIDOS

Normativa aplicable. Sistemas deselección. Procesos defuncionarización. Modelos, tipo ysupuestos prácticos.

DESTINATARIOS

Personal funcionario que preste servicioen la Secretaría del Ayuntamiento ypersonal con responsabilidades en lamateria de los grupos A, B y C.

TELEFORMACIÓN

ECONÓMICO - ADMINISTRATIVA

PRESENCIAL PRESENCIAL

34

Page 37: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

GESTIÓNPRESUPUESTARIA

BÁSICA

PROCEDIMIENTOADMINISTRATIVO*

MÓDULO I:Procedimiento

Administrativo General

PROCEDIMIENTOADMINISTRATIVO*

MÓDULO II:ProcedimientoSancionador

Código curso: 323Edición: 001Plazas: 30Horas: 20Fechas: 7,8 Y 9 DE NOVIEMBREHorario: 9.30 a 14.30 y de 16 a 18.30último día sólo mañanaLugar: IAAP 113

Código curso: 324Edición: 001Plazas: 50Horas: 5Fechas: 18 DE JUNIOHorario: 9.30 a 14.30Lugar: IAAP 101

Código curso: 325Edición: 001Plazas: 50Horas: 5Fechas: 19 DE JUNIOHorario: 9.30 a 14.30Lugar: IAAP 101

FINALIDAD

Adquirir conocimientos básicos en losaspectos fundamentales de la gestiónpresupuestaria.

CONTENIDOS

La estructura presupuestaria. Contenidopresupuestario. Modificacionespresupuestarias. Situación de loscréditos del presupuesto de gastos.Las fases de la gestión del ingreso.La liquidación del presupuesto.Las nuevas técnicas presupuestarias.El presupuesto como instrumento delas políticas públicas locales.

DESTINATARIOS

Personal de los grupos C y D.

FINALIDAD

Conocer los aspectos fundamentalesdel Procedimiento AdministrativoGeneral.

CONTENIDOS

La iniciación del procedimientoadministrativo. La tramitación. Lainstrucción del procedimiento. Eltrámite de audiencia. La terminacióndel procedimiento administrativo.

DESTINATARIOS

Personal de los grupos C y D, cuyotrabajo guarde relación con la tareaadministrativa.

FINALIDAD

Conocer los aspectos fundamentalesdel Procedimiento Sancionador.

CONTENIDOS

Regulación. Potestad y procedimiento.Límites. Infracciones y sanciones.

DESTINATARIOS

Personal de los grupos C y D, cuyotrabajo guarde relación con la tareaadministrativa.

ECONÓMICO - ADMINISTRATIVA

PRESENCIALPRESENCIAL PRESENCIAL

* Puede realizar el curso completo (Módulos I, II, III y IV) con 20 horasde duración, o seleccionar sólo el o los Módulos que le interesen.

35

Page 38: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

PROCEDIMIENTOADMINISTRATIVO*

MÓDULO III:ProcedimientoExpropiatorio

PROCEDIMIENTOADMINISTRATIVO*

MÓDULO IV:Responsabilidad

Patrimonial

CURSO BÁSICO DECONTRATACIÓN

Código curso: 326Edición: 001Plazas: 50Horas: 5Fechas: 20 DE JUNIOHorario: 9.30 a 14.30Lugar: IAAP 101

FINALIDAD

Conocer los aspectos fundamentalesdel Procedimiento Expropiatorio.

CONTENIDOS

Regulación. Procedimientos: fases.Autorizaciones y licencias.Reclamaciones.

DESTINATARIOS

Personal de los grupos C y D, cuyotrabajo guarde relación con la tareaadministrativa.

Código curso: 327Edición: 001Plazas: 50Horas: 5Fechas: 21 DE JUNIOHorario: 9.30 a 14.30Lugar: IAAP 101

Código curso: 328Edición: 001Plazas: 30Horas: 20Fechas: NOVIEMBRE

FINALIDAD

Conocer los aspectos fundamentalesde la Responsabilidad Patrimonial.

CONTENIDOS

Vías de inicio. Procedimientos.Anulación. Reclamaciones. Resolución.

DESTINATARIOS

Personal de los grupos C y D, cuyotrabajo guarde relación con la tareaadministrativa.

FINALIDAD

Informar de los aspectos básicos delrégimen legal y presupuestario de lacontratación administrativa.

CONTENIDOS

Marco legal. Concepto de contratoadministrativo. Regulación de loscontratos: régimen jurídico. Tipologíade contratos. Requisitos de loscontratos y del contratista.

DESTINATARIOS

Personal del grupo C y D.

ECONÓMICO - ADMINISTRATIVA

PRESENCIALPRESENCIAL TELEFORMACIÓN

36

* Puede realizar el curso completo (Módulos I, II, III y IV) con 20 horasde duración, o seleccionar sólo el o los Módulos que le interesen.

Page 39: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

AVANZADO DECONTRATACIÓN*

MÓDULO I: El contratode obras y servicios

AVANZADO DECONTRATACIÓN*

MÓDULO II: Elcontrato en el TRLCAP

AVANZADO DECONTRATACIÓN*MÓDULO III: El

contrato desuministros

Código curso: 329Edición: 001Plazas: 50Horas: 5Fechas: 29 DE OCTUBREHorario: 9.30 a 14.30Lugar: IAAP 101

Código curso: 330Edición: 001Plazas: 50Horas: 5Fechas: 30 DE OCTUBREHorario: 9.30 a 14.30Lugar: IAAP 101

Código curso: 331Edición: 001Plazas: 50Horas: 5Fechas: 31 DE OCTUBREHorario: 9.30 a 14.30Lugar: IAAP 101

FINALIDAD

Profundizar en aspectos fundamentalesdel contrato de Obras y Servicios.

CONTENIDOS

El contrato de obras: el TRLCAP;requisitos del contrato; fases decontratación; clases de tramitación delos expedientes; el expediente decontratación; ejecución del contrato;extinción.

DESTINATARIOS

Secretarios, interventores, técnicos yletrados.

FINALIDAD

Profundizar en aspectos fundamentalesdel contrato en el TRLCAP.

CONTENIDOS

El contrato en el TRLCAP; requisitosdel contrato: peculiaridades a la vistade las directivas de la UE; fases de lacontratación y expediente decontratación; ejecución del contrato.

DESTINATARIOS

Secretarios, interventores, técnicos yletrados.

FINALIDAD

Profundizar en aspectos fundamentalesdel contrato de suministros.

CONTENIDOS

El TRLCAP; requisitos del contrato;fases del contrato; clases detramitación de los expedientes; elexpediente de contratación; ejecucióndel contrato; extinción.

DESTINATARIOS

Secretarios, interventores, técnicos yletrados.

ECONÓMICO - ADMINISTRATIVA

PRESENCIALPRESENCIAL PRESENCIAL

37

* Puede realizar el curso completo (Módulos I, II y III) con 20 horas de duración, o seleccionar sólo el o los Módulos que le interesen.

Page 40: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

RETRIBUCIONES,SEGURIDAD SOCIALY ACCIDENTES DE

TRABAJO

ASPECTOS BÁSICOSDE GESTIÓN DESUBVENCIONES

Programa deformación de

FAMILIASACOGEDORAS DE

NIÑOS Y NIÑAS ENFAMILIA EXTENSA

Código curso: 332Edición: 001Plazas: 30Horas: 20Fechas: NOVIEMBRE

FINALIDAD

Conocer los aspectos básicos en materiade retribuciones, Seguridad Social yaccidentes de trabajo.

CONTENIDOS

Retribuciones: legislación básica.Retribuciones de altos cargos, personaleventual, funcionario y laboral.Conceptos retributivos. Confección denóminas. Seguridad Social y Accidentesde trabajo: Afiliación. Altas y bajas.Cotización. Particularidades en lasprestaciones de la Seguridad Socialderivadas de accidentes de trabajo yenfermedad profesional.

DESTINATARIOS

Personal de cualquier grupo o categoría,excepto licenciados/as en Derecho.

Código curso: 333Edición: 001Plazas: 30Horas: 15Fechas: OCTUBRE

Código curso: 334Edición: 001Plazas: 30Horas: 20Fechas: 18, 19 Y 20 DE ABRILHorario: 9.30 a 14.30 y de 16 a 18.30último día sólo mañanaLugar: IAAP 113

FINALIDAD

Conocer el marco legal y losprocedimientos para gestionarsubvenciones.

CONTENIDOS

Marco legal. Las subvenciones:conceptos y tipos. Ejecución de lasconvocatorias. Procedimiento. Controlpor parte de la administración.

DESTINATARIOS

Personal de cualquier grupo o categoría,excepto Cuerpo Superior deAdministradores y de Gestión.

FINALIDAD

Capacitar a las familias acogedoraspara que ejerzan sus funciones.

CONTENIDOS

El sistema de protección de menores.El acogimiento con familias. Funcionesque la ley atribuye al acogimientofamiliar. Competencias y habilidadesnecesarias para ejercer de formaadecuada como acogedor familiar.Talleres para la adquisición deconocimientos, competencias yhabilidades relacionadas con elacogimiento familiar.

DESTINATARIOS

Personal de los Equipos de IntervenciónTécnica de Apoyo a la Familia (EITAF).

ECONÓMICO - ADMINISTRATIVA

TELEFORMACIÓN TELEFORMACIÓN PRESENCIAL

38

SOCIAL

Page 41: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

CRITERIOS DEVALORACIÓN DERECUPERACIÓN

FAMILIAR

Código curso: 335Edición: 001Plazas: 30Horas: 20Fechas: 23. 24 Y 25 DE MAYOHorario: 9.30 a 14.30 y de 16 a 18.30último día sólo mañanaLugar: IAAP 113

Código curso: 336Edición: 001Plazas: 40Horas: 5Fechas: 1 DE JUNIOHorario: 9.30 a 14.30Lugar: IAAP 003

Código curso: 337Edición: 001Plazas: 30Horas: 30 presenciales y 20 adistanciaFechas: JUNIOLugar: IAAP

FINALIDAD

Valorar y tomar decisiones en relacióncon la recuperación de familias conhijos/as en el sistema de protección demenores.

CONTENIDOS

Factores a considerar en la toma dedecisiones respeto al cierre deexpedientes de protección de menores.Recogida y análisis de información.Toma de decisiones. Aspectos adestacar.

DESTINATARIOS

Personal de los Equipos de IntervenciónTécnica de Apoyo a la Familia (EITAF).

FINALIDAD

Análisis y utilización del Manualempleado en Servicios Sociales en loscasos de desprotección infantil.

CONTENIDOS

Actualización de los conocimientos enmateria de maltrato y desproteccióninfantil. El Manual de intervención encasos de desprotección infantil.

DESTINATARIOS

Personal de los Servicios SocialesMunicipales.

FINALIDAD

Intervenir con familias cuyos hijos/asmenores de edad están en situaciónde riesgo o desamparo para que seancapaces de ejercer de forma adecuadasus responsabilidades parentales.

CONTENIDOS

Habilidades para la intervención ensituaciones de crisis. Estrategias deintervención social con familias endonde existe conflicto con hijos/asadolescentes. Aplicación de lamediación en la intervención socialcon familias.

DESTINATARIOS

Personal de los Equipos de IntervenciónTécnica de Apoyo a la Familia (EITAF).

SOCIAL

PRESENCIALPRESENCIAL

Implantación delmanual de

procedimiento deINTERVENCIÓN ANTE

SITUACIONES DEDESPROTECCIÓN

INFANTIL

TÉCNICAS YESTRATEGIAS PARALA INTERVENCIÓN

SOCIAL CON FAMILIAS

SEMIPRESENCIAL

39

SOCIAL

Page 42: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

SEGUNDASJORNADAS SOBRELA INFANCIA Y LA

FAMILIA EN ELMEDIO RURAL

AULA MUNICIPALPOR LOS DERECHOS

DE LA INFANCIA.Ciclos internacionales

de formación

PROGRAMAS DEORIENTACIÓN

EDUCATIVA FAMILIAR

Código curso: 338Edición: 001Plazas: 30Horas: 5Fechas: 18 DE OCTUBREHorario: 9.30 a 14.30Lugar: IAAP

FINALIDAD

Desarrollar una intervención socialadaptada a la infancia y la familia queviven en el medio rural.

CONTENIDOS

Especial consideración del conceptode infancia en el medio rural. El mediorural como espacio que exige unosprogramas específicos de intervenciónfamiliar adaptados al mismo.Experiencias y buenas prácticas en laintervención social con la infancia y lafamilia en el medio rural.

DESTINATARIOS

Personal de los Servicios SocialesMunicipales.

Código curso: 339Edición: 001Plazas: 30Horas: 12Fechas: 26 y 27 DE JUNIOHorario: 9.30 a 14.30 y de 16 a 18último día sólo mañanaLugar: IAAP

Código curso: 340Edición: 001Plazas: 30Horas: 10Fechas: 31 DE MAYO Y1 DE JUNIOHorario: 9 a 14Lugar: IAAP

FINALIDAD

Promover los derechos de la infanciadesde los ayuntamientos.

CONTENIDOS

Buenas prácticas en la promoción ydefensa de los derechos de la infanciadesde el ámbito municipal.

DESTINATARIOS

Personal de los Servicios SocialesMunicipales.

FINALIDAD

Iniciar a los trabajadores/as en losconceptos y campos de intervenciónde la orientación educativa familiar,así como en los métodos yprocedimientos de investigación,evaluación e intervención.

CONTENIDOS

Conceptualización de la familia y dela orientación educativa familiar.Campos de intervención en orientacióneducativa familiar. Metodología deinvestigación, evaluación e intervencióneducativa en familias.

DESTINATARIOS

Personal de los Servicios SocialesMunicipales.

SOCIAL

PRESENCIALPRESENCIAL PRESENCIAL

40

Page 43: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

JORNADAS DÍAINTERNACIONALDE LA FAMILIA

Código curso: 341Edición: 001Plazas: 30Horas: 10Fechas: 15 Y 16 DE MAYOHorario: 9.30 a 14.30Lugar: IAAP

Código curso: 342Edición: 001Plazas: 30Horas: 12Fechas: 20 Y 21 DE NOVIEMBREHorario: 9.30 a 14.30 y de 16 a 18último día sólo mañanaLugar: IAAP

Código curso: 343Edición: 001Plazas: 30Horas: 15Fechas: 19 Y 20 DE SEPTIEMBREHorario: 9.30 a 14.30 y de

16 a 18.30Lugar: IAAP 113

FINALIDAD

Proporcionar el marco normativo generalde intervención con familias.

CONTENIDOS

Familia e infancia: marco normativo.Programas de intervención social confamilias. Las medidas de apoyo a lafamilia.

DESTINATARIOS

Personal de los Servicios SocialesMunicipales.

FINALIDAD

Dar a conocer los derechos de lainfancia para garantizar sucumplimiento.

CONTENIDOS

Las necesidades de la infancia. Losderechos de la infancia. Programasdirigidos a la promoción y defensa delos derechos de la infancia desdedistintos ámbitos. Situación de lainfancia y la adolescencia: aspectospositivos y puntos críticos. Asuntos deabordaje prioritario: retos. Líneas detrabajo a emprender, marco conceptualde referencia y criterios a observar.

DESTINATARIOS

Personal de los Servicios SocialesMunicipales.

FINALIDAD

Proporcionar y dar a conocer vías deresolución para mediar en conflictossociales.

CONTENIDOS

Concepto y tipos de mediación. Roldel mediador. El proceso deintervención. Fases en el procedo demediación. Estrategias de mediación:externalizar, legitimar, generarconfianza, trabajar la neutralidad.Negociación colaborativa.Herramientas de comunicación.

DESTINATARIOS

Personal de los Servicios SocialesMunicipales.

SOCIAL

PRESENCIALPRESENCIAL

SEGUNDASJORNADAS DÍA

INTERNACIONAL DELA INFANCIA

ESTRATEGIAS EINSTRUMENTOS

PARA LA MEDIACIÓNSOCIAL

PRESENCIAL

41

Page 44: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

ESTRATEGIAS PARALA REALIZACIÓN

EFICAZ DEENTREVISTAS

ANÁLISIS DAFOAPLICADO A LAEMPRESA Y ALDESARROLLOTERRITORIAL

EL SISTEMAINSTITUCIONAL

ESTATAL: ACTORES YCOMPETENCIASRESPECTIVAS

Código curso: 344Edición: 001Plazas: 30Horas: 10Fechas: 30 Y 31 DE MAYOHorario: 9.30 a 14.30Lugar: IAAP

FINALIDAD

Conocer estrategias y desarrollarhabilidades para la realización eficazde entrevistas.

CONTENIDOS

La entrevista: concepto y tipos. Elproceso de entrevista: planificación,desarrollo y cierre. Roles. Actitudesfavorecedoras y barreras en el proceso.

DESTINATARIOS

Agentes de Desarrollo Local.

Código curso: 345Edición: 001Plazas: 30Horas: 10Fechas: 12 y 13 DE JUNIOHorario: 9.30 a 14.30Lugar: IAAP

Código curso: 346Edición: 001Plazas: 30Horas: 10Fechas: 6 Y 7 DE SEPTIEMBREHorario: 9.30 a 14.30Lugar: IAAP 113

FINALIDAD

Conocer la herramienta DAFO paraayudar a realizar previsiones yprospecciones.

CONTENIDOS

Análisis DAFO: oportunidades,amenazas, fortalezas y debilidades.Análisis externo, análisis interno,confección de la matriz DAFO,determinación de la estrategia aemplear. Previsiones y prospecciones.

DESTINATARIOS

Agentes de Desarrollo Local.

FINALIDAD

Conocer el sistema institucional estatale informar a los/as emprendedores/asy empresarios/as sobre el mismo ysus recursos.

CONTENIDOS

Sistema institucional: mecanismospara favorecer el tejido empresarial.Recursos para emprendedores/as yempresarios/as. Tramitaciones.

DESTINATARIOS

Agentes de Desarrollo Local.

EMPLEO

PRESENCIALPRESENCIAL PRESENCIAL

42

Page 45: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

LEGISLACIÓN DEPREVENCIÓN Y

CONTROLINTEGRADO DE LACONTAMINACIÓN

Código curso: 347Edición: 001Plazas: 30Horas: 8Fechas: 23 DE ABRILHorario: 9.30 a 14.30 y de 16 a 19Lugar: IAAP 104

Código curso: 348Edición: 001Plazas: 30Horas: 13Fechas: 10 Y 11 DE MAYOHorario: 9.30 a 14.30 y de 16 a 19último día sólo mañanaLugar: IAAP 104

Código curso: 349Edición: 001Plazas: 30Horas: 13Fechas: 5 Y 6 DE NOVIEMBREHorario: 9.30 a 14.30 y de 16 a 19último día sólo mañanaLugar: IAAP 113

FINALIDAD

Proporcionar una visión general sobrelas competencias de los ayuntamientosen materia de autorización ambientalintegrada y adecuar las instalacionesindustriales al régimen de prevencióny control integrados de lacontaminación.

CONTENIDOS

La normativa de prevención y controlintegrados de la contaminación:Directiva IPPC y Ley 16/2002, de 1de julio. La autorización ambientalintegrada: procedimiento de tramitacióne intervención municipal. Adecuaciónde las instalaciones industrialesexistentes al régimen de prevención ycontrol integrados de la contaminación.El concepto de Mejores TécnicasDisponibles: nuevas exigenciastecnológicas y buenas prácticas paralas industrias existentes.

DESTINATARIOS

Personal técnico y jurídico de losservicios de Urbanismo y MedioAmbiente.

FINALIDAD

Conocer pautas de actuación quepermitan desarrollar un urbanismosostenible a nivel ambiental.

CONTENIDOS

Fundamentos de desarrollo urbanosostenible, elementos de urbanizaciónsostenible, aspectos medioambientalesde la planificación urbanística a nivellocal y evaluación ambiental de planesy programas.

DESTINATARIOS

Secretarios/as y técnicos/asmunicipales.

FINALIDAD

Conocer las principales novedades queintroducirá este Reglamento desde elpunto de vista de las administracioneslocales.

CONTENIDOS

Aspectos fundamentales que introduceeste Reglamento en los siguientesaspectos: Organización y relacionesinteradministrativas; Informaciónurbanística y territorial; Planeamientoterritorial y urbanístico; RégimenUrbanístico del suelo; Gestiónurbanística; Intervención pública enel mercado del suelo; Intervención dela edificación y el uso del suelo y delsubsuelo; Protección y defensa de lalegalidad urbanística y restauraciónde la realidad física alterada.

DESTINATARIOS

Secretarios/as y técnicos/asmunicipales.

URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE

PRESENCIALPRESENCIAL

URBANISMOSOSTENIBLE LOCAL

EL REGLAMENTODE ORDENACIÓN DEL

TERRITORIO YURBANISMO DELPrincipado de

Asturias

PRESENCIAL

43

Page 46: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

DIRECCIÓN DEOBRA PÚBLICA

DESARROLLO DESUELOS

URBANIZABLES

CRITERIOS PARA LAELABORACIÓN DE UNPLAN MUSEOLÓGICO

Código curso: 350Edición: 001Plazas: 35Horas: 13Fechas: 18 Y 19 DE OCTUBREHorario: 9.30 a 14.30 y de 16 a 19último día sólo mañanaLugar: IAAP 004

FINALIDAD

Conocer estrategias que permitanmejorar la dirección de obra.

CONTENIDOS

El informe de supervisión de losproyectos. Certificaciones por acopios:garantías para el director de obra. Labuena cuenta en certificacionesparciales. Incidencia del Proyecto deLey de Contratos del Sector público.

DESTINATARIOS

Secretarios/as y técnicos/asmunicipales.

Código curso: 351Edición: 001Plazas: 30Horas: 13Fechas: 26 Y 27 DE SEPTIEMBREHorario: 9.30 a 14.30 y de 16 a 19último día sólo mañanaLugar: IAAP 113

Código curso: 352Edición: 001Plazas: 30Horas: 13Fechas: 17 Y 18 DE ABRILHorario: 9.30 a 14.30 y de 16 a 19último día sólo mañanaLugar: IAAP 108

FINALIDAD

Conocer el procedimiento a seguir anivel local para el desarrollo de suelosurbanizables.

CONTENIDOS

Sistemas de desarrollo del suelo:expropiación, compensación ycooperación. Fases. Líneas deactuación.

DESTINATARIOS

Secretarios/as y técnicos/asmunicipales.

FINALIDAD

Facilitar el diseño de un museo o uncentro de interpretación.

CONTENIDOS

La puesta en marcha de proyectosmuseológicos. Diseño de los programasque integran un plan museológico.Difusión de los planes museológicos.

DESTINATARIOS

Personal de museos y programadores/asculturales.

URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE

PRESENCIALPRESENCIAL PRESENCIAL

44

Page 47: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

GESTIÓN DE CUEVASCON ARTE RUPESTRE

ABIERTAS AL PÚBLICO:organización,

funcionamiento,conservación y difusión

Código curso: 353Edición: 001Plazas: 30Horas: 25Fechas: 1, 2, 3, 4 Y 5 DE OCTUBREHorario: 9.30 a 14.30Lugar: IAAP 113

Código curso: 354Edición: 001Plazas: 30Horas: 14Fechas: 25 Y 26 DE ABRILHorario: 9.30 a 14.30 y de 16 a 18Lugar: IAAP 105

Código curso: 355Edición: 001Plazas: 20Horas: 12Fechas: 3 Y 4 DE MAYOHorario: 9.30 a 14.30 y de 16 a 18último día sólo mañanaLugar: IAAP 106

FINALIDAD

Establecer un modelo de gestión eficaz,coherente, responsable y sostenible.

CONTENIDOS

Criterios científicos de conservación.Manejo racional de los recursos. Ámbitode competencia de los distintos agentesresponsables.

DESTINATARIOS

Personal relacionado con la gestión decuevas.

FINALIDAD

Conocer las normas que conforman elordenamiento jurídico español enrelación al derecho a la informaciónque obra en los archivos de lasadministraciones públicas.

CONTENIDOS

Legislación general y sectorial de ámbitoestatal, autonómico y local en materiade accesibilidad documental.

DESTINATARIOS

Personal responsable de los archivosmunicipales.

FINALIDAD

Facilitar estrategias para ofrecerservicios bibliotecarios en la Red.

CONTENIDOS

Características de las Web debibliotecas: biblioteca virtual y serviciosvirtuales. Servicios de informaciónelectrónica.

DESTINATARIOS

Personal de bibliotecas.

CULTURA Y DEPORTES

PRESENCIALPRESENCIAL

ACCESO A LADOCUMENTACIÓNDEPOSITADA EN

ARCHIVOS

ORGANIZACIÓNDE LOS SERVICIOSBIBLIOTECARIOS A

TRAVÉS DE INTERNET

PRESENCIAL

45

Page 48: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

PLANIFICACIÓNEFICAZ DEL SERVICIO

DE FORMACIÓN DEUSUARIOS/AS DE

BIBLIOTECAS PÚBLICAS

EL SISTEMA DECLASIFICACIÓN

ALFABÉTICO EN LASBIBLIOTECASINFANTILES

GESTOR DEPÁGINAS WEB

Código curso: 356Edición: 001Plazas: 30Horas: 10Fechas: 6 Y 7 DE JUNIOHorario: 9.30 a 14.30Lugar: IAAP 107

FINALIDAD

Planificar y evaluar los servicios deformación de usuarios con la finalidadde conseguir el mayor grado desatisfacción y calidad en la prestaciónde los servicios.

CONTENIDOS

Diseño de un plan de formación deusuarios. Desarrollo de programaciones.Elaboración de materiales específicospara los distintos tipos de usuarios.Técnicas de evaluación del servicio.

DESTINATARIOS

Personal de bibliotecas.

Código curso: 357Edición: 001Plazas: 30Horas: 5Fechas: 8 DE OCTUBREHorario: 9.30 a 14.30Lugar: IAAP

Código curso: 358Edición: 001Plazas: 20Horas: 30Fechas: 11, 12, 13 Y 14 DE JUNIOY 12 Y 13 DE JULIOHorario: 9.30 a 14.30Lugar: IAAP 112

FINALIDAD

Aprender a utilizar la lista alfabéticade materias de la Fundación GermánSánchez Ruipérez.

CONTENIDOS

Estructura y composición de la lista.Metodología y aplicación de la lista.Ejercicios prácticos.

DESTINATARIOS

Personal de bibliotecas.

FINALIDAD

Aprender técnicas para la creación yel mantenimiento de Páginas Web.

CONTENIDOS

La configuración y el mantenimientode la estructura de contenidos yaspecto visual de la sede Web.Planificación de políticas de uso eincorporación de contenidos en la Web.Redacción de los contenidosespecíficos de cada sección eintroducción en el sistema mediantelos corrrespondientes formularios delGSW BP.

DESTINATARIOS

Personal de bibliotecas.

CULTURA Y DEPORTES

PRESENCIALPRESENCIAL PRESENCIAL

46

Page 49: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

CATÁLOGO ENABSYSNET

Código curso: 359Edición: 001Plazas: 20Horas: 30Fechas: 4, 5, 6 Y 7 DE JUNIOHorario: 9.30 a 14.30 y de 16 a 18.30Lugar: IAAP 106

Código curso: 360Edición: 001Plazas: 30Horas: 15Fechas: 17 Y 18 DE SEPTIEMBREHorario: 9.30 a 14.30 y de 16 a 18.30Lugar: IAAP 105

Código curso: 361Edición: 001Plazas: 30Horas: 10Fechas: 24 Y 25 DE SEPTIEMBREHorario: 9.30 a 14.30Lugar: IAAP 105

FINALIDAD

Ofrecer unos conocimientos detalladossobre la catalogación de documentosbibliográficos en formato IBERMAC.

CONTENIDOS

Estructura de los registros MARC:campos, subcampos e indicadores. Lacabecera del registro MARC. Principalescampos. Catalogación MARC dedistintas obras, cubriendo diferentescasos y ejemplos más habituales en lapráctica bibliotecaria. Función de losregistros de autoridad.

DESTINATARIOS

Personal de bibliotecas.

FINALIDAD

Conocer las posibilidades de lasactividades acuáticas para mejorar lasalud, las metodologías específicaspara su desarrollo y las condiciones degestión más adecuadas.

CONTENIDOS

Evaluación de la condición física.Hidroterapia. Actividades acuáticas confines saludables.

DESTINATARIOS

Monitores/as de natación.

FINALIDAD

Aprender estrategias y desarrollarhabilidades que faciliten el trabajocon niños/as en el medio acuático.

CONTENIDOS

Familiarización con el medio. Dominiobásico del medio. Juegos y uso demateriales auxiliares. Desplazamientosy manipulaciones.

DESTINATARIOS

Monitores/as de natación.

CULTURA Y DEPORTES

PRESENCIALPRESENCIAL

ACTIVIDADESACUÁTICAS PARA

MEJORAR LA SALUD

ACTIVIDADESACUÁTICAS

PARA NIÑOS/ASDE 3 A 5 AÑOS

PRESENCIAL

47

Page 50: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

ACTIVIDADESACUÁTICAS

ADAPTADAS A PERSONASCON DIFICULTADES

CARDIORRESPIRATORIAS,METABÓLICAS Y DEL

APARATO LOCOMOTOR

ELABORACIÓN DEPLANES DE IGUALDAD

Y PROYECTOS CONPERSPECTIVA DE

GÉNERO

ACTIVIDADES PARALA PROMOCIÓN DELA SALUD DE LAS

MUJERES

Código curso: 362Edición: 001Plazas: 30Horas: 15Fechas: 27 Y 28 DE SEPTIEMBREHorario: 9.30 a 14.30 y de 16 a 18.30Lugar: IAAP 105

FINALIDAD

Ofrecer técnicas terapeúticas adaptadasa personas con dificultadescardiorrespiratorias y metabólicas delaparato locomotor.

CONTENIDOS

Terapias acuáticas más usuales parael tratamiento de las dificultadescardiorrespiratorias y metabólicas.Aqua-gym y otras técnicas novedosas.Movilidad autónoma y movimientosasistidos. Aspectos prácticos.

DESTINATARIOS

Monitores/as de natación.

Código curso: 363Edición: 001Plazas: 30Horas: 10Fechas: 21 Y 22 DE MAYOHorario: 9.30 a 14.30Lugar: IAAP 113

Código curso: 364Edición: 001Plazas: 30Horas: 10Fechas: 5 Y 6 DE JUNIOHorario: 9.30 a 14.30Lugar: IAAP 113

FINALIDAD

Capacitar para el diseño, desarrollo yevaluación de planes y proyectos quefomenten un trato igualitario.

CONTENIDOS

Diferencias entre planes y proyectos.Estrategias para elaborar, desarrollar yevaluar planes y proyectos quefavorezcan la igualdad entre hombresy mujeres.

DESTINATARIOS

Personal de los grupos A y B

FINALIDAD

Proporcionar estrategias para laprevención de problemas de salud yla promoción de hábitos de cuidadopersonal entre las mujeres.

CONTENIDOS

Ampliación del concepto de salud:prevención de enfermedades y cuidadopersonal. Actividades físico-deportivasespecialmente recomendadas para eldesarrollo de hábitos saludables entrelas mujeres.

DESTINATARIOS

Personal de los grupos A y B.

CULTURA Y DEPORTES

PRESENCIALPRESENCIAL PRESENCIAL

IGUALDAD DE GÉNERO

48

Page 51: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

EVALUACIÓN DEPOLÍTICAS PÚBLICAS

DESDE LAPERSPECTIVADE GÉNERO

Código curso: 365Edición: 001Plazas: 30Horas: 10Fechas: 30 Y 31 DE MAYOHorario: 9.30 a 14.30Lugar: IAAP 113

Código curso: 366Edición: 001Plazas: 30Horas: 10Fechas: 15 Y 16 DE OCTUBREHorario: 9.30 a 14.30Lugar: IAAP 113

Código curso: 367Edición: 001Plazas: 30Horas: 10Fechas: 30 Y 31 DE OCTUBREHorario: 9.30 a 14.30Lugar: IAAP 113

FINALIDAD

Analizar las situaciones dediscriminación por razón de género enla Administración y proponer líneas deactuación para su resolución.

CONTENIDOS

Modelos habituales en la evaluaciónde las políticas públicas y cómocontemplan la variable género. Modelosigualitarios de análisis de políticaspúblicas desde la perspectiva de género.Estrategias técnicas y orientacionespara la práctica.

DESTINATARIOS

Personal de cualquier grupo o categoría.

FINALIDAD

Proporcionar estrategias y ofrecer pautasque faciliten desarrollar dinámicas detrabajo desde una perspectiva degénero.

CONTENIDOS

El movimiento asociativo de mujeres.Dinamización de grupos. Planificacióny organización de actividades desde laperspectiva de género.

DESTINATARIOS

Personal de cualquier grupo o categoría.

FINALIDAD

Conocer los aspectos fundamentalesde ambas leyes y realizar un análisisconjunto sobre los principios que lasrigen.

CONTENIDOS

Fundamentación constitucional.Desarrollo y análisis de ambas leyes.El Plan de Igualdad de Género en laAdministración General del Estado.Derechos de las mujeres víctimas dela violencia de género y medidas aadoptar desde las Administraciones.Elementos comunes y coordinaciónentre ambas.

DESTINATARIOS

Personal de cualquier grupo o categoría.

IGUALDAD DE GÉNERO

PRESENCIALPRESENCIAL

LA PERSPECTIVA DEGÉNERO EN EL

ASOCIACIONISMO DEMUJERES

LEY ORGÁNICA DEIGUALDAD ENTRE

HOMBRES Y MUJERES YLEY ORGÁNICA DE

MEDIDAS DE PROTECCIÓNINTEGRAL CONTRA LAVIOLENCIA DE GÉNERO

PRESENCIAL

49

Page 52: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

LA HISTORIA DELFEMINISMO

LA REPRESENTACIÓNDE LAS MUJERES EN

EL CINE Y EN LAPUBLICIDAD

ARTE Y CULTURA:EL PATRIMONIO

ASTURIANO

Código curso: 368Edición: 001Plazas: 30Horas: 25Fechas: MAYO

FINALIDAD

Ofrecer una visión panorámica de lasreivindicaciones y conquistas delmovimiento feminista.

CONTENIDOS

El feminismo ilustrado y la RevoluciónFrancesa. El feminismo liberalsufragista. El feminismosesentayochista (60-80). Situaciónactual: corrientes actuales.

DESTINATARIOS

Personal de cualquier grupo o categoría.

Código curso: 370Edición: 001Plazas: 30Horas: 25Fechas: OCTUBRE

Código curso: 371Edición: 001Plazas: 30Horas: 15Fechas: 14 Y 15 DE MAYOHorario: 9.30 a 14.30 y de

16 a 18.30Lugar: IAAP 113

FINALIDAD

Ofrecer instrumentos para analizar larepresentación de las mujeres en losmedios de comunicación.

CONTENIDOS

La construcción de las identidadesmasculinas y femeninas. La publicidady los medios de comunicación. Análisiscuantitativo y cualitativo de lapresencia/ausencia de las mujeres enlos medios de comunicación ypublicidad. Tratamiento de imágenesfemeninas: la construcción demensajes. Análisis y comentario decasos prácticos.

DESTINATARIOS

Personal de cualquier grupo o categoría.

FINALIDAD

Ofrecer una perspectiva del patrimonioplástico, arquitectónico, literario ymusical en las distintas épocas y hastala actualidad.

CONTENIDOS

Artes plásticas. Arquitectura, literatura,música en las distintas épocas.Patrimonio hoy.

DESTINATARIOS

Personal de cualquier grupo o categoría.

IGUALDAD DE GENERO

PRESENCIAL

IDENTIDAD ASTURIANA

TELEFORMACIÓN TELEFORMACIÓN

50

Page 53: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

ESPACIOS Y ESPECIESPROTEGIDAS EN

ASTURIAS

Código curso: 372Edición: 001Plazas: 30Horas: 15Fechas: 8 Y 9 DE OCTUBREHorario: 9.30 a 14.30 y de

16 a 18.30Lugar: IAAP 113

Código curso: 373Edición: 001Plazas: 30Horas: 15Fechas: 17 Y 18 DE SEPTIEMBREHorario: 9.30 a 14.30 y de

16 a 18.30Lugar: IAAP 113

Código curso: 374Edición: 001Plazas: 30Horas: 12Fechas: 10 Y 11 DE OCTUBREHorario: 9.30 a 14.30 y de 16 a 18segundo día sólo mañanaLugar: IAAP 113

FINALIDAD

Conocer los espacios naturalesprotegidos y las especies en peligro deextinción en Asturias y sensibilizarhacia su cuidado.

CONTENIDOS

Causas, características y tipología delos espacios naturales protegidos y delas especies en peligro de extinción.Competencias administrativas enmateria de protección medioambiental.Recomendaciones y medidas.

DESTINATARIOS

Personal de cualquier grupo o categoría.

FINALIDAD

Conocer los nuevos programas de accióncomunitarios a partir de 2007 y aportarconocimientos y herramientas para eldiseño, seguimiento, gestión yevaluación de proyectos europeos.

CONTENIDOS

Análisis de los nuevos programas:PROGRESS, Ciudadanía, Juventud yAprendizaje Permanente. Estrategiaspara elaborar un proyecto en el marcode los programas mencionados. LaAgrupación Europea de CooperaciónTerritorial.

DESTINATARIOS

Personal técnico de Ayuntamientos yMancomunidades, Agentes deDesarrollo Local y Agentes de Igualdad.

FINALIDAD

Conocer los nuevos objetivosprioritarios de la política de cohesióny reflexionar sobre su incidencia enlos municipios asturianos, así comolas orientaciones estratégicas de laUE y el papel de los FondosEstructurales y del Fondo de Cohesión.

CONTENIDOS

La nueva programación comunitaria:objetivos. Ámbitos de intervención delos instrumentos financieros de la UEen la política de cohesión. Lacooperación territorial. La AgrupaciónEuropea de Cooperación Territorial(AECT).

DESTINATARIOS

Personal técnico, Agentes de DesarrolloLocal, Agentes de Igualdad, Agentesde Desarrollo Rural y personal de apoyo.

PRESENCIALPRESENCIAL

LOS NUEVOSPROGRAMASDE ACCIÓN

COMUNITARIOSPARA EL PERIODO

2006-2013

LOS NUEVOSOBJETIVOS

PRIORITARIOS DE LAPOLÍTICA DE COHESIÓN:

incidencia en losmunicipios asturianos

PRESENCIAL

ASUNTOS EUROPEOS

51

Page 54: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

ASOCIACIONESY REDES DE

COOPERACIÓNEUROPEAS E

INTERNACIONALES:búsqueda de socios

Código curso: 375Edición: 001Plazas: 30Horas: 8Fechas: 12 DE NOVIEMBREHorario: 9.30 a 14.30 y de 16 a 19Lugar: IAAP 113

FINALIDAD

Conocer las asociaciones y redes decooperación regional y local,aproximarse a los mecanismos decooperación e intercambio deexperiencias y conocer los mecanismosde búsqueda de socios para laparticipación en proyectos comunitarios.

CONTENIDOS

Presentación de las diferentesAsociaciones y redes de cooperación.Ámbitos de cooperación entreadministraciones locales. Valor añadidode la pertenencia a grupos de presiónde ámbito local.

DESTINATARIOS

Personal técnico de la AdministraciónLocal.

ASUNTOS EUROPEOS

PRESENCIAL

52

Page 55: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

LISTADO RESUMEN DE CURSOS

53

SOLICITUD: del 1 al 23 de marzo

Page 56: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

NOMBRE DEL CURSO FECHA HORARIO LUGAR

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

278

279

280

281

282

283

284

285

286

287

288

289

290

291

292

293

294

295

296

297

298

299

300

301

302

303

304

305

306

307

308

309

310

311

312

313

314

315

316

317

318

319

320

321

322

323

Escritura eficaz

Redacción de noticias, boletines y notas de prensa

Manual de estilo sobre utilización de lenguaje no sexista

Inglés

Lengua de signos

Falar y más falar. Nivel I

Técnicas de comunicación eficaz

La comunicación asertiva

Normas básicas de protocolo y organización de actos

Evaluación del desempeño profesional

Estrategias para organizar el trabajo por objetivos

Taller de técnicas de resolución de conflictos

Técnicas de negociación

Análisis de problemas y toma de decisiones

Pautas para el desarrollo de la inteligencia emocional

Iniciación a programación Java

JAVA (nivel avanzado)

Desarrollo de aplicaciones Web en J2EE (JAVA 2

Enterprise Edition)

Tecnologías de seguridad

Linux avanzado

Instalación y configuración de Windows Vista

Diseño Web con Macromedia Flash

Internet Básico

Word Básico

Word Avanzado

Excel Básico

Excel Avanzado

Access Básico

PowerPoint Básico

Photoshop

Iniciación a la fotografía digital

Espalda sana

Conducción segura: normativa, factores de riesgo y

consejos prácticos

Prevención de riesgos laborales (nivel básico)

Exposición, manejo y almacenamiento de productos

químicos

Prevención de riesgos en el trabajo de oficina

Prevención de riesgos en trabajos de mantenimiento

Prevención de riesgos psicosociales

Primeros auxilios

El proyecto del Estatuto Básico del Empleado Público

Elaboración de informes, actas y escritos administrativos

Utilización de bases de datos jurídicas

Nociones básicas en materia de protección de datos

de carácter personal

Censo-Elecciones 2007

Taller práctico sobre bases y convocatorias para la

selección de personal en la Administración Local

Gestión presupuestaria básica

SEPTIEMBRE

23 Y 24 DE ABRIL

MAYO

MAYO A DICIEMBRE

MAYO

MAYO

24 Y 25 DE SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

25 Y 26 DE JUNIO

OCTUBRE

2 Y 3 DE MAYO

NOVIEMBRE

SEPTIEMBRE

7 Y 8 DE MAYO

7, 8, 9, 10 Y 11 DE MAYO

18, 19, 20, 21 Y 22 DE JUNIO

2 Y 3 DE OCTUBRE

9 Y 10 DE MAYO

15 Y 16 DE OCTUBRE

21, 22, 23, 24 Y 25 DE MAYO

22, 23, 24, 25 Y 26 DE OCTUBRE

JUNIO

JUNIO

JUNIO

JUNIO

JUNIO

JUNIO

JUNIO

JUNIO

MAYO

OCTUBRE

MAYO

MAYO

OCTUBRE

MAYO

NOVIEMBRE

OCTUBRE

SEPTIEMBRE

5 DE SEPTIEMBRE

2 Y 3 DE OCTUBRE

27 DE ABRIL

NOVIEMBRE

A DETERMINAR

25 Y 26 DE OCTUBRE

7, 8 Y 9 DE NOVIEMBRE

9:30 a 14:30 y de 16 a 18:30

(semipresencial)

9:30 a 14:30 y de 16 a 18:30

9:30 a 14:30 y de 16 a 18:30

9:30 a 14:30 y de 16 a 18:30

9:30 a 14:30 y de 16 a 18:30

9:30 a 14:30

9:30 a 14:30

9:30 a 14:30 y de 16 a 18:30

9:30 a 14:30 y de 16 a 18:30

9:30 a 14:30 y de 16 a 18:30

9:30 a 14:30

9:30 a 14:30

(semipresencial)

9:30 a 14:30 y de 16 a 19

9:30 a 14:30 y de 16 a 18:30

9:30 a 14:30

9:30 a 14:30

9:30 a 14:30 y de 16 a 19

último día sólo mañana

9:30 a 14:30 y de 16 a 18:30

último día sólo mañana

IAAP 107

IAAP 113

IAAP 113

IAAP 108

IAAP 113

IAAP 106

IAAP 106

IAAP 106

IAAP 113

IAAP

IAAP

IAAP 106

IAAP 113

IAAP 108

IAAP 108

IAAP

IAAP 113

IAAP 113

54

SOLICITUD: del 1 al 23 de marzo

CURSO EDICIÓNCÓDIGOS

TELEFORMACIÓN PRESENCIAL

Page 57: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

001

001

01

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

324

325

326

327

328

329

330

331

332

333

334

335

336

337

338

339

340

341

342

343

344

345

346

347

348

349

350

351

352

Procedimiento administrativo. Módulo I: Procedimiento

Administrativo General

Procedimiento administrativo. Módulo II: Procedimiento

Sancionador

Procedimiento administrativo. Módulo III: Procedimiento

Expropiatorio

Procedimiento administrativo. Módulo IV:

Responsabilidad Patrimonial

Curso básico de contratación

Avanzado de contratación. Módulo I: El contrato de

Obras y Servicios

Avanzado de contratación. Módulo II: El contrato en

el TRLCAP

Avanzado de contratación. Módulo III: El contrato de

suministros

Retribuciones, Seguridad Social y accidentes de trabajo

Aspectos básicos de gestión de subvenciones

Programa de formación de Familias Acogedoras de

niños y niñas en familia extensa

Criterios de valoración de recuperación

familiar

Implantación del Manual de Procedimiento de

Intervención ante situaciones de desprotección infantil

Técnicas y estrategias para la intervención social con

familias

Segundas Jornadas sobre la Infancia y la Familia en

el medio rural

Aula Municipal por los Derechos de la Infancia: Ciclos

Internacionales de Formación

Programas de Orientación Educativa Familiar

Jornadas Día Internacional de la Familia

Segundas Jornadas Día Internacional de

la Infancia

Estrategias e instrumentos para la mediación social

Estrategias para la realización eficaz de entrevistas

Análisis DAFO aplicado a la empresa y al desarrollo

territorial

El sistema institucional estatal: actores y competencias

respectivas

Legislación de prevención y control integrado de la

contaminación

Urbanismo sostenible local

El Reglamento de Ordenación del Territorio y Urbanismo

del Principado de Asturias

Dirección de obra pública

Desarrollo de suelos urbanizables

Criterios para la elaboración de un plan museológico

18 DE JUNIO

19 DE JUNIO

20 DE JUNIO

21 DE JUNIO

NOVIEMBRE

29 DE OCTUBRE

30 DE OCTUBRE

31 DE OCTUBRE

NOVIEMBRE

OCTUBRE

18, 19 Y 20 DE ABRIL

23, 24 Y 25 DE MAYO

1 DE JUNIO

JUNIO

18 DE OCTUBRE

26 Y 27 DE JUNIO

31 DE MAYO Y 1 DE JUNIO

15 Y 16 DE MAYO

20 Y 21 DE NOVIEMBRE

19 Y 20 DE SEPTIEMBRE

30 Y 31 DE MAYO

12 Y 13 DE JUNIO

6 Y 7 DE SEPTIEMBRE

23 DE ABRIL

10 Y 11 DE MAYO

5 Y 6 DE NOVIEMBRE

18 Y 19 DE OCTUBRE

26 Y 27 DE SEPTIEMBRE

17 Y 18 DE ABRIL

9:30 a 14:30

9:30 a 14:30

9:30 a 14:30

9:30 a 14:30

9:30 a 14:30

9:30 a 14:30

9:30 a 14:30

9:30 a 14:30 y de 16 a 18:30

último día sólo mañana

9:30 a 14:30 y de 16 a 18:30

último día sólo mañana

9:30 a 14:30

(semipresencial)

9:30 a 14:30

9:30 a 14:30 y de 16 a 18

último día sólo mañana

9 a 14

9:30 a 14:30

9:30 a 14:30 y de16 a 18

último día sólo mañana

9:30 a 14:30 y 16 a 18:30

9:30 a 14:30

9:30 a 14:30

9:30 a 14:30

9:30 a 14:30 y de 16 a 19

9:30 a 14:30 y de 16 a 19

último día sólo mañana

9:30 a 14:30 y de 16 a 19

último día sólo mañana

9:30 a 14:30 y de 16 a 19

último día sólo mañana

9:30 a 14:30 y de 16 a 19

último día sólo mañana

9:30 a 14:30 y de 16 a 19

último día sólo mañana

IAAP 101

IAAP 101

IAAP 101

IAAP 101

IAAP 101

IAAP 101

IAAP 101

IAAP 113

IAAP 113

IAAP 003

IAAP

IAAP

IAAP

IAAP

IAAP

IAAP

IAAP 113

IAAP

IAAP

IAAP 113

IAAP 104

IAAP 104

IAAP 113

IAAP 004

IAAP 113

IAAP 108

NOMBRE DEL CURSO FECHA HORARIO LUGAR

55

SOLICITUD: del 1 al 23 de marzo

CURSO EDICIÓNCÓDIGOS

TELEFORMACIÓN PRESENCIAL

Page 58: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

001

353

354

355

356

357

358

359

360

361

362

363

364

365

366

367

368

370

371

372

373

374

375

Gestión de cuevas con arte rupestre abiertas al público:

organización, funcionamiento, conservación y difusión

Acceso a la documentación depositada en archivos

Organización de los servicios bibliotecarios a través de

Internet

Planificación eficaz del servicio de formación de

usuarios/as de bibliotecas públicas

El sistema de clasificación alfabético en las bibliotecas

infantiles

Gestor de Páginas Web

Catálogo en AbsysNET

Actividades acuáticas para mejorar la salud

Actividades acuáticas para niños/as de 3 a 5 años

Actividades acuáticas adaptadas a personas con

dificultades cardiorrespiratorias, metabólicas y del

aparato locomotor

Elaboración de Planes de Igualdad y Proyectos con

perspectiva de género

Actividades para la promoción de la salud de las

mujeres

Evaluación de políticas públicas desde la perspectiva

de género

La perspectiva de género en el asociacionismo de mujeres

Ley Orgánica de Igualdad entre Hombres y Mujeres y

Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra

la Violencia de Género

La historia del feminismo

La representación de las mujeres en el cine y en la

publicidad

Arte y cultura: el patrimonio asturiano

Espacios y especies protegidas en Asturias

Los nuevos programas de acción comunitarios para el

periodo 2006-2013

Los nuevos objetivos prioritarios de la política de

cohesión: incidencia en los municipios asturianos

Asociaciones y redes de cooperación europeas e

internacionales: búsqueda de socios

1, 2, 3, 4 Y 5 DE OCTUBRE

25 Y 26 DE ABRIL

3 Y 4 DE MAYO

6 Y 7 DE JUNIO

8 DE OCTUBRE

11, 12, 13 Y 14 DE JUNIO Y

12 Y 13 DE JULIO

4, 5, 6 Y 7 DE JUNIO

17 Y 18 DE SEPTIEMBRE

24 Y 25 DE SEPTIEMBRE

27 Y 28 DE SEPTIEMBRE

21 Y 22 DE MAYO

5 Y 6 DE JUNIO

30 Y 31 DE MAYO

15 Y 16 DE OCTUBRE

30 Y 31 DE OCTUBRE

MAYO

OCTUBRE

14 Y 15 DE MAYO

8 Y 9 DE OCTUBRE

17 Y 18 DE SEPTIEMBRE

10 Y 11 DE OCTUBRE

12 DE NOVIEMBRE

9:30 a 14:30

9:30 a 14:30 y de 16 a 18

9:30 a 14:30 y de 16 a 18

último día sólo mañana

9:30 a 14:30

9:30 a 14:30

9:30 a 14:30

9:30 a 14:30 y de 16 a 18:30

9:30 a 14:30 y de 16 a 18:30

9:30 a 14:30

9:30 a 14:30 y de 16 a 18:30

9:30 a 14:30

9:30 a 14:30

9:30 a 14:30

9:30 a 14:30

9:30 a 14:30

9:30 a 14:30 y de 16 a 18:30

9:30 a 14:30 y de 16 a 18:30

9:30 a 14:30 y de 16 a 18:30

9:30 a 14:30 y de 16 a 18

segundo día sólo mañana

9:30 a 14:30 y de 16 a 19

IAAP 113

IAAP 105

IAAP 106

IAAP 107

IAAP

IAAP 112

IAAP 106

IAAP 105

IAAP 105

IAAP 105

IAAP 113

IAAP 113

IAAP 113

IAAP 113

IAAP 113

IAAP 113

IAAP 113

IAAP 113

IAAP 113

IAAP 113

NOMBRE DEL CURSO FECHA HORARIO LUGAR

56

SOLICITUD: del 1 al 23 de marzo

CURSO EDICIÓNCÓDIGOS

TELEFORMACIÓN PRESENCIAL

Page 59: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

PROGRAMAS ESPECÍFICOS

Las acciones que se recogen en este apartado responden aprogramas de formación especializada en determinadas funcionesde la Administración Local, como es el caso del personal conHabilitación Nacional, o en determinadas Herramientas deGestión para los Entes Locales.

Las acciones aquí incluidas desarrollan su calendario a lo largodel año y, en función de las características de cada una, el IAAPinformará a los destinatarios, a través de una comunicaciónpersonal, de su convocatoria, fechas, contenidos y lugar decelebración, indicándole en la misma el sistema a través delque puede formular su inscripción: teléfono Interactivo, Internet,correo electrónico, correo ordinario.

57

• FORMACIÓN PARA HABILITADOS NACIONALES

• FORMACIÓN EN HERRAMIENTAS DE GESTIÓNEN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

Page 60: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

FORMACIÓN PARA HABILITADOSNACIONALES

A efectos de lo previsto en el artículo 1apartado D, de la Orden 10 de agostode 1994, por la que se dictan normassobre concursos de previsión de puestosreservados a funcionarios de la Adminis-tración Local con Habilitación de carácternacional, en relación con lo establecidoen la Resolución del Instituto Nacionalde Administración Pública de 26 deOctubre de 1994, los cursos para estepersonal se certificarán con la puntuacióncorrespondiente al número de horas quese determine para cada uno.

58

Utilización de bases de datos jurídicas

Gastos con financiación afectada

Desarrollo de un sistema de cooperación y reparcelación urbanísticas

El control del gasto público

Proyecto de Ley de contratos del sector público

Evaluación económico - financiera de las entidades locales y

estrategias de saneamiento financiero: innovaciones de la

Ley de Estabilidad Presupuestaria

Gestión de patrimonio municipal del suelo

Curso de actualización para Secretarios-Interventores

Curso de Auditoría Pública

376

377

378

379

380

381

382

383

384

001

001

001

001

001

001

001

001

001

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

SEPTIEMBRE/ DICIEMBRE

SEPTIEMBRE

SEPTIEMBRE

SEPTIEMBRE

TERCER TRIMESTRE

CÓDIGO EDICIÓN TÍTULO FECHA

TELEFORMACIÓN PRESENCIAL

Page 61: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

FORMACIÓN EN HERRAMIENTAS DEGESTIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

FINALIDADCapacitar para el mayor control posible sobre las unidades de gasto presupuestarioque se financian.

CONTENIDOSMantenimiento de Proyectos. Modificación de Consignaciones y PrevisionesIniciales. Modificación de Acumulados de Presupuestos Cerrados. Consultas einformes de situación de Proyectos.

DESTINATARIOSPersonal del área económico-administrativa usuario de la aplicación SicalWin.

Código curso: 385Edición: 001

Plazas: 20Horas: 5

Fechas: 1ª edición22 DE MARZO

2ª edición23 DE MARZO

Horario: 9.30 a 14.30Lugar: IAAP 112

DESTINATARIOSPersonal del área económico-administrativa usuario de la aplicación SicalWinque vaya a implantar la gestión de activos en su entidad local.

FINALIDADConocer el inventario de bienes y derechos que detalla los diversos elementosdel inmovilizado que tiene registrados en su contabilidad.

CONTENIDOSParametrización. Grabación del Inventario inicial. Gestión de Bienes: Altas yBajas, Permutas y Cambios de valoración. Contabilización de Altas y Bajas.Gestión de Proyectos asociados a Inventario. Amortizaciones.

SICALWIN: GESTIÓN DE ACTIVO

SICALWIN: PROYECTO DE GASTOS Y GASTOSCON FINANCIACIÓN AFECTADA

Código curso: 386Edición: 001

Plazas: 20Horas: 10

Fechas: 17 Y 18 DE MAYOHorario: 9.30 a 14.30

Lugar: IAAP 112

Código curso: 387Edición: 001

Plazas: 20Horas: 5

Fechas: 20 DE ABRILHorario: 9.30 a 14.30

Lugar: IAAP 112

DESTINATARIOSPersonal del área económico-administrativa usuario de la aplicación SicalWin.

FINALIDADMostrar cómo realizar el registro, control, contabilización y pago de los documentosque puedan ser considerados justificantes de gasto.

SICALWIN: REGISTRO DE FACTURAS

CONTENIDOSRegistro de entrada y de abono de facturas. Monitor de contabilización defacturas. Registro y contabilización de facturas emitidas. Cuentas justificativasmultiterceros. Relación de Pagos Suplidos. Cambio de situación de Justificantes.Consulta general de justificantes.

59

Page 62: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

FORMACIÓN EN HERRAMIENTAS DEGESTIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

Código curso: 389Edición: 001

Plazas: 15Horas: 10

Fechas: 1ª edición10 Y 11 DE MAYO

2ª edición4 Y 5 DE OCTUBRE

Horario: 9.30 a 14.30Lugar: EASMU

aula informática

SICALWIN: INICIACIÓN

FINALIDADEnseñar a los nuevos usuarios de la aplicación de contabilidad “SICALWIN” cómorealizar las diferentes operaciones contables.

Procesos iniciales en el manejo de la herramienta. Operaciones del presupuestode gastos. Operaciones del presupuesto de ingresos. Operaciones no presupuestarias.Tesorería. Consultas. Registro de facturas.

CONTENIDOS

DESTINATARIOSPersonal que ha de comenzar a utilizar la aplicación de contabilidad SicalWin.

FINALIDADCapacitar para el seguimiento y control de las operaciones de crédito.

CONTENIDOSIntroducción de Préstamos y Operaciones de Tesorería. Operaciones asociadasa Préstamos. Consulta de Préstamos. Refinanciación de Préstamos. Estado dela Deuda. Ahorro Neto.

DESTINATARIOSPersonal del área económico-administrativa usuario de la aplicación SicalWin.

SICALWIN: GESTIÓN DE PASIVOCódigo curso: 388Edición: 001

Plazas: 20Horas: 5

Fechas: 25 DE MAYOHorario: 9.30 a 14.30

Lugar: IAAP 112

CONTENIDOSElaboración del Presupuesto de gastos. Elaboración del Presupuesto de ingresos.Listados comparativos del Presupuesto. Modelos de aprobación del Presupuesto.Apertura y Elaboración de EMC. Nuevas aplicaciones de gastos. Nuevas aplicacionesde ingresos. Consulta de expedientes registrados. Contabilización de expedientes.

DESTINATARIOSPersonal del área económico-administrativa usuario de la aplicación SicalWin.

FINALIDADFormar en el módulo de elaboración de presupuestos y guiar en la elaboraciónde los distintos expedientes de modificación de crédito.

SICALWIN: ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOSY EMC

Código curso: 390Edición: 001

Plazas: 20Horas: 5

Fechas: 9 DE NOVIEMBREHorario: 9.30 a 14.30

Lugar: IAAP 112

60

Page 63: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

FINALIDADAdquirir conocimientos avanzados de los distintos módulos del Programa GestiónPadronal (SialWin) para explotar de manera óptima los datos padronales.

CONTENIDOSGestión avanzada del territorio. Configuración de los distintos parámetros delprograma y realización de procesos específicos. Creación e implementación denuevos certificados. Movimientos masivos de población.

DESTINATARIOSPersonal destinado en el departamento de Estadística que realiza habitualmentela gestión Padronal.

Código curso: 393Edición: 001

Plazas: 20Horas: 10

Fechas: 1ª edición18 Y 19 DE JUNIO

2ª edición29 Y 30 DE OCTUBREHorario: 9.30 a 14.30

Lugar: IAAP 112

PADRÓN DE HABITANTES: AVANZADO

DESTINATARIOSPersonal del área económico-administrativa usuario de la aplicación SicalWin.

Código curso: 391Edición: 001

Plazas: 20Horas: 5

Fechas: 17 DE DICIEMBREHorario: 9.30 a 14.30

Lugar: IAAP 112

FINALIDADCapacitar para la introducción de la información en estados contables.

SICALWIN: CIERRE 2007 Y APERTURA 2008

CONTENIDOSAjustes extrapresupuestarios de fin de ejercicio. Procesos de Cierre y Traspasosde Resultas. Rendición de cuentas. Asiento de apertura de la contabilidad 2007.Operaciones de inicio de ejercicio.

FORMACIÓN EN HERRAMIENTAS DEGESTIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

FINALIDADAdquirir conocimientos básico de los distintos módulos del Programa GestiónPadronal (SialWin) para el intercambio de información con el INE.

CONTENIDOSIntroducción a los distintos módulos del SialWin que permitan la gestión diariadel padrón municipal: altas, bajas y modificaciones de habitantes. Iniciación ala gestión territorial. Emisión de Certificados. Gestión básica de ficheros INE.

DESTINATARIOSPersonal del área económico-administrativa usuario de la aplicación SialWin.

PADRÓN DE HABITANTES: INICIACIÓNCódigo curso: 392Edición: 001

Plazas: 15Horas: 10

Fechas: 11 Y 12 DE JUNIOHorario: 9.30 a 14.30

Lugar: EASMUaula informática

61

Page 64: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

CONTENIDOSConfiguración y administración del sistema: Ordenanzas, Tarifas, Escalados yPlantillas, Tratamientos Fiscales. Módulo Otras Exacciones: Gestión de LicenciasUrbanísticas, Consultas y Listados Domiciliaciones: Por Tercero, CuentasBancarias, Sucursales y Bancos. Relaciones pendientes de aprobar: Obtencióny Mantenimiento de Relaciones. Terceros y territorio: Mantenimiento.

DESTINATARIOSPersonal usuario de la aplicación SialWin, responsable de la puesta en marchade la gestión de las ordenanzas fiscales: Licencias Urbanísticas.

FINALIDADAnalizar el “Módulo Otras Exacciones” de la aplicación SialWin para el tratamientode las ordenanzas fiscales: Licencias Urbanísticas.

RENTAS: LICENCIAS URBANÍSTICAS

FINALIDADAnalizar el “Módulo Otras Exacciones” de la aplicación SialWin para el tratamientode la ordenanza fiscal: Ocupación de vía pública.

CONTENIDOSConfiguración y Administración del Sistema: Ordenanzas, Tarifas, Escalados yPlantillas, Tratamientos Fiscales. Módulo Otras Exacciones: Gestión de ocupaciónde vía pública, Consultas y Listados. Domiciliaciones: Por Tercero, CuentasBancarias, Sucursales, y Bancos. Padrones: Mantenimiento y Obtención dePadrones y Emisión de Padrones y de Valores. Relaciones pendientes de aprobar:Obtención y Mantenimiento de Relaciones. Terceros y Territorio: Mantenimiento

DESTINATARIOSPersonal usuario de la aplicación SialWin, responsable de la puesta en marchade la gestión de las ordenanzas fiscales: Ocupación de Vía Pública.

RENTAS: OCUPACIÓN DE VÍA PÚBLICA

FINALIDADAnalizar el “Módulo de Agua” de la aplicación SialWin para el tratamiento dela ordenanzas fiscales de Agua, Basura, Alcantarillado y Canon de Saneamiento.

CONTENIDOSAgua, Basura, Alcantarillado y Canon de Saneamiento: Configuración y Gestióny consulta de expedientes de agua. Libros de lectura e introducción de lecturas.Domiciliaciones: Por Tercero, Cuentas Bancarias, Sucursales, y Bancos. Padrones:Mantenimiento y Obtención de Padrones y Emisión de Padrones y de Valores.Relaciones pendientes de aprobar: Obtención y Mantenimiento de Relaciones.Terceros y Territorio: Mantenimiento

DESTINATARIOSPersonal usuario de la aplicación SialWin responsable de la puesta en marchade la gestión de agua, basura, alcantarillado y canon de saneamiento.

RENTAS: AGUA, BASURA Y ALCANTARILLADO

FORMACIÓN EN HERRAMIENTAS DEGESTIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

Código curso: 395Edición: 001

Plazas: 15Horas: 5

Fechas: 8 DE OCTUBREHorario: 9.30 a 14.30

Lugar: EASMUaula informática

Código curso: 394Edición: 001

Plazas: 15Horas: 5

Fechas: 1 DE OCTUBREHorario: 9.30 a 14.30

Lugar: EASMUaula informática

Código curso: 396Edición: 001

Plazas: 15Horas: 5

Fechas: 15 DE OCTUBREHorario: 9.30 a 14.30

Lugar: EASMUaula informática

62

Page 65: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

FINALIDADAnalizar el “Módulo de Cementerios” de la aplicación SialWin para el tratamientode la ordenanza fiscal: Tasas de Cementerios Municipales.

CONTENIDOSConfiguración y administración del sistema: Ordenanzas, Tarifas, Escalados yPlantillas, Tratamientos Fiscales. Módulo Otras Exacciones: (Cementerios):Identificación de cementerios y tipo de construcciones. Gestión de expediente.Consulas y Listados. Domiciliaciones: Por Tercero, Cuentas Bancarias, Sucursalesy Bancos. Padrones: Mantenimiento y obtención de Padrones, Emisión de Padronesy de Valores. Relaciónes Pendientes de Aprobar: Obtención y mantenimiento deRelaciones. Terceros y Territorio: mantenimiento

DESTINATARIOSPersonal responsable de la puesta en marcha de la gestión de ordenanzas fiscales:Tasas de Cementerios Municipales.

Código curso: 399Edición: 001

Plazas: 15Horas: 5

Fechas: 19 DE NOVIEMBREHorario: 9.30 a 14.30

Lugar: EASMUaula informática

RENTAS: CEMENTERIOS

DESTINATARIOSPersonal usuario de la aplicación SialWin responsable de la puesta en marchade la gestión de plusvalías

Código curso: 397Edición: 001

Plazas: 15Horas: 5

Fechas: 22 DE OCTUBREHorario: 9.30 a 14.30

Lugar: EASMUaula informática

FINALIDADAnalizar el “Módulo de Plusvalías” de la aplicación SialWin.

RENTAS: PLUSVALÍAS

CONTENIDOSConfiguración y administración del sistema: Ordenanzas, Tarifas, Escalados yPlantillas, Tratamientos Fiscales. Impuestos sobre el Incremento del Valor de losTerrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalías): Configuración y Gestión del Impuesto.Domiciliaciones: Por Tercero, Cuentas Bancarias, Sucursales y Bancos. Padrones:Mantenimiento y Obtención de Padrones y Emisión de Padrones y de Valores.Relaciones pendientes de aprobar: Obtención y Mantenimiento de Relaciones.Terceros y Territorio: Mantenimiento

FORMACIÓN EN HERRAMIENTAS DEGESTIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

FINALIDADAnalizar el “Módulo Otras Exacciones” de la aplicación SialWin, para el tratamientode las ordenanzas fiscales: Escuelas infantiles y Escuela de música.

CONTENIDOSConfiguración y administración del sistema: Ordenanzas, Tarifas, Escalados yPlantillas, Tratamientos Fiscales. Módulo Otras Exacciones: Gestión de EscuelasInfantiles y Escuelas de Música; Consultas y Listados. Domiciliaciones: PorTercero, Cuentas Bancarias, Sucursales y Bancos. Padrones: Mantenimiento, yObtención de Padrones y Emisión de Padrones y Valores. Terceros y Territorio.Mantenimiento

DESTINATARIOSPersonal usuario de la aplicación SialWin responsable de la puesta en marchade la gestión de las ordenanzas fiscales: Escuelas infantiles y Escuela de música.

RENTAS: ESCUELA DE 0-3 AÑOS Y ESCUELA DEMÚSICA

Código curso: 398Edición: 001

Plazas: 15Horas: 5

Fechas: 12 DE NOVIEMBREHorario: 9.30 a 14.30

Lugar: EASMUaula informática

63

Page 66: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

FINALIDADAnalizar el “Módulo Otras Exacciones” de la aplicación SialWin, para el tratamientode la ordenanza fiscal: Ayuda a Domicilio.

RENTAS: PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AYUDAA DOMICILIO

FINALIDADProporcionar el procedimiento a seguir en la implementación de una sanción.

CONTENIDOSConfiguración. Expediente de multas. Domiciliaciones. Relaciones Pendientesde Aprobar. Terceros y Territorio.

DESTINATARIOSPersonal responsable de la puesta en marcha de la gestión de multas, usuariode la aplicación SialWin.

RENTAS: MULTAS DE POLICÍA

FINALIDADAdquirir los conocimientos precisos para la realización de la gestión de los valores,generación de ficheros para envío de recibos domiciliados a las entidades bancarias,generación de ficheros para envío de recibos en fase ejecutiva al Ente Tributario,envío de notificaciones al B.O.P.A y enlace con contabilidad.

CONTENIDOSGestión de valores: Gestión de Ingresos, Entidades Colaboradoras, Gestión deCargos, Contabilización. Domiciliaciones: Por Tercero, Cuentas Bancarias,Sucursales, Bancos. Terceros y Territorio: Mantenimiento.

DESTINATARIOSPersonal usuario de la aplicación SialWin responsable de la gestión de los valoresgenerados tras la aplicación de las diferentes ordenanzas fiscales.

RENTAS: GESTIÓN DE VALORES

FORMACIÓN EN HERRAMIENTAS DEGESTIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

Código curso: 401Edición: 001

Plazas: 15Horas: 5

Fechas: 27 DE NOVIEMBREHorario: 9.30 a 14.30

Lugar: EASMUaula informática

Código curso: 402Edición: 001

Plazas: 15Horas: 5

Fechas: 10 DE DICIEMBREHorario: 9.30 a 14.30

Lugar: EASMUaula informática

CONTENIDOSConfiguración y Administración del Sistema: Ordenanzas, Tarifas, Escalados yPlantillas. Tratamientos Fiscales. Módulo Otras Exacciones: Gestión de Ayudaa Domicilio, Consultas y Listados. Domiciliaciones. Por Tercero, CuentasBancarias, Sucursales y Bancos. Padrones: Mantenimiento y obtención dePadrones, Emisión de Padrones y de Valores. Relaciones Pendientes de Aprobar:Obtención y mantenimiento de Relaciones. Terceros y Territorio: Mantenimiento.

DESTINATARIOSPersonal usuario de la aplicación SialWin, responsable de la puesta en marchade la gestión de SialWin.

Código curso: 400Edición: 001

Plazas: 15Horas: 5

Fechas: 26 DE NOVIEMBREHorario: 9.30 a 14.30

Lugar: EASMUaula informática

64

Page 67: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

FINALIDADAbordar las funcionalidades de visualización y análisis de datos, procesamientode los mismos, configuración de estilos y mapas e importar datos reales en elsistema.

CONTENIDOSIntroducción al editor GIS. Recopilación de información referente al municipio.Configuración del municipio en el Servidor. Comprobación de datos. Creación deficheros de tramos - vía y Vías de INE. Importación de datos básicos del sistemaGeoPista para la creación del Callejero. Recopilación y gestión de fuentes dedatos. Importación de la Base Cartográfica. Creación y publicación del Callejero.

DESTINATARIOSPersonal: geógrafo, delineante, arquitecto, cartógrafo, topógrafo, urbanista,informático (recomendable nociones de Cartografía e Información Geográfica).

Código curso: 405Edición: 001

Plazas: 20Horas: 10

Fechas: 8 Y 9 DE MAYOHorario: 9.30 a 14.30

Lugar: IAAP 112

INTRODUCCIÓN A GEOPISTA

DESTINATARIOSPersonal del Área Económica usuario de la aplicación WinTask Nómina que hayarealizado previamente el curso inicial

Código curso: 403Edición: 001

Plazas: 15Horas: 15

Fechas: 6, 7 y 8 DENOVIEMBRE

Horario: 9.30 a 14.30Lugar: EASMU

aula informática

FINALIDADInformar sobre los cambios normativos ocurridos a lo largo de 2007 y las últimasnovedades incorporadas.

CURSO AVANZADO DE NÓMINAS WINTASK

CONTENIDOSMantenimientos. Procesos. Listados. Utilidades. Cendar. Otros.

FORMACIÓN EN HERRAMIENTAS DEGESTIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

FINALIDADFacilitar la presencia en la red de las entidades locales y potenciar el uso deservicios e - Administración a la población.

CONTENIDOSIntroducción a las funcionalidades del producto PistaLocal +, para la creacióny gestión de los contenidos de los portales WEB. La gestión de actividades quese celebran en la localidad y relacionarlas con las instalaciones municipales;boletines electrónicos. El registro telemático y notificación telemática.

DESTINATARIOSPersonal responsable de la puesta en marcha del portal Web.

PISTA LOCAL +Código curso: 404Edición: 001

Plazas: 20Horas: 10

Fechas: 1ª edición27 Y 28 DE FEBRERO

2ª edición11 Y 12 DE SEPTIEMBRE

Horario: 9.30 a 14.30Lugar: IAAP 112

65

Page 68: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

FINALIDADProporcionar conocimientos básicos para el desarrollo de visores de mapas Webbasados en estádares OGC y construir una aplicación con las funcionalidadesbásicas de un visor.

VISOR DE MAPAS WEB

FINALIDADAnalizar las diferencias de uso entre Microsoft Word y OpenOffice Writer y entreMicrosoft Excel y OpenOffice Calc.

CONTENIDOSOpenOffice Writer: configuración Writer, Menú Edición, Párrafos, Sangrías,Tabulaciones, Listas Numeradas con Viñetas, Tablas, Gráficos, Sobres y Etiquetas,Importación de Word a Writer.OpenOffice Calc: Edición, Gestión de Archivos, Generación de Diagramas,Funciones Básicas, Filtros y Subtotales, Listas, Emigración de Excel.

DESTINATARIOSPersonal con conocimientos de Word y Excel interesado en conocer el SoftwareLibre.

CURSO BÁSICO DE OPENOFFICE. HOJA DE CÁLCULOY PROCESADOR DE TEXTOS

FINALIDADComenzar a utilizar las herramientas telemáticas básicas de software libre.

CONTENIDOSInternet. El cliente de correo electrónico Mozilla. Grupos de noticias.Navegación. Otros servicios de Internet.

DESTINATARIOSPersonal interesado en conocer el Software Libre.

NAVEGADOR CON SOFTWARE LIBRE

FORMACIÓN EN HERRAMIENTAS DEGESTIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

Código curso: 407Edición: 001

Plazas: 20Horas: 10

Fechas: 16 Y 17 DE ABRILHorario: 9.30 a 14.30

Lugar: IAAP 112

Código curso: 408Edición: 001

Plazas: 20Horas: 5

Fechas: 25 DE JUNIOHorario: 9.30 a 14.30

Lugar: IAAP 112

CONTENIDOSArquitectura Web Map Server-Visor de Mapas. Petición GetMap. Configuraciónde Visor de Mapas.

DESTINATARIOSPersonal con conocimiento de html y JavaScript.

Código curso: 406Edición: 001

Plazas: 20Horas: 5

Fechas: 18 DE SEPTIEMBREHorario: 9.30 a 14.30

Lugar: IAAP 112

66

Page 69: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

DESTINATARIOSPersonal de la secretaría de los ayuntamientos del área de estadística.

Código curso: 409Edición: 001

Plazas: 20Horas: 10

Fechas: 1ª edición21 Y 22 DE ENERO 2008

2ª edición24 Y 25 DE ENERO 2008

3ª edición28 Y 29 DE ENERO 2008

Horario: 9.30 a 14.30Lugar: IAAP

FINALIDADConocer el proceso de “Obtención de la propuesta de Cifras de Población” ymanejo del módulo del programa habilitado al efecto.

PADRÓN DE HABITANTES: CIFRAS DE POBLACIÓN2007

CONTENIDOSPasos previos al envío del fichero de padrón completo. Envío del mismo y posteriorrecepción y tratamiento de los ficheros de reparos y equivalencias.Envío de alegaciones. Tratamiento final del proceso.

FORMACIÓN EN HERRAMIENTAS DEGESTIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

FINALIDADProporcionar una formación práctica respecto a la instalación de Pista Local +y la administración de los portales creados con Pista Administración Local+.

CONTENIDOSRequisitos Hardware y Software: Gnu/linux - Windows. Instalación del softwarebase requerido e instalación de Pista Local +. Sincronización de usuarios,contenidos, clonación de portales. Gestión de interfaces. Copias de seguridad.Agendas de instalaciones (altas, reservas). Boletines electrónicos. Pasarelas conlos sistemas de información de la entidad local.

DESTINATARIOSPersonal informático de las diferentes Entidades Locales responsables de laadministración del portal Web.

INSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PISTALOCAL +

Código curso: 410Edición: 001

Plazas: 10Horas: 10

Fechas: 20 Y 21 DE JUNIOHorario: 9.30 a 14.30

Lugar: IAAP 112

67

Page 70: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

CONFERENCIAS

68

Page 71: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

En la línea abierta en 2006 de reflexión y teorización sobre diversosaspectos de actualidad, todos ellos de especial importancia a la hora deorganizar un modelo de convivencia social, de organización de laAdministración y sus servicios públicos, el IAAP programa para 2007 lossiguientes ciclos de conferencias:

“Las políticas de innovación en el nuevo periodo de los FondosEstructurales (2007-2013). El papel de las Administraciones”Dirigido por Jaime del Castillo, catedrático de Economía Aplicaday Presidente de Infyde

“Escuela, ciudadanía y nuevos modelos de sociedad”Dirigido por Victoria Camps, catedrática de Ética de la UniversidadAutónoma de Barcelona

“Gestión y sostenibilidad del sistema sanitario”Dirigido por Juan José Cañas, Gerente del SESPA

“Ética, sociedad y política del tiempo presente: Desafíos de lademocracia, problemas del mundo”Se continuará con este ciclo, iniciado en 2006 y dirigido porAmelia Valcárcel, catedrática de la UNED y miembro del Consejode Estado

“Modelos de Administración Pública: bases, organización, servicios”

Se informará puntualmente de estas actividades a través del BIAAP(Boletín del Instituto Asturiano de Administración Pública, que se puedeconsultar en la Web o en el teléfono interactivo)

69

Page 72: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

CERTIFICACIÓN DE EQUIVALENCIA

El Certificado de Equivalencia equivale a todos los efectos al Certificado deaprovechamiento expedido por el IAAP “Adolfo Posada” en cursos homólogos.Su finalidad es certificar conocimientos y habilidades en determinadas materiasa las personas que, no habiendo asistido a cursos de formación sobre las mismas,desean acreditar su competencia a efectos de su currículum profesional.

Para obtener un Certificado de Equivalencia se debe superar una pruebaelaborada por el IAAP “Adolfo Posada”.

70

Page 73: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

PROCEDIMIENTO DE PARTICIPACIÓN

Puede participar en las pruebas del Certificado de Equivalencia el personalal servicio de la Administración Local. En caso de estar en situación debaja o excedencia, puede participar sólo si ésta es una licencia pormaternidad/paternidad y/o cuidado de familiares.El plazo de inscripción para la realización de la prueba será la primeraquincena del mes previo al de la realización de la prueba.

La inscripción se realiza a través de la Web del IAAP. Para ello, debeentrar en el apartado Formación, elegir el colectivo al que pertenezca yseleccionar la opción “Certificación de Equivalencia”. A partir de ahí,debe seguir el procedimiento habitual de inscripción a través de la Web.Si una vez inscrito no se presenta a la prueba, puede volver a inscribirseen las siguientes convocatorias, dentro de los períodos que se establezcanpara la realización de la prueba.

En el momento de la realización de la prueba, deben presentarse lossiguientes documentos:• DNI: Original o fotocopia.• Copia de la confirmación de la inscripción.

Evaluación y resultadosLa prueba será evaluada conjuntamente por un equipo compuesto poruna persona del IAAP y dos personas expertas en la materia.

A los quince días de haberse realizado la prueba, se publicará una relaciónen la Web del IAAP con los nombres de las personas que la han superado.Esta certificación se incorporará a su “Historial Formativo”.

El certificado lo recibirá en su domicilio en el plazo de un mes a partirde la realización de la prueba. En el caso de que disponga de un certificadoanterior de asistencia o aprovechamiento en la misma materia, deberásustituirlo en el IAAP por el nuevo Certificado de Equivalencia.

En el caso de no haber superado la prueba, puede volver a realizarlainscribiéndose nuevamente.

Para realizar reclamaciones o plantear dudas, puede escribirnos al correoelectrónico [email protected]

71

Page 74: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

CATÁLOGO DE MATERIAS Y CALENDARIO

Para el primer semestre de 2007 se han programado pruebas del Certificadode Equivalencia en los siguientes cursos, en las fechas que se señalana continuación:

Para el segundo semestre de 2007 se introducirán materias relacionadascon la comunicación, la atención al ciudadano/a, la Prevención de RiesgosLaborales y el uso del lenguaje en la Administración, así como otrosidiomas y diferentes niveles de los mismos. Se informará oportunamentea través de diferentes medios: Boletín Informativo (BIAAP), Página Weby teléfono interactivo.

DÍA Y MESEN EL QUESE REALIZALA PRUEBA

MATERIA FECHAS DEINSCRIPCIÓN

HORAS QUE SECERTIFICAN

40 horas

30 horas

40 horas

40 horas

40 horas

30 horas

150 horas

20 horas

40 horas

30 horas

40 horas

40 horas

40 horas

30 horas

1 al 15 de marzo

1 al 15 de marzo

1 al 18 de abril

1 al 18 de abril

1 al 15 de mayo

1 al 15 de mayo

1 al 15 de junio

Word Básico

Internet Básico

Excel avanzado

Word Avanzado

Excel Básico

PowerPoint Básico

Inglés Nivel Advanced

Mecanografía

Word Básico

Internet Básico

Excel avanzado

Word avanzado

Excel Básico

PowerPoint Básico

2 de abril

19 de abril

2 de mayo

17 de mayo

1 de junio

14 de junio

2 de julio

72

Page 75: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

CONTENIDOS

Los contenidos de las materias en las que se realizará el Certificado deEquivalencia son los siguientes:

Word Básico

1. OPERACIONES BÁSICAS I: Abrir Word. Abrir, modificar y salvar undocumento. Abrir más de un documento. Crear un nuevo documento yguardarlo. Guardar un documento. Cerrar un documento. Usar las opcionesde ayuda. Visualización de la página. La función de Zoom. Modificar labarra de herramientas. Guardar documentos en formatos diferentes.Guardar documentos para Internet. 2. OPERACIONES BÁSICAS II:Inserción y modificación del texto: la opción deshacer. Los caracteresespeciales. El salto de página. Seleccionar información. Copiar, cortary pegar. Copiar y mover el texto. Borrar texto. La opción buscar. La opciónreemplazar. 3. FORMATO DE TEXTO: Fuentes y tamaño de los caracteres.Uso de la cursiva, negrita y subrayado. Cambiar el color de los caracteres.Las opciones de formato. Uso de la silabación. Uso de las sangrías enel texto. Modificar el interlineado. Copiar el formato. Las tabulaciones.Añadir bordes al documento. Hacer listados (con puntos, numerados).4. RETOCAR TEXTO: Los estilos. Insertar el número de página. Encabezadoy pie de página. La revisión ortográfica y gramatical. Modificar laconfiguración del texto. 5. LA IMPRESIÓN: Vista preliminar de undocumento. Opciones básicas de impresión. 6. FUNCIONES AVANZADAS:Crear tablas estándar. Insertar y eliminar filas y columnas. Los bordesde una tabla. Autoformato de tablas. La gestión de imágenes. El fondo.Modificar el tamaño de las figuras o los gráficos. Importar una hoja decálculo a un documento. Crear una lista de distribución. Combinarcorrespondencia.

PowerPoint Básico

1. PRESENTACIÓN: Abrir un programa de presentaciones. Abrir undocumento, modificarlo y guardarlo. Abrir más de un documento. Guardaruna presentación. Cerrar el documento de presentación. Funciones deayuda. Modificar el modo de visualización del documento. Zoom. Modificarla barra de herramientas. Guardar una presentación en formato no estándar.Guardar una presentación para Internet. 2. OPERACIONES BÁSICAS:Crear una nueva presentación. Copiar, mover y eliminar objetos de unapresentación. Copiar, pegar y cortar, pegar con las diapositivas. Cambiarel orden de las diapositivas. Eliminar una diapositiva de la presentación.3. EL FORMATO: Formato de texto. Color del texto. Alinear el texto.Modificar el interlineado. El aspecto de los listados. Modificar el tamañode un cuadro de texto y moverlo. Configurar el grosor, el estilo y el colordel recuadro. Comprobación final. 4. GRÁFICOS Y DIAGRAMAS: Dibujarobjetos. Crear y modificar un organigrama. Crear diferentes tipos dediagramas. Trabajar con imágenes importadas. Importar otros objetos. 5.IMPRESIÓN Y DISTRIBUCIÓN: Formato de la presentación. Añadircomentarios. Numerar las diapositivas. Usar la revisión ortográfica. Añadirelementos al esquema de las diapositivas. Impresión. 6. EFECTOSESPECIALES: Animaciones. Modificar las animaciones predefinidas. Usode los efectos de sonido. Añadir efectos de difuminado. 7. SOPORTESOPERATIVOS: Elegir la diapositiva de partida. Ocultar diapositivas.

73

Page 76: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

Excel Básico

1. OPERACIONES BÁSICAS I: Abrir Excel. Abrir un libro existente,modificarlo y guardarlo. Abrir más de un libro. Crear un libro nuevo yguardarlo. Guardar un libro existente en el disco duro o en un disquete.Cerrar un libro. Las funciones de ayuda. Modificar la visualización de lapágina. El zoom. Modificar la barra de herramientas. Guardar el libro enun formato no estándar. Guardar el libro para Internet. 2. OPERACIONESBÁSICAS II: Inserción de números, texto y fórmulas simples en las celdas.La opción de deshacer. Operaciones de selección. La selección de lasfilas y columnas. Copiar y pegar. Cortar y pegar. Mover el contenido deuna celda a otras hojas activas. Mover el contenido de una celda a otroslibros. Eliminar el contenido de un conjunto seleccionado de celdas. Laopción buscar. La opción reemplazar. Insertar filas y columnas. Modificarel ancho de las columnas y el alto de las filas. Eliminar filas y columnas.Disponer en orden numérico una serie de números. Disponer en ordenalfabético una serie de datos seleccionados. Ordenar por un campodeterminado. Insertar una nueva hoja en el libro y darle un nombre. 3.FUNCIONES Y FÓRMULAS: Uso de las principales funciones aritméticasy lógicas. Mensajes de error asociados a las fórmulas. La opciónautocompletar. Las referencias relativas. Las referencias absolutas. Trabajarcon funciones. 4. FORMATO: Formato de las celdas. La revisión ortográfica.La configuración del libro. 5. LA IMPRESIÓN: Opciones básicas deimpresión. La vista preliminar. La impresión de una selección de unahoja. 6. FUNCIONES AVANZADAS: Trabajar con objetos importados. Creardiversos tipos de gráficos. Modificar las características de un gráfico yacreado. Cambiar el tipo de gráfico. Mover o eliminar gráficos.

Internet Básico

1. OPERACIONES BÁSICAS I: Abrir el navegador. Estructura de unadirección Web. Ir a una página Web. Definir la página de inicio denavegación. Cerrar el navegador. Funciones de ayuda. Personalizar elnavegador. Mostrar u ocultar imágenes. 2. NAVEGACIÓN: Acceder a unadirección Web. Buscadores y criterios de búsqueda. Impresión. Favoritos.3. CORREO ELECTRÓNICO: Abrir un programa de correo electrónico.Carpetas y visualización de mensajes. Cerrar un programa de correoelectrónico. Funciones de ayuda. Formas de visualización. Barra deherramientas. 4. GESTIÓN DE MENSAJES: Crear un mensaje. Dirección.Copiar, cortar y pegar en el correo electrónico. Eliminar. Responder a unmensaje. Responder, incluyendo o no el mensaje. Enviar un mensaje.Firma. 5. GESTIÓN DE LAS FUNCIONES DE CORREO: Libreta dedirecciones. Listas de distribución. Actualizar la libreta con el correoentrante. Funciones del destinatario. Copias ocultas. Búsqueda de unmensaje. Crear una nueva carpeta para el correo. Eliminar un mensaje.Trasladar un mensaje a una nueva carpeta. Orden de aparición.

74

Page 77: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

Access Básico

1. OPERACIONES BÁSICAS I: Abrir un programa de base de datos. Abriruna base existente con la configuración por defecto. Modificar una entradaen una base existente y guardarla. Guardar la base de datos. Cerrar unabase de datos. Uso de las opciones de ayuda. Modificar la configuraciónpor defecto. 2. CREAR UNA BASE DE DATOS: Proyectar una base dedatos. Crear una tabla con campos y atributos. Clave primaria e índice.Trabajar con la tabla. Modificar los atributos de una tabla. Trabajar conlos datos de una tabla. 3. USO DE LOS FORMULARIOS: Crear unformulario sencillo. Introducción de datos a través del formulario. Modificarla estructura de un formulario. Importar una imagen o un archivo gráfico.4. ENCONTRAR INFORMACIÓN: Acceder a una base de datos existente.Encontrar una entrada según criterios asignados. Crear una consultasencilla. Criterios para las consultas. Los criterios más usados. Guardaruna consulta. Aplicar filtros a una consulta. Añadir campos a una consulta.5. INFORMES: Los informes. Modificar un informe. Los encabezados ypies de página.

Word Avanzado

1. ESTILOS Y AUTOFORMATO: autorresumen, crear y aplicar estilos,autoformato, temas, galería de estilos. 2. FORMATO DE PÁGINA: alineaciónvertical del texto, ajustar la paginación, mantener texto junto, numerarlíneas y páginas, dividir en secciones. 3. ENCABEZADOS, NOTAS Y PIES:encabezados y pies: notas al pie de página, editar notas al pie, notas alfinal. 4. LISTAS Y ESQUEMAS: autoformato de lista, formato de lista,modificar viñetas y números, ordenar la lista, interrumpir una lista, listasmultinivel, esquemas. 5. COLUMNAS Y TABLAS: columnas de texto,columnas con distinto ancho, modificar columnas, insertar tablas, dibujartablas, modificar una tabla, tablas anidadas. 6. REFERENCIAS CRUZADASY MARCADORES: referencias cruzadas, marcadores, títulos, texto oculto.7. ELEMENTOS GRÁFICOS: cuadros de texto: insertar imágenes, lagalería multimedia, objetos de dibujo, autoformas. 8. ÍNDICES: marcarelementos, crear el índice, tablas de contenido, tablas de ilustraciones.9. DOCUMENTOS MAESTROS: crear subdocumentos, trabajar condocumentos maestros, bloquear documentos, formularios. 10. REVISARY COMPARTIR DOCUMENTOS: incorporar comentarios, marcas de revisión,proteger documentos, compartir el documento. 11. AÑADIR OBJETOS:objetos WordArt, efectos especiales, incluir ecuaciones, diagramas yorganigramas. 12. WORD E INTERNET: introducción, insertar hipervínculos,la barra Web, crear páginas Web, guardar como html. 13. OTRASFUNCIONES: insertar campos, sobres y etiquetas, combinarcorrespondencia, utilizar macros.

75

Page 78: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

Excel Avanzado

1. MATRICES Y CÁLCULOS: fórmulas matriciales, vínculos, trabajo convínculos, control del cálculo, reemplazo. 2. LISTAS: conceptos básicos,autocompletar, formularios, ordenación de una lista, validación de datos,funciones de búsqueda, fórmulas y formatos extendidos. 3. FILTROS:autofiltro, filtro avanzado, copiar datos filtrados, trabajar con listasfiltradas. 4. SUBTOTALES: subtotales automáticos, organización desubtotales, informes con subtotales, totales avanzados. 5. TEMASAVANZADOS SOBRE GRÁFICOS: tipos de gráficos, añadir elementos algráfico, formato de elementos gráficos, impresión de gráficos. 6. ACCESOA DATOS EXTERNOS: introducción, el origen de datos, crear la consulta,trabajar en MS-Query, actualizar los datos, consultas con parámetros,acceso a archivos de texto, acceso a datos de la Web. 7. TABLAS YGRÁFICOS DINÁMICOS: creación de tablas, personalización de tablas,actualización y gráficos, ocultar datos de detalle, consolidación de datos.8. ANÁLISIS DE DATOS Y MACROS: búsqueda de objetivos, escenarios,solver, macros. 9. COLABORAR CON OTROS USUARIOS: protección deltrabajo, crear un libro compartido, trabajar en un libro compartido, elhistorial de cambios. 10. COLOCAR DATOS EN LA WEB: insertarhipervínculos, la barra Web, colocar datos estadísticos, colocar datosinteractivos, publicar en el servidor Web.

Mecanografía

1. Iniciación al ordenador. Posición para escribir. Posición sobre el teclado.2. Dominio del teclado alfabético y numérico. Caracteres especiales. 3.Velocidad y precisión. 4. Prácticas: dictados mecanográficos, introducciónde datos en base de datos u hoja de cálculo, prácticas administrativas,corrección de errores, copia en idioma extranjero, copia de documentosen lenguaje técnico.

76

Page 79: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

Inglés Nivel Advanced

UNIDAD 1. Describir características de comportamiento: tend to, will,like to do... UNIDAD 2. Uso de had; planes frustrados. UNIDAD 3.Expresar propósitos. Like vs as. UNIDAD 4. Look/sound as if/though....;orden de adjetivos. UNIDAD 5. Modificadores: by far, a good deal, etc ;the –er the –er; inversión después de not only. UNIDAD 6. Adverbiosnegativos: hardly, seldom, etc; modelos verbales: recommend, advise,suggest; will para comportamientos habituales. UNIDAD 7. Participiopasado con pre y post modificación; participio presente con pre y postmodificación. UNIDAD 8. Pronombres indefinidos; uso de no/not, non,any, etc; must´ve vs should´ve. UNIDAD 9. Uso de verbos (have, make,etc); Verbos recíprocos. UNIDAD 10. Expresar probabilidad; do enfático.

El Inglés Nivel Advanced correspondería a un nivel C1 del Marco ComúnEuropeo de Referencia.

Describimos a continuación las competencias correspondientes al nivel C1:

Comprensión auditiva:· Comprensión de discursos extensos incluso cuando no están estructuradoscon claridad y cuando las relaciones están sólo implícitas y no se señalanexplícitamente.

· Comprensión sin mucho esfuerzo de los programas de televisión y laspelículas.

Comprensión de lectura:· Comprensión de textos largos y complejos de carácter literario o basadosen hechos, apreciando distinciones de estilo.

· Comprensión de artículos especializados e instrucciones técnicas largas,aunque no se relacionen con mi especialidad.

Interacción oral:· Expresión con fluidez y espontaneidad sin tener que buscar de formamuy evidente las expresiones adecuadas.

· Utilización del lenguaje con flexibilidad y eficacia para fines socialesy profesionales.

· Formulación de ideas y opiniones con precisión y relación de las propiasintervenciones con las de otros hablantes.

Expresión oral:· Presentación de descripciones claras y detalladas sobre temas complejosque incluyen otros temas, desarrollando ideas concretas y terminandocon una conclusión apropiada.

Expresión escrita:· Posibilidad de expresarse en textos claros y bien estructurados exponiendopuntos de vista con cierta extensión y de escribir sobre temas complejosen cartas, redacciones o informes resaltando los aspectos importantes.

· Selección del estilo apropiado para los lectores a los que van dirigidoslos escritos realizados.

77

Page 80: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS

Las pruebas de Word Básico, Word Avanzado, Excel Básico, Excel Avanzado,PowerPoint Básico, Internet Básico y Access Básico están constituidaspor ejercicios prácticos, cuya realización demuestra la competencia enel manejo de los procedimientos básicos de las herramientas ofimáticas,según los contenidos que figuran en el programa. Para superarlas esnecesario realizar correctamente el 80% de las cuestiones que se plantean.

La prueba de Mecanografía está constituida por uno o varios ejerciciosprácticos, donde deberán alcanzarse las 250 pulsaciones por minutopara superarlas, con una precisión del 95%.

La acreditación en Inglés se obtendrá con la superación de las siguientespruebas:

1. Prueba de tipo test, en la que se evaluarán la compresión oral yescrita y conocimientos sobre contenidos gramaticales.

2. Prueba donde se evaluará la expresión escrita.

3. Prueba individual en la que se evaluará la expresión oral.

Es imprescindible superar la primera prueba para presentarse a la segunda,al igual que ocurre con la segunda respecto a la tercera.

78

Page 81: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

SOLICITUDES

Para solicitar esta certificación debe inscribirse a través de la Web delIAAP. Los pasos que ha de seguir para hacer la solicitud son los siguientes:

1. Sitúese en la Web del IAAP.

2. Dentro de la página, haga clic en el apartado de Formación.

3. Elija el colectivo al que pertenece pulsando sobre él (Personalde Ayuntamientos y Mancomunidades). Se mostrarán los planesformativos disponibles para su colectivo.

4. A continuación, haga clic en Certificación de Equivalencia.

5. Seleccione el área que le interese, elija las opciones de supreferencia y realice el proceso habitual de inscripción a travésde la Web, tal como se describe en el apartado ¿cómo solicitar?

El plazo de inscripción será del 1 al 15 de cada mes para participar enlas pruebas que se celebren en el mes siguiente. El mes de agosto esinhábil tanto a efectos de inscripción como de realización de pruebas.

Una vez realizada la inscripción, si cumple todos los requisitos quedaautomáticamente admitido. No obstante podrá obtener la confirmacióna través de estos medios:

1) A través de la Web del IAAP, siguiendo estos pasos:a) Sitúese en la Web del IAAPb) Dentro de la página, haga clic en el apartado de “Formación”c) Elija el colectivo al que pertenece (Personal de Ayuntamientos

y Mancomunidades); pulsando sobre él se mostrarán los planesformativos disponibles

d) A continuación, haga clic en Certificación de Equivalencia y,desde ahí, entre en “Mi cuenta”

2) A través del teléfono interactivo del IAAP

79

Page 82: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

OTRAS INFORMACIONES

80

• CÓMO CONTACTAR CON EL IAAP• PREGUNTAS MÁS FRECUENTES• RECURSOS DEL IAAP• PREMIOS ADOLFO POSADA

Page 83: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

CÓMO CONTACTAR CON EL IAAPUna de las líneas estratégicas del IAAP es favorecer la comunicación ygarantizar el acceso por igual de todos/as a la información. Para ello sehan desarrollado diversos canales de comunicación que permiten estableceruna relación fluida con todos los trabajadores/as, independientemente delas características del puesto y de la disponibilidad de medios en el mismo.

Recordamos los canales de los que dispone para comunicarse con el IAAP.

TELÉFONOA través de los números 985 10 84 00 ó 985 10 84 09.

LÍNEA INTERACTIVATambién puede contactar con el IAAP a través de la línea interactiva,que ofrece los siguientes servicios en línea:

1. Información sobre los cursos de formación solicitados2. Consultar el nombre de usuario/a 3. Solicitar cursos de formación4. Acceder a la información del Boletín del IAAP

Recuerde que:· La llamada es gratuita.· Para obtener cualquier servicio debe seguir las instrucciones del operador.· La identificación se realiza con el DNI sin letra.

FAXSi lo desea también puede comunicarse enviando un fax al 985 10 84 10.

CORREO ELECTRÓNICOOtra forma de ponerse en contacto con nosotros es el correo electrónico:[email protected].

WEBTambién le recordamos que en la Web www.princast.es/iaap puede obtenerrespuesta a muchas de sus dudas.

FOROS TEMÁTICOSExisten Foros temáticos en los cuales puede participar. Actualmenteestán activos tres Foros sobre: sugerencias, propuestas de cursos, resuelvetus dudas sobre formación.

PERSONALMENTE EN EL IAAPPara ello ha de dirigirse a la siguiente dirección: Instituto Asturiano deAdministración Pública “Adolfo Posada”, Avda. Julián Clavería, 11 -33006 Oviedo. Si desea mantener una entrevista con alguna persona enparticular es recomendable que concierte la cita telefónicamente en el985 10 84 00.

HOJA DE SUGERENCIASEstas hojas de sugerencias se encuentran a su disposición en informacióny a la entrada de las aulas y, a través de ellas, puede hacernos llegarcomentarios o iniciativas en relación a cualquiera de las áreas de actuacióndel Instituto. Una vez cubierta debe depositarla en los buzones desugerencias que encontrará en la entrada principal del IAAP. Esta hojapuede ser anónima o, si desea que resolvamos alguna duda, puede darnosun contacto que nos permita comunicarnos con usted.

Todas las aportaciones realizadas serán analizadas por el IAAP y consi-deradas en cualquiera de los ámbitos a los que se refieran las mismas.

IAAP LÍNEA INTERACTIVA 900 70 66 70

81

Page 84: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

Las normas de participación por lasque se rigen las actividades forma-tivas del IAAP se publican íntegra-mente, como es preceptivo, en elBOPA de 1 de marzo de 2007. Eneste apartado recogemos algunasde las preguntas que más frecuen-temente formulan los participantesen relación a las mismas y al usode la plataforma digital.

PARTICIPACIÓN:

¿Qué personas pueden participaren este Plan de Formación?

Personal al servicio de las EntidadesLocales radicadas en el territoriodel Principado de Asturias.

¿Cómo se realiza la solicitud?

A través del teléfono o por Internet.(Ver apartado Cómo solicitar de estarevista y el listado de cursos).

¿Cómo se puede saber si me hanconcedido alguno de los cursossolicitados?

A través de varias vías:

1. Por Internet:http://www.princast.es/iaap en-trando en MI CUENTA, utilizandolas claves de acceso personales.

2. Mediante el teléfono interactivodel IAAP (900 70 66 70).

3. A través de correo ordinario, yaque en fechas próximas a la rea-lización se le comunicará el cursopara el que ha sido selecciona-do/a, así como la fecha y lugarde celebración.

Si estoy de baja cuando se vaya acelebrar el curso, ¿puedo asistir?

No, salvo en los casos de licenciapor maternidad/paternidad o en lasactividades de teleformación. Lasituación de incapacidad laboraltransitoria impide la asistencia acursos de formación y dicha circuns-

tancia deberá comunicarse por es-crito al IAAP, para que cubra lavacante con otra persona y evitarla penalización que conllevaría lano comunicación.

¿Puedo asistir si me encuentro ensituación de excedencia cuando secelebre el curso?

Sólo si la excedencia es por mater-nidad/paternidad o cuidado de fa-miliares.

Si una vez seleccionado/a no puedoasistir al curso, ¿qué puedo hacer?

Es imprescindible comunicarlo porescrito presentando un justificantemediante fax o correo electrónicocon antelación a la celebración delcurso. De esta manera, desde elIAAP se puede convocar a las per-sonas que se encuentran en situa-ción de reserva. Si no se comunica-se se considerará inasistencia y sepenalizará la misma con la imposi-bilidad de realizar ese mismo cursoen posteriores convocatorias

Si no puedo asistir a un curso enel que estoy seleccionado/a, ¿puedohacerlo en otra edición?

En este plan de formación no secontempla la reserva de plaza ytendrá que volver a solicitarlo enotra convocatoria. No obstante, laausencia al curso tendrá que estardebidamente justificada.

¿Se puede hacer más de un cursode teleformación a la vez?

Sí, pero recomendamos que, alrealizar la solicitud, considere eltiempo de que dispone.

¿Que diferencia hay entre renunciae inasistencia a un curso?

La renuncia a un curso se producecuando, una vez inscrito y seleccio-nado para un curso, prevé la impo-

sibilidad de asistir y así lo notificay justifica con antelación. Sin em-bargo, se considera inasistenciacuando la ausencia no se justifica,lo que implica la penalización deno poder participar en el mismocurso en futuras convocatorias.

¿Por qué tengo que enviar una re-nuncia si en realidad deseo partici-par en el mismo, sólo que no puedoasistir?

No se interpreta que se renuncieporque no se desee realizar el curso,sino que se considera que por algu-na causa determinada no le resultaposible asistir.

SELECCIÓN DE LOS PARTICIPANTES:

¿Cómo se hace la selección de par-ticipantes de los cursos?

Se realiza mediante un procedi-miento informático que consideralos siguientes criterios de prioridad:

1. Formar parte del grupo destina-tario del curso que se solicita

2. Tener menos cursos asignadosen el año 2006

3. Orden de preferencia en el quese ha solicitado el curso

¿Por qué a veces solicito un cursopara una fecha y me lo asignan enotra?

Cuando el IAAP comprueba quehay muchas solicitudes en un de-terminado curso trata de ampliarlas ediciones del mismo para satis-facer esa demanda. Normalmentese intenta que esas ediciones coin-cidan en la misma fecha, sin em-bargo eso no siempre es posible pordisponibilidad de aulas, docentes,etc. y, por tanto, se ofrecen esoscursos en otras fechas. Si no puedeasistir en esas fechas simplementedebe comunicarlo al IAAP.

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES

82

Page 85: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

CERTIFICADOS

¿Qué tipo de certificados se puedenobtener?

Se pueden obtener tres tipos decertificados:

• Certificado de asistencia. Seráexpedido en aquellos casos enque así se establezca. El requisitopara obtenerlo es haber asistidoal menos un 85% de las horastotales del curso. En el caso deque tenga que ausentarse o llegartarde deberá hacer constar en elapartado de incidencias la horade salida y/o de llegada.

• Certificado de aprovechamiento.En los cursos en que así se esta-blezca, se evaluará la adquisiciónde aprendizajes de los participan-tes. La superación de la pruebay el cumplimiento de los criteriosde asistencia llevará a la obten-ción del certificado de aprovecha-miento. De no superar esta pruebaobtendrá un certificado de asis-tencia.

Una falta superior al 15%, cual-quiera que sea la causa, le privarádel derecho a ambos certificados.

• Certificación de equivalencia. Seobtiene al superar una pruebaelaborada por el IAAP “AdolfoPosada” sobre una determinadamateria sin necesidad de realizarel curso para obtenerlo. A efectosadministrativos equivale a un cer-tificado de aprovechamiento.Según el tipo de conocimientosque se certifiquen se podrán es-tablecer requisitos específicos.

¿Qué causas producen la pérdidadel certificado de asistencia?

La inasistencia de más de un 15%del tiempo total establecido deduración para el curso. Otra causade pérdida de certificado de asis-tencia es la ausencia en el tiempode desarrollo del curso sin haberreflejado la hora de salida en lahoja de firmas. Esta medida esobligatoria porque es el único regis-

tro formal en el que se refleja laasistencia a, como mínimo, el 85%de las horas totales del curso. Unaausencia no señalada impide regis-trar el tiempo de la misma a efectosde computar el 15%.

Si se falta por una causa justificada,¿por qué se pierde el certificado deasistencia?

A efectos de carrera profesional, elcertificado de asistencia acreditahaber recibido formación en unamateria de conocimiento determi-nada, por tanto la ausencia –justi-ficada o no– impide realizar esacertificación.

¿Por qué pierdo el certificado deasistencia si me ausento por razonesjustificadas dentro del 15% legal-mente establecido sólo porque nolo haya anotado en la hoja?

Porque solamente el registro de lahora de salida permite contabilizarel tiempo de ausencia a efectos del15%.

Si se falta dentro del 15% estable-cido el último día, ¿por qué sepierde el certificado de asistencia?

No se pierde el certificado, siemprey cuando la ausencia se hubieseseñalado en la hoja de firmas aefectos de contabilizar la asistenciaal 85% del tiempo total establecidodel curso.

¿Por qué no es válida la firma encualquier momento del desarrollodel curso y es requisito que sea alempezar cada sesión?

Porque para recibir el certificadoes necesario acreditar que se haparticipado en un determinadonúmero de horas. En este sentidola hoja de firmas es el único docu-mento oficial que garantiza la asis-tencia a las horas del curso que secertificarán. En el caso de que fir-

mase en cualquier momento de lasesión no se podría conocer el in-tervalo de ausencia y, por ello, es-tablecemos la obligatoriedad defirmar al comienzo de cada sesión.

Al finalizar un curso de teleforma-ción, ¿cómo recibo el certificado?¿He de ir a recogerlo?

No, el certificado le será enviadopor correo certificado.

Si no se asigna ningún curso, ¿cuálpuede ser la razón?

1. Que ha realizado la solicitud enmodelo no oficial.

2. Que ha realizado la solicitudfuera de plazo.

3. Que ha solicitado cursos que yahabía realizado anteriormente.

4. Que había sido seleccionado yno asistió sin haberlo comunicado.

5. Que había sido seleccionado yfaltó un tiempo superior al 15 %.

6. Que ha solicitado cursos paralos que no figura como destina-tario.

En cualquier caso, si se diera lasituación de no haber sido seleccio-nado/a para ningún curso puedesolicitar más información dirigién-dose a:

INSTITUTO ASTURIANO DEADMINISTRACIÓN PÚBLICA“Adolfo Posada”Avda. Julián Clavería, 1133006 Oviedo

Tfno: 985 10 84 00/09Fax: 985 10 84 10

Correo electrónico:[email protected]: http://www.princast.es/iaap

83

Page 86: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

¿Cuál es el plazo en el que puedesolicitar los cursos?

Del 1 al 23 de marzo.

CUESTIONARIOS

¿Es obligatorio cubrir los cuestiona-rios?

Los cuestionarios son voluntarios yanónimos, por lo que no es obliga-torio cubrirlos. Son de gran utilidadpara el IAAP porque nos interesaconocer su opinión y su valoraciónsobre el curso, si le ha sido útil yen qué aspectos considera que de-bemos mejorar. Es una colaboracióncon el IAAP que sólo busca ofrecerleuna formación de utilidad para us-ted y para su trabajo.

¿Para qué se utilizan los datos delos cuestionarios?

El análisis de los datos nos orientaen la planificación y nos permitecomprobar si estamos alcanzandonuestros objetivos y si debemosintroducir medidas para reorientarel proceso. Es, en definitiva, unainformación que contribuye a lamejora.

Estos cuestionarios se leen a travésde una aplicación informática y losdatos obtenidos son sometidos aun tratamiento estadístico, paraposteriormente ser interpretadospor personal del IAAP. Los informescon los resultados son elaboradospor el equipo de evaluación de laUniversidad de Oviedo a través deun acuerdo de colaboración esta-blecido con el IAAP.

PLATAFORMA DETELEFORMACIÓN

¿Cómo puedo saber cuál es mi nom-bre de usuario?

Llamando al teléfono interactivodel IAAP: 900 70 66 70. Es unallamada gratuita.

¿Cómo puedo informarme de micontraseña si no la recuerdo?

En caso de olvidar la contraseña,se puede modificar en la Web desdela ventana de identificación de en-trada a Mi Cuenta, siempre que seconozca el nombre de usuario y larespuesta a la pregunta de control.Si tampoco se recuerda esa respues-ta, es necesario enviar un correo [email protected] con losdatos de identificación personal(DNI, Nombre y Apellidos) o unfax al 985 10 84 10 a la atenciónde infoAMIT, indicando un teléfonode contacto. También puede llamaral teléfono 985 10 84 30.

¿Puedo consultar mis datos perso-nales y mi historial formativo?

Se pueden consultar directamenteen la Web del IAAP. Es importanteconsultar y actualizar los datospersonales para que puedan llegarlas comunicaciones que se envíendesde el IAAP.

El historial formativo sirve paraconsultar los cursos que ha realizadoen el IAAP.

¿Qué hago si al comienzo de uncurso de teleformación introduzcomi nombre y contraseña y no puedoentrar?

Antes del comienzo del curso reci-birá una comunicación que le infor-mará del número de teléfono y co-rreo electrónico del técnico deformación que gestiona ese curso.Para solucionar este problemadiríjase directamente a él y éstese lo resolverá de forma inmediata.También puede llamar al teléfono985 10 84 30 o escribir un correoa [email protected] forma inmediata se lo solucio-naremos.

¿Puedo renunciar a un curso deteleformación enviando un correoelectrónico?

Sí, pero debe comunicarlo lo antesposible al IAAP.

84

Page 87: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

RECURSOS DEL IAAP

Recogemos en este apartado los recursos que el IAAP pone a su disposicióna través de la Web (www.princast.es/iaap).

FOROSEste año continuaremos desarrollando esta iniciativa con el objetivo defacilitar la comunicación entre los diferentes miembros de lasAdministraciones Local y Autonómica con el IAAP “Adolfo Posada”, através de los foros abiertos a la participación, existentes en aul@bierta,en el apartado “Comunidad”.

Actualmente se encuentran abiertos los siguientes foros:1. Sugerencias: su objetivo es recoger y debatir propuestas generales

sobre todo tipo de cuestiones que guarden relación con la formaciónque desarrolla el IAAP.

2. Propuestas de cursos: su objetivo es recoger y debatir propuestasde nuevas acciones formativas para incluirlas en la oferta formativadel 2007 y 2008.

3. Resuelve tus dudas sobre formación: su objetivo es resolver dudasde carácter general sobre la formación.

Para participar en los foros solamente es necesario tener una clave comousuario y una contraseña en aul@abierta.

BIAAP (BOLETÍN DEL IAAP)El BIAAP es el Boletín Informativo del Instituto Asturiano de AdministraciónPública “Adolfo Posada”, tiene carácter mensual y en él se reflejan todaslas novedades referentes a formación y selección de personal. Se presentaen dos formatos: en la página Web y a través del teléfono interactivo.

En la Web puede encontrar un archivo con todos los boletines editados.El BIAAP telefónico es una iniciativa que se ofrece en el año 2007.Llamando al teléfono interactivo del IAAP podrá escuchar los contenidosmás relevantes.

Este boletín contiene abundante información de interés sobre los CiclosInternacionales de Conferencias y las Convocatorias de pruebas deSelección, así como algunas otras cuestiones relativas al ámbito concretode las Administraciones Local y Autonómica.

BIBLIOTECA DIGITALEsta es una iniciativa cuyo objetivo es poner a disposición del personalde la Administración del Principado y de los entes locales materiales deinterés sobre diferentes temas elaborados por docentes, conferenciantesy entidades diversas que desarrollan formación en el IAAP. En ocasiones,son materiales que forman parte de la documentación de cursospresenciales; otros son recursos multimedia, enlaces de interés y, engeneral, se dispondrá de aquella documentación o materiales quehabitualmente se pueden encontrar en una biblioteca especializada.

Esta Biblioteca Digital incorpora los fondos documentales ya disponiblesen la Web del IAAP, a los que se irán añadiendo nuevos materiales. Todoello conformará una base con una amplia tipología documental y todotipo de recursos digitales, desde publicaciones periódicas electrónicas,mapas, actas de congresos, informes o fotografías hasta contenidosmultimedia.

85

Page 88: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

La Biblioteca Digital está abierta a todo el personal de las AdministracionesPúblicas autonómica y local; para acceder, sólo será necesario el nombrede usuario y la contraseña, al igual que para cualquier uso se los serviciosde la Web que requieren identificación.

Para facilitar las consultas, se podrá acceder a los documentos a travésde una clasificación temática que permita una consulta intuitiva, rápiday eficaz. De manera complementaria, y con el objetivo de proporcionarmás y más sencillas vías de acceso a la información, también se podráacceder a los documentos mediante un buscador por campos y textolibre.

Esta Biblioteca Digital estará operativa en el mes de abril y contará conun fondo inicial en torno a los 100 documentos de las más distintasmaterias: Administraciones Públicas, Unión Europea, Salud Laboral,Informática, Función directiva, Educación, Medio Ambiente, Legislación,Igualdad de Género, Sanidad o Asuntos Sociales.

Con la Biblioteca Digital se pone a disposición del personal de laAdministración Pública un nuevo servicio formativo y de consulta, unfondo documental vivo que se irá completando y actualizando a lo largodel año. Periódicamente se informará, a través de la propia Web, delboletín del IAAP y de diversos medios, de los nuevos materiales que sevayan incorporando.

LA AGENDALa agenda es una herramienta muy útil para las personas que deseenconocer las acciones formativas previstas. Se puede consultar en la Weben todo momento.

NOVEDADESEste apartado, que se encuentra en la Web del IAAP, le proporciona unaselección de las acciones más relevantes desarrolladas por el IAAP enlas áreas de formación y selección.

CONSULTA DEL HISTORIAL FORMATIVO Y ACTUALIZACIÓN DE DATOSEl historial formativo permite consultar las acciones formativas desarrolladasdesde el 2000 hasta la fecha de consulta. Podrá ver todos los datosreferentes a las actividades formativas que haya realizado: horas, fechas,tipo de certificado, etc.

Es muy importante actualizar los datos personales para que recibapuntualmente comunicaciones vía correo electrónico, postal o llamadasde teléfono para contactar con usted en su puesto de trabajo.

INSCRIPCIÓN EN PROCESOS DE SELECCIÓNEs posible presentar las instancias para inscribirse en los procesosselectivos tanto de promoción interna como de turno libre a través de laWeb. Esta iniciativa contribuirá a facilitar y a agilizar los trámites.

86

Page 89: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

MATERIALES DIDÁCTICOSAul@bierta cuenta con abundantes materiales didácticos disponiblespara todas las personas que estén interesadas; a partir de abril, estarándisponibles en la Biblioteca Digital del IAAP.Para consultarlos solamente necesita conocer su nombre de usuario y suclave.

Actualmente la oferta de materiales didácticos de aul@biertaes la siguiente:• La Administración del Principado• Introducción al ordenador• La gestión del tiempo• El arte de delegar• Uso del ordenador y gestión de archivos• Las utilidades de GroupWise:

· Conceptos básicos de GroupWise· Calendario GroupWise· Lista de verificación de GroupWise· Buzón GroupWise

• Digitalización de documentos• Dispositivos de almacenamiento portátil• Protege tu PC de virus informáticos• ¿Para qué quiero un portátil?• Consigue tu certificado electrónico

Aula de Salud Laboral• Riesgos específicos en el sector de limpieza• Riesgos psicosociales para operarios de limpieza• Coordinación de seguridad y salud en obra• Prevención de Riesgos Laborales en el Sector Socio-Sanitario• Prevención de Riesgos Laborales con Enfoque de Género

Formación administrativa para la promoción• Módulo de Gestión de Personal• Módulo de Gestión Financiera• Módulo de Derecho Administrativo• Módulo de Derecho Constitucional• Módulo de Derecho de Trabajo• Módulo de la Unión Europea• Módulo de organización del Estado y competencias del Principado

de Asturias

A partir de marzo se ofertarán tres materiales nuevos cada mes.Le adelantamos el listado completo, integrado por los siguientes:• Pon a punto tus equipos informáticos. Mantenimiento básico deordenadores• Blogs: crea tu diario en Internet• Cuida tu salud con ayuda de Internet• La Red te ayuda a aprender idiomas• Cómo preparar un viaje por Internet• Comunícate mediante correo electrónico• Organiza la agenda a través de las herramientas del correo electrónico• Organiza los datos con ayuda de una base de datos• Utiliza una hoja de cálculo para llevar las cuentas• Utiliza el procesador de textos para realizar el mailing a otras personas

87

Page 90: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

REGISTRO DE DOCENTES EN EL IAAPCon el fin de favorecer un registro unificado de docentes del IAAP, se haelaborado un formulario único para todas las personas o entidadesinteresadas en colaborar en las actividades formativas del Instituto. Esteformulario permite realizar un registro sistemático de colaboradores/ascuyos datos se incorporarán automáticamente a la base que a tal fin estáabierta en el IAAP.

Todas las personas y organizaciones interesadas, pertenecientes o no ala Administración del Principado, tienen la oportunidad de presentar sucurriculum a través de la Web, con tan sólo cubrir el formulario que seencuentra disponible en la página principal del IAAP.

Este registro nos permite unificar los campos de conocimiento de loscolaboradores del IAAP por materias y realizar una gestión rápida y eficaz.

88

Page 91: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

PREMIOS ADOLFO POSADA

La Consejería de Economía y Administración Pública, a través del InstitutoAsturiano de Administración Pública “Adolfo Posada”, tiene entre susfines la investigación, el estudio, la información, enseñanza y difusiónde las materias de la Administración Pública.

En la última edición (BOPA de 30 de marzo de 2006) se valoraron trabajosen las siguientes modalidades:

• Modalidad A: Estudios y trabajos científicos sobre la AdministraciónPública en general o del Principado de Asturias en particular, encualquiera de sus aspectos jurídicos, históricos, socio-culturales,económicos, políticos o administrativos.

• Modalidad B: Iniciativas innovadoras que persigan la modernizaciónde la Administración Pública del Principado de Asturias y quecontribuyan, mediante su aplicación, a mejorar la prestación de losservicios públicos.

• Modalidad C: Iniciativas innovadoras que persigan la modernizaciónde las entidades locales de Asturias que contribuyan, mediante suaplicación, a mejorar los servicios que prestan a la ciudadanía.

Los trabajos premiados en las diferentes modalidades han sido:

En la modalidad A se ha premiado el trabajo titulado: Responsabilidadesde régimen laboral de la Administración en las concesiones de obrapública presentado por Susana Rodríguez Escanciano, por tratarse de untrabajo dedicado a un tema de actualidad y con un enfoque original, queanaliza el entrecruzamiento de perspectivas y soluciones del derechoadministrativo y del derecho laboral en la concesión de obra pública.

En la modalidad B se otorgó el premio a la iniciativa titulada: ConsultaJoven Virtual: ¿Cómo acercarnos a los jóvenes? presentado por Ricardode Dios del Valle, por tratarse de una iniciativa con vocación regionaliniciada en un ámbito comarcal -el Área Sanitaria I- que consiste en lapuesta en marcha de un sistema de consulta en el campo de la salud através de correo electrónico dirigido a los jóvenes.

En la modalidad C el premio ha recaído en la iniciativa titulada: Carreñodigital. Infraestructuras, conectividad, alfabetización digital y participaciónciudadana presentado por Amelia Fernández López en representacióndel equipo Carreño Digital, por ser una iniciativa orientada a implantarla Sociedad del Conocimiento en el ámbito de un municipio, con el finde romper la brecha digital utilizando medios y recursos infrautilizadosy un sistema novedoso de gestión a través de las asociaciones de vecinos.

Para la VIII edición de los premios “Adolfo Posada” 2007, se mantendránestas tres modalidades. La convocatoria se publicará en el BOPA a lolargo del mes de marzo de 2007. También se puede consultar a travésde la Web del IAAP, en el apartado “Premios Adolfo Posada”.

89

Page 92: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

FORMACIÓN DE LA FEDERACIÓNASTURIANA DE CONCEJOS

Esta propuesta formativa es de carácter provisional y podrásufrir modificaciones, pues está pendiente de aprobación porla Mesa General de Formación Continua para las AdministracionesPúblicas. La previsión de desarrollo es entre los meses de mayoy diciembre.

Para obtener mas información pueden dirigirse a la FACC:

Federación Asturiana de Concejoswww.facc.infoc/ Uría 58, 1º. 33003 OviedoTfno.: 985 219 870/ 222 410Fax: 985 219 841

90

Page 93: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Gestión de residuos

Urbanismo

Conocimiento avanzado de Windows XP

Utilidades de seguridad informática

Base de datos Access avanzado

Base de datos Access básico

Conducción de seguridad

Diseño web

El papel del educador en la educación infantil (0 a 3 años)

Gestión de proyectos

Hoja de cálculo Excel avanzado

Hoja de cálculo Excel básico

Inglés

Internet. Correo electrónico

Introducción a la gestión de recursos humanos

Lenguaje de signos

Manejo de productos fitosanitarios

Microsoft Outlook

PowerPoint

Procesador de texto Word avanzado

Procesador de textos Word básico

Enfermedad del Alzheimer

Intervención de los Servicios Públicos en la Atención a las

agresiones a menores y mujeres

La calidad de servicio al ciudadano. Un mandato legal y un

reto profesional

El envejecimiento en España: demandas sociales. Programas

y servicios de atención. Las pensiones. Los cuidados a las

personas dependientes.

2

2

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

2

1

1

1

28

FSAP-CCOO

15

15

15

15

12

12

12

30

18

30

12

12

30

12

18

15

18

12

12

12

12

15

15

15

12

350

410

30

20

25

25

20

80

25

80

25

25

75

13

50

25

20

25

25

25

25

21

21

25

21

700

820

30

20

25

25

20

80

25

80

25

25

75

13

50

25

20

25

25

25

25

42

21

25

21

2.267

30

30

15

15

12

12

12

30

18

30

12

12

30

12

18

15

18

12

12

12

12

30

15

15

12

441

Nº DE ACCIÓNFORMATIVA

DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVAO ÁREAS FORMATIVAS

Nº DEEDICIONES

Nº PARTICIPANTES Nº HORASEDICIÓN TOTAL EDICIÓN TOTAL

FACC

CSI-CSIF

FSP-UGT

TOTALES

91

TELEFORMACIÓN PRESENCIAL

Page 94: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la
Page 95: Pagina de Inicio - FORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN · 2017. 6. 8. · Una de las vocaciones fundamentales de las administraciones públicas es mejorar el servicio prestado a la